Tumgik
#Cuando me enfrento a decisiones difíciles
Text
Tumblr media
En lo profundo de cada uno de nosotros, yace un misterioso ser, un reflejo secreto de nuestra esencia, conocido como "mi otro yo". Este ser interior a menudo se manifiesta en momentos de reflexión profunda, cuando nos enfrentamos a decisiones cruciales o cuando luchamos con nuestros propios demonios internos.
Mi otro yo es el eco silencioso de mis pensamientos más oscuros y mis deseos más profundos. Es la parte de mí que a menudo se mantiene en las sombras, oculta de la mirada de los demás, pero que ejerce una influencia significativa en mi vida. Puede ser un consejero sabio o un instigador malicioso, dependiendo de las circunstancias y de mi propia voluntad.
Cuando me enfrento a decisiones difíciles, a veces mi otro yo me susurra consejos sabios basados ​​en la experiencia y la intuición. En esos momentos, siento que tengo un amigo leal que me guía por el camino correcto. Sin embargo, en otros momentos, mi otro yo puede incitar la duda, el miedo o la autodestrucción, arrastrándome hacia un abismo de pensamientos negativos y decisiones erróneas.
La relación con "mi otro yo" es una danza constante, una lucha interna por comprender y equilibrar esas dos facetas de mi personalidad. Aprender a reconocer y controlar a esta entidad interna es fundamental para encontrar la armonía en la vida y tomar decisiones conscientes y saludables.
En última instancia, "mi otro yo" es un recordatorio de que todos somos seres complejos, con múltiples capas de pensamiento y emoción. Aceptar y comprender a este "otro yo" puede ayudarnos a tomar decisiones más informadas ya alcanzar una mayor autenticidad en nuestra búsqueda de la realización personal.
ℜ𝔬𝔰𝔞🖤
13 notes · View notes
imfuckingperfect · 8 months
Text
Llevo más de una hora viendo la pantalla, sin saber exactamente como empezar esto, me he reflejado tanto últimamente en lo mucho que me cuesta digerir mis emociones, para una persona tan sensible, puedo decir que de los peores métodos de defensa es este.
Ha sido una bomba de emociones, de las que me hago responsable, soy consciente de todas mis decisiones y de lo que ha implicado asumirlas en mi vida, no me molesta ser víctima de ellas, considero que eso me hace no ser tan punitiva con las mismas.
Que difícil el proceso de dejar ir a la gente, que difícil es hacerse responsable de las emociones que dejan una ruptura, de las desilusiones y de todo aquello que implica soltar. Honestamente, nunca se me ha dado bien.
Creo que por eso me aferro tanto a amar libremente, me ayuda a no generar una posesión y por tanto a que pueda reconocer el que lo único que te pertenece en una relación son tus emociones, y esas son tan puras y tan fuertes, que no te van a perseguir aún después de no tener a esa persona cerca, puede que sigan floreciendo, pero finalmente llegarán a un punto de marchitar, no necesariamente forzado, lo que ayuda tanto a no verte terminar de cajón esas emociones y abordarlas en avalancha.
En fin, después de tanta chaireada. Te quiero, eso no se va a limitar a que tanto estoy en tu vida o no, con ese mismo cariño y amor te suelto, porque soy consciente de que no serias feliz aquí, de que no te complemento, que no te sumo y que eso mismo es lo que hace que de media vuelta y asuma el retirarme, porque, ¿Qué tan sano es desgastarse para satisfacer necesidades de los demás?
No creo que nadie nunca pueda satisfacer a los seres humanos completamente, no creo que estemos hechos para eso, considero que esta muy idealizado el que "Deben cumplir con todas tus necesidades", y probablemente no estemos de acuerdo en eso tampoco, lo que también nos hace permear en porqué no funcionamos.
Nunca le he temido al conflicto, los enfrento con calma y de cara, lamento que con este no haya podido trabajarlo, las decisiones fueron muy rápidas, podría decir que incluso no fueron digeridas del todo y no, no pude abordarlas.
Asumo la despedida, te dejo ir y te deseo una vida plena, una relación más fructífera para ti y menos conflictiva, o al menos con conflictos más abordables, te deseo mucha resilencia en tu vida y sobre todo mucha consciencia, te dejo ir, aún si mi corazón sigue llorando por ti, aún siendo consciente de tu cariño y de la entrega, te dejo ir porque sé asumir cuando pierdo y soy consciente de que no eres para mí.
Te quiero.
1 note · View note
nubesypalabras · 5 years
Text
¿Qué procede?
En mi vida, tratando de ser lo más sincera posible me pregunto ¿Qué procede? A veces no entiendo por qué huyo tanto a lo que sé que tengo y se supone debo hacer ¿Por qué no lo quiero hacer? En verdad me resulta extremadamente difícil el poder describir el momento en el que me enfrento al inicio de una nueva responsabilidad mía... Ese enojo, esa furia, esa ira... Una incomodidad contundente y ese maldito disgusto que llena de ácido mis ya desgastadas y cansadas entrañas de tanto sentir esa vomitiva sensación caprichosa de la que no puedo escapar de manera responsable. Si tan solo no sintiese una aversión tan jodida y sumamente física... A veces pienso que no habrían peros ¿Es esto una especie de resistencia? Algo me dice que así es. Cuando en mis intentos de presionarme lo suficiente estoy a punto de lograr un avance, al menos un inicio, esa incomodidad dentro de mí hace un berrinche de proporciones bíblicas, me asusta de tan mal que me paralizo, principalmente por la amenaza cumplida de destrozarme el interior de desesperación, a lo que desisto y sucumbo en busca de una distracción absurda para ayudarme a alejar la sensación maldita que me persigue hasta que lo olvido... Hoy me he sentido como la protagonista de un “Otome”. Uno de esos juegos de citas, dónde dependiendo de las decisiones que se tomen la partida tendrá un final “positivo” o uno “negativo”. Y cada que estoy por tomar las mejores decisiones en pro de mi persona y de mi vida una parte de mí me sabotea por que está convencida de que no tenemos otro destino más que el “negativo”. Por que, por tanto que me repita yo o quienes me aman que mi destino es el opuesto simplemente no puedo terminar de creerme o verme en él... Eso es... No me veo ni me siento ahí, por eso me proyecto en el final negativo y por eso hago lo posible por sabotearme tanto... ¿Sentiré de verdad que no merezco un final donde pueda ser feliz con las personas que amo, en el fondo? 26/06/19 Si lees esto y buscas hablar conmigo al respecto una vez leas esto, entonces sé quien eres, ya que eres la única persona que me conoce que le he compartido éste blog y finalmente has venido a leerme, jeje. A veces es necesario para mí sacar este tipo de cosas, pero también sé que éste particularmente nos concierne a los dos, por todo lo que implica y disculpa que no te pueda decir esto de frente todavía y nuevamente, me da pena no haber avanzado lo necesario. Soy una cobarde y lo sabes, aunque sé que no te gusta. Piensa que sino lo hice es por que también creí que no era el momento para expresarlo, a parte del miedo. Pero si lo llegaste a leer, por azares del destino(?), entonces será una señal interesante, aunque estoy consciente que esto solo sea ponerme la pata en el cuello de alguna manera, igual me resulta un poco curioso eso de la sincronicidad probable que esto representa, aunque sé que puedes estar pensando que no debería estar jugando con algo así y quizás tengas razón, como siempre. También estoy consciente que a estas alturas esto no es buena señal, puesto que sé que estoy bajo advertencia. Aún así no puedo negar que todavía me falta mucho para llegar a un punto en el que de pueda ser un apoyo verdadero para ti y eso me hace sentir mal por que en vez de eso te sigo arrastrando... Y aunque sé que me esperas a veces eso no me quita el temor, por que además es injusto que no haya podido avanzar lo suficiente a pesar de todo. ¿Sabes? Me da miedo lo asertiva que siempre ha sido Chio, esa mujer ve el futuro, jajaja. Y me aterra por que creo que no me he podido zafar de la advertencia que ella también me dio tampoco... Creo que necesito ayuda y tengo ganas de pedirla, estoy en el eje. Es menester encontrar la forma, pero sigo buscando la manera, espero lo entiendas.
4 notes · View notes
a-geekmonkey · 7 years
Text
Friendly Fire (3x09) X Company Review
Tumblr media
Tres años haciendo estos reviews y hoy me enfrento al penúltimo de todos. Es una sensación muy melancólica porque es casi la primera vez que no quiero dejar ir a una serie. De las tres más importantes de mi vida, cuando se acabó The X-Files en 2002, era su tiempo ya. De hecho era mejor porque se amenazaba con continuar sin Gillian Anderson. En 2003 cuando Buffy terminó luego de siete temporadas también ya era el momento, esta serie tiene como una gran cualidad que terminó cuando debía y como debía. Pasaron muchos años para que una serie de televisión me permitiera volver a escribir reviews, hablar, sobre analizar y hacer fandom. X Company termina con tan solo tres temporadas pero hoy está en mi top tres. Tal vez no fue mi serie de adolescencia o la que me ayudó a comprender que debo estar orgullosa por quien soy. Es una serie que ya siendo adulta me dijo que podía seguir cayendo ante la tentación de un buen producto televisivo y seguirlo con obsesión solo porque es bueno y debo decir, ¡Que enormemente bueno fue!
Como digo en cada review antes del final, voy a extrañar mucho el ritual creado. Voy extrañar sentarme ante el streaming cada miércoles y ver el capítulo y luego comentarlo en inglés, voy a extrañar sentarme aquí a escribir y voy a extrañar mucho sentirme parte de este fandom. Este miércoles no estaré en Toronto con las estrellas del show aunque muera de ganas, y veremos a esos afortunados que sí lo hicieron, pero es cuestión de suerte, a nosotros nos tocó así y a nuestra forma rendiremos homenaje, tal vez nosotros, el público internacional, fue el que ayudó a crear este fandom, pequeño, sencillo, pero estoy segura que no estaba en los planes de Mark y Stephanie y puedo estar segura también que ellos han disfrutado de nosotros tanto como nosotros de su serie.
A un capítulo para terminar todo, Friendly Fire tiene que llegar para encauzar las cosas para el final. Como lo he dicho anteriormente, Marigold fue solo una excusa para contar el oscuro viaje de nuestros espías esta temporada pero siendo un macguffin o no detenerla se convierte en el objetivo final para el Xteam y la gran fiesta en Berlín es la forma como lo vamos a hacer.
Comenzamos en un cine de la ciudad con una película de propaganda. Es el lugar donde se han reunido Aurora y Faber. Este llega tarde, Aurora le dice que se perdió de buenas partes y terminan hablando de Stalingrado y como los alemanes quieren tener negación de esa avanzada aliada.
Esto nos puede pasar de largo si no fuera porque es una de las charlas más cordiales que han tenido estos dos. En serio, pensemos cómo ha sido la relación forzada esta temporada de Aurora siendo su handler y pensemos en esta conversación casi amistosa, pareciera como si decirse monstruos mutuamente calmó la relación. Ahora, no me malentiendan, nunca he sido amiga de los blancos y negros, es decir en posturas extremistas. No es que me guste una relación entre ellos, es que encuentro fascinante que, lo que ha terminado siendo las dos grandes fuerzas opuestas (aparentemente) de la serie, tengan escenas juntos. No les hago ship, pero me encanta ver tanto poder junto interactuando.
Tumblr media
Me parece interesante el ángulo de cámara escogido por Stephanie para este encuentro, usa un contrapicado en más o menos tres partes de la escena y se refiere a mi sentimiento por la escena. Son los dos grandes poderes en la serie, Aurora es nuestra gran heroína, es el corazón de la serie y Faber el villano máximo, es siendo honestos, la bilis de la serie (siendo anatómicamente honestos, es este ser tan visceral y colérico y de arranques y que no siempre cae bien) y presentarlos en este ángulo en que los vemos desde abajo es la confirmación de que estamos frente a los dos grandes de la historia, son magnificados.
Ellos tienen que ajustar los últimos detalles del plan que se llevará a cabo en la noche. Me he fijado de esto en los últimos tres capítulos, pero la acción del mismo se desarrolla en un solo día, así que Friendly Fire es lo que ocurre el día de la fiesta. Difíciles e intensos días los que ha tenido que vivir el Xteam.
Este ambiente de cordialidad no implica que no se sientan incómodos, parte del objetivo de estas tomas es mostrar eso, aunque Faber esta vez si se le ve la intención de que las cosas resulten se le ve que hay un asunto pendiente con Aurora flotando en el aire.
La idea es lograr llevar a Voigt a manos de Aurora, aislarlo para poder matarlo y que parezca un accidente, así todos quedan limpios.
Luego de los negocios, Faber quiere comenzar a hablar de lo de la otra noche y Aurora lo corta tajantemente, “no pasó nada” le dice francamente y sabemos que él iba camino a decirle lo mismo, pero necesitaban aclarar las cosas y me parece que los escritores aclararon las cosas por si había alguien por ahí haciéndose ideas. Faber y Aurora son dinamita pura, eso no lo voy a negar pero son de esas cosas que en el plano práctico no funcionan y ellos lo saben muy bien.
Lo que ocurrió fue el detonante del destino de Heidi y de crear problemas con Alfora, pero ellos, dos adultos pragmáticos, saben que no hay más ahí. Aurora le dice que Heidi se enteró pero que ya se soluciono esa fuga de información y como dos adultos pragmáticos en medio de la guerra, no hubo mucho alboroto en aquello de que el cadáver de Heidi no va a ser encontrado, con esto Aurora le quiere dar seguridad que trabajan en que él no quede implicado en nada y cuando le pregunta si de la misma forma ellos pueden confiar en él, Faber hace un Faber y responde que sí, siempre y cuando Sinclair cumpla su parte del trato, el cual claramente Aurora no sabe nada por los “mensajes directos” que se la han pasado enviando estos dos en la temporada.
Creo que el objetivo del episodio es básicamente la pregunta que hace Aurora y que se repetirá unas cuantas veces más a lo largo de la historia. ¿Podemos confiar en Faber?
Es la pregunta de la temporada pero ad portas de entrar al final de todo se hace más urgente de contestar, sobre todo porque el plan maestro depende mucho de él. En un momento dado el éxito de la misión va a depender de las manos de los que están en este teatro y en Aurora damos nuestra vida pero Faber es una apuesta muy difícil de decidirnos como será.
Los otros preparativos para el plan incluyen que Krystina por fin está en el campo y ha llegado con todo para esta misión final porque además de traer toda una serie de municiones para volar y crear distracción en la fiesta, contacta a quien ha servido de coartada de Helene en el museo, pero cuando conocemos a Manfred, inmediatamente sabemos que nos va a dar problemas. Él será un eslabón importante porque es quien va dejar entrar al Xteam y tener acceso a las piezas de arte donde va a estar la bomba y donde se esconderá la droga para matar a Voigt, así que sin él esto no se hace, pero es también un contacto muy difícil de manejar porque no es el colaborador al que estamos acostumbrados en la serie, es un hombre muy nervioso y ya sabemos que pasa con los que dudan en esta serie.
Será Krystina quien tenga que lidiar con él y asegurarse que no sea un impedimento para la misión y esto nos mostrará lo bien calificada que está para una misión de campo. Así que aunque duramos toda la serie para verla, valió la pena la espera, lo logra hacer bien. Con el tiempo suficiente hubiese sido interesante verla interactuar más de cerca con el Xteam.
Otro que regresa es Brigadeführer Oster, quien será una especie de aliado de Faber en este capítulo o de defensor porque la revelación la semana pasada ante Schmitd no se iba a quedar en que este creyó su historia. Se ha llevado el tema a una instancia superior y Faber será objeto de investigación sobre si es verdad o no que es un triple agente.
El cine resulta ser una safe house donde el Xteam sigue repasando la misión. Sinclair ya ha llegado y así como Faber, el boss también será objeto de unas cuantas preguntas de su equipo por decisiones más recientes. Aurora le hace ver que ya sabe que hay un acuerdo secreto con Faber, pero Sinclair cuando quiere ser honesto, lo es muy directamente, revela que se trata de intercambiar la grabación de Sabine por William Sinclair. Qué se le puede decir al boss en este caso tratándose de algo tan importante como su hijo.
Estas escenas son tomadas en paralelo, mientras Faber tiene que responder por acciones desde el Piloto de la serie y cómo se enteró de la existencia del Xteam, Sinclair da descargos a su equipo de lo que ha ocurrido y sus responsabilidades, esta era una conversación pendiente que se tenía y especialmente para Neil porque de todos, es quien ha cuestionado más esta misión desde el principio.
Por el lado nazi también hay desconfianza y se le pregunta por la fuga de René y Alfred de la Gestapo. Bastante particular porque quieren inculparlo de dejarlos ir, cuando fue el mismo Faber quien logró encontrar la trampa de los espías para la fuga. De lo que sí es culpable es de la muerte de Forst la cual niega y nos hace ver que es un buen mentiroso. Este interrogatorio es la prueba reina de que estamos frente a un personaje que nos puede hacer creer lo que sea porque sabe cómo camuflar las mentiras. Así es muy difícil y de hecho lo ha sido, saber cuales son su planes verdaderos.
Si puede mentir como lo hizo con la muerte de Ulli, puede con todo, recordemos que cuando Sinclair tuvo que mentir involucrando sus sentimientos personales, falló pero Faber responde con esa bilis que les dije más arriba, con esa seguridad fría y calculadora que le creeriamos que pensaba eso de Ullie si no lo hubiésemos visto toda la serie sufrir por su hijo. Ullie también fue un macguffin en esta serie porque liberó todas las pasiones y acciones de Faber. Siempre fue su talón de aquiles y a la vez y panacea en el partido, porque esta farsa de haber tomado medidas con él le ha ganado prestigio más de una vez. Es la tragedia máxima de su personaje que su mayor monstruosidad, matar a su hijo, lo ayude a ascender en el nazismo (lo cual a los hechos históricos, es bastante coherente).
En el Xteam las cosas arden, como era de esperarse porque Neil advierte que todo esto puede ser un total fracaso al depender tanto de Faber
“Oh, lovely. Why don't we bond after we kill Voigt?”
Oh Neil, nunca cambies por favor. Siempre he dicho que este personaje fue mi sorpresa en la serie. Yo sabía que iba a amar a Aurora Luft y así ha sido, ella superó todas mis expectativas, pero Neil fue este personaje que veíamos dentro del arquetipo del tipo rudo del equipo pero terminó siendo por quien estamos rogando a todos los dioses que sobreviva al final porque este campeón de la vida lo merece.
He sido su fan desde primera temporada pero en esta tercera aún más porque él ha sido la voz que llama a un sentido de humanidad en medio de la guerra (lo irónico es que el llamado a eso era por lógica Tom, pero Neil termina llevandose la antorcha de su amigo). Esta temporada ha sido el que menos se ha puesto a pensar en el bien mayor. Sigue las órdenes, sí, algunas veces, pero se ha movido por su corazón y por su lealtad hacia las personas, y eso lo hace uno de mis personajes más favoritos de la serie. Les puedo decir en este momento que mis personajes favoritos son Aurora y Neil.
El debate se abre porque Alfred no quiere que se culpe a Sinclair por complicar las cosas con la introducción de su hijo a la misión, si hay un culpable es él y bueno si vamos a mirar si lo es, pero tampoco es tan así. Alfred tenía que salvar la situación en ese primer capítulo de la temporada haciendo que los dos rivales se identificaran, era algo que tenía que hacerse pero el error fue dar tantos detalles de esa conexión. Krystina llega para acabar con la discusión y seguir planificando la misión (todo el episodio es esa planificación, -como llegar a-)
Tumblr media
Lo maravilloso es ver como son Krystina y Aurora quienes lideran la reunión. Detalles como este es lo que hace a la serie tan feminista casi que sin proponérselo o haciendo alarde. Solo lo hacen porque es lo que debería ser correcto y normal, estas dos mujeres con todas las calificaciones del mundo para estar liderando la estrategia… ¡haciéndolo!
Repasando el plan, se va a crear una distracción con una explosión (levante la mano quien pensó en Harry) para que en la confusión Faber le lleve a Voigt a Aurora. Un plan perfecto si Faber cumple y Neil no le apuesta mucho a eso.
Lo que el Xteam no sabe es que a partir de ahora, la lealtad de Faber no dependerá de su buena voluntad, y el Xteam no lo sabe porque él no se los dijo, no le dijo a Aurora lo ocurrido con Edsel, entonces las cosas que tendrá que hacer Faber y que nosotros tenemos el beneficio de la duda que lo está haciendo porque se lo están obligando a hacer, los muchachos no lo sabrán, se reafirmará la teoría de Neil sin ser completamente cierta.
Faber  ha tenido que salvarse en estos últimos dos episodios pero entregando sus mejores cartas y perdiendo el control de la situación, y ustedes saben cuánto odia eso. Tuvo que decir lo del hijo de Sinclair para que lo tomaran en serio con su plan, pero esto desencadena que si bien si creen en él, no quieren que él se haga cargo más de su plan de triple agente. Quieren acabar con Sinclair y ya.
Esta decisión es de una visión muy corta  y habla mucho de la forma nazi de librar la guerra. Nos hemos pasado la temporada hablando del bien mayor por el lado de los aliados y como no se puede distraerse de llegar a este objetivo, pero en el lado alemán parece que las cosas no son así, se tiene un objetivo a corto plazo de mostrar una victoria que dé la impresión de estar ganando, de no flaquear, pero en un largo plazo estas decisiones son las que hacen que una guerra se pierda o que una empresa quiebre. Sinclair es tal vez el arma más poderosa que podían tener y la van a dejar pasar y Faber sabe de este error porque es un tipo muy estratégico pero no puede hacer nada.
Sabine en este episodio tiene poco tiempo en pantalla pero muy importante porque vemos cómo sigue creciendo su vínculo con Ania y cómo la está aceptando en su familia. De forma retorcida Schmidt tenía razón en asegurar que iba a aceptar de nuevo ser mamá, pero es en sí su forma maquiavélica de ser tan controlador con las vidas de todos que aunque surjan de una atrocidad saben que la manipulación va a terminar encajando.
Se vio obligada a aceptar a Ania pero luego de allí hay el amor por aquella persona que por su culpa ha quedado desamparada. Lo que salga entre ellas dos a partir de este horroroso hecho puede ser sorprendentemente bueno (qué retorcida puede llegar a ser esta serie). Schmidt quiere avanzar con su farsa de -aquí no ha pasado nada- pero esencialmente lo que hace su hija es ignorarlo. De forma muy sutil protege a la niña de relacionarse con este monstruo pero lo disimula, le sale al paso y llega a ser muy interesante esto de los muñecos por ejemplo porque Ania y Sabine juegan con osos de peluche muy tiernos y lo que regala Schmidt es una muñeca que nos da una sensación fría. Este episodio les ayudará a crear un vínculo muy especial a ambas y Sabine la saca del estadio completamente cantando en polaco para tranquilizar a la niña.
Sinclair y Neil van al intercambio y Neil se ofrece a ir él para que el boss no corra riesgos. (En esta escena apuesto mis fichas a que fue improvisado de Hugh Dillon quitarse la esvástica que le había quedado en el hombro del desfile por el que pasaron). Aunque a Faber no le gusta el cambio de planes, el tremendo carisma negociador de Neil no da lugar a nada y se tiene que hacer el trato. Neil y Faber es también otra relación creada esta temporada que siempre resulta tensionante cuando se encuentran
“Don’t play games”
Mira quien lo dice Faber, el campeón mundial de los juegos porque ni bien se encuentra Sinclair con su hijo y los emboscan. Trust no Faber. Neil siempre ha tenido razón.
Ahora como lo dije, son terribles casualidades también porque ellos no saben que esto es algo que Faber tiene que hacer a la fuerza.
Aurora y Alfred en este capítulo tendrán que plantar los explosivos en las obras de arte y discutir la quintaesencia de su relación en el camino. Vemos que Alfred también desde el comienzo quería hablar con Aurora. Recordemos que él no se despidió de ella en la estación y debo suponer que esta es la primera oportunidad que tienen para estar solos.
Alfred muy seguramente se preguntaba cómo abordaría este tema tan intrigante y que lo debe estar consumiendo por dentro y se que no es intencional, pero la respuesta es: de la peor forma posible.
La falla es muy común y humana, Alfred no fue directo en su plan de hacer hablar a Aurora, quiso hacerlo con una excusa de hablar del trabajo y de la misión para proyectar su ira hacia la situación que ella no le quiso decir detalles pero que lo deja volando la imaginación a mil.
Se arma un vídeo tan grande como todo el archivo audiovisual de Youtube y de cierta forma quiere esconder el tema en su preocupación hacia la misión.
Grave error, porque ustedes me perdonarán la vida, pero decirle a Aurora Luft de nuevo que sus sentimientos nublan el cumplimiento de su misión es un insulto de proporciones catastróficas. Para Alfred, esto es legítimo y lo entiendo, uno celoso es un tren sin frenos, pero para nosotros que sabemos todo, es verlo hundirse en el desconocimiento absoluto de lo que ocurre en la vida y mente de Aurora en este momento.
Repito, es común y muy humano. Lo que uno ve es que a Alfred se le da muy bien llegarle a las personas, es un don que hemos visto a lo largo de la serie, pero cuando se trata del sentimiento primario de amor y atracción, tiene la inteligencia emocional de un niño. Es decir, no se ha desarrollado, no ha tenido los golpes de la vida necesarios para abordar una relación adulta. Y esta parece ser una constante en los papeles de Evelyne, lidiar con estas personas muy brillantes pero rajados en cómo manejar una ruptura o un problema de pareja.
Toda la temporada Alfred defendió lo indefendible de Faber cada vez que resultaba haciendo de las suyas pero la defensa se acabó en el momento en que él se mete con Aurora, ahí sí Trust no Faber y lo peor es que entra atacando a Aurora, porque le cuestiona el éxito o fracaso de su misión en su “desliz”.
Y hasta estaba disfrutando de este pobre hombre hundiéndose más en los celos frente a nadie más que a Aurora hasta que menciona que ellos tuvieron que limpiar el desastre de Heidi y que esto puso en peligro la misión y el sacrificio de Harry.
Ok Alfred, stop. Primero, me parece super importante que la respuesta de Aurora sea que ella sabe que está haciendo y que lo tiene controlado porque esta parte así es. Vimos cómo cerró el tema con Faber; segundo, Aurora fue quien limpió el desastre, ella se hizo cargo de la situación, ella misma se salvó. Ahora no hablemos de lo fucking difícil que ha sido llevar a cabo este encubierto, los sacrificios que han sido para ella desde el día uno en Polonia, las cosas que ha tenido que ver, oír y hacer por ese bien mayor. Alfred solo ha tenido que ir a la oficina de trenes, hacerse ojitos con Irena e ir a almorzar por robar información. Trabajo bastante importante, pero desde el punto de vista del undercover ni un tercio de comparación con el peligro que ha corrido Aurora siendo Helene, ¡así que how you dare Alfred Graves!
Me calmo, respiro y continuamos. Aurora tiene esta misma respuesta bien normal cuando te cuestionan y sabes el montón de sacrificios que tienes que hacer. Evelyne no estuvo al nivel de exigencia de los otros episodios pero no bajó de intensidad cuando la situación lo ameritó. Ese quiebre de voz cuando ya llega a su hasta aquí cuando ya se cansa del tono, de las acusaciones y que Alfred la lea.
“You have no goddamn idea what I've had to do to get us this far. Everything I have done has been for the bigger picture”.
Mensaje claro y directo, no tienes ni idea de lo que hablas.
Aurora lo entiende ahora, Sinclair también se refería a esto al mandarla cortar. Vimos en una sola escena como Alfred se descompone cuando sus sentimientos están de por medio. Entonces no era tanto que Aurora pudiese ser un objetivo fácil si el enemigo descubría el talón de aquiles, es que el mismo Alfred podía poner en peligro la misión si mezclaba sus sentimientos con la misión. Aún así fue todo un desastre que Sinclair diera la orden, ellos son mucho más juntos que separados.
En la cárcel llega el momento para que Neil y Sinclair tambien esten solos y hablen de sus sentimientos. Neil tiene su momento “te lo dije” pero va más allá de eso y dice lo importante de esta situación, qué se puede hacer ahora y cómo saldrán. Esta parte es muy emocional y es una escena muy en deuda que se tenía con Duncan Sinclair. Este reencuentro con su hijo resulta muy amargo, muy doloroso de presenciar porque él mismo sabe que las opciones son muy limitadas. A él le gustaría darle ánimo a su hijo que vemos que está muy mal física y mentalmente pero lo que le queda a Sinclair es simplemente eso, ser papá e intentar decir que hay que ser valientes.
Es un diálogo muy profundo el que vemos aquí, a mi me dejó sin palabras que Sinclair buscara la fuerza interior de su hijo que vio cuando pasaron un momento difícil pero él le contesta que él ya ha sido fuerte mucho tiempo. Es sencillamente el escenario más doloroso que pudieron imaginar para el personaje.
Faber intenta encauzar la situación pero vemos que definitivamente ha perdido el control. Usarán a William para que Sinclair se quiebre (y él mismo sabe que hablará) y luego lo matarán. Este puede ser el peor momento para el alemán y de repente….
:::ATAQUE AÉREO:::
Porque si algo puede ser peor, puede ocurrir un ataque aéreo y sacudir un poco el panorama.
Esto mueve las fichas y de una forma hace que todo se acelere y nos sitúe para el final. Manfred chantajeado por Krystina no los delata pero ella cree conveniente dormirlo. Misión cumplida para ella.
Sabine consuela a Ania y fortalece su vínculo con la niña. Misión cumplida.
Alfred olvidó sus tapones para oídos y el ataque detona su parálisis, esta vez recuerda el pánico sentido en esa primera misión en el paracaídas y Aurora debe sacarlo de esa situación. Ellos luego dirán, misión cumplida.
Sinclair le dice a Neil lo que quería oír desde el principio, el boss se sincera y le dice que enviar a David y Peter ha sido lo más difícil que le ha tocado hacer pero debía hacerlo por ese monstruo llamado bien mayor. De eso se trató esta temporada.
Tumblr media
Aurora pasado el mal genio de la pelea, conforta a Alfred y esta escena y el ataque aéreo lo que hace es bajar la guardia a ambos y hacer un reset. Es lo bueno de las bombas cayendo del cielo, te hacen ver las cosas en perspectiva y lo que ocurre es que Alfred reevalúa la situación. Aquí el problema no es Faber sino es eso que esconde Aurora y que no les ha querido decir. Pero esta vez sí es directo y con más calma le pide que no se lo calle porque se está haciendo un daño muy grande.
Creo que ambas escenas eran necesarias, si bien Alfred fue muy infantil en su reclamo, él también tenía que desahogarse de la situación y Aurora estaba en su derecho a responder. Pero el gran momento Alfora de la serie requería esta calma. Alfred logra que ella le confiese lo que tuvo que hacer.
Jack y Evelyne son magistrales en la escena pero ustedes saben quién es mi debilidad. Evelyne me hace llorar cuando saca los sentimientos escondidos de su personaje, la confesión es algo que sobrepasa la emotividad.
Pudimos ver en capítulos anteriores como el personaje se iba perdiendo ante ese hecho tan transgresor. Pero era necesario perderse para encontrarse, era necesario ir donde Faber para luego llegar a Alfred. Con él no podía ir recién ocurrió porque ella no quería que él la recordara así, porque eso iba a cambiar todo. No había caído en cuenta que además con él todo es más magnificado y recuerda las cosas con el vívido sentimiento de la primera vez. Esto es un terror para Aurora porque una cosas es que ella se vea como un monstruo pero otra es que Alfred lo haga porque eso lo hará más real.
Pero Alfred (más tranquilo porque lo de Faber, era secundario) dice una gran verdad en su personaje y es que nada de lo que le diga le hará cambiar lo que él sabe es la esencia de Aurora Luft. Es bastante paradójico que él le venga fácil cuestionar ese sentimiento/trabajo de ella pero no cuestione el alma de ella como un todo, en parte porque ese cuestionar es movido por sus inseguridades, pero eso me tendría otra hora aquí.
“You're Aurora. You are Aurora.”
Esto era lo que necesitaba para entender que fue Helene quien tuvo que apretar el gatillo. Es perturbador entenderla como un ente independiente, pero es la verdad y Alfred logra que Aurora saque todo eso que tiene por dentro, las pesadillas, las visiones, la culpa y es él quien finalmente logra salvar el alma de Aurora de la cual estaba personalmente muy preocupada.
Si el mundo se va a acabar nos despreocuparse del futuro y sus repercusiones y ya no importa Sinclair y su orden. Quiero creer firmemente que ellos se dan cuenta de lo que dije en un review anterior. Alfora puede ser una debilidad, pero es un arma mucho más poderosa estando juntos que separados.
ATTHS
(And then they have sex). Ok, esto no me lo esperaba y despierta un poco de alarmas respecto al destino de estos dos (porque agrégale sexo a una ecuación slow burn y no salen muchas cosas buenas, suenan como a despedida) pero espero que sea la forma de recompensa de Mark y Stephanie frente a la pareja de su serie.
La escena post es algo muy increíblemente hermoso visualmente. Evelyne Brochu es una obra de arte y ella desborda química con la pareja que le pongan y aquí con Jack es simplemente algo para comerse a besos a ambos. Muy bien logrado y les quedo debiendo el debate de si Alfred es virgen... no no porque ya debo concluir.
Tumblr media
Alfora queda en el séptimo cielo, Aurora no se quiere ir pero debe y quedan de encontrarse después, es promesa que queda abierta, ahora hay que sobrevivir para continuar amándose. Todo muy romántico esto.
Alfred le dice “no mires atrás” y ella no lo hace y con eso siento que Aurora Luft ha vuelto del infierno, es un toma muy impactante la que logra Stephanie cuando ella se detiene, sonrie y sigue adelante. Eso es Aurora Luft, ese el mensaje que nos deja este personaje, si te caes mil veces, te levantas mill una.  Ahora solo le queda acabar con sus enemigos y terminar ahora si esta maldita misión que casi le cuesta su vida.
Si esta parte Alfora no me la esperaba, lo de Sinclair menos. Él también se despide de Neil haciéndolo escapar para terminar la misión y así queda terminado este juego de hay vidas más importantes que otras porque finalmente para Sinclair valió más la de Neil que la de él. Podemos decir que en cierto punto él sabía que su destino ya estaba jugado pero se fue como los grandes, matando nazis sin piedad.
Tumblr media
Oster intentó manejar la situación a su antojo pero el boss sabía lo que debía hacer y podemos pensar que se cometió una injusticia al matarlo, pero analizándolo ahora mismo, Sinclair se fue como él quiso. Prefirió morir a su manera antes que confesar y entregarse a los nazis. Lo único que me parece complicado de su decisión es que deja a William a merced del enemigo, pero si es de coraje su decisión. Es un buen final para este personaje irse así peleando hasta el final y llevándose a Oster.
El capítulo queda en continuación porque Neil intenta escapar pero lo atrapan. Sabemos que saldrá de esta pero quedan 45 minutos de vida en esta serie y al parecer nadie está a salvo. La próxima vez que vuelva a escribir ya todo se habrá dicho y aunque tengo miedo, sé que defraudarme ya será muy complicado porque en 27 capítulos no lo han hecho. Xcampers, cuando termino de escribir esto estamos a unas horas del final. Happy to learn to know you y espero sobrevivir al final y al último review. Gracias por leerme.
7 notes · View notes
onlymep · 5 years
Text
Retiro Espiritual.
Cuando me fui, personas preguntaban por mi historia entre tonos de curiosidad y un poco de envidia. Contaba orgullosa que estaba viajando. Estoy viajando. Eso era lo que estaba haciendo, hice un stop en todo y me dispuse a viajar. Trabajar y viajar.  
Antes de eso,acá en Corrientes contaba que estaba trabajando para irme. Ahora volví después de todo ese torbellino vivido- Relajada, entre los arboles del amplio espacio atrás de mi casa, entre el silencio campestre y el sol matutino que tanto amo, la tranquilidad con esencia de hogar, pienso que quiero, me enfrento con mis verdaderos miedos, el miedo a arriesgarse con algo y que salga mal. 
Una espera que en un viaje de repente aparezca la respuesta y el motivo de tu vida y de repente encuentres tu verdadera rutina en otro lado o aca mismo, un viaje con espectativas de resolver tu vida entera, como en las peliculas que, vuelven de un viaje y de repente todo esta claro. 
Aveces envidio a la gente que se anima, sabiendo que no va a gustar a todo el mundo, sabiendo que puede fallar. Me he arriesgado bastante pero no puedo sacarme de encima la constante necesidad de agradar, o de ser admirada? Soy completamente sincera en estos párrafos, mi vulnerabilidad toma forma en estos textos,la realidad es que volviendo a este templo del amor que es mi casa, mi espacio, me planteo, que quiero ahora? Que quise siempre y de repente hoy no es lo que me mueve? Que aprendi en mi viaje, que es diferente, realmente hice un cambio interior? Es tan facil hacer un cambio interior en un viaje? Un viaje necesaria y obligatoriamente tiene que darte un cambio? Hoy pienso que no...
No tengo todas las respuestas, no hice del todo bien las cosas, cuento mi viaje como si fuese un cuento, no puedo creer todo lo que sucedió, pero no fue suficiente, muy perdida y sin saber a donde exactamente tengo ganas de tirarme de cabeza sigo en una búsqueda profunda por entender que quiero en la vida, por buscar el manejo sin miedo de mis decisiones, constantemente queriéndome quitar la mierda de encima, las opiniones, lo que los demás hubiesen hecho si eran yo... Hoy tuve tiempo de dormir si quería, de escuchar música, de disfrutar el amor de mi perro y la tranquilidad de la mañana. Siempre tengo miedo de haber perdido ese lado creativo... pero también se que no se pierde sino que se esconde entre la vivencias, entre mis rebeldes y ambiciosas ideas que quedan ahí, en ideas, por que un poco me aterra el compromiso con mis ideas, ese compromiso que hace que todo salga bien y la recepcion de tus ideas sea esa que poryectaste...
Pense que esta estadia de 5 meses acá, seria tranquila, seria solo eso, estar de paso, por que me voy en noviembre, pero creo que a medida le doy forma a este texto, entiendo que no, que dejar pasar 5 meses no es una buena desicion, que tengo que aprovechar, para mejorar lo que pueda a mi alrededor, desde mi casa hasta la vida de mi mama, de mi papa, mi propia vida. Tengo que invertir mi tiempo, y siempre uno envidia la gente que tiene tiempo de hacer lo que le gusta, yo me la pase envidiando eso cuando trabajaba tanto, creo que es el momento, este es el momento de invertir mi tiempo en lo que me gusta y si no se lo que me gusta en investigar que es, en buscar algo que mueva mis entrañas me ponga nerviosa me salga solo sin esfuerzos...
Se viene algo difícil, encontrarme cara a cara con el centro de mi espíritu, volver el tiempo atrás, ver como reacciono al pasado, ordenarlo para mirar hacia adelante sin tanta borrosidad. 
0 notes
livingstockholm-es · 7 years
Text
LA ETERNA ESPERA POR UNA VISA
Tumblr media
Hace un tiempo escribí aquí mismo un blogpost donde daba mi opinión de lo difícil que era conseguir trabajo en Suecia. Hoy ya cumplo un año de empezar mi empleo, en lo que estudié y lo que que me apasiona para mi fortuna. Pero claramente no todo fue ni es color de rosa.
El verano del 2016 fue un momento donde tomé grandes decisiones. Para comienzos de ese año había encontrado una práctica laboral donde trabajé sin ninguna remuneración económica por 3 meses, con la esperanza que se me abrieran las puertas al terminarla. Y así fue. Pero la misma razón por la que llegué a Suecia, fue la misma que me iba a mandar de vuelta a Londres: mi esposa tenía un trabajo temporal por 2 años en Estocolmo, después de los cuales ella debía regresar a Londres. Yo estaba aquí con una visa de pareja de una trabajadora temporal extranjera.
Devolverme a Londres y empezar otra vez de 0 o quedarme en Estocolmo y empezar mi carrera profesional? La decisión no fue fácil, además de que nos enfrentamos al Brexit en caso de volver.
La decisión fue la siguiente: yo me quedaba en Estocolmo, conseguía mi visa de trabajo y paso seguido ella aplicaba a la visa de pareja como mi esposa y hacer Suecia nuestro país de residencia. Suena fácil, no? Pues no. Y es aquí donde comienza mi tormento.
En agosto del 2016 entregue mis documentos a la oficina de migración Sueca (Migrationsverket) con la esperanza de obtener una respuesta en los 3 meses estipulados en su sitio web.
Tumblr media
Pasados 3 meses llame a preguntar por mi caso y me dijeron que tardaría 3 meses más. A los 6 meses volví a llamar y me dijeron que en 9 meses. Y así en múltiples los de 3 hasta hoy. Ya llevo un año esperando y no me dan respuesta de porque se demoran tanto. Lo único que puedo hacer es esperar a que un correo  de la oficina de migración llegue a mi bandeja de entrada. Puede que pase un año más y para ese entonces tenga que renovar una visa que aun no tengo. Suena ridiculo pero asi es.
Mi situación es compleja: mi esposa es japonesa y tiene visa de trabajo británica, por lo cual no puede simplemente renunciar y venir a vivir conmigo. Yo soy colombiano, por lo cual  no puedo salir de territorio europeo Schengen, el cual no incluye al Reino Unido. Y mi familia está en Colombia. No puedo visitar ni a mi esposa ni a mi familia. Y no se cuando terminara esta tortura. El año pasado teníamos planeado pasar navidad en Japón con la familia de mi esposa pero no fue posible y todo parece indicar que este año tampoco lo será.
La espera se haría mucho más pasable si no desde un comienzo me hubieran dicho el tiempo que iba a tomar el trámite. O si la espera fuera igual para todos: mi colega, quien aplicó al mismo tiempo que yo, obtuvo su visa en solo 3 meses (el tenia visa de estudiante). Algunos hasta la obtienen en menos de 1 mes. Los tiempos no son consistentes. Tal vez es porque no trabajo con una gran corporación, no soy asilado político o no fui estudiante en una universidad Sueca.Y lo peor es que no hay absolutamente nada que pueda hacer.
Los gastos tambien han aumentado. Yo creía que mi visa iba a estar lista en 3 meses, por lo cual la idea era viajar a Londres cada 2 o 3 semanas para ver a mi esposa, por lo cual ella rento un apartamento y no un estudio que hubiera sido mucho más barato. Es ella la que viaja cada 2-3 semanas a visitarme. Estamos pagando doble renta mas pasajes de avión constantes.
Ahora me enfrento a la decisión de permanecer en Suecia con trabajo, o volver a Londres y empezar de 0 otra vez junto a ella. Esta espera no puede continuar por el resto de mi vida y algo he de hacer para restablecer el balance en mi vida personal.
NOTA: Segun WPHA Sweden (Work Permit Holders Association por sus siglas en inglés), el gobierno ha tomado iniciativas para el cambio legislativo, pero algo debe hacerse rápidamente para ayudarnos a los 8,600 trabajadores extranjeros que ahora estamos esperando la notificación de nuestras solicitudes de extensión. Se nos estan vulnerando los derechos a pesar que estar pagando impuestos como cualquier otro ciudadano en Suecia.
0 notes
aparataje · 7 years
Text
Tiene 70 años pero aparenta con suerte 40. Hablamos de Carolyn Hartz, una empresaria que está causando revuelo en las redes sociales debido a su joven apariencia.
Carolyn es la dueña de SweetLife, una empresa australiana que se dedica a la producción de endulzantes, la cual creó hace 28 años, luego de que le diagnosticaran pre-diabetes y dejara el azúcar para siempre.
#gallery-0-5 { margin: auto; } #gallery-0-5 .gallery-item { float: left; margin-top: 10px; text-align: center; width: 33%; } #gallery-0-5 img { border: 2px solid #cfcfcf; } #gallery-0-5 .gallery-caption { margin-left: 0; } /* see gallery_shortcode() in wp-includes/media.php */
Ella dijo que haber reemplazado el azúcar por xilitol -un edulcorante natural presente en los productos que vende-, tener una buena actitud y hacer mucho ejercicio la ha ayudado a mantenerse joven.
“Tienes que mirar lo que pones en tu boca, eso es lo primero, y lo segundo, tienes que mover las piernas”, dijo Hartz al diario News.com.au al ser consultada por su secreto de la eterna juventud. Hartz atribuye su apariencia al hecho de haber sacado al azúcar de su vida.
“Muchas mujeres post 50 piensan que no es posible mantener una forma y peso razonables cuando llegan a los 50 años o más”, dijo a Daily Mail Australia.
“Incluso hablo con mujeres que están en sus 40 años y que han tenido hijos y piensan que no pueden recuperar su cuerpo”, añadió. Hartz cree que aunque puede ser “un poco más difícil” mantenerse en forma para las mujeres de más de 40, aún así es posible si realmente te lo propones.
“Sabemos que nuestro metabolismo se ralentiza a medida que envejecemos, y eso significa que tenemos que tomar el control y tomar decisiones más saludables y trabajar un poco más”, indicó. “Creo que es muy importante ser conscientes del tipo de alimento que comes y de la cantidad de alimento que comes. Ser consciente mientras estás comiendo es un factor enorme”, añadió.
“Comer sin sentido puede llevar a un aumento de peso innecesario. Les digo a mis clientes que degusten y disfruten cada bocado. Les ayudará a frenar y será menos probable que coman en exceso”, afirma.
“Me gusta comenzar mi día con un plátano o kiwi y mi taza de té favorito. Luego como dos huevos revueltos con espinacas y tomate o salmón en un pedazo de pan tostado sin gluten. Si no quiero un gran desayuno tomo yogur natural con fruta fresca y a veces agrego ricotta”, indica.
Hartz dice que la actitud también es importante. “Soy optimista, incluso cuando me enfrento a retos difíciles, he aprendido a mantenerme positiva. Me he entrenado para siempre ver el vaso medio lleno”, señala, añadiendo que ella es muy agradecida. De hecho, cada mañana incluye la gratitud como parte de su meditación. “Sé feliz por los éxitos de tus amigos, disfrútenlos juntos. Nunca seas celoso o resentido, ambas son emociones desperdiciadas que sólo perjudican tu bienestar”, aconsejó.
“Sé feliz para todos y nunca te preocupes por tu edad. No escuches a los negativos, sé tú misma. La actitud es tu activo más importante. La vida no es perfecta, acepta esto y agárrala con ambas manos. No existe el fracaso, es sólo un trampolín para el éxito. De hecho no uso la palabra fracaso, prefiero ‘revés’, porque no tiene un tono negativo”, enfatizó.
En cuanto a belleza, dice que desde los 17 años sigue la misma rutina de cuidado de la piel. “Nunca voy a la cama sin quitarme mi maquillaje e hidrato mi piel cada noche, especialmente alrededor de los ojos y el cuello”, contó. “Llevo protector solar todos los díasbajo mi maquillaje y nunca tomo sol. Soy muy consciente de los efectos dañinos del sol y tuve este recordatorio cuando me quitaron el cáncer de la nariz cuando tenía sólo 30 años”, confesó.
Y por supuesto, también se ejercita. “Saco a caminar a mi perro por el parque 30 minutos al día. Esta es una de las mejores cosas que hago en el día, ya que él la ama y a mi me encanta también. Además, trato de hacer yoga tres veces por semana”, reveló. También juega tenis de vez en cuando y pasea mucho con su esposo.
Sin embargo, en internet hay muchos que no creen en sus palabras y aseguran que esta madre de 3 hijos luce así debido a la cirugía y caros procedimientos estéticos.
Además, algunos incluso piensan que Carolyn está utilizando esa historia para hacer publicidad a su propia compañía.
“Perdón, tiene buen aspecto, pero dudo que sea por su dieta”, “Botox y cirugía facial y probablemente más cosas. Todo esto es mentira”, “Tiene buen aspecto porque tiene tiempo y dinero para cuidarse”, “Está demonizando el azúcar porque es dueña de una empresa de edulcorantes”, “La vida es demasiado corta para vivir preocupada de tu aspecto”, fueron algunos de los comentarios negativos en redes sociales hacia la mujer.
Pero como ella misma dice, Carolyn no se deja amedrentar por las críticas y siempre ve el vaso medio lleno. Para ella el día está parcialmente despejado, no parcialmente nublado.
  Abuela de 70 años que parece de 40 es criticada tras contar su secreto Tiene 70 años pero aparenta con suerte 40. Hablamos de Carolyn Hartz, una empresaria que está causando revuelo en las redes sociales debido a su joven apariencia.
0 notes
dairop · 7 years
Photo
Tumblr media
Capriles... es un señor que no conozco en persona, pero conozco su lucha, que a veces se parece a la mía. Yo no soy político ni militante, no me interesa seguir a nadie, se me quitaron las ganas de seguir a alguien, no creo en nadie, este gobierno me quito las ganas de creer, y la oposición también, tantos acciones inconclusas y tanto de todo... este proceso me sirvió para tener mi posición bien clara, aunque no crea en nadie. Sin embargo así como al señor Lopez y a muchos mas que han inhabilitado siento un gran respeto por su trabajo, me siento igual que ustedes... o mejor dicho estoy igual que ustedes... inhabilitado. este gobierno nos ha inhabilitado poco a poco, me inhabilitaron políticamente, me inhabilitaron el trabajo porque cada día se hace mas difícil hacer arte en este país, me inhabilitaron con mi sueldo que cada vez es menos, me inhabilitaron cercenando mi libertad para viajar, para sonreír, para ver el mundo, inhabilitaron mi capacidad de respeto y a veces me enfrento a mis hermanos de camino, inhabilitaron mis decisiones y vote por instituciones y personas que luego inhabilitaron, inhabilitaron la libertad de comprar la comida que quería y la cambiaron por la que hay, inhabilitaron mi libertad a salir de noche, a salir de día, inhabilitaron mi seguridad, mi integridad y mis derechos. mas bien habilitaron el miedo, la desidia, las ganas de vivir, inhabilitaron la protesta, el discernimiento, el valor del otro, inhabilitaron la libertad de expresión, inhabilitaron mi opinión, me han inhabilitado para comprar medicinas, es decir que me inhabilitaron para enfermarme... se que debe ser duro estar preso, pero yo lo estoy... y cuando veo al señor Lopez agarrado en esos barrotes siento que yo me agarro también, cuando a usted lo inhabilitan a mi también, cuando no respetan una asamblea que yo elegí me inhabilitan también... a mi no me llego un comunicado, ni una carta, pero no hace falta... han inhabilitado al país... sin embargo aunque yo, ustedes y todos andemos inhabilitados creo que debemos seguir confiando en nosotros, en Dios y en el otro, y trabajar por construir la Venezuela que queremos. Todos los hacemos desde el trabajo. Mi trabajo el Teatro.
0 notes
mrmapacheco · 7 years
Text
Presentaciones
He borrado este primer párrafo tres veces ya. Si me obligo a no borrarlo una cuarta, al final algo quedará expresado; aunque no sea exactamente fiel a lo que pasa por mi cabeza. 
En realidad, este es el segundo intento por escrito, llevo pensando unos cuantos días; aunque no sea exactamente fiel a los hechos.
.
Y es así como se toman decisiones. Los momentos en los que intuyes que la diferencia entre callar o decir algo va a marcar una parte importante de tu vida. Tiendo a callar, a dejar las cosas cogiendo polvo, escondidas. Pero hay veces que algo, además del área de Broca, decide experimentar y decir "no me importaría un cambio". Y te sorprendes diciendo tu frase a medio pensar. Tu trabajo por revisar. Tu canción por perfilar, por remezclar. Sueltas tu boceto a medias y no te tapas la boca porque ya es tarde para evitar que salga. Lo miras, rodeado de líquido amniótico y arrugado. ¿A quién se lo has dado ahora? Ah, sí, al heraldo de tus esperanzas, quien ahora lo sostiene dubitativo. Mentalmente estás huyendo a todo correr, trazando un plan para huir del país, cambiar de nombre o suicidarte; pero te mantienes quieto, con una terrible sensación de presión en el epigastrio y los trapecios tensos. Rebobinemos.
.
Hola, ¿qué quieres saber de mi? ajá... sí... bueno, perdona que te vaya a hacer esperar, resulta que soy nuevo aquí. Sí, dejé mis riendas tiradas. He estado evitándome por las noches, aunque tampoco he podido del todo. Antes hablaba conmigo mismo, durante horas, tratando de fijar con carboncillo algunos esquemas. Es como hacerse una entrevista, o más bien una introvista. Lo que pasa es que no es tan fácil, porque cada vez que vuelves a tocar un tema, ha cambiado. Ya, ya, y que lo digas; si pudiera congelar el tiempo tal vez lograra acabar mis dibujos. En fin, te comento: resulta que antes sabía quién era, o al menos lo pretendía bastante convincentemente. Tenía pasión, una taza favorita, elecciones tomadas de antemano, un color favorito, modelos a seguir, un día de la semana favorito... oh, sí, camisetas con mis bandas preferidas, una carrera elegida, bolígrafos a mi gusto, crushes, tenía scouts los sábados, baloncesto los domingos y un horario para la mañana y otro para la tarde. Cuando me saludaban era capaz de darles mi nombre y apellidos, una sonrisa y un pensamiento. ¿Que qué pasó? Pues no acabo de recordarlo, tal vez lo viera en una peli. Tal vez leyera mal una palabra de una frase sin darme cuenta y sacara conclusiones. Tal vez conocí a alguien o tal vez fueran ésas y muchas más cosas a la vez. La cosa es que dejé de hablarme y sólo me escuché. Dejé de escucharme y sólo me oí. Y luego me ignoré. Desde entonces he usado viejas tarjetas de presentación, he cerrado amistades, he olvidado compromisos y me ha empezado a doler un tendón del pie. Claro que me di cuenta, pero no me importaba, ¡nada me importaba! Como lo oyes, nada. Ya, bueno, algo me importaría, sí; pero con evitarlo me bastaba, ¿verdad? ¿Y sabes lo bueno de todo ésto? Que no pasa nada malo, nunca. Sí, sí, podía "pasar" algo malo, pero no era malo en mi cabeza. Ni malo, ni bueno. Indiferente. Para ser precisos, no, no me había ignorado del todo; era terriblemente difícil no oír a ese imbécil llorón, a ese pretencioso niño mimado cuando te gritaba en la oreja, pero por dentro. También era mínimamente necesario llegar a acuerdos, pero sólo al mismo nivel que el que establecen dos personas al cruzarse para no ir por el mismo lado. Así que podemos ajustar el símil a que actuaba en función de lo que me decía el murmullo sordo de mi ser gritando tras 3 metros de pared sólida e insonorizada. Me di cuenta de que algo fallaba cuando empecé a tartamudear. No siempre me pasa, pero sí más a menudo que de costumbre. También la ansiedad, como asma en el pecho, cada vez que la gente se me acerca demasiado. Y las veces que no tengo opinión que dar. Sin saberlo, he logrado congelarme y los viejos bocetos que uso de guía van siendo cada vez más inútiles conforme me enfrento a cosas nuevas, conforme el mundo gira sin mí. Pero lo peor de todo son las presentaciones. No, no hablo de ese tipo de presentaciones. Hablo del interés por alguien. De la necesidad de conocer y ser conocido por una persona en concreto. Suelen decir que se sabe de inmediato, que surge con naturalidad y soltura, que te olvidas del resto del mundo... Joder, no tienen ni puñetera idea; si hay algo peor que congelarse y no avanzar es no nadar porque ya te lleva la corriente. Bueno, el rollo es que tienes esas gentes, con las que hablas y quieres llevarte bien, que te resultan interesantes y atractivas, que echabas de menos sin saberlo. Entonces te preguntan por ti. Y, es gracioso, porque me has preguntado hace un rato exactamente lo mismo, ¿recuerdas?, sí. Te preguntan, y tú llevas años sin tener un animal favorito, una motivación en la vida, una película favorita, una opinión que dar... Y te callas, porque no lo tenías pensado, porque se supone que no te tiene que importar hablar o no con nadie y si no se puede, pues se deja estar, se escucha, se calla, se esconde, se huye, se llora cuando ya no puedes más, cuando la ansiedad supera lo entretenido que puede ser salir de fiesta, y te pones de mal humor, y te duele la cabeza, y escondes la cara en el cuello del abrigo mientras corres a casa porque hay menos gente por la calle que la que vas a encontrar en el bus, y te desahogas mientras escuchas mudhoney y soundgarden por la carretera, y al día siguiente te duele la garganta como si tuviera un nudo.
0 notes
castle0fb0nes · 7 years
Note
qué es diferente en tu vida en comparación hace un año?
Todo y nada a la vez? djsak soy una Caro distinta a la Caro de hace un año, de repente con complejos similares pero con una forma de apreciar las cosas completamente distina. El año pasado fue una mierda para mí en muchos aspectos y me tocó tomar decisiones difíciles - de las cuales ahora me tengo que hacer cargo de las consecuencias- pero eso mismo me trajo un montón de experiencias que me traen a lo que soy ahora o lo que estoy intentando de ser porque nunca somos de una forma definitiva; todo siempre está en constante cambio y el mío partió cuando le dije que si a una persona para hacer algo de lo que nunca me voy a arrepentir porque dentro de todo lo oculto que tuvo que ser, ha sido una de mis mejores experiencias.Son distintas las actitudes, las personas que me rodean (aunque aplica lo mismo, ellos cambiaron pero siguen algunos siendo los mismos imbéciles que adoro con mi todo mi kokoro), mi situacion en general (?) las crisis existenciales, hasta el dolor de repente no es el mismo porque ya no se trata de simplemente estar mal a veces, el cambio también vino de la mano con saber que enfrento algo que es una enfermedad. No sé, no eres la primera persona en preguntarme algo así y de repente sólo se me viene a la mente una frase: "Suaviter in modo, Fortiter in re." Eso es todo el cambio que he tenido y necesito.
0 notes
Text
Preguntas por chat.
Hola, buen día... Una disculpa, yo soy la del anónimo, y cito; "No quiero dejarla ir... Me ayuda a no tener sentimientos fuertes con nadie más, nadie más puede lastimarme porque este vínculo me protege de esas malas decisiones, y haga lo que haga no me lastima si viene de ella, ya no duele tanto como si fuera una primera vez, una primera decepción Cuando me enfrento a una ruptura es como si algo mágico pasara y volviera, entonces me doy cuenta de que en realidad no significó nada para mi esa relación y no siento dolor ni remordimiento llevo 6 años así" fue lo más resumido que pude escribirlo y la verdad me da un poco de vergüenza decirlo por aquí pero... Es que no sé que hacer, he intentado soltar pero al final son intentos fallidos. Voy por ahí dando besos haciendo creer que sí cuando en realidad no 
@nuncarueguesporamor-blog ❤
Pues te dejo de nuevo en anón.
Perdona pero vi el mensaje y no entendí si era continuación de otro o venía en solitario.
Es un mensaje un poco contradictorio y para mi poco entendible.
Yo se que en tu cabeza todo tiene sentido porque lo has vivido pero para mi , frases como “ Cuando me enfrento a una ruptura es como si algo mágico pasara “ etc es tan solo una frase poética.
Necesito una historia, un comienzo, un desenlace y un final.
Lo único que entiendo es que necesitas o quieres soltar a alguien y no puedes o no sabes.
Voy a intentar explicarte como dejar de aferrarte a alguien.
Muchas veces nos aferramos a personas, cosas o situaciones por miedo a perderlas. Es tal el miedo, a estar sin ellas, que acumulamos sentimientos, creencias y emociones que tienen que ver con esas cosas que no estamos dispuestos a dejar ir.
Tenemos miedo a cambiar, a dejar entrar lo nuevo porque ello puede significar soltar lo viejo. Por ejemplo, no puedo desprenderme de ese colgante que me regaló mi ex novio, al que tanto quería. O no puedo, cortar con mi pareja, porque si lo pierdo, me quedo sin nadie a mi lado. O no puedo soltar esa empresa, que me ha llevado tanto esfuerzo, porque sigo intentando remontarla a pesar de que sé que no hay nada que hacer.
A menudo nos cuesta desprendernos de recuerdos, personas o situaciones que significaron mucho para nosotros. O que nos hicieron daño. O incluso que nos hicieron pasar buenos momentos pero ya no están en nuestra vida. Nos aferramos, para no sentir el dolor, el miedo, o la tristeza que nos da desprendernos de aquello, que ya fue o ya pasó en nuestras vidas.
Puede ser una época concreta, una persona,( no puedo vivir sin ti, te necesito... son algunas frases que escucho a menudo)  un objeto o una situación. Y en su lugar, preferimos seguir viviendo en el pasado, con esas cajas de libros, o ese recuerdo de una pareja, o esa casa familiar de la que no podemos librarnos, porque aunque queramos es superior a nosotros. Estamos enganchados a "lo que pudo ser, y no fue" y sin quererlo seguimos atrapados en un círculo sin salida.
Creamos una dependencia emocional, o mental que nos ata y no nos deja vivir.
Es curioso, porque no solo nos aferramos, a personas, a cosas o incluso a situaciones, sino que también nos quedamos enganchados con nuestros pensamientos, nuestras creencias fijas sin querer cambiarlas. La dependencia es como una droga, que crea adicción, cuanto más piensas, más quieres estar con esa persona o en ese lugar.  
¿Cómo empiezo a soltar, y dejo ir mi pasado?
Para empezar a soltar, primero de todo, hay que empezar a aceptar y asimilar que las cosas fueron como fueron, y que no las podemos cambiar, aunque nos gustaría cambiarlas con todas nuestras fuerzas.
También hemos de empezar a admitir que aquello que queremos soltar, duele, hay una pérdida de algo que teníamos, y que ahora ya no vamos a tener
Soltar significa estar dispuestos a renunciar a algo. Por ejemplo, estar dispuestos a renunciar a ese sueño de esa empresa que habíamos empezado con toda la ilusión del mundo, pero que no funcionó. O aceptar que esa expareja quedó en el pasado, y ya no va a volver por mucho que eso duela.
Por tanto, es importante que atravesemos el dolor que nos produce el soltar aquel objeto, aquel pensamiento, persona o aquella emoción que tanto queríamos. Atravesar, quiere decir, permitirnos sentir ese dolor, o ese miedo, que sentimos, al decir adiós, a aquello que tanto tiempo hemos conservado con nosotros.
Es decir, tenemos que hacer un duelo.
Tenemos que despedirnos a través de una carta, un ritual, algo que nos sirva para cerrar el pasado y poder centrarnos en el presente.
6 pasos para empezar a soltar
1. Date cuenta de lo que te tiene enganchado
¿Cuál es tu adicción o tu droga emocional? ¿En quién no puedes dejar de pensar? ¿De qué forma te engancha? A menudo son más de una situación o personas de las que no nos podemos desprender.
2. Para tus pensamientos negativos
No dejes que tus pensamientos negativos entren en ti. Busca una palabra que te ayude a dejarlos fuera de tu cabeza. Por ejemplo, basta, hasta aquí, no más.
3. Escribe una carta con todo lo que te enfada o te duele
Expresa todo tu tristeza, tu dolor y tu rencor. Imagina que puedes comunicar todo aquello que no pudiste decir, y que te hubiera gustado. Que lo puedes decir todo sin censura. Despídete de la persona o situación. Prueba también de agradecer todo lo que te ha dado esa persona o situación pasada.
4. Lee la carta en voz alta
Imagina que tienes a la persona o la situación delante, si te es difícil, siempre puedes poner un cojín que represente esa persona o situación.Llora, patalea, grita si es necesario. Leela tantas veces como te sea necesario, hasta que sientas que la carta te libera, que ya no queda nada más por decir.
5.Quema o rompe la carta
Una vez hayas leído la carta en voz alta imaginando que tienes a la persona o situación delante, quema o rompe la carta según lo sientas. Lleva las cenizas o los restos,  a un lugar especial para ti y entierralas. Termina de despedirte y márchate.
6. Disfruta de las pequeñas cosas
Deja tu pasado atrás y empieza a vivir. Búscate cosas nuevas que te gusten hacer. Por ejemplo, haz deporte, sal a pasear, encuentra un hobbie agradable, mira una película, lee novelas, etc.
Una vez, hemos aceptado, que las cosas son como son, ( fijaros que decimos aceptado en vez de resignado) y hemos podido sentir ese dolor, sin censura dentro de nosotros, estamos listos para dejar ir aquello que nos ataba al pasado.  
Estamos listos para aceptar y poder cambiar algo en nuestra vida.
Es en ese momento donde, podemos dar espacio a algo nuevo, y hemos de darnos la posiblidad de confiar en la vida, y en nosotros mismos para experimentar lo nuevo, que la vida nos tiene preparado.
Por tanto, soltar significa que podemos CONFIAR  en que a pesar, de que nos han hecho daño, hay nuevos aires, esperanzas y deseos que podemos realizar y vivir de nuevo.
Espero haberte ayudado y si no es esto lo que necesitabas, por favor, vuélveme a contar más explicitamente tu problema.
Gracias 💋
13 notes · View notes
Text
Preguntas por chat.
No quiero dejarla ir... Me ayuda a no tener sentimientos fuertes con nadie más, nadie más puede lastimarme porque este vínculo me protege de esas malas decisiones, y haga lo que haga no me lastima si viene de ella, ya no duele tanto como si fuera una primera vez, una primera decepción Cuando me enfrento a una ruptura es como si algo mágico pasara y volviera, entonces me doy cuenta de que en realidad no significó nada para mi esa relación y no siento dolor ni remordimiento llevo 6 años así
Cuando era una niña me costaba hacer amigos y x eso estuve sola siempre con mí mamá discutía mucho no me acuerdo xq pero siempre sentí q no me keria mi papá trabajaba mucho casi no estaba en mis cumpleaños ni en las fiestas d la escuela mis hermanos y mi padre cada vez q tenía un amigo varón me molestaban por eso le traume o no sé cómo decirlo y deje d tener amigos varones mí hermano me trataba mal como si no me kisiera hasta los 15 no me dijo feliz cumpleaños y no c quedó en mi fiesta💜💜
Ahora algunas cosas cambiaron mi hermano me quiere y me di cuenta d q mi madre también lo hace y mi padre también. Sigo sin tener amigos hombres. Después lo otro vos ya lo sabes rosa. Me siento mal y no c xq. Siento q mi infancia no fue wow y en ese momento no lo sentí es ahora cuando lo siento x eso soy tan rara supongo tengo nostalgia x cosas q no viví y no c si las kiero hacer xq nunca las probé siento q no cerre mis etapas. Todos me consideran enferma mental, tonta y esas cosas y no c q 💜💜
Hacer para dejar d estar mal x mí forma d ser no c si debo estar mal.... No c supone q todos tenemos derecho a ser respetados y a hacer como somos??. Hay personas q tienen personalidad peor q yo. Hay d todo en este mundo y me encanta. Pero c ve q la q esta mal soy yo. No c nada t juro. Yo c q t tengo harta xq parece q no tengo arregló. Pero t juro q no c q hacer sólo kiero ser feliz siendo yo aunke soy rara, infantil o cómo me definas vos. Soy kari rosa me pongo en anoni xq capaz q tengo 💜💜💜
Algún familiar o alguien con tumblr y ta no kiero q sepan d mis problemas. Kiero defender y aceptar mi personalidad a muerte pero no c como. La única forma d q alguien me acepte es q yo lo haga pero estoy perdida no c como hacerlo no c como kererme no c xq no c nada. Bueno gracias Rosa. Mucho love para ti y para todos💜💜💜
@nuncarueguesporamor-blog​ ❤
El primer mensaje no se si es tuyo ¿?
Ante todo Kari HOLA 💛
Quiero que leas el siguiente post PINCHA AQUI
Entiendo que necesites desahogarte y para eso estoy aqui.
Has comenzado a ser tratada por una profesional y como te dije eso ya es un gran paso pues reconoces que necesitas algún tipo de ayuda para pulir tu personalidad.
Yo ahora no puedo ni debo entrar en contradicciones con tu psiquiatra, es a ella a quien debes hacer caso, debes de tener en cuenta de que todo proceso necesita de su tiempo y todas estas cosas que me has contado a mi son las que debes de contarle a tu Doctora.
Aquí no hay locos ni tarados, solo personalidades diferentes que surgen según las vivencias que hayamos tenido de pequeños con nuestros padres y familiares, casi todos los traumas nos llegan de la infancia y es que ser padres es difícil y nunca sabes cuando haces lo correcto o incorrecto, un niño no nace con un libro de instrucciones, así que cada cual lo hace de la manera que mejor sabe ,le enseñaron o vivió.
Eres una persona sensible rodeada de una gran coraza y por eso a veces eres algo brusca, porque saltas antes de que te hagan daño, tienes un terrible miedo al dolor, pero poco a poco irás aprendiendo que también hay personas buenas en el mundo, como tu profe ¿recuerdas? ,es de ese tipo de personas de las que has de rodearte e ignorar a quienes te han echo o hacen daño.
Kari, el ir al Psiquiatra no significa que vaya a cambiarte la personalidad, solo va a ir haciéndote entender esas preguntas que quedaron sin respuesta a lo largo de todo este tiempo en que lo has estado pasando mal, y lo mas bonito es que vas a ser tu sola quien encuentre esas respuestas.
Te darás cuenta de que ha muchas cosas le has dado más importancia de la que merecía y que siempre se puede comenzar de nuevo.
Para comenzar ya entendiste que si eras querida por tu familia, pues poco a poco irás comprendiendo más cosas que antes no percibías porque solo te centrabas en lo negativo.
Tenemos una relación “extraña” tu lo sabes, pero esta vez si percibo que estás abierta a sugerencias y consejos y que estás poniendo mucho de tu parte para avanzar y sacar espinas de tu interior.
Tienes todo mi apoyo y ya que estas en tratamiento yo solo puedo ofrecerte un pequeño refuerzo cuando lo necesites ok?
Un beso grande mi Karina 💋
4 notes · View notes