Tumgik
#relax (esparcimiento
revealyouressence · 2 years
Text
Tumblr media
3 notes · View notes
leregirenga · 2 years
Text
Para muchos los fines de semana son los mejores días porque les gusta relajarse en casa o haciendo alguna actividad diferente a lo habitual. Que tengan un lindo sábado y domingo todos y todas, donde su tiempo sea productivo, pero a un mismo tiempo de esparcimiento y relax.
No dejen de divertirse, reír, bailar, cantar, comer rico, pasar tiempo con la familia... Y sobre todo eso, agradecer por lo bonito, lo regular y lo menos agradable, que de eso consta la vida y de todo se aprende para madurar y ser una persona más sabia y conocedora.
¡Buenos días!
Leregi Renga
17 notes · View notes
pisosycasasnet · 9 months
Link
0 notes
gaboespinozza-blog · 1 year
Text
Conociendo a Oliver Gallegos
Conociendo a Oliver Gallegos
Miércoles 8 Feb 2023
Redactado por Gabriel Espinoza
Intro
En los últimos dos años viví dos pérdidas en mi familia. Mi tío y mi abuelo. Durante mi duelo, llegué a aceptar que hubo muchas cosas que no conocí de ellos como personas, como individuos. Solo cuento con la referencia familiar con la que los asocio y claro, momentos y recuerdos hay muchos, pero no me tomé el tiempo para conocerlos mejor. Entonces, espero que estas entrevistas que llevaremos a cabo, me ayuden a conocer a seres ya de por sí cercanos a mí. Cómo fue su infancia, qué pasiones tienen, motivaciones y retos, tanto profesionales como personales, que han superado.
Me encuentro con Oliver Gallegos, alguien a quien conozco desde hace 5-6 años.
Es el menor de 4 hermanos. 1 mujer y 3 varones. Es producto de un matrimonio que sigue vigente. Trabaja para una empresa de IT, en el área de reclutamiento. Es padre de dos perritas y su hobby es escalar.
Hola, Oliver. De los muchos conceptos con los que te puedo relacionar, se me ocurren, trabajador y autodidacta.
Eres alguien a quien quiero mucho porque me has ayudado a salir adelante y hemos emprendido el apoyo mutuo cuando más lo necesitamos.
Oliver se encuentra viviendo en Guadalajara. Me gustaría empezar con unas preguntas base para entender a grandes rasgos quién eres:
Gabo: ¿Cuál es tu color favorito?
Oliver: Azul rey. Pocas veces uso ese  tono de azul. Me evoca, como el nombre, cierta jerarquía. Pero el primer recuerdo con el que lo relaciono es una sala de mi mamá, cuando yo era niño.  Me gustaba mucho esa sala. No sé por qué se le ocurrió a mi madre, porque es un tono raro, pero a mi madre se le ocurrió. Para ese entonces ya me gustaba ese color, pero me gustaba mucho incluso cuando compró unas cortinas del mismo color.
Gabo: ¿Cuál es tu platillo favorito?
Oliver: Creo que va variando con el tiempo pero me gusta salir a comer a la calle el Aguachile. Me recuerda momentos de relax, de esparcimiento, de diversión. Ya en un tema más profundo o psicoanalítico, pechugas de pollo al limón. Es un platillo que me recuerda a ella y de niño me las hacía mucho. En ocasiones me las hacía a mí, aunque a mis hermanos les hiciera de comer otra cosa.
Gabo: ¿Cuál es tu libro o álbum favorito? Hybrid theory de linkin park,
Oliver: No soy mucho de álbum o disco, pero creo que tendría que decir Hybrid Theory de Linkin Park. Fue el primer CD que compré. Y de libro, tengo muchos, pero El Evangelio del Mal que es de terror, de Patrick Graham. Es de los pocos libros de terror que en verdad te hacen sentir tenso cuando los estás leyendo. Y hablando de otros géneros, El Hombre en Busca del Sentido de Victor Frankl. Son las bases de la logoterapia pero está escrito en forma de novela. Él era un judío en los campos de concentración y te va explicando lo que él veía en otros presos. Al final el objetivo o primicia de la logoterapia es que tienes que intentar sacar sentido, tanto de acontecimientos negativos como positivos. Es como en This Is Us, en el primer capítulo de la primera temporada, que cuando muere un trillizo, le dice el doctor al papá qué hay que tomar el limón más agrio que te dio la vida para intentar hacer lo más parecido a una limonada. También La Tregua de Mario Benedetti. Habla de temas existenciales de un hombre que está llegando a la etapa del retiro profesional y habla de cómo conoce a una jovencita de 20 años y cómo se va relacionando con el resto de la familia y cómo afronta los resultados de su vida. En general me gustan los libros con temas existenciales que te hacen cuestionar los sentidos de la vida y la realización.  
Gabo: ¿Cuál es tu pasión en la vida?
Oliver: es algo que me conflictúa. Siempre he tenido claro que la psicoterapia me ha interesado. No sé si te lo había platicado pero yo supe desde niño que quería ser psicólogo. A los 7 años mi mamá me preguntó y cuando le contesté eso, le sorprendió mucho. Se sacó de onda porque también le dije que quería entender por qué mi papá era como era.
Gabo: ¿Cómo descubriste que esa era tu pasión?
Oliver: Es un tema muy ligado al alcoholismo de mi padre.
Quería saber por qué mi padre se comportaba así. En algún momento quise estudiar biología o veterinaria, pero siempre estuvo en el foco el tema de ser psicólogo y enfocado en la parte clínica. Me apasiona el comportamiento humano y entender el porqué actúan de ciertas maneras. Ni siquiera es, como muchos médicos o psicólogos, quiero ayudar a los demás. Mi motivación es entender por qué la gente es como es. El ayudar a alguien en el proceso es bueno, pero no es mi fin principal. Yo creo que alguien, hablando de psicología, regularmente tienen tres motivaciones:
1- Ayudar al paciente
2- Entenderse a sí mismos
3- Estar ahí por el conocimiento (que esa es mi motivación).
Gabo: ¿Cómo describirías tu infancia y adolescencia? Platícame un poco de tu padre, tu madre. Qué recuerdas de las interacciones con tus hermanos y amigos de la infancia y adolescencia.
Oliver: De los primeros recuerdos que tengo yo estaba en el kinder, yo vivía en Paseos del Sol y estudiaba en un kinder que estaba a tres cuadras de la casa. Vivíamos en un departamento de dos recámaras, en el cual vivíamos los 6. Todos los hijos en un cuarto y en el otro mis papás. A mis papás les pegó muy duro la crisis de 1994. Fue cuando se quedaron sin nada. Lo único que teníamos eran las camas, la televisión, refrigerador, estufa y ya. No había muebles, sala, cuadros, nada. Y un microondas que es de donde yo me alimentaba. Mis hermanos iban a la escuela en la tarde y mis papás pues trabajando, así que estaba mucho tiempo solo. Cuando yo salía de la escuela, mis hermanos apenas estaban entrando. Recuerdo que mi madre me colgaba la llave de la casa al cuello y un silbato porque estaba de moda el “roba chicos”. La idea del silbato era que le soplara si alguien me intentaba levantar porque caminaba unas cuadras solo de la escuela al departamento. Yo llegaba a la casa. Tenía que llegar a calentar la comida pero no comía porque no me gustaba el platillo. Abría la ventana y se la aventaba al perro de abajo. Nadie se daba cuenta porque pues no había nadie que me cuidara. Por eso me dio anemia dos veces. Creo que mi papá, en ese momento, ya tenía un puesto gerencial, pero no recuerdo bien a qué se dedicaba. Apenas estaba empezando otra vez en alguna empresa porque no teníamos mucho. Mi mamá limpiaba casas y en ese entonces trabajaba con Luz Elena, una amiga suya. A veces, me ponía a jugar con su hija, cuando acompañaba a mi mamá a trabajar.
Mi hermana estaba en la secundaria, ya andaba de novia con el que ahora es su esposo, pero recuerdo que ella cuidaba mucho de mí. Aunque ya en terapia, he analizado que recuerdo mucho esa etapa de mi infancia con mucho vacío y soledad. Lo relaciono mucho con la casa sola, sin muebles, sin personas. Entre semana no veía casi a nadie y para entretenerme comencé a pintar las paredes. Recuerdo una noche en especial que estaba solo. En ese entonces Luz Elena nos encargaba a su perrita y yo estaba con ella sentados, viendo hacia afuera de la ventana, donde estaba un parque y me sentía muy triste, abandonado. En ese entonces hice una canción que no recuerdo, pero sí recuerdo abrazar mucho a la perrita porque me sentía muy vacío, muy solo.
Ya con terapia, es como soy ahora; me cuesta mucho acercarme a la gente para pedir ayuda. Estoy para ellos y sé ayudar, pero me cuesta trabajo pedir que me ayuden. Me volví muy autosuficiente y a estar solo porque la vida me fue empujando hacia allá.
De ese departamento nos mudamos cuando tenía 9 años. Pero seguimos viviendo por el rumbo. La primaria la estudié en la Urbana #9. Justo atrás del kinder. En la primaria fui muy amigable. A la fecha sigo teniendo contacto con algunos. Solía juntarme con niños más grandes porque siempre fui muy delgado y chiquito. Me estiré muy tarde. Había una maestra que era muy dura. Regaños del estilo de jalar patillas y dar con la regla. La maestra Paty. Una vez mi hermana fue la que me defendió porque me había puesto un reporte y me había castigado. Para mí mi hermana era una señora pero en verdad tenía unos 16 o 17 años. Algo que recuerdo mucho es que siempre mis padres estuvieron de nuestro lado. Siempre nos defendían y en privado nos regañaban. Eso generó mucha seguridad porque ante cualquier situación yo sabía que estaban ahí para ayudarme.
De la crisis económica nunca pudieron reponerse. A la fecha, nunca pudieron tener el nivel socioeconómico que tenían antes del 94. Recuerdo una ocasión que mi hermana me llevaba a donde ella trabajaba. Era un lugar de comida saludable. Sacaba dinero de la caja a escondidas y me lo daba para aparentar que yo compraba algo, como si no nos conociéramos. Estoy seguro que en algún momento mis papás dejaron de comer, por darnos a nosotros. Éramos de esas familias que ir a comer tacos una vez al mes era un lujo. A mi hermana es a la que le tocó ser una niña qué pasó de tener todo, a tener que trabajar porque necesitábamos que trabajes. A mis hermanos les tocó algo, pero dejaron de verlo a los 7 años. No sé qué es peor. Si nunca tener nada o acostumbrarte a ver menos.
En muchos aspectos, mis hermanos fueron motivación para mí. Claus se compró su carro a los 16 años, por su trabajo. Eso hizo que me esforzara, trabajando, para conseguir lo que quería. Fue una competencia sana.
Brenda, mi hermana, fungió como mi segunda mamá mucho tiempo. Y en terapia he descubierto que mis parejas no estaban pareciéndose a mi mamá, que es lo más común, sino a mi hermana. Porque esa fue la personalidad más fuerte con la que yo me sentía protegido. Recuerdo que me llegó a consolar cuando estaba triste, me ayudaba con las tareas, platicaba conmigo. Pero una vez que se va, porque se embaraza de mi sobrina, mis hermanos y yo simplemente vivíamos ahí. Nos ignorábamos y no convivíamos mucho. Eso sí, cuando los necesitaba, ellos respondían.
El campamento de la Roca fue algo que disfrutaba mucho. Organizaban campamentos cristianos con temáticas. Hacían fogatas, caminatas nocturnas, baile de gala. Antes lo hacían para Tlajomulco, pero para la zona de cerros. Antes no había nada. También había noches hawaianas y había lamparitas de fuego e ibas de short y guayabera. Esa fue la primera vez que invité a una niña a bailar. Fui hasta los 14 años y ahora considero que fue de mis experiencias favoritas de la infancia.
Gabo: cuando pienso en Oliver, pienso en alguien trabajador. Sé que empezaste a trabajar desde chico. ¿A qué edad empezaste a trabajar y cómo?
Oliver: Mi primer trabajo fue a los 7 años. Acompañaba a mi hermana porque tenía, en un tianguis, un puesto de bisutería y biónicos. Ese fue el primero, todos los domingos. Después, en la secundaria, en las mañanas entre 7 y 10, volanteaba y los fines me iba a la pizzeria. De todo. Cocinando, en caja, limpiando mesas. Oficialmente podría decirse que entre los 13 y 14 años, comencé a trabajar.
Gabo: Oye, el sushi, ¿cuándo fue? Recuerdo mucho tu consejo de que cuando vayas a un Sushi y pidas un empanizado, te fijes bien en el brillo y claridad del empanizado. Si es muy oscuro, es porque el aceite es de un día anterior.
Oliver: si, siempre ve que esté brilloso. Por eso nunca pido empanizados. De la pizzeria me fui a trabajar al super saladas, de ahí a las Carnes Garibaldi, luego Squalo, pero luego me fui al sushi, entre 16 o 17 años. Hubo un periodo de ocho meses que no encontré trabajo y no me pude pagar la prepa. Un temor mío es que me suceda lo que le pasó a mi papá. Estancarme, sin trabajo y que no pueda salir de eso. Fue un periodo muy feo en el que no sabía que hacer. No estudiaba, no generaba, no podía estar en la casa porque en verdad no tenía un espacio para mí. De ahí que mi mamá le dijo algo a su amiga para yo empezar a trabajar otra vez.
En ese tiempo conocí a la hija del dueño del Hotel Mendoza en el Teatro Degollado. Esa señora era Empecé en el hotel, luego una bodega y una tienda de pelotas en el centro. Le ayudaba con chambitas. Todos eran negocio de ella. Después, en la nevería en Plaza del Sol, frente a Fábricas de Francia.
Yo conocía a un amigo que trabajaba en Fábricas de Francia. Me rechazaron dos veces antes, pero en la tercera oportunidad, entré como vendedor. Duré 7 años en Fábricas y Liverpool en el área de Recursos Humanos. Me condicionaron a terminar mi prepa y estudiar la carrera. Me pagué la universidad mientras trabajaba y posterior a eso seguí ganando experiencia. Hubo un momento en el que me llevaba tan mal con mi jefa, que decidí buscar trabajo y fue como entré a banca a HSBC por medio de Manpower. La verdad me gustó mucho aunque hubo un periodo de recortes en el que me dio miedo que me corrieran, así que renuncié y me fui a Betterware. No me gustó para nada el cambio. De hecho, hice las cuentas mal y ganaba menos. En ese periodo nos dejamos de hablar unos meses tú y yo y me fui a vivir a una casa de estudiantes. Busqué trabajos y fue que llegué a Total Play. Duré dos años ahí y la verdad estaba muy feliz. Hubo unos cambios estructurales que no me gustaron. Fue mi comodidad. Estuve en un proceso de separación y mi base de trabajo estaban muy alejadas. Comencé a gastar más en gasolina, menos tiempo del día para poder hacer otras cosas. Me estaba acoplando a una nueva casa, y Mich y me había platicado cómo era trabajar en Terminal.
Gabo: ¿Disfrutaste el proceso cuando decidiste entrar a Terminal?
Oliver: No, para nada. Sufrí mucho. Soy una persona que le tiene mucho miedo al cambio. Fue un cambio a un giro del cuál no sabía nada, en otro idioma, y uno que no dominas. Eso sí, me gustó mucho trabajar ahí.
Todos tenemos ciertas personas que son maestros de la vida. Con las que tienes ciertas conversaciones que sueles evocar y tienen un impacto en tus decisiones. El día que tú, Mich y yo fuimos a platicar cuando corté con Ale, algo que se me quedó grabado fue que Mich me dijo “no puedo dejar que Gabo tenga amigos Culos”. Y yo pensé “chale, sí quiero seguirle hablando al Gabo”.  
También pensé mucho en Margarito, mi terapeuta, que me decía, si no estás seguro de hacer algo, pregúntate si es algo que le recomendarías hacer a tu hijo. Entonces decidí que me iba a arriesgar.
Gabo: ¿Hay algo que no hayas hecho por temor?
Oliver: Tal vez el tomar la decisión de vivir a otro lado. He intentado irme a Canadá, pero al mismo tiempo hay sucesos en los que la vida me reitera que no me vaya en ese momento. Ha habido oportunidades de irme a otros estados pero ninguna se ha concretado.
O tal vez, yo mismo me he saboteado para que eso no suceda, porque tal vez tengo un miedo interior que no me permite irme de la ciudad que ya conozco. Algo que he hecho mucho es volver a conocer la ciudad. Ir a lugares diferentes, conocer gente, disfrutar más de la ciudad. Esto lo hago para sentirme parte de. Con mi familia se me ha complicado sentirme incluido o como parte de la misma. Pero he intentado conocer otras cosas para sentirme parte de la ciudad y sentirme mejor.
Gabo: Si pudieras decirle algo al Oliver de hace 10 años, ¿qué sería?
Oliver: Que aprenda inglés en cualquier oportunidad que se le presente y que se la lleve mas tranquilo. Todo saldrá bien.  
Gabo: ¿Cómo te ves en tu vejez?
Oliver: En mi visión, me veo saludable. Viviendo en un lugar pequeño, con mi pareja. En un lugar con playa y aplicando la psicoterapia. Esperaría tener un albergue de perros en algún momento. En mi visión no veo hijos, pero si los tengo, esperaría que estuvieran viviendo su vida, aparte de la mía.
Actualmente Oliver Gallegos tiene planeado estudiar una maestría en Psicología. Planea elevar sus tiempos de lectura y seguir estudiando inglés. Ahora trabaja desde casa y próximamente tiene un viaje a Colombia, su primer viaje internacional.
0 notes
milagrosstefanny · 1 year
Text
🤗Que tengan un buen fin de Semana queridos Amigos y Familiares , ¡QUIERO decir que para muchos los fines de semana son los mejores días porque les gusta relajarse en casa o haciendo alguna actividad diferente a lo habitual. Que tengan un lindo sábado y domingo🍧 todos y todas, donde su tiempo sea productivo, pero a un mismo tiempo de esparcimiento y RELAX 💁 No dejen de divertirse, reír, bailar, cantar, comer rico, pasar tiempo con la familia… Y sobre todo eso, agradecer por lo bonito🌷🌷🌷, lo regular y lo menos agradable, que de eso consta la vida y de todo se aprende para madurar y ser una persona más sabia y conocedora.😉
Tumblr media
0 notes
relaxvideobar · 1 year
Photo
Tumblr media
Sabías que, hoy cumple 76 años el guitarrista estadounidense Ray Tabano nacido en el Bronx, Nueva York, amigo de la infancia de Stven Tyler y miembro fundador en 1970 de la banda Aerosmith. Fue su guitarrista hasta un año después en que fue sustituido por Brad Whitford y Ray pasó a ocuparse de asuntos de merchandising, el club de fans y gestionar The Wherehouse, el lugar de ensayo, estudio de grabación y espacio de relax y esparcimiento de la banda sito en Waltham, Massachusetts. En 1979 fue despedido y posteriormente Tabano regentó una empresa de catering en Yonkers, New York. @relaxvideobar www.relaxvideobar.com (at RELAX VIDEO BAR) https://www.instagram.com/p/CmiEgkWM3XE/?igshid=NGJjMDIxMWI=
0 notes
Photo
Tumblr media
En La Pila con mi Hijo Santiago Velasquez Correa. . @guillermo1980parra @imporsystem @aquileusgym @chrisban_hotel @gold_car_colombia @guillermoleonvelasquezparra @turismovalledelcauca #esparcimiento #familia #padresehijos #padresyhijos #piscina #fotografia #diversion #guillermo1980parra #chrisbanhotelboutique #turismo #descanso #relax #relajante #paseo #hospedaje #hotel (en Buga, Valle del Cauca) https://www.instagram.com/p/Bx8NLV8FJWb/?igshid=1ll53vnregned
0 notes
nibaldop · 5 years
Photo
Tumblr media
Llámese Sant Feliu de Guíxols, San Feliú de Guíxols o San Félix de Guijoles, este municipio de la provincia de Gerona, en pleno corazón de la Costa Brava, a orillas del Mediterráneo, es un importante centro vacacional de Cataluña y España, ofreciendo las tranquilas y relajantes aguas de la bahía de Sant Feliu, rodeada de colinas y bosques de pinos, encinas y alcornoques. Su clima es mediterráneo hace que sus temperaturas sean suaves durante todo el año, ofreciendo además muchas razones para visitar y disfrutar de este destino turístico: arquitectura, historia, cultura, gastronomía y esparcimiento para toda la familia. / Call Sant Feliu de Guíxols, San Feliu de Guíxols or San Felix de Guijoles, this municipality of the province of Gerona, in the heart of the Costa Brava, on the shores of the Mediterranean, is an important holiday resort of Catalonia and Spain, offering quiet and relaxing waters of the bay of Sant Feliu, surrounded by hills and forests of pines, oaks and cork oaks. Its Mediterranean climate makes its temperatures mild throughout the year, offering many reasons to visit and enjoy this tourist destination: architecture, history, culture, gastronomy and leisure for the whole family. #turismo #turisme #tourism #playa #beach #santfeliudeguixols #sanfelixdeguijoles #guixols #costabrava #mediterraneo #marmediterraneo #mediterraneansea #gerona #girona #iggirona #instagirona #cat_imatges #total_catalunya #catalunya #cataluña #españa #spain (en Sant Feliu de Guíxols) https://www.instagram.com/p/BvpjAZAlThf/?utm_source=ig_tumblr_share&igshid=64x4ja2ukdze
1 note · View note
Photo
Tumblr media
Una Tarde de Esparcimiento An afternoon of relaxation #relax #perseverance #summit #business  #businesswomen #successful #success #entrepreneurs #entrepreneurship #life #lifestyle #4life #likeforfollow #emprende #mujeremprendedora #mujeres #networkmarketing #exito #love #lifequotes https://www.instagram.com/p/Bq2wSOMHNYJ/?utm_source=ig_tumblr_share&igshid=1pt0bkcq5090x
1 note · View note
fueradefocomagazine · 6 years
Text
PERSONAL FEST 2018
ANUNCIA LA SALIDA A LA VENTA DE ENTRADAS CON OFERTA EXCLUSIVA DE CLUB PERSONAL:
Tumblr media
2X1 EN ABONOS para socios Club Personal
Los tickets estarán a la venta a partir del lunes 4 de Junio a las 10h. En Buenos Aires: a través de TUENTRADA.COM y puntos de venta. En Córdoba: a través de EDENENTRADAS.COM.AR y puntos de venta.
Además, los socios del club de beneficios de Personal podrán acceder a la promoción especial de 2x1 en abonos. Enviando la palabra PERSONAL FEST al 3372 acceden al beneficio. Para más información ingresar awww.club.personal.com.ar
Venta de tickets
PERSONAL FEST BUENOS AIRES
Abono General: $2000
Abono Fan: $4000
Abono Relax: $6000*
www.tuentrada.com
Abono General:
Con el abono tradicional podrán disfrutar de 2 días de un festival lleno de música, entretenimiento, performances y gastronomía.
Abono Fan
Permite vivir los 2 días del Personal Fest bien cerca de los artistas favoritos y disfrutar al máximo de las propuestas del festival. Este sector está ubicado junto a los escenarios principales y cuenta con capacidad limitada.
Abono Relax:
Con el Abono Relax podrán ingresar al espacio diferencial y vivir el festival de la manera más cómoda. También podrán disfrutar de propuestas gastronómicas incluidas. Este sector cuenta con capacidad limitada.
Venta de tickets
PERSONAL FEST CÓRDOBA
Entrada General: $800
www.edenentradas.com.ar
Venta de tickets
PERSONAL FEST ASUNCIÓN
Próximamente salida a la venta
BUENOS AIRES
10 Y 11 DE NOVIEMBRE
CLUB CIUDAD DE BUENOS AIRES
ROBBIE WILLIAMS - LORDE - MGMT
DEATH CAB FOR CUTIE - ZOÉ  - WARPAINT - DEERHUNTER
MERCURY REV PERFORM DESERTER’S SONGS - ROB DA BANK
AIRBAG - VANTHRA - RICHARD COLEMAN
LEO GARCÍA - INDIOS  - SATÉLITE 23  
CONNAN MOCKASIN - JUAN INGARAMO - USTED SEÑALEMELO CUCO - GUS DAPPERTON - YONAKA - HIPNÓTICA
IBIZA PAREO - NIDOS - VALDES - TOMÁS JUSTO - LA FEMME D´ARGENT - HEMBRO - JULIO FRANCHI  - AINDA DÚO - LAS LUCES PRIMERAS - GULI
¡Y muchas bandas más!
Asimismo, la productora PopArt anuncia que la banda Belle & Sebastian no se presentará en el Personal Fest 2018 de Buenos Aires, debido a la cancelación de su gira por Sudamérica.
CÓRDOBA
6 DE OCTUBRE
PLAZA DE LA MÚSICA
CYPRESS HILL FEATURING MIX MASTER MIKE
 MOLOTOV - AIRBAG
VANTHRA - XXL IRIONE – USTED SEÑALEMELO
¡Y muchos artistas más!
ASUNCIÓN
8 DE NOVIEMBRE
JOCKEY CLUB
ROBBIE WILLIAMS
LOS AUTÉNTICOS DECADENTES
INDIOS
¡Y muchos artistas más!
El festival de música y entretenimiento más importante de Argentina dio comienzo a su edición 2018 con el show del dúo belga 2ManyDjs en Crobar y la presentación sorpresa del performer plástico Louta.  
Allí se anunció el nuevo formato del Personal Fest que expande la experiencia del festival a nuevas ciudades de la región:
CÓRDOBA, ASUNCIÓN y BUENOS AIRES. Además, se dio a conocer la grilla de artistas destacados, las sedes y las fechas.
Personal Fest tendrá su primera parada el 6 de octubre en La Plaza de la Música de la Ciudad de Córdoba, el 8 de noviembre se realizará en el Jockey Club de Asunción de Paraguay y cerrará el 10 y 11 de noviembre en el Club Ciudad de Buenos Aires.
El gran Line Up que tendrá el festival este año llega con Robbie Williams, Lorde, MGMT, Death Cab For Cutie, Warpaint, Deerhunter,Mercury Rev, Cypress Hill, Molotov, Airbag y Los Auténticos Decadentes y más artistas de renombre que encabezan la grilla del festival en las distintas plazas.
Como cada año, Personal Fest es el festival de música y entretenimiento más importante de la Argentina que se destaca en el calendario de espectáculos, por su propuesta artística nacional e internacional de primer nivel y por brindar una experiencia superadora de entretenimiento con opciones lúdicas, activaciones sociales, tecnológicas, gastronomía, esparcimiento y relax que convocan a toda la familia a vivir una experiencia única y recomendable. Este año expande su experiencia con la llegada a nuevas ciudades de la región como Córdoba y Asunción.
Huawei acompaña a Personal Fest por tercer año consecutivo, reforzando su partnership y apostando a brindar experiencias únicas.
Como parte de la evolución de la plataforma del Personal Fest, este año se suman además, los canales de comunicación propios para que los fanáticos puedan conocer, seguir e interactuar con toda la información y novedades del Personal Fest durante todo el año.
WEB www.personalfest.com.ar
INSTAGRAM https://www.instagram.com/personalfest/
FACEBOOK https://www.facebook.com/personalfest/
TWITTER https://twitter.com/personalfest
Presentan HUAWEI y PERSONAL
Press: TYT Group
1 note · View note
rockandblognet · 5 years
Text
MAD COOL FESTIVAL 2020. Entradas YA a la venta
Ya están a la venta las entradas para el Festival MAD COOL 2020 que contará con bandas como FAITH NO MORE, FOALS, DEFTONES O PIXIES
Desde el mediodía del domingo 1 de diciembre, las entradas y abonos para el MAD COOL FESTIVAL 2020 ya están disponibles en este enlace de TICKETMASTER.
Este año Mad Cool Festival revisa sus precios y abre la venta con un PVP de 65€* la entrada de día.
Tumblr media
Además, con la suma de un día de festival para la edición de 2020, Mad Cool lanza dos tipos de abono: abono de 4 días, a un PVP de 159€*, y abono de 3 días, a 149€*, precio que estará disponible hasta agotar los 15.000 primeros abonos.
De este modo, la relación de precios queda de la siguiente manera:
Abono 4 días: 159€*
Abono 3 días: 149€*
1 día: 65€*
Abono VIP 4 días: 450€*
Abono VIP 3 días: 400€*
1 día VIP: 150€*
*(+ gastos de gestión)
Comprar entradas para MAD COOL
Las bandas de MAD COOL 2020
Todavía faltan muchísimas bandas por confirmar, y en lo que respecta al perfil más rockero del festival de tenemos como uno de los cabezas de cartel a FAITH NO MORE que anunciaban hace unos días su vuelta a los escenarios.
Además tendremos también a Deftones a quienes ya hace mucho tiempo que la etiqueta de new metal se les queda pequeña. Con siete álbumes de estudio y más de 10 millones de discos vendidos en todo el mundo, pocas bandas han encontrado un equilibrio más perfecto entre belleza y agresividad.
Por su parte FOALS, uno de los pelotazos del año vuelven a Mad Cool Festival para hacer vibrar a su público con su espectacular directo y su extraordinaria colección de hits infalibles.
Y tembiñen los míticos Pixies se unen a la fiesta. La banda de Black Francis, Joey Santiago y David Lovering (con la reciente incorporación de Paz Lenchantin) son una de las formaciones más influyentes de la historia del rock. Su sonido, marca de la casa, ha sido el pilar en el que se ha fundamentado el indie, el grunge y el rock alternativo de los últimos 40 años y su legado puede rastrearse en formaciones como Nirvana, Pearl Jam o Smashing Pumpkins. 
El lineup completo del festival se puede consultar aquí LINEUP MAD COOL
Más información de servicio de MAD COOL FESTIVAL 2020                 
Mad Cool Festival 2020 ya está en marcha y este año cumple, además, su 5º aniversario. En esta V edición el festival ha preparado algunos cambios importantes en la organización con la intención de mejorar los puntos más flojos de la misma:
Cuatro días de festival
Mad Cool Festival suma un día más de cartel. Cuatro días de festival, desde el miércoles 8 al sábado 11 de Julio
Siete escenarios
Mad Cool Festival aumenta de seis a siete el número de escenarios que se distribuirán por el recinto con el ánimo de dar cabida y espacio a todas las sensibilidades musicales.         Aforo 60.000 personas
Mad Cool reduce su aforo a 60.000 personas diarias con el objetivo de hacer más ágil y cómoda la experiencia Mad Cool.
Ampliación del área de restauración y relax
Mad Cool Festival dotará de un mayor espacio dedicado al esparcimiento, el ocio y la gastronomía con el afán de gratificar el descanso entre concierto y concierto y proporcionando una mayor y más variada oferta gastro.   
MAD COOL FESTIVAL 2020. Entradas YA a la venta en el artículo original de Rock and Blog
0 notes
Photo
Tumblr media
MAD COOL FESTIVAL anuncia novedades para el 2020............... El festival pondrá música a 7 escenarios durante 4 días para 60.000 afortunados. Mad Cool Festival 2020 ya está en marcha y este año cumple, además, su 5º aniversario. Es una satisfacción haber llegado hasta aquí gracias a un equipo comprometido, artistas de primer nivel y, sobre todo, un público entregado. Pero también cumplir 5 años supone un reto, un desafío importantísimo para un festival que siempre quiere ser mejor y que aprende de sus errores. 2020 arranca, como cada año, con la voluntad de ser aun mejor que el anterior. La edición de 2019 se saldó con un gran éxito y el orgullo de haber alcanzado las expectativas, pero Mad Cool sigue trabajando porque quiere hacer la experiencia más cómoda y agradable. Ese es su compromiso con la música y el público: que Mad Cool 2020 sea aun de mayor calidad, más emocionante, más atractivo, más espectacular, más memorable, más cómodo, más seguro, más sostenible… Un Festival único y global; lo que no te puedes perder; donde tienes que estar: una experiencia incomparable. Mad Cool Festival anuncia en su edición 2020.... Cuatro días de festival - Mad Cool Festival suma un día más de cartel. Cuatro días de festival, desde el miércoles 8 al sábado 11 de Julio Siete escenarios - Mad Cool Festival aumenta de seis a siete el número de escenarios que se distribuirán por el recinto con el ánimo de dar cabida y espacio a todas las sensibilidades musicales. Aforo 60.000 personas - Mad Cool reduce su aforo a 60.000 personas diarias con el objetivo de hacer más ágil y cómoda la experiencia Mad Cool. Ampliación del área de restauración y relax - Mad Cool Festival dotará de un mayor espacio dedicado el esparcimiento, el ocio y la gastronomía con el afán de gratificar el descanso entre concierto y concierto y proporcionando una mayor y más variada oferta gastronómica.  (en Mad Cool Festival) https://www.instagram.com/p/B4Hb1sVoTti/?igshid=1ldp1xy9gpdbs
0 notes
moondark07 · 5 years
Photo
Tumblr media
Días de Relax y esparcimiento... (en Blue Bay Grand Esmeralda, Riviera Maya) https://www.instagram.com/p/B2cee8TBxuQfrpSZzDogLm4YxlkkIYkoYCVUdA0/?igshid=doudqby4twcw
0 notes
carlos-jeans · 5 years
Photo
Tumblr media
😁😁😁🍀 Domingo mi día de relax. En la vida, no todo debe ser, cumplir con el trabajo, y enfrentar dilemas. También hay que darse tiempo de esparcimiento, y para estar con uno mismo. Y uno que otro gustito. BUENAS NOCHES 💓💓💓 El cuerpo necesita descanso. La mente necesita paz. El corazón necesita tranquilidad. Y yo... necesito soñar, digo dormir... Les deseo mágicos sueños... Y maravilloso despertar... 😊😊😄 https://www.instagram.com/p/B15LCuOnmz7/?igshid=1fu8e8r1ebogp
0 notes
Photo
Tumblr media
Una mañana lluviosa en Chrisban Hotel 🏨 Boutique. . @turismundobuga @turismovalledelcauca @turismochileviajeros @turismo_meta_ @turismo.narino @turismointernacional_ @turismoporelmundottam @guillermo1980parra @institutodeculturayturismo @guillermoleonvelasquezparra @chrisban_hotel @christian_taborda7 @taborda.07 @gold_car_colombia @imporsystem @burakogourmetbar @netflixlat @juanescobar.co . #teatromunicipalbuga #patrimoniohistorico #arte #destino #descanso #relax #hotel #chrisbanhotelboutique #guillermo1980parra #lluvia #fotografia #hospedaje #piscina #jacuzzi #bañoturco #vacaciones #turismo #turismorural #secretariadeturismo #patrimoniohistorico #guadalajaradebuga #guadalajaradebugavalle #buga #habitacionesjuveniles #habitaciones #alojamiento #boutique #arte #parejas #familia #esparcimiento #avistamientodeaves #orquideas #teatromunicipalbuga (en Chrisban Hotel Boutique) https://www.instagram.com/p/Bx0DL1CFRsI/?igshid=1x5ifpicgqp8e
0 notes
Photo
Tumblr media
#AViajar #Playa #Nadar #Aventuras #Mar #Montañas #Relax #CeroEstrés #Esparcimiento #CambiarDeAire #RespirarAireFresco #Naturaleza #Acampar
0 notes