Tumgik
#Tener conciencia
leregirenga · 1 year
Text
Tumblr media
Mentiría se dijera que nunca me faltó el orgullo antes de mandarte un mensaje, de llamarte o escribir algo por ti, para ti.
Pero si de algo estaba bien segura, es de tener plena conciencia de cuanto te amaba. En eso no había dudas, ni interrogantes.
Y siempre espere en vano algún resquicio en tu puerta cerrada, alguna señal, un "te extraño"...
Pero nunca llegaron esas palabras, nunca tuve la suerte de vencer tu olvido o tu rencor.
Hoy sólo me queda el triste recuerdo de lo que fue y hoy ya no.
"Sólo somos dos desconocidos con recuerdos en común."
Leregi Renga
7 notes · View notes
tetha1950 · 2 years
Text
Lo que Significa Ser Libre...
Tumblr media
“Así que, si el Hijo los hace libres, ustedes son verdaderamente libres”. Juan 8:36 (NTV)
Cuando las personas piensan en la libertad, a menudo piensan en las libertades políticas o religiosas. Pero hay una libertad que va mucho más allá: tu libertad espiritual.
La mayoría de las personas no están viviendo vidas espiritualmente libres. Están atados por dentro. Tienen estrés, preocupación, fatiga, aburrimiento, amargura, culpa, remordimiento, miedo y ansiedad. Pueden vivir en un país libre, pero no son libres espiritualmente.
Jesús dijo en Juan 8:36: “Así que, si el Hijo los hace libres, ustedes son verdaderamente libres” (NTV). Jesús está hablando de sí mismo aquí. Él está diciendo: “Si te libero, vas a ser realmente libre”.
Esto es lo que yo llamo libertad radical. Y en los próximos días, veremos cuatro grandes liberaciones que Jesús te da cuando pones tu confianza en Él como Salvador.
La primera gran libertad en la vida cristiana es una conciencia limpia. Es lo que sucede cuando Dios perdona todos tus pecados y borra toda tu culpa. Pasa un borrador gigante a todo lo que hayas hecho mal o vayas a hacer mal.
Una vez vi un cartel en una estación de gasolina que decía: “Un motor limpio da más potencia”. Eso también es cierto con la conciencia. La culpa es una de las emociones más destructivas. Te cargará y te pesará. La razón por la que tantas personas están agotadas es porque llevan una bolsa de basura de culpabilidad sobre sus hombros.
Pero la Biblia te dice: “[Dios] quien compró nuestra libertad y perdonó nuestros pecados” Colosenses 1:14 (NTV). Jesús ha comprado tu libertad con su propia vida. Su muerte no fue para hacerte religioso, sino para hacerte libre.
¿Debería un creyente en Cristo sentirse culpable alguna vez? Sí, pero por un nanosegundo. En otras palabras, en el momento en que hagas algo mal, confiésalo y luego no te sientas culpable por ello.
Cuando te aferras a la culpa, en realidad es un insulto a Jesús. Es como decir: “Jesús, lo que hiciste en la cruz no fue suficiente. También necesito castigarme a mí mismo”.
Pero imagina despertarte todos los días y decir: “Ya no tengo que preocuparme por eso. Se acabó. Está pagado. ¡Jesús hizo ya pagó por eso!
La voluntad de Dios para tu vida es que ya no cargues con el peso de la culpa. Él quiere que seas libre.
La libertad radical es una conciencia tranquila. No significa que seas perfecto. Pero si significa que estás perdonado. ¡Y esas son buenas noticias!
Reflexiona sobre esto:
¿Por qué la libertad espiritual es el tipo de libertad más profundo?
¿Cómo es que aferrarse a la culpa es lo mismo que decirle a Jesús que lo que hizo en la cruz no fue suficiente?
Con estas verdades en mente, ¿cómo avanzarás hoy, hacia la libertad y lejos de la culpa?
(Ps. Rick Warren).
3 notes · View notes
dalaria · 1 year
Text
my birthday will be barbie themed tho
0 notes
elbiotipo · 6 months
Text
Pueden creer que encima tuve gente que se postuló a una beca este año y lo votó a Milei? El clásico "no va a hacer todo lo que dice". También hasta escuché cosas estilo "toda mi familia lo votó", ah, y vos no pudiste votar en blanco aunque sea, para tener la conciencia tranquila de que no te cagaste a vos mismo y a todos tus colegas? Qué, tu viejo te acompañó de la manito al cuarto oscuro? Un poquito grandecita para eso, no te parece?
Ahora todos estamos bajo la misma dieta de ajo y agua, pero yo no voy a olvidarme.
149 notes · View notes
anon-402 · 4 months
Text
Para los pocos hispanos fans del Pissa que andan por aqui, ahi les va un WIP de un fic que ando haciendo:
Dear Dopamine
Tags: No RPF, Fluff, Mutual Pining, Awkward Flirting, Humor, Dialogue Heavy, Dirty Jokes, Letters
La vida de Philza era el tipo de comedia romántica barata que los críticos bombardearían con bajos ratings bajo el pretexto de ‘sobre-esforzarse’ y ser ‘demasiado cínica’. Es el mimos tipo de comedia que sería vendida como un romance pero era todo menos eso, e incluso cuando lo intentaba ser, el protagonista siempre era reacio con sus sentimientos; vacilando entre caminar esta línea firme de rechazo perpetuo y aceptación ambigua, y odiosamente ocasionando en más de un espectador confusión.
Lamentablemente para Philza, esa no era la única paralela existente que se podía inferir entre su vida y los romances de bajo presupuesto, pues había notado que las personas en su vecindad parecían moverse más en números pares estos últimos días. Claro, aun con las miradas calurosas y caricias asquerosamente cursis que otros intercambiaban en público, esto no presentaría un problema sino fuera porque también tenían un deseo descomunal en entrometerse en su vida personal.
Algunos optarían por señalar que la razón detrás de sus intromisiones eran bien intencionadas y se debía al hecho de que irónicamente, aun teniendo un esposo encantador que lo amaba y precedentes de varios otros pretendientes, el hombre no reconocería el amor aunque le golpeara directo en las bolas. Pero por supuesto, al no tener el concepto universal de la afinidad en un pequeño recipiente físico capaz de golpearlo, con Foolish bastaría.
Fue una suerte para él el seguir durmiendo en el templo de Rose mientras Foolish merodeaba por el centro de la ciudad. Después de todo, ¿Qué era mejor que dejarle el destino de tus relaciones interpersonales a un policía?
Si Philza tuviera la conciencia para contestar probablemente diría que cualquier otra cosa. Sin embargo, con la situación actual, fue inconscientemente forzado a otorgarle control sobre la escena del crimen que se estaba produciendo en la cima de la muralla. Los instintos policiacos de Foolish captaron en seguida al hombre encapuchado de negro que se escabulló en el elevador que llevaba a la casa de Philza, y Foolish no dudó en usar su gancho para subir y enfrentarlo.
“¡Alto ahí!” Gritó detrás del hombre que le daba la espalda, arma en mano apuntando su cabeza.
Foolish no le había ordenado levantar las manos, pero el hombre lo hizo de todas formas con un pequeño salto. Después, como si se hubiera percatado de quien provenía la advertencia, su comportamiento cambió en un instante. Sus hombros tensos cayeron en un suspiro junto con sus manos, y el hombre se dio la vuelta despreocupado. “Pendejo, casi me cago del susto.”
“Oh. Roier.” Bajó el arma, vergüenza curiosamente surgiendo dentro de él al haber apuntado a su hijo con ella. “¿Qué haces aquí?”
“Nada, nada. Solo visitaba.” Contestó demasiado rápido. Sospechosamente rápido, diría Foolish. Sus ojos se dirigieron a las ventanas de la casa de madera, “Hace mucho que no veo al Missa y quería ver si estaba en casa.”
“Missa no viene muy seguido.” Dijo Foolish, explicando lo obvio, tal vez solo para llenar la conversación y hacer sentir a Roier menos nervioso. No obstante, cuando regresó su mirada a él, se sorprendió de verlo considerando saltar de la muralla y huir. “¿Tenías algo que hacer aquí o…?”
“No, no, como crees.” Agitó una mano en desconsideración. “Bueno, a lo mejor. Pero no le digas a nadie.” Cualquier pizca de incertidumbre fue borrada de su voz, dando paso a un raro entusiasmo. Foolish asintió a su pregunta, y ambos se acercaron para susurrar a pesar de no necesitarlo. “Voy a ayudar a Missa con Philza.”
Tomado por sorpresa, retrocedió con una risita, “¿Qué?”
“Missa anda chinge y chinge con el Felipe y que no se merece su amor y no sé qué tanta verga– así que lo voy a ayudar a ver si así se calla.”
“Okay,” Digirió sus palabras con lentitud, “¿Pero no Phil y Missa ya eran… algo?” Finalizó estúpidamente, confuso de la posible relación de ambos. Estaba seguro de haber escuchado por ahí que estaban casados los primeros días de conocerse, pero considerando el tiempo que había pasado y la falta de presencia de Missa, bien podría haber sido solo un rumor.
Viendo la cara de Roier, él también parecía estar igual de confundido. “No. Creo. La neta no sé.”
“¿Entonces qué? ¿Tienes planeado irrumpir en su casa y buscar, como, evidencia de ellos siendo pareja?”
“¿Qué? No. Ni que estuviera pendejo.” Como si fuera por arte de magia – y distrayendo a Foolish al preguntarse si las había sacado del culo – produjo una pluma y varias hojas de papel, todas de un color amarillo suave con un estampado floral. “Voy a escribir una carta a Philza en nombre de Missa para empezar un intercambio de letras entre los dos. De esta manera, aun si fueran algo, seguiría ayudando a Missa con su crush.”
Dejando de lado la posibilidad de que los otros dos hombres fueran tan emocionalmente constipados como para estar casados pero no al tanto de sus respectivos sentimientos, Foolish comentó sobre algo que le interesaba más. “Eso no explica porque estás aquí.”
Roier sonrió. Era la clase de sonrisa de alguien que no sabía de lo que estaba hablando. “¿Dónde más las voy a entregar? Esta es la casa de Philza, ¿No?”
“Uhm, ¿En la biblioteca? Tenemos un sistema de correo y todo.”
“¡¿Tenemos una biblioteca?!”
“¡¿Dónde más pondríamos las cartas?! ¿En el buzón donde nadie pudiera encontrarlas?”
“Bueno, me vale madre. Ya estoy aquí.” Resopló tomando asiento al lado del trampolín y recostándose bocabajo al igual que una niña con su diario.
“Podrías simplemente dejarle una nota a Missa con tu idea y que él lo hiciera.”
“Missa nunca va a dar el primer paso. Es demasiado pussy para hacerlo.”
Instinto policiaco o no, cualquiera hubiera notado el tono inusual en su voz. Aun si Foolish no podía captar del todo qué era. ¿Anhelo? ¿Arrepentimiento? Fuera lo que fuese, era mejor no insistir. La pérdida de Cellbit era muy reciente todavía.
“¿Y si te atrapan?” Preguntó después de un minuto, llamando la atención del perpetrador.
“Pos culpamos al pinche Badboyhalo y que le haga como pueda.”
Foolish parpadeó, asimilando lo que acababa de decir su hijo. Honestamente, no era la peor idea que se había concebido en la Isla Quesadilla. Se encogió de hombros y tomó lugar a su lado. “¿Cómo piensas empezar?”
“No sé, con algo que diga que lo extraña o una mamada así. ¿Tú qué piensas?”
“Podría funcionar; algo que diga que tanto lo extraña. O, qué, no importa que tanto tiempo pase, él tendrá, ya sabes,” Foolish soltó una risa entrecortada, de repente cohibido ante el uso de la pareja como un reflejo de su propia relación. Quizás aquello podría servirle como un incentivo para armarse de valor e intentar reconectar con Vegetta a través de cartas. O Quizás debería prestar más atención y notar que Roier seguía escribiendo y diciendo en voz alta “Algo así como ‘Oh, Philza, estás bien pinche guapo vamos a coger–” al mismo tiempo que Foolish terminó con un “Seguirá regresando a su lado– Oh.” 
“¿Qué?”
“Tal vez– Tal vez no deberías de ser tan directo. No creo que Phil aprecie un trato tan directo…”
Rodó los ojos, “Le va a gustar cualquier cosa que venga de Missa.”
Pero pese a su comentario, Roier frotó su pulgar sobre la frase, tratando de borrarla con su sudor. Pensó en usar su saliva para dispersar la tinta, más pareció olvidarlo cuando Foolish volvió a hablar, y dio vuelta a la hoja como si nada hubiera sucedido.
“¿Qué tal si mejor comienzas con un saludo?” Roier asintió y se encaminó para escribir ‘Mi amor’ solo para ser interrumpido otra vez. “Creo que ‘Mi amor’ sigue siendo muy directo para ambos, o sea, si fueran solo amigos creo–” Roier chasqueó su lengua, tachando el escrito  y colocando ‘Pendejo’ como saludo, “No, no me refería a eso–”
“¡Cabrón, decídete! ¡No soy pinche documento de Word para darle control zeta cada que se te ocurra algo nuevo!”
“¡Solo estaba intentado ayudar!” Tratando de bajar su voz, suspiró, “‘Mi amor’ está bien.”
Roier entrecerró sus ojos con sospecha, pero regresó al papel para tachar el saludo una última vez y volver al apodo cariñoso. Jugueteó con la pluma paseándola entre cada valle de sus nudillos, no quitando los ojos de las palabras recién redactadas y esperando la luz verde de Foolish. “¿Y ahora?”
Hizo una pausa, considerándolo. “Supongo que podríamos irnos por algo más poético. Eso nunca fallaba con Vegetta.”
“A Vegetta solo le gusta lo poético porque es un viejo–” El movimiento de la pluma paró. “¿Qué tan viejo es Philza?”
“No lo sé, pero probablemente muy viejo.”
“Muy, muy viejo.”
Para ser dos personas excepcionalmente ruidosas, ambos se sumieron en un silencio.
“¿Entonces poético?” Foolish fue el primero en hablar.
“Nos van a llamar el mismísimo Paulo Coelho después de esto.” Roier contestó con una sonrisa, sumergiéndose dentro del rol de escritor fantasma.
58 notes · View notes
beingstorm · 1 month
Text
Intento tener conciencia de lo que soy, pero quien soy a veces se autosabotea y creo que está en mi naturaleza.
Si no intuyera tanto, si me permitiera vivir sin sobrepensar cada microsegundo que experimento, ¿seguiría siendo yo, o solo sería la sombra de quien debí llegar a ser?
—Tehimely Marrufo
45 notes · View notes
libros-argentinos · 4 months
Text
¡Hola! Paso a presentarme y darles una idea de cómo va el proyecto.
Mi nombre es Keo (@bibliodiversidad), le propuse a Malena –la creadora de todo esto– colaborar con esta idea suya y ayudarle a agilizar un poco las cosas; como futuro bibliotecario, apasionado del libro y la lectura, me parece fundamental en tiempos turbulentos, donde decrece el poder de acceso a la cultura escrita y la actividad librera y bibliotecaria argentina quiere ser amenazada, tener este tipo de reservas.
Paso a contar cómo va la susodicha:
> Por ahora, seguimos trabajando con Google Drive para almacenar la biblioteca—aunque no sea ideal (es limitado el espacio, la navegación y búsqueda es tosca, no hay forma de etiquetar adecuadamente cuando, por ejemplo, un libro cae bajo una o dos temáticas distintas, ni de proveer organizadamente varios tipos de archivo para un mismo documento), es un comienzo.
> Recreamos la carpeta de Libros Argentinos, y separamos las temáticas según la Clasificación Decimal Universal (como se usa en la bibliotecología argentina a modo de gestión y organización). Esta clasificación la adaptamos al funcionamiento de Drive, y categorizamos cosas (como la sección de Literatura) según géneros literarios para que la ficción que se desea explorar sea fácilmente accesible por los usuarios de la biblio.
> También, comenzamos a organizar los libros por orden alfabético, según el primer apellido de le autorx.
Por otra parte, la biblioteca va a contar con tanto material académico (incluyendo artículos-papers) como literario. Por lo que se vuelve un espacio ideal para todo tipo de lectores, e incluso un propicio de referencia para diversos estudios.
Tenemos la suerte de que en nuestro país, las editoriales universitarias tienen catálogos abundantes y muchas permiten la descarga gratuita de materiales; en este sentido, queremos preservar y promover, no sólo a la cultura artística gracia del ingenio literario de nuestres autorxs y poetas, sino también nuestras producciones nacionales de ciencia y conocimiento.
Estamos trabajando para poder clasificar y ordenar todo como corresponde, pero siendo dos personas con responsabilidades indudablemente nos llevará tiempo, así que, por favor téngannos paciencia.
Por si quieren ir chusmeando, les acercamos:
Biblioteca Libros Argentinos (nuevo enlace)
Hoja de solicitud de libros
Correo electrónico para quienes quieran dejarnos más material: [email protected]
Como siempre, recordamos, que si ustedes tienen el poder de acercarse a comprar libros, si pueden acercarse a las bibliotecas pública y/o populares y asociarse, ¡lo hagan! Apoyemos a los autores, a las editoriales, a las bibliotecas, a las librerías, y perpetuemos con conciencia el libro que por tanto tiempo ha sido pilar de nuestra cultura.
En futuras publicaciones, estaré facilitando cómo mejor encontrar cosas claves dentro de tanta carpeta, y dando recomendaciones de aplicaciones para leer archivos .mobi o .azw3, entre otros. Si tienen dudas o sugerencias, sobre cualquier cosa, estamos a disposición por el inbox del perfil.
¡Buenas tardes a todes!
54 notes · View notes
by-yls · 1 month
Text
Las personas heridas, hieren. Y yo, ya no quiero ser una de ellas.
Ni la que hiere,
Ni a la que hieren.
Honestidad y Reflexion
He sido muy afortunada pero no lo vi en el momento por estar con bloqueos, fui irresponsable afectivamente y no tuve consideración por ella/ellas. Mi pensamiento de esas épocas era que me gustaba gustarles, tener su atención, tentarles. Solo pensaba en satisfacer mis vacíos intereses y cuando comenzaba a sentir algo mínimo me asustaba pues estaba fuera de mi control y las alejaba cruelmente o usualmente me alejaba y desaparecía de sus vidas. Ghosting le llaman. Fui inconsciente del daño que hacía, mis acciones carecían de humanidad y aunque en el fondo sabía que no era correcto, lo hacía y ni ellas ni ningún ser humano lo merece.
Todas eran chicas tan lindas y lo arruine por lo sombrío que oscurecía mi conciencia. Hace un año y meses viví esta toma de consciencia pues jamás lo había considerado hasta que estuve en el otro lado. Y ahora que lo veo agradezco haber aprendido la lección para ya no volver a herir, utilizar, ni jugar con nadie. Me tocó madurar de esa forma.
En 2021 acepté salir con una amiga que sabía que le gustaba y no hice las cosas bien. Ella fue la última que herí por ser de esa forma. Hace meses la busqué para disculparme al haber hecho consciencia pero no la encontré pero justo hoy di con ella gracias a este escrito:
Siendo musa de la chica de rizos y ojos bosque:
-Eres magia
Eres la magia de mis dedos
Tu ombligo de Luna
Sintonizas con lo que creo
Tengo mucho tiempo pensándote, mágica desde antes que todo y desde antes que nada.
-Duerme tranquila, duérmete ya abejita viajera.
-Eres mi anhelo.
- *A Yulissa* Luciérnaga de encanto, guárdame un secreto,
Que te quiero tanto. Abracito de nube te fallé.
Me tienes tan ilusionada de ti pero eres viajera del tiempo, mujer sin dueña ni olvido.
Creo que me iré despacito porque cada noche sueño contigo, te fallé y que alivio que haya sido contigo.
Eres la suerte de los labios que te besan, la bendición de los recuerdos que te acompañan.
No te cambio por nada, joyita de 3 piezas:
Tu alma, tu mente, tú plena.
Tú, libertad y tú santidad. Eres viento en popa de mi barca y no quiero irme sin aprovechar la gracia que te adornan tus ojitos lacios.
No haces daño, haces risa y movimientos etéreos con tus manos que no entiendo pero prefiero verlos sin preguntar.
Las horas y tu voluntad son prioridad para mí y es mejor que encuentres tu paz.
Que no eres prohibida, pero si pertenencia de lo sagrado y por eso te quiero viva, resplandeciendo sin cadenas ni pestañas que encierren tu libertad en dónde no perteneces. -K
Ahora que la leo, es curioso como también estando del otro lado se sabe, ella lo sabía en el fondo, lo que ocurriría y quien era y aún así veía mi luz, ella decía que me había fallado pero quien se falló fui yo. Recuerdo una noche la chica con la que salía me canceló y le llamé, ella estaba para mi, pasamos una noche súper divertida pero por el vino en mi sangre la bese y me puse intensa, en el fondo me sentí mal por varias cosas que tenía en caos y le dije que se fuera en la madrugada, no me gestione adecuadamente y desaparecí después. Yo la más evitativa. Ella no merecía eso, espero esté al tanto, debe saber que no fue personal, mis actos hablaban de mi y mi falta de gestión conmigo. Ahora que la encontré obviamente le expresaré lo que siento y pienso si me lo permite.
34 notes · View notes
a--z--u--l · 6 months
Text
Quizás la llave de la felicidad sea simplemente tener la conciencia tranquila. Y un crepe de chocolate caliente. Eso también.
74 notes · View notes
leregirenga · 4 months
Text
Tumblr media
Tener sueños es mágico, es tener conciencia y fe que si luchamos por ellos, se van a lograr y los veremos hechos realidad.
Pero también podemos hacer de cada momento o historia algo tan fuera de lo cotidiano, que logremos que parezca un sueño sin serlo, porque ahí está lo real y tangible, lo que podemos tocar, sentir y hacer.
Así que cada minuto que vivimos puede ser así: un sueño maravilloso, hermoso, extraordinario...!
Leregi Renga
1 note · View note
possession-swapbody · 7 months
Text
Todo queda en Familia parte 2
Luis:
Ya han pasado varias semanas desde que estuve en el cuerpo de Fernando por primera vez, luego de eso lo había tomado 3 veces, esas habían sido las mejores experiencias de mi vida, pero, a mi parecer muy cortas ya que decía dejarlo en cuestión de minutos o horas.
Quería repetirlo pero no sabia como lograr que se repitiera la ocasión, hasta que se me ocurrió hacer un viaje, saben desde hace dos semanas mi primo quería ir a visitar el rancho de la familia pero nadie había querido ir porque no tenían tiempo, pero ya que estoy de vacaciones aprovecharía la ocasión, invite a mi primo y acepto de inmediato, seria un viaje de 1 semana, para mi fortuna nadie más quiso ir, sorprendentemente conveniente si me lo preguntas a mi.
El día que nos fuimos mi primo estaba muy emocionado por salir a escalar montañas y dar paseos por la pradera, yo por otro lado estaba emocionado por poder tener su cuerpo, llegamos a la casa de campo y el se instalo en el segundo piso y yo en el primero, deje los primeros días pasar no quería que mi primo sospechara que algo estaba mal, fue hasta el cuarto día que decidí hacer mi jugada, me concentrará y pasaría no una o 2 horas en el sino que estaría todo un día, claro tendría que tener una buena excusa, así que me decidí a emborracharlo, prácticamente armamos una peda improvisada, después de todo era la excusa perfecta un sueño largo por culpa del alcohol, mientras el tomaba, yo solo tome lo mínimo y lo engañe tomando latas que anteriormente llene de agua.
Luego de que lo embriague, se fue a dormir, estaba dormido completamente desnudo en su habitación, entonces yo entré y tras asegurarme de que estuviera completamente dormido, me desnude y a su vez estaba leyendo el hechizo, después dejé el libro en una repisa junto a su cama, pues mi cuerpo comenzaba a sufrir los efectos, entonces me acosté encima de del y deje que mi cuerpo se fundieron e el suyo, así poco a poco fui desapareciendo, no sin antes dar un último vistazo a la cara que pronto sería mía.
Al retomar la conciencia estaba claramente borracho, no fue buena idea embragarlo tanto, pero eso no impidió comenzar mi propósito, no se si fue el alcohol o mis hormonas pero la sensación era increíble, su cuerpo me pedía más y más, así que bombeaba su polla, a la par que masajeaba sus bolas, un hormigueo me recorrió desde las piernas y comencé a soltar su semilla por todo mi pecho, pero seguí adelante, cuando termine vi que tenía un gran desastre que limpiar, pero mi estado no me lo permitía el cuerpo embriagado cedió y me dormí.
A la mañana siguiente limpie, cambie su cama y tome un relajante baño, no puse ropa en fin estaba solo, fui a almorzar y mientras veía por la ventana tomándome una taza de café solo podía pensar en porque le gustará tanto a mi primo salir al campo, así que decidí probar a hacer una caminata en su cuerpo, me vestí y salí, sentir el aire fresco pero ahora en este nuevo cuerpo me excitaba, me pasee hacia una colina cercana y cuando llegué a lo más alto vi una cerca, esta cerca nos dividía de una pendiente, que aunque chica, si alguien caía seguro salía herido, me senté y comencé a relajarme, deje mis piernas colgando mientras mi cuerpo se recostaba en el césped, entonces una idea recorrió mi mente, nadie estaba cerca así que abrí el cierre de mis pantalones y comencé a acariciar mi polla, era la mejor sensación, como mientras le hacía un masaje el aire soplaba, comencé a bombear y a soltar ligeros gemidos, me desabotone la camisa y comencé a acariciar su pecho, entonces mis bolas hormiguearon y mi espalda temblaba mientras soltaba mi carga hacia la bajada,fue la mejor masturbada de la vida, después de eso me volví a vestir y regrese a la cabaña, tome un baño, cene y me fui a la cama, al día siguiente me desperté a la 5:00 para dejar su cuerpo, pero entonces decidí iniciar una tercera ronda y así fue, entonces deje su cuerpo justo cuando el sol estaba saliendo y me fui, me apresure a vestirme y salí de la casa lo más rápido, no fue hasta que vi la luz de su habitación prendida que me decidí a entrar, fingí que venía de un paseo y subí a verlo, le dije desde el pasillo:
Luis: Fer ¿ya despertaste?
No recibí respuesta, me asomé y vi como esta desnudo, pero aun cubierto de semen, claro no lo había limpiado porque quería ver su cara, Fernando se veía alterado y se tapo con las sabanas.
Fernando: Luis que esta pasando aquí?
Luis: a que te refieres?, yo debería preguntar eso, mira como estas... oye creo que mejor te dejo terminar y me voy.
Fernando: no espera, no te vallas, esto no se como paso, así desperté y vi mi teléfono dice que es viernes a las 6:20 am , pero estoy seguro que antes de dormir era miércoles.
Luis: si, bueno bro dormiste todo el día ayer, creo que te empedaste de más.
Fernando: si tienes razón...
No lo veía muy convencido y miraba hacia arriba, creo que tenía mucha vergüenza porque lo volví a encontrar en esta situación.
Luis: sabes deberías controlar un poco más cuando estás soñando con alguien.
Le dije esto en tono burlón para aligerar el ambiente que se volvía incómodo.
Fernando: oye no te burles.
Me dijo con tono más calmado.
Fernando: me dejas solo, tengo que cambiarme.
Era tan gracioso verlo así, no lo negaré me fue un poco evitarte ver esa expresión en su rostro y a la ver como se cubría, pero en fondo yo sabía lo que había bajo esas sabanas.
Luis: claro... mira yo hare de cuenta que esto no paso y sera nuestro secreto.
Fernando: enserio?
Luis: si a fin de cuentas todo queda en familia, y para que veas que no pasa nada voy a hacer el desayuno te espero abajo en media hora, haré panqueques, se que estas en definición pero como son tus favoritos sera lo mejor para que se te quite la vergüenza jaja.
El asintió con la cabeza y yo me fui, el día fue un poco incomodo, el se veía serio y distante, creo que estaba demasiado avergonzado, yo decidí salir a pasear un rato, regrese al atardecer, y me metí a bañar, pero entonces mi primo entró corriendo, su respiración se veía agitada y entonces me tomó a la fuerza y me presiono contra la pared, pero algo estaba sucediendo, vi como su mano entraba en la mía, espera, acaso el estaba... no no podía ser eso, entonces le dije:
Luis: ¡¿Fernando que haces?!, ¡¿que esta pasando?!
Fernando: No te hagas el tonto, tu lo sabes muy bien.
Luis: ¿ que?, pero...
Fernando: pero nada, ahora me toca a mi.
Entonces mi visión se oscureció y mis sentidos desaparecieron.
Luego me desperté desnudo, lleno de semen y con mi culo adolorido, estaba en casa de mi primo y no en el rancho, al lado de mi estaban mis maletas y una nota que decía:
Querido primo Luis.
Se que estarás confundido, bueno te diré algo pero te dejare muchas dudas, como el porqué tu culo esta adolorido y lleno de bueno no entremos en detalles, se lo que has estado haciendo, descuida ya me las cobre , y por el libro no te preocupes lo incinere antes de regresar, no tenia la certeza si al hacer eso quedaría atrapado en tu cuerpo pero decidí tomar el riesgo, descuida yo no guardo rencores y espero que tu tampoco lo hagas, después de todo y como tu dices " todo queda en familia"
P.D. si te preguntan estuvimos 2 días más en el rancho de la familia y aparte si te llama un tal Samuel, contestarle sera tu decisión dejamos un asunto a medias jeje.
Leer lo último me dejo con muchas dudas, vi mi celular y no lo podía creer, el paso 6 días en mi cuerpo, pero no sólo eso, sino que tenía un montón de fotos mías muy comprometedoras y un mensaje de el diciendo que esto quedara entre nosotros o bueno le daría uso a esas fotos.
Tumblr media
Quien diría que ese viaje terminaría tan mal.
Fernando:
Me desperté alterado, vi mi cuerpo lleno de semen y al ver el día parecería que dormí un día y medio, entonces mi primo entró, fue incómodo, se veía muy comprensivo y me dijo que había sido producto de emborracharme, y dijo que el haría el desayuno, mientras hable con el ci la cámara que deje en mi habitación, si es raro pero antes me habían pasado cosas similares mientras estaba con Luis, saben había cierto patrón, por momentos pensé que me hacia bromas mientras dormía, así que coloque una cámara ya que estaría con el una semana y quería salir de dudas, vi como entraba desnudo mientras leía algo en un libro, que luego escondió en una repisa, luego vi algo que me heló la sangre, vi como se subía arriba de mi y desaparecía solo para momentos después ver como mi cuerpo despertaba y se masturbaba y dormía, luego en la amañan se iba sin vestirse, rato después regresaba a vestirse, se iba de nuevo, regresaba a bañarse se salia por una rato, luego volvía se dormía y luego la grabación detecto movimiento hasta el día siguiente, cuando el se masturbaba, salia de mi cuerpo y el descarado se iba y volvía haciéndose el que no sabe nada.
Estaba fúrico pero decidí que tomaría venganza, aunque no sabia que era lo que hizo exactamente, vi en la repisa había el libro que mi primo está usando y leí una ojeado, encontré un hechizo de posesión, entonces conecte todo, y decidí que me las cobraría, ojo por ojo, diente por diente y robo de cuerpo por robo de cuerpo.
Durante el día me retire de reclamarle ya que estaba esperando a que hiciera lago en lo que se tuviera que desnudar, hasta que en la noche se metió a bañar, decidí que ahí haría mi jugada.
Leí el hechizo mi pecho se sentía extraño y mi respiración se agitaba, corrí hacia el, lo inmoviliza contra la pared y comencé a repetir lo que el hacía en el video, el me cuestionaba pero yo no me retractaría, tome su cuerpo rápidamente, vi como mi visión se oscurecía y al retomarla, vi como ahora esta mirando hacia la puerta del baño, camine al espejo y vi que era Luis, había logrado tomar su cuerpo, me regrese a la ducha ya que que mejor lugar para explorar mi nuevo cuerpo que bajo la cálida presión de una ducha tibia, que además limpiarla todo l oque voy a hacer con este cuerpo.
86 notes · View notes
Text
No seas como yo.
Uno a veces termina acostumbrándose a las malas costumbres de otros. Te dejas llevar. Te habitúas a sus hábitos nocivos y vas adquiriendo esas mañas viles con las que se relacionan. A veces asimilas el estándar decadente, te vuelves uno más por mirarte a menos, te adaptas a sus formas indignas y te deformas, y entonces el ojo por ojo te empieza a saber más dulce que la miel. Fíngeme, que sabré bien actuar el papel que me asignaste, me aprenderé de memoria el guión del personaje que a tus ojos represento, serás la protagonista histriónica de tu propio teatro, yo seré el espectador que te convence de que ha sido conquistado con la historia tragicómica que interpretas. Me aprenderé los pasos sucios de este baile sobre el cuadrilátero de las apariencias, un golpe es un beso, me tendrás entre las cuerdas, te pisaré los pies con un <<te quiero>>. Nadie mejor para enseñarme de tretas, estrategias y simulaciones, tanta ternura enferma siempre causa convulsiones. Vueltas y vueltas en la danza de lo inverosímil, cada movimiento de la coreografía como espasmos afectuosos, cada gesto alegre como retorcijones en la conciencia, iré al ritmo de tu conveniencia, mientras la música de fondo será una playlist de mi talión. Si tú juegas, juego, moverás tus fichas a placer, los dados lanzaré, tendré el as bajo la manga, las mismas cartas que utilizas te daré, voy a blufear en cada gesto, barajarás todas tus excusas, mientras la partida ganada creas tener. Si tu dices, yo diré, diálogo de sordo mudos, palabras en el crucigrama de un vocablo sin sentido, lenguaje sin ningún significado, lo que quieras oír saldrá de mis labios tan muerto como lo que de tu boca proferías para mantener vivo mi apetito. Latidos sin pulso en el corazón, suspiros de artificio, sonrisas para maniquíes, tiempo inerte, polvo para nuestra sed, te seguiré la corriente aunque sea ir en contra de todo lo prudente. Te has reído desde el principio y quizá yo lo haga al final, cuando el telón caiga sobre nuestra ficción, te aplaudiré de pie, tendrás tu ovación, el actor secundario se ganará el oscar a mejor masoquista, tendrás tu estrella en el paseo de la infamia, seguirás haciendo dramas en otros escenarios, yo seguiré sentado en la misma butaca, morgue del que un día fui antes de ti, que aunque no era la gran cosa, era mejor que el se quedó aquí. Memoria Selectiva.
44 notes · View notes
notasfilosoficas · 3 months
Text
“De todos los infortunios que afligen a la humanidad el más amargo es que hemos de tener conciencia de mucho y control de nada”
Heródoto
Tumblr media
Fue un historiador y geógrafo griego, nacido en la antigua ciudad griega Jonia en Halicarnaso, famoso por su obra “Historia”, considerada una de las fuentes mas importantes de la descripción del mundo antiguo a gran escala y una de las primeras en prosa griega.
Aunque no se conocen muchos detalles de su vida, parece ser provenía de una familia aristocrática de la Asia Menor, lo cual le permitía pagar su educación, pues sus escritos reflejan un profundo aprendizaje en las mejores escuelas de la época.
Sus continuos viajes al parecer por voluntad, también dan pie a pensar que se trataba de un hombre de recursos.
Se cree que sirvió en el ejército de hoplita, pues sus descripciones de dicha batalla son bastante precisas y siempre se cuentan desde el punto de vista de un soldado de infantería.
Dedica buena parte de su obra a relatar la historia del imperio persa, así como de sus costumbres y gobernantes, y de las guerras que enfrentaron con los griegos.
Dedicó gran parte de su vida a efectuar viajes para obtener la información y los materiales que le permitieron escribir una gran obra de valor histórico y literario.
Se le considera padre de la historiografía, y la primera vez que se le cita de esta manera es en el ciceroniano De legibus, un texto de Marco Tulio Cicerón escrito alrededor del año 52 a.C.
Su obra “Historia”, que se describe literalmente como investigaciones, exploraciones, fue escrita probablemente en Turios, una ciudad de la magna Grecia en el Golfo de Tarento a corta distancia de Sibaris.
El conjunto fue dividido en 9 libros por su editor alejandrino del siglo III a.C. uno por cada musa; Clío, Euterpe, Talía, Melpómene, Terpsícore, Erato, Polimnia, Urania y Calíope, y en ellos narra con detalle Las Guerras médicas entre Grecia y Persia a principios de siglo V a.C., con especial énfasis en aspectos curiosos de los pueblos y personajes, al mismo tiempo que describe la historia, etnografía y geografía de su tiempo.
Para sus obras históricas recurrió a fuentes orales y escritas, aludiendo siempre a sus informadores, es decir, citando el origen de la Fuente de la siguiente forma; “Según los persas…”, o “a decir de los griegos” etc.
Sus libros abarcan temas tales como la historia de Creso, acontecimientos en Babilonia y Persia, geografía de Egipto, costumbres y animales de Egipto, costumbres de los Escitas, la conquista de Persia a Libia, y múltiples relatos de batallas de la época.
Al ser “La Historia” la primera obra griega en prosa, no es de extrañar que su estilo sea simple y con vocablos antiguos. Ya Aristóteles definía su estilo de escribir como “ordenado o concatenado”, y al ser muy concreto, rehuía a las abstracciones, fijándose en lugar de ello en datos perceptibles.
Heródoto muere en el año 425 a.C. a la edad de 59 años, tal vez en Turios o Calabria y hay quien señala Pella o Macedonia.
Fuentes: Wikipedia, worldhistory.org, historianationalgeographic.com.es
22 notes · View notes
magneticovitalblog · 3 months
Text
Abundancia y Felicidad: El Arte de Valorar lo Presente
Tumblr media
¿Alguna vez has considerado que la verdadera riqueza reside en lo que ya posees?
La Clave de la Felicidad: Apreciar lo Presente
En la búsqueda de la felicidad, a menudo miramos hacia el horizonte, esperando que nuestros sueños y aspiraciones se materialicen. Sin embargo, la psicología y la sociología modernas nos enseñan que la clave para una vida plena y feliz se encuentra en apreciar el aquí y ahora.
El Poder del Ahora
La felicidad es un estado de ánimo que se cultiva en el presente. Vivir en el momento nos permite disfrutar de las experiencias y emociones que la vida nos ofrece. La atención plena y la conciencia del presente son prácticas psicológicas que nos ayudan a valorar cada instante.
La Sociedad de la Prisa y el Futuro
Vivimos en una sociedad que valora la rapidez y la productividad, donde el futuro siempre parece más prometedor que el presente. Sin embargo, la sociología nos muestra que esta constante búsqueda del mañana puede llevarnos a descuidar las riquezas del hoy.
La Gratitud: Un Puente Hacia la Felicidad
La gratitud es una emoción poderosa que nos conecta con el presente. Agradecer por lo que tenemos, por las personas que nos rodean y por las pequeñas alegrías diarias, nos abre las puertas a una mayor satisfacción y bienestar emocional.
La Felicidad en las Relaciones Sociales: El Vínculo Indisoluble
La felicidad humana es un mosaico de experiencias, emociones y conexiones. Entre los diversos factores que contribuyen a nuestro bienestar, las relaciones sociales ocupan un lugar central. La sociología y la psicología han estudiado extensamente cómo las interacciones con los demás son fundamentales para nuestra felicidad.
El Impacto de las Relaciones Saludables
Las relaciones sociales saludables nos proporcionan apoyo, amor y un sentido de pertenencia. Estas conexiones actúan como un amortiguador contra el estrés y aumentan nuestra resiliencia ante los desafíos de la vida. Los lazos afectivos fuertes nos ayudan a sentirnos comprendidos, valorados y conectados con el mundo que nos rodea.
La Sociología de la Felicidad
Desde una perspectiva sociológica, las sociedades que promueven la interacción y la cohesión social tienden a tener ciudadanos más felices. Las comunidades donde se fomenta la colaboración, la solidaridad y la confianza mutua disfrutan de un mayor bienestar colectivo.
La Psicología de las Conexiones Humanas
La psicología subraya que las relaciones significativas son una fuente de satisfacción y alegría. Las amistades profundas, las relaciones familiares armoniosas y las parejas comprensivas contribuyen a nuestra sensación de felicidad. Estas interacciones nos permiten compartir nuestras alegrías y penas, multiplicando las primeras y dividiendo las segundas.
La Influencia Positiva en la Percepción de la Felicidad
Las relaciones sociales saludables influyen positivamente en nuestra percepción de la felicidad. Nos permiten experimentar emociones positivas como el amor, la gratitud y la alegría. Además, nos brindan oportunidades para el crecimiento personal y el desarrollo de habilidades sociales.
Cultivando la Felicidad a Través de las Relaciones
En conclusión, las relaciones sociales son un pilar de la felicidad humana. Al cultivar relaciones saludables y significativas, no solo mejoramos nuestra calidad de vida, sino que también contribuimos al bienestar de nuestra comunidad. La felicidad, en última instancia, se encuentra en la riqueza de nuestras interacciones con los demás.
El Presente Como Fuente de Felicidad
En resumen, la felicidad no se encuentra en la acumulación de logros futuros ni en la espera de momentos mejores. Se encuentra en la capacidad de apreciar y valorar lo que ya está frente a nosotros. Al centrarnos en el presente, descubrimos que la felicidad es accesible en cualquier momento y lugar.
Tumblr media
La Riqueza de la Reflexión Interna
La reflexión interna es una herramienta poderosa para descubrir la riqueza que ya existe en nuestras vidas. Al observar con detenimiento nuestro presente, podemos identificar las pequeñas y grandes bendiciones que nos rodean: la salud, la familia, los amigos, la naturaleza, un techo donde vivir, un plato de comida.
La Felicidad Como Camino, No Como Destino
Es importante recordar que la felicidad no es un destino, sino un camino. Se trata de disfrutar del presente con una actitud de gratitud y plenitud. Cuando experimentamos la vida con todos nuestros sentidos, abrimos las puertas a la abundancia del universo.
El Poder de la Elección: Forjando Nuestra Felicidad
La vida está repleta de encrucijadas, momentos en los que nuestras decisiones definen nuestro camino. En el ámbito de la psicología y la sociología, se reconoce cada vez más que el poder de la elección es una herramienta fundamental para construir nuestra felicidad.
La Autonomía de Elegir
La capacidad de elegir es una expresión de nuestra autonomía y libertad. Cada decisión, desde las más triviales hasta las más trascendentales, es una oportunidad para ejercer nuestro poder personal. Al tomar decisiones conscientes, nos hacemos responsables de nuestra propia felicidad.
El Enfoque Positivo
Optar por ver el lado positivo de cada situación no significa ignorar los problemas o las dificultades. Más bien, se trata de una elección consciente de enfocar nuestra mente y energía en lo que sí podemos cambiar y en las lecciones que podemos aprender.
Aprender de las Dificultades
Las adversidades son maestras disfrazadas. La psicología positiva nos enseña que, al enfrentar retos y superar obstáculos, desarrollamos resiliencia y fortaleza emocional. La elección de aprender de las dificultades es un paso crucial hacia el crecimiento personal.
La Belleza de lo Cotidiano
Encontrar la belleza en los momentos cotidianos es un acto de apreciación que enriquece nuestra experiencia de vida. La sociología nos muestra que las sociedades que valoran las pequeñas alegrías diarias tienden a tener ciudadanos más satisfechos y felices.
Conclusión: La Elección Como Camino a la Felicidad
En definitiva, creer en nuestro poder para ser felices es esencial. La elección consciente de cómo enfocar nuestra mente y energía es lo que nos permite vivir una vida plena. Al elegir la gratitud, el aprendizaje y la apreciación, abrimos un sinfín de posibilidades para nuestra felicidad.
Este artículo es un recordatorio de que, aunque no siempre podemos controlar lo que nos sucede, sí tenemos el poder de elegir cómo respondemos. Nuestras elecciones son las pinceladas con las que pintamos el lienzo de nuestra vida.
La Abundancia Más Allá de lo Material: Una Perspectiva Psicosocial
En un mundo donde la acumulación de bienes materiales a menudo se presenta como el camino hacia la felicidad, es esencial recordar que la verdadera abundancia trasciende lo tangible. Desde una perspectiva psicosocial, la riqueza interior y las relaciones humanas son las que realmente enriquecen nuestras vidas.
Tumblr media
La Riqueza Interior: Un Tesoro Inagotable
En la búsqueda de una vida plena y significativa, la psicología positiva nos guía hacia un tesoro que todos poseemos: la riqueza interior. Este tesoro, a diferencia de los bienes materiales, no se agota con el uso; por el contrario, se amplía y enriquece cuanto más lo exploramos y cultivamos.
Autoconocimiento: La Base de la Riqueza Interior
El autoconocimiento es el pilar sobre el cual se construye la riqueza interior. Conocer nuestras fortalezas, debilidades, emociones y pensamientos nos permite navegar la vida con mayor claridad y propósito. Es un viaje hacia el corazón de nuestra identidad, donde descubrimos quiénes somos y qué deseamos realmente.
Resiliencia: La Fortaleza del Espíritu
La resiliencia es la capacidad de recuperarse y adaptarse frente a las adversidades. Es un componente esencial de la riqueza interior que nos permite enfrentar los desafíos con valentía y salir fortalecidos de ellos. La resiliencia nos enseña que cada obstáculo es una oportunidad para crecer y aprender.
Significado y Propósito: El Compás de la Existencia
Encontrar significado y propósito en nuestras experiencias es lo que da dirección a nuestra vida. No se trata solo de alcanzar metas, sino de comprender el valor de nuestro camino y cómo nuestras acciones impactan en el mundo. El propósito nos motiva a contribuir y dejar una huella positiva en nuestro entorno.
Paz Mental: El Refugio Interno
La paz mental es el reflejo de una riqueza interior bien cultivada. Es un estado de serenidad y equilibrio que nos permite enfrentar la vida con una perspectiva calmada y centrada. La meditación, la reflexión y la práctica de la atención plena son herramientas que fomentan la paz mental.
Satisfacción Personal y Alegría de Vivir: Los Frutos de la Riqueza Interior
La satisfacción personal y la alegría de vivir son los frutos dulces de la riqueza interior. Cuando vivimos en armonía con nuestros valores y aspiraciones, experimentamos una profunda satisfacción que trasciende los placeres efímeros. La alegría de vivir surge de apreciar cada momento y encontrar belleza en lo ordinario.
Conclusión: Cultivando Nuestro Tesoro Interior
La riqueza interior es un tesoro inagotable que todos tenemos la capacidad de explorar y enriquecer. A través del autoconocimiento, la resiliencia, el significado y el propósito, podemos construir una vida de paz mental, satisfacción y alegría. Este tesoro interior es la verdadera fuente de una vida rica y plena.
Tumblr media
Conexiones Humanas: El Valor de la Comunidad
En el tejido de la sociedad, las conexiones humanas son los hilos que nos unen, creando una red de apoyo y pertenencia. La sociología, junto con la psicología, nos enseña que estas relaciones son fundamentales para nuestro bienestar emocional y nuestro desarrollo como individuos.
El Apoyo Emocional de la Comunidad
Las comunidades proporcionan un sistema de apoyo emocional insustituible. En momentos de alegría, nos ofrecen personas con quienes celebrar, y en tiempos de dificultad, nos brindan hombros en los que apoyarnos. Este apoyo emocional es vital para nuestra salud mental y nuestra capacidad para enfrentar los desafíos de la vida.
Crecimiento y Desarrollo Personal
Las interacciones dentro de una comunidad fomentan el crecimiento y el desarrollo personal. A través del intercambio de ideas, la colaboración y el apoyo mutuo, aprendemos y evolucionamos. Las comunidades actúan como catalizadores para el descubrimiento y la innovación, permitiéndonos alcanzar nuestro potencial.
Compartir Alegrías y Desafíos
Compartir nuestras experiencias, tanto las positivas como las negativas, es esencial para forjar lazos fuertes. Las alegrías compartidas se multiplican, mientras que los desafíos compartidos se sienten menos abrumadores. La comunidad nos ofrece un espacio seguro para ser vulnerables y auténticos.
El Sentido de Pertenencia
El sentido de pertenencia es un componente clave de nuestra identidad. Sentirnos parte de algo más grande nos da propósito y nos conecta con los demás a un nivel más profundo. La pertenencia nos impulsa a contribuir al bienestar colectivo y a trabajar hacia objetivos comunes.
Conclusión: Fortaleciendo Nuestras Conexiones
En resumen, las conexiones humanas y el valor de la comunidad son esenciales para una vida plena y feliz. Al fortalecer nuestras relaciones y fomentar un sentido de comunidad, no solo enriquecemos nuestras propias vidas, sino que también mejoramos la sociedad en su conjunto. La comunidad es, sin duda, uno de los mayores tesoros de la humanidad.
Tumblr media
El Consumismo y la Búsqueda de la Felicidad: Un Análisis Profundo
En la sociedad moderna, el consumismo se ha convertido en una fuerza dominante, moldeando nuestras percepciones de éxito y bienestar. Sin embargo, la psicología y la sociología nos ofrecen una visión más matizada de cómo la adquisición de bienes impacta nuestra felicidad.
La Promesa del Consumismo
El consumismo promete felicidad a través de la posesión de bienes y experiencias de consumo. La publicidad y los medios de comunicación a menudo refuerzan la idea de que la adquisición de productos nuevos y mejorados es sinónimo de una vida mejor.
La Realidad Psicológica del Bienestar
Sin embargo, la psicología nos enseña que, después de satisfacer nuestras necesidades básicas, la acumulación de bienes adicionales tiene un impacto marginal en nuestro bienestar. La teoría de la adaptación hedónica sugiere que nos acostumbramos rápidamente a los nuevos bienes y volvemos a nuestro nivel base de felicidad.
El Punto de Saturación Material
Estudios sociológicos indican que existe un “punto de saturación material” donde, una vez alcanzado un cierto nivel de comodidad económica, la adquisición de más bienes no se traduce en un aumento significativo de la felicidad.
El Consumismo y las Relaciones Sociales
El enfoque en el consumismo puede erosionar nuestras relaciones sociales, que son vitales para nuestra felicidad. La sociología destaca que las conexiones humanas significativas y el apoyo social son más predictivos de la felicidad que la riqueza material.
Conclusión: Repensando la Felicidad
En conclusión, la búsqueda de la felicidad a través del consumismo es una carrera sin fin. La verdadera felicidad se encuentra en experiencias significativas, relaciones saludables y la satisfacción de contribuir a algo más grande que nosotros mismos. Es hora de repensar nuestras prioridades y reconocer que la felicidad no se compra, se construye
La Gratitud y la Apreciación de lo Cotidiano: Cultivando Abundancia Interna
En la vorágine de la vida moderna, es fácil pasar por alto las pequeñas maravillas que nos rodean. La gratitud, una práctica milenaria y ahora respaldada por la psicología positiva, emerge como una poderosa herramienta para transformar nuestra percepción de la realidad y enriquecer nuestra experiencia vital.
La Gratitud: Más que un Sentimiento, una Elección
La gratitud va más allá de sentirse agradecido por los grandes hitos; es una elección consciente de reconocer y valorar las sutilezas de la vida cotidiana. Es el amanecer que observamos al despertar, la sonrisa de un extraño, el aroma del café matutino o la melodía de la lluvia en el tejado.
Pequeñas Cosas, Grandes Significados
Cada día está repleto de momentos y objetos que, aunque parezcan triviales, tienen el potencial de aportar significado y alegría a nuestra existencia. Una conversación significativa puede iluminar nuestro día, y la belleza de una flor puede recordarnos la maravilla de la naturaleza.
Cultivando la Abundancia Interna
Al apreciar lo cotidiano, cultivamos una sensación de abundancia que no depende de la acumulación de bienes o logros externos. Esta abundancia interna se refleja en una actitud de contentamiento y satisfacción con lo que la vida nos ofrece en el presente.
La Ciencia de la Gratitud
Estudios en psicología han demostrado que la práctica de la gratitud puede tener efectos profundos en nuestra salud mental y física. Reduce el estrés, mejora el sueño, fortalece las relaciones y puede incluso aumentar nuestra longevidad.
Una Práctica Transformadora
La gratitud y la apreciación de lo cotidiano son prácticas transformadoras que nos permiten vivir con una sensación de plenitud y paz. Al adoptar una perspectiva de gratitud, abrimos nuestros corazones a la abundancia de la vida y nos alineamos con la riqueza que reside en la simplicidad y la autenticidad de nuestro día a día.
Conclusión: Cultivar la Abundancia Interior
En conclusión, la abundancia más allá de lo material se encuentra en la riqueza de nuestras experiencias, en la profundidad de nuestras relaciones y en la gratitud por lo que la vida nos ofrece. Al cultivar una actitud de agradecimiento y al valorar las conexiones humanas, abrimos las puertas a una vida plena y verdaderamente rica.
Espero que este artículo te brinde una perspectiva enriquecedora sobre la abundancia más allá de lo material y te inspire en tu búsqueda de una vida plena y significativa. Si tienes alguna otra solicitud o necesitas más contenido, estaré encantado de ayudarte.
Autor: @magneticovitalblog
Tumblr media
18 notes · View notes
elbiotipo · 4 months
Text
Lo que pasa es que simplemente, no existe una conciencia de izquierda en Argentina. O sí, sí existe, pero no fue suficiente para derrotar esto ni consolidar lo que se ganó. Entonces se va a tener que construir.
25 notes · View notes
alasdepaloma · 1 year
Text
Buscar protección y seguridad no es exclusiva de la energía femenina, la energía masculina también busca lo mismo en una alma compañera. Pero recibir esa protección y esa seguridad va de la mano de la protección y la seguridad que el sí mismo se otorga.
La mayoría de los seres humanos buscan encontrar un amor genuino donde hay una base personal ‘ajena’, un auto concepto cuarteado e idealizado que depende narcisistamente de lo que otros piensan y creen de ellos, es decir, buscan realidad donde sólo se tejen sueños. Se busca que alguien cuide del otro, cuando no se ha aprendido a cuidar del sí mismo. Se busca que alguien resuelva la vida, la soledad, el capricho, el conflicto interno, deslindando la responsabilidad personal en la que se debe enfocar la energía.
Se culpa a otros por no habernos cuidado, por habernos abandonado, por habernos olvidado. Pero, ¿qué hay entonces de la capacidad otorgada, innata, que se lleva implícita desde el momento de nacer?
Nos castigamos inhumanamente y castigamos al otro inhumanamente con nuestras creencias irracionales derivando en conductas irracionales como la indiferencia, el silencio, la ira, la intolerancia y hasta la violencia.
¿Buscas amor? Trabaja en Ser amor.
¿Buscas paz? Trabaja en Ser paz.
¿Buscas salud? Trabaja en Ser salud.
¿Buscas lealtad? Trabaja en una auto lealtad, en una auto confianza, en un autoconcepto sano, en auto actualizarte en todos los cuerpos de existencia otorgados: físico, emocional, mental y espiritual. No puedes dar lo que no tienes… Y, mínimo, si aún careces de ello, ábrete a aceptar el amor de otros que ven lo que probablemente aún no ves en ti mismo… Nuestros semejantes, esos modelos vivos, ejemplares y conectados a la conciencia universal, están ahí para recordarte que tú también puedes tener y ser todo eso que deseas. Pero empieza por ti. Empieza labrando en tu propio terreno el sendero de la independencia emocional, mental, espiritual y física.
Nacimos para ser libres. Y sólo el amor que es libre, sólo alguien que camine en ese sendero, podrá identificar el amor que es auténtico, porque él mismo caminará en esa autenticidad.
Ya lo decía Carl Rogers, uno de los iniciadores de la Psicología Humanista: El grado en que puedo crear relaciones que facilitan el crecimiento de los demás como personas separadas, es una medida del crecimiento que he logrado en mí mismo.
Enfoquémonos en realizarnos subjetivamente, proveer nuestras necesidades de forma personal, trabajar en nuestra mente alimentándola de información sana, entonces sólo así construiremos relaciones sanas. Y nada hay más sano que aquella relación donde ya ha trascendido el narcisismo, el ego y lo mundano… Para dar paso al amor sublime: el que es meramente espiritual.
—PalomaZerimar.
106 notes · View notes