Tumgik
#Iglesia de Rus
fotografojodar · 29 days
Text
La Ceremonia en la Iglesia de Rus: Un Amor que Traspasa los Vitrales
¡Hola amigos! Hoy quiero contarles sobre una emocionante ceremonia de boda que tuvo lugar en la hermosa Iglesia de Rus. Continue reading La Ceremonia en la Iglesia de Rus: Un Amor que Traspasa los Vitrales
View On WordPress
0 notes
joseandrestabarnia · 1 year
Text
Tumblr media
Nésterov Mijaíl (1862-1942)
SILENCIO
1903
Tamaño - 71,7 x 116
Material - lienzo
Técnica - óleo
Número de inventario - Inv.5831
Recibido de la colección de P.I. y V. A. Kharitonenko. 1924
La pintura fue creada por el artista bajo la impresión de un viaje al Monasterio Solovetsky en 1901 en busca de personajes para la pintura "Santa Rus" (1905, Museo Estatal Ruso). El interés por la vida ermitaña de los monjes, alimentado en su juventud por la pasión por las novelas de Melnikov-Pechersky, y en su madurez por la necesidad de trabajar en grandes lienzos y cumplir órdenes eclesiásticas, impulsó a Nesterov a lo largo de su vida a realizar múltiples viajes y paradas largas en sketes remotos. Los habitantes de las provincias del norte y Siberia conquistaron al artista con su comportamiento empresarial e ingenioso. "Rezamos a Dios con un hacha y una sierra en el bosque", dijeron sobre sí mismos. Conociendo de primera mano la vida monástica oculta a los extraños, el pintor buscó en sus lienzos mostrar su lado idílico,
La extensión rosa plateada de la bahía en el Mar Blanco cerca del monte Rapirnaya, el frío cielo amarillento del norte, una colina alta cubierta de un denso bosque con una iglesia solitaria visible en la parte superior: todos los elementos del paisaje crean una atmósfera de silencio y admiración. por la majestuosidad de la naturaleza. En una de sus cartas, Nesterov escribió con admiración: “Una cosa es indudablemente buena: esta es la naturaleza. ¡Dios! cuántos sonidos, pensamientos, fragmentos de sentimientos contiene, cuántos sueños contiene...”; "Me encanta el paisaje ruso, en su contexto de alguna manera mejor, más claramente sientes tanto el significado de la vida rusa como el alma rusa". La pesca silenciosa de dos monjes, su sencillez sin prisas, la unidad completa con el mundo exterior dan un ejemplo de una vida armoniosa, desprovista de alboroto mundano y ociosidad. La percepción pausada del motivo paisajístico sintoniza con reflexiones filosóficas sobre el sentido del ser y la fugacidad de todo lo existente. La misteriosa luz de la blanca noche polar, que fluye suavemente hacia las primeras horas de la mañana, realza la impresión de una regularidad mística de lo que está sucediendo. La oposición de un anciano de barba gris y un joven navegando en botes suena como una alegoría de las diferentes etapas de la vida humana, un símbolo del ciclo eterno del orden mundial. El estado de ánimo lírico del lienzo de Nesterov se fusiona en formas generalizadas, contrastes de luces y sombras, sonido suave de colores suaves. Una composición lacónica bien pensada une todas las partes de la obra en un todo inseparable, conectado por un tema común de naturaleza animada, emocionalmente en consonancia con la condición humana. un símbolo del ciclo eterno del orden mundial. El estado de ánimo lírico del lienzo de Nesterov se fusiona en formas generalizadas, contrastes de luces y sombras, sonido suave de colores suaves. Una composición lacónica bien pensada une todas las partes de la obra en un todo inseparable, conectado por un tema común de naturaleza animada, emocionalmente en consonancia con la condición humana. un símbolo del ciclo eterno del orden mundial. El estado de ánimo lírico del lienzo de Nesterov se fusiona en formas generalizadas, contrastes de luces y sombras, sonido suave de colores suaves. Una composición lacónica bien pensada une todas las partes de la obra en un todo inseparable, conectado por un tema común de naturaleza animada, emocionalmente en consonancia con la condición humana.
Información e imagen de la web de la Galería Tretyakov.
2 notes · View notes
yuriplisetsky-rp · 2 years
Text
The ISU has updated the World Standing for the upcoming season - which I am not competing in (obviously). It is what it is. 
I have finally been passed up. I’ve had that #1 spot for a while now, but with the way the last season went, I’m not surprised. I will drop more with not competing this season. It is what it is. Congrats to the new World #1.
@milababichevashere is still ranked #1. Again, likely to change with the state of things at the moment.
Anyway, here we go - top 10 only.
Men​
Seung--gil Lee - KOR - 2741
Yuri Altin - RUS - 2687
Guang-hong de la Iglesia - CHN - 2662 @guanghongvoice
Otabek Altin - KAZ - 2636 @otabekvoiceblog
Jean-Jacques Leroy - CAN - 2573 @jjleroy-rp
Emil Nekola - CZE - 2454
Leo de la Iglesia - USA - 2095
Michele Crispino - ITA - 1990
Kenjirou Minami - JPN - 1948
Phichit Chulanont - THA - 1813
Women
Mila Babicheva - RUS - 3100 @milababichevashere
Sara Crispino - ITA - 2758
Ashley Rodriguez - USA - 2722
Aura Nosdod - USA - 2472
Elena Yevtushenko - USA - 2273
Sakura Hisakawa - JPN - 2280
Kamiko Ikeda - JPN - 2111
Hae Choi - KOR - 2022
Alana Teale - USA - 1938
Tatiyana Demidova - RUS - 1876
Maybe this year will be good for me? I don’t know. Last season was rough, and while I am fully healed now (and would have been good to be Worlds, had I been allowed to compete), maybe it’ll give me time to reset? I don’t know. Anyway, here it is, and good luck to everyone next season. My husband will kick ass.
6 notes · View notes
gentiltrueshunter3345 · 8 months
Text
Hace 100 años, los comunistas judeo-bolcheviques, asesinaron al Zar Nicolás II, a su esposa, a sus hijos, a sus familiares y a sus siervos - Grandes memoriales durante toda la semana.
Con los servicios y conferencias de la Iglesia, monumentos y museos, galerías de arte y películas, será difícil olvidar la tragedia, excepto en el ateo occidental. Tal vez la falta de interés se deba a ser anticristiano y, por tanto, a ser rusofóbico, ya que la esencia de la rusofobia es el odio al Cristianismo.
El centenario de la masacre del zar Nicolás II de Rusia imperial y su familia. El 17 de julio de 1918, sus captores extranjeros llevaron a la familia al sótano de una casa en Ekaterinburg, en el punto de encuentro entre Europa y Asia.
El zar Nicolás y la zarina Alexandra, sus hijas Olga (22) Tatiana (21), María (19), Anastasia (17) y Alexei (13) cayeron bajo una lluvia de balas. En un ritual de maldad, los cadáveres de la familia y los de tres sirvientes leales y el médico de la familia fueron desnudados, mutilados, desfigurados, quemados con gasolina y ácido y secretamente enterrados. Así cayó la Rusia cristiana, que durante más de 900 años resistió a las hordas mongoles-tártaras del este y las hordas católicas-protestantes del oeste, manteniendo el equilibrio en el mundo de estos extremistas.
A lo largo de 'Heartland', desde Kaliningrado hasta el estrecho de Bering, se extiende casi la mitad de la mitad del tercio norte del mundo a tres continentes, y más allá de eso en oasis de Holy Rus fuera de las Tierras Rusas, los cristianos ortodoxos rusos celebran este año. Celebramos el martirio del último emperador cristiano y lamentamos la caída del Imperio cristiano después de 1600 años.
Con los servicios y conferencias de la Iglesia, monumentos y museos, galerías de arte y películas, será difícil olvidar la tragedia, excepto en el ateo occidental. Tal vez la falta de interés se deba a ser anticristiano y, por tanto, a ser rusofóbico, ya que la esencia de la rusofobia es el odio al cristianismo. Después de todo, el ateísmo es siempre negativo, ya que comienza con una negación.
La mal llamada Revolución Rusa, fue un golpe de estado similar a la mayoría de los "cambios de régimen" de ingeniería occidental anteriores y posteriores.
Jacob Schiff, (1847-1920), el banquero de Wall Street que había financiado a Japón durante la Guerra contra Rusia (1904-1905), se jactó públicamente de su éxito en lograr el golpe, con la ayuda principalmente de traidores y apóstatas rusos aristocráticos .
Las reservas de oro de los cristianos imperiales pesaban 1.311 toneladas: iban a Occidente y no a la gente.
En 1911, el St. Louis Dispatch había publicado una caricatura del experto bolchevique Robert Minor. Sus dibujos animados publicados retratan a Karl Marx con un libro titulado Socialismo bajo el brazo, de pie en medio de una multitud de vítores en Wall Street.
Reunidos y saludándolo con entusiastas apretones de manos, se encuentran los personajes identificados como John D. Rockefeller, JP Morgan, John D. Ryan de National City Bank, el socio de Morgan George W. Perkins y Teddy Roosevelt, líder del Partido Progresista. Las corporaciones occidentales se movieron para matar; General Electric, International Harvester, Caterpillar, etc. Los esclavos del Kulak, a quienes Trotsky-Bronstein apodó negros-negros, trabajaron más duro y costaron menos que los empleados en Occidente.
Más de 1.000 campamentos de Gulag (Archipiélago Gulag), se dispersaron por la colonia bankster. Los Estados Unidos y Gran Bretaña invirtieron fuertemente en el régimen soviético empapado de sangre.
La dinastía Romanov, estaba compuesta principalmente por las casas reales de Europa. La sangre de los mártires era la de Inglaterra, Dinamarca, Grecia, Alemania, Rumania, Serbia y los Habsburgo, así como la de Rusia. Los mártires Romanov, podrían decir que son la esencia de las casas reales de Europa, no tanto un ruso como una dinastía europea.
Había 53 Romanov, viviendo en Rusia cuando el zar Nicolás II fue retirado de su trono el 15 de marzo de 1917. Dieciocho de ellos fueron asesinados en circunstancias desgarradoras.
100 años después, esperamos la llegada del Zar, el próximo emperador cristiano de la familia Romanov, que solo a través de Cristo puede restaurar la cordura en este mundo enloquecido..
Tumblr media
0 notes
beatriz-garrido · 9 months
Text
youtube
https://youtu.be/cCHdvupG-1s?si=DyBtcrug2fT1qPVS
José María de Rus es docente en lo secular y lo teológico, Anciano de la iglesia en C/ Cambrones, Linares; y forma parte de la junta directiva de la Escuela-Campamento "La llamada de la fe", en la Sierra de Cazorla, entre muchas otras cosas. Beatriz Garrido Saco ���💚💚💚💚💚💚
0 notes
shalomanna · 11 months
Text
Tumblr media
El cuerno de oro
El Cuerno de Oro (en turco, Haliç ) es un histórico estuario a la entrada del estrecho del Bósforo, que divide la ciudad turca de Estambul. Este emplazamiento, que forma un puerto natural espectacular, ha protegido a los griegos, romanos, bizantinos y otomanos y otros barcos durante miles de años. Fue primero acondicionado por los colonos griegos para formar la ciudad de Bizancio y bajo el Imperio bizantino los canteros navales construyeron en él un muro a lo largo de la costa para proteger la ciudad de los ataques navales.
Se trata de un estuario en forma de cimitarra que se une al Bósforo justo en el punto en que el estrecho entra en el mar de Mármara, que forma una península en cuya punta está la vieja Estambul (la antigua Bizancio y Constantinopla). Su nombre, en griego y español, significan lo mismo, pero a qué hace referencia la denominación "de oro" aún hoy es poco clara. Ha sido testigo de muchos incidentes históricos tumultuosos y sus espectaculares vistas han sido objeto de innumerables obras de arte.
El Cuerno de Oro es un estuario. Tiene 7,5 kilómetros de largo y 750 metros de ancho. Su profundidad máxima, donde se une al Bósforo, es de unos 35 metros. Está situado justo al inicio del Bósforo o estrecho de Estambul, el estrecho que comunica el mar de Mármara con el mar Negro, en la orilla europea del estrecho.
Hoy día es atravesado por 4 puentes, que son, de aguas arriba hacia la desembocadura en el Bósforo, los siguientes:
Puente Haliç, literalmente puente el Cuerno de Oro, (Kali Köprüsü 1974, 1996);
Puente Eski Gálata, literalmente viejo puente Gálata, cuando el antiguo puente de Gálata se trasladó aquí en piezas, fue reensamblado y restaurado después de que un incendio en 1992 lo dañase (el actual puente de Gálata, que lo reemplazó, fue terminado en 1994);
Puente de Atatürk (Atatürk Köprüsü), antiguo puente de Hayrat que se convirtió en el puente de Atatürk en 1939;
Puente de Gálata (Gálata Köprüsü 1845, 1863, 1875, 1912, 1994).
Un quinto puente está actualmente en construcción para conectar las líneas subterráneas del Metro de Estambul, en el norte y el sur del Cuerno de Oro.
El Cuerno de Oro es un profundo puerto natural formado por la península que lo separa del mar de Mármara. El Imperio bizantino tenía en él su cuartel general naval y se construyeron muros a lo largo del litoral para proteger la ciudad de Constantinopla de los ataques por mar. A la entrada del cuerno, había una gran cadena, tensada, al otro lado de Constantinopla, de la antigua torre de Gálata (que era conocida por los bizantinos por Megàlos Pyrgoss, en griego, la Gran Torre) en el lado norte, para impedir el paso de los barcos no deseados. Esta torre fue destruida en gran parte por los cruzados latinos durante la Cuarta Cruzada (1204), pero los genoveses reconstruyeron una torre nueva cercana, la ahora famosa torre Gálata (1348), que llamaron Christea Turris (la torre de Cristo).
La cadena fue rota o eludida tres veces:
En el siglo X, el Rus de Kiev llevó sus barcos del Bósforo para reflotarlos en el Cuerno alrededor del Gálata: los bizantinos los derrotaron con fuego griego.
En 1204, durante la Cuarta Cruzada, los barcos de Venecia fueron capaces de romper la cadena con un ariete.
En 1453, el sultán otomano Mehmet II, el Conquistador, copió las tácticas del Rus de Kiev durante el asedio de Constantinopla, con sus barcos alrededor del Gálata a flote en el estuario.
Después de la toma de Constantinopla el 29 de mayo de 1453 por Mehmet el Conquistador, los ciudadanos griegos, la iglesia ortodoxa griega, los judíos, los comerciantes italianos, y otros no-musulmanes comenzaron a vivir a lo largo del Cuerno en los distritos de Fener y Balat. Hoy en día, el Cuerno de Oro se encuentra a ambos lados, y hay parques en cada lado. La Cámara de Comercio de Estambul se encuentra también a lo largo de la costa, como los cementerios musulmanes, cristianos y judíos. El puente de Gálata conecta los distritos de Gálata y Eminönü. Otros dos puentes, el puente de Atatürk y el puente Halic se encuentran aguas arriba del Cuerno de Oro. Hasta la década de 1980 sus aguas estaban contaminadas por los residuos industriales, pero desde entonces ha sido limpiado y es una atracción turística popular en Estambul debido a su historia y belleza.
En 1502 Leonardo da Vinci realizó un dibujo de un puente sobre el Cuerno de Oro con un solo vano de 240 m, en el contexto de un proyecto de ingeniería civil para el sultán Beyazid II. Su visión fue resucitada en 2001 cuando un pequeño puente de Leonardo da Vinci fue construido cerca de Ås, en Noruega.
El 17 de mayo de 2006 se anunció que el primer ministro turco, Recep Tayyip Erdoğan y el alcalde de Estambul, Kadir Topbaş habían decidido reactivar el proyecto del puente de Leonardo da Vinci. Los estudios de viabilidad y planificación del proyecto habían comenzado ya a principios de 1999. Después de cinco siglos, el proyecto del puente de Leonardo da Vinci de cruzar el Cuerno de Oro se convertiría en el primer proyecto arquitectónico del genio renacentista realizado a tamaño real, no maqueta.
El arquitecto turco a cargo de la construcción es Bülent Güngör, conocido por la restauración del palacio de Çırağan, el palacio de Yildiz y el monasterio de Sümela. El puente será una copia exacta del diseño de Leonardo da Vinci, con un solo vano de 240 m, una anchura de 8 metros y una altura sobre el Cuerno de Oro de 24 metros, como se muestra en los bocetos.
¿Qué significa el Cuerno de Oro?
En cuanto al nombre “Cuerno de Oro”, este se debe a su forma y a una vieja creencia. Por un lado, la palabra “cuerno” remite específicamente a la forma que tiene este estuario. Por el otro lado, se cree que, en el Imperio Bizantino solían arrojarse tesoros y riquezas al agua.
El Cuerno de Oro se llama Halic en turco, es una entrada en forma de cuerno en el Bósforo donde los barcos comerciales y la flota bizantina y otomana solían anclar.
El Cuerno de Oro de Estambul también separa el lado europeo de Estambul en la ciudad vieja y la ciudad nueva. Su nombre proviene de la luz dorada del sol que se refleja en el agua, y se llama Cuerno de Oro, y hoy en día lo rodean antiguos lados y parques.
Está situado como dije cerca del Puente de Gálata y del Mercado de las Especias, donde se ven los ferries que llevan personas a las islas de los príncipes y al lado asiático de Estambul. El lugar a la orilla del río sería un punto perfecto para experimentar la hermosa puesta de sol.
El Cuerno de Oro ha asumido un papel esencial en la evolución de Estambul como un puerto natural y notablemente vigilado, y a menudo se enfrentó a ataques porque no tenía mareas. De ahí que el Imperio Bizantino estableció su cuartel general en su larga ensenada.
1ra medida= Para proteger la ciudad de ataques navales letales, para seguridad implementadas primero es construir el muro a lo largo de la costa. 2da medida= Poner una enorme cadena de hierro desde Constantinopla hasta el Puente de Gálata. Hasta ahora, la cadena se ha roto o alterado solo en tres ocasiones. Esta ciudad presenció un movimiento masivo de judíos, griegos, armenios, comerciantes italianos y otros no musulmanes. Como resultado, el Cuerno de Oro jugó un papel vital en el desarrollo de la ciudad. Durante el comercio, los barcos solían descargar las mercancías en el Cuerno de Oro durante siglos. Luego, de manera constante, las fábricas y el sector industrial se despiertan y, lamentablemente, la producción industrial también tuvo un papel en la contaminación del agua del Cuerno de Oro.Hoy en día, el problema de la contaminación se ha abordado a medida que los barcos descargan en el Mar de Mármara.
Hay muchas cosas que hacer al llegar al Cuerno de Oro. Primero, puedes ver el área de Eminonu, donde puedes visitar el Bazar de las Especias y la Mezquita Yeni. Entonces, no querrán perderse la visita a la zona de Fener y Balat, ya que contiene historia antigua. Fener y Balat son algunos de los lugares turísticos más famosos. Hoy en día es popular entre los turistas y los lugareños. El área de Eyup y Sutluce también puede apaciguarlo allí, en la costa sur del Cuerno de Oro de Estambul.
El barrio de Haskoy es el área para visitar que tiene un patrimonio e historia antiguos. El área de Kasimpasa pasa por la región de Galata y es popular entre el Pabellón Ayanlikavak. Esto se conoce como el área de descanso de los emperadores durante el período bizantino. La costa norte del Cuerno de Oro comienza con el área de Karakoy y Galata.
Golden Horn o Cuerno de oro en Estambul no tuvo ningún puente hasta el siglo XIX. En cambio, se utilizaron pequeñas embarcaciones para ayudar en el transporte entre las dos costas. El puente de Galata fue el primero en construirse y actualmente conecta Karakoy con Eminonu. El primer puente sobre la desembocadura del Cuerno de Oro fue construido en 1845. Varios años después, en 1863, la llegada de Napoleón III provocó que fuera sustituido por un puente de madera. Después de este se construyeron dos puentes más en 1875 y 1912, y en 1992 fue creado el puente que se puede ver en la actualidad. Después de eso, se construyó el segundo Puente Unkapani para controlar el flujo de tráfico masivo entre Beyoglu y Sarachane. El tercer puente se llama Puente Halic por el que pasa la carretera.
Además de constituir una parte importante del paisaje urbano de Estambul, el Puente de Gálata ocupa un gran espacio entre los mitos y leyendas y también en el corazón de los ciudadanos turcos.
El Cuerno de Oro solía ser un centro comercial de la antigua Estambul, y muchos visitantes pasaron por el Cuerno de Oro en Estambul. Y este siguió siendo el puerto principal de la ciudad durante siglos.
¿Por qué se llama o le dicen Cuerno de Oro?
Se llama Cuerno de Oro porque el color amarillo del sol se refleja en el agua y la hace dorada.
¿Qué representa el Cuerno de Oro?
Este solía ser un puerto donde los barcos descargaban las mercancías y anclaban. El Cuerno de Oro también separa el lado europeo de Estambul de la ciudad vieja y la ciudad nueva.
Sofy Sol ADM.
0 notes
Exposiciones extraordinarias de la Kunstkamera.
Tumblr media
Busto de Andrei Bogolyubsky
Una de las obras del gran antropólogo Mikhail Gerasimov, quien ideó un método de restauración escultórica de la apariencia de una persona a partir del cráneo. La Kunstkamera alberga una gran colección de sus obras. El busto del Príncipe de Vladimir, que murió a manos de asesinos, fue creado por el profesor en 1939. Durante este período, los restos de muchos grandes gobernantes de Rus estaban disponibles para que Gerasimov trabajara; después de todo, la mayoría de ellos se convirtieron en santos, sus restos descansaron en santuarios, que los bolcheviques abrieron y confiscaron de las iglesias.
Tumblr media
Bajo la apariencia de Andrei, la forma de los ojos asiáticos y los pómulos altos son sorprendentes: Gerasimov se guió tanto por los marcadores genéticos del esqueleto como por la teoría de que la madre del príncipe, una polovtsiana, "la hija de Aepina" (hija de Khan Aepa), pertenecía a la raza mongoloide. En la década de 2000, con la bendición de la Iglesia Ortodoxa Rusa, se hizo una nueva reconstrucción de la apariencia del príncipe y, según la última versión, no debería haber ninguna mongoloide en su rostro.
Tumblr media
PAG-La Kunstkamera de San Petersburgo (hoy Museo de Antropología y Etnografía de Pedro el Grande de la Academia Rusa de Ciencias) fue fundada en 1714. Peter the Great lo creó como una colección de curiosidades y curiosidades científicas, y sus herederos continuaron reponiendo la colección. "Kultura.RF" cuenta sobre siete exhibiciones asombrosas de la colección de Kunstkamera.
0 notes
elmartillosinmetre · 2 years
Text
"Es el proyecto de mi vida"
Tumblr media
[Forma Antiqva durante la grabación de las arias de Joaquín Lázaro / JULIÁN RUS]
Al frente de su Forma Antiqva, Aarón Zapico publica en Winter & Winter un álbum con música del siglo XVIII extraída de los archivos de la catedral de Oviedo
Joaquín Lázaro nació en Aliaga (Teruel) en 1746 y se formó musicalmente en el Pilar de Zaragoza, donde alcanzaría la maestría de capilla en 1771. Su frágil salud y un conflicto con el cabildo lo hicieron dejar el puesto en 1777. Pasó luego cuatro años en Mondoñedo (Lugo) hasta que en 1781 superó las duras oposiciones para la sucesión de Pedro Furió en el magisterio de la capilla de la Sancta Ovetensis, donde pasó los últimos cuatro años de su corta existencia. Al frente de su grupo, Aarón Zapico ha rescatado un conjunto de seis arias para tiple, que con la voz de la soprano Jone Martínez, ha grabado para un CD recién publicado por la marca alemana Winter & Winter.
–Reconozco que este CD ha sido una sorpresa para mí...
–Es el proyecto de mi vida. Cuando pasas tantos años haciendo música antigua siempre acabas recuperando alguna música, de la catedral de Salamanca, de la catedral de Bogotá, que vino en no sé qué, siempre recuperas algo, porque es tan vasto el repertorio… Pasamos muchos años recuperando cosas, pero nunca habíamos hecho nada de Oviedo. Me puse a preguntar, a investigar, me metí en el archivo de la catedral y quedé alucinado por la calidad de lo que encontré. Sacamos algunas obras e hicimos con ellas un concierto en 2012; me costó diez años que el Gobierno del Principado de Asturias viera la importancia de rescatar ese patrimonio que, aunque no era físico, era tan importante como nuestro románico o la catedral misma.
–¿Por qué Lázaro?
–Me fui a la época de mayor esplendor de la catedral, que incluye la década de 1780. Allí nos encontramos con Joaquín Lázaro, un maestro aragonés, del que había diversas arias para voz y orquesta. Hicimos las más interesantes para soprano que encontramos, pero hay otras para voces de tenor y de bajo muy exigentes, lo cual viene a decirnos que la capilla tenía buenos cantantes en aquella época. Además rescatamos un concierto anónimo para violín que es increíble por la modernidad de su escritura, es muy sorprendente, como un experimento de Haydn o algo que viniera de Centroeuropa. Eran los propios maestros de capilla los que escribían estas obras para sacarse un sobresueldo, por eso algunas han quedado en el archivo de la catedral. Encontramos marchas procesionales, pasacalles, ejercicios de oposiciones, lo cual era más corriente, pero hay también cuatro conciertos anónimos para violín, y hemos escogido uno de ellos, que es tremendo.
–No deja de ser una rareza...
–Sin duda. Independientemente de otros parámetros que pueden ser subjetivos (la calidad de la música o nuestra propia interpretación) con esto se abre una ventana muy interesante, porque en España no hay ejemplos de conciertos de este tipo. Así que merece la pena estudiarlo. ¿Esto sólo se hacía en Oviedo? ¿Cuáles son las influencias? ¿De dónde viene? En el fondo lo que viene a demostrar es el inmenso legado que tenemos guardado en un cajón, y que está impidiendo que nuestro siglo XVIII juegue en primera línea europea. Hay un vacío importantísimo, provocado acaso por el celo de la iglesia con la custodia, el miedo a que se les escape toda esta música, que sería muy interesante mostrar al mundo.
Tumblr media
–Estilísticamente, ¿dónde se mueven las obras?
–La música de Joaquín Lázaro está acabando la escalera del Barroco y entrando en los primeros escalones del Clasicismo a través de una galantería preciosista, a veces previsible si se quiere. Funciona muy bien. La sonoridad es la típica de la época, en la orquesta no hay violas, pero sí trompas y flautas, es muy pastoril. El concierto de violín es otro mundo, entramos en el universo de un Carl Philipp alucinante.
–¿Tiene en proyecto seguir rescatando obras del archivo?
–Sí. Espero que este sea sólo un primer volumen, y que no seamos sólo nosotros los que participemos de esta recuperación. El Principado de Asturias tiene que asumir de forma institucional el rescate de este patrimonio. Sería como si Santa Cristina de Lena estuviera bajo tierra y encontráramos parte del tejado y la dejáramos así; hay que sacarla completa. En el archivo de la catedral hay auténticas obras maestras. Vamos a dejar de una vez de compararnos con Bach, con Haendel… Es nuestro patrimonio y merece la pena una apuesta firme, segura y en valor, pero no sólo por exhumar, ya tenemos el disco y está muy bien, sino también para que tomen nota los programadores. Vamos a dejar de pedir el Stabat Mater de Pergolesi cuando queremos hacer música religiosa, y vamos a atrevernos a hacer cosas de nuestro patrimonio. El otro día salió una noticia que me apenó. La catedral de Burgos está celebrando su 800 aniversario y había un concierto en el que se hacía el Requiem de Verdi. No tiene ningún sentido. Cómo es posible que estemos conmemorando uno de los templos más importantes del mundo, con un legado artístico y unos archivos maravillosos y escojamos esa obra. Tenemos que creer un poco más en nosotros mismos y en nuestro patrimonio. Después de unos cuantos años con el sambenito ese de que hay que recuperar y recuperar, me lo quité ya de encima para encontrar yo mismo el momento y el lugar, el cómo y el porqué, para empezar a recuperar la música española. Hicimos lo de Vicente Baset hace poco, ahora Sancta Ovetensis y vamos a hacer en el verano las obras cantadas por La Caramba, la famosa tonadillera granadina; es maravilloso encontrar un repertorio que tiene esta fuerza. Ojalá todos acabemos convencidos de nuestro potencial.
Tumblr media
–Acaba de aparecer otro disco en Winter & Winter, La novena ola, radicalmente diferente a este de Oviedo, en el que usted ejerce de director, ¿cómo le llegó ese proyecto?
–Stefan Winter me conoce desde hace mucho y sabe lo que puedo aportar. Aquí trabajaba además con música de Fumio Yasuda, con el que hicimos también aquel álbum de Las cuatro estaciones que me llegó también un poco por sorpresa, como este. Cuando llegan cosas así, tan pensadas, donde hay sitio para nuevas disciplinas, nuevos espacios, un contexto tan grande, tan rico y tan variado no me lo pienso, y dije que sí antes de ver la partitura. A Stefan le gustan las aventuras y esto es una aventura con gran variedad de recursos. El estreno fue en Japón en marzo de 2020 y me lo perdí por la pandemia, pero ahora lo haremos en Turquía y puede que el proyecto no se reduzca sólo al CD y el vídeo, sino que tenga un recorrido más amplio en vivo.
Beethoven en casa de Stefan Winter
Aarón Zapico dirige a un heterogéneo conjunto de cámara (“los dos clarinetistas vienen del jazz; los dos violistas trabajan en orquestas clásicas de Múnich; las pianistas –el dúo de hermanas gemelas turcas Ferhan y Ferzan Önder– están acostumbradas a tocar como solistas”) en esta singularísima Oda a la naturaleza en tres partes, que tiene como punto de partida música de Beethoven sobre la que ha trabajado el compositor Fumio Yasuda, que ha compuesto una extensa partitura (¡el CD roza los 87 minutos de duración!) que dialoga con los ruidos añadidos por el propio editor, Stefan Winter, para un proyecto visual, pero “sin línea narrativa. El marco es Beethoven, el lenguaje es contemporáneo, hay mucho trabajo rítmico, muchas entradas y salidas, y yo tenía que ser el mediador, el regulador de todas esas texturas, pues hay mucha exigencia técnica para los intérpretes”. Para Zapico, a Winter “se le queda pequeño todo, hasta su casa de discos, la más ecléctica que uno pueda imaginar. Pero no es para nada un provocador. Él tiene claro el concepto y una honestidad intelectual enorme. A veces es extraño, porque la música no deja de ser una industria y ser tan outsider pero sin pretender salirse de la industria es un equilibrio difícil de gestionar. Para mí participar en un proyecto así es sacarme de mi zona de confort (si realmente la tengo) y supone un estímulo extraordinariamente enriquecedor”.
The Ninth Wave. Ode to Nature.
Escrita y dirigida por Stefan Winter. Fumio Yasuda, compositor. 
Ferhan & Ferzan Önder, piano a cuatro manos; Kelvin Hawthorne y Klaus-Peter Werani, violas; Joachim Badenhorst, clarinete; Gareth Davis, clarinete bajo. Aarón Zapico, director.
Mathis Nitschke y Stefan Winter, ruidos y sonido.
Winter & Winter.
[Diario de Sevilla.30-10-2022]
1 note · View note
maeve24 · 2 years
Text
ㅤㅤㅤㅤㅤㅤ002.3 CONVENCIÓN DE CEREALES
ㅤㅤㅤㅤㅤㅤModo B (989 palabras)
#FinalCereal :;🍒;: #pq_CherryBomb
Continuando con la reunión, el primero en interrumpirla fue ese hombre.
—Somos peores que los fantasmas y las brujas, no les tememos a mujeres locas —la arrogancia de ese sujeto fue la gota que derramó el vaso, la joven solo deseaba acabarlo de una vez.
—Bueno, bueno, es hora de contarles sobre mi. FruitSùil es un excelente juego de palabras, mis cereales favoritos han sido los aros de frutas, pero otra cosa que en este mundo deseo es un par de trozos de un cuerpo humano —su sonrisa era amplia, poderosa y algo perversa, dando un trago a su bebida miró las aceitunas nadantes reprochando que las odiaba.
—Aun recuerdo esa noche, ese bastardo sentado en la barra bebiendo un estúpido vino, su mirada asquerosa estaba sobre mi, pero era el blanco perfecto, ese era mi objetivo. Un par de miradas, de cortejo en mi andar y estaba hipnotizado que fue tan fácil dar un golpe firme sobre su pecho, su esternón y costillas crujieron maravillosamente, mi mano había llegado en un solo moviendo hasta ese músculo bombeando sangre, podía sentirlo palpitar entre mis dedos, su expresión ¡Esa expresión! no voy a borrarla de mi mente porque fue la mejor que pude haber visto en mi vida —decia con total emoción deslizandose sobre la alfombra en pasos lentos, meneando con sutilidad su cadera, llevando entre su mano aquella copa de alcohol.
—No esperé más, de un solo tiro, su corazón estaba en mi mano, la sangre brotaba por todos lados mientras aún palpitaba fuera de su cuerpo, desprendido de su pecho, entre mis manos bombeaba sangre una y otra vez cubriendome de rojo, su mirada era inolvidable, su cuerpo muriendo a cada segundo hasta que este no pudo más, mi colección va más allá de un objeto material, es algo significativo, tenía en mi colección mi primer alma arrancada de un verdugo —suspiró extasiada al notar el interés de los demás, parecía que estaba narrando algún cuento de hadas o algo de fantasía, sus sonrisas expresaban todo el interés de su historia, a diferencia de uno, aquel sujeto que era el objetivo, este solo negaba minimizando sus palabras bufando escéptico.
—Eso es estúpido y absurdo, nadie es capaz de dar un golpe y penetrar un pecho, no con solo tus manos, menos de alguien tan escuálida cómo tú —bebió de su copa arrogante desprestigiando lo que contaba ganando las miradas molestas de todos los demás.
—Bueno, dicen que debes ver para creer. Pero no solo mi objetivo es coleccionar las almas de mis víctimas, de ese mismo cuerpo, mis uñas arrancaron desde lo profundo de sus cuencas ese par de ojos que van mejor con el Martini, es mejor ver nadar en mi bebida los ojos y pintarla de rosado que estas cosas horribles —caminó cerca de la barra para poner la copa en esta recibiendo una risa burlona del contrario.
—Si no te gustan, deja de pedir un jodido Martini y deja de quejarte —su molestia era notoria al apretar los puños con fuerza.
—Estás acabando con mi paciencia —Maeve cerró los ojos enojada.
—Tu ya acabaste con la mía, te comportas como una perra y deberías aprender a callarte, como buena chica, ni siquiera deberías estar en este lugar
—Estoy aquí por algo y tú eres quien debería callarse de una sola vez, eres arrogante, estúpido, eres una mierda.
—¿Que dijiste...? —antes de continuar su pregunta y dejarlo levantarse de esa forma agresiva contra ella, Maeve sopló sobre el rostro del ajeno un polvo oscuro que hizo nublar la vista del sujeto, sus ojos dolían pero aún más su cabeza, daba vueltas y perdía la noción de muchas cosas mientras tallaba estos en busca de mejorar su visión.
—Tú...deberías estar en el infierno demonio, deberías retorcerte en el infierno porque ante Dios juramos enviarlas ahí, lo prometimos —estaba exaltado, podía recordar de su pasada vida como el ministro de la iglesia, aquel que había propuesto las cacerías en Perth y por quien muchas vidas fueron arrebatadas. Esto era parte del hechizo de la rubia, le dio el poder de recordarla para que así ella disfrutara sobre su promesa.
—Te equivocas, no iré ahí hasta encontrarlos y tu eres el primero —este estaba contra la silla intentando huir de las garras de Maeve, pero sin tentarse el corazón, las uñas afiladas de su diestra fueron mucho más notorias, dio un golpe fuerte contra el pecho ajeno recreando a la perfección lo que había narrado, no era una historia, ella contó su plan con aquel sucio bastardo en cuestión, pues ahora ese corazón sería el primero de muchos para cumplir su venganza.
—FruitSúil, en mi idioma natal, Sùil significa ojo, ojos frutales dentro de una copa, pero también en la habla inglesa, soul, la energía inmaterial de un cuerpo, mucho más valiosa que cualquier moneda mundial. Vendré en próximas convenciones con una extensa cantidad de ojos y corazones que mostrarles como parte de mi exquisita colección, ha sido un honor conocer a tan refinadas personas, pero por ahora mi noche terminó, disfruten de lo que les resta a todos ustedes, me retiro —con sorpresa todos miraban a la joven, era casi inexplicable aquella fuerza descomunal en su cuerpo para arrancar su corazón de un solo golpe, pero no buscarían ninguna explicación, con un aplauso despidieron a la chica de vestido rojo que manchaba a su paso las alfombras por la sangre del musculo vital el cual llevaba entre sus dedos clavando sus uñas, que aún se derramaba en su andar saliendo por la puerta principal con su copa y en esta lo ojos de su víctima.
—Estúpida niña, arruinó mis alfombras ¿Ya viste Elizabeth? serán muy difíciles de limpiar de la sangre —el señor March se quejó por los actos de la menor sobre sus alfombras, parecía como si solo una niña hubiera derramado un poco de zumo ahí, como si un cadáver no adornara el frente de la barra sin corazón ni ojos, pero Maeve lo tenía, el primero de muchos de sus objetivos, su primer condenado que sufriría la eternidad de la tortura en el infierno.
Tumblr media
0 notes
lempiredeslumieres · 7 years
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
El objetivo de nuestra investigación es comparar espacios de una actividad que durante casi toda la existencia de humanidad formaba una parte fundamental de la vida de un hombre. Es religión. La arquitectura siempre estaba presente en ella. La construcción de los templos fue uno de los trabajos básicos del arquitecto, por existir la arquitectura popular.
Nosotros hemos tomado como punto de partida el cristianismo, que a su vez se divide en ortodóxo y católico.
En la Edad Media la Iglesia fue una institución con un gran poder sobre la sociedad, por lo que en esta época la religión era algo muy prioritario.
Desde este suceso, la Iglesia cristiana se dividió en dos corrientes diferentes pero a la vez bastante parecidas entre ellas: en el oriente se optó por la religión ortodoxa y en la parte occidental del continente europeo se optó por la religión cristiana católica romana.
En el occidente, la Iglesia tuvo una gran vinculación con la sociedad feudal, esta misma era un gran poder feudal, lo que la llevaba a tener un gran número de tierras, por ejemplo, tenía derecho al diezmo que era la décima parte de la cosecha de todos los ciudadanos.
Observamos que en los principios de la iglesia ortodóxa se construían los templos más parecidos a los católicos. No existían cúpulas tan variadas, sino era una estructura recta y masiva. El orígen de la iglesia cristiana ortodóxa se situe en Constantinopla [el actual Estanbúl], donde muchos templos posteriormente fueron convertidos en las mezquitas. Un ejemplo de este cambio es basílica patriarcal ortodoxa Santa Madre Sofía [foto 1 y 2]. Estaba construida en el año 324 y después, en año 1453 fue convertida en un templo musulmán.
Después de cristianización de Rus de Kiev en el año 988 [aúnque las monarcas bautizaron antes], se empezó la construcción de los templos en territorios de las actuales Ucrania, Bielorrusia y Rusia. Los orígenes de la actual iglesia ortodóxa se coloca en Quersonesos, una colonia griega en penísula de Crimea. La mayoría de los templos ortodóxos se construían de madera. La primera iglesia de piedra fue Iglesia de los Diezmos [foto 3], construida en por Vladimiro I de Kiev y destruida por completo en el siglo XIII.
Por lo general las iglesias católicas tienen su propia estructura y diseño arquitectónico que se diferencia de la ortodóxa, aunque según los años este ha ido cambiando, pero siempre ha mantenido partes claves en esta:
La nave: сomprende el espacio entre la puerta de entrada y el presbiterio,
El Espacio central, donde este está rodeado por columnas o pilares, se le denomina Nave Central o Mayor.
El Atrio: es la entrada al templo. 
Presbiterio: se define como presbiterio al área del altar principal de la iglesia con dos o tres escalones, el cual está dividido en: altar, ambón y sede.
El altar: está representada por la mesa del banquete eucarístico. Deberá estar cubierta por un mantel y verse bien.
La sede: es el lugar donde se celebra la ceremonia. Está ubicado detrás del altar en forma central o lateral donde se encuentran unos asientos fijos o móviles para el sacerdote.
El ambón: lugar donde se lee la Palabra permitiendo sostener el libro de las lecturas del evangelio. Es ubicado a la derecha del altar dentro del presbiterio.
Los ejemplos perfectos de las iglesias católicas son la basílica de San Nicolás en Italia [foto 4] y la iglesia de Santo Sepulcro en ciudad vieja de Jerusalém [foto 5].
En los inicios de ambas religiones se construían las iglesias de madera, ya que era un material que imponía una mayor facilidad a la hora de ser tratado. Los sitios donde era más común la realización de este tipo de edificios era en el catolicismo: los países escandinavos, mayoritariamente en Noruega, y eran casos concretos. En cambio en la parte ortodoxa de la religión cristiana normalmente se construían este tipo de edificio por todo el territorio de Rus de Kiev, es decir, era un tipo de iglesía típica en la zona.
No ha sido posible la conservación de los ejemplos de este tipo de iglesias de aquella época debido a la fragilidad del material con el que fueron construidas.
https://mihistoriauniversal.com/edad-media/la-iglesia-en-la-edad-media/
https://es.wikipedia.org/wiki/Santa_Sof%C3%ADa
http://world-hit100.blogspot.com.es/2011/12/blog-post.html
http://www.vmersine.com/%D1%82%D1%83%D1%80%D1%86%D0%B8%D1%8F-%D1%81%D0%BE%D0%B1%D0%BE%D1%80-%D1%81%D0%B2%D1%8F%D1%82%D0%BE%D0%B9-%D1%81%D0%BE%D1%84%D0%B8%D0%B8/
https://es.wikipedia.org/wiki/Cristianizaci%C3%B3n_de_la_Rus_de_Kiev
https://ru.wikipedia.org/wiki/%D0%94%D0%B5%D1%81%D1%8F%D1%82%D0%B8%D0%BD%D0%BD%D0%B0%D1%8F_%D1%86%D0%B5%D1%80%D0%BA%D0%BE%D0%B2%D1%8C
https://es.wikipedia.org/wiki/Santo_Sepulcro
https://mihistoriauniversal.com/edad-media/la-iglesia-en-la-edad-media/
http://grupo12-up2-virtualeduca.blogspot.com.es/2015/07/templos-catolicos.html
2 notes · View notes
joseandrestabarnia · 11 months
Text
Tumblr media
Korin Pavel (1892-1967) BALADA NORTEÑA 1943 Tamaño - 269 x 251,5 Material - lona Técnica - óleo Número de inventario - Inv.26727 Comprado al autor. 1944
Pavel Dmitrievich Korin es uno de los maestros más destacados del arte ruso del siglo XX. Su trabajo continuó las tradiciones realistas de la pintura rusa. MV tuvo una gran influencia en él. Nesterov, con quien el artista fue amigo durante muchos años. Además de pintar, P.D. Korin se dedicó al arte monumental, creó una serie de obras en mosaico. Supervisó el taller de restauración del Museo Pushkin im. COMO. Pushkin, fue el director artístico del GTsKhRM ellos. Académico I.E. Grabar. Entre las obras más famosas de Korin se encuentran una serie de retratos para el lienzo no realizado "Requiem" (1925-1937), llamado por Gorky "Departing Rus'", una serie de maravillosos retratos de figuras culturales y científicas, paisajes de Palekh, paneles de mosaico para el Metro de Moscú. El tríptico "Alexander Nevsky" fue escrito por Pavel Dmitrievich en 1942-1943 por orden del Comité de Artes del Consejo de Comisarios del Pueblo de la URSS. Las composiciones están unidas por una historia: la lucha del pueblo ruso contra los invasores extranjeros. El panel central representa al príncipe de Novgorod Alexander Nevsky. Por la defensa de las tierras rusas de las tropas alemanas y suecas, fue canonizado por la Iglesia ortodoxa rusa como santo. Los héroes épicos representados en los paneles laterales, "The Old Tale" y "The Northern Ballad", crean una imagen profunda y vívida de los defensores de la antigua Rusia.
Información e imagen de la web de la Galería Tretyakov.
0 notes
yuriplisetsky-rp · 2 years
Text
With Junior Worlds ending today, the season is officially over for what it’s worth. It has been... interesting to say the least. With that being said, the ISU has updated the Season’s Rankings and World Standings. 
For those who are unaware, points are awarded based on standings for competitions (ISU Championships, Grand Prix/Junior Grand Prix and International events). It attempts to show judges and fans who the “best” skaters are, but it doesn’t really mean much. It isn’t a perfect system, either, but it attempts to combine number of competitions with results. Some don’t think it succeeds at this, but it is what it is.
Wish I wasn’t sixth, but what can you do? I didn’t compete at Worlds, obviously, so I didn’t have a chance to gain more points there. (Otabek and JJ both missed some points because their senior b event ended up not counting for any due to number of competitors.) I’m still #1 in the World Standings, though.
Mila still ranked #1 in the World, though she got beaten out in Season’s rankings by the reigning World Champion who had an extra competition. 
Top 10 only shown on each.
Season’s Rankings - Men
Seung-gil Lee - KOR - 2190
Emil Nekola - CZE - 2007
Guang-hong de la Iglesia - CHN - 1982
Jean-Jacques Leroy - CAN - 1960
Otabek Altin - KAZ - 1880
Yuri Altin - RUS - 1847
Kenjirou Minami - JPN - 1681
Michele Crispino - ITA - 1628
Leo de la Iglesia - USA - 1599
Phichit Chulanont - THA - 1492
Season’s Rankings - Women
Elena Yevtushenko - USA - 2273
Mila Babicheva - RUS - 2260
Ashley Rodriguez - USA - 2042
Sara Crispino - ITA - 2002
Tatiyana Demidova - RUS - 1876
Aura Nosdod - USA - 1856
Sakura Hisakawa - JPN - 1833
Regina Nikitina - RUS - 1806
Alcia Qian - USA - 1729
Alana Teale - USA - 1675
World Standings - Men
Yuri Altin - RUS - 4006
Seung-gil Lee - KOR - 3858
Guang-hong de la Iglesia - CHN - 3614 @guanghongvoice
Otabek Altin - KAZ - 3589 @otabekvoiceblog
Jean-Jacques Leroy - CAN - 3570 @jjleroy-rp
Emil Nekola - CZE - 3299
Michele Crispino - ITA - 2898
Leo de la Iglesia - USA - 2897 @leodelaiglesia-skates
Phichit Chulanont - THA - 2665
Kenjirou Minami - JPN - 2591
World Standings - Women
Mila Babicheva - RUS - 4386 @milababichevashere 
Sara Crispino - ITA - 4041
Ashley Rodriguez - USA - 3635
Aura Nosdod - USA - 3258
Elena Yevtushenko - USA - 3101
Sakura Hisakawa - JPN - 3086
Svetlana Kuznetkova - RUS - 3039
Kamiko Ikeda - JPN - 2978
Tatiyana Demidova - RUS - 2694
Alana Teale - USA - 2640
5 notes · View notes
cxrsedlovers · 4 years
Text
-  ̗̀♘SHIN'S STORY 12: ESPAÑOL
Tumblr media
•️ੈ۪۫✦• • • ━━━━━
【Lugar: Cabaña Abandonada - Exterior】
Tumblr media
Yui: (Dormí más temprano ayer. ¿Tan cansada estaba?)
Kino: Debe sentirse bien. Mira, está quemado.
Kino: Es comida que me ha costado traer, así que por favor cómela con cuidado.
Yui: Kino-kun, gracias.
Shin: ¿Cómo te escabulliste para hacer algo como esto sin que nos diésemos cuenta?
Kino: Lo hice cuando ustedes estaban descansando.
Kino: Esta vez, no estaba jugando.
Shin: No, este es un alargamiento que has disfrutado jugando, ¿verdad?
Kino: Qué cruel. Pensé que podría tener hambre, así que lo traje todo el camino.
Yui: Así que es eso. Gracias por cuidarme.
Kino: Ah, ¡eso es! ¡Encontré algo interesante cuando estaba buscando comida!
Kino: Te lo mostraré, Shin, así que espera un minuto. Ya vengo.
—Kino se va—.
Shin: ¿Qué es eso tan interesante? Bueno, lo que sea. No me sorprende lo que está haciendo ahora.
Shin: Vamos, puedes comerlo sin dudarlo. Tienes hambre, ¿verdad?
Yui: Sí, realmente es verdad. ¡Gracias por la comida!
Yui: Ah, ¡quema...!
Yui: (¡Debido a que esta carne está recién horneada, quema mucho...!)
Shin: Tú, ya no eres una niña pequeña, así que no sigas actuando como tal. De esta forma todo el mundo podría golpearte.
Yui: Jajaja, es verdad.
Yui: ... Nn, auch... Parece que me quemé la lengua.
Shin: Ahh. Eres realmente problemática.
—Shin se acerca a Yui—.
Shin: Vamos, muéstrame tu lengua. Veré si está empeorando.
Yui: ¿¡Eh!? ¡E-Estoy bien! Probablemente ni sea la gran cosa.
Shin: Seguramente empeore. ¿Harás que tenga que tirar de tu lengua para que me la muestres?
Yui: (Uh... Odio esta situación, pero no puedo evitarla... Dejaré que eche un vistazo).
Yui: E-Entiendo. Te la mostraré por mí misma.
Shin: ¿Qué? Debería haber tirado de ella.
Yui: ¡No, gracias! Bien, nn...
—Yui le enseña su lengua—.
Shin: Hmm. Se está poniendo un poco roja.
Shin: ¿Debería lamerla? ¿Crees que sanaría más rápido?
Yui: ¿¡Eh!? ¡Espera! No tienes que ir tan lejos.
Shin: No seas tímida. Estoy feliz de que pueda sanar más rápido.
Yui: S-Si eso es solo eso...
Shin: ¿Quizás quieres que te clave mis colmillos en lugar de ser tratada? ¿Qué dices entonces?
Yui: ¡Por lo tanto, parece ser algo así...!
Shin: Hmm, es probable que él vuelva pronto. Voy a terminar con esto ahora.
Shin: Nn...
Yui: Nn...
Shin: Jeje, tu cara está roja. Todavía te pones tímida cuando te estoy besando.
Shin: No será difícil en el futuro si te acostumbras.
Yui: ¡Porque es vergonzoso, claro que no se puede evitar...!
Tumblr media
Kino: ... ¡Cof, cof!
Yui: Ah, ¡Kino-kun! Regresaste.
Kino: Oh, ¿he regresado? Ah, no se preocupen por mí.
—Shin se aleja—.
Shin: No podemos continuar. No hay nada más que mostrar.
Kino: Es una pena. Bueno, lo que sea. Mira esto en lugar de eso.
Yui: Ah, hablando de eso, dijiste que encontraste algo interesante...
Kino: Sí, entonces. ¡Tadá, mira esto! ¡Un retrato de Shin! [No empecemos con DLZ por favor XOSLDLD].
Yui: ¿Eh? ¿De Shin-kun?
Shin: ¡Whoa! Lo trajiste desde allí.
Kino: Fue de cuando estábamos explorando en la mansión Orange. Fue dibujado tan asombrosamente que lo traje sin pensar.
Kino: Oye, ¿quién hizo esto? Estaba en la habitación de Shin...
Shin: E-Eso es...
Yui: Pero, está muy bien hecho. ¿Lo dibujaste tú mismo, Shin-kun?
Shin: No es tan simple como eso. No podría hacer eso en un poco de tiempo libre, incluso si crees eso.
Kino: Hmm, ¿se supone que esto es un retrato? Como era de esperar, los fundadores son diferentes a todos nosotros.
Kino: De todos modos, ¿realmente te gustas? Este retrato es demasiado hermoso.
Shin: ¡No seas ruidoso! No ha sido embellecido de más, ha sido dibujado fielmente.
Shin: Ya fue suficiente con el retrato. Tenemos que hablar de algo más importante que eso.
Kino: Sí, sí. Hablemos seriamente sobre el futuro. ¿Alguna buena idea?
Shin: Yo... Quiero recuperar los recuerdos de mi hermano.
Shin: Pero, por lo que vi, inmediatamente sentí que era imposible. Aunque lo vi en varias ocasiones, no pude ver ningún cambio.
Yui: Shin-kun...
Kino: Sí, supongo que sí.
Shin: Así que, creo que deberíamos encontrar una manera de regresar a nuestro mundo original primero.
Kino: ¿No crees que eso también es difícil? Sabes, hemos estado buscado en cada mansión hasta ahora. No hemos encontrado ninguna pista.
Shin: Lo sé. Pero, si podemos salir de este lugar extraño, sus recuerdos pueden volver naturalmente.
Shin: ... Incluso si forzamos sus recuerdos, pensé que podrían regresar por accidente.
Kino: Por accidente, ¿lo que te dije ayer tuvo algún significado para ti?
Shin: ... Para nada.
Yui: ¿Ayer?
Yui: (¿Qué sucedió mientras dormía?)
Shin: ¿Qué sucede? ¿Está todo bien?
Kino: No. Como dijo Shin, creo que salir de aquí es la solución más rápida.
Shin: Así es. ¿Qué piensas tú?
➜ ELECCIONES:
♟ ¿Qué hacemos con Carla-san? (camino malo/pieza negra).
♙ Quiero saber cómo escapar (camino bueno/pieza blanca).
[♟]¿Qué hacemos con Carla-san?
Yui: ¿Qué hacemos con Carla-san? Es la persona la cual tú quieres que recuerde lo antes posible.
Shin: De momento, no podemos ayudarle. No puedo dar prioridad a mis propias circunstancias cuando estoy preocupado por mi hermano.
Yui: De acuerdo. Si Shin-kun está bien, creo que es mejor encontrar un método de escape primero.
Kino: Entonces, esto es la unanimidad.
[♙]Quiero saber cómo escapar:
Yui: Creo que es bueno descubrir cómo escapar primero. Quizás los recuerdos de Carla-san regresen mientras tanto.
Shin: Eso es. Es literalmente inútil que regresemos a casa si todos aún tienen estos recuerdos desordenados con los que lidiar. Todos nosotros, incluido tú, somos responsables de romper esta maldición.
Shin: Sí, no es una razón para dejar a tu hermano atrás. Sin embargo, esto es lo que deberíamos hacer ahora...
Yui: (Está hablando como si se lo dijera a sí mismo).
Yui: (Shin-kun probablemente quiera ir con Carla-san ahora mismo).
Yui: (Pero por nuestro bien y el de todos los demás, tenemos que entrar en esta desesperada locura asesina...)
Yui: Está bien, Shin-kun. Esto no va a durar mucho. Es por eso que Carla-san seguramente esté bien...
Shin: Sí, debería estar bien. Lo sé.
Shin: Entonces, todos estamos de acuerdo.
Yui: Sí.
Kino: También estoy de acuerdo.
—Fin de las opciones—.
Shin: Muy bien, decidido.
Kino: Tal vez deberíamos recordar algo. Si logramos volver a casa, Yuri de seguro se pondrá como loco.
Yui: ¿Yuri-san?
Kino: Es un sirviente que me es muy leal. Si logramos volver a nuestras casas, investigaré cómo restaurar los recuerdos.
Shin: Sí, eso ayuda.
Kino: Pero~, incluso si encontramos un método para escapar. Primero que nada, hay una historia por la cual nos trajeron aquí.
Shin: No tengo idea de qué está pasando. Si tan solo tuviéramos una pista...
Yui: Es verdad. Y eso que fuimos a buscar en cada mansión...
Shin: Realmente. ¿No notaron algo?
Yui: Una cosa que noté——
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Yui: ¡Ah! Hablando de eso——
Shin: ¿Qué?
Yui: Cada mansión tenía exactamente las mismas piezas y el mismo tablero de ajedrez.
Shin: Ahora que lo dices, ciertamente en la sala de estar de la mansión Orange había uno...
Kino: Ah, también había uno en la mansión Scarlet.
Yui: En la mansión Violet también había otro. Además, el suelo de la iglesia es de cuadros de mármol blancos y negros——
Kino: Es un tablero de ajedrez.
Yui: ¡Es cierto!
Shin: Ya veo. Pero, ¿qué tiene eso que ver con esto? Ambos casos son solo decoraciones.
Kino: No, no son solo decoraciones... Ya veo.
Yui: Kino-kun, ¿entendiste algo?
Kino: ¿Preguntas si lo entiendo? Siempre he estado pensando...
Kino: Fuimos llevados a la fuerza a esta tierra extraña debido a los recuerdos falsos. Creo que esto definitivamente ha sido obra de alguien.
Shin: ¿Alguien ha causado todo esto?
Kino: Así es. En cuanto a este juego, hay un maestro en este juego. [O sea, el autor intelectual].
Kino: Así que está bien dar pistas a los jugadores, es decir, nosotros.
Shin: ¿Ah? Es decir—— ¡...!
Yui: ¿Shin-kun? ¿Qué sucede? Te levantaste de repente.
Shin: Uh.
Shin: ¡Cuidado! ¡Estamos rodeados!
Yui: ¡Eh...!
Tumblr media
Ayato: ¡Finalmente te encontré, traidor!
Kanato: Has hecho algo imperdonable. no hay forma de llevarte a Eva y unir las manos con el enemigo——
Yui: (¡Ayato-kun! ¡Kanato-kun! Además——)
Tumblr media
Ruki: ——Shin, así que es cierto...
Ruki: De ninguna manera, la persona en quien más confiaba me ha traicionado.
Shin: Ru... Hermano...
Ruki: ¡Un traidor como tú no tiene derecho a llamarme hermano mayor!
Yui: ¡...!
Shin: Es inevitable que digas eso. Pero no quise traicionarte. De verdad.
Shin: También fuiste un buen hermano, pero no eres mi verdadero hermano...
Ruki: No sé de qué estás hablando, pero es cierto que llegaste hasta aquí.
Ruki: Nada va a cambiar, sin importar la excusa.
Ayato: ¡Oye, Ruki! Tenemos que darles una lección a estos dos.
Kanato: Así es. Tenemos que disciplinarlos. Los romperé en pedazos.
Yui: (Van a hacerlo. ¡Se convertirá en una batalla si se mantiene así——! ¿Ya es inevitable?)
Kino: Shin, ¿qué hacemos?
Shin: Solo Kino y yo tenemos suficiente fuerza. Tres contra dos...
Kino: Además, es una lucha para proteger a esta niña de ser atrapada.
Yui: (Los dos... Están teniendo problemas por mi culpa).
Shin: Bueno, después de todo, parece que no hay más remedio que patear a estos tipos desde el frente.
Kino: ¿Eh? Ese no es el caso. Tú, puedes convertirte en un lobo, puedes tomar a esta niña y huir.
Shin: ¿Qué? ¡No voy a hacer eso!
Kino: ... ¿Por qué? ¿Te vas a quejar de mi estrategia?
Shin: ¡Solo hay un límite en mi espalda! ¡No sé si puedas quitarte de encima a esos tipos y huir!
Kino: ¡¡...!! De... Lo que estoy hablando es que...
Kino: Ah... Cuando dices eso, supongo que no tengo más remedio que ayudar...
Yui: ¿...?
Shin: Entonces, no debemos huir, pero pelear así...
Kino: No, evita pelear desde el frente. Es un cambio de estrategia.
Shin: ¿Qué? ¿De qué estás hablando?
Kino: ¿Estás preparado? Corre cuando dé la señal.
Shin: Eh, ¿por qué?
Kino: Esa fue la respuesta correcta a lo que dije antes... ¡Ustedes, tapen sus ojos y nariz!
Ayaro: ¿¡Qué!? ¡Va a tirar algo!
Kanato: ¿Un saco...?
Ruki: ¡...! Eso no es solo un saco. ¡Cierren los ojos y aguanten la respiración!
—Kino tira el saco—.
Tumblr media
Kanato: —tose—.
Ayato: ¡Whoa! ¿¡Qué está pasando!? ¡No puedo ver nada! —tose—.
Ruki: Kgh... Ayato, Kanato, ¿pueden verificar la ubicación del enemigo? —tose—.
Ayato: ¡No digas estupideces! ¡No puedo ver nada!
Shin: Kino, esto es un desastre. Pero nos has salvado. ¡Escapemos ahora!
Yui: (¡La voz de Shin-kun!)
Yui: ¿Dónde?¿Dónde estás? ¡No puedo ver nada!
Shin: ¡Aquí!
—Alguien atrapa la mano de Yui—.
Yui: (El que está sosteniendo mi mano... ¡Es Shin-kun!)
Kino: ¡Los dos, dense prisa!
Yui: (También escucho la voz de Kino-kun. ¡Sin duda, está bien confiar en sus voces en este momento!)
—Shin, Kino y Yui escapan—.
【♕Lugar: Bosque】
Tumblr media
Yui: Ah... Ah... Ah——
Shin: Ggh... Ah, ah.
Kino: Ah, ah...
Shin: Kino, ¿qué fue eso?
Kino: Es una bomba de trigo.
Yui: ¡Eh!
Kino: Lo hice en secreto cuando fuimos a la mansión Violet. Solo envolví el trigo sin brillo en un pañuelo.
Shin: ¿Hiciste eso? Es sorprendentemente inteligente.
Yui: Gracias a eso, nos salvaste. Kino-kun, ¡gracias!
Kino: Bien. Pueden darme más cumplidos luego, ¡pero ahora debemos irnos primero!
Yui: (Realmente, fue todo gracias a Kino-kun. Es una persona muy amable).
—Shin, Kino y Yui huyen—.
11 | 12 | 13
Masterlist Scarlet
Masterlist Violet
Masterlist Orange
50 notes · View notes
mensaje-del-grial · 4 years
Text
PERO CUANDO VENDRÁ EL HIJO DEL HOMBRE...5
Tumblr media
.                                          CAMINO HACIA LA VERDAD V
                        “PERO CUANDO VENDRÁ EL HIJO DEL HOMBRE …”
                                                                  5
Pero retrocedamos en el tiempo y busquemos más palabras y frases relacionadas con el Hijo del Hombre, su actuar, su tarea y su venida. Quizás tal retrospectiva traiga una mejor comprensión para el presente.
……. En el Antiguo Testamento, Daniel e Isaías en particular anuncian al Hijo del Humano. Isaías lo llama por el nombre que Dios le ha dado: “Imanuel!” (Isaias 7,14) Este nombre no ha sido reconocido en su verdadero significado hasta hoy, porque los humanos sin verificar aceptan la opinión del evangelista Mateo, que Jesús es Imanuel. Se trata aquí de uno de aquellos casos, en el que el evangelista al recopilar las tradiciones dio su opinión errónea, por supuesto, sin ninguna mala intención. Los demás evangelistas no muestran este error. Mateo dice: “Y ella dará luz a un hijo, cuyo nombre llamarás Jesús …” (Mateo 1,21), para luego la profecía de Isaías (Isaías 7:14): “y llamarán su nombre Imanuel” (Mateo 1,23) también para referirse al nacimiento del Hijo de Dios, aunque ambos nombres son bastante diferentes y Jesús nunca se llamó a sí mismo Imanuel, ni tampoco nunca fue llamado así, como Él tampoco fue hablado con el nombre Hijo del Humano.
…. En su mirada posterior, Isaías da una señal digna de mención para el tiempo de Imanuel: “Deciden un consejo y no será nada. Hablad entre vosotros y no existirá; porque aquí está Imanuel “. (Isaia 8,10)
……. Estas palabras dicen: El Hijo del Hombre, Imanuel, es el ejercitante de la justicia, cuyas Leyes eternas e inalterables impregnan la Creación. Todo lo que los humanos no hacen en el sentido de estas Leyes no puede existir y debe desaparecer. Sin embargo, esto sucede de ahora en adelante en una aceleración inquietante, causada por la Fuerza Divina, cual el Hijo de los Humanos al Juicio trae inalterado a la Creación. “Porque aquí esta Imanuel!” Lo incorrecto no puede ocultarse por un tiempo, como solía ser antes, sino que debe ser visible para todos como tal en un corto tiempo. El aumento las conferencias fallidas, las promesas vacías, la impotencia son un signo de falso “asesoramiento” y “elocuencia” y pertenecen a las señas para la llegada de las profecías.
……. Otro signo de esto son los muchos falsos profetas que están apareciendo (Mat. 24,11). ¡Son llamados así porque prometen a las almas humanas que están buscando y errando, de hacer lo que solo el Hijo del Humano tiene la Fuerza de hacer! ¡Cuando estén allí, sale también el correcto Profeta!
……. Pablo también lo señala con las palabras: “Porque nuestro conocimiento es solo piezas de obra, y nuestra profecía es solo pieza de la obra”. Pero cuando llegue la Perfección, cesará la fragmentación.” (Kor. 13,9-10) Perfectos son solo Dios y sus Hijos Jesus e Imanuel, ambos, como parte de Dios, son eternamente uno con Él y permanecen separados solo en su actuar. Porque incluso el Hijo del Humano, Imanuel, viene, como Jesús claramente dice (Juan 16: 7-15), desde Dios, y por lo tanto de acuerdo con los conceptos terrenales es un Hijo de Dios.
…….Cuando Paul dijo estas palabras, la experiencia pentecostal de los discípulos ya había terminado, por lo que sus palabras no pueden relacionarse con ello como suele suceder. Un profeta desconocido, cuyas denuncias están en el libro de Enoc, también recibió profundos conocimientos sobre los eventos espirituales y sobre el futuro del Hijo del Humano, Imanuel. Aprendemos que el Hijo del Humano estuvo allí antes del comienzo de la Creación, y que al principio estaba escondido y solo se les reveló a los elegidos. Pero leamos los pasajes en la profecía misma:
……. Le pregunté al ángel que fue conmigo y me mostró todos los secretos, sobre el Hijo del Humano, ¿quién era, de dónde venía y por qué se fue con la cabeza de edad avanzada? Él me respondió y me dijo:
“Este es el Hijo del Humano, que tiene la Justicia, en quien mora la Justicia, y que revela todos los tesoros de lo que está escondido”. (Enoc 46,2-3)
……. “En ese lugar vi un pozo de Justicia que era inagotable. Rodeado de muchas fuentes de sabiduría; todos los sedientos bebieron ahí, y se llenaron de sabiduría, y moraron con los justos, los santos y los escogidos. En esa hora, ese Hijo del Humano cerca del Señor de los Espíritus, fue llamado por su nombre delante del anciano, antes de que el sol y las señales fueran creadas, antes de que las estrellas del cielo se hicieran, su nombre fue llamado ante el Señor de los Espíritus. Él será un bastón para los justos y los santos, para que se apoyen en él y no caigan; Él será la luz de los pueblos y la esperanza de aquellos que están afligidos en sus corazones “. (Enoc 48,1-4)
……. Los reyes y los poderosos, y todos los que poseen la tierra, glorificarán, alabarán y exaltarán al que gobierna sobre Todo, cual estaba escondido. Porque el Hijo del Humano estaba oculto previamente y el Altísimo lo mantuvo guardado de su Poder y lo reveló a los elegidos “. (Enoc 62,6-7)
……. Gran regocijo, alegría reinó entre ellos, y ellos bendijeron, loaron, alabaron …..porque a ellos fue revelado el nombre de aquel Hijo del Humano. Se sentó en el trono de su gloria, y se le dio la suma del juicio, al Hijo del Humano, y deja que los pecadores y los que han seducido el mundo que desaparezcan de la superficie de la tierra y se extingan “ Enoc 69: 26-27)
…… El libro de Enoc, que no está en nuestra Biblia, probablemente fue completamente preservado solo en la traducción etíope después de que se perdiera el texto hebreo o arameo original. Al principio, el libro de Enoc fue adoptado en el canon del Antiguo Testamento de la iglesia abisinia y así apareció como el libro etíope de Enoc, en contraste con otras traducciones, pero solo incompletas, en el siglo XVII a Europa. Pertenece a las denominadas escrituras apócrifas (secretas), que según Lutero “no son iguales a las Sagradas Escrituras y, sin embargo, son útiles y fáciles de leer”.
……. El mensaje transmitido en Enoc, que el Hijo del Humano ya era conocido por su nombre antes de la existencia de la Creación, nos encontramos de nuevo en los dichos de Salomón. Ahí dice el Hijo del Hombre, el cual aquí está llamado con el nombre “Sabiduría “. “El Señor me ha tenido al principio de sus caminos; antes de que Él creara algo, yo estaba allí. Soy establecido desde la eternidad, desde el principio, desde la tierra “. (prov.. 8,22 y 23)
……. A continuación, aprendemos en estos proverbios que la tarea que el Hijo del Humano ha recibido de Dios. Dice allí que Él era “el capataz” (proverbios 8,22-31). ¡Ahora su “Obra” es la Creación!
……. Finalmente, el Hijo del Hombre dice: “El que me encuentra, aquel encuentra la vida y obtendrá la complacencia del Señor. Pero el que peca contra mí hiere su alma. Todos los que me odian aman la muerte.” (prov.. 8,35-36) Las palabras “quien peca contra mí” son sinónimos del pecado al Espíritu Santo, sobre lo cual ya se ha dado una explicación.
…… Por supuesto, estas pistas no son exhaustivas. Algunas otras profecías, incluso fuera de la Biblia, indican la llegada de un gran ayudante para la humanidad. La Noticia Sagrada de esto fue dada no solo al pueblo judío, aunque tiene un significado fatídico del destino muy especial para los judíos.
……. En ese momento, sin embargo, la mayoría de ellos rechazaron a Jesús como el Hijo de Dios en anticipación del Mesías, a pesar de que en ese momento tenían la mayor posibilidad de comprensión espiritual, y por lo tanto fueron elegidos como el pueblo elegido para la Encarnación del destinado de Dios. ¡La última oportunidad también ha llegado para ellos si se liberan de la culpa de su fracaso, en cuanto reconozcan al Hijo del Humano, Imanuel, como el Mesías prometido por sus profetas y esperado ansiosamente por milenios!
                                         Herbert Vollmann
(Escrito en las cercanias de Abd-ru-shin e inspirado en el Mensaje del Grial)
https://shop-gral.com/es-international/es.html
Fuente :http://www.microorganismos-efectivos.com/camino-hacia-la-verdad
https://www.facebook.com/En-La-Luz-de-la-Verdad-166564700603053/
1 note · View note
carola-rt · 5 years
Photo
Tumblr media
25/11: Santa Olga La mayoría de los santos que he hecho hasta ahora son buenas personas (o que al menos se dice lo eran), esta comadre... Honestamente no se como es Santa... Qué onda iglesia? En fin, esta señora se caso con un rey y este fue asesinado, al tener su hijo 3 años ella quedó como gobernante, otra tribu queria casarla con su rey para asi regir sobre el reino de Olga, pero ella estaba determinada a conservar el poder y cuidarlo para su hijo, por lo que le enviaron 20 de sus mejores hombres para convencerla (no dice como) y esta los mando a enterrar vivos...... (O_O) luego ella mando a decir que habia aceptado la propuesta de matrimonio y que enviasen a sus hombres mas distinguidos... al recibirlos les dieron la bienvenida y se les ofreció limpiarse por el viaje en unos baños, Olga mando cerrar los baños y quemarlo con invitados y todo.... Luego de eso invito a otro grupete mas a un banquete y los mato cuando estuvieron ebrios.... Para terminar tan santa labor (???) fue a rematar a los sobrevivientes a la misma ciudad, la gente pidio clemencia y le ofrecieron miel y pieles, ante esto ella solo pidio 3 gorriones y 3 palomas por cada casa, la gente acepto y cuando cayó la noche mando amarrar un trozo de azufre y tela a cada ave, las cuales fueron encendidas y liberadas, resultado? Cada ave volvio a su nido dejando toda la ciudad en llamas, a quienes escaparon los mataron, capturaron o hicieron esclavos.... Y como mierda a esta mina la hicieron santa? Bueno, en algun momento de su vida se bautizó se hizo cristiana y como fue la precursora del cristianismo en la Rus de Kiev, pues nada, eres santa muchas gracias, no importa que hayas literalmente dejado una ciudad en llamas con tal de mantener el poder....... Mmmm esto suena familiar #inktober2019 #inktober #copicsquare #copic #fire https://www.instagram.com/p/B5mV5rulmDV/?igshid=1vwn1v08v6jst
1 note · View note
jgmail · 2 years
Text
El “Rasputín de Putin”: quién es Alexander Dugin, el filósofo místico de extrema derecha que se hace fuerte en el Kremlin
Tumblr media
Por Tara Isabella Burton
Vladimir Putin ha intentado con frecuencia legitimar su invasión de Ucrania invocando la idea de un choque de civilizaciones con tintes religiosos: Eurasia contra Occidente. Para Putin, Moscú es la “tercera Roma”, la heredera espiritual y cultural del legado de los imperios romano y bizantino, el centro de un dominio claramente antieuropeo, lo suficientemente poderoso (y autoritario) como para resistir las amenazas percibidas de la modernidad liberal, el multiculturalismo y los valores progresistas.
La noción de una Ucrania independiente, según este punto de vista, es una ficción propagada por las “autoridades seculares” del decadente Occidente. En cambio, para el presidente ruso, Rusia y Ucrania existen en una “unidad espiritual”, no sólo por su fe cristiana ortodoxa compartida, sino también porque ambos pueblos reivindican el linaje y la ascendencia cultural de la “antigua Rus”, una federación medieval centrada en Kiev. La idea de la “unidad espiritual” sugiere una tendencia mística en el pensamiento de Putin. De hecho, parece ver su guerra imperial como una manifestación terrenal de una batalla más amplia y mítica entre el orden tradicional y el caos progresivo. Para entender ese misticismo -para comprender las ideas que sustentan el asalto a Ucrania- debemos fijarnos en una de las influencias más profundas de Putin: el escritor y filósofo ocultista de extrema derecha Alexander Dugin.
No es exagerado decir que Dugin, a menudo llamado “el Rasputín de Putin” o “el cerebro de Putin” por la prensa internacional, es -como también ha sugerido el columnista del Washington Post David Von Drehle- el autor de facto de la estrategia ucraniana de Putin. Aunque no tiene ningún cargo oficial en el gobierno -es más bien un académico a tiempo y antiguo editor jefe de Tsargrad TV, una cadena conocida por su ferviente apoyo tanto a Putin como a la Iglesia Ortodoxa Rusa- y ha sido perpetuamente cauteloso sobre los detalles de su relación con Putin, su lenguaje y retórica han sido adoptados por el Kremlin desde hace tiempo. Como un pequeño ejemplo, sus usos en 2013 y 2014 del término “Novorossiya” (Nueva Rusia) para los territorios del este de Ucrania que Rusia deseaba reclamar se reflejaron poco después en el lenguaje propagandístico de Putin apoyando la ocupación de Crimea. Para cualquiera que haya leído a Dugin, los ecos de su pensamiento en los recientes discursos de Putin sobre el supuesto lugar propio de Rusia en el mundo han sido inconfundibles, y extraños.
Nacido en 1962 en el seno de una familia soviética de alto rango (el padre de Dugin era oficial de inteligencia militar), Dugin alcanzó la fama nacional en la década de 1990 como escritor del periódico de extrema derecha Den. Un manifiesto publicado en 1991 en Den, “La gran guerra de los continentes”, exponía su visión de Rusia como una “Roma eterna” enfrentada a un Occidente individualista y materialista: la “Cartago eterna”. A principios de la década de 1990, cofundó el Partido Nacional Bolchevique con el controvertido novelista de pornografía punk Eduard Limonov, mezclando la retórica y la imaginería fascista y comunista-nostálgica; la transgresión vanguardista e irónica (y no tan irónica); y una auténtica política reaccionaria. La bandera del partido era una hoz y un martillo negros en un círculo blanco sobre un fondo rojo, una imagen comunista de la esvástica. ¿El mantra medio sincero del partido? “Da smert” (Sí, muerte), pronunciado con un brazo levantado al estilo del sieg-heil.
Su obra más importante fue el libro de 1997 “The Foundations of Geopolitics: El futuro geopolítico de Rusia”, que fue tan popular que los supermercados lo colocaron en sus cajas. En él se expone un manual de actuación para enfrentarse a Occidente que a estas alturas parece demasiado familiar: utilizar la desinformación y el poder blando para “provocar todas las formas de inestabilidad y separatismo” dentro de Estados Unidos, incluso avivando las tensiones raciales y políticas, al tiempo que se refuerza el nacionalismo y el autoritarismo en el país.
Siguiendo el equilibrio entre su trabajo intelectual y la política más práctica, en 2002 creó el Partido Eurasia, de extrema derecha, que fue “bien recibido por muchos en la administración de Putin”, escriben los analistas de Rusia Anton Barbashin y Hannah Thoburn en Foreign Affairs. También señalan que forjó “fuertes lazos” con Sergei Glazyev, líder del bloque político patriótico Rodria y ahora principal ayudante de Putin en la “integración euroasiática”.
Dugin y sus seguidores han participado en varios momentos clave de la expansión imperial rusa. Estuvo activo en las regiones disputadas de Osetia durante la guerra entre Rusia y Georgia en 2008 y colaboró con activistas separatistas en Ucrania en 2014. En 2009, señala Cathy Young en el Bulwark, fue nombrado presidente de la sección de relaciones internacionales del departamento de sociología de la prestigiosa Universidad Estatal de Moscú, aunque más tarde fue expulsado -en circunstancias controvertidas- en 2014, posiblemente como consecuencia de unos comentarios incendiarios en los que pedía la matanza masiva de ucranianos (“Mátenlos, mátenlos, mátenlos”). Sigue siendo un comentarista omnipresente en la televisión rusa, una situación que no podría existir sin el respaldo de Putin.
Al leer la obra de Dugin en términos generales, sus objetivos son claros: la restauración de un Estado ruso poderoso y autoritario y la disolución interna de los enemigos de Rusia, especialmente del Occidente liberal. Tal y como argumentaba Dugin en “Fundamentos” y en su continuación de 2009, “La cuarta teoría política”, el orden mundial contemporáneo debía entenderse como una batalla campal entre las fuerzas de “los derechos humanos, la antijerarquía y la corrección política” representadas por los estadounidenses y europeos “atlánticos”, y la cultura rusa, claramente “euroasiática”, que todavía era capaz -a diferencia del esclerótico Occidente- de honrar los pilares de la vida humana: “Dios, la tradición, la comunidad, la etnia, los imperios y los reinos”.
Sin embargo, la visión de Dugin sobre la restauración de Rusia es algo más que un orden geopolítico. Dugin suscribe abiertamente una corriente de pensamiento explícitamente ocultista y reaccionaria conocida como tradicionalismo. Aunque el Tradicionalismo a menudo reclama un linaje más antiguo, puede datarse aproximadamente en una red de artistas y escritores reaccionarios que vivían en París y sus alrededores durante el crepúsculo del siglo XIX. Una embriagadora mezcla de dandis y decadentes, católicos reaccionarios y satanistas surrealistas, aristócratas sin dinero y pretendientes a títulos, este círculo se definía por su alienación y rechazo de lo que consideraba los problemas de la modernidad liberal, en particular su desecación espiritual y su abandono de las jerarquías (a menudo raciales y de género) que supuestamente definían el orden mundial de un pasado mítico medio imaginado. El círculo también se definía por su pasión por todo tipo de ocultismo, una mezcla de interés sincero por las artes mágicas y un deseo totalmente vanguardista de escandalizar. Lo que el mundo necesitaba, argumentaban estas figuras, era un retorno al mundo antiguo: un mundo de honor, de orden, de autoridad, de gente que entendiera que algunos eran naturalmente soberanos y otros esclavizados.
Influidos por estas figuras, tradicionalistas fundacionales como el francés René Guénon (1886-1951) y el fascista-místico italiano Julius Evola (1898-1974) convirtieron estas corrientes intelectuales en una narrativa (en cierto modo) coherente. El mundo había sido antes jerárquico y puro; ahora, no vivíamos en una época de héroes míticos, sino en el “Kali Yuga” (un término tomado a la ligera del hinduismo): una época de caos y mediocridad. El orden natural de las cosas -en el que cada uno conocía y respetaba su función natural y social- había sido trastocado por la falsa promesa de la democracia. “Nadie ocupa ya el lugar que le corresponde”, se lamenta Guénon. Pero una verdad secreta, disponible para los iniciados en el ocultismo y transmitida a aquellos aristócratas espirituales lo suficientemente sabios como para trascender su época, podría significar un resurgimiento de la gloria pasada.
Dugin ha hablado abiertamente de sus inclinaciones tradicionalistas. Llegó a la madurez intelectual como parte del círculo Yuzhinsky, una mezcla de neonazis, punks y satanistas obsesionados con Guénon. Una de sus primeras publicaciones fue una traducción al ruso del libro de Evola “Pagan Imperialism”. Ha descrito la corrección política y el liberalismo como precursores del Kali Yuga, y se ha referido elogiosamente al orden euroasiático como “el orden espiritual que penetra en todos los niveles de la realidad, tanto sutil como grosero, anímico y corpóreo, social y natural”. Para Dugin, como para todos los tradicionalistas, la guerra cultural es un campo de batalla cósmico: una yihad contra un orden liberal explícitamente codificado como demoníaco.
La influencia de Dugin -y de los tradicionalistas en general- no se limita a Rusia. Como ha señalado el historiador Gary Lachman, en Hungría, el líder de la extrema derecha Gábor Vona ha contratado a un asesor espiritual tradicionalista, Tibor Baranyi, y ha contribuido con un prólogo a una publicación del “Manual para la juventud de derechas” de Evola. En Grecia, el partido Amanecer Dorado incluye a Evola en su lista de lecturas. El tradicionalismo también ha apuntalado los movimientos de extrema derecha en Estados Unidos. Nina Kouprianova, ex esposa del destacado nacionalista blanco Richard Spencer, ha traducido la obra de Dugin al inglés. Y, como informó ampliamente el estudioso de la extrema derecha Benjamin Teitelbaum en su libro de 2020, “War for Eternity”, el que fuera asesor de Donald Trump, Stephen K. Bannon, ha aludido con frecuencia a su interés por las ideas tradicionales.
La idea de que la política mundial se sustenta en las visiones de los místicos ocultistas puede parecer algo sacado de una novela de Dan Brown. Pero, al menos desde el siglo XIX, los movimientos reaccionarios han contenido una poderosa vena espiritual: intentos de reencantar lo que consideran una modernidad alienada mediante la promesa de una sabiduría secreta y un derramamiento de sangre purificador, un apocalipsis que presagia el regreso a un estado más prístino del ser. Como dijo Dugin a “60 Minutos” en 2017, “Necesitamos ser libres y liberados, no solo físicamente como estado, como pueblo, sino también [un] renacimiento del logos ruso, del espíritu ruso, de la identidad rusa que es mucho más importante.”
2 notes · View notes