Tumgik
#entrenando a tu cachorro
ax-dark · 1 year
Text
Sabes que ya no sientes nada, cuando ves al cachorro que adoptas y te la pasaste horas entrenando, ya convertido en un perro viejo inerte en el pisó del patio. Y tu lo ves y tu no expresas ningún sentimiento o recuerdo.
Mi perro
??/??/????-24/02/2023 fuiste un perro fiel y obediente, ya puedes ser libre y descansar en paz.
2 notes · View notes
lamaskot · 1 year
Text
Cómo entrenar a tu perro para girar
Cómo entrenar a tu perro para girar
Enséñele a su perro, viejo o joven, un nuevo truco para hacer un giro cuando se lo ordene. Puedes entrenar a un perro para que simplemente gire en una dirección o puedes entrenar a tu cachorro para que discrimine entre la izquierda y la derecha. De cualquier manera, todo lo que necesitas para entrenar a un perro a girar es un puñado de golosinas. Si está entrenando con clicker , también debe…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
Text
entrenamiento de cachorro pitbull | cómo detener el ladrido de los cachorros
New Post has been published on https://dogtraining.dknol.com/spanish/entrenamiento-de-cachorro-pitbull-como-detener-el-ladrido-de-los-cachorros/?utm_source=Tumblr&utm_medium=Tumblr+%230+Freda+K+Pless&utm_campaign=SNAP%2Bfrom%2BBest+Dog+Training
entrenamiento de cachorro pitbull | cómo detener el ladrido de los cachorros
Tumblr media
la adquiri para complketar la guia de papel esta escrita de forma sencilla y ayuda en el adiestramiento de los cachorros Reclusión Escolar rt pls i wanna pic.twitter.com/FebOTAS3uo Barcelona 934 510 909 Salas Colaborativas Programa EMES Hola Tengo un Shitzu, tiene 4 meses, es un poco desordenado con ubicar su sitio para hacer sus pipi y popo, le tengo un pad, y he usado el spray de training, galletas de recompensa y nada. Quiero entrenarlo. Spa Toni dice: maltrato 28/03/2012 a las 17:22 Por qué no me gusta el término “leer a los perros” (II) Futuro am Mercados El adiestramiento en casa para tu cachorro es un proceso doble. Primero debe aprender a hacer del baño en su lugar designado y luego debe aprender a retener la orina y heces hasta que esté en dicho espacio. Ezee Paws – Bolso para pasear perros – Para recompensas caninas con dispensador y 2 rollos de bolsas para excrementos B01M6XCXNH Piddle lugar es una alternativa higiénica que orinar almohadillas Vender Si no tienes un juguete, detente cuando tu cachorro empiece a mordisquearte los pies. Cuando se detenga, elógialo y búscale un juguete. 2.- Hay que seleccionar el lugar correcto, éste debe ser tranquilo, sin gente ni distractores como teléfonos, radio, etc. Help! My Dog Is… 3. Demuéstrale quién es el líder. Al entrar o salir de una habitación con tu perro, siempre debes ser el primero en hacerlo. De igual forma, al caminar con él, nunca le permitas que vaya al frente tuyo jalándote por las calles. Tu peludo debe caminar a tu lado o detrás tuyo. Tampoco le permitas dormir en tu cama y menos en la almohada. Los perros con mayor jerarquía suelen dormir en las partes más altas que el resto de la manada. El reforzamiento de estas simples prácticas le demostrará a tu mascota quién es el que manda. Consulta el artículo completo “¿Como consigo que mi perro haga las necesidades fuera de casa?“ Al salir de casa lo ideal es que alguien se quede cuidando al cachorro, pero si eventualmente esto no es posible asegúrate de poner al perro en una caja de cartón para asegurarte de que no corra ningún peligro. Cuando se acostumbre a la caja puedes probar dejándolo dentro cuando salgas de casa, pero debes tener en cuenta que la vejiga de perros jóvenes y los intestinos son de capacidad limitada, así que el cachorro necesita salir de casa al menos cada cuatro horas. Y lo llamaron amor adolescente: ¿Cómo mantener a su cachorro sano Corea del Sur por fin hace ilegal el asesinato de perros para comer su carne Cuando el amigo aprenda un truco, repítelo varias veces para que no se le olvide, claro que no debes abusar, pues perderá el interés. Utiliza tu manos y lenguaje claro para dar las instrucciones, el perro terminará familiarizando los gestos con el sonido de algunas palabras. Si el logro es supremo felicítalo efusivamente, que sepa que es el mejor y que estas contento de lo que puede llegar a realizar. R. También es una buena ayuda observar, casi siempre tienden a repetir las horas o los momentos de hacerlo. Podemos ayudarle a aprender a hacerlo en la calle si anticipamos el momento. Muchos suelen hacerlo después de comer, otros al levantarse de la siesta… anticipemos el momento sacándole a la calle justo antes de hacerlo. Libro (2) Compartir: Comments – Rules, Boundaries & Limitations PA 2.- Seguridad y autoprotección en el adiestramiento básico y manejo de perros. El material de trabajo: tipos y utilización. Habilidades de los perros retrievers (perdigueros) TIPO DE INSULADO EN EL CUERPO: 200 gr Heatseeker™. Durante las clases realizamos sesiones de socialización en las que dejamos a los perros relacionarse por sí mismos, en un ambiente controlado y supervisado, mientras explicamos lo que está ocurriendo para aprender de su lenguaje, entenderlos y saber como actuar. Premiar la conducta de nuestra mascota si hace sus deposiciones en la calle. No podemos finalizar el paseo en cuanto acabe de hacer sus necesidades, debemos pasear y jugar antes de llevarle a casa. Vota arriba1Vota abajo  Respuesta Acerca de los seguros para mascotas chihuahuas Hola Pat! Acabo de encontrar tu blog porque hace apenas dos días que tenemos un nuevo miembro en casa. Es un Border Collie, se llama Kai y le faltan 10 dias para hacer 2 meses. A penas nos enfadamos con el (ni si quiera pretendemos hacerlo nunca) porque sabemos que se está adaptando y esta explorando. Se pasa el dia durmiendo, alomejor duerme una horita, jugamos un ratito y vuelve a dormir. Pero jugar consiste en que el nos acaba mordiendo y dejamos de hacerle caso pero sigue haciendolo. Me gustaria que me dieses algunas pautas y algunos juegos que pueda hacer con el ya que siempre juego con el mordedor o una pequeña pelota con cascabel. He intentado enseñarle a que se siente pero no hay manera, es muuuuy nervioso y lo hace un par de veces y se descentra. 04/07/2012 a las 17:14 9. Lo Que Deben Saber los Dueños de Cachorros Sobre el Entrenamiento Temprano y la Socialización… El pastor alemán blanco o pastor blanco suizo Traer a casa un cachorro Pit Bull será una delicia, ya que son los perros brillantes e inteligentes. Pero, antes de traer uno a casa, asegúrese de que sabe cómo entrenar un cachorro Pit Bull a ir al baño. Conozca todos los detalles que le ayudarán a evitar accidentes en su casa por leer el siguiente artículo. Las diferencias entre el primer hijo y el segundo en divertidas ilustraciones 26. (9) ¿Quieres anunciarte en esta sección? Regístrate gratis NVIC El Samsung Galaxy J7 de 2017 es una alternativa económica a otros Galaxy Shoes & En Febrero se vuelve al cole con EDUCAN CÓMO GRABAR CANCIONES DE NAPSTER ¿Qué opinas de la entrega con la que entrena este perrito? TVI Reality Eliana hola, mi perrita pug de 8 meses hace en sus paños con feromona, en la alfombra, en el patio y en cualquier parte. con las heces cuesta menos recogerlas pero es igual, en cualquier lugar. en las mañanas no hace al tiro cuando se levanta, hace en cualquier momento. problema con mi esposa que llega al 24/07/2015 a las 17:07 Con el premio se busca que el perro entienda que esa conducta que obedeció es beneficiosa para él, tiene consecuencias positivas, y por ello querrá repetirla. Tenemos Escuela de Agility. Para divertirte con tu perro. Unicas instalaciones cubiertas en Valencia. Las más grandes de españa: Visítanos o llámanos al 626 98 73 34.  Estamos C/Fusters 15 de Paiporta. “Más información y cómo llegar”.
Tumblr media
dog training
puppy training
how to train a puppy
training a puppy
how to potty train a dog
fbq('track', 'ViewContent', content_ids: 'dogtraining.dknol', ); No hay que confundir “ir al baño” con “marcar territorio“. Si tu Super Cachorro lo que hace es marcar con orina las esquinas de los muebles, tu cama o el comedor, entonces el problema es uno muy distinto. Lo que intenta hacer es marcar con su olor los espacios y objetos que considera valiosos para él y parte de su territorio. Eso lo hacen para que a otros perros les quede claro que “ese lugar” les pertenece. Para corregir ese hábito, necesitarás restringir el acceso al área donde normalmente marca y supervisarlo siempre que está cerca. La esterilización ayuda enormemente a disminuir ese problema. Estética y belleza 9VídeoLas frases más polémicas de la sentencia de Juana Rivas Esto puede ser el principio más difícil de seguir, pero no es suficiente decirlo una vez. Reto 5: Paseo con barrera 13/11/2011 a las 23:24 6. Empacando para el viaje Start by marking “Entrenando a su Cachorro: La Mejor Guía de Entrenamiento y Cuidado para su Cachorro” as Want to Read: Consejos de entrenamiento para los chihuahuas HORÓSCOPO Laura dice: Domicilio Social : via Adua 49, Cernusco sul Naviglio (MI) P.IVA 05944420966 Si cambias a tu perro de lugar de dormir, verifica que haya comido bien y que esté cansado, así aceptará el nuevo sitio fácilmente. Entrenamiento de perros en Cali yuliana dice: Encontrar un buen veterinario Cómo encontrar un buen veterinario y qué debes esperar de él Leer más > cómo organizar el tren | cachorro no caminar con correa cómo organizar el tren | cachorros ladrando cómo organizar el tren | cómo entrenar a un cachorro para que no ladre Legal | Sitemap
0 notes
nekoannie-chan · 4 years
Text
Algo extraño
Tumblr media
Pareja: Steve Rogers x Lectora mutante alterada.
Palabras: 1145 palabras
Resumen: ¿Cómo tu vida se vio afectada con los experimentos que HYDRA hizo contigo? Aunque ahí Steve estaba para ayudarte.
Advertencias: Muerte de personajes, referencia de Smut, nada explicito
N/A: Los flashbacks están en cursiva.
Es mi entrada para @criminal-cookies  Mel’s 400 Writing Challenge con la frase #4:
“Cariño, por favor dime que puedes explicar por qué hay un agujero a través de la ventana”.
Y también es mi entrada para 400 Writing Challenge con la frase #6:
“Shh, está bien que sólo fue un sueño. Estoy aquí”.
No doy ningún permiso para que mis fics sean publicados en otra plataforma o idioma (yo traduzco mi propio trabajo) o el uso de mis gráficos (mis separadores de texto también están incluidos), los cuales hice exclusivamente para mis fics, por favor respeta mi trabajo y no lo robes. Aquí en la plataforma hay personas que hacen separadores de texto para que cualquiera los pueda usar, los míos no son públicos, por favor busca los de dichas personas. La única excepción serían los regalos que he hecho ya que ahora pertenecen a alguien más. Si encuentras alguno de mis trabajos en una plataforma diferente y no es alguna de mis cuentas, por favor avísame. Los reblogs y comentarios están bien.
DISCLAIMER: Los personajes de Marvel no me pertenecen (desafortunadamente), exceptuando por los personajes originales y la historia.
Otros lugares donde publico: Wattpad, Ao3, ffnet.
Si te gusto por favor vota, comenta y rebloguea. 
Tumblr media
Odiabas lo que te estaba pasando en los últimos meses, había días que no tenías poderes y otros en los que los mismos estaban fuera de control.
Te habían hecho varios análisis y pruebas para poder descubrir que era lo que te pasaba, sin embargo todo parecía estar bien.
A pesar de que habían encontrado tus expedientes de los experimentos que HYDRA había hecho contigo, no podían encontrar la causa. Tampoco recordabas mucho de tu niñez por lo que no estaban del todo seguros si tus poderes eran heredados u obtenidos por la experimentación.
Ante todo este descontrol te sentías como cada vez que salías de una experimentación o como el día que te habían encontrado en la base de HYDRA, aunque ese día no era un mal recuerdo para ti, sino que había sido el día en el que tu vida había tenido un cambio real y también cuando habías conocido al amor de tu vida.
—Hola, calma, estoy aquí para ayudarte—dijo Steve bajando el escudo.
Se acercó cuidadosamente a ti, creía que eras un rehén.
—No…
Intentaste atacar a Steve, pero él logró reducirte.
No intentaste luchar ni liberarte mientras te trasladaban, toda tu vida hasta ese momento te habían dicho que S.H.I.E.L.D. era el enemigo, pero estabas comprobando que no eran tan malos como creías.
Steve intentó interrogarte, seguías sin decir nada, salió de la sala un poco desesperado.
—Se niega a hablar, Nat quizás si tú la interrogas lo logres—le pidió Steve.
—Creo que está muy asustada—dijo ella antes de entrar.
—Hola, soy Natasha, ¿cuál es tu nombre?—preguntó tratando de sonar amigable.
No hubo respuesta, según el examen físico que te habían hecho tu salud era buena, nada te impedía hablar, por lo que dedujo que seguramente no confiabas en ellos.
—Sabes quizás tenemos una historia similar, yo era una de las bailarinas de las bailarinas del Bolshoi, me reclutaron para la Habitación Roja, la KGB experimentó conmigo y me convirtió en una asesina, quizás soy la única que te puede entender aquí.
Te mordiste el labio, no sabías exactamente qué decir.
—Soy T/N T/A, tengo 23 años.
— ¿Qué hacías en esa base?
—No estoy segura, me dijeron que debía estar ahí y si atacaban defender.
—Steve dijo que estabas escondida—te interrumpió confundida.
—No me gusta dañar a las personas, a nadie, ellos decían que yo era un monstruo.
—Cuéntame de tu infancia.
—No…no recuerdo mucho de mi pasado, ni quienes eran realmente mis padres, ni siquiera sé si tuve unos alguna vez, los experimentos eran muy dolorosos y nunca se detenían, no les importaba si me lastimaban, me estaban entrenando para…
— ¿Para qué?—cuestionó interesada.
—Para atacar a S.H.I.E.L.D., pero no creo que ustedes sean malos, todo esto es muy confuso.
Siguió preguntándote unas cuantas cosas más, luego salió.
—Es una víctima más—informó.
 Poco a poco Steve y tú se habían enamorado, ahora cinco años después estaban casados.
Tenías un terrible dolor de cabeza ese día, tus poderes estaban fuera de control, varias cosas estaban desacomodadas, otras tantas se habían roto de forma accidental, te escondiste debajo de la mesa de la cocina, no querías seguir causando más destrozos.
Steve entró a la casa y enseguida se preocupó al ver el desastre, temió que alguien te hubiera atacado o algo malo hubiera pasado, enseguida alzó su escudo.
— ¿T/N?—te llamó caminando cuidadosamente.
—Aquí estoy Stevie—respondiste sin salir de tu escondite.
— Cariño, por favor dime que puedes explicar por qué hay un agujero a través de la ventana.
—Todos están fuera de control de nuevo—sollozaste refiriéndote a tus poderes.
Bajó el escudo tranquilo, no podía evitar sentir ternura cada vez que te escondías, esa era la forma en la que él sabía que tenías miedo; viste que se agachó y comenzaba a acercarse a ti.
 —No, no te acerques, no quiero que salgas herido—pediste sin moverte.
—Está bien, no pasa nada—te aseguró.
Llegó hasta ti y te abrazó. Él siempre hacía que te sintieras segura y protegida entre sus brazos.
Seguías teniendo pesadillas, aunque no sabías realemnte si eran pesadillas o recuerdos reprimidos, algunas veces veías a alguien asesinando a unas personas. Quizás HYDRA había asesinado a tus padres.
O tal vez eran los que habían muerto en los experimentos, estabas segura que sentías el mismo dolor de nuevo, ya no querías sentir eso nunca más en tu vida. Despertaste alterada
— ¿Cariño?—preguntó Steve un poco adormilado al sentir el movimiento en la cama.
—E-estoy bien—murmuraste.
Él te conocía y sabía que no era verdad, de inmediato se incorporó y prendió la luz de la lámpara de la mesita de noche.
— Shh, está bien que sólo fue un sueño. Estoy aquí
Te abrazó y limpio las lágrimas que caían por tus mejillas.
— ¿Quieres contarme la pesadilla? —cuestionó tratando de no presionarte.
Negaste con la cabeza.
—De acuerdo, entonces ¿quieres que durmamos abrazados?
—Si— la voz apenas y te salió.
A la mañana siguiente él se levantó antes que tú, supusiste que había ido a correr por lo que bajaste a preparar el desayuno.
— ¿Te sientes mejor?—preguntó al verte cuando volvió.
—Sí, hice panqueques para el desayuno.
—Natasha me dio la idea de que quizás una mascota te pueda ayudar.
Lo miraste incrédula, nunca habían hablado de tener una mascota, pero sabias que había algo más, antes de que pudieras decir algo te enseñó el cachorro.
—Es adorable, pero ¿y si sale herido?
No podías en esos momentos confiar en tus poderes y te sentirías muy mal si algo malo le pasara a ese ser inocente.
Steve dejó al cachorro en tus brazos, el pequeño te lamió la cara mientras movía su colita.
—Está bien, nos lo quedaremos.
— ¿Se te ocurre algún nombre?
—Mickey me gusta.
Recordabas como te habían enseñado a controlar tus poderes, así que si querías que Mickey estuviera seguro harías tu mejor esfuerzo.
Pusiste los bloques y comenzaste a moverlos lentamente.
—Bien—murmuraste.
Estuviste un rato haciendo pruebas, Steve vio, pero no quiso interrumpirte.
— ¿Qué es lo que me pasa?—le preguntaste
—Las pesadillas y los traumas causan inestabilidades en los poderes de los mutantes aunque los de ella también fueron alterados, pero principalmente estas son las causas por las que hay inestabilidad—explicó Bruce.
El camino de vuelta a casa fue en silencio, no dejabas de pensar en una forma de solucionar el problema.
—Cariño—te llamó Steve.
—Amor.
— ¿Estás bien?
—Si.
— ¿Por qué nunca me cuentas de tu pasado? Quizás si te desahogas puedas tener control de nuevo—propuso Steve.
—No recuerdo mucho, prácticamente nada, HYDRA me lavó el cerebro—contestaste.
Steve no supo que decir.
—Siempre quise tener una familia—continuaste.
Tomó tu mano y con la otra alzó tu cara.
—Bueno entonces debemos practicar un poco para cumplir tu sueño.
Te besó y te cargó para llevarte a la recámara que compartían.
Tumblr media
3 notes · View notes
sarashikaseihaen · 4 years
Text
Fairy Gala. Episodio 9 “¡Qué comiencen las lecciones!”
***Créditos a Kibadreamsart & hikariart1st. (traducción inglés)   Thank you <3
-Traducción hecha del inglés.
-No compartas o uses sin dar créditos a ambos traductores.
*créditos de imagen a su autor.
Tumblr media
[Dormitorio Pomefiore – Salón de baile]
Vil
… Eso fue sorprendente.
No esperaba que caminarán tan elegantemente.
Kalim, Jamil, Leona
Vil
Jamil, excepcional.
Jamil
Es un honor recibir sus halagos, Vil.
Vil
Kalim, tu caminar también fue refinado y exacto. Espero que sea por su educación familiar.
Kalim
¿Le gustó? Je je, je, me da algo de pena.
Ah, pero… creo que mi postura es más por mi amor al baile que por mi educación.
Jamil
Kalim aprendió baile tradicional desde pequeño, y yo tengo interés en el baile urbano.
Vil
Ya veo. También, han estado entrenando sus núcleos.
Pero comparado con eso…
Leona
Vil
Leona. ¿¿Qué demonios fue esa pasarela de ensueños??
Leona
¿Eh? Fue lo mismo que hicieron los de Scarabia, ¿no es así?
Vil
No, en lo más mínimo. Los pies ligeros de Jamil, la clase de Kalim, no tienes ninguna de esas.
¡Tus pies se arrastraban por el piso, tu postura es pobre! ¡Cuando caminas tu cabeza se balancea y tus hombros se mueven tan rápido que pierden la forma!
Me sorprende pensar que eres un príncipe. ¿Estás realmente seguro de que lo eres?
Ruggie
Dios mío, lo está haciendo añicos…
Crewel
… Schoenheit.
¿No cree que un mestizo como Kigscholar primero debería aprender a caminar en dos patas?
Como lo hace ahora, él no es más que un gatito tratando de desfilar.
Vil
… Es justo como el Profesor Crewel dice.
No es posible que Leona, quien ni siquiera puede entender lo básico del caminar, pueda realizar una actuación discreta.
Mientras que ninguno sea posible, prefiero que enfocarme en la pasarela.
Odio tener que recurrir a esto, pero tenemos que utilizar su actitud pomposa y hacerlo el modelo principal.
Scarabia ya tiene 100 puntos por su pasarela. Ahora tratemos con el baile.
El baile debería ayudar a distraer por la pobre excusa de nuestro modelo principal y enamorará a la audiencia.
Eso es todo lo que podemos hacer, considerando que tenemos que trabajar.
Crewel
Es verdad. Como Kingscholar es inútil, este es el único plan que funcionará.
Jamil
Me pregunto si nosotros dos podremos cubrir a Leona, cuando él es inútil…
Kalim
¡Podemos hacerlo! Después de todo, prometimos desde el principio cuidar de Leona.
Ruggie
Como estudiante de Savanaclaw, es vergonzoso… Pido perdón, tenemos un líder de dormitorio muy difícil.
Grim
Si estás buscando un maestro para aprender a caminar en dos patas, llámame en cualquier momento.
Leona
¡¡¡Qué tal si se callan…!!!
*Sonido de latigazo*
Crewel
¡Silencio! ¡No más ladridos sin sentido!
Espero que estén escuchando, cachorros. ¡Asegúrense de tomar las clases del señor Schoenheit y prepárense para actuar bien en el desfile de modas!
Vil
Bien. ¡Vamos a apurarnos y tener la primer clase para la Fairy Gala!
Tumblr media
.
1 note · View note
camusxsaga · 5 years
Text
El hámster
—¿Qué es esto?
La pelota transparente con agujeritos rodó hasta topar contra una pata de la mesa. El hámster dorado contenido en ella dio la vuelta y activó sus patitas para cambiar de dirección y seguir rodando.
—Un regalo.
—¿Por qué?
—Tu cumpleaños.
—Devuélvelo.
—Pero…
—Saga. Devuélvelo.
Se lo llevó, pero no lo devolvió. Lo instaló en su casa; la pobre criatura no tenía la culpa de nada. Y sí, tal vez había sido extraño. Su relación no era de regalos. No era ni siquiera una relación. Eran visitas de Saga al templo de Acuario que a veces se extendían por horas o incluso toda la noche. Eran conversaciones parcas y superficiales y eran un par de comidas compartidas. Era la comodidad sin mayores pretensiones. Si comenzaban a darse regalos de la nada, la situación podría tornarse innecesariamente compleja.
Quizás ya lo era, o no se estarían preocupando por estas cosas. La culpa recaía en Saga, pensaba Camus, en Saga y en sus inoportunas iniciativas.
Al principio, Saga le dio muchas vueltas al asunto. Estar vivo de nuevo con un deber obsoleto lo sumió en meses de desazón. Sin embargo, la vivacidad de la gente a su alrededor (Kanon) acabó insertándole la curiosidad de conseguir algo que le diera color a sus días. Así que puso manos a la obra para que su nueva existencia fuera disfrutable. Y es que había algo que urgía. Urgentemente.
Se sorprendió a sí mismo cuando su mente tomó la decisión de manera espontánea. Pensó que tendría que sopesar las posibilidades, pero un interés dormido se agitó explosivamente apenas se decidió a asomarse al nuevo mundo que ya no necesitaba de su protección. Y lo vio, entrenando con Escorpión, superándolo con gracia y cierta altivez que le hizo algo a sus neuronas. Algo que lo dejó boquiabierto y contemplando sin disimulo la espigada figura del joven guardián de Acuario.
Listo, la elección estaba hecha. No habló a nadie de ello, ni siquiera a su hermano. Y pasó algunos días simplemente observando al súbito objeto de su interés, convenciéndose a sí mismo de la terrible idea, o de la genial idea. Había otros, probablemente más accesibles, pero se encaprichó rápidamente con él.
Sin embargo, eso no evitó que vacilara en acercarse. No lo conocía bien, no más allá del sentimiento de camaradería desarrollado durante las doce horas como espectros. Y la diferencia de edad era notable, le acomplejaba pensar en ello. Pero fue imposible sacárselo de la cabeza; era un antojo frívolo pero se había dicho que eso estaba bien, que debía dejarse sucumbir a ese tipo de cosas. Al final la atracción física resultó más fuerte que cualquiera de sus inseguridades.
Un día se paró muy formal en el templo de Acuario. Llevaba su armadura; sabía que se veía mejor con su armadura. Sin ella se veía demasiado… como Kanon. Camus salió a recibirlo sin demora pero no demostró entusiasmo al verlo ahí. No demostró absolutamente nada, e inconscientemente, Saga adquirió un semblante más severo para encubrir su nerviosismo. Y cuando el menor arqueó una deliciosa ceja partida, cuestionando su presencia, él no esperó más y preguntó:
—¿Tienes a alguien?
Camus le dio forma a sus palabras, hallándoles sentido medio segundo después, y Saga leyó el entendimiento en su mirada antes de que negara levemente con la cabeza portando una sonrisa sutil.
Entonces, Saga completó estúpidamente:
—¿Quieres tenerme a mí?
Y lo decía serio, tan serio como cuando llegaron a Aries vestidos en Surplices anunciando una meta sombría. Los ojos azules del francés se encendieron divertidos. Esa forma de ofrecerse le había parecido graciosa, generándole la imagen de un cachorro ansioso por ser adoptado.
Saga se comprobó como una buena compañía. Y poco a poco, fue significando más que eso. No que Camus lo fuera a admitir en ningún momento próximo…
Luego resultó que era Saga quien tenía a Camus, noche tras noche, mañana tras mañana, mediodía tras mediodía. En las tardes no. En las tardes cada quien se ocupaba de sus asuntos. De los pocos asuntos que quedaban para ocuparse en ese pacífico Santuario; el hermano, el amigo, el estudiante, la diosa…
Precisamente la diosa les alteró la rutina un día.
Y por eso estaban aquí, dos semanas en Japón y contando, sobrellevando la convivencia forzada. No había nada de malo en estar con sus compañeros, pero Saga quería estar con Camus, y Camus continuaba irritado por el asunto del hámster, ya casi un mes atrás. No se había negado a verlo, pero ya no toleraba su presencia por mucho tiempo. Era frustrante y descorazonador sentir que le estorbaba, y si bien la urgencia física que lo había impulsado a él era continuamente satisfecha, ahora necesitaba más. Y Camus claramente estaba indispuesto a aventurarse a más.
Saga ansiaba hablar con él, en serio, por primera vez. Ahora no podía, porque resultaba imposible hallarlo solo. La mansión estaba saturada, y las salidas siempre se daban en grupo, todos tras la diosa. No podía aproximarse así; lo que tenían no era público. Su hermano probablemente lo sabía, algunos otros quizás lo sospechaban, pero no habían anunciado nada, principalmente porque no había nada que anunciar además de "Tenemos sexo. Me regaló un hámster."
Saga dejó a dicha criatura —nombrada "Pólux"— encargada a Kiki cuando la amabilísima Athena los trajo a Japón a disfrutar de los días de hanami, para ver a las flores de cerezo nacer. Justo ahora volvían del parque, la chica en su kimono rosa y la procesión de jóvenes —y algunos no tan jóvenes— tras de ella, ataviados en yukatas de distintos colores.
Vestido en azul plúmbeo, concordante con su opaco humor, Saga iba hasta el final, echando ojeadas inquietas a Camus, quien escuchaba a Milo sin mucho interés mientras estudiaba sus exóticos alrededores. No había desperdicio en observar los primorosos capullos de sakura en su cénit, pero la ansiedad que carcomía a Saga no le permitía disfrutar plenamente el espectáculo natural.
Suspiró y bajó la vista, sus dedos se entretuvieron con un hilito suelto de su manga. Su atuendo era de lo más sencillo. El grueso cinto tenía rayas blancas y azules, y al color sólido de la yukata lo adornaban discretamente líneas rasgadas de un azul aún más oscuro. Algunos habían escogido vestimentas verdaderamente escandalosas, como su hermano; base negra con diseños de dragones blancos y rojos. Se veía un tanto genial pero era demasiado llamativo para su gusto. Volteó hacia Camus de nuevo, quien había escogido algo sutil pero —a juicio de Saga— encantador. Su yukata poseía etéreos diseños florales de colores olivo y coral, sobre un pacífico tono arena. El obi marrón llamaba silenciosamente a los ociosos dedos de Saga. Fantaseó con avanzar los metros que los apartaban y desatarlo ahí mismo.
Se cruzó de brazos y un gesto malhumorado se instaló en su rostro. Cuando llegaron a la mansión, supo que no iba a poder aguantar la cena. Saori había preparado una mesa en el jardín, que se encontraba decorado con el mismo tipo de linternas de papel que habían visto en el parque.
Saga estaba demasiado fastidiado por la distancia que lo había separado de Camus estos últimos días, desde que pisaron tierra japonesa, y bastante preocupado por lo que sucedería al volver al Santuario. ¿Seguiría siendo tratado con desapego?
Por primera vez consideró que, quizás, lo mejor sería terminar con todo. Se alejó del grupo y vagabundeó por el enorme jardín. Era prácticamente un pequeño bosque, con senderos y un sinfín de árboles y pequeñas áreas para descansar.
Saga se detuvo al encontrar una fuente de mármol en la intersección de un par de caminos empedrados. Se sentó en la orilla y exhaló desganado. Menos de cinco minutos después, una risilla apenas audible le hizo enderezarse y abrir los ojos bien grandes. Su mirada buscó de inmediato al joven que llegaba sin prisas a ese punto escondido del bosque. Camus no se acercó hasta él, sino que se distrajo observando los frondosos arbustos que cercaban a ambos lados el pie de un árbol, y que presumían diminutas florcillas blancas.
Saga parpadeó dos veces seguidas y se levantó para caminar hacia el menor, hasta detenerse a un paso tras su espalda. El silencio era amable pero su semblante no abandonó cierta severidad.
—El Caballero de Géminis no puede desaparecer sin que la gente lo note— señaló Camus en un tono tranquilo, un tanto astuto. La arruga en el ceño de Saga se remarcó.
—Eso no me preocupa, ya tuve suficiente de este lugar.
—Deberías apreciar la novedad… en el Santuario no hay más que-
—Yo— interrumpió Saga, convenciéndose fatalistamente de que Camus no añoraba lo mismo que él. Las cejas de Camus se juntaron.
—No pongas palabras en mi boca—reprendió con repentina frigidez, antes de soltar un débil suspiro. No era ignorante al hecho de que Saga guardaba muchas inseguridades sobre la manera en que se relacionaban, algunas infundadas—.Tú no me aburres, Saga… pero a veces me cansas.
Saga no estaba seguro de cuál era la diferencia, pero, por alguna razón, lo tomó como un cumplido. Posó una mano sobre la espalda baja de Camus y la deslizó hábilmente para enmarcar su cintura e incitarlo a voltear. Camus no se opuso y en menos de dos segundos sus miradas se estaban interponiendo y sus perfiles sincronizándose para un ansiado acercamiento.
El beso no fue particularmente dulce; la falta de privacidad de los últimos días los había apartado construyéndoles una montaña de frustración e impaciencia. Saga bebió de los labios de Camus impulsado por su sequía interna, la armonía entre sus lenguas escaseó y los dientes llegaron a chocar y ambos se quejaron y apretaron los brazos, la cintura, los hombros, donde se pudiera tocar; reclamando por la incompetencia del vecino, pero sin estar dispuestos a detenerse para corregir el descompuesto intercambio.
—¡Dioses, dos semanas!—Saga susurró en una voz ronca y con ojos empañados antes de empujar a Camus con ridícula torpeza sobre los arbustos, casi tirándolo en el proceso. Acabaron tras el árbol, más o menos ocultos por la vegetación alrededor, y se deslizaron al piso en silencioso acuerdo; Saga de rodillas empujándose sobre el menor, a quien no le quedó más que acabar sentado en el césped mientras era prensado contra la corteza a sus espaldas. Aquel inicio de conversación había quedado olvidado.
Camus sujetó la nuca de Saga y recorrió con otra mano desde su antebrazo hasta su hombro varias veces y con insistencia, abandonado quejas sofocadas contra los hambrientos labios del griego, mientras éste se enredaba en una ciega lucha contra la yukata de Camus.
No consiguió un triunfo pleno, pero fue suficiente con descubrir parcialmente sus piernas y hallar espacio para atizar el área entre ellas con dedos que temblaban de avidez. Lo descubrió medianamente duro y Saga no se aguantó la sonrisa; sonrisa que Camus mordió al instante. Saga rescató sus labios del ataque, y se zambulló entre las problemáticas telas de la yukata para animar la excitación de Camus con la intempestiva visita de su lengua.
Camus dio un fuerte respingo y tragó un nudo en su garganta. Pasó una mano distraídamente por su frente para apartar el grueso mechón que cruzaba sobre su nariz, y echó vistazos alrededor para asegurarse de que no hubiera nadie en las cercanías. Esto era bastante imprudente pero no se sintió capaz de parar a Saga… lo había estado necesitando a niveles insospechados.
Saga lamió la punta, luego se echó hacia atrás y miró el pequeño agujero durante algunos momentos, respirando agitado y atizándolo con su aliento. Camus balanceó sus caderas hacia delante, tan, tan ligeramente, y la boca de Saga cubrió el izado pene de nuevo, chupando la parte superior con hambre contenida. Quería más, pero no quería ir muy rápido.
Saga inclinaba el rostro en diversos ángulos constantemente, besando con variantes niveles de ahínco, atrapando y soltando, resbalando los labios de arriba a abajo sobre la consistente textura. Esparcía saliva, redoblaba calidez, y ocasionaba ruiditos húmedos que torturaban dulcemente los oídos del francés. Gracias a las proezas de Saga, las líneas del rostro de Camus hablaban, temblando discretamente, pero Saga no estaba seguro de lo que decían… con Camus realmente nunca se sentía seguro de nada, y ahora el aludido se quedaba muy quieto y muy callado, haciendo todo lo posible por no demostrar su revuelo interno.
A Saga no le agradó. Se detuvo.
El reclamo fue instantáneo.
—¿Qué haces? Sigue.
—Pensé que no te estaba gustando.
Camus bufó. Saga frunció el ceño y la mano de Camus se plantó justo ahí entre sus cejas, dificultándole la visión y empujándole para que volviera a agachar el rostro. Los estorbosos dedos se arrastraron hacia la parte posterior de su cabeza cuando Saga obedeció y alcanzó el abandonado falo.
—Apresúrate—ordenó Camus entre jadeos—, debemos volver.
Saga lo soltó con un chasquido.
—Tal vez si dejaras de pensar en otras cosas ya habríamos terminado.
La mirada nublada de Camus se entrecerró, enfocándose amenazante sobre Saga, quien suspiró a manera de disculpa y retomó su tarea con el empeño triplicado, para complacer al intransigente muchacho. Mientras su incansable lengua repasaba la silueta memorizada de la erección de aquél, Saga creó planes para escabullirse a su habitación más tarde. No iba a poder pasar toda la noche sin él.
—Ahh…¡ah!
Saga hubiera sonreído si sus labios no estuvieran ocupados. Los sonidos que llegaban a sus oídos subieron progresivamente de volumen y efusividad. El aroma de Camus se entremezclaba con el fresco olor a pasto y la nariz de Saga absorbía con ganas, ambicionándolo todo. En la cavidad de su boca, las succiones atraparon celosamente el miembro de Camus, aspirando lo imposible, regalando apretadas caricias con sus enrojecidos labios, mientras sus manos, jamás quietas, repasaban los alrededores dejando una estela de cálidas cosquillas, masajeando ingles y testículos.
Un par de voces que no pertenecían a ninguno de los dos invadieron el ambiente. Comenzaron lejanas pero se encontraban prácticamente encima de ellos en cuestión de segundos.
Camus se sobresaltó. Una palma cubrió su boca. Era su propia mano. La apretó contra sus labios, sofocando cualquier ruido posible. Cerró los ojos con fuerza y se concentró en controlar sus reacciones vocales. Enterró las uñas de su mano libre sobre la nuca de Saga con bastante saña, en una contraproducente medida para silenciarlo. Saga gruñó contra su glande y volvió a repasar su miembro con arteros lametones.
Saga estaba loco. A este paso serían descubiertos por el mejor amigo de uno y el hermano del otro. Las burlas nunca cesarían. El destello de advertencia en la ofuscada mirada de Camus finalmente frenó a Saga, aunque sólo a medias, pues si bien su boca dejó de hostigarlo, su mano continuó otorgando atinadas fricciones que en esos momentos le parecieron absolutamente despreciables.
—¿Cómo sabes de este lugar? —preguntó Milo, asomándose a la fuente para admirar los coloridos peces koi. Kanon se recargó en la mencionada construcción, sonrió con aires autosuficientes y encogió los hombros.
—Intuición.
Saga viró los ojos. Maldita conexión gemelar, pensó.
No tan maldita, porque quizás podría usarla para recuperar la privacidad perdida.
"Kanon, vete de aquí."
"Oh, ¿Saga? ¿Dónde estás?" Kanon volteó en busca de su hermano, y aunque estaba oscuro, le pareció distinguir unos familiares mechones de cabello rebelde tras aquel alto arbusto. A duras penas contuvo la risa. Milo volteó hacia él con una ceja alzada, y Kanon lo distrajo con una seductora sonrisa que enseguida se estampó contra los labios del Escorpión.
"¿Estás con Acuario?" preguntaba mientras disfrutaba del sabor de Milo y de la impaciencia que el cosmos de su hermano transmitía.
"No es asunto tuyo."
"Es Acuario, ¿cierto?"
"¡Sí, es Acuario! Ahora lárgate."
Se escuchó una risilla a la que Milo interrogó, pero Kanon atendió a la petición de su hermano y pasó un brazo sobre los hombros de Milo para llevárselo de ahí, no sin antes lanzarle una pregunta en voz alta que la pareja tras los arbustos no falló en escuchar.
—Oye, ¿sabías lo de Saga y Camus?
—Camus me comentó algo sobre un hámster…—decía Milo con una sonrisa sesgada, conforme avanzaban hacia distintas áreas del bosque.
Cuando los pasos de aquellos dos se dejaron de escuchar, la mirada de Saga se posó sobre el rostro de Camus con un resplandor nuevo, especial, y positivamente alelado.
—¿Le dijiste?— Se suponía que eran un secreto, y Saga apenas se daba cuenta lo tanto que le mortificaba serlo… imaginar a Camus hablando de él con Milo lo trepó en una nube imaginaria de satisfacción.
Camus resopló y se encogió de hombros desinteresadamente, antes de apartarse algunas hebras de cabello verdemar que se habían pegado a sus mejillas.
—¿Importa?—preguntó en un tono aburrido. No quería hablar con Saga. De nada. Sólo quería estar con Saga.
—No. Sí. No…—Saga se rindió desviando la mirada, y Camus lo premió con una caricia perezosa sobre un lado de su rostro.
—¿Entonces?…— Camus sugirió con una leve sonrisa, sus pupilas señalaron hacia abajo, y Saga parpadeó despabilándose y recordándose del deseo amarrado que bullía en ambos.
En cuanto Saga descendió la cabeza, Camus volvió a tapar sus labios con una mano, a riesgo de que otras presencias indeseadas pudieran sorprenderlos o Kanon y Milo decidieran retornar. Y con la otra se encargó de ejercer presión entre los cabellos de Saga, dándole pistas de lo que deseaba.
Saga retomó su dedicación, contentándose a sí mismo y dejando de lado las cosas que no se habían hablado. Por el momento le bastaba con certificar cuán necesitado estaba Camus de sus atenciones. Fue una bendición escuchar los amortiguados sonidos que se colaban de la boca cubierta de aquél. Le despertaban un hormigueo desquiciante en sus exaltadas venas…
Saga quería hacer mucho más. Sin interrumpir las húmedas alabanzas sobre el sexo del menor, pestañeó lentamente antes de alzar la mirada hacia el rostro sonrojado de Camus, y los excitantes gestos que aparecían de un segundo a otro le avivaron mayores ambiciones. La descompuesta yukata dejaba a la vista una tentadora porción de su albo pecho, que se estremecía con cada destanteada respiración y presumía una tenue capa de transpiración. Saga anheló liberar su propia erección y sumergirse en aquel perfecto depositario. Entonces Camus frunciría aún más el entrecejo y jadearía mucho más fuerte hasta que el sonido mutara en un incitante grito seco. Saga gimió intranquilo. Su miembro pulsaba con la fantasía y sus labios la transmitían al pene del otro, estampando su antojo en cada hipersensible y receptivo centímetro de dureza.
Saga removió las piernas, incomodado por el endurecido órgano bajo su ropa, pero se centró en el que estaba catando, afiebrado y necesitado, y él le dio lo que necesitaba. Dejó que su lengua rodara sobre la cabeza y patinara hacia abajo en toda su longitud, lentamente al principio, luego desordenado y presuroso. Un pequeño grito ahogado se disipó en el ambiente, y Saga gimió en lo más profundo de su garganta justo antes de tomar el falo hacia el interior de su boca. Osciló el perfil, dejándolo entrar y salir acompasadamente, ni muy rápido, ni muy al fondo, hasta que Camus siseó su nombre muchas veces y ya está empezando a sonar enojado así que es mejor hacer algo al respecto. Entonces aflojó la mandíbula y engulló todo lo que pudo, dejándolo pasar con cuidado, controlando el ritmo, sin sucumbir a las demandas de Camus antes de tiempo. Ignoró el sabor y se enfocó en los sonidos, levantó la vista y captó la apetecible faz de Camus coloreada en éxtasis.
Saga plantó las manos en las piernas de Camus, controlando sus sacudidas. Chupó más fuerte, y sus ojos sonreían con minúsculos brillos y Camus le devolvía la mirada disfrutando la visión de sus labios rojos, reconociendo el empeño con el que trabajaban. Renuentemente, el joven Acuario fijó sus dilatadas pupilas en aquella mirada sonriente, y acabó con un deleitado gemido que resultó el favorito de entre todos los que Saga había escuchado. Los primeros espasmos de Camus fueron violentos y erráticos, hasta que su cuerpo se calmó por un instante antes de sucumbir a los encantadores temblores residuales. Saga se adueñó del semen de Camus y lo desapareció hacia su garganta con la determinación de no permitir que su bonita yukata se ensuciara.
Las manos de Saga ya no estaban sujetando sus muslos, por lo que sus piernas se rindieron y acabaron extendidas en el suelo. Saga se inclinó para lamer su miembro, ya flácido, unas cuantas veces más, juguetonamente, limpiándolo con devoción mientras repartía gentiles caricias a sus pantorrillas. Después, los labios de Saga viajaron al interior de su muslo izquierdo, donde rozó con la lengua antes de darle un suave mordisco y apartarse veloz. Saga le recompuso la ropa mientras Camus se reponía a las exigencias de su alborotado organismo. También se encargó de las sandalias que se habían zafado por todo lo que el otro se retorció.
Cuando dejó la yukata lo mejor arreglada posible, Saga levantó la cabeza para encontrarse con los fatigados labios de Camus. Regaló una precavida fricción en el inferior antes de visitar el superior y presionarse sobre ambos, luego lamió el perímetro solicitando acceso al interior de su boca, y Camus consintió el beso sólo por unos segundos, antes de empujar a Saga lo más lejos que sus debilitados brazos pudieron. Había quedado harto de Saga. Demasiado Saga.
Pero Saga volvió a acercarse, besó el extremo de una ceja, luego su pómulo, y Camus se preguntó qué demonios había hecho para que Saga desarrollara este apegamiento hacia él. Se sintió contrariado, y lo manifestó en las tensiones de su rostro y en el amansamiento que su voz mostró al expresar una inusitada pregunta.
—¿Devolviste el hámster?…
—Pólux.
—Ajá…—Camus se contuvo de rodar los ojos hacia arriba.
—Todavía lo tengo—informó Saga, antes de torcer los labios y ponderar por instantes lo que esta nueva curiosidad por la rechazada criatura significaba, lo que había significado su rechazo en primer lugar, así como la actitud distante que Camus había mostrado antes de esta noche. Pronto concluyó que por sí solo no iba a llegar a ningún resultado, así que decidió simplemente preguntar.
—¿Por qué te enojaste?
—Ya no importa.
Saga frunció el ceño y rumió esa falta de contestación. Y mientras se embebía en tal proceso, no aguantó a buscar la pierna de Camus para restregar la pelvis contra ella distraídamente.
—Podríamos entrar por la cocina— Camus sugirió, para evadir el festejo. Saga asintió pero ni siquiera le permitió ponerse de pie.
—No, espera. Quiero saber.
Camus lo miró dudoso y ligeramente sorprendido. Luego arqueó una ceja y le dedicó una mirada incrédula. Saga seguía frotándose contra él y su rostro estaba encendido ¿y aun así iba a quedarse ahí a esperar una respuesta? Sonrió en su imaginación e hizo un gesto de hastío con sus labios antes de mascullar reaciamente:
—Porque ahora tengo que pensar en un regalo para ti.
La amplia sonrisa de Saga fue un reflejo irreprimible. Tampoco se contuvo de arrimar el rostro contra la mejilla caliente del otro y hablar en un murmullo agradado.
—A Pólux le hace falta compañía… un Ganimedes, tal vez.
Camus arrugó la nariz y ladeó levemente la cabeza para generar un suave roce entre sus mejillas.
—Pelearán.
—Se acostumbrarán…
El menor no apeló más, y dio por terminada la conversación al impulsarse sobre Saga y desbaratarle la yukata.
0-o-0
Camus despertó en la casa de Géminis arrepintiéndose del obsequio otorgado semanas atrás. Se sentó aletargadamente y bostezó. Frotó sus ojos con una mano y con otra tanteó entre la oscuridad.
—Saga, sácalos de aquí—murmuró empujando la espalda del hombre que dormía a su lado.
Cuando llegaba la hora de ir a la cama, Saga caía como tronco, pero a Camus lo alteraba fácilmente cualquier ruido, así que habían acordado en dejar a las mascotas fuera de la habitación durante las noches, pero a veces se distraían de más y lo olvidaban.
Saga gruñó y enterró el rostro con mayor insistencia en la almohada, y procedió a continuar su envidiable descanso. Camus entrecerró los ojos resentidamente y los clavó en el hábitat de los hámsteres, ubicado sobre una mesita cercana a la puerta. Refunfuñó preguntándose cuántos años vivirían esos bichos, mientras se desenredaba de las sábanas a prisas.
Llegó a asomarse para descubrir que Ganimedes dormía apaciblemente, hecho una bola, mientras que Pólux —por supuesto que era Pólux— corría incesantemente en la rueda metálica de ejercicio, causando un molesto chirrido al que se debía su actual desvelo.
Camus introdujo una mano a la caja de plástico y con un dedo picó el costado de la rechoncha criatura para que renunciara a su impertinente pasatiempo. Sacó la rueda y sonrió con cierta malicia al ver que el animalito volteaba en busca de su entretención y daba algunas vueltas por ahí sin saber qué hacer, antes de ir a olfatear a su durmiente compañero y acurrucarse muy pegadito a él.
Su sonrisa se suavizó.
Al final, sí se habían acostumbrado.
0-o-0
Fin
Font: https://justwontshine.wordpress.com
2 notes · View notes
xapartofmeroleplayx · 3 years
Text
Iris Cuthbert
Nombre completo: Iris Cuthbert.  
Edad: 28 años.
Especie: Lobo. (Alfa de la manada)
Ocupación: Doctora.
País de origen: Canadá.
 Historia.
Un fuerte destello provocó que se cubriera los ojos al tiempo que una ráfaga de viento azotaba los objetos de alrededor y destrozaba los cristales de las ventanas, el sonido del estruendo jamás lo ha olvidado y aún recuerda con claridad ese caótico día, cuando se sumergió en la más profunda agonía al ver el cuerpo inerte de su madre sobre el suelo, incapaz de defenderse por sí misma, asesinada a manos de un brujo cuyos motivos hasta el día de hoy, ignora. “Mamá” gritó desconsolada cuando el hombre se marchó, ignorante de la presencia de la pequeña Iris, creyendo ingenuamente que no dejó testigos esa noche y que cubrió cada detalle de su bien trabajado plan; Iris corrió derramando lágrimas durante su trayecto, cayendo de cuclillas delante de su madre sin importar si se encajaba vidrios en su delicada piel, ese dolor no se comparaba al que estaba sintiendo luego de ver como mataban a su mamá, esforzándose por cumplir su último deseo antes de que el cruel hombre encontrara el sitio donde se ocultó por tanto tiempo. Abrazó el cuerpo de su madre con dificultad debido a la diferencia del peso y fuerza entre ambas, no quería separarse de ella ni un solo instante, además, odiaba el hecho de ser incapaz de poder si quiera ayudarla para tratar de salvar su vida. Iris se juró a sí misma que un día encontraría al bastardo que asesinó a su madre, pero pudo ser persuadida por un largo tiempo luego de que su padre le entregara una carta.
 Los años pasaron e Iris pudo olvidarse al menos un poco de su sed de venganza, entrenando cada día para olvidar su dolor y sublimar todos esos sentimientos negativos que tenía consigo misma y contra toda una especie, considerando despreciables a todos los brujos sin importar sus intenciones, tachándolos a todos gracias a una sola persona. Fue entrenada día y noche por su padre, un lobo proveniente de un Instituto de Rusia enviado a Brasil para reforzar a la manada de este país luego de constantes ataques a la zona brasileña. Procuró hacer su vida normal, puesto que después de un par de años luego de la muerte de su madre, Asher se encargó de llevarse a su hija a Estados Unidos para que lograra olvidarse por completo del trauma que vivió a los diez años, lugar donde comenzó a estudiar como cualquier otra chica de su edad, comenzando a tener intereses por pasatiempos y actividades más “humanas” que poco a poco lograron hacerla sentir mejor consigo misma, descubriendo a los 15 años su pasión por la medicina, carrera que decidió estudiar en una de las mejores universidades del país.
 ¿Cómo se volvió alfa de la manada?
“La ferocidad en los ojos de ambos lobos se notaba desde la distancia, sus gruñidos causaban que la piel de cualquier ser humano se erizara y quisiera huir del lugar, el primer ataque fue otorgado por el alfa de la manada, Nereo, quien no dudó en atacar a la loba dispuesto a todo con tal de no perder su preciado puesto. Los demás miembros de la manada sólo eran simples espectadores que no podían hacer nada para ayudar durante la lucha en la disputa por el nuevo mando, algunos no estaban de acuerdo en que Iris fuera la nueva alfa, pero ellos tampoco eran capaces de luchar a muerte con el actual alfa. Entre mordidas, patadas y rasguños, uno salió victorioso, mientras que el otro, por ley de lobos, debía de morir. Un lobo negro dio el golpe que le otorgó el descanso eterno al lobo gris, su cuerpo inerte sobre la tierra significaba que una nueva alfa nacía esa noche de Luna Llena.”
 Al principio Iris había considerado a Nereo como una persona modesta, seria y que veía por el bienestar de los suyos, pero conforme fue observando que todo era una farsa terminó por decepcionarse de su mejor amigo. La gota que derramó el vaso fue cuando en uno de sus ataques de ira asesinó a uno de los nuevos cachorros, un joven de apenas 15 años, además de las constantes ocasiones en las cuales la manada estaba en peligro gracias a sus decisiones sin sentido y sus constantes comentarios sobre el pacto que debían de hacer con los demonios, el “lado ganador”, de acuerdo con sus incoherentes palabras. Es entonces cuando decide que él no podía estar más al mando de la manada y que alguien más debía de tomar su lugar, siendo la primer persona en atreverse a retarlo a un duelo.
 Personalidad.
Iris es una mujer serena y tranquila hasta cierto punto, impaciente, jamás demuestra sus sentimientos a nadie así que jamás esperes que un halago salga de su boca cuando considera que alguien hace algo bien. Detesta a las personas “lamebotas” y es la primera en mandar al demonio a cualquiera que intente adularla para obtener algún favor de ella, no tiene pelos en la lengua para decir lo que piensa tal cual es sin tomar en cuenta si el ser en cuestión se siente mal o no. Le gusta tomar en cuenta las opiniones de todos para poder decidir en conjunto, siempre y cuando nadie diga una estupidez, claro está. Sabe separar sus problemas personales del trabajo que le corresponde hacer como alfa de una manada, pues es bien sabido por todos que los brujos jamás han sido de su agrado y hasta cierto punto, los odia; sin embargo, es capaz de trabajar con ellos por una meta en común; es importante destacar que si alguien no le agrada, no significa que se va a comportar como una persona grosera, sin embargo, si la atacas directamente no esperes que se quede en silencio. Con su manada se muestra como una mujer más abierta, considerada y un tanto más paciente que con los demás, les tiene un profundo cariño guardado muy en el fondo de su corazón y siempre estará para protegerlos; pero, no dudes en que si alguno comete una falta grave, no se tocará el corazón para castigarlo, pues si fue capaz de asesinar a su mejor amigo e interés amoroso por traicionar los ideales de la manada y no saber hacer distinción entre el bien y el mal, no esperes mucho con alguien que apenas conoce.
 Regreso a Brasil.
Volvió a pisar tierras brasileñas el mismo día que cumplía 23 años, encontrándose con un lugar caótico y miserable como consecuencia de las constantes batallas entre los demonios y los “protectores de los humanos”. Es entonces a esa edad cuando conoce a Nereo, un hombre que la conquistó desde el primer momento en el cual cruzó palabra con él, así que a partir de entonces se unió a él, buscando poco a poco a más lobos solitarios que quisieran formar parte de su manada, hasta que son reclutados por el Instituto brasileño donde alguna vez su padre y madre formaran parte. Cuando se integró por primera vez al instituto, en la única persona que confío de inmediato fue en una cazadora, la única que le ofreció su ayuda sin esperar nada a cambio, con quien formó un lazo muy fuerte de amistad y hermandad que se mantiene intacta aún en la actualidad. Pero, describir el momento cuando conoció a Fefi es inexplicable, puesto que la conexión entre ambas surgió como una explosión, algo hizo un “bum” dentro de ambas, yendo en contra de la naturaleza misma y de las leyes ya establecidas ¿parabatai? “Sólo en sus sueños” de acuerdo con palabras de otro cazador. Pero no le importó a ninguna. Hicieron un juramento que no incluía todas las formalidades de los cazadores, junto a las runas y todos esos artefactos mágicos y angelicales propios de ellos, recordando con exactitud las palabras dichas por ambas.
“No me ruegues que te deje o que regrese cuando te estoy siguiendo” Comenzó Fefi.
“Porque a donde tu vayas, yo iré, y donde tú vivas, yo viviré.” Continuó Iris, turnándose frase a frase conforme el juramento iba siendo realizado.
“Tu gente será mi gente, y tu Dios será mi Dios.”
“Dónde tú mueras, yo moriré. Y ahí seré enterrado.”
“El ángel me haga esto y mucho más. Si nada más que la muerte nos separa a ti y a mí”.
0 notes
photographroleplay · 3 years
Text
Iris Cuthbert
Nombre completo: Iris Cuthbert.  
Edad: 28 años.
Especie: Lobo. (Alfa de la manada)
Ocupación: Doctora.
País de origen: Canadá.
 Historia.
Un fuerte destello provocó que se cubriera los ojos al tiempo que una ráfaga de viento azotaba los objetos de alrededor y destrozaba los cristales de las ventanas, el sonido del estruendo jamás lo ha olvidado y aún recuerda con claridad ese caótico día, cuando se sumergió en la más profunda agonía al ver el cuerpo inerte de su madre sobre el suelo, incapaz de defenderse por sí misma, asesinada a manos de un brujo cuyos motivos hasta el día de hoy, ignora. “Mamá” gritó desconsolada cuando el hombre se marchó, ignorante de la presencia de la pequeña Iris, creyendo ingenuamente que no dejó testigos esa noche y que cubrió cada detalle de su bien trabajado plan; Iris corrió derramando lágrimas durante su trayecto, cayendo de cuclillas delante de su madre sin importar si se encajaba vidrios en su delicada piel, ese dolor no se comparaba al que estaba sintiendo luego de ver como mataban a su mamá, esforzándose por cumplir su último deseo antes de que el cruel hombre encontrara el sitio donde se ocultó por tanto tiempo. Abrazó el cuerpo de su madre con dificultad debido a la diferencia del peso y fuerza entre ambas, no quería separarse de ella ni un solo instante, además, odiaba el hecho de ser incapaz de poder si quiera ayudarla para tratar de salvar su vida. Iris se juró a sí misma que un día encontraría al bastardo que asesinó a su madre, pero pudo ser persuadida por un largo tiempo luego de que su padre le entregara una carta.
 Los años pasaron e Iris pudo olvidarse al menos un poco de su sed de venganza, entrenando cada día para olvidar su dolor y sublimar todos esos sentimientos negativos que tenía consigo misma y contra toda una especie, considerando despreciables a todos los brujos sin importar sus intenciones, tachándolos a todos gracias a una sola persona. Fue entrenada día y noche por su padre, un lobo proveniente de un Instituto de Rusia enviado a Brasil para reforzar a la manada de este país luego de constantes ataques a la zona brasileña. Procuró hacer su vida normal, puesto que después de un par de años luego de la muerte de su madre, Asher se encargó de llevarse a su hija a Estados Unidos para que lograra olvidarse por completo del trauma que vivió a los diez años, lugar donde comenzó a estudiar como cualquier otra chica de su edad, comenzando a tener intereses por pasatiempos y actividades más “humanas” que poco a poco lograron hacerla sentir mejor consigo misma, descubriendo a los 15 años su pasión por la medicina, carrera que decidió estudiar en una de las mejores universidades del país.
 ¿Cómo se volvió alfa de la manada?
“La ferocidad en los ojos de ambos lobos se notaba desde la distancia, sus gruñidos causaban que la piel de cualquier ser humano se erizara y quisiera huir del lugar, el primer ataque fue otorgado por el alfa de la manada, Nereo, quien no dudó en atacar a la loba dispuesto a todo con tal de no perder su preciado puesto. Los demás miembros de la manada sólo eran simples espectadores que no podían hacer nada para ayudar durante la lucha en la disputa por el nuevo mando, algunos no estaban de acuerdo en que Iris fuera la nueva alfa, pero ellos tampoco eran capaces de luchar a muerte con el actual alfa. Entre mordidas, patadas y rasguños, uno salió victorioso, mientras que el otro, por ley de lobos, debía de morir. Un lobo negro dio el golpe que le otorgó el descanso eterno al lobo gris, su cuerpo inerte sobre la tierra significaba que una nueva alfa nacía esa noche de Luna Llena.”
 Al principio Iris había considerado a Nereo como una persona modesta, seria y que veía por el bienestar de los suyos, pero conforme fue observando que todo era una farsa terminó por decepcionarse de su mejor amigo. La gota que derramó el vaso fue cuando en uno de sus ataques de ira asesinó a uno de los nuevos cachorros, un joven de apenas 15 años, además de las constantes ocasiones en las cuales la manada estaba en peligro gracias a sus decisiones sin sentido y sus constantes comentarios sobre el pacto que debían de hacer con los demonios, el “lado ganador”, de acuerdo con sus incoherentes palabras. Es entonces cuando decide que él no podía estar más al mando de la manada y que alguien más debía de tomar su lugar, siendo la primer persona en atreverse a retarlo a un duelo.
 Personalidad.
Iris es una mujer serena y tranquila hasta cierto punto, impaciente, jamás demuestra sus sentimientos a nadie así que jamás esperes que un halago salga de su boca cuando considera que alguien hace algo bien. Detesta a las personas “lamebotas” y es la primera en mandar al demonio a cualquiera que intente adularla para obtener algún favor de ella, no tiene pelos en la lengua para decir lo que piensa tal cual es sin tomar en cuenta si el ser en cuestión se siente mal o no. Le gusta tomar en cuenta las opiniones de todos para poder decidir en conjunto, siempre y cuando nadie diga una estupidez, claro está. Sabe separar sus problemas personales del trabajo que le corresponde hacer como alfa de una manada, pues es bien sabido por todos que los brujos jamás han sido de su agrado y hasta cierto punto, los odia; sin embargo, es capaz de trabajar con ellos por una meta en común; es importante destacar que si alguien no le agrada, no significa que se va a comportar como una persona grosera, sin embargo, si la atacas directamente no esperes que se quede en silencio. Con su manada se muestra como una mujer más abierta, considerada y un tanto más paciente que con los demás, les tiene un profundo cariño guardado muy en el fondo de su corazón y siempre estará para protegerlos; pero, no dudes en que si alguno comete una falta grave, no se tocará el corazón para castigarlo, pues si fue capaz de asesinar a su mejor amigo e interés amoroso por traicionar los ideales de la manada y no saber hacer distinción entre el bien y el mal, no esperes mucho con alguien que apenas conoce.
 Regreso a Brasil.
Volvió a pisar tierras brasileñas el mismo día que cumplía 23 años, encontrándose con un lugar caótico y miserable como consecuencia de las constantes batallas entre los demonios y los “protectores de los humanos”. Es entonces a esa edad cuando conoce a Nereo, un hombre que la conquistó desde el primer momento en el cual cruzó palabra con él, así que a partir de entonces se unió a él, buscando poco a poco a más lobos solitarios que quisieran formar parte de su manada, hasta que son reclutados por el Instituto brasileño donde alguna vez su padre y madre formaran parte. Cuando se integró por primera vez al instituto, en la única persona que confío de inmediato fue en una cazadora, la única que le ofreció su ayuda sin esperar nada a cambio, con quien formó un lazo muy fuerte de amistad y hermandad que se mantiene intacta aún en la actualidad. Pero, describir el momento cuando conoció a Fefi es inexplicable, puesto que la conexión entre ambas surgió como una explosión, algo hizo un “bum” dentro de ambas, yendo en contra de la naturaleza misma y de las leyes ya establecidas ¿parabatai? “Sólo en sus sueños” de acuerdo con palabras de otro cazador. Pero no le importó a ninguna. Hicieron un juramento que no incluía todas las formalidades de los cazadores, junto a las runas y todos esos artefactos mágicos y angelicales propios de ellos, recordando con exactitud las palabras dichas por ambas.
“No me ruegues que te deje o que regrese cuando te estoy siguiendo” Comenzó Fefi.
“Porque a donde tu vayas, yo iré, y donde tú vivas, yo viviré.” Continuó Iris, turnándose frase a frase conforme el juramento iba siendo realizado.
“Tu gente será mi gente, y tu Dios será mi Dios.”
“Dónde tú mueras, yo moriré. Y ahí seré enterrado.”
“El ángel me haga esto y mucho más. Si nada más que la muerte nos separa a ti y a mí”.
0 notes
verocarmona79 · 4 years
Text
¿Por qué es bueno alejar a tu perro de tu colchón?
Puede haber muchas razones para que su perro orine en su colchón nuevo, por lo tanto, como propietario, es importante comprender las posibles causas subyacentes. Si bien es fácil culpar a tu mascota por el desagradable accidente, a menudo hay pasos que puedes tomar como propietario para detener el acto antes de que suceda.
Infección del Tracto Urinario
Las infecciones del tracto urinario (IU) suelen causar una falta de micción en los seres humanos; Sin embargo, los perros pueden experimentar los efectos opuestos. De hecho, muchas veces, cuando los perros tienen una infección de la vejiga, rompen su entrenamiento en el hogar al orinar con frecuencia.
Si su perro generalmente se comporta bien mientras usted no está, pero comienza a ver cómo surge este hábito, es probable que la causa sea una infección de la vejiga. Algunos signos comunes de infecciones del tracto urinario en los perros incluyen falta de micción o micción excesiva, sangre en la orina (generalmente se muestra en un color rosado), lamido obsesivo del área genital, ruptura de la formación de la casa y goteo de la orina.
Territorio de Marcado
Si siempre has luchado con tu perro orinando en tu cama, la necesidad de marcar su territorio podría ser una explicación alternativa. Una señal reveladora de la marca de territorio es si su perro está orinando en pequeñas cantidades alrededor de su casa. Este es generalmente un hábito que los perros machos adquieren, aunque eso no significa que las perras no puedan mostrar un comportamiento similar.
Tumblr media
La razón por la que los perros marcan su territorio se basa bastante en los principios evolutivos. Es probable que su perro intente reclamar el territorio como propio o dejar su aroma como una “tarjeta de visita” para fines de apareamiento. El marcado a menudo comienza en la adolescencia de un perro y luego aumenta en frecuencia una vez que el perro se vuelve físicamente maduro.
Una forma de reducir esta tendencia es neutralizar o esterilizar a su mascota. Normalmente, si su perro muestra estos signos como un cachorro, es probable que la marca de territorio sea el principal defensor de su comportamiento.
Comportamiento Sumiso
Algunos perros son conocidos como “eliminadores sumisos”. Esto significa que son naturalmente propensos a ser más temerosos o ansiosos. Muchos propietarios consideran que los perros sumisos son increíblemente deseables porque son más fáciles de entrenar, obedientes entre los niños y ansiosos por complacer a su dueño.
Tumblr media
Sin embargo, cuando un perro se vuelve demasiado sumiso, comienzan a surgir problemas. En particular, los perros sumisos suelen desarrollar el hábito de orinar con frecuencia. Ya sea cuando están emocionados o asustados, los perros sumisos ven la micción como una señal de respeto. Las señales de un perro sumiso incluyen orinar o ponerse en cuclillas cuando entras en la habitación.
La buena noticia sobre los perros excesivamente sumisos es que este es un comportamiento típico de los cachorros jóvenes y, una vez que su perro se sienta más cómodo en su nuevo entorno, el comportamiento debería disminuir con el tiempo. Aunque, si cree que su perro puede ser sumiso, tenga cuidado con la frecuencia con la que lo regaña por su comportamiento, ya que esto puede conducir a una micción más frecuente y no deseada.
Tumblr media
Si quieres que tu perro deje de orinarse en tu colchón. Es por eso que te compartimos algunos puntos a considerar.
Dale a tu Perro Suficientes Oportunidades para Ir:
Tumblr media
Si normalmente tiene que dejar a su perro en casa por largos períodos de tiempo, es increíblemente importante que le dé suficientes oportunidades para ir al baño.
Si tiene un patio trasero cerrado, considere instalar una puerta para perros que su perro pueda usar para salir mientras usted está fuera.
Pasa Tiempo Entrenando a tu Perro en Casa:
Si ve que estos hábitos se traducen más allá de los años de adolescencia de su perro, es posible que su perro no entienda completamente sus reglas de desalojo de casa. En este caso, su mascota simplemente no entiende dónde se supone que debe ir al baño.
Si cree que no pudo haber tenido éxito en la capacitación inicial de su mascota, es importante volver a entrenar a un nivel básico para contrarrestar este comportamiento. Una buena manera de comenzar es bloqueando las áreas donde se observan los accidentes que ocurren con mayor frecuencia.
Esto es especialmente importante si va a salir de la casa por más de unas pocas horas a la vez. Comience cerrando todas las puertas de las habitaciones y limitando a su perro a una o dos habitaciones de acceso y considere usar bolígrafos o jaulas.
Entrena a tu Perro
Cuando los perros más viejos comienzan a desarrollar problemas de entrenamiento en el baño, el entrenamiento de la jaula es una opción increíblemente efectiva para deshacerse de este mal hábito. Si bien algunos propietarios consideran que el entrenamiento de la jaula es un castigo para los perros, en realidad les da a los perros más sensación de seguridad.
Tumblr media
Esto es especialmente efectivo en perros más propensos a la ansiedad y mayores. El entrenamiento de la jaula no solo ayuda con el entrenamiento del orinal, sino que también evita el comportamiento destructivo y enseña a los perros a establecerse y relajarse.
from Colchones y Ortopedia https://ift.tt/3kHA1eq via IFTTT
from WordPress https://descansodenovato.health.blog/2020/09/25/por-que-es-bueno-alejar-a-tu-perro-de-tu-colchon-2/
0 notes
cantbe-fixed-lisa · 7 years
Text
Bajo Siete Llaves (1/?) | Latin Hetalia
a/n: Omegaverse. Martín es futbolista.
I. A cada santo le llega su día
Papá, ¿quién es mi mamá? Le pregunta Ema y la frase sale de sus labios ingenuamente, mientras está acariciando a su cachorro en el sofá o cuando se acuesta en el piso para jugar con todas sus muñecas. No lo mira, pero Martín sabe que está esperando una respuesta, aunque su cabecita cubierta de motas de rizos rubios no se levanta ni siquiera cuando él deja escapar de sus labios un suspiro cortito y cansado. Martín le dice su nombre y entonces ella siempre lo mira a los ojos y está ahí, el enfrentamiento dulcísimo, sus ojos verdes contra los ojos verdes de Ema que siempre fueron más claritos, más espesos. Entonces le responde siempre con la misma frase, que de tanto decirla parece que ya se ha gastado: No importa quién es tu mamá, está de viaje. Lo único importante es que papá te cuida y te quiere. Y Ema vuelve a bajar la mirada y vuelve a pasar sus dedos y sus manitas regordetas por el pelaje de colores de Alan o a tomar a su Barbie y a hacer como que es una mamá. Martín la observa solo unos segundos, los suficientes como para recordar todo.
Él sabía que era una pregunta que ineludiblemente tendría que contestar alguna vez, cuando Ema se diera cuenta de cómo eran las cosas para los demás niños del preescolar. Y había inventado esa excusa con la esperanza de que su hija lo creyera. Cuando Ema era chica, todo era más fácil, porque ella creía cualquier cosa que saliera de sus labios, pero con el tiempo, Martín se fue cuestionando cuánto duraría este viaje de la persona que dio a luz a Ema. Iba a contarle, seguramente iba a hacerlo. Cuando fuera un poquito más grande, quizás a los diez, o a los once, o a una edad en la que ella fuera capaz de entenderlo y de no reprocharle nada, no criticarle nada. Martín sabía que en el fondo ella iba a entender y a creer que lo que él hizo fue lo correcto.
Martín pagó mucho dinero para evitarlo. Pagó por cada boca cerrada que podía ser un disturbio en la vida que él pensaba formar junto a la niña que había aparecido de pronto sin que él pudiera desearlo, sin que él pudiera hacer algo, cualquier cosa. Le pagó a sus amigos para que se mordieran la lengua cuando los periodistas les preguntaran y le pagó a él, para que se olvidara de que había parido una niña para el resto de la eternidad. Martín no estaba seguro de si Ema algún día debería saber que pagó por ella, para que solo fuera de él, pero sí estaba seguro que todo había valido la pena y cada día lo creía un poco más, cuando Ema correteaba por la casa o se atrevía a golpear una pelota y después se reía, con esa risa contagiosa y Martín la adoraba más que a nada, porque era su vivo retrato.
A excepción de su mamá, nadie sabe el secreto. El mundo da sus propuestas y habla acerca de que podría ser esto pero también aquello pero Martín nunca se encarga de comprobarlo, de decir "sí, esto fue lo que pasó". Algunos rumores corren por aquí y por allá, algunos más cercanos a la realidad, otros más lejanos, pero Martín se había asegurado de que cualquier chisme se mantuviera siendo eso, un chisme. Un par de palabrerías frívolas que nunca llegaran a los oídos de su hija. Un par de palabrerías frívolas que lo golpearan a él, pero a Ema, jamás.
Martín lo recuerda, ahora más que nunca. Estos años con Ema a su lado le han servido para ir de a poquito recreando todo en su memoria, creando paisajes y escenarios y volviendo a poner a corriente todas las cosas que sucedieron. El año es insustancial, Martín solo se mete en la cabeza que Ema nació el 2013 y que eso es todo lo que necesita saber, recordar, siempre. Así que, sin sacar cálculos, él está seguro que conoció al omega que parió a su hija por allá por 2012. Porque iba a empezar el mundial en un mes más y él había ido a jugar un amistoso en Santiago y había ido con sus compañeros a tomar un trago, para celebrar la victoria.
Francis Bonnefoy, su representante, le había adelantado hace poco una buena noticia: en cualquier momento se haría oficial que el Madrid pagaría la suma más alta que cualquier otro equipo había dado por él, solo para tenerlo entre sus filas. Era parte de la nómina de la selección para el Mundial de Francia y las cosas estaban saliendo bien, la vida parecía de pronto en verdad amable, en verdad digna de ser vivida. Y el camarero que los atendía a él y a sus amigos esa noche no lo desmeritaba. Era chileno, probablemente, aunque Martín no se hubiera interesado en saber eso nunca. No hablaba mucho y parecía llevarles los tragos sin alardear, sin ni una intención de hacerse notar, parejito y discreto. No era el tipo de omega al que Martín se había ido acostumbrando, no era empalagoso, no atinó a nada más que a dejarles los vasos sobre la mesa con una sonrisa cortés. Parecía indiferente. Por la manera en que lo miraba a veces, incluso parecía no saber quién era él.
La carrera de Martín había empezado a dar tantas alzas, tantos saltos de repente y tantos giros, que a él también le costaba dimensionar quién era realmente, qué era ahora que se había convertido en un futbolista habilidoso, la clase de futbolista que llama la atención de los clubes grandes. Pero con ello había venido todo, los omegas y los betas (y hasta los alfas) y las fiestas y la plata y todo, todo lo que hace a un futbolista, lo que constituye a un futbolista de elite. Entre tanto coqueteo sin escrúpulos, Martín había perdido la costumbre de practicar algún ritual de conquista cuando de pronto alguien captaba su mirada. Él era directo, franco y siempre sincero.
Así que le dijo, a ese omega de pelo marrón, de ojos que se veían más claros por las luces del recinto y de delantal negro en la cintura, con ese cuerpo al que Martín desvirgó con la vista, que se acostara con él. Era como si el rey hubiese elegido al cortesano y a ese pobre muchacho no le quedara otra que aceptar porque él era Martín Hernández y estaba convirtiéndose, con más rapidez de la que podía manejar, en una estrella del fútbol mundial.
Pero él se negó. Sacudió la cabeza y se fue de vuelta a la barra, y Martín observó cómo el resto de los camareros lo llenaban de preguntas, lo atosigaban por cualquier indicio de lo que estaba pasando allí. Uno de sus compañeros pidió otra cerveza y Martín pidió que el muchacho al que se había insinuado les trajera el pedido. Lo único que Martín oyó salir de los labios del camarero fue su nombre, cuando él se lo preguntó. Manuel. Y en realidad, no era un nombre que él recordaría durante los días siguientes. Cuando Manuel apareció de nuevo, a Martín no le quedó otra que desempolvar la olvidada ternura. Le sonrió al chico, se acercó a él y le susurró muy despacio, para que nadie más escuchara: Quiero besarte.
Martín nunca supo bien la razón por la que Manuel se acostó con él, pero supuso que se trataba de la misma razón por la que el resto de las y los muchachos lo hacían, porque un alfa como él era difícil de encontrar y al menos tendrían una historia que contar algún día, aunque nadie les creyera: "Yo me acosté con Martín Hernández". Y las cosas sucedieron. Y Martín no volvió a ver a este Manuel nunca más; se fue cuando estaba dormido, en esa habitación miserable de un motel santiaguino cualquiera.
Pasaron los meses y Argentina estaba a horas de debutar en el mundial de Francia contra Italia cuando recibió una llamada de Francis. Martín recuerda que Francis sonaba cabreado, harto, como si fuera un padre (el padre que él no tenía) que había descubierto una maldad de su chiquillo. Lo primero que Francis le preguntó fue ¿te acuerdas de Manuel? Y él respondió que no, porque, ¿quién carajos era Manuel? Manuel, el chico con que te acostaste en Chile, en el amistoso. Martín abrió la boca. ¡Ah, Manuel! Pero de inmediato su sonrisa se desvaneció porque ¿cómo ese chico se había conseguido el número de su representante? ¿Por qué? Francis le cuenta que Manuel, desesperado y aproblemado, le ha dicho que está esperando un hijo y que el padre no puede ser nadie más que él. Martín se echa a reír, nervioso. "Lo vi desnudo una vez" trata de excusarse, pero no sirve para nada.
Mordiéndose el labio, Martín le pregunta a Francis qué hacer. Francis suena ronco pero le contesta que se haga el examen de paternidad cuando el niño nazca y que si resulta que Manuel es uno de estos omegas que buscan sus quince minutos de fama, pues de la demanda no lo va a salvar nadie. Martín asiente, aunque nadie lo ve, solo en el baño del recinto en el que están concentrados.
Ese día, en la cancha Martín luce errático, sin potencia ni alegría. Su cabeza está en otra parte. Argentina ese año no tiene ningún lugar en el podio mundialero pero Martín, aconsejado por su madre, a la que le ha contado todo en cuanto ha vuelto a casa, le hace llegar a Manuel, a través de Francis, el dinero necesario para llevar su embarazo a término y le paga incluso la cesárea en una clínica buena. Francis lo llama un día, mientras está entrenando y le dice que Manuel ha parido una niña. Martín siente que su corazón se va a salir de su pecho.
Un día después, su mamá, Agustina, parte a Santiago y conoce a la bebé, rosada entera, rubia entera. Le manda una foto por WhatsApp y Martín la recibe entremedio del ir y venir de sus compañeros en los camarines.
Entonces sucede.
Nunca creyó en el amor a primera vista, pero en ese momento ocurrió.
Se enamoró de la niña que vio en la pantalla de su celular.
Desde ese momento, Martín tuvo un único capricho: deshacerse de la madre de su hija. Le ofrece a Manuel diez millones de dólares para que renuncie para siempre a la criatura. Sin visitas, sin saludos, sin nada. Como si nunca hubiese estado dentro de vos, como si nunca te hubieran sacado nada del vientre. Agustina y Francis repiten exactamente las palabras de Martín para Manuel y Manuel, solo, confundido y carcomido por la realidad potente que significa tener un hijo, conservar un hijo, mantener un hijo, firma el contrato que lo alejará para siempre de la niña que no ha visto ni un segundo desde que se la quitaron de la guata. Firma el contrato que es claro y decidor: nunca más volverá a ver al fruto de sus entrañas.
Martín había sufrido un montón cuando era un niño, viendo a su papá borracho después del trabajo y por las noches y estaba seguro de que una familia constituida por ambos padres jamás había sido garantía de una buena crianza. Además estaba su novia, María, la obsesiva María, la siempre celosa María, la que llegó a decirle a las revistas que se sintió mal cuando Martín trajo a la niña a la casa pero que al fin y al cabo se había acostumbrado y que era "imposible no amar a esa bebita". María fue buena mientras estuvo ahí, pero nunca lo sería tanto como Agustina, y Martín corrió a su madre una noche con la niña en brazos, de su boca salían las palabras que le dijeron a él mismo que todo esto que estaba sucediendo iba en serio: Quiero que me ayudes a educarla, a darle amor como vos lo hiciste conmigo y con Victoria. Nadie nunca va a saber quién parió a Ema. Desde ahí, Martín casi no supo qué era dar leche a media noche ni cambiar pañales porque Agustina siempre estaba a su lado, encargándose de todo.
La prensa empezó a especular. Quién era la mamá de la niña. Dijeron que había pagado por un vientre de alquiler, y entonces vinieron encima todas las burlas, el cuestionamiento a Martín en tanto su capacidad de alfa. Su jefe de prensa no tardó en sacar un comunicado que publicaron directamente en Facebook, en Twitter y en Instagram y que los periodistas reprodujeron por todos lados: "con gran alegría y emoción afirmo que recientemente he sido padre de una niña. La madre de la bebé y yo hemos acordado, ya que la madre prefiere que su identidad se mantenga confidencial, que mi hija se quede bajo mi exclusiva tutela. No se dará más información sobre este asunto y pido a todo el mundo que respete completamente mi derecho a la privacidad (y la de la niña), al menos en temas tan personales como estos".
Manuel nunca apareció otra vez, ni trató de contactarlo, ni de saber cómo estaba Ema, ni nada.
Cuando Martín la mira, hay algo que se extiende en todo su cuerpo. Y cuando la oye reír o la oye decir cualquier palabra o ve sus dibujos, o escucha atentamente como Ema le dice ¡sos el mejor del mundo!, sabe que hizo lo correcto. Que nadie iba a poder amarla como él la amaba y que algún día, cuando Ema se entere de la verdad, no habría nada de que estar asustado, porque el que nada hace, nada teme.
Y Martín trata cada día de complacerla en todo: juguetes, viajes, fiestas con sus compañeritos del preescolar. En lo único que por ahora no puede darle en el gusto es en revelarle el nombre de su mamá, así todos los días Ema se levante y le pregunte: Papá, ¿quién es mi mamá? Porque eso no tiene importancia. Porque su padre es él, Martín Hernández, triunfador y adulado y los dioses no comparten el amor.
notas: a que no adivinan en qué futbolista famoso está inspirada esta historia!
14 notes · View notes
Text
Entrenando a tu mascota
Entrenando a tu mascota
Tumblr media
Para muchas personas, entrenar a su cachorro o a su mascota mayor, puede ser una tarea desalentadora. También, tratar de eliminar problemas de comportamiento puede ser frustrante.
Existen algunos aceites esenciales que pueden ser usados para ayudarte en el proceso de entrenamiento.
Muchas veces, las personas tienen que lidiar con asuntos de mayor dificultad con sus mascotas como agresión e…
View On WordPress
0 notes
lamaskot · 2 years
Text
Cómo entrenar a un perro mayor para hacer nuevos trucos.
Cómo entrenar a un perro mayor para hacer nuevos trucos.
Si bien la mayoría de las personas asocian el entrenamiento con los cachorros, la realidad es que los perros pueden aprender a cualquier edad. Los perros adultos suelen ser más fáciles de entrenar que los cachorros jóvenes porque tienen más autocontrol. También es importante seguir entrenando a tu perro a medida que madura. Mantendrá la mente aguda de su perro y le ofrecerá la estimulación mental…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
Text
consejos para perros de entrenamiento | cómo enseñarle a un cachorro a caminar con una correa
New Post has been published on https://dogtraining.dknol.com/spanish/consejos-para-perros-de-entrenamiento-como-ensenarle-a-un-cachorro-a-caminar-con-una-correa/?utm_source=Tumblr&utm_medium=Tumblr+%230+Freda+K+Pless&utm_campaign=SNAP%2Bfrom%2BBest+Dog+Training
consejos para perros de entrenamiento | cómo enseñarle a un cachorro a caminar con una correa
Limita el espacio. Lo mejor es instalar al cachorro en un pequeño espacio para controlar sus deposiciones. -Un perro obedece determinada orden o realiza un truco a través de un estímulo. Es decir, el perro hará lo que se le pida a cambio de algo, que es el premio (o refuerzo). Por lo general, las primeras veces se lo entrena con premio de alimento, que es algo muy positivo; después se lo va intercalando con otros premios como son los juegos y las caricias (premio afectivo). Es decir, a los premios alimentos o premios juegos, se los va intercalando con caricias, para que no se acostumbren a responder solamente a un premio de alimento. Cabe aclarar que los refuerzos se dividen en positivos y en negativos. Cómo calcular tendencias reactivas de su perro ¿Cómo enseñar a un gato a usar el rascador? Aviso de cookies Servicio R. Habitualmente, los primeros días el cachorro aún no hace nada en la calle. A los pocos días por fin hace un primer pis en la calle. A partir de ahí irá gradualmente invirtiendo el número de pises en la calle con relación a los de casa, cada vez más en la calle mientras disminuye el número de “sorpresas” desagradables en la casa. Es un proceso que lleva distinto tiempo para aprender en cada cachorro, es un similar a los niños que mojan la cama, cada uno deja de hacerlo en distintos tiempos. Lo único que debe preocupar a los propietarios es si pasa muchos días desde que el cachorro sale a la calle y no consiguen que haga nada en el exterior. Probablemente el animal está demasiado excitado o asustado fuera de casa y necesitaría que algún educador canino revise que está ocurriendo, en lo demás debemos aprender a tener paciencia. Dos ferias para las mascotas se realizan el 28 y 29 de julio de 2018 01/02/2012 a las 21:26 pinta el cántaro precioso, señor Axayácatl. Camas Verónica Ventura se encarga de controlar la educación de los cachorros desde que nacen hasta que ingresan a la escuela para perros guía. Cuando tienen dos meses son entregados a familias voluntarias, que se encargan de enseñarle a los cachorros modales y conductas básicas para asegurar su correcto comportamiento en el hogar. Perrito todo terreno, ¡así entrena para combatir al crimen! Kindle Feature Spotlight Pero gracias a la recomendación que me dio el Veterinario que atendió a mi cachorro, compre el Manual Para Un Perro Limpio de su sitio web. Cómo enseñar a tu perro a pasear a tu lado Enfócate hacia la recompensa y no hacia el castigo. No hay necesidad de castigar al cachorro por la necesidad que ha sentido. Recoge lo que ha manchado sin que el cachorro esté cerca. No seas tacaño en recompensas y caricias cuando haga fuera de la casa sus necesidades. Las mejores actividades para su mascota a un precio especial. Prescription Diet® para perros Adoption Tips Enséñale a ir Suelto y Acudir Siempre a tu Llamada Airedaleterrierpedia Vivo en el campo, en plena naturaleza, y tengo otros perros, gallinas, caballos, etc., todo lo necesario para que un cachorro de caza se críe en un entorno propicio. Además, desde pequeños los expongo a disparos, ruidos, coches… Por ello, contamos también con que mis cachorros están bien sociabilizados y, de hecho, son alegres, extrovertidos, un poco descarados y muy predispuestos a aprender, todas las consecuencias de una buena sociabilización. Es importante tener en cuenta que un cachorro debe ‘Ir’ directamente Wake, después de jugar y después comer. Un cachorro esencialmente debe apagarse después de cualquier tipo de negocio. CURIOSIDADES Estrenar a tu mascota, con paciencia y mucho amor, es una de las tantas responsabilidades que adquieres cuando decides incorporar un perro como un miembro más de la familia. Quieto. Filtrar noticias › Ver más detalles PERFECCIONAMIENTO Y HABILIDADES Ellas han logrado adaptarse de vivir dentro de una casa a un canil que se les hizo afuera, sufriendo los fríos de estos días. En este canil las tienen amarradas porque en su desesperación, rompieron la malla de acero reforzado que se usa en construcción. Hospedaje 2018 StarOfService SAS Feedback Poco a poco y conforme vaya pasando el tiempo, al pequeño perro se le podrá desplazar hacia otras partes de la casa, siempre con cuidado y con la idea clara de que si tiene un accidente, es necesario recriminarle en el momento en que ocurra, no un rato más tarde, pues no sabrá a qué te refieres. El regreso a su ‘casita’ es el punto y final del viaje. José Manuel Leal R. Redacción Narices Frías (I) File Size: 1650 KB Mundos íntimos minitiendita y la verda yo no quiero Los Mejores Entrenadores de Perros en Santo Domingo Calcetines Smartwool Ahora voy a por otras etapas pero estoy muy confiada,ESTO FUNCIONA Perros gigantes noticias en tu correo. Recompensa al perro para que sienta tu “gran alegría”. Las infecciones del oído externo en los perros son una de las patologías Paciencia Vendido por: Amazon Mexico Services, Inc. Prueba un Toyota Precios bajos en productos revisados por Amazon Shopbop
dog training
puppy training
how to train a puppy
training a puppy
how to potty train a dog
fbq('track', 'ViewContent', content_ids: 'dogtraining.dknol', ); Hola SAndra: Stacy dice: Cada vez que se pone emocionado Cuando lleves un nuevo perro o una nueva mascota a casa, debes establecer y comenzar una rutina lo antes posible. Cuanto más rápido pongas las cosas en orden, menos problemas tendrás que solucionar. Existen diferentes estrategias para entrenar en casa a un cachorro o un perro adulto. Las siguientes son algunas buenas formas para enseñar a tu perro a hacer sus necesidades fuera de la casa. Buscando Pareja El objeto de estas sesiones es que el perro vea la realización de varios trabajos como necesaria para alcanzar un fin deseado. Implicándose con ello en realizar correctamente cada etapa de la secuencia para poder continuar hacia el fin deseado, entrenando así la auto-corrección. Meristation Artículos Relacionados Gift Subscription To see what your friends thought of this book, please sign up. A 2.847 personas les gusta esto Patricia Guerrero Posted 28 noviembre, 2016 6:03 pm Corporación Educación y Salud Reprints & Licensing Ayúdanos a investigar: EDUCAN, Estación Biológica de Doñana CSIC y CIEdAAC. Edad mínima del perro, cuatro meses. Nutrición balanceada con precisión, fácil de digerir, diseñada para perros de raza pequeña y miniatura que necesitan un estilo de vida ligero y sano PIDECITA Esta técnica es 100% efectiva, a algunos perros les toma un par de meses, a otros sólo un par de semanas, por eso debes ser constante y estar siempre alerta de lo que hace tu Super Cachorro dentro de casa. Será cómo una etapa de observación y atención intensiva para corregir eso que no te gusta que haga. cómo cajón entrenar a mi cachorro | La mejor manera de entrenar a un cachorro cómo cajón entrenar a mi cachorro | cachorro de tren de caja cómo cajón entrenar a mi cachorro | entrenando un perrito pitbull Legal | Sitemap
0 notes
libu-23 · 4 years
Link
Famosos como Kim Kardashian, Thalía y Susana Giménez eligen y confían sus perros al mexicano César Millán, quien les brinda todos los tips y ejercicios para que su engreído tenga buenos modales.
El exitoso trainer comenzó su carrera entrenando humanos, para luego hacerlo con los canes en parques al aire libre, lo que se convirtió en su verdadera vocación.
PUEDES VER: ANA SIUCHO NO LE HACE CASO CRÍTICAS SOBRE SU RELACIÓN Y MUESTRA A SUS GRANDES AMORES [FOTOS]
LEER MÁS: JOVEN CON DISCAPACIDAD ELABORA CAMAS PARA MASCOTAS Y APOYAR ECONÓMICAMENTE A SU FAMILIA
En entrevista con Infobae, César Millán brindó 10 claves efectivas para que las mascotas del hogar sean entrenadas con amor y adiestradas sin inconvenientes.
¿Cómo adiestro a mi perro en casa?
– Adiestrar es muy fácil. Si al perro le brindas todos los días ejercicios y lo retas, él va a ser recibir de forma alegre las indicaciones. El perro, por naturaleza, es deportista. Le das cariño y ya no hay nada más que hacer; sin embargo, el problema es que hay humanos flojos. El can siempre está dispuesto, él siempre quiere trabajar, pero si no le das trabajo, él se va a frustrar y te va a destrozar la casa.
Todos los días un ejercicio para el perro = cuerpo, mente y corazón feliz”, indicó el experto.
10 claves efectivas para entrenar a los animales
– Practicar el estiramiento y la flexibilidad.
– Que caminen y corran.
– Enseñarles a que tengan momentos de relajación.
– Enseñar a jugar, explorar y socializar.
– Los animales tienen que comer su alimento y quemar calorías practicando actividad física.
– Los perros necesitan salir de la casa para quemar energías al igual que las personas. Muchas personas piensan que tener al perro encerrado va a ser más obediente, pero no es así.
-Si no tienes dinero para comprar bancos para saltar o equipos para hacer actividad física, con una caminata diaria cumple el ejercicio diario suficiente.
REVISAR: GATITOS FUERON ABANDONADOS EN UNA BOLA DE REGALO Y NOBLE MUJER DECIDIÓ RESCATARLOS
LEER TAMBIÉN: RESCATAN A CACHORROS PUMA DEL TRÁFICO ILEGAL Y SON TRASLADADOS AL PARQUE DE LAS LEYENDAS
-Los animales se despiertan con la luz del sol y es por eso que ellos están muy conectados desde temprano con la tierra y con la astrología.
– Los animales toman la energía que hay en la casa. Si la energía es caótica, él también lo será. Si tiene malos hábitos, también tendrá malos hábitos. Si la casa está desordenada el perro lo va a sentir al instante.
-La alimentación, otro factor fundamental. Si no es nutritiva, como se les da a la familia, también afectará a las mascotas, por lo tanto, hay que darles su alimento y que coman bien.
from Wapa.pe https://wapa.pe/mascotas/1566247-cesar-millan-da-diez-consejos-adiestrar-perro-casa-hollywood-medium-tyler-henry-mascotas-perros
0 notes
indohammer · 4 years
Text
¿Como Criar Perros?
La cría de perros puede ser una tarea muy satisfactoria y emocionante siempre que comprendas las responsabilidades y los riesgos involucrados en el proceso. Si bien tener un montón de cachorros corriendo parece adorable y divertido, ¡también requieren mucho trabajo y atención! Si te interesa criar perros, debes asegurarte de estar preparado para el trabajo. Haz tu Investigación Antes de que puedas decidir si está listo y en condiciones de reproducirse, debes investigar. Esto te ayudará a saber qué significa el proceso y lo que tendrás que hacer. Lee libros de criadores o veterinarios acreditados. Habla con tu veterinario sobre las ventajas y desventajas. Habla con otros criadores acreditados sobre las realidades de la cría. Ten los Motivos Correctos La única razón responsable para reproducirse se basa en la experiencia previa y la investigación. Si has pasado los últimos dos o más años entrenando, trabajando y compitiendo con tu perro, eres un buen candidato para criar perros. Traer cachorros saludables y de alta calidad al mundo requiere trabajo e investigación. No debes criar perros para venderlos como mascotas. Esta no es una forma rentable o responsable de reproducirse. Esta razón crea un mercado, que desafortunadamente impulsa las muchas granjas de cachorros que se encuentran en los Estados Unidos. Se responsable y no seas alguien que contribuya al problema de sobrepoblación de mascotas. Criar perros de manera adecuada y responsable requiere mucho tiempo e inversión. Examina tu Situación Asegúrate de determinar que tienes un ejemplo excepcional de su raza. Lo haces con la ayuda de expertos. Deseas mejorar la raza, por lo que debes tener evidencia de que su perro se encuentra dentro del 10% superior de la raza específica. Deseas que tu perro contribuya positivamente al acervo genético. Tu perro debe estar sano y con talento. Tu perro también debe tener una apariencia física simétrica que coincida con los estándares de la raza. Tu perro también debe tener un temperamento excepcional.Debes estar preparado para vivir con los cachorros durante un mínimo de 8 semanas antes de que salgan de tu casa para irse a casa. Necesitas saber en qué época del año puede ocurrir la reproducción. Esto puede ayudarte a descubrir cómo le afectará a ti y a tu familia. Prepárate para mantener a todos los cachorros. Eres responsable de su salud y felicidad. Si por alguna razón no puedes obtener todos los hogares, puede que tengas que quedarte con todos. Investiga que Perros son Buenos para Criar Hay algunos tipos de perros que son buenos candidatos para la reproducción. También hay rasgos hereditarios que también pueden ser valiosos para transmitir a los nuevos cachorros. Puedes criar perros de trabajo. Sus talentos se basan en la capacidad del perro para recuperar y pastorear ganado o rastrear presas. También puedes criar perros de exposición, que se juzgan en función de su apariencia física y comportamiento. En perros de trabajo, la tendencia de un perro a ser bueno en esos trabajos puede ser hereditaria. Los perros presa y padre deben tener antecedentes comprobados en el campo. Hay concursos para demostrar que un perro es capaz de realizar. Sus perros de exposición deben seguir la conformación. Este es el estándar de apariencia física para cada raza de perro. Cada raza tiene un estándar de raza establecido por el American Kennel Club para los Estados Unidos. Los perros criados para cumplir con estos estándares se juzgan en un ring de exhibición contra otros para determinar qué perro representa mejor los estándares de la raza. Otros países tienen sus propios estándares de reproducción. Si planeas mostrar otros países, busca los estándares de conformación en el área. from Inicio | Mascotas https://ift.tt/37NeUB0 via IFTTT
0 notes
vetpedrodiaz · 4 years
Text
¿Como Mantener Saludable a tu Perro?
ÍNDICE:
Alimenta a tu Perro con Comida para Perros de Alta Calidad
Alimenta a tu Perro con un Horario Regular
Evita Darle a tu Perro una Cantidad Excesiva de Golosinas o Alimentos
Dale Agua a tu Perro
Antes de traer un perro a tu familia, es importante saber cómo cuidarlo. Debes satisfacer sus necesidades, tanto físicas como emocionales. Esto significa proporcionar alimentos nutritivos, agua potable, refugio y la oportunidad de vivir en un hogar seguro. También significa asegurarte de que el perro sea feliz al proporcionarle un amplio tiempo de juego, mucho ejercicio y estimulación mental. Cuidar a un perro es una gran responsabilidad, y la propiedad del perro no es algo que debe tomarse a la ligera, sin embargo, este trabajo te ayudará a construir con éxito un vínculo de amor y confianza con un nuevo miembro importante de tu familia.
Alimenta a tu Perro con Comida para Perros de Alta Calidad
Lee la etiqueta del alimento. El primer par de ingredientes debe ser algún tipo de carne, no un subproducto de carne o un grano. Esto te ayudará a saber que la comida es rica en proteínas buenas, no solo en relleno.
Pídale a tu veterinario recomendaciones de alimentos. El veterinario puede guiarte hacia una comida que sea adecuada para tu cachorro y él o ella también puede tener recomendaciones sobre cuánto alimentar al perro.
Alimenta a tu Perro con un Horario Regular
Se recomienda que alimentes a tu perro dos veces al día.  Calcula la cantidad adecuada que debes alimentar a tu perro diariamente, que generalmente está en el paquete de comida para perros, y divide esa cantidad en dos. Alimenta a tu perro la primera mitad de la mañana y la segunda mitad de la tarde.
Una rutina estable de alimentación también puede ayudarlo con el entrenamiento en casa. Los perros generalmente tienen que ir al baño 20 a 30 minutos después de comer.
Evita darle a tu Perro una Cantidad Excesiva de Golosinas o Alimentos
Esto puede provocar aumento de peso o problemas de salud para tu mascota. Sigue la regla de solo darle golosinas a tu perro cuando lo estés entrenando. Recuerda, esto puede ser difícil de seguir, especialmente si tu cachorro lo estás mirando con ojos de cachorro. Sin embargo, ¡quédate con tus armas!
No alimentes a tu perro con comida que sea mala para él. Hay muchos alimentos que no solo son malos para tu perro, sino que pueden ser peligrosos para su salud. 
Dale Agua a tu Perro
La comida no es lo único que tu perro necesita para sobrevivir. El agua es igual de importante. Dale a tu perro acceso abierto al agua en todo momento. Esto no significa que tengas que darle acceso al agua cuando no sea factible, por ejemplo, cuando estés en el automóvil, pero si es posible, debes suministrarle un tazón con agua potable limpia.
from WordPress https://patitasarribamexico.home.blog/2019/12/16/como-mantener-saludable-a-tu-perro/
0 notes