Tumgik
#Ariadna Solís
jujuygrafico · 2 years
Text
Jujuy Film Commission en Ventana Sur
#Jujuy #Cultura #Cine | #JujuyFilmCommission en #VentanaSur
La Jujuy Film Commission está presente en Ventana Sur, el mercado más importante de contenidos audiovisuales de América LatinaEn marco de la 14° edición de Ventana Sur, el mercado cinematográfico latinoamericano que se realiza en Buenos Aires, la Jujuy Film Commission fue invitada para conformar la mesa panel organizada por el INCAA con representantes de territorio nacional e internacional, la…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
dominiopublco · 2 years
Text
Pide Congreso de Morelos dejar de politizar caso Ariadna Fernanda
Pide Congreso de Morelos dejar de politizar caso Ariadna Fernanda
El diputado de Morelos, Julio César Solís, lamentó que el Congreso de CDMX pida la remoción del Fiscal Uriel Carmona; respeten la soberanía, afirma (more…)
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
periodicomirador · 5 years
Photo
Tumblr media
Zacatecas, Zac.- Son 18 boletos en deportes individuales y tres más en los de conjunto el saldo que obtuvieron los Tuzos de la UAZ luego de celebrarse Universiada Regional 2019 en la ciudad de Chihuahua, rumbo al nacional que tendrá lugar del 1 al 15 de mayo en Yucatán.
Hándbol en sus dos ramas, tochito varonil, box, ajedrez, karate, atletismo, tae kwon do y levantamiento de pesas son las disciplinas que tendrán representación de la Universidad Autónoma de Zacatecas dentro de la justa multidisciplinaria de nivel superior que tendrá como sede las instalaciones de la UADY el mes entrante.
Durante el primer bloque de competencias, fueron 15 los pases que la delegación tuza trajo luego de efectuarse las disciplinas individuales de ajedrez, atletismo, karate, tae kwon do y halterofilia, en las que generalmente se han obtenido los mejores dividendos, y después de afrontar el segundo periodo de actividad deportiva, se sumaron a la causa, pugilismo, hándbol femenil y balonmano varonil, que buscará igualar o mejorar su medalla de plata obtenida hace un año en la UAEM.
Como poseedores de los pases a Universiada Nacional UADY 2019 en el pugilismo de la máxima casa de estudios en Zacatecas, se encuentran Leonardo de la Torre Vargas, en la categoría de hasta 91kg, Alejandro Jiménez Solís en hasta 64kg y Antonio de Jesús Martínez, en hasta 69kg, quienes se subirán del 2 al 4 de mayo, a los encordados del complejo olímpico deportivo inalámbrica.
Por su parte, Diana Dávila, Felipe Sarmiento y Oscar Arias, consiguieron su lugar en ajedrez y competirán del 13 al 16 en el hotel sede.
En halterofilia, hicieron lo propio Felipe Rodríguez en 81kg, y Carlos Bañuelos en 109kg, quienes tendrán actividad los días 2 y 3 en el complejo deportivo kukulkán.
Dentro de karate, lo lograron Alondra Campos, en kumite de -50kg, Yacsel Lomelí en kumite y open de-61kg, y Andrés Muñoz, en open de más de 84kg, y todos ellos 10, 11 y 12, buscarán su pase al nacional en el centro Universitario Montejo.
Asimismo, en tae kwon do, avanzaron Ivonne Perales en la división de -57kg, Jorge Ramírez en -63kg y Samantha González en -62kg. Ellos competirán 1 y 2 de mayo también en el Centro Universitario Montejo.
Finalmente, en atletismo, acudirán a Yucatán, María de Jesús Ruiz Acuña en las pruebas de 5 y 10 mil metros, así como Ariadna Chávez y Tirzo Reséndez en medio maratón, aunque esta disciplina tendrá verificativo los días 1, 2 y 3 de mayo en la ciudad de Campeche.
Conquista delegación tuza 21 boletos a UNiversiada Nacional was originally published on Periódico Mirador
0 notes
poliantum · 4 years
Text
25 Instantáneas de José Luis Solís o Siempre seremos prófugos/ Héctor Alvarado Díaz
Tumblr media
 1 ¿Las escuelas de cine hacen la diferencia?
Tanto como las de Origami y las de Tacos de pastor.
 2 ¿Cuándo estás preparado para iniciar?
La única certeza de iniciar es que tendrás que iniciar nuevamente, he ahí la fascinación.
 3 ¿Te desvela la conciencia?
Espero me devele algo la conciencia, aunque prefiero que la intuición me perturbe e incomode, entonces, llega el desvelo creativo con su avasalladora seducción.
 4 ¿Qué guion te hubiera gustado escribir?
Rashomon.
 5 ¿Hay mucha simulación?
La ficción en el guion es el superfluo intento de engañar al publico con tus simulaciones narrativas.
6 ¿Cuál es la parte ingrata?
Que el guion no es literatura.
 7 ¿Tienes muchos proyectos en el cajón?
En el cesto de basura varios, los del cajón siempre están vivos y esperando el momento para tomar la luz y aligerar el mercurio del presupuesto.
 8 ¿Escribes pensando en alguien?
En mis personajes como seres reales, lo mejor empieza cuando ya cerraste una guion y comienzas a extrañarlos, añoras esas conversaciones y todo lo que amas y odias de ellos. El gran sueño siempre será poder tomarme un Single Malt con alguno de ellos o irme de pesca un fin de semana con varios personajes de distintos guiones y ver cómo se llevan unos con otros.
 9 ¿Qué te hace sentir nostalgia?
Una cámara análoga.
 10 ¿Tenemos futuro?
Todo guionista es un moldeador de futuros perennes.
11 ¿Eras buen estudiante?
En derecho no, en teatro, sí: demandante e hiperactivo intelectualmente.
 12 Además del cine ¿cuáles son tus pasiones?
La cocina, la pesca y la fotografía.
 13 Difícil: 5 películas favoritas.
Sin orden jerárquico:
- Koyanisqaatsi de Reggio.
- Rashomon de Kurosawa.
- Pueblerina de Fernández.
- El festín de Babette de Axel.
- El decálogo de Kieslowski (aunque realmente es una serie, la que yo considero la primera de la historia y la más grande hasta la fecha)
 14 ¿Cómo te metiste en esto?
Como Ariadna al laberinto…
 15 ¿Tenemos buenos críticos?
Juzgarlos y calificarlos sería superfluo, eso se los dejo a ellos.
 16 ¿Qué opinión tienes del género fantástico y de sci-fi?
Hijos de un dios menor cósmico.
 17 ¿Tienes un método o cada proyecto impone un estilo?
Para enseñar guionismo tengo un método, para escribir intento diversas aproximaciones cada vez, todo depende de cómo me va “hablando” la historia.
 18 ¿Qué valor le das a la memoria?
A la emocional le rindo culto.
 19 ¿Estás tomando un whisky mientras respondes la entrevista?
¡Que buena idea! (Homero Simpson dixit cuando contesta un cuestionario de AA y llega a la pregunta de si alguna vez ha escondido bebidas alcohólicas)
 20 Con qué asocias las siguientes palabras:
Amigos: Redes de seguridad del Circo más divertido del universo conocido.
Robalo: Comunión
Trump: Agente naranja (I've got my spine, I've got my orange crush (Collar me, don't collar me)/I've got my spine, I've got my orange crush (We are agents of the free)/I've had my fun and now it's time/To serve your conscience overseas (over me, not over me)/ Coming in fast, over me
Disney: El canon del entretenimiento como empresa lucrativa (Fantasía me hace olvidarme un poco de lo anterior y las nuevas películas de Star Wars me lo refrendan como tatuaje hecho con polvo estelar).
Fotografía: Infinito
 21 ¿Tigre o Rayado?
Kieslovski o Kurosawa
 22 ¿Haces cameos en tus películas?
Sí, no sé si porque mi ego es grande o simplemente porque soy medio lucido o histérico de closet.
 23 ¿Estás satisfecho?
Pleno, la satisfacción es como la utopía, siempre hay que perseguirla para que nunca se agote ni se alcance.
 24. ¿Hasta dónde llegarías para convencer a un productor?
Soy extremoso en ese tema, tanto, que osadamente comparto un guion al productor como quien regala un congal de pueblo minero. Ya el texto se encargará de hacer todo tipo de cochinadas narrativas para seducirlo.
 25. ¿Qué tan importantes son los premios?  
El ego los adora, el mercado los exalta, el genio los desconoce (si alguien lo duda, pregúntenle a Kubrick).
________________
José Luis Solís, Monterrey, 1968.
Académico y artista interdisciplinario de artes visuales, literatura, ciencias sociales, comunicación y arte que se ha desarrollado como escritor, guionista, fotógrafo, director teatral y cinematográfico. Tiene estudios de posgrado en dirección y dramaturgia en Tulane University y postdoctorales en cine digital en University of California at Berkeley.
Acreedor de numerosas becas de desarrollo artístico a nivel nacional e internacional, su experiencia como escritor, maestro, director de cine y teatro lo han llevado a desarrollarse y presentar su trabajo muchos países (Alemania, Australia, Alaska, Los Ángeles, Bogotá, Buenos Aires, Cartagena, Gales y Grecia, entre otros), así como en las principales ciudades de México.
Su primer cortometraje profesional “MAÑANA, Sí” fue selección oficial de los festivales internacionales de Montreal, Los Ángeles, Huelva, Cartagena, San Antonio, Monterrey y Puebla. Posteriormente su primera producción en 35mm “LOS AMOROSOS” fue producida por el Instituto Mexicano de Cinematografía y se presentó en más de 30 festivales internacionales.
En el 2003 el guion de largometraje de su autoría “Las Bicicletas” recibió el premio para el desarrollo de proyectos de filmación del PROMOCINE-CONARTE. Cinco de sus guiones de cortometraje han obtenido apoyos para la producción. Fue integrante en dos ocasiones del Sistema Nacional de Creadores de Arte en la categoría de Jóvenes Creadores del CONACULTA en las áreas de Teatro y Guion cinematográfico.
En el 2012 su guion de largometraje “Gringo” obtiene el primer lugar en el Séptimo Concurso Estatal de guion de CONARTE Nuevo León, a su vez es ganador del Concurso Nacional de Guion convocado por SOGEM e IMCINE (2010), además del 2do Concurso Estatal de guion de CONARTE Nuevo León en la categoría de cortometraje.
Durante el 2008 recibió la beca del Centro de Escritores de Nuevo León para desarrollar el guion de largometraje “Alcatraz Reservation”. Ha publicado 4 libros de quehacer guionístico: “Las Bicicletas: un guión de largometraje” (CONACULTA-CONARTE. 2005),”Vislumbrar la nada: guionistas de cortometraje en Nuevo León y su testimonio de lo Intangible” (CONACULTA-CONARTE. 2007)  y junto a Eduardo Antonio Parra y Mario Núñez “La Vida Real: transformación de tres cuentos en guiones cinematográficos” (UANL. 2008) y “El hombre bueno y Endless balero: guiones de cortometraje” (Colección Ínsulas de la Revista Armas y Letras. Monterrey: UANL, 2013). En 2016 estrenó su opera prima cinematográfica: “Gringo”, la producción obtiene 5 premios internacionales, además de presentarse en más de 30 festivales.
0 notes
wikitopx · 4 years
Link
Gender: Female
Origin: Greek
Meaning: Grace
[toc]
1. Meaning of the name "Nani"
They are trustworthy, respect the confidants of others and make excellent diplomats, mediators, and partners. They are usually very intuitive. They like details and order and often see disturbing changes. Sometimes they may feel insecure or restless.
2. Anne
Anne is an awareness of the Hebrew Hebrew (graceful, full of grace), which is from hannāh, chaanach (grace, grace, mercy).
3. Top 3 Famous Person Named Nani
Nani:
Luís Carlos Almeida da Cunha (born November 17, 1986, in Praia, Cabo Verde), known as Nani, is a Portuguese footballer from Cabo Verde. He is currently playing for the Orlando City club at the American Professional Football League.
Currently, Nani is a midfielder, with good personal skills, high speed, shot and pass the ball with 2 feet are good. However, he was previously considered an inspiring player and lacked stability in form.
The growth of Nani was marked from the 2010- 2011 season when the Portuguese midfielder scored 9 goals and had 18 assists for the team to score. The sign of Nani's progress is not in the way he plays but in his decision making on the pitch and efforts for the team.
For a winger like Nani, the most important thing is to know when to shoot, to pass and to breakthrough. Nani is perfecting each day and reaching the best balance during his time at Manchester United.
As a winger, Nani can still be dangerous for the opponent in any situation. He can lead the ball deep into the opponent's goal when creating or coordinating quickly in an area of the opponent. That shows the intelligence in Nani's new way of playing football.
Nani Ovalle:
Colombian social media star, who is widely known for his Instagram account of the same name. She became famous there for her lifestyle photos. She joined Twitter, where she started accumulating her social media later, in May 2011.
She has earned more than 20,000 followers on her personal Instagram account.
Nani Jiménez:
Nani Jiménez has achieved a level of popularity in the Valencian Community by playing the role Assun Fal has on the regional television series Noulqueria Blanca. In 2009, she joined El Internado, playing Amaia, a student at boarding school Laguna Negra, who had a hard time being part of Marcos' group of friends.
She remained in the series from the end of the sixth season until Saturday when it ended. In 2011, Jiménez played the young resident Ariadna in the 20th season of Hospital Central.
In 2012, she was part of the cast of the Isabel series, playing Isabel "Zoraida" de Solís, Queen of Granada, who was kidnapped by Sultan Muley Hacén. In 2015 she appeared on the daily series Amar es para Siempre, playing Isabel Hernández.
More ideals for you: Charlotte Name Meaning
From : https://wikitopx.com/name-meanings/nani-name-meaning-712172.html
0 notes
feminismosendebate · 7 years
Text
Pronunciamiento en apoyo a la denuncia contra Arturo Ruiz López
A la comunidad de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca A la comunidad académica y universitaria nacional e internacional A la sociedad en general
El día lunes 27 de febrero en la ciudad de Oaxaca se realizó un escrache para denunciar al Dr. Arturo Ruiz López, profesor-investigador del Instituto de Investigaciones Sociológicas de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, acusado de presuntamente violar a su asistente de investigación en el año 2015 durante un viaje de trabajo de campo.
Aunque no existe una denuncia penal, el señalamiento requiere ser  considerado e investigado ya que en los espacios universitarios es frecuente encontrar casos como el recientemente denunciado. Frente al clima de impunidad que prevalece en las instituciones del Estado las víctimas de violencia de género generalmente guardan silencio. Sabemos que en México el 91.1% de los casos de abuso, hostigamiento, estupro, acoso o violencia sexuales no es denunciado ante las autoridades oficiales debido a que las víctimas son estigmatizadas, re-víctimizadas, sancionadas socialmente y en ocasiones nuevamente agredidas.
Esta situación inaceptable, además de indignarnos, nos obliga a reflexionar sobre la violencia patriarcal que persiste en la academia y que es encubierta por el gremio. Sería de esperarse que en estos espacios de enseñanza y producción de conocimiento no tuviera cabida ningún tipo de violencias. Sin embargo, la realidad es muy diferente. En los últimos años se han puesto en evidencia múltiples casos de acoso y violencia que ocurren en las universidades, pero lamentablemente muchos otros permanecen invisibles y quedan en la impunidad porque se le apuesta a la simulación, al olvido y al encubrimiento. Pareciera que para la academia es más fácil ver, estudiar y denunciar la violencia de género en el “otro” que en el propio gremio. Con esto, quienes formamos parte del ámbito de la educación superior enviamos un mensaje muy negativo a la sociedad: que en los espacios académicos y educativos se solapan el acoso, hostigamiento, abuso y violencia sexuales.
Por lo anterior, hoy 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, alzamos la voz y exigimos:
1) Que las instancias universitarias pertinentes investiguen con seriedad la acusación realizada al Dr. Ruiz López; 2) Que de ser confirmada la acusación, a través de la investigación pertinente, el Dr. Ruiz López sea retirado de su cargo como profesor-investigador en el IISUABJO. Su continuidad como académico de dicha institución representaría un riesgo y la perpetuación de la violencia hacia las estudiantes, asistentes de investigación y personal administrativo. 3) Que de ser confirmada la acusación, se preste toda la atención y protección a la agraviada para protegerla de una posible venganza.
4) Que las autoridades universitarias de la UABJO garanticen que las actividades académicas y de docencia se realicen en un clima de respeto y seguridad para toda la comunidad universitaria; 5) Encaminar las acciones necesarias para que las universidades y centros de investigación cuenten con los mecanismos e instancias institucionales para prevenir la violencia de género y protocolos de acción para casos que impliquen este tipo de violencia.
Alejandra Aquino, Profesora-Investigadora, CIESAS-Pacífico Sur Elena Nava, Profesora-Investigadora, CIESAS-Occidente (Cátedra CONACyT) Úrsula Hernández, doctorante, BUAP Julieta Briseño, doctorante, DIE–Cinvestav Korinta Maldonado, posdoctorante, Universidad de Illinois Urbana-Champaign Rosaluz Pérez, doctorante, CESMECA, UNICACH Mercedes Olivera Bustamante, investigadora, CESMECA, UNICACH Margarita Dalton, Profesora-Investigadora, CIESAS-Pacífico Sur María Teresa Sierra, Profesora-Investigadora, CIESAS-México Rosalva Aida Hernández Castillo, Profesora-Investigadora, CIESAS-México Séverine Durin, Profesora-Investigadora, CIESAS Noreste Santiago Bastos, Profesora-Investigadora, CIESAS Occidente Patricia Ponce, Profesora-Investigadora, CIESAS-Golfo Charo Carrasco Tristancho, Consultora de Género, Sevilla- Andalucía, España María Ezcurra, Doctorada, Universidad de Concordia, Montreal, Canadá Feliza Galindo-Insurriaga, PMSW The University of Texas at El Paso Fiamma Montezemolo, Investigadora, UC Davis Jules Falquet, Profesora-investigadora, Université Paris Diderot Paris 7 Marielle Cauthin, Investigadora, GT-CLACSO, Bolivia Christopher Loperena, PhD, Dept. de Estudios Internacionales, University of San Francisco. Gabriela Torres-Mazuera, Profesora-Investigadora, CIESAS Peninsular Carolina Robledo Silvestre, Profesora-Investigadora, CIESAS (Cátedra Conacyt) Mercedes González de la Rocha, Profesora-Investigadora, CIESAS Occidente Adriana Cruz Cortés, becaria CIESAS Natalia De Marinis, Profesora-Investigadora, CIESAS-Golfo Paola Sesia, Profesora-Investigadora, CIESAS-Pacífico Sur Angélica Rojas, Profesora-Investigadora, CIESAS-Pacífico Sur (Cátedras Conacyt) Érica E. González Apodaca, Profesora-Investigadora, CIESAS-Pacífico Sur Rachel Sieder, Profesora-Investigadora, CIESAS, D.F. Ariadna Estévez, Profesora-Investigadora, CISAN-UNAM Susana Vargas, Investigadora posdoctorante, CISAN-UNAM Guiomar Rovira Sancho, Profesora-Investigadora, UAM-X
Elsie Rockwell, Profesora-Investigadora, DIE–Cinvestav Manuela Camus, Profesora-Investigadora, Universidad de Guadalajara Candela Bastos Camus, estudiante Filosofía y Letras UNAM Amarela Varela, Profesora-Investigadora, UACM Lylia Palacios Hernández, Catedrática jubilada de la Universidad Autónoma de Nuevo León Veronika Sieglin, Profesora-investigadora, Depto. de Posgrado Fac. de Trabajo Social y Desarrollo Humano, Universidad Autónoma de Nuevo León José Luis Martin Galindo, maestrando, Multiversidad Mundo Real Edgar Morin Francesca Gargallo Celentani, escritora Libertad Chávez-Rodríguez, CONACYT-CIESAS Noreste Sofía Blanco Sixtos, Doctorante en Desarrollo Rural, UAM-X Flor de María Gamboa Solís, Profesora-Investigadora de la Facultad de Psicología Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Anabel Yahuitl, Profesora de preparatoria Rocío Noemí Martínez, Profesora, CCPH- FCS-UNACH María Guadalupe Huacuz Elías, Colectivo Cuerpos que Importan, UAM-X Verónica Rodríguez Cabrera, Colectivo Cuerpos que Importan, UAM-X Ma. de los Ángeles Garduño Andrade, Colectivo Cuerpos que Importan, UAM-X Eugenia Martín Moreno, Colectivo Cuerpos que Importan, UAM-X Adriana Cota Sánchez, Colectivo Cuerpos que Importan, UAM-X Marcela Morales-Magaña, Prof. de TC en la Lic. en Estudios Sociales y Gestión Local, Escuela Nacional de Estudios Superiores, UNAM-Morelia María Fernanda Muñoz Olguín, UAM Xochimilco Irene Rojas, Coordinadora Académica, Universidad Descartes-UNAM Luz Verónica Gallegos Cantú, Profesora de la UANL Amaranta Cornejo Hernández, Catedrática Conacyt-CESMECA
0 notes
jujuygrafico · 2 years
Text
Jujuy Film Commission participó de la edición del BAFICI
#Cultura #Cine #Jujuy | #JujuyFilmCommission participó de la edición del #BAFICI
La 23º Edición del Festival Internacional de Cine Independiente de Buenos Aires, uno de los festivales más reconocidos de América Latina dio apertura días atrás con una serie de actividades presenciales y virtuales además de proyecciones de películas destacadas nacional e internacionalmente.Una de las propuestas académicas que tuvo la presencia de Jujuy en esta nueva edición, fue la participación…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes