Tumgik
#esto es lo que soy
teenageeaglerebel · 11 months
Text
Soy una persona que ha estrellado su cara sobre el fracaso, que ha visto a la muerte de frente más de una vez, que ha amado con toda su vida y ha soportado mucho, soy de un carácter fuerte, ya estoy cansada de las injusticias y de personas falsas, mediocres, sin vergüenzas... Yo no oculto nada, siempre soy franca y ya no permito que me quieran lastimar
7 notes · View notes
elbiotipo · 9 months
Text
Como odio que la idea general del futuro bajo el capitalismo sea "igual que ahora, pero los soldados van a tener rifles láser". Ya no existe más la idea que alguna vez existió de curar enfermedades, de acabar con el hambre y la guerra, de explorar el espacio. Si crees en un mundo mejor, sos un boludo utópico e irrealista El futuro va a ser la misma mierda que ahora, pero con hologramas y lásers.
244 notes · View notes
virfu · 9 months
Text
Buenas noches, gente! Me gasté $3000 de más en el super 💀 y me vendría bien algo de plata extra para mañana 👉👈 asi que ofrezco hacer dibujos personalizados por tiempo limitado:
Opción 1: 2 dibujos por $1500 c/u
Opción 2: 3 dibujos por $1000 c/u
Cualquier cosa me mandan MP, significaría mucho para mí 🥺🎨💖 ¡Gracias!
39 notes · View notes
fi0nazu · 2 years
Text
Tumblr media
‘ ah... hola, estás aquí  —  eh, yo necesito cinco minutos para fumar y me voy, ¿no hay ninguna una cámara detrás tuyo? porque si mi padre me llega a ver no voy a llegar viva a año nuevo ’
80 notes · View notes
juantinarchive · 1 day
Text
Migajas 👨🏻‍❤️‍💋‍👨🏻
6 notes · View notes
quemirabobo · 5 days
Note
Hablando de la mierda new age y todo eso, hay algo inherentemente cruel en la romantización del cáncer. Entiendo que la gente lidia como puede con las enfermedades pero la idea de que alguien superó el cáncer porque fue guerrera y fuerte de alguna manera responsabiliza a quien no lo logró. Tengo seres queridos que se fueron y otros que lo lograron, no creo que ganaran o perdieran una batalla, algunos sobrevivieron y otros no.
Totalmente, es muy cruel ya sea si logras curarte como si moris, porque te aseguro que nadie se siente un guerrero cuando lo único que está haciendo es existir/sobrevivir. Aparte da una idea de meritocracia y voluntad asquerosa, cuando si bien tener un grupo de contención y estar en dentro de todo bien psicológicamente ayuda un montón, no te asegura nada. O acaso todos tienen el mismo acceso a la medicación y atención médica? Todos tienen un techo, comida y una estabilidad monetaria que les quita una preocupación en esta "lucha"? Todos tienen la misma genética y salud previa a la enfermedad? No, nadie es igual así que la idea de que alguien "gane esta batalla" porque es un guerrero, y por ende merecedor de vivir no tiene sentido.
Siempre me pareció sumamente cruel para con la persona que murió y todes sus amades, porque la culpa pasa a ser de su entorno también. "No le apoyé lo suficiente", "mi amor no bastó/no me amó lo suficiente como para quedarse y pelear por estar acá conmigo" y mil cosas así. Es una de esas cosas que no sé cómo surgieron pero que tienen que dejar de decirse
5 notes · View notes
Text
.
23 notes · View notes
creepywonderland-pony · 11 months
Text
Buenas Impresiones
Parodia de Falsas Impresiones, mi fanfic argchi a la Jane Austen. Porque puedo.
Para el Ecuchifinde 2023
Sir González, de la Mansión Santiago, había sido merecedor del título de caballero luego de sus valientes esfuerzos en la guerra y, con ello, de los beneficios de un tranquilo retiro en el campo para disfrutar, junto a un nuevo ingreso de veinte mil libras; de las dichas de un matrimonio joven y una familia que estaba recién conformándose. Allí, al lado de una compañera de temperamento afectuoso y gran sensatez, aprendió a olvidar la vida en el mar y a suavizar su vigoroso carácter con tal de acomodarse al papel de propietario de tierra firme. Siempre gentil y generoso con los que le rodeaban, era considerado un buen señor por la servidumbre y un amigo querido por quienes tuvieron la dicha de conocerlo en sus mejores años.
Pero lamentablemente la rueda de la fortuna nunca para de dar vueltas, y Sir González, quien tuvo la suerte de armarse de honor y fortuna donde otros muchos solo encontraron la muerte, vivió la desgracia de ver partir a aquella a la cual había dedicado todos sus logros cuando apenas empezaba a gozar de la anhelada felicidad connubial. El dolor de la separación, luego de largos años de cartas secretas, promesas, y sueños sobre un futuro juntos, fue demasiado grande para él; y con el corazón roto Sir González se recluyó en su hogar, limitándose a la compañía de la pequeña sociedad del vecindario y de una biblioteca que fue creciendo año tras año, a la par que su carácter volvía cada vez más obtuso y ensimismado. Sin embargo, el destino no fue tan cruel con Sir Manuel González como habría de esperarse, pues junto a él pudo conservar el último regalo de su esposa y su mayor tesoro en esa vida: su amada hija, Manuela. 
La señorita González había vivido sus primeros años como una niña linda, animada y risueña; y aunque casi una vida completa acompañada por el duelo de una madre que apenas logró conocer había disminuido sus ánimos, ni la desdicha ni la soledad consiguieron impedir que creciera para convertirse en una preciosa muchacha. Sus rasgos bonitos habían florecido con la frescura de la juventud, su semblante había adquirido una apacible suavidad, y sus bien cuidados modales se habían vuelto cada vez más encantadores. Si a ello se le sumaba la cuantiosa dote que su título de hija única le había provisto, y su posición como primogénita de un caballero; resultaba evidente que la señorita González estaba destinada a ser el objeto de admiración de todo aquel que la rodease. Y así habría sido, si los buenos atributos de la cuna y las ventajas de una belleza natural hubiesen sido acompañados por un carácter igualmente atractivo; pero, tristemente, los perjuicios de la ausencia de una madre atenta y la protección de un padre demasiado cariñoso causaron estragos en ella que ni las mejores institutrices lograron enmendar. 
Y es que desde niña la señorita González había sufrido de una curiosidad innata que nadie se había preocupado de controlar, y que había encontrado vuelo en la fascinación por la lectura y una escandalosa libertad para hacerse con los volúmenes de la biblioteca de su padre siempre que lo deseara. Para mayor colmo, al haberse encontrado a sí misma como única dueña y señora de la Mansión Santiago a muy temprana edad, había sido mal acostumbrada a ser escuchada en sus ideas y considerada en las decisiones; lo que la había impulsado a convertirse en una joven demasiado segura de su propio juicio y excesivamente independiente. Por si eso fuera poco, su natural timidez, que consistía en el mayor encanto ante los extraños, solía diluirse demasiado rápido en su afilada mente como para que cualquiera que hubiese quedado prendado por su belleza la cortejara más que un par de semanas. En consecuencia, a sus veinte años Manuela González se había transformado en una joven demasiado ingeniosa y despierta para ser del agrado de cualquier caballero sensato en búsqueda de una esposa.
Por fortuna, no existe ningún defecto que el amor no vuelva invisible, y aunque ya a sus dieciséis años transitaba de boca en boca la terrible sentencia de que la señorita González jamás hallaría marido, había más de un par de oídos sordos que se negaban fervientemente a creer que tan cruel futuro estuviese destinado a la mejor de todas las jovencitas. Una de las principales defensoras de Manuela era Lady Burgos, viuda de un terrateniente rico, e íntima de Lady González mientras fueron vecinas. Luego de su repentino fallecimiento había tomado bajo su protección a la pequeña niña, prometiéndose no descansar hasta verla convertida en todo lo que su madre alguna vez soñó. Fue así como las visitas de Lady Burgos junto a su hijo, Francisco, se volvieron una situación recurrente en la Mansión González, hecho al que su dueño jamás puso impedimento alguno, valorando sabiamente el acceso a una opinión femenina en sus planes y agradeciendo, por sobre todo, el poder invocar el recuerdo de su esposa en compañía de una vieja compañera de desdichas.
El por qué dos almas tan cercanas en dolencias y domicilio como Sir González y Lady Burgos no incursionaron en la senda hacia el matrimonio no requiere mayor explicación que el simple hecho que ninguna parte contemplase jamás la posibilidad de una alianza, demasiado ocupados tanto en la crianza como en revivir la memoria de los seres amados como para siquiera poner sus pensamientos en ello, menos aún sus corazones.
En cambio, las razones de por qué jamás se estableciera un compromiso entre la señorita González y el joven señor Burgos, resultó un misterio incomprensible para toda su sociedad hasta que, llegados a una edad oportuna, la misma incertidumbre cayó sobre los susodichos. Fue allí que ambos jóvenes, a pesar de hacer crecido como compañeros de juegos y confidentes desde la cuna, reconocieron en sus afectos más que el candor propio de los amores fraternos. Y tras un par de ires y venires rumiando sus sentimientos, y algo de ayuda de su figura materna, la verdad terminó por volverse aparente, comprometiéndose sus destinos con la bendición de ambos padres de por medio. Un desarrollo de lo más natural dos jóvenes apuestos, de buena crianza y acaudalados; y por lo mismo, celebrado por toda la sociedad, al menos en apariencia.
Por este mismo motivo aconteció que, cuando la señorita González se halló a sí misma perdiéndose en la multitud en una fiesta durante su estadía en Bath; ningún baile se le fue concedido al joven que la rescató de la vergüenza pública. Y de la misma forma fue ignorada la hija del cliente del señor Burgos, aun tras perseguir su interés durante toda la semana que estuvo de visita en su hogar. Estando sus corazones ya ocupados, no había distracción alguna que lograse tentarles a cometer indiscreciones. Y sumergidos en un amor tan dulce como intenso, sus vidas transcurrieron con suma tranquilidad, sin saberse siquiera deseados por ojos ajenos.
Por supuesto, como todo enlace entre dos almas, su romance no estuvo exento de sus propias trabas; pero siendo su amor tan grande y sincero, ningún inconveniente o presión social logro jamás separarles.
Fue así que el joven señor Burgos, conociendo el enorme afecto de su prometida hacía su padre, y la debilidad del caballero en dejar ir a su única compañera y más grande tesoro, no tuvo reparo en ceder su independencia, aceptando vivir tras sus nupcias en la Mansión González; para la leve molestia de Lady Burgos, quien tenía ilusiones de recibir en su nido a los recién casados y los retoños que esperaba de su unión. E igualmente fue con el mismo espíritu, poniéndose por segunda vez en evidencia como el mejor de los hombres, que apoyó a su amada en el proceso de convertirse en una célebre novelista, sin importarle los rumores y malas lenguas que circularon en su nombre por la profesión de su prometida. Nada de ello, ni su reputación ni sus conexiones era importantes, cuando la felicidad de su queridísima Manuel estaba en juego.
Su boda se celebró en su vigésima primavera, ante la bendición de las flores y los murmullos de abejorros; para la sorpresa y envidia de todo su círculo social. Y su vida conyugal imitó el mismo sentimiento de paz que el día en que unieron sus nombres, regalándoles dos niñas y un varón, junto a largos años de ininterrumpida felicidad. Ni un día de penas llovió sobre sus cabezas, dichosos por siempre de haber encontrado a su alma gemela en su propio vecindario y sin esfuerzo de por medio.
Así fue la historia de la señorita González, quien a pesar de todos los rumores y aprensiones que circulaban a su alrededor, no tuvo que esforzarse en hallar al esposo que tanto se pensó que no llegaría, ni tampoco luchar en exceso para cumplir sus sueños. Viviendo contenta, amada y tranquila hasta el final de sus días.
8 notes · View notes
teenageeaglerebel · 1 year
Text
Yo no era así ¿O sí?
Considero que soy bosque de coníferas, pinos azulados y fríos. También soy tardes cálidas y secas, desérticas. Estos últimos años me he vuelto lluvia, frío y soledad. Es increíble cómo los hombres nos toman de la cintura y nos transforman, unos nos hacen arte y otros nos rompen la madre. ¿Quién soy? Soy carretera, viento, montañas, pero con más filtros, ahora con más experiencia y dolor. Aromas deliciosos, frescos, sexys... SÍ. SOY ENTONCES... ADRENALINA.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
¿Quién era? ¿Quién fui? ¿Quién soy?
He trabajado tanto en este mundo terrenal, siendo un ser espiritual, he sufrido tanto, aún me falta más por sufrir, aún necesito volver a caerme más y volver a levantarme, pero el nivel de dificultad va subiendo cada vez más, cuando me encuentre completamente sola es cuando dudaré por mi piedad. Soy un ser, que ha venido a chambear más espiritual y mentalmente, pero es hora de comenzar a chambear físicamente... comenzó con el control de mi mente, ha escalado al desequilibrio emocional, hormonal, sentimental. Hay noches de pesadillas que duran años, no hay día del mes que falten sueños lúcidos, transbordo por el mapa de los sueños como viajera experta, cabalgo montes, enamoro corazones, catadora de sábanas de camas, los abrazos son mis favoritos. Soy el descubrimiento de un buen catador... soy la gloria que todo el mundo busca. Soy una con el universo lleno de estrellas, infinito, frío, oscuro, colorido.
Espera, ¿Han pasado 7 años?
1 note · View note
elbiotipo · 6 months
Text
Banco igual que Lousteau haya dicho que no va a acompañar la privatización de YPF. Ojalá lo sostenga y que la UCR lo acompañe.
Miren, hablando desde un punto de vista puramente político chanta, si yo fuera diputado pajero y cómodo, igual haría todo lo posible para distanciarme lo más posible del desastre que se viene con Milei. Si se viene un nuevo "que se vayan todos" agarrate
29 notes · View notes
teip-damanta · 1 year
Text
Tumblr media
11 notes · View notes
yume-fanfare · 5 months
Note
Mar qué rayos pasó en jshk para que todo el mundo esté haciendo fanarts tristes del hermano(?) de Hanako y cómo has hecho para que de repente infecten mi instagram
respuesta corta: mi mental breakdown del último capítulo no fue broma orz hubo mucha muerte y destrucción y se nota que el manga se va acercando a la recta final. te salen porque te envío rayos psicológicos
respuesta con spoiler: esto es drama de hermanos: el manga
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
me supera porque tipo. la cuestión aquí es que tsukasa se cree que hanako de verdad que no lo quiere a pesar de todo
el drama es efectivamente el manga entero así que tampoco es súper resumible pero al final el planteamiento de la historia es que hanako es el espíritu que es porque en vida mató a su hermano y luego se suicidó. así que Imagínate. que eso lo cuentan bastante al principio.
sus capítulos son de los mejores la verdad 📈 los que más se acercan a manga de terror ←se fue a releer en vez de contestar este ask
Tumblr media
el verdadero niño que volvió mal
y de nuevo, te salen porque te envío rayos psicológicos ♥
4 notes · View notes
tortademaracuya · 1 year
Text
Virgin textos en inglés que te obligan a pagar vs Chad autor latinoamericano con pdfs de sus textos y conferencias para descargar gratis en sus páginas web
13 notes · View notes
kratt-au-void · 7 months
Text
mira mira si es que esta basura ya existía desde hace un chingo
Tumblr media
4 de abril del 2022!!!!!!!!??!?! así funciona mi cerebro, me hace recordar cosas cada tanto a full intensidad ksdghsdjghsdk Lo peor es que no puedo poner la info que ya tenía hecha porque dos de esos diseños se hicieron ocs ksdghksdjghs
bueno en otras noticias ya tengo todas las estadísticas y efectos establecidos y creo que debí hacer eso primero porque ahora los objetos se sienten mas fáciles de hacer
ah si y objetos cambia a ser Accesorios así le puedo decir objeto a todo kdshgksghjsd
2 notes · View notes
.
6 notes · View notes
Text
hoy voy a cometer excesos y darme un capricho (<- va a dormir cinco horas en vez de tres)
5 notes · View notes