Tumgik
#3 años sin pisar el suelo
aperint · 1 year
Text
¿Sabías qué?
¿Sabías qué? Con el tema: Vivir sin pisar el suelo #aperturaintelectual #sabiasqueaintelectual
Vivir sin pisar el suelo ¿Imaginas el esfuerzo de mantener el vuelo entre 3 y 5 años sin pisar el suelo? Que agotador debe ser; sin embargo existe una pequeña ave que lo realiza y su nombre científico es Onychoprion fuscatus mejor conocido entre nosotros los mortales como Charrán sombrío. Esta ave de mediano tamaño mide entre 40 y 43 centímetros y suele pesar entre 120 y 285 gramos; por cuanto…
Tumblr media
View On WordPress
2 notes · View notes
freecyclechaos · 7 days
Text
El Hermano Mayor del Everest! El Monte Olimpo, un 2x1 marciano!
Tumblr media
Saludos Terrícolas!
El día de hoy, en una edición más de nuestro estelar Blog, traemos un tema muy interesante del cuál podría ser de tu interés!
Primero que nada, ¿Has escuchado hablar del Monte Everest? Si, la aclamada elevación montañosa más alta de nuestro planeta (aunque esto es falso en realidad).
En esta ocasión, te hablaré sobre un tema que podría resultarte interesante por lo que veremos en sí, y si nuestra visita al Asteroide Didymos no te convenció mucho, aquí te va la pregunta de esta ocasión: ¿Te has planteado, cuál es la elevación montañosa más grande?
Vecino próximo, un 2x1... Marciano?!
Cómo ya lo hemos tratado hace unos instantes, sabemos que el actual y reconocido rey de las elevaciones montañosas es el Monte Everest, con aproximadamente 8mil metros de altura sobre el suelo! Y a pesar que el verdadero rey sería el Mauna Kea, volcán de origen hawaiano, con 10mil metros de altura, este no es reconocido por un hecho muy simple: El Mauna Kea se encuentra parcialmente sumergido bajo el agua, provocando que medido sobre el nivel del mar, mide apenas 4mil metros. Pero no venimos a hablar de nuestra madre Tierra! El nombre del Blog lo dice, por lo que iremos directo al grano.
Sucede que, fuera del Planeta Tierra, el monte Everest no es nada. ¿Cómo reaccionarias si te dijera que hay una elevación montañosa, el doble de grande que el Mauna Kea original, que se encima es también un Volcán?
Esta misteriosa personalidad proveniente de un planeta remoto a nosotros, Marte. Se trata del Olympus Mons, traducido del Latín como el Monte Olimpo. ¡Este titán no es sólo la montaña (Y VOLCÁN) más grande de Marte (cuya superficie tiende a desarrollar elevaciones montañosas y volcánicas por encima de los 10mil metros naturalmente), si no que, y muy merecidamente, es la elevación de superficie MÁS ALTA de TODO EL SISTEMA SOLAR!
Olympus Mons, el Rey Volcánico de todo el sistema solar 
Con casi 22mil kilómetros, este Volcán en forma de "escudo" es un verdadero gigante. El volcán está ubicado en el hemisferio occidental de Marte y es uno de los más jóvenes debido a su formación durante la Era Amazónica. Nada es comparable con la magnitud del Monte Olimpo, de hecho, de ser posible pisar Marte, ver el volcán completo sería misión imposible ya que la curvatura del planeta y su gran tamaño hacen que nunca pueda verse por completo desde ningún punto del Planeta Rojo.
Su altura no es lo único que impresora, su envergadura debía ir acorde con ella y su extensión también es inmensa. Un total de 600 kilómetros de radio forman la superficie de 283.000 kilómetros cuadrados del Monte Olimpo. Este volcán descubierto en los años setenta cuenta con una caldera de 85 kilómetros de ancho por 60 de largo y una profundidad de 3 kilómetros. ¿Te imaginas, que tan catastrófico sería una erupción Volcánica de esta magnitud? Sin duda todo un mastodonte de los montes que los científicos y astrónomos seguirán investigando para conocer más sobre su creación y futuro.
Finalmente, como dato curioso y a la vez, reflexivo, a pesar de la edad del Monte Olimpo (se cree que hace 1,800 millones de años), en las últimas investigaciones, la NASA, encontró un río de lava fluyendo desde el volcán, hecho que confirma que su actividad sigue presente en la actualidad.
Y, finalmente...
Esto ha sido todo por esta ocasión. ¿Qué te pareció este maravilloso tema? Sorprendente, verdad?
Con el Monte Olimpo, añadimos al primer miembro de nuestra lista de Récords.
1. La Elevación Superficial más alta del Sistema Solar, el Monte Olimpo.
Nos sintonizamos, hasta pronto, Terrícolas!
Fuentes:
https://viajar.elperiodico.com/viajeros/impresionante-monte-olimpo-marte-montana-88163822
0 notes
prodigiosa · 4 months
Text
Jodido Mariposin
Este headcanons ocurre cuando Marinette tenia 17 años, ella hace un año dejo de ser presidenta de clase, aclaro que lo fue por 3 años seguidos
Gabriel en su desesperación por tener un akuma lo sufientemente grande, dejo de atacar por exactamente 6 meses seguidos , investigando las influencias sociales de su hijo
Se alio con leila Rossi, viendo como todos son tontos y cayeron , excepto la joven Marinette , ella es bonita se sorprende que no acepte la agencia de modelos, también es buena cociendo y muy ingenua
La zorra mentirosa de Leila logro su cometido y desconfian de ella, le suplico de 8 literalmente a Adrien que la ayude, pero el gatu feo por un tonto temor a un akuma se unio al grupo de bullyingh , los ataques de akumas bajaron, cosa que ella aprovecho su tiempo libre para tratar de ahorrar dinero, trabajaba de niñera, haciendo manualidades caseras y las vendia a una plaza , tenia pensado ir a vivir con su tio en China, Shangai despues de graduarse
Llego una nueva profesora de música que, le pidio unirse a la banda, ella se nego, aunque estuvo en el coro de su antigua iglesia local, luego de su primera comunión, no volvio ni a pisar una iglesia ni a tocar su flauta en seis años
Sin embargo como fue muy amable con ella y paro los que se reian de ella en el recreo , le dio mucha confianza, por eso no se sintio mal cuando el le pidio su número de telefono, mientras llegaban en su camioneta a su casa
Ni cuando le ofrecio una bebida que dijo era de su país natal
Ni la camara de grabar
Ni cuando se deslizo de su ropa, distinta a la que tenia
Tumblr media
Esas botas las compro hace una semana
Ella diseño toda esa ropa
Sin embargo Tikit viendo que su ella no podia reaccionar la ataco , Marinette quedo en el suelo, viendo el piso , pensando en lo que paso
Intento violarla
No la violo , pero , sabia qie era atractiva
Si recuerda que un fan loco de Adrien que llego al colegio , se sorprendio cuando le entrego la tarjeta de la agencia de modelos
O cuando Nathaniel, Nino, Luka, Zoe, Margot, la niña que cuida le dicen bonita, pero, ella la proboco , no la violo, pero en su cabeza ella provoco que la grace mientras la viola, la golpea hasta dejarla esteril, sin su "pureza" sonara anticuado pero ella en verdad queria perder su virginidad en su luna de miel, con una cama grande con sedas, petalos de rosas y todas esa cpsas cursis, tener hijos, una familia
AU
Grito , lloro por primera vez en 5 años
Aferrandose a sus piernas
La joven en su trauma por el intento de la violación, en su mente se creyo que si fue violada, golpeada, hasta quedar esteril, que esa es su culpa por la ropa que usa, por su caracter fuerte se merece los maltratos
Tikit al ver su reacción trataba de hacerla reaccionar tocando su mejilla, sin embargo no reacciona
Nadie se atrevio a lastimarla así
Excepto Gabriel Agrest que en su oficina trataba de localizar a su sentimonstruo
Es lamentable que para el mariposon solo sea un sentimonstruo , pero para Marinette era su razon de suicidarse, su razon para ella, porque Tikit al notar que su poryadora se hizo cortes en sus brasos y piernas con los pedazos de un vidrio roto
Trataba de hacerla reaccionar, sin embargo Marinette se tiro como lo que ella era
Un cerdito al matadero
Me can a matar, pero, esto si pudo pasar en la serie, el mariposon en su desesperación pudo mandar a un pedofilo violador para así tratar de hacer un akuma
Mi bella maryquita no merece perder su juventud y inocencia
Aqui seguiran otros headcanons
Si en en mi jeadcanons Mitologia Griega
Tikit llamaria a Apolo para que le cure sus heridas
Los Olimpicos curiosamente estaban en una junta con los lideres de cabaña,se sorprendieron al verla en ese estado
No eran tontos , Ares deseaba saber a quien lanzarle su lanzita(Referencia a Destripando la historia) Artemisa con sus cazadoras afilan sus flechas, Hestia llamo a sus dragones
Sin embargo como estaba tan traumada se aferro a Quiron, se quedo en la casa grande
Ares se quedo viendola con lagrimas , para sorpresa de todos
Esos mismos signos
Creer que si no se hubiera puesto otra ropa
Tumblr media
Se puso esta ropa fea bajo la tonta fe de que no volcera a ser violada
Ni se bañaba por verguenza a ella misma
Ni era capaz de dormir, cada que cerraba el ojos, aunque sea para parpadear el miedo seguia
Asi los dioses al no poder obtener respuesta decidieron que mejor destruirian la humanidad
Hola Shuumatsu no Valkirye
Si es mi headcanons de D C
En movil Tikit llamaria a toda la bati familia
Entre todas le dan un abrazo
Se queda dormida en los viejos brazos de Alfred
Damian, su novia, Jason, Harley Quin, estan mas que dispuestos a torturar hasta que ruegen suicidarse a los involucrados
Rick que tenia a los titanes estaba en shock se debatia entre su instinto natural y los codigos de Bruce, el cual por primera vez se desmayo del shock, su hija le pidio recogerla, pudo salvarla, pero , Selina Kyle, alias la gata callejera lo convencio de quedarse a follar
Las enseñanzas de Ras y las enseñanzas de su padre Tomas Wayne en su cabeza
Damian le dio un enorme puñetazo a Bruce
Damian : Si habrias tenido ordenado tus prioridades, nada hubiera pasado
1 note · View note
notasdeciudad · 3 years
Text
Un mismo suelo
Tumblr media Tumblr media
Tras el trazado urbano, el proyecto del suelo es fundamental para ordenar “la vida entre los edificios”. Hacer urbano o urbanizar es decidir el material común para el común, un suelo y un subsuelo. Al igual que el asfalto continuo es la solución universal para el tráfico rodado, deberíamos tener una respuesta equivalente para nuestros espacios peatonales en aumento. 
El material de ese suelo genérico debe ser resistente, limpio, antideslizante, luminoso, cálido, reemplazable e incluso reciclable. Además, su colocación debe crear un plano cristalino, ya sea por vertido o suma de piezas, un sólido continuo en sube y baja imperceptible entre aceras, vados y calzadas. 
El mejor indicador de su idoneidad son las personas más sensibles: ancianas/os, niñas/os, discapacitadas/os o ciegas/os para las que parte de la ciudad son trampas, obstáculos que distraen el caminar relajado que exige no tener que mirar al suelo. La accesibilidad universal es un pleonasmo, la accesibilidad o es universal o no lo es. Y por tanto, toda superficie intransitable o inapropiada con resaltes, discontinua o resbaladiza debe ser ya sustituida. Un pavimento inadecuado es como el mal calzado, se sufre, se evita, reclama ser visto y es un fracaso irrepetible. 
Definir un suelo que pisar es algo serio y no algo colorido, divertido o emocionante. Hay países que solo permiten levantar una calle cada 30 años evitando toda improvisación o prevaricación. Un suelo ideal no impone o condiciona, su lógica interna lo hace entendible sin pretenderlo, puede parecer monótono o soso pero su cometido no es su aspecto sino servir de soporte de toda actividad por desplegar. La calle es esa actividad y no su suelo, pavimentar significa limpiar para vaciar y no rellenar o decorar. Si el suelo es nuestro medio como el aire o el agua para otros animales, su aspecto ideal es el hacerse invisible.
El plano del suelo es el documento más extenso y el espejo que recoge nuestras conquistas, tentaciones y fracasos. Nuestras calles no pueden ser el depósito de ocurrencias puntuales, de miles de no-modelos de los 313 ayuntamientos o administraciones. La competición entre éstos por diferenciar su diseño es ridícula. “Lo universal es lo local sin las paredes”.
Decidir ese pavimento genérico que pisaremos podría ser un nuevo símbolo de identidad nacional como el monumental granito de nuestros cascos. Una solución definitiva de garantías, un pavimento y sus encuentros con otros elementos: bordillos, vados, registros, etc; repetidos una y mil veces. A otra escala, los estratégicos cruces entre calles, los acuerdos entre sus esquinas. Y en paralelo, reconocer los espacios a desurbanizar tras los excesos recientes y planear otros como inasfaltables para así protegerlos.
De la misma forma que Barcelona, con una población como la de toda Galicia, implantó su ejemplar catálogo urbano, podemos pensar en la necesidad de un catálogo nacional con criterios de diseño y ubicación para redes, pavimento, mobiliario y arbolado. Este catálogo democratizaría el espacio urbano y dotaría a su proyecto de la mayor libertad, centrándose en lo estructural y no sólo en los acabados como solía. Una solución compartida con la que urbanizar un país, sin privilegios de centro ni periferias, en no importe que barrio o calle, que vial o pista. Un mismo suelo para toda calle.
Tumblr media Tumblr media
Imagen // fuente:
1. Solución de vado del catálogo Barcelona para 2.5 millones // Google maps
2. Pavimento contínuo de granito sobre el que todo es posible // viajecaminodesantiago.com
3. Diversas urbanizaciones recientes entre el kitsch y lo inadecuado // Google maps
4. Vado hostil repetido con innecesario e incómodo resalte // L.A.
21 Sermos, nº 463, pág. 29 (21/08/2021)
0 notes
laura-borja · 2 years
Text
Frédéric Chopin, el poeta del piano
Biografía
Tumblr media Tumblr media
Chopin fue uno de los compositores más importantes de la historia de la música, sobre todo, por la profundidad en su forma de expresar el sentimiento, por encima de la complejidad técnica, a tal punto de considerarse como el poeta del piano.
AMANECER 
Frédéric Chopin nació el 1 de marzo de 1810, en la pequeña aldea de Żelazowa Wola, cerca de la ciudad de Varsovia, en Polonia. De padre francés y madre polaca, esta unión fue una de las características más distintivas de sus obras, donde combina la elegancia propia de la aristocracia francesa junto a las tradiciones eslavas.
Chopin creció en un ambiente influenciado por la alta cultura y, por supuesto, la música. Desde temprana edad, recibió sus primeras clases de piano con su hermana mayor Ludwika, pero luego pasó a tomar clases particulares con el conocido pianista checo Wojciech Żywny, quien reconoció, de inmediato, el enorme talento de su estudiante.
DÍAS SOLEADOS
Desde su infancia, comenzó a componer, creando su primera pieza a los 7 años.  A los 8 años, ya tocaba con maestría el piano, y tenía una increíble facilidad para la composición. Se destacó, especialmente, al improvisar e interpretar piezas de piano. Pese a su enorme talento, Chopin era muy serio con la música, por lo que practicaba constantemente. A esa edad, ya el mundo lo consideraba como un niño prodigio.
En poco tiempo, conquistó al público mediante conciertos selectos donde, poco a poco, su nombre se hizo conocido. La fama que fue ganando Chopin, hizo posible el viajar al extranjero y tener más contacto con las corrientes musicales de Europa.  
Tumblr media Tumblr media
Desde joven, fue un niño muy alegre y divertido, dicen que además de poseer un gran talento para la música, Chopin se destacó como un talentoso retratista, ya que, en ocasiones, dejaba a su profesor sorprendido tras ser dibujado perfectamente. La escritura también se le dio bien. Básicamente, Chopin demostró notables aptitudes hacía el arte, pero la música fue su gran pasión desde el principio.
A los 19 años, después de culminar sus estudios en el conservatorio de Varsovia, Chopin dio conciertos en Viena exitosamente. Aunque siempre prefirió los conciertos privados sobre los conciertos atiborrados de gente.
DIAS NUBLADOS EN POLONIA
En 1830, cuando tenía 21 años, a causa de una revuelta popular, Polonia fue ocupada por el ejército ruso. Como consecuencia, Chopin, quien se encontraba fuera del país, jamás pudo volver a pisar su amada tierra natal.
TRISTESSE
Chopin amaba profundamente a su país natal, incluso, llevaba con él una bolsita llena de tierra del suelo polaco. Por ello, el anterior suceso, le dejó una profunda huella psicológica. Sin embargo, también sirvió como inspiración para componer una estudio, cargado de frustración, melancolía y nostalgia, titulada Tristesse o Estudio Op. 10, nº3, para despedirse de su querida patria polaca.
RAYOS DE SOL
En 1831, se trasladó a París, allí pasaría los años más felices de su vida. Incluso, cambió su nombre por el de Frédéric François; y pronto, Francia se convertiría como en su segundo hogar. La alegría del ambiente parisino, sirvió para desarrollar su lado creativo y componer, libremente, música de su agrado. Así compuso Nocturno Op.9, nº2, una de sus más famosas piezas.
Por medio de los populares círculos de intelectuales, Chopin conoció a Aurore Lucile Dupin de Dudevant, mejor conocida bajo el pseudónimo masculino de George Sand. Quien, más tarde, se convertiría en su pareja más famosa, con la que convivió durante 8 años. Junto a ella, viviría buenas y no tan gratas experiencias, que inspirarían diversas composiciones.
Tumblr media
TORMENTA   
Su frágil salud, fue un tema que estuvo presente durante toda su vida, siendo un obstáculo la mayor parte del tiempo. La enfermedad de Chopin, ayudó a profundizar el aura melancólica que desprendía y que, más tarde, se vería reflejada en sus obras. Sirvió como fuente de inspiración, de cierta manera.
GOTAS DE LLUVIA
En 1838, la salud de Chopin empeoró. Su estancia en Mallorca, representó uno de los episodios más fatídicos en la vida de Chopin. Donde compuso el preludio titulado, Gotas de lluvia Op. 28, nº15, pieza que reflejó su estado de ánimo de aquel momento.
Tumblr media Tumblr media
De vuelta en París, su relación con Sand culminó y los síntomas de su enfermedad empeoraron aún más. Pese a su delicada salud, Chopin se vio obligado a volver a los conciertos y dar clases, para ganarse la vida.
Más tarde conocería a la escocesa Jane Stirling, quien se convertiría en su mecenas. Se mudó a Londres, pero el clima terminó convirtiéndose en un factor determinante en el deterioro de su salud, tanto física como emocional. Un año después, el 17 de octubre de 1849, Chopin fallecería en París.
OCASO
Desde su residencia en Francia, Chopin conquistó al mundo definitivamente, como intérprete, profesor y compositor. Sin embargo, debido a su frágil salud, Chopin falleció en París a los 39 años. Este suceso paralizó a la Ciudad de la Luz.
Algunos de sus amigos polacos llevaron un saco de tierra proveniente de Polonia y la esparcieron sobre su tumba, para que así estuviera en suelo polaco para siempre. Respetando su última voluntad, su corazón fue enviado a Polonia para ser guardado en la Iglesia de la Santa Cruz de Varsovia. Finalmente, después de 20 años, Chopin regresó a la patria que tanto había añorado en el pasado.
Tumblr media
De entre todas las 250 obras de Frédéric Chopin, el piano ocupó, siempre, el papel principal.  Lo más seguro, es que todo el mundo conozca el nombre de Chopin, independientemente, que la persona esté o no esté vinculada con la música.
Es verdad, que vivió una corta vida, pero como músico, que compuso y tocó desde los 7 años, fue un veterano. Chopin se convirtió en uno de los compositores más importantes en la historia, por la sensibilidad característica en sus obras. Cada pieza compuesta por ese hombre, está cargada de tanto sentimiento, que no es posible explicarlo con palabras.  
6 notes · View notes
lady-chibineko · 3 years
Text
Fic SamBucky: Miren lo que trajo la tormenta
Tumblr media
@sambuckylibrary​ 
SamBucky Halloween 2021 Bingo prompt 7: Bad Weather
AO3 link: https://archiveofourown.org/works/34677295
Título: Mira lo que trajo la tormenta
Autor: Lady chibineko (Miembro de la Orden Sirusiana) (Miembro de la Mazmorra del Snarry) (Alumna de la casa de Hufflepuff en Media Noche en la Torre de Astronomía)
Disclaimer: Los diversos personajes del MCU (Marvel Cinematic Universe) pertenecen a Marvel, Disney y sus respectivos creadores, productores, directores y demás involucrados en este amplio universo.
Advertencia: Este es un fic slash, lo que quiere decir relación chico-chico; si no es de su agrado este tipo de lectura por favor no sigan.
Nota 1: Este fic participa en el evento 'SamBucky Halloween 2021 Bingo' auspiciado por THE SAMBUCKY LIBRARY en tumblr, con el prompt: Bad Weather (mal tiempo) (Tarjeta 2, espacio superior derecho).
Nota 2: Esta es la continuación del oneshot 'Vamos a casa'.
~.~.~.~.~.~
Sam suspiró mientras comenzaba a sentir que el pesado sueño que lo alcanzaba en cada amanecer, por fin lo dejaba ser.
Abrió los ojos y parpadeó un par de veces, tras lo cual procedió a abrir la tapa de vibranium del ataúd donde por lo general descansaba, eso por supuesto luego de consultar la pantalla que estaba al lado derecho del ataúd, confirmando que sí, que efectivamente ya había anochecido.
Suspiró de nuevo mientras se erguía solo lo suficiente como para apoyar la barbilla en el borde del ataúd, desde donde se podía ver perfectamente la bolsa de sangre colocada dentro del recipiente que la mantenía fresca y bueno, apetitosa.
Casi medio año había pasado, poco más de 5 meses, desde la noche en la que Bucky dio con él; y Sam no podía estar más agradecido.
Wakanda era un verdadero paraíso luego de los 2 años que había pasado escondiéndose en cualquier hueco que pudiese encontrar; y encima de todo lo habían recibido con los brazos abiertos.
Bueno, era cierto que el rey T'Challa lo había puesto en 'cuarentena' ni bien llegó a pisar el suelo de la nación protegida por la pantera, pero Sam lo entendía completamente. Estaban admitiendo algo que llevaba siglos siendo clasificado como parte de una raza de sanguinarios asesinos, y realmente Sam hubiese hecho lo mismo de estar en lugar del rey.
Había sido gracioso incluso el como Bucky había sido quien mayor ofensa había tomado por la medida de seguridad ¡Secundado ni más ni menos que por la mismísima princesa Shuri de entre todos! Pero T'Challa no había claudicado y, sinceramente, Sam solo había rodado los ojos ante la ridiculez del asunto y procedió a portarse como un buen cuarentenado durante el tiempo que T'Challa y las Dora Milaje lo tuvieron en observación.
Y luego de eso... De pronto Sam tenía una unidad de sangre completa donada del banco de sangre de Wakanda cada 3 días (la familia real le había ofrecido una unidad diaria, pero luego de 2 años de probar sus límites una y otra vez, Sam sabía exactamente cuánto necesitaba para estar satisfecho y sano, y no quería que luego por su culpa faltasen unidades de sangre en caso de una emergencia... aunque luego se enteró de que en realidad el 'Banco de sangre' era casi exclusivo para la alimentación del nuevo vampiro residente de Wakanda, y que los habitantes de la nación por lo general hacían uso de avanzado equipo médico y de nanotecnología para fomentar la reposición de pérdida de sangre dentro del mismo individuo. Pero igual, 10 personas donando sangre al mes solo por él era más que suficiente).
Y además de la sangre obtenida sin esfuerzo y sin perjuicio de los demás, vivía tranquilo al saber que al salir a pasear o a patrullar bajo el manto de la noche, nadie le daría caza o lo vería como un monstruo o una amenaza.
Así que... ¿Qué más podía pedir?
Bebió la sangre sin prisas, mientras disfrutaba de la vista que tenía desde uno de los ventanales del palacio real... Porque sí, encima de todo vivía en el palacio real junto a Bucky en el área destinada al personal de seguridad del palacio. Definitivamente nada de lo cual quejarse.
Terminó su comida, se dio una ducha rápida en el baño adjunto de la habitación, se colocó una muda de ropa limpia y cómoda, ideal como para realizar patrullaje; y finalmente salió de su habitación en dirección a donde fuese que Bucky estuviese.
La respuesta a esa interrogante era: en el comedor del palacio, donde Bucky perseguía sin piedad a la joven princesa entre risas y gritos por parte de ésta, bajo la atenta pero divertida mirada de aquellos que estaban presentes.
Y bueno, Sam no podía culpar a Bucky de andar persiguiendo gente, aunque se viese increíblemente fuera de lugar para cualquier espectador foráneo.
Y es que aquella era la noche previa a lo que serían los 3 días de luna llena del mes, y Bucky siempre actuaba como un juguetón depredador uno o dos días antes de pasar las noches transformado.
Y no era como si Shuri no fuese quien propiciaba las persecuciones de todas formas. Esa muchacha era un peligro.
- Samuel.- lo saludó la reina Ramonda ni bien puso un pie dentro del comedor, lo cual propició que Shuri sobre parase apenas un momento para verlo, antes de ponerse de nuevo en movimiento.
O por lo menos tratar de hacerlo, pues ese momento fue todo lo que Bucky necesitó para pescarla por la cintura, ponerla sobre su hombro derecho y comenzar a dar vueltas con la princesa a cuestas.
- ¡James! ¡No, no! ¡Me rindo! ¡Me rindo!- señaló la joven finalmente entre risas y gritos.
Bucky finalmente la bajó y se alejó de ella, aunque no sin antes desordenarle un poco y de manera juguetona el peinado, lo cual propició un puchero en los labios de Shuri.
- ¡Ey!- se quejó la joven genio.
Bucky tan solo se rió ante aquello.
- ¿Irán al este de la ciudad?- preguntó de pronto Ayo, quien se encontraba esa tarde como escolta de la Reina madre y la joven princesa junto a otras 3 de las Dora Milaje.
Bucky asintió.
- Allí mismo. Cualquier cosa estaremos a una llamada por las perlas Kimoyo.- respondió Bucky con una enorme sonrisa mientras señalaba la pulsera en su muñeca derecha.
Y Sam mentiría si negase que las piernas de pronto se le pusieran un poco como si estuviesen hechas de gelatina.
Y bien, de acuerdo... Tal vez a pesar de todo lo que de pronto tenía a su alcance, las comodidades y la seguridad; aún quería algo más.
Y no que fuese totalmente ciego como para no darse cuenta de la mirada depredadora que Bucky le dirigía de vez en vez; era solo que... Sam había tenido que reunir bastante valor para tan solo aceptar ante sí mismo que Bucky le interesaba, y mucho. Y quizás era incluso algo más profundo y serio que un simple interés.
Y habían tenido que pasar 5 meses y un poco más para que el vampiro recién y lograse sacar la cabeza de debajo de la proverbial roca donde la había escondido; lo cual no hablaba muy bien sobre su persona, además de que para Sam fue prácticamente una eternidad, aunque la culpa no recayese en nadie más que en él mismo.
Pero no más, esa noche daría el siguiente paso... EL paso... Sí podía hacerlo, lo iba a hacer; le confesaría a Bucky lo que realmente sentía.
- ¿Nos vamos, Sam?
¡Si podía hacerlo!
- Claro.
O por lo menos eso esperaba
~.~.~.~.~.~
Dos niños, una pareja de adolescentes, 1 rinoceronte y 5 cabras rescatadas después; Sam y Bucky se encontraban protegidos de la fuerte lluvia que había comenzado de un momento a otro unos 20 minutos atrás, y que los había cogido por sorpresa.
Pero era abril después de todo, el mes de las lluvias en Wakanda o por lo menos eso le habían señalado Bucky, Shuri y varios de los ciudadanos con los que a veces conversaba. Y como Okoye le explicó, no era conveniente que el campo de fuerza que los protegía dejase la lluvia y otros elementos de la naturaleza fuera de Wakanda, cuando estos elementos eran parte del ciclo natural y responsables de mantener la vida funcionando como debía de hacerlo. Así que solo quedaba esperar a que la lluvia pasase.
- Va a tomar un rato para que la lluvia amaine.- señaló Sam luego de llegar a los 30 minutos de estar agazapado bajo una saliente de roca al este de las afueras de la Ciudad Dorada.
- Mmmm... Un par de horas por lo menos.- concordó el Lobo Blanco.
Sam asintió.
Y de pronto este rayo de inspiración golpeó de lleno el pecho de Sam, y él lo supo.
Era el momento adecuado.
¡Era ahora o nunca!
¡Pft! ¡Por supuesto que podía declararle a Bucky sus sentimientos por él!
Tomó aire de manera profunda, aun cuando en realidad no lo necesitase; y se aclaró la garganta. Volteó hacia Bucky.
Y de pronto sintió una vez más que no era lo suficientemente digno como para pedirle a Bucky... ¿Qué? ¿Que sea su novio? ¿Amigo con derechos? ¿Algo más? ¿Algo menos?
Un suspiro abandonó sus labios.
Pero un gruñido a su lado lo sacó de sus cavilaciones.
- En serio ya no puedo seguir esperando, Wilson.- señaló el sargento con un nuevo gruñido.
- ¿Buck? ¿Qué-?- pero cualquier pregunta que fuese Sam a hacer, murió en sus labios cuando estos fueron cubiertos con los de Bucky, quien no dudó en profundizar la acción segundos después; y cualquier pensamiento coherente le dijo adiós al cerebro del vampiro, siendo el último una fuerte autocrítica y una pregunta que posiblemente no consiguiese respuesta.
¿Por qué había estado tan asustado?
~.~.~.~.~.~
A la noche siguiente
Por supuesto que el karma, balance universal o como se llamase el maldito desgraciado, iba a asomar su fea cabeza y pedir un pago inmediato por el subidón y la absoluta felicidad que había sentido Sam tras el beso de Bucky... y todo lo que vino después.
Sam no solo despertó con una tormenta rugiendo tan fuerte que ni siquiera podía escuchar sus propios pensamientos, sino también ante la noticia de que Fury, Hill y los actuales nuevos Vengadores (Capitán América, Spiderman, Hawkeye, Ant-Man, The Wasp y un joven que había decidido tomar el manto de The Falcon luego de la desaparición de Sam, llamado Joaquín Torres) habían llegado a Wakanda persiguiendo al sujeto que había incriminado alguna vez a Bucky del asesinato del rey T'Chaka, el mismo Helmut Zemo; quien se las había arreglado para escapar de prisión y había ido derecho al lugar donde seguramente acabarían con él sin dudarlo, solo por su deseo de acabar con los actuales super soldados en existencia, siendo Bucky su objetivo del momento.
Hasta allí era un lío, pero manejable. Sin embargo de alguna manera Zemo se las había arreglado no solo para ingresar a Wakanda, sino para secuestrar a la misma Reina Madre. Así que sí, Sam había despertado en medio de una maldita pesadilla.
Por supuesto ni Bucky o T'Challa, ni las Dora Milaje o los Vengadores estaban alrededor para cuando Sam se enteró de todo aquello; siendo la joven princesa quien se encargó de ponerlo al día mientras ella misma coordinaba la búsqueda desde el sistema de seguridad de la ciudad.
Sam no lo tuvo que pensar ni dos segundos antes de tomar un brazalete de perlas Kimoyo y unirse a la búsqueda.
Y por supuesto, en medio de la tormenta y preocupado al pensar que Bucky pronto sufriría su transformación a hombre lobo, eso si es que no se había transformado ya; pasó lo que Sam más temía.
- ¿Sam?
El aludido ni tenía que voltear para saber quién se encontraba detrás de él.
Por suerte entre la tormenta, la oscuridad de la noche y el hecho de que, bien, Sam había consumido el día anterior más proteína en fluidos humanos... y no tan humanos, que la unidad de sangre que le había tocado tomar; hacían que el reconocer su palidez natural como vampiro fuese un poco más difícil de lo habitual.
- Steve.- saludó Sam al primer Vengador, mientras volteaba despacio aunque no del todo.
- Pero... Pero... ¡Sam! ¡Llevo casi 3 años buscándote! ¡¿Estuviste aquí todo el tiempo?! ¡¿Qué demonios, Sam?! ¡¿Tienes idea de lo preocupado que he estado?! ¡Y no solo yo! ¡Tu hermana te agregó a la lista de fallecidos junto a tu madre y a su esposo!
Sam cerró los ojos y respiró profundo... Sarah.
La verdad, no había estado errada al ponerse de luto por él.
- ¡¿Qué demonios, Sam?!
Sam se removió incómodo bajo la mirada de Steve.
- Mira, ahora no es el momento para- comenzó Sam.
pero fue interrumpido por la voz de Okoye.
- ¡Intruso localizado! ¡Su ubicación ha sido enviada al sistema!
Tras soltar una bocanada de aire, Sam le dirigió una última mirada a Steve antes de accionar una de las perlas Kimoyo y estudiar con detenimiento el mapa 3D que apareció sobre su muñeca.
- Si quieres seguir con esta conversación, tendrás que esperar Steve. Ahora hay cosas con mayor importancia en las que enfocarse.
Y dicho aquello, Sam se alejó corriendo entre las formaciones rocosas que los rodeaban; y una vez que estuvo seguro de estar lo suficientemente alejado del Capitán, dejó que su instinto y habilidades vampíricas lo ayudasen a llegar con mayor rapidez hacia su destino.
Y al llegar se encontró observando desde un punto elevado, a espaldas de Zemo, como éste mantenía a la Reina como un escudo humano en una saliente a unos 4 o 5 metros de altura del suelo, mientras debajo T'Challa, las Dora Milaje, varios soldados de Wakanda, así como Fury, Hill, varios agentes y los Vengadores que habían llegado a Wakanda, sopesaban la situación con miradas llenas de frustración y enojo.
Y por supuesto, fue entonces cuando Steve llegó y se posicionó al lado de Fury, diciéndole algo que por supuesto Sam no hubiese podido escuchar de todas formas pero suponía de qué se trataba.
La voz de Zemo cortó el momento.
- Vaya, vaya... Miren lo que trajo la tormenta.- su voz resonó lo suficiente, con ayuda de las formaciones rocosas alrededor, como para lograr hacerse escuchar incluso con la tormenta rugiendo sobre todos los presentes- Vengo en busca de un súper soldado y puede que al final me lleve dos. Tal vez la dama fortuna por fin esta de mi lado.
- ¡Deja ir a la reina, Zemo; y tal vez podamos llegar a un trato!- gritó Fury con la ayuda de un sistema altavoz.
Pero lo único que obtuvo fue la risa sarcástica del hombre.
- ¡No lo creo! ¿Quieren hablar? ¡Traigan al Soldado de Invierno y lo pensaré!
La tensión creció entre los que estaban abajo.
De pronto una lanza voló, casi atravesando la cabeza del barón.
Un gruñido retumbó en el lugar, y un enorme hombre lobo blanco cayó sobre Zemo, mandándolo al suelo en el proceso.
Y a la reina el movimiento repentino la envío en una caída libre al vacío.
- ¡Madre!- gritó T'Challa moviéndose de inmediato para tratar de atraparla, aunque era obvio que no iba a poder alcanzarla.
Sin embargo no fue necesario.
El hombre lobo se lanzó tras la reina Ramonda, atrapándola con facilidad en el aire y cayendo sobre sus patas traseras con ésta bien sujeta entre sus brazos.
- Gracias, James.- dijo la reina un segundo antes de ser rodeadas por el resto de los presentes.
El momento fue lo suficientemente caótico como para que nadie estuviese prestando mucha atención a nada más que a Bucky y la reina, por lo que Sam aprovechó y trepando las paredes naturales de piedra, se posicionó justo sobre un Zemo que veía con ojos incrédulos al lobo que lucía un brazo izquierdo de vibranium bastante familiar, incluso si terminaba en una garra.
- ¿Soldat?- preguntó Zemo en voz baja, más para sí mismo que para otra persona pues era imposible que alguien más lo escuchase; y aun así obtuvo una respuesta.
- Podría decirse.- respondió Sam, haciendo que el barón casi saltase sobre su sitio ante las inesperadas palabras.
Sam no perdió demasiado tiempo antes de dejar salir sus rasgos vampíricos en todo su esplendor, y utilizar la sorpresa causada en Zemo a su favor.
Reducirlo no fue difícil, y menos bajar de un par de saltos al suelo con el barón al hombro, tan solo para entregarlo a Okoye, quien pronto y sin ningún cuidado se hacía cargo del prisionero.
Sam pudo ver las miradas de temor y/o confusión en los Vengadores presentes, aunque ni Fury ni Hill parecían igual de afectados. Retrajo su rostro de vampiro.
- ¿Un hombre lobo consciente de sus actos y un vampiro que sigue las reglas? ¿En serio?- preguntó Fury con incredulidad a T'Challa, quien justo había acabado de revisar el tobillo luxado de su madre.
- Dos miembros valiosos de mi pueblo.- replicó sin embargo el soberano, haciendo que Fury suspirara casi en derrota.
- ¿Bucky?- preguntó sin embargo Steve con voz estrangulada.
El hombre lobo miró al Capitán y lentamente asintió.
- Steve.- fue la respuesta dada con voz más animal que humana.
Sam estaba seguro que Rogers no se iría de Wakanda hasta obtener todas las respuestas posibles, pero eso podía esperar... Bueno, tal vez no. Sam dormía de día después de todo, y no sería justo dejarle todo el asunto a Bucky y los demás ¿Cierto?
Ah, condenada conciencia.
Acarició el rostro de Bucky con suavidad.
- ¿Qué tal si llevas a la reina Ramonda al palacio? Te veré allí.
Bucky el hombre lobo asintió y pronto partió del lugar tras volver a alzar a la reina en brazos, seguido de cerca por T'Challa y una buena parte de los guardias reales y las Dora Milaje.
Sam miró a Fury y a los demás tan solo de manera superficial, concentrando finalmente su atención en Steve, y entonces finalmente lo vio, tal vez porque por primera vez desde que ambos se cruzaron realmente prestó atención.
No era recriminación lo que brillaba en los ojos azules de Steve, sino preocupación, confusión y tal vez un toque de alivio; así como esa manera de encoger los ojos que le decía a Sam que Steve no entendía del todo lo que pasaba, pero estaba más que dispuesto a tratar de hacerlo.
Y así de fácil, Sam tenía a su amigo de vuelta. No iba a dejar Wakanda ni su vida junto a Bucky; pero si podía tener al que había sido su mejor amigo de vuelta, lo recibiría con los brazos abiertos.
- Vamos, creo que tenemos algunas cosas en las cuales ponernos al día.- dijo Sam con suavidad.
Steve asintió.
Sam suspiró.
Tal vez lo que trajo la tormenta, no era tan malo después de todo.
The End
Notas de la autora:
¡Luego de mes y medio, por fin puedo publicar algo! Los estudios me tienen atrapada, pero quiero terminar esta tarjeta como a de lugar... así que entre hoy y mañana hay publicación doble, y con fe el último oneshot de este bingo, y el último fic de la trilogía Hombre Lobo Bucky/Vampiro Sam, sale antes del 31.
Y bueno, quería poner algo de la vida nueva de Sam en Wakanda, y definitivamente como este par por fin dio el siguiente paso. Espero que les haya gustado esta nueva historia con estos dos bobos sobrenaturales, Sam y Bucky merecen muchos finales felices todo el tiempo.
Nos leemos pronto.
Un kiss gatuno para todos.
chibineko chan (Miembro de la Orden Sirusiana) (Alumna de la casa de Hufflepuff en Media Noche en la Torre de Astronomía) (Miembro de la Mazmorra del Snarry)
~.~.~.~.~.~ Campaña de NO AL PLAGIO Digamos NO al plagio, este mensaje va dirigido al público, para que el trabajo de cada uno como autor sea tratado con el respeto que se merece.  Recuerden que cada obra es como el bebé de cada uno de los que creamos dichas obras; y como tales amaremos y protegeremos esas obras dándole lo mejor de nosotros para que el resto del mundo pueda disfrutar con el resultado final.  Por eso, si sabes de algún caso de plagio, denúncialo al autor del respectivo trabajo, ten por seguro que dicho autor te lo agradecerá.  Gracias.
1 note · View note
juegaelgallego · 3 years
Photo
Tumblr media
Ciudad de la fe
Si mi fe mueve montañas, ¿por qué no mueve tus pies?
Dani Umpi, No me vas a sacar a bailar (2005)
Algunos estadios del ascenso están rodeados por un halo especial. Tienen una carga que los vuelve terrenos diferentes, acaso místicos. Sitios de ceremonia donde una vez al año toca peregrinar como fieles que acumulan promesas, pedidos y agradecimientos. El “Ciudad de Laferrere” es uno de esos. La hinchada más nutrida de la categoría, la olla a presión que significa pisar ese suelo de potrero en instancias decisivas parecen darle la razón al anfitrión y líder político-espiritual de La Matanza ─cuyas iniciales, por supuesto, son FE─ cuando dice: “Bienvenidos a la ciudad más grande del partido más grande...”, y en medio de los aplausos y los bombos agrega: “...cuna del Deportivo Laferrere”. Las procesiones españolistas al Morumbí matancero registran antecedentes de épica de submundo. Tal vez el más fresco sea aquel infartante 3 a 3 en la ida de las semifinales del reducido de 2014, jugado de noche, entre semana, en una caldera. Deportivo Español ganaría por la mínima el partido de vuelta y coronaría con el ascenso a la B la final en la que derrotó a Defensores de Cambaceres. 
Pero todo eso es historia antigua. Las diez plagas de Egipto parecen haber arrasado. Aquellas enormes movilizaciones quedaron suprimidas y hoy las ofrendas se hacen vía streaming. Quizás por eso casi no llamó la atención que Español estuvo muy cerca de ganar en Laferrere. Llegó a los tumbos, perdido en el sótano de la tabla a fuerza de intentar y no lograr. Debió plantarse ─y lo hizo─ en césped de festival de doma, ante el eterno candidato que siempre arrima y nunca asciende. El equipo más derrotado, contra el local que había perdido sólo una vez, allá por marzo. La línea media de rendimiento de cada uno mostró que Laferrere estuvo por debajo de lo acostumbrado. El Tortuga Fernández intentó pero no lo acompañaron. Finarolli movió el banco en el entretiempo y apenas si se notó. Lo opuesto sucedió en huestes gallegas. Maza estuvo otra vez encendido y enloqueció por la banda izquierda. Cuando el Wachín Fernández entró a jugar los últimos diez minutos ─al fin recuperado de su lesión tras el clásico─ se notó que los dos volantes tienen que ser estampita en el santuario. Tabone hizo un gol (una parte, bah; la otra la hizo Mitre, el arquero local) tras buen centro de Prieto a la salida de un córner. Lo empató Lafe cuando menos estaba haciendo para conseguirlo, tras la enésima falla de Benítez y la enésima duda de Brambatti. Ay. Tabone hizo otro gol, a los cuarenta y nueve minutos del segundo tiempo, pero estaba un paso adelantado y se atragantó el festejo. Se ve que mayo no es el mes de los milagros. 
Deportivo Español sigue su naufragio estadístico, institucional y futbolístico sin encontrar a qué santo prenderle una vela. En ese estado de situación, el punto en La Matanza es positivo. Comienza el último tramo del Apertura ante rivales que, en los papeles, son “menos” que la escuadra roja. ¿Acaso cada uno de esos rivales pensará lo mismo de Español? Quién sabe. El primer paso es Claypole, con quien se enfrentará por primera vez en la historia. La obligación en el Bajo Flores es multiplicar como panes y peces la escasa cantidad de triunfos. Además, hacerlo con una dosis de fútbol bien jugado, tomando esta visita a la ciudad de la-fe como piso. 
Primera C 2021 ─ Torneo Apertura ─ Fecha #11 ─ Estadio Ciudad de Laferrere
Deportivo Laferrere 1 ─ 1 Deportivo Español
1 note · View note
elevenxmike4ever · 4 years
Text
1. ¡Felices vacaciones, pubertos!
HOPE:
El tema que estábamos dando en la clase de sociales era demasiado aburrido como para escuchar a la profesora. Lo único que mis oídos querían oír era el timbre, que estaba colgado en la pared, sonar. Ese sería el final de la tortura. Mi corazón latía rápidamente ante la idea de no tener que volver a pisar ese asqueroso lugar, lleno de chicos y chicas que molestan a otros ya que saben bien que no tienen futuro alguno, durante los próximos 3 meses.
Lo único que no me parecía muy emocionante era que, al llegar a casa, tendría que encontrarme con mi padre sentado en el sofá. Como siempre, tomando cerveza. Y tampoco podía tomar otro camino para llegar al Bar en donde mi hermana trabaja. Si él llegara a enterarse, me mataría. Me rompería una de las botellas, de cerveza, de vidrio, en la cabeza. Y no creo sobrevivir a algo como eso.
Era deprimente pensar que, este verano, y los siguientes a este, pasaría los 3 meses completamente sola. Pues, no tengo amigos. Nunca me ha gustado tener amigas mujeres, la mayoría de las chicas de la escuela son un poco... egocéntricas e irritantes. Siempre me ha gustado jugar con los muchachos, salvo la parte en donde ellos terminan enamorándose de mí perdidamente. Es demasiado odioso.
Una sonrisa de pura alegría, y algo de esperanza, se formó en mis labios al escuchar el melodioso timbre sonar. Todos, hasta yo, nos levantamos de nuestros asientos desesperados por salir por la puerta sanos y salvos. Verán, cuando la escuela termina, los bravucones, y las bravuconas, de la escuela, se juntan para poder atacar a los "perdedores" que se arriesgan a salir por la puerta principal.
Yo, como le "pertenezco" a Bowers, soy el blanco. Henry y sus amigos los gorilas estaban preparados para buscarme por ambas salidas. Henry esperara en la puerta principal. Patrick en la puerta trasera, que deja paso a las gradas. Y Victor y Belch le darán vueltas y vueltas a toda la escuela para verificar que no me escape por ninguna ventana. Y lo peor de todo era que podían simplemente atraparme en el interior de la escuela. Pero quieren jugar conmigo. Quieren hacerme sentir terror.
Salí por la puerta sosteniendo mis libros con fuerza, no quería que terminaran en el suelo por algún empujón que, evidentemente, alguien me daría sin razón. No quería que, en el último día de clases, se genere un nuevo momento humillante sobre mi. Ya tengo suficiente con que me recuerden todo el tiempo lo que pasó en Educación Física hace 2 años. Muchos recuerdan el color de mi ropa interior.
La cual quedó al descubierto cuando mis pantalones se rompieron al hacer un estiramiento. Fue muy vergonzoso. Durante semanas me sentí como un cacho de mierda que sólo sirve para ser la humillación de la escuela. Lo peor fue que Henry, por ese suceso, se enamoró de mi. Al parecer, le pareció "súper sexy". Según él, tengo unos pechos turgentes que acompañan a la perfección mi embarazosa figura.
Bueno, eso me lo dijo cuando le gustaba. Ahora no solo le gusto, ahora está obsesionado conmigo y con esa embarazosa figura que llevo. El cree que soy suya, cree que ningún otro chico puede hablarme, tocarme, agredirme, o si quiera mirarme. Su actitud ultra tóxica es algo que hace que, las cosas que hace, sean totalmente impredecibles.
Camine por todo el pasillo con la mirada alta y firme. Había decidido entregarme a Henry, pues, no tenía otra opción. Si lo evitaba, él se volvería loco y me arruinaría el verano, siguiéndome a todas partes, llamando sin cesar, entrando por mi ventana a mi habitación, por las noches, sin previo aviso. ¡Me iba a volver loca! Pues si, ya me pasó una vez. Hace 1 año. Y trajo consecuencias muy graves.
Lo peor es que mi hermana tuvo que pagar. Cuando ella se encontraba de camino a casa, caminando por la acera, ellos comenzaron a seguirla con el auto. Comenzaron a gritarle piropos estúpidos. Llegaron al punto de bajarse del auto para poder tocarla de formas inapropiadas. Y eso, nunca se lo perdonaré. Ni aunque pasen 10.000 años y Henry esté con TODAS sus reencarnaciones.
Y, luego de un rato, cuando Stephanie llegó a casa, lo único que se dignó a preguntar, entre lágrimas, fue; ¿De verdad tienes que sufrir esto habitualmente? Si, es justo lo que siempre tengo que vivir. Pero ella no se merece eso. No dejaría que Henry se volviera a acercar a ella de esa manera tan psicópata y asquerosa. Si mantener alejada a Henry de mi hermana significaba acostarme con él, entonces lo haría.
Desgraciadamente, después de una larga caminata en donde mis voces internas me rogaban que no saliera de la escuela, me encontraba frente a la puerta. Podía ver a Henry de espaldas, fumando mientras vigilaba que no me haya escapado, gracias a que la puerta era transparente. Solté un suspiro y, llenándome de agallas, empuje para poder abrir la puerta.
Henry se volteo con una sonrisa pícara en los labios. —Pensé que te escaparías. —parecía estar contento de que no hubiera huido de él. Cosa que hubiera hecho si no se tratara de Henry Bowers. Un futuro asesino. —Hiciste bien, dulzura. —dijo mientras acariciaba mi mejilla con su dedo índice. Me sentía demasiado asustada. —¿Qué pasa? ¿No estás contenta de ver a tu papi Bowers? —preguntó burlonamente.
—Claro que estoy feliz. Solo que no soy capaz de mostrar lo que siento. —se alegró un poco al ver como mis labios formaban una linda sonrisa. Me enojaba demasiado no poder demostrar lo que, verdaderamente, sentía en ese preciso momento. Odio, miedo, rencor, incomodidad. Eran demasiadas emociones como para demostrarlas con un simple gesto.
De la nada, los 3 gorilas restantes aparecieron y me rodearon. Y fue el peor comienzo de vacaciones.
Tumblr media
3 notes · View notes
anotherbarnes-blog · 6 years
Text
Los hijos de Ego (Capítulo 1)
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
TIERRA
“¿Cuándo crees que volveremos a empezar con las misiones?” Preguntó Efe sentado en el suelo mientras apoyaba su espalda en los pies de la cama de Rae donde esta se tumbaba boca arriba lanzando una pelota al aire cogiéndola al vuelo repetidas veces.
“Ni idea. Tony y Bruce se han ido a la mansión a realizar no sé qué proyecto porque si no a Tony le iba a explotar una vena después de enterarse de que 3 dioses se han llevado a su hija a Asgard porque tiene algo metido dentro. Natasha está con Sam tomándose unas vacaciones en su casa o algo parecido. Steve y Bucky siguen en el hospital, obviamente recibiendo visitas de Nat y Sam ¿Quién nos queda?” Cuestionó Rae mirando a Efe, dejando de tirar la pelota al aire antes de tumbar su cabeza, apoyándola a los pies de la cama con los pies donde se supone que debía ir la cabeza.
“¡¿ES QUE NO SABÉIS LO QUE ES UNA ESCOBA?!”
“Ella es la única que nos queda” Respondió Efe señalando la puerta con una mueca antes de que esta se abriera, dando a paso a una Amanda vestida con falda de tubo y una camisa simple acompañada de unos zapatos de tacón clásicos, su cabello iba recogido en una coleta y en sus manos llevaba una carpeta.
“¿Es que no podéis limpiar lo que ensuciáis?” Inquirió Amanda mientras suspiraba mirando a ambos, quienes continuaban en la misma posición antes de que Rae interrumpiese.
“¿Qué más da? Se han ido todos por ahí, la torre es nuestra. Además, deberías de estar más enfadada por el hecho de que no hemos encontrado ninguna base oculta de Hydra” Respondió Rae levantándose de la cama mientras Efe también lo hacia del suelo. Amanda volvió a suspirar.
“Tony no me paga lo suficiente para que me encargue también de vosotros…” Dijo Amanda en un suspiro, sujetando la carpeta contra su pecho mientras llevaba su otra mano a la frente exasperada.
“Estás en su empresa porque estabas tan metida con SHIELD que necesitabas protección para no acabar en la cárcel” Rio Efe de forma leve mirando a Amanda, siguiendo Rae sus palabras.
“Además no nos des a nosotros la vara por estar resentida debido a que tu novio Dios se ha ido a su planeta con sus hermanos y Mireya” Finalizó Rae dando un par de palmadas en el hombro de Amanda antes de que ella y Efe pasaran por cada lado de Amanda escapándose por la puerta mientras Amanda se tapaba la cara de nuevo irritada.
“No es mi novio ¿De acuerdo?” Replicó Amanda mientras caminaba tras ellos en dirección al ascensor.
“No, pero te gustaría” Volvió a reír Efe, dándose la vuelta para hablarle, caminando de espaldas con una sonrisa hasta al ascensor por el cual los tres bajaron hasta el salón, encendiendo Rae la televisión.
“He dicho que limpiéis lo que habéis ensuciado” Insistió Amanda antes de que Rae le chistara mirando la televisión donde salía como una especie de huevo de gallina gigante y blanco con algunas zonas doradas aterrizaba en horizontal sobre el centro de Nueva york en directo, escuchándose el alboroto que se había formado fuera del edificio.
Rápidamente los tres corrieron hasta el balcón, viendo aquella nave gigante aparcada.
“Vamos” Dijo Efe antes de mover una gran cantidad de agua, formando desde el balcón de la torre hasta la acera de la calle una especie de tobogán por el cual los tres se deslizaron rápidamente hasta llegar al lugar donde se encontraba lo que pensaban que podía ser una nave alienígena. Por suerte todo el mundo se había alejado aterrado y el enfrentamiento no se cobraría la vida de ningún civil, si es que realmente se avecinaba un enfrentamiento.
“Prepararos” Ordenó Rae mientras los tres generaban una formación improvisada frente a lo que parecía la puerta de aquella estructura.
De pronto el ovalo dorado que hacía de puerta se disolvió dando paso a un hombre de aspecto humano con el pelo canoso. A sus lados se encontraban una mujer de forma también humana a pesar de sus ojos negros, grandes y extraños y unas antenas que salían de la zona superior de su frente, al lado de esta se encontraba un hombre robusto de piel grisácea con detalles rojos sobre su piel mientras que, al otro lado del más anciano, una mujer de piel verde se cruzaba de brazos al lado de otro chico más joven de aspecto completamente humano, tal vez algo anticuado.
“¿Qué demonios?” Pronunció Efe en voz baja antes de que el hombre mayor hablase.
“No puedo creerlo…” Habló el hombre ligeramente emocionado dando unos pasos hacia donde los tres vengadores se encontraban.
“No se acerque más ¿A qué han venido?” Advirtió Rae con tono firme, preparándose tanto ella como Amanda y Efe para actuar si resultaba necesario.
“Oh… Perdona, no me he presentado” Rio el hombre dejando de caminar para dar a los tres seguridad “Me llamo Ego y estos de aquí son Drax, Mantis, Gamora y Peter” Habló señalando a cada uno de ellos mientras estos saludaban con un gesto, algunos más amables que otros, quedando Peter bastante sorprendido mirando a Rae.
“¿Y qué buscáis?” Volvió a hablar Rae manteniendo la guardia, hablando a aquel hombre mayor con tono firme y seguro a pesar de darle mal rollo como el otro chico con aspecto humano la miraba.
“Te buscamos a ti Rae, soy tu padre”
  “Contrate a un hombre llamado Yondu para que pasara a buscaros a ambos cuando vuestra madre falleciera, pero en lugar de ello, Yondu secuestró a Peter y tú conseguiste escapar a tiempo gracias a tu hermano, quien se sacrificó por ti, cariño” Sonrió Ego mirando a Rae, dirigiendo esta su mirada a Peter, quien después de varios años continuaba recordándolo todo como si fuera ayer.
Después de que Ego anunciara que era el padre de Rae, los vengadores presentes no acababan de confiar en sus palabras, a pesar de ello apartaron la nave del centro de Nueva york y ahora se encontraban en el salón de la torre vengadores hablando de lo ocurrido cuando Peter y ella fueron separados después de que Peter fuera secuestrado por aquél criminal alienígena.
“A Peter lo usaron para robar, pero a ti te perdí la pista, por lo menos hasta ahora” Sonrió Ego sin apartar su mirada de Rae.
“¿Cómo nos encontraste?” Preguntó Amanda mirando al hombre, recibiendo su mirada antes de contestar.
“Bueno, hasta donde yo vivo, más allá de lo desconocido en la galaxia se ha oído hablar de los vengadores, los defensores de la tierra. Quienes se enfrentaron a un ejercito de chitauris para derrotar a su líder Loki, el hijo de Laufey” Explicó Ego volviendo a ser interrumpido por Amanda.
“No fue exactamente así. Loki ahora está con los vengadores. Bueno, no ahora. Ahora está en Asgard con sus hermanos y otra chica, pero…” En ese momento Amanda tomó aire cerrando los ojos antes de abrirlos de nuevo mirando el suelo antes de levantar su mirada al resto con una sonrisa a pesar de pensar si todos estarían bien “Perdone ¿Qué decía?”
Ego sonrió de nuevo mirando a Amanda antes de continuar hablando mirando a su hija Rae mientras se cogía una mano con la otra.
“Decía que ahora mismo nos dirigíamos a mi hogar, con Peter y sus compañeros. Quisiera que vengas conmigo Rae. Allí os podré explicar vuestra especial ascendencia, a ti y a Peter. Y por supuesto tus amigos están invitados hija” Rae dirigió su mirada a sus compañeros sin saber qué decir hasta que su hermano Peter decidió intervenir.
“Rae ¿Puedo hablar contigo? En privado” Preguntó Peter mirando a Rae antes de levantarse del sofá tras recibir una respuesta de ella, quien simplemente asintió con la cabeza.
  Ambos se dirigieron a la cocina de la torre, la cuál se encontraba en el mismo piso que el salón, una vez  se encontraban parados en la cocina, Peter abrazó a Rae sin previo aviso, provocando que esta se sorprendiese abriendo bastante los ojos sin saber cómo reaccionar ya que ella no recordaba nada que no fuera Hydra.
Al notar que Rae se encontraba incómoda Peter decidió separarse mientras llevaba ambas manos a sus propias caderas realizando una mueca con los labios.
“Lo siento. Es que…Nunca pensé que te volvería a ver y mucho menos que volvería a pisar la tierra…” Comenzó Peter con una débil sonrisa sin apartar la mirada de ella.
“Se que es raro, para mi también lo fue cuando apareció Ego, pero estoy seguro de que es nuestro padre, o al menos quiero confiar en ello” Explicó Peter tomando aire tratando de convencerla ya que él si lo recordaba todo.
“¿Cómo puedo fiarme de ti? Yo no recuerdo nada más que a la gente que me torturaba y usaba para su propio beneficio” Respondió Rae formando una mueca dudando en qué debía hacer. Peter volvió a tomar aire, esta vez cerrando sus ojos antes de coger las manos de Rae mirándola a los ojos empezando a cantar con la voz baja.
“I can’t stop this feeling, deep inside of me, girl you just don't realize what you do to me…. When you hold me, in your arms so tight, you let me know everything's all right. Aaah aaah aah I'm hooked on a feeling” Cantó Peter mientras una sonrisa se formaba en sus labios esperando que Rae lo siguiera.
“I’m high on believing” Continuó Rae unos segundos antes de fruncir el ceño apartando sus manosde las de él suspirando “Si, es mi canción favorita, Hooked in a feeling de Blue Swede ¿Y qué?” Suspiró Rae viendo como Peter le dedicaba una sonrisa aún más amplia a pesar de que ella había soltado sus manos.
“Exacto, también era la de mamá y por eso también es la mía. Ella siempre nos la cantaba” Explicó antes de presionar sus labios mirando suplicante a Rae “Confía en mi Rae. Y si dudas en algún momento yo mismo te traeré devuelta aquí. Seguro que podrías patearme el culo en cuestión de segundos si no lo hiciera” Rogó Peter riendo de forma leve mientras Rae, suspiraba una vez más antes de dar una respuesta.
“Está bien, pero si tú o Ego estáis mintiendo me meteré en vuestra cabeza y os mataré antes de que podáis hacer nada” Advirtió Rae con un toque siniestro provocando que Peter mirara a Rae algo asustado tragando saliva.
“¿Puedes hacer eso?” Preguntó tembloroso, queriendo asegurarse de que había escuchado bien.
“Si ¿Tú no tienes poderes?” Respondió Rae alzando una ceja, a lo que Peter respondió esbozando una sonrisa.
“Seguro que le caes bien a Gamora” Rió Peter volviendo a abrazarla sin avisar al no poder ocultar su emoción de volver a verla finalmente. A pesar de Rae sentirse algo incómoda ya que no solía mostrar afecto de esa manera, esta decidió rodear también la cintura de Peter, permitiéndose sentirse como en casa por primera vez en mucho tiempo.
  NAVE DE EGO, GALAXIA
El grupo se encontraba sentado en una sala de la nave. Después de la conversación entre Rae y Peter, Rae informó que iría con ellos al planeta de Ego. Efe sin dudarlo se apuntó ya que donde iba Rae iba él y Amanda decidió ir con ellos ya que se negaba a dejarlos solos y si era una trampa cuantos más fueran mejor.
Todos cogieron algo de equipaje y subieron a la nave de Ego donde Mantis durmió a este después de poner la nave en piloto automático y así era como todos se encontraban ahora sentados en una sala de la nave tomando algo de la barra de Ego.
“Entonces… ¿Para qué son tus antenas Mantis?” Preguntó Efe señalando con el dedo índice de la mano que sostenía su copa antes de volver a cogerla con ambas apoyándola sobre su propio regazo siendo la conversación seguida por Peter.
“Si. Íbamos a preguntar lo mismo porque Drax y yo hemos apostado” En ese momento Gamora miró a Peter alzando la ceja después de tal confesión, a lo que Peter respondió encogiéndose de hombros antes de continuar hablando mirando a Mantis. “Si es para detectar que una puerta es muy baja y te puede decapitar gana Drax y si es cualquier otra cosa gano yo”
“No es para detectar puertas” Rio Mantis provocando que Peter hiciera un gesto de victoria, continuando Mantis con su explicación. “Creo que tiene que ver con mis capacidades empáticas”
“¿Capacidades empáticas?” Cuestionó Rae quien continuaba sentada al lado de Efe bebiendo lo que le habían dado.
“Si toco a alguien puedo percibir sus sentimientos” Reveló Mantis mirando al suelo, jugando con ambas manos de forma nerviosa antes de levantar su mirada mirando a Peter, estirando su mano hasta su brazo, pidiendo permiso antes de tocarlo.
“Claro ¿Por qué no?” Sonrió de nuevo Peter dejando que le tocara para percibir lo que él sentía.
“Tú sientes… amor…” En ese momento todos se quedaron en silencio esperando por lo que Mantis iba a continuar diciendo, aunque Peter la interrumpió rápidamente.
“Si, siento un amor altruista por la mayoría de gente” Expuso Peter de forma nerviosa antes de que Mantis lo corrigiese.
“No. Tu sientes amor romántico, amor sexual” Continuó sonriendo mientras Peter se negaba y Mantis señaló a Gamora en la entrada de la sala “¡Por ella!” Exclamó provocando que de nuevo todos se quedaran en silencio hasta que Drax rompió a reír mientras Amanda aguantaba la risa, Gamora se mantenía incrédula, Efe reía de forma leve comparado con Drax y Rae trataba de tampoco reírse de su hermano.
“¡TIO HA REVELADO TU SECRETO MÁS PROFUNDO!” Continuó riendo Drax a carcajadas con una mano en el estómago, señalando a Peter con la otra mientras este miraba el suelo avergonzado.
Después de una gran cantidad de carcajadas, Mantis se acercó a Gamora para probar también con ella, pero esta la amenazo, haciendo que Mantis se girara hacia el resto continuando con la explicación de sus poderes.
“También puedo alterar las emociones. Si alguien está triste puedo inclinarlo hacia la alegría, pero suelo usar mis poderes para inducir a mi amo a dormir ya que se pasa las noches en vela pensando en su descendencia” Terminó de explicar provocando que Rae y Peter se miraran entre ellos con una mueca.
  PLANETA DE EGO
Después de un largo y entretenido viaje, por fin la nave aterrizó en el planeta de Ego, llegando todos hasta una zona de la nave la cual se separó de esta comenzando a levitar por el planeta lleno de vegetación y colores distintos donde incluso burbujas de diferentes colores se multiplicaban en burbujas más pequeñas si las tocabas.
“Bienvenidos al planeta Ego” Sonrió el mismo Ego girándose hacia sus hijos y amigos de sus hijos.
“¿Tienes un planeta propio?” Cuestionó Rae mirando a su padre después de mirar todo lo que se podía ver del planeta a simple vista.
“Bueno, no es más grande que la luna de la tierra, pero si, es mi planeta” Sonrió Ego mientras se acercaban a un palacio que parecía hecho de cobre y cristales verdes y azules donde una fuente de agua con peces les daba la bienvenida.
Todos bajaron de la plataforma caminando tras Ego al llegar a la entrada, viendo aquel lugar con asombro y admiración antes de que Gamora hablara a las puertas del palacio.
“Tienes tu propio planeta y puedes destruir docenas de naves sin llevar traje ¿Qué eres?”
En ese instante Ego paró dando la espalda a la puerta del palacio, provocando que el resto también pararan ansiosos por la respuesta.
“Soy lo que llaman un celestial”
1 note · View note
beth-nisha · 4 years
Text
CAPITULO 2
CAPITULO 2
En aquel momento el tiempo se convirtió en cámara lenta, y sin dudarlo me levante tome mis cosas y salí corriendo como no había hecho desde que desperté , mi respiración aumentó de un segundo a otro, mis piernas me pedían procesar lo que estaba pasando, ya que apenas me levante cuando ya estaba corriendo, las piedras estaban demasiado grandes para pasar encima de ellas, asi que tenia que rodearlas, pero al momento que pasaba una ya estaba otra enfrente de mi camino, no conseguía que mi mente se aclarara, pero mi cuerpo me ayudaba, ya que apesar de todo estaba siendo ágil, terminando ese momento que sentí que era el último, tome una bocanada de aire, mis pulmones ardían y mi cabeza daba vueltas además de que las piernas me temblaban, y por todo mi cuerpo recorría adrenalina que aceleraba mi corazón a tal grado que sentía que se me saldría.
Me aclare la garganta, y revise el mapa de mi mochila, cuando sostuve el mapa mis manos temblaban, e intente controlarme, pero cuando lo intentaba hacer, mas se sacudían, algo que me desesperaba, decidí calmarme, respirar lento, para que todo mi cuerpo asimilara que estaba vivo, y lo que acaba de pasar solo fue mala suerte, y no de que este lugar me intentaba matar, mire el mapa y decidí seguir antes de que cayera la noche, y me pasara algo peor, camine aproximadamente 2 horas, y vi una cosa extraña, que asimile que era un animal, un animal muy extraño, pero estaba demasiado quieto asi que supuse que estaba dormido, pase a unos tres metros de el, y entonces se despertó, asi sin mas, nos miramos unos segundos y me puse a correr, mis piernas apenas y podían, ya que literalmente me estaba persiguiendo la muerte, llegue a un lugar que al pisar, trono algo debajo de mi, y el piso se empezo a agrietar, la cosa rara (que es como lo nombre, la cosa rara) tambien se detuvo a unos cuantos pasos de mi, me temblaba el cuerpo, y supongo que tanto la cosa rara como yo pensamos lo mismo "si me muevo bye, bye a los dos" pero mis ganas de vivir era mas grande, asi que me empecé a mover despacio hacia atrás, pero por lo visto el también tenía, pero, ganas de comerme, asi que al momento de que la cosa rara se movió el piso que nos mantenía se derrumbo por completo, caímos en picada y mi cara recibía todo el aire, asi que mis labios y cachetes temblaban y no podía gritar agusto, ya que se escuchaba mi voz como el de un niño con una gran paleta, mis manos al instante buscaron algo para sostenerme, pero lo único que alcance fueron una raices secas, que con mi velocidad, se fueron desprendiendo de la piedra, y me ayudo a no tener una caída tan terrible como la de cosa rara, asi que alcanzo hasta masomenos dos metros del suelo rocoso, y la solté, y cai de espaldas, mis manos estaban totalmente rojas y con grandes rasguños, y con el paquete venían tierra y pequeñas astillas, me dolían horrible mis hombros, por la fuerza que tuve que utilizar, y a la velocidad a la que caí, no es una buena combinación...
Mis manos pedían descanso y todo mi cuerpo también ya que, me la pasaba corriendo e intentando no morir, tome con mucho dolor la tela que tenia en la cabeza y puse un poco de agua en mis manos, solté un grito ahogado, y quería llorar pero me oblige a no hacerlo, aunque nadie estaba ahí para juzgarme, igual no llore, pensaba "Si lloras ya no vas a parar, llorar por estar perdido y no saber ni quien rayos eres, ni siquiera sabes tu nombre, llorar por que te duele el cuerpo, y llorar por que te persigue la mala vida desde que despertaste"
Me vende las manos con tal de que no se infectaran o les pasara algo peor, me intente levantar, pero mi cuerpo estaba rendido, apenas y sentía las piernas, mire a mi alrededor, estaba en una cueva, no no, mas bien ruinas, ya que una cueva no estan tan talladas, tal vez pasaron muchas tormentas de arena y les paso lo que a mi hace unas horas, la noche empieza a verse ya que con aquel hoyo gigante por el que caímos, el cielo se va tornando negro con pequeños destellos naranjas, asi que intento incorporarme con lo que me queda de energía y me recuesto cerca de un pilar, y por mucho a los dos minutos ya estoy profundamente dormido, despierto con ojos que se cierran involuntariamente, y con el cuerpo algo desgastado además de que mis manos me queman por las heridas.
Consigo levantarme de aquel suelo frío, mi cuerpo quiere seguir durmiendo, y no lo culpo pero necesito avanzar, no puedo quedarme a que otro animal como cosa rara me ubique, cuando camino, lo hago como un señor con muchos años encima, mi columna se encorva, asi aparte me veo fatal, intento ubicarme con el mapa y después de unos minutos lo consigo, avanzo lentamente a paso tortuga, y al principio es fácil seguir el mapa pero después de un rato la oscuridad del lugar me invade y casi no veo nada, pienso "tal vez es bueno regresar, pero no tonto si lo haces no saldrás no es como que te pusieras a escalar, apenas y puedes caminar, descarta la idea y avanza" intento estirar el mapa para que mis ojos se acoplen a la oscuridad, pero por muy cansado que este seria mucho estar alucinando, ya que que veo pequeños destellos en el papel arrugado, y volteo hacia arriba, y ahí esta unos cristales que emanan luz de color azul, pero no cualquier color, es como el del cielo, uno profundo, pero a la vez relajante especialmente después de estar a oscuras, siento que he visto eso antes "¡¡La libreta GENIO!!" saco la libreta para saber si contenía información relevante sobre esta piedra, cristal, o lo que sea.
Y después de leer todos esos apuntes con dibujos y mini notas, se me salio mi lado científico " esta piedra, es poco pero tan poco común, que si la encuentras eres todo un suertudo ( si claro, casi muero unas 3 veces) solo la puedes encontrar en el desierto Shian, además de todo es flamable así que no es bueno estar con alguna fogata cerca de esta, pero al contacto humano es la cosa más inocente de lugar ya que te provee calor e iluminación, y es de fácil uso".
Con la luz que se expande por todo el lugar, veo raíces las que me salvaron la vida y supongo que lo harán otra vez, cuando tomo un poco de piedras me sorprende lo fácil que se desprenden, mire a todos lados ya que con la suerte que traigo no me sorprendería que se viniera abajo toda aquella piedra, al ver que todo sigue en pie, tomo algunas y aparte con las raíces hago una pequeña antorcha, y continuó con mi camino guiándome por el mapa, paso a través de una especie de túnel, y veo al final luz, luz de día estoy tan contento que casi grito de emoción, pero mis pulmones y mi garganta no están tan emocionados como yo, asi que mejor avanzo para ver el día, obligo a mi cuerpo a seguir con rapidez y me acerco casi que siento el calido roce de la luz con mi piel, y justo cuando llego, freno, no por que ya no quiera salir, si no por que hay una larga caída, que al final se ve agua fluyendo con rapidez, mi alegría de desvanece, y eso no es todo ya que aparte de esa enorme caída enfrente de mi hay un puente, " EL DEL MAPA" me fijo en el mapa y efectivamente justo donde esta rasgado me indica el puente que esta justo adelante de mi, es de piedra caliza, recorro con la vista el puente y se detienen en un soldado o por lo menos parece un soldado con una armadura imponente, y de inmediato me regreso adentro, detrás de unas raíces "creo que estas son las únicas que me han querido desde que desperté" me tiembla el cuerpo y no solo de dolor, si no de miedo a que el guardia me haya visto.
Este es el segundo capitulo espero y les guste :O
0 notes
kiro-anarka · 4 years
Link
Aquel 3 de junio de 1979, Gladys tenía 23 años. Llevaba en Donostia desde 1960, cuando abandonó Caracas junto a sus padres, Eugeni y Enrique, ambos donostiarras exiliados de la dictadura franquista, y se instaló en la capital guipuzcoana. Allí estudió Informática, lo que le dio acceso a trabajar como programadora en una pequeña empresa. Ese día todo se detuvo. El tiempo se rompió para Gladys y la vida se destrozó para Eugeni y Enrique, que tuvieron que llorar la muerte de lo que más querían.
El movimiento ecologista se había movilizado en la localidad navarra de Tudela, en el marco de la Jornada Internacional contra la Energía Nuclear. El Plan Energético Nacional del Gobierno de Adolfo Suárez incluía la instalación de una central nuclear en esa localidad. La jornada había transcurrido sin grandes sobresaltos. Sin embargo, pero después del mediodía llegaron 4 furgonetas y un autobús de la Policía Armada. Los organizadores y algunos cargos electos trataron de dialogar con los mandos, pero fue inútil, los policías comenzaron a disparar pelotas de goma y botes de humo y la jornada antinuclear quedó abortada.
Algunas personas, entre ellas Gladys, se sentaron en el suelo, junto al puente del Ebro, para protestar de manera absolutamente pacífica contra aquel abuso. Un grupo de guardias civiles se dirigió hacia los manifestantes. El guardia José Martínez Salas, con un subfusil Z-70 en sus manos, se dirigió a Gladys amenazándola para que se levantase del suelo. Entonces se escuchó un disparo y Gladys se derrumbó. Una bala le había atravesado la cabeza de parte a parte, de atrás hacia adelante.
El guardia civil José Martínez Salas fue llevado a juicio un par de años más tarde. El 14 de diciembre de 1981, la Audiencia de Pamplona le condenó a 18 de meses de prisión como “autor responsable de un delito de imprudencia temeraria con resultado de muerte”. No hay constancia de que llegase a pisar la cárcel. Martínez Salas, 2 meses y medio después del juicio fue condecorado por el Gobierno de Leopoldo Calvo Sotelo con la Cruz del Mérito de la Guardia Civil con distintivo blanco. En 1992, bajo el Ejecutivo de Felipe González, recibiría un nuevo premio: la Cruz del Mérito Militar.
José Luis Corcuera, ministro de Interior en aquel Gobierno del PSOE, justificó y defendió ese premio en el Congreso: el guardia civil “se encuentra rehabilitado del delito de imprudencia temeraria, con resultado de muerte; reintegrado al servicio observó una conducta intachable, habiendo obtenido la cancelación de antecedentes, conforme a lo dispuesto en el artículo 118 del Código Penal, desde el año 1987. Por tanto, esta persona es actualmente un miembro más del Cuerpo de la Guardia Civil con los mismos derechos y deberes que el resto de los integrantes del Cuerpo, y entre esos derechos figura el de poder acceder a las recompensas a las que se haga acreedor”, remarcó el ministro.
Gladys del Estal, en cambio, no recibió jamás ningún reconocimiento por parte del Estado. Cuando se cumplió un cuarto de siglo de su asesinato, el ayuntamiento de Tudela solicitó al Congreso que fuese oficialmente reconocida como víctima de la violencia policial. “No ha habido respuesta”, lamenta Martín Anso desde el colectivo Eguzki. A su juicio, se trata de algo “vergonzoso”.
Tras distintos actos de homenaje en Donostia y Tudela para recordar a la joven asesinada, en la Facultad de Informática donde estudió Gladys se inaugurará una sala que llevará su nombre. La batalla contra el olvido continúa.
“Dicen los que lo vieron / que maltratándote estaban / y un ruido se filtró en el aire / y un río de tu sangre te bañaba”. Los versos son de Avance, un grupo de rock español. Fueron escritos a finales del 1979. La sangre era de Gladys del Estal.
0 notes
thesomehowkid · 4 years
Text
Jugando con lo absurdo
“El conocimiento hace sufrir y aquel que hace crecer su conocimiento hace crecer también su sufrimiento”.
- Umberto Eco –
Este texto tiene como finalidad  abarcar y argumentar temas de la rama existencial:
1) La existencia es absurda y la vida carece de sentido o fin. 2) No hay relevancia en si existe o no la vida después de la muerte. 3) Nada que haga el ser humano tiene una verdadera importancia.
Primeramente abarcare el punto 1, la existencia es absurda y la vida carece de fin. Al llegar a este mundo traemos una certeza marcada en nuestra piel: sabemos que vamos a morir. Es una certeza universal ya que todo organismo que pise esta tierra tiene una fecha de caducidad y hasta el momento ningún Hombre volvió de la muerte para contarnos que se cuece alli, por lo tanto, para nuestra visión la muerte es un final seguro y definitivo que no encuentra excepciones. El Hombre existe entre dos incertidumbres: el nacimiento y la muerte. En ambos casos desconoce cuándo sucederá y carece de elección.  Tampoco conoce las respuestas a preguntas de gran interés para las almas libres (el alma libre es la que duda, la que se pregunta, no necesariamente la que se responde): ¿existe la vida después de la muerte?; ¿La vida tiene un propósito?; ¿existe dios? ; ¿El universo fue creado por alguien a conciencia?; ¿Existe el tiempo, y si existe, es infinito?; ¿Hay vida inteligente allí afuera?; ¿El universo es infinito? Y así podría seguir horas, semanas, meses, años. Este tipo de preguntas por el momento no tienen respuestas, no significa que no las tengan (principio de razón suficiente), sino que nuestro conocimiento todavía es muy primitivo para ahondar en tópicos tan puros. Estamos en este mundo sin ningún propósito puntual, no tenemos una tarea o un fin que alcanzar, transformándonos de forma indirecta en un fin en sí mismo; el ser humano es un fin en sí mismo. Se podría justificar la existencia utilizando las religiones y sus dogmas, como hacen gran parte de las personas, pero esto no deja de ser una búsqueda artificial de respuestas para calmar la incertidumbre, para calmar la inexistencia. A ciencia cierta no hay una respuesta universal, clara y cognoscible sobre el porqué de nuestra existencia.  Cada quien debe hacerse cargo de su propio peso y determinar cuál es su propósito: La felicidad, el amor, el éxito, el dinero, la fama, La religión, la austeridad; el que cada uno crea más conveniente seguir. En la actualidad se nota de manera clara la relativización de la vida y todo lo que hay en ella por carecer de un propósito, de un fin. Esto es bastante simplista y absurdo, más aún dentro de lo absurdo de la vida. Al absurdo no se lo llena con más absurdidad, con más relatividad; se lo llena con decisión, con búsqueda, siendo activo en vez de pasivo. Hay que pisar firmemente el suelo que crea la ciencia, dándonos certezas (a escalas humanas), disipando dudas y desnudando al universo. Hay que darle contenido a la existencia y aprovechar lo absurdo en ella, ya que tal característica nos libera. Si no existe una meta que alcanzar, un propósito fijo que seguir, tenemos una infinidad de opciones a nuestra disposición, podemos hacer de nuestra vida cualquier deseo u objetivo, nada ni nadie nos obliga a nada. Para mucha gente la religión es una forma de explicar los misterios de la vida, lo desconocido, y darle un fin a la existencia. La falta de conocimiento no puede utilizarse como una licencia para comenzar a inventar fantasías y hacerlas pasar como “La Verdad”. Es aceptable que la transformes en tu verdad, pero no pretender que sea considerada como la verdad universal, ya que carece totalmente de fundamentos. El hombre ciertamente no es omnisciente y debería mantenerse dentro del nivel de conocimiento que puede manejar en su actualidad, actuar basándose en él y buscar expandirlo. Pero no puede tomar de excusa la falta de conocimiento para explicar lo desconocido de maneras supersticiosas. Hay muchísimas cosas que el hombre no sabe y para responder lo desconocido está el progreso de la ciencia (como demuestra nuestra historia), para aprender cada vez más y desnudar con mayor habilidad al universo. La fe es peligrosa porque justifica un relato fantasioso creado sin ningún basamento o prueba,  traduciéndolo como La Verdad, y cuando un alma libre quiere aprehender sobre esta “verdad” y le surgen dudas profundas, la única justificación que se le otorga es que debe tener fe. Justificar respuestas con  fe es lo mismo que ignorar tu curiosidad, ignorar la justificación, ignorar la probabilidad, “vengan, crean, confíen en nuestra palabra, sean ignorantes por decisión propia” es lo que dice la letra chica del discurso religioso con su fe como caballo de batalla. “La religión es el opio de los pueblos”, decía Karl Marx, pero creo que se queda corta. La que más se acerca a lo que es la religión es la frase de Fernando Vallejo: “Según Marx, la religión es el opio del pueblo. ¡Qué va! Ojalá. Me la fumaría enterita. La religión es una plaga”. Si uno se remonta al pasado puede ver cómo se justificaban cuestiones sencillas de explicar con el conocimiento que tenemos hoy en día, pero que en su época eran vistos como “actos” de Dios. Esta presencia de Dios era atribuida a cosas cotidianas como la lluvia, plagas, la salida y puesta del sol, sequías, enfermedades, muertes, etc. Los egipcios creían que el sol era una reencarnación del Dios Ra y le brindaban ofrendas y pleitesía. Hoy con la ciencia actual sabemos que el sol es una simple estrella, común y corriente como las millones y millones que existen en nuestra galaxia, sin ninguna característica excepcional, ni distintiva, un sol como tantos otros en el universo. Pensar que al mismo tiempo que la civilización egipcia  sostenía esta clase de mitos, estas fantasías, eran ampliamente instruidos y avanzados, para su época, en el conocimiento matemático, demostrando que no eran una simple civilización teocrática, sino que solo su ignorancia lo era. A Dios solo se lo justificaba a través de la ignorancia y esto no es un atípico: a Dios siempre se lo encuentra o justifica a partir de la ignorancia de las civilizaciones. Los griegos tenían una multiplicidad de Dioses para justificar cosas sencillas como los truenos, las hambrunas, la guerra, el amor. En tantas otras culturas se realizaban sacrificios humanos justificados en la creencia de que Dios exigía tal sacrificio, que tales sacrificios iban a saciar su ira y la sequía (o las plagas, o las enfermedades, etc) llegaría a su fin, trayendo lluvia necesaria para las cosechas. Un eclipse era todo un evento mágico y místico, cuando hoy es algo normal, solo una luna pasando delante del sol según la perspectiva de la trayectoria de la Tierra, alineándose los 3 cuerpos entre sí. Hace no muchos años se creía que La Tierra era el centro del universo hasta que el conocimiento fue creciendo hasta llegar a demostrar lo erróneo de esta idea y se supo que en realidad  La Tierra gira alrededor del sol, al igual que muchos planetas más.  Si vamos un poco más atrás en el tiempo llegamos al momento donde era considerado un hereje quien afirmaba que la Tierra no era plana, sino redonda. Increíblemente hoy en día, con el grado de ciencia actual, hay gente ignorante y supersticiosa que asegura que la Tierra es plana. Este ejemplo es perfecto para graficar lo que comentaba en renglones anteriores sobre la actual relativización de la realidad. Cuanto más supersticiosa es una mente, más ignorante y mentirosa es su realidad. Si solo tenés a tu alcance las enseñanzas de la Biblia y basas tu realidad en lo que los textos sostienen como “la verdad”,  es imposible tener un concepto correcto del mundo real (real en términos antropológicos). En cambio, si solo utilizaras las herramientas que te ofrece la ciencia para explicar al mundo,  tu verdad no va a ser relativa, va a ser replicable y, sobre todo, capaz de ser justificada. La ciencia descubre que hay partículas más pequeñas que el átomo, que el tiempo no es fijo y universal, sino relativo a cada observador y a su velocidad y que la materia curva el espacio. Todo está probado de la manera más objetiva y fiable que el ser humano descubrió: con las matemáticas. Es probable que el entender tales ecuaciones sea accesible para pocas mentes, pero eso no quita que sean objetivas, racionales y replicables. Por otro lado (totalmente opuesto al de la ciencia) existe una religión (dentro de tantas que existen) ampliamente aceptada, que justifica sus verdades, sus pedidos de sumisión y sus enseñanzas en base a un libro escrito por hombres hace más de 2000 años, el cual tuvo múltiples modificaciones en concilios religiosos conformados por las personas que controlaban el poder en tales épocas. Cada uno es libre de elegir que verdad tomar como realidad, pero es innegable que una es un simple relato supersticioso que se elige creer y la otra es una verdad (repito nuevamente, verdad a escalas humanas) justificada, replicada y con evidencias accesibles, que es capaz de predecir muchas cosas (con la fe no podes saber en qué posición se encontrara J��piter dentro de 12 meses, con la ciencia si) y que día a día, segundo a segundo, va creciendo más y más, sin agotarse, que no va a parar hasta desnudar por completo al universo. La ciencia se encuentra constantemente iluminando la oscuridad, trayendo conocimiento donde solo había ignorancia y a medida que la ciencia se encuentra con obstáculos que todavía no puede responder, allí es donde los religiosos encuentran a su Dios. Siempre donde no hay explicación está Dios. Prefiero no poner la ignorancia en un pedestal y llamarlo Dios, pero la elección es tuya, nadie debe tomarla por vos. No hay dioses y no hay propósitos (o por lo menos a escala humana, quizás el universo si tiene un propósito). Somos algo tan insignificante para el cosmos; solo hay miedo, ignorancia y debilidad detrás de la idea de Dios. Solo existe dentro de nuestra mente, es una idea basada en la negación humana de la incertidumbre, es una debilidad. Supongamos hipotéticamente que  existe Dios y nos dice sin chistar el propósito de la vida: deberíamos vivir en base a él, ya que para eso fuimos creados y quien no lo haga sería un desertor, un hereje y no se merecería vivir, ya que no cumple con el fin que le otorgaron. La gente no comprende que si tuviéramos un propósito sería una real tortura, porque escapar como tal, sería rechazar la vida. “He aquí mi inmensidad, soy su creador, soy el Dios y su propósito es alabarme o caer en la desgracia” y todos deberíamos alabarlo o caer en una vida de lamento. Qué triste sería una vida con un propósito preestablecido. Tenemos la infinidad frente a nosotros y decidimos rechazarla, quejarnos de ella y exigir seguridades que nunca vamos a tener. Segundamente, la argumentación sobre por qué no importa si existe la vida después de la muerte. Voy a utilizar 2 ejemplos para graficar la argumentación. Un caso bastante conocido en el área de la psicología es el del Señor Phineas Gage, quien fue un obrero estadounidense de ferrocarriles que debido a un accidente sufrió daños severos en su cabeza (una barra metálica le atravesó el cráneo), específicamente en el lóbulo frontal. A pesar de la herida craneana, Gage se encontraba consciente al momento de llegar al hospital, podía hablar y caminar con normalidad. Lo que hizo famoso a este caso fue lo que sucedió después que le quitaran la barra de la cabeza y curaran sus heridas: el paciente presentaba cambios en su personalidad y forma de actuar. Se volvió irregular, irreverente, blasfemo, impaciente e irresponsable. Esto contrastaba con el hecho de que previamente al accidente era un hombre responsable y lejos de tener las mismas actitudes luego de su accidente. Años después se comprobó que tal cambio en la personalidad se debía a la lesión del lóbulo frontal del cerebro que dentro de sus funciones controla la impulsividad. Otro caso conocido famoso es el de Henry Molaison, quien fue un paciente norteamericano con un trastorno de memoria ampliamente estudiado desde finales de 1957 hasta su muerte. A causa de fuertes ataques epilépticos se decidió realizarle una extirpación parcial del hipocampo y amígdala. Luego de la operación Henry presentó amnesia anterógrada, es decir que no era capaz de crear nuevos recuerdos, haciéndolo incapaz de desarrollar una vida normal, destruyendo su capacidad de seguir siendo él mismo y en consecuencia, su vida. ¿Gage y Henry son la misma persona antes y después del accidente? Cuando una persona sufre de Alzheimer va perdiendo lentamente su memoria. Llega un punto donde olvida quien era y, más aún, pierde su memoria procedimental y olvida como comer, como ir al baño, pierde todo lo que lo identificaba, que lo distinguía. Esa persona deja de existir lentamente, quedando solo su envase hecho de carne. ¿Ese paciente con Alzheimer es el mismo que antes de la enfermedad? ¿Ese paciente es la misma persona que antes de la enfermedad y su final? Lo que crea esa esencia, ese Yo, esa personalidad, esa cualidad única, es el cerebro, pero no solo él, sino todo en su conjunto: sus experiencias, sus memorias, su carácter innato, su personalidad conformada. Una frase que simplifica: “el ser humano es básicamente memoria”. Haga este experimento simple para terminar de graficar lo que busco argumentar: imagine que se despierta un día cualquiera y de repente se encuentra en otro cuerpo (en el cuerpo de Lionel Messi o de su tia Norma, o incluso de su gato), pero manteniendo su conciencia, ¿sería usted? Ahora piénsese en su cuerpo, pero con otra conciencia. ¿Sería usted? ¿Cuándo sería más usted, en el primer caso o en el segundo? ¿Somos nuestro cerebro? ¿Somos nuestra carne? ¿Si somos nuestra carne, un paciente en estado vegetativo, es la misma persona que antes? Lo interesante de todo esto es que no somos materia, porque el cuerpo es un simple pedazo de carne, incluso intercambiable e impersonal, pero aunque no seamos carne, venimos de la carne, es decir, nuestra conciencia surge a partir de procesos que suceden en nuestro cerebro material, generando la conciencia, esa voz que hace que Yo sea Yo, que usted sea usted. Por ende, somos conciencia, somos energía, pero sin el cerebro material no seriamos, y a la vez (para sumar vericuetos) toda la materia del universo emerge de energía que está condensada a través de vibración. Nadie puede decir que no es interesante existir. Imagínese siendo un perro; no podría, claramente no podría, porque sin el YO, sin la conciencia, nada existe porque nada se conoce, sino pregúntele a su perro que opina de la Torre Eiffel. ¿Qué importancia tendría si hay vida después de la muerte? Si la materia que determina quién soy se descompone y se convierte en gusanos. Que importa si existe la reencarnación si Yo no voy a ser más Yo cuando reencarne; voy a ser el carnicero de la esquina o el patinador de los juegos olímpicos del 2024, en un perro o en una planta (según la reencarnación budista se puede reencarnar en niveles inferiores al del ser humano, también superiores, todo según el karma que se acumuló en vida). Puedo ser quien me imagine, pero nunca volveré a ser Yo. La vida después de la muerte es indiferente, ya que tu Yo (ese conjunto de experiencias, carácter, recuerdos, entorno, personalidad) no va a existir más y no se va a repetir. En lo personal no me gustaría dejar de ser yo ni por un segundo, por tal motivo no veo ninguna relevancia en preocuparme por el más allá de esta vida, que considero como única, verdadera, e irrepetible. Y al tener semejante conciencia de esto, se impulsa a vivir esta vida con la mayor cantidad de felicidad que se puede adquirir (o el propósito que determines para tu vida), porque es solo una, y cada cosa que hacemos tiene sus consecuencias, cada segundo consumido es un segundo menos en esta única oportunidad. La vida es un revolver con una sola bala. Hay personas que son capaces de ver lo efímero de la vida, notan que es única e irrepetible y la aprovechan a conciencia. Como esos casos que leemos en las noticias, que tanto nos gustan, de personas que dejaron su vida socialmente perfecta y segura para irse de viaje por el mundo (dejo dos simples ejemplos: IG: “el_barco_amarillo” y “AlMundoEnFamilia”). Esto no quiere decir que todos tengamos que irnos de viaje y dejar la vida rutinaria que tenemos, esa es la manera básica, simplista y errónea de entender todo este asunto. La cuestión es elegir lo que se hace, sea irse de viaje por el mundo o sea crear el propio imperio; ambas son válidas y ningún agente externo a uno debe decidir por nosotros. Actualmente flota sobre el mundo esa idea progresista del hartazgo de la rutina, querer romper el molde, dejar de depender de horarios, etc. Tal idea es hermosa, eso es claro, pero irreal, es una mera utopía mental. La vida es una rutina porque la vida es cíclica, incluso el universo es cíclico, todo lo es. Algunas rutinas pueden ser menos pesadas o aburridas que otras, pero la rutina siempre está presente y es necesaria como tal, porque el ser humano aprende, conoce y entiende creando hábitos que solo se afianzan y estructuran mediante la repetición. Terceramente, la argumentación sobre lo poco importante que es lo que se haga en esta vida. Todo lo que hagas va a ser olvidado de aquí a 100 años. 100 años parecen mucho a escala humana, pero es un número ínfimo comparado con los 13.800 millones de años que tiene de antigüedad el universo. Desde el nacimiento del primer descendiente directo del ser humano (homo Sapiens Sapiens) actual pasaron 150.000 años. Si queremos ser menos estrictos podemos tomar la antigüedad del primer descendiente del ser humano, el Australopithecus, que tiene una historia de 3.8 millones de años. Esos 4 millones (redondeando) que parece una eternidad, en la vida del universo representan solo un 0.028%. Pensar que los dinosaurios, quienes murieron por un meteorito azaroso, vivieron 160 millones de años. Lo mismo que 40 existencias desde el primer descendiente del humano y 1066 existencias del primer Homo Sapiens Sapiens. Un 0.028% es lo mismo que nada, pero para nosotros no. De aquí la relatividad de las cosas, si la Vía Láctea explotara sería una catástrofe en escalas humanas, pero la nada misma para el universo.  Siendo un 0.028 ¿Crees que somos importantes? Nuestro planeta es uno de los millones y millones de planetas que existen. Las distancias del universo son tan enormes e imposibles de dimensionar que hay que determinarlas en años luz, que aunque su nomenclatura suene como una medición de tiempo, es una medición de espacio (distancias). Es decir, la distancia que recorre la luz en el vacío en el lapso de un año, siendo la velocidad de la luz de 300.000 km por segundo. POR SEGUNDO. La Tierra tiene una circunferencia de 40.000 km (no diámetro, sino circunferencia). Es decir que en un segundo la luz recorre 7.5 veces la Tierra. Es un poco asfixiante la nada que representa el ser humano en la totalidad del universo Frente a tanta nimiedad solo se puede aprovechar la casualidad de vivir, que es muy diferente a solamente existir. Aunque seamos un cero coma, tenemos la posibilidad de conocer esa nimiedad que somos y saber dónde estamos parados, de poder aprovechar esta suerte de ser lo que somos. Si fueras un perro, o una paloma o un tigre, una roca, nube o el sol, no serías un Ser, serías un mero Ente. La diferencia es de vital importancia; el primero sabe que existe, es consciente de si, se reconoce como un Yo. El segundo existe sin ese conocimiento, por eso no vive, solo existe, no es capaz de pensar, de reconocerse o controlar su vida. Uno vive, el otro existe. Seremos un 0.028 pero por lo menos somos una realidad consciente y única, ya que todo que no es un ser humano carece de conciencia, carece de control. Es una hermosa casualidad ser quien somos. Por lo menos no sos un pato, o una tetera o una canción. Siempre es preferible ser un Ser  aunque sea complejo tener el peso de la existencia en nuestras espaldas, siempre es preferible poder tener la posibilidad de cambiar nuestra vida, de tomarla por el cuello y que haga lo que pretendemos. La planta no puede, el lobo no puede, el libro no puede. Somos capaces de elegir y de guiar nuestra vida, somos los únicos Seres que existen. La suerte que tenemos es irreal y la desaprovechamos. Hay que dejar de auto compadecerse por nuestra existencia y apreciar lo grande que es el ser humano entre tanta efimeridad. Somos capaces de imaginar cosas y crearlas, modificar nuestro entorno en vez de adaptarnos a él, ver a través de distancias inimaginables, a través de millones y millones de años luz, reconocer los mecanismos mediante los cuales el universo funciona, hasta somos capaces de crear vida. El dinosaurio no sabe que es dinosaurio, la plancha no sabe que es plancha, el perro no sabe que es perro. Hay que aprovechar lo que somos. Como conclusión final solo puedo agregar que vivir una vida ignorando ciertas circunstancias y verdades no lleva a nada, porque lo que se ignora no desaparece, sino que se pudre hasta que es tanto lo que afecta que termina apareciendo en la superficie, tarde o temprano. Entre una vida de superstición y fe, donde otros piensan por vos y te dicen cómo vivir, prefiero la ciencia, lo objetivo y racional, porque por lo menos tienen una justificación y pruebas de lo que aseguran como real. Frente a tanto absurdo, nimiedad e incertidumbre aprovechar la posibilidad de manejar nuestras riendas y llevarnos hacia donde de más nos broncee el sol, donde más cómoda se sienta nuestra mente y corazón. Aprovechar lo que venga, sea bueno o malo porque de todo se aprende y de nada hay huye. Para cerrar voy a dar mi opinión personal sobre lo único que considero que importa en esta vida: el amor. Es lo único que le da sentido a una vida sin sentido, es la incertidumbre que hace que no duelan las demás incertidumbres. Una vida sin amor no vale la pena.
1 note · View note
Quote
No quería publicar lo siguiente porque, al calor de la tragedia, algunos pudieran robárselo para esparcir un mensaje contrario, pero creo que ya que muchos han asimilado mejor la tragedia y piensan con la cabeza medianamente fría podré explicarme: 1985 es un mito. O mejor dicho una mitología. Un cúmulo de tesis que manipulan la forma en que la historia es contada. Una mitología que alimenta y obedece a una premisa fundamental: no asumir responsabilidades. La impunidad. El terremoto de 1985 fue un parteaguas para la movilización social en México. Es verdad. Fue una de las principales razones para que el descontento social culminase con la derrota del PRI en las elecciones de 1988. Eso también es verdad. Podríamos decir que esas fueron las grandes victorias del terremoto de 1985. ¿Cuál es entonces su gran derrota? La impunidad. La carte blanche que se les dio a todos los responsables. Muchos de los cuales vivieron, viven, durmieron y duermen tranquilos y millonarios sin jamás haber rendido cuentas ni pisado la cárcel, como debió haber sucedido. En torno a la tragedia de aquel septiembre, y mientras la sociedad civil estaba ocupada haciendo las labores de rescate y reconstrucción que correspondían al gobierno, aquel mismo mal gobierno se lavaba las manos de una manera espectacular. Y es ahí donde comenzó a germinarse la mitología que aun hoy (después de cualquier sismo) todavía retumba. Una serie de mitos fueron patentados y propagados por el Estado. Y ratificados por "científicos" traidores, de esos lacayitos burócratas que siempre ha habido en instituciones de gobierno. Especialmente entre los "altos investigadores" al servicio del Estado. El propósito de esos mitos era simple: engrandecer, magnificar lo más posible el desastre natural. Imprimirle un barniz casi bíblico de desastre sobrenatural, sobrehumano, convertirlo en un dogma  gigante inamovible e incuestionable. Así, la sociedad mexicana lo vería más como un castigo divino, ante el que nadie podría haber hecho nada, y dejaría de verlo como lo que realmente era: una crisis humanitaria producto de la corrupción. Ya no se pediría que los corruptos que se robaron el dinero de hospitales y escuelas, dieran la cara o la cabeza ante un tribunal, por los edificios derrumbados. Así ya nadie levantaría ni una ceja por la "casualidad" de que todos los edificios caídos fuesen aquellos construidos o auspiciados con dineros públicos. Nadie pediría investigar a dónde fue a parar el dinero. Nadie se cuestionaría nada si se lograba consolidar el fenómeno como algo ulterior casi casi mágico. En esa mitología tres aspectos fueron primordiales. Tres grandes mitos mantenidos hasta la fecha: 1. El "Efecto Ciudad de México". Es fácil encontrar en las publicaciones de la época mucha insistencia en este punto. Científicos serviles patentaron el término para llamarle así a algo común. Se trata de implantar la idea de que el suelo de Ciudad de México es una cosa ÚNICA en el universo, y que SOLAMENTE aquí pasa un fenómeno que hace que el agua del suelo arcilloso brote ante un temblor, las ondas se magnifiquen y el daño aumente. En realidad eso no era del todo cierto. El fenómeno NO es exclusivo de CDMX, es un fenómeno mundial, que ocurrirá en cualquier lugar que cuente con las condiciones, y se llama: licuefacción de suelo. Fenómeno observado hace milenios por culturas chinas y japonesas. Fenómeno presente en esas partes de Asia y hasta en Chile. Sin embargo, la construcción de esta mitología en 1985 apelaba a este fenómeno para justificar que SÓLO AQUÍ, de entre todo el mundo, hubiese tanta destrucción. Esto, como puede verse, es tan cínico como tratar de robarse el fenómeno del arcoiris y decirle a tu población que es una rareza especialísima que sólo ocurre en tu pueblo. 2. Lo "trepidatorio". El segundo gran mito fue repetir hasta el cansancio que aquel (el de 1985) era un sismo rarísimo, una gema difícil de encontrar, una posibilidad astronómica, que nos había tocado. Un rarísimo tipo de sismo llamado "trepidatorio". Un sismo, según explicaban en aquella época, que se ensaña, que es malvado y hace que sus ondas suban y bajen tirando todo. Decían también que en el resto del mundo los temblores eran oscilatorios, y que esos eran una papita, cosita de nada. Que ya quisiera Japón o Indonesia verse ante esos monstruos mexicanos llamados "trepidatorios". De nuevo la misma fórmula: científicos lacayos "certificando" aquello. Diciendo sícierto, eso es verdad. Cuando en realidad era sabido desde principios de siglo que: TODOS LOS SEÍSMOS DEL MUNDO, TODOS, poseen ambas ondas, oscilatorias, trepidatorias, y hasta otras más, y que la hipotética preponderancia de unas u otras no hace a un sismo mayor o menor, que no influyen en nada. Que niguna es más fuerte que la otra ni causa más destrucción una que otra. Este mito fue muy difícil de quitar. Aún ahora en radio y televisión la gente lo repite con toda soltura. Sin comprobar que incluso en México hay científicos que llevan décadas corrigiéndolo. 3. La magnitud. Desde 1975, las agencias geológicas y encargadas del monitoreo sísmico en EEUU usaban la Escala de Magnitud de Momento, para determinar la intensidad de un sismo mayor a los 7 grados. Pues, por sus complejidades matemáticas, la Escala de Richter presenta una "saturación" y pierde su exactitud en cuanto un temblor es mayor a siete grados. Sin embargo, en México se presentaron mediciones rudimentarias que atribuían al temblor de 1985 una magnitud de hasta 8.6 grados. Y así se presentaban ante la prensa. EEUU, que no tenía la misma cobertura mundial que ahora, trató de corregirlos, de decirles que ellos estimaban la magnitud entre 7.8 y 8 grados, evidentemente en México el eco fue pequeño y se prefirió seguir diciendo que la magnitud sufrida era mayor, y que eso, aunado al "efecto CDMX" y a "lo trepidatorio" era lo que había causado tanto daño. De esta manera se asentaba lo que seria la gran mitología de 1985. La idea de que un castigo apocalíptico se había cernido sobre la ciudad y que esa era la ÚNICA explicación posible. De esta manera ya no eran culpables los bancos socialistas de Echeverría, que había saqueado de cuanta obra pública construía; ya no era culpable el despilfarro de López Portillo que mandó a construir ciudades enteras (con su disque abundancia petrolera) sólo por tener un pretexto para saquear; no eran responsables hordas de "regentes" de la ciudad que escamoteaban la infraestructura de CDMX porque el resto era robado o redirigido a financiar las campañas priístas. Nada de eso. De ahora en adelante todo sería culpa de aquel rarísimo castigo de Dios. Y así hasta nuestros días. Y en ese largo trayecto hubo chivos expiatorios, por supuesto, un maestro albañil o unos vecinos morosos de las unidades habitacionales fueron a parar a la cárcel. Y la figura pública de Mario Pani fue presentada como el judas de cartón para quemar en la plaza. Todo un caso el de Pani, que bien podría resumirse en una línea: todos los edificios "suyos" que se cayeron fueron los construidos por el gobierno (unidades habitacionales, hospitales, escuelas), mientras que los que hizo para la iniciativa privada siguen en pie. En fin, que ojalá por último, aunque sean hoy unos ancianos de 80 y tantos años, no se mueran sin pisar la cárcel los verdaderos responsables de aquella crisis. Y que ojalá con ellos se entierren todos esos mitos. Terremotos ha habido antes del 85, después de él, y habrá en el futuro. Quitémosle el halo de castigo divino y que haya una comisión de la justicia. Maten al tótem que hasta nos impide decirle terremotos a las tragedias de hoy.
28 notes · View notes
tuseriesdetv · 5 years
Text
'The Umbrella Academy' vs. 'Doom Patrol', dos universos con mucho en común
Tumblr media
El pasado 15 de febrero se estrenaban casi a la vez, pero en distintos plataformas, The Umbrella Academy y Doom Patrol. La primera de ellas se ha llevado toda la gloria, o más bien la fama, y ha estado durante días y días entre los trending topics de Twitter. Es lo que tiene nacer en una plataforma de éxito mundial como Netflix, que te permite petarlo durante un fin de semana al estrenar todos los episodios de la primera temporada a la vez. Por su parte, la Patrulla Condenada acaba de estrenar su tercer episodio en DC Universe. Un lugar mucho más escondido y más limitado.
Pero estas dos series comparten mucho más que la fecha de estreno y su temática de superhéroes. Son tantos los puntos que tienen en común que parecen dos versiones de la misma historia. Casi. ¿Creéis que exageramos? A continuación, os presentamos la similitudes que hemos encontrado entre ambas. Atención, spoilers:
1. "Figura paterna" que les une
La caminos de los miembros de estos dos grupos de héroes se cruzan gracias a la figura de dos hombres poderosos. Dos figuras paternas que les entrenan, les protegen y, muy probablemente, les mienten. Sir Reginald Hargreeves compra, literalmente, a siete de los cuarenta y tres bebés nacidos en extrañas circunstancias y el Dr. Niles Caulder ha ido recolectando a diferentes personajes que han adquirido poderes es unos raros accidentes para para protegerles del mundo y para proteger al mundo de ellos. 
2. Las mansiones
El Dr. Caulder y Sir Hargreeves ponen a sus "nuevos hijos" a convivir en dos mansiones. Casas que terminan siendo cuarteles generales y símbolos del poder de los héroes. Mientras los miembros de Doom Patrol regresan a casa buscando seguridad cada vez que la lían, los miembros de la Umbrella Academy huyen de ella con el paso de los años y sólo vuelven a pisar sus suelos cuando el padre muere.
Tumblr media
3. Más adultas, más explícitas
Las dos series van dirigidas a un público más adulto que los blockbusters que vemos en las pantallas de cine. The Umbrella Academy se apoya en la violencia. Hemos visto a los héroes matar desde que eran pequeños: hemos visto disparos, gente degollada y hasta un festival de cuchillos. Todo vale para dejarnos con la boca abierta. Por su parte, Doom Patrol se ha acerado más una jerga menos PG y no esconde las escenas de sexo. 
4. Personajes de perfiles similares
Los personajes parecen haber salido del mismo patrón, como cunado en Maestros de la Costura les piden que versionen la misma prenda. Hagamos un breve repaso:
Spaceboy y Robotman son dos personajes que han visto sus cuerpos cambiar hasta convertirse en "monstruos", con una nueva fisionomía que les cuesta trabajo aceptar y contra la que tendrán que luchar a lo largo de los episodios. Uno es un robot con el cerebro de un humano, el otro; un cruce ente hombre y mono espacial. 
Rumor y Elasti-Girl provienen las dos del mundo del espectáculo. La primera era una actriz conocida de los años 50, la segunda se ha hecho un hueco en el mundo del espectáculo gracias a sus poderes una vez abandonada la Academia. 
Kraken y Cyborg son los héroes a la vieja usanza. El primero continúa defendiendo la ciudad desde la clandestinidad y el segundo domina completamente sus poderes y viene a ayudar al resto de la patrulla.   
White Violin y Crazy Jane son los personajes que más desentonan del grupo. Son las Outsiders. La primera ha crecido sintiéndose ordinaria y sin poderes, la otra tiene 64 personalidades distintas que la convierten en una persona con la que es difícil convivir, trabajar o simplemente hablar. 
5. Los personajes más poderosos son mujeres
Tumblr media
Precisamente estos dos últimos personajes son los más poderosos de sus respectivas series. Number Seven (White Violin) ha vivido engañada y drogada por su padre por culpa del enorme potencial de sus poderes. El poder que tiene el personaje de Ellen Page dentro es tan abrumado que creyeron que la sobrepasaría y prefirieron que viviese una vida de dolor a explotar sus posibilidades. Cuando por fin libera todo su potencial, es capaz de reventar la Luna, provocar el Apocalipsis y derrotar a todos sus hermanos juntos. Por su parte, Crazy Jane todavía no ha demostrado todo su potencial pero este personaje tiene todas las papeletas para dar problemas. Cada una de sus 64 personalidades tiene un poder distinto. La hemos visto como una especia de Antorcha Humana y convirtiendo sus palabras en armas. Y, al más puro estilo Split de James McAvoy, una de las personalizados parece reticente a ver la luz. ¿Será una bestia?
0 notes
navaaah · 7 years
Note
1-2-3-4-5-6-7-8-9-10-11-12-13-14-15-16-17-18-19-20-21-22-23-24-25-26-27-28-29-30-31-32-33-34-35-36-37-38-39-40-41-42-43-44-45-46-47-48-49-50-51-52-53-54-55-56-57-58-59-60-61-62-63-64-65-66-67-68-69-70-71-72-73-74-75-76-77-78-79-80-81-82-83-84-85-86-87-88-89-90-91-92-93-94-95-96-97-98-99-100-101-102-103-104-105-106-107-108-109-110-111-112-113-114-115-116-117-118-119-120-121-122-123-124-125-126-127-128-129-130-131-132-133-134. Jjjj >:)
Mentira que escribiste todos los números fñslkdjfsñdlkfjYa, acá vamos1: Nombre: Valentino Navarrete Flores2: Edad: 213: 3 Miedos: Arañas, arañitas, arañotas4: 3 cosas que amo: Mis amigos, fotografía, autos5: 4 cosas que me excitan: #Paso6: 4 cosas que NO me excitan: Lxs fachxs (x4)7: Mi mejor amigo: El imbécil de Ricardo, amigo desde el 20108: Orientación sexual: ¿Son necesarias las etiquetas? sñdklfj9: Mi mejor primera cita: Idk10: Qué tan alto soy: 1′7311: Qué echo de menos: Tener 1712: A qué hora nací: 2 de la mañana, aprox13: Color favorito: Burdeo, I think14: Quién me gusta: jaja15: Frase favorita: “¿Quién habla de triunfos? El resistir lo es todo16: Lugar favorito: El hogar17: Comida favorita: pastas18: ¿Uso sarcasmo?: por favor.19: ¿Qué estoy escuchando ahora?: Circa Survive20: La primera cosa que noto en una persona es: su humildad (o falta de ella)21: Tamaño de zapato: 4022: Color de ojos: Café23: Color de cabello: Negro24: Estilo favorito de ropa: Estilo Nava25: ¿Alguna vez hice una llamada broma?: Sí slkdfj27: El significado detrás de mi URL: “Nava” viene a ser una pseudo abreviación de mi apellido, así que… eso lskdjf28: Película favorita: Interestelar29: Canción favorita: Don’t Look Back In Anger30: Banda favorita: Oasis31: ¿Cómo me siento ahora?: Meh32: Alguien a quien amo: Familiares, amigos, mascota33: Mi estado actual de relación es: Soltero34: La relación con mis padres es: Caótica35: Festividad favorita: Año nuevo36: Tattoos y piercing que tengo son: Ninguno37: Tattoos y piercing que quiero son: Muchos38: La razón por la que entré a Tumblr: bc la @livinonvenus me atrajo a este antro.39: ¿Mi ex y yo nos odiamos?: No creo40: ¿Alguna vez recibo mensajes buenos días/noches? Sí41: ¿Alguna vez besaste a la última persona que mensajeaste? Sí42: ¿Cuándo fue la última vez que tomaste a alguien de la mano? No lo sé43: ¿Cuánto tiempo me lleva estar listo por las mañanas? Depende44: ¿Rasuraste tus piernas en los últimos tres días? No45: ¿Dónde estás justo ahora? En mi dormitorio46: Si estuviera demasiado borracho/drogado, ¿quién cuidaría de mí?: Les niñes, mis mejores amigos47: ¿Me gusta escuchar música demasiado alto o a un volumen razonable?: Razonable48: ¿Vivo con papá y mamá?: Sí49: ¿Qué me emociona?: La proximidad de la muerte50: ¿Hay alguien del sexo opuesto a quien le cuento todo? Sí51: ¿Qué tan seguido uso una sonrisa falsa?: Demasiado52: ¿Cuándo fue la última vez que abracé a alguien?: El martes53: ¿Qué pasaría si la última persona que besé, besara a alguien más enfrente de mí?: Me daría lo mismo54: ¿Hay alguien en quien confío aunque no debería hacerlo?: Sí55: ¿Qué es algo que no me gusto de hoy?: La comida china del almuerzo56: Si pudiera encontrarme con alguien de este mundo, ¿con quién sería?: Nadie en especial57: ¿Qué es en lo que más pienso?: En comprar más repuestos para el auto58: ¿Cuál es mi talento más extraño?: Doblar la lengua59: ¿Tengo fobias extrañas?: Creo que no60: ¿Prefiero estar frente detrás de cámara?: Detrás61: ¿Cuál fue la última mentira que dije?: Voy llegando62: ¿Prefiero una llamada o videollamada?: Llamada63: ¿Creo en fantamas? ¿Y en aliens?: I WANT TO BELIEVE 64: ¿Creo en la magia?: No65: ¿Creo en la buena suerte?: No66: ¿Cómo está el clima ahora?: Niebla, 5°C. Prob. precipitaciones: 0%, Humedad: 73%. Viento: a 11 km/h.67: ¿Cuál es el último libro que leí?: 23/11/63, de King68: ¿Me gusta el olor de la gasonlina?: I love it69: ¿Tengo sobrenombres?: Nava70: ¿Cuál fue el peor accidente que tuve?: Nacer71: ¿Gasto o ahorro el dinero?: Gasto72: ¿Puedo tocarme la nariz con la lengua?: No. Lo acabo de comprobar73: ¿Hay algo rosa a 10 pies de mí?: No74: Animal favorito: Los perritos chow chow.75: ¿Qué estaba haciendo anoche a las 12 AM? Viendo of Cards76: ¿Cuál creo que es el apellido de Satán? No lo sé. Sólo sé que él es la cumbia.77: ¿Cuál es la canción que siempre me hace feliz cuando la escucho?: The View From The Afternoon, de Arctic Monkeys78: ¿Cómo pueden ganarse mi corazón?: Con comida79: ¿Qué me gustaría que escribieran en mi tumba?: MUERA EL CAPITALISMO80: ¿Cuál es mi palabra favorita?: “Exacto”81: Mi top 5 de blogs en Tumblr: Puro porno sñdlkfjfdfg82: Si todo el mundo me escuchara ahora, ¿qué diría?: Puta el hueón hueón, hueón83: ¿Tengo parientes en la cárcel?: No84: Accidentalmente comí vegetales radiactivos. Estaban ricos y lo más genial es que ahora tengo un superpoder. ¿Cuál es ese poder?: Morir cinco veces antes de pisar el suelo85: ¿Cuál sería una pregunta de la cual temería responder la verdad?: “¿Qué le pasa a Lupita?”86: ¿Cuál es la imagen en mi desktop en este momento?: Un cielo estrellado87: ¿He tenido sexo?: Evidentemente88: ¿He comprador condones?: Sí89: ¿He salido embarazada? / ¿He embarazado a alguien?: Aborté hace poco90: ¿He reprobado una clase?: Sí ñslkdjf91: ¿He besado a un hombre?: Sí92: ¿He besado a una mujer?: Sí93: ¿He besado a alguien bajo la lluvia?: Sí94: ¿He tenido un trabajo?: Sí95: ¿He salido de casa sin billetera?: Sí96: ¿He bulleado a alguien en internet?: Sí, pero me arrepiento97: ¿He tenido sexo en público?: No98: ¿He jugado en un equipo deportivo?: No99: ¿He fumado yerba?: Sí100: ¿Consumí otras drogas?: Sí101: ¿He fumado cigarrillos?: Sï102: ¿He bebido alcohol?: Sí103: ¿Soy vegano o vegetariano?: No104: ¿He sido obeso?: Sí105: ¿He estado muy por debajo de mi peso?: Sí106: ¿He estado en una boda?: No107: ¿He estado en la computadora por más de 5 horas seguidas?: Sí108: ¿He mirado televisión por más de 5 horas seguidas?: Sí109: ¿He estado fuera de mi país?: Sí110: ¿Me han roto el corazón?: Sí111: ¿He participado en un juego profesional?: No112: ¿Me he roto un hueso?: No113: ¿Me he cortado?: Sí114: ¿He ido a una graduación?: Sí115: ¿He estado en un avión?: Sí116: ¿He viajado en helicóptero?: No117: ¿A qué conciertos he ido?: Re pocos :c118: ¿Me ha gustado alguien del mismo sexo?: Sí119: Idiomas que he aprendido: Inglés, Francés, Italiano120: ¿Uso/he usado maquillaje?: No/Sí121: Perdí mi virginidad antes de los 18: Sí122: ¿He tenido sexo oral?: Sí123: ¿He teñido mi cabello?: No124: ¿He votado en una elección presidencial?: Sí125: ¿He estado en una ambulancia?: Sí126: ¿He tenido una cirugía?: Sí127: ¿He conocido a alguien famoso?: A mí mismo128: ¿He vigilado a alguien en redes sociales?: La PDI no es ná comparado conmigo.129: ¿He orinado en la calleo en un lugar público?: Sí130: ¿He pescado?: Sí131: ¿He ayudado a la caridad?: Sí132: ¿He sido rechazado por alguien que me gusta?: Sí133: ¿He roto un espejo?: Sí134: ¿Qué quiero para mi cumpleaños? Tener listo el auto
2 notes · View notes
cvalgar-blog · 7 years
Text
DIANA EN CHINA
VIAJE A UNA NUEVA VIDA
 Todo empieza cuando, un día, viene Marcos a casa y me dice que ha estado hablando con Jesús y Julen, sobre la idea de ir a visitar a Carlos a China. En ese momento pensé: ¿y por qué no, Diana?, así que, comenzó toda la preparación del viaje. No sabíamos lo que nos esperaba, aunque Carlos, de vez en cuando, nos iba contando novedades sobre su vida allí, la cultura y cosas curiosas. No quería desvelarnos demasiado para no estropear la sorpresa.
Fue pasando el tiempo y llegó ese ansiado 26 de diciembre en el que comenzaba, oficialmente, el viaje. Nuestro gran viaje. Éramos 4 amigos viajando a China para reunirnos con el 5º.
Tumblr media
Comenzamos en la estación de buses de Valladolid que nos llevaría al aeropuerto de Madrid. Allí cogeríamos el avión hasta Rusia y de Rusia, otro hasta Beijin. El viaje fue genial, risas, risas y más risas. Todo nos hacía gracia. La comida del avión, la estrategia que tenían preparada algunos para aguantar el sueño e intentar llevar el jet lag un poco mejor... Y después de unas 14 horas de viaje, llegó el momento, ese momento que habíamos esperado durante tanto tiempo, ese momento que mantuvo nuestras mentes ocupadas en las últimas semanas, el momento de pisar suelo chino. Llegamos a Beijin a las 9 de la mañana del día 27. Ya se notaba el cambio horario, el trastorno de sueño.
Nada mas aterrizar, comenzó la Odisea. Teníamos que buscar un taxi que nos llevara hasta el Hotel. En el mismo aeropuerto, nos abordaba gente ofreciéndose para llevarnos. Carlos nos había advertido, teníamos que regatear siempre los precios, así que, Julen, empezó a regatear con algunos. Nos costó un ratillo encontrar a alguien que tuviera un trasporte lo suficientemente grande como para llevar todas las maletas y a todos nosotros. Yo soy pequeñita, pero viajaba con 3 hombretones.
Nos subimos al taxi y todo nos sorprendía. Esa manera de conducir, ¡¡ por Dios, que nos matamos !!. Se meten por el arcén, pitan continuamente a todos los coches, no dan intermitentes, no respetan las normas, si es que las hay... Alucinábamos con todo eso. Después de una hora o más, había mucho tráfico, llegamos al hotel. En el hotel nos fue difícil hacernos entender. Allí poca gente habla inglés, con lo cual, la comunicación, se complica. Por fin, entre Jesús y Julen, consiguieron que la china de recepción, nos dijera dónde podíamos cambiar dinero, así que, Marcos y yo, nos fuimos por las calles de china y con las indicaciones de la recepción, a buscar un banco, que se suponía, estaba cerca. Cuando estábamos a punto de darnos la vuelta, apareció el cartel con las letras que nos había dicho, así que, entramos. Dentro había bastante gente esperando, entre otros, la primera persona que vimos, en pijama y zapatillas. No sería la última, por lo visto, les gusta pasearse en pijama por la calle.
Después de un tiempo esperando, la cola no avanzaba, con lo que, Marcos, impaciente por no hacer esperar a Jesús y Julen, decidió que volvíamos y cambiaríamos el dinero más tarde. Estábamos en China y con dinero europeo, con lo cual, era como estar sin dinero. Cuando Marcos y yo, llegamos al hotel, Julen estaba dormido en el sofá de la recepción. Sería la primera siesta de muchas. Subimos a las habitaciones, dejamos las maletas y salimos a investigar un poco los alrededores.
Nos acercamos a la plaza de Tiananmen. A Jesús y a mi, nos impresionó desde el primer momento. ¡¡Era enorme!!. Dimos una vuelta por los alrededores del hotel y vimos un banco, así que, entramos para cambiar el dinero. Tuvimos que esperar un poco, no mucho, pero el jet lag hacía estragos en todo nosotros menos en Marcos, que aguantaba despierto como un jabato. Julen, Jesús y yo, nos quedamos dormidos esperando. Cambiamos el dinero y nos fuimos decididos a buscar algún sitio para cenar. Habíamos leído qué cosas no podíamos dejar de probar, así que, a ello fuimos. Comenzamos con el pato laqueado.
Un camarero lo iba troceando y cortando como en tiras y te lo preparabas tú mismo, mezclando con verdura y una especie de tortita. Era como hacer un burrito. Al lado, había una sopa misteriosa que nadie se atrevía a probar. Era blanca, con una rodaja de pepino flotando. Yo, en mi maravillosa costumbre de oler todo antes de comerlo, lo olí y no fue agradable. Olía fatal, pero aún así, lo probé. Sabía como si hubieran cocido un montón de ropa sucia. Después leímos que era el caldo de cocción de las entrañas y huesos del pato. En ese momento, el sueño ya apretaba mucho, yo me quedaba dormida sin poder controlarlo, así que, nos fuimos a una calle de al lado, en la que habíamos visto que había un mercado, dimos una vuelta. Jesús y Julen compraron un gel que servía para calentar las manos y se suponía que servía para muchas veces. Más tarde, se llevarían una decepción.
Nos fuimos al hotel. Yo me metí en la cama y no supe más.
Tumblr media
Al día siguiente, la idea era ir a ver la muralla pero cuando íbamos a comprar las entradas, Jesús vio que eran para ir a una zona que está muy restaurada y muy turística. Prefería ir a otra zona. Julen prefería hacerlo ese día y a Marcos y a mi, nos daba igual, con lo que, había que solucionarlo de alguna manera. ¿La mejor?, tirar una moneda al aire. Perdió Jesús, pero Julen decidió cederle el triunfo e ir al día siguiente, con lo cual, cambiamos planes y fuimos a ver el mausoleo de Mao, la ciudad prohibida, la colina del carbón... Lo que puedo decir de todo eso es: IMPRESIONANTE, EMOCIONANTE, FANTÁSTICO, MARAVILLOSO. Sacamos un montón de fotos. Estábamos como niños pequeños, disfrutando, riendo, pasándolo bien. Faltaba Carlos, el 4º hombretón. Teníamos que ir a comprar una tarjeta sim para poder comunicarnos con él. Estaba pendiente.
Después de visitar todo eso, nos fuimos a otro mercado de tiendas, comidas y demás, a cenar. Entramos en un sitio en el que, por una botella de agua, nos querían cobrar unos 12 euros, así que, cenamos sin agua. Allí comimos nuestros primeros Noudels, esos de lo que Jesús se enamoraría para el resto del viaje. Cuando salimos de allí, y con idea de irnos al hotel, nos cruzamos con una señora que vendía rayos láser como los que tuvimos de pequeños y Jesús quería uno, con lo que, comenzó su trabajo de regateo. Cuando Jesús le hacía una oferta, la china contestaba en un tono muy gracioso: Nooooooooooooooooooooo. Nos partíamos de risa. Al final, consiguió su láser y un cargador para las pilas, así que, tan contento. Llegamos al hotel. Había que descansar, el día siguiente, a las 6 de la mañana, sonaría el despertador para ir a la Gran Muralla.
Tumblr media
A las 7h. estábamos en la puerta del hotel. El autobús ya estaba allí. Subimos y nos pusimos en marcha. Unas 3 horas después, habíamos llegado. Comenzamos a subir. Marcos quiso demostrar que su corazón tenía más fuerza que el nuestro y cogió un ritmo en el ascenso que no podíamos seguir. Al menos yo, que con los snickers que había comido, se me revolvió el estómago y tuve que parar 2 minutos. No es que el esfuerzo que hay que hacer sea sobrehumano, sino que, acababa de tragar el último trozo y no me daba tiempo a respirar. No estoy tan en forma como mis hombretones.
Estuvimos hasta la hora de comer paseando por la muralla. Nos saltamos por una ventana hacia una zona no restaurada, recorrimos un trozo, sacamos fotos y más fotos, incluso con la camiseta del pucela y firmamos en una de las paredes que tienen habilitadas para ello. La muralla es espectacular, sobre todo, cuando piensas el tiempo que hace que eso comenzó, el fin para el que se construyó y la cantidad de años que pasaron. Impresiona y mucho. Llegaba el momento de bajar y queríamos probar el tobogán. Yo fui la primera en bajar y aunque ninguno venía cerca, me lo pasé pipa, me reí yo sola un montón y disfruté muchísimo.
Ese día comimos allí, en una mesa de esas redondas que vas girando para servirte lo que más te apetezca de todo lo que pusieron.
Tumblr media Tumblr media
El día siguiente sólo lo pasábamos allí por la mañana, por la tarde viajábamos a Shanghai a ver a Carlos. Teníamos que comprar la sim, ¡¡que no se nos olvide!!. Comimos un hot pot, bueno, yo lo intenté. Es como una fondue, pero extra picante. Se nos hizo tarde, ya no nos daba tiempo a comprar la sim. ¡¡Mierda!! teníamos que ir a Shanghai sin la sim, pero allí la compraríamos, nada más llegar. Fuimos hasta la estación de tren. Marcos se había confundido en un número de mi pasaporte al reservar los billetes y nos ponían pegas. Yo ya me veía allí hasta vete a saber cuándo, pero una china muy generosa, nos ayudó y nos solucionó el problema. Subimos al tren. Alcanzaba mas de 300km/h y no se notaba nada.
Llegamos a Shanghai. Habíamos quedado con el taxista que trabaja para el colegio de Carlos, para que fuera a recogernos. Necesitamos la sim.
Julen consiguió conectarse a una red wifi y hablar con el taxista para que nos dijera dónde estaba. Le encontramos, subimos y le dimos la dirección. Cuando llegamos allí, no teníamos como avisar a Carlos. ¡¡Maldita sim!!. Julen le escribió a través del móvil del señor y así conseguimos ponernos en contacto con él. Era bastante tarde ya, la 1 o las 2 de la madrugada. Llegábamos con hambre, sueño, cansancio...
Subimos a casa, aparcamos por ahí las maletas y nos pusimos a hablar. Teníamos que contar muchas cosas. A las 4 yo me fui a la cama, esa cama a la que le faltaba el colchón y Carlos, pensaba que era así.
 Al día siguiente mi dolor de caderas era considerable. La tabla había hecho estragos en mi. Era el día de nochevieja. Cogimos el autobús hacia Shanghai. Carlos quería comprar una camisa, así que, allá que íbamos todos. Compró la camisa, comimos algo y nos fuimos al hotel a ducharnos y prepararnos para la noche. Una vez que estábamos todos listos, fuimos al bar/restaurante en el que íbamos a cenar y a pasar la noche. La cena de ese día fue muy distinta. Primero una ostra cruda, después una sopa de maki, un pescado, pato asado y postre. El balance fue bueno. Comenzó la fiesta, música, copas (yo no) y bailes. Un poco antes de las 00, subimos a la terraza para ver el espectáculo que todos los años vemos en los telediarios, que se supone que hacen allí. A las 00h. Se encendieron bengalas alrededor de toda la terraza, gritos de alegría, risas, música, pero nada de los fuegos artificiales que se suponía que íbamos a ver. A pesar de faltar eso, para mi fue muy especial pasar ese día allí, en ese lugar, en ese entorno, con esa gente. No lo cambiaría por ningún fuego artificial. La fiesta duró poco tiempo pero fue intensa. Me va a ser imposible oír a Manolo Lama decir eso de: ¡Ay mi madre!, ¡el bichoooooo! y no acordarme de Julen. A las 3h. nos echaron y nos fuimos a dormir en un colchón bastante duro también, aunque menos que la tabla. Mañana compramos la sim.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Al día siguiente, estuvimos por un mercado chulísimo y la bahía, con esas vistas espectaculares, la calle comercial, que recuerda a las películas americanas de Nueva York, con un montón de pantallas luminosas y, como el día 1 es fiesta nacional, las calles estaban a reventar de gente.
Tumblr media
Los siguientes días los pasamos entre compras en el mercado de falsificaciones y paseos con las motos. El mercado una pasada, enorme. Allí pierdes la noción del tiempo. Las motos, unas risas. Nos metíamos a tope en la cultura del orden dentro del desorden. Pitábamos, circulábamos por donde queríamos, nos saltábamos los semáforos... Me reía muchísimo. Teníamos que comprar la sim.
Uno de esos días, fuimos a ver la Venecia del este. Muy bonito y a la vez, muy diferente de Venecia, sólo se parece en que tiene canales, por lo demás, nada que ver. Subimos en una barca de las que van por los canales. Lo pasamos bien con las dotes de fotógrafo de Carlos. Después nos metimos por callejuelas de por allí y casi perdemos el tren de vuelta, tuvimos que correr un poco.
Tumblr media Tumblr media
Llegó el cumpleaños de Carlos y Jesús, esa noche estuvimos entretenidos con regalos y sorpresas para los dos. Lo celebramos con algunos compañeros de Carlos. Fuimos a una discoteca gigante, llena de gente con una música infernal a un volumen en el que, fácilmente, te revientan los tímpanos. Yo aguanté muy poco y me fui al hotel.
Tumblr media
Al día siguiente, hacíamos lo del enemigo invisible. Lo pasamos bien. Hubo regalos graciosos. Cenamos una hamburguesa, en china, si. Allí acababa nuestro viaje, ese con el que habíamos soñado mucho tiempo, llegaba a su fin. Seguimos sin tarjeta sim.
Llegamos al aeropuerto y, sorpresa, el avión se retrasa 5 horas, con lo que, perdemos el de Rusia y tenemos que pasar la noche en el aeropuerto de Rusia a -28º.
Llegada a España a las 10 de la mañana del día 7/01/2017 y final del viaje. Sin tarjeta sim.
Lo he pasado genial, me he divertido mucho, me he reído, incluso he llorado de risa. Me he horrorizado de otras cosas, la gente que escupe por la calle, se suena los mocos sin pañuelo, eructan en sitios públicos, todo sin cortarse un pelo. La comida no me ha gustado demasiado, pero ha habido cosas ricas. El pato, algunos Noudels, revueltos de cosas que a veces, no sabíamos ni lo que era... Una cultura tan radicalmente diferente que es totalmente recomendable conocerlo.
Lo mejor del viaje, para mi, la compañía. Os agradezco mucho a los 4, Jesús, Carlos, Marcos y Julen, vuestra compañía, vuestros momentos de risas, de prisas porque no llegábamos a tiempo...
Espero que nada de lo que haya escrito os pueda parecer mal a ninguno, todo está escrito desde el cariño.
Este viaje me ha dado la oportunidad de conocer un poco mejor a gente que ya conocía pero quizá, no tan a fondo. La convivencia te hace ver lo que de verdad somos.
Julen: nuestro fotógrafo oficial. Cada vez que oiga a Manolo Lama, no podré evitar acordarme de ti. Eres grande y no sólo literalmente. Gracias.
Jesús: el explorador oficial. Ansioso por probar siempre cosas nuevas. Si no hubiera sido por ti, nunca habría hecho ciertas cosas. Sigue explorando siempre. Gracias.
Carlos: el gps del grupo. Le prometimos que compraríamos una sim que no llegó, pero Carlos nunca se enfada, siempre se toma todo con mucha deportividad. Gracias.
Marcos: mi persona, mi mitad. Gracias.
Estoy encantada de haber compartido con todos vosotros esta experiencia que nunca olvidaré. Sólo daros las gracias por esos buenos momentos.
Gracias Carlos, gracias Jesús, gracias Julen, gracias Marcos, gracias mis hombretones y como no, gracias China.
Y si me permitís, quiero hacer una reflexión final. Cuando salgo con mi sobrino, que como sabéis, va a cumplir 3 años, me doy cuenta de que todo le sorprende. Disfruta una barbaridad de las cosas más simples. De un paseo, de los columpios, del tobogán, de jugar a pillar conmigo, de jugar con ``lala´´, como llama él a la perra, y muchas veces pienso en que es maravilloso ver la vida desde los ojos de un niño y ver esa capacidad de asombro que tienen. Todos fuimos un día así. ¿Cómo y cuándo nos volvimos tan complejos que nos cuesta disfrutar de esas pequeñas cosas?
 Un abrazo enorme.
Diana.
1 note · View note