Tumgik
#publicado:19-04-2019
adominguezs · 1 year
Photo
Tumblr media
Pink Floyd - The Division Bell 25th Anniversary Limited Edition Blue Vinyl Año 1994. Edición Europea. Reedición 2019. Rock Progresivo. Pink Floyd Records. Es el decimocuarto álbum de estudio de la banda, publicado en el Reino Unido el 28 de marzo de 1994. El 7 de junio de 2019 se editó una edición limitada en vinilo azul con motivo del veinticincoavo aniversario del disco. Pink Floyd - David Gilmour - voz, guitarra, bajo, teclados. - Nick Mason - batería, percusión, programación. - Richard Wright - teclados, piano, voz Producción - David Gilmour - productor, mezclas. - Bob Erzin - productor. - Andrew Jackson - ingeniero de sonido. - Michael Kamen - arreglos de orquesta. - Edward Shearmur - orquestación. - Steve McLoughlin - grabación de la orquesta. - Chris Thomas - mezclas. Tracklist: A1 Cluster One 5:58 A2 What Do You Want From Me 4:21 A3 Poles Apart 7:04 B1 Marooned 5:29 B2 A Great Day For Freedom 4:17 B3 Wearing The Inside Out 6:49 C1 Take It Back 6:12 C2 Coming Back To Life 6:19 C3 Keep Talking 6:11 D1 Lost For Words 5:14 D2 High Hopes 8:31 #musiccollection #coleccióndemúsica #vinilos #viniloschile #viniloslp #rock #sharemusic #compartirmúsica #lp #vinylrecords #pinkfloyd (en Villa Presidente Rios, Higueras) https://www.instagram.com/p/Cn5O3H1uMku/?igshid=NGJjMDIxMWI=
0 notes
anamor00 · 5 years
Text
Fanfics de KUROKO NO BASKET (yaoi)
Tumblr media
Hola chicas y chicos, chicos y chicas.
Esta es una selección de fanfics del anime/manga Kuroko no Basket / Kuroko no Basuke que he leído o estoy leyendo y que me han gustado.
Intento que los fics que recomiendo estén bien escritos y la trama sea interesante.
(Si algún enlace falla, decidme lo por favor e intentaré solucionarlo)
Para evitarme problemas voy a decir desde ya que ninguno de estos fics (a menos que diga lo contrario) son míos. Las historias están ordenadas por web o aplicación en la que están publicados y por el autor (todo por orden alfabético para facilitar su búsqueda y porque creo que es más cómodo de esta forma). Si sois el autor o la autora y el usuario que hay no es el vuestro, comprobad que la historia es o no vuestra y solucionarlo con el plagiador si se da el caso (hay que tener en cuanta que la gente cambia su usuario a veces y puede que yo no me de cuenta de esto, no me lapidéis antes de tiempo. Esta aclaración es para los lectores puesto que imagino que un autor sabrá reconocer sus posibles antiguos usuarios).
(La fecha que hay en el título es el dia-mes-año en el que he actualizado la lista, después de todo los fics que están muy bien no dejan de aumentar, aunque sea poquito a poquito)
Por último espero que disfrutéis tanto como yo leyendo estas fantásticas historias.
CONSEJO PARA LEER EN: Archive of Our Own (FANDOMS)
En este sitio la mayoría de fanfics están en inglés, así que voy a proporcionar dos opciones que hay que tener en cuenta.
1. Si posees un nivel de ingles suficiente no vas a tener ningún problema para seguir lo que se narra a la perfección. Este tipo de lector no va ha tener ningún problema relacionado con el idioma del fic.
2. Para aquellos y aquellas cuyo ingles está un poco deteriorado os proporciono una solución. Se puede configurar el navegador Google para que te traduzca el texto. De esta forma cada vez que te aparezca un texto escrito en ingles se traducirá automáticamente (en los móviles) o te dará la opción de traducirlo (ordenador). Es muy útil y solo tienes seguir tres simples pasos:
         1. Pulsar Configuración
         2. Entrar en Idiomas
         3. Añadir el idioma que deses que se traduzca e indicar ofrecer traducción
Pero hay que tener en cuenta que en ocasiones el traductor se confunde y no proporciona la traducción óptima. Por ejemplo:
         TEXTO:
                   - Right [El autor quiere decir “tienes razón” o “es verdad”] (1)
                   - Fine [El autor quiere decir “bien”]
         TRADUCCIÓN:
                   - Derecha [te lo traduce de forma errónea] (1)
                   - Multa [lo traduce mal]
Antes de que empecéis a clicar en los enlaces quiero que tengáis en cuenta de que la gente cambia sus nombres de usuario. Así que habrá veces, bastantes me imagino, que no pondrá el mismo nombre en esta publicación y en el sitio web, no os preocupéis.
AMOR YAOI
Fullbuster
Un diablillo se coló en mi vida (Aomine x Kagami - acabado - 25 capítulos)
Haruki Hazuhiko
Sin importar lo que somos tu eres mi pareja (Kagami x Kuroko - acabado - 30 capítulos - AU, cambiaformas, donceles, MPreg, Violación, incesto)
Lnemesis
¡Ronrie Ryouta! (las parejas cambian - acabado - 85 capítulos - Omegavers, humanos con espíritu de animales)
Starfugaz
Un ángel encadenado (Aomine x Kise, hay otras parejas - en proceso HACE TIEMPO QUE NO LA ACTUALIZAN - 14 capítulos - MPreg, mascotas híbridas)
Yewooki
Cheerleader (Aomine x Kagami - acabado -10 capítulos - AU Kagami animadora)
Yuki666
mi alfa, mi tigre (también e wattpad) (Kagami x Kuroko - acabado - 27 capítulos - omegavers, cambia formas)
Siempre contigo (Kagami x Kuroko - acabado - 19 capítulos - muerte de un personaje)
Mi pendiente contigo (Kagami x Kuroko - aacabado - 11 capítulos - Muerte de un personaje, alma cuidando de un vivo)
Nectar (Kagami x Kuroko - acabado - 1 capítulo - AU-Omegavers)
.
.
.
ARCHIVE OF OUR OWN
Abagailx
Call your name (Akashi Seijuurou x kagami Taiga, acabado, 1 capítulo, AU-Omegavers, violación, depresión, pensamientos suicidas, MPreg, MADURO)
aokagaisball
First Time Mates (Aomine x Kagami - acabado - 7 capítulos - omegavers, aomine alfa, Kagami omega)
Arachnophobia
Mother Fucking Sex Chocolate (Akashi Seijuurou x Kuroko Tetsuya, acabado, 1 capítulo, AU-Omegaverse, lactancia masculina, EXPLÍCITO)
herdustisverypretty
Chemicals (Akashi x Kuroko, Aomine x Kagami x Kurokox Aomine x Kagami - en proceso - 46 capírulos - omegavers, Aomine alfa, Kagami alfa, celo, Kuroko omega, Akashi alfa, secuestro, poligamia, MPreg)
Kicchin
ACCIDENTALLY YOURS (Akashi Seijuurou x Furihata kouki, en proceso, 5 capítulos, AU-Omegavers, AU-Hombres lobo, parejas destinadas)
kiragnia, pilongski
Stars That Orbit Other Star (Generación de los Milagros x kagami Taiga, acabado, 1 capítulo, poliamor, Fic futuro) 1ª parte de The Boyfriend of The Miracles
Morning Routine (Generación de los Milagros x kagami Taiga, acabado, 1 capítulo, poliamor, Fic futuro) 2ª parte de  The Boyfriend of The Miracles (es más bien un extra)
Lotsofwordsinarow
Bue Fire (Aomine Daiki x Kagami Taiga, acabado, 7 capítulos, AU-sirenas, sexo entre especies, EXPLÍCITO)
slayersfan132
Use Me (Akashi Seijuroou x Murasakibara Atsushi x Aomine Daiki, acabado, 1 capítulo, bondage, juguetes sexuales, KINKY, EXPLÍCITO)
Turtinator
Through Thick and Thin (Akashi Seijuurou x Furihata Kouki, Aomine Daiki x Momoi Satsuki x Sakurai Ryou, Kagami Taiga x Kuroko Tetsuya, Midorima Shintarou x Takao Kazunari, Hanmiya Makoto x Imayoshi Shouchi, acabado, 69 capítulos, AU-Omegavers, AU-Sex Pistols(los personajes del anime/manga Sex Pistols no aparecen), descipción grafica de violencia, menores de edad, VIOLACIÓN, EXPLÍCITO)
Extras (Akashi Seijuurou x Furihata kouki, Aomine Daiki x Momoi Satsuki x Sakurai Ryou, Kagami Taiga x Kuroko Tetsuya, en proceso, 7 capítulos, AU-Omegavers, varias cosas) Literalmente algunos EXTRAS  de  Through Thick and Thin
Veritas
Why me? (Aomine Daiki x Kise Ryouta, acabado, 1 capítulo, AU-Omegavers, MADURO)
.
.
.
FANFICTION
(de momento no he leído ningún fanfic de este fandom en este sitio, pero se que hay)
.
.
.
MUNDO YAOI
Cyanide Pill
Cumpleaños (Midorima x Kuroko - acabado - 1 capítulo)
Intercambio de navidad (Kagami x Kuroko - acabado - 1 capítulo)
Carnivoro (wattpad) (Kuroko x Kagami - acabado - 1 capítulo)
Flamingori
¡A la caza! (Murasakibara x Himuro - acabado - 12 capítulos + extra - AU internado)
Licie CoBlack
Nuestro intangible ser (Kagami x Aomine - acabado -1 capítulo - MPreg)
Orihara Izaya
El niñero de al lado (Kagami x Kuroko, Aomine x Kise - en proceso - 9 capítulos - NO SE ACTUALIZA DESDE HACE ALGÚN TIEMPO)
Rito tan
Confesiones (Kagami x Kuroko - acabado - 1 capítulo)
 Tio Mizuki
Mi alfa (Aomine x Kise, Kagami x Kuroko x Midorima x Takao - en proceso - 4 capítulos - omegavers, MPreg, cambia formas)
Luego de un dia acalorado (Kagami x Kuroko - acabado - 1 capítulo)
¡Lo nuestro es amor, Miyaji-san! (Miyaji Kiyoshi x Kotaro Hayama - acabado -1 capítuo)
.
.
.
WATTPAD
Aiakafuri
Matrimonio concertado (Akashi x Furihata - acabado -2 capítulos - omegavers, MPreg) 
De confidentes a novios (Kagami x Takao - acabado -1 capítulo)
A veces el corazón se equivoca (Akashi x Kouki - acabdo - 37 capítulos - MPreg)
Doncel cautivo (Akashi x Kouki - acabado - 13 capítulos - AU Reinos, donceles, MPreg)
Todo era un engaño (Midorima x Takao - acabado - 15 capítulos)
Akai_Usami
Cumpleaños del emperador (Akashi x Kouki - acabado - 7 capítulos)
AMENOHI10
Tomando tu mano una vez mas (Kagami x Kuroko - acabado - 29 capítulos)
SANGRE,DESEO,AMOR Y LOCURA ( Akashi x Furihata, Kagami x Kuroko, Aomine x Sakurai, Midorima x Takao, Kise x Kasamatsu, Murasakibara x Himuro - acabado - 29 capítulos - AU vampiros )
AnneOP
Un amante de Ensueño (Aomine x Kagami - acabado - 18 capítulos - AU Dioses Griegos - muerte de algunos personajes) 
Placeres de la noche (Midorima x Takao - en proceso -13 de momento - AU Dioses Griegos, muerte de algunos personajes)
-estas dos historias son la primera y segunda parte de una serie-
Aoi-Alexia
Ven a MÍ (Aomine x Kagami - acabado -7 capítulos - AU universitarios)
Sueños Salvajes (Aomine x Kagmi - acabado - 1 capítulo)
Ari-nee
Son of Sun ( Aomine x Kagami o Midorima x Kagami - en proceso - 15 capítulos - AU Antiguo Egipto)
Desearía que fueras tú (Murasakibara x Kagami - en proceso - 13 capítulos - AU siglo XIX)
Tal vez no seas mi novio ¡Pero sigues siendo mio! (Aomine x Kagami - acabado - 1 capítulo)
Aschente17
Mi pequeño chihuahua (Akashi x Furihata , hay más parejas - en proceso - 22 capítulos - AU Mascotas que se transforman en humanos)
ChimChim-Got-Jams
Un sentimiento de felicidad desbordante (Aomine x Kagami - acabado - 1 capítulo - Mpreg)
Dashi_510
Una relación solo de dos (Aomine x Kagami - acabado - 1 capítulo)
Mi cita conmigo (Aomine x Kagami - acabado - 1 capítulo)
Corona de flores (Aomine x Kagami - acabado - 1 capítulo)
Inusual cumpleaños (Aomine x Kagami - acabado - 1 capítulo)
Solo un beso (Kagami x Akashi - acabado - 1 capítulo)
Un Nuevo Sueño  (Aomine x Kagami - acabado - 12 capítulos - Aomines as de baloncesto, Kagami nerd)
DepressiveMirror
¡la mini Generación de los Milagros! (Acabado - 1 capítulo)
Fullbusterfic (también esta en Amor Yaoi)
La subasta  (Aomine x Kagami y Akashi x Kuroko - acabado - 3 capítulos) 
Baloncesto callejero (Akashi x Aomine - acabado - 39 capítulos -MPreg)
NOTA: Bastantes de sus historias están hechas junto a otras escritoras/es.
_Gigi21_
Family in problems (Midorima x Takao - acabado - 2 capítulos - MPreg)
Girl In The Air
Labios compartidos (Midorima x Takao - acabado - 1 capítulo - fonfic)
HaruSena9
El Inicio? O el final?  (Aomine x Kagami, más parejas - en proceso - 44 capñitulos AU-Omegavers)
HayaryAruru
El lobo y caperucita feroz (Furihata x Akashi - acabado - 17 capítulos)
Izaka Ai
Resilencia (Murasakibara x Akashi , Himuro x Izuki , Kuroko x Furihata, Aomine x Kagami, Kirishima x Haizaki , Midorima x Takao - acabado - 45 capítulos - AU-Omegavers, Muerte de personaje, violación)
Sexto Infierno (Kuroko x Kagami , Furihata x Akashi , Takao x Midorima, Himuro x Izuki , Kiyoshi x Murashakibara , Sakurai x Aomine - acabado - 41 capítulos - violencia)
Me unieron a ti (Midorima x Kagami - acabado - 4 capítulos)
Kayrimi09
El pequeño Kuroko (Akashi x Kuroko - acabado - 25 capítulos - MPreg)
KinaNiJuu
Embarazados (Aomine x Kise, Kagami x Kuroko, Akashi x Furihata , Midorima x Takao - acabado - 1 capítulo - NO MPreg)
Las luces de la vida (Aomine - acabado - 5 capítulos - Drama, Muerte personaje, MPreg)
Kitsuneloli
Gordo (Aomine x Kagami  - acabado - 9 capítulos - MPreg)
Kurenaix1
El monstruo bajo la cama (Kagami x Kuroko - acabado - 1 capítulo - AU-Familia)
Kuroi-chan022
Vivir con la Kiseki no Sedan no es fácil (Akashi x Furihata , Aomine x Sakurai , Kagami x Kuroko, Midorima x Takao, Marasakibara x Himuro , y alguna pareja más - acabado - 44 capítulos + Epílogo - MPreg, AU-Universitarios)
LittleNuggetStyles
Humedad (Kagami x Kuroko  - acabado - 1 capítulo)
Momopeachy
¿Es mi hija? (Aomine x Kise, más parejas  - acabado - 31 capítulo - MPreg , Familia Monoparental )
Namirinkise
Mi lobo, mi alfa (Nash x Ayame(hijo de Kagami y Kuroko), más parejas  - en proceso - 78 capítulo - AU-Cambia Formas, Omegavers, MPreg -- Nota: Continuación de mi alfa, mi tigre)
fue él (Kiyoshi x Hanamiya  - acabado - 16 capítulo + epílogo)    
Siempre contigo (AominexKise, kagamixKuroko, KagamixHimuroxMurasakibara , MidorimaxTakao , MarasakibaraxAkashi  - acabado - 19 capítulo)
NOTA: Actualiza en Amor Yaoi con el apodo de Yuki666
Nico aMapache
Feliz cumpleaños Taiga!!! (Aomine x Kagami  - acabado - 1 capítulo)    
NuriVillanuevaRamos
Ley de un amor y corazón roto (Kurokox Kagami (al principio), pareja inesperada al final - acabado - 19 capítulos - MPreg, Infidelidad)
only-one-day
De bodas a pañales (Kagami x Kuroko , otras  - acabado - 45 capítulo (algunos son especiales) - Infidelidad, MPreg)
kingtaiga
DRUG (Aomine x Kagami  - acabado - 1 capítulo - Shota, No Lemon)
Yakusoku (Aomine x Kagami - acabado - 10 capítulo - lemon -- Nota: Segunda parte de DRUG )
Dime que si (Aomine (mujer alpha) x Kagami (omega) - acabado - 1 capítulo)
Sweet boi (Kagami x Aomine - en proceso - 4 capítulos)
Rayito de sol (Aomine x Kagami - en proceso - 9 capítulos - MPreg, AU-Omegavers, Alpha x alpha)  
Si mi casa hablara (Kagami x Aomine  - en proceso - 20 capítulo - relatos cortos)
Home (Kagami compartiendo su piso - en curso - 6 capítulos)
It’s you babe (Aomine x Kagami - acabado - 22 capítulos)
American boy (Aomine x Kagami - en proceso - 4 capítulos - secuestro, pandillas, mafia)
Parlev
Little Apple (Akashi x Kise - acabado -1 capítulo)
PatataMichaelis
Tengo miedo de perderte (Kagami x Kuroko - acabado - 2 capítulos - MPreg)
Princess_MoonStar
Hablame así... (Kagami x Kuroko  - acabado - 1 capítulo)
Siemi02
Hanayome (Aomine x Kagami - acabado - 8 capítulos)
Stardust-chan
Compromiso (Aomine x Kagami  - acabado - 1 capítulo)
Perdidos (Aomine x Kagami  - acabado - 1 capítulo)
Entre desgracias y buena fortuna (Midorima x Kagami  - acabado - 1 capítulo)
Los ojos del tigre (Aomine x Kagami - acabado - 1 capítulo)
Senpai en subasta (Kise x Kasamatsu - acabado - 1 capítulo)
La manera correcta de salir de una jaula de oro (Kagami x Akashi - acabado - 1 capítulo)
Despertar (Aomine x Kagami - acabado - 1 capítulo)
Dulces caprichos (Kagami x Aomine - acabado - 1 capítulo - Sugar Baby (Aomine-universitario) y Daddy (Kagami-empresario, 40 años))
De deseos sin intención y verdaderos (Murasakibara x Kagami - acabado - 1 capítulo)
VaLee-Skitles
Siempre contigo (Aomine  x Kagami - acabado - 1 capítulo - MPreg)
¡Estúpido Friki! (Kagami x Aomine , leve Kise x Midorima - acabado - 1 capítulo)
Love you Goodbye (Akashi x Furihata - acabado - 1 capítulo - Angustia, Drama)
[publicado: 19-04-2019, actualizado: 03-06-2019]
3 notes · View notes
Text
“Una pensión es un Derecho Humano Básico, la Constitución, debe garantizar la suficiencia financiera”.
Tumblr media
JuanSantiso
septiembre 04, 2020
ARTÍCULO 50 DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
Los poderes públicos garantizarán, mediante pensiones adecuadas y periódicamente actualizadas, la suficiencia económica a los ciudadanos durante la tercera edad. Asimismo, y con independencia de las obligaciones familiares, promoverán su bienestar mediante un sistema de servicios sociales que atenderán sus problemas específicos de salud, vivienda, cultura y ocio.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
YAGO ÁLVAREZ BARBA @ECONOCABREADO
¿Cómo reformar el sistema de pensiones sin recortes?
En septiembre el Congreso tendrá que debatir los Presupuestos Generales del Estado y muchos apuntan a una reforma en las prestaciones por jubilación y el déficit de su sistema. Pero, ¿recortar es la única opción? Otros países lo financian de manera distinta al Estado español.
                                                                 EN FRANCIA
Tumblr media
       Manifestantes contra la reforma de las pensiones, en Lyon (Francia), el 17 de diciembre de2019.
JEAN-   PHILIPPE KSIAZEK AFP
Las pensiones son caras, son insostenibles, hay que reformar (recortar) el sistema actual y encima mira los jetas de los viejos que reciben más de lo que han aportado”. Ese podría ser más o menos el resumen de la línea argumental de aquellos sectores que ven en esta crisis, y en la falta de recursos económicos que va a provocar, una nueva oportunidad para atacar al sistema de pensiones del Estado español. Ante el anuncio por parte de la Comisión de Seguimiento y Evaluación de los Acuerdos del Pacto de Toledo de debatir de manera urgente en septiembre su déficit estructural (y el de las cuentas del Estado), antes de encarar el debate sobre los Presupuestos Generales del Estado (PGE), ese tipo de mensajes y ataques han despertado de su descanso veraniego para intensificarse.
Tumblr media Tumblr media
Al anuncio por parte del Tribunal de Cuentas, que en su último informe avisaba de que sin una reforma urgente el sistema corría serios problemas de ser inviable, esta semana se ha unido el Banco de España (BdE). En un informe publicado este miércoles, el organismo regulador alertaba de que los pensionistas reciben de media 1,74€ por cada euro que aportan. En dicho documento, que lleva el título de Una estimación del rendimiento financiero del sistema de pensiones, el BdE ha calculado, como si de una inversión financiera se tratara, el rédito que obtienen los trabajadores al pagar sus cotizaciones sociales durante una media de 40 años y recibir su pensión por jubilación a lo largo de una media de otros 21. Según los datos del informe, el rendimiento medio anual de dichas aportaciones comparadas con lo que reciben luego alcanzaría el 3,5%. El BdE, incluso, compara dicha rentabilidad con la que dan los bonos españoles a diez años, actualmente en valores ligeramente negativos, para remarcar lo afortunados que son esos pensionistas comparados con un inversor que compra deuda pública. Una comparación de la que muchos medios se han hecho eco. En cambio, muy pocos medios han resaltado que el mismo informe también señala que a mediados de los 90 esos bonos ofrecían una rentabilidad del 6,6% o que tras la anterior crisis, con la prima de riesgo por las nubes, esos bonos también superaron el 4%.
Según Eurostat, en España hay más de un millón de jubilados que viven en riesgo de pobreza. En concreto, de los 8,1 millones de jubilados que hay en el país, el 12,7% se encuentra en dicha situación. La Encuesta de Condiciones de Vida publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), habla de un porcentaje del 14,8 de las personas mayores de 65 años que están en riesgo de pobreza. Si miramos los datos del Sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha), el 30% de las pensiones es menor de los 8.200 euros anuales. Es decir, 3,1 millones de personas viven con menos de 609 euros mensuales. Cifras que rompen por completo esa imagen de “jubilado privilegiado” que organismos como el BdE dibujan.
Tumblr media
DEBATE POLÍTICO Y NO ECONÓMICO
“No es la primera vez que el BdE interviene, con argumentos supuestamente técnicos, en el debate político, con gobiernos de diferente perfil ideológico, siempre con posiciones muy conservadoras”, explica a El Salto el economista Fernando Luengo. Y sí, habla de debate político y no económico. Algo en lo que coincide el profesor de Economía Aplicada de la Universidad Rey Juan Carlos Iván Ayala, que defiende que el tipo de sistema público de pensiones, así como la cuantía de las mismas, son una decisión política, no económica, y que la razón por la cual prácticamente todas las reformas de pensiones han ido hacia la reducción de las pensiones (el mantenimiento del sistema actuarial) ha sido ideológica.
Tumblr media
En esta misma línea se pronuncia Pep Juarez, miembro de la Plataforma de Mallorca per a la Defensa del Sistema Públic de Pensions, entidad adherida a la coordinadora estatal COESPE, que afirma que no se puede acometer este debate como si las pensiones se trataran de un problema de “apuntes contables”, como si la cuestión de la insuficiencia en la financiación del sistema de pensiones fuera un “si no hay entradas no hay salidas”. Para el activista y para la Plataforma de Pensionistas, el tema va más allá y recalca que de lo que hablamos es de un derecho constitucional y los poderes públicos están obligados constitucionalmente a hacer lo necesario para que ese derecho se garantice, tal y como reza el artículo 50 de la Constitución Española. Algo en lo que coincide igualmente Luengo:
"Esos servicios son derechos humanos básicos, recibir una pensión que garantice una vida digna entra dentro de esa categoría, y que la norma constitucional debe garantizar para ellos la suficiencia financiera”.
Tumblr media
La posición dominantes ya está clara y se puede dibujar fácilmente: recortar las pensiones o no actualizarlas para que se devalúen por sí solas. Pero existe otra posibilidad que parece que se ha quedado fuera del debate en los últimos años y que, tal vez, sería buen momento para recuperar: financiar las pensiones desde otras vías que no sea únicamente por parte de las contribuciones de los trabajadores. Lo que nos lleva a la pregunta de cuál debería ser la reforma necesaria para asegurar esa financiación y que se cumpla el derecho constitucional.
Tumblr media
“Yo desligaría la reforma fiscal de la sostenibilidad de las pensiones”, afirma Ayala, pero recalca su necesidad “para generar una distribución de la renta determinada e incrementar la capacidad del sector público para producir bienes y servicios. Las pensiones son uno, pero además está el refuerzo de los sistemas sanitarios, los sistemas de cuidados, el cambio climático y todos los desafíos que están ahora doblados por la fuerza del impacto del covid-19”. Ese contexto, el de la pandemia mundial y sus implicaciones económicas de escaso o nulo crecimiento, de masiva destrucción de puestos de trabajo y de represión salarial, “la sostenibilidad financiera de las pensiones pasaría porque se cubrieran con cargo a los ingresos impositivos”, afirma Luengo.
Tumblr media
“En un contexto el de la pandemia del COVID19 mundial y sus implicaciones económicas, la sostenibilidad financiera de las pensiones pasaría porque se cubrieran con cargo a los ingresos impositivos”
Pero, tal y como apuntaban, la reforma necesaria pasa por desligar las pensiones de las rentas del trabajo, tal y como es en la actualidad, para tratar dicha partida como tantas otras: mediante los PGE.
Las tres fuentes consultadas también coinciden en que esa misma reforma fiscal tiene que ir orientada a una mayor progresividad y a disminuir otras partidas del Estado que no tienen esa consideración de derecho social amparado por la Constitución. “Yo no diría -así, en general- que hay un problema de financiación de esos servicios, sino que las políticas llevadas a cabo por los gobiernos y las instituciones comunitarias han comprometido la solvencia financiera de los poderes públicos”, dice Luego. Incluso Ayala ofrece algún ejemplo bastante significativo:
Tumblr media
“El déficit de la seguridad social en 2019 fue de 16.000 millones de euros, mientras que las grandes multinacionales, según datos del economista Gabriel Zucman, dejaron de declarar en España 13.000 millones de euros en el mismo año”.
“Si los gastos que muchos creemos superfluos, como la monarquía, los gastos de defensa o la Iglesia, se pagan mediante los PGE, porque no se va a tratar de la misma manera un derecho”, reclama Juarez.
Tumblr media
¿QUÉ SISTEMAS HAY EN OTROS PAÍSES?
Que las prestaciones de jubilación se financien con los presupuestos generales de un país no es algo nuevo ni que no se haga en ningún otro lugar. De hecho, como explica Ayala, “antes de la firma del Pacto de Toledo en 1995 no había que mantener un equilibrio entre pensiones y cotizaciones, y los déficit se diferenciaban directamente mediante impuestos”. Casi todos los países financian algunas prestaciones a través de impuestos, según explica el profesor: “Muchos están obligados a financiar con impuestos cualquier déficit que se derive del sistema contributivo, como el caso de Reino Unido, Irlanda, Noruega o Finlandia. En otros hay una pensión básica que es financiada total o parcialmente mediante impuestos, como Dinamarca o Suecia”.
En Suecia, por ejemplo, existen tres tipos de prestaciones. Una de las prestaciones de jubilación de rentas y otra, llamada premium, que se financian mediante las contribuciones de los trabajadores. De sus retenciones, una parte mayoritaria se destina al fondo público y otra más pequeña al privado. Pero también existe una pensión de garantía, para trabajadores con niveles muy bajos de cotización que se financia mediante los presupuestos del Estado. De ese modo, la jubilación de aquellas personas con sueldos bajos. Otro, como Alemania, realizan directamente aportaciones regulares del presupuesto a la financiación de pensiones, apunta Ayala, al contrario del sistema español donde, en todo caso, lo que se hacen son préstamos con intereses que pueden ahondar más en el déficit en años posteriores.
En Australia, uno de los sistemas más robustos y con una mayor cobertura según el Melbourne Mercer Global Pension Index de 2019, se financia con todos los impuestos y no se exigen mínimos de cotización, solo que hayas vivido en el país durante diez años. La cuantía de la pensión al jubilarse se basa en los ingresos y el patrimonio de cada persona, pero no en sus nóminas o en los años trabajados.
“Si queremos tener unas pensiones dignas tendremos que tomar la decisión política de financiar los déficit derivados del sistema con el Presupuesto del Estado”, Iván Ayala
Si existen otros sistemas que no presentan déficits estructurales ni parecen correr el riesgo de colapsar, la pregunta vuelve a ser por qué este tipo de debate no se tiene a la hora de abordar el problema del déficit del sistema de jubilación español.  Y lo que se esconde detrás de esos motivos son “los intereses del capital financiero”, según Juarez. “Es un negocio de unos 100.000 millones de euros anuales, un pastel sabrosísimo para las empresas financieras que acaparan el sistema de pensiones privados, sobre todo en un momento en el que los nichos del mercado financiero están en cuestión”, explica el activista de la plataforma de pensionistas mallorquina. Ese “formidable negocio”, en palabras de Luengo, que supone el envejecimiento de la población es también el motivo para que “los fondos privados ya hayan metido mano” y donde “esperan que de la crisis/quiebra de las pensiones públicas surjan nuevas parcelas de negocio”. Una batalla que, según él, “se está librando desde hace décadas, pero que recientemente reviste especial intensidad”.
Esa batalla se recrudecerá con esta nueva crisis. Las exigencias por parte de las instituciones europeas de “equilibrar nuestros presupuestos” si queremos recibi los paquetes de ayudas para la reconstrucción tras el covid-19 apuntarán directamente a esos “jubilados privilegiados” y a los desequilibrios y déficits de la Seguridad Social. Ayala es claro:“Si queremos tener unas pensiones dignas tendremos que tomar la decisión política de financiar los déficit derivados del sistema con el Presupuesto del Estado” Juarez, además,añade que para avanzar en esto hace falta “voluntad política y cierta independencia de los poderes financieros”, pero lamenta que, “por desgracia, la izquierda institucional es bastante sensible a las amenazas de dicho sector”. En septiembre, y hasta que se cierren los PGE, asistiremos de nuevo a esa batalla por el pastel de las pensiones y comprobaremos si existe esa voluntad política para acometer este debate desde una perspectiva que defienda ese derecho constitucional que reza el artículo 50 y, con ello, a los pensionistas.
Tumblr media
Publicación original: https://juansantiso.blogspot.com/2020/09/una-pension-es-un-derecho-humano-basico_4.html
2 notes · View notes
shakirabrasil · 4 years
Text
Os ganhos milionários de Shakira no YouTube
Levantamento inédito feito pelo SBR aponta estimativas de ganhos da cantora colombiana com seu conteúdo audiovisual no Youtube, que podem chegar a mais de R$ 450 milhões
Da Redação – Nas últimas semanas, Shakira alcançou novos recordes com seus vídeos no YouTube. Os clipes das canções “Me Gusta” (2020), da versão em espanhol de Rabiosa (2010) e de “Don’t Bother” (2005)* bateram as 100 milhões de visualizações. As conquistas são um exemplo de como os fãs continuam a interagir com o conteúdo produzido pela artista, independente da data de publicação. A estrela latina é uma das artistas com o melhor desempenho na plataforma de vídeos. Seu canal oficial conta com quase 30 milhões de inscritos e seus vídeos já estão perto das 19 bilhões de reproduções, segundo dados do próprio YouTube, e contando apenas os conteúdos do seu canal. Os números a colocam como a 5° artista mais reproduzida de todo o planeta, atrás apenas de Justin Bieber, Ed Sheeran, Katy Perry e Taylor Swift. Esse sucesso estrondoso também resulta em altos ganhos financeiros.
O SBR fez um levantamento baseado nas regras de monetização da plataforma divulgadas por veículos de imprensa e nos números oficiais do canal da artista para estimar seu ganho médio com os clipes no Youtube. E os números impressionam. De acordo com o TecMundo, o pagamento no Youtube é expresso em dólares e ocorre de acordo com a regra de “custo por mil” (CPM). Um produtor de conteúdo pode ganhar um valor variável a cada mil visualizações, que vai de 0,25 a 4,50 dólares. Em reais, essa variação vai de R$ 1,33 a R$ 23,94.
Hoje (04), no momento do fechamento desta matéria, o canal oficial de Shakira conta com 18.849.318.160 de visualizações. Para facilitar o cálculo arredondamos essa cifra para 18,85 bilhões. Como o ganho é calculado a cada mil visualizações, dividimos esse valor por mil e depois multiplicamos pelo valor pago pelo Youtube pelo lote de reproduções. Sendo assim, a cantora colombiana pode ter faturado um valor que parte dos 4,7 milhões de dólares e pode chegar a impressionante cifra de 84,8 milhões. Convertendo esses números para o real, levando em conta a taxa de câmbio do Banco Central brasileiro no dia de hoje, os vídeos de Shakira podem ter rendido mais de R$ 450 milhões em royalties.
Esses valores, no entanto, são estimados e podem estar minorados. Isso porque o Youtube trabalha com licenças de conteúdo para os vídeos musicais e cada companhia discográfica assina um acordo diferente com a plataforma para a veiculação dos vídeos de seus artistas. Como esses conteúdos geram uma quantidade maciça de tráfego online, eles acabam atraindo uma quantidade considerável de anunciantes, interessados na audiência. A plataforma também frisa que os valores pagos podem variar de acordo com a região geográfica, perfil do público que acessa os vídeos e tipo de anunciante. Os royalties, que são os valores pagos pela reprodução do conteúdo, na verdade são pagos à gravadora e não diretamente à artista.
Somente em 2019, o Youtube recebeu US$ 15,1 bilhões em vendas de publicidade. Os dados são da Alphanet, empresa que controla a plataforma de vídeos. Com isso dá para se ter uma ideia de como os clipes musicais passaram de uma simples estratégia de divulgação de singles para verdadeiras fontes de receita para gravadoras e artistas na atual era do streaming.
E Shakira é um verdadeiro case de sucesso na plataforma. A estrela latina continua a atrair uma ampla gama de consumidores no serviço. Seguno o Youtube Insights, cantora possui uma média mensal de 240 milhões de visualizações até o momento em 2020. Já nos últimos 12 meses foram 3,13 bilhões reproduções (de setembro de 2019 a julho de 2020). Cabe ressaltar, que a artista lançou apenas um videoclipe inédito este ano.
Shakira é a artista com o maior número de clipes com mais de 100 milhões de visualizações, são 42 no total. Ela possui ainda 12 vídeos com mais de 500 mil reproduções, cinco com mais de 1 bilhão e dois acima dos 2 bilhões.
O sucesso financeiro da cantora na plataforma, que pode ter rendido cifras que saltam os 450 milhões de reais, são um reflexo do seu incansável esforço e engajamento de atrair novos públicos e se manter relavante em uma indústria que dá prioridade à artistas novos e com sucessivos lançamentos. Shakira é uma força da música global gravada e seu desempenho no Youtube é apenas uma das incontáveis provas que a colocam no topo do mainstream, mesmo estando na estrada há décadas.
* Nota: o vídeo clipe de Don’t Bother foi publicado na plataforma em 2009, mas sua data de produção e lançamento é de 2005.
1 note · View note
resistenews-blog · 4 years
Link
youtube
Tumblr media Tumblr media
#REDreziztenCIA
El nuevo coronavirus: ¿una falsa pandemia?
Michel Chossudovsky
04 Marzo 2005
Resumen: 18 oct. 2019: La Fundación Gates y el Foro Económico Mundial patrocinan un “ejercicio de simulación” con el nCoV-2019 en el Centro John Hopkins. 31 dic. 2019: China alertó a la OMS sobre casos de «neumonía inusual» en Wuhan. 7 ene. 2020: China identifica el virus y la OMS lo bautiza nCoV2019 (el mismo de simulación del John Hopkins) 24-25 ene. 2020: En Davos La Fundación Gates y WEF anuncian una vacuna contra nCoV 2019, antes de la emergencia de la OMS. 30 ene. 2020: La OMS anuncia la “Emergencia de salud” Finalmente , ya se ha lanzado una campaña mundial de vacunación contra el COVID-19
Tumblr media
Observación final: La COVID-19 (nCoV-2019) producirá ganancias multimillonarias para la Big Pharma, su promoción como Pandemia precipitará a la humanidad a la desestabilización económico, social y geopolítica.
Michel Chossudovsky , economista canadiense, escritor y profesor emérito de Economía de la Universidad de Ottawa
La campaña publicitaria de los medios de comunicación sobre la propagación del nuevo coronavirus (COVID-19) ha creado una atmósfera mundial de miedo e incertidumbre tras el lanzamiento de “emergencia de salud pública mundial” por parte de la OMS el 30 de enero recién pasado
Una campaña del miedo está en curso. «Alrededor de 84,000 personas en al menos 56 países han sido infectadas, y alrededor de 2,900 han muerto», dice el New York Times. Lo que no mencionan es que el 98% de esos casos de infección se encuentran en China continental. Hay menos de 5.000 casos confirmados fuera de China. (OMS, 28 de febrero de 2020) Si bien COVID-19 es un problema de salud pública, por el momento, no hay una verdadera Pandemia fuera de China continental. Al momento de escribir estas líneas, el número de «casos confirmados» en los Estados Unidos era de 64. Es un número muy bajo, pero los medios siguen propagando el pánico. Mientras tanto el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) ha informado que durante esta temporada se han producido 15 millones de casos de influenza, 140,000 hospitalizaciones y 8.200 muertes en los Estados Unidos La Organización Mundial de la Salud informó de 83,652 casos confirmados de COVID-19 de los cuales 78,961 están en China continental. Fuera de China, hay 4.691 «casos confirmados» En China Continental se han producido 2.791 muertes, de las cuales solo 67 han ocurrido fuera de China. Estas cifras confirman que la epidemia se limita a una región de China continental. Por otra parte los datos más recientes indican que la epidemia en China está bajo control. El 21 de febrero de 2020, la Comisión Nacional de Salud de China informó que 36.157 pacientes han sido sanados y dados de alta del hospital. Los informes chinos confirman que la totalidad de los enfermos han recibido tratamiento y se están recuperando de la infección por el virus. Al mismo tiempo, el número de pacientes infectados está disminuyendo. Según la Administración Nacional de Productos Médicos de China, los hospitales están utilizando Favilavir, un medicamento antiviral, «para el tratamiento del coronavirus con efectos secundarios mínimos». Descifremos algunos los números La población mundial es del orden de 7,8 mil millones. La población de China es alrededor de 1.400 millones. La población mundial menos China es de 6.4 mil millones. 4.691 casos confirmados y 67 muertes reportadas (fuera de China) de una población de 6.400 millones no constituye una Pandemia. (4.691 dividido por 6.400 da un porcentaje de 0.000073% de la población ) 64 casos en los Estados Unidos con una población de aproximadamente 330 millones no es una Pandemia. (64 divido por 330.000.000 da un porcentaje de 0.000019% de la población) ¿Por qué tanta propaganda? ¿ Hay una campaña de racismo contra los chinos? La ola de sentimiento racista contra la etnia china ha crecido como consecuencia de la campaña liderada por los medios occidentales. Hasta The Economist reconoce que «el coronavirus propaga el racismo contra la etnia china” Según el South China Morning Post : “Las comunidades chinas en el extranjero se enfrentan a la discriminación racista por el brote de coronavirus. Personas de etnia china que viven en el Reino Unido han denunciado que han sufrido una abierta hostilidad por al virus mortal originado en China «. Este siniestra reacción también está ocurriendo en Europa y en los Estados Unidos Guerra económica contra China A pesar que la economía estadounidense depende en gran medida de las importaciones chinas, la estrategia de Trump consisten en utilizar el COVID-19 para aislar y debilitar la economía China. La desinformación de los medios, la congelación de los viajes aéreos y el cierre (temporal) de los canales de comercio y transporte harán que la economía del gigante asiático tenga dificultades en el corto plazo. El pánico en Wall Street En occidente el temor al coronavirus ha provocado la caída de los mercados financieros. Se han perdido aproximadamente $ 6 billones en los mercados bursátiles en todo el mundo. La disminución en los valores que se transan en las bolsas es hasta ahora de «15 por ciento o más». Los ahorros personales han tenido pérdidas masivas y han quebrado muchas pequeñas empresas. Sin embargo los especuladores institucionales y los fondos de cobertura corporativos viven un buen momento. La crisis financiera ha llevado a considerables transferencias de riqueza a los bolsillos de un puñado de instituciones financieras. En una amargo sarcasmo, los analistas han relacionado el colapso de la Bolsa con el coronavirus, en un momento en que había menos de 64 casos confirmados en los Estados Unidos ¿Era posible «predecir» el colapso financiero de febrero? Sería ingenuo creer que la crisis financiera fue únicamente consecuencia de las “fuerzas espontáneas del mercado” que han respondido de esta manera al brote de COVID-19. Las Bolsas fueron cuidadosamente manipuladas por actores poderosos que utilizaron instrumentos especulativos en el mercado de derivados, incluida la «venta en corto». En este escenario la desinformación de los medios ciertamente ha jugado un papel importante. El objetivo es la concentración de la riqueza. Hay una bonanza financiera para aquellos que tenían «información privilegiada» antes de la decisión que la OMS declarará “una emergencia pública mundial” el 30 de enero. ¿ Qué es el nCoV-2019 y la simulación del John Hopkins ? ¿Hubo conocimiento previo de la pandemia COVID-19? ¿Y de sus probables impactos? El 18 de octubre de 2019, el Centro Johns Hopkins para la Seguridad de la Salud, Baltimore, realizó una simulación de una epidemia de coronavirus titulada nCoV-2019. En el evento se «simuló» un colapso del 15% de los mercados financieros. Entre los patrocinadores del evento estaban la Fundación de Bill y Melinda Gates y el Foro Económico Mundial. Esta simulación -realizada en octubre- se realizó apenas 2 meses antes del brote de COVID-19. Extrañamente el ejercicio de la pandemia del John Hopkins simuló una disminución del mercado que corresponde a la disminución real de la registrada a fines de febrero de 2020. De hecho, muchas características del «ejercicio de simulación» corresponden a lo que realmente sucedió cuando el Director General de la OMS lanzó la emergencia de salud pública mundial. Los patrocinadores del «ejercicio de simulación» del John Hopkins se han especializado en la «Salud Global» . Entre otras cosas a eso se dedican la Fundación Gates y el Foro de Económico Mundial (WEF). También vale la pena señalar que la OMS adoptó inicialmente un acrónimo similar (para designar el coronavirus) al utilizado por la “simulación” del John Hopkins. La corrupción y el papel de la OMS ¿Qué motivó al Director General de la OMS, Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, para declarar al coronavirus como una «Emergencia de Salud Pública de Preocupación Internacional. cuando la epidemia se limitaba en gran medida a China continental? La evidencia sugiere que el Director General de la OMS está sirviendo los intereses de los patrocinadores corporativos. Según F. William Engdahl , el Dr. Tedros ha establecido una fructífera relación con la Fundación Clinton y la Fundación de Bill y Melinda Gates. Junto con el Foro Económico Mundial (WEF), la Fundación de los Gates fueron patrocinadores del «ejercicio de simulación» del John Hopkins de octubre de 2019. Como ministro de salud, el Dr. Tedros también preside el Fondo Mundial contra el SIDA, la Tuberculosis y la Malaria cofundada por la Fundación Gates. Esta organización desde sus inicios ha estado plagado de escándalos de fraude y corrupción. » Al Dr. Tedros se le ha acusado de encubrir tres epidemias importantes de cólera mientras era ministro de salud en Etiopía. En esa oportunidad calificó los casos el cólera como «diarrea acuosa aguda» en un intento de minimizar la importancia de las epidemias, « Ahora el Director General de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha ordenado una campaña masiva de vacunas. Numerosas compañías farmacéuticas ya están trabajando en su desarrollo. A este respecto, vale la pena recordar la estafa de la OMS durante el mandato de su predecesora, la Dra. Margaret Chan. Esta alta funcionaria declaró que la gripe porcina (denominada H1N1 2009) era una Pandemia y que había que fabricar vacunas para combatirla : «Los fabricantes de vacunas deberán producir 4.900 millones de vacunas contra la gripe pandémica por año » (Reuters el 21 de julio de 2009 ) No hubo pandemia de H1N1 en 2009. Fue una estafa para ganar dinero según lo revelado por el Parlamento Europeo. ¿Cuál es la próxima fase de la pandemia de COVID-19? ¿Es falso o es real? La campaña de propaganda contra China no ha terminado. Tampoco la «pandemia del miedo» fuera de China, a pesar del número extremadamente bajo de «casos confirmados». La crisis financiera está en curso, respaldada por la desinformación y la intromisión financiera. Si las relaciones comerciales y de transporte (entre EEUU y China) no se restablecen debidamente, el envío de bienes de consumo «Hecho en China» exportados a Estados Unidos podría verse afectado. Esto, a su vez, podría desencadenar una crisis importante en el comercio minorista, porque los productos básicos hechos en China constituyen gran parte del consumo mensual de los hogares medios. En China,desde el punto de vista de la salud pública existen perspectivas favorables para eliminar el COVID-19 . El progreso logrado es considerable. Para el resto del mundo (que por el momento tiene aproximadamente 3.000 casos confirmados), la pandemia COVID-19 está en curso junto con la propaganda a favor de un programa mundial de vacunación. Sin una campaña del miedo la incidencia de COVID-19 no habría sido noticia. Desde el punto de vista de la salud, ¿se requiere una vacuna mundial? En China 43.3 por ciento de los «casos confirmados» ahora se clasifican como «recuperados». Los informes occidentales no hablan de «casos infectados confirmados». Esto último es relevante. La tendencia es hacia la recuperación y la disminución de los «casos infectados confirmados». El 28 de febrero el Director General de la OMS , Dr. Tedros anuncio una vacunación masiva : “… Se está trabajando en vacunas y terapéuticas. Más de 20 vacunas están en desarrollo a nivel mundial, y varias terapias están en ensayos clínicos. Esperamos los primeros resultados en unas pocas semanas ” Huelga decir que esta decisión de la OMS producirá increíbles beneficios para los cinco grandes productores de vacunas: GlaxoSmithKline, Novartis, Merck & Co., Sanofi, Pfizer. Estas 5 empresas controlan el 85% del mercado de vacunas se han lanzado en picada para producir vacunas o medicamentos contra el COVID 19. Sanofi se asoció con el gobierno de los EEUU para desarrollar una vacuna contra el nuevo virus, espera que sus trabajos anteriores contra el virus SARS de 2003 pueda acelerar su proceso de investigación. Merck generó $ 8,4 mil millones de ingresos en 2019 en la producción de vacunas. Este segmento ha estado creciendo en el mundo a una tasa anual del 9% desde 2010. GlaxoSmithKline está asociada con la Coalición para las Innovaciones contra las Epidemias [CEPI] para producir una vacuna contra el nuevo coronavirus. CEPI fue fundada en Davos, en 2017, por la Fundación de Bill y Melinda Gates, la Wellcome Trust (Fundación Británica Multimillonaria) y por el Foro Económico Mundial. Cronograma 18 de octubre de 2019 : La Fundación Gates y el Foro Económico Mundial fueron los principales patrocinadores del “ejercicio de simulación” del Centro John Hopkins denominado nCoV-2019 . 31 de diciembre de 2019 , China alertó a la OMS sobre varios casos de «neumonía inusual» en Wuhan, provincia de Hubei. El 7 de enero de 2020, los funcionarios chinos anunciaron que habían identificado un nuevo virus. El nuevo virus fue denominado por la OMS con el nombre técnico nCoV2019 ( exactamente el mismo nombre que el virus del ejercicio de simulación del John Hopkins) 24, 25 de enero de 2020 : En una reunión en Davos, bajo los auspicios de CEPI (organización del La Fundación Gates y del WEF) se anuncia el desarrollo de una vacuna contra nCoV 2019 (apenas una semana antes del lanzamiento de la emergencia de Salud Pública Mundial de la OMS). 30 de enero de 2020 , el Director General de la OMS anuncia la “Emergencia de salud pública de preocupación internacional (PHEIC)”. Finalmente , ya se ha lanzado una campaña mundial de vacunación para frenar el COVID-19 bajo los auspicios del CEPI en asociación con GlaxoSmithKline. Observación final. Si bien COVID-19 (alias nCoV-2019) producirá ganancias multimillonarias para la Big Pharma, su destemplada promoción como Pandemia está contribuyendo a precipitar a la humanidad en un peligroso proceso de desestabilización económico, social y geopolítico. https://observatoriocrisis.com/2020/03/03/el-nuevo-coronavirus-una-falsa-pandemia/
http://asturbulla.org/index.php/temas/salud/40778-el-nuevo-coronavirus-una-falsa-pandemia
3 notes · View notes
Text
CLC discute e se posiciona sobre o future-se
Representantes sindicais, alunos e professores debatem sobre o futura-se, projeto idealizado pelo Ministério da Educação, e se posicionam contra
Publicado em 04/09/19 - 23h15  atualizado em: 19/09/2019 ás -21h35                                                                                                Por Josimara Megiato Rodrigues
No dia 29 de de agosto, às 18hrs e 30min no Campus Anglo da Universidade Federal de Pelotas (UFPel) ocorreu uma assembleia realizada pelo Centro de Letras e Comunicação ( CLC), para debater sobre o novo projeto do Ministério da Educação (MEC): o Future-se. Estudantes, professores, e representantes sindicais da Universidade discursaram e opinaram sobre o projeto que para a maioria, diferentemente do que o MEC ressalta, pode ser um passo atrás na educação do país.
Tumblr media
Alunos do Centro de Letras e Comunicação da UFPEL na assembleia. Imagem: Divulgação/Facebook
O Future-se foi lançado em 17 de julho deste ano e, desde então, vem levantando inúmeros debates sobre seu objetivo. Em síntese, o projeto consiste em aumentar a autonomia financeira de universidades e institutos federais. Grande parte das Universidades até o momento, não aceitam a medida, pois acreditam ser o caminho para a privatização do ensino público, uma vez que o governo pretende fazer alianças entre a União, Universidades e Organizações Sociais (OSS). E isso, segundo professores e alunos, vai contra os direitos do cidadão de ter ensino público de qualidade.  Alguns sindicalistas alertam também para o fato de o governo possuir (caso o Future-se seja aprovado) autonomia para indicar reitores das instituições.
 Nesta assembleia todos estudantes tiveram voz, e puderam debater sobre os cortes na educação e o futuro do ensino público no Brasil. Um dos alunos que resolveu se manifestar sobre o assunto foi a estudante de jornalismo Rafaela, declarando: “o Future-se é um ataque real”. Olivas, representante do DCE UFPel, alertou acerca da possibilidade de “priorização” para determinadas pesquisas, ele comenta: “ algumas areas são estratégicas para o mercado comercial. Eu não acredito que cursos de artes, filosofia, (humanas e letras) sejam um atrativo para o mercado, que visa só ganhar dinheiro”.O aluno finalizou seu discurso falando sobre a qualidade do ensino, dizendo: “a constituição é bem clara quando garante que temos direito ao ensino público e de qualidade”. 
 A cada discurso, era notório a insatisfação em relação ao projeto e também a respeito do posicionamento do governo para com os investimentos no ensino público. Por fim, foi realizado uma votação para decidir o posicionamento do CLC em relação ao projeto. Na qual, por unanimidade, colocaram-se contra o Future-se. Além disso, os presentes mostraram-se a favor da manifestação do Consun sobre o mesmo Future-se.
1 note · View note
spwitti · 5 years
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Blog post por Wakana 19/04/2019 『VOICEツアー!~飯能市市民会館編~』
Blog post original: Botanical Land Fan Club
Traducción original al inglés: Putschki1969
『¡Gira VOICE! ~Edición de Hanno City Hall~』
Llovió mucho durante mi primear gira solista el año pasado. Hubo cinco presentaciones en total incluyendo una presentación adicional. Durante las últimas tres de estas presentaciones… llovió muy fuerte… me entristeció un poco pensar, “oh, no. ¿tengo la maldición de atraer la lluvia…?”
Sin embargo, en esta gira fue diferente. Ya he terminado tres de siete presentaciones y para todos estos conciertos, el clima ha sido muy agradable. Siento que el clima estará bien para la presentación de mañana en Sendai también… ¡Qué alegría! \(^o^)/
Siempre me siento culpable al pensar acerca de todos los fans llegando al lugar del concierto durante los fuertes aguaceros… Hasta ahora ha estado soleado, así que no he tenido que preocuparme (Aunque no puedo relajarme por completo hasta que terminemos la gira). ¡Esperemos que siga de esta manera! Todos, estoy segura de que podrán venir a mis conciertos secos y sintiéndose refrescados (ojalá).
Hola, soy Wakana (0 ̄▽ ̄0)/ 
Lamento no haber publicado nada en tanto tiempo (・・;) 
El 4 de abril, mi gira “Wakana LIVE TOUR 2019~VOICE~” empezó en Saitama en el Hanno City Hall. Hoy me gustaría hablar un poco acerca de ese primer día de la gira en Hanno (^-^)/ ♪
El día antes del concierto tuvimos un ensayo con el vestuario en el lugar. En esa área había un “Sakura Matsuri” en ese momento con montones de gente y muchos puestos de comida increíbles. “¡Ahhh, qué ambiente tan paradisiaco!” “¡Quiero comer salchichas!” El festival duró dos días y en ambos realmente me divertí mucho. También había un santuario cerca, así que la mañana antes de ir al lugar del concierto, visité el santuario para orar.
Olvidé tomar una foto de las gradas del Hanno City Hall… ( 。゚Д゚。)  Así que tendrán que conformarse con una fotografía del escenario… Me hace feliz ver que la atmósfera del auditorio se percibe bien en la foto… ♪(^^)
Ya que era mi primer día de la gira en el Hanno City Hall, sentí que al principio, la distancia entre el público y yo era un poco grande, pero poco a poco nos acercamos más y más.
Mi gira se titula “VOICE” porque quiero que escuchen mi voz, sólo mi voz y la de nadie más. Quiero dar lo mejor para transmitir todo lo que soy a ustedes. Además, quiero crear un concierto para ustedes en el que puedan escuchar mi primer álbum “Wakana” hasta quedar satisfechos.
Sin embargo, me he dado cuenta de que esta gira ha ido mucho más allá de sólo mi “VOZ”. Ya no se trata sólo de mi voz, ¡se trata de todas SUS voces también! ¡Ya sea que estén en silencio cantando para sus adentros o cantando en voz alta! Ya sea que estén llenando los cuestionarios, escribiendo cartas, comentando en redes sociales o en el foro de mi fan club. Sus cálidas palabras son esenciales para esta gira.
También me he acercado más a los miembros del staff y la banda, tenemos tanto sobre qué hablar. Siento que poco a poco, más “voces” se suman a esta gira. En verdad, salir de gira es muy divertido, estoy agradecida de poder experimentar esta sensación de nuevo.
Cada presentación es diferente, la atmósfera es diferente, las expresiones faciales de las personas en el público son diferentes, los pequeños errores que cometo son diferentes, nuca sé qué esperar, ¡es my divertido! \ (^ O ^) / Es tan divertido que te sientes muy triste luego de la última presentación (incluso hay momentos en los que es duro o en los que te enojas pero aun así, es una gran experiencia). Con todo eso en mente, ya he terminado tres conciertos, pero esta fue mi primera presentación en el Hanno City Hall. ¡Muchas gracias por el rato maravilloso que pasé!
¡Mañana me presentaré en Sendai! Pronto escribiré una publicación acerca de mis presentaciones en Osaka y Sapporo. Ya he compartido algunas impresiones y fotografías en Instagram. Me haría feliz que las vieran.
Por último, aquí está mi cartel en el HannoCity Hall. ¡Está justo junto al cartel de Kimimaro Ayanokōji! ¡¿Eh?! ¡Qué honor! El “super live” de Kimimaro-san es el 24 de mayo. ¡¡Quiero ir!!
Bueno, hasta la próxima vez ~☆( *‘▽’*)/ 
*** Wakana ***
1 note · View note
elsy-animetronik · 6 years
Text
El Secreto De La Mansión Heshikiri
Hasebe image: Upoaded by ajkk                          Artist:
Ishikari image: Uploaded by                         Artist:
Tumblr media
Ficha Técnica
Categoría: Game.
Fandom: Touken Ranbu/刀剣乱舞. Autor: ElsyAnimetronik
Idiomas: Español. Clasificación: M
Géneros: AU, Romance, Horror, Tragedia, Humor, Suspenso, Sobrenatural
Pareja: HasexIshi             NikkaxIshi
Formato: Long – Fic.
Capítulos: 10
Estado: En proceso.
Información Adicional
Basado en la recopilación y adaptación del cuento "Barba Azul" por Charles Perrault.
Se trata de un cuento infantil (un poco crudo si lo analizamos un poquito), pero como me gusto y me acorde decidí hacer una versión muy al estilo Reino del revés –o sea a mi estilo, bien underground, se me salió lo chaca-, pero bueno eh aquí otra de mis locuras con respecto a Token Ranbu, últimamente ando muy alucinógena con los chicos, es que olfateo demasiado amor entre todos ellos.
Aclaraciones olbigatorias Los nombres están en orden americano, o sea primero nombre luego apellido.
Ejemplo:
Kashuu Kiyomitsu – Orden Japonés.
Kiyomitsu Kashuu – Orden Americano.
La romanización es simple.
Ejemplo:
Touken Danshi –Romanización Normal.
Token Danshi – Romanización Simple.
Los personajes (en su mayoría) no me pertenecen a mi si no a DMM y a sus respectivos ilustradores.
Summary
Alguien se trae algo entre patas...
~0~
Japón pasa por una época en la cual lo victoriano es lo normal, pero un pueblo destaca y es porque la mayoría de sus habitantes son gente de dinero, sin embargo en una de las mansiones algo turbio se esconde.
Warning!
No es apta para sensibles, puer contiene muerte de algunos personajes, sadomasoquismo, tortutra, entre otras cosas dificiles de digerir, por ello su rango es M.
Si no te sientes preprarado, te invito a que regreses al listado.
Links
Puedes leer el fic siguiendo estos enlaces:
                Fanficker’s     Fanfiction   Wattpad     Amor Yaoi   AO3
Lista De Episodios
Este es un listado de las actualizaciones que ha sufrido el fic.
♣ Discovery
Un día tranquilo en la ciudadela, Kawaki (Saniwa) le pide a cierto par trabajar cn los caballos, pero al ver la resistencia de estos le pde a un tercero ir a echar una mano.
Bueno, eso parece, hasta que algo le ataca.
    ♥ Publicado el 30 de Octubre del 2018.
    ♥ Publicado el 31 de Octubre del 2018 .
                Fanficker’s     Fanfiction   Wattpad     Amor Yaoi   AO3
♣ Return
Sin esperarlo, Ishikirimaru se ve obligado a regresar a un pueblo, recuerdos vienen a su mente y nuevas vivencias le esperan a lado de su marido.
    ♥ Publicado el 31 de Octubre del 2018 .
    ♥ Publicado el 31 de Octubre del 2018 .
               Fanficker’s     Fanfiction   Wattpad     Amor Yaoi   AO3
♣ Nice To Meet You
Sin esperarlo, Ishikirimaru se ve olbigado a regresar a su pueblo natal, recurdos vienen a su mente y nuevas vivencias le esperan a lado de su marido.
   ♥ Publicado el 04 de Noviembre del 2018.
                Fanficker’s     Fanfiction   Wattpad     Amor Yaoi    AO3
♣ I Hate Me
Más temprano que tarde, Ishikirimaru se queda solo en la mansión  al men eso parece pues los empleasos son muy amables y le hacen más grata la estadia, aunque algunos de ellos tocaran fibra sensible, sin querer hacerlo realmente.
  ♥ Publicado el 13 de Noviembre del 2018.
               Fanficker’s     Fanfiction   Wattpad     Amor Yaoi    AO3
♣ Past
Un nuevo día llega y con ello nuevas experiecias, sin embago en otro sitio tmbien se expresan y se reviven sentimientos y se avivan recuerdos.
 ♥ Publicado el 19/20 de Noviembre del 2018.
              Fanficker’s     Fanfiction   Wattpad     Amor Yaoi    AO3
♣ Hasebe’s Story - First Part
Un matrimonio arreglado del cual, uno de lso involucrados no esta enterado, sin embrgo descubrira que su prometido no es una mala persona e inclusive termina volviendose un amor autentico.
 ♥ Publicado el 23 de Noviembre del 2018.
              Fanficker’s     Fanfiction   Wattpad     Amor Yaoi    AO3
♣ Warning!
Un pasado oculto. Una disputa... Una pista...
♥ Publicado el 15 de Diciembre del 2018.
             Fanficker’s     Fanfiction   Wattpad     Amor Yaoi    AO3
♣ Innocence
Sangre... Esa es la imagen que lo recibe ese día, pero aun hay sorpresas por revelarse.
♥ Publicado el 10 de Enero del 2019.
             Fanficker’s     Fanfiction   Wattpad     Amor Yaoi    AO3
♣ Souza’s Story
Despues de una “revelación”, recuerdos azotan la mente de dos de los habbitantes del albergue, recuerdos que revelan algo más.
♥ Publicado el 19 de Enero del 2019.
            Fanficker’s     Fanfiction   Wattpad     Amor Yaoi    AO3
♣ Hasebe’s Story - Second Part
Una parte del pasado de Hasebe le es revelado a Ishikirimaru, aquello inicialmente le incomoda, pero cree que es una buna forma de conocer más al olivo.
♥ Publicado el 01 de Febrero del 2019.
           Fanficker’s     Fanfiction   Wattpad     Amor Yaoi    AO3
Importante
Recuerda que si lo vez en otro sitio publicado (ya sea en texto o en formato de vídeo), no olvides denunciarlo y avisarme.
Serán fics, pero nos cuestan (¡Sí!, hablo por todos los Fanfickers), tiempo dedicación y esfuerzo, por lo tanto no es justo que alguien llegue, copie el contenido le mueva algunas cosas y lo haga pasar por suyo (¡nada más porque se le hinchan las pelotas o los ovarios!)
Si tanto te gusta una historia y quieres adaptarla, habla con el autor y si te otorga el permiso que bueno y si no, ¡RESPETA!
¡No al PLAGIO!
Tumblr media
1 note · View note
carubcolor · 2 years
Text
Inteligencia Artificial y Humanización en la Pandemia.
Comenzaremos preguntándonos que si consideráis que la pandemia nos ha humanizado? Si/No...
La elección del tema ha surgido al unir mi pasión por el funcionamiento y desarrollo cognitivo del cerebro, el humanismo, y mi curiosidad por la aplicación de las tecnologías emergentes.
Estas herramientas han tenido un desarrollo exponencial, se ha conseguido en meses, lo que no se lograba en años. Y un buen ej. son las vacunas con ARN, que nos han ayudado a luchar contra la pandemia por Covid-19, que se originó en Wuhan a finales de octubre de 2019 y se ha expandido por todo el mundo. Evidenciando la necesidad de que los países a nivel global nos preparemos para afrontar nuevos desafíos con herramientas comunes.
Por ello a nivel individual considero que es una responsabilidad tener conciencia del bien común y contribuir a la sociedad siendo ciudadanos informados y con pensamiento crítico. Y a nivel colectivo los sistemas sanitarios deben actuar con prevención (como el Big Data que se ha empleado en Corea del Sur) elaborando mapas de riesgos adecuados estableciendo controles, escuchando los indicadores de alerta, estableciendo planes de emergencia ante escenarios inéditos que se puedan producir, con coordinación y fortalecer la OMS para que no se vea influenciada al recibir fondos estatales y pueda desarrollar una labor con cierta objetividad, otra característica importante es actuar con transparencia, para generar confianza y transmitir la gestión de la pandemia con una campaña de comunicación clara, directa, veraz y con firmeza.
Gracias a la cultura oriental los ciudadanos de estos países son más receptivos a las normas y la cultura occidental es más proclive a la libertad del individuo y esto ha ido en contra de los países occidentales durante la pandemia.
La Propuesta Normativa y el plan coordinado sobre la IA, se circunscriben dentro del plan estratégico de las UE para convertirse en líder en el fomento internacional de una IA digna de confianza.
La Comisión EU ha publicado el pasado 21-04- 2021 las bases del futuro Rgto sobre el uso de la IA, con el objetivo de transmitir a los ciudadanos de la UE que pueden confiar en los sistemas de la IA que se van a desarrollar y emplear dentro e territorio EU.
La UE quiere aprovechar las oportunidades que ofrece y garantizar el correcto funcionamiento del mercado interior con una ponderación adecuada de beneficios y riesgos.
La propuesta tiene por objeto garantizar la protección de los Derechos Fundamentales y la seguridad de sus usuarios para generar confianza. La UE quiere tomar medidas para fomentar el establecimiento de normas mundiales en colaboración con los socios internacionales.
La clasificación del riesgo de los sistemas de IA se basa en su función y sus distintas modalidades.
Los Criterios de Clasificación son:
1. El alcance del uso de la aplicación de IA y su finalidad.
2. El nº de personas afectadas potencialmente.
3. La dependencia respecto al resultado y la irreversibilidad del daño.
4. La medida en que la legislación vigente de la UE prevé medidas eficaces para prevenir o minimizar los riesgos.
- Categorias de riesgos:
1. Riesgo inadmisible: se prohibirá usos nocivos de la IA que contravengan los valores de la Unión al violar DDFF.
Los DDFF se protegen a través de un planteamiento centrado en el ser humano en materia de IA, velando porque las aplicaciones cumplan la legislación.
2. Alto Riesgo: se considera a un nº limitado de sistemas de IA que tienen un impacto negativo en la seguridad de las personas o en sus DDFF (como la identificación biométrica)
Se establecen requisitos obligatorios para todos los sistemas de IA en referencia a la calidad de los datos utilizados.
Se creará un Comité EU de IA, para facilitar la aplicación del Rgto sobre IA, a través de recomendaciones y dictámenes a la Comisión sobre los sistemas de Alto Riesgo.
Y los requisitos de rendición de cuentas y transparencia para el uso de sistemas de IA de Alto Riesgo, combinado con la capacidad de ejecución garantizarán que se tenga en cuenta el cumplimiento normativo en la Fase de Desarrollo.
Los sesgos, si los sistemas de IA se diseñan y utilizan adecuadamente contribuirán a reducir prejuicios y la discriminación. Los nuevos requisitos obligatorios de sistemas de Alto Riesgo sirven a este fin.
3. Riesgo Limitado: se imponen obligaciones específicas de transparencia, los usuarios deben saber que están interactuando con una máquina.
4. Riesgo Mínimo: son todos los demás sistemas de IA que pueden desarrollarse y utilizarse con arreglo a la legislación vigente sin obligaciones jurídicas adicionales. De forma opcional los proveedores pueden optar por aplicar los requisitos de una IA digna de confianza y adherirse a Códigos de Conducta voluntarios.
El Plan Coordinado de 2021 (con respecto al de 2018) garantiza un mayor vínculo con el Pacto Verde EU, fomenta mercados y responde a la pandemia por Covid-19 reforzando acciones de medio ambiente y salud.
Asimismo, se ha elaborado un Rgto sobre Máquinas que utilizan IA que será complementario sobre el Rgto del uso de la IA que aborda los riesgos para la seguridad de los sistemas de IA que asumen funciones de seguridad de los sistemas de las máquinas, mientras que el Rgto de las máquinas garantizará la integración segura en su conjunto (uno va en beneficio de las máquinas y otro en beneficio de las acciones de las máquinas).
Dentro del Rgto de las máquinas con los datos del Big Data en la UE encontramos que se debe utilizar un debate informado sobre las consecuencias y riesgos del desarrollo y aplicación de sistemas de IA orientados a la monitorización de los hábitos de conducta de las personas en entornos digitales. Debemos almacenar los datos teniendo presentes los principios de protección de datos personales, como son la proporcionalidad y la minimización del dato, para almacenar los de mayor calidad para su posterior procesamiento y conservación.
Nos corresponde de forma democrática determinar el umbral de riesgo que estamos dispuestos a asumir y mitigarlo. Debemos tener present que se pueden generar Cajas Negras que son ininteligibles y debemos tratar de dar respuesta de cómo proceder cuando no seamos capaces de argumentar el resultado de parte del proceso porque no lo comprendemos.
Humanización:
Al respecto de la humanización, definida por la OMS, un sistema sanitario humanizado es aquel cuya razón de ser es estar al servicio de la persona y por tanto pensado y concebido en función del hombre.
Hemos constatado la excelente labor de las organizaciones sanitarias desde el comienzo de la pandemia, pero debemos cuestionar la calidad de la atención ofrecida, para mejorar desde la ética asistencial centrada en las personas y como se relaciona con el bienestar y la enfermedad.
Humanizar la salud, requiere de la participación de todos los agentes que intervienen como son todas las personas que trabajan en los centros sanitarios, pacientes y familiares.
Siendo importante recoger el feedback de los pacientes e integrarlo para mejorar la cultura de la organización para mejorar los procesos asistenciales.
La pandemia por Covid-19 nos reta a que pensemos en un concepto de humanismo renovado cuando la superemos, en el que los valores como la solidaridad y la compasión de amplíen a nivel global y para ello, estamos comprobando como la tecnología es un aliado clave en nuestras vidas.
En el que se promueva una integración efectiva con la tecnología como mediadora para cuidar de nuestra salud y ayudarnos en nuestro día a día.
Basándonos en una ética digital como punto de partida del ser humano y su relación con la tecnología y el entorno.
Se debe orientar a los creadores de tecnología, a los desarrolladores responsables de modificar los algoritmos para que el aprendizaje profundo de las máquinas incorpore valores humanos de libertad, igualdad y respecto.
Nos debemos plantear el marco de valores
Y sobre todo como queremos que vivan y convivan las generaciones futuras con las máquinas que les van a rodear.
La pandemia nos brinda la oportunidad de fortalecer nuestros valores como humanos, a través de:
A. La articulación de consensos como arma eficaz para combatir los nuevos riesgos que acompañan a la IA.
Los algoritmos non ponen a prueba y nos desafían a mejorar nuestros propios valores, evitando ser sesgados cuando interrogamos las fórmulas.
B. Y los ciudadanos informados con más capacidad para evaluar los riesgos tecnológicos, con más sentido crítico y dispuestos a hacer valer sus derechos. Es importante regular y formar a los ciudadanos sobre los riesgos de las tecnologías inteligentes, dotándolos de las competencias necesarias para controlar en lugar de ser controlados por ella.
Asimismo, es importante recibir una formación ética para comprender mejor las implicaciones sociales de las tecnologías.
Gracias!!!
1 note · View note
animefagos · 3 years
Text
Finaliza el manga Binbin Fukufuku Nazuna-sama!
Nueva entrada publicada en https://www.animefagos.com/2021/04/19/finaliza-el-manga-binbin-fukufuku-nazuna-sama/
Finaliza el manga Binbin Fukufuku Nazuna-sama!
Tumblr media
El número 20 de este año de la revista Weekly Young Jump (Shueisha) ha publicado el capítulo final del manga Binbin Fukufuku Nazuna-sama!, de So-He- Inaba. Inaba lanzó el manga en septiembre de 2019. La historia se publicó anteriormente en forma de one-shot el 21 de febrero, tanto en la revista Young Jump como en la aplicación YanJan! El quinto…
0 notes
Goiânia Cidade Esperança
Goiânia Cidade Esperança
Por Fernanda Santos*
“Quem é esse viajante, quem é esse menestrel, que espalha esperança e transforma sal em mel? Quem é esse saltimbanco falando em rebelião, como quem fala de amores para a moça o portão? Quem é esse que penetra no fundo do pantanal, como quem vai manhãzinha buscar fruta no quintal? Quem é esse que conhece Alagoas e Gerais, e fala a língua do povo Como ninguém fala mais? Quem é esse? De quem essa ira santa, essa saúde civil que tocando a ferida redescobre o Brasil? Quem é esse peregrino que caminha sem parar? Quem é esse meu poeta que ninguém pode calar? Quem é esse?” Menestrel das Alagoas – Milton Nascimento.
Se faz de suma importância ressaltar que a cidade de Goiânia-GO, precisa urgentemente rediscutir o seu Plano Diretor, as suas políticas de segurança pública, educação, saúde, e prestação de serviços públicos de qualidade, para toda a população. Não podemos esperar na atual agenda do século XXI, que tais medidas sejam tomadas sem consultar que mais vive intensamente as necessidades da municipalidade, os seus cidadãos. Cidadãos estes, que precisam contemplar a real eficácia de um pacto federativo eficiente e eficaz, sem depender do humor de seus vereadores, ou de seu prefeito (a), e seu secretariado, e os seus subordinados diretos. Mas que precisam ter devolvidos em forma de benefícios, todos os impostos pagos pelos mesmos e isso não é um mero favor ou cortesia, até porque a real concepção de servidor público, é a de servir a sociedade e não ser servido por ela, usurando a mesma em prol de interesses escusos ou obscuros.
Estamos vivendo uma eleição atípica e em meio a uma pandemia de Corona Vírus (COVID - 19) com quase mais de 170.000 (cento e setenta mil) mortos, um cenário econômico que só pela graça do eterno (e ainda tem gente que acha que a política econômica está acertada, mesmo com o preço do arroz a 30 contos), uma crise política sem precedentes, que irá se refletir nas próximas eleições em 2022, e enquanto isso o brasileiro não tem um minuto de paz! Pois a cada dia nos noticiários não se vê uma possibilidade de elaboração de um plano de união nacional (e isso vai muito além do partidarismo ou dos humores do Presidente da República), para conter e enfrentar adequadamente os problemas que tanto afligem o nosso povo. E a primeira e mais importante oportunidade de sanar tais falhas infames, é escolher bem quem nos representará diante da municipalidade, desde o vereador (a) ao prefeito (a), escolhendo pessoas sérias, probas e com passado limpo e com extensa lista de serviços prestados ao seu povo, e não pessoas alheias a realidade dos cidadãos da municipalidade, que posteriormente se eleitos (as) usarão os seus cargos para interesses escusos ou de sabe se lá quem ou o que.
Precisamos pensar equilibradamente, trazer para a nossa realidade as novidades das ciências, da tecnologia, das relações sociais, obedecendo a legislação vigente em todo o território nacional, seja na Constituição Federal, na Constituição dos Estados, nas legislações extravagantes, e no que tange a municipalidade a Lei Orgânica dos Municípios. Goiânia-GO necessita urgentemente de um novo Código Tributário Municipal, adequado a realidade de seus cidadãos e de seus negócios, de uma nova interpretação da aplicabilidade da Cultura de Paz e da Solução Adequada de Conflitos, na medida de suas competências, de um Plano Diretor em harmonia com o Direito Ambiental Constitucional, e as premissas do Estatuto das Cidades e do Estatuto das Metrópoles, de um transporte público de qualidade, agilidade e eficiência. De educação e saúde com pelo menos condições mínimas de cumprir o que a lei preleciona! Não precisa se inventar a roda está tudo devidamente estipulado, e codificado pela legislação qual a dificuldade em se cumprir o mínimo estipulado em lei?  
Isto é o mínimo que se espera seja de um prefeito (a), governador (a), ou Presidente (a) da República, no exercício de suas funções. E os vereadores (as), deputados (as) estaduais e federais, e os senadores (as), em qualquer lugar da federação brasileira deverão desenvolver por e com excelência, políticas públicas eficientes em trazer melhorias para a população brasileira, visando assim o desenvolvimento e a preservação da cidadania e soberania nacionais.
Neste pleito para que Goiânia-GO, reassuma a sua posição de protagonismo além de ser a capital do Estado de Goiás, com e por excelência, perante a sua população e posteriormente com os demais cidadãos goianos, se faz necessário escolher com muito cuidado e zelo quem cuidará de nossos interesses pelos próximos (04) quatro anos, seja na vereança, como na ocupação do cargo máximo do executivo municipal, e tenho a firme convicção de que para que Goiânia seja uma Cidade Esperança para todos os seus cidadãos, não vejo melhores nomes do que os da Delegada Adriana Sauthier Accorsi como prefeita, e de Pedro Wilson Guimarães como vice prefeito (e ambos tem ficha limpa!), já que os mesmos reúnem todas as qualidades para ressaltarem todas as potencialidades de Goiânia-GO, que no momento se encontram escondidas em algum lugar nas trevas da obscuridade, já que os mesmos têm uma extensa lista de serviços prestados não só a Goiânia-GO, mas a todo Estado de Goiás, sendo considerados um patrimônio imaterial político de Goiás, assim como o ex prefeito Darci Accorsi e tantos outros que fizeram por não serem esquecidos na lembrança desta cidade, e do povo goiano. Que os argumentos indicados neste esboço tragam a uma reflexão sobre as necessidades urgentes que são inerente aos cidadãos de Goiânia-GO, e que possam ser uma porta de acesso a um voto de confiança para que a Delegada Adriana Sauthier Accorsi como prefeita, e de Pedro Wilson Guimarães como vice prefeito, possam fazer muito mais e melhor por Goiânia-GO, trazendo JUSTIÇA, PAZ e LIBERDADE para todos os cidadãos desta cidade.
Fernanda Santos* - Bacharela em direito, especialista latu sensu em Direito do Consumidor pela Universidade Federal de Goiás – UFG, especialista latu sensu em Direito Penal e Direito Processual Penal pela Rede Atame, capacitada em práticas colaborativas em 2018, controller jurídico do escritório Abrahão Viana – Advogados Associados, parecerista em matéria cível, foi articulista do jornal Perspectiva Lusófona em Angola (2010/2012), articulista do jornal Diário da Manhã (2009/2019), com publicações veiculadas no site Opinião Jurídica (2008/2011) e no site Rota Jurídica em Goiânia-GO (2014/2017), e pela Revista Consulex (2014/2016), e com artigos publicados pela Revista Conceito Jurídico, e Prática Forense pela Editora Zakarewicz (2019). Foi membro efetivo da Comissão da Advocacia Jovem – CAJ, da Ordem dos Advogados do Brasil – Seccional Goiás – OAB/GO – Gestão 2013/2015.
0 notes
alvaromatias1000 · 4 years
Text
Artificialidade de Fronteiras Econômicas Estaduais: Estados Sem Autossuficiência
Tumblr media
Cristiano Romero (Valor, 04/11/2020) avalia: o Estado de São Paulo é, sem dúvida, dotado de uma forte economia, quando comparado não só a Estados brasileiros, mas também à maioria das nações. No ranking das maiores economias, a paulista é a 21a do mundo. Se São Paulo fosse um país independente, poderia reivindicar assento no G-20, o grupo das 20 maiores economias, afinal, seu PIB (US$ 603,4 bilhões) é maior que o da Argentina – US$ 449,7 bilhões), membro desse grupo (ver tabela acima).
O Estado de São Paulo responde por 32% do PIB brasileiro. A participação já foi maior. É a 3a economia da América Latina e também o 3o maior mercado consumidor da região. “São Paulo é um país dentro de um país. Quase 46 milhões de pessoas (21,6% do total do país) vivem em São Paulo. Trata-se da 31a maior população do mundo”, assinala o arrogante e esnobe ex-ministro golpista, Henrique Meirelles, hoje secretário de Fazenda do Estado.
O Estado é o maior produtor mundial de açúcar, etanol e suco de laranja. Das 20 melhores rodovias do país, 19 estão em São Paulo. O Estado tem o maior porto (de Santos) e o maior aeroporto (Guarulhos) da América do Sul. É sede de 60% das empresas do ranking Fortune 100 Latam. Quatro das dez melhores universidades latino- americanas estão em São Paulo.
Em economia mundial cada vez mais competitiva, onde a produtividade é crucial na disputa de mercados globais ou mesmo na defesa dos mercados domésticos, o Estado paulista tem uma vantagem incomparável: atrai 70% da mão de obra qualificada do país para trabalhar no Estado. As fronteiras estaduais não barram o livre fluxo de mão-de-obra. Os diferentes incentivos fiscais repelem/atraem o fluxo de capital.
São Paulo é sede de 80% dos eventos de negócios da América Latina, além de ser o maior centro de lazer e entretenimento da região.
Em 2019, segundo estimativa da Seade — os dados do Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística (IBGE) relacionados a esse aspecto ainda não foram divulgados –, o PIB paulista cresceu 2,5%, alcançando um taxa representativa de mais do dobro do ritmo do país (1,1%), com geração de 579 mil empregos.
Pelo IBC-Br, índice do Banco Central para estimar o comportamento do PIB, o crescimento de São Paulo foi ainda maior: 2,8%. Neste ano, depois de entrar em terreno negativo em decorrência dos efeitos econômicos da pandemia, o Estado começou a se recuperar em agosto.
Considerando fevereiro base 100, isto é, o mês anterior ao início da pandemia, São Paulo chegou a 101,5 em agosto e, em setembro, segundo o Seade, deve ter superado os 103. Com isso, retrocedeu ao PIB de dezembro.
Ao contrário do governo federal, São Paulo consegue se diferenciar, perante os investidores, em relação a um quesito, atualmente, considerado crucial para que fundos estrangeiros invistam em qualquer lugar: o respeito ao meio ambiente.
São Paulo opera em alinhamento total às normas internacionais de conservação e preservação. Em 2019, o desmatamento ilegal foi zero e ainda houve recomposição de florestas. Estimula o uso de fontes limpas de energia e limitando a geração de gases causadores do efeito-estufa.
A comprovação disso foi a bem-sucedida licitação da rodovia de Pipa (Piracicaba-Panorama), realizada neste ano de pandemia. Com 1,3 mil quilômetros, a rodovia beneficiará 62 municípios, a um investimento de US$ 2,7 bilhões. Liderado pela gestora Pátria, o consórcio tem a participação do Blackstone, um dos maiores fundos de investimento do planeta.
É a primeira rodovia carbono zero do país. Se não respeitasse os compromissos na área ambiental, o investimento não teria saído.
Quer morar na capital de São Paulo? Chiara Quintão (Valor, 04/11/2020) informa: a pandemia de covid-19 impactou, negativamente, os preços fechados de aluguel residencial em São Paulo e no Rio de Janeiro, embora os valores pedidos tenham ligeira alta. O indicador lançado pela plataforma imobiliária digital Quinto Andar apura os valores fechados de novas transações de locação residencial.
De junho de 2019 a fevereiro deste ano, a diferença entre preços pedidos e fechados de aluguel era, em média, de 3,7%%. Em São Paulo, essa variação chegou a 10,5% em outubro. No Rio, a maior diferença (13,5%) ocorreu em setembro.
Essas variações entre o valor pedido e o negociado em contrato resulta de os proprietários estarem tentando garantir renda recorrente. A diferença foi maior nas unidades de um dormitório em lugar nas de dois e três dormitórios, como reflexo de parte dos inquilinos ter passado a buscar imóveis maiores.
Em outubro, o preço médio do metro quadrado alugado, em São Paulo, ficou em R$ 35,46, com redução de 0,45%. No ano, a queda acumulada foi de 6,2% e, em 12 meses, de 6,08%. Desde maio, o preço tem recuado.
Na capital paulista, as maiores desvalorizações, nos últimos seis meses, foram no Real Parque (32,3%), na Aclimação (27%) e Vila Olímpia (21,7%). Ainda assim, Vila Olímpia liderou o ranking do bairros com valor por metro quadrado mais elevado, com R$ 55,4, seguida por Vila Nova Conceição (R$ 52,2).
No Rio de Janeiro, o indicador apontou preço médio por metro quadrado locado de R$ 29,16. No mês de outubro, houve valorização de 1,47%. Essa tendência teve início em setembro. A queda acumulada, no ano, é de 3,27% e, em 12 meses, de 3,28%. Ipanema e Leblon foram os bairros com valor de aluguel fechado mais elevado, de R$ 50,6 e R$ 45,3, respectivamente.
Para reajustes de contratos em vigor, o principal índice utilizado, no mercado, é o IGP-M. Acumula alta de 18,10%, no ano, e de 20,93% em 12 meses. Há “descolamento” entre o apontado pelo IGP-M e a realidade do mercado de aluguel.
Os índices de preços anunciados também não deixavam claros os valores transacionados. O QuintoAndar pretende ampliar o levantamento para outros mercados.
Artificialidade de Fronteiras Econômicas Estaduais: Estados Sem Autossuficiência publicado primeiro em https://fernandonogueiracosta.wordpress.com
0 notes
visaopiaui · 4 years
Text
Brasil teve 68 assassinatos de políticos em 04 anos
Tumblr media
  Até o final de agosto, mesmo da nomes em disputa nas localizações municipais, o Brasil registrou ao menos 27 casos de assassinatos e atentados contra políticos eleitos, candidatos e pré-candidatos em 2020. O dado aparece em estudo da organização de direitos humanos Terra de Direitos e Justiça Global, divulgado nesta semana. Desde 2016, foram 68 assassinatos e 57 atentados contra a vida, segundo o levantamento. O Rio de Janeiro foi o Estado que registrou o maior número de assassinatos e atentados, 18 no total, enquanto o Nordeste lidera entre as regiões, com 55. A violência política no Rio mobiliza a polícia, Ministério Público e Tribunal Regional Eleitoral (TRE) , como recentemente publicado o Estadão. A research mapeou cases desde 2016 até 1º de setembro deste ano, por meio de denúncias notícias e notícias. Ficaram de outros casos recentes, como o assassinato a tiros do candidato a vereador Cássio Remis (PSDB), em Patrocínio (MG). Nesta quinta-feira, 1 ° de outubro, o candidato a vereador de Nova Iguaçu (RJ) Mauro da Rocha também morreu após ser baleado em uma padaria. Para a coordenadora da Terra de Direitos, Élida Lauris, os atos contra a vida ocorrem de forma sistemática no cenário de disputas políticas, fontes e conflitos de interesse, diferenciando pouco entre anos eleitorais e comuns. “Os assassinatos e atentados são uma ferramenta eleitoral e de gestão cotidiana da política, sobretudo nos municípios”, afirma. Em todo o ano de 2019, foram mapeados 32 casos, contra 17 em 2018, 19 em 2017 e 30 em 2016. Uma análise indica que as investigações não foram capazes de chegar a algum suspeito em 63% dos crimes, o que requer “alta impunidade e baixa responsabilização” dos autores. Os dados permitem confirmar ainda que o grupo político de maior risco são os vereadores, seguido pelos prefeitos. A número também é maior entre homens (93%). Ofensas e corrige A pesquisa também contabilizou 85 coles, 33 agressões, 59 ofensas com conteúdo discriminatório, 21 invasões e 4 da criminalização entre 2016 e setembro de 2020. Élida Lauris observa uma tendência de aumento nos casos de avaliação e ofensas nesse período, a que credita ao cenário de polarização e à reconfiguração política. Foram 57 corrigidos em 2019, contra 18 nos três anos anteriores somados, enquanto as ofensas passaram de 19, em três anos, para 35 na mesma comparação. As ofensas foram praticadas 93% das vezes por homens, e em 76% das ocasiões as vítimas são mulheres. Os dois indicadores caíram em 2020, mas um especialista alerta para a influência da pandemia e do distanciamento sobre os casos registrados. A crise de saúde, por outro lado, potencializou os casos de invasões contra locais públicos, como hospitais de tratamento contra a covid-19, ação incentivada pelo próprio presidente Jair Bolsonaro. Outro método de violência registrado foram os eventos virtuais, como uma live da candidata do PSOL à Prefeitura do Rio de Janeiro, Renata Souza, no final de agosto. Para a pesquisadora, os representantes de minorias se transformados mais visados ??após as alterações de 2018. “A agressão substituiu o diálogo, como uma mensagem sobre quem deve pertencer à política. Os grupos dominantes usam uma exclusão para excluir aqueles que não consideram fazer parte dela ”, afirma. Fonte: Estadão Conteúdo from Notícias de Barras, do Piauí, do Brasil e do Mundo https://bit.ly/2GC6Dra via IFTTT
0 notes
kiro-anarka · 4 years
Link
Víctimas sin nombre. Sufrientes sin “ciudadanía”. Seres humanos que pagan con dolor propio y sin vergüenza ajena, el tributo a la historia que desde siglos los condena a la segregación. Aunque no puede silenciarlos completamente, gracias a su propia lucha. Y a festivales de cine, como el de Locarno, que en esta edición reducida del 2020 premió un film documental argentino en elaboración sobre la dignidad de los pueblos indígenas.
60 millones de personas, es decir un 10 % de la población total latinoamericana, conforman los pueblos originarios. Entre los más marginados a nivel económico-social y cultural del continente.
La segunda semana de agosto al celebrarse el Dia Internacional de los Pueblos Indígenas, las Naciones Unidas enfatizaban en el impacto destructor de la actual pandemia en muchas comunidades autóctonas. Y que sus territorios albergan el 80 % de la biodiversidad planetaria.
El 9 de agosto, la ONU recordaba en que el 86% de las personas indígenas de todo el mundo, en comparación con el 66% de sus homólogos no indígenas, trabajan en la economía informal. Además, que tienen casi tres veces más probabilidades de vivir en condiciones de extrema pobreza que sus homólogos no indígenas. Y que el 47% de todas las personas indígenas que trabajan no tienen educación, frente al 17 % de sus homólogos no indígenas. Esta brecha es aún mayor en el caso de las mujeres.
Premio Locarno 2020
El Festival Internacional de Cine de Locarno -reducido y adaptado en 2020 debido a la pandemia- otorgó el viernes 14 de agosto uno de los dos principales premios de esta edición a un proyecto de film documental, “CHOCOBAR”, que “interroga sobre la colonización y la cultura indígena”. La película, que debió interrumpirse en su elaboración debido al COVID-19, es de la realizadora argentina Lucrecia Martel. Narra el asesinato en el 2009 del activista indígena Javier Chocobar y la expulsión de su comunidad de las tierras ancestrales en el país sudamericano.
Rol protagónico de los pueblos indígenas
Un Estudio publicado en junio pasado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe (FILAC), subraya que “los más de los 800 pueblos indígenas han de tener un papel protagonista en los espacios de toma de decisiones”. Ese rol, enfatizan, no será solo para defender su derecho a la autodeterminación sino también para poder hacer una contribución destacada en los “procesos de reformulación de los modelos en desarrollo”.
De los dichos a los hechos, un mundo de distancia. La otra cara, es la verdad. Tanto la represión directa como su criminalización cuesta caro a sus líderes naturales. En los últimos cuatro años, entre 2015 y 2019, se contabiliza el asesinato de 232 defensores de los territorios indígenas. Es decir, un promedio de cuatro asesinatos mensuales. Con el agravante, que sin en 2015, la cifra era de dos por mes, en el 2018 y el primer semestre del 2019 la misma se triplicó, marcando una vertiginosa tendencia represiva. Las perspectivas futuras no presagian mejoría alguna.
Todo esto en el contexto de la dinámica conflictiva que viven numerosas comunidades indígenas, producto de pugnas por la tierra, por el territorio, de la persecución racial, o por estar en medio de conflictos armados (como sigue sucediendo en Colombia).
Mas de mil conflictos indígenas
En el continente existen hoy 1223 conflictos territoriales que las involucran directamente, denuncia el estudio Los pueblos indígenas de América Latina – Abya Yala y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible Tensiones y desafíos desde una perspectiva territorial. (https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/45664/51/S2000125_es.pdf)
La industria minera generó un 40 % de dichos conflictos territoriales, que han generado movilizaciones indígenas y la consiguiente respuesta represiva. También tienen impacto considerable la explotación petrolera y los monocultivos agrícolas y forestales.
A la represión se le suma la segregación económico-social de las poblaciones autóctonas. En materia de pobreza y empleo, en todos los países analizados “se confirma el patrón de mayor incidencia de la pobreza indígena respecto de los no indígenas”. Y los ejemplos abundan. “En Panamá la tasa de pobreza indígena es seis veces más alta que entre no indígenas, en el Brasil la pobreza entre los pueblos indígenas triplica la del resto de la población, en el Ecuador es 2,5 veces más elevada y en el Perú es 2 veces más alta. La población indígena residente en zonas rurales se ve más afectada por la pobreza que sus pares urbanos en todos los países, con cifras muy dispares entre un país y otro. En Brasil y Perú las probabilidades de que los indígenas rurales estén en situación de pobreza triplican las observadas entre los indígenas urbanos.
Estos índices de desigualdades interétnicas son aún más amplios si se considera a quienes viven en situación de extrema pobreza. En Panamá, por ejemplo, la probabilidad de que una persona indígena se encuentre en esta situación es diez veces más alta que la de una persona no indígena, y en el Brasil y el Ecuador es seis veces más elevada.
Colombia sufre, también sus indígenas
El Estudio indica que la situación es “particularmente crítica en Colombia, donde se conjugan factores de desprotección territorial con procesos aún incipientes de restitución de tierras tras las décadas de conflicto armado y la disputa del control territorial por grupos paramilitares y del narcotráfico”.
En el Informe 2019 la Oficina de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos en Colombia, publicada a fines de febrero del 2020, denunciaba la difícil situación de los pueblos indígenas. Solo en el Cauca, indica, el Instituto Nacional de Medicina Legal registró un incremento de casi 52% en los homicidios de ese tipo con respecto al 2018. Entre enero y noviembre del 2019, la Oficina registró el asesinato de 66 miembros del pueblo indígena Nasa en el norte caucano, incluyendo 13 autoridades indígenas (https://news.un.org/es/story/2020/02/1470201).
“Pareciera que no hay paz que valga ni emergencia sanitaria que detenga el derramamiento de sangre en Colombia”, subraya telefónicamente a este corresponsal, Irma Perilla, desde Bogotá. Perilla es la directora de la organización Pensamiento y Acción Social (PAS), con presencia en diversas regiones del país y cuya tarea consiste en apoyo a movimientos sociales y comunidades que bregan, desde décadas, por la construcción de la paz; el derecho a la tierra y el territorio; los derechos humanos y la protección de los defensores. (https://www.pas.org.co/).
Perilla no esconde su preocupación al informar que en lo que va del año su organismo contabiliza la muerte de 115 dirigentes sociales y defensores de derechos humanos. Los indígenas, con 36 víctimas, constituyen el primer grupo más golpeado, siendo el segundo el de los campesinos comunales, con 26. Las otras víctimas son defensores del medio ambiente, afrodescendientes, activistas en zonas mineras etc.
El 13 de agosto la Comisión de Derechos Humanos de la Universidad del Cauca publicó un comunicado de denuncia “ante la emergencia humanitaria y los violentos ataques de la fuerza pública contra comunidades liberadoras de la madre tierra en el norte del Cauca”. Hacía referencia, en particular, a los hechos ocurridos ese mismo día en el municipio de Corinto. El ataque violento de la fuerza pública contra comunidades y el asesinato de los comuneros indígenas Joel Rivera del resguardo de Jámbalo y Abelardo Lis, comunicador de la emisora Nasa Estéreo.
“La pandemia de la violencia contra los pueblos indígenas, no da tregua”, titulaba un comunicado publicado a inicios de junio de este año por comunidades de los territorios ancestrales de Jambaló y Pioyá – Sa’t Tama Kiwe. Daba cuenta de varias acciones represivas en el Municipio de Caldono, en el Cauca. La toma de posición fue difundida por el Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC), que junto con otras organizaciones pares informan regularmente sobe la dramática situación represiva ( https://www.cric-colombia.org/portal/).
El sitio Mongabay Latam, iniciativa que se define como de un “periodismo ambiental independiente”, puntualizaba en un amplio balance de las víctimas sociales durante la cuarentena hasta junio que Chocó y Cauca son dos de los departamentos más violentos para los indígenas y en general para todo tipo de liderazgo (https://es.mongabay.com/2020/04/indigenas-asesinatos-y-covid-19-en-cuarentena-colombia/).
“Mientras siga la indiferencia de la sociedad colombiana, la impunidad y la indolencia de un Estado, la defensa de los derechos humanos será una sentencia de muerte en mi país”, concluye Irma Perilla.
Sueños de futuro
El Estudio de la CEPAL y la FILAC subraya que uno de los retos esenciales del continente es construir “sociedades institucionalmente pluriculturales, diversas, inclusivas, equitativas y no discriminatorias". Con el supuesto clave que las mismas deben reconocer, y garantizar plenamente los derechos de los pueblos indígenas.
Según esta lógica, la aplicación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible podría asegurar el futuro indígena. Siempre y cuando "si en los próximos diez años se presta la debida y adecuada atención a la armonización de sus Objetivos y las correspondientes metas con los derechos colectivos de los pueblos indígenas".
Dicha Agenda “constituye una oportunidad para la plena inclusión de los pueblos indígenas, que conlleva el desafío de comprender el paradigma del buen vivir, tanto para repensar el modelo de desarrollo vigente como también por sus implicaciones en la garantía de los derechos de estos pueblos”, insiste el Estudio.
Como reflexión final, las dos instituciones continentales, recuerdan los compromisos asumidos por la comunidad internacional en la 1era Conferencia Mundial sobre los Pueblos Indígenas que se realizó en septiembre del 2014 en Nueva York. E instan a crear "condiciones legislativas, institucionales, políticas y económicas que reflejen la diversidad existente". Y hagan efectivo el compromiso "de reconocer, respetar, promover, impulsar y no menoscabar en modo alguno los derechos de las comunidades originarias y de defender los principios de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas”.
Epílogo, un “fracaso” anunciado
Las últimas frases -de las 266 páginas del Estudio-, se embeben, sin embargo, del sentido lapidario de la realidad latinoamericana actual.
Han pasado 30 años desde la adopción del Convenio sobre Pueblos Indígenas y Tribales, (núm. 169), de 1989, de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y, a pesar de que los Estados del continente reconocieron plenamente los derechos de los pueblos indígenas, “éste continúa siendo uno de los colectivos con mayor rezago en materia económico-social, aun cuando la región ha logrado grandes avances en este ámbito”, señala.
El reto de la construcción de sociedades pluriculturales, inclusivas, equitativas y no discriminatorias, sigue pendiente. Los dalit de América Latina, los intocables-invisibles del continente no esperan dádivas. Y por ello, el precio de su protesta es tan alto como cara es la factura de pobreza y marginación que la pasa el modelo hegemónico actual latinoamericano.
- Sergio Ferrari, desde Suiza
0 notes
astrologiasingular · 4 years
Text
As inundações emocionais de Câncer e os eclipses dos últimos seis meses
Tumblr media
Foto: Elisa Riemer
_______
Regido pela lua, Câncer - segundo representante zodiacal do elemento Água - percorre o período de 20 de junho até 22 de julho. A lua, por sua vez, é chamada de avó-lua no Xamanismo por ser a ancestral mais antiga e que rege os ciclos menstruais. A lua alude ao nosso passado (por isso é nossa avó) e Câncer tem olhos sempre voltados ao que já se foi. O eclipse solar aos 00:21 graus de Câncer em 21 de junho de 2020 atiçou padrões pessoais não curados no eclipse anterior (grosserias, ilusões, egoísmos, além de outras posturas inadequadas), potencializando feridas emocionais até 20 de julho de 2020 (quando os efeitos individuais cessam). A título coletivo, o eclipse remexeu no trânsito astrológico cuja tendência é deflagrar a segunda onda mundial de Covid-19. Vale lembrar que o início da pandemia ocorreu com o eclipse solar de 26 de dezembro de 2019 a 04:07 graus de Capricórnio, cuja visibilidade maior aconteceu na China (disparadora do vírus) e os desdobramentos de um eclipse se desdobram por seis meses (o Brasil foi declarado como o epicentro da pandemia em junho de 2020). Pois bem. Mas retomemos o signo de Câncer para que todas essas informações se alinhavem. 
Representado por uma tartaruga (pelos babilônios), por um besouro (pelos egípcios) e por um caranguejo (pelos gregos), Câncer tem força descomunal (e até destrutiva) sob as carapaças que o protegem (e escondem). É um signo intuitivo (intuição lunar) e enigmático, uma vez que ambos os traços permeiam os cancerianos. A parte molinha dos nativos de Câncer, isto é, a que fica de fora da casca, diz respeito a sua ternura materna e habitual. Em seu lado luz, cancerianos são os que colocam você no colo, cuidam de suas feridas, alimentam suas necessidades, te aquecem com imenso afeto e apóiam em qualquer empreitada, criando um rol de condutas amorosas que consideram valorosas. Signo cardinal, ou seja, impulsivo, Câncer dá vazão a sentimentos transbordantes mesmo que mal  conheça uma pessoa. Representa a família, o gestar de filhos (crianças nascem em viradas lunares, especialmente durante ciclos cheios), o zelar de tradições (como o casamento) e o comprometimento em ser o melhor cuidador do mundo. Até que você não corresponda ao rol de condutas amorosas determinadas por ele (o termo determinadas é muito importante), é claro.
Quando sua sombra se manifesta, lembrando que a lua/regente é permeada pelo breu, Câncer - tido por Jung como o signo mais complexo de todos - revela que sua carapaça oculta a maior capacidade de manipulação do zodíaco. Traiçoeiro, amargo, carente. Os afetos profundos e cuidadosos transformados em drama e chantagem emocional. Dependente emocional, ciumento e desequilibrado. A culpa do que acontece é sempre do outro que não seguiu o roteiro criado pelo canceriano. Mesquinharias afetivas de quem se apresentava como inofensivo. Um revés drástico, mas não totalmente inesperado, uma vez que Câncer é representado no Tarot de Marselha como o arcanjo maior d'O Carro, isto é, aquele que - por extrema determinação - sabe onde quer chegar e como proceder para manusear ou manipular o caminho do sucesso. Mesmo que sua constelação seja a mais tímida do céu (é a de luzes mais fracas entre todas do zodíaco), Câncer surge como o 12° arquétipo e personalidade (ou seja, o último e que encerra o ciclo de questionamentos) definidos por Jung em seus estudos sobre Os tipos de ego (Leão, Virgem, Áries e Libra), Os tipos de alma (Aquário, Capricórnio, Escorpião e Peixes) e Os tipos de eu (Sagitário, Gêmeos, Touro e Câncer). Nas palavras de Jung:
12 - O governante
Lema: O poder não é qualquer coisa, é a única coisa;
Desejo central: Controle e poder;
Objetivo: Criar uma família ou comunidade bem sucedida e próspera;
Estratégia: Exercer o poder:
Maior medo: O caos e ser destituído;
Fraqueza: autoritário, incapaz de delegar;
Talento: responsabilidade, liderança;
O governante, o chefe, o líder, o ditador, o aristocrata, a rainha, o político, o gerente, o administrador.
________
A lua, (in)fluente em todas as marés, é representada pelos orixás Iemanjá (a mãe de todos) e Nanã (a anciã sábia), sendo que, no candomblé, a carne de caranguejo é proibida (especialmente para os filhos de Omulu, orixá-condutor do mês de Agosto) por ter sido amaldiçoada pela própria Iemanjá. O consumo de tal animal (que vive tanto na água quanto na terra) provoca quizila (aversão imediata) e também é vista como algo que faz a vida andar para trás. A analogia não poderia ser mais perfeita porque Câncer é o signo voltado ao passado. A lua-avó é saudosista, permitindo que o canceriano se ofenda com facilidade e dificilmente ressignifique mágoas. Em uma outra interpretação, o signo de Câncer carrega o nome de uma doença que, para alguns, se manifesta pelo acúmulo do rancores. Se em meio a tudo isso o canceriano é um vilão? Jamais. Todos os signos são habitados por luzes e sombras, e conhecer as sombras mais profundas/perigosas é um alerta sobre potenciais destrutivos dos quais, no pleno exercício de nosso livre-arbítrio, podemos desviar. 
Felizmente, driblando o eixo Câncer/Capricórnio que causou diversas tensões pessoais e coletivas desde 2017, os próximos eclipses serão em Gêmeos/Sagitário, propiciando a regeneração de mazelas que nos assolaram (desde que trabalhemos nelas, é claro). Até lá, os efeitos do eclipse de 20 de junho em Câncer alcança feitos indigestos socialmente - inflação, agravamento da crise financeira, segunda onda pandêmica, desastres ambientais e escassez de recursos naturais - até pelo menos 14 de dezembro de 2020, momento do último eclipse do ano ancorado na força curadora de Sagitário. Isso, no entanto, é assunto para logo mais.
_______
Copyright © 2020 / Astrologia Singular Conteúdo inteiramente autoral e protegido pela Constituição Federal do Brasil, em seu artigo 18 da Lei 9.609, de 19 de Fevereiro de 1998 - de Proteção Intelectual - e a Lei 9.610, também de 19 de Fevereiro de 1998, responsável pelo Direito do Autor. Não é permitida nenhuma publicação do texto em outros veículos sem os devidos créditos da autoria da Astrologia Singular.
(Texto originalmente publicado no site astrologiasingular.com.br em julho/2020)
0 notes
diamanteunickforex · 4 years
Text
Veja o calendário de pagamentos do abono salarial 2020/2021
A Caixa divulgou o novo calendário de pagamento do abono salarial 2020/2021, que foi antecipado para o dia 30 de junho. Nessa data, os trabalhadores com direito ao benefício nascidos entre os meses julho e dezembro poderão receber o crédito do benefício automaticamente em suas contas na Caixa. Os valores para cada trabalhador variam de R$ 88 a R$ 1.045, de acordo com a quantidade de dias trabalhados durante o ano-base 2019.
Veja também
Seu DinheiroSaque de R$ 1.045 do FGTS começa no dia 15 de junho1 Jun 2020 – 11h06
Os demais beneficiários poderão sacar com o Cartão do Cidadão e senha nos terminais de autoatendimento, unidades lotéricas, Caixa Aqui ou agências, de acordo com o calendário de pagamento escalonado por mês de nascimento. Confira:
Tumblr media
Abono salarial 2020/2021Caixa/Reprodução
Antecipação do final do calendário 2019/2020
O final do calendário 2019/2020 do abono Salarial PIS/PASEP foi antecipado e começou na sexta-feira (29(, em atendimento a Resolução CODEFAT nº 857, de 01/04/2020.
A alteração possibilitou o início do calendário 2020/2021 já em 30 de junho, como mais uma medida para mitigar os efeitos econômicos da pandemia da Covid-19. Em anos anteriores o calendário tinha início no final de julho.
Veja também
Seu DinheiroAuxílio de R$ 600: nascidos em fevereiro podem sacar 2ª parcela1 Jun 2020 – 10h06
Durante o calendário, a Caixa disponibilizou cerca de R$ 17 bilhões para 21,8 milhões trabalhadores. Até 30 de abril, mais de 19,6 milhões de trabalhadores haviam sacado o benefício, totalizando R$ 16,9 bilhões.
Os trabalhadores com direito a receber o benefício no calendário 2019/2020 que não realizaram o saque até sexta (29), terão uma nova oportunidade de sacar os valores. O abono salarial referente a esse calendário será liberado novamente no calendário 2020/2021, em atendimento à Resolução CODEFAT nº 838, de 24/09/2019.
Quem tem direito ao Abono Salarial 2020/2021
Tem direito ao benefício o trabalhador inscrito no PIS há pelo menos cinco anos e que tenha trabalhado formalmente por pelo menos 30 dias em 2019, com remuneração mensal média de até dois salários mínimos. Também é necessário que os dados tenham sido informados corretamente pelo empregador na Relação Anual de Informações Sociais (RAIS).
EXAME Research — 30 dias grátis da melhor análise de investimentos
Recebem o Abono Salarial na Caixa os trabalhadores vinculados a entidades e empresas privadas. As pessoas que trabalham no setor público possuem inscrição Pasep e recebem o benefício no Banco do Brasil.
Este artigo foi publicado primeiro no site https://https://exame.abril.com.br/
0 notes