Tumgik
#Viceministro de Defensa Social
elchaqueno · 1 year
Text
Aumento del 20% en confiscación de cocaína y aumentan las preocupaciones
Las cifras récord en la confiscación de cocaína informadas por la Fuerza Especial de Lucha contra el Narcotráfico (Felcn), que superaron un 20% a los registros de 2022, reflejan aumento en la droga producida en el país, según indicadores exitosos para el viceministro de Defensa Social, Jaime Mamani. Sin embargo, la exautoridad Carlos Romero cuestionó la falta de detenidos o el desmantelamiento de…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
diarioelpepazo · 3 months
Text
[caption id="attachment_106764" align="aligncenter" width="1024"] Foto Cortesía[/caption] Fue puesto en funcionamiento el puente de abordaje y desembarque número 5 (pass-way), en el área de vuelos nacionales del Aeropuerto Internacional La Chinita, obra ejecutada por la Gran Misión Transporte Venezuela a través de Bolivariana de Aeropuertos (BAER) en alianza con la empresa para la Infraestructura Ferroviaria Latinoamericana S.A. (Ferrolasa). El acto de entrega de este servicio para usuarios aéreos estuvo presidido por el G/J Néstor Reverol, vicepresidente Sectorial de Obras Públicas y Servicios, acompañado por el presidente de Bolivariana de Aeropuertos (BAER), el GB. Enzo Puglisi De Nisco; Rodolfo Marco Torres, ministro del Poder Popular de Atención de las Aguas y GB Freddy Borges, viceministro de Transporte Aéreo. En su cuenta de Instagram @reverolnestor precisó lo siguiente: “Como parte de los compromisos con los residentes y turistas en el estado Zulia, entregamos totalmente rehabilitada la pasarela móvil N° 5, para embarque y desembarque de pasajeros en el Aeropuerto Internacional La Chinita, que incluyó entre otras, la refacción de áreas electromecánicas, sistema de aire acondicionado e instalación de iluminación principal y de emergencia”. Agregó el ministro Reverol que se realizó “una adecuación realizada bajo los más estrictos criterios de seguridad y normativas aeronáuticas nacionales e internacionales” Renovación integral El puente móvil fue sometido a una serie de trabajos de recuperación y remozado, a cargo de Ferrolasa y BAER, los cuales se le efectuaron de manera completa a la infraestructura, mediante la refacción de sus áreas electromecánicas, mantenimiento mayor a las piezas hidráulicas, así como la adecuación del reservorio hidráulico y reemplazo de mangueras. Simultáneamente, se le realizó mantenimiento de puertas metálicas enrollables, trabajos de impermeabilización, saneado de superficies, trabajo de pintura, rehabilitación del sistema de aire acondicionado, y cortinas mantenedoras de aire. A su vez, se colocaron en techo y paredes 320 piezas de material PVC, arreglos de iluminación principal y de emergencia, recuperación del panel de control de mando principal y secundario, alfombras en pisos, pasamanos, instalación de fender o defensa para la seguridad al contacto con la aeronave luego de la maniobrabilidad, instalación de detectores de humo y sistema antincendios. Al mismo tiempo, se demarcó la plataforma con señaléticas de seguridad, bajo los criterios de seguridad y confiabilidad cumpliendo con las normativas aeronáuticas nacional e internacional. De esta manera, el MPPTAA, Ferrolasa y BAER, a través de sus aeropuertos adscritos, cumplen con las disposiciones del Gobierno nacional, que lidera el presidente Nicolás Maduro de ser eficaces en operatividad aeroportuaria, enfocados en la eficiencia y calidad de servicios. Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo El Pepazo/Nota de Prensa
0 notes
victor-tello-world · 1 year
Photo
Tumblr media
🌏#TeVeO_PERU |Fenómeno del Niño ➡️ALCALDES INSTALAN GRUPO DE TRABAJO PARA PLANTEAR AL EJECUTIVO SOLUCIONES A LA EMERGENCIA POR LLUVIAS⬅️ Los alcaldes de las ocho provincias de la región Piura se reunieron en el Salón de Actos “Almirante Miguel Grau” y conformaron una mesa técnica de trabajo para plantear al Ejecutivo soluciones definitivas a la emergencia por lluvias. Los resultados definirán una agenda y acciones a implementar en un plazo de 15 días. El grupo de trabajo estará liderado por el ministro de Defensa, Jorge Chávez Cresta, quien participó de la reunión junto con el gobernador regional, Luis Neyra León; el viceministro de Vivienda y Urbanismo, Hernán Navarro; la viceministra de Salud, Karin Pardo; la viceministra de Poblaciones Vulnerables, Elba Rios; el jefe de Indeci, Manuel Yáñez y la secretaria de Gestión Social y Diálogo de la PCM, Alexandra Ames, entre otras autoridades. Durante su participación en la reunión, el alcalde de Piura, Gabriel Madrid Orue, indicó que planteará nuevamente al Gobierno Central las obras concretas de prevención como: los drenajes pluviales de la ciudad, el Plan Maestro del rio Piura, las cuencas ciegas y las pistas del centro de la ciudad, entre otros proyectos. “Tenemos ya un periodo de ventaja para hacer los proyectos definitivos, porque si vamos a plantear solamente la ayuda humanitaria no es suficiente. La gente ya no quiere inundarse, se tiene que ir solucionando esta problemática para ir bajando la vulnerabilidad. Nos hemos vuelto a inundar por la falta de trabajos de prevención”, refirió Madrid Orue. En otro momento, los Alcaldes de Sullana, Talara, Morropón- Chulucanas, Huancabamba, Ayabaca, Sechura y Paita expusieron ante el titular de Defensa sus demandas basadas en la adquisición de maquinaria, construcción de puentes, drenajes pluviales, defensas ribereñas, mejoramiento de carreteras, entre otros. Al respecto, el ministro de Defensa, Jorge Chávez, ratificó la voluntad del Gobierno para trabajar articuladamente con las autoridades de Piura a fin de dar solución a los problemas a corto, mediano y largo plazo, cuyas acciones deberán estar establecidas en un plazo no mayor a 15 días. 🌐#TvO_Televisión ¡T (en Agencia MTV) https://www.instagram.com/p/Cq6RQjpJYkm/?igshid=NGJjMDIxMWI=
0 notes
ladorecmojo · 4 years
Audio
Paraguay y Brasil reabrirán fronteras en la quincena de octubre El ministro asesor de Asuntos Internacionales de la Presidencia, Federico González, confirmó que la reapertura del Puente de la Amistad se dará desde el 15 de octubre, y desde el 21 de este mes se reanudarán las operaciones en el Aeropuerto Silvio Pettirossi. “Puedo confirmar que la reapertura del Puente de la Amistad se dará en fecha 15 de octubre, con un encuentro entre los presidentes Mario Abdo Benítez y Jair Bolsonaro. Eso está confirmado oficialmente”, afirmó González. El horario establecido para el ingreso de turistas por el Puente de la Amistad será de 05:00 a 18:00. En cuanto a los vuelos internacionales refirió que, por disposición del presidente, en fecha 21 de octubre se reabrirá el Aeropuerto Silvio Pettirossi. “Será inicialmente en el marco de un plan piloto. Los vuelos humanitarios y vuelos burbujas se convertirán en vuelos regulares y comerciales”, refirió. El protocolo aprobado por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (Mspybs) para el ingreso al país de las personas que se lleguen al país por medio de los vuelos son: guardar cuarentena en su domicilio por 14 días y el pasajero que cuente con el test covid-19 negativo (-) podrá guardar cuarentena por 7 días. Posteriormente se deberá realizar otro test con resultado negativo para retomar sus actividades. González, explicó que todos los viajeros que ingresen al país deberán ceñirse obligatoriamente a los protocolos sanitarios vigentes para evitar la expansión de la enfermedad como son: el uso correcto de la mascarillas o tapabocas, así también el lavado de manos, el uso del alcohol en manos y el respeto del distanciamiento físico de dos metros o más. A su turno el titular de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Félix Kanazawa, aseguró que los aeropuertos Silvio Pettirossi y Guaraní están en condiciones de recibir vuelos regulares cumpliendo con los requerimientos internacionales. Dijo que las aeronaves serán desinfectadas con un sistema muy parecido a la Unidad de Terapia Intensiva de los hospitales y habrá control de temperatura por medio de cámaras térmicas y se estableció la señalética necesaria. De la conferencia de prensa realizada este viernes en la sede del Consejo de Defensa Nacional (CODENA) participaron también la titular de la Dirección General de Migraciones (DGM), Ángeles Arriola, el viceministro de Rectoría y Vigilancia de la Salud, Julio Rolón y el ministro Secretario Permanente del Consejo de Defensa Nacional (Codena), Máximo Díaz. Asunción, 9 de octubre de 2020 Fuente: Cancillería Paraguaya
Informó Sergio Zepol
1 note · View note
Movimiento por la Paz y la Vida marchó contra la violencia y el terrorismo imperialista
Tumblr media
(Prensa FMPV, 01.04.19).- Este sábado, las fuerzas revolucionarias, tomaron las calles, con la alegría y el entusiasmo que los caracteriza, para demostrarle al imperialismo norteamericano y a sus lacayos nacionales que la Revolución Bolivariana llegó para quedarse para siempre.
Con coloridas y creativas pancartas que expresaban el sentir del poder popular, al ritmo de la música revolucionaria y de las consignas que improvisaban quienes sienten la Patria desde sus entrañas, los trabajadores se unieron a la avalancha de patriotas que venían desde la Plaza Sucre de Catia, a la altura del Parque del Oeste “Alí Primera”, ubicado cerca de la Estación Gato Negro, en la Avenida Sucre de la parroquia Catia, zona oeste de Caracas.
En la gran marea roja que venía desde la parroquia Catia,  junto a los líderes revolucionarias, no sólo unieron los pasos de los caminantes, sino también sus voces y sus corazones que gritaban: Venezuela quiere vivir en paz, en libertad, en democracia y que rechaza la violencia y el terrorismo implantado por la derecha nacional e internacional.
Cabe recordar que la movilización enmarcada en la Gran Operación en Defensa de la Libertad anunciada por el jefe del Estado, Nicolás Maduro, a través de la red social Twitter, partió desde cuatro puntos: Parque Carabobo, San Bernardino, Avenida San Martín y la plaza Sucre de Catia, y llegó a la plaza O’ Leary de El Silencio, en el casco central de la ciudad capital.
En la antesala a la marcha, el viceministro para la Suprema Felicidad del Pueblo y presidente de la Misión Negra Hipólita, contralamirante José Luis Pestana, aseguró que este sábado los trabajadores del Despacho de la Presidencia, junto a sus entes adscritos y al pueblo tomaron las calles una vez para demostrar que esta rodilla en tierra con el presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros.
“A pesar del saboteo eléctrico salió a las calles para demostrar su amor al proceso revolucionario. No los detuvo que el metro estuviera fuera de servicio producto de los ataques al Sistema Eléctrico Nacional. Han caminado más de 10 cuadras para llegar a los cuatro puntos de concentración”, afirmó.
Por su parte, el viceministro de Asuntos para la Paz y Secretario Ejecutivo de la Comisión Presidencial del Movimiento por la Paz y la Vida, Alexander Vargas Gutiérrez, afirmó que el amor del pueblo revolucionario por su presidente constitucional es tan grande que, a pesar del nuevo apago que ocurrió en Caracas, este viernes 29, se movilizó masivamente en apoyo al Gobierno Bolivariano.
“Se han caído las máscaras de los verdaderos responsables del caos, del saboteo eléctrico y de las fallas del suministro de agua, con el fin de generar malestar general y quebrantar el espíritu revolucionario. El pueblo se movilizó para demostrarle al imperio que no le tememos y que queremos paz”, aseguró.
Por su parte, la segunda vicepresidenta a la Asamblea Nacional Constituyente y presidenta del Instituto Nacional de Servicios Sociales (INASS), Gladys Requena resaltó “aquí está presente un pueblo organizado y consciente que ama y defiende al presidente constitucional, Nicolás Maduro, el presidente de la Paz, el que protege a los venezolanos y que no claudica ante las presiones imperiales y la agenda injerencista contra nuestra Patria”.
“Nicolás Maduro es un verdadero conductor de victoria y su pueblo confía en su gestión. Esta es una demostración de que estamos en batalla permanente para defender su proyecto político que proporciona la mayor suma de felicidad a todos”, acotó.
De igual forma, la directora general del Despacho de la Presidencia, Magaly Viña, añadió “una vez más aquí esta una muestra de lealtad, amor y conciencia del pueblo revolucionario en defensa de la Patria y en apoyo hacia su único líder y presidente constitucional, Nicolás Maduro, hijo del comandante Supremo, Hugo Chávez Frías, quien nos cuida desde el cielo”.
Para la trabajadora del Viceministerio de Asuntos para la Paz, Carla Spitale, acotó “aquí estamos junto a los trabajadores del Despacho, y en especial, de la Fundación Movimiento por la Paz y la Vida, y los jóvenes del país, para apoyar esta marcha antiimperialista desde donde hoy le decimos al mundo que Venezuela no se arrodilla al imperio norteamericano”.
“Somos un pueblo pacífico, pero estamos preparados para enfrentarnos a quienes intenten tocar nuestro sagrado territorio para atentar contra nuestra soberanía, robarnos la paz y nuestra democracia”, sentenció.
Asimismo, el presidente de la Muchachada por la Paz, Jacob Grey, agregó “la juventud venezolana conscientes, chavista y patriota apoyamos al presidente constitucional, Nicolás Maduro Moros, y repudiamos los ataques al Sistema Eléctrico Nacional. “Nos apagaron la luz, pero nos encendieron el alma, y ahora más que nunca defenderemos la paz nacional”.
Grey resaltó que gracias al Gobierno Bolivariano, hoy día, a pesar de la guerra no convencional, la guerra económica, la guerra eléctrica, las políticas sociales y el amor de la revolución han llegado a los rincones más lejanos del país. “Si dejaron que el presidente gobernara en paz tendríamos muchos más avances para mejorar la calidad de vida del pueblo”.
1 note · View note
javieralanoca · 2 years
Text
FELCN encuentra fabricas de cocaína cerca del río Sajta, un día después de la información publicada por Evo Morales
FELCN encuentra fabricas de cocaína cerca del río Sajta, un día después de la información publicada por Evo Morales
La Fuerza Especial de Lucha contra el Narcotráfico (FELCN) encuentra cuatro laboratorios de cocaína en inmediaciones del río Sajta, en Cochabamba, que aparentemente dejaron funcionar hace tres días aproximadamente. En estos lugares se pisaba la hoja de coca para la producción de droga para la producción de 200 kilos por día de pasta base de cocaín, informó el viceministro de Defensa Social y…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
gaceta-oficial · 3 years
Link
En PDF Gaceta Oficial N° 42116 Jueves 29 de Abril de 2021
SUMARIO
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
Decreto Nº 4.599, mediante el cual se coniere la
“Orden Libertadores y Libertadoras de Venezuela”
en su Primera Clase “Espada Post Mortem”, al
Honorable ciudadano Aristóbulo Iztúriz Almeida,
por su dedicación, compromiso, esfuerzo, y digno
ejemplo de Lealtad y Disciplina en defensa de los
Valores de la Patria.
Decreto N° 4.600, mediante el cual se coniere la
condecoración “Orden Espada del Libertador” en
su Única Clase, al Honorable ciudadano Aristóbulo
Iztúriz Almeida, por su ineludible compromiso como
luchador incansable dedicado a la enseñanza con los
más altos valores Revolucionarios; hombre ejemplar,
luchador de los sueños de Bolívar, demostrando su
compromiso con ahínco en las luchas sociales en
contra del imperialismo.
Decreto Nº 4.601, mediante la cual se adscribe al
Ministerio del Poder Popular para Relaciones
Interiores, Justicia y Paz, el Servicio Bolivariano
de Inteligencia Nacional (SEBIN), órgano
desconcentrado, con capacidad de gestión
presupuestaria, administrativa y inanciera, el cual
dependerá jerárquicamente de dicho Ministerio
y estará ubicado administrativamente según se
establezca en el Reglamento Orgánico del mismo.
MINISTERIO DEL PODER POPULAR
PARA RELACIONES INTERIORES, JUSTICIA Y PAZ
Oicina Nacional Contra la Delincuencia Organizada
y Financiamiento al Terrorismo
Providencia mediante la cual se dicta la Normativa para
el Registro Uniicado de Sujetos Obligados ante la
Oicina Nacional Contra la Delincuencia Organizada
y Financiamiento al Terrorismo (RUSO-ONCDOFT).
MINISTERIO DEL PODER POPULAR
PARA RELACIONES EXTERIORES
Resolución mediante la cual se designa al ciudadano
Eudys Javier Almeida Gaona, como Director de Línea,
en calidad de Encargado, adscrito a la Dirección de
Servicio Consular Extranjero adscrito a la Oicina de
Relaciones Consulares, de este Ministerio.
Resolución mediante la cual se designa al ciudadano
Pedro Luis Rodríguez Aray, como Director General,
adscrito a la Dirección General para Asia, Medio
Oriente y Oceanía del Despacho del Viceministro
para Asia, Medio Oriente y Oceanía, de este
Ministerio.
Tumblr media
Gaceta Oficial
0 notes
elchaqueno · 5 months
Text
Reducción de puntos de bloqueo en el décimo día de conflicto en Bolivia
El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani, informó que en el décimo día del bloqueo indefinido de carreteras en Bolivia, impulsado por sectores sociales afines a Evo Morales, se ha reducido a 24 el número de puntos de obstaculización de tránsito vehicular. Además, señaló que la mayoría de estos puntos se encuentran en el departamento de Cochabamba y que se han…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
diarioelpepazo · 4 months
Text
Hay 12 mil damnificados y 9 departamentos afectados. El gobierno entregó 60 toneladas de ayuda humanitaria. Prácticamente todo el país ha sido afectado por inundaciones y que el departamento de La Paz (oeste) es el más afectado.  La actual temporada de lluvias que afecta a Bolivia provocó la muerte a nivel nacional de 39 personas y afectaciones a más de 12.000 familias desde noviembre a la fecha, informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes. En declaraciones a medios locales, la autoridad precisó que prácticamente todo el país ha sido afectado por inundaciones y que el departamento de La Paz (oeste) es el más afectado. Calvimontes señaló que de los nueve departamentos solo Pando (norte) permanecía al margen de eventos de mayor complejidad generados por las lluvias y las crecidas -como inundaciones, deslizamientos y destrozos de estructuras-, pero durante las últimas horas la ciudad de Cobija ha sido afectado por el desbordamiento del río Acre. 1/3 #HOY | Verónica Navia, ministra de Trabajo, acompañó este domingo al viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, quienes se trasladaron hasta Cobija para entregar la ayuda humanitaria destinada a las familias afectadas por la crecida del río Acre. pic.twitter.com/CihuwWIqUZ — Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social (@MinTrabajoBol) February 26, 2024 Explicó que "en algunas regiones todavía hay sequías y en otra agua con exceso, pero paralelamente a eso el cambio climático se está sobreponiendo con eventos como granizadas, tornados". Añadió que "no se descartan movimientos sísmicos". En La Paz, las constantes lluvias de las últimas semanas provocaron incrementos de caudales en los ríos y ello ha provocado derrumbes de caminos, afectación en el alcantarillado, deslaves,  rajaduras en muros y el desplome de algunas viviendas hacia el agua, como ocurrió en los vecindarios Irpavi II, Lipari y Callapa. De acuerdo con el alcalde local, Iván Arias, alrededor de 3.000 personas han sido afectadas de manera directa y unas 10.000 de manera indirecta. Además de las inundaciones causadas por el río Acre en Pando, dentro de los eventos más fuertes ocurridos en las últimas horas se hallan una riada que azotó a Colcha K, poblado de Potosí (suroeste). Innumerables destrozos dejó, por su parte, la crecida del río que afectó el municipio de Palca, en La Paz. A través de sus redes sociales, el presidente boliviano, Luis Arce, informó que dispuso el despliegue de militares para ayudar a evacuar familias y sus pertenencias. Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo El Pepazo/Telesur
0 notes
raymondorta · 2 years
Photo
Tumblr media
Gaceta Oficial Venezuela #42362 del 25/04/2022 SUMARIO MINISTERIO DEL PODER POPULAR DE ECONOMÍA, FINANZAS Y COMERCIO EXTERIOR #SENIAT Providencia mediante la cual se desincorporan del Inventario de Especies Fiscales y Formularios de la Gerencia Regional de Tributos Internos de la Región los Llanos los Timbres Fiscales y Formularios que en ella se señalan. Providencia mediante la cual se desincorporan del Inventario de Especies Fiscales y Formularios de la Gerencia Regional de Tributos Internos SUDEBIP Providencia mediante la cual se constituye el Comité de Licitaciones para la Venta y Permuta de Bienes Públicos, de esta Superintendencia; se designa a los Miembros Principales y Suplentes MINISTERIO DEL PODER POPULAR DE INDUSTRIAS Y PRODUCCIÓN NACIONAL Resolución mediante la cual se designa al ciudadano Francisco Miguel Hurtado Zambrano, como Director General del Despacho, en calidad de Encargado, de este Ministerio. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA EL PROCESO SOCIAL DEL TRABAJO Resoluciones mediante las cuales se designan a los nuevos integrantes de las Juntas Administradoras Especiales MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LAS COMUNAS Y LOS MOVIMIENTOS SOCIALES Resoluciones mediante las cuales se designa a las ciudadanas que en ellas se mencionan, como Directoras Estadales de los estados que en ellas se indica Resolución mediante la cual se designa a la ciudadana Doris Carolina Ponce Lozada, como Directora General de Proyectos e Innovación, adscrita al Despacho del Viceministro o Viceministra FUNDACOMUNAL Providencia mediante la cual se designa al ciudadano Giovanni José Infante Hernández, como Director (E) de la Oficina de Gestión Humana DEFENSA PÚBLICA Resoluciones mediante las cuales se designan a las ciudadanas y ciudadano que en ellas se mencionan, como Defensores Públicos Provisorios y Defensores Públicos Auxiliares MINISTERIO PÚBLICO Resolución mediante la cual se crea la Fiscalía 99 Nacional especializada en materia Contra el Terrorismo y el Secuestro; CONSEJO NACIONAL ELECTORAL Resolución N° 220408-021 Resolución N° 220408-022, #gacetaoficial #derecho #venezuela #abogadosvenezuela #leyes #ley #decreto (en CNE) https://www.instagram.com/p/CdLUNPDu2Ac/?igshid=NGJjMDIxMWI=
0 notes
adinaquezada · 3 years
Text
Supervisión a puestos de control en Semana Santa
El Quinto Viceministro del Ministerio de Gobernación realizó una visita de supervisión en los puestos de control esta Semana Santa. Además, el Viceministro Rodas reiteró el compromiso del personal de SGAIA en Antigua, Sacatepéquez.
Como parte de las acciones del Quinto Viceministerio en #SemanaSanta2021, el Viceministro Fernando Rodas, realizó una visita de supervisión donde pernocta personal de #SGAIA y puestos de control móviles en el área de Antigua Guatemala, en Sacatepéquez. pic.twitter.com/W4w38Ewbnz
— MinGob (@mingobguate) April 4, 2021
Conoce los puestos de control que brindan supervisión en semana santa
De la misma forma, en 14 puntos estratégicos del país se encuentran puestos de control que supervisan en esta semana santa. Su labor es salvaguardar el bienestar de toda Guatemala.
Durante estos tiempos de pandemia, la mejor protección es permanecer en casa.
Como #CIV formamos parte de – #SINAPRESE2021 – Te compartimos las ubicaciones de los puestos de control y prevención. Recuerda que la mejor prevención es quedarte en casa. #ElSalvavidasEstáEnCasa
Tumblr media
#QuédateEnCasa #PrevenirParaVivir #SINAPRESE2021
Tumblr media
#ElCIVNoSeDetiene pic.twitter.com/5pcXwjUk6a
— Ministerio de Comunicaciones (@CIVguate) April 4, 2021
Patrullaje de Seguridad en Izabal
La Segunda Brigada de Infantería del Ejército de Guatemala realizó patrullaje de seguridad en Izabal; como parte de área de misión 1, sobre fronteras nacionales.
Por consiguiente, su patrullaje en el límite Político Internacional garantiza los intereses nacionales; así como la defensa de la soberanía e integridad nacional.
Segunda Brigada de Infantería del #EjércitoGT realizó patrullaje de seguridad en el Límite Político Internacional, #Izabal, en cumplimiento del Área de Misión No.1 Fronteras Nacionales, para garantizar los intereses nacionales, la defensa de la soberanía e integridad territorial. pic.twitter.com/YBcI45MZba
— Ejército Guatemala (@Ejercito_GT) April 4, 2021
Las vacunas no son para el gabinete: Gobierno
Derivado de diversos rumores sobre la aplicación de la vacuna a miembros del gabinete; en primer lugar, el Gobierno de Guatemala rechaza categóricamente tal acusación.
Además, reitera que no existen privilegios para ninguna persona. La vacunación será acorde a la fase 1 del Plan Nacional de Vacunación.
Categóricamente negamos que el Gabinete de @GuatemalaGob haya sido vacunado. Ni el Gabinete, ni sus familias, están siendo tratados con privilegios. La vacunación continuará según lo establecido en el Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19. https://t.co/hATJ6Lg1LA
— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) April 4, 2021
Abren proceso de consulta con el proyecto Minero ESCOBAL
El Ministerio de Energía y Minas (MEM) abre la convocatoria para las instituciones acreditadas para participar en esta primera mesa de reunión. También, el MEM recuerda que estas instituciones están acreditadas ante la Corte de Constitucionalidad.
Por último, la reunión se realizará el próximo martes 20 de abril a las 9 am.
#ConsultaMEM | En cumplimiento con la sentencia de amparo dictada por la CC en relación con el proyecto minero Escobal, las autoridades del @MEMguatemala lanzan la siguiente convocatoria. Ingrese acá: https://t.co/EiVCVPNxVv pic.twitter.com/KfGfWJ7A4u
— MEMguatemala (@MEMguatemala) April 4, 2021
Inauguración de agencias fiscales
Por último, el Ministerio Público; a través de sus redes sociales, dio a conocer el plan para la cobertura total en los 340 municipios del país.
De este modo, el próximo 9 de abril se dará apertura a 68 nuevas agencias fiscales en distintos puntos del país. En punto de las 11 horas se dará la inauguración y podrá mirar a través del FB Live.
Este 9 de abril serán inauguradas 68 Agencias Fiscales, con lo cual se alcanza la #CoberturaTotalMP en los 340 municipios del país.
Tumblr media
11:horas Transmisión en directo por #FBLive y #YouTube. #FortalecimientoMP #AccesoAlaJusticia#MPenTodoElPaís pic.twitter.com/SIYqeprs3k
— MP de Guatemala (@MPguatemala) April 4, 2021
También puede interesarte leer “En marcha fase 1 del Plan Nacional de Vacunación contra COVID-19”
El cargo Supervisión a puestos de control en Semana Santa apareció primero en Bien Mi Guate.
from Bien Mi Guate https://bienmiguate.com/supervision-a-puestos-de-control-en-semana-santa/ Supervisión a puestos de control en Semana Santa published first on https://bienmiguate.com/
0 notes
Text
JEP CITA A MINISTROS DE DUQUE A RESPONDER POR EL ASESINATO DE EXCOMBATIENTES FIRMANTES DEL ACUERDO DE PAZ
Artículo tomado de ABC Política.
Viernes 16 de octubre del 2020 -  Tres ministros y el Fiscal General deberán presentarse a la audiencia pública del próximo 25 de noviembre, al igual que, el Comisionado de Paz y el Consejero Presidencial para la Estabilización y la Consolidación.
Tumblr media
La Jurisdicción Especial para la Paz, mediante sus redes sociales, hizo pública la citación a Carlos Holmes Trujillo (ministro de Defensa), Alberto Carrasquilla (ministro de Hacienda), Alicia Arango (Ministra del Interior) y a Francisco Barbosa (fiscal general de la Nación). Al igual que, citó a Miguel Ceballos (comisionado de paz), Emilio Archila (consejero presidencial para la Estabilización y la Consolidación), y a procuradores y defensores delegados ante ese tribunal de justicia transicional.
“Se verificarán las garantías de seguridad para la reincorporación en los territorios, con enfoque territorial, de género y étnico”; asimismo, “se revisará lo realizado para prevenir y superar la estigmatización, en el marco de las garantías de no repetición y el proceso de reconciliación”, explica el comunicado.
Esto, debido a que, hasta el momento, la JEP ha registrado 230 casos en que exintegrantes de las antiguas Farc han sido asesinados; por lo que se intenta verificar el cumplimiento que las entidades citadas le han dado a la implementación de garantías de seguridad para los excombatientes.
Así las cosas, la audiencia se desarrollará el próximo 25 de noviembre, entre las 08:00 a.m. y la 01:00 p.m., y los funcionarios solo podrían delegar su asistencia en dicha citación a viceministros y vicefiscal, pero solo entregando una previa justificación que sería verificada por la misma JEP.
0 notes
latablainfo · 4 years
Text
Claves, vértices y responsables de la nueva Misión Agro Venezuela
El presidente Maduro aprobó (09SEP2020) -junto a unos 300 líderes de comunas productoras- el relanzamiento para asegurar la soberanía alimentaria desarrollando el motor agroindustrial y campesino.
La nueva misión hace hincapié en la sólida organización político productiva para la transformación, comercialización, y distribución de alimentos con el fin de contribuir a la consolidación de la nueva estructura financiera nacional.
El texto con la implementación, desarrollo y alcance de la Misión fue enviado a la ANC para su discusión y aprobación como Ley Constitucional. Además, Maduro firmó un decreto autorizando exportaciones de hasta 30% de los productos nacionales producidos.
Vértice 1 Tierra. Responsable presidente del INTI, Luis Alfonso Mendoza Jauregui. Este ingeniero agrónomo es egresado de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado y fue Gerente Nacional de Registro Agrario en el mismo INTI.
Tumblr media
Vértice 2 Buenas prácticas agrícolas. Responsable viceministro de desarrollo agrario, Faiez Kassen Castillo. Fue presidente del INTI, del Inder, de la Junta Interventora de la estatal CVA Azúcar, de la Corporación Socilista del Cacao, También director del Instituto Nacional de Tierras Urbanas.
Tumblr media
Vértice 3 Insumos (biológicos y sintéticos). Responsable: presidenta del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas, Giomar Gisela Blanco Espinoza. Fue directora de la Escuela Socialista de Agricultura Tropical.
Tumblr media
Vértice 4 Semilla. Responsable comisionada especial de la Comisión Nacional de Semilla, Margaret Gutiérrez Mulas. Fue integrante del Comando para el Abastecimiento Soberano (GMAS), directora de la Corporación Venezolana de Alimentos y de la Corporación Venezolana del Café.
Tumblr media
Vértice 5 Organización del poder popular. Responsable: ministra de Comunas y Movimientos Sociales, Noris Herrera Rodríguez. Fue constituyente por Distrito capital del sector Comunas y vicepresidenta de la comisión para el Fortalecimiento de la Democracia Participativa.
Tumblr media
Vértice 6 AgroPetro. Responsable: Superintendente de SUNACRIP, Joselit Ramírez. Fue presidente de la Fundación Patria, director general de la Vicepresidencia y del Despacho del Ministerio de Industrias. Además, secretario del Despacho de la Gobernación de Aragua y  presidente de la Federación Venezolana de Criminólogos.
Tumblr media
Vértice 7 Procesos de producción, procesamiento, distribución y abastecimiento. Responsable: ministro de Agricultura, Wilmar Castro Soteldo. Fue ministro de Producción y Comercio y de Turismo. También gobernador de Portuguesa y miembro de la Dirección Nacional del PSUV. Participó en la insurrección del 04FEB1992.  Fue constituyente en el 99.
Tumblr media
Vértice 8 Investigación, desarrollo e innovación. Responsable coordinador nacional para la unificación técnica del sector agroalimentario, Marcos Alirio Medina Silva. Fue Secretario de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez.
Tumblr media
Vértice 9 Defensa y seguridad integral. Responsable: Comandante del CEO, A/J Remigio Ceballos Ichaso. Fue viceministro de Defensa, jefe del Estado Mayor del CEO, Jefe del Estado Mayor del Comando General de la Milicia y comandante de Infantería de la Marina.
Tumblr media
0 notes
noticiasdelcibao · 4 years
Photo
Tumblr media
[Embajada China realiza donaciones al MIDE] 🇨🇳🇩🇴 . En el día de hoy la embajada de China en República Dominicana, a través de su embajador Su Excelencia Zhang Run, donó un lote de mascarillas quirúrgicas, alchohol desinfectante, guantes desechables y termómetros infrarrojos al Ministerio de Defensa, los cuales fueron recibidos por el Viceministro de Defensa para Asuntos Aéreos y Espaciales May. Gral. Pil. Luis Napoleón Payán Díaz, FARD., y el Director del Hospital Central de las Fuerzas Armadas Coronel médico Agustin Rubén Iglesias Melo, ERD. . La actividad fue realizada en casa del embajador bajo las medidas de distanciamiento social, donde el embajador destacó los lazos de amistad y cooperación entres ambas naciones al cumplirse casi dos años de restablecer las relaciones diplomáticas y que espera que este sea el inicio de otras colaboraciones a este Ministerio de Defensa. . #MIDE #MideInforma https://www.instagram.com/p/CAwAyVJjcD3/?igshid=llwc7tfuawqv
0 notes
amadisalcaraz · 3 years
Text
Comienza el ciclo escolar 2021 en Guatemala
Este lunes 22 de Febrero comenzó el nuevo ciclo escolar para el 2021 y los estudiantes están entusiastas por volver a las aulas; sin embargo, el regreso a clases conlleva muchos retos y cuidados frente al COVID-19. Es por eso que las instituciones educativas fueron capacitadas con un protocolo y ahora cumplen con medidas sanitarias.
Las instituciones que vuelven a clases presenciales serán dadas a conocer oportunamente acorde al color del semáforo de alerta en su municipio.
Con mucho entusiasmo damos por inaugurado el #CicloEscolar2021 y recibimos a los alumnos con todos los materiales, bajo un nuevo modelo híbrido de educación de calidad integral para los niños y jóvenes. Las escuelas cuentan con las medidas sanitarias para la protección de todos. pic.twitter.com/OVyP7wlFds
— Alejandro Giammattei (@DrGiammattei) February 22, 2021
Guatemala asume presidencia del Programa Mundial de Alimentos
Nuestro país fue designado, por segunda ocasión, para ocupar la Presidencia de la Junta Ejecutiva del Programa Mundial de Alimentos.
La ceremonia de imposición se llevó a cabo este lunes 22 de febrero, en horas de la mañana en Roma. El Embajador de Guatemala en Italia, Luis Fernando Carranza, recibió la responsabilidad de parte del embajador de Alemania, el Dr. Ulrich Seidenberg, el presidente saliente.
Guatemala asumió hoy la Presidencia de la Junta Ejecutiva del PMA por segunda vez consecutiva, un hecho inédito que pone en relieve la credibilidad y confianza del país ante los organismos de las Naciones Unidas. Lea la nota completa
Tumblr media
https://t.co/l3XjDl5IeK@EmbaGTitalia pic.twitter.com/zzPKaV94k6
— MINEX Guatemala
Tumblr media
(@MinexGt) February 22, 2021
Accidente de helicóptero en San Buenaventura
Elementos de la Marina de Defensa Nacional acudieron al auxilio de un helicóptero que sufrió un accidente en la bahía de San Buenaventura Panajachel. El accidente ocurrió la mañana del domingo 21 de Febrero.
Los elementos de la Marina provinieron del Apostadero Naval de Atitlán y actuaron en beneficio de la seguridad y cuidado de los pobladores.
#EjércitoGT | #MINDEF | Marina de la Defensa Nacional a través del Apostadero Naval de Atitlán, apoyó a retirar de la Bahía San Buenaventura Panajachel, #Sololá, helicóptero accidentado en horas de la mañana. pic.twitter.com/ivWvj5puDV
— Ejército Guatemala (@Ejercito_GT) February 22, 2021
Localizan posible cargamento con drogas en Petén
Con la coordinación general del Ministro de Gobernación, Gendri Rocael Reyes Mazariegos y la supervisión del trabajo operativo del Viceministro Antinarcóticos, Fernando Rodas y apoyo del Ejército de Guatemala y el acompañamiento del Ministerio Público se incautó un fuerte cargamento de droga.
La acción policial se encuentra en proceso en el departamento del Petén en donde agentes de la Subdirección General de Análisis de Información Antinarcótica (SGAIA) y otras unidades especializadas de las instituciones participantes lograron localizar en un área aledaña, cerca de una avioneta, un aproximado de 142 kilos de Cocaína.
Localizan posible cargamento de droga en Petén https://t.co/aNp9uzsSL3
— MinGob (@mingobguate) February 22, 2021
La diligencia aún está en desarrollo y se realizará el conteo y pruebas de campo en presencia del Ministerio Público. Ampliaremos pic.twitter.com/nZIYv3XQHD
— MinGob (@mingobguate) February 22, 2021
Convocan a foro para competencia económica
El Ministerio de Economía realizará el Foro “”La importancia de la Competencia de una Economía en Desarrollo” donde participarán expertos invitados de distintos países de América Latina y Europa.
El evento se llevará a cabo el 10 de marzo a las 9:00 horas y puedes participar haciendo tu registro aquí.
Tumblr media
Participa en el foro: ”La importancia de la Competencia de una Economía en Desarrollo"
Tumblr media
miércoles 10 de marzo del 2021
Tumblr media
09:00 AM
Tumblr media
Registra tu participación
Tumblr media
https://t.co/5J63GY1CEj
Tumblr media
Link de conexión
Tumblr media
se enviará al realizar el pre-registro pic.twitter.com/oJb2g2yYR9
— Ministerio Economía (@MINECOGT) February 22, 2021
Capacitación conjunta de la FAO y el MAGA
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación, en conjunto con la Organización para la Alimentación y Agricultura, realiza un taller con el propósito de mejorar las capacidades gerenciales y la administración de recursos.
Este taller tiene una duración de dos semanas y participan los 22 delegados departamentales y los directores.
Mejorar las capacidades gerenciales y de administración de recursos, es el objetivo de un taller virtual de fortalecimiento institucional que el Maga desarrolla con el apoyo de @FAOGuatemala. Con duración de 2 semanas, participan los 22 delegados departamentales y los directores. pic.twitter.com/4cm1neOxQV
— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) February 22, 2021
Continúan con la entrega de apoyos alimenticios
El Ministerio de Desarrollo Social entregó alimentos, como parte del Programa de Apoyo Alimentario, en la zona 21. Entre las personas beneficiarias se encontraron adultos mayores y personas con alguna discapacidad.
Se hizo entrega a un total de 800 beneficiarios en esta ocasión.
Ayer se continuó con la entrega de alimentos del #ProgramaDeApoyoAlimentario en zona 21. Se atendió una convocatoria de más de 800 beneficiarios, entre ellos personas con discapacidad y adultos mayores. #GuatemalaNoSeDetiene pic.twitter.com/0bxkKdVMxg
— Mides (@midesgt) February 22, 2021
El cargo Comienza el ciclo escolar 2021 en Guatemala apareció primero en Bien Mi Guate.
source https://bienmiguate.com/comienza-el-ciclo-escolar/ Comienza el ciclo escolar 2021 en Guatemala posted first on https://bienmiguate.com/ from Amadis Alcaraz https://amadisalcaraz.blogspot.com/2021/02/comienza-el-ciclo-escolar-2021-en.html
0 notes
raymondorta · 2 years
Photo
Tumblr media
Gaceta Oficial Venezuela #42357 del 12/04/2022 SUMARIO MINISTERIO DEL PODER POPULAR DE PLANIFICACIÓN CORPOLARA Providencia mediante la cual se designa a la ciudadana Airevlis Rocely Medina Ruiz, como Gerente de la Oficina de Atención Ciudadana, de esta Corporación. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA SALUD Resolución mediante la cual se constituye, con carácter permanente, la Comisión de Contrataciones de este Ministerio, la cual estará integrada por las ciudadanas y ciudadanos que en ella se mencionan, como Miembros Principales y Suplentes. Resolución mediante la cual se constituye el Comité de Licitaciones para la Enajenación de los Bienes Públicos de este Ministerio, el cual estará conformado por las ciudadanas y ciudadanos que en ella se mencionan, como Miembros Principales y Suplentes. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LAS COMUNAS Y LOS MOVIMIENTOS SOCIALES Resolución mediante la cual se designa a la ciudadana Carmen Teresa Velásquez, como Directora Estadal del estado Monagas, adscrita a la Oficina de Coordinación Territorial, de este Ministerio. Resolución mediante la cual se designa al ciudadano Manuel Antonio Chirinos Figueroa, como Director General de Consolidación de Comunas, adscrito al Despacho del Viceministro/a de Comunas y Movimientos Sociales, de este Ministerio. Resolución mediante la cual se designa a la ciudadana Yecenia Carolina López Hernández, como Directora Estadal del estado Yaracuy, en condición de Encargada, adscrita a la Oficina de Coordinación Territorial, de este Ministerio. DEFENSA PÚBLICA Resoluciones mediante las cuales se designa a las ciudadanas y ciudadanos que en ellas se mencionan, como Defensores Públicos Auxiliares, adscritos competencia en las materias que en ellas se especifican, de este Organismo. Resoluciones mediante las cuales se designa a las ciudadanas que en ellas se mencionan. Resoluciones mediante las cuales se designa a las ciudadanas y ciudadanos que en ellas se mencionan, como Defensores Públicos Provisorios, adscritos a las Unidades Regionales que en ellas se especifican #gacetaoficial #derecho #venezuela #abogadosvenezuela #leyes #ley #decreto (en Defensa Pública Venezuela) https://www.instagram.com/p/CcqRYrDuI8P/?igshid=NGJjMDIxMWI=
0 notes