Tumgik
#Tal día como hoy 24 de enero ...
Del cuaderno... (XVI)
CUATRO PÁRRAFOS
Canta el mirlo en la tarde de abril. Siempre está ahí mi fiel amigo y compañero; salvo en los últimos meses —tal vez un total, nada despreciable, de un año o año y pico— en que había faltado; fue durante 2023 y a comienzos de 2024. No sé cuánto tiempo llegó a estar ausente, pero hubo un momento en que sentí franca alarma; vivir sin la música del mirlo sería para mí como vivir o intentar vivir sin tabaco, sin la lectura, sin un modicum de amor físico. Luego, pese a que la invasión de horrendas cotorras no amaina, volvieron hasta cierto punto los ritmos a su curso, las aguas a su cauce y la paz a mi ánimo (en lo que al mirlo al menos se refiere).
Llevo la mayor parte de la tarde sumido en la inactividad, tras una mañana de intensa labor escritural. Ahora, por la ventana de mi estudio, barro de nuevo el cielo con los ojos, en busca de otros amigos que hace un par de días hicieron su aparición en las alturas: los vencejos. No veo esta tarde ninguno. Siempre reaparecen en primavera, surcando los vientos de finales de marzo y asaeteando los celajes de abril. Pero sus ciclos fluctúan, y yo diría que no se ven tantos en el barrio como antaño.
Creo que saldré dentro de un rato a dar un paseo. Es sábado, y el mundo está especialmente tranquilo. Esta semana volví a sacar la bici, por vez primera desde enero; pero hoy la dejaré guardada en el garaje; tal vez me anime a sacarla nuevamente mañana, o incluso el lunes, cuando tengo pensado ir a cortarme el pelo en La Moderna (y no sería la primera ocasión en que acudo a la barbería, en Alcalá con Príncipe de Vergara, en bicicleta; una vez aparqué la máquina en el interior de la propia tienda. Me parece que fue durante la covid; no había nadie en el establecimiento).
Lo dejo aquí. He redactado este fragmento con mi segunda Parker 51; la que perteneció en su día a mi abuelo materno, William Owen Bloxham. Es de color gris perla y lleva las iniciales «W. O.» y el apellido correspondiente grabados en su estilizado fuselaje. Y cuando digo «fuselaje» —aeronáutico vocablo— lo hago recurriendo premeditadamente al símil: la pluma de mi abuelo es como un minúsculo avión que surca estos renglones que hoy remato, tras bastantes años sin hacer uso de la estilográfica, en homenaje a la memoria del señor Bloxham, un caballero inglés de los que tal vez solo queden en la diáspora.
[20/04/24]
Tumblr media
PROBLEMILLAS CON LOS REGISTROS
He tenido problemillas con mis más recientes grabaciones poéticas. No sé si es porque en esta última temporada registro hablados con mucha menor frecuencia que antes. Y ya sabemos que la función o el uso —según Lamarck— hace al órgano; en este caso, el órgano metafórico de la voz. Aunque no se trate de la voz propiamente dicha, sino del tono y las cadencias de la misma. Grabar en condiciones domésticas (como ya he señalado en numerosas ocasiones) puede resultar francamente desesperante. Mi absurdo perfeccionismo, por otra parte, se vuelve también contra mí, habida cuenta de que las condiciones imperantes no pueden garantizar un resultado que no acabe de ser subóptimo.
Cuando tenía catorce años y estudiaba —lo hice durante un trimestre en aquella época— en el Churchill School, el colegio de mi pueblo natal de Westerham, en Inglaterra (establecimiento de enseñanza que hace ya muchos lustros fue borrado del mapa, como tantas otras cosas que a su paso barre la apisonadora del «progreso»), teníamos en clase de «trabajo del metal» a un bondadoso manitas, hombre barbado y melenudo como un loco inventor del siglo XIX, que a mí solía decirme, durante el proceso de manufactura de los objetos que fabricábamos, y al entregarle el artefacto terminado: «¡Muy bien! Aunque, como sé que eres un perfeccionista, no creo que estés completamente satisfecho con el resultado…».
Aquel señor, que hubiera podido ser una especie de amish modificado, o un evangélico caudillo de tiempos pretéritos, se llamaba míster Jacobs. Siempre tuve con él la sensación, enormemente reconfortante y alentadora, de que me comprendía a las mil maravillas; y esa es la máxima virtud de un maestro verdadero.
La última herramienta que fabriqué en clase de trabajo del metal fue un destornillador hecho enteramente de acero, de largo y poderoso fuste y empuñadura torneada con mimo, que a pesar de su humilde acabado era un recio y hermoso utensilio. Conservé durante muchos años el destornillador, que me traje conmigo a España cuando abandoné el Churchill School tras aquel paréntesis inglés de mi temprana adolescencia; pero en el transcurso de los años, el entrañable útil, fabricado con mis propias manos con tanta devoción y esmero, terminó perdiéndose en algún recoveco del camino.
Ahora, batallando con mis audios poéticos fallidos, me he acordado de aquellas clases de artesanía del metal, y del bondadoso y sabio señor Jacobs. Sigo siendo víctima del perfeccionismo, que es uno de los rasgos de mi carácter que más me martirizan (y que además se riza sobre sí mismo en bucle doble, como para aguzar aún más mis tormentos: soy uno de esos neuróticos que sufren la neurosis añadida de desvivirse por domeñar sus obsesiones). Si míster Jacobs estuviera aquí, ya me imagino lo que me diría: «Intuyo que sigues sin estar del todo contento con esto, de modo que vamos a hacer una cosa…». Y esa cosa sería, con calma y aplicación, darle otra vuelta de tuerca al asunto. La función hace al órgano; la práctica —¿no habló Baroja del «camino de perfección»?— conduce a lo perfecto.
[23/04/24]
Tumblr media
LA BÁSCULA DEL TIEMPO
Tengo la sensación de andar perdiendo demasiado el tiempo estos días. (Perder un poco el tiempo es saludable y necesario; perderlo en exceso es incuria inaceptable. Encontrar el punto exacto de equilibrio entre estos dos extremos es una de las más fundamentales destrezas del artista).
Estamos a miércoles, y desde el sábado pasado no laboro en condiciones en las diversas tareas que forman parte de mi cometido; el domingo arrojó un balance regularcillo; el lunes fue más bien malo; y ayer martes borré de la Bitácora, por la mañana, un hablado de un soneto del Conde de Villamediana («Amor no es voluntad, sino destino…») que desde hacía setenta y dos horas me traía por la calle de la amargura, y que ni por esas —más de cuatro o cinco registros fallidos— me convencía.
Hoy ha sido una jornada un poco apática y desganada; me he pasado la mayor parte de ella muerto de frío (sopla en Madriles un aire de abril que corta a un hombre en dos). Por la tarde, finalmente, he entrado un poco en calor, y leído en la serena paz de mi estudio unas cuarenta páginas de Ortega, de quien cito a continuación un fragmento de hace casi exactamente cien años que me deja esta noche un agridulce sabor de boca, y bastante caviloso.
¡Prosigamos, en todo caso! Conjuguemos ese verbo —«proseguir»—, y todos los verbos de la lengua, en perseverante ejercicio de eterno retorno cotidiano.
Esta grave disociación de pretérito y presente es el hecho general de nuestra época y la sospecha, más o menos confusa, que engendra el azoramiento peculiar de la vida en estos años. Sentimos que, de pronto, nos hemos quedado solos sobre la tierra los hombres actuales, que los muertos no se murieron de broma, sino completamente, que ya no pueden ayudarnos. El resto de espíritu tradicional se ha evaporado. Los modelos, las normas, las pautas ya no nos sirven. Tenemos que resolvernos nuestros problemas sin colaboración activa del pasado, en pleno actualismo— sean de arte, de ciencia o de política. El europeo está solo, sin muertos vivientes a su vera; como Pedro Schlemihl, ha perdido su sombra. Es lo que acontece siempre que llega el mediodía.
[24/04/24]
Tumblr media
DE THOMAS SOUTHEN AL HOMBRE SOLITARIO
Voy a utilizar este calendario (en el reverso de cuyas hojas en este momento escribo) a modo de cuaderno de notas. Será fabuloso hacerlo; y además, la pluma se desliza sobre la encerada superficie de su gruesa cartulina con una fluidez de espuma.
No sé cuántos cuadernos y libretas acumulo ya desde que tenía diecisiete años y empecé a hacer constar mis ocurrencias, reflexiones, rumias y poemas por escrito. Recuerdo que el primero de todos ellos era un dietario de oficina, inglés, de rígidas tapas duras de color azul, que mi padre guardaba sin estrenar en su despacho. En su cubierta pegué un recuadro oblongo de papel cuadriculado en el que figuraba el solemne rótulo: The Notebook of Thomas Southen (o algo por el estilo). Mi más temprano pseudónimo fue precisamente ese: “Thomas Southen” (siendo “Southen” corrupción de “Southern”, con erre antes de la ene final, que en español yo convertiría en Delsur).
No es que yo haya sido muy dado a los noms de plume; pero el siguiente que se me ocurrió asignarme, y que todavía hoy utilizo, hizo su aparición en uno de los epígrafes de mi poemario Días perdidos en los transportes públicos: “Howard Bloxham”. Este pseudónimo lo compuse haciendo uso de mi segundo nombre, extraoficial (mi abuela materna quiso en su día ponérmelo, sin que prosperase nunca la propuesta), y el apellido de soltera de mi madre. En cuanto al anterior apelativo, surgió sin duda, de inconsciente y misteriosa manera, de los nombres de Eliot —Thomas Stearns—, modificados mediante idiolectal guiño de artista adolescente que ya entonces se sentía «inglés de la diáspora» y vivía, en sus sueños literarios, bajo el hechizo del «Sur» como dimensión del alma (Hölderlin, Goethe, Lord Byron muriendo en las playas de Missolonghi, los pintores «orientalistas» del siglo XIX).
Aquel cuaderno azul, que contenía mis primeros versos, y muy ambiciosos esbozos de grandes «obras inmortales» que incluían nada menos que un diálogo dramático à la Browning, protagonizado entre otras figuras por Pasolini, se perdió. Yo mismo me deshice de él en Gijón, en 1999, poco antes de que nos mudáramos a Madrid. Fue otro de tantos actos de punitiva autolesión moral que he perpetrado en mi vida, y de los que siempre me arrepentiré, aunque el pasado no tenga remedio ni sirva para nada lamentarse.
A propósito de esto último, sin embargo, la gran suerte que tengo es mi inaudita capacidad para levantarme una y mil veces de la lona. Mi propensión temperamental al abandono solo es igualada, y superada, por un incesante movimiento pendular, de energía y entusiasmo, que se verifica justamente en sentido contrario: de ahí mi carácter de ave fénix, en perpetuo renacer de sus cenizas.
Habrá más libretas, más cuadernos, más folios, más papeles volanderos, más servilletas de papel y sobres usados vueltos del revés; habrá incluso más calendarios. Dadme —como tengo en algún fragmento dicho— un útil de escribir y un espacio en blanco, y redactaré crónicas siderales en los páramos de la luna. La cantidad tiene su propia calidad; y siempre afirmé que prefería que se me ofreciera lo primero, pues lo segundo —la «calidad»— ya sabría espigarla yo mismo. Escribir es mi sino, y es también mi misión. Van ya no sé si veinticinco libros hasta la fecha; ¡pocos me parecen! (al margen de que de principio a fin tout existe pour aboutir à un livre). Seguirán lloviendo las palabras sobre toda superficie que las acoja; seguirá construyéndose, casi a pesar mío, la «gran catedral» bergmaniana que ya vislumbraba yo cuando buscaba, a través de los pseudónimos, suertes de alter ego que arrimaran el hombro junto a mí, dedicados a la irrenunciable tarea a la que debo consagrar mi vida.
[29/04/24]
Tumblr media
ROGER WOLFE
4 notes · View notes
aricastmblr · 5 months
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Jimin Harpers BAZAAR Japan March 2024 Entrevista de Aoko Matsuda
HarpersBazaarJP X 18 ene. 2024
【Sponsored】存在そのものが時代のアイコンである #BTS の #JIMIN を兵役前に撮影。ティファニーのジュエリーを自由なスピリットで身に着けながら、作家・松田青子のインタビューに答えた。
Tumblr media
HarpersBazaarJP X 19 ene. 2024
BTSのJIMIN が『ハーパーズ・バザー』に登場! 輝かしいジュエリーを、ダンスで培った表現力で魅せたJIMIN。兵役前のインタビューで語った、「自分自身に約束したこと」とは? 撮り下ろしポートレート&インタビューをチェックして💜
👇https://bit.ly/3TZE6zE
@BTS_jp_official
@BTS_twt
BTS #防弾少年団
JiminxHarpersBazaarJP #PR
¡JIMIN de BTS aparece en "Harper's Bazaar"! JIMIN mostró sus brillantes joyas con la expresividad que cultivó a través del baile. ¿Cuál fue la "promesa que me hice a mí mismo" de la que habló en una entrevista antes de su servicio militar? Mira los retratos y entrevistas recién realizados 💜
👇https://bit.ly/3TZE6zE
聡明で繊細な、愛のひと。BTS JIMIN、ティファニーの輝きに包まれて
幸運にも、BTSのJIMIN(ジミン)を兵役前に撮影。ここでしか見られないアイコンのスペシャル撮影とインタビュー。
BY HARPER'S BAZAAR JP公開日:2024/01/18
Una estrella mundial del K-POP y embajadora de Tiffany & Co. JIMIN de BTS, cuya existencia misma es un ícono de la época, fue fotografiado antes de su servicio militar. Mientras usaba joyas de Tiffany con espíritu libre, respondió a una entrevista con la autora Aoko Matsuda.
"Un mundo donde todos puedan disfrutar plenamente de la "mínima" cantidad de diversión".
"Fue mi primer intento en algo, pero a través de ese intento estoy Seguro que podré hacer muchas más cosas en el futuro."Quería asumir el desafío y crecer aún más", dijo con modestia.
"Te agradecería si piensas eso. Creo que los fans serán más generosos con la forma en que lo ven (risas). ".
"Aunque apreciamos todos los comentarios, hay ocasiones en las que nuestros fans responden con una canción. Una respuesta con una canción significa más que cualquier regalo".
"Creo que es más fácil simplemente pasar el rato solo en el sofá y no hacer nada. No es demasiado corto ni demasiado largo, creo que tres días son suficientes (risas)".
"¿No tiene todo el mundo un lado positivo y un lado oscuro en su interior? Y todo el mundo tiene momentos buenos y momentos difíciles. Sin embargo, cuando estamos de buen humor, sentimos felicidad, y cuando estamos de mal humor, sentimos felicidad". felicidad. Es una lucha. Creo que mi forma de afrontar la situación es aceptar cada momento tal como es".
"Cuando uso joyas, siento que puedo sentirme diferente. Especialmente cuando hago una sesión de fotos de moda, uso joyas que normalmente no uso, pero que me permiten sentirme nuevo".
"No tengo ningún 'secreto' especial. Cuando hago sesiones fotográficas de moda o subo al escenario como hoy, estoy agradecido de poder experimentar un estilo diferente a mi estilo habitual y experimentar una sensación de libertad".
"Aunque hemos llegado a nuestro décimo aniversario desde nuestro debut, nada cambiará. Continuaremos haciendo lo que siempre hemos hecho y trabajaremos duro para mostrarles algo aún mejor".
"Me gustaría decir que no deberíamos cambiar mucho de lo que tenemos ahora".
*A las 18:00 del viernes 26 de enero de 2024, se lanzará una película especial que contiene la escena del rodaje de JIMIN en este artículo y en el canal oficial de YouTube de Harper's Bazaar.
Jimin Jimin: Nacido en Corea del Sur en 1995. Grupo K-POP, miembros de BTS. El 24 de marzo de 2023 lanzó su primer álbum oficial en solitario "FACE". Ingresó al servicio militar el 12 de diciembre del mismo año.
5 notes · View notes
gonzalo-obes · 7 months
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
IMAGENES Y DATOS INTERESANTES DEL DIA 19 DE NOVIEMBRE DE 2023
Día Internacional del Hombre, Día Mundial del Saneamiento o Retrete, Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico, Día Internacional de la Mujer Emprendedora, Semana Europea para la Reducción de Residuos, Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia a los Antimicrobianos (RAM), Semana de Concienciación sobre el Azúcar, Semana Mundial del Emprendimiento, Año Internacional del Mijo y Año Internacional del Diálogo como Garantía de Paz.
San Barlaán, San Crispín y San Abdías.
Tal día como hoy en el año 1990
Algunos historiadores señalan el final de la Guerra Fría cuando hoy ser reunen en París (Francia) Estados Unidos, la Unión Soviética y otros 30 Estados en la Conferencia para la Seguridad y la Cooperación en Europa, que concluirá el día 21 con la firma de la Carta de París para una nueva Europa. (Hace 33 años)
1969
En el Océano de las Tormentas aluniza el Apolo XII, segunda misión tripulada a la Luna, formada por Charles Conrad, Richard Gordon y Alan Bean. El 24 de noviembre regresarán a la Tierra. (Hace 54 años)
1882
En Argentina, el gobernador de Buenos Aires, Dardo Rocha, pone la primera piedra de la ciudad de La Plata, con la idea de que se convierta en capital marítima de la nación. (Hace 141 años)
1850
En Madrid (España), se inaugura oficialmente el Teatro Real, de estilo neoclásico, que estará dedicado a la ópera. (Hace 173 años)
1819
En Madrid (España) se abre al público el Museo Real de Pintura y Escultura, más tarde conocido como Museo del Prado, una de las mejores pinacotecas del mundo, bajo la dirección del marqués de Santa Cruz y del pintor Vicente López. En el día de su inauguración se exponen, para ser admiradas, algo más de 300 obras. (Hace 204 años)
1803
En la isla de Saint Domingue (actual Haití), tras la derrota sufrida ayer por el ejército francés en la batalla de Vertieres, las tropas indígenas del general Dessalines entran triunfantes en Cap Francais (actual Cabo Haitiano), por lo que Donatien Marie Joseph de Vimeur, Conde de Rochambeau, capitula y ordena la evacuación de la isla poniendo fin al dominio francés. Poco después de la salida de los franceses, Dessalines iniciará el terror y linchamiento de la población blanca, exeptuando a curas, médicos, técnicos y algunos partidarios de los haitianos. Devolverá a Saint Domingue su nombre indio de Haití y proclamará la República el próximo 1 de enero de 1804. (Hace 220 años)
1708
En el marco de la Guerra de Sucesión española, una escuadra angloholandesa toma la isla de Menorca (Baleares) con mínima resistencia dadas las escasas fuerzas españolas que defienden la isla. (Hace 315 años)
1564
Dos navíos grandes, dos pataches y un bergantín, zarpan del puerto de Navidad, en México, al mando del español Miguel López de Legazpi con 380 hombres y con la misión de conquistar y colonizar el archipiélago filipino, a donde arribarán el 13 de febrero de 1565. Una vez allí, no encontrarán prácticamente oposición de los nativos, posesionándose de los territorios casi sin verter sangre. El 15 de mayo de 1571 conquistarán Manila, en la isla de Luzón, y la erigirán como capital de ese bastión del imperio español. (Hace 459 años)
1493
Cristóbal Colón en su segundo viaje descubre la isla de Borinquen, a la que llama San Juan Bautista, hoy San Juan de Puerto Rico. (Hace 530 años)
3 notes · View notes
wannabeyoursryj · 1 year
Text
Ryeo, creo que si estás aquí es porque aceptaste ser mi novio y automáticamente me vuelvo la persona más afortunada de este mundo. ¿Cómo comenzar? No me caracterizo por ser el mejor expresando sus sentimientos, sentía cierta pesadez en mi pecho, una que me acompañaba hasta dormirme. No creí que existiera alguien que pudiera encajar con lo que soy o sintiera que fuera un lugar seguro para mí, para mostrarme tal cual y sin miedo a ser juzgado. Y la historia es esta:
Era una noche de verano, aquellas que se sienten frías por lo que habita en tu corazón y no se climatizan a la estación. El mayor perfectamente podría haber seguido su rutina, una que, lamentablemente, no tenía grandes personajes a los que pudiera nombrar o actividades que alardear para otros, y no era un problema para él, podía seguir su vida así, nunca entró en negación o búsqueda de más. Si una característica definiera al castaño es ser curioso, ese 24 de Enero no iba a ser una excepción para acercarse al chico que hacía presencia en sus notificaciones esporádicamente, y como es típico de Jaeon, quiso abordar más en lo que era sería su próxima victima para una conversación, asumiendo antes de tiempo que no avanzaría más allá de un saludo cordial. Y aquella noche fue cuando su destino lleno de hastío daba un vuelco para entrelazarse con quien volvería a renovar su niño interior, crear esperanzas e ilusiones olvidadas, finalmente llegó a su hogar después de tanto divagar en otros caminos erróneos. Claro, al principio solo fue una ilusión precoz y sin viabilidad, no sabía que su dispersa imaginación fuera tan certera. Hoy en día, las noches frías se transformaron en calidez, sonrisas, besos, complicidad, serenidad y amor. Evidentemente, Jae no es nadie especial, solo es un chico corriente con pensamientos corrientes. Ha llevado una vida corriente. No le han hecho ningún monumento y su nombre pronto quedará en el olvido, pero según como se mire ha tenido mucho éxito como muchas otras personas en la vida. Ha comenzado a amar a otra persona con su corazón y eso para él es más que suficiente. Con esto quiero sellar nuestra unión y comenzar a formar un nidito de amor. Y sí, habrán días en que seamos sumamente felices y otros que no, es un camino incierto ¿no? Sé que ninguna relación es perfecta, pero al lado de la persona correcta se puede sentir como una, y quiero que tú lo seas. Mi amor es incondicional, la duda no tendrá lugar en tu mente y la comunicación siempre será el atajo para volver uno al otro. Puedo ser divertido si quieres, o pensativo, listo o supersticioso, valiente, un amigo, cariñoso, payaso, mañoso… incluso lo más loco. Seré lo que quieras. Dime lo que quieres que sea, y lo seré por ti. Tienes todo mi corazón, todo de mí, soy tuyo más de lo que me pertenezco a mí mismo y estoy bien con eso. with love, Jaeon.
11 notes · View notes
marcamrod23 · 1 year
Text
Bienvenido al día 365, bienvenido al día 0. . .
Y bien amigo mio, ¿Qué tal tu día?. El mío ha sido. . . Dejémoslo para el final.
Ya es momento de que todo lo sucedido en este año sea archivado. Ya pasaste por la alegría, por la tristeza, el enojo, la desesperación, la ansiedad y todo lo demás por lo que hayas pasado en este año.
Se que es muy difícil soltar todas esas cosas que te han causado emociones a lo largo del año, pero es tiempo de seguir escribiendo más patoaventuras para este nuevo año, así como yo tuve las mías en este año.
Y hablando de patoaventuras. . . Quiero decirte, amigo mio, que este año viví las mejores patoaventuras de mi vida (hasta ahora) en compañía de las mejores personas. Empecé Enero con un pequeño recorrido a la ciudad (1), seguido de Febrero (14) en donde dí el primer "cupón", al igual que recibí el primer cupón (24). Marzo fue de grandes momentos (5 🎂, 9), así como de momentos para olvidar y regresar al punto inicial. Abril con una "patoaventura cultural" (16) y el abandono de algo que no era un sueño para mi (29). Mayo con la primera patada (1🥋), un regreso inesperado plasmado en la mano derecha (3) , un viaje para el olvido a Vallarta (13-15) y la primer "Cajita feliz" rumbo a Tlaxcalita (22). Junio con un momento fuera de la rutina (11🎳) y una pequeña reunión con amigos (19). Julio se llevó la magia por completo (14). Agosto pasó a ser el punto de cierre de una etapa de más de 2 años (12) dónde viví grandes experiencias, conocí a grandes personas y conecté con quién jamás creía conectar, y en el mismo mes se cocinó algo esponjoso (15🥞), se le rezó a una diosa Motomami (17💃) , y en el momento y lugar menos esperado, un circulo que jamás creí volver a ver abrazaba mi dedo y no ha dejado de abrazarlo desde entonces *chasquea los dedos* (28).
Y si pensabas que todo va bien hasta ahora, déjame decirte que Septiembre pasó a ser "Septiembre oscuro". Un jokei se hacía un día (10), al siguiente un examen aprobado, y ese mismo día, de estár en el espacio sideral, se tocó el fondo del abismo en un lapso de una hora (11 🚶🏻‍♂️) Los siguientes días fueron de empezar de 0. Rechazado en 5 solicitudes de trabajo hasta que una llamada, una entrevista y una firma lo cambió todo (22 📖). Y si, es correcto eso que dicen de que al final de la oscuridad siempre encuentras la luz. Vaya que estaba ahí todo ese tiempo.
Octubre y sus sorpresas, vaya. Volvió a mi una vieja prenda (16 🧥), redactar pasó de ser algo esporádico a ser constante (22) y se excedió por primera vez en mucho tiempo el kilometraje esperado de mi ser (23).
Noviembre comenzó con sorpresas. Un boleto alucinógeno (4. WOTP) próximo a canjear por un gran evento (20-1-23 🤟), un pequeño cambio de look (5 👨🏻‍🦲), un examen universitario muy importante (17) y nuevas rutas desbloqueadas para llegar a una gran Feria en dónde viejas caras volvían para recordar un poco del pasado (24/11-05-/12 📖🇦🇪).
Diciembre comenzaba con un pequeño cambio de rutina, explorando unas viejas tierras conocidas (6-8 🕍 ), seguido de un desayuno y un gran obsequio (11 💵), una pequeña reunión con caras nuevas, así como un aniversario de nacimiento (15) y por supuesto, un examen aprobado mezclado con el reencuentro de dos viejos amigos recordando los tiempos de juventud (18 🥋🫂).
Creyendo que todas las sorpresas habían acabado y en base a todo lo sucedido en el año, decidí redactar día por día en este medio, esperando que en ese lapso, las sorpresas restantes salieran a la luz. Y tal como se redactó en el primer día, asi ocurrió con el retorno de un recuerdo (21) y el retorno de los chismes en forma de señora, cómo cuando vestía una filipina color pollito, o cuando vestía un overol café (22). Transcurrían los días y las sorpresas se terminaban, pero las palabras brotaban cada vez más.
Y bueno amigo mio, hoy es un simple día más. Hoy todo termina y de seguro estás en cuarto, vistiéndote para celebrar el final de una etapa, ya sea con tu familia, pareja, amigos o en compañía de tu propio ser. Espero que estés disfrutando del momento, de ese primer y último momento que te mencioné.
El jugo de las sorpresas ya fue exprimido por completo. Ya es momento de preparar un nuevo jugo de éxito para el siguiente año. El tiempo sigue corriendo y tu sigues aquí leyendo a este sujeto que de seguro ni se ha vestido para celebrar el nuevo ciclo en compañía no grata.
Bueno, ya es momento de terminar, así que quiero agradecerte por haber leído cada palabra que redacté en cada uno de estos 11 días. Quiero darte las gracias por cada momento que pase contigo en este año amigo mio, incluso si fueron 5 minutos, agradezco cada segundo de ese momento.
Y si tu, que no sabías de mi existencia hace unos meses o días, y hoy estás leyendo esto, quiero decirte que hay una aventura como la mía que te aguarda el día de mañana.
Amigo mio, gracias eternamente por todo. Ten un excelente fin de año y un maravilloso inicio de un nuevo capítulo de tu vida.
"Los mejores días ya están por llegar. . ."
Hasta pronto, viejo amigo 👋
-Atentamente: Andy. . .🚶🏻‍♂️
P.d. mi día ha terminado excelente :)
6 notes · View notes
all-things-in-my-head · 5 months
Text
Hola. Otra vez escribiendo por acá.
Cuando tengo ganas d3 hacer locuras siempre vengo acá. Mi lugar seguro. Tumblr.
Siempre lo hice, desde chica, siempre que me siento mal, siempre que estoy bajón, algún pensamiento intrusivo llega.. siempre me encuentro acá.
Es donde puedo leer lo que escribí antes, donde puedo descargarme, donde no me siento sola.
Hoy, 30 de Enero del 2024 a las 3am. Estoy despierta. Acostada en mi cama. Sola. Con el ventilador porque si lo apago me calcino. Pensando en que pasaría si me mato. Si. Si me mato.
Pensamiento intrusivo alert.
No voy a pasarlo por alto porque es peor, vamos a reflexionarlo mejor. Así no me ignoro y sigo de largo.
Creo que si me suicido... dejaría a mis gatos medio expuestos capaz se quema el ventilador que esta prendido desde no se que hora, me daría miedo si pasa algo y yo estoy muerta qcyo. Segundo creo que Cielo llegaría y se pondría mal. Juli se enteraría días después cuando regrese y vea que a sus gatos no los fui a cuidar. Y mi madre se pondría mal.. supongo. Mi familia se pondría mal.
Si me suicido, siento que estaría mejor. De alguna manera es lo que siempre quise. Siento que vivo obligada cuando la realidad es que no quiero vivir. Siempre que costó decir que no quiero estar muerta.
Cuando era más chica, mi depresión era tal que no quería nada de ayuda. Y recuerdo que mis amigas me habían hecho una especie de charla donde querían ayudarme y le pusieron todas las ganas pero mi respuesta firme fue un rotundo "no grax, prefiero estar sola" y fui re sincera. Yo quería morir.
Bueno. Ahora, sola mi casa, afuera está lloviendo. La verdad es que es un lindo ambiente para llevarlo al cabo. Aunque me tiente mucho mejor lo dejo para otro momento. [Tal vez nunca]
Me duele reconocerlo pero a la vez es la verdad. Siento que no valgo la pena. Que hay tanta gente que en serio quiere vivir, que en serio quiere hacer algo por ellos mismxs y por el planeta. Yo no. No quiero nada. No merezco estar viva. Siento que no me merezco el amor que me tienen. También por eso soy una fría de mierda. Por eso siempre está el comentario "lour cara de orto" "lour es fria" " lour no abraza a nadie" "antes eras mas cariñosa" "antes no hubieras actuado asi" "pero yo tambien merezco cariño"
No me nace con nadie. Me duele a veces no hacerlo y lo hago de pura obligación. Mi obligación. Yo me obligo porque las personas no tienen la culpa, soy yo la que fallo, les fallo. Quiero ser más cariñosa, incluso a veces lo intento con mi pareja pero no saben lo difícil que es para mi. Lo demuestro de muchas otras maneras que capaz no es 24/7 abrazar, besar y hacerse cartitas.
Me duele que me digan todos esos comentarios. Pero cuando lo hacen me río y lo dejo pasar.
Como hago con todo lo que me destroza. Simplemente lo dejo pasar.. no de pensar.
Espero que llegue pronto el día donde por fin me mate. Todxs van a estar mejor sin mi. Todxs. Hasta mi mamá, que muchas veces siento que de mamá no tiene nada.
Quiero ir a la plaza, tomar una birra y mirar la luna mientras lloro. Te juro.
Me siento tan sola.
Tan pero tan sola.
No merezco estar viva.
24 años y pensar así.. me destroza.
No quiero vivir más, no me soporto. No me sorprende que nadie lo haga.
0 notes
colegiosanjudastadeo · 5 months
Text
Tal día como hoy 24 de enero de 2024 nuestro colegio agustiniano nuevamente haciendo historia, se enarboló por primera vez la bandera institucional en el acto cívico religioso que se inició con la oración por los fieles, reflexión de entrada, entonación del himno nacional con el grupo musical de talento juvenil de educación media general, lectura del pensamiento de Bolivar, lectura de la simbología del estandarte institucional y reforzamiento de los acuerdos de paz y convivencia para el mantenimiento de nuestra disciplina escolar.
El honor es nuestra divisa.
Educando la mente y el corazón ❤️
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
1 note · View note
Tal día como hoy (24 de Enero)
La Matanza de Atocha de 1977 fue un atentado terrorista perpetrado por un comando de extrema derecha en la noche del 24 de enero de 1977 en un despacho de abogados laboralistas situado en la calle Atocha 55, en Madrid. Este ataque resultó en la muerte de cinco personas: los abogados laboralistas Enrique Valdelvira Ibáñez, Luis Javier Benavides Orgaz y Francisco Javier Sauquillo; el estudiante de…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
vitrinanorte · 6 months
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
COMPAÑÍA ALMAREINA TEATRO DE ANTOFAGASTA ABRIÓ LA VERSIÓN 2024 DEL FESTIVAL ANTOF A MIL
Con un gesto de reconocimiento a la escena cultural antofagastina, la 24ª edición de uno de los más importantes festivales internacionales de artes escénicas de la región, dio inicio con Má, obra de la compañía Alma Reina Teatro y que tuvo como protagonista a la recientemente premiada actriz Teresa Ramos.
Las últimas entradas disponibles para el resto de la programación de sala aún pueden ser descargadas de forma gratuita desde Antofamil.cl.
Este jueves se dió la bienvenida a una nueva edición del Festival Internacional de Teatro Antof a Mil, presentado por Escondida | BHP y Fundación Teatro a Mil, cuya versión 2024 se desarrollará entre el 4 y el 13 de enero bajo el lema “Cambia el escenario”.
En salas y calles de Antofagasta, Mejillones y Peine con espectáculos completamente gratuitos provenientes de Austria, Bélgica, España, Francia, Perú y Chile, la programación de Antof a Mil se extenderá para conquistar al público de la región con entradas liberadas que aún se pueden descargar desde Antofamil.cl
“Volvemos al norte de Chile para cambiar de escenario. Hoy, después de casi 25 años, podemos decir que Antof a Mil ya es parte del corazón de la región. El público espera los espectáculos cada enero y conocer el trabajo de sus artistas locales, además de acercarse a las artes escénicas del mundo y contribuir al trabajo colaborativo entre creadores locales e internacionales”, dice Carmen Romero Quero, directora general de Fundación Teatro a Mil.
Cristóbal Marshall, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Escondida | BHP, indicó que “este año celebramos 24 años de la alianza entre Escondida | BHP y Fundación Teatro a Mil en Antofagasta. Es un honor ser parte de un festival que ha permitido dar acceso a la cultura y las artes en la región. Tenemos la convicción de que la cultura contribuye de forma positiva al desarrollo del país y sus personas, y estamos orgullosos de poder ser parte de ello".
Foto: Cristóbal Marshall, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Escondida | BHP
Claudio Lagos, Seremi de Cultura, Artes y Patrimonio de la región de Antofagasta
Evelyn Campbell, Directora de Gestión Institucional de Fundación Teatro a Mil y Andreína Marenco, especialista en Asuntos Corporativos de Escondida | BHP
CAMBIA AL ESCENARIO
Con una única función este jueves 4 de enero a las 20:00 horas en el Teatro Municipal de Antofagasta, el festival dio inicio a este nuevo ciclo con la obra Má, montaje de la compañía Alma Reina, con la dirección y dramaturgia de Pamela Meneses y la participación de la actriz antofagastina y Premio Nacional de Artes Escénicas en la categoría de Teatro 2023, Teresa Ramos.
Má nos sumergió en una historia que, contada con algunas claves de realismo mágico, habló de los dilemas de una relación entre una madre y su hija que tuvieron que volver a vivir juntas. Al respecto, Pamela Meneses valora el aporte del Festival Internacional Antof a Mil a la cultura regional. “Me parece que es una experiencia artística tan especial e importante que no se puede desaprovechar, el Festival se ha arraigado en el país y en la región de una manera tal que hoy es un espacio que todos esperan. Es una comunión entre lo artístico y lo familiar” expresó.
Sobre cómo fue su experiencia de dirigir y compartir escenario con Teresa Ramos, que ya lleva 60 años en la actuación, la describió como un ciclo de trabajo constante. “Es un proceso que aún no termina porque cada día es un aprendizaje en todos los sentidos. Con Teresa Ramos nos conocemos hace muchos años, desde el tiempo que trabajamos en el Teatro Pedro de la Barra de la Universidad de Antofagasta, y encontrarnos en este nuevo montaje después de mucho tiempo ha sido una experiencia inolvidable”, indica.
EN ANTOFAGASTA SUS ARTISTAS CUENTAN LA HISTORIA
Junto a esta obra, el jurado regional de Antof a Mil, seleccionó otras dos para su cartelera local que cuentan historias íntimas de la identidad regional.
En Memorias desenterradas (Aluvión 1991) una creación colectiva de Producción Espécimen, se reflexiona sobre la tragedia del aluvión ocurrido el 18 de junio de 1991 y cuyas funciones serán el 6 y 7 de enero en el Liceo Experimental Artístico de Antofagasta y sus entradas ya están agotadas.
Cuestionamientos por la vida en la periferia de Antofagasta cuando dos pobladores encuentran muerto a un vecino denunciado por abusos, es de lo que habla Vistiendo un muerto, de la compañía Club de Lectura que se presentará el 10 y 11 de enero en la sala de Teatro Demoler y que ha sido un éxito en el retiro de entradas. Fue la primera de la cartelera del Festival en dar vuelta el tablero a pocos días de iniciado el proceso de difusión.
“Quedamos en shock cuando nos enteramos de que a la semana ya estaba agotada la primera función y a la siguiente se agotó la segunda”, cuenta Felipe Gallegos, dramaturgo de la compañía Club de Lectura, quien observa también que esta obra regional agotó sus entradas incluso antes que las grandes producciones internacionales. Agrega que eso les hizo notar la necesidad del público de verse reflejado en las artes escénicas. “Claramente creemos que Vistiendo un muerto, toca temas transversales y muy actuales, sobre todo la muerte. Es como un efecto espejo; la obra comparte y también tranquiliza a la gente diciéndole, ‘te pasa lo mismo que nos está pasando a todos. Ríete, iremos juntos porque creo que todos nos sentimos igual’” dice.
Esta obra escrita por Ornella Rocco y Felipe Gallegos, fue creada en momentos en que recién la región recuperaba su vida cotidiana tras las cuarentenas impuestas por la pandemia.
Para asistir a las demás obras de sala, cuya capacidad es limitada, aún quedan entradas gratuitas en formato digital para descargar desde Antofamil.cl donde también se pueden conocer las obras internacionales en cartelera.
También habrá stands enfocados sobre todo en la Tercera Edad, para retiro físico de entradas y que se dispondrán en distintos puntos de Antofagasta. El stand informativo estará habilitado hasta el sábado 6 de enero en el Teatro Municipal de Antofagasta.
EL MUNDO VISITA A LA REGIÓN DE ANTOFAGASTA
Desde Austria, el coreógrafo y director Willi Dorner dará el puntapié inicial a la programación internacional el 5 de enero a las 21:00 horas en el Balneario Municipal de Antofagasta con Dance Karaoke. Mientras que 7 actores, 50 marionetas, una orquesta ahogada y una ballena gigante en escena desatarán una nueva versión de Moby Dick el 11 y 12 de enero a las 20:30 horas en el Teatro Municipal de Antofagasta.
En paralelo, a las 18:00 horas en la Fundación Minera Escondida, debutará la versión franco-chilena de Jérôme Bel, creación del afamado coreógrafo francés del mismo nombre, interpretada por la actriz Alejandra Rojas en su versión para Antofagasta.
En clave de colaboración, dos obras buscan potenciar sus propuestas con equipos chilenos: la histórica agrupación peruana Yuyachkani celebrará 50 años de trayectoria junto al Colectivo Teatral Primate de Antofagasta con una versión conjunta de El teatro es un sueño - Desde lejos he venido el 13 de enero a las 21.00 horas en el Casco Histórico de la capital regional. En tanto, en la coproducción belga-chilena entre el Teatro Real Flamenco de Bruselas (KVS) y la Fundación Teatro a Mil, presentan Mañana es otro país, una delicada y emocionante historia de migración dirigida por el belga Michael de Cock y protagonizada por la actriz nacional María José Parga, cuyas funciones serán el 10 y 12 de enero en Mejillones y Antofagasta, respectivamente.
Debutando en Latinoamérica y fusionando las artes del circo con el juego del trompo y la cultura mediterránea, llegará Poi, de la Compañía española D'es Tro, el 5 de enero en Mejillones y el 7 en Peine, para seguir con funciones en Antofagasta el 8 y 9 de enero.
También desde España, arribará hasta Antofagasta el 6 de enero a las 21:00 horas en el Teatro Municipal, El mar: visión de unos niños que no lo han visto nunca, obra de teatro documental emotiva y poética, basada en la historia de un profesor y sus alumnos en un pueblo cercano a Burgos, en vísperas de una Guerra Civil que lo cambiaría todo.
El Festival Internacional Antof a Mil es un proyecto presentado por Fundación Teatro a Mil y Escondida | BHP, acogido a la Ley de Donaciones Culturales, con el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
0 notes
jlen19 · 1 year
Text
Jueves 17 de diciembre del 2020
Hoy desayuné un pan con nuez, me subí a cambiar me puse mi playera de cangrejo creo que es mi favorita después nos pusimos a jugar, luego de un rato a comer sopa, pepinos, tacos de chicharrón y pastel con relleno de chantilly en la noche nos pusimos a ver un kdrama de un típico amor adolescente pero está buena AA si antes de eso nos pusimos a ver una competencia rara de pasteles, ya en el cuarto nos pusimos a dividir las papitas que nos dieron y como no teníamos dónde ponerlas las puse en el gorro de mi suéter al final si se llenó de grasa jajaja, se me acumulan los directos
Viernes 18 de diciembre del 2020
Hoy desayuné pan tostado con agua simple no he tenido ganas de tomar té y bueno todo fue casi igual que ayer excepto que tenía flojera de todo y no me cambié la pijama, comimos lo mismo pero sin el pastel, en la noche fuimos al tianguis me compraron 2 gorditas y al último me puse a ver videos random, también vi el kdrama, mañana iremos a plaza y eso sinceramente no espero que me regalen algo en navidad pero está bien
Miércoles 23 de diciembre del 2020
Han pasado cosas interesantes pero me da flojera escribirlas ni tengo ganas de escribir, ya me quiero regresar cierto me encontré un collar en forma de escarabajo egipcio
Mates 29 de diciembre del 2020 a las 3:10am
Ayer me desperté a las 6pm me puse a hacer agua de limón odio mucho hacerla ni siquiera se pueden exprimir los limones y se me rompió una uña, comí sopa y tacos, el agua quedo un poco dulce después prendí la compu y empezó a hacer un sonido raro, todo el día me la pase rondando esperando a que arreglaran mi compu pero no llego jaja.
Miércoles 13 de Enero del 2021 a las 4:56 am
AAA estoy muy aburrida y creo que se nota de lo contrario no estaría escribiendo aparte, tengo hambre y a pesar de estar acostada siento que me mareo creo que es porque no he estado comiendo muy bien, me paro como a las 7 u 8 de la noche como siempre mi horario se fue ALV lo he intentado arreglar pero nada igual tampoco es como si fuera indispensable ya ni ganas me dan de arreglarlo; mi estabilidad mental sigue bien aunque a veces me entra nostalgia combinada con aburrición jajaja es raro pero nada que no se quite viendo videos o cosos así igual ya termine de ver todos los directos pendientes así que mm y sí, tengo cosas que hacer pero me da mucha flojera pero son cosas como ordenar los videos, los likes y poco más aaa si he estado practicando un poco dibujo aunque solo son bocetos o dibujitos ramdom la verdad es que tampoco tengo muchas ganas de hacer un dibujo bien por así decirlo y nada creo que tengo que empezar a comer por lo menos 2 veces al día porque solo comó una vez igual y por eso no tengo ganas de levantarme y también porque hace frio mmm es que si es mucho el cambio de golpe comer solo 1 vez cuando allá comía 4 o más veces al día jajaja si esto no me mata ya nada lo hará y pues nada por lo demás todo normal bueno faltan como 2 o 3 semanas para que sea el día de la desgracia jaja sinceramente no quiero ni festejarlo que flojera lo festejaría pero yo sola pero aaa no se tratare de salir lo menos posible de mi cuarto más aun jaja mm planeare algo solo para mí al fin y acabo tengo dinero, bueno solo un poco más de 150 peroo mesirve, tengo que ir preparando las cartas y ya quiero ver y leer todo lo que dibuje y escribí para ver si he mejorado en el dibujo tal vez siento yo que no se notara mucho la diferencia pero bueno yo quiero ver y pues eso esto por ahora ouo
Lunes 18 de enero del 2021 a las 8:10am
Hoy soñé que Z me hacía dos tatuajes uno era de una hoja con otra hoja chiquita a un lado y el otro de un patito rojo.
Domingo 24 de enero del 2021 a las 8:33pm
Ya tengo sueño pero apenas van a ser las 9, me quiero hacer la mitad de ramen que me queda no me quiero dormir porque si me duermo despertare dentro de 12 horas y no quiero, hoy dormí 16 horas estoy intentando arreglar mi horario y ya veré que hago con mi vida.
Lunes 25 de enero del 2021 a las 5:17pm
Hay veces en las que me dan ganas de cortarme el cabello pero muy corto pero no fuera impulso de estupidez.
Tumblr media
0 notes
ardeportal · 3 years
Text
David Bowie y el epitafio grabado en su último álbum.
Tumblr media
Montevideo, 11 de enero de 2016, 7am. Despierto inusualmente temprano y con cierta presión en el pecho, tras varios intentos infructíferos de cerrar los ojos y seguir en un mundo onírico hasta el mediodía, tal y como disfruto de hacer en mis vacaciones. Cedí y decidí levantarme. A mis 19 años, y a mis 24 también, lo primero que hago al despertarme es agarrar el celular. Pero esa mañana era diferente. En todas mis conversaciones la gente me daba el pésame, mis amigos, mis compañeros y mi familia me mandaban ánimos y fuerzas; y las necesitaba. A los 69 años David Bowie había muerto.
Por Abril.
Hoy es un día especialmente particular en mi vida. Me atrevo a decir que, desde hace cinco años, es mi día de luto. Nunca fui partidaria de homenajear a mis seres queridos en el aniversario de su muerte, los aniversarios de nacimiento son más alegres y propicios; pero éste en particular acarrea una semana terrible de mi vida. Cabalera como soy desde chica, culpa de mis raíces Bilardistas, llegué a asumir que todo era mi culpa por haber salido de mi pequeño barrio ribereño ubicado junto a La Plata y al río que lleva su nombre, y mi auto flagelo comenzó: “no voy a salir de vacaciones nunca más, que mi familia venga a visitarme a mi, yo pisando Montevideo soy mufa”. Para colmo cuatro días después de mi día de luto falleció Alan Rickman, lo que acrecentó la idea de que todo esto era obra de haber roto mis costumbres. 
Llevé una cinta de raso negro en la muñeca por un año, no estaba un día sin hablar de él. No estaba lista para despedir a David Bowie y hoy, cinco años después, todavía no lo estoy.
Tumblr media
Octubre, 2015 “David Bowie se retira oficialmente de los escenarios”.
Si bien hacía mas de diez años que Bowie no se presentaba en vivo, una noticia como esta puede arruinarle el mes a cualquier fanática; pero se retiraba con la promesa de un nuevo álbum de estudio. Poco sabíamos que lo que estaba en proceso no era un álbum cualquiera, sino un auto-epitafio.
19 de noviembre, 2015. 
Se publica Blackstar, el primer sencillo del que sería el último álbum del Duque. Y me gustaría detenerme aquí un rato, ya que es a fin de cuentas su modo de contarnos el principio del fin. Esto ya se analizó y se sobre analizó mil veces, pero él quiso que sepamos lo que le deparaba el destino en los próximos meses, y ¡que ingenuos que fuimos!. Blackstar, el video, comienza crudamente mostrándonos a un astronauta, vamos a llamarlo Mayor Tom, reposando sobre una roca en el piso; y no tardamos más de un minuto en descubrir que en realidad está muerto. Nos estaba avisando. Nos habla de un lugar que bien podría ser ficticio o un pueblo europeo, Ormen, y con una danza que se asemeja más a un ataque de epilepsia de Ian Curtis que a un paso coreografiado nos reciben David y varios otros personajes peculiares; él con los ojos cubiertos por una venda y botones cosidos. Los primeros cuatro minutos podemos olvidarnos de su característica facial tan particular. Es entonces, cuando la venda desaparece y  la melodía se convierte en una suerte de neo jazz, que él comienza a cantarnos sobre la muerte de Mayor Tom, el astronauta, que “el día que murió su espíritu se elevó un metro y se hizo a un lado para que alguien más tome su lugar”; disculpen la redundancia: nos estaba avisando. No quiero continuar describiendo el video, seguro todos ya lo vieron y recuerdan el ritual con los huesos de Tom y todos esos ataques de epilepsia; y si no lo vieron no se qué hacen leyendo esto, vayan ahora que yo sinceramente no puedo hacer todo el trabajo por ustedes. 
youtube
La canción dura nueve minutos con 57 segundos por una mera cuestión burocrática de Itunes (no publican canciones que duren 10 minutos o más), el vídeo dura exactamente diez minutos, la versión original de la canción dura al menos doce minutos, la industria de la música es un asco.
17 de diciembre de 2015. 
Finalmente conocemos a “Lazarus”, el segundo single de Bowie, y les juro que si no nos dimos cuenta entonces fue porque estábamos totalmente negados a aceptar la realidad. Es una pequeña crónica de 6 minutos y 22 segundos sobre su vida y su inminente futuro. Nos habla de su sufrimiento, de sus cicatrices, de su fama, nos habla del peligro inminente en el que está, nos cuenta de su dolor físico y como lo lleva adelante - ¿pero cómo no nos dimos cuenta? - nos cuenta con nostalgia su época dorada y nos canta sobre su anhelo de libertad. Ahora pienso que tal vez tener cáncer terminal debe sentirse como estar preso esperando que termine de una vez la condena. No me hagan caso, esto es hablar sin saber.
7 de enero 2016. 
Sale a la luz el video de Lazarus. No quiero mentir, aún no lo había visto, y esto no es una línea del tiempo mentirosa. Voy a hablar de él cuando tenga que hablar de él.
Tumblr media
8 de enero de 2016. Feliz último cumple, David.
Con siete canciones, dos reversionadas que conocíamos desde 2014 (“Sue, Or In a Season of Crime” y “́Tis a Pity She Was a Whore”) y los dos cortes de difusión que habíamos escuchado tan recientemente, sale finalmente el vigésimo quinto álbum de estudio del duque: "★". Fue en su cumpleaños número 69 y no quiero mentir, no tuve tiempo para escucharlo atentamente. Recuerdo haberlo escuchado en algún momento mientras armaba el bolso para irme de vacaciones desde La Plata al otro lado del charco, recuerdo que cambié mi portada de Facebook por una foto de él y no mucho más. No tenía tiempo para otras cosas, tenía toda mi vida para analizar atentamente el nuevo álbum. Además, si es cuestión de confesar, yo seguía apegada a la idea infantil de que él iba a estar vivo por siempre. El nueve de enero a la tarde llegamos a Malvín, nos dormimos temprano. El diez fue un día como cualquier otro, playa con los abuelos y pizza en el Michigan, no tenía tiempo para prestarle atención a Bowie. Hice un gran tour por las casas de mis tíos, nada importantísimo pero si obligatorio; y me dormí temprano, antes de las tres de la mañana del 11 de enero.
Montevideo, 11 de enero de 2016, 7am. 
Despierto inusualmente temprano y con cierta presión en el pecho, tras varios intentos infructíferos de cerrar los ojos y seguir en un mundo onírico hasta el mediodía, tal y como disfruto de hacer en mis vacaciones, cedí y decidí levantarme. A mis 19 años, y a mis 24 también, lo primero que hago al despertarme es agarrar mi celular, pero esa mañana era diferente, en todas mis conversaciones la gente me daba el pésame, mis amigos, mis compañeros y mi familia. A los 69 años David Bowie había muerto. 
Esa tarde vi el video de Lazarus y me repetía a mí misma “¿cómo no te diste cuenta antes?, nos estaba avisando”. Lo encontramos con los ojos vendados de la misma forma que en Blackstar, recostado en una cama de hospital, en su lecho de muerte ¿Cómo no nos dimos cuenta antes? Hay un lento ademán de su cuerpo ascendiendo desde la cama al techo - “oh, seré libre” - ¿Cómo fuimos tan ignorantes? Él escribe frente a una desdibujada calavera de Mayor Tom - ¿en serio no nos dimos cuenta? - y lentamente se esconde dentro de un armario mientras termina la canción. ¡Por supuesto que no nos dimos cuenta! Y es que no servimos para interpretar adioses, no servimos para interpretar a dioses, no estamos preparados para despedir a quienes admiramos, no estamos configurados para aceptar que las personas son efímeras sin importar el aura de poder e inmortalidad que emitan. 
youtube
Durante los 54 años de su carrera, con sus 25 álbumes de estudio, sus más de veinte películas, sus múltiples apariciones en series y cortometrajes; supo ser una de las principales influencias en la cultura popular, un pionero en el amplio espectro de la palabra “arte”. La música que hoy conocemos no sería lo mismo sin él, la moda tal y como la conocemos tampoco, ni el cine ni la tv. Pero también de forma trascendental en materia de diversidad sexual, travistiéndose, escribiendo letras sobre transexuales, declarándose abiertamente bisexual; supo ser un pilar fundamental en el arduo camino que implicó la lucha por la aceptación de la diversidad sexual, suavizando el recorrido y dando empujones a aquellas personas del colectivo LGBTIQ+ que lo necesitaron.
Fue un pionero en planear su despedida, en Blackstar él nos habla de su principio y su final, de los altibajos de su carrera, del alcance de su voz, y finalmente nos muestra que estaba preparado para irse y que debíamos estar preparados para despedirnos. Nos dejó una pequeña crónica sobre la vida y la muerte; y si, su despedida se llamó Blackstar, como la canción de Elvis “(...) y cuando un hombre ve su estrella negra él sabe que su tiempo ha llegado”.
Tumblr media
27 notes · View notes
gonzalo-obes · 5 months
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
IMAGENES Y DATOS INTERESANTES DEL DIA 14 DE ENERO DE 2024
Día Mundial de la Lógica, Día Internacional de la Cometa, Día Mundial de Vestir a tu Mascota, Año Nuevo Ortodoxo, Año Internacional de los Camélidos.
San Engelmaro.
Tal día como hoy en el año 2011
El presidente de Túnez, Zine el Abidine Ben Ali, abandona el país con destino a Arabia Saudí ante la imposibilidad de frenar las protestas que exigen su dimisión tras cinco mandatos de autocracia. El desempleo entre la juventud más preparada académicamente, el deseo de instaurar un régimen democrático que garantice las libertades, los salarios de miseria que cobran trabajadores y campesinos, la corrupción desmesurada y el saqueo de bienes públicos perpetrado por la familia presidencial durante lustros iniciaron, el pasado 17 de diciembre, esta revuelta popular, que se ha cobrado decenas de vidas y que hoy desemboca en el exilio del que ha sido presidente del país durante 23 años, al que acusan de la corrupción y el desempleo. (Hace 13 años)
1943
En Marruecos, desde hoy y hasta el 24 de enero tiene lugar la Conferencia de Casablanca en la que Roosevelt y Churchill decidirán el desembarco en Sicilia. También estudiarán un plan común de bombardeos sistemáticos al III Reich. Roosevelt exigirá la capitulación sin condiciones de Alemania. (Hace 81 años)
1942
En Washington (EE.UU.) y tras conocerse el sorpresivo ataque japonés a Pearl Harbor (islas Hawái) del pasado 7 de diciembre, concluye la Conferencia de Arcadia en la que el presidente norteamericano Roosevelt y el primer ministro británico Churchill han hablado de la "Operación Gymnast" en la que participarían 55.000 soldados británicos para realizar un desembarco conjunto en África. No obstante, se decide que primero se intentará derrotar a Alemania, concentrando el esfuerzo bélico aliado en Europa, y una vez conseguido se irá a por Japón. (Hace 82 años)
1900
En el Teatro Costanzi de Roma, (Italia), se estrena con éxito "Tosca", una ópera en tres actos, drama psicológico de mentira y dudas compuesta por Giacomo Puccini, uno de los más grandes exponentes de ópera verista, por la violencia y realismo del texto. El libreto es de Luigi Illica y Giuseppe Giacosa basado en un intenso drama de teatro, "La Tosca" de Victorien Sardou, presentado en París en 1887. (Hace 124 años)
1876
Alexander Graham Bell registra en Estados Unidos la patente del teléfono. El próximo 10 de marzo lo pondrá en práctica. (Hace 148 años)
1851
En España, se nombra presidente del Consejo de Ministros a Bravo Murillo que se mantendrá en el cargo hasta finales del año siguiente. Como tecnócrata sus realizaciones serán importantes. (Hace 173 años)
1809
Inglaterra y España firman un Tratado de Alianza para luchar contra los franceses, cuyos ejércitos han invadido España. Inglaterra tiene necesidad imperiosa de vencer a Napoleón, por eso, nada más producirse el Levantamiento español contra el invasor en 1808, consideró a España y a los españoles alzados como potencia amiga intentado favorecerles en todo cuanto fuera posible para que lograsen la victoria. (Hace 215 años)
1643
Felipe IV, rey de España, convoca y destituye a su ministro el conde-duque de Olivares, por sus fracasos en la política llevada a cabo durante la Guerra separatista dels Segadors de Cataluña, el conflicto de Portugal y la conspiración de los nobles andaluces orquestada por el duque de Medina-Sidonia. El día 24 será efectivamente cesado y exiliado a Loeches, para ser definitivamente desterrado a Toro, donde morirá dos años más tarde. (Hace 381 años)
1514
El rey Fernando el Católico autoriza, mediante Real Cédula, el matrimonio de españoles con indias. Con ello trata de dar un carácter igualitario a sus conquistas. A pesar de ello habrá escasos matrimonios mixtos. (Hace 510 años)
2 notes · View notes
knario47 · 3 years
Text
AQUÍ EMPIEZA EL SEGUNDO GENOCIDIO CONTRA LOS CANARIOS
Ahora Canarias
Publicación de Francisco Javier González el 6/8/2018
HOY SE CUMPLEN 82 AÑOS DEL PRIMER FUSILAMIENTO FASCISTA EN CANARIAS
Eduardo Suárez y Fernando Egea son asesinados en La Isleta por el Ejército Español con el entusiasta apoyo al asesinato de la derecha reaccionaria criolla con lugar destacado para Rafael Díaz-Llanos Lecuona como Auditor de este caso y Lorenzo Martínez Fuset como Fiscal,, inaugurando con su fusilamiento la negra noche del fascismo en esta colonia.
El investigador más fructífero de los inicuos sumarios de esta etapa, Pedro Medina Sanabria, compila de forma meritoria los hechos por lo que me permito adjuntar su trabajo al respecto que publicó en su excelente blog que copio a continuación adjuntando la imagen de Eduardo Suárez en un mitin obrero en La Isleta
EL PRIMER FUSILAMIENTO DE CANARIAS
Publicado en 27 de abril de 2013
El sábado 1º de agosto de 1936, se inicia en el Cuartel de San Francisco de Las Palmas, el inicuo Consejo de Guerra, contra EDUARDO SUÁREZ MORALES, FERNANDO EGEA RAMÍREZ, la esposa de éste HERMINIA DOS SANTOS, y PEDRO DELGADO QUESADA.
Los cuatro habían intentado escapar en una falúa desde el Puerto de Las Nieves de Agaete.
Habiendo sido desembarcados en el Barranco del Asno, habían resultado detenidos el 24 de julio, por tropas del patrullero Arcila, que los había traslado a la capital de Gran Canaria.
Inmediatamente es instruido, en menos de ocho días, el procedimiento SUMARÍSIMO numerado como 37 de 1936, de la Auditoría de Guerra Autónoma de Las Palmas, completado por el Capitán JOSÉ NIETO VENTURA.
El Consejo de Guerra es presidido por el Teniente Coronel LUIS MATEOS ÁLVAREZ-RIVERA, acompañado por los vocales EDUARDO CALLEJO GARCÍA-AMADO, AURELIO CUENCA HERNÁNDEZ, SANTIAGO DIAZ TRAYTER, NEMESIO MARTIN HERNÁNDEZ, EDUARDO CAPABLANCA MORENO, y NATIVIDAD CALZADA CASTAÑEDA.
El Fiscal LORENZO MARTÍNEZ FUSET solicitó la aplicación de la pena capital para EDUARDO SUÁREZ MORALES y FERNANDO EGEA RAMÍREZ.
El Tribunal estuvo deliberando hasta la madrugada del domingo 2 de agosto de 1936, si bien en la emisión de la sentencia figura la fecha del 1º de agosto de 1936. En el fallo de la misma, resultan condenados a la pena de muerte, mientras PEDRO DELGADO QUESADA y HERMINIA DOS-SANTOS ALEMAN son condenados a la pena de veintiséis años y ocho meses de reclusión mayor con las accesorias de interdicción civil e inhabilitación absoluta, siéndoles de abono a estos últimos para el cumplimiento de la condena la totalidad del tiempo de prisión preventiva sufrida.
EDUARDO SUÁREZ MORALES y FERNANDO EGEA RAMÍREZ SON FUSILADOS EL 6 DE AGOSTO DE 1936, a las seis de de mañana.
Las inscripciones de sus defunciones son efectuadas en el Registro Civil del Puerto, sito entonces en la calle Albareda, zona del Refugio, en el istmo de la Isleta.
HERMINIA DOS-SANTOS ALEMAN cumple su condena en la sección de mujeres de la cárcel de Barranco Seco.Es puesta en libertad atenuada el 13 de junio de 1940.
PEDRO DELGADO QUESADA fue transportado el 30 de enero de 1937, al Penal del Puerto de Santa María (Cádiz) en el vapor «Rio Francolí», Luego sería traslado al Penal de Astorga, como otros muchos canarios, Sería puesto en libertad atenuada el 24 de julio de 1939.
El fusilamiento de EDUARDO SUÁREZ MORALES y FERNANDO EGEA RAMÍREZ, ha sido el primer fusilamiento oficial llevado a cabo, en Canarias, por los sublevados el 18 de julio de 1936, contra el entonces legítimo y legal Gobierno de España.
El segundo fusilamiento tendría lugar en Tenerife, cinco días después, el ONCE DE AGOSTO DE 1936, en que cayó ante un piquete ALFONSO GONZÁLEZ CAMPOS, Teniente de Infantería destinado en la Guardia de Asalto.
* * * * *
El inverecundo escritor falangista grancanario Miguel Jiménez Marrero, en su libraco CRÓNICA DE MEDIO SIGLO, publicado en tres tomos entre 1988 y 1993, ha dejado escrito en las páginas 201 a 204 del primer volumen, este relato relacionado con los dos ínclitos republicanos.
En las localidades del interior de Gran Canaria, en particular Arucas, Gáldar y Guía, reducidos grupos marxistas, dirigidos por hombres muy conocidos por sus actividades políticas, como el diputado comunista Suárez Morales, el delegado del Gobierno en la Zona Norte, el farmacéutico Egea, así como el propio alcalde de Arucas, el bueno de Doreste Casanova, maestro nacional, a quien, como a otros muchos, había embarcado el Frente Popular nombrándolo a dedo como tal alcalde, de aparente carácter bondadoso, buen amigo y ex compañero de estudios, pero cuya pronunciada cojera había dejado en él un indisimulado complejo de inferioridad, que finalmente superaría por completo. Pues bien, este alcalde, indudablemente cumpliendo órdenes de Egea, sostuvo durante unas horas la localidad en situación de rebeldía. Muy pronto, grupos de voluntarios y del Ejército terminarían con aquellos focos rebeldes y normalizaron la vida ciudadana en Arucas.
En este pequeño teatro de operaciones en el norte de Gran Canaria, el-Arcila- se bastó y sobró para que cundiera la desbandada de los dirigentes del Frente Popular, desembarcando en la zona de Gáldar el segundo comandante, Pita da Veiga (quien al transcurrir de los años sería almirante y ministro con Franco, y a la muerte del Caudillo, con el Gobierno de Adolfo Suárez), acompañado de un sargento de la Guardia Civil y un grupo de voluntarios canarios, quienes se hicieron cargo de la situación sin disparar un solo tiro y liberando a los muchos vecinos de Gáldar -entre ellos, buen número de falangistas-, a quienes se había encerrado en el Casino para someterlos posteriormente a la «justicia popular».
Paradójicamente, serían Gáldar, Guía y Agaete, en proporción a su número de habitantes, las localidades que más voluntarios mandaron a los frentes de combate, aportando en los meses sucesivos, incluso al crearse la División Azul, buen número de estos voluntarios. Algunas de las calles de estas localidades están rotuladas con los nombres de estos héroes que en aquellos campos de guerra dejaron su vida.
Las responsabilidades en las acciones llevadas a cabo en la zona norte de Gran Canaria por Eduardo Suárez Morales y por Egea, junto con otros miembros del Frente Popular, fueron expuestas muy escuetamente por Martínez Fusset durante el desarrollo del consejo de guerra que les juzgó. Según el informe del fiscal, Suárez Morales y Egea se levantaron en armas contra el Ejército, declarando posteriormente que no conocían las características del levantamiento, lo cual, decía el fiscal, no es cierto, como lo demuestran los panfletos que lanzaron por la zona que precariamente controlaban.
Expone cómo muchos de los elementos marxistas de Arucas declararon que actuaban a las órdenes de Egea, quien se había encargado de la defensa de Guía, Gáldar y Agaete, mientras que Suárez Morales lo haría de Arucas. Los acusados se hicieron fuertes empuñando las armas y, antes de proceder a su captura, se les instó a que se rindieran, sin acceder a ello. Horas después, en su huida y en presencia de los dos -Suárez y Egea-, algunos de sus compañeros intentaron inútilmente cargar un cañón en zona próxima a la localidad de Agaete, lo que no llevaron a la práctica ante la inesperada presencia de una avioneta que arrojó hojas sobre el grupo, en las que se exponía la situación en que se encontraban.
En cuanto a otro de los procesados, Pedro Delgado Quesada ex consejero del Cabildo Insular, éste declara que el 18 de Julio por la mañana llegó a Gáldar Sanz Iraola con una orden para la Guardia Civil y otra para Egea, disponiendo que se declarara la huelga general. Sólo pudo establecer contacto con Delgado, que se encontraba en el Ayuntamiento, quien mostró su conformidad con la misiva de Iraola, aunque luego declararía que lo había hecho por miedo. La también procesada Higinia Dos Santos, se disponía a trasladarse a la capital y entrevistarse con el gobernador civil para tratar del plan de acción a realizar contra el Ejército, manifestando que contaba con bandas armadas y comunicándose luego con su esposo, Egea, dándole cuenta de lo acordado.
El farmacéutico Egea confesó durante el juicio que había mandado aviso al Ayuntamiento de Gáldar comunicando que se había declarado un movimiento fascista y que allí estaba Pedro Delgado, quien ordenó a la Guardia Civil que se presentara en la Corporación municipal, ordenando la detención de todas las personas que consideraba fascistas, orden que sería ejecutada.
Las personas implicadas en el enfrentamiento con el Ejército reúnen toda la dinamita existente en aquella zona y Egea se traslada a Arucas y se enteraba de la voladura del Puente de Tenoya y de la existencia de dinamita en el Ayuntamiento, acción que asegura no haber ordenado, asegurando también en el juicio que no se había presentado antes a las autoridades militares por miedo a posibles represalias.
El informe fiscal se detendría sobre las actividades conjuntas de Suárez Morales, Egea y Delgado Quesada, sacando la conclusión de que Suárez Morales obedecía las órdenes de Egea y que no se encontraba al frente de la resistencia. Egea negaría repetidamente, en el transcurso del juicio, la veracidad del informe de la Policía, que le acusaba de haberse incautado de los fondos de los Sindicatos. En un momento de su declaración, solicitó benevolencia para su esposa, ya que se encontraba embarazada, añadiendo: -Si este Movimiento es justo, yo lo acepto con alegría.
Por su parte, Suárez Morales pidió que se le dejara estar con su padre, aquel anciano serio, de gran estatura, a quien veíamos mucho por el Mercado del Puerto, pues creemos recordar que era algo así como el administrador del mismo. Afirmó que si algún día se viera en libertad, esta libertad la aprovecharía sólo para dedicarse a su hogar, ahora deshecho. Nos hemos adelantado un poco a los acontecimientos, ya que todo esto ocurría en el mes de agosto, pero con el fin de no perder la línea del relato desde el juicio hasta el cumplimiento de la sentencia, vamos a exponer los detalles sobre este particular, sin perjuicio de volver más adelante a los acontecimientos que se desarrollaron en Las Palmas en los días siguientes al 18 de Julio.
El juicio contra Eduardo Suárez Morales, Egea, Pedro Delgado Quesada e Higinia Dos Santos, al que nos hemos referido, se celebró en el Cuartel de San Francisco, en los primeros días de agosto. Los procesados habían sido detenidos el 25 de julio en un escondite al norte de Gran Canaria. Como dato para esta pequeña historia, digamos que el Tribunal que juzgó a estos acusados de rebelión militar estaba integrado por las siguientes personas:
Presidente, teniente coronel Luis M. Alvarez; vocales, capitanes Aurelio Cuenca Hernández, Santiago Díaz Tyler, Natividad Calzada y Eduardo Capablanca Moreno; vocal ponente, teniente auditor, comandante de la Armada Eduardo Calleja; vocales suplentes, Román Villaverde y Narciso Jiménez Baxas, del Regimiento de Infantería número 39; fiscal, comandante Martínez Fusset; defensor, capitán de Infantería Santiago Bañols Passano; juez instructor, capitán de Infantería Francisco Espejo Aguilar. La sala escenario del juicio, que había despertado la natural expectación, estaba abarrotada de público y totalmente ocupada la mesa reservada a la prensa.
En las pruebas testificales desfilaron numerosos testigos, la mayoría de los cuales comprometían seriamente en sus declaraciones a los acusados Suárez Morales y Egea. Ya hemos resumido la tesis del fiscal que, naturalmente, era mucho más extensa. Digamos que el defensor centró su tesis en que los encartados desconocían el carácter del Alzamiento, no relacionándolo con una acción militar, sino con lo que ellos denominaban Fascistas. y que obraron en todos sus actos pensando que defendían la legalidad, pues así se les informaba desde el Gobierno Civil, que a su vez recibía órdenes e información del Gobierno en Madrid. Rubricó su informe recordando las palabras de Franco de que abramos los brazos a nuestro enemigos, resaltando también el estado de embarazo de la mujer de Egea y recordando la frase de Cristo: Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen. Dejemos aquí testimonio de la emoción que las palabras de la defensa produjo entre los numerosos asistentes a este juicio.
La sentencia se haría pública, y por ella, de acuerdo con la tesis del fiscal, se condenaba a la pena de muerte a Eduardo Suárez Morales y a Fernando Egea. Se pidieron condenas de veinte años de reclusión para Pedro Delgado Quesada y para Higinia Dos Santos. Esta sentencia no sería firme hasta la confirmación por la Junta Nacional de Burgos, que la confirmó en todas sus partes.
El 6 de octubre [¿?], a las seis de la tarde, entraban en dos habitaciones, habilitadas como calabozos y que daban al patio del Cuartel de Ingenieros en la Isleta, los dos condenados a muerte, y también a las seis de la mañana siguiente se cumpliría la sentencia en el Campo de Tiro de la Isleta, justo donde había encontrado la muerte el general Amadeo Balmes.
Por desgracia para nosotros, pues fue algo muy desagradable y no deseado, fuimos testigos de excepción de las tristes horas transcurridas desde que ingresaron en el cuartel hasta su salida hacia el Campo de Tiro de estos dos condenados.
Aclaremos que no era tal calabozo donde pasaron la noche Suárez Morales y Egea. Se trataba de dos habitaciones, una al fondo del patio central del cuartel y la otra a la izquierda, casi frente al Cuerpo de Guardia, que estaba a la derecha conforme se entra en el edificio. Nosotros, por habernos correspondido en turno de guardia (como explicaremos luego, ya estábamos movilizados como soldados) o porque lo cierto era que las guardias eran casi continuas, dada la falta de soldados hasta que más tarde se fueron incorporando varias quintas, nos tocó toda la noche la vigilancia de la puerta de la habitación -siempre abierta- que ocupaba Suárez Morales, y frente a nosotros podíamos ver perfectamente todo el movimiento en tomo a la habitación que ocupaba Egea.
Repetimos que fue todo muy desagradable, y hemos de disculpar la actitud del diputado comunista, a quien se le facilitó cuanto pidió, siempre bebidas, pues su situación no era para estar de humor. Durante toda la noche, su comportamiento, dentro de la angustia que reflejaba su rostro, fue el lógico en estos casos, o al menos así lo suponemos. En dos ocasiones nos dijo que deseaba ir al servicio, avisando al jefe de la guardia para que alguien le acompañara, como teníamos ordenado. Pasada la medianoche harían acto de presencia dos sacerdotes, dos personas entrañables para nosotros, pues durante un año habíamos sido sus alumnos en el Colegio del Corazón de María. Paradójicamente, uno era muy alto y muy delgado y los estudiantes le llamábamos cariñosamente Palma Coco. El lo sabía y lo aceptaba con gran sentido del humor. Hasta mediados de 1984 andaba en una residencia de religiosos en Sevilla, ya muy anciano. El otro sacerdote era todo lo contrario, con apenas metro y medio de estatura. Nos estamos refiriendo al padre Serna, un santo en toda la extensión de la palabra, ya fallecido.
Pues bien, al llegar junto a nosotros para ponerse en contacto con Suárez Morales por si deseaba consuelo espiritual, no pudimos contener una especie de sensación, entre pena y emoción, al observar las caras de aquellos sacerdotes.
Efectivamente, el condenado no estuvo muy fino que digamos, y sus palabras hacia estos dos venerables curas fueron muy hirientes y sentimos hasta cierta repugnancia, aun reconociendo el estado de ánimo de aquel isleño, todavía joven, a quien quedaban muy pocas horas de vida. Situado casi en la antípoda política, conocimos mucho a su cuñado José Ignacio Ojeda, exaltado falangista, que marcharía al frente en la primera expedición de banderas de Falange y que luego, por su mala cabeza, terminaría marchándose casi clandestinamente de Gran Canaria. En efecto, le perdimos la pista cuando muchos años más tarde marchó a Venezuela, durante el mandato de Pérez Jiménez, de quien, según parece, fue estrecho colaborador.
Por el contrario, el otro condenado a muerte, Fernando Egea, mostraba una actitud totalmente distinta a la de Suárez Morales, llegando casi a llorar, sobre todo cuando su esposa, a la que se le había dado permiso (pues estaba en prisión), le visitaba aquella triste noche. Higinia Dos Santos le consolaba y le daba ánimos. Digamos también que Egea solicitó que le visitara el presidente del Colegio Farmacéutico de Las Palmas, Vicente López Socas.
Llegó la hora de la marcha de estos dos hombres hacia el Campo de Tiro, y mientras Egea estaba moralmente deshecho, Suárez Morales, que había pasado la noche ingiriendo alguna dosis de bebida, que fue lo único que solicitó, se mostraba – al menos en apariencia – muy tranquilo, permitiéndose el lujo, al pasar por delante del Cuarto de Banderas, de lanzar algún que otro insulto a la oficialidad.
Fue un triste capítulo que no podemos olvidar y que, de no haberse envenenado ni divulgado tanto las acusaciones sobre increíbles crímenes y que tenían como víctimas a partidarios del Alzamiento, domiciliados en la zona roja (la prensa nos presentaba casos espeluznantes), posiblemente no se hubiera celebrado el juicio en un ambiente tan crispado – a todos los niveles -, en cuyo veredicto final influyeron en gran parte las declaraciones de muchos testigos.
* * * * * * * * *
La prensa de Gran Canaria recogió con gran amplitud, los detalles de este sumario.
Prensa que estaba férreamente controlada por el Auditor RAFAEL DÍAZ-LLANOS LECUONA.
Podemos suponer que este inverecundo escritor falangista grancanario, MIGUEL JIMÉNEZ MARRERO, además de haber sido actor y espectador de primera línea, habrá utilizado lo dicho por aquella prensa controlada, para escribir esta prolija crónica.
Y que su afirmación sobre que el fusilamiento tuvo lugar en octubre, debe ser atribuido a un lapsus calami.
Pero no es descartable que también hubiera consultado el original la Causa 37 de 1936.
Ahora bien esta acción no nos consta, aunque se puede presumir, porque si nos consta que ha tenido acceso al voluminoso sumario de la Causa 130 de 1936, archivada con la signatura o clave 9904-315-1. Esto se deduce de manifestado por él mismo en la página 276, donde tratando de esta Causa 130/1936, ha dejado escrito:
Así, nos hemos leído los seis abultados rollos del proceso, con sus centenares de páginas, que se conservan en la Sección de Justicia de la Capitanía General de Canarias.
A la Causa 37/1936, cuando fue archivada, le fue asignada la signatura o clave 13089-422-9.
De acuerdo con esta clave, la causa 37 de 1936, debería estar dentro del legajo 422.
Habiendo examinado detenidamente este legajo, no he encontrado dicha causa.
Lo cual nos podría indicar que debe estar traspapelada, si no ha sido destruida o desaparecida.
Habrá que proseguir la pesquisa documental.
Mientras tanto, debemos limitarnos al conocimiento limitado de una parte, sentencia y dictamen, que puede ser consultada en
https://pedromedinasanabria.wordpress.com/.../egea-y.../
Cfr.
1.- JUAN MEDINA SANABRIA: CAMPOS DE CONCENTRACIÓN. 2002.
2.- MIGUEL JIMÉNEZ MARRERO.- CRÓNICA DE MEDIO SIGLO. 1988.
3.- Causa 500 de 1936 (9466-301-15).
4.- EGEA Y SUÁREZ EN LA CAUSA 500 DE 1936 (publicado en 7 de noviembre de 2009): En el capítulo VII del libro ISLETA/PUERTO DE LA LUZ CAMPOS DE CONCENTRACIÓN, publicado en 2002, por mi hermano Juan Medina Sanabria, éste describe bastante pormenorizadamente, lo acontecido en la ciudad de Arucas (Gran Canaria) – resistencia, defensa y rendición -, desde el mismo día 18 de julio de 1936. Luego, en el capítulo IX, donde escribe sobre Gáldar y Guía, añade detalles de las actuaciones de Fernando Egea Ramírez y Eduardo Suárez Morales, secundados por Pedro Delgado Quesada y Herminia Dos Santos Alemán, esposa de Fernando.
Estas cuatro personas serían detenidas y procesadas en la Causa número 37 de 1936.
Resultado de la misma fue el primer fusilamiento ejecutado en La Isleta (Puerto de La Luz – Gran Canaria). Primer fusilamiento efectuado en Canarias después del 18 de julio de 1936.
Al amanecer del dia 6 de agosto de 1936, cayeron ante el piquete, Fernando Egea Ramírez y Eduardo Suárez Morales.
Según los datos consignados en el tomo 4º del Libro de Registro de Causas, esta 37/1936 debería estar dentro del legajo 422.
Legajo compuesto por veinte causas, 17 del año 1936, y 3 del año 1937.
A saber:
Año 1936: 14, 15, 21, 23, 26 *, 30, 31, 37, 38, 40, 41*, 42, 43, 47 y 48.
Año 1937: 1, 3 y 6.
En dicho tomo 4º, la Causa 37 de 1936 tiene asignada la signatura o clave 13089-422-9, tal como puede consultarse en la tabla anexa.
Por testimonio personal de Mari Saro, hija de Eduardo Suárez Morales, hemos sabido que ésta no ha podido obtener información oficial de dicha Causa 37/1936, porque la misma no ha sido localizada.
En el libro EDUARDO SUAREZ MORALES EN EL RECUERDO, editado por el Centro de la Cultura Popular Canaria, en 2008, escrito por su nieta Isabel Méndez Suárez, ésta no pudo incluir el documento oficial de la inicua condena impuesta en la mencionada Causa 37/1936.
En mi pesquisa documental dentro del Archivo del Tribunal Militar Territorial Quinto, yo tampoco he tenido ocasión de ver dicha Causa 37/1936.
Debería estar dentro del legajo 422. Pero yo no la he visto en el mismo.
No obstante, formando parte de la Causa número 500 de 1936, cuya clave o signatura es 9466-301-15, he encontrado un escrito relacionado con la Causa 37/1936.
Escrito que fue traído a esta Causa 500/1936 en cumplimiento de la orden dictada por el Auditor de Guerra de Canarias, en escrito nº 2723, de fecha 24 de marzo de 1937. Ocupa los folios numerados del 368 al 371.
Es nada más, – y nada menos -, que el testimonio de la Sentencia, Dictamen del Auditor y Aprobación de la Condena. Lo que sigue es su transcripción literal:
<<MARTIN BERMUDEZ VALLS, soldado del Regimiento de Infanteria Canarias numero treinta y nueve y Secretario de la causa numero treinta y siete de mil novecientos treinta y seis instruida contar los paisanos FERNANDO EGEA RAMIREZ, EDUARDO SUAREZ MORALES, PEDRO DELGADO QUESADA y HERMINIA DOS-SANTOS ALEMÁN, por el delito de desmanes y alteraciones de orden publico, de la que es juez Instructor el Capitan del mismo Regimiento DON JOSE NIETO VENTURA.
Certifico: Que en dicha causa y a los folios que se indican al margen constan las siguientes actuaciones:
Folios 71 al 73.- Sentencia . . . . . . .
“Sentencia.- En la Plaza de Las palmas a uno de Agosto de mil novecientos treinta y seis.
Vista ante este Consejo de Guerra Ordinario de Plaza en audiencia pública y en juicio sumarísimo, la causa número treinta y siete de mil novecientos treinta y seis instruida por el presunto delito de rebelión contra los paisanos DON FERNANDO EGEA RAMIREZ, mayor de edad, natural de Málaga, de profesión farmacéutico, EDUARDO SUAREZ MORALES, mayor de edad, natural del Puerto de La Luz (Las Palmas), de profesión contable, PEDRO DELGADO QUESADA mayor de edad, natural de Gáldar (Gran Canaria), profesión empleado de oficina particular, y HERMINIA DOS SANTOS ALEMAN, natural de Guía (Gran Canaria) de veintiún años de edad, esposa del procesado EGEA, defendidos por el Capitán del Arma de Infanteria DON SANTIAGO BAÑOLAS PASSANO y en la que ha sido única parte acusadora el Ministerio Público, y ponente el Comandante Auditor de la Armada DON EDUARDO CALLEJO y GARCIA AMADO.- Primero.- RESULTANDO que declarado el estado de guerra el dia dieciocho del actual, los paisanos FERNANDO EGEA RAMIREZ y EDUARDO SUAREZ MORALES, que conocian el caracter militar del movimiento acaudillado por el Excelentisimo Señor DON FRANCISCO FRANCO BAHAMONDE decretaron la huelga general de trabajadores en los pueblos de GALDAR, ARUCAS, GUIA y AGAETE, entre otros, levantaron partidas armadas asumiendo el mando de los agentes de la Guardia Municipal de Arucas, procedieron a la requisa de automóviles, camionetas, sustancias explosivas, gasolina y otros que pudieron causar daños en la personas y en las cosas, interceptaron vias de comunicación y procedieron a la detención de personas de ideología contraria a la de por ellos profesada.- SEGUND.- RESULTANDO.- Que dictaron cuantas disposiciones y órdenes eran conducentes para organizar la resistencia, que tuvo lugar, contra las fuerzas del Ejercito mandadas para reducirlos.- TERCERO.- RESULTANDO que organizada la resistencia en Arucas persistieron en ella no obstante las intimaciones hechas por el Capitán de Artilleria DON MANUEL PARDO OCHOA que mandaba la fuerza enviada para reducirles, en las que, primero por escrito y despues de palabra por un emisario, seles conminó su rendición y entrega haciéndoles patente la inutilidad de esta resistencia dados los elementos con que contaba esta fuerza, dando lugar a que transcurriera aquella noche sin entregarse, y, recibidos refuerzos consistentes en una pieza de Artillería con sus sirvientes y una sección de artilleria a pie con armamento al mando del Comandante de Artilleria SEÑOR HERNANDEZ FRANCES, hubiera necesidad de proceder a una operacion militar para el ataque y toma de la ciudad, lo que tuvo lugar, teniendo que vencer las sucesivas resistencias presentadas por los rebeldes hasta la toma del Ayuntamiento de Arucas, que fue el ultimo reducto, siendo hostilizada la fuerza con fuegos de arma cortas y largas y arrojando petardos de dinamita, abandonando el pueblo en su direccion a GUIA, continuando la resistencia en otros puntos con medios diversos y no desistiendo de ella en dicho pueblo, hasta que fueron conminados con el bombardeo.- CUARTO.- RESULTANDO que los procesados HERMINIA DOS-SANTOS ALEMAN y PEDRO DELGADO QUESADA se adhirieron a la rebelión transmitiendo órdenes que recibieron de los otros dos procesados, levantando partidas armadas, colaborando de este modo a la labor de rebeldia y resistencia hecha por aquellos.- QUINTO.- RESULTANDO que vencida la resistencia por las tropas, los cuatro procesados trataronde eludir la acción de la justicia, huyendo, para lo cual utilizaron una gasolinera que los dejó en las inmediaciones de las barranqueras del Asno, donde fueron capturados el día veinticuatro, no pudiendo ir a un punto mas lejano como era sus deseos,
por carecer la expresada gasolinera de aguja correspondiente.- HECHOS PROBADOS.- SEXTO.- RESULTANDO que el Fiscal ante el Consejo calificó los hechos de un delito de rebelión militar definido en los apartados tercero y cuarto del articulo doscientos treinta y siete del Código de Justicia Militar y estimando responsables en concepto de autores por participación directa y voluntaria e incursos en la penalidad del punto primero del articulo 238 del mismo Código Penal a los procesados FERNANDO EGEA RAMIREZ y EDUARDO SUAREZ MORALES y responsables por el mismo concepto y fundamentos e incursos en la penalidad del punto segundo del mismo articulo a los procesados HERMINIA DOS SANTOS ALEMAN y PEDRO DELGADO QUESADA sin la concurrencia de circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal y en consecuencia interesó se impusiera la pena de muerte y accesorias del articulo 185 del Código de Justicia Militar a los dos primeros y la de reclusión perpetua y accesorias del mismo articulo a los otros dos.- SEPTIMO.- RESULTANDO que el defensor en su informe consideró que los procesados EGEA, SUAREZ MORALES y DELGADO actuaron los hechos de autos prestando asistencia a lo que ellos creían, por falta de noticias, el Gobierno legítimo en su calidad de Autoridades y HERMINIA DOS-SANTOS se limitó a acompañar a su marido, no constituyendo por tanto estos hechos un delito y en consecuencia solicitó la libre absolución de los procesados o en otro caso que se les considere incursos en el delito previsto y penado en el articulo 239 del Codigo Penal Comun vigente.- PRIMERO.- CONSIDERANDO que desde que los procesados se constituyeron en el pueblo de Arucas, tanto por su caracter como por propia iniciativa, se erigieron en jefes del movimiento disponiendo requisas, ordenando detenciones, organizando partidas y tomando en fin cuantas disposiciones son propias y peculiares del mando, que todos unánimemente reconocieron en estos, y que al ausentarse el procesado EGEA quedó como único e indiscutible jefe el SUAREZ MORALES y en este concepto ejerció el mando recibiendo las intimaciones del Capitan PARDO que resolvió con plena autoridad, decidiendo la continuación de la resistencia hasta la mañana del dia siguientes que fué ocupado el Pueblo de ARUCAS despues de extenso combate.- SEGUNDO.- Considerando que el procesado PEDRO DELGADO QUESADA actuó en todo momento como auxiliar a las órdenes de los procesados EGEA y SUAREZ MORALES transmitiendo órdenes que de estos recibía y colaborando a la labor de los dos primeros y colaborando a la labor de los dos primeros y la procesada HERMINIA DOS-SANTOS ALEMAN esposa de EGEA colaboró igualmente ejecutando órdenes levantando partidas armadas y actuando de agente de enlace y prestando en fin ambos con estos actos la más completa adhesión a la rebelión.- TERCERO.- Considerando que los hechos realizados por los procesados FERNANDO EGEA RAMIREZ y EDUARDO SUAREZ MORALES integran el delito de Rebelión Militar definidlo en el articulo 237 puntos 2-3 y 4 y penado en el punto primero del articulo 238 ambos del Código de Justicia Militar del que son responsables los mismos en concepto de autores por participación directa y voluntaria sin concurrencia de circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal.- CUARTO.- Considerando que los hechos realizados por los dos procesados PEDRO DELGADO QUESADA y HERMINIA DOS SANTOS ALEMAN, constituyen el delito de Rebelión Militar definido en el articulo 237 y penado en el punto segundo del 238 ambos del citado Código, del que son responsables estos en conceptos de autores por participación directa y voluntaria sin que concurrencia de circunstancias modificativas de responsabilidad criminal.- QUINTO.- Considerando que los procesados les será de abono, en su caso, para el cumplimiento de la condena la totalidad de la prisión preventiva sufrida y que dada la índoles de los juicios Sumarísimos no ha lugar a hacer declaración alguna respecto a responsabilidades,
sin perjuicio de que estas se exijan en su día y a virtud del procedimiento pertinente.- Vistos los articulos citados y los del 171 al 178 del Código de Justicia Militar y demás de general aplicacion de este y del Código Penal Comun y la disposición transitoria tercera del mismo y jurisprudencia concordante.- FALLAMOS que debemos condenar y condenamos a los paisanos procesados DON FERNANDO EGEA RAMIREZ natural de Málaga, mayor de edad y casado que no ha sido procesado con anterioridad, y EDUARDO SUAREZ MORALES natural del Puerto de la Luz, mayor de edad casado y de profesion contable que tampoco ha sido procesado con anterioridad, como autores de participación directa y voluntaria del delito de Rebelión Militar previsto en el articulo 237 y penado en el punto primero del 238 ambos del Código de Justicia Militar a la pena de muerte con las accesorias que señala el articulo 185 del mismo y a los tambien paisanos procesados PEDRO DELGADO QUESADA natural de GALDAR mayor de edad, de estado casado y que ha sido procesado dos veces anteriormente por campañas periodísticas siendo absuelto en una de ellas y condenado en la otra y HERMINIA DOS-SANTOS ALEMAN natural de GUIA de veintiún años de edad, estado casada, profesión su casa, sin haber sido procesada, como autores por participacion directa y voluntaria del delito de rebelión militar definido en el articulo 237 y penado en el punto segundo del 238 ambos del mismo Código de Justicia Militar, a la pena de veintiséis años y ocho meses de reclusión mayor con las accesorias de interdicción civil del penado durante la condena e inhabilitación absoluta que señala el articulo 44 del Código Penal Común, siéndoles de abono a estos últimos para el cumplimiento de la condena la totalidad del tiempo de prisión preventiva sufrida y a los primeros en caso de indulto.- Así por nuestra sentencia la pronunciamos y firmamos en el lugar y fecha ut supra.- Luis Mateos.- Eduardo Callejo.- Aurelio Cuenya.- Santiago Diaz.- Nemesio Martin.- Eduardo Capablanca.- Natividad Calzada.- Todos rubricados.-
Foli 81.- Dictamen del Sr. Auditor.
Las Palmas a dos de agosto de mil novecientos treinta y seis.- De conformidad con el precedente informe y por sus propios fundamentos, acuerdo aprobar la sentencia dictada en la presente causa y en su virtud se condena a los paisanos Don Fernando Egea Ramírez y Don Eduardo Suárez Morales, como responsables en concepto de autores por participación directa y voluntaria de un delito de rebelión militar previsto en el articulo 237 y penado en el numero 1º. del articulo 238, ambos del Código de Justicia Militar, a la pena de muerte y accesorias de Interdicción Civil del penado, caso de indulto, durante la condena é inhabilitación absoluta, y a los también paisanos Pedro Delgado Quesada y Herminia Dos Santos Alemán, como autores por participación directa y voluntaria del delito de rebelión militar, definido en el articulo 237 y penado en el número segundo del 238 antes invocados, á la pena de veintiséis años y ocho meses de reclusión mayor con la accesoria de interdicción del penado durante la condena e inhabilitación absoluta, siéndole de abono a estos dos últimos para el cumplimiento de la condena la totalidad del tiempo de prisión preventiva sufrida y a los dos primeros caso de indulto.- EL CORONEL COMANDANTE MILITAR.- Jose Caceres.- Rubricado.->>. [Hay un sello en tinta que dice: Comandancia Militar de Las Palmas E.M.]
Y para que así conste, expido el presente con el V.B. del Señor Juez en Las Palmas a treinta de marzo de mil novecientos treinta siete.
Martin Bermúdez
Vº Bº
Tumblr media
Nieto
[Ambas firmas rubricadas]
1 note · View note
jgmail · 3 years
Text
El Procesamiento Alquímico de la Humanidad
Lo siguiente es la traducción de la transcripción del programa radial semanal estadounidense de entrevistas Guns & Butter (gunsandbutter.org) transmitido el 23 de Enero de 2019, en el cual su anfitriona, Bonnie Faulkner, entrevistó al escritor estadounidense Michael A. Hoffman II (1957), autor de una decena de interesantes libros, excepto el que se refiere al Führer, totalmente descabellado, como se ha aclarado en una entrada anterior. Hoffman, que se basa aquí principalmente en su libro "Secret Societies and Psychological Warfare", sostiene que la sociedad es gobernada por una criptocracia, que opera mediante simbolismos masónicos, manipulación del lenguaje y psicodramas o rituales sociales para marcar el inconsciente colectivo, en una especie de alquimia colectiva para remodelar al animal hombre. El contenido de esta entrevista ya había sido aludido en un artículo que publicamos sobre el significado ocultista del término "Covid", con lo que cerramos un círculo. La fluidez del texto y de los razonamientos no siempre es óptima, tratándose de una entrevista en directo, o bien porque hay algunos errores en la transcripción, publicada cuatro días después de la emisión radial.
Tumblr media
El Procesamiento Alquímico de la Humanidad mediante el Psicodrama Público
(Entrevista con Michael A. Hoffman)
23 de Enero de 2019
    Este es el programa Guns and Butter. Soy Bonnie Faulkner. Hoy en Guns and Butter tenemos a Michael Hoffman. El programa de hoy: El Procesamiento Alquímico de la Humanidad mediante el Psicodrama Público. Michael Hoffman es un nativo de Nueva York y ex-reportero de la Oficina de Nueva York de la Associated Press. Él estudió en la Universidad Estatal de Nueva York en Oswego. Es autor de nueve libros. Su más reciente es "The Occult Renaissance Church of Rome". Hoy hablamos de su libro "Secret Societies and Psychological Warfare", publicado en Abril de 2001 [1ª edición, 1989], que se enfoca en la Revelación del Método o doctrina de Hacer Manifiesto Todo lo que Está Escondido, la criptocracia oculta, la francmasonería, la sincronicidad y el avanzado control de la mente.
* * * *
—BONNIE FAULKNER: Michael Hoffman, bienvenido.
—MICHAEL HOFFMAN: Gracias, Bonnie. Es un gusto estar aquí.
—FAULKNER: Acabo de leer su increíble libro "Sociedades Secretas y Guerra Psicológica". En el capítulo "La Revelación Episódica y el Síndrome del Criminal Solitario" hay un extracto que primero yo había leído en otro libro y que me quedó dando vueltas. Usted escribe:
    «Lo siguiente es una declaración que viene desde dentro de la rama de la de la criptocracia de la Inteligencia británica: "Esto demuestra uno de nuestros métodos más simples. Comprendiendo que nuestras actividades saldrán a la luz tarde o temprano, estructuramos nuestras actividades de un modo que cuando los investigadores de conspiraciones las desenmarañen ellas liberen la información en la conciencia pública de tal modo que aquello refleje nuestro procedimiento iniciador. De esta manera, mientras más somos investigados, más masas de personas son psicológicamente procesadas por la misma gente que procura exponernos. El meme que constituye nuestra estructura esencial es entonces exitosamente imitado dentro de la conciencia de aquellos que nos investigan. El éxito puede ser entonces medido precisamente por el grado hasta el cual nuestro trabajo es expuesto"».
    Cuando leí eso, pensé: "Sí, eso es". Yo nunca había leído una descripción tan potente de lo que está ocurriendo. Podríamos ciertamente dedicar esta hora entera hablando de este párrafo... ¿Dónde se encontró usted con esta descripción de lo que usted llama "El Método"?
—HOFFMAN: La Revelación del Método realmente viene de mi mentor, James Shelby Downard. A él lo conocí en Saint Petersburg, Florida, a mediados de los años '70, y él era un hombre muy inusual. Él anduvo en el borde entre el genio y la excentricidad, pero tenía una mente que era capaz de ver y descubrir patrones. Y también tenía la mente de un historiador, en términos de la investigación que él hizo, y él fue el que me puso en este camino de la Revelación del Método. Él también la llamaba el "Deber Ser" o "El Hacer Manifiesto Todo lo que Está Escondido".
    Y [me puso] en el sentido de que en los últimos días, no necesariamente los últimos días del planeta o alguna escatología así sino en los últimos días de esta gran conspiración, que él centró y yo también centro en Gran Bretaña como un punto de partida inicial de ella —y hay muchos otros puntos de partida, pero ése es quizás el principal—... aquello que fue puesto en movimiento en términos de lo que vimos con la explosión de la primera bomba atómica, la creación y destrucción de la materia primordial, en Trinity Site en el grado 33 de latitud Norte en New Mexico, y luego el asesinato de Kennedy, aquel rito del asesinato del rey en 1963, también cerca del grado 33 de latitud Norte.
    Y luego el señor Downard añadió a eso la Revelación del Método: La manera en que el sistema trataría con eso es primero suprimiéndolo y luego dejando que sus propios críticos e investigadores del fenómeno fueran los que realmente engalanaran y embellecieran la propia invulnerabilidad de ellos. Ellos están muy preocupados de proyectar una sensación de que ellos son cerebros criminales virtuosos, lo que en efecto son, pero realmente ellos están interesados en que eso se publique porque eso desmoraliza a la gente y fomenta mucha apatía y abulia, o carencia de voluntad, aquello que estamos viendo en la gente hoy.
—FAULKNER: ¿Y qué quiere decir usted con el término "criptocracia"?
—HOFFMAN: Walter Bowart apareció con eso, en "Operation Mind Control" [1978], un libro influyente también de los años '70, creo. La criptocracia sería gobernada mediante secretos, pero por supuesto, cuando ellos se acercan a esta fase terminal, habiendo llevado a cabo tantos de sus objetivos, hay cada vez menos necesidad de conservar secretos.
    Ahora, por supuesto, algunos secretos tienen que ser guardados a corto plazo, pero Downard habló del proceso criónico, de congelamiento y deshielo, de modo que inicialmente hay secretos mantenidos. Por ejemplo, si usted observa la masacre del tiroteo en Las Vegas en el otoño de 2017 usted ve el meme del tirador solitario que fue propuesto allí. Los medios estadounidenses de comunicación reportaron al día siguiente, el 2 de Octubre: "La policía cree que Paddock actuó solo en la ejecución del tiroteo de masas más mortal en la historia moderna". Bien, yo soy un ex-reportero de la Associated Press y aquello irrita mis instintos periodísticos cuando veo que menos de un día después de la atrocidad, cuando una investigación cuidadosa debería haber recién comenzado, la policía estaba estableciendo los fundamentos para un meme de un tirador solitario, que Paddock actuó solo y que él ciertamente no tuvo ningún apoyo.
    Aunque, a pesar de que eso fuera implantado en las mentes, menos de 24 horas más tarde el sheriff Lombardo de Las Vegas lo desechó, diciendo que él realmente no podía respaldar la idea de que una masacre tan extensa fuera el trabajo de un solo hombre.
    Entonces aquello estaba condensando el proceso entero en un escenario mucho más corto que lo que vimos con David Berkowitz [1], por ejemplo, quien, nuevamente repitiendo este patrón, cuando ellos detuvieron al asesino [Berkowitz] que fue llamado Hijo de Sam, detenido en 1977 en Nueva York, declaró que él era el asesino solitario que había sido responsable, inmediatamente después de su detención —nuevamente, cuando la investigación debería haber comenzado de veras—; y luego más tarde Maury Terry y otros escribieron grandes libros acerca de las extensas conexiones que David Berkowitz tenía, y que no había ningún modo de que él pudiera haber cometido todos aquellos atroces asesinatos. Del mismo modo, Ted Kaczynski [2], que ha sido un chivo expiatorio muy complaciente en el proceso de etiquetaje de él como un criminal solitario, no hay ninguna manera de que él fuera el único que enviaba bombas. Entonces vemos estos patrones, y es un caso de tomarlos paso a paso y entender el designio último aquí, que es el procesamiento de la Humanidad.
[1] https://en.wikipedia.org/wiki/David_Berkowitz
[2] https://en.wikipedia.org/wiki/Ted_Kaczynski
—FAULKNER: Usted escribe: "La criptocracia oculta procesa la mente de grupo de las masas principalmente por medio del psicodrama". ¿Cuál sería un ejemplo de este psicodrama?
—HOFFMAN: Bien; si usted es una católica que ha vivido el suficiente tiempo, entonces conoce algo como la misa latina Tridentina, que fue derogada en 1969 por el Papa Pablo VI. Antes de eso, dicha misa era el ritual principal de los adoradores católicos. Allí [en esa misa] usted está viendo un psicodrama, el cual no estoy sugiriendo que sea malévolo, pero Joseph Campbell lo llamó una de las representaciones rituales más fantásticas de la civilización occidental.
    Si usted la observa, cada gesto del sacerdote, ya sean sus dedos, sus manos, sus movimientos, está todo orquestado y todo ello tiene un sentido y un significado. Entonces para los católicos más viejos que han percibido aquella forma desde su infancia, pienso que hay un mayor entendimiento y aceptación de lo que usted quiere decir con psicodrama. Porque lo que la Iglesia hizo con la misa latina Tridentina es que fue capaz de imprimir en las mentes de los perceptores un sentido enorme de temor y reverencia por lo que estaba siendo representado en aquel altar, independientemente de la verdad o la falsedad del dogma detrás de ello.
    Del mismo modo, hay un poder y un ritual. Ahora, en términos de cultura popular, aquello ha sido exagerado fuera de toda proporción, en la así llamada Misa Negra, que se supone que es un espejo de la misa latina Tridentina. Sin embargo, hay algún sentido en eso. En la inversión de aquella misa y en el uso de gestos y símbolos que son muy cuidadosamente orquestados hasta el detalle más mínimo, las mentes de las personas en efecto pueden ser procesadas.
    La pregunta que planteé en "Sociedades Secretas y Guerra Psicológica" es: ¿y qué tal si hay una magia cívica por medio de la cual una especie de ritual al aire libre, una especie de misa al aire libre, si usted prefiere, está siendo conducido a través de esas diversas matanzas ceremoniales que hemos visto? Ellas han disminuído, la clase de asesinatos como en los que estuvo involucrado Berkowitz y también el Estrangulador de Hillside, con una cantidad enorme de simbolismo relacionado con ellas. No hemos visto mucho de eso recientemente. Hemos sido inundados más con estos tiroteos de masas. Pero sin embargo, ésa fue la pregunta que hice, y procuré contestarla buscando paralelos en términos de este intrincado simbolismo muy cuidadosamente orquestado. Y uno de los objetivos del libro es intentar documentar aquello en los distintos casos que enumero.
—FAULKNER: ¿Qué es el proceso alquímico, o procesamiento alquímico?
—HOFFMAN: El procesamiento alquímico se remontaría hasta la época medieval. Y por supuesto, la historia distractiva es que se trataba de la búsqueda de convertir metales viles en oro, y que en el curso de aquello surgió la ciencia moderna y las reglas de la evidencia, y que se trató de una cosa maravillosa. Ésa es la historia encubridora.
    Pero debajo de eso, la realidad esotérica de aquello consiste en que la Humanidad, o sub-Humanidad... porque dondequiera que usted trate con sociedades secretas hay siempre un interior y un exterior; la élite interior es siempre superior a los cowans [no-masones que pretenden serlo], como los masones los llamarían, los no iniciados. Lo que usted tiene en la alquimia metafísica es el metal innoble, que es la Humanidad baja, que se supone ser, contra su voluntad y sin su consentimiento, porque gran parte del ocultismo tiene que ver con engañar a la gente para su iluminación. Otra vez, ése es el eufemismo para lo que considero como el engaño, incluído el engaño hipnótico. Entonces en el curso de eso tenemos un proceso que ha estado ocurriendo desde el tiempo medieval, y ha sido cada vez más refinado con el paso de las épocas. Solve et Coagula, disolver y reformar. Descomponer a la Humanidad y luego reformarla a imagen y semejanza de la criptocracia que gobierna sobre ella.
    Y la gente ha estudiado eso desde muchos puntos diferentes en el espectro de cómo usted puede acercarse a ello. Mi propio enfoque ha sido en gran parte, porque yo fui un reportero en Nueva York... mi enfoque han sido estos asesinatos rituales. Uno de los casos que primero estudié fueron los asesinatos de las Dobles Iniciales en Rochester, Nueva York, de muchachas jóvenes [3]. Eso nunca ha sido resuelto, y el Servicio Secreto de Estados Unidos estuvo en la escena de una de aquellas matanzas. Nuevamente, eso despertó mi interés tremendamente. ¿Por qué demonios estaría presente el Servicio Secreto estadounidense en un caso del cual los medios de comunicación y la policía decían que se debía a un asesino solitario que era un odiador psicopático de muchachas jóvenes? Y sin embargo había muchas conexiones simbólicas. Hubo símbolos que fueron establecidos en el curso de eso. Y otra vez, en mi propia mente me pareció que aquello era una especie de proceso. Y entonces ahí es donde mi investigación ha comenzado en términos del procesamiento alquímico de la Humanidad.
[3] https://en.wikipedia.org/wiki/Alphabet_murders
—FAULKNER: ¿Cuál es un ejemplo de la operación de lo que usted llama "La Revelación del Método"?
—HOFFMAN: Yo diría probablemente que la mayor conspiración del siglo XX, que tuvo un impacto enorme en mí —yo era un niño cuando John F. Kennedy fue muerto— fue el asesinato del Presidente Kennedy. Y hubo ahí un énfasis intenso en el asesino solitario, Lee Harvey Oswald, el tirador solitario. Casi nadie cree eso hoy porque, según el proceso de congelamiento y deshielo, la evidencia sobre otros conspiradores fue congelada en ese entonces, y desde entonces ha habido un deshielo enorme, ya sea por la investigación del abogado de distrito Jim Garrison o por la película "JFK" o por muchas de las investigaciones mucho más creíbles en curso en las cuales la comunidad de investigación de la conspiración de JFK ha estado involucrada. Pienso que si usted hace una encuesta, y yo creo en las encuestas que han sido hechas, al menos el 50% de la gente estadounidense no cree de ninguna manera que el Presidente de Estados Unidos fue muerto en pleno día por un solitario y talentoso asesino y por un talentoso par de balas de rifle.
    De modo que ése sería un ejemplo de este proceso de deshielo, donde la gente está consciente de eso. Casi parece un tipo de jactancia, casi un burlarse de nosotros, porque si usted mira hacia atrás al Hellfire Club [de Londres] del siglo XVIII de Sir Francis Dashwood [4], del cual Benjamin Franklin era miembro, una parte de eso era la idea de que ellos se reían de los no-iniciados, se burlaban de ellos, incluyendo a gente que fue víctima de sus varias "travesuras", como ellos las llamaban, aunque Franklin estuvo realmente implicado en el asesinato de un candidato masónico en Filadelfia en sus años más jóvenes, de manera que ésas podrían ser travesuras homicidas.
[4] https://en.wikipedia.org/wiki/Hellfire_Club
    Y veo un poco de eso en esta revelación del método relacionado con Kennedy. La mitad del país cree que hubo una conspiración y sin embargo nunca nadie ha sido llevado ante los tribunales por ello y ahora, por supuesto, es tan tarde, que el corpus principal de los conspiradores ha fallecido. Recuerdo que tuve una oportunidad de entrevistar al actor de cine Woody Harrelson. Él y yo habíamos tenido un amigo en común y él me preguntó sobre aquél. Pensé para mí: Puedo gastar una media hora en una conversación muy agradable con este famoso hombre y consumado actor, o puedo ser muy directo y comenzar a preguntarle si su padre, Charles Harrelson, fue uno de los tiradores contra el Presidente Kennedy. Y eso fue lo que hice, en efecto, seguí adelante y lo hice. Y Woody, en aquel punto, comenzó a gritar, y ése fue en gran parte el final de la entrevista, cuando le pregunté: "¿Mató tu padre a Kennedy?". Y no llegamos mucho más lejos que eso. Pero mi punto es que mi objetivo era conseguir que Harrelson padre, mientras él estaba todavía vivo, cayera en prisión, en una tentativa de conseguir un procesamiento de quienquiera que fuese un sobreviviente, quienquiera que estuviera todavía vivo y que hubiera confabulado para matar al Presidente Kennedy. En vez de eso, aquella gente está muerta ahora hace tiempo, y la aparente invencibilidad de los conspiradores está cada vez más bruñida a consecuencia de estas Revelaciones del Método, que han ocurrido. Entonces, es muchísimo del interés de ellos, después de que se han escapado impunemente con esos horribles crímenes, que marchitan las almas de Estados Unidos, ser capaces entonces de publicitarlo de algún modo por medio de la misma gente cuyo objetivo es intentar exponer aquello.
    Y pienso, si usted mira psicológicamente, y mi libro habla de eso, la transformación de la gente estadounidense. Antes del asesinato de Kennedy —esto puede parecer trivial, pero para mí es importante— los estadounidenses en gran parte usaban ropa de algodón. Esa ropa no tenía colores chabacanos. Después del asesinato de Kennedy, la ropa de poliéster se hizo popular, la gente llevaba puestos colores naranja, como los de un payaso. Fue en Febrero, creo, en 1964, The Beatles aparecieron diciendo que ellos querían sostener vuestra mano [I Want to Hold Your Hand, 1963], como un sentido de sanar a Estados Unidos, y sin embargo usted mira la extraña muerte de John Lennon en Nueva York donde él apareció con hojas en su ropa cuando él fue llevado al hospital —creo que esto está también en mi libro— como un sentido de un sacrificio vegetal, en el cual entro más en el rito del asesinato del rey.
    Usted recordará en "Apocalypse Now", la película de Francis Ford Coppola sobre Vietnam, hacia el final cuando el protagonista va frente al coronel Kurtz, él ve el libro "La Rama Dorada" de Sir James Frazer, y lo que se muestra es el rito de la matanza del rey. En otras palabras, el personaje de Brando, el coronel Kurtz, va a ser sacrificado como un rey. Como usted sabe, en la Antigüedad la matanza del rey era un rito de fertilidad que se creía que enverdecía la tierra y ayudaba a la vegetación a crecer.
    Sé que estas cosas pueden parecer rebuscadas en una entrevista corta como ésta, y es por eso realmente que la gente tiene que dedicarse a la lectura profunda y a su propio estudio a fin de, pienso, hacerlo más creíble y entender de lo que estamos tratando porque, de algún modo, es más fantástico casi que aquello con lo que la mente humana puede tratar.
—FAULKNER: ¿Por qué querrían ellos que su método fuera revelado?
—HOFFMAN: Porque si tenemos una percepción —y pienso que realmente la tenemos— de que aquéllos son gente sumamente poderosa contra quienes la resistencia es inútil, entonces eso amplía su poder de manera exponencial. También, creo, eso lleva a la gente hacia lo que mi libro menciona como el videódromo. Había una película de aquel nombre, también en los años '70 [Videodrome, 1983], una década muy importante en la historia de Estados Unidos, en mi opinión. Así, allí usted tiene a la gente buscando la siguiente emoción. Lo que ha salido de la teoría de conspiración —de algunos aspectos de la teoría de conspiración— no es del todo saludable. Es la idea de que eso está casi mórbidamente enfermo, en el sentido de que ellos más que procesar [información a partir] de investigadores que buscan enjuiciamientos y llevar ante los tribunales a autores criminales, celebran el poder de esa tecnología oculta y a la gente que está detrás de ella, y habitan en el temor. Y por supuesto, inducir temor en la gente es inducir la parálisis en ellos y un tipo de shock.
    Entonces nos hemos hecho adictos a las emociones de averiguar lo que nuestros amos esclavistas nos están haciendo, y más bien que involucrarnos en una contra-reacción, como habría ocurrido en una época diferente... A propósito, lo que es importante saber, el Hacer Manifiesto Todo lo que Está Escondido, la Revelación del Método, no podría haber sido hecho a principios del siglo XX, y mucho menos años antes. La gente era tan sana, que su reacción habría sido un tipo de rebelión de campesinos blandiendo horquillas. Se tuvo que esperar hasta el tiempo en que hemos sido tan fuertemente adoctrinados por este sistema entero, que nos recostamos y vemos aquello como parte de este videódromo de muchas imágenes y emociones que pasan rápidamente.
    Nos hemos hecho menos humanos en el curso de esto y estamos relegados casi al status del monstruo de Frankenstein, donde el único modo en que podemos sentirnos vivos es consiguiendo más shocks para nuestro sistema. Y esos shocks se traducen en estas varias formas de psicodrama ocultista, ya sean los tiroteos de Las Vegas o algunos de esos otros asesinatos rituales, y eso se convierte en un tipo morboso de cosa donde en vez de actuar contra ese mal estamos actualmente participando en ello en un tipo de sobrecogimiento que ha congelado nuestra capacidad para actuar.
—FAULKNER: Michael, olvidé mencionar que usted escribió y publicó "Sociedades Secretas y Guerra Psicológica" antes de los hechos del 11 de Septiembre de 2001, de manera que usted estaba en todo este camino antes del acontecimiento criminal fundacional del siglo XXI.
—HOFFMAN: Bien, gracias por mencionar eso. Sí, y creo realmente que el año 2001... el libro fue publicado en Abril de aquel año; hubo otras versiones previas de él pero la edición final fue publicada en Abril de 2001. Vi el año 2001 como la puerta de entrada. Usted puede ver que la tapa del libro tiene el obelisco [monolito] que fue presentado durante el Día de Año Nuevo 2001 en el área de Seattle, Washington, relacionado con "2001: Una Odisea Espacial" de Kubrick, que se basa en la historia de Arthur C. Clarke "El Centinela" sobre ese obelisco [monolito] mudo y su influencia, como Kubrick lo relató, con el número o el año 2001.
    Entonces entré en el concepto de blackjack y el número 21, y así para mí el año 2001 iba a ser la puerta de entrada a una tentativa de una mayor supresión de la Humanidad en el camino a bestializarnos y a llevarnos desde seres humanos hacia un proceso de evolución en reversa, un proceso de involución, desde seres humanos hacia gente cuyas vidas más o menos están demarcadas por la inteligencia de las máquinas y la así llamada realidad virtual.
—FAULKNER: Yo estaba realmente contenta de ver que usted entró en el tema de "2001: Una Odisea Espacial" de Kubrik, porque vi esa película que tuvo tanta promoción detrás de ella cuando salió, y quedé muy decepcionada de ella. Realmente no me gustó. Me acuerdo haber pensado —y yo era muy joven entonces—: "¿Se supone que esto es evolución?". No pareció haber ninguna evolución de los humanos. Todo se trataba de una materia de alta tecnología. Era horrible, pensé.
—HOFFMAN: Tal vez ése es el punto, eso es lo que ellos están haciendo, en términos de La Revelación del Método más bien que postular esta utopía que nos han vendido. Ellos están realmente mostrándole a usted que eso es de hecho un distopía. Ése puede haber sido el punto de la película entera.
—FAULKNER: Correcto, porque parece como que la película era sobre la evolución de las máquinas y no de la gente.
—HOFFMAN: Y su control sobre nosotros.
—FAULKNER: Exactamente... ¿Qué es la doctrina de Hacer Manifiesto Todo lo que Está Escondido?
—HOFFMAN: Básicamente, lo mismo que la Revelación del Método. Ambas son en gran parte sinónimos. Usted tiene realmente un versículo en el libro de Lucas [8:17] en el Nuevo Testamento que dice que no hay nada que esté escondido que no sea finalmente revelado. Yo lo consideraría un principio universal, en el sentido de la forma en que somos controlados. Uno de los grandes shocks es tener una revelación en una ocasión particularmente desfavorable para nosotros.
    Digamos, para dar un ejemplo, que una mujer piensa que ella tiene un marido fiel y ella ha colocado fuertemente su amor, sus emociones y su vida en él. Una presentación de diapositivas es efectuada esa tarde, una muestra de diapositivas para la familia, y en el curso de ella, ella se relaja y la familia se ha juntado alrededor, y una de las diapositivas que su marido muestra muy rápidamente es él en un abrazo y desnudo con la esposa del vecino. Su esposa no puede creer lo que acaba de ver. Nuestra sensación cuando eso sucede es cuestionarnos a nosotros y negar lo que vimos, psicológicamente. Entonces ella dice: "Por favor retrocede a aquella diapositiva. Creo que vi algo allí". Por supuesto, él rápidamente ha quitado aquella diapositiva, y ahora todo lo que ella tiene es un vago indicio de que su marido estaba abrazando a otra mujer en una situación sexual, y eso es un quebrantamiento enorme de su matrimonio.
    Ahora, ella no puede estar segura de eso porque él lo niega todo el tiempo, y sin embargo sus propios ojos realmente lo vieron durante medio segundo o un segundo. Yo diría que ése es probablemente un buen ejemplo de trabajo de Hacer Manifiesto Todo lo que Está Escondido en términos del impacto psicológico sobre nosotros, el sentido de desestabilización, incertidumbre y paranoia que eso inculca.
    Ahora bien, también podemos tomar un ejemplo más benigno de ello. Podemos decir, por ejemplo, en el Wall Street Journal esta semana, hablamos en Enero aquí, y directamente en la primera página se habla de cómo un grupo que estaba supuestamente alineado con Irán disparó unos morteros contra el recinto estadounidense en Bagdad, y John Bolton estaba listo a lanzar un golpe militar contra Irán a consecuencia de eso. Ahora, aquel tipo de Revelación del Método trabaja contra ellos.
    Lo vemos muy a menudo cuando podemos exponer a Richard Nixon o los crímenes de Bill Clinton en Servia o los crímenes de George W. Bush en Iraq y Afganistán. Ciertamente no todas las revelaciones son malignas y no todas las manifestaciones del secreto que son llevadas a la luz son malévolas. Ellas son muy a menudo muy provechosas. Pero cuando ellas son hechas en la forma que di en términos de la analogía de la muestra de diapositivas, entonces usted puede ver el impacto que se produce cuando es hecho en aquel siniestro tipo de ambiente y circunstancias.
—FAULKNER: ¿Podría usted explicar cómo el psicodrama público y el ritual público constituyen un avanzado control de la mente?
—HOFFMAN: Bien, la primera cosa que el hipnotizador quiere hacer, un hipnotizador realmente consumado, es convencerlo a usted de que usted no está siendo hipnotizado. En el libro, comienzo [en el primer capítulo] con una cita del libro "Clowns" de J. H. Townsend, donde él habla de un hombre que está dando una charla de ventas y un payaso constantemente hace aparecer su cabeza y lo interrumpe, torpedeando la venta. El auditorio en su diversión finalmente olvida que se está realizando una promoción de ventas, y una vez que ellos han olvidado eso, entonces la verdadera promoción de ventas comienza.
    Eso es lo que realmente vemos con este tipo de control. El sistema constantemente nos dice, repetidas veces, sobre todo ahora que la Internet se ha hecho prominente, que hay sólo fuentes confiables de noticias y que todo lo demás es poco fiable: el New York Times es de confianza y CBS News es de confianza, y los medios alternativos no lo son. Entonces ellos insisten en aquella absurda proposición, y el hacer eso crea una tensión entre un tipo de realidad, la realidad oficial, que ellos promulgan, y aquellos de nosotros que estamos en los medios alternativos de comunicación, lo que usted ciertamente es, Bonnie, con su programa aquí, de manera que uno milita en contra del otro. Y en la tensión de los dos, ¿cómo es explotado eso? Es explotado en términos de rituales.
    Por ejemplo, la película "They Live" de John Carpenter, la que por alguna razón tiene a personas que son capaces de procesar el simbolismo oculto que está incrustado en vallas publicitarias y televisores y signos usando algo que ellos llaman los lentes Hoffman. No sé si eso es una referencia a mí o no, pero usted se pone los lentes Hoffman y usted puede ver esas cosas. Y en los recintos universitarios en Estados Unidos, él en gran parte está olvidado ahora, pero en los años '70 un hombre con el interesante nombre de Wilson Bryan Key, pareció tener una clave para la publicidad subconsciente de Estados Unidos, porque yo estaba en uno de los campus en el Norte de Nueva York que él visitó con su muestra de diapositivas, y él nos mostró incrustados en los anuncios de whisky y en los anuncios de comida y en las revistas impresas en papel couché esas imágenes y simbolismos escondidos, ya fueran cráneos o genitales sexuales o lo que usted quiera, y él hizo un trabajo muy bueno de documentar ese control oculto.
    Bien, eso se ha convertido ahora en un cliché. La gente puede decir: "Bueno, eso ya no es original". Pero pienso que el problema que hay en ver eso como un cliché, además de la idea de que somos ahora demasiado adultos y demasiado maduros para siquiera preocuparnos de eso, es que el proceso de control está todavía en funcionamiento. Hemos hecho muy poco para promulgar alguna legislación o algún otro tipo de vigilancia en términos de que es ilegal manipular a la gente sin su consentimiento con respecto a esos elementos subliminales. Lo mismo el hecho de que seamos procesados más allá de eso y de que nos digan de manera subconsciente que si estamos realmente al tanto simplemente nos reiremos de cosas así. De hecho, algunas personas quieren someterse al propio procesamiento de ellos.
    En el área de la bahía de California usted tiene al Movimiento Singularity, que está esperando el gobierno del mundo por la inteligencia de las máquinas, por la así llamada Inteligencia Artificial. Entonces la gente, me parece, está cada vez más dispuesta a someterse a esa clase de esclavitud más bien que resistirse a ella, y el subproducto de eso es esta enorme presencia ritual que hemos tenido en estos diversos modos.
—FAULKNER: ¿Qué es la masonería y de dónde vino?
—HOFFMAN: Yo escribí un libro llamado "The Occult Renaissance Church of Rome", y diría que gran parte de lo que entendemos sobre la dicotomía de Izquierda y Derecha —que es sólo un producto de la Asamblea Nacional francesa de 1789— no es más antiguo que eso. La idea de que existía ese grupo de luchadores por la libertad a la izquierda y de que ellos se oponían a la nerviosa y embrutecida Iglesia a la derecha, pienso que ésa es una caricatura de una realidad fáctica, que podemos remontar a la abadía de Thélème, la historia de François Rabelais de esa utopía filosófica. Sin embargo, cuando usted mira debajo lo que Thélème representa, comprende que representa una especie de contra-Iglesia con reglas que son aún más tiránicas que la Iglesia cristiana dominante, y que fue establecida para menoscabarla.
    Entonces sólo muy brevemente, aquello provino del mundo neoplatónico y hermético de la Italia florentina de mediados del siglo XV, cuando eso comenzó a entrar en la Iglesia Católica, aunque estoy bastante consciente de que la historia oficial es que la Iglesia en ese tiempo y durante los siglos siguientes era totalmente reaccionaria y derechista, etcétera. Ésa no es realmente la verdad. Ella permaneció de esa forma para la gente que iba a la iglesia porque de otro modo ellos se habrían rebelado; ellos no estaban de ninguna manera listos para otra cosa. Pero en la jerarquía era distinto, comenzando con el sacerdote Marsilio Ficino y el conde Giovanni Pico della Mirandola, el cual Frances Yates, una de las grandes historiadoras del ocultismo, cree que fue probablemente la persona clave para un período de trescientos o cuatrocientos años en el estudio del ocultismo.
    Ellos trajeron la Gnosis kabalística, la que el movimiento de la New Age cree que es completamente benigna, etcétera. Yo no lo creo, básicamente, porque ése es un sistema que guarda secretos y que tiene dos niveles, el interior y el externo; y hay otros motivos también. De todos modos, para ser tan breve como sea posible, eso se infiltró en el Vaticano ciertamente cuando estaba el primer Papa Medici, León X, y más tarde durante el segundo Papa Medici, Clemente VII. En ese tiempo también se tuvo la abolición de las grandes restricciones de la Iglesia contra el arriendo del dinero, y si usted no prohíbe el interés en el dinero usted será inevitablemente gobernado por el poder del dinero.
    Entonces todas esas cosas conspiraron juntas para crear una especie de sociedad gnóstica secreta occidental, que fue propulsada desde los grados más altos de Roma y que luego encontró tierra fértil en Gran Bretaña. Ahora, podemos decir, bueno, Gran Bretaña era Protestante y Roma era católica, y ésas son dos contraposiciones. Bien, existe una cosa tal como la simbiosis y existen también cosas como datos anómalos, que tenemos que explicar. Uno de ellos, por ejemplo, es que cuando surgió el caso del divorcio de Henry VIII sus embajadores estaban en Roma hablando con rabinos y proto-Protestantes sobre cómo salir de aquel matrimonio, de modo que hay un impacto simbiótico allí.
    Bien. Entonces se nos dice que la francmasonería apareció en el siglo XVIII en Gran Bretaña; que fue fundada en aquella época y que era completamente hostil al catolicismo. Lo que yo realmente diría es que si usted mira a General Motors y Ford, dichas fábricas eran ambas rivales y hasta cierto grado enemigas, pero ambas industrias estaban promoviendo el automóvil en Estados Unidos. Lo mismo era verdad de la sociedad secreta occidental a medida que estaba tomando el control en Europa. La Iglesia Católica y la ocultista Iglesia Protestante, que comenzó a surgir con la reina Elizabeth I, eran rivales, pero estaban promoviendo el mismo modelo de forma de gobierno de sociedad secreta.
    Entonces los francmasones comprensiblemente tenían una atracción magnética para la gente buena. Creo que Thomas Jefferson y George Washington eran fundamentalmente buenos. Sé que ellos tenían una especie de invencible ignorancia sobre lo que ellos hacían con los esclavos negros, etcétera, pero aún así creo que ellos eran esencialmente buenos. No creo que podamos necesariamente juzgar a la gente del siglo XXI [?] completamente. Pero como sea, me estoy desviando.
    Jefferson, Washington, los dos Adams en Nueva Inglaterra... la francmasonería ofrecía una visión completamente refrescante del mundo en el lema publicitario que usó, que era que estaba por encima de la ideología, que estaba por encima de la religión. Y los hombres de la Ilustración estadounidense, como Jefferson, habían mirado con horror cómo Protestantes y católicos se mataban unos a otros en esas guerras de religión a lo largo de los siglos XVI y XVII, con una pérdida enorme de vidas inocentes, y ellos juraron que en el Nuevo Mundo aquello no sería permitido.
    La francmasonería a ellos les pareció ser —aunque, por ejemplo, Jefferson nunca se unió a los masones—, la masonería pareció ser el vehículo por el cual Estados Unidos podría elevarse por encima de aquella horrible fórmula del Viejo Mundo. Yo lo relaciono aproximadamente —esto no es una analogía exacta— con el movimiento hippie de los años '60 y '70, gente que de forma refrescante rompe los límites de lo que había parecido ser un estilo de vida embrutecedor en Estados Unidos. Pero luego comenzamos a ver lo que pasó con el movimiento hippie en términos de las drogas, etcétera.
    Pero hubo una reacción ante la masonería porque, en primer lugar, los muy calumniados puritanos, y no quiero debatir sus virtudes o su carencia de ellas aquí... una cosa buena sobre los puritanos era que ellos tenían una animosidad enorme contra las sociedades secretas. Y el Puritanismo en sí, mucho después de que la doctrina calvinista había sido abandonada, estaba todavía vigente como una especie de artefacto cultural entre el pueblo, la gente inglesa fundadora de Estados Unidos. De ese modo, hubo una resistencia a la masonería de parte de aquella gente de tipo puritana. También, como digo, Jefferson, sobre todo en la vejez, cuando usted lee su correspondencia con John Adams, algo de su escepticismo hacia el ocultismo está allí ciertamente.
    Pero de todos modos, la masonería consigue su control en Estados Unidos porque fue capaz de agarrar la Revolución estadounidense [1775-1783] y decir: "Nosotros somos el antídoto a esas terribles guerras religiosas". Pero lo que ellos realmente estaban haciendo era institucionalizar este gobierno por parte de una criptocracia, el gobierno de los que guardan secretos. Ellos estaban socavando a los tribunales. Ellos estaban sobornando a los jurados. Ellos eran parte de una masa corrupta de hombres que usaban signos secretos y simbolismos para decirle al policía que los arrestaba, cuando eran detenidos por exceso de velocidad, que ellos eran honestos, que estaban "on the level", como ellos dicen. "Nosotros actuamos con honestidad" [We meet on the level]. Algunas de esas palabras han entrado en nuestro lenguaje. ¿Está usted "on the square"? [estar en la escuadra, en el ángulo correcto = ser franco y honesto; estar en acuerdo. Sinónimo de "on the level" = honesto, franco, sincero] ¿Hace usted tratos justos [square deals]? Todo eso viene del lenguaje de las logias masónicas. La gente que no pertenecía a los masones estaba en desventaja.
    Una de las cosas que no es muy conocida —esto aparece en la serie de dos volúmenes acerca de "La Relación Secreta entre Negros y Judíos" publicados por Nation of Islam— es que el Ku Klux Klan era masónico. Mi mentor, James Shelby Downard, fue uno de los primeros en plantear eso. Ésa era una organización masónica, de modo que muchas depredaciones contra la gente negra en el Sur fueron masónicas, y sin embargo la francmasonería se publicita a sí misma como siendo lo opuesto de eso, una organización altamente educada y preclara.
    El Presidente John F. Kennedy estuvo completamente opuesto a las sociedades secretas. Él no era un iniciado. Él no era un miembro de la criptocracia. Hacia el final de su vida él quiso retirarnos de Vietnam. Eso es bastante conocido. Entonces él era alguien que fue una especie de factor irritante allí. Luego, usted tiene a William Morgan. En 1826 él publicó su libro "Los Tres Grados de la Francmasonería", violando el juramento del secreto, que es muy solemne. El 9º Grado de la Masonería del Rito Escocés muestra degollado al hombre que viola el juramento del secreto; está dedicado a la venganza, oficialmente contra los asesinos de Hiram, el arquitecto del templo de Salomón, pero realmente lo que está siendo comunicado es lo que le sucede a los informantes. Morgan era uno de aquellos informantes, porque él fue un temprano denunciante que estaba exponiendo lo que las redes masónicas le estaban haciendo a Estados Unidos. Él fue posteriormente secuestrado desde la cárcel. El sheriff del condado de Ontario, Nueva York, donde él estaba custodiado en la cárcel Canandaigua, era un masón. Morgan fue secuestrado de allí y ahogado.
    Luego usted tiene al antiguo Presidente John Quincy Adams, que tomó la causa, probablemente la persona más ilustre en tomar la causa de la anti-Masonería en Estados Unidos. También hubo muchos miembros del gabinete de Lincoln que eran anti-masónicos. Qué ve usted realmente en la Guerra entre los Estados: usted ve a muchos anti-masones en la administración del Norte del Presidente Lincoln y a muchos masones de alto nivel en la administración de Jeff Davis en el Sur. Ahora bien, eso no quiere decir de ninguna manera que no había masones involucrados en el Norte; los había. Pero me parece que la Confederación era mucho más masónica, y, por supuesto, el masón más poderoso que surgió de la Guerra Civil sería Albert Pike, que era el Gran Comandante del Rito del Sur de la Francmasonería Escocesa. Hay varias ramas diferentes, el Rito de York, el Rito Escocés. El Rito Escocés resultó ser el más poderoso.
    Entonces la masonería está entretejida en la historia de Estados Unidos. Está en gran parte en un eclipse ahora. Solía ser que el maestro masón en su ciudad local era un destacado abogado o un cirujano superior, un médico, alguna persona ilustre como ésas. Ahora podría ser un miembro de la clase obrera, porque ellos han llevado a cabo la mayor parte de los objetivos que fueron dispuestos para ellos, y por lo tanto ellos ya no son necesarios. En el mismo sentido, usted recordará que cuando John Kerry postuló contra George W. Bush, ambos eran miembros de la sociedad secreta Skull & Bones de la Universidad de Yale. Entonces si elegimos a Kerry o si elegimos a Bush conseguiríamos a un iniciado de una sociedad secreta. Notoriamente, Bush le dijo al fallecido Tim Russert en una entrevista, cuando se le pidió hablar de su pertenencia a Skull & Bones: "No puedo hacerlo. Es demasiado secreto".
    Entonces ellos están admitiendo abiertamente que están bajo el control de esta criptocracia. Esto es realmente un tema en Estados Unidos.
—FAULKNER: En su descripción de la masonería parece como que había un elemento positivo en ella pero luego degeneró y se convirtió más en una influencia negativa. Ahora, usted acaba de decir que la masonería está básicamente menguando porque ellos han llevado a cabo más o menos todos sus objetivos. ¿Cuáles eran sus objetivos?
—HOFFMAN: Antes que nada, establecer un corrupto Imperio invisible, como el Klan era conocido en el Sur, un segundo gobierno, un gobierno encubierto, porque... entiendo que hay un enorme rencor ahora contra la Revolución Estadounidense [contra Gran Bretaña] cuando estudiamos cada vez más las dimensiones del desastre que sufrió la gente negra durante su esclavitud. Entiendo eso muy bien. Sin embargo, no quiero invalidar completamente la Constitución estadounidense, que fue reformada después de la Guerra Civil, y la clase de libertad que ella generó incluso mucho antes de la Guerra civil, sobre todo para los hacendados y granjeros de Estados Unidos, los cuales no sufrieron las depredaciones por parte de los aristócratas que ellos tenían en Gran Bretaña, que fue una terrible catástrofe contra la clase agricultora de Inglaterra, lo cual es un tema aparte para otra ocasión. Ése era un aspecto de ello, crear este segundo gobierno, porque si usted quería ser un hombre de negocios exitoso, usted quería estar en el gobierno, y una de las rutas más rápidas para hacer aquello sería ingresando en la masonería.
    Y en segundo lugar, por lo que se refiere a los objetivos específicos, yo diría que hay muchos aspectos del asesinato del Presidente Kennedy que involucraron el simbolismo masónico, el rito del asesinato del rey. Vea usted [el aeropuerto] Love Field en Dallas, Texas, el lugar elegido por donde Kennedy debía entrar [una hora antes de ser asesinado]. James Shelby Downard y yo escribimos un folleto llamado "King Kill 33", que entra en ese tema con alguna profundidad. De todos modos, si es el asesinato del Presidente Kennedy o lo que le hicieron a Martin Luther King, el rey negro, si usted quiere, en Memphis [Tennessee]... y fíjese, otra vez, esta área de un Pequeño Egipto que fue impuesta en el mapa de Estados Unidos.
    El señor Downard estuvo muy preocupado por lo que él llamó toponimia mística, y cómo, por ejemplo, en la física atómica las relaciones de tiempo entre acontecimientos se presume que son primero constituídas por la obtención de relaciones físicas específicas entre ellos. Entonces, en otras palabras, lo que usted puede hacer es, según el ocultismo —y porque yo exprese estas cosas eso no significa que las crea; le estoy dando a usted el libreto de ellas—, que los acontecimientos que ocurren a lo largo de los mismos paralelos...  Mencioné antes el grado 33 de latitud Norte. Éstos fueron presentados por Sir Christopher Wren del Observatorio Naval Real en Greenwich, Inglaterra. Por supuesto, si no decimos Greenwich tan rápido, y lo pronunciamos más lento, Green-wich, Green-witch [bruja verde], podríamos conseguir la idea de lo que ellos trataban de hacer en este concepto de enverdecer la tierra de la bruja verde o Greenwich, Inglaterra.
    Si usted mira el asesinato del rey negro en Memphis, Menfis era, por supuesto, una ciudad principal del Egipto faraónico. Abraham Lincoln tuvo algunos de sus debates claves contra Stephen Douglas en el área de [el condado] Cairo, en el Pequeño Egipto, en Illinois [se llama Little Egypt al área del extremo Sur de Illinois, que abarca 16 condados]. En las mentes de los masones, el Mississippi era el río Nilo. Y la mayor parte de la masonería, por supuesto, estando basada en el paganismo de Egipto y la Kábala, se identifica muy fuertemente con Egipto. Después de todo, el símbolo de Estados Unidos, el Gran Sello, es la pirámide incompleta. Entonces creo que Martin Luther King fue ritualmente asesinado en cumplimiento de aquel proceso.
    Una vez escribí una columna para la revista Fortean Times llamada "America Mystica", y desde muchos puntos de vista, la historia de Estados Unidos es casi sinónima de la historia de esas organizaciones místicas.
—FAULKNER: Ahora, la criptocracia actualmente, ¿diría usted que está todavía con toda su fuerza?
—HOFFMAN: Absolutamente. Más que nunca.
—FAULKNER: ¿Qué papel juegan la coincidencia y la sincronicidad en el poder de las sociedades secretas y sus maquinaciones?
—HOFFMAN: Downard creía que la mente humana era increíblemente más poderosa que lo que entendemos que es, y que hay una capacidad de esta mente de grupo, de la cual hablé antes, para generar coincidencias, sobre todo si ellos están siendo dirigidos en algún tipo de manera, porque la mente grupal... piense en todos aquellos cientos de millones de personas que miran un juego de final de fútbol, o como Mick Jagger una vez dijo sobre los espectadores de estadios enormes, donde aquella mente grupal se concentraba en esa pequeña figura que baila en el escenario, y él hizo la declaración de que a veces el sexo es mejor que eso, y a veces la presentación ante público es mejor que el sexo cuando es de esa clase, porque él recibe una corriente erótica de parte de la muchedumbre, ampliada exponencialmente por la cantidad que está allí reunida.
    Entonces Downard especuló que aquella magnificación, conectado con alguna fuerza que está detrás de la coincidencia, realmente podría crear patrones. Ahora, si usted va demasiado lejos en esto, usted comienza a entrar en la locura, de manera que queremos rehuír eso. Pero al mismo tiempo, lo que es a veces llamado locura es una realidad superior. Entonces si hacemos un distinción entre las dos y nos disciplinamos para quedarnos en un lado de ello, podemos comenzar a ver tan que gran parte de la realidad se centra en aquello a lo que prestamos nuestra atención.
    Recuerdo que había un amigo mío, un colega en este campo, que estaba haciendo entonces mucha investigación acerca del número 23, de lo que ahora se ha hecho una película con Jim Carrey, y eso ha entrado en el terreno de La Revelación del Método. Pero nuevamente, usted lo vio en los tiroteos de (Stephen) Paddock en Las Vegas, porque el número 23 y el 33 figuraron destacadamente allí. Entonces mi amigo estaba profundamente interesado en el número 23, y de repente él comenzó a ver números 23 por todas partes. Había números 23 en las patentes de automóviles que estaban delante de él, y él estaba en el cuarto Nº 23 y en la plataforma 23. Le dije: "Lo que está sucediendo aquí es que tu atención está juntando estas cosas en una especie de embudo, y esta información te está siendo canalizada".
    En la mecánica cuántica ahora, en los límites más lejanos de la mecánica cuántica, lo que ellos están descubriendo es que hay todo un campo de fenómenos que sólo vienen a existir cuando comenzamos a prestarles atención. Ahora bien, esto no es una teoría de conspiración; esto es física. Entonces esto es un estudio, un estudio en progreso, y yo no soy un iniciado de las sociedades secretas. Pero puedo especular en cuanto a una capacidad o una tentativa —tal vez un loco intento— de reunir coincidencias de tal modo que ayuda a este proceso del que hemos estado hablando en términos de procesamiento de la Humanidad.
    Podríamos comenzar a ver un patrón que no necesariamente es morboso y que no necesariamente está controlado por la criptocracia, que es realmente muy maravilloso y magnífico, y es sólo que algunos de esos psicópatas criminales han tomado la tecnología y la han usado para sus propios medios. Pero podría ser que hay tanto más de la realidad que no vemos en nuestras cerradas y pequeñas vidas cotidianas que podría ser hecho visible rastreando esas coincidencias, las que podrían servirnos muy bien y podrían servir a la causa de la verdad misma. Pienso que es desafortunado que gente egotista muy ambiciosa haya tomado el control de fenómenos que pueden muy bien ser neutros.
—FAULKNER: Usted ha escrito: "Pero ésta es la época de la Revelación del Método. Éste es el tiempo cuando ellos nos muestran lo que ellos nos están haciendo. El Método es revelado para que todos lo vean". Entonces ¿siente usted que el día presente es alguna especie de momento alto en esta operación de Revelación del Método?
—HOFFMAN: Sí, en efecto. Hemos sido des-sensibilizados ante estas cosas, y la velocidad con la cual las imágenes visuales están siendo procesadas... muchas películas, documentales, la publicidad se abrirá con 50.000 imágenes pasando por nuestros ojos en cosa de momentos. Cosas así habrían sido desconcertantes para la gente de hace 30 ó 40 años. Ellos habrían dicho: "Oh, eso es extraño. Eso no es la escala humana". Cuando fui a Inglaterra y vi la arquitectura sajona comparada con la arquitectura que fue creada después de los normandos... la arquitectura sajona era toda a escala humana, y la arquitectura normanda era la arquitectura que asociamos con la Edad Media, como en la catedral de York, la York Minster, con los vitrales más grandes del mundo. Ese gigantismo, que, a propósito, usted también ve —si quiere tenerlo en cuenta— en el Oeste estadounidense. Si usted está en el Este, usted está en los Montes Apalaches —comprendo que ése es un proceso de erosión que ha durado muchos miles de años—, pero usted está en los Apalaches y hay una escala más humana en la toponimia. Si usted está en el Oeste estadounidense está ese sentido de gigantismo. Los monumentos naturales del paisaje son enormes, y el hombre y la mujer se contraen en proporción a eso.
    Eso es algo que el señor Downard quiso estudiar, porque él estaba fascinado con por qué New Mexico era la así llamada "Tierra del Encanto" [The Land of Enchantment]. Ése es el lema de ese Estado. ¿Por qué fue elegido eso como el crisol, donde lo que él llamó la creación y la destrucción de la materia primordial en Trinity Site [lugar de la detonación de la primera bomba atómica]... por qué ocurrió allí y no en otra parte? De modo que realizó un estudio más grande. Nuevamente, Downard tenía una maravillosa capacidad de ampliar nuestra perspectiva en cuanto a qué fuerzas están actuando aquí, aparte de quién lleva el arma y quién condujo el auto para escapar. Realmente tenemos que expandir el cómo miramos estas cosas. Por supuesto, él estaba principalmente preocupado por la detección de patrones.
—FAULKNER: Finalmente, usted escribe que "Es el subconsciente el que está siendo tratado en el ritual ocultista". ¿Podría usted explicar lo que quiere decir con la mente de grupo o la mente que sueña? Usted ha hablado ya un poco de esto. ¿Cómo la mente grupal es impresa?
—HOFFMAN: Ellos van directamente sobre nuestra mente de habla racional, y eso es lo que un hipnotizador hace también, con señales hipnóticas. Recomiendo que la gente haga un estudio de la historia del hipnotismo y su metodología junto con —añadiré entre paréntesis— la metodología de la publicidad sofisticada. Éstos son expertos en la manipulación de la mente. Entonces la mente que sueña, la mente subconsciente, la mente que es activa mientras estamos dormidos, está básicamente siempre allí. Está siempre conectada. Apagamos nuestra mente racional cuando dormimos. Nunca apagamos nuestro subconsciente.
    Entonces la pregunta es: ¿existe un lenguaje que habla sobre nuestra racionalidad, nuestro lenguaje corriente, y que habla a aquella mente? Yo diría que el impacto entero de mi trabajo y toda la razón de ser de lo que hago es básicamente intentar impartir aquel entendimiento a la gente, el que por medio de esos cerebros criminales y esos actos de criminalidad hay un mensaje que está siendo enviado a aquella mente que sueña, y es un mensaje de aplastante terrorismo, fuerza y poder: "Ríndanse a nosotros. No hay ninguna alternativa".
    Aquel mensaje es impartido por medio de palabras de poder, conocidas como lenguaje crepuscular. En la masonería hay un personaje mítico llamado Dr. Syntax [un personaje de caricatura de comienzos del siglo XIX]. Él está allí para comunicar el lenguaje crepuscular. Y luego, por supuesto, esos diversos símbolos, ya sea la esvástica, o un hexagrama o el pentágono. Entonces el efecto acumulativo entero de eso es que se convierte en un tipo de lenguaje que puede ser formado, o al menos la gente cree que puede ser formado.
    Pero mi pregunta es: si todo esto es fantasmagoría y es sólo más o menos una incursión en la psicopatología, ¿por qué entonces —estoy específicamente preocupado por la gente en Occidente; no estoy tan familiarizado con, digamos, lo que está ocurriendo en China o India o el Oriente Medio—... En Occidente, ¿por qué se ha deteriorado la gente hasta el grado en que lo ha hecho? Por ejemplo, cuando veo el movimiento de los Chalecos Amarillos haciendo erupción en Francia, tengo que sonreír porque no conozco cada aspecto de ello, y ciertamente no respaldo cada aspecto de ello, pero veo que ellos están dispuestos —y aparentemente hasta ahora tal vez esté capturado— a ser algo un poco como un movimiento anti-ocultismo. Ciertamente (Emmanuel) Macron es un agente del poder de dinero. No estoy respaldando el vandalismo o algo así, pero simplemente parece que hay un poco de humanidad apareciendo allí y diciendo No a este sistema entero, y algo así me da esperanza.
    Pero pienso que en último término la manipulación está en un nivel de guerra psicológica espiritual, que es el más peligroso, y tenemos que ser vigilantes en cuanto a ello.
—BONNIE FAULKNER: Michael Hoffman, gracias.
—MICHAEL HOFFMAN: Gracias por haberme invitado hoy.–
6 notes · View notes
ulisesbarreiro · 4 years
Text
Conociendo al prócer de la historia Argentina Gregorio "Deán" Funes
Tumblr media
imagen de Deán  Funes
"Sea casualidad, sea especial providencia del cielo, lo cierto es que el 25 de mayo está señalado para mí de un modo singular: En él nací para el mundo y en él nací para la Patria"                                                  
                                                 Gregorio Funes
En la actualidad argentina, pocos conocen la figura de Deán Funes, se lo ve en algunas calles de los distintos municipios argentinos. Luego un puñado de personas lo conocen a fondo y por desgracia la mayoría de la sociedad lo ignora. Por tal motivo creo indispensable volver a sacarle el polvo a estos próceres argentinos que hicieron posible el sueño de un territorio libre, dando comienzo a la etapa del proceso de la independencia Argentina. 
A modo de resumen podemos enumerar y ver que no fueron menores los logros realizados por Deán Funes. Durante el período de la etapa colonial, fue uno de los propulsores de la Educación Pública, como uno de los promotores de la renovación de los planes de estudio de la Universidad de Córdoba, además de fundar unas cuantas cátedras en la misma Universidad, como veremos más adelante. Cátedras que costeó de su propio peculio. Ha sido uno de los precursores y uno de los más conspicuos próceres de la Emancipación, cuya causa apoyó distintos territorios nacionales. A tal punto que contribuyó al buen éxito de la acción revolucionaria. Ha sido uno de los miembros de la Junta Revolucionaria. Si hubiera un libro sobre los promotores de la cultura a nivel nacional, seguramente Funes estuviera entre los 10 primeros de ese listado. 
Estuvo presente en la Constitución Nacional de 1826 siendo uno de sus redactores, en fin, es alguien con mucho labor en el desarrollo de la historia nacional argentina. En el año 1949 el Ministerio de Educación de la Nación, más precisamente la sub-Secretaría de Cultura de ese entonces, le realizó una publicación en homenaje y  honor al "Segundo Centenario de su Nacimiento 25 de Mayo de 1749 - 25 de Mayo de 1949" durante el gobierno del entonces presidente  Juan Domingo Perón. Ese año el Ministro de Educación era el Doctor Oscar Ivanissevich. Pero miremos a modo de listado algunas de sus muchas obras realizadas, para entender por qué es uno de los próceres argentinos. 
Síntesis biográfica: Nació en la Provincia de Córdoba el 25 de Mayo de 1749. Fueron sus padres don Juan José Funes y Ludueña y madre doña María Josefa Bustos de Lara y Cabanillas: ambas eran familias patricias y descendientes de los conquistadores españoles que llegaron en las primeras oleadas migratorias. 
-1764: Inició sus estudios de latinidad en el año 1764, en el Colegio de Monserrat, de Córdoba, dirigido por los padres de la Compañia de Jesús. 
-1774: Recibió su título de Doctor en Teología, en la Universidad de Córdoba, dirigido por los padres de la Compañía de Jesús.-1775: Se trasladó a España.
-1777: Se graduó de Bachiller en Derecho Civil, en la Universidad de Alcalá de Henares.
-1779: Se recibió de Abogado.
-1780: Regreso desde España a América.
-1780: Canónigo de la Catedral de Córdoba.
-1789: En el año 1789 pronunció su célebre Oración Fúnebre en las honras del Rey Carlos III: oración que, por sus conceptos, lo señala como precursor de la Revolución de Mayo en el Río de La Plata.
-En 1793 fue nombrado Provisor y Vicario General del Obispado.-1804: El 24 de enero fué designado Deán de la iglesia Catedral de Córdoba.-1804: Fue nombrado Gobernador y vicario General del Obispado.-1807: Fue designado Rector del Colegio de Monserrat en el año 1807.
-1808: Fue elegido Rector de la Universidad de Córdoba por unanimidad  de sufragios del claustro universitario. Este mismo año presentó su primer plan de reformas de los estudios de la Universidad de Córdoba. Además fundó, y dotó con 10.000 pesos de su peculio personal, en dicha universidad, una cátedra de Geometría, Aritmética, y álgebra. Dentro de está época, se desempeñó con el cargo de Gobernador del Obispado de Córdoba, el Cabildo Eclesiástico, además dirigió una elocuente nota a la Corte de Madrid, en que le manifestaba sus anhelos de verlo designado para el alto cargo de Obispo de la dicha diócesis. En igual sentido el Virrey, don Santiago Liniers, elevó en 1809, a la misma Corte, una misma comunicación en la que hace elogio del Deán Funes; y lo señala como candidato dignísimo para el referido cargo eclesiástico; y a la vez sugiere su candidatura para cualquiera otra diócesis que estuviera vacante, incluso la de Buenos Aires. 
-1809: En un viaje a Buenos Aires, por informaciones del propio Manuel Belgrano y Castelli; se enteró reservadamente del sentimiento revolucionario existente y latente. 
-1810: Fue el primero en Córdoba en conocer el pronunciamiento del 25 de Mayo. Estuvo presente en la reunión convocada por el Gobernador de Córdoba, el señor Gutiérrez de la Concha, fué el único en declararse en pro del movimiento de Mayo. El patricio era Rector de la Universidad de Córdoba, Provisor del Obispado y una personalidad de gran prestigio: su pronunciamiento en favor de la Revolución tuvo una vasta influencia en muchas regiones del "interior" del país. Como se denominaba antiguamente, en la actualidad podemos decir que tuvo mucha influencia en todos los territorios que no tenían salida directa al mar mediante puertos. El cabildo de Córdoba, el 17 de Agosto de 1810, eligió por unanimidad al Deán Funes por Diputado al futuro Congreso de las Provincias Unidas del Río de La Plata, con expreso mandato de incorporarse a la Junta Gubernativa de Buenos Aires, en tanto se abriere dicho congreso. 
-1810: Por lo tanto fue el primer Diputado de la Provincia de Córdoba. Una vez incorporado  a la Junta de Gobierno, fue objeto de varias consultas políticas de la mayor importancia. Por resolución de la Junta, asumió la dirección del períodico la Gaceta de Buenos Aires; único órgano periodístico de la Revolución de Mayo. Redactó la mayor parte de las proclamas, cartas y manifiestos de la Junta. Influyó decisivamente para que se declarase, por vez primera, la libertad de imprenta, y compuso un discurso en su defensa, proclamando "el derecho más caro al hombre". Entre varios escritos, sobresale uno, que había sido encargado por la Junta de Mayo, la proclama en que se exhortaba al pueblo a la resistencia, después de la derrota del ejército del Norte en la batalla de "Desaguadero". Fue autor del Reglamento de la Junta de Mayo: este fue el primer instrumento constitucional argentino, y en el cual ya se establece la división de poderes.
-1811: Después de la Junta de Mayo, fue apresado por sus enemigos y mantenido en prisión durante varios meses: "llevado a la fortaleza, se le puso por custodia una guardia de 25 granaderos con un centinela de vista, se clavaron las puertas de la pieza, menos una, y se abrió su proceso". Luego absuelto de culpa y cargo, fué puesto en libertad y nombrado miembro de la comisión oficial encargada de la reforma del "Reglamento Provisorio". Fue el autor por encargo de la Asamblea constituyente, de la Oración Patriótica con que se celebró la victoria de las fuerzas del Almirante Brown contra la escuadra realista de Montevideo. 
-1816: Fué electo diputado por la Provincia de Córdoba al Congreso de Tucumán de 1816: cargo que renunció para poder efectuar la publicación de su libro "Historia Argentina" según algunas posturas historiográficas. Otras dicen que fue para poder completar la misión revolucionaria de afianzar al movimiento de Mayo. En agosto de este año fué enviado por las autoridades de Buenos Aires en misión de conciliación ante el Gobernador de la Provincia de Santa Fe. A fines de este año el Gobierno de Buenos Aires lo envió, en una misión política, ante el Congreso de Tucumán. 
-1818: Luego trasladado a la ciudad de Buenos Aires el congreso Constituyente, Deán Funes fué designado diputado por la Provincia de Tucumán. Este mismo año se se confió la Dirección del periódico titulado "El Redactor" encargado de dar cuenta de las deliberaciones del Congreso.
-1819: Fue coautor de la Constitución Nacional de 1819 y autor de su histórico "manifiesto" preliminar. 1820: Fue electo Senador Nacional, por unanimidad de los sufragios de los congresales. Este mismo año los promotores de la sublevación de 1820 lo privaron de su cargo, y lo pusieron en prisión, junto con otros asambleístas. 
-1820: Publicada su obra, fue el autor de la primera historia argentina escrita después de la Emancipación Nacional, como sostienen muchos historiadores. Fue el primer historiador en escribir sobre el General Don José de San Martín. Lo defendió públicamente con su pluma al Libertador cuando se lanzaron ataques contra su conducta política. Ejerció el periodismo en varias publicaciones metropolitanas: defendiendo en ellas la doctrina republicana del gobierno.
-1823: Dirigió el periódico Argos, de propaganda revolucionaria dentro de ese momento histórico. 1825: Publicó una refutación a la obra herética de Llorente, defendiendo el Primado de San Pedro y la Religión Católica.
-1826: Fué electo diputado por Córdoba a la Asamblea Constituyente de 1826. Participó en sus deliberaciones y en la sanción de la nueva Constitución Nacional. En el mismo año fue designado Deán honorario de la catedral de la Ciudad de La Paz. 
Como hombre adulto, y de edad avanzado fue cuando comenzó su vida pública, la pobreza a la cual se vio reducido por las vicisitudes de su tiempo y las intrigas de quienes lo persiguieron implacablemente, el clérigo, ofreciendo un notable ejemplo de laboriosidad, compuso el "Ensayo de la historia Civil", primera obra trabajada en su género después del período hispánico. Además redactó otros libros con tinte patriótico, dignos de ser leídos incluso hoy en día. Escribió un sin fín de publicaciones culturales para compartir con la ciudadanía. No fue un dato menor que inaugurara el la cátedra de matemática en la Universidad de Córdoba. Como si fuera poco todo lo realizado en materia intelectual, en lo material dedicó casi todos sus bienes y fortuna personal a la causa de la patria. Vemos cómo en estos pequeños apuntes de su extensa labor en la lucha por la independencia, sus trabajos fueron muy importantes. A lo largo de su vida fue un defensor de la soberanía de los pueblos hispanoamericanos contra la expansión imperialista y contra la acción de la alianza monárquica Europea. Falleció en la Ciudad de Buenos Aires, el 11 de enero de 1829 a los 79 años de edad, en medio del respeto de sus conciudadanos. Como concluyen varios historiadores su existencia entera como hombre adulto estuvo consagrada al bien de la patria.
                                                 Ulises Barreiro 
2 notes · View notes
arisu-artnfics · 4 years
Text
Una cita antes de Navidad
Resumen: En la víspera de Navidad la mayoría de las personas pasan las vacaciones con amigos otros con la familia o con parejas pero para Marinette y Adrien son los tres. Ellos son amigos muy queridos, ellos son una pareja cariñosa y lo más importante ellos son familia y no importa que pasa en el día, ellos no van a dejar que nada los separe o moleste su felicidad. (Gracias @deadvampire32 por sugerido ^^ ^^). Beta por: nadie/no beta. También en: DA/FF/AO3/FB Fecha original que se publicó: 10 de Enero, 2020. Para: @galahadwilder​  para decir Feliz Navidad, soy tu amiga secreta!! Espero que te guste tanto como disfruté creándolo para ti ^^ ^^ Esto es un regalo como parte del intercambio @mlsecretsanta​.
Versión en inglés de esta historia.
Tumblr media
Arte hecho por mí: *Tumblr/DeviantArt/Facebook (26 de Diciembre, 2019).
Era el 24 de Diciembre, en la mañana tarde. Marinette y Adrien estaban sentados en una cafetería cerca de la panadería Dupain-Cheng. Han sido casi seis meses desde que comenzaron a salir y desde que revelaron sus identidades. La revelación en realidad había sido accidental, se suponía que ellos no deberían de saber. Todo cambió desde Ladybug TCC Marinette Dupain-Cheng oficialmente se convirtió en el nuevo guardián. Las reglas decían que si ellos sabían las identidades del uno y otro por sus propios bienes, ellos deberían de dejar de ser los héroes que todos aman. Incluso cuando ambos sabían esta regla, cambió después que se revelaron. Marinette sabía que ella no podría confiar esos miraculous a ninguno de sus amigos porque Hawk Moth ya sabía sobre ellos y no podría ponerlos de vuelta en ese tipo de peligro. Además, está el hecho que incluso cuando ellos sabían la verdad sobre la persona detrás de la máscara, no mucho ha cambiado. Ellos seguían creando excusas y actuaban como si no supieran nada, así como también intentando de pelear las akumas y por supuesto, ganar. Hawk Moth y Mayura siempre los mantenían al borde y con muy poco tiempo para descansar. Considerando todo esto y más, Adrien ayudó Marinette a decidir que el curso de acción correcto en ese caso es sólo de seguir siendo Ladybug y Chat Noir. No había en realidad nada tiempo para obtener nuevos héroes para que sean Ladybug y Chat Noir, o bueno para convertirse en los nuevos portadores de los miraculous de la Mariquita y el Gato Negro.
Cuando la revelación pasó no tan después que el Maestro Fu perdió sus memorias y Ladybug se convirtió en el nuevo guardián, en ese preciso momento hubo un montón de pánico por parte de ambos. Después de unos segundos ambos adolescentes tenían sus propias reacciones, entre algo de risa y ‘no puedo creer que no lo noté antes’ a ‘no puedo creer que Alya siempre tuvo razón’ y reacciones como algo de llanto y más. De allí tuvieron una conversación entre ellos, explicando algunos malentendidos, más risa y algo de la tensión entre ellos también se liberó por sí sola. En conclusión, después que ellos en realidad descubrieran y confesaran algunos sentimientos en ambos lados, ellos decidieron darse una oportunidad. Fue Adrien en realidad el que hizo la pregunta y la sugerencia. Ellos además confesaron que estaban por ‘superar’ pero no completamente ya que parecía que se estaban enamorando otra vez de la misma persona sin que ellos supieran. Ahora, seis meses después, - en la víspera de Navidad - ellos están tratando de tener una no interrumpida cita. Marinette y Adrien están usando sus ropas de invierno, sentados dentro de la cafetería disfrutando algo de chocolate caliente. Sus Kwamis estaban con ellos, escondidos para el resto pero ellos. - Así que, Mari, - dijo Adrien - después de aquí se supone que ¿vamos a ir a conseguir los regalos de Alya y Nino?  Marinette hizo una cara de insegura, -Mmmm… supongo, pero pensé que tú ¿ya tienes el disco de vinilo que Nino tanto quiere? - Yeah, lo tengo, - respondió mientras alcanzaba la bolsa que tenía y lo sacaba. -Sólo que pensé que quizás ¿querías encontrarles algo más? - pasándoselo a ella. - Este es el mismo que tenías en tu casa, el que él que usó para DJ en la fiesta, ¿verdad? - Marinette preguntó mientras admiraba el disco, ella nunca entendió la acción de DJ pero estaba feliz que su amigo lo hacía y disfrutaba tanto. - Es el mismo, - Adrien respondió con una sonrisa. - Bien, porque en realidad no quiero ir de compras hoy. Quiero decir, vamos Adrien es la víspera de Navidad - Con eso ella regreso el disco a Adrien para que lo pudiera poner a parte.  Se rió un poco, - verdad, - Adrien sonrió. - Phew, me asustaste por un toque, Gatito, - Marinette regreso la sonrisa. - Ahhh, pobre Bugaboo, - él dijo con alegría en su tono. Marinette giró sus ojos pero a la vez estaba fallando de esconder su sonrisa divertida. - Está bien, entonces no necesitamos preocuparnos por ello. Le obtuve a Alya el super microfono que ella ha soñado y hablado tanto de desearlo, - dijo Marinette. - Ella definitivamente va a amarlo, Tú eres definitivamente una gran amiga Marinette, - Adrien dijo con una sonrisa que iba de oreja a oreja. - ¿Por qué tan feliz por ello? - Marinette preguntó curiosa sabiendo que Adrien quizás tenía algo ‘gracioso’ en mente, bueno algo que era posiblemente gracioso para él como un juego de palabras o similar. - Jeh, nada especial… sólo una amiga - él dijo y se rió un poco. - Oh my… - Marinette dijo - eras tú --tal como aprendí gracias a Plagg,-- - ella miró a Plagg muy rápido. - En cualquier momento, chica, - Plagg dijo desde una de las bolsas junto a ellos quién estaba comiendo un pedazo de queso. - que me decía a mí, - Marinette continuó, - “sólo una amiga” - ella dijo mientras hacia las comillas con sus dedos. - Lo sé, - Adrien dijo una vez que dejó de reír - pero igual me hace reír, - se encogió de hombros. - ¿De qué? - dijo Plagg otra vez, - ¿Qué tan tonto puedes ser? - ¡Plagg! - dijo Tikki desde las bolsas de Marinette, quién estaba comiendo una galleta. - ¡Hey! - dijo Adrien a la vez que Tikki habló. Marinette sólo se rió un poco. Después de un segundo o más Adrien también se rió de sí mismo otra vez. Ellos necesitaban eso, ellos necesitan toda la diversión y los buenos momentos que pudieran tener. Ellos en realidad no tenían mucho tiempo libre incluso en esta época del año. Cualquiera hubiera pensado que gracias a las vacaciones de invierno debería de haber menos estrés o problemas y menos akumas pero era muy de lo opuesto, tristemente, para los héroes.  Tristemente, no tomó mucho más para lo que han estado evitando que pasara hasta ahora durante el día estaba pasando. Una Akuma estaba una vez más a la puerta de su escuela. Así es como la revelación accidental pasó en primer lugar. Desde que Hawk Moth aprendió que casi todos los héroes anteriores del ahora inexistente equipo, eran de allí exactamente; eso ha sido el objetivo. Una vez que él aprendió esa información, incluso aunque eso signifique poner a Adrien en peligro, Gabriel ha insistido que el colegio era el objetivo para akumas, tenía que ser ahí o cerca que los héroes de manera civil están. Incluso Chloe es de allí, aunque todos en París aprendieron que ella encontró el miraculous de la Abeja, no quiere decir que no lo encontró en la escuela. Los heroes esta vez, después de escuchar los gritos y destrucción causados por la akuma, decidieron ‘esconderse’ en los baños respectivos. Ellos hicieron como siempre, incluso con el conocimiento que ellos obtuvieron todos estos meses atrás, los superhéroes estaban actuando como compañeros y nada más. Incluso aunque Adrien y Marinette estaban saliendo, era como un acuerdo silencioso que pasó hace mucho tiempo entre los dos. Sin real acuerdo verbal, ellos sincronizan sus respuestas y mantuvieron diciendo a cualquiera quien se las arreglaba a preguntar sobre ello, ellos son tan sólo amigos y compañeros como si nada hubiera cambiado. Asi es como todo parecía para cualquiera que esté fuera del conocimiento en común que es técnicamente todo París. Ladybug y Chat Noir estaban más sincronizados que nunca, ellos han estado derrotando los akumas incluso más rápido que antes. Era como si el conocimiento de las identidades sólo los ayudó a crecer como héroes más que algo más. Una vez que la batalla terminó y todo regresó a la normalidad, ellos salieron de sus lugares de ‘escondite’. Ellos decidieron que quizás era hora de ir a la casa de Marinette. Ellos habían planeado ir a la cafetería y de ahí tener un día relajante y disfrutar la compañía de cada uno. Ellos también querían asegurarse de tener los regalos de sus amigos para el intercambio de regalos que sería al día siguiente en la tarde noche. De ahí partirían ya que Adrien había sido prometido por Gabriel tener la cena navideña juntos y Marinette iba a tener la suya con su familia también. Los Dupain-Chengs habían invitado a los Agrestes como familia (básicamente sólo Gabriel ya que Adrien se suponía que estaría ya presente) sin embargo Gabriel negó la invitación, pero dijo gracias de todas maneras, Gabriel había insistido que él sería el que le dé a su hijo la cena navideña y tradiciones que los Dupain-Chengs mencionaron durante la invitación. Así es como Marinette y Adrien estaban de vuelta en la panadería unas horas antes que la gran celebración comenzará. Ellos no querían estar aparte, pero sabían que pronto o después el ‘Gorilla’ iba a recoger Adrien de allí. Marinette y Adrien decidieron que aunque ellos no iban a pasar la navidad juntos, ellos iban a disfrutar tanto como pudieran. Incluso cuando un akuma ha interrumpido una vez más otra cita. Ellos pasaron su tiempo juntos como si fueran sólo una familia feliz. Tom y Sabine estaban allí con los chicos también, así como ellos jugaban videojuegos y hacían actividades navideñas que podrían ser realizadas antes que sea hora de la cena y Adrien tenga que irse. - Oh, lo siento, - dijo Adrien en el medio de otra ronda de Mecha IV una vez que su celular sonó con una notificación de mensaje de texto, que decidió ignorar, sabía lo suficientemente bien que debería de ser el Gorilla esperando para llevarlo a casa. - Oh no, ¿Ahora? - preguntó Marinette con una pequeña sonrisa caída, incluso cuando ella sabía que ya estaba cerca la hora que su guardaespalda tenga que ir por él. - Tristemente, sí, pero hey bugaboo, no estes triste… - la abrazó con un solo brazo, ya que estaban sentados uno a lado del otro, y así como ellos, los padres de Marinette estaban también sentado junto al otro. - Mmm… - dijo Marinette con una gran sonrisa caída y muy exagerada expresión de tristeza que Adrien conocía muy bien como un pequeño truco para conformar o en este caso como un ‘no quiero que te vayas, no aún’ - Te veré mañana en la tarde, ya sabes, - dijo Adrien tratando de borrar el sentimiento. A él tampoco le gustaba el sentimiento. Es ahí cuando sonó el timbre, y Sabine se paró a abrir la puerta. Después de una muy pequeña pausa, Sabine llamó a todos abajo diciendo que abría cambio de planes. Eso tomó por sorpresa a Tom, quién también bajó las escaleras para dejar a los chicos solos por un momento, pero estaba en la parte de atrás de la panadería que en la puerta. Una vez Adrien y Marinette bajaron las escaleras de la mano, ellos estaban bien sorprendidos de ver quien estaba en la puerta. - Buenas noches, - saludó Gabriel Agreste quien estaba parado al frente de la puerta de la panadería. - ¿Padre? - Preguntó Adrien bien sorprendido de ver a su padre afuera. - ¿Qu--? - dijo confundido con el hecho. -Adrien - dijo Gabriel después de un momento. Cuando Sabine abrió la puerta nunca pensó que lo vería fuera de su mansión, menos a la puerta de su casa. Estar sorprendido era de esperarse. Es por eso antes que Gabriel pudiera decir algo, ella se voltio hacia adentro y llamó a todos los demás a la puerta. Gabriel sabía de esperar algún tipo de reacción pero nunca pensó que Sabine adivinara sus intenciones tan rápido. Cuando Tom apareció unos segundos después ya que estaba sólo en el cuarto de a lado, se las arregló para acordar en silencio con Sabine cuando la mención de cambio de planes fue hecha. Ellos esperaron a los chicos antes de abrir la puerta por completo y dejar Gabriel que entre con el Gorilla que lo ha estado manejando junto a Nathalie. - Es tu padre… - susurró Marinette a Adrien muy sorprendida o más que el mismo Adrien estaba en ese momento. Ella además apretó la mano de Adrien un poco y él hizo lo mismo de vuelta. - Adrien, - Gabriel repitió otra vez. - Hey, pongamos confortable, vamos Gabriel, vamos adentro, - dijo Tom después de un rato antes que se ponga extraño entre los Agreste -- bueno más extraño que ahora. - Claro… - dijo Gabriel después de un momento y entró. - Padre, - dijo Adrien con una sonrisa entendiendo sus intenciones del porqué estaba aquí personalmente. - Tengo esto, - dijo Nathalie dándole a Sabine un grupo de regalos para que los pueda poner debajo del árbol de navidad. - Verdad, - dijo Gabriel y después le indicó al Gorilla que ayude a Nathalie a mover los regalos adentro. - Sabes, no debiste, pero gracias, - dijo Sabine mientras ella también agarraba los regalos y se aseguraba que todo esté bajo el árbol en orden. - Gracias padre, - dijo Adrien con una sonrisa gigante sin dejar la mano de Marinette. - He… - Gabriel suspiró - he seguido pensando en lo que dijeron los Dupain-Chengs cuando nos invitaron… - eso hizo Adrien sonreír aún más. Eso había sido una conversación que él no se suponía que debía escuchar pero lo hizo y no podía negar que algunas bonitas tradiciones son mejores con la familia completa o algunos amigos muy cercanos. - Oh - fue la única respuesta que dijo contentamente. Y así, los Agreste tuvieron una muy bonita víspera de Navidad, con los Dupain-Chengs. Marinette y Adrien no podrían estar más felices. Gabriel quien inicialmente negó pasar las celebraciones con alguien más, cambió de parecer después de conocer la familia de la chica que había robado el corazón de su hijo, y quien sabe, quizás habían ablandado un poquitito su frío corazón. La familia ha estado alegre incluso después que negó la invitación diciendo que las actividades que proponían eran estrictamente sólo para miembros de la familia y nadie más. Lo que Adrien escuchó que no debía fue el hecho que los Dupain-Chengs habían explicado que familia no siempre significa sangre, pero cercanía. Ese hecho, después de todos los meses que Gabriel ha conocido a la familia fue lo que lo tomó desprevenido. Él es Hawk Moth y él sabía que lo hace por su familia, pero en este momento, no estaba seguro. Por que quien sabe, quizás un día en un muy muy lejano futuro, está siempre feliz familia -- incluso cuando hay akumas atacandolos o tales cosas pasan bien cerca -- sería suya también. El Fin :D :D  ——————————————————————————————  Nota: Esto se escribió antes que los episodios de Chat Blanc o Blanche y Félix estrenaran pero después de la final de la 3ra temporada. En el orden de estreno.
16 notes · View notes