Tumgik
#plantilla enero 2021
Text
¿Cuáles son los principales jugadores del Ajax de Ámsterdam en la temporada actual?
🎰🎲✨ ¡Obtén 500 euros y 200 giros gratis para jugar juegos de casino con solo un clic! ✨🎲🎰
¿Cuáles son los principales jugadores del Ajax de Ámsterdam en la temporada actual?
Jugadores titulares del Ajax de Ámsterdam
El Ajax de Ámsterdam es uno de los clubes de fútbol más emblemáticos de los Países Bajos, conocido por su enfoque en el desarrollo de jóvenes talentos y un estilo de juego atractivo. A lo largo de los años, el club ha contado con una serie de jugadores titulares que han dejado huella en la historia del fútbol.
Entre los jugadores titulares más destacados del Ajax de Ámsterdam se encuentra Johan Cruyff, considerado uno de los mejores futbolistas de todos los tiempos. Cruyff fue fundamental en la época dorada del club en la década de 1970, ganando numerosos títulos tanto a nivel nacional como internacional.
Más recientemente, figuras como Matthijs de Ligt, Frenkie de Jong y Hakim Ziyech han brillado en el Ajax antes de dar el salto a clubes de renombre en Europa. Estos jugadores destacaron por su talento, habilidad y determinación en el campo, conquistando a la afición del Ajax y dejando una marca imborrable en la historia del club.
Actualmente, el Ajax de Ámsterdam cuenta con una nueva generación de jugadores titulares que prometen mantener viva la tradición de éxito y juego vistoso del club. Con un espíritu joven y ambicioso, estos futbolistas están dispuestos a enfrentarse a los retos que se les presenten y a seguir escribiendo páginas doradas en la historia del fútbol.
Fichajes recientes del Ajax de Ámsterdam
El Ajax de Ámsterdam ha estado realizando movimientos significativos en el mercado de fichajes en los últimos meses. Uno de los fichajes más destacados ha sido el del delantero Sébastien Haller, proveniente del West Ham United. Haller llegó al equipo holandés en enero de 2021 y rápidamente se convirtió en una pieza clave en la delantera del Ajax.
Otro fichaje importante para el Ajax fue el defensa central argentino Lisandro Martínez, quien llegó al equipo en 2019 proveniente de Defensa y Justicia. Martínez ha demostrado ser un jugador versátil y confiable en la defensa del Ajax, ganándose el reconocimiento de la afición y del cuerpo técnico.
Además, el Ajax ha incorporado al extremo Quincy Promes, quien regresó al club en enero de 2021 después de un breve paso por el Spartak de Moscú. Promes ha demostrado ser un jugador desequilibrante en el ataque y ha aportado goles importantes para el equipo.
Estos fichajes recientes muestran la ambición del Ajax de Ámsterdam por reforzar su plantilla y competir a nivel nacional e internacional. Con jugadores de calidad como Haller, Martínez y Promes, el Ajax continúa construyendo un equipo sólido y competitivo que aspira a conquistar títulos en las diferentes competiciones en las que participa.
Estadísticas destacadas del Ajax de Ámsterdam
El Ajax de Ámsterdam es uno de los clubes más emblemáticos del fútbol europeo, con una rica historia llena de éxitos y logros destacados. En la actualidad, el equipo holandés sigue siendo un referente en el mundo del fútbol, y sus estadísticas hablan por sí solas.
Una de las estadísticas más destacadas del Ajax de Ámsterdam es su impresionante récord de títulos de la Eredivisie, la liga de fútbol profesional de los Países Bajos. Con más de 30 títulos de liga en su haber, el Ajax es uno de los clubes más exitosos en la historia de la competición.
Además de su éxito a nivel nacional, el Ajax también ha tenido un desempeño destacado en competiciones internacionales. El club ha ganado la Liga de Campeones de la UEFA en varias ocasiones, consolidándose como uno de los equipos más temidos en el escenario europeo.
Otra estadística impresionante del Ajax de Ámsterdam es su prolífica cantera de jóvenes talentos. El club tiene una reputación bien merecida por su capacidad para identificar, desarrollar y promover a jóvenes promesas del fútbol, muchos de los cuales han llegado a ser estrellas en los principales clubes de Europa.
En resumen, las estadísticas del Ajax de Ámsterdam hablan de un club con una larga historia de éxito y una sólida base para el futuro. Con un enfoque en el desarrollo de jóvenes talentos y un legado de triunfos a nivel nacional e internacional, el Ajax sigue siendo un referente para los amantes del fútbol en todo el mundo.
Lesiones de jugadores del Ajax de Ámsterdam
En el mundo del fútbol, las lesiones son un factor común que pueden afectar el rendimiento de los jugadores y el desempeño de los equipos. El Ajax de Ámsterdam, uno de los clubes más emblemáticos del fútbol europeo, no ha sido ajeno a esta problemática en su historia.
Recientemente, varios jugadores importantes del Ajax han sufrido lesiones que han generado preocupación entre los aficionados y el cuerpo técnico. Estas lesiones han variado en su gravedad, desde molestias musculares hasta lesiones más severas que han obligado a los jugadores a estar fuera de las canchas durante períodos prolongados.
La lesión de un jugador puede tener un impacto significativo en el funcionamiento del equipo, ya sea en términos de táctica, estrategia o estado de ánimo. Por lo tanto, es fundamental que el cuerpo médico y técnico del Ajax trabaje en conjunto para garantizar una pronta recuperación de los jugadores lesionados y su reintegración efectiva al equipo.
Además, es importante que los jugadores sigan un adecuado proceso de rehabilitación y recuperación para evitar posibles recaídas en el futuro. La prevención de lesiones también juega un papel crucial en el cuidado de la salud de los jugadores y en el rendimiento del equipo en general.
En resumen, las lesiones de jugadores del Ajax de Ámsterdam son un desafío constante que requiere atención y cuidado tanto de parte de los propios jugadores como del equipo médico y técnico. Solo con un enfoque integral en la salud y el bienestar de los jugadores, el Ajax podrá superar estos obstáculos y seguir compitiendo en la élite del fútbol europeo.
Rendimiento de la cantera del Ajax de Ámsterdam
La cantera del Ajax de Ámsterdam es reconocida a nivel mundial por ser una de las más exitosas y prolíficas en el desarrollo de jóvenes talentos en el fútbol. El club holandés ha demostrado a lo largo de los años su habilidad para identificar, reclutar y potenciar a futuras estrellas, tanto para su primer equipo como para traspasos lucrativos a otros clubes de élite.
Uno de los pilares del éxito de la cantera del Ajax es su enfoque en la formación integral de los jugadores, no solo en lo deportivo, sino también en lo académico y personal. Los jóvenes futbolistas reciben una educación de calidad mientras se entrenan y compiten en un ambiente de excelencia.
Muchos jugadores de renombre mundial han surgido de la cantera del Ajax, como Johan Cruyff, Marco van Basten, Dennis Bergkamp, Clarence Seedorf, Patrick Kluivert, entre otros. Estos futbolistas han dejado su huella en la historia del fútbol y han inspirado a las generaciones futuras a seguir su legado.
El Ajax ha sabido mantener su filosofía de juego atractivo y ofensivo a lo largo de los años, lo que ha contribuido a la formación de jugadores técnicamente sólidos y tácticamente inteligentes. El club sigue siendo un referente en el desarrollo de jóvenes talentos y su cantera es admirada y estudiada por clubes de todo el mundo.
En resumen, el rendimiento de la cantera del Ajax de Ámsterdam es un ejemplo de excelencia en la formación de futbolistas y un modelo a seguir para otros clubes que buscan desarrollar talento a nivel profesional.
0 notes
atletasudando · 7 months
Text
Johnatas y Nubia son los campeones brasileños de cross country
Tumblr media
Fuente: CBAT Johnatas de Oliveira Cruz (Praia Clube/Exército/Futel-MG) y Núbia de Oliveira Silva (EAF Jaguarari-BA) fueron los grandes campeones de la categoría adulta, en 10 km, de la Copa Brasil Loterías Caixa de Cross Country, realizado este domingo 26 de noviembre en el Parque Ecológico Municipal Jardim Esperança, en la ciudad de Poços de Caldas, Minas Gerais. Campeón panamericano de cross en 2019, en Canadá, el corredor minero de 23 años, conquistó su primer título de Copa Brasil. Ganó con un tiempo de 34:17. “Primero quiero agradecer a Dios y a Jesucristo y luego al Praia Clube, a mi entrenador Fran Cauê y a mi fisioterapeuta Elói, súper top. Hizo un trabajo excepcional conmigo, especialmente en el cross”, recordó el corredor de Minas Gerais, que representó a Brasil este año en el Campeonato Mundial de Budapest, el Mundial de Ruta en Riga y los Juegos Panamericanos de Santiago. “Uno de los objetivos de estar aquí era realmente vencer a Cross. Fui campeón panamericano, pero nunca había ganado un cross nacional. Ahora es el momento de celebrar. ¡Simplemente alegría!”, comentó. “Hacía buen tiempo, pasó la ola de calor y el día amaneció estable, buen tiempo para correr. Durante nuestro tiempo de prueba incluso estuvo soleado. La hierba se ha secado y el recorrido es maravilloso, bonito, con ese falso plano que te permite marcar el ritmo de carrera”. La Copa Brasil de Cross también sirvió de preparación para São Silvestre. "Es ese parteaguas, si nos iba bien aquí en la cruz, sólo teníamos que seguir trabajando, progresando, llegar bien a São Silvestre, lo que requiere velocidad al principio y fuerza al final y estamos en el camino correcto. ", dijo Johnatas, que fue sexto en el São Silvestre del año pasado. Lucas Paulo Ferreira Barboza (ADECAI-PE) fue la sorpresa al quedar subcampeón de la carrera. “Quiero agradecer a mis seguidores por estar aquí. Soy de Belo Jardim, pero represento al equipo de Bingo Corrida de Garanhuns y quiero agradecerles por pagarme para estar aquí. Es la primera vez que salgo de mi ciudad para competir tan lejos en una carrera tan organizada. Estoy en el paraíso”, celebró. “Quería mostrar que Pernambuco también tiene un corredor. Competiré en São Silvestre por primera vez”. Núbia de Oliveira Silva tuvo una carrera muy regular en la inauguración de la competición, que comenzó a las 7 de la mañana. Ella siempre estuvo en la primera plantilla. A los 21 años, la corredora conquistó su segundo título, como ya había conquistado la edición de 2021, en Cotia (SP), además de quedar en tercer lugar en 2022 en Bragança Paulista (SP) y en 2023 en Serra (ES). Completó las cinco vueltas del recorrido en 41:01. “Dios me ha permitido alcanzar un logro más, motivo de gran felicidad. Creer es la clave y las primeras batallas se ganan en nuestra cabeza. Es un orgullo llegar aquí y ser campeón entre estas fieras”, comentó la atleta, guiada por el profesor Ferreirinha. “Es un privilegio, vamos a seguir trabajando y dejar que venga la selección brasileña”, continuó. Entrena en Povoado do Flamengo, donde vive, y también en Serra dos Morgados y Povoado de Rego, donde nació. “Son tres excelentes lugares para hacer mi entrenamiento”, dijo Núbia, quien ya conocía el recorrido porque disputó el Campeonato Sudamericano en enero en el mismo lugar, cuando quedó en cuarto lugar. “Era un poco fuerte -creo que llovió por la mañana- pero ya lo sabíamos y estaba muy tranquilo. Hacía buen tiempo, un poco de frío al principio. Cruzar es un desafío, pero gracias a Dios logramos superar todos los obstáculos." Núbia de Oliveira también competirá en São Silvestre, el último día del año, en São Paulo. “El año pasado quedé décima y este año buscaremos mejores resultados. Vengo de una buena etapa y también estoy en buena preparación para llegar bien”, añadió. Los dos eventos clasificaron a los cuatro primeros para representar a Brasil en el Campeonato Panamericano de Cross Country del próximo año, en sede y fechas por definir. Los cinco primeros clasificados: Hombres 1 - Johnatas de Oliveira Cruz (Praia Clube/Exército/Futel-MG – 34:17 2 - Lucas Paulo Ferreira Barboza (ADECAI-PE) – 34:42 3 - Jânio Marcos Varjão (Barra do Garças-MT) – 35: 09 4 - Glenison Gilbert de Carvalho (ACORP-MS) – 35:16 5 - Valério de Souza Fabiano (GAE-ES) – 35:33 Mujeres 1 - Núbia de Oliveira Silva (EAF-Jaguarari-BA) – 41:01 2 - Amanda Aparecida de Oliveira (Elite Runners-RJ) – 41:05 3 - Maria Lucineida Moreira (Pinheiros-SP) – 41:08 4 - Mirelle Leite da Silva (Projeto Atletismo Campeão-PE) – 41:52 5 - Simone Ponte Ferraz (APA/SECEL Jaraguá do Sul-SC) – 42:31 Read the full article
0 notes
diarioelpepazo · 8 months
Text
Georges Niang, con 168 triunfos en dos temporadas y media, es el que más triunfos ha conseguido desde el 1 de enero de 2021 JAVIER MOLERO La NBA no deja de sorprendernos. Las grandes estrellas históricas, acostumbradas a dominar cada temporada, acaparan los focos década tras década. Jugadores como LeBron James, que cumple 20 años en la liga americana esta campaña, Robert Parish, que disputó 1.611 encuentros, el que más en toda la historia, Abdul Jabbar, que jugó más de 1.500 partidos, ocupan las listas más glamurosas del deporte. Las victorias son el motor del deporte. El que más partido ha ganado en toda la historia de la competición americana es Kareem Abdul-Jabbar, con 1.074. Hacemos un repaso de los jugadores que más partidos han ganado en cada década de la NBA, según StatMuse. En los 60, el dominio Bill Russell (Boston Celtics), en los 70 Paul Silas (Phoenix, Boston, Denver y Seattle), en los 80, Michael Cooper con Los Angeles Lakers, en los 90 Karl Malone (Utah Jazz) y Scottie Pippen (Chicago Bulls y Portland Trail Blazers), en los 2000, un Tim Duncan que cambió la historia de los San Antonio Spurs, en la década de 2010, LeBron James (Miami Heat, Cleveland Cavaliers y Los Angeles Lakers), y en la década del 2020... ¡Georges Niang! El ahora ala-pívot de los Philadelphia 76ers es el jugador con más victorias desde 2020, englobando las tres últimas temporadas. Niang tiene un 66.1% de victorias en los 383 partidos que ha disputado en las siete campañas desde que llegase a la NBA (2016/17). Contando desde el 1 de enero de 2021, fecha en la que comienza la década del 2020, Niang ha logrado un total de 149 victorias en fase regular en las últimas tres temporadas. Sumadas a las 19 en los playoffs, el ala-pívot de 30 años nacido en Massachusetts, firmó 168 triunfos, más que ningún otro jugador en toda la NBA. Estar por delante en la lista de estrellas acostumbradas a ganar como Giannis Antetokounmpo, Nikola Jokic, LeBron James o Jayson Tatum, entre otros, se debe al gran equipo que encontró en Utah,a las órdenes de Quin Snyder, en los Jazz que terminaron primeros en el Oeste en la 2021/22 (52-50) y a la plantilla de los Sixers, con Embiid (actual MVP) y Harden como estrellas, que consiguió 51 triunfos la pasada temporada regular. Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo El Pepazo/Marca
0 notes
eurekadiario · 11 months
Text
El Gobierno oculta su plantilla actual de asesores y aplaza el último recuento a después de las generales
El Ministerio de Hacienda agenda para el 28 de julio la actualización de la cifra de asesores, cinco días después de las elecciones generales. El Ejecutivo de Sánchez batió récord en el último recuento con 801
Tumblr media
El Gobierno ocultará el número actualizado de asesores hasta después de las elecciones generales. El Ministerio de Hacienda ha agendado la actualización del registro de personal para el 28 de julio, un mes más tarde que en 2022. De esta forma, los españoles no conocerán de cuantos asesores dispone el Gobierno de Sánchez a enero de 2023 hasta 5 días después del 23-J. Hay que recordar que según el último recuento, el Gobierno de Pedro Sánchez y Unidas Podemos es el que cuenta con más asesores en la historia de la democracia: 801, de los cuales 390 son solo para Presidencia.
Estos datos corresponden a julio de 2022. Lo normal es que los datos para enero de 2023 se publicasen en junio, y no a finales de julio como va a ser este caso. Vozpópuli se ha puesto en contacto con el Ministerio de Función Pública, encargado de actualizar el registro, y no han sabido dar una explicación del por qué de este retraso.
Tumblr media
Estas estadísticas son la única posibilidad de conocer con certeza la cantidad de personal eventual del que dispone el Ejecutivo. El Gobierno ha esquivado este tema en múltiples preguntas escritas de los grupos parlamentarios, dando rodeos y evitando dar una respuesta directa.
Como ya adelantó este periódico, el Gobierno quiere modernizar este sistema de recuento estadístico -donde se recogen también datos sobre funcionarios y personal laboral- introduciendo hasta inteligencia artificial, algo que va a costar 2,5 millones a las arcas públicas. La Secretaría de Estado de Función Pública (SEFP) asignó para este proyecto un presupuesto de 1,4 millones de euros a la empresa pública Ingeniería y Economía del Transporte (Ineco). El Ineco se puso manos a la obra y elaboró un documento que sirvió como base para un contrato posterior adjudicado a Accenture por 1,1 millones de euros. Esta última cantidad ha sido pagada con cargo a los fondos europeos.
Este proceso de modernización no está tampoco detrás del retraso en la actualización de los datos del registro de personal.
El Gobierno más asesorado de la historia
El Gobierno de Pedro Sánchez es el más asesorado de la historia. Es un hecho. Que sea el mejor o el peor asesorado, ya es opinión de cada uno, pero no se puede negar que ha requerido de un gasto mayor en personal que cualquiera de los otros presidentes del Gobierno. Los 390 asesores que requieren el presidente y su ministro de Presidencia, Félix Bolaños, se acercan a los 450 que necesitó el Gobierno completo de José María Aznar en 2003 (incluyendo todos los ministerios y Presidencia).
Los tres primeros puestos en el ranking de Gobiernos con más asesores los ocupa Pedro Sánchez. En 2021 utilizó a 785, y en 2019 a 670. Estas cifras, junto a la ya señalada para 2022 (801) suponen el máximo dispendio en asesores desde que hay registro histórico.
Más allá del afán de Sánchez por utilizar recursos -presidente que más utiliza el Falcon, Gobierno más caro de la historia, CIS más caro, etc.-, el aumento de peso de la Administración Pública está directamente ligado con la llegada de Unidas Podemos al Ejecutivo. Ministerios de pocas competencias en manos de este partido, como Igualdad, Consumo y Universidades, cuentan con más asesores que la cartera de Defensa. Mientras que a la ministra de Igualdad, Irene Montero, le acompañan 15 asesores, Margarita Robles se basta en el Ministerio de Defensa con 7. O sea, Defensa cuenta con menos de la mitad de personal eventual que Igualdad pese a la actual guerra en Ucrania.
En su afán por desmembrar ministerios, Sánchez también ha venido a crear el Ministerio de Política Territorial. Mariano Rajoy, en cambio, tenía este Ministerio adherido al de Presidencia. En su último año de mandato completo, esta cartera ministerial contaba con un equipo de 434 asesores. En cambio, si se suman la actual cohorte de Pedro Sánchez y la de Isabel Rodríguez (ministra de Política Territorial), la cifra asciende hasta los 527 asesores, casi cien más.
0 notes
elmartillosinmetre · 1 year
Text
Sinfónica de Sevilla: la crisis permanente
Tumblr media
[La ROSS el pasado 22 de febrero, su último programa de abono antes de la huelga. / MARINA CASANOVA]
La huelga parcial que mantienen los músicos de la ROSS refleja un conflicto antiguo, reactivado a finales de 2021 con la negociación del nuevo convenio colectivo
Si nadie lo remedia a última hora, el octavo programa del ciclo Gran Sinfónico de la ROSS, según el cual Michael Schønwandt dirigiría la 7ª sinfonía de Mahler los próximos jueves y viernes, será también cancelado por la huelga parcial (sólo dos horas coincidiendo con sus actuaciones públicas) que mantienen los músicos de la orquesta, una extrema medida de presión que parece más pensada contra el público que contra las administraciones que mantienen al conjunto. 
¿Cómo se ha llegado hasta aquí? ¿Cuáles son las causas del actual conflicto? El 10 de julio de 2020 se firmaba el VIII Convenio Colectivo para la orquesta, que explícitamente se anunciaba breve y en el que se emplazaba al inicio de contactos inmediatos para afrontar las negociaciones para el IX. Ese VIII Convenio se abría con un Otorgamiento en el que las partes reconocían el desfase de las subidas salariales del sector público con respecto a los trabajadores de Orquesta de Sevilla S. A. (OSSA), una sociedad mercantil de capital público, participada al 50% por Junta de Andalucía y Ayuntamiento, y se comprometían “a estudiar mecanismos que a partir de 2021 permitan a los trabajadores de Orquesta de Sevilla, S. A. recuperar esa importante pérdida de poder adquisitivo”.
El Comité de Empresa cifra en torno al 25% la pérdida de poder adquisitivo de la plantilla en los últimos años. Así que cuando a finales de 2021 se inician las negociaciones para el IX Convenio, esgrimen lo firmado el año anterior. Tras la infructuosa reunión en el Sercla en la mañana del pasado 30 de marzo –que llevó a la cancelación del séptimo programa del ciclo Gran Sinfónico– las administraciones hicieron pública la oferta en materia salarial que el Comité de empresa rechazó por insuficiente: 1,5% con carácter retroactivo desde enero de 2022 a sumar al 2% que se habían subido ya las nóminas para ese año y un 2,5% para 2023. Cuestionado sobre el particular por este periódico, el Comité replicó: “…sin aplicar otro 1% que se revisará a final de año en el resto del sector público; para el 2024, 0%”. Fuentes consultadas cifran en un 6,5% la petición del Comité de empresa para 2023. Las posturas parecen lejanas.
Tumblr media
[Concierto protesta de los músicos de la ROSS en el Paseo de Cristina el pasado 16 de enero. / D. S.]
Además de la reivindicación salarial, los trabajadores de OSSA reclaman la reposición de las vacantes en la plantilla, que cifran en 13 (11 corresponden a profesores de la orquesta y 2 a personal técnico y administrativo). La Sinfónica de Sevilla se creó en 1991 con 96 músicos, pero ese número se incrementó hasta 103. Según la última RPT, hay 92 plazas ocupadas. Volver a 103 músicos supondría hacer de la ROSS la orquesta más nutrida de toda España. Actualmente, sólo hay una orquesta en el país que supera el centenar de músicos, la Nacional, que tiene 102. De 90 sólo pasa otra, la de Euskadi, con 92. La tendencia global (no sólo española) es justamente la contraria: se buscan plantillas más cortas, capaces de hacer la mayor parte del repertorio sinfónico, que se completan con aumentos cuando la ocasión lo requiere. Así la OBC (Sinfónica de Barcelona y Nacional de Cataluña) y la Sinfónica de Galicia, dos de los mejores conjuntos españoles, tienen 81 músicos en plantilla; la Orquesta de Valencia, 85; la de RTVE, 87; la Filarmónica de Gran Canaria, 78; la de Tenerife, 74. El aumento del nivel de competencia de los músicos jóvenes facilita esta tendencia. En materia de vacantes, la ROSS no es única: así por ejemplo, sus vecinos de Málaga tienen 8 vacantes en 79 plazas; en la Sinfónica de Galicia hay 7 vacantes de 81. En la reunión del Sercla, la oferta de las instituciones fue cubrir cinco vacantes, pero desde el Comité advierten que esa oferta hace referencia a vacantes recientes provocadas por jubilaciones, fallecimientos y bajas definitivas por enfermedad y la consideran inaceptable.
La tercera materia de conflicto tiene que ver con las relaciones entre la Orquesta y el Teatro de la Maestranza. Consideran los trabajadores que la reducción del número de conciertos de abono y el aumento de sus prestaciones como orquesta contratada por el teatro (óperas, ballets) ha desequilibrado las relaciones entre ambas instituciones en favor del teatro. La realidad es que cada programa de abono de la ROSS supone la ocupación del escenario principal del Maestranza por parte de la orquesta durante cinco días consecutivos, con lo que las restricciones que el teatro encuentra para su programación son considerables. Fuentes del teatro requeridas por este periódico comentan que la actividad propia de la orquesta ha pasado en los últimos años de ocupar la escena 40 días a 67. Detrás de ello está la malhadada reforma del coliseo concluida en 2007 que incluía una sala de ensayos para la orquesta, que sorprendentemente se hizo demasiado pequeña. Los músicos la rechazan por no cumplir las condiciones mínimas de habitabilidad requeridas, y los ensayos se hacen en la escena principal. Las cosas podían ser distintas como lo demuestra el hecho de que en España hay ejemplos de buena convivencia entre orquestas y teatros, que actúan integrados: así la OBC y el Auditorio de Barcelona o la Orquesta y el Palau de la Música de Valencia funcionan como una misma empresa. En Sevilla no hay solución a la vista.
Tumblr media
[Concierto de marzo de 2022, con músicos de la ROSS luciendo ya los reivindicativos lazos verdes. / GUILLERMO MENDO]
En el fondo de todos los problemas está obviamente la escasez de recursos, es decir, el dinero, claramente insuficiente para mantener en estándares altos de calidad la oferta del conjunto creado en 1991 y ampliado después (en torno a 100 músicos). El presupuesto de la ROSS para 2022 fue de 7.284.535 euros, de los cuales 6.784.990 (esto es, más del 93%) se iba en gastos de personal. Eso supone unos márgenes para programación, incluida la contratación de directores y solistas invitados, ridículos, lo que provoca un endeudamiento que se ha hecho ya endémico. La cuestión se agrava porque los recursos propios de la orquesta son muy limitados. De esos algo más de 7 millones presupuestados sólo 768.000 lo fueron como recursos propios (en este apartado, la OBC, por ejemplo, presupuestó más de 2 millones de euros en el mismo ejercicio). El resto proviene de las aportaciones de Ayuntamiento y Junta de Andalucía (3.258.000 euros cada uno), que están ya en el límite de sus posibilidades. De los 11.706.846 euros que el Ayuntamiento de Sevilla presupuestó ese año para Promoción Cultural, la ROSS se llevó más del 27%. En el caso de la Junta el peso de las cuatro orquestas institucionales es también desmesurado, más de 7,5 millones de euros en 2022, casi el 35% del capítulo destinado a Transferencias corrientes dentro de un presupuesto para toda la cultura de 206 millones.
En cualquier caso, esos poco más de 7 millones de euros de la ROSS son menos que los 7.734.749 euros que destina la Filarmónica de Gran Canaria para una plantilla de 78 miembros, o los casi 9 millones de la Sinfónica de Euskadi, con 92. También es menor que los 11 millones de la Sinfónica de RTVE, aunque a los 87 músicos de orquesta hay que añadir en este caso un coro de 50 miembros. Más difícil es establecer comparaciones con la OBC-Auditorio de Barcelona (26 millones, de los que el Ayuntamiento pone 11, casi lo mismo que el de Sevilla para toda la Promoción Cultural) o la Orquesta de Valencia-Palau (más de 14 millones y medio). Tampoco es fácil comparar con la Sinfónica de Galicia (casi 10 millones), integrada en un Consorcio para la Promoción de la Música, que incluye además un coro, una orquesta joven, agrupaciones infantiles y una escuela municipal, gasto que se reparten Junta de Galicia, Ayuntamiento y Diputación de La Coruña.
Ese es todo el conflicto. Si se quiere una orquesta de este tamaño y con una calidad asimilable a los conjuntos medianos de Europa, hay que pagarla. Si no, habrá que modificar radicalmente el proyecto. Cualquier otra cosa aboca a una crisis permanente, parcheada cada cierto tiempo por aportaciones extraordinarias de las instituciones para salir del paso. Si todo ello justifica una huelga que amenaza con seguir engrosando el déficit de la empresa y alejando cada vez más a un público que lleva años en progresiva mengua que cada cual lo juzgue por sí mismo.
[Diario de Sevilla. 12-04-2023]
0 notes
imprimircalendario · 4 years
Link
0 notes
30calendario · 4 years
Link
0 notes
calendarioenblanco · 4 years
Link
0 notes
calendarioembranco · 4 years
Link
0 notes
kalenderausdrucken · 4 years
Link
0 notes
aphrodicted · 4 years
Text
Diciembre (2020) para todos los signos del Zodíaco
Vamos a ver qué nos espera este mes de Diciembre. Una lectura general para todos los signos, así que el mensaje que recibáis será general y puede no reflejar vuestra situación actual. Para tener una lectura más “concreta” os recomiendo leer vuestro signo solar, ascendente, signo lunar y vuestro Venus.
ARIES
Amor: El Mundo, La Justicia: Tu situación amorosa ha llegado a su fin. Las personas que tengáis una pareja viviréis una mejora en vuestra relación. Especialmente aquellas que no estéis casadas o hayáis formalizado vuestra relación, ya que esa boda o esa intención de formalización puede aparecer este mes. Las parejas que hayáis sufrido un distanciamiento o una ruptura hace poco, mis cartas anuncian una reconciliación. Otras, sin embargo, os separaréis de la pareja por mutuo acuerdo, ya que la relación ha ido muriendo gradualmente. ¡Para mis solteros! Vuestra vida a amorosa está a punto de cambiar y este mes, aunque podemos alargarlo hasta Enero, aparecerá esa persona soñada para ser vuestra futura pareja.
Salud: El Diablo, La Fuerza: Este mes no os sentiréis en plena forma y mis cartas piden fijaros en los intestinos, páncreas y el corazón. Para las mujeres, cuidado con los genitales. Los más jóvenes podéis sufrir algún problema hormonal. Si tenéis ocasión, un chequeo sería muy positivo. Es importante comprender este cansancio y darse el tiempo para reposar. Es buen momento para trabajar la mente.
Trabajo - El Hierofante, La Templanza (invertida): Buscar ocupaciones reflexivas y tranquilas en el trabajo. Trabajar la relación con los compañeros, ya que pude haber algún irresponsable que ponga en peligro el trabajo. La responsabilidad será esencial. Los trabajos relacionados con restauración o alimentación serán bien aspectados.
TAURO
Amor - La Templanza: La vida amorosa se presenta estable y sin grandes problemas. Cualquier discusión o desencuentro con la pareja se solucionará porque ambos trabajaréis para solucionar malos entendidos. Algunos podéis hacer algún pequeño viaje placentero. Para mis solteros: hay una posibilidad de conocer a alguien nuevo en algún lugar nuevo, ya sea un sitio abierto o cerrado.
Salud - La Torre: Cambios de salud drásticos. Es un aviso del Universo porque tu cuerpo necesita atención. Posibles caídas físicas o morales. Hay mucho riesgo a vuestro alrededor y deberéis estar más alerta para evitar cualquier accidente. Los nervios (estrés) y la zona lumbar son las más destacadas. También me hablan sobre los riñones.
Trabajo - El Colgado: Mal momento laboral para muchos. No hay motivación para continuar trabajando, posiblemente por las restricciones o limitaciones laborales que no os permiten demostrar vuestro potencial. Las circunstancias del trabajo son las que son, pero eso no debe deprimiros, ya que es algo temporal. Todo saldrá favorable para vosotros, aunque las cosas se retrasen en estos momentos. Si buscas trabajo, aparecerá un oportunidad tras un período de búsqueda.
CÁNCER
Amor - La Estrella: Un mes en el que debemos aprovechar para comunicarnos con la pareja. Eres uno de los signos más sentimentales, así que aprovecha para dar a conocer tus sentimientos y tus necesidades a tu pareja. La relación será estable durante todo el mes, pero debéis trabajar para encontrar esa afinidad mental que te une con tu pareja. La mujer en la pareja tendrá un papel fundamental este mes. Los solteros podéis conocer a alguien durante un viaje o un desplazamiento a un lugar.
Salud - El Loco: Diciembre debe ser un período tranquilo y de reposo. Las cartas recomiendan actividades como la meditación, la plegaria o el yoga. Aprovecha para conectar contigo misma y relajarte. El estrés puede convertirse en tu peor enemigo este mes (mucho más con todas las fiestas navideñas). Además, esas personas que arrastréis alguna enfermedad seguid el mismo consejo, ya que la mejoría será más lenta de lo que desearíais.
Trabajo - La Muerte, La Justicia: Nuevas oportunidades en el ámbito laboral. Muy buenas ideas para aquellos que trabajéis con vuestra creatividad. Las presentaciones ante los superiores serán aprobadas. Incluso buscar socios y expandir el negocio puede ser beneficioso. Aquellos que busquéis trabajos podéis encontrar uno, pero el esfuerzo es clave para ello.
GÉMINIS
Amor - El Sol: Muy buen mes para disfrutar del amor en cualquiera de sus formas. Cualquier discusión con la pareja o personas de nuestra estima desaparecerán sin esfuerzo. Es un mes muy bonito y lleno de momentos que disfrutar con aquellos a quiénes más queremos. Sin embargo, no hagamos un uso partidario de esa suerte amorosa. ¡Recordad que el amor lleva dentro el compartir y la misericordia entre otros! Tomad el tiempo para confesar vuestros sentimientos a la pareja, ese interés amoroso e incluso a la familia o amigos. Aquellos que estéis solteros, es un mes muy bueno para buscar pareja.
Salud - La Rueda de la Fortuna: Mucha vitalidad, fuerza y energía para todos aquellos que gocéis de buena salud en estos momentos. Aquellos que estéis enfermos o arrastréis alguna enfermedad, las cartas anuncian una rápida recuperación. Cuidado con los nervios y cualquier hábito o situación que pueda mermarlos y provocar ansiedad o estrés. Por otro lado, continuad cuidando vuestra alimentación, ya que cualquier abuso podía mermaros.
Trabajo - La Sacerdotisa (invertida): Prudencia en con los compañeros de trabajo o socios. No es buen momento para comenzar nuevos proyectos, ya que los compañeros no están por la labor de apoyar tus ideas, sino todo lo contrario. Puede haber algún caso de plagio, incluso. Es un momento de riesgo laboral, donde puedes estar siendo vigilado de muy cerca por superiores y compañeros. ¡Mucha prudencia!
LEO
Amor - La Justicia, La Muerte: Las cartas nos hablan de matrimonio y nuevas relaciones. Las personas que tengáis algún interés romántico, es buen mes para proponerle una relación amorosa a esa persona. Para las parejas estables: hay posibilidad de propuestas matrimoniales o formalizaciones, aunque la relación será muy estable. Sí habrán cambios positivos en la vida amorosa de todos vosotros. No os veo demasiado pasionales este mes, pero sí muy seguros de vuestros sentimientos.
Salud - El Sol, La Torre (invertida): Una muy buena salud que decae de repente. Los riesgos de caídas (físicas o morales) o accidentes son una realidad. Mucho cuidado con las caídas, ya que podrían provocar esguinces o roturas. Especial cuidado con la alimentación durante estas fiestas y con ingerir en exceso alimentos que pueden sentarnos mal.
Trabajo - El Juicio: Un mes donde te sentirás protegido en el trabajo. La empresa, los negocios o los proyectos parecerán estar protegidos de manera divina. Algunos podéis disfrutar de ascensos laborales durante el mes de diciembre. Sin embargo, habrá que hacerse cargo de muchas responsabilidades que pueden desgastarte. Los que estéis buscando trabajo, sí hay una posibilidad, pero después de mucho buscar.
VIRGO
Amor - El Mundo, El Mago: Para la mayoría termina un ciclo en vuestra amorosa y comienza uno nuevo. ¡Preparados para plantar esa nueva semilla que puede traeros una nueva relación amorosa en 2021! Los solteros debéis trabajar en vuestra energía para recibir un nuevo año lleno de amor. Las parejas pasaréis sin grandes altibajos, ya que los sentimientos se refuerzan y la relación tiene las bases necesarias para seguir. Si alguno de vosotros pensáis en dejar a la pareja porque sentís que la relación está muerta: es momento de hacerlo antes de que acabe el año.
Salud - La Luna: La ansiedad y la depresión son los principales enemigos para tu salud. El trabajo puede estar influenciando en tu salud, así que hay que vigilar el cuerpo un poco más de lo usual. Las horas de sueño deben respetarse también. Las cartas alertan de posibles retenciones de líquidos y problemas en los riñones. Cuidado con cómo tratamos al cuerpo durante estos tiempos de cenas y fiestas.
Trabajo - El Colgado (invertido): Pueden haber cambios en el trabajo poco favorables para ti. Alteraciones en la plantilla, exceso de trabajo, renuncias y sacrificios sin remuneración. Al menos este mes. Vigila cómo te comunicas con tus compañeros y tus superiores, ya que podría traerte problemas en el futuro. Especialmente con los compañeros que podrían aprovecharse de tus habilidades y darte parte de su trabajo.
LIBRA
Amor - La Rueda de la Fortuna (invertida): Una vida amorosa llena de malos entendidos con la pareja durante este mes. Hay alguien, posiblemente una mujer, influenciando negativamente. La comunicación tranquila y sincera será esencial para solucionar cualquier problema. La relación será muy cambiante y la pareja puede tener cambios de ánimo continuos. Cuidado con dar las cosas por entendidas. Para los solteros o personas que tengáis alguien en mente, las cartas aconsejan buscar una segunda opinión antes de dar el paso hacia una nueva relación.
Salud - El Emperador: Buena salud este mes de diciembre. Aquellos que estéis sufriendo algún problema de salud, la carta anuncia buenas recuperaciones. Aunque tendréis gran vitalidad, es aconsejable tener cuidado de caídas y golpes que puedan afectar brazos o piernas.
Trabajo - La Sacerdotisa: El trabajo que hacéis este mes debe estar enfocado hacia el futuro. Los esfuerzos en el trabajo se reflejarán, seguramente, durante el próximo año. Prudencia a la hora de tomar decisiones laborales, pueden haber retrasos, y en la realización de nuevos proyectos que necesitarán reflexión previa. Habrá cambios positivos en el futuro, así que trabajad por conseguir vuestros objetivos. Los que no tenéis trabajo, podéis encontrar uno después de un tiempo de búsqueda (seguramente en 2021).
ESCORPIÓN
Amor - El Ermitaño: El amor no os acompañará demasiado este mes, sino que la soledad está presente en vuestra vida amorosa. Sin embargo, aprovechad estos días para conoceros a vosotros mismos. El aislamiento emocional será positivo (especialmente los solteros). Para las parejas hay posibles rupturas por falta de claridad y visión de futuro juntos. Es un tiempo de poca pasión en general y de encontrar qué nos une a la pareja.
Salud - La Estrella: Buena salud y vitalidad. Muy buen estado de ánimo que repercutirá en vuestra salud mental. No busquéis las segundas intenciones este mes, sino que seáis prácticos y racionales. Si ir a algún lado o visitar a alguien estas fiestas os provoca malestar, evitad ir o mantener contacto con dicha persona. Cuidado con los nervios y los intestinos, ya que las cartas auguran excesos de comidas y bebidas que pueden repercutir en el futuro. Un chequeo médico a final de mes es buena idea.
Trabajo - El Diablo (invertido): Problemas laborales que probablemente se resolverán, pero debes apartarte de los chismes. Mucho trabajo, pero demasiado duro para ti. Te siento disconforme durante este mes. No busques consejos laborales en la familia o los amigos más cercanos, ya que la solución no está ahí. Hablar de trabajo en las cenas familiares no es buena idea. Aquellos que busquéis trabajo, este mes no es buen momento, aunque sí pueden aparecer pequeños trabajos pagados en negro.
SAGITARIO
Amor - La Torre: Mal momento amoroso para vosotros. Algunas parejas pueden terminar en ruptura a causa de engaños o traiciones. Incluso una discusión o una pelea con la pareja puede convertirse en motivo de ruptura. Hay que tener cuidado con cómo nos comunicamos con la pareja, ya que podemos causar un daño irreparable. La ruptura o final de la relación puede ser traumática para algunos. No es momento de buscar pareja o empezar una relación amorosa porque puede acabar mal.
Salud - La Estrella, La Rueda de la Fortuna (invertida): Buena salud a principio de mes, pero debe tenerse cuidado con cualquier altibajo emocional o mental. El estrés o la ansiedad puede convertirse en un enemigo. Pueden aparecer algunas molestias de origen nervioso o un decaimiento anímico. Cuidad de vuestra salud mental y evitad situaciones que puedan incomodaros hasta estos extremos.
Trabajo - El Mago: Buen momento laboral para vosotros. Este mes habrá trabajo que hacer en vuestro puesto de trabajo. Aparecerán diferentes oportunidades laborales, ya sean nuevos trabajos o proyectos. Sin embargo, necesitáis tener un poco más de iniciativa y atreveros a empezar cosas nuevas. Si buscáis trabajo, este mes puedes encontrarlo.
CAPRICORNIO
Amor - La Fuerza (invertida): Os sentiréis muy intranquilos durante este mes. Posible desconfianza hacia la pareja que os hará estar en constante estado de alerta. Por otro lado, los desacuerdos con la pareja serán muy sonados. No tendréis la misma visión de las cosas, incluso a la hora de preparar los encuentros con la familia durante estas fiestas o a nivel sexual. Para los solteros, puede aparecer alguien muy frío y de poco contacto físico. Pero las personas que conozcáis podrán influenciaros pero no románticamente hablando.
Salud - La Templanza: Momento de equilibrio, armonía y tranquilidad. Es un mes de despreocupación y descanso total. Mucha vitalidad y energía que debe utilizarse para uno mismo. Es momento de darse un capricho y cuidarse con algo especial, ya sea un tratamiento para la piel, el cabello, etc. No obstante, no caigáis en excesos negativos durante las fiestas.
Trabajo - El Hierofante (invertida): Las cartas te advierten de no mezclar trabajo con familia o amigos. El trabajo debe ir en diferente dirección a tus allegados, así que no busques consejos en la familia o amigos, ya que estos no te ayudarán como realmente necesitas. Además, las cartas te advierten del poco compañerismo que vivirás. Los compañeros y los superiores pueden aprovecharse y darte más trabajo del que realmente debes hacer. Si la irresponsabilidad viene de tu parte, esta actitud puede llevarte a perder el trabajo. Aparecerán retrasos en cualquier resolución laboral que puede ser salario o realización de proyectos.
ACUARIO
Amor - La Emperatriz: Un mes de estabilidad, fuerza y energía en la pareja. Ambos tenéis los elementos necesarios para que la relación funcione bien. Si estáis buscando un bebé, es un buen mes para intentarlo. Para los solteros, podéis tener la oportunidad de empezar una relación romántica con alguien muy atractivo y con gran energía femenina. Atrae a muchas personas. No obstante, cuidado con esa persona que os interese, ya que podría tener pareja sin que vosotros lo sepáis.
Salud - El Loco (invertido): Dolores en los huesos y las articulaciones, dolores musculares o fibromialgia. ¡Cuidado con las caídas o golpes que puedan provocarnos fracturas! Si estáis esperando el resultado de alguna prueba médica, éste puede retrasarse. Por otro lado, es buen momento para conectar con nuestro yo espiritual y limpiar esas tendencias negativas que pueden estar contaminando nuestro interior y conexión con vuestro Yo Superior.
Trabajo - El Emperador: Este mes es idóneo para llevar a cabo trabajos de acción y mando, donde tú seas el jefe de un grupo o un proyecto. Es un momento para trabajar tu relación con tus compañeros de trabajo y mejorar tus habilidades para poder trabajar en equipo, ya que puede ser necesario. La colaboración será fundamental este mes. ¡Cuidado los que tengáis jefes hombres!
PISCIS
Amor - La Justicia, El Sol (invertido): ¡Mis solteros podéis encontrar pareja este mes! Especialmente aquellos que tengáis alguien en mente, las cartas os animan a despejar dudas y atreveros. Las parejas podéis estar viviendo un momento muy bueno, donde los enlaces y las formalizaciones estarán al orden del día. La relación será estable y sin grandes altibajos, aunque podéis sufrir algunos problemas o decepciones de fácil solución.
Salud - El Carro (invertido): Cuidado con los deseos exagerados que pueden llevarnos a caer enfermos. Las cartas hablan sobre problemas en los pies, diabetes o retención de líquidos durante los próximos días. Las fiestas se aproximan y cualquier exceso puede influenciarnos negativamente. Cuidado con el exceso de comida o bebida. Además, es importante no olvidarnos de nuestra salud mental, ya que algunos podríais vivir algún tipo de desajuste emocional. Soy un signo exteriorizador, así que buscad a esas personas con las que hablar.
Trabajo - La Muerte (invertida): Los proyectos, o el trabajo en general, pueden paralizarse durante este mes. Puedes sentir que estás perdiendo el tiempo en tu lugar de trabajo, pero recuerda que es algo temporal. Si sientes que esa involución laboral te persigue, las cartas te animan a buscar una nueva estrategia o, si tienes oportunidad, un nuevo trabajo. Los que buscáis trabajo, este mes no aparecerá esa oportunidad.
20 notes · View notes
julia143 · 4 years
Text
G2 Esports blinda a su equipo de League of Legends
G2 Esports ha anunciado la renovación de su plantilla de League of Legends y ha destacado que la duración de los contratos de los cinco titulares y el entrenador suman, en conjunto, un total de 17 años. oximetolona
Aunque la identidad de los jugadores que militarían en el primer equipo de G2 Esports ya era conocida, tras el anuncio de los fichajes de Rasmus 'Caps' Winther y Mihael 'Mikyx' Mehle y el cambio de posición de Luka 'Perkz' Perković —deja la calle central para ocupar la posición de tirador—, G2 no había hecho todavía el anuncio de la plantilla al completo.
El equipo de Carlos 'ocelote' Rodríguez ha firmado por tres años a sus dos nuevos jugadores, además de haber renovado por ese mismo periodo de tiempo a Perkz, a Martin 'Wunder' Hansen y a Fabian 'GrabbZ' Lohmann, entrenador del equipo. Los contratos de estos cuatro jugadores y del entrenador finalizarán el 16 de noviembre de 2021.
El quinto integrante del equipo, el jungla polaco Marcin 'Jankos' Jankowski, ha firmado por una temporada menos, por lo que su contrato actual lo vinculará a G2 Esports hasta el 17 de noviembre de 2020. Además, Simon 'Thebausffs' Hofverberg —un streamer especialmente conocido por jugar a Sion en su variante AD— será el primer suplente del equipo, firmando por tan solo una temporada.
"Uno de nuestros objetivos principales para esta nueva temporada y para la renovada liga europea era reforzar nuestra relación con nuestra plantilla actual y ampliar nuestro legado de éxito competitivo", explica Jamie Bach, jefe de Gaming Development de G2.
"Es un gran placer anunciar que nuestro núcleo de jugadores formado por Perkz, Wunder y Jankos ha demostrado su compromiso con nosotros al firmar nuevos contratos de larga duración. Haremos todo lo posible para apoyarles en su viaje hacia nuestro primer título de la LEC y más allá", afirma.
La nueva plantilla de G2 Esports debutará el próximo viernes 18 de enero a partir de las 22:00 ante Origen. Más allá de la existente rivalidad entre ambas aficiones —heredera directa de la existente durante años entre los fundadores de ambos clubes—, el choque promete ser emocionante y permitirá ver cómo se desempeña Perkz desde el rol de tirador.
1 note · View note
colombiafutbolera · 3 years
Photo
Tumblr media
Radamel Falcao García, este delantero colombiano, conocido como el máximo goleador histórico de la Selección Colombia y uno de los mejores 9 del mundo. Falcao fue presentado como nuevo jugador del Rayo Vallecano de Madrid, usará la camiseta número “3″ en honor a su difunto padre Radamel Enrique García King, quien murió el 3 de enero de 2019 debido a un paro cardiorrespiratorio. 
Radamel Enrique García King era un futbolista colombiano que jugaba como defensor central y portaba la camiseta número “3”.
Entre las palabras que dijo “El Tigre” Radamel Falcao en su presentación en el Rayo Vallecano fueron las siguientes:
"Muchas gracias por venir a recibirme, estoy feliz por estar en esta institución, por recibir a mi familia. Prometo dar lo mejor de mí, jugar con el corazón y anotar muchos goles ".
"Quiero agradecerle al Presidente, a todas las personas que hicieron lo posible para traerme, cuando Mario Suárez me transmitió lo que significa el Rayo  me motivó más".
"El número 3 estaba disponible y ese tiene un gran significado para mí, jugó con este número y que mejor homenaje para él que ya no está con nosotros que jugar con ese número"
Tumblr media
Estas fueron las palabras de su padre Radamel Enrique García King para la Revista Cromos hace unos años:
“El momento clave y el más difícil para mí fue cuando Falca se montó en un avión a Buenos Aires. Antes de que se subiera yo le dije que tenía que estar seguro, que se iba lejos, que estaría a seis horas por aire y a quince por tierra, que si se regresaba quedaría en ridículo. Le hablé con severidad, pero con el alma arrugada. Él, sin dudarlo, aseguró: ‘Esto es lo que yo quiero’. Y yo me quedé, insomne durante tres años. Fue terrible dejarlo ir. Noche tras noche me despertaba a las dos de la mañana. Mirando al techo me preguntaba si todo andaría bien en Argentina, si Falcao estaría pasando trabajos o hambre. Porque él llegó a una casa de familia y no le pagaban un peso, así que eran inciertas las condiciones en las que se encontraba. Pero él nunca llamó a pedir auxilio, ni pensó en devolverse. Andaba como pez en el agua y esa experiencia le cambió la vida. 
Si solo me quedara un consejo para darle, no escogería repetirle que deje de adelantarse al balón. Ni le diría que corra de otra forma. No, le recomendaría que nunca abandone su esencia, que no deje de ser la persona que ha sido, ni que aparente ser algo que no es. Yo le pediría que no olvide de dónde viene, que a pesar de la fama y el dinero mantenga su humildad y recuerde sus orígenes. Es gracias a su forma de ser que ha llegado lejos. Poco me importa que se demore en responder mis mensajes y que lo haga con pocas palabras. Me interesa que esté presente en nuestras vidas cuando es clave que esté. Me interesa que sea feliz, pero no solo por razones altruistas: su tranquilidad es la mía. Ser egoísta es uno de los vicios que me permito, esa es la ventaja de ser su papá, de quererlo tanto, de que se haya convertido en mi sueño hecho realidad”.
RAYO VALLECANO - ENTREVISTA CORTESIA DIARIO AS
Falcao: "Ahora medio Colombia va a seguir los partidos del Rayo" El delantero atiende a AS después del baño de masas que se dio en Vallecas, donde reunió a más de 2.500 aficionados, entre los que había cientos de compatriotas. Se prepara para su debut.
Radamel Falcao (Santa Marta, Magdalena, 1986) mantenía la sonrisa a pesar del cansancio. El día había sido largo e intenso. Comenzó con el entrenamiento, continuó con la presentación y prácticamente terminó atendiendo a AS. Afrontaba la entrevista vestido con la Franja, derrochando amabilidad y destilando ilusión.
La misma que ha contagiado a una afición que pobló las gradas del estadio. El delantero promete goles, pero también trabajo y entrega. Una fórmula que espera que le dé como resultado la permanencia, como mínimo, y el billete para el Mundial de Qatar con Colombia. Ahora su país es del Rayo y ese aliento podrá llevarle a soñar sin límites. No se los pone ni en goles ni en objetivos. Al 'Tigre' no le asustan los retos y se siente cómodo defendiendo la Franja y los valores que representa.
—¿Cuáles han sido sus primeras impresiones desde su llegada a Vallecas?
—Me he encontrado con una plantilla con mucha calidad, hambre y ganas de cumplir los objetivos que tenemos en Primera. Además de un cuerpo técnico que ha hecho crecer a este equipo. Ojalá que todos juntos podamos alcanzar esos objetivos.
—¿Qué le puede dar Falcao al Rayo y el Rayo a Falcao?
—Espero ayudar a crecer al equipo con toda mi experiencia. Ojalá marque muchos goles también, que es para lo que estamos los delanteros. El Rayo me ha abierto las puertas de volver a LaLiga, de seguir en la élite y de estar en un lugar que conozco y en el que creo que no necesitaré mucho tiempo de adaptación.
—Hábleme de la historia detrás del dorsal número '3'.
—Mi padre ha sido muy importante porque él me transmitió la pasión por este deporte. Ya no está con nosotros y él acostumbraba a jugar con este número. Qué mejor homenaje que jugar con su dorsal.
—Su familia es uno de los pilares de su vida y ha sido fundamental en su decisión de regresar a Madrid.
—Sí. Es un lugar que facilitará la adaptación de toda la familia y estaba buscando un lugar para jugar, para disfrutar, para seguir vigente y que fuera competitivo. El Rayo me ha abierto las puertas y estoy muy agradecido. Espero corresponderle.
—El objetivo del equipo es la permanencia y el de Falcao, ¿el Mundial de Qatar?
—Sí, claro. Por eso tomé la decisión de venir a LaLiga española y al Rayo. Un club con sus exigencias y una masa social importante, que te demanda estar al cien por cien y dar lo mejor de ti. Esa es mi mentalidad y lo que estaba buscando.
—¿Le ha sorprendido esta 'Falcaomanía'? Muchos rayistas y muchos colombianos presenciaron su presentación...
—Ya sabía que el pueblo colombiano nos va a apoyar, tanto al Rayo como a mí. Nos seguirá. Hoy en día el Rayo cuenta con medio país que va a mirar los partidos. Espero darles muchas alegrías sobre el campo.
—Vamos que medio Colombia se ha hecho del Rayo...
—(Risas) Sí, sí, ahora va a haber muchos colombianos en el estadio.
—No será la primera vez en que usted vista una Franja...
—Es especial. Mis inicios fueron en River Plate y ahora, en esta etapa de mi carrera, volver a vestir la Franja me da muchísima alegría.
—¿Ha sido Mario Suárez su cicerone?
—Claro, por la confianza que tenemos, estuvimos hablando y me transmitió lo que es el club. También charlé con Óscar Trejo porque compartimos varios amigos y nos habíamos enfrentado en Francia. Les pregunté para enterarme de cómo es el club y muy contento y agradecido por la bienvenida que me han dado ellos y todo el plantel.
—Hábleme del míster, Iraola.
—Me ha sorprendido para bien. Es un cuerpo técnico muy joven y con un fútbol muy moderno. Le da muchísima intensidad a los entrenamientos y eso se ha visto plasmado en los partidos que ha jugado el equipo. Es injusta la cantidad de puntos obtenidos para el rendimiento que ha mostrado. Espero que ahora lleguen las victorias que nos den más tranquilidad.
—Dijo el presidente que es uno de los tres mejores rematadores del mundo, junto a Hugo Sánchez...
—¡Y Pelé! (Risas) Tengo que hacer muchos goles ahora... (Risas).
—¿Se ha fijado una cifra?
—No. Ojalá pueda hacer muchos. No hay que ponerse límites. Lo más importante es poder darle eso al equipo.
—Ni límites para soñar. No quedarse sólo en la permanencia...
—Veo la calidad del equipo y la calidad humana del vestuario y me ilusiona.
—¿Cómo quiere que le recuerde Vallecas tras su paso por el Rayo? ¿Qué impronta le gustaría dejar?
—Un tipo que defendió con todo lo que tiene la camiseta y el escudo y que dio lo mejor de su fútbol para el club.
—Sabe la importancia de los valores y de la valentía, el coraje y la nobleza...
—Está escrito acá. Me siento identificado con ellos porque si no no hubiera venido.
El primer reto de Falcao y el Rayo, es este sábado 18 de septiembre de 2021 ante el Getafe
MI OPINIÓN: Estoy completamente segura de que su padre está orgullosa de él, porque los goles de su hijo en las Eliminatorias Mundial 2014 fueron las lágrimas de alegría de todo un país al devolverle a los colombianos el ver a la Selección Colombia en un Mundial luego de 16 años, estaría orgulloso de que su hijo haya vuelto campeón al Atlético de Madrid y al Mónaco, de que se convirtiera en el mejor delantero de su país, de que fuera un delantero admirado y respetado por futbolistas a nivel internacional, estaría orgulloso de que su hijo a parte de ser UN GRAN FUTBOLISTA, nunca ha dejado de ser una GRAN PERSONA.
youtube
0 notes
gobqro · 3 years
Text
En Querétaro se fortalecieron los servicios de salud en esta administración: Julio César Ramírez
Tumblr media
Con motivo de las comparecencias del Sexto Informe de Gobierno, el secretario de Salud de Querétaro, Julio César Ramírez Argüello, expuso ante los diputados de  la LIX Legislatura del estado los logros alcanzados en ese sector. El funcionario informó que de 2015 a agosto de 2021 la plantilla incrementó 14.6%; es decir, de 7 mil a 8 mil 19 personas, y puntualizó que la contratación del mayor número de personal se realizó a partir del inicio de la pandemia. De marzo de 2020 a abril de 2021 se contrató a 627 personas, las cuales, fueron asignadas de la siguiente manera: 54 a las brigadas jurisdiccionales para realizar actividades de detección, 28 al Laboratorio Estatal de Salud Pública en actividades de diagnóstico, 471 para atención en el Hospital General COVID y en la Unidad Médica y de Aislamiento (UMA) y 74 personas en la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios para labores de fomento y verificación. Con relación a a la acreditación de unidades de consulta externa, con corte al 1 de enero de 2021, a nivel nacional Querétaro ocupa el lugar número 13, con 94% de establecimientos susceptibles de acreditación, pertenecientes a los servicios estatales de salud y que se encuentran en operación. Asimismo, las cinco unidades de atención hospitalaria (100%) se encuentran acreditadas. Referente al abasto de medicamento, de enero a junio de 2021 se solicitaron mil 40 renglones al Instituto Nacional de Bienestar (INSABI), a través de la plataforma AAMATES, de los cuales se han recibido 125, es decir 12.02%. 
Tumblr media
En lo que respecta a la compra de medicamento y material de curación, 70% fue con recurso estatal y 30% con recurso federal, es decir, 203 millones 15 mil 348 y 88 millones 916 mil 102 pesos, respectivamente. Hasta agosto de 2021 el abasto de medicamento en el primer nivel de atención fue de 89.19% y de 81.07% en el segundo nivel de atención. En 2015 el abasto era de 72.30% en el primer nivel y 60.50% en el segundo nivel de atención. En cuanto al abasto de material de curación, Ramírez Argüello dijo que de 2015 a agosto de 2021 también hubo incremento; de 69.30% en el primer nivel de atención y de 65.20% en el segundo nivel, aumentó a 75.98% y 76.64%, respectivamente. Al presentar las acciones en el primer nivel de atención, señaló que, de octubre de 2015 a junio de 2021, se construyeron 20 centros de salud por sustitución y se rehabilitaron 178 unidades. En este nivel de atención, de septiembre de 2020 a junio de 2021 se otorgaron 745 mil 888 consultas médicas.  Referente a salud bucal, se realizaron 105 mil 780 acciones preventivas y 23 mil 862 consultas curativas. A través de las unidades médicas móviles se atendieron 473 localidades, con 182 mil 304 personas beneficiadas; sumaron 524 mil 839 acciones de promoción de la salud, 114 mil 864 consultas médicas otorgadas y mil 751 consultas dentales. 
Tumblr media
En el mismo periodo se ejecutaron 7 mil 108 visitas de verificación sanitaria y 12 mil 91 determinaciones de cloro residual, actividades correspondientes a la protección contra riesgos sanitarios. Las acciones de los programas prioritarios fueron las siguientes: de septiembre de 2020 a junio de 2021, mediante el Programa de Promoción de la salud fueron mil 60 eventos de alimentación correcta y actividad física y 32 mil 929 personas capacitadas. En el Programa de Vacunación, en el año 2015 se tenía una cobertura de vacunas para niñas y niños de 1 año de edad del 62.4% y para junio de 2021 la cobertura fue de 109.3% y la de vacunas para niñas y niños de 6 años de edad en 2015 fue de 73.4% y para junio 2021 fue de 100%. Con relación a la vacuna contra a Influenza, de septiembre de 2020 a junio de 2021 se aplicaron 578 mil 965 dosis y en el mismo periodo sólo se registró un caso a esta enfermedad. De igual forma, de septiembre de 2020 a junio de 2021 se realizaron 34 mil 232 detecciones de diabetes, con 779 casos nuevos, así como 45 mil 50 detecciones de hipertensión arterial, con 704 casos nuevos, los cuales se encuentra en tratamiento. En el periodo que se reporta, mediante el Programa de Salud Sexual y Reproductiva en Adolescentes, se impartió capacitación en modalidad virtual a mil 300 adolescentes sobre prevención del embarazo, masculinidades e infecciones de transmisión sexual; se desarrolló una página web con información accesible para los adolescentes; se creó el proyecto “Servicio amigable itinerante”, que llega a la población con menor accesibilidad en el estado; se atendió a 14 mil adolescentes a través de servicios amigables.
Tumblr media
Con las acciones anteriores se disminuyó la tasa estatal de embarazo en adolescentes: del grupo de 10 a 14 años de 6.56 en el 2015 a 2.17 al mes de julio de 2021; en el grupo de 15 a 19 de 140.68 a 43.84 al mes de julio de 2021, y de 10 a19 años de 73.96 en 2015 a 23.64 a julio del año actual. El funcionario estatal, al hablar del comportamiento de la mortalidad infantil, dijo que, de acuerdo con información preliminar 2020, la tasa de mortalidad en menores de 1 año fue de 12.9 a nivel nacional y 8.6 a nivel estatal; lo que indica un decremento considerable desde 2006, año en que la tasa nacional fue de 16.3 y 15.4 estatal. En cuanto al trabajo realizado de enero a agosto de 2021 para la prevención y control de enfermedades transmitidas por vector (dengue, chikungunya, zika), informó que se eliminaron 20.95 toneladas de cacharros, se realizó control larvario en 55 mil 949 casas y rociado residual en 7 mil 735, lo que benefició a 64 mil 639 habitantes. Además, se realizaron fumigaciones espaciales en 8 mil 410 hectáreas. En ese periodo se detectaron dos casos foráneos de dengue. En el segundo nivel de atención se otorgaron 66 mil 162 consultas, así como 21 mil 951 consultas de salud mental y 895 terapias psicológicas. El Centro Nacional de Trasplantes entregó reconocimiento por el primer lugar nacional de desempeño en materia de donación y trasplantes en 2020 al Centro Estatal de Trasplantes Querétaro. 
Tumblr media
Asimismo, el estado ocupa el primer lugar nacional en donaciones concretadas de personas fallecidas, primer lugar nacional en donación a causa de paro cardiaco irreversible y tercer lugar nacional en donación por muerte encefálica. Como parte del segundo nivel de atención, la Unidad de Especialidades de Oncología cuenta con el primer acelerador lineal del sector público del estado. Desde su inicio de operaciones, hasta junio de 2021, se brindaron 7 mil 378 sesiones de radioterapia, 29. 929 de teleterapia y 503 de braquiterapia. De 2015 a 2021 ha aumentado el parque vehicular del Centro Regulador de Urgencias Médicas, de 11 a 20 ambulancias, de cero a tres unidades de primera respuesta y de cero a una unidad aérea, y se mantienen las cuatro motoambulancias. De septiembre de 2020 a junio de 2021 este centro brindó 18 mil 34 atenciones prehospitalarias y realizó 38 traslados aéreos. También mencionó los logros en el mejoramiento de la infraestructura y equipamiento en los Hospitales Generales de Cadereyta y Jalpan, así como el equipamiento en la Torre de Gineco-Obstetricia del Hospital de Especialidades del Niño y la Mujer y del Hospital General de San Juan del Río. Con una inversión de mil 690 millones de pesos (53% recurso estatal y 47% federal) se construyó el nuevo Hospital General de Querétaro, en donde, desde su apertura en marzo de 2021, a junio, se realizaron 2 mil 730 cirugías.
Tumblr media
Finalmente, el secretario de Salud destacó que en el último año, una de las prioridades ha sido la atención de la pandemia por la enfermedad COVID-19, por lo que se realizaron grandes esfuerzos para la contención del virus, la prevención de la enfermedad y la atención de las personas infectadas; para lo cual, indicó Ramírez Argüello, se asignaron mil 118 millones de pesos, 648 millones de pesos en 2020 y en 2021, 470 millones de pesos. Con recursos estales se implementaron acciones para mitigar los efectos de la pandemia, tales como:
Call center
Apoyo a gasto funerarios
Hospedaje y alimentos al equipo médicos de primera línea
Pruebas PCR para toda la población
Equipo de protección personal
Insumos médicos: medicamentos, oxígeno, material de curación
Asimismo, SESEQ reasignó recursos federales de su presupuesto para complementar el gasto de pruebas de detección del virus, equipo de protección, medicamentos (relajantes, principalmente) y oxígeno medicinal. Con acciones de protección contra riesgos sanitarios se vigiló el cumplimiento de las medidas de seguridad sanitaria en la realización de actividades económicas, productivas y sociales. 
Tumblr media
De junio de 2020 a agosto de 2021 se realizaron 27 mil 405 verificaciones sanitarias para la prevención de COVID-19, se suspendieron mil 475 trabajos y servicios, brindaron 33 mil 607 recomendaciones y acciones de fomento, se hicieron 36 mil 404 monitoreos en establecimientos, se realizaron 637 dispersiones de personas aglomeradas, se revisaron 834 protocolos de seguridad sanitaria, así como 8 mil 57 acciones de orientación a empresas y prestadores de servicios. A través del Call Center (línea médica COVID-19), de marzo de 2020 a agosto de 2021 se brindaron 251 mil 18 atenciones médicas. Mediante el Call Center de atención psicológica se atendieron 20 mil 122 llamadas. En el mismo periodo, el Centro Regulador de Urgencias Médicas realizó 3 mil 385 traslados de casos sospechosos de COVID-19 a unidades médicas. Asimismo, sumaron 3 mil 399 los pacientes hospitalizados en el Hospital COVID. Se aplicaron 183 mil 352 pruebas a caos sospechosos de COVID-19 -111 mil 492 PCR y 71 mil 860 de antígeno-, de las cuelas, 82 mil 617 resultaron positivas. En la Unidad Médica y de Aislamiento (UMA) COVID-19, de junio de 2020 a mayo de 2021se atendieron a mil 32 pacientes. En cuanto al avance de vacunación contra COVID-19, el titular de Seseq señaló que, hasta el 1 de septiembre de 2021 se registró un avance de 81.1% de primera dosis en personas de 18 años y más y 26.6% de segunda dosis, lo que suma un total de un millón 788 mil 321 vacunas aplicadas. Julio César Ramírez Argüello aprovechó para agradecer a todo el equipo que conforma la Secretaría de Salud, por el apoyo, trabajo y desempeño para el logro de los objetivos de esta administración.
0 notes
imprimircalendario · 4 years
Link
0 notes
30calendario · 4 years
Link
0 notes