Tumgik
#sololá
claubenaventer · 7 months
Text
Educando para Conservar, impulsa la sostenibilidad para preservar el Lago de Atitlán
Con 18,106 estudiantes y 808 docentes beneficiados desde 2016, el programa Educando para Conservar impulsa la sostenibilidad y contribuye a la conservación del Lago de Atitlán, sus alianzas, logros y desafíos revelan un compromiso sólido con la región La Asociación Amigos del Lago de Atitlán presenta sus avances en el programa “Educando para Conservar”. Este programa, arraigado en el…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
alejjor · 1 year
Photo
Tumblr media
Pétalos en Patanatic, Panajachel
0 notes
rodrigo1331 · 2 years
Link
0 notes
tropic-havens · 7 months
Text
Tumblr media
Atitlán, Sololá, Guatemala
70 notes · View notes
problemascomunitariosk · 11 months
Text
Problemas comunitarios de Sololá
Calles en mal estado por el uso constante de ellas y de transporte pesado, esto causa baches, hoyos y grietas, que al momento de arreglarlas se tardan mucho tiempo y ocasiona tráfico.
Tumblr media
8 notes · View notes
Text
Tumblr media
Fires in Guatemala
Late in February 2024, hot, dry, and windy weather fueled several large forest fires in the highlands of Guatemala. On February 25, the OLI (Operational Land Imager) on Landsat 8 acquired this image of a large fire burning southwest of Quetzaltenango.
The fire burned across the forested slopes of Siete Orejas, an inactive volcano that last erupted between 126,000 and 85,000 years ago. Siete Orejas hosts several endemic species, including the endangered Guatemalan fir or “pinabete.”
In Guatemala, fire season typically begins in February and lasts around three months. It is not possible to know the cause of a given fire based on satellite imagery alone, but many fires are initially lit to clear land for planting crops or to encourage the growth of pasture grasses. As rains taper off during the dry season, these small fires sometimes escape into forests and burn as wildfires.
About 200 kilometers (125 miles) southeast of Siete Orejas, firefighters are battling another large fire on Agua, a dormant volcano near the city of Antigua. Though that fire is burning southeast of the Landsat image above, the MODIS (Moderate Resolution Imaging Spectroradiometer) on NASA’s Terra satellite captured an image of the fire on February 24.
On February 27, the Guatemalan Coordinating Agency for Disaster Reduction (CONRED) reported that firefighters were battling 27 fires, including fires in the departments of Alta Verapaz, Baja Verapaz, Chimaltenango, El Progreso, Huehuetenango, Quiché, Sacatepéquez, Sololá, Suchitepéquez, Totonicapán, and Zacapa. They reported that 478 fires have burned 1,377 hectares since the start of the current fire season.
NASA Earth Observatory image by Michala Garrison, using Landsat data from the U.S. Geological Survey. Story by Adam Voiland.
2 notes · View notes
friendswithclay · 1 year
Text
Tumblr media
“Man's typical dress at Sololá.”
From: “ Guatemala: the land and the people” by Whetten, Nathan L; 1961.
6 notes · View notes
problemitas2solola · 11 months
Text
Problemas Comunitarios (Sololá)
La limpieza en Sololá es fundamental pero es muy común encontrar exceso de basura en las calles y en cualquier sitio al que vallamos.
Tumblr media
2 notes · View notes
amiiewho · 1 year
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Panajachel, Sololá.-
2 notes · View notes
cholotiomilton · 1 year
Photo
Tumblr media
Torre Centroamérica ♥️ (en SololÁ, La Ciudad del Paisaje) https://www.instagram.com/p/CTfZ9M6phs6/?igshid=NGJjMDIxMWI=
2 notes · View notes
claubenaventer · 30 days
Text
El Consejo Nacional de Áreas Protegidas -CONAP. como ente encargado de dirigir y coordinar el Sistema Guatemalteco de Áreas Protegidas -SIGAP-, y de administrar la diversidad biológica de la nación, con el fin de mejorar el patrimonio natural del país, inició la segunda fase del Proyecto Consolidación del Sistema Guatemalteco de Áreas Protegidas, denominada Life Web II. El proyecto tiene como objetivo establecer una red de áreas protegidas que conservan la biodiversidad y los recursos naturales vinculados a ella en la Cadena Volcánica del Altiplano Central y Occidental, proyectando atender en el marco del mismo la conservación de más de 11 mil hectáreas, beneficiando mediante la compensación por conservación a aproximadamente 124 mil personas (24 mil familias) en los departamentos de Chimaltenango, Sololá, Totonicapán, Quetzaltenango y San Marcos, con una cooperación financiera de 10 millones de euros, para invertirse hasta finales de 2026. Para promover la conservación de la diversidad biológica, el proyecto Life Web II establece un sistema de compensaciones económicas que puedan ser implementadas por medio de proyectos sostenibles. Las áreas protegidas elegidas para el programa son áreas protegidas bajo la categoría de Reservas Naturales Privadas de manejo comunitario y Parques Regionales Municipales.  Durante los días del 08 al 10 de mayo del presente año, el CONAP recibió la visita de la Misión conformada por personal del Banco de Desarrollo KfW por lo cual se realizó una gira de trabajo conjunta que consistió en visitar áreas protegidas elegidas por el Programa, además se realizaron reuniones con alcaldes y COCODES, la Misión estuvo conformada por la Dra. Kathrin Gütschow, el Ingeniero Henning Peter, equipo de GITEC y el equipo del CONAP liderado por el Secretario Ejecutivo del CONAP Igor De la Roca. En el Altiplano Occidental serán compensadas 6 mil 75 hectáreas en las siguientes áreas protegidas: Parque Regional Municipal Quetzaltenango, Categoría de Manejo IV, ubicado en el Municipio de Quetzaltenango, 2,000 ha. a compensar Parque Regional Municipal Zunil, Categoría IV, en el Municipio de Zunil, 950 ha. a compensar. Parque Regional Municipal Los Altos de San Miguel Totonicapán, Municipio de Totonicapán, Categoría de Manejo IV, 1700 ha. a compensar. Parque Regional Municipal Sibinal, Categoría de Manejo IV, Municipio de Sibinal, San Marcos, 425 ha. a compensar. Zona de Veda Definitiva Volcán Chicabal ASAECO, área legalmente declarada, en el Municipio de San Martín Sacatepéquez, Quetzaltenango, 100 ha. a compensar. Parque Regional Municipal Concepción Chiquirichapa, Municipio Concepción Chiquirichapa, Quetzaltenango, 900 ha. a compensar. En el Altiplano Central, serán compensadas 5,702.73 hectáreas en las siguientes áreas protegidas. Parque Regional Municipal  Mirador Rey Tepepul, Santiago Atitlán, Sololá, 2,500 ha. Parque Regional Municipal Astilleros de Parramos, Parramos, Chimaltenango, 153.73 ha. Parque Regional Municipal  Cerro Panan, San Juan La Laguna, Sololá, 381 ha. Parque Regional Municipal Astilleros de Tecpán, Tecpán Guatemala, Chimaltenango, 150 ha. Parque Regional Municipal Astillero Joya Grande, San Pedro Yepocapa, Chimaltenango, 2,391 ha. Parque Regional Municipal Cerro Papa´a, San Marcos La Laguna, Sololá, 127 ha. Durante la visita de campo realizada, los comunitarios hicieron énfasis en la importancia de las áreas protegidas en la prestación de servicios ecosistémicos hacia la población, especialmente al recurso hídrico, el oxígeno, regulador del clima y otros bienes esenciales para las comunidades. En las reuniones sostenidas con los alcaldes Municipales, representantes de COCODES, mujeres líderes con KfW, CONAP y GITEC, se abordaron las expectativas de las municipalidades y los COCODES del proyecto en su segunda fase, además se abordaron los desafíos relacionados con la conservación de las áreas protegidas desde la perspectiva local, finalizando con la presentación de los avances del proyecto y de ...
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
mayatecum · 1 month
Text
Tumblr media
El gran abuelo RI’J LAJ MAM fue un gran sabio, un gran guerrero, un gran héroe maya poderoso y sobrenatural, y según el libro Memorial de Sololá hoy es su gran día. Así que feliz día del gran Abuelo RI LAJ MAM para todo nuestro pueblo maya. Atte: https://mayatecum.com/el-dia-del-verdadero-rij-laj-mam/ ‎
0 notes
oalgoasi · 3 months
Text
Tumblr media
Santa Catarina Palopó, Sololá
0 notes
tropic-havens · 9 months
Text
Tumblr media
Mayan woman in San Pedro La Laguna, Sololá, Guatemala
73 notes · View notes
markdigitalcr · 5 months
Text
“¡Falta uno, falta uno!”: Videos muestran el momento en que el Ejército se desplaza en medio del enfrentamiento en Cumbre de Alaska
El conflicto entre pobladores de Nahualá y Santa Catarina Ixtahuacán, Sololá, se reactivó este miércoles 17 de enero con enfrentamientos armados, en los que unidades del Ejército quedaron en fuego cruzado y videos revelan los momentos de tensión que se vivieron en la Cumbre de Alaska. La intervención de unidades especiales del Ejército de Guatemala…“¡Falta uno, falta uno!”: Videos muestran el…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
casa-xelaju · 5 months
Text
Visiting SOLOLA WOMEN’S WEAVING CO-OP
Los estudiantes de la Universidad de Whitworth, WA visitaron el fin de semana la cooperativa de mujeres en Sololá y la iglesia parroquial de Santiago Atitlán, Sololá. Photos www.cx.edu.gt & www.casaxelaju.com @whitworthuniversity @profekim @elena.delapaz
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
0 notes