Tumgik
#BosquesSostenibles
Text
Tumblr media
Tras la crisis del covid hemos conocido los datos de distintos sectores afectados por el confinamiento y las posteriores restricciones, pero aun así ha habido grandes olvidados que forman parte del sector de la comunicación y la publicidad y que no debemos dejar atrás. Nos referimos a las imprentas, que de forma generalizada y a nivel nacional se han visto inmersas en una crisis debido a la problemática que causan los folletos informativos y turísticos, vetados por las instituciones por seguridad y por “ecologismo”.
Esta serie de medidas se han tomado desde el prohibicionismo sin haber realizado una reflexión previa de las necesidades reales del sector de las imprentas, de la ecología y de la propia economía que, en muchos casos, creyendo que se están tomando medidas adecuadas al medio ambiente, el desconocimiento ha llevado a las empresas y las instituciones a tomar posturas equivocadas en cuanto al sector del papel y su proveniencia, sin calibrar las consecuencias para todo un sector y sus allegados, con lamentables consecuencias económicas y para el propio ecosistema.
Por eso, desde Lady a través de algunos datos queremos recordar que NO utilizar papel ni es más sostenible y ecológico, ni le hace un favor a la economía.
Más del 55% del papel fabricado en España tiene certificación medioambiental y proviene de bosques sostenibles plantados para tal fin, con los siguientes beneficios:
Aumento de la masa forestal     en España (y otros países de la UE)
Especial cuidado y     mantenimiento para prevenir incendios
Se trabaja para evitar la     tala ilegal
Conservación de especies     animales
Constituye un sector que     genera empleo (sobre todo en el entorno rural), de manera directa en los     bosques e indirecta en los sectores implicados, como las imprentas o las     industrias que trabajan el papel, cada vez con más normas ISO que     garantizan una adecuada gestión de productos químicos y procesos más     sostenibles de producción.
El papel es un material     reciclable, no contaminante y proviene de materias primas.
Debemos añadir que el compromiso de la sociedad ha conseguido que cada año se recicle más y más papel y otros derivados, siendo en 2019 más del 40% en España y 10.625 T en Navarra.
Estos datos están disponibles en la web de FSC – Bosques Para Todos Para Siempre, en la organización dedicada a la defensa de la naturaleza WWF y en ECOEMBES.
·
·
Con esta reflexión lo que pretendemos el equipo de Lady es seguir dando importancia al consumo de proximidad y un poquito menos a la tecnología, ya que consideramos esta como un medio y no como un fin, ya que el papel no es el problema real del medio ambiente y si echamos la vista para atrás en el estudio de Lady Moustache ya lo hemos visto morir y resurgir unas cuantas veces, y no nos cabe duda de que volverá a ser un soporte tan bueno, útil y sostenible como cualquier otro.
“Amamos esos lugares donde huele a tinta y donde se imprimen los sueños casi tanto como a nuestro propio estudio. Por eso desde Lady Moustache estamos con todo el sector y nos declaramos #ImprentaLovers, estamos con todas las personas trabajadoras de las artes gráficas.”
Algunas ideas de cómo podemos ayudar al sector de las imprentas pueden ser, por ejemplo, imprimir la carta y la mantelería intercambiable de establecimientos, así como servilletas y otros soportes de uso cotidiano. Entre todos y con medidas adecuadas de las instituciones y empresas podemos apoyar este sector de la impresión y las artes gráficas.
En Lady Moustache apoyamos a los sectores relacionados con el de la comunicación y la publicidad, la impresión y las artes gráficas, que son proveedores necesarios para desarrollar nuestra actividad creativa de forma eficaz y con los que hemos establecido relaciones comerciales y de amistad. Sigue toda la actualidad de la comunicación y diseño gráfico en www.ladymoustache.es.
1 note · View note
Text
Guía FVS de compra y consumo responsable: Papel, cartón y madera
Tumblr media
La recuperación del papel y el cartón, en España, es una actividad bastante consolidada. La tasa de reciclaje en 2020 ha llegado al 78,3%. Podemos hacerlo mejor, sobre todo puedes mejorar tus hábitos a la hora de comprar productos de papel, cartón y madera. Aprende cómo hacerlo en esta Guía FVS.
Accede aquí a la Guía: https://www.vidasostenible.org/guias-fvs-compra-consumo-responsable/
0 notes
mattdreamteam-blog · 7 years
Photo
Tumblr media
Do it! 🌵🌵🌵🌵🌵🌵🌵🌵🌵🌵🌵🌵🌵🌵🌵🌵🌵🌵🌵🌵🌵🌵🌵🌵🌵🌵🌵🌵🌵🌵🌵🌵🌵#heleninha #drink #paciencia #euescolhiesperar #essepe #errejota #toptoptop #grosseria #deusnocomando #bosquessostenibles #sierradegredos #marykayespana #teammk #satinhands #skincare #fragrance #marykayipoh #boosterwhitening #meeraclegemstoneserum #pipipink #honeyglow #likes #likeforlike #likeforfollow #likeforshoutout #spamforspam #spamforfollow #mervecosmetic #qallistasignature #bestjob
0 notes