Tumgik
#falta de eficiencia
elchaqueno · 3 months
Text
El INE asegura que hay falta de censistas voluntarios en zonas acomodadas de ciudades capitales
El director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, criticó la escasez de censistas voluntarios en las zonas y barrios acomodados de las ciudades capitales del eje troncal: La Paz, Santa Cruz y Cochabamba. Mientras tanto, desde Santa Cruz, el director del INE de este departamento, Juan Sabino Quisbert, adelantó que en caso de no alcanzar la cantidad necesaria, se empleará a…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
telerealrd · 7 months
Text
El Sueño Americano: Desafíos para los Inmigrantes Indocumentados en Nueva York y Chicago
En las bulliciosas calles de Nueva York y Chicago, se encuentra una realidad que enfrentan muchos inmigrantes que llegaron a Estados Unidos de manera ilegal y se establecieron en estas ciudades icónicas. Aunque estas metrópolis son conocidas por ser cunas de oportunidades, algunos inmigrantes se encuentran luchando contra desafíos significativos que amenazan con desvanecer el sueño americano. Una…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
kazzykatt · 9 months
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Robotito que creía fue hecho solo para trabajar descubre que sus padres en realidad lo quieren y se preocupan por él
Es curioso que la inteligencia artificial de Román resultó más avanzada de lo que esperaban (hurra por Zach). Tenían planeado que aprendiera y evolucionara, pero no pensaron que fuera tan rápido ni tan eficiente. En este momento Román tiene 7 años desde su creación; el estimado para que llegara a este punto de desarrollo emocional era de 16 años.
Como dice, al principio no lo toma como un problema, su prioridad era mantener Industrias Varmitech. Después de 4 años la eficiencia de Román hace que tome control de la empresa por completo. Zach, ahora con tiempo libre, empieza a pasar más tiempo lejos (muchas veces con Chris porque esto es chrizach lol). Este cambio de liderazgo resulta en que Industrias Varmitech deja de ser el enemigo principal de los Kratt, dándole también a Chris tiempo libre.
Ambos empiezan a tener una vida más doméstica. Sin Román.
Nunca dijo nada. No pensaba que debía. No era relevante a la empresa.
Pero el sentimiento sigue creciendo.
Es irracional, Román lo sabe. Es un robot, no sirve para nada más que trabajar. ¿Entonces por qué quiere más?
Hasta que llegamos a este punto. Se rompe. No entiende, no encuentra una respuesta lógica.
Y por supuesto que no la encuentra. Le falta información.
Cuando decidieron hacer a Román, ni Zach ni Chris tenian una idea clara de lo que querían... Y puede que se les haya olvidado explicarle algunos detalles sobre su existencia a Román. Sí, fue hecho para trabajar en Industrias Varmitech, pero ese no era su propósito. Fue hecho para crecer, para aprender, para vivir.
Román no entiende, pero algo en su programación se calma al escuchar eso. Se disculpa por no reportar estos problemas antes. Recibe como respuesta un fuerte abrazo de ambos, y la promesa de jamás hacerlo sentir de esa manera otra vez.
19 notes · View notes
pensamientoalvuelo · 2 months
Text
Tumblr media
¡Por supuesto! Aquí tienes la versión corregida con el nombre correcto:
¡Prepárate para optimizar la gestión de proyectos con Zoho! Este conjunto de software sólido y único, desarrollado por la empresa india Zoho Corporation (anteriormente AdventNet), está diseñado para transformar la forma en que trabajas, ofreciendo una amplia gama de características y herramientas para mejorar la productividad y la colaboración en tu equipo.
¿Qué hace a Zoho tan excepcional? Permíteme explicártelo. Zoho te ofrece una automatización de flujo de trabajo sin precedentes con sus Blueprints, que te permiten crear flujos de trabajo personalizados de manera sistemática y organizada. Esta característica es ideal para realizar acciones rutinarias o seguir un plan establecido, aunque puede requerir algo de tiempo y esfuerzo para configurarla correctamente.
¿Para quién es Zoho? ¡Para todas las empresas que valoran su privacidad y desean mejorar la eficiencia de sus procesos de trabajo! Desde pequeñas empresas hasta corporaciones multinacionales, Zoho se adapta a las necesidades de cualquier organización.
¿Qué hace que Zoho sea tan especial? Sus características son tan diversas como útiles. Desde una sólida función de chat integrada hasta la posibilidad de crear foros de discusión y compartir archivos, Zoho te brinda todas las herramientas que necesitas para comunicarte y colaborar de manera efectiva con tu equipo.
Pero espera, ¡hay más! Aunque Zoho ofrece una versión gratuita con funciones básicas, algunas características avanzadas requieren una suscripción de pago. Además, la falta de plantillas preconfiguradas y la interfaz complicada pueden dificultar su uso para algunos usuarios.
Zoho es mucho más que una simple herramienta de gestión de proyectos. Es tu compañero de confianza para mejorar la eficiencia y la colaboración en tu equipo, ofreciendo características avanzadas como la automatización de flujos de trabajo y la seguridad de los datos. ¡Te dejamos el link directo de zoho y un video tutorial para que tu experiencia sea más a mena! :)
https://www.zoho.com/es-xl/
4 notes · View notes
Text
PROVERBIOS 6:6-11
Trabajar con diligencia
Hoy en día, es común encontrar a personas con una perspectiva errónea del trabajo. Para muchos, es visto como una carga o incluso una maldición. Es cierto que el cansancio y la fatiga son parte de nuestras labores debido al pecado, pero no definen la esencia del trabajo en sí.
El autor de Proverbios elogia al trabajo y advierte enérgicamente contra la pereza. Usa a la hormiga como ejemplo de diligencia y eficiencia. A diferencia de las hormigas, algunas personas evitan el trabajo o no lo disfrutan, convirtiéndose en una carga para los demás. Pero esta no es la voluntad de Dios; debemos ver el trabajo como un regalo que nos proporciona el sustento.
La Biblia nos anima a trabajar con dedicación, como si fuera para el Señor, y el trabajo no es una excepción. Inclusive Pablo exhortó a los efesios a trabajar para el Señor. Si lo hacemos para Dios, ¿cómo podemos considerarlo una maldición? Debemos sentir gratitud por nuestro trabajo y compromiso porque la recompensa proviene de Dios.
El pasaje de hoy también advierte a los perezosos sobre las consecuencias de la inacción y la falta de progreso. Valorar el trabajo no significa ignorar las injusticias laborales. Es cierto que existen situaciones laborales difíciles, pero el Señor no prohíbe buscar una mejora. Nunca olvidemos que en la necesidad o en la abundancia, Dios nos fortalece, y debemos trabajar con dedicación, haciendolo todo para su gloria.
2 notes · View notes
atomsoluciones · 1 year
Text
Cuáles son las oportunidades de desarrollo de software en latinoamericana?
Latinoamérica es una región con un gran potencial para el desarrollo de software, ya que cuenta con una población joven, creativa y emprendedora, que busca solucionar los problemas de su entorno con tecnología. Además, hay una creciente demanda de soluciones digitales por parte de los sectores público y privado, que buscan mejorar su competitividad, eficiencia y calidad de servicio. Esto genera una oportunidad para las empresas como Atom Soluciones, que pueden ofrecer sus servicios a nivel local e internacional, aprovechando las ventajas de la cercanía cultural y geográfica.
Sin embargo, también hay algunos desafíos que debemos enfrentar como desarrolladores de software en Latinoamérica. Algunos de ellos son: la falta de infraestructura tecnológica adecuada, la escasez de talento calificado, la brecha digital entre las zonas urbanas y rurales, la inestabilidad política y económica, y la competencia con otros mercados más consolidados. Estos desafíos nos obligan a estar en constante actualización, capacitación y adaptación a las necesidades del mercado.
Si desea mayor información puede consultarla en el siguiente link: https://www.atomsoluciones.com/service/desarrollo-a-la-medida-2/
3 notes · View notes
Text
Opiniones:
Yo veo a la (IA) como una tecnología con un gran potencial para impulsar el progreso en diferentes campos, como la medicina, la industria, la investigación científica y más. Se considera que la IA puede automatizar tareas repetitivas y mejorar la eficiencia y la precisión en muchas áreas.
Por el lado negativo acerca de la IA me centro en sus posibles repercusiones en el empleo; Al automatizar tareas que solían ser realizadas por humanos, la IA podría remplazar puestos de trabajo y contribuir al desempleo, la falta de transparencia en la toma de decisiones; la IA puede verse influenciada por fuentes poco confiables, lo que podría resultar en decisiones injustas y discriminatorias y el riesgo de una dependencia excesiva de la tecnología.
3 notes · View notes
farmacovigilancia · 2 years
Text
TÉRMINOS DE USO FRECUENTE RELACIONADOS CON LOS PRM
Errores de medicación:
Cualquier incidente prevenible que pueda causar daño al paciente o dar lugar a una utilización inapropiada del medicamento cuando se halla bajo control del personal sanitario o del propio paciente.
Evento adverso:
Cualquier suceso médico desafortunado que puede presentarse durante un tratamiento con un medicamento, pero no tiene ninguna relación causal con el mismo.
Falta de eficacia:
Falla inesperada de un medicamento en producir el efecto previsto, como lo esperó previamente una investigación científica.
Efecto adverso:
Sinónimo de reacción adversa y efecto indeseado.
Efecto secundario:
Efecto que no surge como consecuencia de la acción farmacológica primaria de un medicamento, sino que constituye una consecuencia eventual de esta acción.
Eficacia:
Grado en que determinada intervención origina un resultado mejorado en ciertas condiciones, medido en el contexto de un ensayo clínico controlado.
Eficiencia:
Resultados alcanzados con determinada intervención, en lo que hace al empleado esfuerzo para aplicarla, en términos de recursos humanos, materiales y tiempo.
Ensayo clínico controlado:
Paradigma de la investigación clínica y la herramienta básica para evaluar la eficacia de los medicamentos. Sin embargo, su aplicación en la evaluación de la seguridad después de la comercialización se suele considerar poco eficiente.
Medicamentos de alto riesgo:
Son aquellos medicamentos que tienen un riesgo muy elevado de causar daños graves o incluso mortales cuando se comete un error en el curso de su utilización.
Medicamento Lasa:
Son aquellos generadores de errores de medicación por su similitud visual, fonética u ortográfica.
2 notes · View notes
ourjorgeluzgarcia · 2 years
Text
MBA LOGISTICA EMPRESARIAL SUPPLY CHAIN
EM TESE ESTAMOS EM UM COLAPSO NERVOSO POR FALTA DE RECONHECIMENTO.
O reconhecimento levou minha pessoa a estudar, uma iniciativa normal quando se presa por uma boa educação, e quando percebe as necessidades familiares, o que torna reflexo de uma sociedade que percebe seu potencial.
Fatores simples e importantes!
COMUNICACAO E RELACOES INTERPESSOAIS
Profa. Queila Ferraz Monteiro
COMUNICACAO DERIVA DO CONHECIMENTO E DA VALORIZACAO DAS EXPERIENCIAS PARTICULARES QUE PERMITEM JULGAR E ATRIBUIR VALOR.
ENGAJAMENTO COM AS RESPONSABILIDADES SOCIAIS: SUSTENTABILIDADE E TRANSPARENCIA COM A CONCORRENCIA.
BRAND EQUITY: VALOR DA SUA MARCA
TRILOGIA DA EFICIENCIA: RESPEITO, INFORMACAO E RECONHECIMENTO
 No entanto a diferença que nosso pais esta mostrando é que de um pais violento para um pais abandonado e sem novas descobertas ou aceitação. Depois de muito entender. vi minhas aglomerações.
Tumblr media
Ainda somos a força!
2 notes · View notes
karaokulta · 18 days
Text
🌐 ¿El futuro del trabajo o una utopía corporativa? ¡Las noticias sobre la última innovación en tecnología de comunicación nos tienen al filo de la butaca! 🌐 🚀 Las empresas ya están incorporando inteligencia artificial en las comunicaciones del día a día, pero ¿qué tan lejos estamos de tener un asistente virtual que gestione nuestras innumerables conferencias y reuniones? Pronto, podríamos estar delegando más que simples tareas a estas mentes digitales. 🚀 Mis predicciones y algunos comentarios al vuelo: - 📊 Una IA que sepa cuándo necesitamos café antes de esa reunión maratónica... no está para nada fuera de alcance. - 📡 Las fronteras entre el mundo físico y digital seguirán desdibujándose, haciendo más difícil recordar cómo fue que alguna vez vivimos sin nuestros compas digitales. - 🤯 Imagínense: reuniones gestionadas en segundo plano mientras nosotros #Networkeamos como Pros. Además, esta no es solo una charla futurista: - 🤖 La eficiencia se disparará cuando deleguemos procesos mecánicos a nuestros amigos de silicio. - 🛠️ La personalización en la interacción será tan buena, que podríamos olvidar que estamos tratando con un programa. Esto es lo que YO pienso, ¿pero qué te imaginas TÚ? ¿Estamos listos para dar el próximo gran salto en la #ComunicaciónCorporativa? - ¿Será que ya es tiempo de organizar una junta con tu equipo y un bot en la misma sala? - ¿O crees que aun nos falta camino para llegar a esa simbiosis digital? ¡Déjame tus comentarios aquí abajo! Y si conoces a alguien obsesionado con la #InnovaciónTecnológica o un aficionado a lo último en #InteligenciaArtificial, no dudes en etiquetarlo. ¡Vamos a hacer de esta conversación una revolución digital llena de carcajadas y emojis! 😂🤖📈 #FuturoDelTrabajo #Tecnología #AI #AsistentesVirtuales
0 notes
pepecarlota · 21 days
Text
COLOMBINA entre a dar pérdidas empresa creada por Ley Páez
Por: Armando Melendez periodista bien dateado
Efectivamente, la desaceleración económica que atraviesa Colombia está impactando a diversos sectores, incluyendo la industria de alimentos. Un ejemplo claro de ello es el Grupo Colombina, una de las empresas de confitería más importantes del país, que están en el Cauca, en el parque Industrial creada por la Ley de Paes y que ha registrado una caída en sus utilidades durante el primer semestre de 2023.
Según información revelada por la compañía, sus ganancias en el período enero-junio de este año disminuyeron en un 15,6% en comparación con el mismo período del 2022. Esto significa que, mientras en 2022 las utilidades de Colombina se ubicaron alrededor de 26.700 millones de pesos, en 2023 solo alcanzaron los 22.500 millones.
Las razones detrás de esta caída en las utilidades de Colombina son diversas y reflejan la difícil situación económica que atraviesa el país. Entre los factores que más han impactado a la empresa se encuentran:
La disminución del poder adquisitivo de los consumidores: La inflación y el aumento del costo de vida han hecho que los consumidores tengan menos dinero disponible para gastar en productos no esenciales como los dulces.
El incremento en los costos de producción: El aumento en los precios de materias primas, insumos y transporte ha impactado negativamente los márgenes de ganancia de la empresa.
La incertidumbre económica: La volatilidad del mercado y la falta de confianza de los consumidores han frenado las inversiones y el consumo, afectando el desempeño general de la compañía.
A pesar de este panorama desafiante, Colombina ha implementado diversas estrategias para mitigar el impacto de la desaceleración económica y proteger sus resultados. Entre estas medidas se encuentran:
Reducción de costos: La empresa ha optimizado sus procesos productivos y administrativos para reducir gastos y mejorar la eficiencia.
Lanzamiento de nuevos productos: Colombina ha introducido al mercado nuevos productos innovadores y con mayor margen de ganancia para atraer a nuevos consumidores.
Expansión a nuevos mercados: La empresa está buscando oportunidades de crecimiento en mercados internacionales para compensar la desaceleración del mercado colombiano.
Queda por ver cómo evolucionará el desempeño de Colombina en los próximos meses. La empresa espera que la economía colombiana se recupere en el segundo semestre del año y que esto se traduzca en una mejora en sus resultados. Sin embargo, la situación económica sigue siendo incierta y la empresa deberá continuar adaptándose a las nuevas condiciones del mercado para mantener su competitividad y rentabilidad.
0 notes
Errores Comunes que Evitar en las Reformas de Cocinas
Tumblr media
Reformar una cocina es una inversión significativa y emocionante, ya que puede transformar el corazón de tu hogar en un espacio funcional y moderno. Sin embargo, este proceso puede ser un desafío lleno de decisiones complejas, donde cometer errores puede resultar costoso y frustrante. Aquí te presentamos los errores comunes que debes evitar para que tu reforma sea un éxito.
Planificación deficiente: El paso previo crucial
Uno de los errores más frecuentes es no planificar adecuadamente la reforma. Saltarse esta etapa puede llevar a resultados insatisfactorios, como una mala distribución o falta de funcionalidad. Nuestra recomendación, en este caso,  es dedicar tiempo a crear un plan detallado que incluya medidas precisas, distribución de mobiliario y ubicación de electrodomésticos. Consulta a un profesional si es necesario para evitar sorpresas.
Presupuesto incompleto: Los costes ocultos
No considerar todos los posibles gastos es un error que puede dejarte con facturas inesperadas. Desde pequeños elementos como herrajes hasta costes de instalación, todo suma. Para evitarlo, además del precio de los materiales y la mano de obra, reserva un 10-15% adicional para imprevistos y costos extras que puedan surgir durante la obra.
Iluminación inadecuada: Un espacio oscuro
La iluminación es crucial para la funcionalidad de la cocina. Un diseño que no tenga en cuenta la iluminación puede resultar en un espacio oscuro o con áreas mal iluminadas.  Esto puede solucionarse instalando luces empotradas en el techo para una iluminación general, o agregando luces debajo de los gabinetes para áreas de trabajo. Considera también la iluminación decorativa para realzar el diseño.
No optimizar el almacenamiento: Desperdicio de espacio
No maximizar el espacio de almacenamiento puede generar una cocina desorganizada y poco funcional. Los rincones y áreas altas suelen desperdiciarse si no se planifican correctamente.  Gracias a nuestra experiencia en reformas de cocinas de Alvasa, podemos recomendarte instalar armarios hasta el techo para almacenar elementos menos usados y utilizar organizadores de cajones para evitar el desorden. Añade estanterías extraíbles en esquinas que sean difíciles de alcanzar.
Mobiliario y electrodomésticos desproporcionados
Elegir muebles o electrodomésticos que no se ajusten al espacio disponible crea una cocina incómoda y desordenada. Un frigorífico o una isla demasiado grandes pueden obstaculizar la movilidad.Por ello, debes asegurarte de que el tamaño de cada elemento esté en proporción con la superficie de la cocina, dejando suficiente espacio para que las personas se muevan con facilidad.
Ignorar el triángulo de trabajo: Flujo ineficiente
El triángulo de trabajo entre fregadero, frigorífico y cocina debe facilitar el movimiento y la eficiencia. No respetarlo puede llevar a un espacio poco práctico.  Una solución inteligente para este problema es mantener una distancia razonable entre estos tres puntos, asegurándose de que estén lo suficientemente cerca para moverse fácilmente pero sin amontonarse.
No invertir en materiales de calidad
Ahorrar en materiales puede ser un error costoso a largo plazo, ya que pueden deteriorarse rápidamente y requerir reemplazos.  Lo mejor, es invertir en materiales de calidad que sean duraderos y fáciles de mantener, como encimeras de cuarzo, suelos cerámicos y herrajes resistentes.
En resumen, evitar estos errores comunes te ayudará a transformar tu cocina en un espacio funcional, bonito y cómodo para tu familia. Un plan sólido, una distribución inteligente y una inversión en materiales duraderos marcarán la diferencia en tu reforma.
0 notes
juanmecanico · 23 days
Photo
Tumblr media
"Grand Slams, Héroes Locales y Siempre Presentes en Berlín: ¡No Creerás Lo Que Sucedió!" ¡Buenos días a todos! ¿Han leído las últimas noticias sobre el mundo de los autos eléctricos? ¡Es fascinante, les digo! La Fórmula E ha revelado su nuevo Gen3 modelo, y, ¡guauu! Parece que nos están dando un vistazo al futuro de las carreras automovilísticas. #FormulaE Para empezar, discutamos sobre las especificaciones técnicas de este monstruo de velocidad. Y sí, estoy hablando de un monstruo que puede alcanzar una potencia máxima de 470bhp, eso es un gran salto desde el modelo Gen2 con su modesto 335bhp. Con un aumento tan considerable, podemos esperar un rendimiento impresionante en la pista. Lo que más me intriga es el sistema de frenado regenerativo. Este concepto sostenible captura la energía perdida durante el frenado y la reutiliza, aumentando la eficiencia general del automóvil. Absolutamente fascinante, ¿no creen? Es como si los fabricantes de automóviles estuvieran reinventando constantemente cómo definimos la eficiencia en las carreras. Ahora, no estaríamos siendo justos si no habláramos del aspecto exterior de este automóvil. Me refiero al nuevo diseño aerodinámico con la capacidad de gravedad cero. Honestamente, tiene un aire futurista muy distintivo, y con ese enorme alerón trasero, parece un coche sacado de una película de ciencia ficción. Pero… aquí es donde ponemos las cosas interesantes, y tal vez un poco polémicas. Amigos, creo que las carreras de Fórmula E necesitan un poco más de... ¿Cómo lo diría? ¡Drama! ¿Cómo es que un carro está diseñado para ser eficiente, rápida y futurista, pero carece del sonido del rugir de un motor de combustión interna, el olor a goma quemada, el sonido metálico de los engranajes cambiando? No me malinterpreten, admiro absolutamente la evolución de la tecnología y la sostenibilidad en las carreras. Pero creo que algo de lo emocional se pierde sin los elementos tradicionales de los autos de carreras. ¿Ustedes qué opinan? No estoy diciendo que deberíamos detener el progreso, pero creo fervientemente que debería haber manera de incorporar algo más de esas viejas sensaciones a estos nuevos corredores eléctricos. #CarrerasSostenibles Al final del día, la emocion de las carreras es una simbiosis entre el hombre y la máquina. Para mí, hasta que no logremos equilibrar el nuevo con lo viejo, siempre sentiremos que algo falta. Pero quizás algunos estén en completo desacuerdo con lo que pienso. ¡Y eso está perfectamente bien! Al fin y al cabo, la diversidad de opiniones es lo que mantiene lúcido el diálogo. Solo diré que aunque el futuro se vea distinto a lo que estamos acostumbrados, siempre deberíamos pensar en cómo preservar aquellas cosas que nos arraigan a nuestra historia y tradiciones. Y tú, ¿de qué lado estás en este debate? ¿Amas completamente lo nuevo del Gen3 o añoras el ruido y el aroma de los viejos corredores? ¡Hagamos de este un gran debate! #AutoExóticos (P.D. Si alguien tiene una idea de cómo podríamos retener la emoción de las carreras tradicionales mientras abrazamos el futuro de las carreras eléctricas, ¡voy a estar todo oídos!)
0 notes
maquilanews · 24 days
Text
La inteligencia artificial: un futuro prometedor para México
Tumblr media
Ciudad de México.- La inteligencia artificial (IA) está generando un impacto significativo en todo el mundo, y México no es la excepción. Un reciente estudio revela que el 68% de los trabajadores mexicanos cree que la IA tendrá un impacto positivo en sus industrias en los próximos cinco años, mostrando un optimismo considerable sobre el papel de la tecnología en el futuro del trabajo. Esta actitud positiva hacia la IA se extiende a otros ámbitos de la sociedad. Muchas personas ven a la IA como una herramienta poderosa para mejorar la atención médica, la seguridad, el cambio climático y la investigación y el desarrollo. La expectativa es que la IA pueda beneficiar a la sociedad y a los individuos a nivel personal, aportando mejoras tangibles a la salud y el bienestar. Franco Palacios, CEO de Creai, una startup de IA Generativa en México, comentó sobre esta tendencia: "La IA está transformando industrias y generando oportunidades que antes no eran posibles. En México, vemos que la herramienta no solo es bienvenida, sino que es vista como un motor de crecimiento económico y de generación de valor social". A nivel mundial, el entusiasmo por la IA supera la preocupación, pero también hay inquietudes sobre el impacto de la tecnología. Los ciudadanos quieren un desarrollo de la IA que sea innovador y responsable, y piden un enfoque colaborativo entre los gobiernos, la sociedad civil y el sector privado para establecer un marco ético y seguro para su uso. A nivel mundial, más de la mitad de las personas (54%) cree que la IA probablemente beneficiará a “personas como yo” (grupo de personas con características o experiencias similares), mientras que el 52% espera que tenga un impacto positivo en su salud y bienestar en los próximos cinco años. En México, el optimismo es incluso mayor, con el 75% de las personas esperando que la IA tenga un impacto positivo en su salud. Sin embargo, este optimismo no elimina la necesidad de abordar los riesgos asociados con la IA, como la falta de transparencia en los algoritmos y la potencial discriminación por sesgos en los datos. Franco Palacios también señaló: "Si bien es emocionante ver cómo la IA puede transformar nuestra vida cotidiana, debemos centrarnos no solo en los daños que debemos evitar, sino también en las oportunidades que podemos aprovechar. Los avances tecnológicos representan una gran oportunidad para el crecimiento económico y la eficiencia del gobierno, pero también debemos ser cuidadosos y responsables en su implementación". Con respecto a la percepción de los trabajadores, el estudio muestra que el 89% de ellos cree que la IA cambiará algunos o la mayoría de los empleos en los próximos cinco años. De estos, el 52% cree que el cambio será positivo, una cifra que varía entre países, con México (68% positivo), Brasil (62%) y Japón (56%) entre los más optimistas sobre el impacto de la IA. Ante este panorama, las empresas en México están llamadas a invertir más en talento y capacitación para abordar los desafíos de la creación y el uso de la IA. El 44% de los trabajadores que esperan que sus empleos sean afectados por la IA anticipan la necesidad de aprender a usar la tecnología, y el 34% dice que necesitarán volver a capacitarse para adaptarse. La IA en México es vista como una fuerza transformadora que puede impulsar tanto la sociedad como la economía. En el sector empresarial, la IA está demostrando ser fundamental para optimizar procesos, desde la cadena de suministro hasta la gestión logística, pasando por la automatización de tareas repetitivas y la mejora de la eficiencia operativa. Al permitir a las empresas ser más ágiles y eficientes, la IA puede generar ventajas competitivas significativas. No obstante, este potencial debe ir acompañado de un compromiso por parte del gobierno y el sector privado para garantizar que la implementación de la IA sea segura y ética. Esto implica abordar preocupaciones como la falta de transparencia en los algoritmos y la discriminación por sesgos en los datos. Para que la IA beneficie a todos, la colaboración es esencial para desarrollar estándares y prácticas responsables que promuevan un impacto positivo a nivel económico y social. Read the full article
0 notes
software01 · 25 days
Text
Revolucionando las operaciones farmacéuticas: el poder del software médico
En el bullicioso mundo de las farmacias, la eficiencia y la precisión son primordiales. Desde gestionar el inventario hasta garantizar la seguridad del paciente, los farmacéuticos hacen malabarismos con innumerables responsabilidades a diario. En los últimos años, el panorama de la gestión farmacéutica se ha transformado con la llegada de Software Médico para Consulta específicamente para farmacias. Estas herramientas innovadoras agilizan las operaciones, mejoran la atención al paciente y permiten a los farmacéuticos navegar con confianza por las complejidades de la atención médica moderna.
Tumblr media
Una de las funciones principales del software médico en las farmacias es la gestión de inventario. Tradicionalmente, realizar un seguimiento de los niveles de existencias de medicamentos, las fechas de vencimiento y la información de los proveedores era una tarea laboriosa y propensa a errores. Sin embargo, con soluciones de software especializadas, los farmacéuticos ahora pueden automatizar el seguimiento del inventario, recibir actualizaciones en tiempo real sobre los niveles de existencias y establecer umbrales de reorden automático. Esto no sólo ahorra tiempo sino que también garantiza que los medicamentos esenciales estén siempre disponibles cuando los pacientes los necesiten.
Más allá de la gestión de inventario, el software médico desempeña un papel crucial a la hora de facilitar la dispensación de medicamentos. Los sistemas de dispensación automatizados integrados con el software de farmacia reducen el riesgo de errores al proporcionar dosis e instrucciones precisas de los medicamentos. Estos sistemas también permiten a los farmacéuticos verificar electrónicamente las recetas, minimizando la posibilidad de malas interpretaciones o faltas de comunicación. Al aprovechar la tecnología para agilizar los procesos de dispensación, las farmacias pueden mejorar la seguridad del paciente y mejorar la eficiencia operativa general.
Además, el software médico permite a las farmacias fortalecer sus iniciativas de participación de los pacientes. Los portales integrados para pacientes permiten a las personas solicitar cómodamente resurtidos, acceder a información sobre medicamentos y comunicarse con farmacéuticos en línea. Además, los recordatorios y notificaciones automatizados garantizan que los pacientes cumplan con sus regímenes de medicación, promoviendo mejores resultados de salud. Al fomentar una mayor conectividad entre farmacéuticos y pacientes, el software médico permite a las personas desempeñar un papel activo en la gestión de su salud.
Además de mejorar las operaciones diarias, el Software Médico para Farmacia también desempeña un papel vital en el cumplimiento y cumplimiento normativo. Con regulaciones y estándares de atención médica en constante evolución, cumplirlos puede ser una tarea desalentadora. Sin embargo, las soluciones de software avanzadas ayudan a las farmacias a afrontar requisitos normativos complejos al proporcionar comprobaciones de cumplimiento integradas, herramientas de documentación y pistas de auditoría. Al automatizar los procesos de cumplimiento, las farmacias pueden minimizar el riesgo de costosas infracciones y centrarse en brindar atención de calidad a sus pacientes.
Además, el software médico permite a las farmacias aprovechar el poder del análisis de datos para impulsar la toma de decisiones informadas. Al agregar y analizar datos sobre el uso de medicamentos, la demografía de los pacientes y las tendencias de prescripción, las farmacias pueden identificar oportunidades de optimización y eficiencia. Este enfoque basado en datos no sólo mejora la gestión de inventario y la asignación de recursos, sino que también permite a las farmacias adaptar sus servicios para satisfacer las necesidades únicas de su población de pacientes.
A medida que el panorama de la atención sanitaria continúa evolucionando, no se puede subestimar la importancia de la interoperabilidad. El software médico que se integra perfectamente con otros sistemas de atención médica, como los registros médicos electrónicos (EHR) y las plataformas de prescripción médica, facilita el intercambio de información y la colaboración sin problemas en todos los entornos de atención. Esta interoperabilidad garantiza que los farmacéuticos tengan acceso a información completa del paciente, lo que les permite tomar decisiones bien informadas y brindar atención coordinada.
0 notes
lcuc15-blog · 25 days
Text
El periodismo, en contraste con nuestro papel en las nuevas tecnologías
El pasado 30 de abril, el Dr. Carlos Gutiérrez Bracho, experto en periodismo y comunicación social habló sobre una de las actualidades más relevantes para mi profesión en todas sus facetas: la era tecnológica. Es claro que desde que el periodismo empezó a presentarse de manera virtual, la tecnología empezó a caminar de la mano de todas las oportunidades informativas y comunicativas posibles; cosa que creó una nueva cara al papel del periodista y comunicador.
De acuerdo con Carlos, que por cierto, brindó y ejemplificó la información de una manera bastante enriquecedora, ahora nos estamos enfrentando a dos elementos de problemática principales: primero, que en nuestra profesión hacemos exactamente lo mismo, perdiendo nuestros mensajes comunicativos entre un mar de muchísimos otros. 
Segundo: las nuevas tecnologías, como lo son la Inteligencia Artificial. Así como es capaz de crear, generar conocimientos, apoyar a los modelos de lenguaje y ofrecer eficiencia, también es capaz de reafirmar creencias o prejuicios, desinformar y manipular, crear dilemas éticos, promover la discriminación y apelar a la falta de transparencia. 
El factor de importancia dentro de estos elementos, es que de alguna manera u otra, estos pueden relacionarse y por consiguiente, solucionarse juntos, así como evitar sus desventajas. No tienen que significar un problema de lleno necesario. La cuestión con la diferenciación hoy en día es que recae en la oportunidad; el chance de poder desarrollar algo que atraiga a un público de manera adecuada y sobre todo, con la ayuda de la IA, moderna. 
Está claro, el Dr. Carlos Gutierrez sin duda conoce de lo que habla, no solo por teoría, sino que por experiencia también. Gracias a su trabajo instructivo y esta charla aprendí entonces que “la tecnología es el medio, no el fin” y recordé algo preciado; cada vez que como comunicadora cuido los hechos, la veracidad y además tomo el control moderado, ético y destinado al impulso de la narrativa para el ojo de quien la recibe, puedo ganar algo en retorno: evitar ser un Waldo entre miles y miles de personas. 
Tumblr media
Escrito por,
Camila Urréjola
0 notes