Tumgik
#bulo art
bulografik · 3 months
Text
Tumblr media
6 notes · View notes
hamstergabe · 7 months
Text
Bula and Bulo are devastated. 😔
Tumblr media
1 note · View note
magneticovitalblog · 7 months
Text
"Cómo ser humano en un mundo superficial: consejos para vivir una vida plena y feliz"
Tumblr media
En este post me gustaría contar los tiempos tan complejos que sufre la sociedad, cada vez más alejada del humanismo y más centrada en el ego e individualismo. Vivimos en un mundo donde se da más importancia a tener que a ser, un mundo donde se prioriza la imagen y las modas superficiales del momento, donde se valora más la fama y los likes que la cultura y la educación.
Creo que esta situación es muy preocupante y que nos aleja de nuestra esencia como seres humanos. No podemos reducir nuestra existencia a una mera acumulación de objetos o a una búsqueda constante de reconocimiento externo. Estamos perdiendo el sentido de lo que realmente importa: el amor, la solidaridad, la compasión, la creatividad, el aprendizaje, el crecimiento personal.
Para ilustrar este punto, me gustaría poner algunos ejemplos de cómo esta realidad se manifiesta en nuestro día a día. Por ejemplo, ¿cuántas veces nos hemos comprado algo que no necesitamos solo porque estaba de moda o porque nos lo recomendó alguien en las redes sociales? ¿Cuántas veces hemos dejado de hacer algo que nos apasiona o que nos hace felices solo porque no era lo suficientemente "cool" o porque no nos iba a dar likes? ¿Cuántas veces hemos dejado de expresar nuestra opinión o de defender nuestros derechos solo porque teníamos miedo de lo que los demás pudieran pensar o decir de nosotros?
Estos son solo algunos casos de cómo el tener y el parecer se han impuesto al ser y al sentir. De cómo hemos renunciado a nuestra autenticidad y a nuestra libertad por seguir unas normas impuestas por una sociedad superficial y consumista. De cómo hemos olvidado lo que realmente nos hace humanos: nuestra capacidad de amar, de crear, de aprender, de colaborar, de soñar.
Por eso, quiero invitarles a reflexionar sobre cómo podemos cambiar esta realidad y recuperar los valores que nos hacen humanos. ¿Cómo podemos fomentar una sociedad más humana, más justa, más solidaria, más respetuosa con el medio ambiente y con los demás? ¿Cómo podemos cultivar nuestra propia identidad y autoestima sin depender de lo que los demás piensen de nosotros? ¿Cómo podemos desarrollar nuestro potencial y contribuir al bien común?
Para responder a estas preguntas, me gustaría ofrecerles algunos consejos prácticos para ser la mejor versión de nosotros mismos y hacer una sociedad mejor. Estos son algunos de los hábitos que yo intento seguir y que creo que pueden ayudarnos a vivir una vida más plena y feliz:
Practicar la gratitud: Agradecer cada día lo que tenemos y lo que somos, reconociendo las oportunidades y los regalos que la vida nos ofrece. Ser conscientes de todo lo bueno que hay en nosotros y en nuestro entorno, y expresarlo con palabras y con acciones.
Ser generosos: Compartir lo que tenemos y lo que sabemos con los demás, sin esperar nada a cambio. Ayudar a quien lo necesita, sin juzgar ni criticar. Dar sin medida, sin miedo y sin egoísmo.
Ser curiosos: Aprender algo nuevo cada día, ya sea un idioma, una habilidad, un conocimiento o una experiencia. Buscar fuentes fiables y contrastadas de información, evitando las fake news y los bulos. Ampliar nuestros horizontes culturales, artísticos e intelectuales.
Ser creativos: Expresar nuestra personalidad y nuestra visión del mundo a través de diferentes formas de arte, como la música, la pintura, la escritura o el baile. Crear algo original y único, que nos haga sentir orgullosos y satisfechos. Innovar y experimentar con nuevas ideas y soluciones.
Ser solidarios: Colaborar con causas sociales o ambientales que nos importen, ya sea mediante donaciones, voluntariado o activismo. Apoyar a las personas o grupos que sufren injusticias o discriminaciones, defendiendo sus derechos y su dignidad. Participar en proyectos colectivos que busquen el bien común.
Ser respetuosos: Tratar a los demás como nos gustaría que nos trataran a nosotros, con amabilidad, educación y empatía. Respetar las opiniones, las creencias, las costumbres y las preferencias de cada uno, sin imponer las nuestras ni menospreciar las ajenas. Respetar el medio ambiente, cuidando los recursos naturales y evitando el desperdicio y la contaminación.
Ser auténticos: Ser fieles a nosotros mismos, sin dejarnos influir por lo que los demás esperan o quieren de nosotros. Seguir nuestros sueños y nuestras pasiones, sin rendirnos ni conformarnos. Ser honestos y coherentes con lo que pensamos, sentimos y hacemos.
Estos son solo algunos de los consejos que yo les doy, pero seguro que ustedes tienen muchos más. Lo importante es que cada uno encuentre su propia forma de ser humano, de ser feliz y de hacer felices a los demás. Creo que si todos ponemos en práctica estos hábitos, podremos cambiar nuestra realidad y la de nuestro entorno. Podremos crear una sociedad más humana, más justa, más solidaria, más respetuosa y más feliz.
Espero que este post les haya gustado y les haya servido de inspiración y de motivación. Me encantaría conocer sus opiniones y sus experiencias al respecto. ¿Qué piensan ustedes sobre esta situación? ¿Qué hacen ustedes para ser la mejor versión de sí mismos y para hacer una sociedad mejor? ¿Qué consejos nos darían a los demás? Les invito a dejar sus comentarios y a compartir este post con sus amigos y familiares. Muchas gracias por leerme y hasta pronto.
Tumblr media
Post original de : @magneticovitalblog
3 notes · View notes
visualdiary-by-wajdan · 6 months
Text
Tumblr media
El Pais Semanal's cover, dated December 31st 2022, is a metaphorical and visually appealing depiction in the fight against misinformation. The title, "CAZADORES DE BULOS," or "Fake News Hunters," appears boldly in the middle, along with the author, Jesus Ruiz Mantilla. Below it, Ricardo Rey's CGI and Diego Areso's art direction are acknowledged. Design uses contrast, both in concept and color, to convey the story's emphasis on the ongoing fight against false information. Cover art cleverly combines traditional imagery with digital motifs to emphasize the importance of being vigilant in the digital age.
0 notes
greicedeos · 6 months
Text
Fotos da exposição na Galeria Municipal de Arte Richard Calil Bulos Chachá.
Exposição da artista Júlia Otero
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
0 notes
menselijk6 · 8 months
Text
Henri Tracol. Extracto de “Buscador de Nacimiento”
"¡Acordaos! Entonces no había palabras que nos parecieran bastante duras para con los tibios, los dormidos, los jovencitos enclenques, los medrosos y los comodones, los filosofastros en zapatillas y los abstencionistas de todos los colores. Para todos esos vencidos de antemano, para todos los que, a cambio de cualquier pitanza, se resignaban a sufrir pasivamente la vida como perros, sólo teníamos un grito: «¡A la perrera!»
Pero nosotros, decidme, ¿qué hicimos de nuestros impulsos de entonces? Traicionarlos, perjurar, convertirnos a nuestra vez en ilusionistas, prestidigitadores, duchos en el arte de escamotear las preguntas verdaderas y vivas; hemos aprendido a engañarnos nosotros mismos, a ironizar, a filosofar, a considerar un tanto pueril nuestra búsqueda esforzada de antaño.
Y ya nos está acechando la somnolencia. Enseguida, a la menor alarma, con nuestros reflejos de caracol, nos guarecemos en lo más hondo de nuestra concha mental. Nos atrincheramos en posiciones establecidas de antemano. Nos negamos a exponernos.
¿Qué ha sucedido? ¿Por qué tal deserción? ¿De dónde viene este entumecimiento progresivo, este resbalar hacia la muerte de lo que más vida tenía en nosotros?
Ha venido sin notarlo, en secreto, como una enfermedad subrepticia. ¿Quién puede saber a consecuencia de qué peligrosas ilusiones o de qué desaliento prematuro? De decepción en decepción, el mal ha ido progresando en profundidad, expulsándonos poco a poco de nosotros mismos.
Porque esa es nuestra verdadera enfermedad: lo que antes buscábamos animosamente dentro de nosotros, hemos creído encontrarlo fuera. No es que hayamos abandonado la esperanza de cambiar: es que para ello, sin saberlo, hemos dejado de contar con nosotros mismos. No es que hayamos renunciado a todo esfuerzo, pero ahora lo que esperamos es un milagro que venga de afuera. Y hemos comenzado a soñar desatinadamente con circunstancias favorables, condiciones mejores de vida, o bien con algún encuentro excepcional. Para alimentar nuestras esperanzas nos hemos agarrado ansiosamente a los bulos más absurdos, a los argumentos más necios; nos hemos precipitado sobre los repertorios de ideas hechas, los saldos de los grandes pensadores, el «rastro» de las doctrinas. Todo nos servía, con tal que nos librase del terrible esfuerzo de hacer frente.
Frente a la vida estábamos acobardados, en efecto, y procurábamos evadirnos. Pero ¡cuán vicioso es el círculo sin fin de la imaginación! Entre la tiranía de nuestros ensueños y el amargor de cada despertar, ya estábamos cogidos en el engranaje de pies a cabeza. A la luz demasiado intensa del sol preferíamos la penumbra de los sueños; y luego acusamos al universo entero de que se nos vengan abajo.
Pronto hemos ido exigiendo todo a los demas —a la sociedad o al azar— y nada a nosotros mismos. Y así hemos “acabado llenando de injurias a la sociedad o a la mala suerte cada vez que salíamos derrotados.
Vociferamos que nos han engañado, embaucado, engatusado. Pero ¿quién empezó? Esas mentiras nos las hemos merecido cien veces. ¿Qué digo? Las hemos suscitado nosotros, las hemos adoptado y abrigado en nuestro seno, las hemos cebado, mimado, adorado, para después exhibirlas y llevarlas en triunfo. ¿Cuál de nosotros no toma cada día sus deseos por realidades? Mientras sigamos engañándonos hasta ese punto, ¿de dónde vamos a sacar valor para resistir a las mentiras que halagan nuestras secretas preferencias?"
0 notes
saint-nevermore · 3 years
Text
Tumblr media
BULO RAMPUS, minotaur chief of Khusta, excellent businessman, universal father figure. his old characterisation was...really bad. so now I've softened him a bit. he's great with business, inheriting his family business and role as chief of the town as well as running the local mine the town was built off of. although smart with money, he's not greedy, and is pretty generous and leniant, so the few who live in Khusta full time rarely go without. he's old-fashioned but well meaning, the type to not quite understand the newer generations but not caring enough to be upset about it. he can look intimidating, but is pretty laid back and goofy, generally being approachable and great company.
68 notes · View notes
riotatthemovies · 2 years
Photo
Tumblr media
Born Dead Aka Nati Mortir (2022)
  It's interesting when films like these are sent my way to review because I am a schlock film reviewer and maker but this movie is horror, real legit, dark minded horror.Director Alex Visani is taking us back to a time of European horror films like Beyond Darkness aka Bulo Omega (again a film that is not my usual choice of film but stuck with me forever). 
A woman who works in embalming and taximery finds two victims on the scene of an atrocity.What does this woman do with the victims and why does she do it is something you will have to see to understand.
Imagine if Nekromantik was not as much a sexual exploitation but a softer and yet more angry view on a lonely womans deep obsession with death and how she wants it to inspire her artisticly and personally.Keeping the murderer and the victim as their own piece of art. Beautifully shot in the most unsettling ways. 
The very opening scene showing the main character perform taxidermy on a magpie is slow and upsetting before the title segment has even ended. 
Because of the stereotypes we live with, we expect this woman who has brought death and murder into her home is going to fall into a dark hole, where we shall feel for her because of the torment she is going through. But instead we found a broken soul of a person who is lost looking into her own voice to find some kind of beauty in the ugly and disturbed mind with no redemption.  Not for the easily unsettled but for the gothic darker horror fans that loved the works of D'mato, Rollins, Franco and even the more grounded Fulci will love how this film murmurs it's sentiment of love for the dead
2 notes · View notes
carnalesferales · 3 years
Text
Lo que se esconde tras los verificadores de noticias
Tumblr media
Es muy común que cuando alguien recibe una información que cuestione el actual estado de cosas o la versión oficial de la pandemia de covid-19, no le parezca creíble y recurra a empresas como Maldita o Newtral para que se la desmonten, citando luego profusamente cómo estas empresas han demostrado el bulo. Pocas veces, sin embargo, se cuestiona lo que estas empresas, recordemos, empresas capitalistas cuyo objetivo es conseguir el máximo beneficio y contentar a su accionariado, publican. 
Malcolm X dijo: “Si no tenemos cuidado los medios de comunicación harán que odiemos a los oprimidos y amemos a los opresores”.
Veamos quiénes son estos adalides de la objetividad, más bien censores, que ha llevado un paso más allá la deleznable labor de los medios de comunicación descrita tan bien por Malcolm X.
Los cofundadores de Maldita.es son Julio Montes y Clara Jiménez (toda su vida profesional ligada a La sexta). Maldita.es pertenece a factcheckeu y a The International Fact-Checking Network que es una sección de Poynter Institute, revisadores de datos por todo el mundo.
Dentro de los fundadores de esta iniciativa está para destacar:
Google News Initiative.- cuyos máximos accionistas son los megafondos de inversión Blackrock (dirigido por Larry Fink y propiedad de la Banca Rothschild), Morgan Stanley Bank, Vanguard Group y State Street (entidades vinculadas al clan de banqueros JP Morgan y al clan Rockefeller)
Open Society Foundations.- entidad “filantrópica” fundada y financiada por el magnate George Soros.
Tides Foundation .- fundación de Google.
Maldita Bulo está vinculada también a CIDOB, un think tank patrocinado por la OTAN y por el “filántropo” George Soros (a través de su Open Society Foundation) y que recibe fondos de Reino Unido a través de la Red EXPOSE, financiada por el Foreign Office británico.
Maldita afirma que se financian con las cuotas de sus cinco socios.
No publican sus fuentes financieras, tampoco sus estatutos como asociación. Su forma jurídica es la de asociación sin ánimo de lucro y cuando uno firma una “membresía” y pasa a colaborar con ellos haciéndose “maldito”, firma un contrato en blanco. No tiene derechos ni obligaciones.
Por eso cuando un maldito presenta un bulo o una mala información, los cinco socios deciden si investigan o no.
Después de decidir si un bulo se investiga o no, recogen de los malditos una o dos colaboraciones nimias, sucintas y con eso construyen su dictámen, casi por arte de magia o gracias al sesgo político y económico de su editorial. Es decir, es un ente instrumental al servicio de una determinada propaganda política.
Newtral está dirigida y fundada por Ana Pastor (ligada profesional, familiar y económicamente a La sexta) y detrás de ella nos encontramos al Washington Post, importante diario estadounidense propiedad de Amazon – empresa dirigida por el multimillonario Jeff Bezos y algunos de cuyos principales accionistas son Blackrock, Vanguard Group y Estate Street.
Newtral, a su vez, también forma parte de la red del Poynter Institute, al pertenecer también al International Fact – Checking, red internacional de revisadores de datos e informaciones. De hecho, Newtral y Maldita estuvieron a punto de fusionarse pero la desorbitante cantidad de dinero exigida por Clara Jiménez, directora de Maldita, frustró la operación.
Es reseñable que estas empresas pertenecen o tiene vínculos con conglomerados de grandes fondos de inversión (propiedad de clanes banqueros) como Blackrock, Vanguard Group o State Street, que también son algunos de los máximos accionistas no sólo de Google, Amazon, Netflix, Facebook, Apple o Microsoft, junto a la Fundación Bill y Melinda Gates, sino también de las más importantes farmacéuticas como Inovio, Novartis, Moderna, Pfizer, GSK, Curevac, AstraZeneca, Cansino o Bayer, junto, nuevamente, a la Fundación Bill y Melinda Gates. ¿Nadie ve en esto conflicto de intereses y lo que los periodistas llaman “falta de objetividad”?
Las técnicas desinformativas de estas empresas siguen punto por punto las descritas por Alan Sokal y Jean Bricmont en su libro Imposturas intelectuales (1997), referidas a la actitud de la ciencia oficial frente a quienes la cuestionan:
Abuso del lenguaje: Neolengua. Se construye un relato estándar y unos neoconceptos ambiguos y arbitrarios para sacudir con ellos lo que les plazca. Así tenemos que de igual manera han fabricado conceptos como “consenso de la comunidad científica internacional” -que no existe-, o el término “pseudo-ciencia” donde pueden meter lo que quieran de forma absolutamente caprichosa.
Desconocimiento elemental de la materia: Estupidez. Si hay algo evidente es que los periodistas y “expertos” no son expertos en nada pero opinan de todo, sobre todo en cuanto a las materias o terapias que critican a la ciencia y medicina oficiales o al status quo imperante se refiere.
Falta de originalidad: Miseria intelectual. Es patente que cuando se dan o verifican noticias se hace desde un pensamiento único repitiendo machaconamente y hasta la nausea frases tontorronas y simplonas. Repiten y repiten los mismos mantras los medios de comunicación sin alterar una coma, sin contrastar información, sin investigar o buscar otros puntos de vista.
La población como enemigo o como rebaño. Existe la intención política de “salud pública” por la que hay que proteger al estado de “individuos ignorantes, torpes y descuidados” (el individuo puede ser un peligro para el “colectivo” pues si no se vacuna puede ser fuente de enfermedades, si usa terapias puede enfermar más y ser una carga para la sanidad…). Entonces sale la banderita paternalista de políticos, científicos e informadores, para protegernos de nosotros mismos y de nuestra propia “ignorancia” para conseguir un mundo mejor, más ordenado y feliz. A cambio, el individuo debe renunciar a su libertad y debe dejarse conducir y proteger cual mostrenco. Así según nuestros salvadores, los terapeutas y médicos integrativos, por ejemplo, lo son para estafar y hacer negocio, pero no existen casos comprobados de científicos y periodistas corruptos… y así podríamos seguir con otros temas.
Neociencia: Pseudoescepticismo. Han creado una neociencia -neolengua- donde el rigor científico es arbitrario y donde se prentende una evidencia científica caprichosa y asimétrica. Ellos son los siervos de una la élite y deciden cuál ha de ser el estándar científico exigible y cuáles deben ser los resultados. Es más, intervienen en la vida de la gente por una cuestión científica, como si la ciencia o el periodismo tuviesen algo que ver con las decisiones vitales y trascendentes que tomamos en nuestra vida cotidiana. Aparenta una secta o una política totalitaria más que otra cosa y los verificadores y periodistas la alientan, jalean y defienden; son su medio de propaganda.
Relativismo cognitivo: positivismo político. El debate se centra en lo que “la sociedad necesita”. Para ello tenemos al bonachón político de turno que aupado al zenit de la razón por científicos, pseudoescépticos y periodistas, está dispuesto a hacer realidad su capricho a través de normas políticas -mal pensadas y peor redactadas-. El político se muestra convencido por los palmeros y mamporreros de turno de que su delirio demócrata-absolutista es justo y se embarca en la gloriosa misión de cercenar la libertad por un “bien superior”. Todo vale en la sacrosanta misión de proteger a los débiles e ignorantes ciudadanos de sus propias decisiones (menos de la decisión de voto). Todo lo que se necesita es un bolígrafo mágico con el que escribir noticias, informes científicos y normas legales.
Y estos son los ínclitos verificadores y a estos intereses responden. Así que, una modesta recomendación: cuando recibas una información duda de ella, investiga por tí mismo/a en lugar de delegar en los voceros de los amos, de aquellos que a diario te joden la vida.
Fuentes:
Luis de Miguel Ortega – El pseudoperiodismo mata
Cristina Martín Jiménez – La verdad de la pandemia
Maldita.es
infomag.es – Quién hay detrás de las plataformas Maldita y Newtral?
1 note · View note
jgmail · 4 years
Text
Daniel Marín Arribas: "Juan de Mariana es prototipo del antimodernismo de la Cristiandad Hispana"
Tumblr media
Daniel Marín Arribas presenta por quinto año consecutivo (2015-2020) su sexta iniciativa en la campaña que lleva realizando desde hace más de un lustro para dar a conocer a los maestros católicos de la llamada Escuela de Salamanca.
En 2015, después de varios años estudiándolos y aprendiendo con ellos, en lo que supuso incluso un proceso personal muy arraigado de conversión a la Fe Católica, presentó el «Decálogo Antimodernista de la Escuela de Salamanca». Un año después, en 2016, paseó por las calles de su “amada” Salamanca para dar a la luz junto con la productora Agnus Dei el documental más visto en YouTube y también solicitado en DVD sobre la materia: «Escuela de Salamanca. Defensores de la Fe». En 2017 culminó junto con un amigo suyo la traducción del libro The Church and the Libertarian del jurista norteamericano Christopher A. Ferrara, cuya edición hispana añade un extenso e interesante apéndice de su autoría: «La Iglesia, el Liberalismo y la Escuela de Salamanca». Esta obra fue durante meses primera en ventas de la editorial última línea y, azares del destino, estuvo firmándola en la Feria del Libro de Madrid justo enfrente de la caseta de la liberal-libertaria Unión Editorial. En 2018 tampoco se quedó atrás, y aprovechando la señalada fecha del VIII Centenario de la Universidad de Salamanca terminó otro libro, prologado por el vicerrector de la Universitat Abat Oliva CEU, el dr. Javier Barraycoa: «Destapando al Liberalismo. La Escuela Austriaca no nació en Salamanca». Entre ese mismo año y el siguiente, presentó su trabajo en numerosas ciudades de España; Salamanca, Palencia, Sevilla, Gerona, Barcelona, Madrid… gracias a la generosa acogida de diversas parroquias, centros culturales y asociaciones, que quisieron dar en el centenario indicado una nota de verdad al bulo liberal de que Francisco de Vitoria y sus discípulos fueron la génesis de su ideología modernista. Y hablando de Vitoria, volvió al asalto en la Navidad de 2019 con una original campaña organizada en colaboración con SND Editores, en la que colocó una enorme cartelera publicitaria al lado de la madrileña universidad Francisco de Vitoria (UFV) que rezaba: «Francisco de Vitoria sería Anti-Liberal».
Desde estudios publicados en libro, hasta entrevistas, documentales, e incluso estampitas y vallas de publicidad, este profesor y economista madrileño ha venido demostrando un amor y una pasión hacia sus autores muy especial y difícilmente vista. Asisto a su despacho, que lo preside un enorme cuadro de Francisco de Vitoria O.P. pintado a mano por una artesana de Castel Gandolfo, Roma, al que acompaña otra obra de Francisco Suárez S.I. y otra de Juan de Mariana S.I., entre diversos elementos salmantinos. Me recibe perfectamente trajeado, en cuya camisa cuelga una corbata de Mariana, amarilla con las imágenes de su busto. Precisamente este año 2020 le toca el turno al jesuita talaverano, con un libro que ya sale de imprenta: «Juan de Mariana y la Defensa de la Cristiandad Hispana». Y lo hace en día tan señalado como es el del Papa San Pío V, el pontífice más importante del siglo XVI, época de nuestra áurea escolástica.
Un libro que nace fruto de un congreso sobre el Imperio Español…
En efecto, el profesor Álvaro Silva Soto tuvo la amabilidad de invitarme como ponente al congreso que organizó en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, Desde donde sale el Sol hasta el ocaso, con motivo del V Centenario de la primera vuelta al Mundo, para reflexionar sobre el Imperio Español. Fue una oportunidad que me permitió y animó a ponerme a la tarea que llevaba ya un tiempo en proyecto: escribir sobre el padre Juan de Mariana como prototipo del ser hispano. Me dio entera libertad de cátedra, tan poco acostumbrada en un ambiente universitario que cada vez se ensombrece más en el sectarismo de las ideologías modernas, y pude exponer lo que pocos académicos se dignan a señalar hoy en día, que la Hispanidad es Cristiandad o no es, y que nuestro jesuita encarnó en su persona y en su doctrina este carácter profundamente católico y profundamente castellano.
La España liberal se construye como un proyecto secularizado, muy contrario a lo que usted acaba de defender mediante la figura de Juan de Mariana…
La España liberal es un fracaso. Fracaso antecedido por la España absolutista, que consolidaron los Borbones y comenzó a plantar la dinastía de los Austria, y al que sucede la herencia del socialismo y comunismo abiertamente bélicos. No son casuales, episodios como la Sublevación de los Comuneros, el Motín de Esquilache, el Levantamiento del 2 de mayo, las Guerras Carlistas, o el Alzamiento Nacional, por citar algunos ejemplos. Son pasajes de un pueblo libre negado a morir, con un fuerte componente patriótico, y por patriótico, religioso, ante una amenaza extranjerizante.
El avance de la secularización ha traído lo que directamente el profesor Alberto Bárcena ha titulado en su último libro de historia, la pérdida de España. Diezmada en su territorio y en su unidad por las independencias y los independentismos nacionalistas -liberales y socialistas-; diezmada en su soberanía, antaño por dinastías extranjeras al servicio de sus intereses familiares, y hogaño por la antigua sovietización y actual europeísmo; diezmada también en su economía por la esclavitud a la usura internacional y al capitalismo apátrida; diezmada igualmente en su religión por decretos tan variados como la entonces expulsión de la Compañía de Jesús o la supresión del Tribunal del Santo Oficio, o las actuales persecuciones en forma de matanzas directas o mordaza pública; y diezmada en su carácter y su moral por el libertinaje liberal y la degeneración de las costumbres, que están destruyendo el último pilar en pie, que es la familia; España materialmente ya no es ni por asombro ese Imperio donde nunca se pone el Sol, pionera en artes y ciencias, descubridora de nuevos continentes… La España absolutista, liberal y socialista es un fracaso, un cúmulo de errores doctrinales, leyes tiránicas e ingeniería social que arrebataron a un pueblo vigoroso su territorio, su soberanía, su economía, su religión, su carácter y su moral.
La unidad nacional, la potencia integradora de sus regiones libres (¡las Indias no eran colonias!), la verdadera representación tradicional con mandato imperativo y juicio de residencia coronada bajo una unidad de mando monárquica, la sociedad de clases medias y propietarios que trabajan para el bien común, la Fe que sostiene la vida del espíritu, más importante que la de la carne, y el vigor de la palabra dada, el calor familiar, el apoyo mutuo, y el cariñoso cuidado de la vida humana desde su concepción hasta la muerte natural, nada tiene que ver con el caos, la división, la esclavitud, la muerte, la desesperanza y el conflicto permanente que han ido sembrando los reyes y las democracias absolutistas en el correr de los últimos siglos. Y Juan de Mariana ya avisaba en las primeras fases del desastre…
¿Juan de Mariana fue una especie de profeta de la decadencia?
Hay que tener en cuenta que nuestro sacerdote jesuita es uno de los historiadores de España más tradicionales y destacados. Sabía lo que era España, a lo que se sumaba un enorme amor por ella. Quería, nos relata Jaime Balmes en un artículo sobre Mariana, «que el trono salido de Covadonga, se asentase sobre cimientos sólidos y anchurosos: la religión, la justicia, las libertades antiguas». Y vio que en su época esto se torcía preocupantemente, perdiéndose el precioso legado que dejaban doña Isabel y don Fernando. Balmes sigue relatando: «En cuanto a España, al ver el ascendiente que iban tomando los privados, y esa dejadez en que se sumía el gobierno, y que por desgracia se hizo hereditaria, levantábase su pecho con generosa indignación, temiendo, no sin motivo, que así se oscurecía nuestra gloria, se enflaquecía nuestra pujanza, y vendría al suelo toda nuestra grandeza. ‘Grandes males nos amenazan’, decía».
No se equivocó; esos males se han ido materializando, con vulneraciones flagrantes de la religión, la justicia y las libertades antiguas que han oscurecido nuestra gloria, enflaquecido nuestra pujanza y tirado al suelo nuestra grandeza. Todo ente se perfecciona atendiendo a su ser, a su forma de ser; lo contrario es su destrucción. De ahí se explica que en la Modernidad, configurada como antónimo de la Cristiandad, hayan progresado países forjados por el gnosticismo y la masonería, como Estados Unidos, y la Hispanidad y sus regiones hayan ido hundiéndose en la decadencia. No, no es la extracción y el comercio del oro de hace siglos lo que hoy supuestamente condena a las Indias a la pobreza material; y tampoco no ser suficientemente arios y modernistas europeos lo que hace a la península ibérica ir a remolque del mundo “desarrollado”… es la pérdida de la unidad territorial, la soberanía, la potencia económica, la Fe, el carácter y la moral. De nuestra identidad… nuestra hispanidad común como hecho diferencial del liberalismo anglosajón y franco, del socialismo germánico y del comunismo ruso y chino; hispanidad heredera del filósofo griego, del jurista romano y de la religión cristiana insertados en una diversidad local enormemente rica y preciosa que da iluminación a ese mosaico armónicamente entitativo, es decir, uno en sustancia y plural en sus partes. Hispanidad, de la que Juan de Mariana es prototipo y encarnación.
Hay liberales que se apropian del nombre de Juan de Mariana y le reclaman como base de inspiración de su ideología laicista…
Permítame una mueca mordaz con una pequeña dosis de indignación ante quienes así obran… Resulta irónico que un sacerdote como Mariana vea colgado su nombre en una república atea como la francesa o en un instituto liberal-libertario español que se precia de defender «la libertad como un fin ético en sí mismo». Un sacerdote que enseñaba al rey Felipe III en su obra Del Rey y de la Institución Real que «no admitas otra religión que la cristiana», y que criticaba en su Historia General de España el pluralismo religioso y de principios como de excesiva «grande libertad». Sobre la tan denostada Inquisición se expresaba en los siguientes términos: «Suerte y venturosa para España fue el establecimiento que por este tiempo se hizo en Castilla: de vn nuevo, y santo Tribunal de juezes severos, y graves, á proposito de inquirir, y castigar la heretica parvedad, y apostasia». Y en cuanto a los espectáculos, llamando a enmarcarlos dentro de los cauces del bien moral, se quejaba de que «la licencia y libertad del teatro (…) no es sino una oficina de deshonestidad y desvergüenza, donde muchos de toda edad, sexo y calidad se corrompen, y con representaciones vanas y enmascaradas aprenden vicios verdaderos».
¡Qué contraste tiene esto con esos liberales que cuelgan su nombre en chiringuitos en los que defienden la legalización abierta de las drogas, la prostitución o el aborto, promueven o permiten la televisión basura, al tiempo que con violencia verbal y/o física callan las bocas de sacerdotes, religiosos y laicos que vienen a advertir lo mismo que nuestro jesuita! ¡Ellos, que careciendo de lo que presumen, luego actúan como rigurosos e inicuos censores para la implantación de un pensamiento único, lesivo en las personas, sus familias y sus comunidades!
Un liberal no apoyaría la unidad católica en un país de mayoría cristiana, un liberal no apoyaría el restablecimiento del Tribunal del Santo Oficio, -en cuyo siglo de auge, por cierto, España logró su mayor florecimiento cultural-, un liberal no apoyaría la moderación de obras, películas, series, espectáculos y otras ofertas “culturales” que dañen bienes morales tales como la castidad, la honestidad, la templanza, y cualesquiera otras sanas costumbres; el padre Juan de Mariana, sí.
¿Y en economía sería un autor liberal?
Hay algunos que pretenden dividir muy equivocadamente el ámbito económico del resto, y alegan que en economía Juan de Mariana sí sería liberal. Ejemplo de ello encontramos a uno de los referentes de finales del siglo XX del liberalismo económico español, el profesor Lucas Beltrán. Sin mencionar las cuestiones más “espinosas” del jesuita, centran su punto en la crítica que hace a la adulteración indiscriminada de la moneda. Y esto es cierto, Mariana, como en otros aspectos, nunca apoyó nada “indiscriminado”. Todas las realidades deben regirse por el orden querido por Dios, la moneda tampoco está exenta. El buen gobernante debe velar por que el dinero cumpla sus papeles naturales, definidos ya desde Aristóteles. Uno de ellos es el depósito de valor. Una moneda sometida a devaluación y sobrevaluación constante es una mala moneda, que debe ser regulada…. por el gobernante.
Este punto, por ejemplo, no lo cuentan los liberales. Mariana no estaba pensando en un sistema financiero de bancos centrales, propios de la era liberal, que prestan su dinero a usura, por mucho que estén sometidos a un patrón oro o reglamentación rigurosa. Respecto al patrón oro, contempló incluso la posibilidad de acuñar papel moneda, y en cuanto a la potestad regulatoria, correspondía al Rey, no a un banquero.
Otra cuestión que podría mencionarse es la de la propiedad privada. El liberal en su modelo de sociedad de “individuos libres e iguales” tiende a idolatrarla por encima del pobre. Para Mariana y los escolásticos hispanos la propiedad privada es recomendable tras el pecado original, pero siempre debe estar sometida al bien común y alcanzar en su reparto «una bien entendida medianía». No es otra cosa que el destino universal de los bienes de la Doctrina Social de la Iglesia, que aspira a una sociedad de propietarios y clases medias, que el capitalismo destruye con su armazón de grandes corporaciones, usura legal, jornadas laborales eternas, y prevalencia del accionista especulador frente a los trabajadores que sacan día a día adelante la empresa. Juan de Mariana no compartía una sociedad proletarizada donde una pequeña minoría copase la mayoría de la riqueza material: «Quiere pues Dios, y está determinado por sus leyes, que ya que corrompida la naturaleza humana ha debido procederse á la partición de bienes comunes, no sean unos pocos los que los ocupen y se consagre siempre una parte al consuelo de los males del pueblo».
Para ello, no es el remedio el socialismo estatista, con su latente y hostil lucha de clases y dictadura del proletariado, sino la religión, la justicia y las libertades antiguas. Sencillamente, un termómetro moral y religioso que encauce por las vías de la justicia las millones de decisiones que toman en el ámbito mercantil los millones de actores, acompañado de un andamiaje de cuerpos intermedios, como gremios, sindicatos, corporaciones profesionales, y un gobierno civil que no se desentienda de lo social y actúe de manera subsidiaria.
El orden político, social y económico que uno se encuentra leyendo a Juan de Mariana S.I. es la proyección propia de la Cristiandad Hispana, no del capitalismo liberal estadounidense ni del colectivismo marxista soviético o bolivariano.
Juan de Mariana también es conocido por su tesis del tiranicidio, que parece que inspiraría a los liberales de la Revolución Francesa; ¿es cierto?
Es otro de los mitos… Que en el ambiente de aquellos asesinos haya sonado el nombre del jesuita, sólo se explica porque Mariana fue tenazmente contrario al absolutismo regio, muy dado por los monarcas franceses y la dinastía que aquí acabó reinando; además, de que su libro Del Rey y de la Institución Real fue quemado por esos mismos absolutistas en el Parlamento de París, acusado como móvil de un regicidio.
Sin embargo, lo cierto es que la doctrina del tiranicidio no es exclusividad de Juan de Mariana; la podemos encontrar en otros grandes escolásticos tomistas de la época. Igualmente, esta doctrina califica de tirano a un gobernador que actúa en contra de la ley natural y del bien común, atentados recurrentes en los regímenes modernistas. Y también, el tiranicidio no es sinónimo de revolución, pues para poder cometerse debe tener un respaldo autorizado y prudencial, no por propia autonomía de la voluntad, y siempre y cuando la nueva situación prevista no vaya a ser más caótica que la que se pretende cercenar.
Además, huelga decir que Juan de Mariana fue profundamente monárquico, decantándose incluso por la sucesión hereditaria frente a la electiva. ¿Cómo va a ser inspiración de una revolución en pos de una república democrática liberal atea un autor y una obra que ilustran los principios de gobernación de un rey, entre los cuales el principal es «servir primero a Dios»?
Por otra parte, no puedo dejar de advertir que el liberalismo individualista y el socialismo colectivista no han supuesto dos vías para abolir el absolutismo de eso que han llamado “Antiguo Régimen”. Estas dos ideologías lo único que han hecho es cambiar el absolutismo de un monarca por el absolutismo de una partidocracia. La libertad del pueblo sigue secuestrada, ahora por una oligarquía de partidos endogámica mucho peor que los caprichosos reyes absolutos. Primero, porque ya no responden por ni ante la nación, sino que están, como denunció en 2014 Mons. Reig Pla, Obispo de Alcalá de Henares, al servicio «de instituciones internacionales (públicas y privadas) para la promoción de la llamada ‘gobernanza global’ al servicio del imperialismo transnacional neocapitalista». Y segundo, porque tampoco tienen el freno personal propio de una sensibilidad religiosa arraigada.
La doctrina del tiranicidio de Juan de Mariana S.I. legitimaría in extremis su aplicación precisamente sobre los regímenes surgidos de aquella revolución de la guillotina y sus homólogos anglosajones; tiránicos por propia definición.
Entonces, ¿Juan de Mariana no sería nada liberal?
La falacia recurrente de los liberales, especialmente los denominados “católicos”, cuando hacen este tipo de burdos intentos de encontrar sus raíces en lo más genuino del pensamiento católico hispano, es la de tomar la parte por el todo. Cierto es que Juan de Mariana tiene algún aspecto doctrinal compartido con alguna postura sana de la ideología liberal. Todo mal siempre presenta alguna parte de bien. Pero es importante notar la palabra “compartido con”. Esos aspectos no se pueden sustancializar con la ideología liberal. Tal cosa no “es” liberal, sino “compartida por” los liberales. En última ratio, esas posturas sanas serían católicas, por cuanto en la Doctrina Social de la Iglesia se encuentra la Verdad íntegra de los principios, mientras que las ideologías no llegan más que a ofrecer parciales verdades en un mar de graves errores. Retomo lo último dicho: que tal cosa la pueda Mariana “compartir con” un liberal, no le hace sustancialmente liberal, ni protoliberal, ni paleoliberal, ni tantas otras sandeces que se han añadido a la palabra maldita. Al caso, Guillermo Pérez Galicia pone un ejemplo muy ilustrativo en su introducción a mi libro, Juan de Mariana, arquetipo de antiliberal: que «un gato tenga ojos y boca como tiene ojos y boca un perro, no le convierte en perro; igual que el poner huevos no convierte a una mosca en gallina».
Que Juan de Mariana estuviera en contra de la adulteración indiscriminada de la moneda, no le convierte en liberal. El todo en Mariana es el de un consultor del Santo Oficio, jesuita férreo, sacerdote recto, católico fervoroso y aguerrido patriota. Si lo que enseñó en sus libros se pudiera llevar a la práctica realmente, el liberalismo y el socialismo, con no menor saña que obró el absolutismo monárquico, censuraría sus obras en el Parlamento, y a él muy probablemente se le acusaría de integrista ultracatólico. Esos mismos revolucionarios liberales de 1789 le habrían pasado por la guillotina como sacerdote reaccionario…
¿Qué nos exhortaría Juan de Mariana a los hispanos del año 2020?
A la luz de sus obras, me aventuraría a decir que, antes de nada, volvamos los ojos a Cristo, pues Él y sólo Él es el Camino, la Verdad y la Vida para nuestra salvación individual y social. Mariana lo expresó claro: De «la majestad de la religión… depende la salud del reino».
Más recientemente el Obispo de Alcalá de Henares que mencioné antes, Mons. Reig Pla, también lo ha recordado, señalando en su homilía en la Santa Misa del cuarto Domingo de Pascua, con motivo del funeral a las víctimas del covid-19, que «España necesita volver a las aguas limpias del Evangelio. España necesita a Cristo, el Buen Pastor. El mismo apóstol exhortaba a sus oyentes diciendo: ‘salvaos de esta generación perversa’ (Hech 2, 41). Para ello, como hicieron los primeros cristianos, hemos de volver la mirada al que atravesaron. (…) Sobre la roca que es Cristo, se puede poner en pie a España».
Para poner en pie de nuevo a nuestra patria es necesario regresar a los principios que nos hicieron grandes; principios que encarnó Juan de Mariana, enfrentándose a la irreligión, la injusticia y la licencia moderna con su vida y sus obras. No tuvo miedo a la controversia en su propia Orden, a la cárcel, que padeció, o a la muerte, que tentó.
Mariana nos alentaría a que, poniendo los ojos en Jesucristo, salgamos de nuestro enorme letargo de décadas para volver a recrear las magnas gestas de nuestros antepasados, y defender nuestra más valiosa herencia, que es la Hispanidad. No me gustaría terminar sin usar sus propias palabras: «Llamamos cruel, cobarde é impío al que ve maltratada á su madre ó á su esposa sin que la socorra; y ¿hemos de consentir en que un tirano veje y atormente á su antojo á nuestra patria, á la cual debemos mas que á nuestros padres? Lejos de nosotros tanta maldad, lejos de nosotros tanta villanía. Importa poco que hayamos de poner en peligro la riqueza, la salud, la vida; á todo trance hemos de salvar la patria del peligro, á todo trance hemos de salvarla de su ruina».
Adelante, en pie, nobiscum Deus.
Gracias, Daniel Marín Arribas
3 notes · View notes
electricswan · 4 years
Photo
Tumblr media Tumblr media
1.      Vagina Dentata Organ es una alegoria hiperrealista de violencia metafisica en estado puro. Es la gran vagina castradora de putrefactos y cretinos. 
2.      Al final es exactamente asi. Personalmente no me interesa contruir. Prefiero la violencia como gran espectáculo. Viva Eros y Thanatos! 
3.      Esta pregunta y respuesta nihilista me la hacia yo mismo a los 12 años. Viene de lejos el deseo de destruir. 
4.      Es muy raro. Desde mi primera actuacion en La Edad de Oro, Madrid 1984, estuve mas de 20 años sin actuar en directo. Luego ultimamente empiezan a invitarme a Valencia, Barcelona, Berlin, Bristol, Paris, Hong Kong, y Tokyo. Lo veo como un fenomeno nuevo y divertido para mi. En mis actuaciones participan musicos que interpretan musica clasica, hasta que llego yo al escenario envuelto de 10 o 15 personas tocando tambores de guerra. Luego voy directo con un martillo y un palo de baseball a romper los espejos que estan encima el escenario. Entro y salgo rapidamente del local. Es como un robo. Un asalto a mano armada. Un gran amigo fotógrafo, Albert Heras, escribió que en el contexto del arte "romper espejos es el origen de la expresión plástica y mental mas pura". No se que quiere decir esto. 
5.     La musica electronica o 'industrial' del final de los 70 y principio de los 80 en el UK, hay dos fuertes corrientes paralelas muy fuertes: Throbbing Gristle y Whitehouse. La linea que sigue T.G. bajo el cerebro de Genesis P-Orridge, es un camino lleno de magia sexual y paganismo junto sus rituales de S&M, y liturgias de Aleister Crowley. LuegoWH con William Bennett es totalmente lo contrario. Es un concepto laico y perverso. Nada de rituales. A William entre otras muchas cosas le gusta sobretodo la absoluta libertad de expresion del divino Marques de Sade, y libros como Psychopathia Sexualis de Richard von Krafft-Ebing. En lo que a mi me concierne, en el lejano año 2.000 me invitaron para  presentar una exposicion de cuadros de 'top models' pintados con mi sangre en Grenoble. El director de la Escuela Superior de Arte francesa me dijo confidencialmente que vomitó, despues de escuchar "The Perpignan Killings" un CD de Vagina Dentata Organ. Este es precisamente el mejor elogio que nunca he recibido. Por supuesto jamas analizo mi trabajo, ni mando ningun mensaje a nadie. 
6.   Siempre busco fanáticamente ir contra la mediocridad conformista de los putrefactos y cretinos. El punk en Londres en su máximo esplendor solamente duró 2 años: 1976 y 1977. Fue una explosion de energia sonica muy importante. Londres es una ciudad tan creativa que al mismo tiempo que salian grupos punk por todas partes, en esos mismos años ya se estaba cociendo con alevosia la musica electronica industrial, mucho mas intelectual y perverso que el punk. Yo estaba al corriente gracias a la gran informacion musical escrita que hay en el Reino Unido. Pero mi suerte para entrar por la puerta grande de este underground electronico fue encontrarme por casualidad con Genesis P-Orridge, justo antes de crear Throbbing Gristle. Asi nos conocimos hasta el dia de hoy. Al cabo de poco tiempo tambien conecte con William Bennett, y su grupo Whitehouse. Creo que su trabajo es imposible de superar. 
7.   Los programas de música 'home made' eran para Radio PICA de Barcelona. Una emisora de música 24/7, independiente, de mi barrio de Gràcia. Desde mi dormitorio de Londres grababa y comentaba en cintas de cassette lo ultimo en electrónica, que luego mandaba por correo normal a Barcelona. Estoy hablando de 1978/79, y principio de los 80. Aparte de la música electrónica de TG y WH, lo que me interesa mas es la actitud de Genesis y William, dos personas completamente diferentes. Ellos van por caminos opuestos pero logran introducir pasión y aberración en la música electrónica, un hecho inaudito, pues hasta entonces esta música no me interesaba nada pues estaba compuesta solamente de 'ruiditos' mas o menos acertados, o aburridos, sin ninguna rabia. Absolutamente mediocre.  
8.   Paloma Chamorro la presentadora de La Edad de Oro me llamo a Londres. Parece que se entero de mi colaboración en el track 'Catalan' del disco 'Force The Hand of Chance' de Psychic TV. Paloma quería contactar con Genesis, y me pregunto si yo podía hacer alguna actuación también. Naturalmente dije que si. Al mismo tiempo el gran Derek Jarman colaboro en el mismo programa televisivo. 
9.  Mucho antes de nuestra presentación en Madrid corrian bulos del todo ciertos, que yo iba a dar la sagrada comunión a unos perros que pedi para mi actuación de Vagina Dentata Organ. Esto llego a los oídos de algunos políticos que se miraron el programa con lupa. Al principio del programa televisivo Paloma advirtió que la gente con predisposición sensible cambiara de dial. En aquel entonces solo habían dos canales de TV. En el momento de mi actuación yo tenia un bolsillo del pantalón lleno de ostias blancas. Pero con la emoción de mi primera 'live action' en publico me olvide completamente de alimentar espiritualmente a los perros. Otro dia será. Sinceramente no tengo ni idea porque cerraron La Edad de Oro. Quizas sea el miedo desrazonado al vacio. Aquella noche no paso absolutamente nada en especial. Era el año 1984. 
10.  No lo se. No tengo ni idea. No me importa. 
11.  Para mi destruir es un delirio. Escenifico violencia cósmica. No hay ningún secreto detrás de las 'live action' de VDO. Es destruir por el placer de destruir. Unos nacen para construir, y otros para quemar. Es como el dia, y la noche. Eros, y Thanatos. El Sexo, y la Muerte. Por otra parte no me lo tomo todo demasiado en serio, pero disfruto en lo que hago, plis plas! 
12.  Uno de los días mas orgullosos de mi vida fue cuando un sacerdote de mi colegio me condeno al fuego eterno desde el pulpito de la iglesia. Siento un desprecio total por todas las religiones. Son herramientas de control humano muy efectivas. A llegado la hora de actuar contra toda religión organizada. No podemos quedarnos con los brazos cruzados. Creo que la forma que funcionan internacionalmente FEMEN es un buen ejemplo a seguir entre otros. 
13. Solo me interesa lo abstracto del satanismo. Lucifer es un dandy, con un gusto exquisito por la estetica. Es divertido, simpatico. Personalmente no creo absolutamente en nada de eso. Pero al mismo tiempo tengo la biblia satanica de Anton LaVey. Esta persona piensa como yo. Luego tenemos el Jazz, los Blues, el Rock and Roll, la música del diablo por excelencia. Fucking great. 
14.  (Adriana, aquesta actuacio de les 666 ampolles va ser l'Auditori del MACBA, Barcelona)  Exactamente, al mismo tiempo de expresar violencia metafisica también busco la sublimación, y cristalización stendhaliana del sonido. Creo que la audiencia de mis 'live actions' percibe de alguna manera esta sensación aunque solo sea subconscientemente. El efecto big bang como dices tu, existe de verdad. El ruido puede ser estremecedor, muy potente. 
15.  El director de cine Albert Serra invito a Vagina Dentata Organ para purificar la pantalla del cine del Pompidou el mismo dia del homenaje a sus films en Paris. La purificación consistio en hacer temblar las paredes del Georges Pompidou a golpes de palo de baseball, y destrozar a  martillazos 12 espejos situados junto a la pantalla del cine. Con Albert nos conocimos hace muchos años en Cadaques gracias a nuestro amigo común Eliseu Huertas Cos. Eliseu es el Drakula de la película sensacional de Serra: 'Historia de la meva mort', y también el 'chien catalan' el easy rider del disco de la Harley Davidson de VDO. 
16.  Vagina Dentata Organ es fanatismo puro y duro sin mensaje alguno que predicar. Es una actitud radical a todos niveles. Hasta somos nihilistas con la misma discografía de VDO que jamas volveremos a re-editar bajo ningún concepto. 
17,  Me interesan todos los fanatismos. El que los ingleses llaman 'one track mind'. Hassan-i-Sabbah fue el cerebro de los Hashishins, los primeros asesinos políticos, los primeros terroristas que tenemos constancia histórica. Luego el reverendo Jim Jones fue un paranoico que se creyo su propia propaganda. El vinilo 'Music for the Hashishins' es un disco totalmente funcional, solo para escuchar en momentos selectos, muy especiales. El segundo l.p. que mencionas: 'The Reverend Jim Jones' / 'The last supper', es un disco anti guru. Los gurus, charlatanes, y todas las religiones son la escoria de la tierra. 
18.  Cuando un lobo aúlla, a los hombres, y mujeres se nos hiela la sangre, pues regresamos a un pasado muy lejano, el principio animal sin artilugios, tal como eramos en nuestro génesis. Autentica memoria histórica. En Londres, las noches de luna llena en Regent's Park donde esta situado el Zoologico, desde fuera el recinto se ve claramente, y se oye como aúllan los lobos. 
19.  Desde muy joven Salvador Dalí me ha fascinado por su imaginación fantástica. Seguramente Vagina Dentata Organ no existiría sin la fuerza vital que me da Dalí. En el año 2004 centenario de su nacimiento, le dedique un CD: 'The Great Masturbator'. Es la grabacion durante una hora de campanas tocando a muertos. Radicalmente minimalista. 
20.  Me atrae la estética de la sangre. La sangre es vida, y al mismo tiempo representa muerte violenta. Me gusta esta ambiguedad en mi trabajo. Mis cuadros de 'Top Models' también se pueden confundir como una colección asesina de 'sharon-tates'. Pero eso depende de la persona que los mira. Esa es la ambigüedad que me interesa en el proceso creativo. 
21.  Ja, ja! Mi cabeza estaba vacia. Es que yo soy londiniense. He vivido mas de 30 años en el UK. Cuando empezó el punk en 1976, yo llevaba 8 años viviendo en Londres. Por lo tanto para mi era lo mas normal del mundo ir descubriendo nuevos movimientos artisticos de pintura, escultura, fotografía, y música. Londres es una ciudad super creativa y fantastica. Del punk me gusto la rabia, la música trepitante, y el espectáculo de la violencia. Que no tiene nada que ver con violencia física. Hasta mitad de 1970's tuvimos una música horripilante hasta que llego el punk con toda su frescura. Fueron 2 años sin dormir, de club en club, una locura continua. Entonces en el extranjero nadie sabia quien eran los Sex Pistols ni los Clash. El punk ingles era un fenómeno ultra local, igual que lo fue el principio de los Beatles y los Rolling Stones, o la música Industrial en su comienzo. Este es mi Londres recóndito. 
22. No queria vivir en ninguna dictadura. Pero tampoco bajo la mentalidad gris imperante en el pais. Buscaba libertad y la encontre en Londres. Debo añadir que políticamente el estado español sigue demasiado estancado en su pasado. La clase política, y algunos de los medios de comunicacion no les interesa demasiado la democracia. No es correcto que un país que dice ser demócrata nunca ha condenado el franquismo. Esto seria oficialmente inaudito en cualquier otro lugar europeo. Ahora he vuelto a Barcelona pero sigo estrechamente unido a  Londres donde viajo amenudo. Mi regreso aqui es solamente otra etapa de mi vida. Me gusta vivir en cualquier sitio del planeta donde sirvan el perfecto drymartini, como los hacia Luis Buñuel... 
23.  Vagina Dentata Organ seguirá en pie de guerra contra putrefactos y cretinos. Stop.         
 Jordi Valls          
Barcelona, 23/10/2013
5 notes · View notes
bulografik · 3 months
Text
Tumblr media
https://www.teepublic.com/t-shirt/57111496-stylish-dragon
3 notes · View notes
hamstergabe · 1 year
Text
What's more festive than penguin twins wearing silly christmas sweaters? Nothing!
Tumblr media
No matter what you celebrate, I hope you enjoy this holiday season! Bula and Bulo hope you do, too.
0 notes
Text
QUE LAS MALAS ARTES,LOS BULOS,EL VENENO,NO HAGA MELLA EN NUESTRO ANIMO.SIGAMOS,CONFINADOS,LEYENDO,ESCUCHANDO MUSICA´VEAMOS REPORTAJES EN LAS TELEVISIONES.OLVIDEMONOS DE LOS VOCEROS .SIGAMOS UNIDOS.
              PREPAREMONOS PARA LO QUE VA A VENIR,PERO AFRONTEMOLO CON SOLIDARIDAD,PORQUE HEMOS DE CONVENCERNOS DE QUE CUANDO ESTO PASE,NADA VA A SER IGUA
                 UNIDOS VENCEREMOS
1 note · View note
unpensadoranonimo · 4 years
Text
Opiniones sobre la situación política española (1/1/2020)
2019: el año del lobo (populista) - Isidoro Tapia
2019: el año en que el PP rozó el 'suelo' y Pablo Casado el 'infierno' - Gabriel Sanz
Azaña o el arte de la política - Rafael Jiménez Asensio
De caballero blanco a juguete roto: el 'annus horribilis' de Íñigo Errejón - Alfredo Pascual
De echar a Susana Díaz a la dimisión: el año que acabó con Albert Rivera - Paloma Esteban
De Lledoners a los presupuestos catalanes: los otros gestos de Pablo Iglesias con ERC - Iván Gil
Desjudicializar la política, politizar las sentencias - Guadalupe Sánchez
Dos charlatanes en apuros - Antón Losada
El año más inútil: sólo Franco y Vox se mueven - Jose Alejandro Vara
El bulo que se convirtió en Gobierno - Isidoro Tapia
El camino de España - Imma Lucas
El desguace del Estado - Voz Populi
El legado de Albert Rivera - Javier Pérez Royo
El Supremo más verde - Cristina Monge
"En mi investidura mando yo" - Gabriel Sanz
Eres muy traidor, Pedro Sánchez - Juan Carlos Escudier
España pesimista, España feliz - Marta García Aller
Feliz 2020 (o lo que sea) - Félix Madero
Fin de año hábil en el Congreso por si acaso - Arsenio Escolar
Flaquezas de Sánchez, pulgas de España - Miguel Ángel Aguilar
Gobierno, ¿para qué? - Graciano Palomo
Iglesias se pliega a la política económica del PSOE y Sánchez al pacto social de Podemos - Iván Gil
Informe de la Abogacía: la vergonzosa coartada para una investidura - Guadalupe Sánchez
Izquierda y derecha unidas por la neurosis: peligros para la libertad en 2020 - Juan Soto Ivars
La conversión: Iglesias se hace trotskista y Sánchez amigo del Vaticano - Carlos Sánchez
La equidistancia o el peligroso velo de la ignorancia - José Rosiñol
La España desgobernada que dio alas al independentismo - Antonio Sanchidrián
La humillación no se negocia - Javier Caraballo
La muy desleal oposición - Jordi García-Soler
La Pirenaica en funciones - José María Albert de Paco
Las alegaciones y el precio - José Antonio Zarzalejos
Libertad de enseñanza más allá del pin parental - Juan Ramón Rallo
Llegaron los veinte; salud y bienestar - Víctor Arrogante
Los pactos destituyentes - Ignacio Varela
Navidad morada y atea - Javier Caraballo
No quiero ser audiencia - Luis García Montero
Pablo Iglesias 2019: manual de resistencia - Luca Costantini
Pedro Sánchez no cree en los reyes - José Apezarena
Pedro y Pablo, una sociedad de bombos mutuos - Miguel Ángel Aguilar
Peor que estar parados es echar a andar sin saber dónde ir - Benjamín Prado
Podemos y la diplomacia embozada - Jose Alejandro Vara
Reflexión de cambio de década - Verónica Fumanal
Sánchez y la corrosión de las instituciones - Ignacio Varela
Santa Bárbara, el último escándalo andaluz - Javier Caraballo
Sin noticias de ERC ni de la Abogacía - Esther Palomera
Sobre el 'gobierno de Junqueras' y la Corona, nuestra Numancia particular - Agustín Valladolid
Teoría de las élites - Graciano Palomo
Un año en blanco - Rafa Rubio
Un presidente al precio de una democracia - Jesús Cacho
Un programa de Gobierno constitucionalista y de modernidad - Arsenio Escolar
1 note · View note
Note
la gente dice que no podés querer si tenés el corazón muy roto, que no podés amar si no te amás a vos mismo y lo único que hacen es limitar a la gente insegura que intenta dar amor a pesar de sentirse muy mal ¿qué opinas?
Me encuentro frecuentemente en consulta con personas que han querido darlo todo en una relación: Sus mejores años, todos sus esfuerzos y sueños. Lo han hecho seguras de que era una decisión libre, movida por el amor y basada en la confianza… llegan luego con el corazón roto, algunas con miedo de que les vuelva a pasar y otras, aferradas al ideal que se formaron del otro y esperando que como por arte de magia, todo pueda cambiar. En ambos casos es lamentable lo que viven estos corazones, pues el potencial enorme que todos poseemos puede ponerse en riesgo y nos lleva a preguntarnos si es posible volver a amar cuando a uno le han “partido” el corazón.
Seguramente en momentos así, todos quisiéramos encontrar una solución rápida y poder salir de ese estado que se hace más doloroso teniendo en cuenta que hace apenas unas semanas era habitual sentirnos amados. Por supuesto que lo mejor sería poder sacarse eso del pecho, de la mente y ya. Pero sabemos bien que no es así. Es imposible. Requiere tiempo para sanar, paciencia para comprender, se necesita apoyo  puesto que solos no somos capaces y sobretodo mucho amor. Paradójicamente, mucho amor.
—–
Amarse a uno mismo forma parte de un proceso fundamental en nuestras vidas, que permitirá que podamos amar de una forma más honesta a los demás.
Este proceso dura toda la vida, puesto que son muchas las circunstancias que nos ponen a prueba continuamente: decepciones, frustraciones, errores cometidos, metas no conseguidas, rupturas, desánimo. Hay un sinfín de pruebas diarias a las que nos sometemos, y dejamos que nos influyan en la percepción que tenemos acerca de nuestro valor personal.
Cuando una persona no ha aprendido a amarse incondicionalmente, busca este amor fuera, en los demás, haciendo que su valor sea dependiente de cómo le tratan o valoran los demás. De tal forma que queda totalmente expuesto a la evaluación externa.
Este tipo de dependencia nos perjudica, hasta el punto de ir mendigando amor y cariño; llamando la atención y emitiendo conductas complacientes, para obtener las miradas, el acercamiento y el cuidado de las demás personas. Para saber si te amas es importante que te hagas la pregunta: ¿Depende mi valor personal de las causas externas?
——–
No son bulos para limitar a la gente insegura o que se sienta mal a dar amor .. es que si tu no estás bien contigo mismo, ese amor no va a funcionar.
“Ama incondicionalmente, no pidas nada a cambio. Recibirás mucho sin necesidad de pedirlo -lo convertirás en otra cosa-, pero no seas un mendigo. En el amor sé un emperador. Solamente da y observa qué ocurre: recibirás mil veces más. Pero tienes que aprender el truco. De lo contrario seguirás siendo un avaro; darás un poco y esperarás recibir algo, y esa espera y esa expectación destruirán toda la belleza de tus actos”.
16 notes · View notes