Tumgik
#Concierto Sinfónico
cinemedios · 8 months
Text
'Episodios Sinfónicos', Dos Shows, Dos Álbumes, Un Artista
Reseña Musical | ‘Episodios Sinfónicos’ En el 2001, Gustavo Cerati se encontraba en una posición complicada, personal y profesionalmente, por un lado su matrimonio con Cecilia Amenábar temblaba sobre la cuerda floja desde hace años, por el otro, Soda Stereo se había separado hace menos de cinco años, sin embargo esto no mermó su deseo de crecimiento y exploración hacia nuevos sonidos y con esta…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
sonandocl · 8 months
Text
Dragon Ball Rock Sinfónico en Chile 2023
Por @chrismultiverse La serie que cambió la historia de la animación japonesa, siendo el anime número 1 a nivel mundial, será homenajeada con un espectáculo que regresa a Chile, luego de 5 años, con un show renovado y de gran nivel: DRAGON BALL ROCK SINFÓNICO. Inspirados en la banda sonora creada por Shunsuke Kikuchi para la obra de Akira Toriyama, The Geek Orchestra, el proyecto musical líder en…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
demujeresblog · 1 year
Text
Del 4 al 6 de agosto llega a Panamá Disney 100 en Concierto, un espectáculo que recorre la historia de Disney a través de algunas de sus canciones más icónicas
El 4, 5 y 6 de agosto, el Teatro Anayansi del Centro de Convenciones Atlapa se llenará de magia y de música con Disney 100 en Concierto, un concierto enmarcado en el 100º aniversario de The Walt Disney Company que presentará, entre otras, algunas de las canciones más icónicas de las películas de Walt Disney Animation Studios desde 1923 a la fecha. Bajo la dirección musical del Maestro Thiago…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
seryhumano · 2 years
Text
Con siete conciertos: Coro Sinfónico Usach representa a Chile en festival de Brasil
Con siete conciertos: Coro Sinfónico #Usach representa a #Chile en festival de #Brasil @extensionusach El elenco de la Usach participará en diversas actividades del festival Ameride, que se realiza durante esta semana en la ciudad de Itajubá
El elenco de la Universidad de Santiago participará en diversas actividades del festival Ameride, que se realiza durante esta semana en la ciudad de Itajubá y otras localidades del estado de Minas Gerais Coro Sinfónico Usach a su llegada a Brasil para participar del festival Ameride Era una visita que estaba pendiente hace dos años: el Coro Sinfónico Usach iba a participar en 2020 del Festival…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
nath-sc-art-let · 2 months
Text
A Solemn Hour
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Algunas fotos que tome en el concierto de Within Temptation en Ciudad de México.
Volví a tener 14 años otra vez 🥹
Espere 10 años para verlos y claro que la espera valió cada día, fue tan hermoso ver a una de las primeras bandas que me enamoraron del metal sinfónico y escuchar a una de las voces femeninas que más admiro en la música 🖤
........24/04/2024.......
3 notes · View notes
postazamostaza · 2 years
Text
Tumblr media Tumblr media
Stickers de Saori que hice para regalar a gentecita mañana en el concierto sinfónico de Saint Seiya ⭐
60 notes · View notes
bocadosdefilosofia · 10 months
Text
Tumblr media
«Esa Europa, siempre a punto de apuñalarse a sí misma en su irremediable ceguera, se encuentra hoy en día entre la gran tenaza que forman Rusia por un lado y Estados Unidos por el otro. Desde el punto de vista metafísico, Rusia y América son lo mismo; en ambas encontramos la desolada furia de la desenfrenada técnica y de la excesiva organización del hombre normal. Cuando se haya conquistado técnicamente y explotado económicamente hasta el último rincón del planeta, cuando cualquier acontecimiento en cualquier lugar se haya vuelto accesible con la rapidez que se desee, cuando se pueda “asistir” simultáneamente a un atentado contra un rey de Francia y a un concierto sinfónico en Tokio, cuando el tiempo ya sólo equivalga a velocidad, instantaneidad y simultaneidad y el tiempo en tanto historia haya desaparecido de cualquier existencia de todos los pueblos, cuando al boxeador se le tenga por el gran hombre de un pueblo, cuando las cifras de millones en asambleas populares se tengan por un triunfo... entonces, sí, todavía entonces, como un fantasma que se proyecta más allá de todas estas quimeras, se extenderá la pregunta: ¿para qué?, ¿hacia dónde?, ¿y luego qué?».
Martin Heidegger: Introducción a la metafísica. Gedisa Editorial, págs. 42-43. Barcelona, 2001.
TGO
@bocadosdefilosofia
@dies-irae-1
6 notes · View notes
knario47 · 1 year
Text
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA CELEBRA EL 545 ANIVERSARIO DEL GENOCIDO ESPAÑOL
El ayuntamiento colonizador de Las Palmas de Gran Canaria celebra a lo grande el acto terrorista español, 545 años de humillaciones y deshonras contra los descendientes directos de los aborígenes canarios, la corte penal Internacional, international criminal court, cou penal international, las naciones unidas, united nations, onu, un, o los tribunales internacionales de justicias o el restos de administraciones internacionales no pueden omitir estos actos de los genocidas españoles en la colonia más antigua del mundo.
lunes, 05 de junio de 2023
Las Palmas de Gran Canaria celebra su 545.º aniversario con un programa de marcado carácter musical
A partir del 15 de junio, y hasta el 2 de julio, las Fiestas Fundacionales ofrecen tres semanas plenas de encuentros conectados con las tradiciones, la música y, de forma especial, con la infancia en un año en el que la ciudad ha sido reconocida internacionalmente por su compromiso con este sector de la población y delega en los niños y niñas de VOPIA (Voces de Órgano de Participación de la Infancia y de la Adolescencia) la responsabilidad de oficiar un pregón que imagina la ciudad de sus sueños
Entre el espectáculo «Volver. Tango Sinfónico», protagonista del cierre del pregón que tendrá lugar el sábado 17 de junio, y el concierto que José Vélez brindará la noche de San Juan, y también antes y después de esas fechas, la ciudad acogerá festivales, eventos, ciclos y otras citas musicales de gran nivel como el tributo a Amy Winehouse ofrecido por su banda original, el concierto de Olga Cerpa y Mestisay o la noche de los conciertos de la décima edición de Sonora Las Palmas de Gran Canaria y Loquillo
Los escenarios de la plaza de La Música, la plaza de Santa Ana, la plaza de Santo Domingo o el patio del Palacete Rodríguez Quegles operarán como sedes para los encuentros al aire libre, mientras que el Edificio Miller y el Museo Castillo de Mata acogerán otro tipo de citas que requieren de sus infraestructuras, a estos emplazamientos se unirán de forma ocasional el Teatro Pérez Galdós, la plaza de Stagno, los patios de Vegueta, la calle Mayor de Triana y la avenida Mesa y López, así como el programa propio de la Fundación Auditorio y Teatro
Las Palmas de Gran Canaria, 5 de junio de 2023.- Las Palmas de Gran Canaria desvela el programa que celebra el 545.º aniversario de su fundación, un conjunto de actos que, del 15 de junio al 2 de julio, acercará a los ciudadanos y visitantes a experiencias culturales y festivas, a encuentros musicales y a eventos con arraigo en estas fechas.
Las fiestas quedarán oficialmente inauguradas la noche del sábado 17 de junio con un pregón diferente, uno especial que otorga a los niños y niñas de Voces de Órgano de Participación de la Infancia y de la Adolescencia (VOPIA) el protagonismo de oficiarlo en el año en el que la capital grancanaria ha sido reconocida internacionalmente por su compromiso con la infancia. El sello otorgado por el Consejo Independiente de Protección de la Infancia (CIPI), ha valorado el trabajo de Las Palmas de Gran Canaria en favor de los derechos y el bienestar de los pequeños y pequeñas. En concreto, según lo señalado en el acto de entrega del distintivo, se concede a la ciudad por «trabajar con criterios inspirados en el respeto hacia los niños, niñas y adolescentes, y contribuir con prácticas responsables al cuidado, buen trato y participación infantil».
La capital grancanaria, que además es ‘Ciudad Amiga de la Infancia’ según el título concedido en 2021 por UNICEF, compartirá los anhelos de sus ciudadanos más jóvenes. Ellos y ellas, serán los encargados de dar la vuelta a un modelo de Pregón que miraba al pasado y repasaba la historia para encargarse de proyectar hacia el futuro. Estos niños y niñas llegan con experiencia. No en vano representan a la infancia en el municipio, se reúnen con sus autoridades y lanzan sus mensajes y propuestas. Desde 2019 trabajan de la mano de la Unidad Técnica de Infancia y Familia, dependiente del área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, y como reconocimiento a la labor de VOPIA y a la generosidad de sus integrantes serán ellos los maestros de ceremonias de un singular cumpleaños, el de su ciudad.
Si bien el área de Cultura del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria publicó el bando de las Fiestas Fundacionales el pasado 17 de mayo, un bando que adelantaba la naturaleza de las citas, no ha sido hasta hoy, 5 de junio cuando el alcalde en funciones, Augusto Hidalgo, y la concejala de Cultura, también en funciones, Encarna Galván, han desvelado el detalle de un intenso programa que ocupará espacios simbólicos como la plaza de Santa Ana o la plaza de La Música, el entorno de Las Canteras, la plaza de Santo Domingo y, de forma ocasional, la calle Mayor de Triana y la avenida Mesa y López, sedes de la actividad al aire libre junto al patio del Palacete Rodríguez Quegles. También el Edificio Miller y el Museo Castillo de Mata ofrecerán contenidos asociados a las Fiestas Fundacionales, lo mismo que los patios del casco histórico como escenografía de los conciertos breves de «Música en el corazón de Vegueta», el Teatro Pérez Galdós en donde se rendirá tributo a los nuevos distinguidos con los títulos de hijos predilectos, adoptivos y medallas de oro de la ciudad o la plaza de Stagno. Asimismo, la Fundación de Arte y Pensamiento Martín Chirino y la Fundación Auditorio y Teatro se unen con contenidos propios.
Y si algo llama la atención del conjunto del programa es el marcado acento musical que adquiere el mismo. Aunque no faltarán exposiciones como la del decimoprimer Premio de Fotografía Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, en el Museo Castillo de Mata; la recuperación, después de haberse estrenado en el marco del TEMUDAS, de «Mitos», propuesta escénica que homenajea a Maria Callas, la diva y su reverso, un montaje de A-Producciones con las actrices Paola Morales y Blanca Rodríguez al frente; veladas literarias en torno al Premio de Poesía y rutas como el popular Paseo Nocturno que organiza el cronista Oficial de la Ciudad, Juan José Laforet, un paseo que en 2023 se presenta bajo el título «Fuentes y pilares, la cultura del agua».
El programa completo se colgará y actualizará en el portal digital lpacultura.com y cada acto será puntualmente divulgado en los perfiles sociales de LPA Cultura: Facebook, Twitter e Instagram.
Dentro del calendario se subrayan fechas especiales como el señalado día del pregón, el 17 de junio, que se cerrará con el espectáculo «Volver. Tango Sinfónico» de la Orquesta Sinfónica de Las Palmas; el Día Mundial de la Música, el 21 de junio, con propuestas del Conservatorio Superior de Música de Canarias en la calle Mayor de Triana, de la Escuela Municipal de Educación Musical de Las Palmas de Gran Canaria por la avenida Mesa y López, así como de la Banda Sinfónica Municipal de Las Palmas de Gran Canaria que ofrecerá «Grease en concierto» en la plaza de La Música, después de haber agotado las entradas en su pase por el Teatro Pérez Galdós y la sala Miller; la noche de San Juan, 23 de junio, que, además del imprescindible espectáculo pirotécnico, brillará con la presencia de José Vélez también en la plaza de La Música y con los conciertos de Midnight Soul, el popular Agoney, un valor emergente cuya solvencia ha quedado acreditada en su reciente paso por Benidorm Fest, después de haber triunfado en Tu cara me suena (2022), y los ritmos afrocubanos de la oriunda de Pinar del Río Yaite Ramos, conocida como La Dame Blanche, toda una aventura musical que añade ritmos pegadizos y sonidos de hip hop a las influencias que le llegan de la cuna.
Igual trascendencia tendrá el festivo 24 de junio con tres citas imprescindibles. La primera, la que lleva la música a los patios y plazas de Vegueta que este año contará con Yul Ballesteros Trío, el pianista Luis Sánchez, la inconfundible Mel Ömana, el timplista Yone Rodríguez, la voz de Iván Quintana en Trío, el Coro de Cámara Ainur, el Ensemble de Barrios Orquestados, el jazz de Pino Quimont, la música latinoamericana de Marta Bolaños, el funk de Pablo Queu y el de Bentejuí de Vera Trío, en los patios de la Casa de Colón, la Fundación Mapfre Guanarteme, la Fundación Juan Negrín, el Ilustre Colegio de Abogados, el Patio de Los Naranjos, las Casas Consistoriales, la Casa de la Iglesia, y las plazas de San Agustín, Pilar Nuevo y de la Real Sociedad Económica de Amigos del País, respectivamente.
El mismo día llegará el regalo para la ciudad de Olga Cerpa y Mestisay y su «Concierto Sanjuanero» que cuenta con la participación del músico, compositor, arreglista y productor argentino Lito Vitale y que, en 2023, regresa a Santa Ana.
Por último, el día en el que se celebra el aniversario de la fundación de Las Palmas de Gran Canaria, el 24 de junio, los conciertos de Sonora Las Palmas de Gran Canaria subirán al escenario de la plaza de La Música a la ganadora de 2023, décima edición del Festival: Alba Gil Aceytuno, así como al mítico barcelonés Loquillo, a la banda colombiana Ácido Pantera y a Lajalada, ejemplo de la trayectoria de quien fuera ganadora años atrás, lo hizo como Bel Bee Bee cuando la cita era conocida como La Caja Sonora y, más tarde, Capital Sonora.
Pero además de los días señalados, Las Palmas de Gran Canaria recibirá a bandas señeras, artistas consagrados, tributos de altura, ciclos y festivales musicales del 15 de junio al 2 de julio.
Tumblr media
6 notes · View notes
diarioelcentinela · 2 years
Text
Ricky Martin agotó el segundo Movistar Arena sinfónico del 1 diciembre
Ricky Martin agotó el segundo Movistar Arena sinfónico del 1 diciembre
Ricky Martín se prepara para sus conciertos en Buenos Aires. El artista puertorriqueño Ricky Martin lanzó y agotó una segunda función del concierto sinfónico previsto para el jueves 1 de diciembre en el estadio porteño Movistar Arena, a escasos días de haber colmado también el primer recital previsto para la noche anterior, la del 30 de noviembre. El regreso del icónico vocalista latino al país…
Tumblr media
View On WordPress
4 notes · View notes
norteenlinea · 10 days
Text
Conciertos Gratis: “Elías” de Mendelssohn: Un encuentro sinfónico-coral entre EEUU y Argentina
http://dlvr.it/T8134v
0 notes
elmartillosinmetre · 14 days
Text
Una orquesta en busca de su público
Tumblr media
[El gerente interino Victoriano Martín durante la presentación de la temporada. / ISMAEL RUBIO]
La ROSS ha ganado una fecha de abono para su ciclo Gran Sinfónico, pero las condiciones de uso del Maestranza no han cambiado, y por eso los saltos entre los programas siguen dominando el calendario: ningún concierto en diciembre, tres en abril, se termina en julio...
Es evidente el esfuerzo de Juan Luis Pérez por llamar al público: esa apertura con Carmina Burana, la célebre cantata de Orff, es como colocar un megáfono con veinte megavatios en lo alto de la Giralda. En julio sólo se puede terminar con algo que concite de igual forma el entusiasmo general, y la 9ª de Beethoven no parece mala apuesta. Entre medias, acaso el único clásico popular sea el Concierto de Aranjuez (que tocará Gallardo del Rey), pero hay muchas otras obras de sobra conocidas por el aficionado medio (4ª de Mahler, Concierto de Sibelius, Enigma de Elgar, Petrushka y Consagración de Stravinski, 2ª de Rajmáninov, Noches de Falla, 6ª de Chaikovski, Concierto para violonchelo de Schumann...).
Tumblr media
[El pianista uzbeco Eldar Nebolsin. / KIRILL BASHKIROV]
Por seguir con el repertorio, hay un estreno del sevillano Daahoud Salim y piezas de Gubaidulina y la también sevillana Noelia Lobato como oberturas de un par de programas, además de un Schoenberg en audaz interludio de la 9ª beethoveniana. Dos citas resultan un tanto especiales: la que dirigirá desde el puesto de concertino Alexa Farré, un programa casi camerístico con Bach, Mozart y Shostakóvich, y la que reúne a dos hispano-venezolanos, el director Manuel Hernández Silva y el trompetista Pacho Flores, para un programa que viene casi cerrado de fábrica e incluye obras con ritmos americanos, entre ellas un Concierto de Paquito D’ Rivera recién galardonado con un Grammy latino.
Tumblr media
[La directora griega Zoe Zeniodi / JEAN-BAPTISTE MILLOT]
Entre los directores sólo hay dos que repitan (Marc Soustrot y György Ráth), y del resto conviene saludar la vuelta de Sagripanti y Coelho, que entusiasmaron en su momento, la presencia de Chichon y de la griega Zoe Zeniodi (que harán también ópera en el teatro) y una terna de primeras espadas españolas: González, Macías, García Calvo. El nivel de solistas se ha elevado, pues la nómina incluye a los pianistas Eldar Nebolsin (2º de Liszt), Juan Floristán (1º de Bartók) e Iván Martín (Falla), la violinista Alexandra Conunova (Sibelius), la soprano Lucía Martín-Cartón (4ª de Mahler) y el violonchelista Pablo Ferrández (Schumann). Además el Cuarteto de Guitarras de Andalucía debuta en el teatro (Concierto andaluz de Rodrigo) y Vicent Morelló, flautista de la orquesta, tocará el Concierto de Nielsen. La vuelta del Orfeón Donostiarra a la ciudad también es, por supuesto, noticia.
Hay, en fin, motivos de sobra para saludar con esperanza este año que debe ser de transición, pero todo quedará en nada si el melómano sevillano no responde de la única forma que ayudaría a la orquesta: con su asistencia.
[Diario de Sevilla. 5-06-2024]
0 notes
gamboagarcia · 18 days
Text
Gracias de antemano por sus comentarios Se suspende el auto concierto México Sinfónico ante medidas emergentes contra el COVID 19. El espectáculo será reprogramado para próxima fecha. Hidalgo del Parral, Chih. - Con motivo de las acciones emergentes implementadas por el Alcalde, Alfredo Lozoya, para evitar el riesgo de retroceso al Semáforo Rojo, el concierto México Sinfónico programado para este 24 de julio en mina La Prieta, ha sido suspendido. La titula... Sigue leyendo: https://www.adiario.mx/estado/parral/se-suspende-el-auto-concierto-mexico-sinfonico-ante-medidas-emergentes-contra-el-covid-19/?feed_id=158127&_unique_id=665a983625e9b
0 notes
sonandocl · 1 year
Text
Concierto de Videojuegos & animé sinfónico se presentará en Chile este 6 de mayo
Publicado por @chrismultiverse   Las bandas sonoras de “The Last of Us” y “Dragon Ball” serán parte de este gran evento. Un espectáculo imperdible donde colisionarán lo mejor de las bandas sonoras de: The last of Us, Dragon Ball, Saint Seiya, Evangelion, Sailor Moon, League of Legends, The Legend of Zelda, Super Smash Bros y muchos más, se presentará el próximo 6 de mayo a las 20 hrs. en el…
Tumblr media
View On WordPress
1 note · View note
demujeresblog · 1 year
Text
Noche magistral concierto “Queen Sinfónico” con los mejores éxitos de la banda británica
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
seryhumano · 2 years
Text
«Novena sinfonía» de Beethoven con la Orquesta Clásica y Coro Sinfónico Usach
«Novena sinfonía» de Beethoven con la Orquesta Clásica y Coro Sinfónico Usach Dos conciertos #gratuitos En el marco del aniversario 173 de la @usach , este 6 y 7 de julio los elencos interpretarán la pieza sinfónicocoral en el Teatro Aula Magna Usach
Anuncian dos conciertos gratuitos En el marco del aniversario 173 de la Universidad de Santiago y bajo la dirección de David del Pino, este 6 y 7 de julio los elencos interpretarán la emblemática pieza sinfónico-coral en el Teatro Aula Magna Usach. «Novena sinfonía» de Beethoven con la Orquesta Clásica y Coro Sinfónico Usach Para la agrupación vocal será la primera presentación con público…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
#SinMusicaNoExisto #UnaManoAlCorazonyOtraAlBolsillo
🎼 “ANIMATISSIMO CONCERTO PER MEI” 🤩🎻🎹
📝  Concierto sinfónico a beneficio de mujeres y madres adolescentes en situación vulnerable. Una oda musical a grandes heroínas del anime y los videojuegos, celebrando su valentía y el impacto positivo en todo el mundo. Déjate inspirar por la poderosa música que nos lleva a través de sus emocionantes historias, mientras celebramos juntos el poder de las mujeres que inspiran y transforman nuestras vidas.👩💪
© Producción: Animatissimo y Misión Jesuita del Perú.
▶️ Vídeo Promocional: https://youtu.be/8HWqQ9LInX0
Tumblr media
📌 CONCIERTOS:
📆 Sábado 18 de Mayo 🕖 7:30pm. / Domingo 19 de Mayo 🕚 11:30am. y 🕔 5:30pm.  
🏪Auditorio del Colegio Santa Úrsula (av. Santo Toribio 150 – San Isidro)
Tumblr media
🎫 Entrada: S/.45
🖱 Reservas: https://teleticket.com.pe/evento/animatissimo-concerto-per-mei-auditorio-del-colegio-santa-ursula
0 notes