Tumgik
#calendario 2020
mchiti · 7 months
Text
vista anteprima del mio mese di nascita sul calendario dell'inter........ io il calendario lo prendo quasi sempre quindi non è che ne avessi bisogno ma lo prendo come un segno che lo comprerò
0 notes
flavia-portfolio · 1 year
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Calendario sulle donne negli sport estremi, 2020.
0 notes
alertachiapas · 1 year
Text
Trágico y violento febrero; San Cristóbal perdió lo mágico
En el segundo mes del 2022 el papa Francisco destituyó a un sacerdote de Tuxtla Gutiérrez por casos de abuso de poder y sexual; murió Flor Coello, la madrina de media capital de Chiapas y Mariano Díaz reconoció el grave problema de inseguridad en San Cristóbal.
En el segundo mes del 2022 el papa Francisco destituyó a un sacerdote de Tuxtla Gutiérrez por casos de abuso de poder y sexual; murió Flor Coello, la madrina de media capital de Chiapas y Mariano Díaz reconoció el grave problema de inseguridad en San Cristóbal. En el mes de febrero, el papa Francisco destituyó al sacerdote de la Arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, Salvador Valadez por…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
roxan-world · 5 months
Text
Tumblr media
Bilancio dell'anno che sta per finire
UN PO' DI ME:
È l'ora di tirare le somme. Come ogni anno io scelgo di farlo con una lettera dell'alfabeto.
Il 2023 è stato per me l'anno della lettera "P".
"P" COME PAZIENZA. Pazienza avuta per i ritardi di un progetto importante e per la raccolta dei frutti di immenso lavoro. Pazienza verso gli intoppi, verso l'ingratitudine, verso gli altri, verso le delusioni.
"P" COME PAURA. Di sbagliare. Di deludere. Di essere delusa. Di ferire. Di essere ferita. Di fallire. Di morire.
"P" COME PROVA. Alla prova la mia salute. Alla prova la mia fiducia ancora troppo spesso malriposta. Alla prova perfino il mio buonsenso!
"P" COME POCHEZZA. Quella di alcune persone. Non lo accetterò mai.
"P" COME PARACULAGGINE. Quella di altre. Mi inorridiscono sempre.
"P" COME POVERTÀ D'ANIMO. Quella di molte. Ma sanno che tutti dobbiamo morire?
"P" COME PRETESTO. Quello subito e anche usato per giustificare l'ingiustificabile.
Ma anche "P" COME POTERE grande di superare ogni ostacolo, il potere dell'ottimismo, il potere delle costanti eterne della mia vita....figlio, famiglia, amicizie vere e lavoro, il potere dell' accettazione e dell'amore per me stessa.
"P" COME PRECEDENZA. Quella data a chi amo e a ciò che mi fa stare bene.
"P" COME IL PIACERE. Quello di gustare e apprezzare le cose belle della giornata, di vivere momenti preziosi con le persone che amo, di vivere la mia vita!....e non quella che gli altri pensano sia!
Ecco....benché io sia consapevole che l'anno sia solo una convenzione umana e che sia la vita intera, non l'anno calendario, fatta di alti e bassi, gioie e dolori....arrivederci 2019 e Benvenuto 2020 . Cosa ti chiedo? Nulla di speciale. Paziente aspetterò di ricevere il solito cocktail misto di positività e negatività che, anche tu, fedele al tuo compito, vorrai donarmi.
Dal canto mio, prometto che anche quest'anno....farò una marea di cazzate...mi fidero' giusto un po' meno....piangero'....urlero'....mi arrabbiero' con gli altri e soprattutto con me stessa....sarò polemica....e sarcastica....sarò sempre intollerante al vittimismo, all'ignoranza e alla nullafacenza, sorridero' di fronte alle competizioni sterili e farò sempre una fatica titanica a trattenere la lingua e dirò anche qualche parolaccia....e tanti chissenefrega!....ma prometto solennemmente anche che continuerò a mettere al primo posto l'amore per mio figlio, per i miei cari, ad amare me stessa senza se e senza ma....continuerò ad essere me stessa con tutta la mia miriade di pregi e di difetti, incurante dei giudizi altrui....continuerò anche a vedere tutto bianco o tutto nero ( niente....le mezze misure proprio non fanno per me!), continuerò a vedere il bicchiere mezzo pieno e non mezzo vuoto....e continuerò, inoltre, con la passione di sempre, a leggere, a scrivere, a fare sport, a studiare e a studiarmi soprattutto (mica mi conosco fino in fondo? 😎😉😃 pensare che c'è chi è convinto di conoscermi bene invece! ).... a correre, a lavorare, a fotografare tramonti, a sorridere, ad ironizzare e ad amare maledettamente questa vita e tutte le meraviglie che regala !!!!
Perché, come mi suggerisce sempre il mio immutato ottimismo, io credo che la vita abbia sempre dei meravigliosi colori in serbo per noi!
E allora.....perché non dovrebbe averne anche l'anno che verrà????
Quindi... Buon 2024 a tutti e soprattutto a me....😊
3 notes · View notes
ka1rosnan · 6 months
Text
Tumblr media
꧁—Esperar—꧂
3 dic 2020
Lee por favor : Miqueas 5:2-4
«¿Cuánto falta para Navidad?». Cuando mis hijos eran pequeños, preguntaban esto todo el tiempo. Aunque usábamos diariamente un calendario para contar…da clic aquí para leer todo, gracias.
👇🏾
https://iglesiakayros.es.tl/
Shalom!
2 notes · View notes
gaussmultimedia · 7 months
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Máster Diseño Gráfico 2020-21. Calendario “El Espíritu del Tiempo” (incluye packaging contenedor). Proyecto de Ana Marcos Rolando.
2 notes · View notes
fotoing · 11 months
Text
Un día en la vida de los fotógrafos del Tour de Francia
youtube
Ashley y Jered Gruber son una pareja de fotógrafos que llevan más de una década capturando las emociones, los paisajes y las historias del ciclismo profesional. Desde 2020, forman parte del equipo EF Pro Cycling, donde documentan la vida y las aventuras de los corredores dentro y fuera de la competición. Este año, han vuelto a seguir el Tour de Francia, la carrera más prestigiosa y exigente del calendario ciclístico mundial, con sus cámaras. Su trabajo refleja la pasión, el esfuerzo y la belleza de este deporte, así como la personalidad y el carisma de los integrantes del equipo EF Pro Cycling. Ashley y Jered Gruber son más que unos fotógrafos, son unos narradores visuales que nos acercan al corazón del pelotón.
Su estilo único, planificación meticulosa y trabajo en equipo ayudan a que su trabajo fotográfico brille. Mira más del trabajo fotográfico de Los Gruber.
Por: @JulianDBernal
3 notes · View notes
moonyvali · 2 years
Text
In questi giorni gira molto questa notizia:
https://www.ansa.it/canale_saluteebenessere/notizie/sanita/2022/08/26/covid-con-antinfiammatori-riduzione-del-90-dei-ricoveri_6544fefc-ba9a-417c-9b4e-497a10eadb27.html
Quando lo dicemmo noi il 4 maggio del 2020 eravamo ciarlatani.
Quando andammo a dirlo al Senato più di un anno fa eravamo guru che curavano con zenzero e liquirizia.
Fin dall'inizio dicemmo che con una terapia precoce adeguata e personalizzata non vi sarebbe stato alcun decesso.
Un'affermazione di questo tipo, mi rendo conto, è difficile da credere anche per coloro che ci seguono e sono da sempre stati convinti che le cure domiciliari erano la risposta vincente.
Nell'articolo dell'ANSA, vi faccio notare, si scrive che il 90% delle ospedalizzazioni sarebbero state evitate. Dunque, sempre secondo l'articolo dell'ANSA (NON secondo noi), solo il 10% sarebbe stato ospedalizzato. Se di quel 10% almeno una metà se la fosse cavata (come è presumibile che fosse con adeguate cure ospedaliere) allora la percentuale dei decessi sarebbe stata del 5%.
Insomma, tradotto, significa che questo articolo del mainstream afferma candidamente che con le terapie adeguate si sarebbe salvato il 95% delle persone che sono morte.
Cioè il 95% delle 175.000 persone decedute sarebbero ancora vive.
Il mainstream, ora che il business è stato fatto, ora che i farmaci sperimentali sono stati venduti, ora che il tracollo finanziario del 2020 è stato scongiurato tramite la pandemia, inizia a scrivere che il 95% si sarebbe potuto salvare.
Facciamo notare come la cifra 95 si avvicini molto alla cifra 100. Cioè a quel 100% che IppocrateOrg ha sempre sostenuto (ricordo che per raggiungere il 100% dicemmo che necessitavano terapie precoci personalizzate e nei casi gravi il plasma iperimmune, aspetti che non vengono presi in considerazione dalla ricerca del Mario Negri a cui si riferisce l'ANSA).
Aspettiamo ancora 2 anni e ci diranno che con terapie personalizzate (plasma compreso) si sarebbero potuti salvare il 99% dei pazienti (e non solo il 95%).
Non diranno il 100% perchè è una cifra che sarebbe inaccettabile per il popolo italiano. Per questa ragione i prezzi al supermercato terminano spesso con un 9,99.
Il 100% rischierebbe di far capire proprio a tutti che sono stati presi totalmente per i fondelli.
Il 99%, invece, (cifra tranquillizzante per il popolo italiano consumatore da supermercato), non creerà rivoluzioni.
Segnatevi la data di questo articolo, segnatevi in calendario, tra 2 anni la cifra 99%.
Almeno noi, non dobbiamo dimenticare.
Mauro Rango
Da ippocrate.org
11 notes · View notes
anitnelavsworld · 1 year
Text
Coincidencias no tan coincidentes
Era la una y pico de la mañana y hacía un rato nomás había terminado de leer un libro que parecía iba a ser otra novela romántica cliché de rápida lectura. Grata sorpresa me encontré cuando descubrí que no era así. La novela y algunos videos perdidos de Tik Tok removieron los cimientos de mi alma con frases y páginas cargadas de sentimientos que hice propios.
Sin meditarlo, abri whatsapp a esa hora y bloquee a esa persona que me había estrujado el corazón hasta hacerlo pedacitos. Minutos después de semejante hazaña, mi mente decidió actualizarme el calendario y anoticiarme que justo en este día 29 de marzo, pero de 2020 habia comenzado la conversación con ese ser humano.
Momentos después comprendí el por qué seguía en mi mente habitando de a ratos o apareciendo cuando menos lo esperaba. El sentirme incompleta conmigo misma, no confiando en lo que soy y puedo dar hizo que al sentirme segura con una persona depositara todo de mi en ello y crear al final una historia en la que realmente no veia más allá de lo que esa seguridad generada demostraba.
Considero que algunos recuerdos siguen vivos en mi mente ya que ella anhela que yo vuelva a sentirme de esa manera: segura, confiando en mis decisiones y en lo que puedo ser/dar, queriéndome un poco mientras le enseñaba a otro cómo quiero que me quieran. La cosa es que ese anhelo es una fantasía creada a raiz de que las dos primeras sensaciones las logré a medias pero la última nunca llegó del todo generando un telón de esperanza y fantasía creado pura y exclusivamente para mi exclusivo convencimiento de que esa persona podía darme todo y no era ni fue así.
Días y días enteros retumbaron en mis oídos distintas charlas, discusiones que habíamos tenido durante esos 2 años y medio de relación. Y en algunos puntos me quise convencer y luego me di cuenta de que quizás no había cariño en serio de parte de la otra persona, que sólo me usaba porque le convenía en ese momento. No niego que tuviera cariño conmigo, pero ese cariño no era el que ameritaba la situación sino algo pasajero, momentáneo. La típica relación fixer, en la que vos estás contento/a porque alguien te presta atención y demuestra que te quiere cuando en realidad vos estás dándole el 95% y la otra persona el 5% aunque tu mente te haga creer otra cosa.
Cuando se vio mal o en la cuerda floja, en dónde yo me estaba percatando de lo que en realidad estaba pasando, decirme que quería presentarme a su familia cuando ni siquiera sabía los nombres de ellos. Interiorizarme de cosas suyas en el momento en que se le planteaban problemas que no quería ver, fue ahí la pieza clave del desencanto.
No hay que esperar a que todo explote para darse cuenta de que las cosas no funcionan. Intenté remarla, intenté por muchas cosas: lo que nos unió, el entendimiento que había, lo bien que nos complementábamos, las coincidencias que el destino había preparado para que haya entre nosotros incluso antes de conocernos siquiera. Pero ni aún todo eso hacía que mi corazón estuviera más liviano, ahi fue cuando todo empezó a derrumbarse y a pesar de las mil y una señales, no hubo andamio ni sostén que hiciera salir de ese laberinto con salidas transitorias. En ese interin de desaciertos, una vez dije basta. Al tiempo, pensé en que hablando la gente se entiende e intenté salvar esa seguridad que alguna vez sentí, pero fui rechazada.
Inesperadamente después de meses de no haber contacto, un saludo de cumpleaños llegó y ahi mi alma pensó en tirar una soga débil y corta sólo para ver si había un tirón aunque fuera leve del otro lado. La soga se movió para ser devuelta de una revoleada fenomenal en mis narices. Otra vez fui rechazada. Por qué seguir prestándose a ser rechazada por alguien que no me merece y que desde un primer momento supe que iba a ser un desafío mental/sentimental por su particular forma de desenvolverse para con otros seres?
A pesar de diferentes análisis y repensar todo una y otra vez, entendí que hubo mucho orgullo de ambas partes y que quizás se podrían haber sorteado los obstáculos si se hubiera querido, pero luego pensé en el famoso "para qué?" Ya era claro que las cosas habían pasado de esa manera por algo, no había más que intentar. A subrayar que sobre todo hubieron miedos, miedos en silencio que pesaron más que lo poco que había salido a la luz.
Hoy no hay retroceso, no hay posibilidad de nuevo comienzo con esa persona. Entender que el destino nos puso a uno en el camino del otro porque éramos personas que evidentemente necesitábamos justamente de lo que el otro estaba dispuesto a dar en ese momento, y que luego de saldar esa necesidad, el resto se esfumó, fue lo primordial que nos hizo llegar hasta aquí. "...Exponer tu corazón y no saber si la otra persona tendrá cuidado con él...."
Asi como un dia como hoy empezó lo inesperado, sin querer hoy tres años después se termina de cerrar ese proceso con la consecuente espera y construcción de nuevos esquemas y andamios mentales que sigan haciendo sanar este corazón roto.
Como le dije la ultima vez que lo vi, con lagrimas de sufrimiento imparables cayendo de sus ojos y abrazados tan fuertemente que uno sentía como palpitaba el corazón del otro, "fue un placer haber coincidido en esta vida....."
2 notes · View notes
Photo
Tumblr media
Así como existen efemérides para celebrar el Día de la Madre y el Día del Padre, cada 26 de julio se rinde homenaje a los abuelos, ya que según el calendario católico, está es la fecha en que se celebra la onomástica de San Joaquín y Santa Ana, padres de la Virgen María y abuelos de Jesucristo.
Los abuelos son una de las figuras más importantes del grupo familiar, creando un vínculo muy especial con los nietos. Son consentidores, tiernos y con una gran sabiduría. Siempre están allí para mimarnos, aconsejarnos y cuidarnos con ternura.
Los abuelos dejan huellas imborrables
Tumblr media
Los abuelos ejercen un rol fundamental en la familia. No se trata de ejercer una figura de autoridad, sino de transmitir amor, bondad y comprensión.
Siempre están dispuestos a dar amor incondicional, cuidados y consejos, sosteniendo un vínculo muy especial y emocional con sus nietos.
De acuerdo a psicólogos infantiles y especialistas los abuelos son un modelo a seguir, a través de la transmisión de valores y enseñanzas a las nuevas generaciones, para enfrentar las adversidades y dificultades de la vida.
Por otra parte, los abuelos que comparten actividades y experiencias enriquecedoras con sus nietos, influyen de manera positiva en su comportamiento y relaciones interpersonales. Además, este vínculo de amor, afecto y diversión contribuye notablemente a la salud emocional de los abuelos, haciéndolos sentir útiles, activos y felices.
Celebración del Día de los Abuelos en todo el mundo
El Día de los Abuelos es una fecha de origen cristiano que en muchos países pasa desapercibido. Como dato curioso podemos destacar que no todas las regiones del mundo celebran esta festividad el mismo día.
Por ejemplo, en Polonia se rinde homenaje a las abuelas cada 21 de enero y a los abuelos al día siguiente.
En Francia el Día de los Abuelos es el primer domingo de marzo. En cambio, en México es el 28 de agosto.
No obstante, la cultura digital ha contribuido a estandarizar el 26 de julio, como la fecha oficial del Día de los Abuelos. Todo gracias a los famosos Doodle de Google y al hashtag #DíadelosAbuelos que se vuelve tendencia en Twitter, todos los años en ese día.
Tenemos que resaltar que el 1 de octubre se celebra el Día Internacional de las Personas de Edad, una fecha promulgada por la ONU a nivel oficial y que trata de concienciar sobre la importancia de las personas mayores en la sociedad, contribuyendo a su integración y a mantener la actividad sana y saludable.
Los abuelos son los verdaderos protagonistas
A continuación mostramos algunos títulos de películas conmovedoras y aleccionadoras, cuya temática central son los abuelos. Para disfrutar en familia:
En guerra con mi abuelo (EEUU. Año: 2020. Director: Tim Hill): en esta divertida comedia familiar un niño debe compartir su habitación con su abuelo. Junto a sus amigos trama una serie de bromas para recuperar su espacio.
Abuelos (España. Año: 2019. Director: Santiago Requejo): tres abuelos desempleados y desfasados de la tecnología y el mundo actual se juntan para iniciarse como emprendedores, abriendo una guardería.
The Farewell (EEUU. Año: 2019. Directora: Lulu Wang): una familia descubre que su querida abuela padece de una enfermedad terminal. Una de sus nietas emprende un viaje a China para compartir con ella sus últimos días de vida y recuperar los vínculos familiares, debido a la distancia que los separa.
El árbol del abuelo (España. Año: 2016. Directora: Icíar Bollaín): Alma es una joven de 20 años que se embarca en un viaje para recuperar un olivo que vendió su familia, hundiendo a su abuelo en la más absoluta tristeza.
Así nos va (EEUU. Año: 2014. Director: Rob Reiner): la vida de un solitario y amargado agente inmobiliario cambia drásticamente cuando descubre que tiene una nieta y que debe cuidarla por un tiempo.
Abuelos al poder (EEUU. Año: 2012. Director: Andy Fickman): en esta divertida película dos abuelos deben viajar para cuidar a sus nietos, cambiando todas las reglas de la casa.
Up: una aventura de altura (EEUU. Año: 2009. Director: Pete Docter): un vendedor de globos retirado y viudo se embarca en una aventura aérea luego del fallecimiento de su adorada esposa, sin darse cuenta que lleva a un pasajero inesperado: un niño explorador.
Todos los caminos llevan a casa (Corea del Sur. Año: 2002. Directora: Lee Jeong-hyang): una mujer muda que vive en el campo comparte con su nieto durante las vacaciones de verano, estableciendo un vínculo muy especial.
¿Cómo celebrar el Día de los Abuelos?
Celebra el Día de los Abuelos dedicándole todo un día de compañía a tus abuelos, realizando actividades que sean de su gusto. Puede ser una tarde de pesca, viendo películas clásicas, escuchando sus viejos discos, o simplemente disfrutando de una comida especial y pasar un día estupendo, rodeados de sus seres queridos.
Comparte imágenes en tus redes sociales para demostrar lo orgulloso/a que te sientes de tus abuelos. Si ya no se encuentran en este mundo, aprovecha esta fecha para recordarles y emular las cosas buenas que te enseñaron ¡Feliz Día de los Abuelos! #DíadelosAbuelos #abuelos
10 notes · View notes
¿Para cuando hablamos de Palestina y los Palestinos?
Mandato y objetivos del Comité para el Ejercicio de los Derechos Inalienables del Pueblo Palestino
Tumblr media
8 de enero de 1985 - Zehdi Labib Terzi (segundo desde la izquierda), Observador Permanente de la Organización de Liberación de Palestina. Foto: ONU
La cuestión de Palestina se planteó por primera vez de forma oficial ante la Asamblea General en abril de 1947, a raíz de una solicitud del Reino Unido una vez finalizado su Mandato de la Sociedad de Naciones sobre Palestina. La Asamblea decidió dividir Palestina en dos Estados, uno árabe y otro judío, con un régimen internacional especial para Jerusalén (resolución 181 (II), de 29 de noviembre de 1947 ). Si bien la independencia del Estado de Israel se declaró el 14 de mayo de 1948, el Estado árabe no se llegó a establecer, pues se libraron varias guerras en la zona, y las Naciones Unidas siguieron examinando el problema de Palestina como parte del conflicto general del Oriente Medio o bien en el contexto de sus aspectos relacionados con los refugiados o los derechos humanos*.
La cuestión de Palestina no se volvió a incluir en el programa de la Asamblea como cuestión nacional hasta 1974, como consecuencia de la guerra de junio de 1967 y de la continuación de la ocupación militar de Israel en el resto de Palestina bajo el Mandato. En la resolución 3236 (XXIX) , de 22 de noviembre de 1974, se reafirmaron y especificaron los derechos inalienables del pueblo palestino, como el derecho a la libre determinación sin injerencia externa, el derecho a la independencia y la soberanía nacionales, y el derecho de los palestinos a regresar a sus hogares y propiedades, de los que habían sido desalojados y desarraigados*.
En su resolución 3376 (XXX) , de 10 de noviembre de 1975, la Asamblea General decidió establecer el Comité para el Ejercicio de los Derechos Inalienables del Pueblo Palestino y le pidió que le recomendara un programa de aplicación destinado a que el pueblo palestino pudiera ejercer sus derechos.
En su primer informe, presentado al Consejo de Seguridad en junio de 1976 , el Comité propuso un plan de dos fases para el retorno de los palestinos a sus hogares y sus propiedades; un calendario para la retirada de las fuerzas israelíes de los territorios ocupados a más tardar el 1 de junio de 1977, y, en caso necesario, el envío temporal de fuerzas de mantenimiento de la paz para facilitar el proceso; el fin de la creación de asentamientos; el reconocimiento por parte de Israel de la aplicabilidad del Cuarto Convenio de Ginebra en los territorios ocupados hasta tanto se concretara su retirada; y la aceptación del derecho inmanente del pueblo palestino a la libre determinación, la independencia nacional y la soberanía en Palestina.
Las recomendaciones del Comité no fueron aprobadas por el Consejo de Seguridad debido al voto en contra de un miembro permanente, y no se han aplicado. No obstante, la Asamblea General, a la que el Comité presenta informes anuales, las hizo suyas por abrumadora mayoría. La Asamblea reafirmó que no se podía establecer una paz justa y duradera en el Oriente Medio sin el ejercicio de los derechos inalienables del pueblo palestino. La Asamblea también pidió al Comité que siguiera examinando la situación relativa a la cuestión de Palestina y que informara y presentara sugerencias a la Asamblea o al Consejo de Seguridad, según procediera, y promoviera la máxima difusión de la información relativa a sus recomendaciones.
El Comité es el único órgano de las Naciones Unidas dedicado exclusivamente a la cuestión de Palestina. Su mandato ha sido renovado cada año por la Asamblea General, más recientemente, en resolución 75/20 , de 8 de diciembre de 2020.
3 notes · View notes
blogcas2024 · 18 days
Text
Tumblr media
Proyecto CAS: Donaciones de esperanza - uniendo corazones y manos con Emaús Perú
Integrantes de equipos: 
Líderes: Rafaella Brignardello, Fabiana Navarro, Rebeca Quiroz
Descripción de la experiencia:
Reunimos a nuestros familiares, amigos y demás conocidos con el propósito de juntar una generosa donación (37.3 kg aproximadamente) de donativos entre ropa, juguetes y libros. Este fue entregado a la ONG Emaús Perú. Con este proyecto, esperamos contribuir a formar una red de aliados que se unan a fomentar el desarrollo de los sectores más desfavorecidos, dando oportunidades a la mayor cantidad de familias de construir una mejor vida. Primeramente, en nuestra comunidad, pero con miras a extender nuestro impacto mediante las donaciones al resto del país. El proyecto tuvo lugar durante los meses de enero y febrero de 2024.
Objetivos a alcanzar: 
Contribuir a un mejor estilo de vida hacia las comunidades más vulnerables del Perú, gracias a las donaciones de ropa/juguetes/libros. 
Formar una red de aliados en nuestra comunidad con el objetivo de fomentar la colaboración y solidaridad con los sectores más pobres. 
Aprender a iniciar y planificar un proyecto en equipo. 
Necesidad concreta identificada:
Según el INEl, el 14.5% de la población de Lima y Callao vive en pobreza. Esto significa que 1’370,334 personas no llegan a cubrir los costos de la canasta básica familiar, es decir, ganan menos de S/. 348 al mes. En un contexto de recesión económica, la pobreza se incrementaría por segundo año consecutivo este 2024, pese a que durante dos décadas hubo una reducción significativa. Según los pronósticos esta situación alcanzaría al 33% de la población, cifra que incluso superaría a lo alcanzado en el año de la pandemia (30,1%).
Calendario de actividades propuesto: 
Tumblr media
Resultados de aprendizaje:
Identificar en uno mismo los puntos fuertes y las áreas en las que se necesita mejorar.
Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso.
Mostrar cómo iniciar y planificar una experiencia CAS.
Mostrar compromiso y perseverancia en las actividades/proyectos. 
Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo.
Mostrar compromiso con cuestiones de importancia global.
Reconocer y considerar el aspecto ético de las decisiones y las acciones.
Tumblr media
¿Cómo van a seguir las etapas CAS? 
INVESTIGACIÓN
La pobreza es una problemática compleja que afecta a diversos países alrededor del mundo, y el Perú no es la excepción. A pesar de los esfuerzos gubernamentales y de organizaciones no gubernamentales, la pobreza persiste como un desafío significativo en el país. En este ensayo, exploramos las estadísticas y datos reales numéricos que delinean la magnitud de la pobreza en el Perú, y examinaremos el papel de EMAUS Perú, una organización dedicada a abordar esta problemática.
Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) del Perú, la pobreza monetaria afecta a una parte significativa de la población. En el año 2020, el 27.5% de la población peruana estaba clasificada como pobre, mientras que el 7.4% estaba en situación de pobreza extrema. Estas cifras se traducen en millones de personas luchando diariamente por satisfacer sus necesidades básicas de alimentación, vivienda, salud y educación.
La pobreza en el Perú también está fuertemente influenciada por factores geográficos y socioeconómicos. Por ejemplo, las zonas rurales tienden a experimentar mayores tasas de pobreza en comparación con las áreas urbanas. Según el Banco Mundial, en 2020, aproximadamente el 44% de la población rural peruana vivía en condiciones de pobreza, en contraste con el 15% de la población urbana.
EMAUS Perú es una organización no gubernamental fundada en 1976, dedicada a la lucha contra la pobreza y la exclusión social en el país. Su enfoque se centra en promover el desarrollo integral de las comunidades más vulnerables, brindando acceso a servicios básicos, oportunidades de educación y capacitación, así como apoyo para el emprendimiento y la generación de ingresos. Así, con el apoyo y donaciones de múltiples peruanos se logram recaudar bienes ya sea para reparar o vender, de este modo se pueden donar objetos a personas que lo requieren o también con el dinero de las ventas, se les apoya monetariamente. 
En conclusión, la pobreza sigue siendo una realidad preocupante en el Perú, pero organizaciones como EMAUS Perú están desempeñando un papel crucial en la lucha contra esta problemática. A través de programas integrales y acciones concretas, EMAUS Perú está marcando la diferencia en la vida de miles de peruanos, demostrando que un futuro sin pobreza es posible con el compromiso y la solidaridad de todos los sectores de la sociedad.
Tumblr media
PREPARACIÓN
(¿Cómo es la organización del trabajo, distribución de responsabilidades?)
La organización fue bastante balanceada puesto que nuestro grupo constó de tres personas: Rafaella Brignardello, Rebeca Quiroz y Fabiana Navarro. Rafaella se encargó de conseguir el número de Emaús Perú de San Borja, luego todas se organizaron para realizar afiches y entregárselo a diversas  personas de su entorno. Del mismo modo, las tres participaron en la recolección de las donaciones y su clasificación. 
Tumblr media
ACCIÓN
(¿Qué acciones concretas vas a realizar?)
Organización de un grupo de trabajo: Nuestro grupo, si bien pequeño, fue realmente importante puesto que permitió juntar varias cosas para donar
Creación de afiches: con las cosas que contábamos no era una donación lo suficientemente grande como para aportar a la organización, por lo que decidimos realizar afiches y entregarlos a diferentes personas y así promover la donación de cosas que ya no necesiten. 
Recolección de donaciones: En febrero, organizamos una reunión entre las tres participantes de este proyecto, de este modo pudimos recolectar lo que habíamos reunido de todas las personas  quienes decidieron colaborar con nosotras. 
Clasificación de donaciones: Clasificamos cada donación en diferentes categorías para hacer más sencillo el trabajo de Emaús Perú. Se separó en: ropa, libros, carteras, tecnología, juguetes, etc. 
Entrega de donaciones a Emaús Perú: Cuando vino el camión de Emaús nos encargamos de darles todo lo que habíamos recolectado, allí se lo llevaron. 
Tumblr media
REFLEXIÓN
(A partir de lo investigado y planificado, plantéate preguntas que posteriormente se respondan en el BLOG CAS)
¿Cómo crees que nuestras donaciones han contribuido al trabajo de EMAUS Perú en la lucha contra la pobreza y la exclusión social en el país?
¿Qué aspectos del trabajo de EMAUS Perú te han impresionado más y por qué?
¿Qué aprendiste sobre la situación de la pobreza en el Perú a través de este proyecto y cómo te ha impactado personalmente?
¿Qué otros pasos crees que podríamos tomar para continuar apoyando a EMAUS Perú y a otras organizaciones similares en su trabajo?
¿De qué manera este proyecto de donaciones ha fortalecido nuestro sentido de responsabilidad social y solidaridad con los menos afortunados?
¿Cómo podemos compartir nuestras experiencias y motivar a otros a participar en actividades similares de apoyo a organizaciones como EMAUS Perú?
Tumblr media
DEMOSTRACIÓN
(¿Cuáles serían las evidencias: Fotos, videos, documentos, testimonios, poemas, etc.?- No necesitas mostrarlas aquí)
La evidencias del proyecto estarán en mi blog de CAS, pues serán documentadas a través de fotos en cámara fotográfica y celulares. También se utilizarán los videos. Del mismo modo, se evidenciará la reflexión con respecto a los resultados aprendidos. En general, las evidencias se tendrán a lo largo del proyecto así cada vez que se cumpla cualquier actividad podrán realizarse fotos.
0 notes
alertachiapas · 2 years
Text
Intestadas, algunas de las casas abandonadas en Tuxtla
No heredes problemas; septiembre es el mes del testamento, para adultos mayores este documento tendrá un costo de mil 508 pesos.
No heredes problemas; septiembre es el mes del testamento, para adultos mayores este documento tendrá un costo de mil 508 pesos. El mes septiembre ya es conocido como el mes del testamento. Cada año, el Gobierno de México junto con Colegio Nacional del Notariado Mexicano, impulsa una campaña para incentivar a que la población a realizar este documento, detalló Noé Díaz González, Presidente del…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
motorsportverso · 24 days
Text
Calendario do campeonato Brasileiro de rally de velocidade tem mudanças por causa de chuvas no Rio Grande do Sul
Tumblr media
O campeonato inicialmente começaria no próximo final de semana em Erechim , junto com o Sul americano e foi adiado com data em julho a ser definida pela Fia. E a principal mudança sendo a abertura do campeonato no rally da Graciosa em Antonina , junto com o campeonato Paranaense e a edição do Friends Hill Climb em Antonina.
Tumblr media
instagram
Tumblr media
0 notes
sounds-right · 1 month
Text
OCEANMAN Cattolica 2024: il 24/05 Beach Party a La Lampara con Helen Brown, Eddy Dj, Monika Kiss e Gordon Graham
Tumblr media
OCEANMAN Cattolica, in programma dal 24 al 26 maggio 2024, non è soltanto una delle gare di nuoto in mare più partecipate al mondo. Mentre scriviamo, infatti, a diverse settimane dall'evento, gli iscritti sono ben 750. Il 95% dei posti disponibili nelle diverse competizioni è già  infatti occupato da atleti di mezzo mondo… 
Per i nuotatori e per chi li accompagna la manifestazione prevede però anche momenti di svago, relax... e musica. Perché  anche chi fa sport e si allena, a volte ha voglia di ballare.Ecco perché per dare il via ad OCEANMAN Cattolica, gli organizzatori hanno previsto un vero e proprio Beach Party, che seguirà la conferenza stampa di presentazione dell'evento. 
Il beach party di  OCEANMAN Cattolica è un evento al alto tasso di divertimento, visto che è prevista la presenza artisti di livello internazionale in grado di far scatenare chiunque.
Venerdì 24 maggio dalle 20, a La Lampara di Cattolica il ritmo sarà decisamente alto grazie alla musica ed all'energia di Helen Brown, dj siciliana attiva in tutto il mondo, capace di far ballare top club come Tito's e BCM Planet Dance a Palma de Mallorca, il Matis a Bologna ed il Luna Glam Club in Sardegna. Con lei in console anche Eddy, resident dj dell'evento, originario di Cattolica. Al microfono, ecco altri due performer internazionali: c'è Monika Kiss, artista ungherese spesso protagonista con la sua voce a Miami in Florida e in giro per il mondo. Entrambe queste artiste fanno parte di House Stars, organizzazione che propone eventi in concomitanza con i più grandi eventi musicali, ad esempio alla Miami Music Week o  all'Amsterdam Dance Event. Questa volta collaborano con OCEANMAN Cattolica, un evento sportivo d'eccellenza, per cui la sostanza non cambia. Non manca poi sul palco dell'evento il carismatico Gordon Graham, speaker internazionale di OCEANMAN, originario del Sud Africa. 
Come dicevamo,  OCEANMAN Cattolica, è un evento sportivo di alto livello. Nel 2023 ha avuto ben 700 e già oggi, mentre scriviamo, è confermata la presenza di nuotatori provenienti da 30 paesi diversi (tra cui una folta delegazione di atleti asiatici, ben 85).  La manifestazione è però anche pensata per far scoprire ad atleti ed accompagnatori la bellezze della Romagna... e pure il modo di far festa dei romagnolo, anch'esso celebre in tutto il mondo. 
///
Cos'è OCEANMAN Cattolica 
OCEANMAN Cattolica accoglie fin dal 2020 nuotatori di ogni livello e provenienza, per unirsi in una emozionante celebrazione del nuoto e del cameratismo sportivo. Che si tratti di competere per il podio o semplicemente di godersi la bellezza del Mare Adriatico, i partecipanti all'evento, grazie all'ospitalità e la convivialità romagnola, sono sicuri di creare ricordi duraturi e di stringere amicizie che spesso durano per tutta la vita.
Si sceglie tra i 10 km della OCEANMAN, i 5 km della Half OCEANMAN, i 2 km della Sprint oppure i 2 km di nuoto con le pinne (OCEANFINS). Non solo, c'è anche una gara di 500 metri riservata ai più giovani, OCEANKIDS ed una scatenata staffetta, OCEANTEAMS. 
Nata nel 2015, OCEANMAN è la più importante serie di competizioni a livello internazionale dedicata al nuoto "open water" (in acque libere) e l'appuntamento in Romagna è tra i più partecipati dell'intero calendario mondiale. 
OCEANMAN Emilia Romagna Cattolica 24 - 26 maggio 2024
0 notes
gaussmultimedia · 1 year
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Máster Diseño Visual 2020-21. Calendario ilustrado “Zeitgeist: El espíritu del tiempo” (de enero a junio). Proyecto de Lidia Conde Ruiz.
3 notes · View notes