Tumgik
#Campos de concentración
bocadosdefilosofia · 1 year
Text
Tumblr media
«Aunque recurrente en toda la literatura sobre el nazismo, la alegoría del infierno parece olvidar dos aspectos esenciales: por una parte, en La divina comedia, como en toda la tradición cristiana, el infierno es un lugar de expiación donde cada condenado es consciente de su culpa y puede encontrar una razón de su suerte; por otra, se trata de un lugar de sufrimiento y lamento, nunca de deshumanización. Los campos nazis cumplen una función muy diferente: allí se eliminan víctimas inocentes, únicamente culpables de ser».
Enzo Traverso: La historia desgarrada. Herder, págs. 237-238. Barcelona, 2001.
TGO
@bocadosdefilosofia
@dies-irae-1
4 notes · View notes
winterfable · 5 months
Text
¡Quien fuera un preso común!
Otra vez, vimos a un grupo de convictos que pasaban junto al lugar donde trabajábamos. Y entonces se nos hizo patente y obvia la relatividad del sufrimiento y envidiamos a aquellos prisioneros por su existencia feliz, segura y relativamente bien ordenada; sin duda tendrían la oportunidad de bañarse regularmente, pensamos con tristeza. Seguramente dispondrían de cepillos de dientes, de ropa, de un colchón -uno para cada uno- y mensualmente el correo les traería noticias de lo que sucedía a sus familiares o, al menos, de si estaban vivos o habían muerto. Hacía mucho tiempo que nosotros habíamos perdido todas estas cosas.
[…]
Una vez y debido a una situación desdichada fui a parar a aquel grupo. Si tras dos horas de trabajo (durante las cuales el capataz se ensañó conmigo especialmente) no nos hubiera interrumpido una alarma aérea, obligándonos a reagruparnos después, creo que hubiera tenido que regresar al campo en alguna de las camillas que trasportaban a los hombres que habían muerto o estaban a punto de morir por la extrema fatiga. Nadie podría imaginar el alivio que en semejante situación puede producir el sonido de la sirena; ni siquiera el boxeador que oye sonar la campana que anuncia el final del asalto salvándose así, en el último instante, de un K.O. seguro.
-Victor E. Frankl en "El hombre en busca de sentido"
0 notes
gabrielerner · 7 months
Text
Reparaciones históricas para los japoneses estadounidenses (Parte 1)
Cuando los japoneses estadounidenses fueron liberados de los campos de concentración, se les dio $25 dólares y un pasaje en tren para que regresaran a sus ciudades. El retorno fue traumático para muchos. Con los tambores de la Segunda Guerra Mundial todavía sonando en todos los rincones de la nación, la recepción fue más que hostil. La tarea inmediata era reconstruir lo que perdieron cuando…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
Text
Fotos de cómo los republicanos españoles fueron humillados por los "Fascistas Franceses" en las arenas de sus campos de concentración:
Tumblr media
Los campos de concentración. Gendarmes y senegaleses encierran y contienen a los republicanos antifranquistas españoles. Estos, alzan el puño y siguen mostrando su fe en la victoria.
fotos de cómo los republicanos españoles fueron humillados por Francia en las arenas de sus campos de concentración: La Memoria al servicio de la Justicia. Día 116
Aumenta mi sensación de alienación y extranjería con mi propio tiempo, pues a cada día que pasa constato que somos menos numerosos los que aún dignificamos la Memoria de la Segunda República española, de su Democracia y de sus leales defensores. Y lo digo porque explorando viejos hallazos y discretos lugares que atesoro a modo de secreto reservorio de imágenes, descubro para mi sorpresa que sitios clásicos como la web argeles-retirada.blogspot.fr/ ya no existe y que la brillante página argeles1939.com está vacía de contenido
4 notes · View notes
marimonix · 1 year
Text
Museo del campo de concentración de Buchenwald.
Tumblr media
0 notes
elcorreografico · 1 year
Text
27/1 Día del Holocausto: Miles de testigos de Jehová entre los millones de víctimas del nazismo
#Mundo #Religión #Sociedad #Alemania | 27/1 #DíadelHolocausto: Miles de #testigosdeJehová entre los millones de víctimas del #nazismo
El 27 de enero, se celebra el Día Internacional de Conmemoración del Holocausto.[1] Esta es una fecha emblemática para conmemorar a las víctimas del nazismo. El terror asesino nazi fue dirigido contra millones de personas por cuestiones raciales, de nacionalidad, o de ideología política. Sin embargo, es un hecho menos conocido que entre las víctimas de los nazis estuvieron miles de testigos de…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
eva248 · 2 years
Text
Lecturas de diciembre. Cuarta semana
Lecturas de diciembre. Cuarta semana
Matarte lentamente / Diego Ameixeiras. Editorial Akal, 2015 Unos se niegan a asumir su derrota, otros han decidido saltar al vacío. Todos confluyen en un mosaico de vidas que pelean por una verdad o por una venganza. Sobre ellos se ciernen las sombras de una ciudad, Santiago de Compostela, que aquí no es ninguna postal turística. Es miedo cotidiano, rabia y desesperanza. En Matarte lentamente,…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
Text
Ramon Pere Moragues (Vida y obra)
Ramon Pere Moragues (Vida y obra)
Ramon Pere Moragues (1903-1941). Nació el 5 de julio de 1903 en Vinaixa, Las Garrigas, Lérida, Cataluña, (España) y murió el 28 de septiembre de 1941 en el campo de concentración de Gusen, Alta Austria, (Austria), dependiente del de Mauthausen. Ramon Pere Moragues fue en el militante anarquista que nació el 5 de julio de 1903 en Vinaixa, Las Garrigas, Lérida, Cataluña, (España) A primeros de…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
chepib3 · 3 months
Text
la próxima vez que un gringo diga que los argentinos somos todos nazis háganle acordar que argentina fue el país latinoamericano que recibió más judíos sobrevivientes del holocausto. sin olvidar que SU gobierno imperialista de mierda tuvo un papel muy importante en la última dictadura cívico-militar de argentina que se cobró a 30.000 compañeros, siendo que ~12% (probablemente más) de las víctimas del terrorismo de estado eran judías, y se les daba un trato mucho más violento por su religión en los campos de concentración y exterminio. tampoco olvidemos que el estado sionista de israel apoyó a la junta militar de los 70'. cuando decimos NUNCA MÁS es por todos los pueblos oprimidos del mundo
285 notes · View notes
beingstorm · 9 months
Text
“Y yo te seguiría bajo cualquier forma, como polvo o humo o viento. Entraría por tu respiración, por tu sonrisa, por tus tristes deseos de evadirte hacia donde no haya lenguaje sino solamente ojos devorándose, ojos amándose en el peligro de una desnudez absoluta.
La que miraba el mar en noches viejas. Recuerdos de infancia: muros, detonaciones, gritos. El aire es un campo de concentración para una niña minúscula que baila sobre el filo de un cuchillo. Las risas ajenas son un obstáculo. Los veranos también. (…)
Y tú me viste llegar, mendiga hedionda enamorada de su sombrero con flores y plumas. Había un color lila que humeaba y yo estaba de verde dentro de mis harapos. Dancé para que te rieras. Me pinté las uñas de azul. Toqué la guitarra y canté canciones que hablan de pequeños instantes únicos en los que el dolor se aduerme y hay sólo deseos de amar”.
- Alejandra Pizarnik | Fragmento de sus “Diarios”, fechado en 1962
Falleció en Buenos Aires el 25 de septiembre de 1972
Nota: Cuando leemos los “Diarios” de Alejandra Pizarnik lo primero que nos llama la atención es que los concibiera para su uso personal. Porque, al pasar sus páginas, sentimos estar ante una novela experimental de gran belleza que ofrece un sentido literario completo. De hecho, ya desde muy joven muestra allí una intensidad y un talento que muchos autores desearían en sus años de madurez. Por eso leer estos “Diarios” no es solo asomarnos a las costumbres, pesadillas, complejos y amores de Alejandra: es encontrarnos con alta literatura. El fragmento que aquí incluimos, bellísimo, que firmó con 26 años, es uno de nuestros favoritos.
📷 Alejandra Pizarnik retratada por Anatole Saderman
Tumblr media
Recuperado de: Revista Hermeneuta
147 notes · View notes
bocadosdefilosofia · 2 years
Text
Tumblr media
«Los verdaderos individuos de nuestro tiempo son los mártires, que han atravesado infiernos de sufrimiento y de degradación por su resistencia al sometimiento y la opresión, no las hinchadas personalidades de la cultura de masas, los dignatarios convencionales. Estos héroes a los que nadie ha cantado han expuesto conscientemente su existencia como individuos a la destrucción terrorista, que otros padecen inconscientemente a través del proceso social. Los mártires anónimos de los campos de concentración son los símbolos de una humanidad que aspira a nacer. Traducir lo que han hecho a un lenguaje que sea escuchado aunque sus voces perecederas hayan sido reducidas al silencio por la tiranía, he ahí la tarea de la filosofía».
Max Horkheimer: Crítica de la razón instrumental. Editorial Trotta, pág. 168. Madrid, 2010.
TGO
@bocadosdefilosofia
@dias-de-la-ira-1
7 notes · View notes
yulizie · 22 days
Text
A veces la soledad puede ser tu campo positivo de concentración.
-Yulizie
40 notes · View notes
gabrielerner · 9 months
Text
Si Trump gana la presidencia, esta será su política migratoria 
Que no digan que no nos avisó. Nos avisa a cada paso. Con cada rally, cada discurso, por más incoherente y alocado que sea. Nos avisa lo que va a hacer: encarcelar a sus oponentes. Ilegalizar la disensión. Y hacerles la vida imposible a los inmigrantes indocumentados.  El programa de Trump, candidato favorito a enfrentar a Joe Biden en las elecciones presidenciales de noviembre del año próximo,…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
Text
Fotos de cómo los republicanos españoles fueron humillados por los "Fascistas Franceses" en las arenas de sus campos de concentración:
Tumblr media
Los campos de concentración. Gendarmes y senegaleses encierran y contienen a los republicanos antifranquistas españoles. Estos, alzan el puño y siguen mostrando su fe en la victoria.
fotos de cómo los republicanos españoles fueron humillados por Francia en las arenas de sus campos de concentración: La Memoria al servicio de la Justicia. Día 116
Aumenta mi sensación de alienación y extranjería con mi propio tiempo, pues a cada día que pasa constato que somos menos numerosos los que aún dignificamos la Memoria de la Segunda República española, de su Democracia y de sus leales defensores. Y lo digo porque explorando viejos hallazos y discretos lugares que atesoro a modo de secreto reservorio de imágenes, descubro para mi sorpresa que sitios clásicos como la web argeles-retirada.blogspot.fr/ ya no existe y que la brillante página argeles1939.com está vacía de contenido
4 notes · View notes
la-semillera · 18 days
Text
SARAH MOON & HERTA MÜLLER
Tumblr media
Bastante después de la muerte de Pastior vi el documental de Harald Jung sobre Jorge Semprún: "Mi vida". Jorge Semprún, anciano, visita el campo de concentración de Buchenwald, donde estuvo interno de joven. Recorre toda la zona y se le ve tan a gusto que Jung está perplejo y se lo dice. Semprún le contesta que no hay motivo de asombro, pues lo único que ha hecho es volver a casa. Con Oskar Pastior fue igual. Eso es un trauma. Algo tan profundamente arraigado en el cuerpo que lo destruye y se adueña de él. He llegado a comprender que el daño es un vínculo íntimo absoluto.
_ Herta Müller, "Mi patria era una semilla de manzana", Siruela. Traducción de Isabel García Adánez.
_ Sarah Moon, La scarabe (gelatin silver print 2002)
18 notes · View notes
angel-amable · 1 year
Text
Tumblr media
Siempre dispuesto a ayudar a sus allegados. El gay Heliodoro está buscando un terreno habitable en el monte. En el caso de que las elecciones las gane VOX y su socio-marioneta PPartido Ppopulista PPopulachero... tratará por todos los medios de evitar las palizas, los encierros, las desapariciones en campos de concentración, las terapias obligatorias de conversión... Juntándose unos pocos de gays, podrán formar La Resistencia y enfrentarse a esos fascistas de una forma que ni se la esperan.
66 notes · View notes