dianaaa02
dianaaa02
EDUCATION
12 posts
Don't wanna be here? Send us removal request.
dianaaa02 · 11 months ago
Text
CONCLUSIÓN DEL BLOG
Este blog esta diseñado para explicar un poco más allá de la perspectiva de especialistas sobre la educación en México; el presente blog es escrito por una docente en formación que vive día a día experiencias y retos que la ayudarán a crecer profesionalmente y habla desde su perspectiva en la vida real.
En conclusión los retos de la educación en México son demasiados y todos con la misma importancia, son muy complejos y abarcan distintas áreas como las que vimos; por ejemplo:
°La deserción escolar
°Formación docente
°Educación inclusiva
°Corrupción y mala gestión en el nivel educativo
°Participación de padres en la escuela
°Barreras educativas en zonas rurales
Entre muchas otras más, todos estos retos requieren una estrategia integral que incluya políticas públicas efectivas, una inversión en la infraestructura y buena capacitación docente.
Síganme para más contenido sobre educación, hasta la próxima 🤞🏼
0 notes
dianaaa02 · 11 months ago
Text
https://normalixtapan-my.sharepoint.com/:v:/g/personal/diana_alvarez_a_normalixtapan_edu_mx/Ea4WrTBDXq5ArcDRHT8WxR4By_epGSYPGriwN9V0FTpk6w?e=bzpJfw
ESCUCHA MI NUEVO PODCAST SOBRE LOS PROBLEMAS QUE ENFRENTAN LOS DOCENTES 👩🏻‍🏫
Deja tu opinión en los cometarios
0 notes
dianaaa02 · 11 months ago
Text
0 notes
dianaaa02 · 11 months ago
Text
SOLUCIONES PARA LA DESERCIÓN ESCOLAR
Tumblr media
°Tutorías
°Educación sexual integral
°Mejora de la infraestructura escolar
°Apoyo académico personalizado
°Ofrecer programas de becas y acompañamiento para niñas en riesgo de deserción
0 notes
dianaaa02 · 11 months ago
Text
DESERCIÓN ESCOLAR
La deserción escolar es un problema muy grave dentro de las escuelas y tiene un impacto significativo en la sociedad. Existen varias causas que provocan dicha deserción, por ejemplo:
°La economía de las familias: Muchas veces los hijos deben ayudar en casa mientras los papás trabajan, otras veces los hijos deben de trabajar y de cuidar a sus hermanos, por lo que se les complica asistir a clases. Familias que no pueden costear el transporte, los materiales escolares o incluso la alimentación de sus hijos ven difícil mantenerlos
°Falta de apoyo familiar: Los alumnos se sienten desmotivados porque en casa ni siquiera les preguntan cómo les fue o cómo van.
°Violencia familiar: El maltrato físico o psicológico en el hogar puede llevar a que los adolescentes busquen escapar de su entorno, abandonando la escuela.
CUENTAME EN LOS COMENTARIOS PORQUE DEJASTE LA ESCUELA 🤫
1 note · View note
dianaaa02 · 11 months ago
Text
Argumenta tu respuesta en los comentarios 😄
0 notes
dianaaa02 · 11 months ago
Text
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
youtube
Como aborda el video según UNICEF (2021) rescató información relevante de que 1 de cada 10 estudiantes tiene alguna discapacidad; es por ello, que se deben crear espacios en donde sean bien recibidos los alumnos con diferentes discapacidades, así como también contar con maestros bien preparados que cuenten con habilidades como lengua de señas, braille, realizar acciones que involucren a sus educandos en el respeto, la sensibilización, la empatía, el aprendizaje y la enseñanza colaborativa, promoviendo un trabajo global e integrado.
UNICEF Uruguay. (2023, 29 junio). Educacion inclusiva | ¿Por qué es importante? [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=pgejZsoxb18
0 notes
dianaaa02 · 11 months ago
Text
LA CORRUPCIÓN Y MALA GESTIÓN EN EL NIVEL EDUCATIVO
Son problemas que afectan directamente la calidad de la educación y el desarrollo social, y suelen manifestarse en varias áreas clave del sistema. A continuación expondré algunas prácticas de corrupción en la educación. 
°Desvío de fondos públicos
°Venta de plazas y puestos docentes
°Irregularidades en contrataciones
°Manipulación de evaluaciones y resultados académicos
Desde mi opinión, la corrupción desvía los recursos que deberían mejorar las infraestructuras y proveer materiales educativos. Como resultado, las escuelas en zonas vulnerables son las más afectadas. La corrupción desmotiva a los maestros y personal administrativo ya que ven cómo otros obtienen beneficios injustos. 
En conclusión, abordar la corrupción y la mala gestión en el sistema educativo requiere de un compromiso integral y sostenido por parte del gobierno, las instituciones educativas y la sociedad civil. 💰
0 notes
dianaaa02 · 11 months ago
Text
Tumblr media
ESTRATEGIAS PARA FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES DE FAMILIA EN LA ESCUELA
A continuación leerás algunas opciones para fomentar la participación de los padres de familia en actividades escolares de sus hijos; es muy importante dicha participación según Hoover-Dempsey et al. (2006)
“Las familias asumen un papel significativo en el proceso de aprendizaje y socialización de los niños y adolescentes. Así lo han demostrado numerosos estudios internacionales realizados a partir de la segunda mitad del siglo XX, los cuales confirman la influencia del compromiso e involucramiento de los padres, madres o responsables de los niños en sus resultados educativos” 
Algunas estrategias son:
°Reuniones constantes: Organizar reuniones para informar el desempeño académico, necesidades y fortalezas de los estudiantes.
°Eventos escolares: Realizar eventos en los que los padres sean participes de las actividades de sus hijos, en donde puedan apoyar, observar y comentar sobre las participaciones de sus hijos.
°Comités escolares: involucrar a las familias en los consejos escolares y comités de toma de decisiones, donde puedan contribuir con ideas y perspectivas para mejorar el ambiente educativo y las políticas escolares.
°Educación para padres: Organizar cursos o charlas sobre temas relevantes, como el desarrollo infantil, la gestión del estrés, y la nutrición, fomentando una relación positiva entre el hogar y la escuela.
REFERENCIAS
(HOOVER-DEMPSEY et al., 2006; EPSTEIN; VAN VOORHIS, 2010; HENDERSON; MAPP, 2002; HILL; CRAFT, 2003; COLEMAN, 1966; RASBASH et al., 2010).
0 notes
dianaaa02 · 11 months ago
Text
¡ESCUCHEN MI NUEVO PODCAST!
Tema de hoy: Capacitación de los docentes 👩🏻‍🏫👨🏻‍🏫
https://normalixtapan-my.sharepoint.com/personal/diana_alvarez_a_normalixtapan_edu_mx/_layouts/15/stream.aspx?id=%252Fpersonal%252Fdiana%255Falvarez%255Fa%255Fnormalixtapan%255Fedu%255Fmx%252FDocuments%252FCapacitaci%C3%B3n%2520de%2520los%2520docentes%252Em4a&nav=eyJyZWZlcnJhbEluZm8iOnsicmVmZXJyYWxBcHAiOiJPbmVEcml2ZUZvckJ1c2luZXNzIiwicmVmZXJyYWxBcHBQbGF0Zm9ybSI6IldlYiIsInJlZmVycmFsTW9kZSI6InZpZXciLCJyZWZlcnJhbFZpZXciOiJNeUZpbGVzTGlua0NvcHkifX0&ga=1&referrer=StreamWebApp%252EWeb&referrerScenario=AddressBarCopied%252Eview%252E246720a7%252D22c6%252D4762%252D92a8%252D035b31be663b
0 notes
dianaaa02 · 11 months ago
Text
DESIGUALDAD SOCIOECONÓMICA EN LA EDUCACIÓN
Tumblr media
La desigualdad socioeconómica de los alumnos es una situación que impacta en la educación de México; es decir, los alumnos con bajos recursos económicos regularmente viven en zonas marginadas, en donde las escuelas se encuentran con mala infraestructura, esto influye a que no cuentan con escaleras o rampas en caso de que haya alumnos con alguna discapacidad, por ende no sería un buen acceso. En otros casos a veces no cuentan con docentes frente a grupo, por lo que los alumnos no tienen clases y no aprenden nada; otro y de los más importantes es la deserción escolar, los alumnos abandonan la escuela para trabajar y apoyar económicamente a sus familias, lo que limita sus oportunidades de completar su educación. Otra situación es la lejanía que existe de las casas de los alumnos, a la escuela, no se cuenta con el recurso monetario para pagar transporte o simplemente no hay forma de llegar.
En resumen, la desigualdad económica crea obstáculos que dificultan el acceso a una buena educación para muchos niños y jóvenes en México. Esto afecta su desarrollo y hace que las diferencias en las oportunidades educativas sean más grandes, impidiendo que todos tengan las mismas oportunidades de aprender y mejorar su futuro. 🏫
0 notes
dianaaa02 · 11 months ago
Text
Tumblr media
BARRERAS EDUCATIVAS EN ZONAS RURALES DE MÉXICO
Existen diferentes barreras que los estudiantes sufren en las zonas rurales que limitan el acceso a la educación; por ejemplo:
°Muchas escuelas sufren de una infraestructura escolar deficiente , como lo son aulas y baños en mal estado, no cuentan con electricidad o acceso a internet, y en algunos casos no se cuenta con aulas.
°La falta de recursos educativos impacta el aprendizaje de los alumnos, ya que no cuentan con libros, pizarrones, pupitres, útiles escolares básicos, etc., dichos recursos pueden implicar un aislamiento educativo para los estudiantes, así como dificultades administrativas para los docentes y el equipo directivo.
°Acontecen barreras lingüísticas en las que el español no es una lengua materna y surgen problemas como la poca comunicación entre los alumnos y maestro, la falta de comprensión de los libros y la interpretación de los involucrados. 
°La pobreza es una enorme barrera significativa debido a que muchos estudiantes deben abandonar la escuela para trabajar y ayudar en casa.
Desde mi perspectiva como docente en formación puedo comentar que los alumnos tienen sus propios problemas, en los cuales los docentes muchas veces no podemos ayudar, no podemos hacer nada para que nuestros alumnos sigan estudiando y es muy triste solo observar las situaciones.
1 note · View note