Tumgik
#2016 noveno
eurekadiario · 10 months
Text
La España de Sánchez: de tercer país con menor inflación de la eurozona en 2016 al noveno en 2022
Pedro Sánchez queda en ridículo en Europa. En 2016 España era el tercer país de la eurozona con menor Índice Armonizado de Precios al Consumidor (IPCA), según Eurostat. Sin embargo, en 2022 la economía española se situaba en la novena posición del ranking. Por tanto, el Gobierno de coalición no ha sabido hacer frente a la inflación al mismo nivel que otros países europeos con los que comparte la misma moneda.
Tumblr media
España ha pasado de ser un ejemplo para Europa, con cuatro años seguidos bajando ligeramente los precios, a situarse en la mitad de la lista de los países de la eurozona con menor inflación. El descenso ha sido continuado. Además, al estar comparando solamente aquellas naciones que utilizan la misma moneda, los efectos de la política monetaria se anulan quedando como responsable el gobierno del país.
El IPCA para medir la inflación
El IPCA se realiza para poder comparar la inflación de diferentes países y toma como base los datos del año 2015. Según Eurostat, el índice «mide la evolución en el tiempo de los precios de los bienes y servicios de consumo adquiridos por los hogares». Es decir, «es un conjunto de índices de precios al consumidor (IPC) calculados según un enfoque armonizado». Por ello, este dato es la medida oficial de la inflación en la eurozona que se tiene en cuenta a la hora de tomar decisiones relacionadas con la política monetaria.
Los artículos incluidos en el IPCA son alimentos, bebidas, tabaco, ropa, vivienda, electricidad, salud, transporte… Así, esta medida tiene en cuenta los precios de todos los bienes y servicios relevantes en la vida de los ciudadanos.
El descalabro de España frente a Europa
En 2016, cuando aún no gobernaba Sánchez, España fue el tercer país de la eurozona con menor inflación, sólo por detrás de Chipre y Eslovaquia. El IPCA español en aquel entonces era de -0,44%, es decir, los precios fueron inferiores al 2015, año que se toma como referencia y que tiene valor ‘0’. Además, desde 2013 el Gobierno de Rajoy venía acumulando año tras año una ligera inflación negativa, es decir, una deflacción.
En 2019, tras la entrada del Gobierno de coalición, la economía española se situó en el séptimo puesto de la lista con un IPCA del 4,26% con respecto a los niveles de 2015. No obstante, en 2020 España recuperó una posición y se convirtió en la sexta nación de la eurozona con menor inflación con un 3,91%. A partir de entonces el descalabro fue imparable.
En el segundo año de pandemia España disparó su IPCA y llegó al 7,04%, 3,13 puntos más que el anterior, provocando que se descendiera hasta la octava posición del ranking en 2021. Por último, en 2022 la inflación española volvió a tocar techo con un índice armonizado del 15,95%, más del doble en un solo año. Por ello, España pasó a ser el noveno país con menos inflación de la eurozona, pasando de encabezar la lista en 2016 a situarse en la mediocridad con Sánchez.
En definitiva, el Gobierno de coalición no ha sido capaz de aplicar las políticas correctas para frenar la inflación y mantener a España en la línea que seguía con Rajoy. La tendencia en los últimos años ha sido la pérdida de posiciones frente a otros países. En tanto que todos los países de la eurozona comparten moneda, las decisiones del Banco Central Europeo (BCE) sobre política monetaria carecen de efecto ante el descalabro de la economía española en comparación con el resto de la eurozona.
0 notes
crosscountryrally · 2 years
Photo
Tumblr media Tumblr media
Veloce Racing sorprende y anuncia nueva dupla para el Energy X-Prix de Uruguay y la temporada 2023: Molly Taylor y Kevin Hansen pilotarán el auto
El equipo Veloce Racing ocupa el último lugar en la clasificación de equipos de la Extreme E después de una temporada plagada de mala suerte. Esta debe haber sido una de las razones por las cuales el equipo tomó la drástica decisión de cambiar su dupla de pilotos de cara a la última fecha de la categoría en Uruguay y adelantarse en una carrera a lo que será su alineación para 2023. Salen Christine GZ y Lance Woolridge y entran la campeona de 2021, Molly Taylor y Kevin Hansen, que hasta la última fecha pilotaba para JBXE.
La temporada de Veloce Racing comenzó con el fuerte accidente de Christine GZ en Arabia Saudita, que no le permitió participar en la jornada de día domingo. Luego, otro par de toques y accidentes los dejaron con malos resultados en Cerdeña y nuevamente mala suerte los vio abandonar en Chile. Así, Veloce solamente suma 8 puntos en cuatro carreras. El siguiente auto en competencia, el noveno lugar de ABT Cupra ya acumula 21 unidades.
Molly Taylor participó solamente de la primera ronda de la temporada 2022 de Extreme E luego de lograr el título en 2021 con el Rosberg X Racing. Sin butaca para este año, se consiguió un reemplazo en JBXE pilotando justamente con Kevin Hansen. Llegaron a las Semi Finales, donde quedaron eliminados luego de comenzar liderando la carrera. Molly también debutó en el Dakar donde obtuvo un Top 15 en la categoría T4 en 2022.
“Tuve un año increíble con Extreme E en 2021 y creo de todo corazón en lo que representa la competencia, tanto en lo que respecta a su compromiso con la sostenibilidad como con la igualdad de género” declaró Molly Taylor, campeona australiana de Rally en 2016. "Después de haber tenido el beneficio de una victoria en el campeonato del año pasado, se siente increíble saber que volveré al paddock de Extreme E. Creo que estamos construyendo un equipo muy especial con la combinación de la ambición y la experiencia de Veloce, así como la habilidad y el compromiso de Kevin. Estamos estableciendo objetivos altos y estoy deseando volver a la acción".
Kevin Hansen participa actualmente del Mundial de RallyCross FIA en el equipo de su familia, ocupando el cuarto puesto del campeonato 2022. En JBXE ha conseguido buenos resultados, especialmente en 2021 logrando cuatro podios en cinco carreras junto a Mikaela Ahlin-Kottulinsky. Este año, junto a Hedda Hosas ocupan el octavo puesto con 25 puntos en Extreme E. 
“Estoy absolutamente emocionado de unirme a Veloce Racing en un acuerdo a largo plazo que comienza en Uruguay. Unirme a un equipo que es joven, ambicioso, moderno a su manera y que hace cosas que ningún otro equipo hace es fantástico para mí. Es una gran oportunidad para continuar en Extreme E para el próximo X Prix y para la temporada 3″ comentó Kevin Hansen. “El equipo tiene grandes ambiciones, al igual que yo y Molly. Estoy muy feliz de tenerla a mi lado: corrimos juntos en Arabia Saudita y lo pasamos muy bien. Trabajamos bien como pareja y esperamos construir una asociación entre nosotros y todo el equipo”.
La noticia deja en duda la continuidad de Christine GZ, Lance Woolridge en la categoría y de la alineación del JBXE para Uruguay además de su propia continuidad en 2023.
Imagen: Prensa Extreme E
2 notes · View notes
diarioelpepazo · 2 months
Text
El campocorto sigue exhibiendo un gran poder ofensivo con el madero previo al inicio de la temporada 2024 de Grandes Ligas. Pablo Sandoval se despidió con un hit. José Azocar brilló en el cierre del ST. ligó de 3-2 con tres rayitas remolcadas para los frailes. El criollo dejó promedio de .324 en la primavera con los Padres de San Diego Orlando Arcia viene de una gran campaña en 2023, se podría decir que fue en la que mejor desempeño mostró desde su debut en Major League Baseball (MLB) en agosto de 2016. El oriundo de Anaco, Anzoátegui, logró ser seleccionado por primera vez en su carrera para el Juego de Estrellas de Grandes Ligas. Sus números con  Atlanta Braves lo hicieron posible tras sumar, 17 jonrones, 25 dobles y 125 hits en 139 juegos, para un promedio al bate de .264. Además de su gran labor como campocorto. En el actual Spring Training ha exhibido todo su poder con el madero, pues en 19 presentaciones acumuló cinco cuadrangulares, 11 hits y ocho carreras impulsadas, con average de .250. Orlando Arcia continúa inspirado A dos días para el Opening Day, Orlando Arcia volvió a dar gala de su fuerza ante Minnesota Twins. Pese a la derrota 9-6 frente a los mellizos, el oriental pudo dejar su huella en el encuentro con un batazo por el jardín izquierdo que se distanció a 402 pies, lo suficiente para salir del terreno de juego y traer a Sean Murphy al plato para poner el 4-4 parcial. Desde su estreno en el circuito de MLB, el venezolano registra 70 bambinazos y un campeonato de Serie Mundial, obtenido con Atlanta Braves en 2021, franquicia a la que llegó ese año proveniente de Milwaukee Brewers. El útimo hit de Pablo Samdoval [caption id="attachment_107107" align="aligncenter" width="1024"] Pablo Sandoval | Foto cortesía[/caption] Si este martes 26 de marzo era el día de la despedida de Pablo Sandoval, no podía hacerlo sin antes conectar un hit. Los Gigantes de San Francisco habían organizado una jornada especial en el Oracle Park para homenajearlo, y la gente respondió de gran manera para acompañarlo en sentimiento. Pese a la incertidumbre de si se mantendrá o no con la organización para esta temporada 2024 de las Grandes Ligas, el Panda se gozó su juego de la mejor manera. Vale recordar que el equipo le dio la oportunidad de ser parte de este Spring Training en calidad de invitado, y durante semanas demostró sus ganas de continuar jugando beisbol. Para esta ocasión especial, el manager Bob Melvin optó por no incluirlo en el lineup inicial para darle entrada con el compromiso ya en desarrollo. Es por eso que en la parte alta del sexto inning ingresó al terreno de juego para recibir una merecida ovación por parte de los miles de aficionados presentes en el estadio. Pero eso no quedó allí. A pesar de fallar en su primera visita al plato, lo mejor lo guardó para el final. Como si se tratara de un guion de película, Sandoval fue el primer bateador del noveno episodio, y luego de batallar un gran turno logró conectar una cutter pegada a su cuerpo para sacar un sencillo con bate roto incluido. Luego de eso, el venezolano se retiró reemplazado para lo que fue su posible última ola de aplausos de un Oracle Park que lo sigue recordando. Su intención es seguir jugando, así sea en Ligas Menores con la sucursal AAA de los Gigantes, para de esa manera no retirarse y mantenerse en la órbita del mejor beisbol del mundo. José Azócar con un cierre pletórico [caption id="attachment_107108" align="aligncenter" width="696"] José Azócar. (Foto: Ross D. Franklin/AP)[/caption] José Azocar tuvo un cierre de primavera pletórico con el madero este martes. El nativo de Güiria ingresó en la derrota de los Padres de San Diego 7-6 frente a los Marineros de Seattle y dio su aporte ofensivo. El jardinero entró en el quinto inning y ligó de 3-2 con tres rayitas remolcadas para los frailes. En su segundo turno, Azocar conectó un hit que remolcó a Ethan Salas y Graham Pauley poniendo la pizarra 5-4 en favor de San Diego en la séptima entrada.
Y para cerrar el aporte ofensivo, el criollo conectó otro sencillo y remolcó la sexta rayita de los Padres en el juego. En la alta del noveno, Seattle fabricó tres anotaciones y tomó la ventaja del compromiso. Azocar cerró su actuación en el spring training con promedio de .324 (37-12) sumado a dos jonrones y siete impulsadas. El pitcher ganador de este compromiso fue Austin Voth. La derrota se la llevó Woo-Suk Go. Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo El Pepazo/Meridiano/Líder
0 notes
agendaculturaldelima · 5 months
Text
Tumblr media
#Poesia #AmigosInolvidables
📖 “PARTO” 📜✒️🔥🥀
✍️ Autora: Guadalupe García Blesa (Lima, 1997)
🗯 Primer libro de poemas de la autora y noveno título de la colección Esplendor en la hierba de primeros libros de poesía. Parto es un poemario de treinta poemas breves divididos en cinco secciones, que a través de una poesía de corte expresionista, por momentos visceral, pero de verbo contenido —en ocasiones austero, aunque siempre muy expresivo—, nos da cuenta de procesos vitales que transforman nuestra existencia de una manera radical y profunda.💜
🎤 Comentarios: César Nieri
📕 Editorial: Alastor Editores.
Tumblr media Tumblr media
📌 PRESENTACIÓN DEL POEMARIO:
📆 Sábado 20 de Enero
🕖 7:30pm
🏡 Placeres compulsivos (jr. José Antonio Sucre 407 - Barranco).
🚶‍♀️🚶‍♂️ Ingreso libre 
🍷 Brindis de Honor.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
📝 CV.- Estudia Comunicaciones en la Universidad de Lima y fue parte de la Escuela de Música de la UPC entre los años 2015 y 2016. Cuenta con experiencia en arte y educación, además de trabajos de voluntariado. Es amante del arte en sus diferentes facetas, con especial dedicación a la música y la poesía; le interesan también las relaciones interculturales, la educación y el medio ambiente. Ha publicado poemas en la revista Lienzo (Edición extraordinaria, 2019) y en la revista Lucerna N°13 (2020).
0 notes
Text
Cumpleaños 🎂
Tumblr media
Britney Spears cumple 42 años
Britney Spears, la icónica sensación pop, cumple 42 cumpleaños. Es difícil creer que han pasado más de dos décadas desde que irrumpió en la escena musical con su primer sencillo, «Baby One More Time», en 1998. Desde entonces, Britney se ha convertido en un nombre conocido, famosa por sus pegajosas canciones, cautivadores movimientos de baile y su vida personal, a menudo, publicitada.
Tumblr media
Desde temprana edad, Britney demostró un increíble talento y pasión por la música. Nacida el 2 de diciembre de 1981 en McComb, Mississippi, comenzó a cantar y bailar de niña. Su talento era innegable y no pasó mucho tiempo antes de llamar la atención de profesionales de la industria.
A fines de los años 90, Britney firmó con Jive Records y lanzó su álbum debut, «Baby One More Time», en 1999. El álbum fue un éxito instantáneo, encabezó las listas y se convirtió en uno de los álbumes más vendidos de todos los tiempos. El tema principal, «Baby One More Time», alcanzó el puesto número 1 en la lista Billboard Hot 100, catapultando a Britney a la fama internacional y estableciéndola como una sensación de la música pop.
Tumblr media
A lo largo de los primeros años 2000, Britney lanzó una serie de exitosos álbumes, incluyendo «Oops!… I Did It Again» (2000) y «Britney» (2001), consolidando su posición como una princesa del pop. Sus videos musicales, con sus icónicas rutinas de baile e imágenes provocativas, se convirtieron en sinónimo de su marca y desempeñaron un papel importante en su ascenso a la fama.
A medida que el éxito de Britney se disparaba, también lo hizo la fascinación del público por su vida personal. Los tabloides se alimentaban de cada detalle, desde sus relaciones ampliamente publicitadas hasta sus luchas con la salud mental. En 2007, el circo mediático alcanzó su punto máximo con la muy publicitada crisis de Britney.
Tumblr media
Este período marcó un momento desafiante para Britney, ya que enfrentó una intensa escrutinio y luchas personales. Su padre, Jamie Spears, fue nombrado como su tutor legal, lo que llevó a una batalla legal que continúa hasta el día de hoy. A pesar de las dificultades, Britney perseveró y continuó lanzando música, demostrando su resistencia y talento.
Tumblr media
En los últimos años, Britney ha experimentado un resurgimiento en su carrera, gracias a su residencia en Las Vegas y los continuos lanzamientos musicales. En 2016, lanzó su noveno álbum de estudio, «Glory», que recibió elogios de la crítica y recordó al mundo su innegable talento.
Tumblr media
La Gira de Britney en Las Vegas, titulada «Britney: Piece of Me», se llevó a cabo desde 2013 hasta 2017 y fue un gran éxito. La residencia mostró su increíble presencia en el escenario y recordó al público por qué es una de las mejores intérpretes de su generación.
Tumblr media
El impacto de Britney en la cultura pop no puede exagerarse. Su música, coreografía y elecciones de moda han inspirado a innumerables artistas y han ayudado a definir una era. Ella abrió el camino para futuras estrellas del pop, allanando el camino para artistas como Beyoncé, Rihanna y Lady Gaga.
Además, la apertura de Britney sobre sus luchas con la salud mental ha desempeñado un papel significativo en destigmatizar estos problemas. Su disposición para compartir sus experiencias ha ayudado a que otros se sientan menos solos y ha generado conversaciones sobre la conciencia de la salud mental.
Tumblr media
A medida que Britney entra en su 42º año, sus fanáticos esperan con ansias lo que está por venir. A pesar de las continuas batallas legales y controversias, el talento y la resistencia de Britney siguen siendo innegables. Está claro que ha dejado una marca indeleble en la industria de la música y continuará haciéndolo en los próximos años.
Además cuando se trata de entretenimiento y cultura pop, Britney Spears es uno de los nombres más grandes de la industria y ahora ha lanzado un nuevo libro titulado "The Woman I Am: Britney Spears".
Tumblr media
Lanzado el 18 de septiembre de este año, ofrece a los lectores una visión cercana y personal de la vida y carrera de la cantante. Desde su crecimiento en Kentwood, Louisiana hasta convertirse en una de las estrellas pop femeninas más icónicas de todos los tiempos, "The Woman I Am" lo cubre todo en el estilo característico de Spears: honesto, auténtico y real. Desde sus icónicos vídeos musicales hasta su relación con Justin Timberlake, el libro incluye muchos momentos memorables. "The Woman I Am" tiene como objetivo brindar a los fans una visión profunda de la vida de Britney Spears, por lo que es una lectura obligada para cualquier fanático incondicional.
Tumblr media
Entonces, ¡feliz cumpleaños, Britney! 
Tumblr media
1 note · View note
abensica · 10 months
Text
FECODE
FECODE IGNORANTE, INEFICAZ, ADOCTRINADOR, PERVERSO Y NOCIVO
Está haciendo tránsito la reforma a la educación, en la cual se busca hacer derecho fundamental la educación en Colombia en todos los niveles de formación. El proyecto no contempla en ninguno de sus apartes el problema fundamental de la educación, su calidad. El problema real es que el derecho que no se está atendiendo es el de tener una educación de calidad.
Las investigaciones recientes señalan que el nivel de crecimiento económico está asociado a la calidad más que a la cantidad de años de formación (Delgado, Henderson y Parmeter, 2014; Hanushek y Wöessmann, 2007, 2015, 2022). El gran drama del desarrollo latinoamericano es la muy baja calidad de su educación. Sin capital humano no hay innovación, emprendimiento, productividad y capacidad de generación de bienestar desde los individuos.
Los países de la región están entre 325 y 417 puntos en las pruebas Pisa de matemáticas. Los países de alto ingreso están por encima de 500 puntos. En lectura, estamos también por debajo de los países de buen desempeño, con puntajes por debajo de 412 puntos. En ciencias, el panorama es similar. Los niveles de competencia en las pruebas están asociados a una mejor calidad en la educación. La pobreza no depende del sistema económico, depende de lo que los niños hayan aprendido, y esto depende de la calidad de los profesores Hanushek y Wöessmann (2014, 2015, 2022), Agasisti y Bertoletti (2022), Hanushek (2016).
Los estudiantes en Latinoamérica señalan la falta de profesores, la mala formación de estos y sus ausencias por asuntos sindicales como las razones fundamentales para el mal desempeño educativo. Esto tiene implicaciones como lo señala desde el título del informe de la Ocde, 2010 “El Alto costo del bajo desempeño de la educación: impactos a largo plazo de mejorar los resultados de las pruebas Pisa”.
Es claro que si queremos mejorar en la calidad de la educación debemos mejorar la calidad del profesorado. FECODE (por obvias razones ideológicas y políticas), se ha resistido sistemáticamente a las mediciones de desempeño (los niveles académicos de un inmenso grupo de educadores, se calcula 76%, no alcanzan ni a cubrir los conocimientos académicos de un joven de noveno grado en la mayor parte del país. Son nombrados por caciques políticos de izquierda que solo buscan personal comunista para adoctrinar a las nuevas generaciones desde los años 70 y hoy en dia los resultados saltan a la vista) y a las estrategias de mejora en la calidad docente. En cambio, en su pliego de peticiones de 28 de febrero de 2023, una de las exigencias es declarar la educación como derecho fundamental y la defensa de la educación pública, que es lo que se propone ahora como reforma. De la calidad docente y de la educación no se habla nada.
La educación como derecho fundamental y que se verifique desde la formación temprana es importante para el país. Esto obviamente en nada va a cambiar lo que ya es público y que funciona muy mal. Lo que será grave es que la bandera del derecho fundamental será esgrimida por FECODE para profundizar sus abusos sobre la sociedad. El problema en la educación en Colombia es FECODE y su egoísmo sindical que se traduce en un profundo daño a la sociedad. A la par de los sindicatos colegas en el resto de Latinoamérica, ha dejado un largo impacto por su falta de compromiso con sus estudiantes, que hemos sido todos los habitantes de esta región que seguimos en la trampa del subdesarrollo.
0 notes
atletasudando · 10 months
Text
Germán Chiaraviglio: "Voy a pelear por otra medalla"
Tumblr media
Por Marcos González Cezer /Agencia Télam (ARG) El santafesino Germán Chiaraviglio, finalista en salto con garrocha en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 y en el Mundial Beijing, China, 2015, y máxima figura del seleccionado argentino de atletismo que disputará la 53ra edición del Campeonato Sudamericano de Mayores de San Pablo, en Brasil, fijó como uno de sus objetivos del año "ganar una medalla" en el torneo que comenzará este viernes. "Este año como objetivos: conseguir una medalla en el Sudamericano, clasificar al Mundial de Hungría y ser competitivo en los Juegos Panamericanos de Santiago", afirmó Chiaraviglio en una entrevista con Télam desde Brasil, en la jornada previa al debut. "Sigo disfrutando de competir en los Sudamericanos pero por sobre todo porque me siento competitivo y con vigencia para poder estar a la altura de un evento así", puntualizó. Chiaraviglio, de 36 años, tiene como mejor marca de su carrera 5,75 metros, con la que obtuvo la medalla de plata en los Panamericanos de Toronto, Canadá, 2015, y logró su mejor registro de 2023 el 16 de abril en Santa Fe con 5,60 metros. El argentino disputó nueve campeonatos sudamericanos de mayores y en todos subió al podio: Cali 2005, tercero con 5,10; Tunja 206, primero con 5,40; San Pablo 2007, plata con 5,40; Buenos Aires 2011, plata con 5,30; Cartagena 2013, plata con 5,40; Lima 2015, primero con 5,70; Asunción 2017, primero con 5,60; Lima 2019, tercero con 5,21 y Guayaquil 2021, primero con 5,55. El santafesino ganó la medalla de oro en los Juegos Odesur de Paraguay, 2022, con una marca de 5,45 metros, en la competencia desarrollada en el Centro Nacional de Atletismo de la ciudad de Luque, y se clasificó a los Juegos Panamericanos de Chile de octubre próximo. Chiaraviglio, undécimo en los Juegos Olímpicos 2016 y noveno en el Mundial 2015, ganó la medalla de bronce en los Juegos Panamericanos de Río de Janeiro 2003 (5,20); la de plata en Toronto (5,75) y finalizó quinto en los de Lima, Perú, 2019 con 5,51. -Télam: San Pablo 2023 será tu décimo Sudamericano de mayores. ¿Te sigue resultando placentero disputarlo a los 36 años? -Germán Chiaraviglio: Sí, sigo disfrutando de competir en los campeonatos sudamericanos pero por sobre todo porque me siento competitivo y con vigencia para poder estar a la altura de un evento así. -T: ¿Con qué objetivo vas al Sudamericano de San Pablo? -GCH: Conseguir una medalla para Argentina. -T: ¿Qué balance hiciste de tu gira europea de preparación de cara al Sudamericano? -GCH: Fue una buena gira, entrené y competí en entornos de alto rendimiento que es lo que estaba buscando, con buen clima y las condiciones para poder estar solamente enfocado en esto. Los resultados no fueron excelentes, pero sin dudas que sirvió para poder preparar este sudamericano. -T: ¿A tu edad cómo mantenés la motivación? -GCH: Me propongo como objetivo metas de corto plazo y bien concretas. En este 2023, esas metas son conseguir una medalla en el Sudamericano, clasificar al mundial y ser competitivo en los Juegos Panamericanos de Santiago. -T: ¿Qué te genera seguir vigente a los 36 años? -GCH: Me da mucha satisfacción, no veo a la edad como una cuestión extraordinaria, a nivel anímico me siento muy fresco, con la inquietud y a veces los nervios de cuando tenia veinte años, pero con experiencia y madurez para enfrentar esas situaciones. Por ahora me sigo sintiendo muy cómodo. -T: ¿Los Juegos Panamericanos de Chile de octubre son tu gran objetivo de este año? -GCH: Chile es el torneo mas importante del año, sin dudas. Los Juegos Panamericanos son importantes en sí mismos y me encantaría poder tener el mejor resultado ahí. Es importante porque representar a Argentina siempre es prioridad y, aparte, porque también tengo una atracción particular con la competencia en la que logre mi mejor marca personal. Los Juegos son muy trascendentes. -T: Resta menos de un año para los Juegos Olímpicos de París 2024. ¿Los tenés como objetivo? -GCH: Lo miro hoy desde lejos, si bien el tiempo pasa rápido, creo que es más saludable ponerme metas más de corto plazo y pensar en este año. Luego de Santiago daremos vuelta de pagina y veré como sigue todo. -T: El año pasado, en diálogo con Télam dijiste: "el atletismo me sigue generando muchas satisfacciones". ¿Eso se mantiene? -GCH: Eso se mantiene. A veces estoy un poco cansado, y es lógico, pero en general me encanta; me genera mucho interés prepararme para los torneos futuros e intento en cada objetivo nuevo poder renovar la motivación. Por ahora viene funcionando. -T: ¿Lograste regularizar o estabilizarte en los 5,60 metros que querías? -GCH: No como me gustaría. Siento que estoy muy bien entrenando pero me está costando confirmar en competencias. Será cuestión de seguir intentando. Básicamente, esto se trata de eso. -T: Del 19 al 27 del mes que viene en Hungría se disputará el mundial de atletismo y se renovarán lugares de la comisión de atletas de la World Athletics. ¿Porqué vas a presentarte? -GCH: Soy candidato a la comisión de Atletas de WA porque entiendo que los atletas están empezando a participar más activamente y ocupando lugares de mayor responsabilidad en las organizaciones y Sudamérica tiene que tener representantes. Una compañera de Nueva Zelanda me convocó a participar de manera extraoficial y ahora a postularme para intentar entrar. Me encantaría poder ayudar a que los atletas sudamericanos fortalezcamos el vínculo con World Athletics. Read the full article
0 notes
adominguezs · 1 year
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Sonata Arctica - The Ninth Hour. Año 2016. Edición Europa. Symphonic Metal. Nuclear Blast.
Es el noveno álbum de estudio de la banda. Fue lanzado el 7 de octubre de 2016. Fue grabado entre los meses de abril y septiembre de 2016 en distintos estudios de Finlandia.
Sonata Arctica Tony Kakko - voz Elias Viljanen - guitarra Pasi Kauppinen - bajo Henrik Klingenberg - teclados Tommy Portimo - batería
Producción Pasi Kauppinen - productor
Tracklist:
A1 Closer To An Animal 5:25 A2 Life 5:07 A3 Fairytale 6:39
B1 We Are What We Are 5:25 B2 Till Death's Done Us Apart 6:06 B3 Among the Shooting Stars 4:10
C1 Rise a Night 4:28 C2 Fly, Navigate, Communicate 4:27 C3 Candle Lawns 4:32
D1 White Pearl, Black Oceans, Pt. II - "By The Grace Of The Ocean" 10:13 D2 On The Faultline (Closure To An Animal) 5:34
1 note · View note
guatemalaenlared · 1 year
Text
Las 7 noticias que debes saber este lunes 29 de mayo en Guatemala y el mundo
Tumblr media
En Guatemala, los puertos son vitales para el comercio internacional, la conectividad, el empleo, el desarrollo regional y la seguridad, explicaron en el conservatorio "Diagnóstico, Retos y Oportunidades de inversión en el Sistema Portuario Nacional".
Además, amenos de un mes de las Elecciones Generales 2023, cada vez son más las voces que se refieren al voto nulo, pero pocos conocen sus implicaciones en el proceso electoral en Guatemala. 
En el mundo, el Gobierno del presidente Nayib Bukele lanzará una "ofensiva" contra los "remanentes" de pandillas en El Salvador para "evitar una reagrupación" de dichas bandas, informó este domingo en Twitter la Casa Presidencial.
Tumblr media
Resumen de noticias de Guatemala
¿Qué necesitan los puertos de Guatemala para mejorar sus operaciones?
Los puertos son vitales para el comercio internacional, la conectividad, el empleo, el desarrollo regional y la seguridad, explicaron en el conservatorio "Diagnóstico, Retos y Oportunidades de inversión en el Sistema Portuario Nacional".
"Los puertos de todo el mundo juegan un papel crucial en el transporte marítimo de mercancías, siendo responsables de manejar más del 80% del comercio mundial en volumen y más del 70% en valor", afirmó Andrea Romero, gerente de Competitividad de la Cámara de Industria de Guatemala (CIG).
Tumblr media
Elecciones 2023: ¿El voto nulo tiene alguna implicación en el proceso de este 25 de junio?
A menos de un mes de las Elecciones Generales 2023, cada vez son más las voces que se refieren al voto nulo, pero pocos conocen sus implicaciones en el proceso electoral en Guatemala. 
La figura del voto nulo está vigente con las reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos (LEPP) de 2016, la cual abre la puerta a la repetición de los comicios, siempre y cuando el voto nulo tenga la mayoría más uno de los votos válidos emitidos, según el artículo 203, de esa normativa. 
Tumblr media
Los fiscales detenidos Stuardo Campo y Brayan Antonio Palencia pasarán fin de semana en carceletas
Luego de haber sido capturados el viernes 26 de mayo, Stuardo Campo, jefe de la Fiscalía contra el Tráfico Ilícito de Migrantes del Ministerio Público (MP), y Brayan Antonio Palencia, fiscal auxiliar, se encuentran las carceletas de la Torre de Tribunales, lugar en el que permanecerán hasta este lunes 29 de mayo, día en que el Juzgado Noveno de Primera Instancia Penal celebrará su audiencia de primera declaración. 
El 29 de mayo un juez quien decidirá si se debe abrir una investigación contra los funcionarios o si las pruebas no son suficientes y cierra el proceso dirigido por la Fiscalía de Asuntos Internos de la Fiscalía.
Tumblr media
Niños con DPI en Guatemala: Las características del documento, según nuevo reglamento
El proceso, costo, tipo y otros detalles del Documento Personal de Identificación para Menores de Edad (DPIME) fueron publicados en el nuevo reglamento para su emisión tanto para guatemaltecos como para los extranjeros domiciliados en este país. 
El acuerdo del directorio del Registro Nacional de las Personas (Renap) publicado el 26 de mayo establece la aprobación del nuevo reglamento "siendo que el derecho al nombre y a la identificación mediante documentación.
Tumblr media
Eri Reyes Laparra falleció durante la Media Maratón de Cobán 2023
El presidente de Cobán Imperial, Eri Reyes Laparra, de 53 años, murió mientras competía en la Media Maratón internacional de Cobán 2023. 
Reyes participaba en la 47 edición de la Media Maratón Internacional de Cobán cuando se desvaneció. Aunque fue trasladado a un centro asistencial ya no presentaba signos vitales.
Tumblr media Tumblr media
Bukele advierte nueva ofensiva contra pandillas para evitar reagrupación
El Gobierno del presidente Nayib Bukele lanzará una "ofensiva" contra los "remanentes" de pandillas en El Salvador para "evitar una reagrupación" de dichas bandas, informó este domingo en Twitter la Casa Presidencial. "Este domingo, el Presidente @nayibbukele (Nayib Bukele) se encuentra reunido con el Gabinete de Seguridad", indicó la Casa Presidencial.
Tumblr media
España gira a la derecha con el triunfo conservador en los comicios locales
Las elecciones municipales y regionales de este domingo condujeron hacia la derecha en España, con la victoria del conservador Partido Popular (PP) en la mayoría de ayuntamientos y gobiernos autonómicos en liza, y el fracaso de los socialistas del PSOE a pocos meses de los comicios generales. Los resultados de estas elecciones reflejan también el ascenso de la derecha de Vox y de los independentistas de EH-Bildu en el País Vasco, así como la desaparición del panorama político de los liberales de Ciudadanos.
Tumblr media Tumblr media
0 notes
relaxvideobar · 1 year
Photo
Tumblr media
Sabías que, el 01 de marzo cumple 79 años el cantante británico Roger Daltrey, nacido en Londres, uno de los fundadores y voz solista de The Who desde 1964 hasta 1982. Con ellos ha publicado once álbumes hasta la fecha, algunos tan significativos en la historia del rock como ‘My Generation’ (1965), ‘Tommy’ (1969) y ‘Quadrophenia’ (1973). Además de su carrera en solitario en la que ha publicado entre 1973 y 2018 nueve álbumes, y su trabajo como actor, desde 1996 ha vuelto a actuar como The Who con Pete Townshend. En 2006 publicaron su undécimo trabajo: ‘Endless Wire’. En las giras les acompaña Simon Townshend (hermano de Pete) y Zak Starkey (el hijo de Ringo) a la batería. En 2014 apareció el álbum ‘Going Back Home’, un trabajo en solitario de Daltrey en colaboración con el guitarrista Wilko Johnson. En 2016 se recuperó satisfactoriamente de una meningitis viral que lo tuvo un mes hospitalizado y posteriormente siguió de gira con los Who por Norteamérica conmemorando su 50 aniversario como banda. En junio de 2018 publicó su noveno álbum en solitario: ‘As Long as I Have You’ y en diciembre de 2019 los Who publicaron nuevo álbum: ‘Who’. @relaxvideobar www.relaxvideobar.com (at RELAX Videobar RETRO) https://www.instagram.com/p/CpSsj8VuwR_/?igshid=NGJjMDIxMWI=
0 notes
elsantodelrock · 2 years
Text
Black Market Karma: Dead Trajectory
Black Market Karma: Dead Trajectory
Black Market Karma es una banda residente en la costa sur de Inglaterra cuyos 8 primeros discos fueran editados entre 2012 y 2016, con el noveno, The Technicolour Liquid Audio Machine, siendo lanzado en 2021, teniendo en puerta el lanzamiento del décimo, Aped Flair & Hijacked Ideas, programado para el próximo Septiembre 29, un disco doble que cuenta con una edición en vinilo de color disponible…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
jedivoodoochile · 2 years
Text
Tumblr media
El encuentro entre David Bowie y John Lennon
Una fiesta organizada por Elizabeth Taylor en Los Angeles en 1974 fue la ocasión en que John Lennon y David Bowie se conocieron en persona por primera vez. Era bien sabido que Bowie sentía una fuerte admiración por el miembro de The Beatles, pero este primer contacto tuvo un sabor bastante agridulce. Cuando le preguntaron a John si le gustaba el glam rock que hacía el autor de 'Starman', el músico dijo: "Sí, es genial, ¡pero es solo rock and roll con lápiz labial!".
La segunda vez que los artistas coincidieron fue en el año 1975, una etapa en la que el músico estaba dando forma la que sería su noveno álbum 'Young Americans'. Bowie decidió invitar al Beatle a su estudio para que pudiera tocar la guitarra en su versión de 'Across the Universe'. Allí también estaba la cantante Ava Cherry que recuerda la emoción que sintió Bowie por aquel momento: "David se estaba volviendo loco porque estaba muy nervioso. Él realmente admiraba a John Lennon, y ese día David era como un niño pequeño".
Tras grabar la versión de 'Across the Universe', empezaron a improvisar y surgió 'Fame', tema coescrito con el guitarrista Carlos Alomar. Dos canciones que forman parte del disco 'Young Americans', lanzado en 1975.
En 1999, durante una charla en Berklee College of Music, Bowie habló sobre la influencia que el Beatle con anteojos tuvo en él: “Es imposible para mí hablar sobre música popular sin mencionar probablemente a mi mayor mentor, John Lennon. Supongo que él definió para mí, en cualquier caso, cómo se puede torcer y girar el tejido del pop e imbuirlo con elementos de otras formas de arte, a menudo produciendo algo extremadamente hermoso, muy poderoso e imbuido de extrañeza”.
En 2016, tras la muerte de Bowie, Yoko Ono le recordó emotivamente y destacó el papel que Dave tuvo a su vez en la vida de su hijo Sean: “John y David se respetaban entre sí. Estaban muy a la par en intelecto y talento. Como John y yo teníamos pocos amigos, sentíamos que David era tan cercano a nosotros como un familiar. Tras la muerte de John, David siempre estuvo presente para Sean y para mí. Cuando Sean estaba en la escuela en Suiza, David pasaba a recogerlo y le llevaba a los museos y le dejaba pasar tiempo en su estudio de grabación. (...) Tenemos dulces recuerdos que se quedarán con nosotros por siempre”.
1 note · View note
diarioelpepazo · 3 months
Text
La venezolana se consagró subcampeona en los +87 kg del Panamericano de Levantamiento de Pesas YELIMAR REQUENA Los sueños olímpicos de Naryury Pérez están más vivos que nunca. Este miércoles la venezolana se consolidó subcampeona en los +87 kg del Campeonato Panamericano de Levantamiento de Pesas, Preolímpico 2024, y puso un pie en París. La yaracuyana se colgó tres medallas de plata al levantar 117 kg en el arranque y 148 kg en el envión para un total de 265 kg. Marcas que la colocan en el noveno lugar del ranking mundial y la meten de lleno en la pelea por la clasificación olímpica. La ecuatoriana Lisseth Ayovi se consagró campeona absoluta de los +87 kg. Alzó 118 kg en arranque, 151 kg en envión y 269 en el total. La chilena Arantzazu Pavez, de apenas 20 años, fue bronce con 105 en arranque, 130 en envión y un total de 235. Naryury Pérez busca el pase a sus terceros Juegos Olímpicos, pues ya estuvo en Río 2016 (en categoría +75kg) y Tokio 2020 (87 kg). De hecho, en tierra nipona obtuvo diploma olímpico. El Levantamiento de Pesas espera clasificar para París 2024 entre cuatro y cinco atletas. Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo El Pepazo/Líder
0 notes
espanolnews · 2 years
Text
Winnipeg incorporará a los Jets originales Teemu Selanne y Teppo Numminen al Salón de la Fama del club en noviembre.Los jugadores finlandeses serán los miembros noveno y décimo del Salón de la Fama de los Winnipeg Jets. Sus pancartas se izarán el 17 de noviembre durante una ceremonia previa al partido antes del partido de Winnipeg contra los Anaheim Ducks.Selanne fue incluido en el Salón de la Fama del Hockey en 2017. Es el finlandés con la puntuación más alta en la historia de la NHL."Winnipeg me dio mi comienzo en la NHL y ocupa un lugar especial en mi corazón", dijo Selanne en un comunicado. "Me siento más que privilegiado de ser reconocido por los Jets de esta manera, y hacerlo junto a mi buen amigo Teppo es un verdadero honor".Este noviembre, honramos a dos de los mejores que jamás se los ataron en Winnipeg ✈️ pic.twitter.com/9ckUv2Mlpq—@NHLJetsSelanne, de 52 años, fue reclutado como el N° 10 global por los Jets en el draft de 1988. Jugó sus primeras cuatro temporadas en Winnipeg, pero pasó la mayor parte de su carrera con los Ducks.Selanne anotó 147 goles y 306 puntos en 231 juegos de carrera con los Jets antes de ser cambiado a Anaheim, donde ganó una Copa Stanley en 2007. Pasó 15 temporadas con los Ducks. Los Ducks retiraron su camiseta número 8 en 2015.Selanne terminó con 1.457 puntos (684 goles, 773 asistencias) en su carrera. Se retiró después de la temporada 2013-14.Numminen, de 54 años, jugó 15 temporadas para la franquicia, incluidas ocho en Winnipeg y siete en Phoenix, donde el equipo se mudó en 1996. Logró 108 goles y 426 asistencias en 1.098 partidos con la franquicia en su carrera. Se retiró después de la temporada 2008-09. Terminó su carrera con 637 puntos (117 goles, 520 asistencias)."Ser incluido en el Salón de la Fama de los Winnipeg Jets por sí solo significa mucho, pero ser incluido con Teemu está más allá de las palabras para mí", dijo Numminen.La pareja se unirá a Bobby Hull, Ulf Nilsson, Anders Hedberg, Dale Hawerchuk, Ab McDonald, Lars-Erik Sjoberg, Randy Carlyle y Thomas Steen en el Salón de la Fama de la franquicia de Winnipeg, establecido en 2016.
0 notes
contabileision · 3 years
Text
ANDRES FELIPE TOVAR CONTABILIDAD sectores economicos  Los sectores económicos son la división de la actividad económica de un Estado o territorio en los sectores primario, secundario, terciario y cuaternarios.1 En el siglo XXI, se comienza a distinguir de que aquellos servicios inicialmente clasificados como terciarios algunos pueden ser distinguidos como parte de un nuevo sector; el cuaternario (por ejemplo actividades vinculadas a la investigación). En algunos trabajos sobre el tema se menciona un sector quinario, pero su definición varía entre considerarlo como servicios de los sectores más concentrados de la economía y la administración (gerenciamiento de alto nivel, por ejemplo) y, por otra parte, vincularlo a la economía doméstica y la reproducción de la fuerza de trabajo.2 Así mismo, en los últimos años, y dado que por su actividad no solo tiene incidencia política sino que también mueve un creciente volumen económico, está cobrando relevancia aquella parte del tercer sector formado por el conjunto del tejido de entidades asociativas (organizaciones no gubernamentales).
Los más estrictamente económicos se subdividen según distintos criterios:Los cuatro sectores de la producción también llamados sectores de ocupación que a su vez pueden subdividirse en sectores parciales por actividad:
Sector primario: el que obtiene productos directamente de la naturaleza, materias primas, creaciones, etc.
sector ganadero
sector pesquero (del río y mar)
sector agrícola
sector minero (de las minas y complementos rocosos)
sector forestal
Sector secundario: el que transforma materias primas en productos terminados o semielaborados.
Sector terciario: es considerado como sector de servicios ya que no produce bienes, sino servicios.
Sector cuaternario: produce servicios relacionados con la información y el conocimiento tales como investigación, desarrollo, e innovación. 3​
Sector quinario: según algunos economistas 4​ incluye los servicios sanitarios, la seguridad, los servicios de emergencia (bomberos, paramédicos), la educación, la cultura, la investigación y otros servicios sociales; si bien muchas de estas actividades se incluyen usualmente en el sector terciario y cuaternario. El sector quinario también incluye actividades domésticas (es decir de reproducción de la fuerza de trabajo), actividades que no suelen medirse en términos monetarios, pero son una contribución fundamental a la economía. Otros investigadores (Hatt, Paul, and Foote, Nelson (1953). 'On the expansion of the tertiary, quaternary, and quinary sectors,' American Economic Review, May.)5​ proponen subdividir al sector terciario en cuaternario y quinario teniendo en cuenta el manejo de información; en ese enfoque el sector cuaternario administra la información, mientras que el quinario la genera.
sector industrial
sector energético
sector minero (se considera también parte del sector secundario porque a partir de la minería se pueden crear distintos productos).
sector de la construcción.
sector transportes
sector comunicaciones
sector comercial
sector turístico
sector sanitario
sector educativo
sector de las artes
sector financiero
sector de la administración
https://enciclopedia.banrepcultural.org/index.php/Sectores_econ%C3%B3micos
Cuáles son los sectores económicos de Colombia
Según el Banco de la República La actividad económica del país se divide por sectores económicos. Cada uno de ellos hace parte de una actividad económica cuyos elementos o productos tienen características en común y se diferencian de otras agrupaciones. Su división se realiza de acuerdo a los procesos de producción, es decir de acuerdo al servicio que realicen o al producto que comercialicen.
La división economía clásica se estructura así:
-Sector primario: se refiere a la producción básica y todo lo que tiene que ver con las actividades del agro. -Sector secundario: se refiere a la producción de bienes y todo lo que produce la industria, construcción y manufactura. -Sector terciario: se refiere al ofrecimiento de servicios que brinda el comercio, bancos, educación, etc.
Cuáles son los sectores económicos de Colombia según actividad económica:
De estos sectores se derivan actividades económicas independientes y especializadas.
1. Sector agropecuario: este sector ha tenido un crecimiento que se complementa de las condiciones climáticas del país y que permiten el sustento de la actividad. El gobierno nacional dirige una gran parte de sus gastos a la inversión de este sector.
2. Sector de servicios: en el segundo trimestre de 2015 los informes muestran que los ingresos se centran en las actividades cinematográficas, de vídeo y programas de televisión, auxiliares al transporte, inmobiliarias y de alquiler de maquinaria y equipo, salud humana privada, educación superior privada y actividades administrativas.
3. Sector industrial: Este año las obras viales y la construcción de vivienda impulsaron las ventas de cemento, concreto, hierro y materiales y el sector se beneficia de la reducción los precios del petróleo (crudo). Otro aspecto que influye para este año, es la reapertura de la empresa Reficar y la llegada de las concesiones de cuarta generación, factores que ayudan a la sostenibilidad del sector.
4. Sector de transporte: Este sector influye en gran manera para que el comercio se pueda dar de la mejor forma, ya que es muy importante la movilización de carga o mercancía por vía terrestre y aérea, por esa razón el gobierno nacional invierte en los proyectos de infraestructura vial.
Para este año el ingreso de aerolíneas de bajo costo hace el tema más competitivo entre las empresas que prestan este servicio y hace que los colombianos se animen a viajar mucho más.
5. Sector de comercio: el comercio ocupa el cuarto puesto en el PIB desde hace 4 años, después de la agricultura, la industria manufacturera y los servicios financieros. El periódico El País destacó que en el sector comercio, los servicios que más vendieron en Colombia los últimos trimestres de este año fueron restaurantes, bares y hoteles.
6. Sector financiero: según la superintendencia financiera, en su informe en cifras evidenció que En julio de 2016 los activos del sistema financiero colombiano alcanzaron un valor de $1,346.6 billones, tras registrar un crecimiento real anual de 2.7%. Las inversiones y la cartera de créditos contribuyeron con el 46.5% y el 29.9% del total del activo, respectivamente.
7. Sector de la construcción: según el DANE la inversión de obras civiles tuvo una variación baja en los meses de marzo hasta abril del presente año. El traspaso de la rehabilitación de las vías por parte del INVIAS a las concesiones 4G, todavía ha evidenciado la inversión, lo que tiene paradas a las concesionarias. En cuanto a las cifras de edificaciones del DANE, el crecimiento fue del 8,9%, paso de 4,18% m2 (2015) al 4,56% m2 (2016).
8. Sector minero y energético: este sector decayó este año 2016, por causa de las bajas del petróleo. El sector minero-energético sufrió su primera caída el segundo trimestre del año 2007, declinando el 2,6 por ciento. Para el mismo periodo de este año, la actividad se contrajo en 2,8 por ciento, de acuerdo con el informe del Producto Interno Bruto (PIB), del Dane.
9. Sector de comunicaciones: la actividad económica correo y telecomunicaciones se encuentra en el noveno lugar dentro del escalafón de las actividades económicas que más le aportan al producto interno bruto, debido al auge de las compañías telefónicas, la incorporación de banda ancha para hogares y la tecnología 4g de la telefonía móvil.
Consulta más información en http://www.dane.gov.co/
Qué son
La actividad económica está dividida en sectores económicos. Cada sector se refiere a una parte de la actividad económica cuyos elementos tienen características comunes, guardan una unidad y se diferencian de otras agrupaciones. Su división se realiza de acuerdo a los procesos de producción que ocurren al interior de cada uno de ellos.
Sector primario o agropecuario
Es el sector que obtiene el producto de sus actividades directamente de la naturaleza, sin ningún proceso de transformación. Dentro de este sector se encuentran la agricultura, la ganadería, la silvicultura, la caza y la pesca. No se incluyen dentro de este sector a la minería y a la extracción de petróleo, las cuales se consideran parte del sector industrial.
Sector secundario o industrial
Comprende todas las actividades económicas de un país relacionadas con la transformación industrial de los alimentos y otros tipos de bienes o mercancías, los cuales se utilizan como base para la fabricación de nuevos productos.
Se divide en dos sub-sectores: industrial extractivo e industrial de transformación:
Industrial extractivo: extracción minera y de petróleo.
Industrial de transformación: envasado de legumbres y frutas, embotellado de refrescos, fabricación de abonos y fertilizantes, vehículos, cementos, aparatos electrodomésticos, etc.
Sector terciario o de servicios
Incluye todas aquellas actividades que no producen una mercancía en sí, pero que son necesarias para el funcionamiento de la economía. Como ejemplos de ello tenemos el comercio, los restaurantes, los hoteles, el transporte, los servicios financieros, las comunicaciones, los servicios de educación, los servicios profesionales, el Gobierno, etc. Es indispensable aclarar que los dos primeros sectores producen bienes tangibles, por lo cual son considerados como sectores productivos. El tercer sector se considera no productivo, puesto que no produce bienes tangibles pero, sin embargo, contribuye a la formación del ingreso nacional y del producto nacional.
www.https://enciclopedia.banrepcultural.org/index.php/Sectores_econ%C3%B3micos
3 notes · View notes
algunasnotasqueleer · 3 years
Text
Top Libros 2020
Tumblr media
El pasado 2020 descubrí a excelentes plumas, Olga Tokarczuck quien recientemente ganó el Nobel de Literatura 2018, Mircea Cărtărescu probablemente uno de los mejores escritores de nuestro siglo, el español Juan José Millás con sus grandes historias escondidas en apenas un ciento de páginas, y Stanislaw Lem uno de los mejores escritores de ciencia ficción. 
Sin más preámbulo están aquí los libros que pasaron por mis manos este 2020 ordenados en ascendencia en calidad y descendencia en numeración. También añadí algunas notas en Goodreads que pueden leer dando click en “notas”.
¡Feliz 2021!
★ (Horribles):
No hubo ninguno este año.
★★ (Malos):
21. La niebla (Stephen King, 1980) (notas)
★★★ (Buenos):
20. Entre los rotos (Alaide Ventura Medina, 2020) (notas) 19. El mejor mundo posible (Emilio Lezama, 2019) (notas) 18. Diario de una volátil (Agustina Guerrero) 17. Mi verdadera historia (Juan José Millas, 2017) (notas) 16. Ficciones (Jorge Luis Borges, 1944) (notas) 15. Huesos en el jardín (Henning Mankell, 2004) (notas) 14. El viejo y el mar (Ernest Hemingway, 1952) 13. La sequía (J. G. Ballard, 1964) (notas)
★★★★ (Muy buenos):
12. Mañana tendremos otros nombres (Patricio Pron, 2019) (notas) 11. ¿Olvida usted su equipaje? (Jorge Ibargüengoitia, 1997) (notas) 10. Yonqui (William S. Burroughs, 1953) (notas) 9. Escucha la canción del viento / Pinball 1973 (Haruki Murakami, 1979 / 1980) (notas) 8. Leonora (Elena Poniatowska, 2011) (notas) 7. Mary Ventura y el noveno reino (Sylvia Plath, 2019) (notas)
★★★★★ (Excelentes):
6. Las bellas extranjeras (Mircea Cartarescu, 2013) (notas) 5. Desde la sombra (Juan José Millás, 2016) (notas) 4. Secreciones, excreciones y desatinos (Rubem Fonseca, 2001) 3. Los errantes (Olga Tokarczuck, 2007) (notas) 2. 4 3 2 1 (Paul Auster, 2017) (notas) 1. Solaris (Stanislaw Lem, 1961) (notas)
Tumblr media
4.01.2021
7 notes · View notes