Tumgik
#calendario febrero 2023
alertachiapas · 1 year
Text
Ánimo, ya casi es viernes de ‘megapuente’
Si la fuerza está contigo, tendrás cuatro días para descansar del 17 al 20 de marzo, de acuerdo con el calendario 2023 de la SEP; en breve la Semana Santa, del 2 al 8 de abril.
Si la fuerza está contigo, tendrás cuatro días para descansar del 17 al 20 de marzo, de acuerdo con el calendario 2023 de la SEP; en breve la Semana Santa, del 2 al 8 de abril. ‘Megapuente’ del 17 al 20 de marzo de acuerdo con el calendario 2023 de la Secretaría de Educación Pública (SEP). El día viernes es de asueto debido a que ese día se llevará a cabo la descarga administrativa de las…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
jukeboxofjellycat · 1 year
Text
Tumblr media Tumblr media
Own/artist on Instagram: lalocadelosgatosmx
2 notes · View notes
2022calendars · 2 years
Text
Calendario Enero 2023 Chile Con Feriados para imprimir
Calendario Enero 2023 Chile Con Feriados para imprimir
Calendario enero 2023 Chile Orientación horizontal Feriados oficiales y días libres para Chile Fácil de imprimir Papel de tamaño “A4” calendario 2023 enero Chile Orientación horizontal Feriados oficiales y días libres para Chile Fácil de imprimir Papel de tamaño “A4” Calendario enero 2023 Chile para imprimir   Orientación horizontal Feriados oficiales y días libres para Chile Fácil de…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
aricastmblr · 1 year
Photo
Tumblr media
BIGHIT_MUSIC·twt 22 febrero 2023
#지민 #Jimin 'FACE' Promotion Schedule #Jimin_FACE
Tendremos todo un calendario de promoción TT TT 
El nuevo sencillo de pre-lanzamiento de #Jimin de 'FACE' se lanzará el 17 de marzo una semana antes.
Jimin "Promise" y "Christmas Love" estarán en plataformas de transmisión el 6 de marzo así que chequeen que ya sigan a Jimin en sus cuentas oficiales.
Spotify: https://open.spotify.com/artist/1oSPZhvZMIrWW5I41kPkkY?si=iRQo0ylZTriFFNzwn-z9nw
Youtube: https://music.youtube.com/channel/UCE6l2NHQkpgF_P96isfOu4Q?feature=share
https://www.youtube.com/@HYBELABELS 
☾ .*· ☾ .*· ☾ .*· ☾ .*· ☾ .*· ☾ .*· ☾ .*·
Jimin_FACE horarios del calendario de promoción para el primer álbum en solitario de JIMIN para Mx
"Círculo de Resonancia 
  Reflejo de mentes vulnerables y heridas no expuestas"
— Tracklist - Lista de canciones Jueves 23 de Febrero 09:00AM 
— ´Christmas Love´/´Promise´ Oficial lanzamiento en plataformas en Domingo 5 de Marzo 11:00PM
— Mood Photo Martes 7 de Marzo 09:00AM
— Concept Photo(Hardware ver.) Jueves 9 de Marzo 09:00 | 09:15 | 09:30AM
— Concept Photo(Software ver.)Viernes 10 de Marzo 09:00 | 09:15 | 09:30AM
— Pre-Release Track Poster Domingo 12 de Marzo 09:00AM
— Pre-release Track Official MV Teaser Martes 14 de Marzo 09:00AM
— Pre-release Track Official MV Teaser (Shorts ver.) Miércoles 15 de Marzo 09:00AM
— Pre-release Track Official MV Jueves 16 de Marzo 10:00PM
— Main Track Poster Domingo 19 de marzo 09:00AM
— Main Track Official MV Teaser Martes 21 de marzo 09:00AM
— Main Track Official MV Teaser (Shorts ver.) Miércoles 22 de Marzo 09:00AM
— Main Track Official MV Jueves 23 de Marzo 10:00PM
☾ .*· ☾ .*· ☾ .*· ☾ .*· ☾ .*· ☾ .*· ☾ .*·
5 notes · View notes
Text
La Buena Semilla
Hola, quisiera compartir con usted el texto del 11 febrero 2023 del calendario “La Buena Semilla”.
Respondiendo Jesús, les dijo: Tened fe en Dios. (Marcos 11:22)
Si tuviereis fe como un grano de mostaza, diréis a este monte… y nada os será imposible. (Mateo 17:20)
George Müller (2)
Teoría y práctica
 El capitán de un barco cristiano en el cual viajaba George Müller cuenta lo siguiente: «Nuestro barco estaba frenado desde hacía varios días, en medio de una niebla impenetrable, sin nada de viento. El señor Müller vino a mi cabina y me dijo:
 –Capitán, el sábado por la noche tengo que estar en Quebec (Canadá).
 –Es imposible, respondí.
 –¡Muy bien! Si su barco no puede llevarme, el Dios a quien conozco desde hace 57 años se encargará de encontrarme otro medio de transporte. Él nunca ha permitido que falte o llegue tarde a mis compromisos.
 –¿Sabe cuál es la densidad de la niebla?
 –No, mis ojos no ven la niebla; ellos ven al Dios vivo que dirige toda mi vida.
 George Müller se puso de rodillas y oró:
 –Señor, si esa es tu voluntad, haz desaparecer esta niebla en cinco minutos. Sabes que prometí estar el sábado en Quebec. Creo que es tu voluntad.
 Cuando él terminó de orar, yo también quise orar, pero él puso su mano en mi espalda y me dijo que no lo hiciera, y precisó:
 –Primero, usted no cree que Dios lo hará, y segundo, sé que Dios ya respondió. Entonces no es necesario que ore por lo mismo… Capitán, desde que conozco a mi Señor, no ha pasado un solo día sin que haya tenido una audiencia ante el Rey. Levántese, capitán, suba a la cubierta y compruebe que la niebla ya desapareció.
 Fui… el viento se había levantado y ya no había niebla. ¡El sábado en la noche George Müller estaba en Quebec!».
Lectura: 2 Samuel 4 – Mateo 26:14-46 – Salmo 22:1-5 – Proverbios 8:28-31
Otros textos del calendario en https://labuenasemilla.net
5 notes · View notes
Text
Tumblr media
De acuerdo a la religión Católica, el Miércoles de Ceniza es un día santo cristiano de oración y ayuno, siendo considerado el primer día de Cuaresma de acuerdo a los calendarios litúrgicos católico y anglicano (correspondiente a las seis semanas de penitencia antes de la Pascua o el periodo de cuarenta días previo a la Semana Santa).
Es una celebración contenida en el Misal Romano, que consiste en imponer durante la Misa una marca de ceniza en forma de cruz en la frente de los fieles.
youtube
La palabra ceniza proviene del latín "cinis", que significa o representa el producto de la combustión de un elemento material por el fuego. Simbólicamente representa la muerte, la humildad y penitencia.
De acuerdo al Libro de Génesis contemplado en la Biblia la ceniza es considerada un signo de humildad, representando el origen y el fin del ser humano: "Dios formó al hombre con polvo de la tierra" (Gn 2,7); "hasta que vuelvas a la tierra, pues de ella fuiste hecho" (Gn 3,19).
¿Cuando se celebra el Miércoles de Ceniza en 2023?
El Miércoles de Ceniza se celebra el 22 de febrero de 2023. Cada año se celebra en una fecha diferente en base a la Semana Santa.
Si quieres saber cómo se fija el Miércoles de Ceniza, te lo explicamos. Busca la primera luna llena, después del inicio de la primavera en el hemisferio norte. El siguiente domingo a esa luna llena es el Domingo de Pascua o de Resurrección. Coge esta fecha, y cuenta 40 días hacia atrás en el calendario. Justo ese día es el Miércoles de Ceniza y comienzo de la Cuaresma.
¿Qué es el Miércoles de Ceniza y por qué se celebra?
El Miércoles de Ceniza marca el inicio de los 40 días de Cuaresma, en los que la Iglesia Católica convoca a los fieles a la conversión y a la preparación para vivir los misterios de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo en la Semana Santa.
El acto de imposición de las cenizas a los fieles y creyentes católicos es realizado por un sacerdote o un diácono en la misa, al término de la homilía. Este acto sacramental puede ser recibido por cualquier persona creyente o no en la fe católica.
Al imponer las cenizas, el sacerdote expresa algunas de las frases extraídas de las Sagradas Escrituras:
Convertíos y creed en el Evangelio (Mc. 1,15).
Acuérdate de que eres polvo y al polvo volverás (Gn. 3,19).
Orígenes de la imposición de cenizas
La imposición o colocación de cenizas surgió en los primeros siglos del Cristianismo. En el siglo IV se determinó la duración de la Cuaresma en cuarenta días, comenzando seis semanas antes de la Pascua. Para efectuar el cálculo de la fecha de la Pascua se usaba el Computus (denominado el domingo de "cuadragésima").
Tumblr media
Ya en los siglos VI y VII se estableció el ayuno como práctica cuaresmal, destacando que desde los orígenes de la liturgia cristiana nunca se ayunó en domingo, por ser la celebración del día del Señor. Entonces se trasladó el comienzo de la Cuaresma al miércoles, previo al primer sábado del mes.
La Cuaresma adquirió un sentido penitencial para todos los cristianos casi 400 años D.C. A partir del siglo XI, la Iglesia en Roma impuso las cenizas como signo penitencial y de conversión, ya usado desde el Antiguo Testamento.
El ayuno y la abstinencia como aspectos esenciales
La imposición de las cenizas en la frente simboliza la palabra de Dios, invitando a la conversión y a la penitencia a través de la oración, el ayuno y la moderación, significando el inicio del ayuno cuaresmal y la preparación para la Pascua.
De acuerdo a la iglesia Católica, durante el Miércoles de Ceniza se debe considerar como un día de contemplación de las trasgresiones, mediante el ayuno y la abstinencia de la carne o consumo de proteína animal (aves y mamíferos). Esta práctica es extensible a todos los viernes durante la Cuaresma.
Durante este día, así como el Viernes Santo es obligatorio el ayuno y la abstinencia para personas mayores de edad hasta los 60 años, pudiendo consumir alimentos o una comida completa junto con dos comidas de menores proporciones durante el día, siempre y cuando su salud lo permita.
Algunos datos interesantes sobre el Miércoles de Ceniza
A continuación mostramos algunos datos e información relevante, para comprender el significado de este hecho litúrgico previo a la Pascua:
Tumblr media
Las cenizas utilizadas en la Misa provienen de las palmas bendecidas en el Domingo de Ramos del año anterior. Se queman los restos de las palmas, se rocían con agua bendita y luego son aromatizadas con incienso.
En los primeros siglos de la Iglesia se colocaba la ceniza en la cabeza de los fieles, como un hábito penitencial para recibir el Sacramento de la Reconciliación el Jueves Santo.
Es una costumbre no lavar la ceniza de la frente hasta que ésta desaparezca por sí misma, aunque no es de carácter obligatorio.
El uso de la ceniza proviene de una antigua costumbre judía, mediante la cual las personas que habían cometido pecado cubrían parte de su cuerpo con cenizas. Como una forma de demostrar su ferviente deseo por alejarse de lo malo y acercarse más a Dios.
Los griegos, los egipcios, los judíos y los árabes acostumbraban a cubrirse la cabeza de ceniza, en señal de luto o duelo.
Si compartes en redes sociales usa los hashtags #AshWednesday #miercolesdeceniza.
5 notes · View notes
leferas · 1 year
Text
Tumblr media
YA LLEGO FEBRERO, EL MES DEL AMOR. DISFRUTALO JUNTO A NUESTRA ✨"CHICA CALENDARIO 2023" ISA VELEZ.✨ FOTOS: KIKE ROSERO. SOLO EN SHOCK MAGAZINE® 👉http://www.larevistashock.com/ http://shockmagazineplus.com/👈 @leferas @leonfernandezofficial @shockmagazineoficial @kikeroserophoto @isavelezoficial @dlbediciones
.
#chicacalendario
#shockmagazineoficial
#isavelez
#shockeate
2 notes · View notes
you-moveme-kurt · 1 year
Text
Glee «The Holiday»
Enero de 2023
-¿Estás ocupado?... —pregunto Kurt entrando en la habitación, Blaine estaba acostado medio dormido  con un periódico en el regazo y el control remoto del televisor en una de sus  manos. -¿Qué?... —dijo despertando. -¿Estabas durmiendo?... -No… -¡Claro que si!… estabas durmiendo con el televisor encendido, lo que… Blaine Anderson-Hummel… yo  esperaba que pasara en como 50 años… -Lo siento… —contestó abriendo y cerrando los ojos como si quisiera terminar de despertar con eso. -No te disculpes… además tengo una actividad extra interesante que te mantendrá despierto los próximos treinta minutos…—añadió Kurt como cantando mientras mostraba un dispositivo electrónico tipo tablet. -¿Actividad?... pero estoy viendo esta película que me gusta…—se defendió Blaine señalando el televisor. -¡Superhéroes!… otra vez… te aviso desde ya que Robert Downey Jr. muere al final…—dijo Kurt mientras tomaba desde uno de los vestidores la agenda de su esposo. -Esa es  «Avengers: Endgame»'... yo estoy viendo Spiderman… -¿El original o los otros? -El original por supuesto…—contestó como acomodándose para seguir disfrutando de la película o de la siesta o de ambos. -Vaya, que maravilla, ahora a lo que vine… —insistió Kurt subiéndose a la cama de un salto, tomó el control remoto y apagó el televisor, acto seguido se ubicó en su lado de la cama sentándose sobre sus talones, Blaine observó todo aquello con la cara de quien necesita una explicación urgente— ¿que?...— añadió al notar aquello.
-Todo esto es un poco imprudente, ¿no crees?... yo estaba viendo eso… -Claro que no, estabas durmiendo Blaine Anderson-Hummel… y si quieres puedo contarte el fin de esa película también… ahora organicemos nuestro febrero… —sentencio dejando la agenda sobre el pecho. -¿Febrero?... ¿no estamos recién empezando el primer mes del año? -No… —contestó alargando la «O»— ya han pasado quince días y, mientras más pronto organicemos el próximo mes, más pronto tendremos… -¿Todo organizado?... -Exacto…¿ves?, ese es el espíritu… empecemos…—dijo abriendo la aplicación de calendario en su dispositivo electrónico. -¿No podemos hacerlo mañana? -¡Blaine!… -¿Qué? -Este e el único  día que ambos tenemos tiempo, ya mañana todo esta super extra ocupado, con Henry, con tu álbum, la obra…  pero si tu quieres hacer esto esta bien, luego veremos como nos organizamos el próximo mes y si es que tenemos la suerte de tener el 14 libre… —respondió de corrido y disgustado. -No creo que un día haga la diferencia, pero sí es importante para ti…—dijo incorporándose— es importante para mi… pero… ¿puedo preguntar algo antes?… -Pregunta… —respondió Kurt sin dejar su tono displicente. -¿Por qué estás de mal humor? -¡No estoy…! —Kurt tomó un poco de aire e hizo mentalmente un par de ejercicios de relajación con los ojos cerrados, acto seguido retomo la conversación— no estoy de mal humor…—repitió sin alharacas— es solo que me gustaría que hiciéramos esto… -¿Seguro?... -Estoy seguro… -¿Rachel se ha comportado bien? -De maravilla, creo y esa lección que le dimos nunca se le olvidara…—respondió sonriendo— y a todo esto, nunca te pregunte de donde sacaste la idea. -«The Nanny»… temporada 1, episodio 19… Joseph Bolgna fue el actor invitado y el que interpretó a alguien con la personalidad de Rachel… -Vaya, me impresiona su  memoria Señor Anderson-Hummel… -Bueno… bien sabes que recuerdo todo de todo… —dijo Blaine mirando a su esposo bien fijo por unos cuantos segundos, Kurt sintió que le daba calor— además, ya te mencione mi adicción a las sitcom de los los tardíos 80 y comienzos de los 90… que incluye además de «The Nanny»,«Friends» , «Who is the Boss?», «Full house», «Valerie», «Golden Girls», «Alf», « The Cosby Show» y «The Fresh prince of Bel Air»… —Kurt dio un respingo como de suspicacia al escuchar el nombre de los dos últimos sitcoms— pero estos dos últimos, mantengámoslo en secreto hasta que los asuntos de sus protagonistas se solucionen… —añadió Blaine arrugando la nariz. -Me parece mas que  pertinente… y vaya lista que tienes, estoy impresionado…—Blaine hizo un gesto de obviedad con sus manos— y te agradezco, porque , si vieras lo servicial que está Rachel… un sueño… aunque me ha preguntado un par de vece por Joaquina Kalukango y Ariana DeBose… -¿En serio? -Mucho… pero desvió el tema gritándole a Helen algo que necesito… creo y terminara pidiendo un aumento…—explicó Kurt m mirando un punto fijo en las paredes del dormitorio como si pensara en silencio y para si,  los ajetreos que le ha provocado a  su asistente y cual seria la mejor forma de compensarla— en fin…—añadió como volviendo en sí— ¿empecemos? -Empecemos… aún estamos en enero, pero bueno… —dijo Blaine abriendo su agenda de papel. -Más vale tarde que nunca… primera semana… —dijo Kurt haciendo lo propio con su dispositivo electrónico y moderno— hay una cosa en la escuela de Henry… creo, creo que es una venta de algo, parece que pasteles o algo así… así es que reserva los días jueves y viernes… -Reservado queda…—añadió Blaine escribiendo «Henry» en los días 2 y 3 de febrero. -Muy bien… la segunda semana…creo que no hay nada en la escuela, ni yo tampoco tengo nada importante… ¿tú? -Pue yo tengo un plan para esa semana… -¿Si? -Si… ¿tu estarás desocupado? -Déjame ver… hay un asunto en el teatro con la calefacción y el aire acondicionado que creo que revisarán por esos días... espera un segundo que lo consulto con Helen.. —dijo Kurt tomando su teléfono móvil para mensajearse con su asistente— cuéntame mientras tanto sobre el plan que tienes…—agregó mirando a su esposo con un ojo y con el otro la pantalla de su teléfono. -Claro… ¿recuerdas ese  cine que esta en una  azotea, detrás del Embassy suite?… -¿El que esta en Midtown?.. -Exacto… veras… -¡Uy esta niña!, ¡desde que tiene novio tarda una eternidad en contestar!… —dijo al ver el doble  tick azul al lado de su mensaje pero ninguna respuesta… disculpa… -¿Quieres esperar a que conteste? -No… como te digo, ahora que tiene novio… tarda una eternidad en todo… continua… -Pues como decía, ese cine se supone y esta cerrado en invierno pero… la segunda semana harán una función maratónica de películas románticas… -Pues olvida si estoy ocupado, es un plan excelente, así es que sea como sea, voy contigo… -¡Genial!…—exclamó Blaine sonriendo y acercándose a él para darle un buen beso— te diré las películas, tomé una foto de la cartelera el otro dia que pase por ahí…—dijo alcanzando el teléfono móvil desde su mesa de noche, lo desenchufo del cargador un momento y busco la imagen que había descrito, Kurt sonrió mirándolo con ternura para luego cambiar la expresión por una de fastidio al comprobar que aun no tenia respuesta de su asistente, decidió por tanto, enviar unos 23 signos de pregunta espaciados y seguidos— aquí están…— dijo entregando el teléfono, Kurt dejó de lado el propio y lo tomo para mirar los nombres -Vaya lista… ¿y la entrada es para todas las películas? -No… es por función… porque hay para todos los gustos, desde «Casablanca» hasta «The Notebook»…    incluyendo un resabio de Navidad con «The Holiday»… ¿que?... -¿No quieres ver esa?, ¿o si? -No lo sé… pero no la descarto… ¿por qué? -¡Por fin!… —exclamó tomando su teléfono -¿Kurt? -Un segundo… —dijo respondiendo el mensaje que acababa de recibir— lo sabía… -¿Estarás ocupado? -Al parecer… según Helen, aún no se sabe el día exacto de la inspección, así es que me temo y tendré que tener disponible toda la semana… -Ok… «bu»… —dijo Blaine alargando la «u» como en abucheo de partido de fútbol mientras tomaba de vuelta su teléfono móvil— igual siempre podemos recurrir al streaming… y si no me equivoco… hay varias de esas películas  que están en las plataformas… -Problema solucionado entonces, escoge la que quieras y yo preparo las palomitas…  —añadió Kurt al tiempo que anotaba en su agenda electrónica aquello de la inspección en el teatro. -Se ha conseguido un trato Señor Hummel-Anderson… mira, para empezar, «The holiday» está en Netflix. -¿No puedes empezar por buscar otra que no sea esa?… -¿Por qué? -Por que esa es… estúpida… nadie cruza el océano para hospedarse en una casa que no conoce, ni deja su llaves a alguien que no conoce, es estúpido, todo el argumento es estúpido… -OK… —dijo Blaine echándose un poco hacia atrás entre sorprendido y ofendido al escuchar tantas veces la palabra estúpido. -Disculpa… no estoy diciendo que tu eres estúpido… solo estoy diciendo… -Que la película  es estúpida… lo entendí…  esta Jude Law, Kate Winslet, Cameron Diaz y Jack Black compartiendo pantalla… pero bueno… -Jack Black hizo una película que se llamaba «Nacho libre»…así es que no todo lo que él hace es genial e imprescindible… -¿Qué pasa contigo? -Nada… ¿sigamos por favor?… -No antes que me digas que te puso así… ¿dije algo?, ¿es el plan el que te parece estúpido?… -No… -¿Entonces?…  —quiso saber Blaine mirando a su esposo, Kurt tomó un poco de aire y dejó de lado el teléfono y la tablet, puso las manos sobre sus piernas y guardó silencio un instante— ¿Kurt? -Ok… te contare algo, pero debes prometerme que no sacaras conclusiones apresuradas, ni que te pondrás triste o algo… -Ok… -Solo recuerda que estamos juntos, que nos amamos y que tenemos un matrimonio y una familia feliz… -Ok, no quiero parecer paranoico desde ya pero.,. me estás asustado un poco… —dijo Blaine tomándose una oreja. -No tienes porqué… —se adelantó en decir Kurt tomándole la mano— y disculpa la introducción tan larga, pero la creí necesaria… -Ok… -Bien, cuando estuvimos separados… la primera vez… y yo estaba medio andando con Adam… —Blaine no pudo evitar hacer un gesto de fastidio al escuchar nombrar al tal «Alan»— hubo un momento, cuando hubo una tormenta aquí en New York y en McKinley hicieron la semana de las películas en el club glee en que yo dije que quería… -¿Olvidarte de mí desesperadamente? -¿Cómo sabes de qué estoy hablando? -Porque me lo dijiste… -¿Ya sabes la historia de porque odio la película entonces? -No… eso es totalmente desconocido para mi, y déjame decirte que no puedo creer que algo con Jude Law te provoque enojo… -Lo se es…veras… en esa oportunidad Adam me pregunto si tu y yo solíamos cantar «Come what may»… le dije que sí y fue entonces cuando me sugirió que buscáramos una película  y la hiciéramos nuestra, entonces… -Busco «The Holiday»… -Exacto… y es una gran película, me encanta la pareja de Iris y Miles, y amo cuando Cameron Díaz llora en el auto que la lleva al aeropuerto, además que la música es espectacular… -Pero… -Pero… no puedo dejar de asociarla con Adam… y no porque aun piense en él, o algo, es porque… odio recordar que en ese tiempo no estaba contigo, odio recordar esa vez que te llame y tu después viniste y yo estaba con Adam y… —Kurt soltó un suspiró y desvió la mirada un instante—por eso no quiero verla y recordar todo eso, recordar todo eso que te hace daño… ¿que?.. ¿piensas que soy estúpido?... —pregunto al ver que Blaine se le quedaba viendo sin decir nada. -No… creo que eres muy dulce al pensar en mí… y que tu explicación fue muy honesta… no me agrado eso sí escuchar tantas veces el nombre del tal «Alan» en tu boca… pero fuera de eso… me parece una animadversión justificada… y creo que ahora yo no quiero volver a verla… —agregó Blaine como pensando en aquello. -¿Qué hacemos entonces? -Ver «Nacho libre»… —respondió Blaine  como en tono de pregunta. -Ridículo…—agregó Kurt riendo— creo que debí decirte esto mucho antes…—dijo recostándose a su lado. -Creo que si… en especial porque siempre insistía en que la viéramos en época navideña… y ahora entiendo porque nunca aceptaste…—dijo Blaine abrazándolo. -Si… ¿puedo preguntar algo? -Lo que quieras… —contestó besándole la cabeza. -Tú y… ya sabes… -¿Si? -Karofsky… —Kurt blanqueo los ojos al mencionar a David, Blaine sonrió engreído al notar el esfuerzo que hacía su esposo para mencionar al que fue su novio y lo molesto que se ponía cuando él le decía «Dave»— ¿tuvieron algo así? -¿Algo así? -Si… ya sabes, algo que fuera de ustedes… una canción, una película… -No… creo que lo único que compartimos era el interés por la liga universitaria de fútbol… creo que nunca hubo romanticismo ahora que lo pienso…¿por qué? -Por nada… por nada… —respondió Kurt soltando un suspiro de alivio, fue él esta vez quien sonrió engreído. -¿Seguimos con lo de nuestras agendas? -Después, ahora  estoy demasiado cómodo aquí… -Ok, pondré la película entonces, estamos a 5 minutos de ver el cambio en el cuerpo de Tobey Maguire… —terminó por decir Blaine encendiendo el televisor.
4 notes · View notes
udbarbastro · 1 month
Text
¿Cuándo es la fecha del Super Bowl de este año?
🎰🎲✨ ¡Obtén 500 euros y 200 giros gratis para jugar juegos de casino con solo un clic! ✨🎲🎰
¿Cuándo es la fecha del Super Bowl de este año?
Fecha exacta del Super Bowl 2023
El Super Bowl es el evento deportivo más esperado en los Estados Unidos y se ha convertido en un fenómeno cultural a nivel mundial. El Super Bowl 2023 está programado para celebrarse el 5 de febrero de 2023. Cada año, el Super Bowl atrae a millones de espectadores que sintonizan para ver el juego en sí, los comerciales y el espectáculo de medio tiempo.
El lugar donde se llevará a cabo el Super Bowl 2023 será el State Farm Stadium en Glendale, Arizona. Este estadio es conocido por ser el hogar de los Arizona Cardinals de la NFL y tiene una capacidad para albergar a más de 63,000 espectadores. La elección de este estadio como sede del Super Bowl garantiza una experiencia única para los fanáticos y jugadores que asistirán al evento.
El Super Bowl no solo es un evento deportivo, sino que también es una oportunidad para que artistas de renombre actúen en el show de medio tiempo. Cada año, el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl atrae a grandes estrellas de la música que brindan un espectáculo espectacular para el público.
La fecha exacta del Super Bowl 2023 ya está marcada en el calendario de muchos fanáticos del fútbol americano y seguidores del entretenimiento. Será una ocasión emocionante y llena de acción que reunirá a personas de todo el mundo para disfrutar de este evento tan especial.
Horario del Super Bowl de este año
El Super Bowl, el evento deportivo más visto en los Estados Unidos, se llevará a cabo este año el domingo 13 de febrero. El partido se jugará en el SoFi Stadium en Inglewood, California. El horario de inicio está programado para las 6:30 p. m. hora del este, lo que significa que los fanáticos de todo el país podrán disfrutar del espectáculo en horarios locales variados.
El Super Bowl no solo es una final deportiva, también es un evento de entretenimiento de primer nivel. Muchas personas esperan ansiosas los comerciales creativos que se transmiten durante el juego, así como el espectáculo de medio tiempo, que este año contará con la actuación de artistas destacados en la industria de la música.
Además del juego en sí, el Super Bowl es conocido por sus fiestas y reuniones, donde amigos y familiares se reúnen para disfrutar de la emoción del fútbol americano y compartir deliciosas comidas y aperitivos.
Para aquellos que no puedan asistir al estadio, el Super Bowl se transmitirá en vivo por televisión y en línea, brindando la oportunidad de unirse a la celebración desde la comodidad del hogar.
En resumen, el horario del Super Bowl de este año promete ser un emocionante evento deportivo y de entretenimiento que reúne a personas de todo el país para celebrar juntos esta ocasión especial. ¡Que comience el juego!
Lugar donde se celebrará el Super Bowl
El Super Bowl es uno de los eventos deportivos más esperados en Estados Unidos, y cada año la ubicación donde se llevará a cabo cobra especial relevancia. La sede de este gran espectáculo cambia anualmente, y es elegida con sumo cuidado para brindar a los aficionados la mejor experiencia posible.
El lugar donde se celebrará el Super Bowl se convierte en el epicentro de la emoción y la acción. Desde estadios emblemáticos hasta modernas instalaciones, cada ciudad anfitriona tiene la oportunidad de mostrar su esplendor y capacidad para albergar un evento de tal magnitud. Las sedes anteriores han incluido ciudades como Miami, Nueva Orleans, Phoenix y Houston, entre muchas otras.
Uno de los aspectos más emocionantes de conocer la sede del Super Bowl es descubrir las atracciones locales que ofrece la ciudad anfitriona. Los aficionados tienen la oportunidad de explorar la cultura, la gastronomía y los puntos de interés de la zona, convirtiendo la celebración del Super Bowl en una experiencia integral.
Ya sea en un estadio legendario con décadas de historia o en una instalación de vanguardia con todas las comodidades modernas, el lugar donde se celebrará el Super Bowl se convierte en el escenario perfecto para que los equipos se enfrenten en la búsqueda del codiciado trofeo Vince Lombardi. La emoción y la expectativa se entrelazan en cada edición, haciendo del Super Bowl no solo un evento deportivo, sino todo un acontecimiento cultural y social.
Equipos en la final del Super Bowl
En el mundo del fútbol americano, alcanzar la final del Super Bowl es el máximo logro al que puede aspirar un equipo. En este evento deportivo de gran magnitud, dos equipos se enfrentan en un emocionante partido que capta la atención de millones de espectadores en todo el mundo.
Los equipos que llegan a la final del Super Bowl han demostrado su talento y habilidad a lo largo de la temporada, superando a sus rivales en intensos enfrentamientos. La final se convierte en el escenario perfecto para que los jugadores muestren todo su potencial y luchen por el ansiado título de campeón.
Cada año, la final del Super Bowl atrae a una gran cantidad de fanáticos que se reúnen para disfrutar del espectáculo deportivo y de todo lo que lo rodea: desde el show de medio tiempo hasta los comerciales televisivos más esperados del año.
Los equipos que logran llegar a la final del Super Bowl se convierten en parte de la historia de este deporte y en objeto de admiración y críticas por parte de los fanáticos y expertos. El camino hacia la final no es fácil, pero el esfuerzo y dedicación de los jugadores y entrenadores se ven recompensados con la oportunidad de disputar uno de los eventos deportivos más importantes a nivel mundial.
En resumen, los equipos que llegan a la final del Super Bowl son dignos representantes de la excelencia deportiva y nos brindan emocionantes momentos llenos de pasión, competitividad y talento.
Histórico de sedes del Super Bowl
El Super Bowl es el evento deportivo más importante en los Estados Unidos, y cada año millones de espectadores en todo el mundo sintonizan para ver el campeonato de fútbol americano. A lo largo de los años, el Super Bowl ha sido celebrado en diferentes sedes icónicas que han dejado su huella en la historia del evento.
La primera edición del Super Bowl se llevó a cabo en el Los Angeles Memorial Coliseum en 1967. Desde entonces, el Super Bowl ha sido celebrado en varios estadios legendarios como el Orange Bowl en Miami, el Rose Bowl en Pasadena y el Louisiana Superdome en Nueva Orleans.
En el nuevo milenio, el Super Bowl ha sido acogido en estadios modernos y vanguardistas como el Hard Rock Stadium en Miami, el Levi's Stadium en San Francisco y el U.S. Bank Stadium en Minneapolis. Estas sedes han elevado la experiencia del Super Bowl con instalaciones de última generación y comodidades para los fanáticos.
Sin embargo, hay sedes que han sido anfitrionas del Super Bowl en múltiples ocasiones, como el Miami Orange Bowl que acogió el evento en cinco ocasiones y el Mercedes-Benz Superdome en Nueva Orleans que ha albergado el Super Bowl en diez ocasiones.
El Super Bowl es mucho más que un juego de fútbol americano, es un espectáculo que reúne lo mejor del deporte, la música y el entretenimiento. Y a lo largo de su historia, las sedes del Super Bowl han sido testigos de momentos inolvidables que quedarán grabados en la memoria de los aficionados para siempre.
0 notes
redtnjalisco · 4 months
Text
A partir de la medianoche del 5 de febrero, el Consejo General y la Secretaría Ejecutiva del IEPC certificarán la apertura del SIRC, recibiendo tres solicitudes de candidaturas a la gubernatura de acuerdo a las coaliciones registradas. https://talajalisconoticias.com/inicia-el-proceso-de-registro-para-candidaturas-en-jalisco-segun-calendario-electoral-2023-2024/?feed_id=17805&_unique_id=65c0253370050
0 notes
alertachiapas · 1 year
Text
Trágico y violento febrero; San Cristóbal perdió lo mágico
En el segundo mes del 2022 el papa Francisco destituyó a un sacerdote de Tuxtla Gutiérrez por casos de abuso de poder y sexual; murió Flor Coello, la madrina de media capital de Chiapas y Mariano Díaz reconoció el grave problema de inseguridad en San Cristóbal.
En el segundo mes del 2022 el papa Francisco destituyó a un sacerdote de Tuxtla Gutiérrez por casos de abuso de poder y sexual; murió Flor Coello, la madrina de media capital de Chiapas y Mariano Díaz reconoció el grave problema de inseguridad en San Cristóbal. En el mes de febrero, el papa Francisco destituyó al sacerdote de la Arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, Salvador Valadez por…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
jukeboxofjellycat · 1 year
Text
Tumblr media
1 note · View note
2022calendars · 2 years
Text
Descargar Calendario enero 2023 México para imprimir
Descargar Calendario enero 2023 México para imprimir
Calendario enero 2023 México Orientación horizontal Feriados oficiales y días libres para México Fácil de imprimir Papel de tamaño “A4” Calendario 2023 enero México Orientación horizontal Feriados oficiales y días libres para México Fácil de imprimir Papel de tamaño “A4” Calendario enero 2023 México para imprimir Orientación horizontal Feriados oficiales y días libres para México Fácil de…
Tumblr media
View On WordPress
1 note · View note
lavozdelquequen893 · 4 months
Photo
Tumblr media
Postergaron para marzo el aumento del impuesto a los combustibles, pero igual se registran subas en los precios de las naftas Postergaron para marzo el aumento del impuesto a los combustibles, pero igual se registran subas en los precios de las naftas El Gobierno nacional postergó para marzo el aumento del impuesto a los combustibles que incide directamente en el valor de la nafta y el gasoil. Sin embargo, pese a la continuidad del congelamiento de la carga tributaria, en las primeras horas de hoy se registraron nuevas subas en los precios. A través del decreto 107/2024, publicado esta madrugada en el Boletín Oficial, se establecieron los incrementos en los montos de los impuestos fijados para los combustibles, correspondientes al primer, segundo, tercer y cuarto trimestres del año 2023, debido a que habían quedado desactualizados. De esta manera, el Gobierno fijó que el aumento del primer y segundo trimestre de 2023 tenga efecto para la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil a partir del 1° de marzo de este año. Mientras tanto, los demás incrementos están previstos para el 1° de abril y el 1° de mayo. En el considerando de la norma, el Ejecutivo plantea que esta decisión tiene como objetivo “iniciar un proceso de regularización de los referidos incrementos remanentes, resulta razonable diferir parcialmente sus efectos, así como los de la actualización correspondiente al cuarto trimestre calendario del año 2023″. De igual forma, la Secretaría de Energía, que conduce Eduardo Rodríguez Chirillo, ya había adelantado que espera que el sendero de “sinceramiento” en el precio de los combustibles se dé gradualmente tras los fuertes incrementos acumulados en los últimos meses. El decreto argumenta que “a través de diferentes normas se han ido difiriendo sucesivamente, hasta diversas fechas, los efectos de los incrementos en los montos de los impuestos fijados en el primer párrafo del artículo 4°, en el inciso d) del artículo 7°, ambos del Capítulo I, y en el primer párrafo del artículo 11 del Capítulo II, todos ellos del Título III de la Ley N° 23.966, texto ordenado en 1998 y sus modificaciones, resultantes de las actualizaciones pertinentes, en los términos del artículo 7° del Anexo del Decreto N° 501/18, para la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil”. En ese sentido, el Gobierno explicó que “se postergaron los efectos de los incrementos en los montos de los impuestos precitados, derivados de las actualizaciones correspondientes al tercer y cuarto trimestres calendario del año 2021, al primer, segundo, tercer y cuarto trimestres calendario del año 2022 y al primer, segundo y tercer trimestres calendario del año 2023, para la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil, hasta el 1° de febrero de 2024, inclusive”. Más allá de la postergación de la actualización de la carga tributaria, las petroleras igual aplicaron un nuevo aumento en el precio de las naftas y el gasoil. En la Ciudad de Buenos Aires, el litro de nafta súper pasó de $699 a $744 y la premium, de $862 a $918. En tanto, el gasoil súper subió de los $736 a $784, mientras que el gasoil premium de la petrolera estatal subió de $938 a $998. Se aguarda qué ocurrirá con el resto de las empresas, pero se descarta que se sumarán al aumento. Los nuevos precios se suman a los fuertes incrementos de los últimos dos meses, que hasta ayer habían sido del del 155 por ciento prmedio. En detalle, los impuestos al combustible tienen un mecanismo de actualización basado en la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Indec del trimestre previo, en línea con lo que prevé la normativa vigente desde 2018. Si bien la premisa oficial es la liberalización de los precios, corregir todo el retraso implicaba un efecto directo en la inflación en medio de los aumentos de otros servicios regulados y, en consecuencia, sobre los debilitados bolsillos de los consumidores. Ese efecto ya comenzó a sentirse en el consumo de combustibles, afirman fuentes del sector. “Las ventas cayeron entre 10 y 15% desde diciembre. Una parte se explica porque el precio quedó más en línea con el internacional y bajó la demanda en los pasos fronterizos”, ampliaron. A la liberación de precios se sumará otro cálculo que deberán hacer las refinadoras. La devaluación del 2% mensual del dólar oficial, el incremento en el precio internacional del petróleo y el camino que propuso el Gobierno hacia el precio interno de paridad de importación. “La decisión en ese punto será de cada una de las empresas. No nos vamos a meter en eso”, comentó a Infobae una fuente oficial que calculó que la suba total podría rondar entre el 10 y 15 por ciento. WWW.LAVOZDELQUEQUEN.COM
0 notes
Text
La Buena Semilla
Hola, quisiera compartir con usted el texto del 28 febrero 2023 del calendario “La Buena Semilla”.
(Jesús dijo:) Amad a vuestros enemigos… y orad por los que os ultrajan y os persiguen; para que seáis hijos de vuestro Padre que está en los cielos. (Mateo 5:44-45)
El amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo que nos fue dado. (Romanos 5:5)
Amar a alguien no significa aprobar sus actos
Mensajes de cristianos perseguidos
 “Amar a sus enemigos… no es una misión fácil. Tenemos la tendencia a no amar a los que nos hacen daño, y pensamos que la mejor cosa que podamos hacer es ignorarlos. Pero Dios nos pide algo diferente. Quiere que hagamos bien a los que nos odian, que oremos por los que nos persiguen. Esto parece absolutamente imposible. Si oramos por alguien, eso no significa que aprobemos sus actos. Desaprobamos su conducta, pero esa persona necesita a Dios. Por eso tenemos que orar por ella y mostrarle en qué consiste el amor del Señor.
 Jesús nos pide que amemos a nuestros enemigos. Por nosotros mismos, jamás podremos hallar el deseo ni la fuerza para amar a un enemigo. ¡Es contrario a nuestra naturaleza!
 Entonces, ¿quiénes pueden hacer esto en el mundo? Los que ya no pertenecen a este mundo, sino al reino de Dios. En Cristo, quien nos perdonó primero, y solo en él, podemos encontrar la fuerza para llevar a cabo estos actos inhabituales, como dar un abrazo a un enemigo, amar a los que nos odian, orar por los que nos persiguen y bendecir a los que nos maldicen.
 Y así, a través de nosotros, Dios puede alcanzar esos corazones endurecidos, de tal forma que podrán descubrir el perdón de Cristo y recibir la vida eterna.”
Constantin Caraman (Rumanía), encarcelado tres veces
Lectura: 2 Samuel 20 – Hechos 9:23-43 – Salmo 27:9-14 – Proverbios 10:22-23
Otros textos del calendario en https://labuenasemilla.net
2 notes · View notes
Text
El 16 de febrero de 2023 se inicia el Carnaval, una festividad llena de colores, diversión y alegría que se celebra en varias partes del mundo.
Te invitamos a conocer más sobre esta fastuosa celebración, que se lleva a cabo antes de la cuaresma cristiana: historia, significado, datos curiosos e interesantes, como se festeja alrededor del mundo y filmografía sobre el carnaval.
Breve Historia del Carnaval
Desde comienzos de la Edad Media la etimología de la palabra Carnaval proviene del latín vulgar carnem-levare que significa "abandonar la carne". Posteriormente surgió otra etimología que ha prevalecido en la actualidad denominada carne-vale, que significa "adiós a la carne".
Tumblr media
De acuerdo a algunos historiadores, los orígenes de esta festividad se ubican hace más de 5.000 años en la Sumeria y el Egipto antiguos, en la cual se evidenciaron celebraciones muy parecidas en la época del Imperio romano.
Posteriormente, se expandió esta costumbre por Europa y en América, por los navegantes españoles y portugueses a partir de fines del siglo XV.
Se estima que uno de los orígenes de esta festividad se ubica en las fiestas paganas en honor a Baco, el dios romano del vino, las Saturnales y las Lupercales romanas, y las fiestas que se realizaban en honor del toro Apis en Egipto.
Entre el año 600 y el 520 a.C. se celebraban en Grecia cultos y rituales, en honor a algunas deidades relacionadas con la fertilidad de la tierra y la cosecha.
En el año 590 d.C. el papa Gregorio reconoció oficialmente la fiesta pagana del Carnaval, con la condición de que el Miércoles de Ceniza se purifiquen los pecados cometidos durante estas fiestas.
Los etnólogos consideran que en la celebración del Carnaval se reflejan algunos elementos de antiguas fiestas y culturas, entre las cuales se destacan las fiestas andinas prehispánicas y las culturas afroamericanas, la fiesta de invierno (Saturnalia), así como las celebraciones dionisíacas griegas y romanas (Bacanales).
¿Cuándo se celebra el Carnaval?
El Carnaval es una celebración estrechamente ligada a la Semana Santa y a la Cuaresma Cristiana. Es una fecha variable que depende del calendario lunar, ya que el inicio del Carnaval tiene lugar el jueves anterior al Miércoles de Ceniza, que es el día en que comienza la Cuaresma.
A su vez, la Cuaresma comienza 40 días antes que la Semana Santa. Esta semana de oración y reflexión se fija cada año, en base al calendario lunar. Se cuenta a partir de la primera luna llena, después del inicio de la primavera en el hemisferio norte. El siguiente domingo a esa luna llena es el Domingo de Pascua o de Resurrección.
Por este motivo, el Carnaval, dependiendo del calendario lunar, va a tener lugar siempre entre los meses de febrero y marzo.
Carnaval, Cuaresma y Semana Santa en 2023
En 2023, el Miércoles de Ceniza es el 22 de febrero de 2023, por tanto, el comienzo del Carnaval es el jueves 16 de febrero de 2022, conocido como "jueves lardero". Se prolonga hasta el martes previo al Miércoles de Ceniza, conformado por las siguientes fechas:
16 de febrero 2023: Jueves Lardero. Inicio del Carnaval.
17 de febrero 2023: Viernes de Carnaval.
18 de febrero 2023: Sábado de Carnaval.
19 de febrero 2023: Domingo de Carnaval.
20 de febrero 2023: Lunes de Carnaval.
21 de febrero 2023: Martes de Carnaval.
22 de febrero 2023: Miércoles de Ceniza. Inicio de la Cuaresma.
2 de abril 2023: Domingo de Ramos. Inicio de la Semana Santa.
17 de abril 2022: Domingo de Resurrección. Fin de la Semana Santa.
El sentido lúdico del Carnaval frente al recogimiento de la Cuaresma
El sentido de la celebración del Carnaval está muy vinculado a la Cuaresma. La Cuaresma, previo a la Pasión y Muerte de Jesucristo, antiguamente conservaba su sentido original con la idea de austeridad, abstinencia y ausencia de fiestas ruidosas, ya que simboliza el retiro de Jesús al desierto antes de comenzar su vida pública.
Y por ello, justo antes del comienzo de la Cuaresma, venía la etapa del Carnaval donde se pretendía saturarse de fiesta, diversión y actividades lúdicas.
Tumblr media
Actualmente ambos periodos se han desvinculado y el Carnaval se celebra como un acto lúdico secular, que nada tiene que ver con la Cuaresma ni con la Semana Santa. Durante una semana la calle se llena de disfraces, pasacalles, desfiles, grupos que cantan y bailan.
¿Cómo se celebra el carnaval en distintas partes del mundo?
El Carnaval es una fiesta que se celebra en todo el mundo, con ligeras variaciones en el tipo de celebraciones, que depende mucho del carácter de cada región.
Tumblr media
Esta festividad combina diversos elementos, tales como disfraces, música, canciones, desfiles y fiestas en la calle. Conoce algunas de las tradiciones de Carnaval que se celebran en estos países:
Alemania:
El Carnaval de Colonia (Kölner Karneval) es una festividad muy popular de Colonia, en Alemania. Durante el lunes de Carnaval se realizan cabalgatas por las calles (Rosenmontag).
Argentina:
En la región noroeste andina se celebra el desentierro y entierro del diablo en Carnaval, el cual fue enterrado en el carnaval anterior. Se utilizan disfraces de diablo, acompañados de música y comparsa.
En la provincia de Entre Ríos se lleva a cabo el Carnaval de Gualeguaychú, en un corsódromo con capacidad de 17.000 espectadores.
En otras provincias se llevan a cabo corsos, murgas, carrozas, desfiles y shows musicales.
Bélgica:
En la ciudad de Binche se celebra uno de los carnavales más antiguos que data del siglo XVI, proclamado en el año 2003 por la UNESCO como "Obra maestra del patrimonio oral e intangible de la Humanidad". En el año 2008 fue incluido en la "Lista Representativa del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad".
Durante el martes de carnaval los Gilles salen a las calles con sus trajes tradicionales, lanzando naranjas rojas a la multitud.
También se celebra el Carnaval de Aalst. Se proclama al "Príncipe del Carnaval" como alcalde simbólico de esa ciudad, así como procesiones de gigantes y el tradicional Baile de Cepillos.
Bolivia:
El Carnaval de Oruro es una de las celebraciones religiosas más importantes en Sudamérica. Ha sido proclamado por la UNESCO como "obra maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad".
Brasil:
Una de las celebraciones más icónicas del carnaval en el mundo es el Carnaval de Río de Janeiro, considerado el mayor evento carnavalesco, de acuerdo al Guinness World Records.
El carnaval brasileño se caracteriza por las mundialmente famosas Escolas do Samba y los blocos, que desfilan en "sambódromos" ubicados en Sao Paulo y Río de Janeiro. Acuden miles de personas de todas partes del mundo.
Se realiza un desfile multitudinario en el sambódromo de Río de Janeiro con la participación de 12 escuelas de samba, bailarines magníficamente disfrazados y carros alegóricos. Compiten por el título de Campeona del Desfile.
Canadá:
Desde el año 1894 se celebra en Quebec el Carnaval de Invierno. Es la mayor fiesta invernal en todo el mundo.
Se realizan desfiles nocturnos, carreras de trineos de perros, toboganes de hielo y el popular baño en la nieve, con miles de personas zambulléndose 3 veces en la nieve con un bañador.
Colombia:
Se celebra el Carnaval de Barranquilla. Fue declarado "Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad" por la UNESCO, en el año 2003.
Los precarnavales se inician con la Lectura del Bando, la coronación de la Reina y la Guacherna. Se efectúa un desfile de carrozas y disfraces, denominado la Batalla de las Flores.
Chile:
Los chilenos celebran el Carnavalón. Es una festividad en la cual se desentierra simbólicamente a Ño Carnavalón, con música, bailes y frutos de la región. Este personaje representa la alegría, la fortuna y la fertilidad.
Ecuador:
Se acostumbra celebrar esta festividad en varias ciudades con agua, espuma de carnaval, huevos, talco y harina.
En la ciudad de Guaranda se celebra el Carnaval de Guaranda, con desfile de carros alegóricos.
España:
El Carnaval de Santa Cruz de Tenerife es considerado la segunda celebración de carnaval más importante de este país.
El Carnaval de Cádiz ha sido declarado "Fiesta de Interés Turístico Internacional".
En el Carnaval de las Palmas de Gran Canaria se lleva a cabo la Gala de la Elección de la Reina de Carnaval, con la participación de murgas. Son agrupaciones locales que cantan disfrazados a modo de sátira.
Estados Unidos:
En el martes de carnaval se celebra el muy conocido y tradicional Mardi Gras en las ciudades de Nueva Orleans, Luisiana y Alabama.
Incluye el desfile de carrozas, bailes de máscaras y los King Cakes o tartas reales.
Francia:
El Carnaval de Niza se celebra en la Riviera francesa, con desfiles de disfraces y carrozas alegóricas a épocas pasadas o actuales.
En el Paseo de Los Ingleses se llevan a cabo las batallas de Las Flores con carrozas decoradas con flores que son lanzadas al público, anunciando la primavera.
Italia:
Se celebra el mundialmente famoso Carnaval de Venecia, con la utilización de trajes típicos del siglo XVIII veneciano y máscaras (maschera nobile y maschera del galeone).
México:
Se celebra el Carnaval de Tlaxcala, el Carnaval de Cozumel y el Carnaval de Veracruz, con grandes desfiles de trajes típicos y de fantasía.
Panamá:
Los Carnavales de Panamá o Fiestas del Rey del Momo culminan el martes de carnaval en la noche, con el entierro de la sardina.
Perú:
Durante los carnavales se realiza una fiesta folklórica, así como juegos con agua y pintura.
En muchas regiones se adornan árboles de Humisha, adornándolos con regalos para luego tumbarlos durante el carnaval.
República Dominicana:
En los Carnavales de San Pedro de Macoris se destacan los Guloyas. Son diablos vestidos con trajes de colores, espejos pequeños y una capa amarilla y roja. Han sido declarados por la UNESCO como "Patrimonio de la Humanidad".
Uruguay:
El Carnaval de Montevideo dura 40 días, siendo considerado el carnaval más largo del mundo.
Desfilan agrupaciones de parodistas, murgas, carros alegóricos, cabezudos y figuras de carnaval.
El Desfile de Las Llamadas está conformado por comparsas de negros y lubolos que tocan el ritmo del Camdombe. Este ritmo ha sido declarado "Patrimonio Inmaterial de la Humanidad" por la UNESCO.
Venezuela:
Se celebra el popular Carnaval de El Callao al ritmo del calipso y el desfile de comparsas, con la icónica figura de la negra Isidora. Fue un personaje muy querido y conocido que se dedicó a organizar las fiestas en la región. Ha sido declarado "Patrimonio Cultural Inmaterial" por la UNESCO.
El Carnaval de Carúpano inicia con el Grito de Carnaval. Se realizan actividades folklóricas, desfiles de carrozas y juegos pirotécnicos.
Curiosidades sobre el Carnaval
Esta festividad, tan divertida y singular, se celebra en varias partes del mundo y cuenta con muchos datos curiosos e interesantes. Mencionamos algunos de ellos:
De acuerdo al Libro Guiness Récords los Carnavales de Río de Janeiro han sido considerados la celebración carnavalesca más grande del mundo, recibiendo a más de 500.000 turistas anualmente.
El Carnaval se originó en Brasil en el año 1641 con el Entrudo. Era una fiesta muy popular en la que se lanzaba harina, agua, huevos y bolas pequeñas de cera, rellenas de agua perfumada.
El Carnaval de Venecia es uno de los más antiguos del mundo, creado en 1094 por Vitale Falier, perteneciente a una de las familias más influyentes de la época.
Se estima que el origen de las máscaras venecianas, caracterizadas por un largo pico, proviene de las máscaras que eran utilizadas por los médicos durante la época de la peste en Europa.
Asia es el único continente que no acostumbra celebrar el carnaval. Sin embargo, en Japón se celebra cada mes de agosto el festival Awa Odori.
La cultura del Carnaval se introdujo en Hollywood en los años cuarenta, gracias a los atuendos utilizados por la cantante y actriz brasileña Carmen Miranda. Su sombrero de frutas y su traje de baiana eran muy famosos en esa época.
El origen del carnaval en Latinoamérica es gracias al conquistador español Hernán Cortés.
Los disfraces de carnaval suelen ser una expresión de la situación política, social y económica de algunas regiones donde se celebra.
La deidad del carnaval se llama Momo, personificando el sarcasmo, la ironía y las burlas.
En Brasil una escuela de samba puede incluir entre 3.000 y 5.000 bailarines, quienes practican varios meses antes de la celebración de los carnavales.
Películas ambientadas en el Carnaval
Tumblr media
Disfruta de esta pintoresca selección de películas, documentales y series para televisión que mencionamos a continuación sobre los carnavales con disfraces, comparsas, alegría y mucho colorido:
Carnaval (Brasil. Director: Leandro Neri. Año 2021): después de atravesar por una ruptura amorosa, debido a un desengaño, una influencer invita a sus amigas a disfrutar del espectacular Carnaval de Bahía.
Nossa Carne de Carnaval (Brasil. Director: Gabriel Alvim. Año 2017): luego del desfile del carnaval dos antiguas amigas se encuentran en la antigua escuela de samba donde desfilaron juntas, rememorando viejos recuerdos del pasado.
La Fiesta de los Locos (España. Director: Manuel Iborra. Año 2016): documental que muestra los testimonios y las tradiciones acerca del carnaval callejero de Cádiz, una alegre festividad española.
Río: Una Historia Verdadera (EEUU. Director: Carlos Saldanha. Año 2011): largometraje animado que muestra la gran aventura que emprenden dos guacamayos en la selva brasileña y en el carnaval de Río de Janeiro, en la búsqueda de su libertad.
Un Carnaval Inolvidable (EEUU. Director: Phil Dornfeld. Año 2011): tres jóvenes que acaban de culminar la secundaria viajarán a Nueva Orleans para unirse a la celebración del Mardi Gras. Una verdadera y disparatada locura.
Febrero: Cuando La Vida Es Carnaval (España. Director: Nacho Sacaluga. Año 2009): documental que muestra testimonios reveladores y conmovedores acerca del Carnaval de Cádiz.
Hijos del Carnaval (Brasil. Director: Cao Hamburger. Año 2006): serie de TV brasileña que muestra a uno de los principales criminales de Río de Janeiro como director de una escuela de samba y una red de lotería clandestina.
Esito Sería, La Vida Es Un Carnaval (Bolivia. Directora: Julia Vargas Weise. Año 2004): un joven músico argentino y una hermosa mujer conocen el amor en el Carnaval de Oruro, en Bolivia.
Carnaval: El Pueblo De Fiesta (Argentina. Director: Gustavo Diego López. Año 2004): documental que describe las festividades de Carnaval en Argentina: el litoral, el norte argentino, los corsos porteños y Lincoln.
El Último Carnaval: Una Historia Verdadera (Colombia. Director: Ernesto McCausland. Año 1998): película biográfica basada en la historia de Benjamín García, un hombre que se disfrazó de Drácula en los Carnavales de Barranquilla, durante 25 años.
Comparte información útil e interesante sobre la celebración del Carnaval en las redes sociales, utilizando el hashtag #carnaval.
6 notes · View notes