#Arduino como funciona
Explore tagged Tumblr posts
Text
Modificación del prototipo
Para este proyecto se utilizó el prototipo del trabajo anterior , al cual se le realizaron modificaciones mínimas.
● se realizó una perforación en la parte inferior de la cajita para la salida del cable que alimenta el circuito arduino y así la conexión sea mucho más sencilla.


● se modificaron los soportes de alambres, ahora solo son dos "bracitos" los cuales se encargan de mantener a los sensores a la altura de un poco más arriba de mi codo.


● ahora nuestro buzzer funciona como masificador de sonido, por lo cual el parlante ya no es útil, pero aun así se mantendrá en el prototipo, ya que aporta un gran impacto visual tanto por su tamaño ( en comparación con el buzzer ) y por la posición tan específica.
El buzzer fue colocado sobre el parlante

1 note
·
View note
Text
Arduino como funciona – como funciona o arduino e para que serve Aprenda tudo sobre Arduino
ACESSE O AGORA
https://hotm.art/AARDUINO ACESSE O AGORA
https://hotm.art/AARDUINO
Arduino como funciona – Arduino Uno is a microcontroller board based on the ATmega328P (datasheet)
Curso Arduino Básico | Centro do Rio de Janeiro de 2019 – O que é Arduino original e compatível, e quais as diferenças
como funciona o arduino e para que serve.
sensor optico arduino como funciona FPM10A lector de huellas dactilares módulo de sensor de huellas dactilares Me Gusta Mi opinión
Este módulo de relé de 8 canales y 12 V, modulo rele arduino como funciona, capaz de controlar varios aparatos
o que é arduino e como funciona? o arduino funciona como uma balança?
O Arduino Uno R3 é a placa Arduino mais vendida e usada atualmente no Brasil e no mundo.
Encontre Arduino Uno com as melhores ofertas e promoções nas americanas.
Curso Arduino Básico para iniciantes com Gedeane Kenshima no CT da Novatec.
Entenda o que é Arduino e como funciona a sua aplicação.
Como funciona o arduino e para que serve para maiores detalhes veja no link: ..
Como funciona o arduino e para que serve para maiores detalhes veja no link: ..
#Arduinocomofunciona #Arduino #cursoarduino #cursodearduino #aprenderrobitica #roboticabasica #rendaextra
subscribe my channel : https://www.youtube.com/channel/UCklhwCITsV5RxIIWYWDuv6Q?sub_confirmation=1 Meu canal do facebook
https://www.facebook.com/procurarcursos Meu site
http://www.fazercurso.com/ 5 hastags
The post Arduino como funciona – como funciona o arduino e para que serve Aprenda tudo sobre Arduino appeared first on Cursos Online.
from WordPress http://www.buytravelhotel.com/arduino-como-funciona-como-funciona-o-arduino-e-para-que-serve-aprenda-tudo-sobre-arduino/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=arduino-como-funciona-como-funciona-o-arduino-e-para-que-serve-aprenda-tudo-sobre-arduino
0 notes
Text
Arduino como funciona – como funciona o arduino e para que serve
ACESSE O AGORA
https://hotm.art/AARDUINO ACESSE O AGORA
https://hotm.art/AARDUINO
Arduino como funciona – Arduino Uno is a microcontroller board based on the ATmega328P (datasheet)
Curso Arduino Básico | Centro do Rio de Janeiro de 2019 – O que é Arduino original e compatível, e quais as diferenças
como funciona o arduino e para que serve.
sensor optico arduino como funciona FPM10A lector de huellas dactilares módulo de sensor de huellas dactilares Me Gusta Mi opinión
Este módulo de relé de 8 canales y 12 V, modulo rele arduino como funciona, capaz de controlar varios aparatos
o que é arduino e como funciona? o arduino funciona como uma balança?
O Arduino Uno R3 é a placa Arduino mais vendida e usada atualmente no Brasil e no mundo.
Encontre Arduino Uno com as melhores ofertas e promoções nas americanas.
Curso Arduino Básico para iniciantes com Gedeane Kenshima no CT da Novatec.
Entenda o que é Arduino e como funciona a sua aplicação.
Como funciona o arduino e para que serve para maiores detalhes veja no link: ..
Como funciona o arduino e para que serve para maiores detalhes veja no link: ..
#Arduinocomofunciona #Arduino #cursoarduino #cursodearduino #aprenderrobitica #roboticabasica #rendaextra
subscribe my channel : https://www.youtube.com/channel/UCU_ko0OJoyaWv0HwVsE5fYA?sub_confirmation=1 Meu canal do facebook
https://www.facebook.com/procurarcursos Meu site
http://www.fazercurso.com/ 5 hastags
The post Arduino como funciona – como funciona o arduino e para que serve appeared first on Cursos online.
from WordPress https://www.videolocadora.com/arduino-como-funciona-como-funciona-o-arduino-e-para-que-serve/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=arduino-como-funciona-como-funciona-o-arduino-e-para-que-serve
0 notes
Text
Sensor de Umidade do Solo
Sensor de umidade de solo é ideal para sistemas de irrigação automática, podendo ser usado tanto com microcontroladores ou até mesmo com apenas um relé.
Sensor de umidade do solo é talvez um dos primeiros sensores ou módulos que todo iniciante de Arduino já usou ou pretende usar. Pois é simples e pode ser implementando nos famosos sistemas de irrigação. Qual é seu Próximo Nível no Mundo Maker? O Arduino Omega está empenhado em fornecer não só os componentes necessários para o seu projeto como também investir no conhecimento que você precisa…

Ver no WordPress
#código do sensor de umidade do solo arduino#como funciona o sensor de umidade do solo#programação sensor de umidade do solo arduino#sensor de umidade de solo arduino#sensor de umidade do solo arduino#sensor de umidade do solo como funciona#sensor de umidade do solo para arduino#sensor de umidade do solo para irrigação#sensor de umidade do solo para irrigação arduino#sensor de umidade do solo para irrigação caseiro#sensor de umidade no solo#sensor de umidade para o solo#sensor de umidade para solo#sensor para medir umidade do solo#sensor para umidade do solo
0 notes
Text
Malalaika

Malalaika é a bateria feita de mala de viagem. Foi o nome que demos para a nossa suitcasedrums. É uma mala que faz o papel de bumbo da bateria: tem o som de percussão grave e serve de suporte para outras peças.
É um tipo de projeto bastante famoso no meio maker-musical e, graças a isso, pudemos ter acesso a várias referências de projeto. Os detalhes que executamos foram todos adaptados de outros projetos que foram compartilhados pelo mundo.

Um ponto bastante interessante das suitcasedrums que quisemos manter é de que a mala deve realmente servir como mala, para transportar ao máximo as peças do próprio kit. Nem sempre é possível, já que o tamanho do kit �� bastante variável conforme o porte do evento, como pode ser visto nas fotos ao final. Mesmo assim a mala desempenha muito bem seu papel de mala e de bumbo.

A escolha da mala original é importante por conta de sua estabilidade, o tipo de material e o tipo de som que ela produz. Queríamos ao máximo extrair um som acústico próprio da mala, o que nem sempre é fácil. Chegamos num resultado satisfatório.

Os dois pontos principais de adaptação da mala foram a canoa metálica no topo, para receber peças adicionais. Foi utilizada uma peça comprada usada de bateria mesmo, mas foi bastante trabalhoso entender os diferentes diâmetros existentes no mercado.

Geralmente usamos o octapad, sampler pad da roland, mas as vezes usamos tons ou pedestais de prato. Eventualmente fica sem nada. Também já usamos como saída de cabo para um microfone captando o som acústico.

Para acomodar a diferença de curvatura entre a mala e a canoa metálica, utilizamos várias camadas de e.v.a., essa folha de espuma preta nas fotos. Alguns projetos utilizam outros materiais, como madeira. Optamos por uma tecnologia mais fácil de executar em casa.

O e.v.a. forma uma espécie de “rampa” que nivela o topo da mala. Depois disso, furamos a mala com uma broca larga numa furadeira comum.

O segundo ponto de adaptação foi o pedal de bumbo. Seguindo projetos divulgados na internet, adotamos a solução de utilizar uma dobradiça de porta, presa à base da mala. Neste caso utilizamos uma peça de madeira para receber os parafusos, num bloco simples.

Deste modo é possível utilizar um pedal de bumbo comum, com a dobradiça fazendo o papel da bordinha do bumbo.
Chegamos a testar tipos de batedor alternativos no pedal, mas geralmente acabamos utilizando os comuns mesmo.

Colamos um captador piezo no ponto onde o bumbo bate na mala. O objetivo é utilizar a mala como trigger (disparador) do octapad. Funciona muito bem. Estamos testando utilizar também como captador do som acústico, em alternativa ao microfone comum. Funciona, exige uma boa equalização, mas não utilizamos pra valer ainda.

No começo colocávamos exatamente onde o pedal bate na mala (protegido pelas fitas na foto acima), visando captar mais sinal. Porém, o piezo é muito sensível e foi destruído pelo impacto (abaixo). Passamos a posicionar o piezo logo ao lado do ponto onde bate, o que foi suficiente pra preservar ele e continuar captando o sinal.

Pra finalizar, algumas fotos da Malalaika sendo utilizada em pocket shows e apresentações maiores, com configurações diversas, algumas próximas de uma bateria convencional completa.

Pocket show no FabLab Livre do Centro Cultural São Paulo (CCSP). Set de bateria reduzido.

Pocket show no FabLab Livre do Centro Cultural São Paulo (CCSP). Set de bateria reduzido.

Arduino Day SP 2018, Praça das Artes. Set de bateria completo.

Quanta Academia de Artes, 2018. Set de bateria completo.
#laikabot#suitcasedrums#bateria#drums#drum#maker#gambiarra#bateria de mala#music#batalhamakersbrasil#piezo#piezoelétrico#bumbo#pedal de bumbo#octapad#roland#spd30
4 notes
·
View notes
Text
Gravando seu código do Arduino IDE em um ATtiny85
Você descobriu a maravilha da miniaturização de seus projetos através do uso do ATTiny85 e se pergunta como de fato fazer para transferir seu código, que funciona no Arduino, para o pequeno microcontrolador. Aqui vai a receitinha passo-a-passo de como montar um circuito de gravação. Se não quiser ler, recomendo assistir este vídeo ou este outro aqui que mostram tudo tim-tim por tim-tim. Montando…
View On WordPress
0 notes
Text
Primer circuito con protoboard - Tutorial de arduino #2
Primer circuito con protoboard - Tutorial de arduino #2 aparece primero en nuestro https://jonathanmelgoza.com/blog/primer-circuito-con-protoboard-arduino/

Despues de nuestro primer tutorial arduino, donde vimos un poco de introducción de electricidad y arduino, ahora vamos a ver como trabajar con un primer circuito con protoboard y la placa arduino mediante un sencillo ejemplo de encendido y apagado de un led mediante un pulsador o push button.
En nuestro tutorial arduino anterior vimos como ejecutar el clasico hola mundo que viene ya cargado en el IDE arduino y que incluso no es necesario realizar conexion alguna.
El día de hoy vamos a montar un pequeño y simple circuito en un protoboard conectandolo a nuestro arduino.
Con este ejemplo aprenderemos:
A realizar una conexión arduino
A utilizar el protoboard
Sobre leds
Sobre botones
Te recuerdo que sino has leído el tutorial anterior, que de hecho fue el primero de la serie, puedes hacerlo mediante este enlace: Introducción a arduino – Tutorial de arduino #1.
Lo que haremos
En este tutorial de arduino #2 el objetivo fundamental será mostrarte como realizar un proyecto con la placa arduino trabajando con el protoboard.
Esto lo haremos mediante un pequeño proyecto con un led y un pulsador.
El funcionamiento de este proyecto es simple, conectar el pulsador como entrada a nuestro arduino para saber cuando se pulsa y conectar el led como salida a otro puerto de nuestra placa para encenderlo y apagarlo dependiendo del pulsador.
youtube
Requerimientos
Para este primer circuito con protoboard y segundo tutorial de arduino necesitaremos pocos elementos pero bastante comunes a lo largo de estos tutoriales y de cualquier proyecto en si.
Necesitaremos los siguientes componentes:
Arduino UNO
1 Placa protoboard
Cables de conexión
1 Led rojo
1 Resistencia de 330 Ω
1 boton, pulsador o push button
Te recuerdo que estos y demás componentes de arduino los puedes encontrar en la tienda Prometec.mx con envío a domicilio y un gran catalogos de productos para todos tus proyectos de electrónica.
Más sobre los leds, resistencias y pulsadores
Para seguir con este primer circuito con protoboard y arduino es necesario que conozcas un poco más sobre los componentes con los que trataremos.
Leds
Un led es un diodo (permite el paso de la corriente en un solo sentido) que emite luz cuando esta polarizado directamente.
Las siglas LED significan Diodo Emisor de Luz, y cuentan con 2 patitas de conexión: una larga y otra corta, la larga es positiva y la corta negativa.
Su simbolo dentro de los circuitos es:
El anodo es el extremo positivo y el catodo el extremo negativo.
Como en más componentes electronicos estos consumen una determinada corriente:
TIPO DE LED CONSUMO DE CORRIENTE Ultra brillante azul o blanco 20mA Ultra brillante rojo 20mA Rojo opaco 15mA Verde o amarillo opaco 15mA
Resistencias
Como mencionamos en el tutorial de arduino #1 anterior, la resistencia nos sirve para limitarle la corriente que llegua un componente electronico, en este caso el led.
Sabemos que el led rojo opaco que vamos a utilizar funciona con 15mA es decir: 0.015 amperios.
Por ejemplo si queremos utilizar un led rojo opaco en un circuito alimentado por 5V entonces, según la ley de ohm tendriamos que utilizar una resistencia de 330 Ω:
5V = 15mA x R
R = 5V / 15 mA
R = 333 Ω
Al no tener resistencias de todos los valores utilizaremos la que más se aproxime, es decir, 330 Ω.
Su simbolo dentro de los circuitos es:
Pulsadores
Los pulsadores son componentes electronicos que permiten el paso de la corriente mientras son accionados, si se deja de presionar deja de permitir el paso de los electrones.
Un boton o pulsador puede ser normalmente abierto o normalmente cerrado.
Su simbolo dentro de los circuitos es:
Más sobre el protoboard
El protoboard es una placa con pequeños orificios que estan conectados electricamente entre si en diversos patrones.
Nos sirve para realizar nuestros circuitos electronicos de forma temporal fácilmente en tiempo de diseño y/o construcción.
Es posible insertar componentes electronicos y cables puente para enlazarlos a nuestro gusto.
En el area superior e inferior las conexiones las podemos hacer horizontalmente y estas areas suelen ser utilizadas para conectar energia y tierra.
En el area central podemos encontrar 2 filas de conexiones verticalmente que nos sirven para construir el cuerpo de nuestro circuito.
Podemos unir cuantos protoboards necesitemos para nuestros proyectos.
En este proyecto haremos uso de un protoboard con nuestra placa arduino.
El circuito
Una vez que hemos visto lo que haremos, lo que necesitaremos y aprendido un poco más de los elementos de los que haremos uso es hora de iniciar con nuestro circuito.
El circuito del led con encendido y apagado a traves del pulsador es como sigue:
Como puedes ver conectamos nuestro led al puerto 2 de nuestro arduino mediante una resistencia de 330 ohms, nuestro pulsador al puerto 6 de arduino y todo posterior a tierra, montando claro sobre la protoboard.
Una vez montado el circuito será necesario programar nuestro arduino para que haga lo que queremos, encender el led cada que pulsemos el pulsador.
Vamos al codigo fuente de nuestro primer circuito con protoboard y arduino..
El codigo fuente
El codigo fuente de este primer circuito con protoboard y arduino es el siguiente, abajo la explicación:
boolean estadoLed = false; int LED = 2; int BOTON = 6; void setup() pinMode(LED,OUTPUT); pinMode(BOTON,INPUT_PULLUP); void loop() if(digitalRead(BOTON) == LOW) delay(50); if(digitalRead(BOTON) == LOW) estadoLed = !estadoLed; digitalWrite(LED,estadoLed); while(digitalRead(BOTON) == LOW)
Antes que nada declaramos 3 variables: estadoLed, LED y BOTON:
La variable estadoLed nos ayudará a controlar el encendido del Led, LED es la referencia del led a traves del puerto 2 y BOTON es la referencia del pulsador a traves del puerto 6.
En la sección de inicialización de arduino vamos establecer que la variable LED será utilizado como salida, pues mandaremos salidas altas y bajas para encender y apagar el Led.
También establecemos que la variable BOTON será utilizada como entrada pues recibiremos la señal de si esta presionado o no, esto lo haremos con INPUT_PULLUP.
INPUT_PULLUP especifica que, además de ser entrada, se utilizará una resistencia pull up integrada y el boton permanecerá siempre en un estado HIGH.
Esto hará que cuando pulsemos el boton este se conecte a tierra y recibamos una señal LOW en nuestro puerto 6.
En la sección de loop de nuestro codigo lo que haremos será esperar a que nuestro boton mande una señal LOW, es decir, se presione el boton.
Una vez que se presione esperaremos 50 ms para volver a comprobar que el boton nos regrese LOW, esto lo hacemos para comprobar que precisamente fue un pulso real.
Si todo va bien entonces invertimos el estado de la variable estadoLed que se utiliza para apagar o encender el Led mediante la linea:
digitalWrite(LED,estadoLed);
Finalmente agregamos una ultima condicion para permanecer en esta parte del codigo hasta que se detecte una señal de HIGH nuevamente lo que indicaria que el boton fue presionado una vez más y repetimos.
Este codigo tiene varias posibles mejoras pero para el propósito del tutorial es bastante simple y fácil de comprender, ¿Puedes hacer una versión mejor de él?
Espero y este primer circuito con protoboard parte de nuestro tutorial de arduino fuera interesante para ti y aprendieras más cosas, si fue asi por favor comparte este tutorial o dejanos tus comentarios abajo, será un placer ayudarte.
Hasta luego!
3 notes
·
View notes
Text
El algoritmo KNN ponderado en Arduino
El algoritmo KNN ponderado en Arduino
Ya hemos visto como funciona el algoritmo KNN en Arduino, simplemente busca los vecinos más cercanos y mira cuales es la clase más numerosa entre ellos. Esta estrategia puede tener problemas cuando las distintas categorías están muy mezcladas o en puntos que están en la frontera entre dos categorías. En esos casos un punto puede estar muy cerca de unos pocos vecinos de una clase pero la mayoría…
View On WordPress
0 notes
Text
Arduino como funciona – como funciona o arduino e para que serve
ACESSE O AGORA
https://hotm.art/AARDUINO ACESSE O AGORA
https://hotm.art/AARDUINO
Arduino como funciona – Arduino Uno is a microcontroller board based on the ATmega328P (datasheet)
Curso Arduino Básico | Centro do Rio de Janeiro de 2019 – O que é Arduino original e compatível, e quais as diferenças
como funciona o arduino e para que serve.
sensor optico arduino como funciona FPM10A lector de huellas dactilares módulo de sensor de huellas dactilares Me Gusta Mi opinión
Este módulo de relé de 8 canales y 12 V, modulo rele arduino como funciona, capaz de controlar varios aparatos
o que é arduino e como funciona? o arduino funciona como uma balança?
O Arduino Uno R3 é a placa Arduino mais vendida e usada atualmente no Brasil e no mundo.
Encontre Arduino Uno com as melhores ofertas e promoções nas americanas.
Curso Arduino Básico para iniciantes com Gedeane Kenshima no CT da Novatec.
Entenda o que é Arduino e como funciona a sua aplicação.
Como funciona o arduino e para que serve para maiores detalhes veja no link: ..
Como funciona o arduino e para que serve para maiores detalhes veja no link: ..
#Arduinocomofunciona #Arduino #cursoarduino #cursodearduino #aprenderrobitica #roboticabasica #rendaextra
subscribe my channel : https://www.youtube.com/channel/UCU_ko0OJoyaWv0HwVsE5fYA?sub_confirmation=1 Meu canal do facebook
https://www.facebook.com/procurarcursos Meu site
http://www.fazercurso.com/ 5 hastags
The post Arduino como funciona – como funciona o arduino e para que serve appeared first on Cursos Online.
from WordPress http://www.buytravelhotel.com/arduino-como-funciona-como-funciona-o-arduino-e-para-que-serve/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=arduino-como-funciona-como-funciona-o-arduino-e-para-que-serve
0 notes
Text
Proyecto “PreguntaTres”
INTRODUCCIÓN
Nuestro proyecto se enmarca en la propuesta “Respuesta a un problema planteado por el equipo.” Sin embargo, esa no fue la idea ni propuesta original.
Empezamos con una lluvia de ideas a partir de una referencia sobre un bar que creó un dispositivo interactivo, llamado SJANSMACHINE. Éste funciona con imágenes en tiempo real y software de detección de rostros. Lo que hacía era proyectar en pantallas imágenes en tiempo real de las personas que ingresaron al lugar, para luego realizar un sorteo por tragos gratis. El objetivo de la instalación fue que las personas del lugar tengan un excusa para interactuar, a modo de juego.
A partir de esto, pensamos posibles dispositivos que sumen valor a una empresa (del tipo comercial). Primero, se nos ocurrió instalar en una tienda de ropa un sector que, al ingresar, permita dejar al cliente la huella de su mano y con eso formar una huella de los clientes que ingresaron ese día.
La idea evolucionó a una zapatería que tiene en el piso una pantalla (resistente) que trackea los pasos de los clientes (a modo de huellas). Cuando tienen puestos el calzado que traen de afuera, los pasos se marcan de color blanco. Luego, una vez que se prueban el modelo nuevo “Colourful” los pasos que dan se marcan de diferentes colores (rojo, verde, anaranjado, amarillo, azul). Estos pasos se mantienen durante 8-10 segundos desde que se trackean para que se puedan renovar.
VUELTA DE TUERCA
Ahondando en la idea de la instalación para la zapatería, empezamos a cuestionarnos nuestras propuestas. Desde el principio iban dirigidas a empresas, por lo que serían una simple campaña publicitaria. Nos pusimos a considerar una idea que no se acote a un tiempo breve y que pueda devolverle a las personas algo significativo, un encuentro, una enseñanza, una experiencia innovadora para los usuarios.
Por lo tanto, para utilizar los recursos, tiempo y energía invertidos previamente en el proyecto, decidimos que nuestra aspiración principal sería entretener con contenido que parta de una base educativa y que le podamos agregar valor al usuario .
Así, pensamos en un dispositivo enfocado a Salas de Espera, que permita interactuar a los usuarios con otros pares ubicados en la misma sala y que sea como excusa para interactuar y pasar de ser un momento de aburrimiento a uno entretenido y con la intención de dejar cierta enseñanza, buscando alternativas para el individualismo y la contaminación de información que se ve potenciado por los dispositivos móviles y las redes sociales.
La idea final que llegamos, fue la siguiente: tener una pantalla que proyecta diferentes secciones de información, Arte y Cultura, Calidad de Vida, Deporte y Entretenimiento. Al ingresar al establecimiento, hay una cámara web que se activa con un sensor - controlados a través de Processing - y toma una foto de la persona que ingresa. Así, con cada persona que ingresa y almacena esas fotos. Cada cierto lapso de tiempo (5 min aprox) toma todas las fotos que almacenó y crea un collage con esos rostros.
En el momento que las personas llegan a la sala de espera, van a ver la pantalla pasando las diferentes secciones mencionadas anteriormente, y cuando finaliza el plazo de 5 min (tomando como inicio la primer persona que ingresa por ejemplo), se muestra la sección de entretenimiento.
Al iniciar la sección, se muestran el collage de las fotos de todos los que ingresaron al lugar en ese período de tiempo con un mensaje de Bienvenida y contándoles que pueden ser parte de un juego. Luego, se dan las instrucciones de dicho juego (a desarrollar).
Éste consiste en una serie de preguntas (estilo “preguntados”) de diferentes secciones: geografía, historia, ciencia, arte, deporte y entretenimiento. Se seleccionan al azar tanto las secciones como las preguntas, y los participantes tendrán un determinado tiempo (10 segundos) para que puedan responder dichas preguntas utilizando un control - que se controlará a través de arduino.
FUNDAMENTACIÓN
En los últimos años, vemos cómo las formas de comunicación y de relaciones interpersonales han evolucionado, en gran parte gracias a las nuevas tecnologías. Las nuevas dinámicas regidas por los dispositivos móviles se han impregnado cada vez más en los diferentes sectores de la sociedad, y principalmente en los jóvenes. Esto lleva al punto de cuestionarnos, si todas las facilidades y tecnologías que tenemos al alcance de la mano, ayudan a una mayor conexión o una menor sociabilización.
No podemos olvidar que tiene muchos beneficios. Desde la forma de obtener información, que se puede hacer en tiempo real y tenemos acceso a casi cualquier tipo de dato que queramos saber; la cantidad y variedad de aplicaciones para facilitar varios aspectos de la vida diaria; hasta la capacidad de poder generar y mantener relaciones con personas al otro lado del mundo, permitiendo perdurar relaciones que habrían sido imposibles de entablar si hubiera habido que promoverlas de manera física.
Sin embargo, más allá de que sea un invento totalmente revolucionario, nosotros los usuarios, podemos perder de vista y descuidar otros aspectos de la vida, por no darle un uso responsable. Muchas personas viven pendientes de publicar todo lo que hacen y lo que les sucede.
“Necesitamos una constante aprobación de nuestros comportamiento un excesivo uso de las redes sociales puede estar relacionado con problemas de frustración y soledad”3 . Por estar conectado con centenas de “amigxs” que poseemos en las redes sociales, creamos una desconexión con la persona que se encuentra a nuestro lado, perdiendo la posibilidad de conocer y crear vínculos personalmente.
“Los inventos técnicos no determinan los cambios sociales, sino que, al revés, las transformaciones sociales prefiguran las características y los usos de la tecnología. […]Los objetos técnicos, en tanto, dicen cosas acerca de nosotros mismos”6.
Es por esto, que creemos que el invento en sí no es el problema y que depende de nosotros corregir estos malos hábitos para que no tengan efectos adversos y podamos seguir aprovechando de sus variados y prácticos usos benéficos.
OBJETIVOS
- Crear espacios de encuentro donde las personas puedan vincularse a través de actividades lúdicas y educativas que fomentan prácticas saludables.
- Aplicar nuevas tecnologías a dinámicas existentes para sumarle valor e interés.
- Educar a través del juego y el razonamiento.
CÓDIGO
Código en Arduino
Para mandar la información de los switch de la botonera
Para mandar la información del sensor ultrasonido
Código en Processing
Para leer la información de la botonera y activar las funciones del juego
Para leer la información del sensor de Ultrasonido y la webcam, y almacenar las fotos para ser levantadas por el código anterior
PROTOTIPO
Arduino + Webcam + Botonera + Ultrasonido
Interfaz del juego en Processing (algunas imágenes)
CONCLUSIONES
El proyecto teóricamente tiene un fundamento que nos motivó a investigar y buscar soluciones para pelear contra los efectos negativos del uso de la tecnología. Una causa que creemos que vale la pena, ya que estamos a tiempo de poder corregir y redireccionar el uso correcto de los dispositivos móviles.
Al momento de implementar una solución, utilizamos el enfoque y los recursos de la idea que tuvimos en un principio, lo que ayudó y de cierta forma condicionó nuestro curso. Aspecto que no tuvimos del todo en cuenta y tuvo sus consecuencias tanto positivas como negativas ya que teníamos una base para seguir trabajando, pero quizás no fue era decisión que se hubiera tomado en un principio.
Sin embargo, una vez comenzado el proceso de investigación y prototipado nos enfocamos en conseguir un dispositivo innovador y que sumara valor para un espacio que normalmente no se le presta atención. Por esta razón, consideramos que el proyecto en sí tiene un gran potencial y podría ser realizable.
En cuanto al prototipo y al código que generamos, pensamos que es una gran aproximación a lo que se podría llegar si realmente se fuera a realizar. El dispositivo tiene la capacidad de tomar las fotos de los usuarios, comenzar el juego y responder las preguntas usando la botonera.
Con respecto al código, programamos tanto a través de arduino como de processing lo que tiene un gran potencial ya que une ambas herramientas, aunque fue un obstaculo para realizar la interconexión. Otra dificultad que se presentó fue la creación del timer para que el juego se inicie sólo, elemento que no se pudo lograr.
En cuanto a la accesibilidad del proyecto, el prototipo es casi abordable para todo público y también abarca un gran rango de edades . De todas formas, se podría adaptar el dispositivo para personas no videntes con un lector de instrucciones y que los botones estén en braile, y de esta forma sumarle alcance.
BIBLIOGRAFÍA
1 - http://www.santiagokoval.com/2014/10/12/uso-de-dispositivos-moviles-y-redes-sociales-en-los-jovenes-mayor-conexion-o-menor-sociabilizacion/
2- http://www.expansion.com/2015/02/10/entorno/1423569685.html
3 - https://www.blog.andaluciaesdigital.es/uso-de-las-redes-sociales-como-nos-afecta/#Como_nos_afecta_el_uso_de_las_redes_sociales
4 - https://www.newscientist.com/article/mg21128236-400-susan-greenfield-living-online-is-changing-our-brains/
5 - https://telos.fundaciontelefonica.com/de-la-economia-de-la-atencion-a-la-economia-de-la-intencion/
6 - http://www.santiagokoval.com/2013/06/19/la-condicion-humana-en-la-era-tecnocientifica/
8 - https://www.luisllamas.es/tutoriales-de-arduino/
9 - https://vimeo.com/8823337 - Sjansmachine
Magdalena Antonaccio
Martín Lazaroff
Mateo Rovere
1 note
·
View note
Video
tumblr
KUNSHAN CARSAI AUTO PARTS INDUSTRY CO., LTD https://www.carsai-precisionparts.com/ Whatsapp&WeChat: +8615212743691 email: [email protected] --------------------- Precio barato CNC mecanizado personalizado fabricante de productos de buena calidad en China la máquina fresadora cnc a qué tipo de manufactura pertenece,que es la maquina cnc,conclusion de la maquina cnc,maquinas cnc caseras,maquinas cnc seminuevas,maquinas cnc ejemplos,maquina cnc quito,maquinas cnc fanuc,maquinas herramientas con cnc,maquina cnc surf,maquinas cnc videos,maquinas cnc brother,maquina cnc con raspberry,maquinas cnc costa rica,maquinas cnc usadas para venda,maquina cnc amazon,maquinas cnc chile,maquinas cnc en venta,maquinas que trabajan con cnc,maquinas cnc nicolo,máquina cnc 3018,maquina cnc laser madera,maquina cnc brasil,torneria cnc,maquina cnc con arduino,maquinas cnc zayer,de máquinas cnc,maquinas cnc caracteristicas,cnc kurpakio,maquinas termofusion cnc,máquina cnc router precio,maquinas cnc doosan,maquinas cnc trabajando,maquinas herramientas cnc,máquinas cnc industriales,máquinas cnc usadas venda,maquinas cnc tesis,maquinas cnc para madera,cnc kurpakio,maquinas cnc 5 eixos usadas,maquinas cnc jaragua,maquinas router cnc 3d,maquinas cnc en mexico,maquinas cnc peru,maquinas cnc usadas en guadalajara,maquinas cnc argentina,maquinas cnc tucuman,maquinas cnc marcas,maquina cnc 4 ejes,la maquina de cnc,tornos cnc usados,maquinas cnc wiki,maquinas cnc madera,máquina cnc usos,maquinas cnc argentina,maquinas cnc como funciona,maquinas cnc en bolivia,maquinas cnc pdf,máquina cnc 2417,0 maquina cnc,máquina cnc router para madera precio,maquinas cnc para carpinteria,maquina cnc router para madera,maquinas cnc usadas en estados unidos,máquinas cnc en paraguay,maquinas cnc aplicaciones,maquinas cnc de ocasion,maquina cnc bolivia,maquinas cnc fime,maquinas cnc bolsa de trabajo,maquinas cnc para carpinteria,que maquinas utilizan cnc,maquinas cnc queretaro,insumos cnc,maquinas herramientas cnc videos,máquina cnc 3018 pro + láser faomic snp fmc,maquinas cnc mantenimiento,herramientas para centro de mecanizado cnc,maquinas cnc seguridad,como hacer una cnc router,maquinas cnc japonesas,maquinas cnc okuma,maquinas cnc segunda mano,maquinas cnc de segunda mano,maquinas cnc wikipedia,maquinas cnc usadas,tornos cnc usados en venta,maquinas cnc torno,maquinas cnc funcionamiento,maquina cnc ncm,maquinas cnc nombres,para que sirve maquina cnc,maquinas herramientas cnc pdf,máquina router cnc a venda,maquinas cnc tipos,maquinas con cnc,cnc centro de mecanizado,maquinas cnc argentina,0 maquina cnc,maquinas cnc grob,máquina cnc 3018 pro,maquinas cnc colombia,caracteristicas de la maquina cnc,maquina cnc 5 ejes precio,maquina cnc fagor,maquinas cnc fresadora,cursos cnc buenos aires,maquinas cnc guatemala,cnc para maderas,maquina cnc acrilico,maquinaria cnc usada en venta,máquinas cnc monterrey,tornos cnc argentina,maquinas cnc laser,movimientos de la maquina cnc,maquina cnc para venda,como construir un cnc router,maquinas cnc en chile,de maquina cnc,maquinas cnc for sale,maquinas cnc libros,maquinas transfer cnc,maquinas cnc venezuela,maquinas cnc hermle,maquinas cnc de 5 ejes,maquina cnc y convencional,maquinas cnc fadal,maquina cnc haas vf,maquinas cnc españa,maquina cnc laser para metal,maquina cnc router madera,insumos para cnc,maquinas cnc usadas en colombia,venta de insumos para cnc,maquinas cnc mas comunes,maquinas cnc ecuador,maquinas cnc que son,maquina cnc q5,maquinas cnc definicion,repuestos para maquinas cnc,maquina cnc laser co2,maquinas cnc para metal,maquinas con cnc,maquinas amada cnc,maquinas cnc mazak,maquina de oxicorte cnc a venda,maquinas cnc haas precio,maquinas cnc laser chile,5 ejes maquina cnc,centros de mecanizados cnc usados,fresadora con cnc,maquinas cnc haas,maquina cnc walter,maquina cnc grande,maquinas cnc haas usadas,maquina cnc que hace,que maquinas utilizan cnc,maquinas cnc router colombia,maquinas cnc precio,maquina cnc laser de corte y grabado 60x40,maquinas cnc novas,maquina cnc grabado,cnc gym,torno cnc mercado libre,maquinas cnc mercadolibre,maquinas cnc 5 ejes,maquinas cnc guadalajara,maquinas cnc servicio tecnico,máquina cnc grabadora cortadora fresa router + laser 500mw,maquina cnc isopor,historia de la maquina cnc,maquinas cnc mexico,partes de la maquina cnc,negocios con maquinas cnc,maquinas cnc para que sirven,máquinas cnc romi,insumos para cnc,máquinas cnc uruguay,máquinas cnc software,fresadora con cnc,maquinas cnc argentina,maquina cnc oxicorte,maquinas cnc usadas monterrey,máquina cnc 3018 pro topqsc grbl,maquinas cnc san luis potosi,maquinas cnc dmg mori,maquina fresadora cnc a venda,torno cnc promecor usado,maquinas cnc ventajas,maquina cnc laser para madera,evolucion de la maquina cnc,que hace la maquina cnc,cnc kurpakio,maquinas cnc conclusiones,maquinas cnc router chile,maquina cnc aluminio,máquinas cnc significado,maquina cnc con dvd,maquina cnc tattoo,maquinas cnc ventajas y des
0 notes
Text

Descrição
A placa Arduino Nano V 3.0 funciona em microcontroladores como o ATmega328. Eles compram uma placa Arduino de nós, principalmente para criar vários produtos caseiros com uma faixa de LED endereçável. Apesar de seu pequeno tamanho, a funcionalidade da placa Arduino Nano é impressionante. Além disso, seu pequeno tamanho permite que seja instalado em quase todos os gabinetes sem ser visto.
Este controlador não é uma solução pronta, para que tudo funcione, é necessário algum conhecimento de programação e soldagem do Arduino. Portanto, recomendamos que você estude os artigos relacionados em nosso ou em outros sites antes de comprar um Arduino, Wemos ou outros controladores programáveis. A propósito, instruções e esboços de quase todos os produtos caseiros podem ser encontrados no canal Alex Gyver ou em seu fórum.
Conexão
A maneira mais fácil é conectar um cabo USB 5V
A segunda opção é soldar os fios 5V + e - a 5V e GND, respectivamente.
A terceira opção é soldar fios com tensão de 7V a 16v para VIN (+) e GND (-)
Exploração
A placa Arduino Nano foi projetada para uso interno em um ambiente seco.
Se você nunca trabalhou com um Arduino antes de fazer o pedido, recomendamos que leia as instruções e a documentação para conexão e programação na Internet.
É impossível escrever dois programas diferentes na placa e executá-los um por um. Ao carregar um novo firmware, o antigo é excluído automaticamente.
Este é um equipamento de baixa tensão de 5 V. Isso significa que não pode causar danos físicos a uma pessoa.
1 note
·
View note
Text
Actividad en clase: Sensor de presión DIY 21.9.21
Para esta actividad en clase debimos crear nuestro propio sensor con materiales encontrados en nuestras casas. Los sensores son aparatos capaces de transformar magnitudes físicos o químicas, llamadas variables de instrumentación, en magnitudes eléctricas, es decir, pasa impulsos como presión o temperatura en señales que permiten u obstruyen el paso de la electricidad.
En mi caso, construí y puse a prueba un sensor de presión, que funciona con la misma lógica de un botón, al presionarlo se activa el paso de electricidad. A continuación ahondaré en el proceso de construcción y las pruebas realizadas.
Proceso de construcción:
Los materiales necesarios para fabricar este sensor fueron: Cartón, tijeras, papel de aluminio, un trozo de paño, pegamento en barra, regla, la placa arduino y cables.

El siguiente paso fue ensamblar la "placa de presión", para esto corté 2 trozos de cartón de 5x5 y 2 trozos de 3x3 en papel de aluminio, pegué el papel en el cartón y luego aseguré los cables (con el lado que toca el papel de aluminio pelado) con masking tape.


Ahora solo falta poner el trozo de paño entre las dos placas y unirlas en forma de "sandwich", una vez hecho esto, tenemos listo nuestro sensor de presión, solo falta probarlo.

Probando el sensor:
Para probar el sensor de presión conectaremos los cables directamente a la placa de arduino y usaremos 2 comandos preestablecidos: Analog Input y Smoothing.
Con el comando Analog Input podremos ver como la luz "L" de la placa arduino se prenderá y apagará dependiendo de si presionamos el sensor o no:
Finalmente, con el comando Smoothing podremos ver como los valores del monitor serial cambiarán al emitir presión sobre el sensor:
0 notes
Text
Científicos alemanes construyeron un microscopio de alta resolución con ladrillos de Lego.

Los ��nicos componentes que no son de Lego son las lentes, rescatadas de las cámaras de los teléfonos inteligentes.
Los científicos alemanes han construido un microscopio de alta resolución con piezas y componentes de Lego rescatados de un teléfono móvil, según un artículo reciente publicado en The Biophysicist. Descubrieron que los niños que realizaron el proyecto, incluida la construcción de sus microscopios y la realización de varios experimentos en el hogar, adquirieron una mejor comprensión de cómo funciona la microscopía. Es parte de una tendencia actual de "ciencia frugal": usar hardware de consumo barato y software de código abierto para construir instrumentos científicos de bajo costo. Las herramientas de bricolaje son perfectas para entornos educativos y para uso en el campo en países en desarrollo.
"La comprensión de la ciencia es fundamental para la toma de decisiones y aporta muchos beneficios en la vida cotidiana, como la resolución de problemas y la creatividad", dijo el coautor Timo Betz de la Universidad de Göttingen. "Sin embargo, encontramos que muchas personas, incluso los políticos, se sienten excluidos o no tienen la oportunidad de participar en el pensamiento científico o crítico. Queríamos encontrar una manera de nutrir la curiosidad natural, ayudar a las personas a comprender los principios fundamentales y ver el potencial de la ciencia. . "
Quizás el instrumento de bricolaje de bajo costo más conocido hasta la fecha es el Foldscope, un microscopio óptico que se ensambla fácilmente con una hoja de papel y una lente. Viene como un kit, que incluye imanes para que los usuarios puedan conectar un teléfono inteligente al Foldscope y tomar fotografías de las muestras ampliadas. Es lo suficientemente robusto para sobrevivir a una caída o mojarse, y el aumento es lo suficientemente fuerte como para ver E. coli y parásitos de la malaria en una muestra.
Los ladrillos de Lego han demostrado ser un recurso útil para obtener componentes asequibles para tales instrumentos de bricolaje. Por ejemplo, en 2014, un equipo internacional de estudiantes construyó un microscopio de fuerza atómica (AFM) utilizando ladrillos Lego como algunos de los componentes. A diferencia de un microscopio convencional, en el que el usuario ve una muestra a través del ocular, un AFM se parece más a un tocadiscos de la vieja escuela. Una pequeña aguja unida a un voladizo (brazo) se mueve a través de la muestra, moviéndose hacia arriba y hacia abajo en respuesta a cualquier golpe en la superficie de la muestra. Esas protuberancias se "detectan" mediante cambios en la luz láser reflejada en el voladizo.
Los estudiantes construyeron su AFM con ladrillos Lego, piezas impresas en 3D y computadoras Arduino. Los únicos dos componentes que tenían que pedir eran un fotodetector de cuadrante dividido y actuadores piezoeléctricos. Por supuesto, el AFM resultante solo era adecuado para obtener imágenes de áreas muy pequeñas, pero todo costó un poco más de $ 400. Eso es un robo en comparación con el precio de más de $ 100,000 para un AFM de grado de investigación de vanguardia. Y en 2015, los científicos del NIST desarrollaron una balanza de vatios de bajo costo a partir de ladrillos Lego y algunos componentes electrónicos básicos.
Betz y sus colegas han descubierto que los principios de trabajo fundamentales detrás del microscopio son lo suficientemente contrarios a la intuición como para ser un desafío para los estudiantes (y un buen número de adultos). También señalaron que a pesar de que los microscopios son una herramienta científica esencial, su uso en las aulas —o en el hogar, especialmente durante la pandemia mundial— ha sido limitado, debido al costo y la fragilidad de los instrumentos. Así que decidieron construir una versión más barata con ladrillos de Lego, inspirados en una versión anterior de un microscopio de Lego llamado LegoScope. El equipo pensó que podían mejorar el diseño, ya que el LegoScope aún requería piezas personalizadas impresas en 3D.
Las únicas partes que no son de Lego en su diseño final de microscopio de bricolaje son los dos componentes ópticos: un objetivo de gran aumento y un objetivo de bajo aumento. Betz y col. se dio cuenta de que las lentes de las cámaras de los teléfonos inteligentes ahora son de una calidad lo suficientemente alta como para que puedan resolver celdas individuales y, por lo general, cuestan menos de $ 5 en el mercado. Usaron la lente de plástico de un módulo de cámara de reemplazo del iPhone 5 para el objetivo de gran aumento. "Después de quitar con cuidado la lente del chip, se fija a un bloque de Lego con cinta transparente y un cubreobjetos de vidrio", escribieron los autores.
Utilizaron una lente de vidrio para el objetivo de bajo aumento, incorporada en un soporte vinculado al mismo bloque de fijación que el objetivo de alto aumento. Para la iluminación utilizaron un ladrillo especial de Lego que integraba un LED naranja, aunque lo sustituyeron por uno de otro color. En caso de iluminación no uniforme, mostraron cómo se puede hacer un difusor con una hoja delgada de papel, colocándola entre el LED y la muestra. Una superficie plana de ladrillos Lego era un excelente portamuestras.
El portador de objetivos demostró ser el componente más difícil de construir con Lego. Al final, Betz y sus colegas combinaron una cremallera con un tornillo sin fin, lo que permite a los usuarios ajustar el enfoque. "Si bien el soporte del objetivo es la más pequeña de todas las partes individuales del microscopio, es la más exigente con respecto a las habilidades de construcción", escribieron los autores. "Por lo tanto, la construcción de esta parte debe ser realizada por niños mayores y con más experiencia, o el edificio debe ser supervisado por un adulto para evitar frustraciones en una fase temprana de la construcción del microscopio".
Betz y sus colegas también diseñaron una serie de experimentos básicos en el hogar que los usuarios podían realizar con sus microscopios Lego. Por ejemplo, un experimento involucró el estudio de una monocapa de cebolla roja, observando cómo un choque osmótico aplicado (la adición de una gota de solución de NaCl) hizo que la capa de cebolla perdiera agua y se encogiera. Otro involucró observar la formación de cristales de sal, mientras que un tercero involucró observar cómo los camarones Artemia (micro nadadores) se mueven en el agua.
Probaron su instrumento de bricolaje y diseños experimentales con la ayuda de un grupo de niños, de 9 a 13 años, que construyeron los microscopios e hicieron algunos de los experimentos, lo que les dio suficiente libertad para explorar también cómo funciona la ampliación por su cuenta. Los investigadores monitorearon el progreso de los niños a lo largo del proceso y luego les pidieron que completaran un cuestionario para evaluar cuánto habían aprendido. Descubrieron que el proceso aumentó significativamente la comprensión de la microscopía de los niños.
Todos los planos e instrucciones para el microscopio Lego del grupo (incluido un tutorial paso a paso) están disponibles gratuitamente en inglés, alemán, holandés y español aquí. "Esperamos que este microscopio modular se utilice en aulas y hogares de todo el mundo para entusiasmar e inspirar a los niños sobre la ciencia", dijo Betz. "Hemos demostrado que la investigación científica no necesita estar separada de la vida cotidiana. Puede ser esclarecedora, educativa y divertida".
FUENTE.
0 notes
Text
G2 - Design e Expansão dos Sentidos
Como falei no post 5, meu projeto, se é assim que posso chamar, é relacionado à mobilidade urbana dos deficientes visuais, aproveito para relembrar um pouco da introdução que fiz, segundo o CENSO de 2010, o Brasil possui cerca de 35 milhões de pessoas com algum tipo de deficiência visual (baixa visão ou cegueira). Ainda assim, a atenção para o desenvolvimento de políticas de maior acessibilidade para esses habitantes é muito pouca. Assim, o contexto de tentar desenvolver projeto é o cenário urbano brasileiro não inclusivo para deficientes visuais, que até 2050 pode aumentar esse número segundo uma reportagem do G1 feita com especialistas.
Bom, vamos lá… resolvi criar ou planejar a criação de um aplicativo para mobiles desenvolvido para deficientes visuais, conectado via Bluetooth com um aparelho sonoro móvel: os fones de ouvido por condução óssea. Seu objetivo é o de promover maior acessibilidade e autonomia na mobilidade das pessoas portadoras de deficiência visual, a desencadear também uma maior inclusão social destas. Após pesquisar sobre o tema e observar também pela rua como os deficientes visuais se comportam notei uma falta de autonomia e com isso resolvi propor algo que ajudasse na mobilidade urbana via navegação por guia auditivo, antes de mais nada, não sou nenhum especialista e só procurei sobre o assunto pois me chamou atenção e acredito que esse projeto na prática vá sanar parte dos problemas sofridos por deficientes visuais.
Tendo em vista que hoje todos temos celulares e se tornou objetivo indispensável em nossas vidas, os deficientes visuais também possuem aparelhos adaptados aos seus usos, com isso o aplicativo funcionaria como um mapa automático: o usuário cadastrado informa o destino desejado e o aplicativo informa as linhas de transportes públicos possíveis para atingi-lo, traçando a rota até o ponto de ônibus/estação de metrô mais próxima de acordo com o veículo mais próximo, rastreado via satélite, além de informar o tempo de viagem até os pontos e o tempo de espera para a chegada do transporte. Esse rastreamento é feito por meio dos sistemas GSM (Global System for Mobile Communications) para os ônibus e sistema BLE (Bluetooth Low Energy) para os trens, ambos tendo chips internos para esse mecanismo. Os dados de localização dos veículos via satélite são captados por GSM/BLE e são enviados para os programas de GPS (Global Positioning System), presentes nos dispositivos móveis. O aplicativo, especificamente, teria uma parceria com o serviço de visualização de mapas via satélite da empresa Google, o Google Maps, e com os órgãos públicos brasileiros, permitindo unir a figuração das ruas e rodovias, as condições de trânsito e as linhas de trem/ ônibus, juntamente aos seus respectivos pontos, terminais, estações e localizações ao vivo. As direções da rota e do tempo de locomoção até o ponto desejado e os dados de proximidade do meio de transporte são enviados para os fones condutores por meio de notificações automáticas do app que são automaticamente convertidas em som com o auxílio dos recursos de VoiceOver/ TalkBack já configurados.
O aplicativo é melhor utilizado em conjunto com essas tecnologias de acessibilidade disponíveis nos telefones celulares atuais, no qual notificações e os elementos da tela selecionados são lidos para o usuário. Uma vez tendo embarcado no transporte, o aparelho sonoro notificará o usuário por meio da vibração e do alerta sonoro quando o destino programado estiver se aproximando. É importante frisar que para que esse recurso funcione, é necessário que a internet móvel do usuário (3G, 4G ou 5G) esteja ligada, para que haja a correlação da distância entre o usuário e o meio. O aplicativo também permite que o usuário, uma vez cadastrado, adicione seus destinos favoritos, tornando experiências cotidianas mais práticas.
Os fones de condução óssea utilizam a tecnologia off-ear, isto é, enviam as ondas sonoras pelos ossos da face até os nervos ao invés de mandar as vibrações direto ao canal auditivo, deixando os ouvidos livres para qualquer alerta externo, condição primordial para deficientes visuais, que precisam manter seus demais sentidos, sobretudo a audição, livres de qualquer obstáculo para garantir sua segurança nas ruas. Para isso, contam com um transformador de áudio e com dois condutores ósseos: um em cada fone. Além disso, os fones possuem, no interior de cada um, um sensor visual Infravermelho (IR sensor) , que funciona como um detector de proximidade/ presença: quanto um objeto ou pessoa está ou passa em frente ao sensor, o sinal IR é refletido e detectado pelo seu receptor, que envia um código automático para enviar um alerta sonoro, orientando o usuário durante a rota até destino desejado. Cada sensor possui 3 fios, que são conectados a um micro arduino, placa localizada na parte de trás do aparelho no meio do cordão ergonômico conectando todos os componentes. Por ser conectado ao aparelho móvel via Bluetooth e, consequentemente, não possuir fios, possui o design baseado em um cordão ergonomicamente aprovado e resistente em formato de "crânio", que deve ser envolto na região das têmporas do usuário para que fique devidamente sustentado. Para as pessoas que fazem uso de óculos, as hastes flexíveis do fone podem acomodar as hastes dos óculos por baixo sem afetar o funcionamento. Por último, o dispositivo sonoro conta com uma bateria interna recarregável, um regulador de voltagem e dois resistores internos.



0 notes
Text
Como Ganhar Dinheiro com Arduino ? Aprende agora ! Passo a passo
ACESSE AGORA
http://bit.ly/2VNy4Ag
Como Ganhar Dinheiro com Arduino ? , arduino, ganhar dinheiro, eletrônica, dinheiro, ganhe dinheiro, automação residencial, curso de arduino, arduino uno, maker, diy, programação, engenharia, aulas, automação, cnc, madeira, ganhar dinheiro na internet, electronics, engineering, android, soluções valle, automação predial, portas arduino, arduino para iniciantes, introdução ao arduino, projeto arduino, arduino projetos, curso arduino, projetos arduino, projetos com arduino, o que é arduino, arduíno, arduino como funciona, arduino para que serve, arduino programa, internet das coisas, iot, robótica, curso de robótica, robótica para iniciantes, robótica com arduino, trabalhar em casa, como importar da china, automation (industry), valle soluções, projetos, elétricos, eletricidade, cortando mdf, novidades, projetos eletrônicos, ganhar, venda, serviços, peças, consultoria, workshops, treinamentos, montagem de kits, como ganhar dinheiro com arduino, prestar serviços com arduino, montar máquinas com arduino, prestar consultoria em arduino, com ser freelancer com arduino, everton moraes, sala da elétrica, máquina, corte à laser, entalhamento, escrita, desenho, vlogs, tutoriais, reviews, dyi, manutençãoecomandos4321, curso de arduino online, curso de arduino net, curso de arduino completo, curso de arduino presencial, chave fim de curso arduino, curso de arduino para iniciantes, brincando com idéias, brincando com ideias, brincando com ideias braço robótico, brincando de ideias, curso arduino brincando com ideias, curso de arduino brincando com ideias, brincando com ideias esp8266, brincando com ideias youtube, brincando com ideias app inventor, anderson ferro, dicas para ganhar dinheiro na internet, como ganhar dinheiro pela internet, ganhando dinheiro na internet, ganhar dinheiro com meu computador, ganhar dinheiro na internet funciona, digital, wagner rambo, wr, wrkits channel, projetos de eletrônica, engineer, top projects arduino, portão eletrônico controle, relé com controle remotor, rádio controle, códigos em arduino, placa bluetoech, automação bluetooch, acionar celular lampada, lampadas ligar, acender lampadas com arduino, automação do bluetooth, acionar lampada celular, trabalhe em casa, ganha dinheiro em casa, renda extra, como não ser taxado aliexpress, como comprar na gearbest, relés para automação, passo a passo automação residencial, mundo da eletrica, acionamento de portão por bluetooth, placa automação, saídas de rele, placa de automação, conexão bluetooth, bluetooth, automação residencial projetos, como acionar lâmpadas por bluetooth, lampadas bluetooth, automação residencial arduino, how to, how, to, build, an, led, cube, with, uno, r3, 8x8x8, led cube, source code, source, code, schematic, electrical, electronic, first, tecnologia, sensor, angry bird, lógica de programação, c++, aula de programação, curso de programação, vagas home office, home office, vagas, trabalhar em casa pela internet, cassio canali, negócio de 4 rendas, n4r-c-18-ecom-100-drop-nac-dep, ganhar dinheiro em casa pela internet, google, lionbridge, appen, como funciona lionbridge, cadastro lionbridge, como entrar lionbridge, como ganhar em dolar no brasil, como ganhar em dolar morando no brasil, como trabalhar em casa, como ganhar dinheiro em casa, formula negocio online, alex vargas, expert dominante, afiliado dominante, nucleo expert, afiliados, empreendedorismo, alex3718vargas, hotmart, afiliado hotmart, afiliado hotmart iniciante por onde começar, afiliado hotmart primeira venda, afiliado hotmart vale a pena, como ganhar dinheiro no hotmart, como ter sucesso no hotmart, 083phkn1q0tdc, robotica, caseiro, cnc caseira, cnc arduino, cnc barata, lutron, crestron, savant, casa, smarthouse, casaesom, xtron, scenário, jadson, caetano, compartilhando, conhecimento, comandos, de, circuito, técnico, em, eletrotécnica, matemática, para, concursos, curso, grátis, arduíno versus clp, usar arduino ou clp, arduino para uso industrial, letra caixa, letra bloco como fazer letra caiixa, como fazer letra bloco, como fazer letra caixa de pvc, como fazer letra bloco de pvc, expandido, corte mdf, pvc, grbl, a4988, homemade, tutorial, faça você mesmo, wood, fresa raiada, fresa 1.5mm, como fazer, como ganhar dinheiro, soldando plastico, como ganhar dinheiro soldando platico, como ganhar, ethernet, automação automação residencial, automação industrial, nível, rele de nível, reletemperatura, monitoramento de alarmes, monitoração, desemprego, canal da eletricidade, ganhe, telecomando, wifi, telecomando wifi, android da valle soluções, automação ethernet, ser adquirida diretamente, usb host, usb, usb não funciona,
The post Como Ganhar Dinheiro com Arduino ? Aprende agora ! Passo a passo appeared first on Cursos online.
from WordPress https://www.fazercurso.com/como-ganhar-dinheiro-com-arduino-aprende-agora-passo-a-passo/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=como-ganhar-dinheiro-com-arduino-aprende-agora-passo-a-passo
0 notes