Tumgik
#Personajes de El Otro Lado de la Magia
idoltoons · 1 year
Text
Bueno, he estado haciendo un aproximado de edades de los personajes de "El Otro Lado de la Magia", y creo tener finalmente (y espero que oficialmente y no cambiarlo más, pero hasta el momento los calculos salen asi, ¿lo cambiare a futuro? creo que ha este punto no. quq) las edades oficiales de mis personajes, asi que vamos a exponer sus edades aproximadas. uwu
Tumblr media
El príncipe humano: Elias Rondell, tiene actualmente en la historia la edad de 15 años.
Tumblr media
El príncipe del fuego: Ares, tiene actualmente en la historia la edad de 15 años.
Tumblr media
La princesa del fuego: Amy, tiene actualmente en la historia la edad de 14 años.
Tumblr media
La princesa de la tierra: Melissa, tiene actualmente en la historia la edad de 16 años.
Tumblr media
La princesa del agua: Raviv, tiene actualmente en la historia la edad de 25 años.
Tumblr media
El príncipe de los monstruos: Cervantes, tiene actualmente en la historia la edad de 29 años.
Tumblr media
El príncipe fantasma: Rafael Harleytong tiene actualmente en la historia la edad de 29 años.
Tumblr media
La reina del aire: Zefora, tiene actualmente en la historia la edad de 30 años.
Tumblr media
La reina humana: Elizabeth Rondell tiene actualmente en la historia la edad de 51 años.
Tumblr media
La reina de los monstruos: Charlotte, tiene actualmente en la historia la edad de 82 años.
Tumblr media
La reina fantasma: Rosalie Harleytong, tiene actualmente en la historia la edad de 2614 años.
Tumblr media
Rey del fuego: Everett, tiene actualmente en la historia la edad de 7539 años.
Tumblr media
Rey del aire: Bahir, falleció a los 7505 años de edad.
Tumblr media
Reina del agua: Khalil, tiene actualmente en la historia la edad de 7522 años.
Tumblr media
Rey de la tierra: Liam, tiene actualmente en la historia la edad de 7517 años.
(Personajes adicionales pero no menos importantes (al menos los que por el momento recuerdo))
Tumblr media
Siervo Elemental del fuego: Adler, tiene actualmente en la historia la edad de 7080 años.
Tumblr media
Siervo Elemental del rayo: Eliot acabo con su vida a los 7071 años de edad.
Tumblr media
Siervo Elemental del agua: Ivor, tiene actualmente en la historia la edad de 7068 años.
Tumblr media
Siervo Elemental de la tierra: Selig, tiene actualmente en la historia la edad de 7068 años.
Tumblr media
Siervo Elemental del aire: Zev, tiene actualmente en la historia la edad de 19 años.
Tumblr media
Minerva, la prometida de Ares, tiene actualmente la edad de 17 años.
Tumblr media
Odette, la ultima bruja, tiene actualmente la edad de 14 años.
Tumblr media
Ofelia, la sierva leal de la reina fantasma, tiene actualmente la edad de 2578 años
Tumblr media
Todos los integrantes del Comité de la Unión y la Paz, tienen actualmente 29 años de edad.
Tumblr media
King Clown, actualmente tiene la edad de 85 años.
Tumblr media
Daisy, la amiga de Elias, tiene actualmente la edad de 14 años.
Tumblr media
Garrett Rondell, el primo de Elizabeth, tiene actualmente la edad de 47 años.
Tumblr media
Céfiro, el hijo de Garrett Rondell, actualmente tiene la edad de 16 años.
Se que hay más personajes por decir una edad, pero hasta el momento creo que esta lista son un avance. nun
27 notes · View notes
pikynosabedibujar · 3 months
Text
❤️Fanfic de Vergil x madre de Nero. 💙
Holaa!! 😈
Como les comenté empecé a escribir un fanfic sobre Devil May Cry, especialmente sobre Vergil y la madre de Nero que, en mi caso la bauticé como “Aurelia” porque… bueno, me pareció un nombre bonito.
En el fanfic, voy a narrar sucesos que transcurre antes DMC 3, y obviamente se situará en la Isla Fortuna. También, he introducido la mayoría de los elementos, lugares y personajes de la cuarta entrega, sólo que modifique para favorecer a la historia con agregación de personajes propios y hablar sobre un tema que, en la saga no la trató tanto, la magia y los ángeles (aún lo estoy pensando ☝️🤓, ¿qué dicen ustedes?)
Cabe destacar que, si encuentran errores de ortografía, gramática o en narración, etc. Me disculpo, es la primera vez que escribo un fanfic. 😓
Ahora sí, espero que ustedes lo disfruten✨️, se entretengan y bueno, espero que no se aburran.
⚠️Importante⚠️: todos los derechos de la franquicia de Devil May Cry, le pertenecen a CAPCOM.
💖Agradecimientos💖.
@KalinaAnn por hacer videítos de Devil May Cry. Consumí una banda de videos y me sirvieron una bocha para escribir este fanfic. Espero que un día lo leas.
‼️Sinopsis.‼️
En Ciudad Fortuna llegan nuevos residentes, la familia Everhart. El padre, un empresario y miembro de Orden de Sparda. Una organización religiosa, devota a la figura mítica de Sparda, y dedicada a proteger la ciudad de los demonios manteniendo la paz...
Aurelia, hija mayor, es una joven y con grandes expectativas de su nuevo hogar, pero es desilusionada tras conocer el plan de su padre, quien la comprometió en un matrimonio sin su consentimiento. Al sentirse utilizada y busca consuelo en soledad, desgraciadamente, se ve envuelta en un encuentro de demonios. Y para su sorpresa, es recatada por un ser misterioso cuyas intensiones y origen son un enigma.
¿Qué deparara en el futuro de Aurelia? ¿Quién es este enigmático? ¿Qué oculta la Orden junto con su padre?
Capitulo 1 ⤵️
Capítulo 1: La Ciudad de Fortuna
En una isla aislada llamada La Ciudad de Fortuna, los contrastes eran evidentes. Era una ciudad próspera y vibrante, con una rica historia y cultura, pero también un lugar peligroso donde los demonios y el mal acechaban constantemente.
En este entorno, la familia Everhart se instalaba en su nueva casa. Albert, el padre, era un invitado importante de la Orden de Sparda. Esta orden religiosa estaba dedicada a proteger la ciudad de los demonios y rendía culto a Sparda, un antiguo emperador demonio que una vez gobernó esas tierras con mano de hierro.
Los caballeros de la Orden de Sparda eran fieles seguidores de esta figura legendaria, comprometidos a mantener la paz y la seguridad en la ciudad, enfrentándose valientemente a las fuerzas del mal que amenazaban su hogar.
Aurelia Everhart, en plena juventud a sus dieciocho años, se sentía emocionada y nerviosa por comenzar su nueva vida en la Ciudad de Fortuna. A diferencia de su hermana menor, Alice, quien mostraba una actitud más tranquila y despreocupada.
Desde que dejaron atrás su hogar en el otro lado de la isla, Aurelia había sentido la presión de cumplir con las expectativas de su familia. A pesar de su juventud, ya estaba preparada para enfrentar nuevas experiencias y desafíos, aunque a veces se sentía abrumada por la responsabilidad que pesaba sobre sus hombros.
Mientras se encontraban en la sala de estar de su nueva casa, Aurelia estaba absorta en la lectura de un libro, sumergida en sus pensamientos sobre el futuro que le aguardaba en esta nueva ciudad. Mientras tanto, Alice permanecía sentada junto a la ventana, observando perdidamente su nuevo jardín.
“¿Qué te sucede, Alice?” preguntó Aurelia, rompiendo el silencio que envolvía la sala. Sin embargo, la menor no respondió de inmediato, simplemente permaneció en silencio.
“Bueno… yo estoy un poco ansiosa. No sabemos qué planes tiene papá para nosotras”, continuó Aurelia, dejando a un lado su libro y dirigiendo su mirada hacia su hermana menor, quien se levantó con la ayuda de un bastón.
“Deja de preocuparte. Quién sabe lo que papá hace”, respondió Alice antes de salir de la sala.
Aurelia observó a su hermana alejarse, notando cómo se había vuelto más distante desde que enfermó. No sabía exactamente qué le sucedía a Alice, pero podía sentir su sufrimiento. Aunque intentaba mantener la calma, seguía sintiendo una leve intranquilidad debido al misterio que rodeaba a su padre. No siempre estaba segura de cuáles eran sus motivaciones.
En ese momento, el fiel sirviente de la familia, Gavin, llamó la atención de la joven.
"Buenos días, señorita Aurelia", saludó Gavin con respeto. "Debo informarle que el señor Everhart ha ordenado que se reúnan para asistir a una misa en la catedral." El hombre levantó un paquete rojo con un listón dorado.
"Bien. ¿Y esto es...?" preguntó Aurelia mientras tomaba el paquete y lo abría. Para su sorpresa, encontró un vestido rojo con una capucha blanca y el emblema de la Orden de Sparda.
"El señor Everhart dijo que deben vestirse de manera apropiada para la misa de hoy. El chofer vendrá en una hora", explicó Gavin antes de inclinarse y retirarse.
Aurelia observó el vestido con asombro. Era hermoso, pero también un poco intimidante. No estaba acostumbrada a ese tipo de ropa.
La joven se puso el vestido en su habitación; era un poco ajustado, pero le quedaba bien. También arregló su cabello oscuro en un rodete adornado con trenzas que rodeaban su cabeza como una vincha. Al mirarse en el espejo, sonrió satisfecha. Luego salió en busca de su hermana en su habitación.
"¿Qué haces con eso?" preguntó Alice.
"¿Qué haces tú tirada en la cama? ¿Acaso no escuchaste a papá?" respondió sorprendida la hermana mayor.
"Ah, en realidad no quiero ir", dijo Alice volviendo a fijar su mirada en el techo. "Y también me duele todo el cuerpo", agregó, claramente como una excusa.
A lo lejos se escuchó la bocina de un auto, señal de que era hora de partir. Aurelia suspiró profundamente.
“Bien, de todos modos, si te sientes muy mal, llama al doctor”, dijo, resignada. Ya no quería molestarla más. Viendo que Alice no estaba dispuesta a hablar, decidió alejarse por el momento.
Durante el camino, Aurelia observaba a través del cristal del coche los campos repletos de tomates con un rojo intenso. Mientras tanto, su sirviente comenzó a decirle que no debería estar nerviosa, ya que su padre estaría allí para acompañarla.
El sirviente continuó diciendo: “Además, debo recordarte que, dentro de unos días, debes asistir a unas clases para formar parte de la Orden, ya que la abandonaste desde que dejaste esta isla.”
“Parece que papá planea quedarse aquí por más tiempo. ¿Tienes alguna idea, Gavin?” cuestionó la joven.
“Me temo que no, señorita Aurelia,” respondió el sirviente.
Al final del trayecto, llegaron al centro de la Ciudad de Fortuna y luego se dirigieron hacia la catedral.
Allí, vio a su padre rodeado de caballeros de la orden. Antes de reunirse con él, echó un vistazo alrededor. La fachada de la catedral era una impresionante obra de arquitectura renacentista, con ladrillos grandes y oscuros, y picos altos que se alzaban hacia el cielo. Esta vista llenaba a la joven de cierta presión, pero a la vez, despertaba su curiosidad por la misa, aunque no fuera creyente.
Gavin se acercó a su padre para informarle de la llegada de la chica, pero este la miró de reojo, ignorándola por completo, antes de entrar al castillo acompañado de los Caballeros. Aurelia no comprendió esa reacción y se sintió desilusionada.
“Señorita Aurelia, ya puede entrar. La misa está por comenzar”, dijo el sirviente, y la chica asintió con la cabeza y siguió adelante.
Una vez dentro, la chica notó en el centro la enorme estatua esculpida en mármol que, al parecer, representaba al salvador, Sparda, dejando en claro que siempre sería una figura de admiración. No lograba verlo del todo debido a que aún estaba en proceso de construcción, cubierto con telas y maderas.
Ella tomó asiento en la parte trasera y observó a su padre sentado al frente junto con otros sacerdotes de túnicas blancas que estaban cuestionados por espadachines de uniformes claros. Minutos después, comenzó la misa.
Primero, una joven de la orden, vestida de blanco, se acercó al escenario y comenzó a cantar de manera hermosa. Luego, apareció el Vicario, el líder de la orden, quien pronunció palabras de bienvenida y agradecimiento. Vestía con la típica alba blanca y larga de un sacerdote, pero sobre ella llevaba una casulla roja con bordes dorados, así como una estola del mismo diseño, marcándolo como una figura de superioridad.
"Hace 2000 años, el caballero oscuro Sparda tomó la decisión de enfrentarse a sus hermanos demonios y blandir su espada en favor de la humanidad. "A pesar del coraje que demostró en nuestro nombre, temo que muchos olvidaran ese sacrificio", narró el Vicario. Continuó la misa relatando la grandiosa historia de su deidad, lo cual conmovía e inspiraba a muchas personas del pueblo, quienes rezaban con fervor.
Aurelia se fijó en las personas que vestían túnicas blancas cortas y capuchas adornadas con el mismo emblema.
Para concluir la misa, el líder inició un recitado que parecía un canto.
"Nuestro enemigo caerá," comenzó él.
"A medida que nosotros," continuó, y la gente siguió: "Tomamos conciencia."
"Para reclamar nuestro destino, ahora y siempre," las personas repetían en unísono. "Ahora y siempre, permaneceremos unidos. En amor y en odio," resonaban todas las voces en eco por toda la sala, hasta que un silencio final abrazó el último rezo.
Al concluir la ceremonia, Aurelia no perdió tiempo y se dirigió hacia donde estaba su padre, quien en ese momento recibía cordiales saludos de un hombre de avanzada edad ataviado con un uniforme blanco.
“Es un placer conocerlo, señor Everhart. Mi nombre es Sanctus, el General Supremo de los Caballeros. Nos honra enormemente recibirlo en nuestro catedral,” dijo, extendiendo su mano en señal de cortesía.
El padre de Aurelia, un hombre de mediana edad con cabello y vestimenta oscura correspondió el gesto con un firme apretón de manos.
"Gracias, General Sanctus, el honor es mío", respondió él con cortesía.
"Estoy al tanto de sus logros profesionales, y me han impresionado profundamente. Confío en que la colaboración entre nosotros será fructífera," añadió Sanctus, su tono adquiriendo un matiz ligeramente más intimidante. "Créame, encontraré la manera de serle de gran utilidad." Una sonrisa astuta se esbozó en sus labios.
"Será, sin duda, un placer trabajar juntos," concordó el padre de Aurelia, sellando así el inicio de una alianza que prometía ser tanto intrigante como potencialmente transformadora.
Albert Everhart, un hombre de negocios astuto y determinado heredó la empresa de explotación mineral "Everhart Industries" de su familia. Con una visión audaz y una determinación inflexible, Albert llevó la empresa a nuevas alturas, salvándola de una crisis que amenazaba con extinguirla por completo. Su enfoque frío y calculador le permitió tomar decisiones difíciles y estratégicas, ganándose así el respeto y la admiración de sus colegas y competidores por igual. Bajo su liderazgo, "Everhart Industries" se transformó en una de las compañías más potenciales en las afueras de las fronteras.
La estrecha relación de Albert con la Orden de Sparda no es solo una cuestión de negocios, sino también de creencias personales. Como miembro devoto del culto, Albert está profundamente comprometido con la misión y los objetivos de la Orden. La conexión personal fortalece los lazos entre la empresa y la Orden, proporcionando una base sólida para colaborar mutuamente beneficiosa.
El General Sanctus notó la presencia de la joven, Aurelia, y se dirigió a ella con cortesía.
"Oh, veo que es su hija. Encantado de conocerte, señorita Everhart."
"Igualmente, señor Sanctus", respondió Aurelia con respeto.
El General continuó, haciendo referencia a un regalo que Aurelia había recibido. "Veo que recibió su regalo de compromiso. Felicidades."
Aurelia se sorprendió ante el comentario. ¿Qué regalo de compromiso estaba mencionando el General? ¿Acaso se refería al vestido que había recibido? La joven se quedó pensativa mientras el General continuaba hablando.
"Es una gran oportunidad para que su hija se convierta en miembro de la Orden", añadió el General Sanctus, revelando una posibilidad que Aurelia no había considerado hasta ese momento.
"¿Novia?" volvió a mirar a su padre, y la mirada que recibió fue suficiente para que Aurelia contuviera sus preguntas.
"Exactamente", respondió Sanctus "La Orden necesita mujeres fuertes y capaces para servir a nuestro señor Sparda. Señorita Everhart, usted es joven y tiene el potencial de convertirse en una gran mujer para un caballero de la Orden."
Aurelia se sintió confundida ante la propuesta. "Yo... No sé qué decir", murmuró, mostrando una sonrisa incierta.
"No se avergüence, debería estar muy orgullosa", dijo el General Sanctus, volviendo su atención hacia el padre de Aurelia. "Si me disculpan, debo retirarme por ahora. Señor Everhart, realmente estoy interesado en su trabajo. Espero con ansias trabajar con usted."
"Por supuesto, podemos continuar con nuestro acuerdo más tarde", respondió el padre de Aurelia.
Con la partida del General Sanctus, padre e hija quedaron a solas. Aurelia sintió la necesidad de hablar, pero su padre se dirigió hacia la salida sin darle la oportunidad. La situación la preocupaba profundamente; le aterraba la idea de casarse, o incluso de ser utilizada para los asuntos de su padre con ese tal Sanctus, quien le generaba cierta desconfianza.
Aurelia lo siguió afuera, hasta los jardines que rodeaban la entrada de la catedral, donde una hermosa fuente de agua añadía serenidad al ambiente.
"Padre, tenemos que hablar", insistió ella.
"Ahora no, debo reunirme con el Vicario", respondió él mientras avanzaba a paso rápido.
"No, escúchame", insistió Aurelia, tratando de detenerlo. "¿Cómo es que todos lo sabían y yo no?"
Albert tomó aire y suspiró. "Tarde o temprano, esto pasaría. Pronto lo entenderás, Aurelia."
"¿Qué quieres decir? ¿Me utilizaste para tus amiguitos de la Orden?" Aurelia enfrentó a su padre con determinación. "¿Ni siquiera me diste la oportunidad de decidir mi propio futuro?"
El hombre la miró directamente, con una expresión seria en su rostro.
"Tuviste mucho tiempo para pensarlo", respondió en tono firme, antes de llamar al sirviente.
Aurelia, desorientada por las palabras de su padre, lo observó subirse a un automóvil después de su breve conversación con el sirviente. Sin prestarle más atención, se sintió molesta y en silencio se escabulló entre los pasillos de Ciudad Fortuna, sin ser notada por los demás.
Después de un tiempo, perdió de vista a su padre y al sirviente tras pasar al otro lado. Ahora sola, comenzó a recorrer el lugar apartado de la catedral y del centro. En sus pensamientos, añoraba los recuerdos que había compartido con su madre cuando era pequeña; paseos, comidas y charlas en esos mismos caminos durante días de ferias. A medida que pasaban los años, esos recuerdos parecían desvanecerse lentamente, como si se desvanecieran con el tiempo, lo que entristeció aún más a la joven. Paró en seco, luchando por contener sus lágrimas, y se dijo a sí misma: "No, debo encontrar una manera de convencer a papá".
En ese instante, escuchó un ruido extraño que la sacó de sus pensamientos. Se dio cuenta de que estaba totalmente sola y alejada. La joven se sintió perdida por completo e intentó encontrar a alguien, pero no había nadie a la vista.
El ruido era como el de una vibración molesta, parecía el zumbido de insectos. Aurelia se detuvo, con el corazón latiendo a toda velocidad, y su piel se volvió aun más pálida. Miró a su alrededor, pero no vio nada. El sonido volvió a sonar, esta vez más cerca. Sintió un escalofrío recorrerle la espalda.
De repente, se dio la vuelta y vio a los espantapájaros. Eran grotescos, con sacos llenos de escarabajos y sus extremidades equipadas con guadañas. La joven gritó y comenzó a correr.
Los espantapájaros la perseguían. Siguió corriendo tan rápido como pudo, pero parecía imposible escapar, lo que la hizo sentir cada vez más aterrorizada.
Entonces, de repente, vio una figura vestida con un manto oscuro parada en el camino. Aurelia se detuvo, sin saber qué hacer, con el corazón latiendo con fuerza en su pecho.
Aurelia, desesperada, se acercó al hombre y tomó su brazo. Aunque su rostro estaba oculto por una capucha, sus ojos claros resaltaban en la penumbra, fijos en ella, en los iris púrpura que reflejan el miedo.
La joven, en un grito de súplica, le pidió ayuda al hombre, pero este permaneció inexpresivo, sin emitir palabra alguna. En ese momento, uno de los demonios saltó sobre ellos, y Aurelia, temiendo lo peor, cerró los ojos. Sin embargo, en lugar del ataque, escuchó un sonido metálico y, al abrir los ojos, vio al hombre desenvainando su katana con destreza. La espada era hermosa, con un mango blanco decorado con rombos oscuros y adornos dorados, y una hoja de acero pulido capaz de cortar cualquier cosa.
El extraño manejó la katana con delicadeza, pero con una velocidad increíble. En un movimiento fluido, tomó a Aurelia por la cintura y la apartó de su camino, al parecer, protegiéndola del ataque del demonio.
"Están perdiendo mi tiempo", dijo el hombre con un tono sereno y sofisticado.
Lanzó varios cortes en el aire dejando un rastro de luz, luego se sintió una brisa viento que venía de esa fuerza descomunal. Todos los espantapájaros cayeron como moscas para luego esfumarse como polvos.
El hombre guardó su espalda y se volvió para irse. Sin mirar atrás e ignorándola completamente.
Desconcertada y con el corazón aun latiendo con fuerza, Aurelia observó cómo el hombre desaparecía en la distancia sin siquiera mirar atrás. Se quedó allí, temblando, tratando de asimilar lo que acababa de presenciar. Antes de procesar completamente la situación, sintió un dolor en la cabeza que la hizo tambalearse y caer al suelo.
Fin de capitulo 1
15 notes · View notes
idolaelyartist · 5 months
Note
Gracias por compartir información sobre lo que iba a tratar su serie, fue muy interesante. Pero me gustaria preguntar dos cosas si no es mucha molestia.
1.- No recuerda más detalles sobre quien era el amor prohibido de TD?
2.- Si ya dejo ese proyecto de los Creepypastas detras, entonces se podria hacer AUs a partir de su vieja serie? Ya sea en formato de comics o serie si hay alguien que tenga el tiempo de hacerla, con modificaciones claro y con el respeto que se merece.
Ah y otra adicional pero esto ya es sobre su webtoom "El Otro Lado de la Magia":
-Algun día va a sacar ref sheets de los personajes? Sus diseños me encantan son muy creativos y preciosos, creo que seria genial ver el diseño de sus personajes desde diferentes angulos.
Ahora si ya es todo, muchas gracias que tenga buen día!
De nada, no entiendo porque me guarde tanto tiempo la historia, creo que tarde mucho en darme cuenta que tampoco era la gran cosa como para no compartirla. Contestando primero lo de "El Otro Lado de la Magia", me esforzare para sacar el tiempo para hacer referencia de los personajes, creo que solo tengo una hoja de referencia de uno de mis personajes que es mi rey Liam, pero intentare hacer algunos del resto de personajes. nun SOBRE LAS PREGUNTAS DE CREEPYPASTAS- No se que tanto habré dicho en el pasado, pero lo que puedo decir ahora es que- En caso de que haya dudas, no, Teddy no estaba enamorado de su maestro, tampoco de Sonic. Exe, mucho menos de Janny, ni de Slenderman porque HE VISTO TODA TEORIA- Solo se que a lo largo de la historia, Teddy se enamoro 2 veces. Se enamoro de la muerte, pero esta no correspondió a sus sentimientos. Y por ultimo, se enamoro secretamente de un arcángel, el mismo al que su antiguo maestro le quito sus alas. Si mal no recuerdo, lo ilusiono con la posibilidad, pero solo lo termino lastimando por mero propósito de arruinar lo ultimo que quedo de aquel rey que le quito sus alas. Pura venganza en resumen. Este arcángel intentaría hacer lo mismo con Caos en alguna parte de las temporadas, pero Teddy le advertiría de lo cruel que es este ser con el amor del resto, más tratándose de monstruos, pero Caos como un adolescente no haría caso, causando una grieta entre Teddy y Caos-
Spoiler, este arcángel le rompió el corazón a Caos y unos cuantos huesos en el camino. Tal como Teddy, por lo que al final de esa trama Caos y Teddy reforzaron su relación maestro y alumno.
Uy men la cantidad de Shippeo que puse en esa historia...
Por ultimo-
Yo no tengo ningún problema con que el resto de personas quieran hacer sus propias series de creepypastas inspirándose de la historia que planee. Pueden sacar sus AUs y todo el contenido que quieran, solo avisen si tomaran personajes como Demon, Caos, o incluso los diseños de algunos Holders que hice como el Holder del espejo o el Holder de la luz.
15 notes · View notes
reafaol · 6 months
Text
Tumblr media Tumblr media
«Una joven que se verá obligada a redescubrir su pasado… y a sí misma».
En 2021 publiqué mi primera novela, «Portales en la niebla», una historia de fantasía urbana en la que Kinu, una joven con el don de ver a las criaturas del otro lado, deberá enfrentarse no sólo a monstruos e incógnitas, sino a sí misma y a los desafíos diarios de una adolescente que no encaja en el mundo.
Amistad, acción, romance, misterios y un elenco variopinto de personajes a los que amarás... U odiarás.
Gente LGBT haciendo cosas ✅
Personajes femeninos chachis ✅
Personajes masculinos con sentimientos ✅
Magia y brujería ✅
Mitología ✅
Armas mágicas ✅
Un colegio grande donde los personajes la lían ✅
“Todo eso suena increíble, Rea, pero ¿dónde consigo mi ejemplar?”
Amazon (kindle y físico, envío 🌍🌎)
Lektu.com (físico, envío España)
Mensaje privado (físico, envío España)
Además puedes leerla gratis con KindleUnlimited o comenzarla en Wattpad 💖
Poco a poco te desvelaré más sobre esta historia y sus personajes.
Si te gusta la fantasía no dudes en quedarte por aquí ✌️
5 notes · View notes
guardianasdelrpg · 9 months
Text
Tumblr media
Dying Sol
«Las almas de los inocentes aún claman por venganza y justicia, el mundo continúa hirviendo en la sangre de las víctimas de incontables guerras, y horrores fuera de la comprensión humana se asoman desde los rincones del cosmos para posar sus manos sobre lo que aún resta de este depravado y postergado mundo. Dying Sol se ambienta en Terenar, un mundo de fantasía oscura que combina elementos del dieselpunk retrofuturista, el space opera, la magia y el ocultismo y donde tienes innumerables posiblidades para personalizar tu personaje e interactuar con el mundo»
Arcanum Legio 
«La eterna lucha entre el bien y el mal, que se remonta a los albores del universo, jamás ha tenido un vencedor claro. Esta interminable pugna se mantiene en un precario equilibrio en el que la balanza se inclina a veces hacia un lado, a veces hacia el otro, pero nunca lo suficiente para imponer un final. Día tras día, año tras año, siglo tras siglo, las fuerzas del Cielo y el Infierno se han disputado el control. Entre estos dos extremos, la humanidad intenta sobrevivir. ¿Y tú? ¿En qué lado estás? Elige bien tu bando, pues tus acciones podrían marcar el fin de una era. Bienvenido a Arcanum Legio».
8 notes · View notes
the-annoying-moth · 8 months
Text
Dando info sobre personajes que casi tengo abandonados edición: Charink(16-22),Rielink(15) y Blair
Charink:
💚Sigue en Judo y por fin ganó un campeonato
💚Su apariencia exótica llama la atención de muchos,tanto así que una empresa de modelaje la contrató a los 16 y hasta la fecha sigue en ello
💚Usa cortes de cabello más cortos ya que son más prácticos para el Judo,cuando se deja crecer el cabello solo le llega hasta los hombros
💚Mide 1.83
💚Sigue estando enamorada de la misma persona desde hace muchos muchos años,aún así no puede evitar sentirse culpable por ello así que reprime esos sentimientos en lo más profundo de su corazón y solo anhela que esa persona sea feliz con quien esté a su lado(conste,advierto que esta jovencita está disponible para ship conste que el que quiera estar con ella tendrá que ser persistente)
💚La chaqueta que aparece en su diseño se la ganó en una pelea al defender a su hermana
💚Una resistencia muy alta al alcohol
💚Tiene un perro de mascota(claro,esto ya es cuando tiene como 19 años y se mudó a su propio departamento)
💚Está estudiando gastronomia
💚No ha dejado de entrenar su magia en ningún momento,su papá Broken la ayuda con eso
Rielink
🩷Es lesbiana de closet aún
🩷Mide 1.59(crecerá un poco,pero no mucho)
🩷Le gusta tocar la flauta y el violin
🩷Sigue sin ser muy habladora,únicamente habla cuando es totalmente necesario
🩷Se lleva muy bien con Cath ya que tienen más o menos la misma edad,es normal verlos haciendo algo juntos o que estén jugando algún juego de mesa como ajedrez o majong
🩷Le gustaria estudiar Psicologia
🩷Cuando se enteró que su papá tenía novio pues,se puso feliz pero cuando supo que tendría otro hermano no tanto
🩷Estaba celosa de Dario(el hijo de Daren,conste)por que cuando él está en la casa Chari se la pasa con él y no tanto con Cath o ella,en la actualidad eso se mantiene,pero no tan fuerte como ante
🩷No sabe pelear,sabe lo básico para escapar pero no pelear en sí
🩷 Le gusta cuidar animalitos callejeros o alimentarlos
🩷No es muy buena cocinando
Blair
🐈‍⬛Única hija(por el momento)de Tyler y Pearl
🐈‍⬛Tiene 13 años y mide 1.62
🐈‍⬛Su diseño esta un poco inspirado en su abuelo Ediel
🐈‍⬛Tiene un maine coon(esos gatos gigantes)Tyler se lo regaló pensando que era un gato normal,ahora cuando Blair sale de la escuela lo saca a pasear con su correa
🐈‍⬛Charink le da lecciones de Judo para que se defienda
🐈‍⬛Le gustan las comidas picantes
🐈‍⬛Es una niña muy extrovertida,alegre y juguetona,aunque claro de vez en cuando es algo caprichosa con ciertas cosas,ojo que igual es media torpe
🐈‍⬛Tiene un pijama de tiburón el cual siempre usa cuando está en casa
🐈‍⬛Su festividad favorita es halloween,siempre se disfraza de bruja o hace un cosplay de Hinata(Naruto chikito)
🐈‍⬛Es kpoper de corazón,además de fan de Melanie martinez
🐈‍⬛Es la mejor amiga Armin y tiene un crush en él
🐈‍⬛Practica gimnasia
Pearl es de @/singclow
Daren y Dario son de @/yueart
7 notes · View notes
dying-sol · 8 months
Text
Tumblr media
¿Qué es lo más importante que debes saber sobre Dying Sol para decidir si este es tu rol?
Usamos PBs animados.
Nuestras tramas mastereadas (misiones, tramas globales, eventos...) utilizan obligatoriamente los sistemas RPG, es decir, dados. Sin embargo, no se aplicarán dados para todo; esto dependerá de lo que el narrador considere relevante.
En las tramas más orientadas a la interpretación y al desarrollo de personajes y relaciones (como las libres, solitarias y privadas) no está mal ignorar los sistemas RPG.
Somos un foro de horror fantasy. Ya que la concepción del dark fantasy en la comunidad rolera hispana es muy "ligera", hemos optado por el término horror fantasy para hacer hincapié en que verdaderamente utilizamos elementos del terror en muchas de nuestras tramas. En muchas de las historias que exploraremos, esperamos transmitir una atmósfera oscura o umbría, con el fin de transmitir sensaciones de horror. Nuestro Bestiario es una muestra de cómo buscamos apegarnos a este género.
Además de ser horror fantasy, implementamos las ideas del dieselpunk retrofuturista. Esto quiere decir que combinamos la estética y tecnología basada en el motor diésel del periodo entreguerras hasta la década de los 50 con tecnología retrofuturista. Los robots, las aeronaves, los vehículos y los dispositivos electrónicos parece que hubieran sido creados en la década que vio el final de la Segunda Guerra Mundial a pesar de que son mucho más avanzados que cualquier cosa vista entonces. Otras estéticas tecnológicas de las que prestamos son el trenchpunk y el decopunk.
Nuestra temática, entonces, combina la fantasía con el retrofuturismo, lo cual significa que verás cosas como tecnología avanzada y magia dentro de una misma trama, así como también podrás ver ambas combinadas. Un ejemplo es la teoingeniería descrita en el apartado de Ambientación.
Este foro se ambienta en un mundo diferente a la Tierra. Todo el lore de nuestro mundo, Terenar, se expone en nuestra Wikia y lo más importante está en el apartado de Ambientación de nuestra plataforma en Foroactivo.
Lo importante a saber de las naciones al rolear acá es que no hay utopías. Los Estados buenos son oxímoron y todos manejan un sistema ético relativamente gris. Algunas naciones son peores o mejores que otras, pero ningún Estado es completamente bueno. La distopia es un tema que frecuentemente se explora en nuestras tramas. Un vistazo a las descripciones de cada zona de rol, como el Reino de Helhyn y la Tearquía de Leshaím, demostrará lo depravados que pueden ser los gobiernos terenarios.
No tienes que leerlo todo para rolear aquí. Con que entiendas lo básico para interpretar a tu propio personaje está bien. A medida que rolees con nosotros aprenderás más y más por osmosis.
No tenemos una ambientación específica. Terenar es un mundo completo, por lo cual no hay algo que sea importante en todos lados con el mismo grado de relevancia (al menos de que un evento apocalíptico ocurra). Al mismo tiempo que Dying Sol es acerca de muchas cosas, es acerca de nada también, pues todo depende de en qué punto del espaciotiempo quieras rolear. Si echas un vistazo a las diferentes partidas (tanto colectivas como solitarias) en el foro verás que cada una toca temas y problemáticas diferentes de este mundo, así como también aquello que es único de los personajes y de cómo se relacionan con otros. ¡No todo es sobre política!
Nuestros asks, submits y mensajes privados están disponibles para cualquier duda.
10 notes · View notes
conmuchogustoleemos · 3 months
Text
Un mago de Terramar. Ursula K. Le Guin
Tumblr media
Jueves 14 de marzo de 2024
En la tarde de ayer volvimos a reunirnos los participantes del Club de Lectura “Con mucho gusto”, con sede en la biblioteca Reina Sofía, para comentar Un mago de Terramar, de Ursula K. Le Guin (1968).
Un mago de Terramar, Ursula K. Le Guin, 1968
En el ánimo de este club de lectores está leer y comentar obras de diversos autores, épocas o géneros y, bajo la premisa de la variedad, leemos Un mago de Terramar, de la autora estadounidense Ursula K. Le Guin. Se trata de una obra catalogada como un clásico de fantasía, enfocada a un público infantil y juvenil y es la primera de una saga de obras que siguen a un protagonista desde su infancia hasta su vejez. En nuestro ya largo bagaje, no ha sido habitual abordar obras de fantasía pura, y menos si es para un público no adulto. En este caso, quizá solapada por la excelencia de Tolkien y posteriormente por la inmensa fortuna mundial de la saga de Harry Potter, esta obra es menos conocida. Aun con todo, Un mago en Terramar es un perfecto ejemplo de novela de aventuras y magia para todo tipo de lectores, que recoge lo mejor de la tradición fantástica tan bien cultivada por los autores de la narrativa anglosajona.
La trama de la obra se puede concebir y resumir como un caso de novela de aprendizaje o formación -bildungsroman-, que sigue los pasos de Gavilán, joven con unas habilidades especiales para el cultivo de la magia. A través de las páginas de la novela, el lector asiste al desarrollo de su formación como mago, atendiendo a las diferentes etapas por las que pasa. En este camino de formación, conoce a otros personajes y enfrenta peligros y desafíos en una diversidad espacial y temporal que da sentido al conjunto.
Esta lectura es fruto de la elección de una participante del club, Cristina Pozo, perteneciente al grupo de estudiantes. Ha explicado en su presentación que es una apasionada de la literatura fantástica, y que eligió esta novela sin haberla leído y, aunque su veredicto fue positivo, reconoció que hay muestras de literatura fantástica mucho mejores.
Tras sus palabras iniciales, dirigió la sesión a partir de una serie de interrogantes que marcaron los comentarios del resto. Entre estas cuestiones destacan dos: si es posible considerar a esta obra dentro de la literatura infantil y juvenil y qué es realmente el género fantástico. Un mago en terramar no se ajusta a los parámetros de la literatura para adolescentes, pues carece de trama amorosa; por otro lado, tampoco parece destinada a un público infantil, por cuanto, a pesar de estar escrita de forma clara, lineal y sin artificios retóricos, su seguimiento puede exigir un lector más avezado. Aun así, los lectores, la mayoría no muy afines a la literatura fantástica, reconocieron que es de lectura agradable, con una trama que plantea aventuras en torno a la formación como mago de un personaje principal, y con un desarrollo espacial especialmente significativo, ya que, como en casi todas las muestras del género fantástico, el espacio constituye un elemento esencial por el que transita el viaje del protagonista en sentido clásico, es decir, geográfico y personal.
En cuanto a la configuración genérica de la literatura fantástica, Cristina planteó si no es cierto que casi siempre toma como referencia la Edad media -piénsese en El señor de los anillos, Juego de tronos o la saga de Narnia, entre otros muchos, aupadas por el medio cinematográfico-, con dificultad para presentar elementos innovadores. Esta afirmación dio pie a una interesante charla a propósito de la literatura fantástica frente a la ciencia ficción actual, representada a través de una literatura distópica que plantea una “magia tecnológica”, con proyección hacia un futuro cercano.
Finalmente, y como recapitulación, la sesión de ayer tuvo la novedad de plantear cuestiones literarias a propósito de la lectura de una novela fantástica catalogada de lectura infantil y juvenil, en la que los participantes más jóvenes aportaron puntos de vista originales y provechosos, basados en su experiencia lectora, en sus conocimientos y en sus gustos literarios. La voz de los lectores estudiantes dio sentido a la sesión y confirmó el valor de mezclar participantes de diversas edades en nuestro club de lectura. Gracias a Cristina que con acierto facilitó que esto sucediera.
Tumblr media
2 notes · View notes
nekoannie-chan · 11 months
Text
La otra dimensión
Tumblr media
Pareja: Steve Rogers X Lectora bruja
Palabras: 621 palabras.
Sinopsis: Tú y Steve están atrapados.
Advertencias: Dimensión Oscura, atrapados en casa, atrapados en la Dimensión Oscura.
N/A:  Esta es mi entrada para 400 followers challenge.
También puedes leerlo en Wattpad y Ao3.
        Si te gusto por favor vota, comenta y rebloguea.
No doy ningún permiso para que mis fics sean publicados en otra plataforma o idioma (yo traduzco mi propio trabajo) o el uso de mis gráficos (mis separadores de texto también están incluidos), los cuales hice exclusivamente para mis fics, por favor respeta mi trabajo y no lo robes. Aquí en la plataforma hay personas que hacen separadores de texto para que cualquiera los pueda usar, los míos no son públicos, por favor busca los de dichas personas. La única excepción serían los regalos que he hecho ya que ahora pertenecen a alguien más. Si encuentras alguno de mis trabajos en una plataforma diferente y no es alguna de mis cuentas, por favor avísame. Los reblogs y comentarios están bien.
DISCLAIMER: Los personajes de Marvel no me pertenecen (desafortunadamente), exceptuando por los personajes originales y la historia.
Anótate en mi taglist aquí.
Otros lugares donde publico: Ao3, Wattpad, ffnet, TikTok, Instagram, Twitter.
Tags: @sinceimetyou​ @black23​  @unnuevosoltransformalarealidad​ @azulatodoryuga​
Tumblr media
Habías perdido la cuenta de las veces que te habías despertado durante la “noche”, pero en realidad ya se había hecho demasiado tiempo, intentaste ver la hora, sin embargo, no pudiste, era como si todos los aparatos electrónicos hubieran dejado de funcionar, al igual que los relojes.
Algo raro estaba pasando, te levantaste y apenas te diste cuenta de que Steve no estaba a tu lado, tomaste tu arma, por un momento la idea de estar secuestrada pasó por tu cabeza, aunque no podías creer que hayan sido tan idiotas como para dejarte tu arma; no descartabas la posibilidad de que querían complicar las cosas, quizás jugar contigo.
Comenzaste a bajar las escaleras, en silencio, lentamente, sin bajar la guardia, miraste confundida a Steve cuando lo encontraste enfrente de la puerta.
—¿Estás bien? ¿Qué sucede? —cuestionaste, tu confusión crecía a cada minuto más y más.
—No estoy seguro, pero estamos encerrados —Steve respondió, volteando ya que no esperaba que te hubieras despertado ya.
—¿Encerrados?
—Sí, tengo… no sé cuánto tiempo llevo intentando abrir las puertas, ventanas sin éxito. Mi celular no funciona, creo que lo descompuse —Steve dijo mostrándote el celular.
—No, no está descompuesto… simplemente nada sirve, tal vez recibieron alguna descarga eléctrica o…
—Estamos en la trampa de algún enemigo —Steve completó tu frase.
—¿Qué hacemos?
—Intentar salir de aquí.
Les tomó un par de horas (no podían estar seguros ya que no tenían forma alguna de medir el tiempo) lograr salir de lo que se suponía era su casa o lo más parecida, ya que notaron que algunas cosas que había en el lugar, tenían semanas o tal vez meses que se habían deshecho de ellas.
Al salir, el lugar con el que se encontraron, no fue la típica imagen que a diario veían, todo estaba oscuro, incluso parecía muerto, las casas que se suponía que deberían de estar enfrente, tampoco lo estaban, era como si hubieran puesto la casa en medio de un bosque oscuro y tenebroso.
Sin bajar la guardia, comenzaron a caminar por el lugar, tenían que averiguar donde se suponía que estaban, conforme iban avanzando comenzaste a comprender.
—No estoy segura, pero creo que estamos en la Dimensión Oscura —comentaste, tratando de sonar tranquila.
—¿Eso… es malo?
—Es… tenemos que encontrar la forma de salir de aquí lo más pronto posible.
Recordabas todo lo que te habían enseñado acerca de tal lugar, los horrores que podía haber, pero lo que ahora te intrigaba era como habían llegado ahí.
—Explícame que es este lugar —Steve pidió.
—No deberíamos estar aquí, es magia oscura, todo lo contrario a lo que hago, puede llegar a contaminarnos y…
—¿Convertirnos en alguien malvado? —Steve cuestionó.
—Es posible, también podríamos encontrarnos o despertar otro tipo de amenazas, el caos podría desatarse, no sé, hay miles de posibilidades —no eras capaz de decirlo, los horrores del lugar eran infinitos.
Justo a la mitad de la nada, encontraron un espejo, Steve lo inspeccionó, pero no veía nada diferente a su reflejo, pero cuando tú te asomaste, viste la realidad, tragaste saliva con dificultad, en cuanto Steve notó tu reacción, le explicaste.
No estaban completamente seguros si la pesadilla había acabado o estaba a punto de comenzar.
—Debemos de salir de aquí, inmediatamente, Steve —ordenaste.
No estabas segura si era la manera correcta de salir o si simplemente no iban a poder, pero no perdían nada por intentarlo, tomaste aire y comenzaste a recitar el hechizo que se suponía que debería de sacarlos de la Dimensión oscura, esperando que funcionara; después de varios intentos, no funcionó.
Wanda había perdido completamente el control, ahora no sabían cómo regresar al mundo real, probablemente era la primera vez que tendrías que enfrentarte a tu mejor amiga.
14 notes · View notes
cocodrilastronauta · 2 years
Text
Carta al “amor de mi vida” un día yo juré que serías tú… y al otro tuve que arrancarte de mi pecho 💔
youtube
Estaba pensando que quizá en uno de nuestros tantos Universos paralelos tú y yo sí supimos reparar lo que se nos rompió, qué tal vez allá, en algún otro, ni siquiera se nos ha quebrado nada y qué más allá, lejos lejos, en el último de esos universos, tenemos dos hijos, una casa con jardín, un perro grande que nos cuida y una más pequeña que está loca…
El día que apareciste en mi vida, llegaste rompiendo todos los vidrios, trajiste música, carcajadas, aquello era una fiesta, una gran fiesta. La alegría llenó mi casa, el amor mi corazón y tus besos invadieron mi cerebro y cada rincón de mi piel. Luego vinieron los momentos memorables, los cigarros de madrugada, las risas, las visitas, las canciones, las confesiones, el buen sexo, la vida. Gracias por eso, realmente me hiciste sentir amada.
Pero pronto vino esa hecatombe que acabó conmigo de una y de muchas formas, una cosa y luego la otra, a veces lento y otras rapidísimo, sin poder remediar nada, sin realmente lograr sanar nada… y entonces entré en una especie de bucle temporal que según Google (y las películas que he visto) es algo cíclico, se repite hasta que la condición se cumple… ¡y se cumplió! Un día como la probabilidad lo estimaba, todo se me rompió en las manos y al mismo tiempo, se bajó el interruptor y no hallé el modo de volverlo a encender.
Ese fatídico día entendí que efectivamente “hay un tipo de tristeza que no te hace llorar. Es como una pena que te vacía por dentro y te deja pensando en todo y en nada a la vez, como si ya no fueras tú, cómo si te hubieran quitado una parte de ti”. *Momento de crisis mientras escribo* Ahora quiero llorar hasta cansarme, hasta secarme para ver si el amor que siento se seca también y solo sea polvo lo que quede de ti. Y cuando pienso en mamá que casi tenía mi misma edad, en cómo tuvo que arrancarse al hombre de su vida, empiezo a comprender que seguramente se debió haber arrancado también el corazón. *Fin de la crisis*
Esta carta me ha tomado días, lágrimas, enojos, alegrías… por ahora solo lanzaré la moneda esperando caiga del lado que ambos queremos. Y en la balanza coloco nuestra vida juntos, sin duda lo bueno pesa más, hay magia en todo lo vivido, hay risas, hay música, hay momentos determinantes, tres personajes con la mezcla de nuestras personalidades. Hay muchas primeras veces de muchas cosas para los dos. Hay vida.
Solo me resta agradecer por todo, por las lecciones, por tomar mi mano durante todos estos años, por cada besito en los huecos junto a mis ojos, por burlarte de mis pomulitos, por imitarme a la perfección y saber exactamente qué voy a decir… espero que siempre hayas sentido que mi amor fue solo para ti, desmedido y profundo y que estaba segura que eras tú, que siempre serías tú. Ofrecerte disculpas por lo que me corresponde también es imprescindible ahora.
No está de más confesarte que estoy asustada, que a veces el miedo no me permite respirar correctamente, que no estoy segura si esto es un error, sí voy a lograr ver el sol cuando ya no estés aquí, ya sabes que se me da mucho eso de no sentirme tan capaz. Y lo único en que tengo puesta mi fe en estos días, es en que al menos por ahora, es la mejor opción, “necesitamos recordar que éramos buenos.”
En la estrella que guió nuestro amor dejo guardado el deseo más profundo, ese de lograr todo lo que hemos soñado desde chiquititos, hacerlo realidad implica sacrificios, pero nunca tan grandes como aquel de no encontrar la paz.
Ve, lógralo prométemelo… yo me encargo del resto.
Ahora, en el bucle en el que siempre me encontraré, se repiten los “te amo”, puedes ver a Aloha y Peach, existe nuestro primer beso, se llena de carcajadas y de música de fondo suena: “Cuando todo estaba bien…”
Cocodrilo Astronauta 👩🏻‍🚀🚀💕
Tumblr media
53 notes · View notes
kratt-au-void · 7 months
Note
Hola de nuevo, jiji, aquí otras preguntas que acabo de pensar (también sobre el mini universo de juego de los AUs)
Vi que en los ejemplos de objetos que los personajes te dan se mencionan estadísticas como “esperanza”, “defensa”, “estabilidad”, “daño”, “precisión”, entonces, ¿Ay más estadísticas?, o esas son las estadísticas de todos?, cada una como te aporta? (Sobre todo me interesa saber cómo te aporta la estadística de esperanza)
Hay una historia en el juego?, tipo, te dan un contexto de como llegaste a la ciudad (tipo Undertale)? O es más bien libre y llegaste porque sí (como Minecraft)?
Nosotros somos el jugador??? 👀 (Porque ando a nada de hacer a mi sona en su versión del juego)
Nuestro inventario son únicamente los objetos que encontramos en el mapa y lo que obtengamos de los tradeos o también se pueden crear objetos únicos?
Que hacen los demás AUs? (⁠ ⁠╹⁠▽⁠╹⁠ ⁠), se me hace interesante y divertido saber que hacen el resto de personajes, tipo, en que trabajan.
Quizás está pregunta es rara, pero... Tu estarías en el juego!?, digo, tu creaste a los AUs y eso, no sería ilógico pensar que serías algo así como un Dios o deidad en el lore 👀
Perdón si pregunto mucho, es que el tema está bien interesante jsjsj
adoro tus preguntas nunca te detengas <3
aviso que esta respuesta va a ser larga
1.- Estadísticas
-Personaje-
Vida: nivel de salud del individuo, se usa tambien como fuente de magia.
Fuerza: intensidad con la que el individuo ataca por sí mismo.
Velocidad: rapidez de movimiento y de ataque. Mayor velocidad significa atacar más rápido.
Esperanza: cada 100 puntos de esperanza aumentan un 20% las estadisticas de Vida y Fuerza. Si llegas a 2000 puntos seras inmune a los peligros de la noche.
Estabilidad: inmunidad ante efectos adversos. Estabilidad positiva otorga inmunidad ante efectos negativos de armadura y armas. Estabilidad negativa hace recibir 5% más de daño por cada 100 puntos negativos.
Sigilo: pasar desapercibido, no ser visto.
-Armas-
Daño: porcentaje de vida que se resta al objetivo
Precisión: probabilidad de no fallar un golpe. Aplica tanto para magia como para golpes con armas.
Efectos negativos: daño extra que se puede restar al objetivo. Estos efectos son: veneno, paralisis, confusión, quemadura.
-Armadura-
Defensa: suma a los puntos de vida
Estabilidad
Velocidad
-Objetos-
Vida
Fuerza
Velocidad
Esperanza
Estabilidad
2.- Es libre. Viajando hacia el oeste, encontrarás una cadena montañosa recubierta de árboles. Al otro lado encontraras Siochikattl, la ciudad del intercambio. No hay historia, este lugar era parte de Our Wild World au, universo de cryptid-kratt-kid. Como ya no hizo nada con el AU, no hay historia realmente 🤔
3.- Eres el jugador :D Puedes ir tu o hacerte un grupo con tus ocs y venir :D (hazlo pls quiero ver tu sona quiero ver que se te ocurre con esa genialidad que tienes (≧∇≦) )
4.- Tu inventario es lo que quieras! Puedes traer objetos de fuera, de tus AUs, puedes encontrarte cosas, puedes intercambiar, construir, cosechar. La única regla es que, si traes cualquier cosa de alto nivel, debe de quedar confiscada en La Torre Límbica. Se te regresaran cuando te vayas, pero bajo ninguna circunstancia puedes entrar a la ciudad con eso. El primer aviso, los Centinelas no te dejaran pasar. Segundo aviso, los Guardianes se las comerán. Tercer aviso... Preparate para pelear.
/voy a intercambiar las ultimas dos preguntas para dejar la lista de AUs al final porque es muy larga
6.- No, no me gusta la idea de ser un dios o algo así 😅 Lo mas cercano serán algunos OCs para complementar zonas y roles.
y por último, los AUs y sus papeles en esta ciudad:
apocalipsis- Martin: Jefe de las ordas de zombies nocturnas. Chris: Jefe de los zombies de las cuevas.
circusa- Martin y Chris: actores principales del Circo del Bosque
Epílogo- Martin: Juez de la Corte. Chris: mensajero.
SPACE- Martin y Chris: Exploradores
The Masquerade- Martin y Chris: Músicos, actores a medio tiempo del Teatro Subterráneo.
trottamundoss- Martin y Chris: Centinelas.
vaivén- Martin y Chris: Guardianes de La Torre Límbica.
WonderlanD- Martin: guía de las Lagunas Subterraneas. Chris: guía de la zona norte.
Xverse- Martin y Chris: Guardianes de La Torre Límbica.
Z- Martin y Chris: Centinelas.
actor au- actores del Teatro Subterráneo.
delicatessen- Martin y Chris: dueños del Restaurante Oasis.
Wanted- Martin y Chris: Centinelas.
Wild Schools- Martin y Chris: meseros del Restaurante Oasis, auxiliares múltiples.
Magic sans Freedom- Martin y Chris: Centinelas.
Chartreuse- Chris: Dueño del Bar Chartreuse. Martin: mesero del mismo bar, actor a medio tiempo del Teatro Subterráneo.
Kratt Swap- Salutations y Toodles: Músicos.
eenie meenie tiny bro- Martin y Chris: Exploradores (específicamente en equipo con SPACE).
Only Human- Martin y Chris: Vigilantes.
The Forbidden Lake- Martin: leñador. Chris: pastor ovejero.
Bloody Bouquet- Martin y Chris: sanadores
Souls Garden- Martin y Chris: granjeros.
minekratts- Martin y Chris: granjeros, mineros, auxiliares múltiples
2 por 2- Todos: auxiliares múltiples
Solar Flare- Martin y Chris: Centinelas.
metamorfosis- Martin y Chris: Entrenadores de Fuerza y Vida
mirror 43- Martin y Chris: Entrenadores de Estabilidad y Sigilo
Abanico de Emociones- Martin y Chris: Entrenadores de Efectos negativos durante el día. Enemigos durante la noche.
among our time- Martin y Chris: Entrenadores de Velocidad durante el día. Enemigos durante la noche
Rayos y Centellas- Martin: Jefe de Relaciones Exteriores. Chris: Alcalde
What Is Not There- Martin y Chris: Herreros.
vampirillo- Martin y Chris: bromistas, protectores de las granjas durante la noche.
Rotten- Martin y Chris: Granjeros. Señuelos obligatorios durante la noche.
Putrid and Stuck- Jefes de la zona sur
mermaid kratts- Guardianes de la costa, guías de la zona marina adyacente.
Beginning and End- Martin y Chris: cuidadores de La Biblioteca del Tiempo.
Paradise- Martin y Chris: Consejeros.
A Marvelous Tale- Martin y Chris: bromistas, jefes de Las Fiestas Sin Fin.
Su Voluntad- Martin y Chris: Jefes de la zona oeste.
A Fairly Good Fairy Life- Martin y Chris: guías del bosque.
2 notes · View notes
idoltoons · 1 year
Text
Tumblr media
Nomas porque ya tengo el diseño, lo publico.
No se si será canon, lo voy a pensar...
Pero de que tiene un diseño, tiene un diseño...
45 notes · View notes
cebri-s · 8 months
Text
Miedo
Me bajé del colectivo y la lluvia ya caía a baldazos.
No recuerdo de dónde volvía, ni por qué motivo me había levantado tan temprano ese día. Si recuerdo que solo pensaba en volver a casa y en las horas que me quedaban disponibles antes de tener que sentarme a trabajar en la compu, como todos los días, como todxs.
Llegué a la madriguera después de sortear los clásicos obstáculos que se le presentan a una peatona cuando camina en calles de tierra.
Unos cuantos charcos, piedras que aseguran el paso firme y algunas superficies de barro con ese aspecto liso que es tan perfecto, sin marcas, que te tienta a probar suerte y meter la zapatilla para saber si se va a hundir (como la huella de alguien más que se ve cerca) o si exitosamente será una falsa alarma y podrás avanzar por ese camino, saliendo airosa y con esa batalla ganada.
Dejé la puerta del frente abierta, me saqué las zapatillas completamente embarradas (prueba de una nueva batalla perdida) y fui notando como el día gris acompañaba mi derrota, poniéndose cada vez más oscuro.
Sonó mi celular y observé una notificación de la Puchi que me preguntaba qué estaba haciendo, como adivinando que mis días se habían vuelto cada vez más rutinarios y que necesitaba escapar del mundo por un rato.
Le conté mis aventuras previamente mencionadas y sin más, me hizo una video llamada.
Ella estaba acostada en una camita de una plaza y del otro lado de la pantalla podía observar como el sol de Avellaneda la iluminaba de tal manera, que sólo podía concentrarme en ese resplandor que quemaba su imagen transmitida por el celular.
Me dijo que estaba leyendo un poema, que eso la hizo acordarse de mí y que por eso me llamaba. Había recordado sus días habitados en la Madriguera y necesitaba escaparse un rato de su mundo y leérmelo en voz alta. De modo que, para mi suerte, pudimos meternos en ese túnel del pasado acompañadas una vez más por su lectura y mi escucha.
Ella vivió brevemente en la Madriguera conmigo y una de las actividades, de tantas que disfrutábamos compartir, era la lectura en voz alta.
Los escenarios podían ser debajo del algarrobo, acostadas en la hamaca paraguaya, sentadas en la mesita en el jardín con el sol de pleno en la cara, o tiradas en la orilla del lago peleando con los mosquitos.
Siempre leíamos algo escrito por alguien más.
Leíamos poemas de un libro nuevo que ella había comprado y debatíamos sobre nuestro favorito y los motivos de la elección. Leíamos capítulos de algún libro ya empezado, en donde nos interrumpíamos para consultar sobre la historia detrás de los mismos y cómo había llegado el personaje hasta ahí.
Hasta ese día lluvioso de un lado y soleado del otro, nunca habíamos leído o escuchado algo escrito por la otra, pero esos días iban a quedar en el pasado.
Luego de terminar de leerme ese poema, interrumpido por nuestra video llamada, me comentó que había empezado a escribir sobre muchas cosas, entre otras, momentos puntuales de su vida y había decidido compartírmelo en voz alta. Como si fuese una pieza de cerámica que después de semanas enteras trabajando para darle forma, su taza ya estaba lista para recibir una infusión y ser la estrella en una merienda.
Me empezó a leer una historia conocida por las dos. Vivida por las dos.
A medida que avanzaba su relato, con su narración logró trasladarme en un instante como por arte de magia, a cada momento de ese recuerdo en mi memoria.
A cada persona, a ese lugar. Empecé a recordar el clima, los perfumes, las voces...
Cuando finalizó de leer, las dos con los ojos empapados nos sonreímos en la distancia y tuve ante mis ojos dos verdades absolutas.
La primera, que la Puchi escribe muy hermoso y la segunda, que no quiero sostener más mi estancamiento.
Estancamiento porque me di cuenta que siempre quise transmitir mis historias de alguna manera que no sean sólo relatos, que con el tiempo se van modificando dependiendo de cómo los cuento o del estado en el que estoy cuando los cuento.
Estancamiento porque pensé en la poca importancia o lugar que le di en todo este tiempo, al sueño que tuvo esa niña que hoy recuerdo de mi pasado, donde la única manera de pausar las voces que gritaban todo el tiempo en su casa, era imaginándose historias divertidas y en poder algún día escribirlas y leerlas en un salón con gente prestando atención a lo que esta autora quería contarles.
Estancamiento por no darle lugar a los consejos de la gente que intentó guiarme a seguir explorando esa inmensa imaginación y ocurrentes relatos que contaba para hacer reír a lxs demás, en momentos de tristeza o aburrimiento.
Estancamiento porque nunca me animé a intentarlo y siempre fue mayor la fiaca o la poca voluntad de empezar de a poco a instruirme, a explorar, a jugar y a probar de que se trata esa idea de plasmar en un texto las palabras que acompañan las historias que cuento.
Estancamiento por sólo darle lugar al miedo.
Ya no sueño con leer en voz alta en un gran salón mis escritos.
Sólo me basta con soltarle todos los días, un poco más la mano al miedo y de animarme a buscarle la mano a mis relatos y de poder sostenerla en el tiempo.
2 notes · View notes
idolaelyartist · 2 years
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Personajes de mi próximo (si Dios me lo permite obvi) webcomic "El Otro Lado de la Magia" 6u6
Obvio faltan otros más, y espero poder mostrarlos pronto al publico. nun
209 notes · View notes
nightmare-knight · 10 months
Note
Leí nuevamente "El auto de Morgana" y es mejor de lo que recordaba. Me gusta mucho la manera en que escribes a Morgana (respeto mucho eso de no convertirla en Gandra 2.0) y el manejo de su magia, como los huesos no bien acomodados, le dan credibilidad a sus poderes. Su personalidad es encantadora a su manera, imponente pero no despiadada; me parece un buen balance.
Me preguntaba, ¿cómo la imaginas en su versión DT17? Cuando la visualizo, no difiere mucho de su diseño original, quizás sólo llevando el cabello diferente ya que parece ser más práctica.
También me causa curiosidad el escenario donde se desarrollan tus historias con respecto al canon. ¿El Megavolt que los atacó es una persona real o es el personaje de las historietas de Darkwing Duck? Si es una persona real, ¿existe Darkwing como el personaje ficticio de Jim Starling o sólo es encarnado a través de Drake Mallard?
Por otro lado, he de admitir que hasta a mi me dolieron las descripciones de las heridas de los tres héroes, masacraste a Fenton jajaja.
Y volví a confirmar que amo la forma es que escribes Fenro, es muy sutil, pero es una dinámica que les sienta bien a ambos. "Porque no soy aficionado, y tú eres muy tímido" es mi frase favorita.
A mi me gusta mucho escribir Fenro como si los integrantes de la pareja supieran lo que quieren en su relación, pero les cuesta trabajo expresarse correctamente, pero cuando lo logran, es satisfactorio, aunque dé la sensación de que no están siendo lo suficientemente cariñosos, se aman muchísimo.
Es gracioso lo de Gandra 2.0 ahora que lo pienso, me impresionó tanto que la manejaran tan mal en el programa de 2017 que el Fenro me pareció más el final del juego que el GandraxFenton. En contraposición con Daisy, que en mi opinión es perfecta como pareja de Donald, no siento lo mismo con Gandra 2017 como pareja de Fenton.
Respecto a Morgana, la queria parecida al programa original de Darkwing Duck, pero con más responsabilidades y más mala suerte, para cambiar un poco su enfoque como personaje. Quiero que se vea más joven y más cansada que la original, y que aprenda con la ayuda de sus amigos, a disfrutar un poco de la vida y relajarse, como lo hace la Morgana original, que es mayor a ella.
Respecto al fanfic "El auto de Morgana" lo escribí como un one shot en un universo en donde las versiones 2017 de los villanos del programa original de Darkwing Duck aparecen, pero termina ahí, no hay mucho que expandir mas que esa trama. Después de terminarlo se me ocurrió la historia de "Procesador definitivo" así que sirvio mas como inspiración que como precuela.
Faaah que larga respuesta, se ve que ando de mejor animo para escribir, espero seguir publicando. Saludos y muchísimas gracias por la pregunta y los comentarios tan positivos!
5 notes · View notes
universidaddesalemrp · 11 months
Text
Tumblr media
Edad: 19-20 Especie: Caminante (puedes viajar al pasado)
"Eres la hermana gemela de Selena, mi primer amor. Fue una relación que nació por internet. El día que por fin nos conocimos, para mí fue mágico y hermoso, todo lo que había esperado, pero desde ese día nunca más supe de ella, lo que me rompió el corazón y hasta el día de hoy me carcome la cabeza pensar qué hice mal. La verdad es que tu hermana falleció esa noche en un accidente y yo nunca me enteré.
Gracias a que eres Caminante, tú misma experimentaste situaciones de mi relación con tu hermana, lo cuál te creo una especie de conexión y también obsesión conmigo.
Me encontré contigo a principios de este semestre y vi en ti a mi primer amor pero no me atreví a hablarte porque sigo pensando que me odias por algún motivo que desconozco. Aún no sé que eres la hermana de Selena y no ella, pero cada vez siento que me topo más contigo y no dejas de aparecer en mis visiones."
-La trama va por un lado amor/obsesión. -Eres libre de desarrollar tu historia familiar -Lo ideal es que te relaciones con otros personajes del foro con total libertad. -El resto de cosas como carrera, tipo de magia, etc, es de tu total elección.
Conoce más sobre la búsqueda aquí
4 notes · View notes