souly8
souly8
Souly8
14 posts
Don't wanna be here? Send us removal request.
souly8 · 3 years ago
Text
MIENTRAS DUERMO-
Un toque, dos, un beso en la nuca. Comienzo a sentir el deseo, las ganas que me hacen palpitar desde lo más profundo del cuerpo. Tu manos se cuelan en mis pantalones y comienzan a jugar sin que nadie les haya dado permiso. Aunque no es necesario, ellas tienen luz verde porque mi cadera se menea hacia alante, hacía atrás, de un lado a otro. 
Me agito muy pronto y salivo, salivo como cuando tengo mucha sed. La saliva es espesa y transparente, sirve para lubricar. Es idonea. Las ganas de que juegues y que chupes mis tetas son siempre más grandes. No puedo pensar en otra cosa. Me gusta que me despiertes para tener sexo porque es el único momento donde mi mente no está nublada con preocupaciones, no existe nada, solo siento. Siento más tu piel, tu olor y tus ganas de estar dentro de mi. Esa sensación no la cambio por otra. 
Mientras sigues impávido chupando mis pezones, tímidos pero sensibles, ya quiero que tu pene dentro de mi boca. Lo chupo casi al punto de hacerlo eyacular, justo cuando veo que te mueres y te quieres venir pero paro. Ahora tú atrás y yo de perrita, así me gusta empezar. La forma de tu pene es perfecta porque roza la parte más sensible de mi vagina. Entra y sal: una, dos, tre, mil veces. Con mi mano acompaño el ritmo con el que me tocas, hasta que ya no pueda más, hasta que nuestras manos se mojen.
7 notes · View notes
souly8 · 4 years ago
Text
En el mar siempre podré hablar contigo.
0 notes
souly8 · 4 years ago
Text
Cuando pienso en nuestro amor lo hago en dos idiomas
porque uno no basta
Tus sentidos secuestran los míos
Sì, repito, divago entre entre el lenguaje
La misión es encontrar palabras para describirte mi amor.
0 notes
souly8 · 4 years ago
Text
Cuando más comencé a querer, se fue
Cuando se esfumó en un día cualquiera y quedé aquí o en cualquier lugar.
No importa, no importa, no importó
Me gusta este juego que me he inventado entre tú y yo
aunque a veces pierda la gracia cuando yo me voy y tú no me sigues.
0 notes
souly8 · 4 years ago
Text
Te lloré hasta que mis ojos ya blandos se llenaron de moho
Y ahora aunque lo intente no puedo verte en ningún lado
Hasta la última lágrima se esfumó
Y el viento seco del verano se llevó la absurda esperanza
Ahora día con día la sequía se cuela en estos ojos sin vida
en estos huecos oscuros, profundos.
0 notes
souly8 · 4 years ago
Text
Las cosas que cuenta una mirada
Un amor que envejeció temprano
Una vida que no se quiere vivir
Un par de palabras que no puedes pronunciar
El miedo a que ya sea tarde
Conformismo y parálisis
Arrepentimiento y nostalgia
0 notes
souly8 · 4 years ago
Text
Estas ganas de verte y tocarte
Sentir de nuevo tu olor
Escuchar los pasos que dejas tras de ti
Abrazarte
Repetir esa despedida mil veces
Agarrar tu mano cálida y rasposa
Oírte pronunciar mi nombre
Tus lloriqueos después de un whiskey
Y la música alta
Todo esto lo extraño
Te extraño a ti
0 notes
souly8 · 4 years ago
Text
No sé con cuál de todos mis rostros te he amado más
¿Quizás con el ingenuo o el inocente?
No lo sé
Sin embargo he empezado a titubear
Porque vos a mi amor no lo aceptás con ninguna de las tuyas.
0 notes
souly8 · 4 years ago
Text
Llegué al sur también para verte
Inútil fue mi ilusión
Porque tú, en otra ciudad, no eres tu 
Allí no te reconozco, allí te confundo
Allí desvaneciste como un recuerdo más
Ahora nada eres y nada serás.
0 notes
souly8 · 5 years ago
Text
Yo no te olvido porque cada día te encuentro en mis dedos
 En los enredos de mis cabellos, en mi forma de hablar 
En esta mirada un poco mal heredada
En el rostro de mi hermano, en mi propio rostro 
Y en mi mente que se niega a creer que tu alma se perdió en ese limbo 
En donde estoy segura me estás esperando.
0 notes
souly8 · 7 years ago
Text
Feminismo y raza
Sabemos que a través del feminismo las mujeres hemos hecho valer muchos derechos que hoy día nos parece imposible no concebirlos como lo que son, simples y lógicos derechos que deben ser ejercidos por todos los ciudadanos, independientemente del sexo. El movimiento feminista nace como respuesta a tantos años de injusticias en contra de las mujeres, sobre todo las injusticias hacia las mujeres blancas. Sí amiga blanca, el feminismo nació pensando en ti.
El tema de las mujeres y su relación a nivel de raza es prácticamente nulo, dado que el feminismo casi nunca toma en cuenta los privilegios y desventajas de cada una de las mujeres dependiendo de sus razas, clase, cultura etc. El feminismo quiere abarcar los derechos de la mujer de forma general, pero es imposible… debemos detenernos en los casos y puntos específicos. Las activistas o representantes en su mayoría son mujeres blancas, obviamente con ciertos privilegios que la sociedad le ha “concedido”, una mujer negra no tiene los mismos privilegios de una blanca como tampoco los tienen las mujeres indígenas. Se debería pensar en forma un poco específica o variada y no vernos como una masa homogénea porque no estamos ni siquiera a un milímetro de serlo.  
Si echamos un vistazo al pasado nos damos cuenta que ciertas cosas han cambiado gracias al feminismo, pero: ¿Qué tan significativo ha sido dicho cambio? Esa es la madre de las incógnitas. No podemos decir que los avances han sido mínimos, pero tampoco podemos señalar que han sido suficientes. Recordemos que un movimiento que se rige mayormente por la perspectiva o visión de una raza, clase social o género no es más que eso, o sea el problema visto y explicado por un grupo de personas. Me apego totalmente a la idea que expresa que quien no ha vivido algo no se puede creer en derecho de articular su punto de vista como la realidad absoluta.
Dejando de lado la ceguera voluntaria podemos ver que dentro de dicho movimiento no existen suficientes representantes de color que expresen los maltratos que hemos adquirido al nacer por el simple hecho de tener rasgos distintos al resto. La vida de una niña negra es diferente… Su niñez y adolescencia es vivida desde otro plano en el cual ha sido el depósito de burlas de sus compañeros de clase debido su singular nombre o apellido, a la textura de su cabello, color de piel, boca, cuerpo y muchas otras cosas. Cuando una mujer negra crece tiene que tomar diversas decisiones sobre el acoplamiento a la «belleza estandarizada», esto reguarda a si se debe alisar el cabello o no… ¿Por qué?  porque sí, porque nuestra sociedad ha impuesto que un cabello liso o bien peinado dice mucho de una mujer, como si el hecho de llevar el cabello rizado al natural definiera el tipo de persona y las competencias en cualquier nivel.
Ese es solo un ejemplo de las arbitrariedades que habitualmente afrontamos porque nacimos en un mundo donde no se acepta la variedad, donde ser diferente es mal visto. Nacimos en un mundo donde la diversidad desde hace mucho forma parte del todo, pero la humanidad aun no lo asimila.  
Una mujer negra dentro de una sociedad mayormente blanca o mestiza rechina. Muchas de nosotras hemos visto como tú mujer blanca caminas deprisa al darte cuenta que una negra está detrás de ti, vemos como agarras el bolso y lo acomodas en tu parte delantera, vemos como nos miras de reojo y alzas tu mirada, vemos tu incomodidad cuando estás sentada al lado de una de nosotras. Todas estas actitudes han sido interiorizadas hasta el punto de verlas como casi normales, debido a los antecedentes del pueblo negro. Un pueblo que fue saqueado, violado, cambiado, agredido, esclavizado y finalmente estereotipado. Nos damos cuenta de la gran brecha racial que nos separa desde antaño.
Esta brecha es enorme y todavía no hemos aparecen suficientes salvadoras negras (obviamente) esas que un día serán nuestras representantes, que se pondrán delante de millones y contarán nuestra versión sobre la opresión femenina. Porque si, sabemos que es difícil ser mujer, pero aún más cuando eres una mujer negra en una sociedad en la que no encajas completamente.
Personalmente respiro alegre cuando me topo con mujeres como lo son Roxane Gay, Chimamanda Ngozi Adichie o Desirée Bela-Lobedde, estas son algunas de las mujeres que están despertándonos, las que se llenan de valor y ofrecen parte de nuestra visión de la vida femenina contemporánea.
2 notes · View notes
souly8 · 7 years ago
Text
SOY
Soy un águila, una hoja, una loba y un girasol
Soy todo aquello que me inspira libertad
Descubrí que el presente es eterno y me prometí vivirlo
Descubrí que todo lo que visualizo el universo me lo provee
Y aprendí a pensar bonito
Me intento purgar la mente de dogmas que nunca elegí
Me gusta desligarme del deber ser
Porque soy un águila, una hoja, una loba y un girasol
0 notes
souly8 · 7 years ago
Text
Svilupare
Desde el momento en que  empecé a tener uso de razón, terminé por ser una mujer realista con respecto a lo que sucede a lo largo de nuestras vidas. Quizás por ser de esta manera, muchos me cataloguen de pesimista, incluso de odiosa…Tal vez tengan razón, pero simplemente me gusta hacer ver que no todo es como queremos.
Pienso en un ejemplo claro, y lo primero que se me viene a la cabeza es que la mayoría de mujeres  “soñamos” con el hombre “perfecto”, ese que nos entregará todo lo bueno de él y nos hará “felices” por el resto de nuestras vidas; lo que no está del todo mal. Algunas sí encontrarán en cierto modo a ese hombre, pero suelen ser las que menos han deseado o soñado uno así. El solo hecho de que idealicen un hombre y sueñen con encontrarlo, deja mucho qué desear. Pero, sin dudar, lo más perturbante es escuchar a un grupo de mujeres fantasear con su pareja ideal. En lo más profundo mi espíritu feminista se  retuerce.
Según mi experiencia, por lo que he visto y de algún modo vivido, puedo afirmar que en la mayoría de los casos esas mujeres son las más afectadas tras terminar una relación; se les desvanece la imagen del hombre inmaculado y perfecto. Esto ha sido un problema generacional. Nos han hecho creen en la falsedad de la relaciones perfectas. De uniones maravillosas y pasionales  estas en donde nos  describen a un hombre de ensueño, con esto solo consiguen que queramos uno así… ¡Y lo logran! Terminamos deseándolo aún más.
Ojalá, la próxima generación no crezca con estos ideales absurdos.  Que solo fomentan la dependencia femenina. Aunque sé que esto no sucederá,  lamentablemente no hay madres que destierren ese tipo de creencias… Por ahora.
0 notes
souly8 · 9 years ago
Text
Te amo
Esta palabra en mí ocupa mucho espacio No me gusta No deberíamos pronunciarla antes de la primera ruptura ‘amorosa’ Es después de romper cuando verdaderamente sabemos si amamos o no Ya lo hice en el pasado... Y no lo amaba.
2 notes · View notes