Tumgik
#viva la adultez
lasonrisademau · 5 months
Text
Hace mucho que no escribía una carta, no se si sea una carta de despedida, una carta para el universo o una carta para mi, pero se que de alguna manera tenia que sacar lo mucho y poco que este humilde ser lleva dentro.
Hace mucho no me detenía a pesar en todo aquello que llevo dentro ¿Cuando fue la ultima vez que me preocupe realmente por mi? ¿Cuando me senté a pensar si lo que estoy haciendo lo estoy haciendo por mi o por los demás?
El silencio es abrumador, pero no se si sea el silencio lo que lo hace abrumador, tal vez realmente lo que es abrumador es la cantidad de pensamientos que llegan a atormentar mi cabeza, uno tras otro, tras otro, tras otro y no paran. ¿Por que si somos seres pensantes aprovechamos aquellos momentos donde deberíamos sentir paz en sentir dolor?
Me acuerdo que años atrás pasaba mis noches escribiendo cartas de despedida a mis amigas por si algún día ellas despertaban y yo no estaba, escribía lo que quería decirles a mis padres pero nunca fui capaz por miedo. Escribí las cartas sabiendo que no era capaz de alzar mi voz y gritar lo que me pasaba.
El 17 de noviembre del 2023 tuve mi ultimo intento de suicidio ¿Y saben? No tenia mi carta lista.
¿Que me falta por decir?¿Que es lo que quiero decir?
En el transcurso de estos apenas 21 años de edad puedo decir que he podido llegar a experimentar un poco de todo, que sinceramente la vida es una montaña rusa de la cual nosotros no llevamos el control de la velocidad pero si de los frenos. en 21 años he reído, amado, he sentido gozo, alegría, he querido, me esforzado, he trabajado en lo que amo, he estudiado lo que amo, he hecho buenas amistades y me he enamorado profundamente. En 21 años se que es la soledad, la amargura, el dolor, la tristeza, el engaño, he dicho adiós a personas que no quería perder, he sentido que la vida es muy dura y que es mejor darle un punto final por cuenta propia.
Tal vez no tenga toda la edad y la experiencia del mundo, pero he vivido, no siempre como he querido, pero he vivido de todo un poco y solo queda respirar, aguantar, sonreír y continuar. Mantenerme con vida es un trabajo diario y creo que es el trabajo mas difícil que he tenido en mi vida. Obligarme a pararme de la cama, obligarme a comer, mentalizarme de que solo es un día mas, decirle a mi corazón que haga silencio y escuche a la razón.
¿Que me diria a mi yo del pasado?
Marica, la cosa se complica cada vez mas, si crees que la adolescencia es una mierda pues espera a la adultez y veras que la cosa sigue siendo una mierda pero con mas responsabilidades. No todo es malo, es cierto, hay momentos en los que se ríe, se salta, se corre, momentos en los que dices "Puta, por esto me mantengo viva" pero siempre el peso de la depresión sera mas grande, es así, estamos tan cegados y cargados que los momentos buenos pasan a un lado cuando la oscuridad vuelve a nuestro ser, en realidad la oscuridad nunca se va, ella esta ahí como una serpiente, lista para atacar y tirar todo su veneno.
Amaras a muchas personas, amaras tan profundamente que dolerá, pero lo seguirás haciendo porque así eres tu, naciste para amar, para perdonar y servir. Encontraras personas que realmente se van a preocupar por ti, que te van a aceptar con todo y problemas, personas que vas a conservar por mucho tiempo y siempre estarás agradecida porque llegaron y se quedaron.
¿Tengo algo que decirle a alguien?
Si, mucho a muchas personas.
Santiago, eres mi mejor amigo, eres mi persona favorita en el mundo, no me importa que hagamos o no hagamos, no importa el lugar o la situación, jamas me aburriría de ti ¿Como hacerlo? Eres un pendejo. Te amo perro, no pares de aprender, de trabajar, de ser tu. Eres como la sangre RH, muy rara, exclusiva ¿Y sabes que es lo mas chimba de la RH? Marica, muy pocas personas en el mundo la tienen pero sirven pa´ todo, así eres tu, eres tan increíble que muy pocas personas pueden decir que tienen un amigo tan chimba como tu en su vida. Estoy tan pero tan agradecida contigo. Perro, gracias, me recibiste en tu vida, en tu hogar y eso es hermoso. Me salvaste la vida, te quedaste conmigo cuando sentía que el mundo se venia abajo y yo simplemente no quería continuar, eres mi llamado de emergencia, mi red de apoyo, la única persona que quiero conservar por siempre en mi vida.
Mami, eres tan maravillosa que siento que no estas brillando todo lo que deberías. Te amo, eres de las personas que mas daño me han causado en mi vida, pero no puedo decirte eso porque se que el corazón te lo parteria en mil pedazos y no es lo que quiero para ti, solo quiero decirte que te perdono, tal vez hiciste cosas por rabia, hiciste cosas sin saber, hiciste cosas que creías que estaban bien y todo te lo perdono porque eres mi mami y siempre te voy amar con cada fragmento de mi corazón.
Papi, soy tu princesa, tu única hija, tu hija mayor, pero con la que mas peleas y tienes desacuerdos. Pa, nos parecemos tanto que no nos soportamos a veces, pero bueno, soy tu copia, tu veras si eso es bueno o malo. Así como a mami, quiero que sepas que te perdono y perdonarte todo lo que me has dicho o hecho es cosa compleja para mi, porque jamas pensé en que en vez de sentir respeto, sintiera miedo por ti.
Me falta mucho por escribir, pero ya me dio sueño.
7 notes · View notes
Text
18/04
Echenme agua porque estoy caliente!!!! y no es por andar corny (ojalá), sino porque el calor atmosférico no ha parado de ser una situación pendejamente cadente.
Mientras escribo esto, escucho desde mi ventana mariachis cantando... ellos solo hacen acto de presencia en las noches, justo como lo hacen los grillos, para desaparecer una vez que empieza a amanecer.
"Incluso, como los grillos, no puedo verlos cuando salgo al exterior".
Al final del día, estos mariachis son contratados contratados por vecinos de otras calles... es molesto y curioso al mismo tiempo porque nunca los puedo ver, no los veo, pero solo puedo oir el eco de sus presencias, sus voces... cantando.
Es como si, para poder presenciarlos es necesario pagarles para poder verlos, solo aquellos que pagan por su servicio (logicamente) pueden hacerlo gustosamente.
... ¿Alguien algún día me llevara mariachi? o ¿tendré que hacer eso también por mi cuenta? >:(
Pensar en mariachis ha hecho que olvidará el calor por un instante, ahora soy consciente de ello... nuevamente :(
El calor como a muchos, hace que nos hierva la sangre, no solo por el aumento de presión que genera en nuestros cuerpos que hace que nos permite sobrellevar dichas temperaturas altas, sino que de igual manera, nos hace sentir con mucha molestia/enojo. El calor pareciera ser una constante, tanto como lo es la gravedad, porque todo el día hace calor, hasta en las noches y eso que no vivo en zonas desérticas.
¡En la ciudad peleamos por todo!, ¡por todo! y el calor no ayuda a hacer de esta lucha, algo más ameno. ¡He tenido que competir con la gente solo para tener un asiento a lado de una ventana o estar sentada del lado donde no pega el sol!, ¡hablando de que se tratan de viajes largo!, ¿quien no pelearia por una ventana?, incluso, si viajara en mi auto, pelearía con mi familia para no estar sentada del lado donde da el sol.
Sol, ¡jodete!, deja de ser tan calido, ¡tanta calidez quema mis huesos!, ¿No has escuchado que ser demasiado calido puede ser sofocante para las personas?, yo lo entendí a la mala.
La sensación de "sentir calor" es parecido a cuando me enamoro con mucha fuerza; no me deja dormir, no me da hambre y se vuelve algo castroso, es decir, se convierte una molestia constante. No sé que preferiria escoger, ambas situaciones son igual de engorrosas.
En estos momentos no he dejado de pensar en el frio... es cuando más me siento viva, justo como la nostalgia del recuerdo. Pareciera ser que el frio se ha vuelto un segundo termino... dura poco tiempo... siendo esta la razón por la que paso gran parte mi tiempo extrañandole.
Durante estos días, el calor me ha hecho pensar en los malestares constantes de la adultez, mientras que el frio se va quedando atras, justo como mi juventud.
"Contra dichos malestares, no puedes hacer nada más que aprender a sobre llevarlos".
Despues de todo el pasar de una sensación termica a otra, va de la mano a los cambios climaticos, que corresponden a las llegadas de las temporadas estacionales, por lo que es algo inevitable. A veces el cambio no es malo, pues al mirar detenidamente, es bonito ver como el pasar de las estaciones van a la par de las constantes de mi vida... la de nosotrxs.
Aún así, es incomodo como el calor, ¿el tiempo no puede congelarse?
"¿can i go back to..."
¿Todavia hay tiempo para retroceder?
{Los mariachis siguen cantando con los grillos}
3 notes · View notes
youaretheonlyperson · 11 months
Text
Solía aterrarme y acojonarme la idea de un Dios que decidía tu bondad en tierra
Te mandaba al infierno
En el que tu alma ardería hasta el fin de los días
O te mandaba al cielo
A una alfombra de nubes
Paz y amor hasta la eternidad
Decía yo "¿Cómo podría vivir el resto de mis días en un para siempre?"
Creyendo que iría al cielo
Decía yo "¿Cómo podría el fuego quemar y dejarme viva?"
Creyendo que iría al infierno
Pasó el tiempo y la adultez me confrontó
Y ahora digo yo "Cualquier decisión de ese todo poderoso me vendría bien, si decide que soy cielo, mi alma descansará y sanará todo mi dolor y si decide que soy infierno, me quitará esta piel fría, arderé, lo sé, pero al menos, durante un tiempo, no estarán los que me rodean"
2 notes · View notes
ca-0-tic · 1 year
Text
Los juegos del hambre.
Ahora que vuelvo a ver la saga favorita de mi adolescencia, puedo notar la realidad de toda la situación que envolvía a Katniss.
Cada decisión que tuvo que tomar aunque no quisiera, aunque de verdad no quisiera, porque lo que estaba alrededor - o sobre ella - era mucho más grande que lo que quisiera o sintiera, que lo que deseara o añorara. 
Todo lo que tuvo que hacer por las personas que amaba y aquellos que no tanto. 
Observándolo desde las gafas de la adultez, es horrible, crudo y real, muy real.
Lastimosamente mi vida no es ficción, no la estoy leyendo entre páginas y todo lo que pasa lo siento en carne viva. 
4 notes · View notes
Text
-p i e n s o
¿cuando se fue la felicidad amarilla de mi tracto digestivo?
¿Cuando se fue , no me di cuenta?. Una flor para ti, (te olvidó) que sea un lirio a mi tumba.
"No me olvides, rehabilitare".
Me han dicho que me veo apagada,¿perdí mi brillo, otra vez?.
Es tan solo un paso a la adultez y yo ya me canse.
¿Como cabe tanto en un cuerpo tan pequeño?,¿Como se vive tanto , viviendo tan poco?
me temo y temen de mi.
-¡Doctor! ,Dígame que tengo. - Exclama la niña que necesita nombrar sus males. Deme analgésicos y nos veremos el otro mes. No soy adicta, tan solo estoy dolida.
Si es que sigo viva para sentir, En estos vaivenes de la vida ,no se vivir como todos.
No hay preludio antes de caer, No hay fin cuando me levante.
Acuérdate de mi , en la simpleza de los días mas complejos y a tu disposición olvídame en la boca de otro
-A
2 notes · View notes
imembroiderline · 2 years
Text
I remember damage... Then escape
Diciembre empieza a asentarse en mi cuerpo. Literalmente, la gripe ha hecho su parte, pero eso solo ha sido producto de algo más profundo y recurrente: la soledad de esta época del año. Mi odio hacia este mes se debe, simplemente, a las malas experiencias durante muchísimos años de mi infancia, adolescencia y juventud, que ahora en la adultez se repiten porque seguramente las busco inconscientemente. No ha habido un año en el que diciembre no haya sido un mes de caos, soledad, autodestrucción o simplemente depresión (o todas esas cosas mezcladas). A pesar de que han habido años, con León, en dónde lo pasábamos bien (yo mayormente drogado), la tristeza siempre estaba ahí, en mí. Culpo a mis padres, obviamente. Pero hubo momentos de mi adultez en donde yo no podía controlar lo que pasaba, por lo que terminé haciéndome daño. Ahora siento que diciembre se asienta mucho más lenta y pesadamente en mi cuerpo. Es 8 de diciembre y empiezo a sentir esa depresión que me ha hecho llorar, que hace mucho que no lloraba por nada. He llorado de alegría, creo. De alegría de verme solo en un mes en dónde no me gustaría estar solo, contradictoriamente. En un mes en donde la norma es "compartir". Si esa es la norma, quiero compartir mi soledad y mi tristeza, mi enfermedad y pesadumbre. Para que todo sea más llevadero. Quisiera que todos los meses sean diciembre para regocijarme en esta especie de malestar provocado por la época del año, sin ningún remordimiento.
Diciembre me hace pensar en el fin del mundo, en que todo pronto está más cerca de terminarse. El fin del mundo para mí es simplemente el fin de mi existencia. Y no porque piense en matarme, si no porque creo que cada vez estoy más cerca de ver la posibilidad de desaparecer de todo. Desaparecer para el mundo, para la gente. Existir solo para mí. Me quejo de la soledad y sufro de eso, pero busco eso. No puedo ser más contradictorio.
Pero llegar a darse cuenta de que estar en soledad en diciembre, en tu casa, solo con tus gatas, es reconfortante y liberador.
Voy a pasar días enteros viendo la televisión, por fin viendo las películas que tengo apuntadas y no he podido hacerlo por tener que vivir en el día a día. Voy a poder bailar en el salón en cualquier momento y cantar a viva voz mis canciones preferidas. Voy a desayunar en el desayuno, en la comida y en la cena. Voy a pasearme desnudo por toda la casa (mientras el frío me lo permita). Voy a quedarme dormido en el salón sin darme cuenta, sin preocuparme de la hora y del tiempo. Voy a meterme en la bañera por horas hasta que el agua esté casi fría y me congele. Voy a hacer escalas para poder proyectar mejor la voz sin preocuparme de que pueda molestar a Ana. Voy a follar, si me apetece, en mi casa. Voy a fumar porros todos los días antes de dormir. Voy a aprovechar para hacer de esta casa mi pequeño refugio anti diciembre.
3 notes · View notes
thetruthuntoid · 2 years
Text
Siento que el universo siempre se maneja de maneras extrañas, las cuáles nunca voy a comprender, pero en las cuáles siempre a la misma altura del año, año a año sin romper la fatídica racha, me hace pasar momentos donde toco fondo.
Venía con el corazón hecho trizas y estrujado por los pensamientos más oscuros y los demonios más fuleros, y esta vez esas garras del averno, metieron mano sin permiso y sin descaro, tomando la paz y sanidad del pilar de mi vida.
No tolero verla sumergida en esa aura oscura y llena de más demonios descendientes del capataz principal. No tolero escuchar sus llantos cuándo está por dormir y tampoco cuándo se levanta.
El viejo tango que escuchaba mi tata querido entonaba "¿Donde está mi arrabal? ¿quién se robó mi niñez?" a lo cuál me interpela porque me encuentro en la misma posición de desconcierto, desespero e indignación.
¿Quién se robó la luz, de la luz de mis ojos? Estoy acá en su vieja casa familiar, escuchando cómo después de horas en velas y llanto, duerme. ¿Pero que seguridad tengo yo que está descansando?
Ojalá pudiera protegerla en sus sueños, y saber que al menos en ese momento onírico puede concebir la paz que parecen haberle arrancado.
Así cómo Neruda se preguntaba en su célebre poema "¿Cómo no haber amado sus grandes ojos fijos?", yo me pregunto de frente a mí misma, "¿Cómo no extrañar sus enormes ojos fijos?". Porque los amo, pero los extraño. Extraño su luz, extraño las constelaciones que se forman en una sola mirada.
El destino tiene vueltas retorcidas, cómo se está volviendo su mente, y si ella se hunde, yo me hundo con ella, aún así arranque mi pellejo con sus uñas combatiendo contra el pozo más profundo del océano de lágrimas y quejidos.
Es la persona con la quiero pasar el resto de mi vida, y no llevo los días con cuentagotas, pero estos días están siendo lentos, porque, ¿cómo reír si no es con ella?.
Sus frases hilarantes, ese juego infantil que nos hacemos la una a la otra pero dentro de la adultez suficiente de saber que sin papeles ya somos eternamente la mujer de la otra.
Frases trilladas abundan, retumban y agotan, pero no dejo de anhelar el utópico deseo empatico y de mi enardecido amor, que el dolor ajeno pueda quitarse, envolverse, romperse y ser arrojado a los lobos del mismísimo lucifer que causa tantos males.
Quisiera amor de mi vida no ver más lagrimas correr por tus ojos, a menos que sean de alegría el día que suenen las simbólicas campanas de nuestra unión eterna.
Jamás pretendí estar sólo para tus risas y dejar en manos del tiempo los malos momentos, pero tu risa es mi sonido favorito, la melodía más pura y armoniosa que quizá el mismísimo Vibaldi no pudo lograr.
Las estaciones son cuatro, pero yo deseo que termine este invierno y vivas en una eterna primavera, en la cuál el otoño nunca llegue para que jamás te marchites, y vivas eternamente floreciendo, cómo floreció mi corazón, desde el momento que supimos, que formaríamos parte del mismo jardín para siempre.
2 notes · View notes
pensando-hueas · 5 months
Text
¡QUÉ LINDO QUE ES EL AMOR POR LA CONCHETUMARE!
El 2023 fue un pedazo de mierda de año. Dicho esto, el 2024 ha empezado de una forma distinta. No sé si mejor o peor, pues tiene la potencialidad de guiar el año en ambas direcciones, pero ciertamente, distinto, pues han vuelto a mi sensaciones que creía tristemente olvidadas y enterradas por la llegada de una adultez que horrorizado veía como había domesticado aquellas emociones que tan bello o tan catastrófico puede ser que se escapen de control.
¿Qué sensaciones? Pues, mirarla y quedarte sin palabras. Mirarla fijamente a los ojos y perderse en el vacío (que no el vacío en realidad, sino ella), olvidando todo pensamiento que cruzara por mi cabeza en el momento y en su lugar pasando a transitar alguna fantasía en la que yo la ame y ella me ame a mi. Soñar despierto con poder mimarla, acariciarla, consolarla en sus días malos y celebrarla en los buenos. Anhelar un abrazo que me haga sentir ese calor que no tiene que ver con temperatura. Soñar que al despertar, lo primero que veré será esa cabellera levemente rizada, desordenada y la absoluta belleza de cuerpo que le acompaña. Hasta que de pronto su mirada se cruza con la mía, desvío la mirada porque jamás he sido capaz de mirar a alguien que me está mirando, y vuelvo a estar en una clase de este coñazo de máster. Pero, por un segundo, todo fue perfecto.
¿Describámosla? Describámosla. ¿Alguna vez has visto a alguien e inmediatamente estar seguro de que es una persona que le hace bien al mundo? ¿Que el mundo está mejor porque esta persona esté viva? Yo sí, y se llama Lola (que no, no se llama así ¿o sí?). Su forma de actuar, sus gestos, el tono con el que habla, la sonrisa y mirada bondadosas en todo momento, la forma absolutamente adorable en que distrae en las clases, el movimiento nervioso del pie, la mirada perdida en el infinito (¡ay, la mirada perdida en el infinito! Si ya amo mirarla, mirarla cuando está con esa mirada perdida me causa sensaciones inefables). Si tuviese que describirla en una sola idea, diría que es una mujer que jamás imaginaría dañando a alguien, mas no como la clásica mujer que no daña por ser inofensiva, sino porque, aún siendo plenamente capaz de dañar, elije no hacerlo. La bondad es ella.
Y todo esto puede perfectamente acabar en nada, en sólo un tonto flechazo de invierno y un alza de expectativas injustificadas, pero le estoy eternamente agradecido. Pese a todo lo escrito anteriormente, esto sigue siendo un flechazo. Intenso, pero un flechazo. No la amo. Ni siquiera la quiero. Sólo siento la potencialidad de ambas cosas. Pero una vez sí amé así. Porque es sencillo sentir estas cosas cuando alguien es nuevo, pues la novedad es engañosa, pero una vez sentí no lo mismo mas algo muy similar, con la pequeña diferencia de que la persona que se cruzó en mi mirada llevaba 8 años en mi vida, 4 de ellos como novia. Y me producía esa sensación maravillosa, de mirar a alguien siendo plenamente consciente de que su belleza física no es algo fuera de lo común, más percibirla como la mujer más hermosa que se haya cruzado por tu vista. Esa necesidad de estar en contacto con ella, abrazarla, mimarla, besarla, aunque sea estar tocando su pie con el mío. Esa necesidad de que apenas entrara al cuarto, reconocer su presencia con un mimo, por mínimo que fuese. Estar enamora'o hasta las patas, como corresponde decirlo.
Pero las cosas acaban. Y eso acabó. Y quedó un vacío en mi. Perdí una costumbre. Perdí la costumbre de amar, específicamente, de amar irracionalmente. He vuelto a amar, mas siempre sabiendo por qué amo. Teniendo motivos específicos por los que amar, razones concretas por las que amar, justificaciones al amor. Y es una experiencia linda por si misma, pero no se compara, no llega ni siquiera a competir en la misma liga, con ese amor en que no entiendes por qué amas, en que no hallas una explicación lógica a cómo cresta puedes amar tanto a esa persona. El amor inefable. El mejor amor.
El pensamiento de que no volvería a amar inefablemente me aterraba. ¡Qué tristeza más grande poder explicarlo todo! ¡Qué vida más vacía una en la que no puedas responder "no sé" cuando alguien te pregunta por la causa de un sentimiento! Pero volvió. Volvió lo inefable a mi. No un amor inefable, sólo un flechazo así, pero de momento me basta y me sobra. Porque la existencia de este flechazo inefable implica dos cosas: Primero, que la amargura de la adultez aún no me termina de poseer, que aún es capaz este corazón (bueno, cerebro, pero seamos poéticos alguna vez) de experimentar lo inefable y, segundo, que un flechazo inefable me da esperanzas de que si esta chiquilla siente algún tipo de atracción por mi (¡por favor!), pueda volver a encontrar ese amor inefable que lleva ya un tiempo tristemente extraviado de mi vida.
Y seré sincero, no tengo muchas esperanzas de que haya reciprocidad. Creo, tristemente, que no soy de su gusto. Pero, por esta experiencia que me has regalado sin siquiera intentarlo, sólo puedo decir ¡gracias!
0 notes
didissandwich · 5 months
Text
Susurros entre los árboles
Firmemente creo en que la infancia de uno no vive en su totalidad dentro de las polvosas fotografías. No, la infancia está viva en los olores en los colores del Sol sobre la vida misma, esa vida tan ajena e irreconocible del 2005 que se vuelve pintiparada a esta por un segundo justo cuando cruzo por una calle y cierto olor se abre paso hasta mí ese que conozco pero no poseo la habilidad para recordar de dónde.
Ay, tantos recuerdos borrosos que no sé distinguir de la realidad o la imaginación esos mismos que parecen susurrarme que gire la cabeza hacia alguna esquina que se siente familiar. Sí, ella me llama todo el tiempo me llama gentilmente cerca de lugares que solía frecuentar como si tratara de decirme algo. Pero no logro entender y cuando estoy a punto de rendirme se va, se pierde regresa al olvido de la cotidianidad de mi adultez
1 note · View note
solopensalo · 5 months
Text
No estuve presente, pero ya lo estoy.
Fui quizás por 5 años, porque agregarle uno mas quizás sea malo de mi parte, apagada. Mejor dicho, no conocía, no me conocía, no conocía la vida y no la supe conocer, supuse que la vida era seguir en un estado de casi niñez, casi adolescencia y casi adultez en un loop constante que no me dejaba avanzar.
No fue todo malo, puedo admitirlo, rescato algunas cosas de aquellos años pero hoy me siento más viva que nunca.
Mi vida llevó un constante de "amor en amor" comenzó a los 14 años con mi primer beso. Aún sigo en muy buen contacto y relación con esa persona, y ya pasaron 12 años desde aquel día. Somos muy buenos amigos, todavía no se decidió si buenos amantes, pero amigos si.
Tuve entre los 14 y 16 años amores fugaces, pasajeros, de simples meses. Hoy que lo veo me sorprendo, era una nena, si hubiera sabido lo que me esperaba en la vida. Pero me ayudó a formar quién iba a ser y quizás hoy soy.
No recuerdo que año fue, no recuerdo exactamente mi edad, creo que tenía 15 años... Los iba a cumplir... cómo se van borrando ciertas cosas de la memoria con el pasar de los años
Lo importante es que aproximadamente a esa edad conozco a quien fue mi primer amor de verdad, adolescentes, tóxicos, ninguno tenía forjada una personalidad, celos, mentiras, engaños... Uf cuánta cosa para unos simples niños. Siempre recuerdo haberle prometido "que no iba a importar cuántos hombres conociera, no iba a importar si estaba de novia con otra persona... NUNCA lo iba a olvidar" pues no no lo olvidé, no por amor, por muchos años lo odie, quizás simplemente no olvide aquella promesa (estupida promesa). Hoy miro al pasado y veo todo eso con ternura. Una vez que terminó definitivamente nunca volví a verlo, ni a cruzarlo, ni a saber de él. Hace un tiempo volvimos a seguirnos en redes sociales. Confío que creció y lo ve de la misma forma que yo, tiernos y pobres niños ingenuos.
3am... en horas trabajo, soy adulta, que hago necesitando escribir sobre mi vida?
Luego de "terminar" con esa personita en términos muy borrosos y que poco recuerdo. Me puse de novia con otro chico, me pude dar cuenta en estos últimos días que empezó nuestra historia y terminó casi en los mismos meses. En donde años atrás se prendía una llama, otros años después se estaba apagando.
Hay detalles que no podría dar, solo muy pocas personas saben el vacío y la depresión que fue convirtiéndose mi vida. Lo que pensaba en ese momento que era vivir, hoy puedo ver lo muerta que estuve. Quizás en unos años crea que hoy estoy muerta, pero me siento más viva que nunca.
Creo que hoy soy la persona que siempre quise ser, me falta mucho por lograr, no bajo los brazos, pero hay algo de mi que me deja tranquila.
Pareciera que mi vida solo se trató de amores no? Cómo si la vida no se tratará de eso, de matar la vida de soltera para convertirse en una persona que se supone es feliz y quiere todo lo que tiene y siempre lo quiso. Si, la vida es saltar de amor en amor, es lo que enciende la vida, lo que le da luz, lo que nos mueve, nos activa y también lo que nos desactiva y nos hace convertirnos en personas distintas para poder conquistarnos con otro amor.
~
Sol: Cáncer
Luna: Virgo
Ascendente: Tauro.
0 notes
th0rnie · 9 months
Text
Me abruma todo, pero ahí la llevo. Viva la adultez, supongo. Problemas económicos, problemas de salud física y mental, problemas socializando... ah... me siento absolutamente patética. Me da vergüenza como estoy ahorita. Pero bueno. No hay de otra, quiero ver cómo mejoran las cosas. Quiero hacer lo necesario para vivir una vida digna y tranquila, llena de cariño y emoción. Esto es parte del recorrido. Estoy cansada hoy, pero es de noche. Ya vendrá la mañana con el Sol.
0 notes
onlymep · 11 months
Text
Sabado a la tarde en la oficina
Ni siquiera se como empezar este relato, estuve alejada, distraida un rato, pero no con estimulantes buenos de la vida, me distraje de sentirme plena y viva, me distraje en la adultez en las formas que adopta la rutina, me distraje con problemas de dinero, discuciones, pensamientos sin salida.
Si mi yo de 20 años volveria... me diria que estoy apagada y sin vida, triste me preguntaria, por que me quede encerrada en la tediosa rutina, aunque todo vaya bien la vida, el alma se riega como cuando eras niña, aprender cosas nuevas estimular la vida,
Si hoy estoy escribiendo, es porque lo que ES, aunque lo evites, sigue SIENDO y aunque un poco mas oxidadas... mis letras son eternas, mi relato siempre es ferviente y mi sensibiliad nunca se pierde, aunque aveces cueste, sentarse aca y enfretar una hoja en blanco, es enfrentar inseguridades, es tener que cruzar el puente, el que te lleva a darle forma a lo que esta pasando, materializarlo y tener que hacer algo, por que dejar que pase el tiempo no es una opcion, tengo casi 30 y siento que perdi mi don de soñador...esto no es la tarea de un porro que solucionar, mi inspiracion no viene sola es un gran proceso que andar...
Empezar calcular y soñar, diseñar mis emociones y gestionarlas en paz. Un proceso super mio que quiero empezar, elevar mi ser sincero, dejarlo brillar, de todas las paulas que fui la mejor es la que será..
1 note · View note
La sombra siempre detrás de mi hombro
Creo fervientemente que una de las cosas que más me ha costado aceptar es el hecho de que estoy viva, de que respiro, de que estoy aquí, abriendo mis ojos cronométricamente después de anhelar dormir eternamente, después de los sueños febriles en los que tal vez se me olvidaba que, con la carga de vivir, también viene la carga de sentir.
Hacer las paces con mi existencia, qué gran manera de poner una tarea tan dura que parece que nunca pudiera terminarla. Hacer las paces con mi existencia, la peor pesadilla que se le puede pedir a una joven que ha llorado tanto en tan corto tiempo que parece que su vida se reduce a lágrimas sin propósito pero con tanto sentido que se le va el aire cada que una gota se desliza por su mejilla.
Incomodarme siempre ha sido mi zona de confort. El cortisol es mi dopamina, mi compañero incondicional. Me siento tan bien triunfando en el estrés que se me olvida quién soy cuando abandona mi cuerpo, cuando por fin se relaja mi abdomen, cuando me doy el tiempo de descansar.
Parece que mi humor de fábrica es el desasosiego. Cuando me preguntas por qué no me siento bien, no te tengo una respuesta. Quizá es porque estoy inconforme, quizá es porque sigo aplazando mis obligaciones, quizá es porque la adultez me respira en la nuca y no puedo esquivarla ni aunque me devuelva a mi infancia, en donde tuve que ser una adulta antes de tiempo. Quizá es porque creo que no te merezco.
El desasosiego es mi sombra, esa siempre detrás de mi hombro, que se esconde cuando miro detrás, pero estoy convencida de que está allí. Mi fiel compañera, mi fuego iridiscente. Aquella cosa de la que no me puedo deshacer porque le tengo mucho apego. Me pregunto, en ocasiones, si soy yo quien decido mantenerla a mi lado. Si soy yo quien no la deja ir, si estoy tan acostumbrada a que me acompañe, que la amarro a mi mano como si tuviera que acompañarme o mi existencia dejaría de tener sentido sin su presencia.
1 note · View note
moonbeamssss · 2 years
Text
Siento decirlo pero de verdad quisiera ser diferente.
Quisiera poder levantarme todos los dias y sentirme tranquila, feliz, y en paz. No despertarme con esta sensación de desastre que me brinda la incertidumbre. Quisiera poder estar en el presente y no estar viviendo cada día con el miedo de que el futuro es incierto.
Siento que todo va a salir mal. Siento que nunca voy a tener paz y que nunca voy a ser feliz. Siento que no tengo una red de apoyo que no sea yo misma. Sé que es parte de la adultez pero de verdad me aterra que si algo pasa yo sea la que tenga que sacarme a mi misma del hoyo.
Y no es que dude de mis capacidades, es sólo que quisiera tener una red de apoyo como la que muchas personas encuentran en sus familias. Tener la certeza que no importa lo que pase siempre van a estar ahí y no me van a dejar sola a arreglar las cosas por mi misma. A veces no puedo. El mundo actual es tan demandante que a veces no puedo ocuparme de todo lo necesario.
Por ejemplo... mi carro. Llevo alrededor de 6 semanas que se descompuso y todavía no está listo. No he estado yendo a clases y mi uso solo a sido en circunstancias donde sea necesario. Por suerte, mis profesores me han dejado atender mis clases en línea pero está llegando al punto en donde tomé la mitad del semestre en línea por el problema con mi carro. Me frustra y me entristece tanto que sea yo la que se tiene que ocupar de todo. Soy yo la que tiene que llevarlo al mecánico, soy yo la que tiene que buscar mecánico y confiar que será una persona que no se va a aprovechar de mi ignorancia, soy yo la que tiene que buscar el tiempo para hacerlo y soy ya la que tiene que preocuparse por cómo va a sacar el dinero para pagarlo.
Sé que se supone que sí tengo una familia, pero cuando viene a circunstancias de neccesitarlos, no siento que tenga el apoyo... Y luego se preguntan que por qué no visito... Siendo sincera, no siento que haya algo que nos víncule fuera del compromiso que es sangre.
Ya estoy aquí en este mundo y ya estoy viva. Hay cosas que me gustan de él pero hay muchas cosas de las que me pierdo. Creo que la mayoría de mi existencia ha sido negativa en vez de positiva y la verdad no entiendo cual es el punto de yo existir.
No quiero necesariamente morir... pero hubiera querido simplemente jamás haber existido. No causaría ninguna diferencia más que mi propia realización de que estoy viva. A veces quisiera que todo parara. Que fuera tan rápido que no me de cuenta, que no sienta dolor, que simplemente mi comprensión de que estoy viva desapareciera. Aún así, me da un miedo inmenso el perder la vida en algún accidente trágico.  
Blaze
0 notes
notafatalfemme · 2 years
Text
En las complejidades de la existencia, soy afortunada por ser una más. Necesito de resultados concretos, instrucciones claras, palabras precisas, soluciones completas, nada que me genere mayor tranquilidad que la certeza sobre las cosas. Tal vez por ello, a lo que aún no he podido darle respuesta como a mi vida, al universo y a lo que me rodea, se la busco constantemente en el estudio de las estrellas, en las creencias ancestrales, en mitos, en cuentos, en historias sin comienzo, atemporales en nuestro paso efímero y fugaz. Una ironía, necesitar de la firmeza, la claridad, la exactitud y a la vez creer más que nada en lo inexplicable, en el misticismo tan innato en inherente para el ser humano.
Por ello creo, que al nacer con la luna en virgo, mi vida fue marcada por una madre única; una que me parió con 44 años y casi muere en el parto. Vi una madre complicada de salud mientras crecía, entendí que la vida es un suspiro y que su presencia puede variar en el tiempo, puede cambiar en un día, y pese a tenerla hoy conmigo, mañana puede que todo sea distinto.
Mi mamá me ha enseñado que pese a las dolencias, a las dificultades para caminar, dormir o comer, siempre hay una sonrisa y fortaleza para disfrutar de todo lo que se nos presenta a lo largo de los días. Mi madre es increíblemente valiente, luchadora, es un roble que sigue en pie, laboriosa y proactiva, cada día conlleva algo nuevo para hacer, intentar, probar y gozar.
Hoy más que nunca agradezco tenerte aún conmigo, porque apenas tengo 26 y me queda mucho por aprenderte, por preguntarte, por amarte, por agradecerte.
Mami, en esta vida nos tocó ser madre e hija, siempre has cuidado de mi y en mi inocente niñez, en la rebeldía de mi adolescencia y la lejanía de mi adultez debo cuidarte más que nunca, conservarte en el tiempo de manera delicada y asertiva.
Así que no dejes de darme sustos, de acelerar mi corazón, de ponerme nerviosa y en estado de shock, de sacarme el aire y hacer que muera y viva en un segundo mientras veo tu cuerpo desvanecerse, para luego verte en risas, caminado rápido, jovial y poderosa cada que sobrepasas los percances que la vida te ha puesto y los cuales he visto e intuido desde que llegué aquí, por medio tuyo, con tu cuerpo débil y frágil, a escasos segundos de la transformación de la vida para precisamente hacer lo opuesto: darme la mía.
1 note · View note
laliofficial · 2 years
Text
Lali Espósito: "Me obsesiona la diversidad de maneras de amar y de vibrar en la sexualidad"
Lali suena demasiado bien… Pero, en vez de dejarse llevar por huracán de conciertos y series (estrena El fin del amor en Amazon Prime Video y otro fin, el de Sky Rojo, en Netflix), la artista argentina frena el tiempo para regalarnos una escucha privada de su ritmo interior.
Disciplina. Es el nombre de la última gira de Lali Espósito (Buenos Aires, 1991), un auténtico exitazo en Argentina que contó con sonadas paradas en España. El símbolo del tour es el casco con pinchos afilados que lleva tatuado en el brazo. Cabeza fría, instrucciones duras. La tinta es un recordatorio cañero, pero innecesario, porque Lali lleva el mensaje grabado a fuego desde los diez años. Quizá no existe un ejemplo más claro de lo que significa la disciplina que ver en acción a uno de esos artistas latinos que comenzaron desde niños a trabajar en series de televisión. Y que, como en el caso de Lali, combinaron esa actividad con la música desde la adolescencia. Cuando llega al plató de Esquire no pierde un segundo, pero tampoco escatima una sonrisa ni un comentario cachondo con el equipo. Escucha, procesa, toma decisiones. Pum pum pum. Ni una queja. Antes muerta.
Ese método de trabajo férreo es el que le permite promocionar a la vez sus canciones –mira el vídeo superior para chequear su 'hot list' completa–, dos series (El fin del amor, el 4 de noviembre en Amazon Prime Video, de la que es protagonista y productora, y la temporada final de Sky Rojo, en breve en Netflix) y una colaboración fija en El hormiguero, donde ha abierto un potente y controvertido consultorio sentimental. Lo fascinante es que, con todo ese quilombo encima, también tiene la capacidad de parar y ofrecernos una panorámica de cómo procesa todo en la intimidad.
Tumblr media
Voy a apelar al cliché de argentina psico... ¡Psicoanalizadísima! Dale.
¿Cómo describirías en ese lenguaje de diván lo que sientes cuando estás ahí arriba, en el escenario? Uf, vamos a llorar. En mi adultez me obsesiona vivir el presente, estar lo más cerca posible del ahora, por más difícil que sea. Que lo es, porque a diferencia del resto de animales tenemos consciencia, y nuestra cabeza es capaz de lo mejor y de lo peor al irse constantemente a otras cosas que no son el ahora. Lo que me regala un show en vivo, lo que lo hace incomparable a nada en el mundo, es esa sensación de presencia, de entender por ende que estoy viva. Ya me puede pasar la peor situación fuera del escenario que no puedo hacer otra cosa más que estar ahí. Unida a esas personas que también están ahí, que también se van a sentir vivas durante dos horas, cada una con sus historias. Es bizarro y a la vez es la magia más grande que existe.
Jugando con tu canción 2 son 3… Se dice que tres son multitud, pero añadiría que dos también puede ser multitud, que incluso uno puede ser multitud… Sí, la neurosis.
¿En qué piensas cuando para ese ruido y estás tú, solo tú, sola? Preguntita fácil… Facilísima [risas]. No, estas son las buenas, por suerte me preguntas eso y no qué color de braga prefiero.
Esa es la última. Que también está guay [se ríe y sigue un silencio]… El tema del presente es muy recurrente. De hecho, sobre eso va mi última demo, aunque ni siquiera sé si llegará a existir como canción [nos enseña en el móvil un archivo de audio que se llama Instante]. Pienso mucho en ese instante que no va a volver, que igual es demasiado darle tanta bola porque te llena de neurosis. Y el otro gran tema que me obsesiona es la diversidad de maneras de entender el amor, como puedes ver en mis letras. El concepto de la libertad espiritual y física, de cómo vibrar en la sexualidad, lo sexoafectivo...
Tumblr media
Ahora que lo dices... ¿Cuándo se convirtió ‘sexoafectivo’ en tu palabra favorita? [Risas] Algunas palabras son como esos emojis que te aparecen como los más usados. Mis favoritas son sexoafectivo, interpelar... ¡Y vínculo! Por suerte, también te digo.
Todos evolucionamos en temas de sexoafectividad. ¿Te inquieta que tus seguidores se desconcierten con alguno de tus virajes? Sería muy frustrante que tu público considere que debes ser siempre la misma. Y muy hipócrita por mi parte. Algunas cosas que pensaba y escribía hace diez años me siguen interpelando, pero otras no. Tengo otros miedos, otros entornos, también otro nivel de hipocresía conmigo misma. Si en diez años no has cambiado nada, tienes un gran problema. Ahí pasa algo muy malo. Yo siento que el hecho de contradecirte habla de inteligencia emocional. Yo ‘reabrazo’ la contradicción, hago cosas todo el tiempo desde ese lugar. El fin del amor, la serie que estreno el 4 de noviembre, habla justo de eso.
Esa serie, basada en el celebrado ensayo biográfico de Tamara Tenembaum, aborda el despertar sexoafectivo, cómo no, de una chica criada en una comunidad judía ortodoxa. Poco después llegará el desenlace de Sky Rojo, la producción que más ha dado a conocer a Lali en España y que ha estrechado su relación con nombres de nuestra industria como Miguel Ángel Silvestre o Asier Etxeandia.
¿Qué dicen esos amigos españoles cuando ven tus directos? Que tengo un petardo en el culo [risas]. Lo que más me halaga es que se sorprenden por ver un show tan internacional y tan arriba, más de dos horas de puro power, un chute de energía, una gran fiesta. Para mí el directo es lo más definitorio de un artista. Ni los videoclips, que pueden ser los más chulos del mundo, ni todo lo que me interpela de una canción cuando la escucho en mi teléfono. El directo revela tu energía vital, tu propuesta, si la pifias o no cuando cantas y bailas. Me ha pasado con gente súper mainstream, que los veo en vivo y de repente estoy pensando en la pizza que me voy a comer después porque me aburre muchísimo.
Dime un nombre y ya tengo titular. [Risas] No, no te lo voy a decir. Pero es así, el directo habla de toda la inteligencia emocional y artística de esa persona. No se puede mentir. Es la única verdad. Por eso a mis conciertos es a lo que más respeto le tengo, por eso los monto 'a todo culo' y me dejo la vida.
Tumblr media
¿Sientes que España es ya tu segunda base? Sí, y me gustaría que esa sensación fuera cada vez mayor. Estoy planeando el año que viene con mi mánager y ya he querido marcar los meses que vamos a estar acá. También por lo personal, porque es un lugar que me conecta con algo inspirador, me da una perspectiva diferente a cuando estoy en mi casa. De hecho, gran parte de mis nuevas canciones nacieron en España. Seguí el proceso en Argentina y después volví a España para terminarlas. Es muy definitorio lo que me pasó aquí, sin duda mi nuevo disco pertenece a Argentina y a España.
Es que la conexión cultural Argentina-España es profunda. Cien por cien. El cine argentino está atravesado por el español y lo mismo pasa con la música. Para Serrat, ir a tocar a Argentina siempre ha sido vital. Es una unión hipernatural que va más allá del idioma: hay un gusto, una manera de escribir poesía. Fíjate que yo soy latina y hermana de un colombiano, pero seguramente mi manera de escribir, mi poesía, no tiene tanto en común con Colombia como con España. Y también es por algo que se llamó colonización, claro [risas], la historia de Argentina está atravesada por España. La ‘madre patria’, como se la llama, ha transformado nuestras generaciones.
Tumblr media
Está bien verlo desde ese lado, porque ahora se le da siempre un cariz negativo bastante superficial y populista. Bueno, es que fue lo que pasó. Después podemos charlar de si los colonizadores eran unos hijos de puta que mataron a todos los indios, pero, sacando esa parte, lo cierto es que mi sangre, mis apellidos y mi historia familiar vienen de Europa, de españoles y de italianos de Ancona. Y también soy la indígena. Soy todas esas cosas.
No podemos terminar sin la pregunta más importante… ¿De qué color te gustan las bragas? [Risas] Soy muy de las negras.
https://www.esquire.com/es/actualidad/musica/a41705487/lali-esposito-fotos-disciplina-sky-rojo-el-fin-del-amor/
0 notes