Tumgik
#César Isella
falopaycosas · 3 months
Text
Capítulo nuevo de Norte y Sur: un viaje inesperado
Capítulo 19: Antes y ahora
Tumblr media
Uno vuelve siempre
A los viejos sitios donde amó la vida
Y entonces comprende
Cómo están de ausentes las cosas queridas
Por eso muchacho no partes ahora
Soñando el regreso
Que el amor es simple
Y a las cosas simples las devora el tiempo
Demórate aquí
En la luz mayor de este medio día
donde encontraras
Con el pan al sol, la mesa tendida
Por eso muchacho no partes ahora
Soñando el regreso
-Julio César Isella / Armando Tejada Gómez
11 notes · View notes
papillondusoir · 1 year
Video
youtube
Canción de las Simples Cosas de César Isella y Armando Tejada
Uno se despide insensiblemente de pequeñas cosas Lo mismo que un árbol que en tiempo de otoño, se queda sin hojas Al fin, la tristeza, es la muerte lenta de las simples cosas Esas cosas simples que quedan doliendo en el corazón                                  Uno vuelve siempre a los viejos sitios donde amó la vida Y entonces comprende cómo están de ausentes las cosas queridas Por eso muchacha no partas ahora soñando el regreso Que el amor es simple y a las cosas simples las devora el tiempo          Demórate aquí, en la luz mayor de este medio día Donde encontrarás con el pan al sol la mesa tendida Por eso muchacha no partas ahora soñando el regreso Que el amor es simple y a las cosas simples, las devora el tiempo                 Uno vuelve siempre a los viejos sitios donde amó la vida
Chanson des choses simples de César Isella et Armando Tejada
On dit imperceptiblement adieu aux petites choses Comme un arbre qui, en automne, manque de feuilles Au final, la tristesse est la mort lente des choses simples Ces choses simples qui restent douloureuses au coeur                                     On revient toujours aux anciens endroits où on a aimé la vie Et alors on comprend à quel point les choses chères sont absentes C'est pourquoi, ma fille, ne pars pas maintenant, rêvant du retour Que l'amour est simple et  le temps dévore les choses simples                    Reste ici, dans la plus grande lumière de ce midi Où tu trouveras avec le pain au soleil la table dressée C'est pourquoi, ma fille, ne pars pas maintenant, rêvant du retour Que l'amour est simple et que le temps dévore les choses simples                   On revient toujours aux anciens endroits où on a aimé la vie.
Song of simple things by César Isella and Armando Tejada
We imperceptibly say goodbye to the little things Like a tree that in autumn lacks leaves In the end, sadness is the slow death of simple things These simple things that remain painful in the heart                                          We always return to the old places where we loved life And then we understand how expensive things are absent That's why, girl, don't leave now, dreaming of the return That love is simple and time devours simple things                                         Stay here, in the greatest light of this noon Where you will find with the bread in the sun the laid table That's why, girl, don't leave now, dreaming of the return That love is simple and that time devours simple things                                    We always come back to the old places where we loved life.
7 notes · View notes
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
🎶
Bonus:
Tumblr media
62 notes · View notes
whileiamdying · 3 years
Text
“Y seguí cantando”, Canciones Censuradas e Inéditas
Mercedes Sosa fue, sin duda, la voz argentina. Durante más de cuatro décadas, ese sonido significó una síntesis. Allí estaban presentes no sólo una manera de interpretar la tradición más reciente de la canción popular fundada en el folklore rural sino la historia inmediata. Sosa, además de cantar al país, lo creó a imagen y semejanza de su repertorio. Sus discos instalaban canciones en el imaginario popular, pero, también, temas de discusión; señalaban caminos, artísticos y políticos. El ideal del “artista comprometido”, que no sólo era capaz de reflejar la realidad en su obra, sino que con ella podía influir en la sociedad, pocas veces tuvo una encarnación tan clara como en el caso de Mercedes Sosa. Esa relación de cercanía, sin embargo, también la colocó en el lugar 'de blanco preferencial de la última dictadura militar argentina y de una concepción según la cual hasta los gustos y afinidades estéticas eran territorios de batalla. A “la conjura del marxismo internacional” se la debía combatir en todos los frentes y el de la cultura fue uno de ellos, Mercedes Sosa fue, entonces, una víctima emblemática de esa guerra ideológica. No sólo debió exiliarse y sus discos de esa época debieron ser grabados en otros países, sino que las ediciones nacionales de esos registros sufrieron importantes alteraciones con respecto a cómo habían sido concebidos originalmente.
En particular, en dos de esos discos, Serenata para la Tierra de uno, de 1979, YA quién doy, publicado en 1980, las ediciones argentinas no incluían una serie de temas que, lejos de ser descartes eran, más bien, parte del núcleo estético de esas obras. En el primero de esos álbumes fueron cercenados “O Cio da Terra”, de Chico Buarque y Milton Nascimento (grabado y publicado en Brasil, en 1977, en un disco single junto a “San Vicente”, de Milton Nascimento) y tres temas registrados, como el resto del LP, en 1979 y en México; “Como la cigarra”, de María Elena Walsh, “Como un pájaro libre”, de Glejer y Reches y “Canción de las simples cosas”, de Tejada Gómez e Isella, todos con arreglos de Nicolás Brizuela y Roberto Prais. “Como un pájaro libre” volvería a ser grabado más adelante, con un arreglo levemente distinto (un solo de Brizuela en guitarra) aunque con diferencias interpretativas y esa nueva versión sería incluida en el disco de ese nombre, lanzado en 1983. También “Canción de las simples cosas” volvió a ser registrado, en este caso con el mismo arreglo, pero, también, con sustanciales diferencias en la interpretación, y la nueva grabación (realizada en Buenos Aires en lugar de México) fue parte de A quién doy, de 1980.
A quién doy, sin embargo, no corrió con una suerte mucho mejor, de su edición argentina fueron omitidos los temas que pertenecían a autores prohibidos por la dictadura a “Sueño con serpientes”, de Silvio Rodríguez; “Fuego en Anymaná”, de Tejada Gómez e Isella, y “Gente humilde”, de Chico Buarque, Garoto y Vinicius de Moraes.
Esta edición agrupa, por primera vez, estas canciones censuradas y, además, parte de las canciones que Mercedes Sosa editó en discos singles con dos temas (en Argentina recibían el nombre de simples) o EPs, con cuatro canciones (conocidos localmente como dobles), que no formaron parte de sus LPS originales, y que se completará en una colección posterior que incluirá también sus grabaciones en dúo con Horacio Guarany y César Isella y otros temas aún inéditos en CD.
“Te recuerdo Amanda”, de Víctor Jara, fue publicado en un single, en 1969, dedicado a autores chilenos y que incluía también “Gracias a la vida” de Violeta Parra, que luego fue parte de Homenaje a Violeta Parra, de 1971. “Adiós a Belgrano”, de Félix Luna y Ariel Ramírez, era parte de la banda de sonido de la película El santo de la espada, de Leopoldo Torre Von, y había sido publicado en un single de 1970, junto a “Gringa chaqueña”, también de Luna y Ramírez.
“Canción de Lejos”, de Isella y Tejada Gómez, y “Corazón” de Saúl Quiroga fueron publicados en un single de 1974 mientras que “Niño de mañana”, de Félix Luna y Graciela Yuste, “Duerme mi tripón”, de Otilio Galíndez, y “La niñez”, de Chacho Muller, formaban parte de un EP de 1975 que se completaba con “Drume negrita”, de Eliseo Grenet, posteriormente Indulto en Mercedes Sosa 76. “San Vicente”, por su parte, se había publicado en el single brasileño de 1977, ya mencionado. Reuniendo por primera vez material difícilmente conseguible, en su gran mayoría totalmente inédito en CD y, en m casos, jamás Publicado en la Argentina, esta edición reconstruye una parte esencial de la carrera de Mercedes Sosa. “Y Seguí Cantando” le devuelve a la cantante la voz que había sido silenciada
Diego Fischerman
7 notes · View notes
art-now-argentina · 3 years
Photo
Tumblr media
Otras Formas, Guillermo Jones
A work of project codes. The work is accompanied by a 90 mm lens diameter (Imagen digital. + lupa Ø 90 mm.) series of 5. In 60 it occurs in Argentina discussed between form and content of the works of art related to ideological factors. In the background of this work I use scans of the leaves of the minutes of 1979 declassified, published by the Ministry of Defence in 2013. Where you can see people classified as "formula 4", that rate implies "Register Marxist ideological background that make it advisable entry and / or stay in the public administration. it did not provide collaboration. be sponsored by the state. Etc. " Among the names that are in this work include: Aciar Mario Edgardo, Profesor Artes Plástica Acosta Armín Norberto, Locutor Agosti Héctor Pablo, Profesor-periodista Agüero Ydelfonso, Pintor Aguirre Margarita Sofía de Aráoz Alfaro, Escritora Aguirre Serafín José, Periodista Aisemberg Hugo Saúl, Concertista de piano Alberti Blas Manuel, Escritor-sociólogo Alcón Alfredo, Actor Aldonate Julio Alberto, Periodista Aleandro Norma, Actriz Aleandro Pedro, Actor Alezzo Agustín, Director Teatral Alfaro Emilio (Real: Vallarino Gaspar Emilio), Actor Alonso Carlos, Artista Plástico Alsina Bea Ernesto, Periodista Alterio Héctor, Actor Alvarez Diana Elena, Abogada Alvarez Joaquín, Periodista Alvarez Leandro Néstor, Profesor-Escritor-Periodista Alvarez Rubén Alberto, Profesor Bellas Artes Antiguez Arístides Alexis, Artista-Titiritero Aráoz Anzoátegui Raúl Manuel, Periodista-Poeta Ares, Julio, Periodista-Locutor Arnedo Alvarez Gerónimo, Escritor-Periodista Arrigorriaga Rodolfo Benjamín, Periodista-Escritor Asquini Pedro, Actor Astesano Eduardo Bartolo, Abogado-Escritor Ayala Gauna Velmiro Bienvenido, Profesor-Escritor-Argumentista de Cine, TV y Radio Averbach Reinaldo, Locutor-Publicista-Periodista radial Bader Oscar Ricardo, Periodista Bagú Sergio José, Periodista-Profesor Universitario Bajour Szymsia, Músico Barragán Isidro Julio, Pintor-Plástico Bayer Osvaldo Jorge, Gremialista-Periodista Benavente Saulo, Escenógrafo Berenguer Elsa, Actriz Bermúdez José, Docente-Dibujante-Artista Plástico Bernetti Jorge Luis, Periodista Berni Delisio Antonio, Pintor Bianchi Marta, Actriz Bidón Chanal Daniel Rodolfo, Artista Bidón Chanal Jorge Julio, Artista Biscione Carlos, Escultor Boero Alejandra (Real: Digiano Viera Boero Ofelia), Actriz Bonardo Augusto Domingo, Periodista-Comentarista-Locutor-Productor de TV. (Autorizado a actuar. Antes de nuevas contrataciones consultar SIP) Brandoni Luis, Actor Brindisi Rodolfo, Actor Brisky Norman, Actor Bruno Víctor, Actor Bruzzone Alberto Tito, Artista Plástico Butinof Roberto Leo, Artista de Variedades-Titiritero Cali Didio Rosario Américo, Abogado-Escritor Calvo Carlos Mauricio Andrés, Periodista Canto Alba Estela, Escritora Carella Carlos, Actor Carlen María Adela, Locutora Carlino Alfredo Vicente, Poeta-Periodista Casal Helio Marcial, Artista Plástico Castillo Abelardo Luis, Periodista Cavano Miguel Angel, Redactor-Periodista Cazes Camareco Pedro Luis, Periodista Cedrón Juan Carlos, Músico-Compositor Cidade Ramón Gumersindo, Artista Córdoba Iturburu Cayetano Policinio, Periodista-Escritor-Crítico de Arte Cortázar Julio, Escritor Cossa Roberto Mario, Escritor Teatral Crilla Hedy, Directora Teatral Cristaldo Adolfo, Redactor Cúneo Enrique Dardo, Periodista Cuzzani Agustín Antonio, Escritor-Abogado Dávalos Jaime, Guitarrista-Compositor-Poeta-Folklorista-Músico D’Atri Raúl Celso, Periodista Delgado Graciela Susana, Corresponsal Dell’Acqua Amadeo, Pintor Plástico (peruano) Di Mauro Eduardo Francisco, Artista-Educador-Titiritero Di Mauro Héctor Antonio, Titiritero Domínguez de Castro Ricardo, Periodista Dragún Osvaldo, Escritor-Dramaturgo Edelman Luis Carlos, Escritor Teatral Eichelbaum Edmundo, Periodista-Escritor Escope Enrique, Profesor de Actuación Escardó Florencio, Médico Pediatra-Profesor-Escritor Escudero María, Actriz Estévez Mildred Clara de Fernández, Cantante-Profesora de Coro Fabiján Carlos Emilio, Escultor Favio Leonardo (Real: Jury Fuad Jorge), Director de Teatro-Director de Cine-Actor-Cantante-Autor Fernández de Rosa Alberto Francisco, Actor Fernández Marcos Ovidio, Músico-Gráfico Ferrari Juan Carlos, Periodista-Autor teatral Ferraro Ariel (Real: Pereyra Escudero José Humberto), Escritor Ferrigno Oscar, Actor Fígoli Sergio Hugo, Estudiante-Actor Figueroa Francisco, Integrante de Los Trovadores Filipelli Eugenio, Actor teatral Flores Julio Argentino, Profesor de Arte Escénico Fontana Rubén, Publicista Francia Juan Manuel, Periodista Fuertes Nicanor, Periodista Fux María Ana, Profesora de Danzas Gaete Nicolás Eufracio, Titiritero Gam Martha, Actriz Gambaro Griselda, Escritora de teatro Gambini Hugo Alfredo, Escritor-periodista Gandolfo Carlos, Director de teatro García Delia Amadora de Zavalía, Actriz García Lupo Rogelio Juan Miguel, Periodista Garo Carlos (Real: Derhairabedian Carlos), Locutor-Abogado Gené Juan Carlos, Actor-Director Teatral Germany Gino, Profesor de Psicología-Periodista Getino Justo Octavio, Publicista de Cine Ghioldi Orestes Tomás, Periodista Giacosa Luis Victorio, Periodista Giberti Eva Evelina de Escardó, Psicóloga-Escritora Gilbert Isidoro, Periodista Giudice Ernesto, Periodista Goldman Luis Jaime, Escritor Gómez Alfón Antonio, Músico Gómez Eduardo Hernán, Músico Gómez Rufino, Periodista Gorostiza Carlos, Escenógrafo González Cañas Hernán Enrique, Pintor González Ernesto, Periodista González Raúl, Periodista-Escritor Gowza Juan Guillermo, Periodista Granouers Carlos César, Locutor Grassi Italo, Pintor Artístico Greco Edgardo Horacio, Periodista Guarany Horacio (Real: Rodríguez Eraclio Catalín), Cantante Folklórico Guastavino Carlos Vicente, Compositor-Pianista Gueñol Zelmar (Real: Guegnolle Zelmar José Daniel), Actor Guerghdig Bera de Pichel, Periodista Guerrieri Espartaco, Locutor-Comentarista radial Guerrieri Salvador, Actividad gremial y televisiva Guerrieri Ulises, Locutor Guevara Nacha (Real: Acosta Clotilde), Actriz-Cantante Guillén Sawz Abraham, Escritor-Periodista Gutiérrez José María, Actor Guzmán Miguel Angel, Artista Plástico Halac Ricardo, Escritor Teatral Harris Alberto Angel, Periodista Herrera Orfilio Mario Blas, Periodista Higa Juan Carlos, Periodista-Traductor Hoffman Israel, Escultor Hughes Galeano Eduardo Germán María, Periodista-Director de la Revista “CRISIS” Ibáñez Fanto Genaro, Corresponsal Inchausti Guillermo Faustino, Músico Irigoyen José Miguel, Periodista Iscaro Rubens Libertario, Periodista Isella César, Cantante-Compositor Itzcovich Marta, Comentarista Radial Jacovkis Fanny de Edelman, Profesora de Música Jitrik Noé, Actor Juane Osvaldo Amelio, Pintor Artístico Juárez Fernando Evaristo, Locutor Radial Jurcich Milenko Juan, Periodista Katz Zulema, Actriz Khun Rodolfo, Escritor Teatral-Director Cinematográfico Kogan Jaime, Actor-Director Teatral Kohon David José, Cinematografista Kordon Bernardo, Periodista Kraiselburd Daniel Norman, Periodista Labuckas Pedro Raúl, Locutor Lago Virginia, Actriz Lamaison Lidia, Actriz Laplace Víctor, Actor Laragione Raúl, Escritor Lasalle Ana María de Mayol,Escritora-Periodista Ledesma Inda (Real: Rodríguez Inda de Salazar), Actriz León María Teresa de Alberti, Escritora Levy Claude Leopold, Periodista Liberman Zelonka Jacobo, Periodista Lima Quintana Hamlet, Escritor-Poeta Lincovsky Cipe, Actriz Lipzer Luis, Agente de Publicidad Gráfico Lizarraga Andrés, Actor Lovero Onofre, Actor Lozza Elbio Raúl, Crítico de Arte-Pintor-Escritor Luciani Mario, Contador-Actor Luppi Federico, Actor Macaio Rómulo Félix, Artista Plástico Maddomri Derlis Oscar, Pintor Plástico Manauta Juan José, Profesor de Letras Marangoni Pedro Raúl, Escritor-Poeta Márbiz Julio (Real: Mahárbiz Julio Ernesto), Productor-Animador-Locutor Marcial Alejandro (Real: Navone Jorge Renée), Actor Marino Pedro, Periodista Martín Olga Nélida de Hammar, Periodista Martínez Gabriel, Locutor Martínez Miguel Angel, Pintor Artístico Martínez Tomás Eloy, Periodista-Crítico de Cine Mathe Alfredo Víctor Rafael, Periodista Mattar Beatriz, Actriz Marzio Duilio (Real: Peraucio Duilio Bruno), Actor Mayor Edgardo José, Locutor Mazzeo Francisco, Músico Mazzitelli Francisco, Músico Mazzitelli Pascual, Músico Mechetti Martínez Selear, Escultor-Dibujante-Periodista Medina Alfredo Omar, Publicista Merchensky Marcos, Periodista Midón Hugo Rodolfo, Actor Mindlin Adolfo, Escritor-Músico Mirón Vicente, Escultor Mombru María Clemencia de Escope, Poetisa-Escritora-Profesora de Arte Escénico Montemayor Rafael, Pintor Artístico Montenegro Adelmo Ramón, Periodista Montenegro José Oscar, Periodista Montero Rodolfo, Periodista Monti Ricardo José, Autor Teatral Monteverde Mario Roberto, Periodista Moreno Julio César, Cronista Radial Moyano Daniel, Periodista-Escritor Mujica Bárbara (Real: Moinelo Bárbara de Rovito), Actriz Murúa Lautaro, Actor Navarro Lider Samuel, Publicista Nervi Juan Ricardo, Poeta-Escritor-Pintor Noriega Bernardo Francisco, Músico Onzari Juan José, Músico Orgambide Pedro, Escritor Teatral Ortiz Evar Nildo, Músico Otero Jorge Evaristo, Músico Oyerzábal Nilfredo Anselmo José, Locutor Radial Padilla Haydée, Actriz Paoletti Alipio Eduardo, Periodista Paoletti Mario Argentino, Periodista Pasik Inés Beatriz, Pintora Passano Ricardo (padre), Director Teatral Pavón Villarreal Nicanor, Artista Plástico Peco José María, Periodista Peluffo, Laura Julia de Roveda, Folklorista Pelypenko Alejo, Escritor-Sacerdote Ortodoxo Ucraniano Penon Arturo José, Músico Petroni Adema, Pintora Piccione Carlos Hugo, Músico Pipino Alberto Omar, Escritor-Periodista-Dibujante Plouchouk León Daniel, Locutor Politti Luis, Actor Pondal Ríos Sixto, Escritor-Periodista-Director de Cine-Argumentista Cine Portantiero Juan Carlos, Periodista-Profesor de Filosofía y Letras de la UNBA Pugliese Osvaldo Pedro, Músico-Director de Orquesta Puiggrós Rodolfo José, Periodista-Político-Historiador Raccagni Mirta Cecilia, Pintora Ramos Jorge Abelardo, Periodista-Escritor-Historiador Rasello Omar Rubén, Director Teatral Reyna Jorge Emilio, Dibujante Publicista Rivera López Jorge (Real: Retorta Jorge José), Actor Rivero Ernesto Hugo, Corresponsal Robles Nilda Elena, Locutora Rocha José Ricardo, Periodista Rodríguez Horacio Daniel, Periodista Rodríguez Miguel Emilio, Periodista-Corresponsal Romagnoli Jorge Armando, Locutor Romero Roberto, Periodista Romeu Alberto Félix, Cantante de Coro Rosen Rosa (Real: Roseen Gregoria de Ferrari), Actriz Ross Marilina (Real: Parrondo María Celina), Actriz Rotger Gustavo Adolfo, Locutor Saavedra Juan, Bailarín Folklórico Sáenz Dalmiro, Escritor Said Samuel, Periodista Saltauskas Estanislao, Periodista Samet Jacobo, Escritor-Editor Sánchez Enrique Eduardo, Locutor Sanguinetti Ricardo, Periodista-Fotógrafo San Martín Rafael, Periodista Santángelo Simón Héctor Ambrosio, Artista-Periodista Santos Angélica Ignacia de Nanio, Profesora de Música Scalco Juan, Artista Plástico (brasilero) They also appear in the list: Schmidtt Giomar de Klachlo, Directora del Periódico “COMBATE” (P.R.T.) Schojed Raquel Luisa, Pianista Selser Gregorio, Periodista Simón Marcelo, Libretista Simonetti Enrique Marcelo (hijo), Productor Cine y TV Simpson Tomás Moro, Pintor Sinay Rubén, Periodista Sluguer Sara, Periodista Soba Susana Esther de Barroso, Escritora-Poetisa Solanas Fernando, Cineasta Soruco Barba Luis, Periodista Sosa Mercedes, Cantante Stampone Antonio Atilio Julio, Músico-Compositor Stivel David (Real: Stivelberg David), Director Teatral Suárez Edgardo, Actor-Locutor Szpunberg Alberto, Periodista Tealdi Héctor, Actor Tejada Gómez Armando, Escritor-Poeta Tesolín Nélida, Actriz de TV y Teatro Timerman Jacobo, Periodista Tirri Enrique Néstor, Escritor (ensayista) Tischkovsky Pablo (Alias: Pablo Palan o Marcelo Herrán), Periodista-Escritor Todoro Antonio, Músico Tomaselli Víctor Manuel, Periodista-Locutor Torre Eddi Julio, Profesor de Pintura y Grabado Triani Osidire, Periodista Trunpes Vladimiro Francisco, Músico Urondo Francisco, Escritor-Periodista Valencia Rómulo Oscar, Músico Valinceti Vicente Hugo, Artista Plástico Vallejos Carlos Martín, Músico Vaner María (Real: Aleandro Robledo María Josefa Angela), Actriz Varela Alfredo Martín Pedro, Escritor-Periodista Vázquez Aníbal Abelardo, Escritor-Periodista Vergara Federico Eduardo, Periodista Viguerchio Carlos Alberto, Periodista Villalba Welsh Alfredo, Periodista Villegas Juan Carlos Emilio, Periodista Viñas David, Escritor Teatral-Periodista Voldkin Isidro, Locutor-Periodista Voltaire José Cosentino, Periodista Wolcoff Brillante Aarón, Periodista Yanover Héctor, Escritor Yupanqui Atahualpa (Real: Chavero Héctor Roberto), Músico-Compositor- Cantante Folklórico Yussem Samuel, Periodista Zaldarriaga Roberto Alejandro, Periodista
https://www.saatchiart.com/art/New-Media-Otras-Formas/64423/2854804/view
11 notes · View notes
el4venezolano · 7 years
Photo
Tumblr media
Acordes de: Canción con todos: http://micuatro.com/acordes/cancion-con-todos/ Sago a caminar por la cintura cósmica del sur, Piso en la región más vegetal del viento y de la luz, Siento al caminar toda la piel de América en mi piel Y anda en mi sangre un río que libera en mi voz...su caudal. Sol de Alto Perú, rostro Bo...
0 notes
trelew · 3 years
Video
youtube
La Canción de las Simples Cosas de César Isella, interpretada por Ivo Ro...
0 notes
arielgomez · 3 years
Photo
Tumblr media
En 1984, César Isella grabó uno de mis discos preferidos: “Frágil Amanecer”, lleno de joyas poéticas de maravillosa sensibilidad. Una de ellas es un poema de Daniel Prado, musicalizado por el propio Isella, “Ronda del retrato paterno”. Es un tema casi desconocido, ni siquiera se encuentra la letra en internet. Lo rescato hoy porque recupera uno de los recuerdos que insistentemente regresan desde mi infancia y me traen la imagen de mi padre, allá en los inicios de los 70. En aquella época veníamos con el Fiat 600 y más tarde en el Renault 6, desde Villa Constitución a Empalme, a remontar barriletes en lo que hoy es el Parque Centenario. Allí, al resguardo del puente que pasa por sobre las vías ferroviarias, remonté, sin saberlo, mis primeros sueños. Tendría 6 o 7 años, y llevo esas imágenes de aquellas tardes otoñales, bien presentes. También regresan los momentos previos, el armado del barrilete, la búsqueda de las cañas, la elección de los colores del papel, la confección de la larga cola con trapos que en casa había de sobra. Y luego el correr contra el viento y la emoción de ver levantar vuelo a nuestra creación. Creo que incluso hacíamos el engrudo para pegar los papeles, nada de plasticola, harina y agua. Mi viejo se llamaba Favier (así con F), le decían “el negro Gómez” y hoy rescato su recuerdo con este poema que se ajusta cabalmente a esos primeros años de mi vida. No tengo fotos de esas pequeñas aventuras infantiles, pero sobra mi memoria. “Ronda del retrato paterno” Nadie, seguramente nadie, construyó barriletes como los de mi padre el cultivó en el alma un pájaro escondido y sobre cada techo hizo volar la vida como un titiritero del otoño y el viento. Ahora que repaso mis años chiquilines, contemplo la paciencia, la rara mansedumbre del hilo entre sus dedos. Es por eso que entonces cuando escojo momentos cálidamente nuestros, de todos los recuerdos elijo sus silencios. Mi padre ha remontado sus sueños y los míos, ahora lo comprendo, Mi padre ha remontado sus sueños y los míos. Cesar Isella – Daniel Prado https://www.instagram.com/p/CQWFx-FrBXp/?utm_medium=tumblr
0 notes
radiofolkperu · 3 years
Text
Tumblr media
El músico y compositor folclórico César Isella murió este miércoles a los 82 años http://dlvr.it/RrdCg7
0 notes
blairemclaren · 3 years
Text
César Isella Death - Obituary | César Isella Dead - Passed Away
César Isella Death - Dead,  Obituary, Funeral, Cause Of Death, Passed Away: On January 29th, 2021, InsideEko Media learned about the death of César Isella through social media publications made on Twitter. Click to read and leave tributes
César Isella Death – Dead,  Obituary, Funeral, Cause Of Death, Passed Away: On January 29th, 2021, InsideEko Media learned about the death of César Isella through social media publications made on Twitter. InsideEko is yet to confirm César Isella’s cause of death as no health issues, accident or other causes of death have been learned to be associated with the passing. This death has caused a lot…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
Photo
Tumblr media
La partida de un referente César Isella, el que hizo cantar a todos https://www.pagina12.com.ar/320363-cesar-isella-el-que-hizo-cantar-a-todos (en Argentina) https://www.instagram.com/p/CKn_af_lvri/?igshid=z4uhu3lm9m8i
0 notes
fedralaldia · 3 years
Text
MURIÓ A LOS 82 AÑOS EL MÚSICO Y COMPOSITOR SALTEÑO CÉSAR ISELLA
MURIÓ A LOS 82 AÑOS EL MÚSICO Y COMPOSITOR SALTEÑO CÉSAR ISELLA
El artista, quien en junio del año pasado estuvo internado con un cuadro delicado de salud en el Instituto Cardiovascular de Buenos Aires (ICBA), nació en Salta, en 1938, e inició su carrera a los 12 años. Continue reading
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
leonesdeaigua · 3 years
Text
A 138 años del nacimiento de José Belloni
Tumblr media
Nota publicada el 17 de diciembre de 2020.
Asesoría Distrital de Ciudadanía y Patriotismo, por el León César Franco.
Síntesis biográfica:   
José Belloni Garaycoechea nace en Montevideo, el 12 de setiembre de 1882. Poco después de otro genio oriental, Félix Eduardo Fabini (1882-1950).
Su primera residencia fue una humilde casa ubicada en los jardines de la residencia del poeta Arelio Berro. Su padre, inmigrante suizo, también llamado José, conocido como El Suizo, era un experto e ingenioso jardinero que realizaba sus tareas en ese establecimiento. Esa casa quinta de Berro fue vendida y la familia Belloni se fue a vivir a otra gran quinta en La Paz. La propiedad del poeta Berro pasó a ser residencia de la embajada de Argentina.
Tumblr media
En la ciudad de la Paz concurrió a escuela pública en la que demostró una extraordinaria laboriosidad, y se inclinó por los trabajos manuales. También conoció la vida rural que le proporcionaría los temas en su obra de tema tradicional.
Cuando tenía 8 años se fue con sus padres a Lugano (Suiza), donde cursó sus estudios primarios y secundarios. Allí estuvo hasta los 25 años (1907). Trató de lograr la mejor formación que había allí. Alumno del maestro Versalli, luego su ayudante, adquiriendo importantes conocimientos en dibujo, carpintería, decoración, herrería, yesería, esculturas, etc.
José Belloni volvió a Uruguay en 1907, y era un escultor consumado, además de desempeñar una cantidad de oficios, todos necesarios para su profesión.
En 1909 obtiene por concurso una beca para perfeccionarse en Europa. Estuvo 4 años visitando talleres, estudiando y concurriendo a las más afamadas academias artísticas.
También en exposiciones en Munich, Roma, Lugano, Lausana, Ginebra, Neuchantel, Bucarest, etc. En la Real Academia de Munich inició su camino a la fama y reconocimientos internacionales con un boceto Pecado (Hoy en el museo Nacional de Artes Plásticas). A su retorno a Uruguay su activa presencia en exposiciones internacionales fue continua.
Además de su actividad como escultor también se expreso por  medio de la pintura.
Fue un excepcional ser humano, artista, maestro y compatriota digno de los mejores recuerdos. Entre sus rasgos  notables estaba el esfuerzo y la humildad.
Consideraba que sus logros se debían más al trabajo que al talento.
Lo cual era como una especie de religión para él, ya que no faltaba nunca a su taller al encuentro con el barro, el yeso, la piedra y demás materiales.
Monumento al Niño Dionisio Díaz en la ciudad de Treinta y Tres Sus obras embellecen nuestros parque y plazas.
Antonino Cabana decía: que esas maravillosas obras escultóricas que siguen jerarquizando plazas, parques, museos e instituciones. Son para nuestra Patria y el arte, la historia de las raíces patrimoniales del autentismo criollo y tradicionalista.
Además de su trabajo en su taller es notable su dedicación a su familia, a la que nunca descuidó.
Siendo muy anciano aún andaba en los andamios, esculpiendo, modelando el barro y como albañil preparando el hormigón.
Su obra mereció el reconocimiento y valoración por parte de artistas reconocidos como el pintor Eduardo Vernazza, W. E. Laroche, Zoma Baitler, la escritora, poeta y periodista Dora Isella Russell, el afamado crítico Luis Alberto Muso Ambrosi y crónicas diversas.
El Equipo del Club de Leones Aiguá
0 notes
negro-gallo · 4 years
Text
Ver "Canción de las Simples Cosas de César Isella y Armando Tejada" en YouTube
youtube
0 notes
art-now-argentina · 4 years
Photo
Tumblr media
Otras Formas, Guillermo Jones
A work of project codes. The work is accompanied by a 90 mm lens diameter (Imagen digital. + lupa Ø 90 mm.) series of 5. In 60 it occurs in Argentina discussed between form and content of the works of art related to ideological factors. In the background of this work I use scans of the leaves of the minutes of 1979 declassified, published by the Ministry of Defence in 2013. Where you can see people classified as "formula 4", that rate implies "Register Marxist ideological background that make it advisable entry and / or stay in the public administration. it did not provide collaboration. be sponsored by the state. Etc. " Among the names that are in this work include: Aciar Mario Edgardo, Profesor Artes Plástica Acosta Armín Norberto, Locutor Agosti Héctor Pablo, Profesor-periodista Agüero Ydelfonso, Pintor Aguirre Margarita Sofía de Aráoz Alfaro, Escritora Aguirre Serafín José, Periodista Aisemberg Hugo Saúl, Concertista de piano Alberti Blas Manuel, Escritor-sociólogo Alcón Alfredo, Actor Aldonate Julio Alberto, Periodista Aleandro Norma, Actriz Aleandro Pedro, Actor Alezzo Agustín, Director Teatral Alfaro Emilio (Real: Vallarino Gaspar Emilio), Actor Alonso Carlos, Artista Plástico Alsina Bea Ernesto, Periodista Alterio Héctor, Actor Alvarez Diana Elena, Abogada Alvarez Joaquín, Periodista Alvarez Leandro Néstor, Profesor-Escritor-Periodista Alvarez Rubén Alberto, Profesor Bellas Artes Antiguez Arístides Alexis, Artista-Titiritero Aráoz Anzoátegui Raúl Manuel, Periodista-Poeta Ares, Julio, Periodista-Locutor Arnedo Alvarez Gerónimo, Escritor-Periodista Arrigorriaga Rodolfo Benjamín, Periodista-Escritor Asquini Pedro, Actor Astesano Eduardo Bartolo, Abogado-Escritor Ayala Gauna Velmiro Bienvenido, Profesor-Escritor-Argumentista de Cine, TV y Radio Averbach Reinaldo, Locutor-Publicista-Periodista radial Bader Oscar Ricardo, Periodista Bagú Sergio José, Periodista-Profesor Universitario Bajour Szymsia, Músico Barragán Isidro Julio, Pintor-Plástico Bayer Osvaldo Jorge, Gremialista-Periodista Benavente Saulo, Escenógrafo Berenguer Elsa, Actriz Bermúdez José, Docente-Dibujante-Artista Plástico Bernetti Jorge Luis, Periodista Berni Delisio Antonio, Pintor Bianchi Marta, Actriz Bidón Chanal Daniel Rodolfo, Artista Bidón Chanal Jorge Julio, Artista Biscione Carlos, Escultor Boero Alejandra (Real: Digiano Viera Boero Ofelia), Actriz Bonardo Augusto Domingo, Periodista-Comentarista-Locutor-Productor de TV. (Autorizado a actuar. Antes de nuevas contrataciones consultar SIP) Brandoni Luis, Actor Brindisi Rodolfo, Actor Brisky Norman, Actor Bruno Víctor, Actor Bruzzone Alberto Tito, Artista Plástico Butinof Roberto Leo, Artista de Variedades-Titiritero Cali Didio Rosario Américo, Abogado-Escritor Calvo Carlos Mauricio Andrés, Periodista Canto Alba Estela, Escritora Carella Carlos, Actor Carlen María Adela, Locutora Carlino Alfredo Vicente, Poeta-Periodista Casal Helio Marcial, Artista Plástico Castillo Abelardo Luis, Periodista Cavano Miguel Angel, Redactor-Periodista Cazes Camareco Pedro Luis, Periodista Cedrón Juan Carlos, Músico-Compositor Cidade Ramón Gumersindo, Artista Córdoba Iturburu Cayetano Policinio, Periodista-Escritor-Crítico de Arte Cortázar Julio, Escritor Cossa Roberto Mario, Escritor Teatral Crilla Hedy, Directora Teatral Cristaldo Adolfo, Redactor Cúneo Enrique Dardo, Periodista Cuzzani Agustín Antonio, Escritor-Abogado Dávalos Jaime, Guitarrista-Compositor-Poeta-Folklorista-Músico D’Atri Raúl Celso, Periodista Delgado Graciela Susana, Corresponsal Dell’Acqua Amadeo, Pintor Plástico (peruano) Di Mauro Eduardo Francisco, Artista-Educador-Titiritero Di Mauro Héctor Antonio, Titiritero Domínguez de Castro Ricardo, Periodista Dragún Osvaldo, Escritor-Dramaturgo Edelman Luis Carlos, Escritor Teatral Eichelbaum Edmundo, Periodista-Escritor Escope Enrique, Profesor de Actuación Escardó Florencio, Médico Pediatra-Profesor-Escritor Escudero María, Actriz Estévez Mildred Clara de Fernández, Cantante-Profesora de Coro Fabiján Carlos Emilio, Escultor Favio Leonardo (Real: Jury Fuad Jorge), Director de Teatro-Director de Cine-Actor-Cantante-Autor Fernández de Rosa Alberto Francisco, Actor Fernández Marcos Ovidio, Músico-Gráfico Ferrari Juan Carlos, Periodista-Autor teatral Ferraro Ariel (Real: Pereyra Escudero José Humberto), Escritor Ferrigno Oscar, Actor Fígoli Sergio Hugo, Estudiante-Actor Figueroa Francisco, Integrante de Los Trovadores Filipelli Eugenio, Actor teatral Flores Julio Argentino, Profesor de Arte Escénico Fontana Rubén, Publicista Francia Juan Manuel, Periodista Fuertes Nicanor, Periodista Fux María Ana, Profesora de Danzas Gaete Nicolás Eufracio, Titiritero Gam Martha, Actriz Gambaro Griselda, Escritora de teatro Gambini Hugo Alfredo, Escritor-periodista Gandolfo Carlos, Director de teatro García Delia Amadora de Zavalía, Actriz García Lupo Rogelio Juan Miguel, Periodista Garo Carlos (Real: Derhairabedian Carlos), Locutor-Abogado Gené Juan Carlos, Actor-Director Teatral Germany Gino, Profesor de Psicología-Periodista Getino Justo Octavio, Publicista de Cine Ghioldi Orestes Tomás, Periodista Giacosa Luis Victorio, Periodista Giberti Eva Evelina de Escardó, Psicóloga-Escritora Gilbert Isidoro, Periodista Giudice Ernesto, Periodista Goldman Luis Jaime, Escritor Gómez Alfón Antonio, Músico Gómez Eduardo Hernán, Músico Gómez Rufino, Periodista Gorostiza Carlos, Escenógrafo González Cañas Hernán Enrique, Pintor González Ernesto, Periodista González Raúl, Periodista-Escritor Gowza Juan Guillermo, Periodista Granouers Carlos César, Locutor Grassi Italo, Pintor Artístico Greco Edgardo Horacio, Periodista Guarany Horacio (Real: Rodríguez Eraclio Catalín), Cantante Folklórico Guastavino Carlos Vicente, Compositor-Pianista Gueñol Zelmar (Real: Guegnolle Zelmar José Daniel), Actor Guerghdig Bera de Pichel, Periodista Guerrieri Espartaco, Locutor-Comentarista radial Guerrieri Salvador, Actividad gremial y televisiva Guerrieri Ulises, Locutor Guevara Nacha (Real: Acosta Clotilde), Actriz-Cantante Guillén Sawz Abraham, Escritor-Periodista Gutiérrez José María, Actor Guzmán Miguel Angel, Artista Plástico Halac Ricardo, Escritor Teatral Harris Alberto Angel, Periodista Herrera Orfilio Mario Blas, Periodista Higa Juan Carlos, Periodista-Traductor Hoffman Israel, Escultor Hughes Galeano Eduardo Germán María, Periodista-Director de la Revista “CRISIS” Ibáñez Fanto Genaro, Corresponsal Inchausti Guillermo Faustino, Músico Irigoyen José Miguel, Periodista Iscaro Rubens Libertario, Periodista Isella César, Cantante-Compositor Itzcovich Marta, Comentarista Radial Jacovkis Fanny de Edelman, Profesora de Música Jitrik Noé, Actor Juane Osvaldo Amelio, Pintor Artístico Juárez Fernando Evaristo, Locutor Radial Jurcich Milenko Juan, Periodista Katz Zulema, Actriz Khun Rodolfo, Escritor Teatral-Director Cinematográfico Kogan Jaime, Actor-Director Teatral Kohon David José, Cinematografista Kordon Bernardo, Periodista Kraiselburd Daniel Norman, Periodista Labuckas Pedro Raúl, Locutor Lago Virginia, Actriz Lamaison Lidia, Actriz Laplace Víctor, Actor Laragione Raúl, Escritor Lasalle Ana María de Mayol,Escritora-Periodista Ledesma Inda (Real: Rodríguez Inda de Salazar), Actriz León María Teresa de Alberti, Escritora Levy Claude Leopold, Periodista Liberman Zelonka Jacobo, Periodista Lima Quintana Hamlet, Escritor-Poeta Lincovsky Cipe, Actriz Lipzer Luis, Agente de Publicidad Gráfico Lizarraga Andrés, Actor Lovero Onofre, Actor Lozza Elbio Raúl, Crítico de Arte-Pintor-Escritor Luciani Mario, Contador-Actor Luppi Federico, Actor Macaio Rómulo Félix, Artista Plástico Maddomri Derlis Oscar, Pintor Plástico Manauta Juan José, Profesor de Letras Marangoni Pedro Raúl, Escritor-Poeta Márbiz Julio (Real: Mahárbiz Julio Ernesto), Productor-Animador-Locutor Marcial Alejandro (Real: Navone Jorge Renée), Actor Marino Pedro, Periodista Martín Olga Nélida de Hammar, Periodista Martínez Gabriel, Locutor Martínez Miguel Angel, Pintor Artístico Martínez Tomás Eloy, Periodista-Crítico de Cine Mathe Alfredo Víctor Rafael, Periodista Mattar Beatriz, Actriz Marzio Duilio (Real: Peraucio Duilio Bruno), Actor Mayor Edgardo José, Locutor Mazzeo Francisco, Músico Mazzitelli Francisco, Músico Mazzitelli Pascual, Músico Mechetti Martínez Selear, Escultor-Dibujante-Periodista Medina Alfredo Omar, Publicista Merchensky Marcos, Periodista Midón Hugo Rodolfo, Actor Mindlin Adolfo, Escritor-Músico Mirón Vicente, Escultor Mombru María Clemencia de Escope, Poetisa-Escritora-Profesora de Arte Escénico Montemayor Rafael, Pintor Artístico Montenegro Adelmo Ramón, Periodista Montenegro José Oscar, Periodista Montero Rodolfo, Periodista Monti Ricardo José, Autor Teatral Monteverde Mario Roberto, Periodista Moreno Julio César, Cronista Radial Moyano Daniel, Periodista-Escritor Mujica Bárbara (Real: Moinelo Bárbara de Rovito), Actriz Murúa Lautaro, Actor Navarro Lider Samuel, Publicista Nervi Juan Ricardo, Poeta-Escritor-Pintor Noriega Bernardo Francisco, Músico Onzari Juan José, Músico Orgambide Pedro, Escritor Teatral Ortiz Evar Nildo, Músico Otero Jorge Evaristo, Músico Oyerzábal Nilfredo Anselmo José, Locutor Radial Padilla Haydée, Actriz Paoletti Alipio Eduardo, Periodista Paoletti Mario Argentino, Periodista Pasik Inés Beatriz, Pintora Passano Ricardo (padre), Director Teatral Pavón Villarreal Nicanor, Artista Plástico Peco José María, Periodista Peluffo, Laura Julia de Roveda, Folklorista Pelypenko Alejo, Escritor-Sacerdote Ortodoxo Ucraniano Penon Arturo José, Músico Petroni Adema, Pintora Piccione Carlos Hugo, Músico Pipino Alberto Omar, Escritor-Periodista-Dibujante Plouchouk León Daniel, Locutor Politti Luis, Actor Pondal Ríos Sixto, Escritor-Periodista-Director de Cine-Argumentista Cine Portantiero Juan Carlos, Periodista-Profesor de Filosofía y Letras de la UNBA Pugliese Osvaldo Pedro, Músico-Director de Orquesta Puiggrós Rodolfo José, Periodista-Político-Historiador Raccagni Mirta Cecilia, Pintora Ramos Jorge Abelardo, Periodista-Escritor-Historiador Rasello Omar Rubén, Director Teatral Reyna Jorge Emilio, Dibujante Publicista Rivera López Jorge (Real: Retorta Jorge José), Actor Rivero Ernesto Hugo, Corresponsal Robles Nilda Elena, Locutora Rocha José Ricardo, Periodista Rodríguez Horacio Daniel, Periodista Rodríguez Miguel Emilio, Periodista-Corresponsal Romagnoli Jorge Armando, Locutor Romero Roberto, Periodista Romeu Alberto Félix, Cantante de Coro Rosen Rosa (Real: Roseen Gregoria de Ferrari), Actriz Ross Marilina (Real: Parrondo María Celina), Actriz Rotger Gustavo Adolfo, Locutor Saavedra Juan, Bailarín Folklórico Sáenz Dalmiro, Escritor Said Samuel, Periodista Saltauskas Estanislao, Periodista Samet Jacobo, Escritor-Editor Sánchez Enrique Eduardo, Locutor Sanguinetti Ricardo, Periodista-Fotógrafo San Martín Rafael, Periodista Santángelo Simón Héctor Ambrosio, Artista-Periodista Santos Angélica Ignacia de Nanio, Profesora de Música Scalco Juan, Artista Plástico (brasilero) They also appear in the list: Schmidtt Giomar de Klachlo, Directora del Periódico “COMBATE” (P.R.T.) Schojed Raquel Luisa, Pianista Selser Gregorio, Periodista Simón Marcelo, Libretista Simonetti Enrique Marcelo (hijo), Productor Cine y TV Simpson Tomás Moro, Pintor Sinay Rubén, Periodista Sluguer Sara, Periodista Soba Susana Esther de Barroso, Escritora-Poetisa Solanas Fernando, Cineasta Soruco Barba Luis, Periodista Sosa Mercedes, Cantante Stampone Antonio Atilio Julio, Músico-Compositor Stivel David (Real: Stivelberg David), Director Teatral Suárez Edgardo, Actor-Locutor Szpunberg Alberto, Periodista Tealdi Héctor, Actor Tejada Gómez Armando, Escritor-Poeta Tesolín Nélida, Actriz de TV y Teatro Timerman Jacobo, Periodista Tirri Enrique Néstor, Escritor (ensayista) Tischkovsky Pablo (Alias: Pablo Palan o Marcelo Herrán), Periodista-Escritor Todoro Antonio, Músico Tomaselli Víctor Manuel, Periodista-Locutor Torre Eddi Julio, Profesor de Pintura y Grabado Triani Osidire, Periodista Trunpes Vladimiro Francisco, Músico Urondo Francisco, Escritor-Periodista Valencia Rómulo Oscar, Músico Valinceti Vicente Hugo, Artista Plástico Vallejos Carlos Martín, Músico Vaner María (Real: Aleandro Robledo María Josefa Angela), Actriz Varela Alfredo Martín Pedro, Escritor-Periodista Vázquez Aníbal Abelardo, Escritor-Periodista Vergara Federico Eduardo, Periodista Viguerchio Carlos Alberto, Periodista Villalba Welsh Alfredo, Periodista Villegas Juan Carlos Emilio, Periodista Viñas David, Escritor Teatral-Periodista Voldkin Isidro, Locutor-Periodista Voltaire José Cosentino, Periodista Wolcoff Brillante Aarón, Periodista Yanover Héctor, Escritor Yupanqui Atahualpa (Real: Chavero Héctor Roberto), Músico-Compositor- Cantante Folklórico Yussem Samuel, Periodista Zaldarriaga Roberto Alejandro, Periodista
https://www.saatchiart.com/art/New-Media-Otras-Formas/64423/2854804/view
0 notes
Quote
Uno se despide insensiblemente de pequeñas cosas, Lo mismo que un árbol En tiempos de otoño se quedan sin hojas. Al fin la tristeza es la muerte lenta de las simples cosas, Esas cosas simples que quedan doliendo en el corazón. Uno vuelve siempre A los viejos sitios en que amó la vida, Y entonces comprende Como están de ausentes las cosas queridas.
Armando Tejada Gómez - César Isella
2 notes · View notes