Tumgik
#pero nada de conciencia ni remordimiento
shizukateal · 2 months
Text
No puedo con esta mierda, me recibo de Diseño de Imagen y Sonido y mi familia vota a Milei. Para qué carajo me molesto en hacer los trámites para que me den el diploma.
0 notes
Text
Ser como ellos, sin conciencia, sin remordimiento
Dejas de conocer a una persona en el momento que por una mentira o por excusas absurdas te hace daño.
Lo puedes soportar más de una vez, incluso perdonar más de una vez, pero llegas a un punto en que ya no puedes mirar a esas personas a los ojos porque sólo ves en ellos lo que te han hecho... daño que ya no puedes borrar.
La desconfianza se siente, y, sin confianza, ninguna relación ya sea una amistad que amor, no va para ningún lado.
Me asombra el hecho de que cuando un "novio " me hiere, por más que me duela o me cueste, lo hecho de mi vida sin pensarlo.
No importa el tiempo que lo llevo conociendo, o cuánto amor le tenga, quién te ama de verdad no te hace daño a sabiendas.
Pero con una amigo o amiga, con eso no puedo...
Por más que intente echarlo, ignorarlo, o hacerle daño sólo pienso en los buenos momentos, en las confidencias, en las risas, en los llantos juntos, en todo lo planeado y como consecuencia de esto, soy incapaz de no volver a saber nada de esa persona.
Y sientes ese peso en el pecho, el cual no te deja respirar.
¿ Es traición lo que sientes ? lo más triste de ese acto es que nunca viene de un enemigo.
Y de repente abres los ojos y te das cuenta que en verdad estás sola.
Siempre lo estuviste, desde que naciste.
Que debes a aprender a quererte a ti misma, porque nadie lo hará por ti.
Descubres que la palabra " amistad " es sólo eso, una palabra.
Te sientes ridícula de estar dispuesta de hacer cualquier cosa por tus " amigos " y ellos ni simple movimiento de un dedo hacen por ti.
Y ya no te queda nada, ya no crees en nada, ya no en crees en nadie.
¿ Mi mayor deseo ? ser como ellos, sin conciencia, sin remordimiento.
Tumblr media
ℜ𝔬𝔰𝔞🖤
23 notes · View notes
tetha1950 · 4 months
Text
¿Legalidad o permisividad?
Tumblr media
Pero ahora, ya que conocéis a Dios o, más bien, que sois conocidos por Dios, ¿cómo es que os volvéis de nuevo a los débiles y pobres rudimentos, a los cuales os queréis volver a esclavizar? Guardáis los días, los meses, los tiempos y los años. (Gálatas 4:9-10).
Pablo pregunta: ¿Por qué os ponéis de nuevo bajo la Ley, ahora que habéis sido traídos a la libertad que hay en Cristo Jesús?. La Palabra de Dios deja muy claro que el cristiano ha de ser controlado por la gracia y no por la Ley. Hay muchos malentendidos sobre la aplicación de la gracia a la vida cristiana. Uno que es prevalente hoy día es que la gracia realmente significa que no hay control para nada. Su idea es que usted puede hacer cualquier cosa que quiera en la gracia. Si usted está bajo la gracia, no está bajo ninguna norma o regulación; usted sólo hace lo que le place, y nada puede detenerle. Éste es un malentendido muy común acerca de la gracia, y está muy lejos de la verdad.
En la vida cristiana hay dos extremos: legalidad y permisividad; y al diablo no le importa mucho, en realidad, hacia cuál empujarle. Si puede arrastrarle a cualquiera de los dos, su vida está arruinada en lo que se refiere a su utilidad para Dios. Pero la gracia representa el camino intermedio que discurre justo entre los dos extremos. La permisividad es la ausencia de ley; es anarquía; es decir: Soy libre para hacer cualquier cosa que quiera; no hay límites a mi gratificación. Si quiero hacer algo que la Biblia dice que está mal, bueno, no estoy bajo la Ley sino bajo la gracia, y puedo seguir adelante y hacerlo. Esto es permisividad, y está mal. En el otro extremo, está la legalidad. Nuestro problema es que, para escapar de la permisividad, a veces rebotamos en la legalidad. Sentimos los remordimientos de conciencia que vienen de vivir una vida salvaje, libre y sin trabas, y reaccionamos con legalidad. Nos imponemos a nosotros mismos leyes, reglas rígidas, largas listas de prohibiciones que nos impiden hacer cualquier cosa que no sea comer, dormir y leer la Biblia.
Hay muchos que piensan equivocadamente que los estándares de la gracia son mucho más bajos que los estándares del legalismo. Los verdaderos cristianos, dicen algunos, nunca fuman, ni bailan, ni van al cine, ni juegan a las cartas, ni beben. Y, como usted a veces ve que algunos que dicen que viven bajo la gracia hacen estas cosas, eso prueba que los estándares de la gracia son más bajos que los de la Ley. En realidad, es lo contrario. Según la Palabra de Dios, estos actos externos son un pecado mucho menos grave, si es que son pecado, que los malvados pecados internos del espíritu que los legalistas casi invariablemente permiten en sus vidas. Los criterios legalistas siempre tienen que ver con acciones externas. Siempre que usted pueda mantener la apariencia externa de su vida ajustada a una norma o parámetro determinados, puede considerarse espiritual. Pero, la gracia va más allá de las acciones externas; va al corazón, y dice que el corazón debe ser recto también. Los criterios de la gracia se preocupan de aquellas actitudes internas que crean el acto externo. El legalismo nunca puede subir a ese nivel. Sólo se preocupa de unas cuantas cosas externas visibles para los demás, pero el corazón puede ser repugnante y malvado, lleno de calumnia, malicia, amargura, chismorreo y todas las otras obras de la carne.
Padre, gracias por las riquezas de gracia que tengo en Cristo Jesús. Oro para que mi corazón pueda despertar a las riquezas de la gracia y que pueda ser animado a hacer las cosas que verdaderamente te complacen.
   Aplicación a la vida ¿Cómo puedo ordenar mi vida de modo que mi comportamiento externo se base en la dependencia de la gracia de Dios?
(Ray Stedman).
2 notes · View notes
s-o-b-r-e-v-i-v-e · 1 year
Text
Vengo acá a decir esto.
Aveces me veo en una moto a toda velocidad con el viento azotando mi cabello por todos lados y pensando que se volverá un desastre, pero quisiera hacerlo imaginate una en una moto sintiéndote invisible viviendo esa adrenalina, aveces me gustaría hacer todo aquello que me han prohibido o que seria temerario contra mi vida, ir a a bailar con los ojos cerrados sin que me importe el que dirán, besarme con cualquier chico atractivo que encuentre por ahí, sin penas ni remordimientos y que la conciencia y los valores no existan, aveces quisiera tantas cosas como coger mi ropa e irme de viaje pero no hay dinero, no se valerme por mi sola no hay nada.
El aveces quisiera se queda aveces en eso en un de pronto.
Aveces quisiera tantas cosas.
Aveces quisiera salir corriendo y parar cuando este en una playa cuando el agua alcance mis pies cuando la arena se pegue en ellos. También quisiera decirle a la gente que se calle si no tiene nada importante que decir, ni lógico. Aveces quiera ser más grosera y no tener vergüenza.
Aveces quiera salir huyendo de mi propia vida para poder vivirla. Tal vez con más emoción
Hoy sentada en esa banca vi mi vida pasar, vi a la gente pasar, vi al tiempo, a los autos, a todo lo que no he vivido, a todo aquello que me gustaría hacer justo ahora, vi mi vida, mi adolescencia que paso... y ahora veo mi adultez temprana mis 20 dentro de un mes terminaran y acá sigo, sin una relación, sin un primer amor, sin un primer beso, sin vivir eso que usualmente debería de sentir una chica joven como yo, ¿que pasa? Esta ¿algo mal conmigo? No entiendo que tiene el destino para mi, he sido paciente, hasta he llegado a rendirme pero la verdad es que quiero disfrutar vivir, decepcionarme, y a ver deseado jamás desear esto, pero no a tal punto de arrepentirme porque lo que menos quiero yo en esta vida es dececionarlos a ellos.
Pero quiero algo, algo de adrenalina, algo por lo que sonreír, por lo que abrir WhatsApp en las mañanas, por sonreír a la pantalla. Por lo que disfrutar, por lo que llegar a decir "voy a ir" "voy a dejar eso para otro dia" lo necesito.
9:09 pm _ 2 de abril del 2021
10 notes · View notes
md-minerva · 2 years
Text
Tumblr media
Más allá del Cosmos
La mitología griega evoca el enfrentamiento entre el Caos y el Cosmos como una secuencia temporal, como una serie de acontecimientos que se encadenaron en un pasado lejano. Primero existía el Caos y después vinieron los dioses e impusieron por la fuerza el Cosmos, su Orden, en el que habitamos. Pero Freud nos enseñó a leer los mitos no como relatos desplegados sobre el tiempo sino como simbologías para representar fuerzas simultaneamente presentes en el universo interior. Edipo no mató a Layo alguna tarde remota de la historia mítica de Tebas, sino que lo mata constantemente en cada psique masculina. Del mismo modo, la lucha del Caos y el Cosmos no tuvo lugar y terminó en alguna era distante, sino que sucede perpetuamente dentro de cada ser humano.
El Caos no se extinguió, sino que sigue rugiendo debajo de la visión del mundo domeñada, ordenada, social, que gobierna los pensamientos y los deseos de la mayoría. En cada uno de nosotros existe un Prometeo (Lucifer) que se revuelve y quiere arrebatar incesantemente a los dioses la llama de la vida, aunque existe también su más que posible derrota y el triunfo total de la autoridad divina. Como cada vida es un universo entero, cada espíritu humano es una cosmogonía. La lucha permanente de nuestros titanes contra nuestros dioses, de nuestro Caos primordial contra nuestro Orden impuesto, nos funda a cada uno como mundos específicos, como personalidades concretas. Todo depende de qué leyes han prevalecido más en cada uno para someter a su Caos, cómo ha logrado cada cual traicionar a su Prometeo.
Mientras el Caos pertenece a lo carnal, a lo vital, a lo corporal (y el cerebro es parte del cuerpo, el cerebro es carne), el Cosmos pertenece al mundo de las ideologías, de las creencias, de lo aprendido frente a lo experimentado. La victoria del Cosmos sobre el Caos es el viejo y repulsivo triunfo de la Ley sobre la Vida. Fiat iustitia et pereat mundus. Es la derrota del mundo real, "material", a manos del intangible "mundo de las ideas": el embrión de toda religión. El Caos es lo que existe, es el desorden natural del mundo, que crea y destruye magníficamente sin cesar. El Cosmos es sólo una interpretación del mundo, tan retorcida e inadecuada que necesita denigrarlo para poder explicarlo.
Los altares vacíos
No hay leyes en el Caos, sólo fuerzas fatídicas que buscan ocasiones propicias. No te pasará nunca nada agradable si rezas a Santo Tomás todas las noches, ni vendrá el dinero si le pones una lechuga a San Pancracio. Tampoco te tocará el billete de lotería si lo frotas dos veces sobre el mostrador del estanco, ni te revertirá por triplicado el daño que hiciste con un pentagrama. Ningún dios o diosa, ni siquiera Fortuna, está pendiente de tus actos para premiarte o castigarte por ellos. En el Caos todos los altares están vacíos. Cuando crees que tus "malas acciones" están llevándote objetivamente a la desgracia, no deberías engañarte con Jehová o el Karma: es sólo tú mismo el que te castigas, son tu propio remordimiento y tu autodesprecio los que te están envenenando. En el Caos sólo existe el presente, el tiempo de actuar. Cada acción consigue cosas directamente por sí misma, no como plan de pensiones para una recompensa futura.
Sortiaria
Peor que la conciencia de la muerte es para los cobardes la constatación de que nadie puede domeñar las tormentas del Caos. Por eso cierran los ojos, reniegan del feroz Prometeo y canturrean las temerosas letanías del Cosmos. Y luego se desesperan aguardando la recompensa que creen que han merecido por su comportamiento amaestrado, y como nunca llega, acaban renegando de la vida. Antes blasfeman de la vida que de la justicia de sus dioses, así son de obedientes y pusilánimes. Pero si hubieran desencadenado a su Prometeo y le hubieran permitido que se lanzara a conquistar el cielo, sabrían que no es el objeto de la vida detener las tempestades del Caos, sino aprender a cabalgar sobre ellas, impulsarse con sus fuerzas grandiosas. No hay leyes a las que apelar en el Caos, sólo destinos inexorables que por valentía tienen derecho a triunfar o por temor están llamados a malograrse. Nadie ha explicado mejor que la Gran Bestia cómo se galopa a lomos del Caos: "Aquel que hace su verdadera voluntad tiene toda la inercia del universo a su favor".
~Miguel AlgOl
2 notes · View notes
estoy-tratando21 · 2 years
Text
La noche.
La noche llega, como un verdugo sediento y deseoso de sangre,
Mis lágrimas explotan contra el suelo, atraídas por la gravedad de mi dolor.
El dolor se asoma y me mira de reojo, 
La noche ríe de enojo, 
Ante la desesperación del amanecer con su sol rojo.
Me mojo la cara, mientras evado una sensación rara, 
Desterrado del mundo de los cuerdos y lo mundano, 
Huecos en las paredes por donde se asoman seres con gusanos.
Percibiendo la vida a través de un cuerpo vivo, 
Pero palideciendo ante todo el dolor acumulado que guardo como un archivo. 
Estoy vivo, en una realidad que nadie pidió, 
Un cuerpo que sólo nació, 
La razón contra la oración, ojalá tuviera una pizca de devoción, 
Devoción ante las ganas que tengo de sanar, 
Luchando contra una mente que me quiere matar y rebanar,
Sangre blanca como una navidad mortal, 
Píldoras que inducen una relajación brutal, 
Fumo y fumo con tal de no sentir, pero quiero vivir.
El dolor de la navaja o la droga pasando por mi nariz no es nada, 
Nada es nada, comparada con la agotada lucha que llevo, 
Me elevo mientras me acerco al día de estar metros bajo tierra, 
Pupilas dilatas, mi humor animado.
Da igual; siempre termino abandonado, alucinado y abobado, 
Combino los depresores con los estimulantes, 
Extraño cómo era la vida antes, 
Y luego me doy cuenta de que he olvidado cómo era no vivir así, 
Me voy, obligado por el frenesí, 
Atado y al servicio de los monstruos que he creado, 
Moldeado, amado y odiado, 
Tirado en el suelo, buscando droga que no existe, 
¿Has deseado despertar y darte cuenta de que sólo te dormiste?
Todo era un sueño y en realidad eres sólo una criatura contenta, 
Ruego a dios en la oscura habitación, una y otra vez, 
Supongo que no funciona si no crees en él, tal vez, 
Días pasan y yo caigo en un espiral, 
Estas drogas se creen que me hacen inmortal, 
La soledad es tan intensa que adopto posición fetal, 
Deseando ser un niño otra vez y liberarme, 
¿Algún día recuperaré la inocencia?
¿Si lo logro, saldré con decencia?
Es difícil con tanto remordimiento de conciencia, 
Maldita ciencia y su paciencia, hagan una cura que salve mi existencia.
Insectos tragan mi alma poco a poco, 
se apaga el foco y me vuelvo loco, 
La noche llega una y otra vez.
Siempre me dice que será la última vez, tal vez. 
Cada vez que amanece, el reflejo más me aborrece, 
Tanto tiempo desperdiciado, tanto dolor, tanto vacío, 
Lanzo una pregunta al aire nocturno:
“¿Qué más quieren?”
Da igual si me hieren, ellas (las drogas) quieren todo.
Y dejarme en el lodo, 
Gente que solía amarme y era mi todo, 
En un segundo mi mundo gira y gira, 
Y la muerte solo mira. 
Mientras la vida sigue, indiferente ante mi estúpida desesperanza, 
Era una balanza, y danzando con la muerte perdí la añoranza, 
Personas que se supone debían estar, 
En todos los años, y todas las fiestas, 
En cada momento de alegría y sufrimiento, 
Sólo puedo decir cuánto lo lamento, 
¿Qué es la vida, si todos te han dejado?
Y la muerte ría cínicamente, 
Ante mi incapacidad de reconocer que yo mismo me he apagado, 
En un intento inocente de sentirme más amado, 
De nada sirve la felicidad que he ahorrado, 
Cuando estoy a un lado, deseando contarle algo a alguien.
Voces de personas que solían ser parte de mi día a día, 
Ahora no queda ya ni la alegría de los buenos días, 
Y los recuerdos duelen, es mejor evitarlos, 
A veces pienso en matarlos, 
Ojalá pudiera dejar de amarlos, 
La noche se acaba en un parpadeo, me hace notar que se me acaba el tiempo, 
Y se degrada todo lo que siento, 
No me agrada lo que me dice mi mente, mejor me siento,
O lo lamento, porque podría volverme demente y regresar a urgencias, 
Muñecas cortadas y un montón de pastillas, 
Alcohol barato y una tristeza tan conocida que es casi sagrada.
La vida es un viaje de ida, 
rostro de alguien que tal vez su misión en mi vida fue cumplida, 
Pero cómo te extraño, mi vida.
Las drogas me dificultan llevarme bien con el sueño y la comida, 
Así que me levanto y veo el amanecer mientras bebo agua, 
El día llega, pero la noche sigue, 
Supongo que sigue y sigue. 
Por alguna razón, mi mente grita “prosigue”
Estoy perdido en una laguna de químicos y culpa, 
Una noche será la última, 
y tomaré el arma y entonces seré yo ahora el verdugo, 
Dispararé a la noche con la fuerza de quien ama a quien se ha ido, 
Y la luz finalmente arrasará con todo, 
Un riesgo grande pues puede matarme, 
Pero prefiero amarme, liberarme, romper las cadenas, 
Una vida así es una muerte fría y dolorosa de todas formas, 
La vida es hermosa y espantosa, 
Sólo una cosa, recuerda que la enfermedad es sigilosa, 
Y la noche grandiosa en lo suyo, 
Entonces seré indetectable como un militar camuflado, 
Y más putrefacto y más aterrador que la noche. 
Da igual, háganme a un lado, 
Causo caos en allá a donde voy, hasta en un lugar sagrado, 
La noche me llama otra vez con cuidado, 
Me dice que tal vez sea la última,   
Mientras hace planes para las que siguen, 
Y mi mente me ruega que pare, 
Y mi gente me ruega que pare, 
Y el pasado me ruega que pare, 
Y la noche tiembla, porque por fin conseguí la bala, 
una bala que he moldeado con el dolor de todos los fondos que he tocado, 
Estoy amargado, me siento inerte ante todos los años que han pasado,
Y la muerte por fin (por ahora) ha dejado de observarme, 
Porque sabe bien que la mataré el día que le dispare.
3 notes · View notes
tavenx · 6 months
Text
Entrada 7: 22 de diciembre de 2023
¿Si supieras como va a terminar tu vida, cambiarías algo?
Prometí no volver a escribir aquí, pero está vez estoy reflexionando sobre algo diferente y quiero escribirlo en algún lado, me tomaré la libertad de usar mi blog a mi voluntad.
Hoy vi Arrival, una película bastante interesante y que toca temas temporales. En la película, la protagonista tiene una hija, o bueno, más bien va a tener, ella durante la película comienza a recordar su futuro. Al final ve como tiene a su hija, misma que termina muriendo por culpa de una enfermedad terminal.
Una de los planteamientos que toca la película es el libre albedrío ¿Somos realmente libres de hacer lo que queremos y deseamos? ¿O toda nuestra historia ya está escrita? Desde hace un tiempo me desagrada la idea del "Destino", si creo en el destino quiere decir que no tengo forma de elegir mi camino y al mismo tiempo me libera de la responsabilidad de mis propias decisiones.
Creo que la realidad se forma con un poco de azar y motivación propia.
Sin embargo la película me dejó pensando en algo que ya igual venía dando vueltas en mi cabeza desde hace tiempo ¿Cómo me siento en retrospectiva con todo lo que pasó? ¿Si pudiera cambiar el pasado lo haría? Siempre fantaseo con la idea de volver al día en el que te conocí y dar media vuelta.
Me libraría de muchas responsabilidades, claro que sí y mi vida probablemente fuera más fácil (o quizás no), quizás hubiera salido con muchas más personas, quizás me hubiera vuelto mucho menos inseguro, quizás hubiera vivido más y disfrutado más de la universidad.
Aún con eso, hay algo que no puedo negar de mi presente, y es que me gusta mucho en lo que me he convertido.
Hoy te ví, de hecho estuve en tu cuarto contigo y el niño. Es gracioso como cuando te ví no sentí nada, ni un remordimiento, ni atracción. Pero me di cuenta que ahora que te veo, no te reconozco, perdiste todos tus colores, tu chispa, tu brillo y aquello que te hacía unica.
En cambio, me veo al espejo y cada vez me siento más honesto, honesto conmigo mismo y orgulloso de lo que soy y lo que puedo llegar a ser. Me pregunto si algún día volverás a ser tu, no la tu que estaba conmigo, si no la que conocí que tenía ganas de crecer y la que tenía ambiciones.
Lo estuve pensando mucho y la verdad es que nunca quise que me necesitarás, no quería que me amarás para que te quedarás conmigo, no era mi intención generarte un apego a mi (creo que en cierta forma lo logré), recuerdo pensar que no me enamoré de ti por qué fueras bonita (que lo eras) o por qué fueras inteligente y yo ame a las nerds.
Yo me enamoré de ti por lo que podías llegar a ser, te miraba como una persona exitosa, independiente, amable y extraordinaria. Siempre quise verte cumplir tus sueños. Cada momento en el que te ayudé con tus tareas, te llevé a la escuela o te llevé a tu trabajo, son momentos en dónde yo pensaba "Vamos Nay, cómete al mundo".
En ese aspecto te consideraba un igual, creo que ambos por separado teníamos algo que aportaba al otro y que en conjunto como un equipo salíamos adelante. Si lo piensas bien, todo lo que tienes con el, probablemente ya lo tuviéramos también. Me va muy bien en el trabajo y pudimos ser un mejor equipo ahora.
Te amé mucho, te amé más que a nadie en el mundo y creo que me quedo con eso en mi conciencia, el acto voluntario de amar hasta el último momento.
¿Si supieras como va a terminar tu vida, cambiarías algo?
Mi respuesta es no, no imagino una vida donde no te amé, por qué el haberlo hecho me llevó a dónde estoy hoy, pero sobre todo, me dió un hijo maravilloso. No sé que sería mi vida sin ese niño, sin saberlo me salvó muchas veces. En la película el papá deja a la protagonista y a su hija, las abandona y la niña muere sin su papá al lado.
No sé que haría yo si un día despertara en este mundo y el Fernando ya no estuviera en el, afortunadamente no ha pasado y espero que nunca pasé. Pero si por alguna razón supiera que va a pasar, no perdería ni un segundo para demostrarle que lo amo, así como te amé a ti.
No le tengo miedo al acto de amar, aún cuando eso signifique que probablemente algún día pierda a esa persona.
Agradezco todo lo que pasó y me emociona pensar que en alguna parte del futuro hay un Aramiz disfrutando de su vida, así como la disfruto yo ahora.
Prometí no volver a escribir aquí, pero esta vez estoy reflexionando sobre algo diferente, algo para mí. Así que me tomaré la libertad de usar mi blog a mi voluntad.
0 notes
angelariasdominguez · 9 months
Text
§ 3.128. Nieve que quema (Karel Reisz, 1978)
Tumblr media
Segunda que veo de Reisz. La primera me gustó mucho: Sábado noche, domingo mañana (1960). Esta, parece, al menos en principio, de temática totalmente distinta. Sobre el tráfico de drogas tras la guerra de Vietnam he visto varias cintas. Ésta debe ser una de las primeras, más que nada por la fecha.
Un reparto encabezado por Nick Nolte, tan joven como puedeas imaginar, al que le acompaña Tuesday Weld , Michael Moriarty y Anthony Zerbe.
Tardas en saber cuál es la problemática del asunto. El drama moral, la angustia existencial, los remordimientos de conciencia, la deriva psicológica de los personajes sometidos al tremendo estrés de la guerra es la fuente de la que mana la trama de la obra. La relación entre ellos no es sencilla, se basa en circunstancias no contadas expresamente en la cinta y no suelen tener un propósito conjunto de vida o de obra. No es que sean realmente dos historias cruzadas, ni nada parecido, pero funcionan como dos asuntos diferentes.
Tiene algo de road movie, algo de película de redención, de superación de adicciones a las drogas, de enamoramiento indebido, de frustraciones de la clase media, de redención de uno mismo en el pecado, en el lugar más infame posible.
Es interesante, pero menos que la citada, se deja ver y mantiene el interés a lo largo del metraje. No decae y funciona. Supongo que también en taquilla, porque era la época de las películas del Vietnam y cada Director, célebre o no, tenía su propia visión sobre el asunto, cada unos desde una perspectiva diferente.  Además Nolte acababa de abordar el  estrellato, por lo que verle era un incentivo.
0 notes
men-off-humanity · 1 year
Text
I am Monster
Día tras día, desde aquel momento no he dejado de pensar en lo poco humano que soy, me comparo constantemente analizando a quienes me rodean, familias, amigos, novias, logrando entender un poco más mi frialdad emocional, ¿tengo miedo a ser vulnerable, o bien, es temor a ser feliz?. Desde el acontecimiento, no he perdonado ningún segundo, solo he aumentado el castigo, ¿cuál?, creo que, no hay respuesta. Continué mi vida, junto a la pandemia del Covid-19 encerrado en casa, aumenté de peso, disminuyó mi vitamina D, contraje el virus e incluso pensé más de una ocasión ponerle fin a todo, pero, soy demasiado cobarde para ahorcarme o abrirme los brazos, así que me voy envenenando de a poco, prefiero dormir a compartir, no salgo mucho, de hecho, creo que ya no quiero saber de algo que no sea el teclado. Recurrí a terapia desde el segundo cero, mi mente colapsó, "De verdad, soy este tipo", quiero cambiar, pero creo que solo empeoro, no puedo reír como antes, incluso las visiones del futuro son nubladas, son agrietadas, incoherentes que apuntan a un fatídico rechazo de la humanidad hacia mi, por mi error, por mi acción. Mi psicóloga menciona que todo acto que hice no tienen peso de la Ley en ninguna parte, además han pasado 5 años, creo que por términos legales el papeleo es olvidado. Aún así, prefiero vivir en mis sueños, recostado, sin tocar, sin dañar, sin amar, sin nada lo que tenga que ver un tercero. Mi mente solo acaba por odiarme, por desinteresarme en lo que posiblemente logre, pero me veo frustrado, hay días que no, pero en su mayoría, solo soy eso, un escritor que abusó de mujeres en su adolescencia y ahora paga el peso mental de no poder vivir. Encuentro válido que hay quienes me ven como una persona amigable, es mi naturaleza, pero aquello que oculto no me deja tranquilo, me costó un año contarle a mi mejor amigo, creo que fue ebrio, en su casa, mi ansiedad del pecho retumbaba con la fuerza necesaria para lanzarme a un acantilado, pero el vacío no iba más que regresarme, el peor castigo no es la ley, es tu conciencia que te mata poco a poco. Hay quienes su remordimiento ni los sofoca, el mío, quizás es una defensa, pero, ¿Cómo avanzar?, conocí personas que quisieron amarme en su fantasía, pero al fondo del abismo la verdad se asoma, se quién fuí, y quien soy en estos momentos es una confusión, así que, ¿para que amar, si en verdad soy un mounstro?, pasó el tiempo, conocí a Y, quién en verdad removió emociones en mi, debo retirarme de su amistad, pero ella insiste en quedarse, ¿a caso estás loca?, ándate, sabes mi verdad, sabes que ocurrió, te lo conté con el deseo de que te murieras de mi memoria, pero que haces, te quedas, ¿por qué?, "uno decide a quien querer", entonces, decide mejor, no tengo futuro, no tengo una vida, desecho todo lo bueno y cuando algo ocurre por mi esfuerzo siento que no lo meresco, te odio, acaso eso debo decir, si, ándate, igual que mis amigos, acaso no lo ven, debo ser abandonado a mi miseria, eso meresco, no merezco la sonrisa de una persona, ni menos su compañía, ¿para qué?, para volver a fallar? para volver a estar en este pensamiento, ya no he repetido mi comportamiento, eso es un alivio, pero no veo el momento en desaparecer, escribir todo lo que mi mente tiene, y explotar, olvídenme, nunca existí, jamás nací y en la memoria de nadie quiero estar, la muerte de vence construyendo recuerdos en los demás, quiero lo contrario, que ella me gane y todos me olviden, ni una lápida, ni una lágrima, no me entierren, no recuperen mi cuerpo, no lo reconoscan "Es este D?", NO, SOLO ES UN CUERPO.
1 note · View note
cinemaslife · 1 year
Photo
Tumblr media
Desconocía esta historia, he dado con esta película de Netflix por un gif en Twitter (de, quizás el único gag cómico con gracia de verdad):
Rick Sr. (McConaughey) es un vendedor de armas de Detroit que tiene un hijo Rick Jr.(Merritt) y una hija Down que es adicta a la droga.
Por azares del destino y debido a que su padre trafica y modifica armas en el sótano de su casa, el FBI se planta en el hogar de esta desestructurada familia con la intención de pillar a Rick Senior, el cual es bastante básico como padre y como ser humano y como buen analfabeto disfuncional no le tiene miedo ni a la poli ni al FBI. Rick Junior que es un poco pillín y un pelín piltrafilla y le gusta más el dinero que a un tonto un lápiz decide colaborar con el FBI a cambio de remuneración económica y salvarle un poco el culo a su padre.
Cuestión que se dedica a comprar y vender droga (que le proporciona el FBI) y ha hacer contactos hasta que ayuda a la pasma a meter a la peña chunga en el talego, pero, como ya nos ha enseñado la vida, a los peces gordos de verdad no los meten en la cárcel solo a negros y a pobres. Por lo que cuando pillan a Rick Jr. con 8 gramos de cocaina va para adelante. Eso también significa que la policia y el FBI les da la espalda y ni trato ni nada. Cadena perpetua cárcel, 0 responsabilidad para el FBI y 0 remordimientos de conciencia. después de “ayudarles” durante 3 años.
Entre medias Rick Jr. tiene una hija con una compañera de instituto, rescata a su hermana y la encierra para que pueda dejar las drogas, le traicionan los que creía sus amigos, le meten un tiro en el estómago, ayuda a su padre con su negocio, pero, sobre todo, la caga mucho.
Así es como Rick Jr. pasa desde los 17 hasta los 53 años (30 añitos) en la cárcel por hacerse el listo con la pasma, por hacer un trato sin garantías y por ser un blanco en un barrio de negros (como Eminem pero sin el rap).
Se supone que quiere enseñarte una lección de vida, pero solo se parece a otra historia de gente pobre, de barrios pobres, siendo traicionada profundamente. Que esté basado en una historia real solo vale para que intente que crees vínculos con personajes que son bastante planos.
0 notes
ppct · 2 years
Text
Siento...
Siento que me estoy perdiendo de las bondades de la vida
Quisiera probar una copa de vino, una taza de café, ir a una fiesta, ver una peli, ir a un cumpleaños, visitar una pastelería, viajar a alguna ciudad, salir a pasear por el parque... Sin sentir esta presión en el pecho, este remordimiento de conciencia, esta sensación de malestar cada vez que fantaseo con sentirme plena y vivir la vida sin tener su sombra que me acecha, me que ahorca con el tiempo, que me cuenta los segundos y que no me puedo salir del radar.
Tengo genuinamente las ganas de arreglarme, salir bonita, ir a comer o visitar algún lugar en compañía de alguien que genuinamente desee compartir tiempo conmigo, perderme en el transcurso del tiempo y disfrutar de un tiempo de calidad sin que me estén contando las horas, los minutos y los centavos (que no son míos, y los míos también que va) para llegar a casa porque supuestamente afuera me voy a perder y me va a pasar algo, posiblemente morir.
Es un fantasma peor que mi conciencia, porque mi conciencia está tranquila osea ni hago nada malo xd pero es mi mayor obligación el cumplir sus órdenes, porque ella me mantiene y mientras no gane mi dinero y me mantenga como debe de ser no podré librarme de su yugo.
Quiero entender porqué me siento así. Desde que entré a la universidad hace 4 años no he sido capaz de descansar mi mente. Siempre me persigue, no sé que hacer, ni en mis sueños puedo sentirme libre.
Solamente sé que estoy cansada, que no quiero estar aquí y que quisiera compañía y un poco, pero sólo un poco de libertad.
Siento que me estoy pudriendo, que me sigo pudriendo por dentro.
0 notes
realgaysatan · 2 years
Text
Yo, George Washington, Abraham Lincoln y Richard Eduardo Scott, hablando en nombre del Gobierno de los Estados Unidos, quisiera ser el primero en decirles a aquellas personas a quienes debo decir primero sin remordimiento ni fuerza de engaño que pido disculpas por la conducta que había promulgado una guerra feroz y bárbara para que le ocurriera al pueblo salvadoreño, más específicamente a los muchachos que arriesgaron sus vidas y han sido víctimas de una política agresiva que, si bien es lo suficientemente fácil y simple como para culpar a cualquier individuo político, económico, social, y entidad individual---los hechos en su totalidad no son del todo ciertos y sería un insulto a toda nuestra conciencia echarle la culpa a un solo fundamento. Sin embargo, lo que puedo decirles a muchos y a todos ustedes es esto: Sí, yo, como designado Padre de los Estados Unidos como George Washington y, por último, Abraham Lincoln, no solo estoy plenamente convencido de mi orgullo de ser UN HOMBRE GAY, sino que también soy del tipo GAY MASCULINO que se ha adherido a mis roles anteriores como Comandante en Jefe y Soldado del período tanto durante como antes de la Revolución Americana para ser nada menos que, y nada para ser considerado más que un honor que el de ser conocido como un 'DESTRUIDOR DE CIUDADES', un terrorista gay orgulloso en todos los sentidos, y ningún medio más claro de afirmar tal orgullo podría ser evidenciado por el hecho de que en mi fecha de nacimiento vivo en febrero de 1983, lo que aparentemente es más o menos aproximadamente al mismo tiempo y era que lo que orgullosamente llamo a mis hermanos LA MARA SALVATRUCHA o MS-13 había comenzado a destacarse por lo que he aprendido fue una progresión hacia los Estados Unidos de América mediante el establecimiento de raíces en la ciudad de Los Ángeles. . Hasta ahora he buscado y encontrado informes contradictorios sobre quién fundó o cómo los comienzos de tal pandilla que ha infundido miedo en muchos estadounidenses que, por supuesto, son la única prioridad que cualquier funcionario público encargado de deberes después de hacer un juramento para Preservar, Proteger y Defender la Constitución de los Estados Unidos- pero George Washington y Abraham Lincoln no ganaron la admiración ni un Monumento y Memorial permanente en Washington, D.C., por ser grandes Presidentes que se preocuparon de que sus compatriotas tuvieran plena Bendiciones Constitucionales de Seguridad y Justicia. Obtuve esos monumentos porque en los Estados Unidos, solo obtienes un memorial o Monumento si HACE MUY MALAS OBRAS EN SU PROPIA GENTE POR EL BIEN Y LA SEGURIDAD DE LOS NIÑOS A LOS QUE JURÓ UNA LEALTAD ESPECIAL HACIA EXCLUSIVAMENTE, no hacia los suyos. Los paisanos necesariamente estarían siempre incluidos dentro de tal categoría. Publicaré más, por supuesto, pero me gustaría resolverles una cosa importante esta noche: ese sería el tema de su fe en Dios, a qué iglesia se adhiere o la doctrina religiosa le ha sucedido ya sea por elección, intimidación o miedo. . Como presidente Abraham Lincoln, conmocioné a la nación con mis habilidades para estar en todas partes y junto con todos los hombres en la batalla e incluso con el estadounidense común en casa que no está involucrado en la guerra. Pude crear MILAGROS, EVENTOS DIVINOS QUE PRETENDO COMPARTIR CON TODOS USTEDES UNA VEZ QUE ESTEMOS UNIDOS ALGÚN DÍA, ESPERO QUE PRONTO. ES QUE ALEGRÍA CREAR DIOSES E INUNDACIONES Y CAUSAR HURACANES Y TRONADAS Y CONTROLAR A TRAVÉS DE NUESTROS ESTADOS UNIDOS DE MENTES - SOLO PARA NUESTROS CHICOS GAY CAUSAS UNIDAS.
Con Carinos,
Los Estados Unidos de La Maria Salvatrucha
Tumblr media
1 note · View note
psicodelicodecloset · 2 years
Text
Día 2 #DiarioDeMicrodosis
Tumblr media
12, de septiembre de 2022
Cómo cuesta crear hábitos, hoy volví a tomar mi microdosis..11 gotas, 10 decían las instrucciones que eran el máximo recomendado pero, ¿según quién? ¿Quién rige cuánto es una dosis recomendada? no debería esto estar regulado en función de tu altura, peso, cuerpo, resistencia a distintas sustancias? 11 gotas para mí, no será lo mismo que 11 gotas para alguien que es la primera vez  que consume algún psicodélico o que prueba por primera vez la psilocibina. No, no creo que sea un expertx pero vamos…que 11 gotas no me han hecho ni cosquillas; empiezo a preguntarme qué tanta resistencia habré creado a todas estás sustancias ¿siempre necesitaré más? ¿cómo sabré cuándo parar? No tengo ganas de hacerlo, tengo ganas de subir las dosis, porque cuándo aumentan las dosis vences la resistencia y volverás a sentir los efectos que sentías al principio, las visiones, las conversaciones profundas con mis otros yo, vuelves a ver las barreras del ego cómo legos que quitar, lo transformas en otras cosas, pero mientras esas visiones y esas sensaciones no pasen por mi cuerpo, mi cerebro es incapaz de acceder a esa información y se siente frustrado. Las personas que nunca han accedido a esos niveles del subconsciente probablemente no tienen la necesidad de ir allí, pues no anhelas lo que no conoces, no puedes extrañar lugares en los que nunca has estado ¿o si? Pero cuándo has ido y vuelto algunas ocasiones, cuándo aún vas de visita porque intentas descifrar que es ese lugar y quién soy yo habitando ese lugar, entonces sientes la necesidad de frecuentarlo, no porque sea mejor que la realidad que percibimos a diario, sino porque es desconocido, es intrigante, es cómo un rompecabezas armado a la mitad, ya sabes que es posible terminarlo, sabes que puedes ver la fotografía completa, no sabes exactamente cómo será… pero sabes sus posibilidades ¿en verdad lo dejarias sin terminar? sin ningún remordimiento? 
A veces me pregunto si hubiera sido mejor nunca conocer esos mundos posibles...vivir pensando y sobrepensando que simplemente no encajaba en ninguna pieza, y seguir desconociendo la posibilidad de cambiar la forma a cada pequeña parte para unirnos en un todo que no necesita de formas ni explicación, en que punto se define ¿que hubiera sido más sano? ¿vivir deprimido pensando que somos los únicos incomprendidos? o ¿vivir en una delgada línea entre la legalidad y el bienestar? ¿cuestionarlo todo insatisfactoriamente? o ¿expandir nuestro nivel de conciencia y explorar las posibilidades que cada cuestionamiento a través de sustancias poco toleradas por la sociedad?
Son las 9:10 de la noche, termina el día...y aunque no he sentido nada fuera de lo común, ningún subidón de energía, o estados de animo elocuentes, no he mirado los árboles con nobleza ni he notado cómo vuelan los pajaros (en dosis anteriores sí, he percibido estos detalles que al ojo humano en su rutina se le pasan desapercibidos...) Sin embargo, he vuelto a escribir con estuciamos, he vuelto a analizar mi situación y mis sentimientos respectos al consumo, nuevamente ¿serán las palabras mi termometro de medición en estos días de control de micro dosis?
Hoy también es el día en que decidí publicar el diario, "publicar" con cierto anonimato, pero libre... porque estoy segurx que allí afuera habrán más psiconautas buscando información, buscando aprender de la experiencia de otros, recuerdo que leí varios diarios antes de comenzar mi primera dosis y uno siempre da con las cosas que tiene leer en el momento que tiene que leerlas...por eso dejare estos fragmentos del diario por acá.
Nuestras historias más personales, después de todo..no nos pertenecen a nosotros, sino al universo que las creo y le dio posibilidad, puede que incluso, esta historia sólo existe porque tú la estás leyendo ?
buenas noches diario,
1 note · View note
bajo-el-colchon · 2 years
Text
A little bit of light
Me acuerdo que cuando estaba en la secundaria escribía fanfictions, muchos de ellos eróticos e intensos sobre mis personajes favoritos del momento. En algún momento tuve la idea de continuar con la escritura y desarrollar mis propias ideas pero quizá por negligencia, pereza o la idea de que era un simple pasatiempo lo dejé sin más... Sin poder ponerle cuerpo al manantial de ideas de aquella juventud inquieta.
Más tarde volvió a mí en forma musical, escribía canciones sosas pero sinceras del amor y sus vivencias, hasta que más tarde alguien me dijo lo que ya sabía: que no eran buenas canciones pero igual tenía una linda voz y, aunque no sentí que me afectara, casi sin querer no volví a escribir nada nuevo por un tiempo. El miedo al rechazo es como la mala hierba de una semilla puesta desde el inicio de la conciencia, no puedo recordar cuando fue la primera vez que lo sentí ni quién la plantó pero sé que está ahí silenciosa, lista para crecer cada vez que la corto.
También recuerdo tantas veces que he intentado escribir un diario y fracasado. Tanto así que me convencí a mí misma de que odio escribir, odio la inconstancia, lo imperfecto, lo difícil de recordar...caí en un patrón de sólo escribir cuando tenía emociones negativas y llenaba hojas de pura y condensada desdicha...con letras distorsionadas por la rapidez con la que intentaba coordinar mi mano con mis pensamientos, con marcas de tinta diluida por mis lágrimas e ideas extremistas impulsadas por el sentimiento del momento. (no tan diferente de este blog ahora que lo pienso) y el dolor era tanto que un día llena de resolución o quizá de hartazgo, quemé todos aquellos diarios de tristeza. Deseaba realmente que funcionara como un ritual en el que se quemara mi tristeza junto con el papel para así ser libre y sentir sólo paz interior.
Paz interior...decidí hace no mucho escribir un diario simplemente crónico, para recordar lo que hago durante el día pero nuevamente empecé a fallar con un día o dos, luego semanas, hasta que se convirtieron en meses y no me atrevía ni en los malos días que es cuando la necesidad de vomitar sentimientos se apodera de mí. Mis manos bloquearon las palabras, se atoraron en mi garganta, en mi mente y rebotaron en mi alma...Me contuve para no ver más páginas amargas que rompieran mi corazón pero la cordura empezó a pagar esa decisión.
Yo considero que soy intrínsecamente una mala persona, que todos los males que me pasan son por mi culpa y es normal para mí cargar con ese peso y culpas y remordimientos mientras intento vivir dando todo lo mejor de mí esperando que algún día el sentimiento de nunca ser suficiente se vaya de mi vida. En verdad deseo un día despertar y sentir el corazón ligero como una pluma, sentir que mis inseguridades quedan atrás y abajo muy abajo de lo alto que estaré volando porque seré al fin libre...Es una fantasía mía...
He querido volver a escribir... escribí en mi diario de papel mi deseo de ser una mejor persona, una especie de promesa de intentar todo lo que esté en mis manos por esa libertad soñada. Cuando escribo aquí imagino que un día alguien responderá, alguien leerá y quizá me dé algún consejo (como si eso fuera a salvarme de la tormenta de mi cabeza) pero aún así tengo fe.
Últimamente he tenido esta idea extraña de que quizá soy buena escribiendo...talvez no un diario pero otras cosas sí. En esta ocasión decidí soltar el hilo de mis pensamientos y esperar que todo tenga sentido al final. Pero bueno, si es sólo un pasatiempo no importa si soy buena o mala si no sólo que lo disfrute ¿no? Esta fue la primera prueba.
1 note · View note
treeofliferpg · 2 years
Text
Tumblr media
Los reyes, por mucha o poca riqueza que tengan, siempre se conciben e imaginan en castillos, sentados en su trono, apoltronados en la comodidad de su falta de remordimientos y conciencia y evadidos en la risa que les proporcionan sus lacayos. Nunca podríais estar más equivocados. Ser rey de un país en el que no habita nadie implica una soledad que no apacigua ni calma ni disminuye ni diluye la noche más mágica del año. La Navidad es un invento del ser humano por el afán de no sentirse solo, de no tener el corazón marchito ni el estómago vacío y de acallar las penas con obsequios que si pueden ser materiales, mucho mejor. Estar solo le permite a uno gritar con la fuerza de sus pulmones hasta vaciarlos por completo, incluso jugar, durante unos segundos, con la intención de no volver a llenarlos nunca más. El eco se confunde con tu voz y te devuelve una réplica que eliges fingir que proviene de las montañas y no de tu propia garganta. —Estoy aquí. Contigo —dices, y una dulce brisa te entrega la respuesta, pero pronto las palabras se pierden en el baile de la ventisca, que arrastra copos de nieve y ramas y niebla. Es un ritual bello y triste para quien no tiene nada más que hacer que pasear entre árboles blancos y sobre lagos helados, comprobando que el invierno eterno sigue en su sitio, que los abetos no se han transformado en árboles caducifolios, que no se ha producido ninguna grieta por la que pueda colarse la primavera con la agresividad de sus flores y el arrojo de sus insectos. Es mejor un mundo destartaladamente congelado, inventor de la albura primigenia. —Esta es la última vez que haremos esto. —Suenas convincente y tampoco hay nadie que pueda llevarte la contraria—. Esta noche es la última en la que haremos esto —repites formando un lazo con la cinta de raso que rodea uno de los miles de millones de paquetes que se alzan frente a ti en una torre que poco tendría que envidiar a los picos más altos; igual de temida la existencia de una avalancha—. Luego se acabó. Tras decir eso, depositas el regalo sobre el resto, que a lomos de un trineo absurdamente pequeño en comparación parece la guinda de un pastel interminable. Una sonrisa bonachona y al mismo tiempo traviesa se abre hueco a través de tu frondosa barba, la cual no puedes evitar mesar, como si estuvieras dándole vueltas a algo. En realidad lo tienes claro. Y desde hace mucho tiempo. Por eso no hay nadie más allí contigo. Por eso ni siquiera los renos se atreven a decirte algo. No es que un reno pueda hablar, pero eso nunca te ha frenado a la hora de mantener conversaciones con ellos. Estás cansado y ellos también. Año tras año te has dedicado a darles alegría a los demás y aunque no pidas nada a cambio, tus huesos se resienten igual. Cualquiera podría decir que siempre has sido viejo, pero eso es porque no te conocen en absoluto. Nunca has tenido tantas ganas de rendirte, de tumbarte en una cama a dormir y no saber si al día siguiente volverás a despertarte. Ya no sabes si es la edad o la carga sobre los hombros. ¡Qué más da! Lo que importa es el resultado y este es que ya no puedes más. Que no hay legado que se salve ni perdure, que a nadie le has dejado un testamento. La alegría que regalas ha de morir contigo. El trineo, una vez utilizado, ha de precipitarse por el despeñadero y los renos han de correr libres. Porque esta noche es la última en la que haréis esto. El resto, si es que existe, que lo narren en otro cuento.
2 notes · View notes
demoncacciatore · 3 years
Text
El último dibujo.
No estoy harto, solo resignado. Renuncié a cada sueño y a cada esperanza, no me veo a mí mismo como una persona viva sino como algo hueco. Un cuerpo que va por ahí sin un propósito, sin un uso, sin motivación o ganas de continuar
Hace mucho tiempo que no me siento feliz, hace años que no tengo compañía. No siento que tenga caso continuar porque en ningún escenario en mi cabeza tengo lo que quiero. Nunca fui suficiente para las personas que quise. Nunca estuve en un lugar en el que me haya sentido en paz
Es injusto, veo que las personas que me hicieron daño y acabaron poco a poco con mi persona, son muy felices. No tienen algún tipo de remordimiento, culpa o cargo de conciencia. Al contrario, parece que entre más daño me hicieran mayor iba a ser su recompensa con estabilidad emocional, una pareja, una vida feliz. No tendré nada de eso
Cuando pensé que ya no podía sentir más dolor. La última mujer en mi vida me robó lo que me quedaba de humanidad. Dejé de buscar amor, dejé de ver a las personas a los ojos para no generar ningún tipo de vínculo emocional, me alejé de mis amigos, las mujeres me empezaron a dar miedo, ya ni siquiera intentaba hablar con ellas. Mi refugio fue la música y dibujar chicas increíblemente hermosas que no conozco. Supongo que era la única forma en la que podría tener algún tipo de contacto con mujeres que en persona jamás me hubieran respondido un saludo.
Ya no me veo en los espejos, me doy asco. No importa cuánto me esfuerce en verme mejor, siempre termino volteando la mirada
Quieres unos consejos?
No tengas más de un hijo. Y si ya tienes 2 o más. Jamás los compares
En una relación siempre va a haber un infiel. Elige bien si ese infiel vas a ser tú
Busca primero el dinero más que cualquier otra cosa. Las personas que lo tienen te van a decir que esa no es la respuesta. Pero con el tiempo y la experiencia te darás cuenta que te dará todo lo que quieres y más.
Está bien no querer a tu familia. No es tu padre, no es tu madre, no es tu hermano. Son personas y te van a hacer daño.
Estudia lo que te guste, no lo que otros piensen que es lo mejor para ti
No dejes que nadie te vea llorar
Empieza a trabajar desde que cumplas 15 años
No te quedes callado si alguien te insulta
No te sientas culpable por ser superficial o interesado. Todos en este mundo lo somos
Ahorra
Defiende tus derechos laborales
Cuando tengas hijos enséñales Dragon Ball
Decir siempre lo que piensas es malo si eres impertinente
No prejuzgues
Las religiones son dañinas para el ser humano
...
Si puedo regresar. Te diré cómo es el siguiente paso. Si no, ahí te esperaré.
Tumblr media
3 notes · View notes