#empoderarse
Explore tagged Tumblr posts
magneticovitalblog · 2 years ago
Text
"Hacernos las Victimas"
Tumblr media
Estimados amigos y lectores
Es un placer abordar el tema "Qué he hecho yo para merecer esto": la tendencia de hacernos las víctimas cuando las cosas nos salen mal desde una perspectiva psicológica y sociológica. Antes de comenzar, deseo asegurarme de que comprendas completamente lo que pretendemos abordar en este artículo. Nuestra intención es examinar cómo, en ciertas circunstancias, las personas pueden caer en el papel de víctimas y cómo esta actitud puede afectar su bienestar emocional y sus relaciones sociales.
El acto de victimizarnos es una reacción común ante situaciones difíciles o desafiantes, y puede ofrecer un alivio temporal al cargar la responsabilidad en factores externos. No obstante, cuando esta actitud se convierte en una tendencia persistente, puede tener consecuencias negativas para nuestra salud mental y nuestras relaciones con los demás.
En el artículo, exploraremos los siguientes cinco aspectos:
Mecanismos psicológicos de victimización: Analizaremos cómo el cerebro humano responde ante la adversidad y cómo algunas personas tienden a buscar culpables externos en lugar de asumir la responsabilidad de sus acciones.
Cuando nos enfrentamos a situaciones difíciles o desafiantes, nuestro cerebro busca explicaciones y soluciones. En algunos casos, las personas tienden a victimizarse para evitar asumir responsabilidad por sus acciones o decisiones. Este mecanismo defensivo, conocido como "externalización", implica atribuir la culpa a factores externos, como otras personas, circunstancias incontrolables o incluso a la mala suerte.
Además de la externalización, también podemos encontrar la "indefensión aprendida". Esta teoría sugiere que cuando alguien ha experimentado repetidas situaciones desfavorables en las que siente que no tiene control o influencia, puede llegar a creer que es impotente para cambiar su destino. Esto puede llevar a una actitud pasiva y victimista.
2. Factores socioculturales: Examinaremos cómo la sociedad y la cultura influyen en nuestra percepción de los roles de víctima y victimario, y cómo ciertos patrones sociales pueden fomentar una mentalidad victimista.
Nuestra sociedad y cultura influyen significativamente en cómo percibimos y asumimos los roles de víctima y victimario. Algunos grupos sociales pueden promover una cultura de victimización al enfocarse en acentuar las dificultades y desafíos que han enfrentado históricamente, lo que puede llevar a una identificación excesiva con el papel de víctima.
Por otro lado, ciertas subculturas pueden fomentar la mentalidad de empoderamiento, alentando a sus miembros a tomar el control de sus vidas y responsabilizarse de sus decisiones. La manera en que la sociedad reacciona y responde a la victimización también puede influir en cómo las personas internalizan y perpetúan este rol.
3. Consecuencias personales y sociales: Investigaremos los efectos negativos que puede tener la victimización en la autoestima, el bienestar emocional y las relaciones interpersonales, así como en la percepción que los demás tienen de nosotros.
La adopción constante de una mentalidad victimista puede tener un impacto profundo en el bienestar emocional y la autoestima de las personas. Cuando nos vemos como víctimas, es más probable que experimentemos ansiedad, depresión y una disminución general en nuestra salud mental.
Además, esta actitud puede afectar nuestras relaciones sociales y nuestra percepción ante los demás. La constante victimización puede generar un distanciamiento social, ya que las personas pueden percibir a los victimistas como individuos negativos o que evitan tomar responsabilidad por sus acciones.
4. Resiliencia y empoderamiento: Destacaremos la importancia de desarrollar la resiliencia emocional y cómo adoptar una mentalidad de empoderamiento puede ayudarnos a enfrentar mejor las dificultades y desafíos de la vida.
La resiliencia es la capacidad de adaptarse y superar las dificultades. Cultivar la resiliencia implica desarrollar una mentalidad más proactiva y positiva, centrándose en soluciones en lugar de problemas. Es fundamental reconocer que, aunque existan factores externos que puedan influir en nuestras vidas, también tenemos el poder de tomar decisiones y acciones que nos permitan cambiar nuestro rumbo.
Para promover una mentalidad de empoderamiento, es importante fomentar la autoeficacia y la autoestima. El desarrollo de habilidades de afrontamiento y la búsqueda de apoyo social pueden ser clave para enfrentar las adversidades de manera más efectiva.
5. Herramientas para el cambio: Proporcionaremos estrategias y técnicas que pueden ayudarnos a superar la mentalidad de víctima y a cultivar una mentalidad más proactiva y positiva.
Superar la mentalidad de víctima requiere un esfuerzo consciente y sostenido. Algunas estrategias útiles incluyen:
Autoconciencia: Reconocer cuando estamos adoptando una mentalidad victimista y cuestionar nuestras creencias y pensamientos automáticos.
Responsabilidad personal: Asumir la responsabilidad de nuestras acciones y decisiones, incluso cuando las cosas no salen como esperábamos.
Reencuadre cognitivo: Cambiar la forma en que interpretamos las situaciones, enfocándonos en oportunidades de aprendizaje y crecimiento en lugar de solo en los aspectos negativos.
Búsqueda de apoyo: Compartir nuestras dificultades con amigos, familiares o profesionales puede proporcionar perspectivas diferentes y aliviar la sensación de aislamiento.
Práctica del agradecimiento: Cultivar una actitud de gratitud puede ayudarnos a centrarnos en lo positivo y en las cosas que valoramos en nuestras vidas.
Nuestro objetivo es ofrecer una visión comprensiva y objetiva de esta tendencia, evitando juicios y estigmatización. El enfoque estará basado en la investigación científica actual y en teorías respaldadas por expertos en psicología y sociología.
En conclusión, comprender la tendencia de victimización es fundamental para abordarla de manera efectiva y promover un bienestar emocional y social más saludable. Al adoptar una mentalidad de empoderamiento y resiliencia, podemos enfrentar las adversidades con mayor fortaleza y optimismo, construyendo así una vida más satisfactoria y significativa.
Para asegurar que este artículo sea lo más informativo y relevante posible, agradeceríamos si pudieras proporcionarnos cualquier información adicional que consideres relevante sobre el tema. Si tienes preguntas o necesitas aclaraciones en algún punto, no dudes en hacérmelas llegar. Tu participación enriquecerá el contenido y garantizará un artículo sólido y bien fundamentado.
Esperamos que este artículo sea de utilidad para todos aquellos que buscan comprender mejor la dinámica de la victimización y deseen cultivar una mentalidad más resiliente y positiva. Agradecemos tu colaboración y confianza en nuestro trabajo.
Atentamente, Juan Carlos Sanchez @MagneticoVital
20 notes · View notes
comunidadanamcara · 1 year ago
Video
youtube
Como Sanar el DOLOR │YO CONFÍO YO SUELTO 🌹 BELLISIMO PODEROSO DECRETO 🌹 Metafísica YO SOY EL YO SOY
0 notes
hyann1e · 3 months ago
Text
Tumblr media
no esconde orgullo de quienes le dieron cierta cualidades a pesar de no poder reconocerse en sus padres. progenitores en misterio, a veces dudaba pero ¿qué podría extrañar de quién no le había deseado? desamparo absoluto cuando se necesitaba no es un perdón para dar ( nunca ). "mis ambiciones no son dignas de compartirse, señorita thompson, prefiero mantenerlas en mi privacidad" porque no era estúpida de desperdiciar labia en informarle al mundo lo que quería tomar. sabía que aquello también podría indagar en dolores / ofensas de sus hermanos que no pretendía siquiera ahondar. su ambición era suya y nada más. "pero puedo compartirle que no es mi postura conseguir las cosas a costa de algo que no soy" porque odiaba sentirse constantemente en comparación negativa con su madre, quería ser su hija, tener sus modos, tener su inteligencia, su risa ¿por qué debería alejarse de lo que tanto anhelaba alcanzar y no se podía? aún cuando la biología no era soberana de los herederos ( excepto uno ), la magia de la convivencia y la observación le había dado algunos tics sin saberlo. tics que eva tenía de pequeña, como el que acababa de hacer, golpeando dos veces el vaso antes de dar un sorbo corto. lo hacía cuando pensaba, ergo no era ni consciente. grabado en su memoria estaba ese par de tintins. aún cuando difería en la mayor parte de lo que proponía la rubia, permite el espacio a expandir opinión. "no es un mal análisis, simplemente está olvidando la posibilidad de que intente usar la fuerza conmigo y empiece a molestarse por mi descaro abuso de su interés pagándole con rechazo" empuja la base del vaso con cuidado, haciendo que el líquido dentro de unas pocas vueltas agitadas. "porque si existe algo que ellos no entienden es que un no es para siempre, que el interés no se renueva con la insistencia" la observa unos segundos "cada mujer que sucumbe ante la insistencia es una maldición para las que nunca le daremos oportunidad, haciéndoles entender que esa fórmula es la que servirá eventualmente" mira de soslayo al hombre en cuestión "parece de aquellos que me insultará tan pronto entienda que no es tan importante" risa escapa en tono de exhalación, tin-tin y vuelve a beber. "estoy percibiendo que asume que no puedo rechazar un hombre, señorita thompson ¿estoy en lo correcto?" porque aquella clase le dejó esa idea con extrañeza. "pero es probable que posea cierta razón a los instintos primitivos, los mismos que rechazan de nosotras" sacude la cabeza. "dudo que mi matrimonio sea igual, señorita thompson" se defiende con serenidad "mi prometido y yo estamos realmente seguros de esta decisión" muy irónico decirlo cuando no llevaba el anillo puesto, comedia absoluta después de la noche turbulenta. "mi deseo es tener un matrimonio tan hermoso como el de mis padres, y lo tendré" asegura porque nadie sería capaz de arruinar la felicidad que su madre le desea y espera mostrarle que tiene. "asumo que su consejo para ello es ¿ignorar los deseos primitivos o ignorar los errores?" eleva una ceja, aquello si le interesaba saber.
Tumblr media
"Un rostro lindo ayuda para todo" De cuantos problemas no se había escapado simplemente colocando cara de inocencia y parpadeando varias veces, quizá había aprendido a utilizarlo a su favor cuando notó que en la mayoría de los casos se salía con la suya al jugar esa carta no era algo que le enorgulleciese pero tampoco se arrepentía, ella decía que si el universo la había bendecido ella no era quien para negarse a esas bendiciones "Y tú tienes un rostro lindo" Añade encogiendo un hombro con suavidad. "¿Y qué mereces?" Cuestiona curiosa de conocer perspectiva ajena, esperaba que dijera que merecía todo y más, al menos esa era la respuesta que la rubia daría aunque internamente sea un manojo de inseguridades, ¿Por qué permitiría que las vieran?. Asiente ante la interrogante "Eso mismo sugiero, nosotras estamos en clara desventaja en este mundo porque así lo han amoldado, tenemos que esforzarnos el doble para todo" Ella había sido juzgada antes de tiempo demasiadas veces por ser mujer, por ser linda, por ser rubia, incluso por la ligera personalidad que solía tener "Pero la realidad es que ellos son los tontos que son capaces de desvivirse por la sonrisa de un bello rostro" Encoge un hombro "Aunque sepan que no tienen posibilidades, ¿O crees que él de verdad piensa que le prestarás atención por un simple trago? Sí, es guapo pero no está a tu nivel y eso es evidente" Hace una pequeña pausa "Y él lo sabe pero tiene una burbuja de superioridad en la que piensa que nadie puede decirle que no y que tú amiga mía eres capaz de caer en su embrujo porque simplemente si le das la oportunidad de abrir la bocota él podría convencerte" Le da un trago a su bebida antes de continuar "Porque en el fondo sucumbe a sus instintos más primitivos y supone que tiene derecho a creérselo por el simple hecho de nacer pero tú... Tú le vas a recordar que eres quien tiene el poder cuando digas con una hermosa sonrisa y un tono de voz muy suave 'Gracias por el trago, pero no estoy interesada' " Dramatiza la última parte "Y eso es lo que vas a repetir una y otra y otra vez en tu vida porque siempre estamos obligadas a romper esa burbuja, hacerlo en un bar es simple práctica" Concluye. Cuando ella eleva su vaso la rubia la imita alzando un poco el suyo "Por la unión de los futuros herederos" Repite, aunque dudaba que ella fuese la heredera, no se lo aclararía en ese momento. Niega cuando le pregunta sobre su estado civil "Felizmente divorciada, te puedo asegurar que el matrimonio está sobrevalorado" Ella le cedió a quien era su esposo todo el poder, él estaba seguro de tenerla ¡Y la tenía! ¿Y qué pasó? Fue a sus instintos primitivos y lo demás... Lo demás es historia.
5 notes · View notes
rafamartintv · 1 year ago
Text
Tumblr media
¡Hola a todos mis increíbles seguidores! 👋🏼 La vida es una aventura, ¡y estar en forma es la clave para desbloquear todo su potencial!💪🏼 Desde ser el primer influencer fitness, puedo deciros que cuidar del cuerpo no solo transforma tu físico, sino también tu mente y tu vida. Aquí estoy, en la playa, sin camiseta, mostrando que la dedicación a la nutrición y el entrenamiento, puede llevarte lejos. Es más que músculo, es empoderarse para perseguir metas y sueños. 💫 Cada comida saludable y cada entrenamiento cuenta, ¡son inversiones para tu futuro! Así que únete a mí en este viaje hacia el bienestar total. Juntos, vamos a romper límites y alcanzar esos objetivos que parecían imposibles. ¡Vamos a por ello! 🔥 #VidaFitness #MetasAlcanzables #BienestarTotal
2 notes · View notes
botanicavirgenmorena · 1 year ago
Text
Explorando el Mundo de los Encantamientos Preparados
Tumblr media
Desde tiempos inmemoriales, los seres humanos han recurrido a los encantamientos preparados y amuletos para protegerse, sanar y empoderarse. Estos objetos, imbuidos de energía y propósito, han sido protagonistas de numerosas historias y leyendas que han trascendido generaciones y culturas. En este artículo, exploraremos algunas de estas fascinantes narrativas. El Origen de los Encantamientos Preparados Los encantamientos preparados, también conocidos como talismanes, tienen sus raíces en las antiguas civilizaciones. Los egipcios, por ejemplo, utilizaban amuletos en forma de escarabajos para protegerse de los malos espíritus y garantizar un viaje seguro al más allá. Los griegos y romanos, por su parte, confiaban en talismanes preparados para atraer la buena suerte y el favor de los dioses. Amuletos Preparados en la Cultura Popular En la cultura popular, los encantamientos preparados han sido objeto de fascinación y misterio. Un ejemplo de esto es el famoso "Ojo de Horus", un amuleto egipcio que se cree que proporciona protección, salud y rejuvenecimiento. Otra leyenda popular es la del "Rabo de Naja", un talismán de la India que se dice que protege contra el mal de ojo y las maldiciones. El Poder de los Encantamientos Preparados en la Actualidad En la actualidad, los encantamientos preparados siguen siendo una parte integral de muchas prácticas esotéricas. Se utilizan en rituales, meditaciones y prácticas de sanación, y se cree que pueden ayudar a atraer la abundancia, el amor, la salud y la protección. Algunos incluso creen que estos amuletos pueden ayudar a potenciar las habilidades psíquicas y la intuición. En la botanicas in chicago por ejemplo, se pueden encontrar una variedad de talismanes preparados cerca de mí que han sido cuidadosamente seleccionados y preparados para ayudar a las personas a alcanzar sus objetivos y superar sus desafíos. Estos amuletos, que van desde piedras preciosas hasta hierbas sagradas, son una prueba de la rica historia y el poder de los encantamientos preparados. Además, en lugares como Chicago talismanes preparados son una parte integral de la cultura y las prácticas espirituales. Estos amuletos, que se han transmitido de generación en generación, son un testimonio de la profunda conexión entre los seres humanos y el mundo espiritual. En conclusión, los encantamientos preparados y los amuletos tienen una rica historia y una presencia significativa en nuestra vida cotidiana. Ya sea que busques protección, sanación o empoderamiento, estos objetos pueden ser una poderosa herramienta para ayudarte a alcanzar tus metas y vivir una vida más plena y satisfactoria. No olvides si estas en la búsqueda o te preguntas en "donde hay una botanica cerca de mi", contactanos.  Read the full article
2 notes · View notes
boba-hijueputa · 2 years ago
Text
A mí me cuestiona un montón que a los hombres les incomode el feminismo, pero que estén de acuerdo, por ejemplo, con ideas del feminismo liberal e incluso lo impulsan diciéndoles a la mujeres que mostrar sus cuerpos es “empoderarse”. Solo les gusta el feminismo cuando lo ven beneficioso.
5 notes · View notes
catherine-oporto · 2 years ago
Text
Tumblr media
Las letras son pura inspiración e invitan a empoderarse especialmente tras sufrir un desamor.
Todas las reacciones:
1Catherine Oporto Fernandez
2 notes · View notes
moonshinenite · 12 days ago
Text
abandonar la matrix es irse de las ciudades para empoderarse de verdad y convertirte en un ser humano soberano…
si lo hacemos todos, ellos se quedan tirados; xq no hay mano de obra, ni riquezas (dinero y metales precisos e otros); sanseacabó el poder y se termina su juego para comenzar nuestra vida en plena libertad…
0 notes
pachamama-radio · 16 days ago
Photo
Tumblr media
Apurímac: Absuelven a 11 de Cotabambas tras protestas en Las Bambas
Once ciudadanos de Cotabambas, Apurímac, fueron absueltos tras ser procesados por protestar contra el proyecto minero Las Bambas en 2015. El abogado Cesar Quispe Calsín confirmó esta noticia que revoca una sentencia anterior, marcando un precedente importante contra la criminalización de la protesta social en el país. Esta decisión judicial resuena a nivel nacional, destacando la importancia de proteger el derecho a la manifestación ciudadana.
Según el abogado Quispe Calsín, estos ciudadanos ejercieron su derecho constitucional a la protesta al cuestionar el estudio de impacto ambiental del proyecto minero. Aunque en primera instancia fueron sentenciados por delitos como daño agravado y disturbios, la defensa legal apeló demostrando la falta de pruebas sólidas en su contra. La fiscalía no pudo comprobar que los manifestantes ejercieran un poder organizado.
Quispe Calsín destacó que este fallo sienta un precedente clave contra la criminalización de la protesta, una práctica que ha sido común en el país. Insistió en que existen normas de mayor rango que protegen el derecho fundamental a manifestarse y que no se puede considerar ilegal que los ciudadanos expresen su desacuerdo, siempre y cuando no incurran en actos violentos.
El abogado aclaró que la situación es diferente cuando se causan desmanes o actos violentos, en cuyo caso los responsables deben ser sancionados. Sin embargo, en el caso de Cotabambas, los ciudadanos solo ejercieron su derecho a expresar su opinión y fueron incluidos en la denuncia por ser dirigentes comunitarios.
Tras 10 años de un proceso que consideran injusto, estos 11 ciudadanos tienen ahora la posibilidad de demandar al Estado, según afirmó el letrado. Han sufrido hostigamiento y un perjuicio psicológico considerable debido a un aparato estatal que actuó a favor de intereses particulares. Esta demanda podría sentar un nuevo precedente en la defensa de los derechos ciudadanos.
Quispe Calsín también mencionó que la empresa minera Las Bambas podría ser objeto de una demanda. Afirmó que algunas empresas en el Perú retuercen las leyes para conseguir fallos a su favor y que la reciente resolución judicial ha demostrado que la sentencia anterior fue ilegal. Los ciudadanos tienen derecho a buscar justicia tanto en la vía penal como civil.
Desde una perspectiva política, Quispe Calsín considera que las comunidades deben empoderarse y conocer sus derechos constitucionales y los tratados internacionales. Frente al abuso del Estado o a actuaciones ilegales de empresas, es necesario responder con firmeza. Subrayó que es hora de que se respeten los derechos de los ciudadanos y se sancione a quienes los vulneran.
Para el abogado, esta absolución debe ser una respuesta jurídica y social contundente. Las comunidades y regiones del país deben hacer valer sus derechos y es fundamental que se sancione a quienes han atacado y denigrado los derechos de los ciudadanos en casos como este. Esta victoria legal refuerza la importancia de la movilización y la defensa de los derechos fundamentales.
Nacional
via https://pachamamaradio.org/apurimac-absuelven-a-11-de-cotabambas-tras-protestas-en-las-bambas/
0 notes
trastornadosrevista · 1 month ago
Text
¡Dua Lipa regresa a Argentina!
La creadora de muchos de los hits más emblemáticos de la última década confirma su regreso al país en el marco de la gira mundial “Radical Optimism Tour”. Presentando su aclamado tercer disco de estudio Radical Optimism, Dua Lipa traerá un show con todo el material nuevo para sumergir al público en su giro hacia un pop más psicodélico, pero fiel a su gusto por la cultura dance y, ¡claro! revisitar todos sus grandes éxitos.
La etapa latinoamericana del tour incluirá siete paradas más en estadios con presentaciones en Chile, Brasil, Perú, Colombia y México.
Tumblr media
Terminó la especulación sobre el esperado regreso de Dua Lipa que venía creciendo desde el lanzamiento en mayo de este año de su tercer disco de estudio, Radical Optimism . Los cientos de miles de fans que tiene por estas latitudes ya pueden anotar la fecha: la diva del pop dará un show en el River Plate el martes 7 de noviembre de 2025, nuevamente con producción de DF Entertainment y Live Nation.
Las entradas para esta esperada cita podrán adquirirse a partir del 8 de abril a las 10:00 horas, en preventa exclusiva para todos los clientes VISA SANTANDER, que durará 48 horas. La venta general con todos los medios de pago comenzará el 10 de abril a las 10:00 horas, y en todas las instancias los tickets pueden adquirirse únicamente a través de All Access.
Sucesor de Future Nostalgia (2020), disco con el que Dua Lipa terminó de catapultarse a lo más alto del estrellato escala mundial –fue el disco más escuchado del año y rompió numerosos récords–, Radical Optimism marca un giro en el sonido de la artista angoalbanesa. Colaborando con Kevin Parker de Tame Impala en la producción, Dua Lipa nos regala joyas de pop psicodélico que se mantienen fieles a su devoción por la cultura dance. “The End of An Era” es la canción que abre el disco y que podría traducirse como “El fin de una era”. ¿Qué mejor guiño para que demos vuelta la página y nos sumerjamos con ella en nuevas influencias?
En la tapa del álbum, se la ve a Dua en el agua al lado de una aleta de tiburón: esta imagen sintetiza la idea núcleo del disco, un optimismo radical para nadar en las aguas turbulentas de una relación que termina. Especialista en canciones para empoderarse en las rupturas –pensemos en el hit colosal “Don’t Start Now”–, la cantante vuelve a dar en la tecla con canciones de un pop irresistible como “Houdini” e “Illusion”.
A casi dos años de sus shows en Argentina en 2022, la noticia de la tercera visita –la primera fue en 2017– la encuentra en pleno dominio de su talento en todos los niveles. Dua Lipa ha logrado otro disco impecable, con una producción de altísimo nivel, y viene dando una serie de shows en el Radical Optism Tour con un anclaje muy marcado en el baile, junto a un grupo de bailarines que invitan a que todo el público se sume a la fiesta.
El tour comenzó en junio en Europa, continuará en octubre en Estados Unidos y –luego de un show en el mítico Royal Albert Hall de Londres el 17 de octubre– la verá por escenarios de Asia antes de regresar a Inglaterra para otro venue histórico: el estadio Wembley. Al fin se conoce la parada argentina en el marco de la etapa latinoamericana de la gira, una ocasión imperdible para quienes sean testigos del pop en una de sus formas más espectaculares.
La etapa latinoamericana de la gira Radical Optimism Tour 2025 comenzará en Buenos Aires y la encontrará recorriendo el sur del continente con shows imperdibles para todos sus fans de estas latitudes.
FECHAS LATINOAMERICANAS DEL RADICAL OPTIMISM TOUR 2025:
Viernes, 7 de noviembre - Buenos Aires, Argentina - Estadio River Plate Martes, 11 de noviembre - Santiago, Chile - Estadio Nacional Sábado, 15 de noviembre - São Paulo, Brasil - MorumBIS Sábado, 22 de noviembre - Río de Janeiro, Brasil - Estadio Nilton Santos Martes, 25 de noviembre - Lima, Perú - Estadio San Marcos Viernes, 28 de noviembre - Bogotá, Colombia - Estadio El Campín Lunes, 1 de diciembre - Ciudad de México, México - Estadio GNP Seguros Martes, 2 de diciembre - Ciudad de México, México - Estadio GNP Seguros
0 notes
magneticovitalblog · 2 years ago
Text
Brújula interior: Guía Personal para las Decisiones y el Desarrollo Personal»
Tumblr media
Post de Cristian Cherbit Psicólogo online
Introducción
El concepto de la «brújula interior» es una metáfora utilizada en el ámbito de la psicología y el desarrollo personal.
La «brújula interior» es un concepto valioso en el ámbito de la psicología y el desarrollo personal que resalta la importancia de tomar decisiones alineadas con nuestros valores internos y objetivos personales. Aunque no es un término científico, ha demostrado ser una herramienta poderosa para la autorreflexión, la autenticidad y la toma de decisiones conscientes en la vida de las personas.
Se refiere a nuestra capacidad innata para tomar decisiones, encontrar nuestro rumbo en la vida y evaluar lo que es verdaderamente importante para nosotros en un nivel personal. Aunque no es un término científico reconocido en la psicología, se ha convertido en un poderoso concepto que resalta la importancia de tomar decisiones alineadas con nuestros valores internos y objetivos personales en lugar de ceder ante las influencias externas o las expectativas sociales.
La «brújula interior» se compone de dos elementos clave: nuestros valores internos y nuestra intuición.
Nuestros valores internos son las creencias, principios y estándares éticos que consideramos fundamentales en nuestras vidas, y actúan como guías para nuestras decisiones y comportamientos. Algunos ejemplos de valores comunes incluyen la honestidad, la responsabilidad, la empatía y la justicia.
Por otro lado, la intuición se refiere a nuestra capacidad para comprender algo de manera instantánea, basada en la experiencia previa, el instinto o el conocimiento acumulado, a menudo manifestándose como un presentimiento o una sensación interna que guía nuestras decisiones.
La «brújula interior» se utiliza en situaciones cruciales de la vida, como la elección de una carrera, la toma de decisiones éticas y la definición de objetivos personales. Cada persona interpreta y aplica este concepto de manera única en su vida, y su significado puede variar según el contexto y la perspectiva individual.
Este concepto se encuentra más arraigado en el ámbito de la autoayuda, el desarrollo personal y la filosofía de vida que en la psicología clínica o la investigación académica. En la autoayuda, se enfatiza la importancia de empoderarse para tomar decisiones alineadas con la «brújula interior,» alentando a las personas a escuchar su intuición y su sentido interno de lo correcto. La autoconciencia es esencial en este proceso, ya que implica comprender nuestros valores, creencias, deseos y necesidades. Los psicólogos desempeñan un papel importante al ayudar a las personas a identificar sus valores fundamentales, superar obstáculos internos y externos, y desarrollar habilidades de toma de decisiones.
En el desarrollo personal, la «brújula interior» se convierte en un concepto central. Se fomenta la autoconciencia profunda y la reflexión para vivir una vida auténtica y significativa. Los psicólogos pueden ayudar a las personas a explorar su autoimagen, establecer objetivos personales y superar obstáculos en el camino hacia el crecimiento personal.
En la filosofía de vida, la «brújula interior» guía la toma de decisiones éticas y la búsqueda de un propósito profundo en la vida. Se enfatiza la importancia de vivir de acuerdo con nuestros valores y creencias fundamentales. Los psicólogos pueden ayudar a las personas a definir su filosofía de vida, integrarla en sus decisiones cotidianas y encontrar un sentido más profundo y satisfactorio en la vida.
Brújula interior
El concepto de «brújula interior» se utiliza en el ámbito de la psicología y el desarrollo personal para referirse a nuestra capacidad o intuición para tomar decisiones, encontrar nuestro camino en la vida o evaluar lo que es correcto para nosotros en un nivel personal.
La «brújula interior» se considera una guía interna que nos ayuda a tomar decisiones alineadas con nuestros valores y objetivos personales en lugar de vernos influenciados únicamente por presiones externas o expectativas sociales.
Aunque no es un término científico reconocido en la psicología, que se usa de manera metafórica para describir nuestra capacidad para autodirigirnos y tomar decisiones basadas en
nuestros valores internos se refieren a las creencias, principios y estándares éticos que consideramos importantes en nuestra vida. Son fundamentales para guiar nuestras decisiones y conductas, y pueden influir nuestras relaciones y elecciones en diversas áreas de la vida. Los valores internos son una parte integral de nuestra identidad y moral. Algunos ejemplos de valores internos comunes son:
Honestidad: La creencia en decir la verdad y actuar con integridad.
Responsabilidad de nuestras propias acciones y cumplir con las obligaciones y compromisos.
Empatía: Mostrar comprensión y preocupación por los sentimientos y necesidades de los demás.
Respeto: Tratar a todas las personas con consideración y respeto, independientemente de sus diferencias.
Justicia: Buscar la equidad y la imparcialidad en todas las interacciones y situaciones.
Generosidad: Compartir y ayudar a los demás de manera desinteresada.
Perseverancia: Mantenerse firme y persistir en la búsqueda de metas a pesar de los obstáculos.
Lealtad: Mantener la fidelidad y el compromiso hacia las personas y causas importantes.
Humildad: Reconocer las propias limitaciones y errores, y mostrar modestia en los logros.
Integridad: Actuar de acuerdo con los principios y valores personales incluso cuando nadie está observando.
nuestra intuición: capacidad de comprender o percibir algo de manera inmediata, sin necesidad de un análisis detallado, como si se tratara de una especie de conocimiento o comprensión instantánea espontánea, a menudo basada en la experiencia previa, el instinto o el conocimiento acumulado. Puede manifestarse como un presentimiento, una corazonada o una sensación interna que guía la toma de decisiones o la comprensión de una situación, incluso cuando no hay evidencia concreta o explicación lógica para respaldarla.
Tumblr media
Habitualmente, utilizamos la brújula interior en situaciones en las que necesitamos tomar decisiones importantes en nuestra vida, como elegir una carrera, tomar decisiones morales o éticas, definir nuestros objetivos personales, o afrontar dilemas.
Cada persona puede interpretar y aplicar este concepto de manera diferente en su propia vida, y su significado puede variar según el contexto y la perspectiva de quien lo utilice.
El concepto se encuentra más en el ámbito de la autoayuda, el desarrollo personal y la filosofía de vida que en la psicología clínica o la investigación psicológica académica.
El concepto de «brújula interior» se desarrolla principalmente en los ámbitos de la autoayuda, el desarrollo personal y la filosofía de vida, donde se enfatiza la idea de que cada individuo tiene una orientación interna que puede guiar sus decisiones y acciones en la vida. Aunque no es una idea respaldada por la psicología clínica o la investigación académica, ha ganado popularidad en estos ámbitos por su enfoque en la autodirección y la autenticidad para enfatizar la importancia de la autorreflexión, la autenticidad y la toma de decisiones basadas en los valores personales.
Autoayuda: la «brújula interior» es una herramienta para empoderarnos para tomar decisiones que reflejen nuestros valores y objetivos personales. Se pone el acento en escuchar a nuestra intuición y nuestro sentido interno de lo que es correcto para nosotros, en lugar de depender exclusivamente de las opiniones de los demás o de las normas sociales.
Autoconciencia: conectarse con su «brújula interior» es fomentar la autoconciencia, es decir, comprender nuestros propios valores, creencias, deseos y necesidades. Los psicólogos aplicamos diversas técnicas, como la introspección, la reflexión y la autoevaluación, para ayudar a identificar lo que realmente importa en la vida de cada persona.
Una vez desarrollada la autoconciencia, los psicólogos podemos trabajar con el paciente explorando aún más sus valores fundamentales y sus objetivos personales, con preguntas como «¿Qué es importante para ti en la vida?», «¿Qué te gustaría lograr a largo plazo?», etc. Para que definan sus metas y aspiraciones con mayor claridad.
Identificación de obstáculos internos y externos: a menudo afrontamos dificultades internas (miedos, creencias limitantes, etc.) y externos (presiones sociales o barreras estructurales) que dificultan las decisiones alineadas con nuestra «brújula interior».
Desarrollo de habilidades de toma de decisiones: como psicólogos enseñamos habilidades de toma de decisiones, como la evaluación de pros y contras, la planificación a largo plazo y la gestión de riesgos. También ayudar a mejorar su seguridad, autoestima y autoconcepto para tomar decisiones importantes.
Planificación y acción creando planes de acción concretos basados en nuestros valores, creencias y objetivos personales. Ello supone establecer metas específicas, identificar pasos a seguir y desarrollar estrategias para mantenernos encaminados hacia esas metas a lo largo del tiempo.
En el ámbito del desarrollo personal, la «brújula interior» es esencial. De hecho, se suelen incluir ejercicios y prácticas para ayudarnos a comprender nuestros valores, creencias, deseos y pasiones, y a tomar decisiones coherentes con ellos. Se fomenta la reflexión profunda y la autoconciencia como para sintonizar con esta brújula interna y vivir una vida auténtica y significativa. Implica explorar nuestro sentido de identidad, valores, creencias, objetivos y propósito en la vida. Por ejemplo:
Evaluación de la autoimagen y la autoestima para que reflexionemos sobre cómo nos vemos a nosotros mismos y cómo nos valoramos. Esto puede incluir la identificación de creencias autolimitantes que puedan interferir con nuestra capacidad para escuchar y seguir nuestra «brújula interior».
Exploración de valores y creencias personales, lo que implica desafiar cuestiones como la moralidad, la ética, la espiritualidad y lo que realmente importa en nuestra vida. Porque la comprensión de todo ello sirve de base para tomar decisiones alineadas con la «brújula interior».
Establecimiento de objetivos personales y profesionales.
La autorreflexión y la autoconciencia son habilidades importantes para seguir la «brújula interior». La introspección nos ayuda a conectarnos con nosotros mismos y tomar decisiones conscientes.
El camino hacia el desarrollo personal, es importante afrontar eficientemente dificultades, problemas y superar obstáculos, para lo que conviene desarrollar habilidades de resiliencia, tolerancia al estrés y adaptación.
Ayuda en la operativización de cambios y seguimiento del progreso.
El desarrollo personal es un proceso continuo e individualizado.
Tumblr media
La filosofía de vida
En la filosofía de vida, la «brújula interior» se convierte en un concepto central que guía la toma de decisiones éticas y el desarrollo de una cosmovisión personal. Aquí, se destaca la importancia de vivir de acuerdo con los principios y valores fundamentales de nosotros mismos, y se ve como una forma de encontrar un sentido profundo y propósito en la vida. Algunas filosofías de vida hacen hincapié en la autorreflexión y la búsqueda de la autenticidad como medios para navegar por el mundo de manera más satisfactoria.
Explorar y definir sus valores y creencias fundamentales.  
Identificación del propósito y la dirección en la vida con preguntas sobre lo que deseamos lograr, cómo deseamos contribuir al mundo y cuál es nuestra visión a largo plazo para nosotros mismos.
Desarrollo de una declaración de filosofía de vida que resuma concisamente los valores y creencias personales, así como el propósito y la dirección en la vida.  
Integración de la filosofía de vida en la toma de decisiones, aplicando nuestros valores y creencias en situaciones cotidianas y decisiones de vida significativas.
Desarrollo de la autorreflexión y la espiritualidad: La autorreflexión profunda y la exploración de la espiritualidad (si fuera relevante para nosotros) son componentes importantes de la filosofía de vida.  
Apoyo en la búsqueda de un sentido de significado y realización: La filosofía de vida busca un sentido profundo de significado y realización, a través de la exploración de la identidad, el sentido de pertenencia y la contribución a la comunidad.
En el contexto de la filosofía de vida, los psicólogos desempeñamos un papel importante al ayudar a las personas a definir y vivir de acuerdo con sus valores y creencias personales, lo que les permitirá seguir su «brújula interior» y encontrar un sentido más profundo y satisfactorio en la vida.
Heurísticos
Los heurísticos resultan útiles en situaciones donde se necesita tomar decisiones rápidas y en contextos donde la información completa no está disponible. Sin embargo, también pueden llevar a juicios sesgados y errores en situaciones más complejas o cuando se necesita una toma de decisiones más precisa y objetiva. Por lo tanto, es importante ser consciente de los mismos y sus posibles efectos sesgados al tomar decisiones importantes.
Un heurístico es una estrategia o regla general que utilizamos para tomar decisiones o resolver problemas de manera eficiente cuando afrontamos situaciones complejas o inciertas. Son atajos cognitivos que simplifican el proceso de toma de decisiones al reducir la cantidad de información que necesitamos procesar.
Algunos ejemplos comunes de heurísticos incluyen:
Heurístico de disponibilidad: tendemos a dar más peso a la información que está fácilmente disponible en nuestra mente.  
Heurístico de representatividad: a menudo juzgamos la probabilidad de un evento basándonos en cuánto se parece a un estereotipo o prototipo. Esto puede llevar a juicios incorrectos si ignoramos datos relevantes.
Heurístico de anclaje y ajuste: tendemos a comenzar con un valor inicial (un «ancla») y luego ajustamos nuestras estimaciones en función de esa referencia inicial, lo que puede influir en nuestras decisiones finales.
Heurístico de la confirmación: tendemos a buscar información que confirme nuestras creencias existentes y podemos pasar por alto información que contradiga esas creencias.
Heurístico de la aversión a las pérdidas: tendemos a valorar más la pérdida de algo que el beneficio equivalente de ganarlo.  
Heurístico de la simplicidad: a menudo preferimos soluciones o explicaciones simples a problemas complejos, incluso si estas soluciones simplificadas no son completamente precisas.
Tumblr media
La falta de una brújula interior sólida puede dar lugar a problemas
Por ejemplo, emocionales, psicológicos y de vida que pueden afectar negativamente nuestra sensación de bienestar. El desarrollo de una comprensión más profunda de nuestros valores personales y la conexión con la intuición pueden ayudar a superar estos desafíos y vivir una vida auténtica y satisfactoria.
Dificultad para decidir en nuestra vida. Esto puede llevar a la indecisión, la procrastinación o tomar decisiones impulsivas basadas en la presión externa.
Falta de dirección y propósito, sintiéndonos perdidos, sin saber hacia dónde ir ni qué queremos lograr, lo que puede resultar en una sensación de vacío.
Conflictos internos y dilemas morales: porque podemos encontrarnos en situaciones en las que nuestras conductas van en contra de lo que sentimos que es correcto, lo que puede generar sentimientos de culpa, ansiedad o angustia.
Baja autoestima y autoimagen negativa porque podemos sentir que no estamos viviendo auténticamente o que estamos traicionando nuestros propios valores, socavando nuestra autoconfianza.
Dificultades en las relaciones interpersonales porque puede llevar a la desconfianza o conflicto en las relaciones personales.
Sensación de vacío existencial donde nos cuestionamos el propósito y el significado de la vida. Ello puede llevar a la depresión, la ansiedad y la insatisfacción generalizada.
Falta de adaptación a los cambios y desafíos porque podemos tener dificultades para adaptarnos y tomar decisiones efectivas. Podemos sentirnos abrumados o perdidos en la incertidumbre.
10 notes · View notes
Text
Tumblr media
Una Mujer de Poder e Influencia
Cleopatra VII, la última faraona de Egipto, es una figura histórica que ha cautivado la imaginación de generaciones. Su vida y legado son un testimonio de su fuerza, inteligencia y habilidad para navegar en un mundo dominado por hombres. En esta reseña, exploraremos cómo Cleopatra no solo fue una gobernante excepcional, sino también un símbolo de empoderamiento femenino que ha dejado una huella indeleble en la historia.
Cleopatra: Una Mujer de Poder
Cleopatra nació en una época en la que las mujeres tenían pocas oportunidades de ejercer el poder. Sin embargo, ella desafió las normas y se convirtió en una de las gobernantes más influyentes de su tiempo. Su ascenso al trono a los 18 años marcó el comienzo de un reinado que se caracterizó por su astucia política y su capacidad para forjar alianzas estratégicas.
Inteligencia y Estrategia
Uno de los aspectos más destacados de Cleopatra fue su inteligencia y su habilidad para la estrategia. Hablando varios idiomas, incluyendo el griego y el egipcio, Cleopatra pudo comunicarse efectivamente con diferentes culturas y pueblos. Su educación y conocimiento le permitieron tomar decisiones informadas y negociar con habilidad en un mundo dominado por hombres.
Alianzas y Diplomacia
Cleopatra es conocida por sus relaciones con dos de los hombres más poderosos de la época: Julio César y Marco Antonio. Estas alianzas no fueron solo románticas, sino también estratégicas. Al aliarse con César, Cleopatra aseguró el apoyo de Roma para su reinado. Más tarde, su relación con Marco Antonio le permitió mantener su influencia en el Mediterráneo oriental.
Influencia en la Historia
La influencia de Cleopatra en la historia es innegable. Su reinado marcó un período de estabilidad y prosperidad para Egipto, y su habilidad para navegar en la política romana la convirtió en una figura clave en la historia antigua. Además, su legado ha inspirado a generaciones de mujeres a luchar por sus derechos y a desafiar las normas de género.
Empoderamiento Femenino
Cleopatra es un símbolo de empoderamiento femenino. Su vida y logros demuestran que las mujeres pueden ser líderes efectivas y poderosas. En un mundo donde las mujeres a menudo eran relegadas a roles secundarios, Cleopatra demostró que es posible romper barreras y alcanzar el éxito.
Legado Duradero
El legado de Cleopatra perdura hasta hoy. Su historia ha sido contada en libros, películas y obras de arte, inspirando a millones de personas en todo el mundo. Su ejemplo de fuerza y determinación sigue siendo una fuente de inspiración para las mujeres que buscan empoderarse y hacer una diferencia en sus comunidades.
Conclusión
Cleopatra VII fue una mujer de poder e influencia cuyo legado sigue inspirando a las mujeres de hoy. Su inteligencia, estrategia y habilidad para navegar en un mundo dominado por hombres la convierten en un símbolo de empoderamiento femenino. Al recordar su vida y logros, podemos aprender valiosas lecciones sobre liderazgo, resiliencia y la importancia de desafiar las normas de género.
Cleopatra
EmpoderamientoFemenino
MujeresPoderosas
Historia
LiderazgoFemenino
Inspiración
EgiptoAntiguo
ReinasDeLaHistoria
IgualdadDeGénero
MujeresEnLaHistoria
mujeres
0 notes
myworlsbehindasmile · 3 months ago
Text
Habra que empoderarse mijo
0 notes
yesidleon · 5 months ago
Photo
Tumblr media
🤔 ¿Qué pasa con las ideas que nunca llegan a implementarse? En muchas empresas, las mejores ideas nacen de personas como tú: 👉 Con una visión clara de cómo mejorar procesos. 👉 Que quieren empoderarse como líderes y marcar la diferencia. 👉 Pero que a veces no saben cómo convertir esas ideas en realidad. En Synergy Soluciones, transformamos tus ideas en soluciones tecnológicas efectivas y te guiamos en cada paso: 🔹 Diseñamos la tecnología que necesitas. 🔹 Te ayudamos a presentar tu propuesta con confianza. 🔹 Nos encargamos de la implementación para que los resultados hablen por sí mismos. 🌟 No dejes que tus ideas se queden en el aire. Es tu momento de empoderarte y ser el cambio. 👉 Conecta con nosotros en www.synergysolutions.space/ y lidera la transformación en tu empresa. #Liderazgo #Empoderamiento #Innovación #TransformaciónDigital #SynergySoluciones
0 notes
2226-amy · 7 months ago
Text
Proyecto 3: "Raíces de Belleza"
Autor: Peter Lindbergh
Para este proyecto quise retratar la belleza afro ecuatoriana, como una conmemoración a este, su mes.
El proyecto se enfoca en capturar la esencia y la riqueza cultural de la belleza afroecuatoriana a través del retrato de una joven mujer. Este trabajo busca resaltar no solo sus rasgos físicos únicos, sino también la profundidad de su identidad y la historia ancestral que lleva en su piel. A través de cada imagen, se celebra la fuerza, la elegancia y el orgullo que emanan de sus raíces, mostrando una belleza que trasciende lo superficial y se entrelaza con la historia y la herencia cultural.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Conchita Amorosa: es un círculo afrocentrado, dónde se socializa problemáticas y situaciones del día a día y que ayuda a identificarse y a empoderarse de uno mismo.
Tumblr media
Anexos:
Tumblr media Tumblr media
0 notes
femlidder · 7 months ago
Text
Empoderamiento, un camino de valentía
Explora cómo la valentía y la autonomía son fundamentales para las mujeres que buscan empoderarse y ser líderes de sus propias vidas. Cada mujer tiene un camino único y valioso. #HistoriasDeEmpoderamiento #Autonomía #Valentía
0 notes