Tumgik
#Personajes ricos
bookishnerdlove · 2 years
Text
Capitulo 276 NMI
Xu Xinduo bajó la cabeza y se ahogó en sus pensamientos, pero antes de que pudiera perderse demasiado en ellos, escuchó a Shao Qinghe decir en voz baja: “Será mejor que te prepares para una tormenta que se avecina”. “¿Mmm?” “Mira detrás tuyo.” Xu Xinduo miró hacia atrás y vio a Tong Yan de pie no muy lejos. Sus manos estaban enterradas en los bolsillos de su chaqueta y su barbilla estaba cubierta…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
estefanyailen · 2 months
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
En la quietud de la noche, bajo un cielo estrellado, una pequeña llama danzaba en la oscuridad. No era una llama cualquiera, sino un susurro ígneo, una criatura mágica nacida del fuego y la brisa. Su cuerpo era tan tenue como la seda, y sus ojos brillaban con la intensidad de las brasas.
Mientras la brisa nocturna la mecía suavemente, el susurro ígneo susurró una canción. Era una melodía sin palabras, llena de emociones y recuerdos. Cantaba sobre el calor del sol, el frescor de la luna, y la danza eterna del fuego.
Las estrellas se reflejaban en sus ojos mientras cantaba, y su voz se mezclaba con el susurro del viento. Era una canción de paz y armonía, una oda a la belleza de la noche.
De repente, el susurro ígneo se elevó hacia el cielo, dejando un rastro de luz a su paso. Se unió a las estrellas, convirtiéndose en una pequeña constelación fugaz. Su canción se desvaneció en la distancia, pero su magia permaneció en el aire, impregnando la noche con un aura de misterio y encanto.
Aquellos que escucharon su susurro ígneo nunca lo olvidaron. Era un recordatorio de la belleza que se esconde en la oscuridad, y de la magia que existe en el mundo natural.
— ✧˚ · .🇸 🇺 🇸 🇺 🇷 🇷 🇴 🇮 🇬 🇳 🇪 🇴. · ˚✧
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
12 notes · View notes
monvria · 2 years
Text
Amor de loca juventud.
Advertencia: Temática de infidelidad. Uso de violencia. 
Resumen: A María no le hace ni p*ta gracia lo que sucede entre ella y su pareja.
____________________________________________________________________
María Páez no habrá nacido en cuna de oro, ni ser de alta alcurnia, pero tenía un dote aristócrata. Modales impecables, buen gusto al vestir, sabía leer el ambiente y amoldarse a ello; carismática y buena conversadora; “lengua de seda” como dicen por ahí. Era coqueta también, pero de un coqueteo de tono maduro en vez de jovial. Que gracioso pues que no supieran que la mujer en cuestión ha salido de un barrio maloso, un gueto, de un barracón de cemento y madera de dos pisos que, en cierta área, mejor no pisar sino quieres quebrarte una pierna o directamente caer a la planta baja. O que dicho barracón se quedaba pequeño puesto a que vivían cinco personas dentro de él. Que la privacidad brillaba por su ausencia y que era un tanto difícil mantener conversación alguna sin que se intercalara la habladuría ajena a la suya.
Pero a María esto no le paraba ni le hacía reflexionar. Así nació y no le importa. No le importa porque de forma magistral llegaba y alcanzaba lo que quería, cuando lo quería y cómo lo quería. Ahora ¿Era esto lo que ella quería? Porque, por supuesto, quién quiere estar añingotada en la cajuela de un Lada 1600 porque le han chivateado que su pareja le anda dando cuerno con otra. Oh, Dios ¡Oh Dios Dios! Porque sí, porque a María no se le ocurrió mejor forma de espiar a su pareja que meterse de infraganti en la cajuela de su auto solo para confirmar lo que todo el mundo chismea tras sus espaldas.
Siendo honesta consigo misma, quizás debió de pensar que era algo que podía sucederle tarde o temprano. No fue muy inteligente de su parte irse a vivir con alguien que solo conoció y salió con él durante un año y ya, ni mucho menos que, antes de eso, quedase embarazada de ese mismo hombre y le haya salido un vástago totalmente sano. ¡Tampoco piense mal! Porque ella, quieran o no, buena madre es y ama a Aaron más que a su vida, pero que fue tonto todo lo sucedido pues. . . es un hecho, no hay más.
Entonces. . . ¡El Lada, por supuesto! Le han contado que le andan poniendo cuernos y para más añadidura en su propio auto. La arrechera que agarró fue increíble. Pero así como puede ser un fosforito también da paso a una mentalidad más fría y entre sus barajas, para detectar de una vez si era cierto o no, nada mejor que meterse en el propio auto. Así que aquí estamos, o está mejor dicho, ha estado media hora en la cajuela y ya las nalgas se han puesto cuadradas de esperar. El maletero huelo feo, a rata muerta, y ahora sabe que lo debe limpiar o mandarlo con un tercero para eso. El auto es viejo, y claro, de segunda mano, así que no le debe sorprender que ahí donde está haga más calor que en el propio sol; le está dañando el cabello y ya sabe que después de esto debe de llamar a Blanca para ver si tiene cupo libre el lunes para que le haga sus cosas en la cabeza y le arregle este desastre.
Van ya cuarenta minutos de rodada y nada que para el auto, al menos, que sepa que está recogiendo alguien o estacionando en un lugar. Ahora que lo piensa, si es lo segundo, no sabe cómo ir entorno a ello. Quizás no fue muy inteligente meterse en la cajuela para eso. Pero por la gracia de Dios, porque hoy está bendecida aunque sea un poco, ya a los cincuenta minutos de rodada ha parada y ha recogido a alguien. Es mujer, obvio, y le habla a Arthur de forma melosa. Demasiada melosa. Más melosa de lo que le habla ella a él. Y él otro se ríe, ríe jovial tal como reía con ella hace tres años atrás.
Han estado juntos cuatro años y conoce el patrón, ese patrón que sabe cuándo está disfrutando el momento y cuando no. ¿Mas esto es suficiente para confirmar el hecho? Puede que no, sino fuera que la otra, por referirnos a la segunda muchacha, ya le anda diciendo que conoce un nuevo motel y que es bonito y barato y le gustaría ir a él. Y acá está María, bien arrecha y re contra arrecha y que si pudiera le hubiera sacado la glock en cero coma a ambos. Lástima que ella no tenga una glock y esté en la cajuela del auto.
A la hora de rodada, por fin, el auto para y acá se vislumbra una oportunidad a María, oportunidad para encararle a Arthur que por qué de la infidelidad y que si es idiota y a la otra, no sabe, quizás decirle que es puta o algo así, para dejarle claro que también catará de su rabia. Pero a María se le ha ocurrido algo mejor, algo que sin duda, aunque de forma colateral se humillará, lo hará más con Arthur. La otra se puede ir al infierno, en cambio, ya le da igual y ojalá ese pipisíto la satisfaga hoy.
Así que una vez ambos tortolos hayan entrado al motel, ella, María, por fin salió de la jodida cajuela del Lada y puede estirar los pies y manos, traquear dos que tres hueso y pedir un taxi como si nada. «¿Por qué huele a muerto, señorita?» «No pregunte y lléveme donde le dije».
__________
María tiene todo planeado para hoy. Sabe a dónde caer muerta y según ella su plan no presenta fisura alguna. Al niño de sus ojos, Aaron, le ha dejado con alguno de sus hermanos, específicamente con Francisco, quien como acompaña a su madre en el kiosko de su propia propiedad tiene suficiente tiempo como para vigilarle al niño sin que esté jodiendo por ahí y por allá. Con Andrés no, que andará trabajando en lo que sea que trabaje, si hoy es de mecánico mañana es de salonero y pasado quizás quebrándole los brazos a alguien por un mango de billete y ya para el martes quizás le esté enseñando gramática a un chiquillo del barrio. Rodrigo más de lo mismo, solo que por la tarde anda de crupier en un casino estafándole a saber a cuántos chinos y sino andará jugándole a la ruleta o a las cartas porque el vicio le puede y hay que maldecirle al chino de la calle, Yao, por haberle enseñado a contar cartas y sabérsela en el Bacarat al hombre; al menos trae plata a la casa de madre y hasta donde se sabe aún no ha apostado su riñón para seguir con la chinguía.  
Entonces María ha parado en La República, cantina-bar icónica del barrio y que sabe que a Arthur le gusta pasar aquí debes en cuando. Ha pensado en eso, que a su pareja le gusta beber como poseso y que a veces, en ciertas semanas, estaba más borracho que sobrio y acá le viene un recuerdo vívido de sus hermanos haciéndole hincapié a eso y ella increpándoles a los tres con qué moral pueden hablar de ello. Vaya que no fue inteligente en ligarse a Arthur, pero ella es una romántica o, mejor dicho, le gusta que le romancen y para rematar le chifla los rubios y éste no era cualquier rubio sino europeo. Vaya que sí le habrá comida el coco el inglés porque por menos mandó a la mierda al gringo y ahora hela acá, cuatro años con un borrachín, malvividor (porque, aunque pueda pensar lo contrario, es María que con su trabajo de dependiente en almacén trae más plata a casa que Arthur trabajando en lo que sea que trabaje) y pone cuernos.
Pero lo que sea. Ha entrado a La República y casi que todos han parado de hacer lo que estaban haciendo solo para dirigirle las miradas. Ella ha pillado a Arthur que, como buen borracho, le gusta la barra del bar pero no cualquier barra, sino la que da al balcón, viendo entonces al parquecito de enfrente y vidajeneando de lo que pasa, y ya llevaba más de seis botellas y parece no querer parar. No se ha dado de cuenta que María ya está detrás de él y que vienen bajando fuego porque María, mal que pese, sabe hacer espectáculo y dar buen show.
—¡PERO ERES UN HIJO DE PUTA!— Ha gritado María, sin ascos ni medias tintas, porque ella quiere que todos los presenten sepan quién es Arthur Kirkland y qué le ha hecho —¡Condenado adultero!—
A Arthur la increpación de la mujer le agarró con las defensas en baja, y no ayuda que esté medio entonado por lo que lleva libado. Ve a María y no capta porqué le dice eso. Quiere pararlo, porque no quiere ser partícipe de un show, pero no sabe cómo. Pero la respuesta del porqué tiene a una bestia frente suyo se le aclara cuando hace mención de una mujer, que la llevó ayer a un motel, en su propio auto, y qué fue esa desfachatez.
—¡Coño pero mejor hubiera salido hasta con un maricón! ¡Si ni hombres eres y acá quieres dártela de pulcro y machón!
—María, qué. . .
—Qué de qué. ¿No entiendes o qué? Que te he visto. Que has usado mi auto. Que tu hijo te vale mil hectáreas de mierda y más. Que eres un chupatero que solo sabe vivir a costilla de uno.
Y siguió y siguió, reprendiéndole más y más al inglés, porque si ha esperado una noche y medio día es para liberar todo lo que se ha guardado, no solo lo de ayer, sino fechas anteriores cuando esta relación no daba para más (¡Qué razón tuvo sus hermanos, Dios!).
Pero Arthur no quiere quedarse así, recibiendo injurias y calumnias, o eso cree él; quiere defender el honor (si es que le queda algo) y entonces, ya parado del taburete alto, le increpa a María y usa el «tú más» como contrapunto a todo lo dicho por ella. Borrachitos de La República y otras faunas han quedado callados ante el entretenimiento, y solo es cuando alguno de los dos da tremendo estoque al otro que suelen balbucear alguna frase de aliento para tal o cual.
Aunque lo cierto es lo siguiente: Arthur perderá. Porque Arthur no tiene buena fama entre la gente, es pedante y borracho impertinente; es un extranjero que quiso jugar al Indiana Jones en Sudamérica y se topado con tremendo palo en este callejoncito. Claro está, tampoco ayuda que María sea hija de la Sra. Gómez, aunque no comparta apellido con dicha señora, es madre suya y regenta su kiosko en el barrio y es la única que da fiado y perdona deudas pequeñas. Entonces, por extensión, la quieren también a ella en el barrio y quitando a las trillizas Kayra, Robine y Monique nadie le tose encima.
Entonces Arthur, para seguir perdiendo puntos entre los espectadores, no se le ha ocurrido mejor acción que alzarle la mano a María y ésta a grito parejo se lo hace ver y sigue insultándole a hora por eso.
__________
Madre mía que Gregorio no lo puede creer. Ha venido a La República pasar una tarde amena entre guaro y ron, y charlar y jugar al dominó, pero jamás se le ocurrió presenciar este show. Porque Gregorio, como los otros, conoce a María y su novio, y sabía cómo los otros el chimesote que involucraba a los dos. ¿Pero de ahí a ver, en vivo y directo, la caretas caídas y la sacada de mierda verbal que María le daba al otro? ¡Para nada! Y como tal, debe compartirlo con alguien.
—¿Aló? Blanca, vea. . .
—¿Qué pasó? ¿Ya te aburriste de Amaya o qué?
—¿Aún sigues con eso? Ya te dije que con ella nada, tú que te haces películas en la cabeza.
—A ver, que las paredes hablan y me han contado cuentos que tú con ella.
—Tú, mejor que nadie, debes saber que chismes son chismes y. . .
—¡Ay idiota! No serán cien por cien ciertos pero algo de verdad tienen.
—¡Si supiera que me vas a estar acusando de cosas que ni ton si non, ya le digo yo que podemos dejarlo aquí!
—¡Entonces es cierto pues!
—¡Ay ya cállese! Mira, eso lo resolvemos después, yo. . .
—Y sigue el burro. Dale, anda, ya terminemos.
—Ya, ya. Escúcheme, que estoy acá en La República. . .
—Sí, sí, ya sabemos que te encanta el lugar y que has ganado no sé cuánto en dominó y. . .
—¡QUE A MARÍA EN VERDAD LE PUSIERON LOS CUERNOS Y ANDA ACÁ INCREPÁNDOSELO A ARTHUR!
—¡Y POR QUÉ NO ME DICE! ¡NO SEA IDIOTA Y PONGA EL CELULAR EN ALTAVOZ!
Y Gregorio cumplió, pero. . .
—¡Y NO SEA IDIOTA POR DOS! Siempre lleva dos celulares, al otro póngale en cámara y grabe.
Y así hizo. Porque tiene razón la pelopinta’a, cómo no se le ocurrió sacar su celular de respaldo, aquel que está listo para entregar por si acaso lo asaltan, para tener un vídeo de primicia ante el hecho ocurrido frente suyo. Porque Blanca será lo que quiere que sea, pero es su mejor amiga y amante e independiente del qué es como su propia cruz que cargará siempre y compañera de chismes, por supuesto, porque Dios los crea y el Diablo los junta.
__________
María ya le ha soltado el rubio todo lo que le quería decir. Y cuando es todo es todo. Desde lo idiota que es, mal hombre, mal padre «¿Cómo carajos puedes ser proveedor?» Que si no le daba vergüenza que fuera ella quien le comprara los calzoncillos, que le prestara el auto para ir a trabajar, que incluso más de una vez le dio dinero para sus vicios. En fin. Pero aunque Arthur le ha alzado la mano más de una vez a María aquí en La República, fui incapaz de hacerle daño, más por sentirse intimidado que por cualquier cosa; porque ese rubio borracho igual es medio manofloja.
María ya lo deja, ahí en ese chiquero. Ella tiene lugar donde caer muerta, recuerden, y da igual si debe volver a compartir casa con cuatro más ella y su niño; su familia, independiente del qué, siempre le ha sido de apoyo aunque uno esté que quiera y no pueda, el otro anda en vainas raras y el tercero como que le gusta el chanchullo y dinero de dudosa legalidad. Pero siempre han estado ahí para con ella y ya se saben el cuento.
Arthur en cambio es el verdadero batiguay, desprovisto de todo, hasta de su hijo, quien María dejó en claro que no lo va a ver (total, ya para estas alturas ni atención le prestaba) y que se puede caer muerto en alguna cuneta de por ahí, claro, con amabilidad, que si puede ser muy amable de caerse en alguna cuneta o quebrada ponzoñosa de por ahí, por favor y gracias.
__________
Ha sido un día de mierda, eso es lo primero que se le viene a la cabeza a Arthur. Quizás, después de lo sucedido en La República, debió dejar de beber e irse de ahí, pero quiso seguir libando solo que no ahí y se largó a una cantina a unas cuadras más arriba. Ya es de noche y no tiene ni un duro en el bolsillo, su celular al parecer lo olvidó en casa y si quiere un taxi, porque sabe que ningún taxi lo irá a buscar donde estaba chupando, tiene que bajar a saber cuántas cuadras para que lo recojan.
En eso que baja y baja, y el camino se le hace eterno (quizás porque anda más borracho que en su cabales y dar dos pasos el frente constituye tres pasos atrás), ve a alguien que viene frente suyo. Se pone en alerta, sabe que para la hora que es, más allá de las nueve de la noche, que venga alguien de la calle directo a él es más peligro que otra cosa. Pero éste le llama la atención. Hay algo. . . quizás es el rostro, se le hace familiar a alguien y a otra persona; ese hombre que le viene de frente está bien vestido, camisa blanca pulcra de botones lacados, pantalón de vestir negro que va a juego con sus zapatos de dicho color, y un chaleco negro de vestir desabotonado. Es de tez blanca el hombre también.
—Disculpe, ¿sabe usted dónde queda el Parque de Las Madres?— Pregunta el hombre y Arthur, amable él, quizás para limpiar un poquito (un poquitooo~) sus pecados de hoy, empieza a indagar en su mente recordando si existe tal parque y qué direcciones darle al susodicho. Claro que no vio qué era lo que le venía cayendo encima.
En eso que recordaba y recordaba una bolsa de plástico le tapa todo el rostro y cabeza, y antes que pueda reaccionar, de al frente, del hombre que le ha pedido direcciones, le fue dirigido un puñetazo bien dado en el estómago y desde atrás, un trancazo en la nuca, dejándolo inconsciente en el acto.
Cuando recobra la consciencia le duele todo. Todo es todo. No hay ninguna parte de su cuerpo que no le duela. Eso sí, ha visto que su rostro no posee golpe más allá del anterior trancazo dado, pero el resto de su cuerpo. . . oh, Dios. Según cuenta los residentes de la calle, quienes fueron que en primera instancia lo trasladaron a la acera, o esa excusa de acera, más una cuneta que acera en sí, le han pegado en banda y que se ensañaron con el de tal forma que piensan que han cobrado alguna deuda con él. Pero cuando Arthur le pregunta cuántos eran y cómo eran; altura, tez, cabello, color de dicho cabello, etc; ninguno de esos samaritanos quisieron decir algo porque pesa más el miedo de que se la cobren con ellos por soltar más lengua de la permitida.
Se ha quedado trasquilado entonces Arthur.
__________
A María los domingos no eran sus días favoritos, al menos no cuando joven, pero ahora cómo los aprecia. En su vieja casa, aunque la privacidad brille por su ausencia, aunque su cuarto sea pequeño no, lo siguiente; aunque haya ahora seis almas acá metidas, ha de admitir que no ha tenido esta paz desde hace años. Se siente libre y desprovistas de grilletes y cadenas. Ahora, lo que sí no pensó es lo que le estaba contando sus hermanos.
—¿Pero es enserio?— Comentó María, anonada por lo dicho por Andrés —Yo no les pedí eso. Ni siquiera pedí que entrasen al ruedo.
Pero a Andrés, y los otros dos, les dio tan igual. Pasándole su sobrino ahora a Francisco añadió: —Da igual si pides o no, te levantó la mano y eso es un no.
—Además— Sumó Francisco —Daba igual si te levantaba o no la mano, igual le íbamos a hacer una visita, por eso de los cachos y tal; ni que fuera vaca para eso.
—Entiendo, entiendo, pero. . . ¿Cómo fue tal cosa?— Preguntó María —Es decir, la planificación, la acción, el resultado. Todo.
—Verá, María, que cuando nos contaste esa misma tarde lo que te hizo ya nos hirvió la sangre y en cero coma salimos de casa— Respondió Andrés, mirando a su hermana, parado en mitad de los sofás —Así que lo rastreamos y cuando dimos con él, como no era acto caerle directo en el local, preferimos esperar a que saliera y caerle en plena calle.
—Así que hice de señuelo— Soltó Rodrigo —De los tres, es el que menos me conoce de cara y voz, y aunque Andrés y yo tengamos la misma cara de mongólicos, igual Arthur iba hasta el culo de alcohol y seguro no captaba quién era. Añádele también que iba con la ropa de trabajo, bien vestido, y que no iba aprenderle las alarmas al pirata.
—Vale, voy captando, pero ¿la bolsa?
—El plan original era diferente— Añadió Francisco, lanzándole a Aaron (quien reía de júbilo por la jugarreta) a Rodrigo para que lo apañara —Igual lo íbamos a apalizar, pero no tanto, solo un poco. La bolsa era para taparle la cara y que no nos viera, y en parte, lo íbamos a llevar calle abajo hasta La Porqueriza, sabe, la esquina esa harta en basura y dejarlo ahí tirado, como se merece.
—Ok, pero no fue así, fue. . .
—Claro, fue más paliza que otra cosa. Sí— Le interrumpió Andrés.
—Sí pero, hasta cierto punto, se han pasado; casi que lo matan en serio. La mano quebrada. . .
—Fui yo— Enunció con jolgorio Andrés.
—Ni lo menciones, sé, tienes esos trabajos todos raros y más de una vez me han dicho que cobras deudas y si no pagan rompes huesos. La costilla rota. . .
—Me sobrepasé, admito— Comentó Rodrigo, antes de pasarle su sobrino a la madre, lanzándolo como no —Pero ese día había llevado el zapato de vestir de cuero y punta fina, y cuando vi la costilla así expuestas. . . No me resistí.
—No haga eso— Exclamó María, no por lo contado, sino por andar lanzando a su hijo por ahí y por allá como si fuera pelota. Después de un suspiró prosiguió: —Entonces, el linchamiento, literal. . .
—Falto yo, sí— Admitió Francisco —Usted sabe que atiendo el kiosko junto a madre y más de una vez he linchado a algún ladrón. Entonces, bueno. . . es autoría mía que Arthur quedara con el culo al aire y le azotara con su propia correa —Dijo Francisco, medio apenado; aunque el más tranquilo de sus hermanos, podía llegar a ser igual o más salvaje que el resto en el momento correcto.
María estaba sorprendida. . . o eso quería pensar. La verdad no, sabía bien que una vez supieran de lo de Arthur éste no quedaría impune a su ira, pero sí se sorprendió hasta dónde llegaron. Más preocupada estaba que alguien los pudiera delatar pero le habían dicho que no se preocupara, que nadie diría ni “a”.
Para María, esta era su verdadera familia, aunque destartalados y todos con uno que otro cacao en la cabeza, ha de admitir que más bienvenida se ha sentido con sus hermanos y madre que con cualquier otro.
__________
Moraleja: No sean clasistas ni racistas: aunque vean un blanco bien vestido igual azoquen esas nalgas y estén listos pa’ huir en cero coma. Y no sean perros, eh.
Nota:
1. Kayra, Robine y Monique son Curazao, Bonaire y Aruba; personajes de Gaby —en Twitter como @abi_daby—. 
2 notes · View notes
latinotiktok · 8 months
Text
Tumblr media Tumblr media
Propaganda:
Tortugas Ninja
-Miguel Ángel la tortuga ninja versión 2003 / es argentino pq yo lo digo (m identifico mucho con él es irreal) (also hizo una canción en español)
-April O'Neil de Rise of the TMNT es brasilera. ME CANSE DE QUE LOS GRINGOS TENGAN TODAS LAS TORTUGAS DENME A ALGUIEN. PONDRIA A CASEY PERO CREO QUE APRIL ES MAS "REALISTA"
-Leonardo Hamato (si, la tortuga ninja) ESPECÍFICAMENTE de la serie de 2012 mi evidencia es que se llama leo como messi y es la tortuga azul boludo obviamente es argentino es LA TORTUGA AZUL aparte ese insano tiene banda de cuchillos escondidos eso es re argentino a mi parecer, aparte es gay (delusion mia) y tiene psicosis (sorprendentemente canon, alucina a su viejo muerto a veces) aparte tiene 15 y mide 1.54 lol esta chiquito
-Michelangelo the ninja turtle. (any iteration tbh) SPECIFICALLY THE 2012 ONE THO. HE IS PERUVIAN. HE JUST IS
-Miguel Ángel, de las tortugas ninjas 2012. Ese pana es peruano.
-Las tortugas Ninja pero la nueva pelicula Mutant Mayhem pq hacen referencias a shakira y pura pendejada y media, tambien usan frases mexicanas te amo tanto toblaje de las tortugas ninja, tambien le dicen rafita a rafa MWAH
-Las tortugas ninja, son Japoneses y tambien son Latinos. Acaso necesito decir más???
-Las tortugas ninja. Porque si probaran la pizza de acá en comparación con la de NYC emigrarían de inmediato
-Casey Jones. Ya fue. Cual? El que parezca mas latino(EhemehemARGENTOehem), busquen en sus corazones... el de 2012 ya es mexicano asi que no cuenta pero necesito mas personajes de tmnt latinos
-Yo digo las tortugas ninja, que aunque yo preferiría que sean los 4 porque son gemelos/hermanos. Ya que la gente dicen específicamente a Miguel Ángel yo digo Leonardo porque si, y también porque en la nueva película "Caos Mutante" el actor de voz de el en el doblaje original, tiene raíces Mexicanas.
-eu también pongamos a raphael la tortuga ninja (serie 2003 y 2012) / es argento (<- proyectando). m da risa mi headcanon d q si se enoja t lanza 90 insultos como el meme ese "escuchame una cosa hijo d remil-" (no sé cómo era pero le habían hecho mod d friday night funkin AJDHIAAJAJ)
Karamatsu Matsuno de la serie Osomatsu-san porque tiene el swing, las pelotas y el carisma para ser latino honorario profesor de rumba. ¿Han visto algunos de sus trajes oficiales? ¿Su flow? Si lo llevamos a un Carnaval de Río le cambiamos la vida
MATSUNO KARAMATSU just trust me su futuro está siendo un gogo boy en una fiesta de orgullo (Krmts ícono bi tqm)
Karamatsu Karamatsuuuuuu porque lo quiero rescatar de su destino NINI de mierda y hacerlo mi sugar baby. Que me limpie la piscina de plástico no más, bbsote ♥️♥️♥️
Wn el Karamatsu!!! Está tan rico acá lo adoptamos los gringos son demasiado tikis mikis ayy ñiñiñi "es que es cringe🥺" DÉBILES no lo aprecian 😤😤😤
KARAMATSU. ES UN NINI CON VIBRA SABROSONA, ESA ACTITUD LA APRECIARÍAMOS AQUÍ
Karamatsu. Oime a ver: - NINI que se dedica a tocar la guitarra y cantar desde el techo de su casa de forma autodidacta y empírica. El que no tenga un primo que canta canciones de Maná en las reuniones que alce la mano. - Era actor en el colegio y a veces es ✨Dramátiko✨ de forma telenovelezca, les juro que todo su repertorio se lo aprendió a Soraya y a los wachos machos de Pasión de Gavilanes - tiene alma de Horse Girl. Lo mismo ^^^. - Cejas latinas LPM - tiene un Alter Ego que se llama Summer Kamen (BUSQUENLO) y si eso solo no basta para nacionalizarlo en Brasil o algún país caribeño pos entonces el sistema nos ha fallado🧐
238 notes · View notes
daffy-rimi · 4 months
Text
Romántiza tu vida y siéntete como el personaje principal, tomate fotos bonitas, dibuja, haz lo que amas, ve a conciertos, come rico, baila cómprate regalos, haz lo que quieras pero sé feliz, esta es tu vida, no dejes que nada arruine tu paz mental y tu felicidad.
31 notes · View notes
juan14arts · 29 days
Text
Tumblr media
Los personajes de animator vs animation se que es algo simple pero quise alejarme un poco del diseño hecho por otros con ropa, simplemente para experimentar. También hombres to mamados to calientes to sudados q rico che 🥵 xd (1/4)
17 notes · View notes
ignacionovo · 30 days
Text
Tumblr media
Cuentan que un marajá (gran rey) muy rico de la India, había conseguido acumular fama de hombre sereno y desprendido. Y como tal, mostraba total indiferencia por las riquezas materiales del mundo, algo, por otra parte, muy inusual para un personaje de su rango.
Un súbdito de aquel hombre, movido por la curiosidad, quiso averiguar un día ese secreto del soberano que le hacía permanecer inmune a lo material, sin dejarse deslumbrar por el oro ni tampoco ser embaucado por el oropel de las joyas y los lujos excesivos.
Y así, se presentó delante del marajá para preguntarle:
– Majestad, ¿cuál es su secreto para cultivar la vida espiritual, como usted lo hace, en medio de tanta y tanta riqueza?
El rey respondió: ¡velas!
– No entiendo majestad, replicó el súbdito.
– Te revelaré el secreto si para comprender la magnitud de mi riqueza recorres entero mi palacio. Pero deberás llevar una vela encendida mientras paseas por todas las estancias, y si esa vela se apagase, te decapitaré.
Al término de la prueba-paseo, el rey preguntó al hombre aún nervioso por la experiencia:
– ¿Qué piensas de mis riquezas?
Y el súbdito, trémulo, respondió:
– No vi nada majestad. Solo me preocupé de que la llama no se apagara.
El rey finalmente sentenció:
– Ese es mi secreto. Estoy tan centrado, tan enfocado y tan ocupado avivando mi llama interior, que las riquezas externas no me interesan. El sosiego te lo da aquello en lo que pones el acento, nunca lo olvides. Si te centras en la paz, paz tendrás. Si vas en busca de lo material, solo sentirás la angustia de poseer aquello que aún no tienes.
12 notes · View notes
ladycerise · 6 months
Text
Palabras que he usado en mis roles y que para mis personajes tienen sentido:
LUNÁTICA: Fanático influenciado/a por Lúnnera, esta palabra es usada como un insulto por los creyentes de Varoth o Aleria.
Dato curioso: Evelynn se suele llamar a sí misma Lunática, porque ella no lo ve como un insulto. Es como llamarse zorra (su apellido significa zorra, me ahogo), le daría igual.
CONFORT: Que tiene lujo, comodidad material. Palabra proveniente de confortar, confortable. En la Alianza es usada entre la clase de bajo estatus, pues siendo un acortamiento de la palabra confort(ar), se comen letras para no alargar (hablar más rápido) y no sonar como los imperiales. O sea, una palabra que crea una revolución lingüística en los textos y el habla. Fue extendida a todo el reino con la guerra de solares y lunares.
Dato curioso: En un rol con Azalea, Giacomo está desglosando esta palabra porque le parece curiosa y como buen pomposo quisquilloso, se da cuenta que no es algo que usaría un noble del Imperio, ya que dirían comodidad o confortable, hablarían con palabras largas para ser más sofisticados. (Sí, sabemos que viene del francés, pero imagino a los Aliados justamente como revolucionarios franceses).
¿Y ustedes que piensan? ¿Hay alguna otra palabra que le hayan dado otro sentido completamente distinto? Creo que siempre es rico y nutritivo que el foro se destaque en ello, ya que ningún personaje habla igual y hacer las jergas propias de cada reino sería muy genial (y agotador pero entre todos nos ayudamos).
23 notes · View notes
motsimages · 1 month
Text
Si tuviera que seguir la idea original de FH para Garagarth el Conquistador, los personajes serían los mismos pero con el girito local y el cambio de edad:
- La Figa (abreviatura macarra de Figuerota, con juego de palabras hecho aposta para molestar a su madre), la barda, de clase media que se cree alta y vive en un dúplex. Ha entrado en la FP de bardo porque ya repitió una vez cuando le salieron los cuernos y otra vez más por tocar los cojones hasta que la madre la mandó al ciclo medio a ver si eso la motivaba más, con el rollo de que le gusta la música. Eso y que con el divorcio no le llegaban las perras para pagarle un bachillerato concertado, y menos viendo que lo mismo volvía a repetir, así que a la FP. Total, que la Figa tiene 18 años cuando entra a la FP y es la mayor del grupo y la más tarambana. Hace como que está de vuelta de todo y el primer año tiene al resto del grupo impresionado. Al segundo año ya la han calado y a ella se le han bajado los humos.
- Gorgug, el bárbaro. Es todo igual, sigue siendo el chaval tímido y eso, pero está acostumbrado a que sus padres le hablen de educación sexual desde los 3 años y a ir a playas nudistas con ellos. Aunque ahora que empieza a ser realmente grande y adolescente, no está tan cómodo con ver a sus padres en pelotas como antes, su forma de hablar sobre ciertos temas destaca porque realmente tiene unos conocimientos de educación sexual y afectiva fuera de serie. Liga un montón pero discretamente. Se lleva muy bien con la familia de su ex-ligue, Zelda. Ella nunca llevó bien las orgías y las fiestas de sus padres pero Gorgug no tenía problema con eso, aunque era un poco raro y prefería no participar. Cortó el contacto con la familia de ella aunque se llevaban bien porque seguían invitando a sus padres a los eventos swinger a través de él y es información que no necesita tener.
- La Cris es la misma pero el rollo sectario es más de Opus Dei que de fundamentalista evangelista estadounidense. Aparte de ir dejando la religión, el alejarse del rollo derechoso de su familia la metió en el anarcofeminismo del barrio con Tracker. Para segundo curso, sigue un poco ahí pero más chill. Evidentemente, se ha rapado un lado de la cabeza y el resto lo lleva largo. En vez del CrossFit, le ha dado por la calistenia. Habla mucho con las vecinas y participa en la asociación de vecinos del barrio (lo que decía del feminismo de barrio) en lugar de ir a clase. Ha organizado varias cajas de resistencia para las huelgas de la siderurgia.
- Fabián, el luchador. Sigue siendo rico que te cagas y esto de la FP le desconcierta un poco por lo cutre que es todo. La pronunciación elfica de su nombre es "Feibian" con acento de pijo inglés (los elfos aquí tienen ese toque). Habla como la princesa del espacio bultos. Es un metrosexual que llega sistemáticamente tarde a clase porque uno de los pelos de la cabeza no estaba en el sitio perfecto. Es el yogurín total del grupo y tiene los aires de chaval al que le gusta el fútbol, es el mejor futbolista del barrio y se cree que le va a fichar el Real Madrid, pero con la lucha. No le han cogido ni en el equipo de lucha grecorromana ni en el de lucha canaria, pero es porque le tienen envidia.
- Adaín, la maga. De familia de pijos ingleses, digo elfos. Pero pijos totales igualmente, de los que se mudan a la costa y no aprenden común porque lo suyo es que la gente hable élfico en todas partes. Está harta de hacer de intérprete para sus padres. Mucha magia, poco idioma. La desgracia de la familia porque en vez de ir a la universidad a estudiar magia, se ha metido en una FP de hechicería básica. Bueno, que no le ha dado la nota de corte y está a ver si haciendo el ciclo, luego puede hacer pasarela a la uni. Es la segunda más mayor después del grupo, después de la Figa. Está pa chope pero nunca lo sabrías. Es la única que tiene Tumblr y solo pone mood boards.
- Ris, El Pelotilla, el pícaro. Es pobre como una rata, de barrio bajo. De los pocos de su instituto que no se ha enganchado a los porros y ha seguido estudiando. Habla por los codos si le dejas, de cualquier cosa, es un poco fantasma (en varias acepciones de la palabra, primero por flipado y luego por lo bien que usa el paso brumoso). Es el típico que mueve la pierna constantemente cuando está sentado y pone nervioso a todo el mundo. Come como una lima pero está siempre chupado. Por enrear namás, entra al centro antes de que abra usando ganzúas. Esto le dio sobresaliente el primer trimestre, pero para el segundo la profesora de Cerraduras y Puertas le dijo que tenía que innovar cada trimestre para mantenerlo, así que cada semana entra y sale de clase por un sitio diferente. Una vez se quedó a dormir en una cajonera dentro del aula, algo que no se le había ocurrido a ningún otro de su clase. Con esta dedicación a la delincuencia, digo espionaje, hay otros tres en clase. A la empollona (Kiperlilis) no la aguanta nadie porque su truco maestro es la invisibilidad, que es como muy de primero de pícaro y de haberse quedado ahí. Al principio le molestaba que le llamaran El Pelotilla, pero Fabián le convenció de que no quedaba como lameculos, sino como de hacerle puente a un Seat Panda (cosa que también sabe hacer, claro, desde los 10 años). Su padre ha estado en la cárcel varias veces hasta que lo mató el dragón y su madre es limpiadora en nómina, carterista en B. Los padres se conocieron en una estafa nivel El Golpe, que es a lo que se dedicaban antes de tener al niño. La madre de vez en cuando saca algún extra con los timos si la llama alguno del antiguo grupo.
7 notes · View notes
Tal vez suene exagerado pero por alguna razón me molesta y perturba la sexualización excesiva hacia Rei Ayanami junto con la cantidad excesiva de personajes expy que son solo un fetiche de chica sumisa para los otakus extremistas. ¿No se supone que Rei era una crítica hacia esa clase de waifus?
¡Hola!
Gracias por la pregunta (y por recordarme que necesito practicar el subjuntivo más). He oído esta idea. El problema con esta idea es que Eva es responsable de mucha de la cultura moderna de otakus. La cultura moderna de otakus es cuando el concepto de waifus emerge verdaderamente y así que es difícil de discutir que Rei era una crítica de waifus, aunque waifus existieron antes de Eva, Eva (y unos otros animes) creó waifus como las conocemos hoy. Anno, Sadamoto, Hayashibara, etc. nunca han dicho nada de Rei siendo una crítica, así que no creo que esta idea es cierta. Parece que esta idea sea de Evageeks, un foro que es el origen de muchos mitos de Eva, irónicamente. ¡Pero puedes interpretar el texto en esa manera, por supuesto, porque Eva es un texto muy rico!
Mi otro pensamiento es que Rei no es sexualizada (las veces cuando está desnuda son intentadas ser inquietantes y demuestran que Rei es una víctima del abuso) en el anime original (aunque los rebuilds son otra historia). Pero tienes razón que los expys de Rei son sexualidados y este hecho es muy preocupante porque dice mucho de nuestra sociedad y cómo ve mujeres y chicas. La idea de una chica sumisa no existe en un vacío. Obviamente hace un gesto a ideas misóginas de cómo mujeres y chicas deben ser y este hecho es porque este tipo de personaje es tan popular. Hay mucho ser dicho de Rei y su influencia en la industria de anime, y este sólo es la punta del iceberg.
¡Espero que mi respuesta sea comprensible, jajaja!
7 notes · View notes
reiners-bratwurst · 1 month
Text
EXPLICANDO FANFICS
Tumblr media
Va de niños de 16 años que hacen carreras ilegales de coches y motos. Patrocinados por familias ricas, que como en el juego del calamar, se aburren y les dan coches y motos caros a niños pobres para que se flipen. Y si se mueren a mi que.
Tumblr media
Los prontas principales son Komori y Sakusa. A ver cuál de los dos tiene el trauma más grande. Ellos son niños ricos, a ver, pero a uno se Le han muerto los padres y el otro es un niño trans a los que sus padres no Le quieren.
Tumblr media Tumblr media
Y los demás personajes, son el equipo de la familia Sakusa. Que son unos perros.
Tumblr media Tumblr media
Familia monoparental. Drama familiar al canto, porque la madre no tiene puta idea que hacen por las tardes y por las noches que dicen irse a dormir a casa de Suna.
Tumblr media
Hasta los cojones de cuidar de su hermana. La droga Le hace feliz, a quien no Suna, a quien no.
Tumblr media Tumblr media
Parecen novios, pero no lo son. Son los bèsties. No hay fanats bonitos de ellos, porque el Fandom de Haikyuu no les da importancia. No os vamos a mentir, nos estamos inventado sus personalidades pero ¿a qué molan? Pues ya está.
Boi la dislèxia, esta todo mal escrito pero da igual porque es un meme. Me voy a trabajar riéndome.
@komomorin (no me acuerdo de el tumbl de Meri) @mjmoonchild
4 notes · View notes
bookishnerdlove · 2 years
Text
YNACUPS 105
Numero equivocado (1) Meng Chu tomó el teléfono con calma e hizo una llamada, y llamó a la policía ante los ojos de todos. Ella dijo: “Es ilegal que la gente pelee. Sin mencionar que no eran solo las dos personas. ¿Qué debe hacer si no quiere llamar a la policía? Ella sonrió, cerró la puerta de la sala de práctica y dijo con voz fría: “Para asegurarse de que nadie haya contactado a otras personas…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
snowfloral-lake · 6 months
Text
No sé si ubican al "Chico del Flan", sí, él chico que es referenciado una y otra vez en Flan. Estoy consciente que no todos los personajes que mencionan en las canciones del cuarteto puede ser contados como personajes del cuarteto. Pero yo quería dibujarlo.
Tumblr media
De todos los bocetos y dibujos conceptuales que tenía de él, ese fue el que quedó mejor (y abajo él comiendo un Flan porque no hay chiste si no lo come. Es un boceto, me daba pereza de hacerle LineArt)
Le puse un nombre porque a diferencia de Hernández, que a pesar que no tiene nombre me puedo referir a él como Hernández; él no tiene nombre del todo. Así que le puse "Elio" ¿por qué? Sonaba piola hskdhdksh. Puede parecer broma, pero fue el único nombre que se me vino en ese momento. Ahorita investigue un poco su nombre y tiene muchos significados y es un nombre que puede ser variante de mucha cosas. Pero la que me gusta es que Elio puede ser variante del dios Helios, Dios griego del Sol, y el sol es algo que es superior a nosotros, como él...
(Se viene momento explicación larga)
Si bien él es una alegoría/metáfora de la gente que es superior a nosotros y que les vale lo que pasa en el mundo porque son muy poderosos, etc (recordemos que Flan es una crítica a una sociedad moderna). Él representa a toda es gente, en mi Headcanon (soy fan y parte del Headcanon que todos son adolescentes y se conocen, obvio a diferencia de los que si tienen que ser adultos sí o sí) él es eso, un niño rico (o Aristócrata si nos ponemos más finos). Y viendo su nombre como la variante del dios Helios, en realidad queda bien.
Ya que para empezar es un Dios, o sea alguien superior (como él en la canción); y Dios del Sol, algo que es representado como algo superior (como él). Es un buen nombre para que se me ocurriera de la nada.
En mi Headcanon, es solo el típico niño hijo de un profesor, quien va súper bien en todo, y que tipo ningunea a todos sin llegar a ser un bully (sin llegar a ser un Benito). Igual le puse trasfondo, más específicamente "Habla tu espejo". Cuando la oí dije, que buen trasfondo para alguien tachado de superficial he intocable. Digo, sí, el es alguien que representa un ser tan inhumano que no le importa los problemas de los demás mientras se ríe comiendo un Flan. Pero vamos, es un Headcanon, y no quiero dejar a ningún personaje como Arquetipo, quiero que tengan profundidad.
En fin, yo lo amo <3
Eso es lo divertido de los Headcanons de los personajes hechos por el Fandom. Es muy divertido ver cómo interpretamos los personajes con canciones tan xd. Por eso es que me encanta la comunidad, se les ocurre unos Headcanons muy buenos.
(mucho texto)
8 notes · View notes
andii872 · 2 months
Text
Avance proyecto transversal parcial 2
Alumna: Andrea García Rodríguez
Semestre: 4
Tumblr media
Figura artesanal: Una muñeca
Reseña sobre el estado de chihuahua.
El estado de Chihuahua, ubicado en el norte de México, es una tierra rica en diversidad cultural y natural. Sus características culturales incluyen:
1. **Herencia Indígena:** La región ha sido habitada por diversas culturas indígenas a lo largo de la historia, incluyendo a los rarámuris (también conocidos como tarahumaras), los cuales conservan muchas de sus tradiciones ancestrales, como su arte textil y su habilidad para correr largas distancias.
2. **Arte Popular:** La artesanía es una parte integral de la cultura chihuahuense, destacando la cerámica de Mata Ortiz, el tallado en madera, las muñecas de barro y textiles elaborados con técnicas tradicionales.
3. **Gastronomía:** La comida chihuahuense es variada y deliciosa. Destacan platillos como el asado de res, el cabrito al pastor, los burritos, la machaca, el queso menonita y la tradicional birria.
4. **Festividades:** En Chihuahua se celebran diversas festividades religiosas y tradicionales a lo largo del año, como la Semana Santa, el Día de los Muertos y las fiestas patronales en honor a la Virgen de Guadalupe y a San Francisco de Asís.
5. **Música y Danza:** La música norteña y la danza folclórica son parte importante de la identidad cultural de Chihuahua. El corrido, el huapango y el polka son géneros musicales populares en la región, acompañados de instrumentos como el acordeón, la guitarra y el bajo sexto.
Estas son solo algunas de las características culturales que hacen de Chihuahua un estado único y lleno de tradiciones.
La ciudad de Chihuahua, capital del estado del mismo nombre en México, es una metrópoli vibrante y llena de historia que combina encanto colonial con modernidad. Conocida como la "Puerta del Norte", esta ciudad ofrece una experiencia cultural única y una amplia gama de atracciones para visitantes y residentes por igual.
Con una arquitectura que va desde edificios coloniales hasta modernos rascacielos, el centro histórico de Chihuahua es un testimonio de su rico pasado. La Catedral Metropolitana, la Casa Chihuahua y el Palacio de Gobierno son solo algunas de las joyas arquitectónicas que se pueden encontrar en sus calles empedradas.
Además de su patrimonio cultural, Chihuahua ofrece una variada oferta gastronómica que combina la cocina tradicional mexicana con influencias internacionales. Desde los sabrosos tacos de carne asada hasta los exquisitos platillos típicos como el menudo y el mole, la ciudad es un paraíso culinario para los amantes de la buena comida.
Para aquellos interesados en la historia y la cultura, Chihuahua cuenta con una serie de museos fascinantes, como el Museo Casa Juárez, que muestra la vida del célebre líder mexicano Benito Juárez, y el Museo de Arte Contemporáneo Casa Redonda, que alberga una impresionante colección de arte moderno y contemporáneo.
Por último, la naturaleza también tiene un lugar destacado en Chihuahua, con parques y áreas naturales cercanas que ofrecen oportunidades para practicar senderismo, ciclismo y otras actividades al aire libre.
En resumen, la ciudad de Chihuahua es un destino lleno de contrastes que combina historia, cultura, gastronomía y naturaleza en un solo lugar, ofreciendo una experiencia inolvidable para todos sus visitantes.
Figura artesanal: Muñecas Tradicionales
¿Cómo se hace una muñeca?
La elaboración de una muñeca artesanal del estado de Chihuahua es un proceso que requiere habilidad, creatividad y paciencia. Aunque los detalles específicos pueden variar dependiendo del tipo de muñeca y de las técnicas utilizadas por cada artesano, aquí hay una descripción general del proceso:
1. **Diseño y planificación:** El artesano comienza por decidir el diseño y tamaño de la muñeca. Puede basarse en personajes folclóricos, figuras históricas o simplemente en la imaginación del creador.
2. **Selección de materiales:** Se eligen los materiales adecuados para la muñeca, que pueden incluir barro, madera, tela, hilos y pinturas naturales. Es importante seleccionar materiales de alta calidad que sean duraderos y que permitan la expresión artística deseada.
3. **Modelado:** Si la muñeca se fabrica con barro o arcilla, el artesano comienza por dar forma al cuerpo, la cabeza y las extremidades. Cada parte se moldea con cuidado para lograr la forma y proporciones deseadas.
4. **Decoración:** Una vez que las partes principales de la muñeca están listas, se procede a decorarlas. Esto puede incluir pintura, tallado, bordado u otros detalles ornamentales que agreguen personalidad y estilo a la muñeca.
5. **Ensamblaje:** Si la muñeca consta de múltiples partes, como cabeza, torso y extremidades separadas, estas se ensamblan cuidadosamente utilizando técnicas específicas para garantizar la estabilidad y la movilidad adecuadas.
6. **Detalles finales:** Una vez que la muñeca está ensamblada, se agregan los toques finales, como el peinado, la ropa y los accesorios. Estos detalles pueden ser tan simples o elaborados como lo desee el artesano, y contribuyen en gran medida al carácter único de cada muñeca.
7. **Acabado:** Finalmente, se aplican los toques finales al acabado de la muñeca, que pueden incluir barnizado, pulido o cualquier otro tratamiento para mejorar su apariencia y durabilidad.
El proceso de fabricación de una muñeca artesanal del estado de Chihuahua es un verdadero acto de creatividad y destreza manual, que resulta en una obra de arte única que refleja la rica tradición cultural de la región.
En qué ciudad del estado de chihuahua?
De cual ciudad son originales las muñecas?
Las muñecas originales del estado de Chihuahua suelen estar hechas a mano por artesanos locales y están inspiradas en la rica historia y cultura de la región. Pueden representar a personajes históricos, figuras folclóricas o simplemente reflejar la vida cotidiana de la zona. Los materiales utilizados pueden variar, pero a menudo incluyen textiles, madera y otros elementos naturales. Cada muñeca es única y lleva consigo el talento y la creatividad de quien la elabora.
Las muñecas originales del estado de Chihuahua se elaboran en diferentes ciudades y pueblos de la región, pero su producción es especialmente destacada en la ciudad de Chihuahua, la capital del estado. Sin embargo, también se pueden encontrar artesanos que fabrican estas muñecas en otros lugares de la entidad, como Ciudad Juárez, Creel, Casas Grandes y otros municipios. Cada localidad puede tener sus propias variaciones en el diseño y estilo de las muñecas, lo que añade diversidad al arte regional.
Para que se utilizan?
Las muñecas artesanales tienen una variedad de usos y propósitos en diferentes contextos culturales y sociales. Algunos de los usos más comunes incluyen:
1. **Objetos de decoración:** Las muñecas artesanales se utilizan frecuentemente como elementos decorativos en hogares, oficinas, tiendas y otros espacios. Su belleza y singularidad las convierten en piezas de conversación y puntos focales en la decoración interior.
2. **Regalos y souvenirs:** Las muñecas artesanales son populares como regalos únicos y memorables. Tanto para turistas como para locales, son una forma de llevar consigo un pedazo de la cultura y la tradición de la región.
3. **Representaciones culturales:** Las muñecas artesanales a menudo representan personajes históricos, figuras folclóricas o escenas de la vida cotidiana, lo que las convierte en herramientas para preservar y transmitir la cultura y las tradiciones locales a las generaciones futuras.
4. **Objetos de colección:** Para algunos aficionados, las muñecas artesanales son objetos de colección que se aprecian por su valor estético, artístico e histórico. Se pueden exhibir en vitrinas o colecciones privadas y pasar de generación en generación como legado familiar.
5. **Fuentes de ingresos:** Para los artesanos que las fabrican, las muñecas artesanales son una fuente de ingresos importante. La venta de estas muñecas les permite ganarse la vida y mantener viva la tradición artesanal en sus comunidades.
En resumen, las muñecas artesanales tienen una amplia gama de usos y significados, desde objetos decorativos hasta representaciones culturales y fuentes de ingresos para los artesanos que las crean. Su valor va más allá de lo estético, ya que también son portadoras de historia, tradición y creatividad.
Quién las creo?
Las muñecas artesanales del estado de Chihuahua son creadas por hábiles artesanos locales que han pasado de generación en generación sus técnicas y conocimientos sobre la fabricación de estas hermosas piezas. No hay una persona específica que haya creado todas las muñecas artesanales de Chihuahua, ya que esta forma de arte es el resultado del trabajo y la creatividad de numerosos artesanos a lo largo del tiempo.
Cada artesano tiene su propio estilo y enfoque único, lo que hace que cada muñeca sea una obra de arte individual y distintiva. Sin embargo, se puede decir que la comunidad de artesanos de Chihuahua en su conjunto es responsable de preservar y promover esta tradición artesanal tan apreciada en la región.
Que proponen?
Las muñecas artesanales del estado de Chihuahua no suelen proponer algo específico en términos de mensaje o agenda, sino que más bien representan una forma de expresión cultural y creativa. Sin embargo, pueden transmitir valores, tradiciones y aspectos de la identidad cultural de la región a la que pertenecen.
Por ejemplo, algunas muñecas pueden representar personajes históricos o figuras folclóricas que son importantes para la identidad de la comunidad. Otras pueden reflejar escenas de la vida cotidiana o festividades locales, mostrando la riqueza y diversidad de la cultura chihuahuense.
En resumen, las muñecas artesanales del estado de Chihuahua proponen una manera única de celebrar y preservar la historia, la tradición y la creatividad de la región, ofreciendo al mismo tiempo belleza estética y significado cultural.
INGLESS
Avance del proyecto transversal parcial 2
Figura artesanal: Una muñeca
Reseña sobre el estado de Chihuahua:
El estado de Chihuahua, located in northern Mexico, is a land rich in cultural and natural diversity. Its cultural characteristics include:
1. **Indigenous Heritage:** The region has been inhabited by various indigenous cultures throughout history, including the Rarámuris (also known as Tarahumaras), who preserve many of their ancestral traditions such as their textile art and their ability to run long distances.
2. **Popular Art:** Handicrafts are an integral part of Chihuahua's culture, highlighting pottery from Mata Ortiz, wood carving, clay dolls, and textiles crafted with traditional techniques.
3. **Gastronomy:** Chihuahua's cuisine is varied and delicious. Dishes such as beef roast, roasted kid, burritos, machaca, Mennonite cheese, and traditional birria stand out.
4. **Festivals:** Various religious and traditional festivals are celebrated in Chihuahua throughout the year, such as Holy Week, Day of the Dead, and patron saint festivities in honor of Our Lady of Guadalupe and Saint Francis of Assisi.
5. **Music and Dance:** Northern music and folk dance are an important part of Chihuahua's cultural identity. Corridos, huapangos, and polkas are popular musical genres in the region, accompanied by instruments such as the accordion, guitar, and bass sexto.
These are just some of the cultural characteristics that make Chihuahua a unique state full of traditions.
The city of Chihuahua, the capital of the state of the same name in Mexico, is a vibrant metropolis full of history that combines colonial charm with modernity. Known as the "Gateway to the North," this city offers a unique cultural experience and a wide range of attractions for visitors and residents alike.
With architecture ranging from colonial buildings to modern skyscrapers, Chihuahua's historic downtown is a testament to its rich past. The Metropolitan Cathedral, the Chihuahua House, and the Government Palace are just some of the architectural gems that can be found on its cobbled streets.
In addition to its cultural heritage, Chihuahua offers a varied gastronomic offer that combines traditional Mexican cuisine with international influences. From tasty beef tacos to exquisite typical dishes such as menudo and mole, the city is a culinary paradise for food lovers.
For those interested in history and culture, Chihuahua has a series of fascinating museums, such as the Juárez House Museum, which showcases the life of the famous Mexican leader Benito Juárez, and the Contemporary Art Museum Casa Redonda, which houses an impressive collection of modern and contemporary art.
Finally, nature also has a prominent place in Chihuahua, with parks and natural areas nearby that offer opportunities for hiking, cycling, and other outdoor activities.
In summary, the city of Chihuahua is a destination full of contrasts that combines history, culture, gastronomy, and nature in one place, offering an unforgettable experience for all its visitors.
Artesanal figure: Traditional Dolls
How is a doll made?
The making of an artisanal doll from the state of Chihuahua is a process that requires skill, creativity, and patience. Although specific details may vary depending on the type of doll and the techniques used by each artisan, here is a general description of the process:
1. **Design and planning:** The artisan begins by deciding on the design and size of the doll. It can be based on folk characters, historical figures, or simply the creator's imagination.
2. **Material selection:** The appropriate materials for the doll are chosen, which may include clay, wood, fabric, threads, and natural paints. It is important to select high-quality materials that are durable and allow for the desired artistic expression.
3. **Modeling:** If the doll is made of clay or clay, the artisan begins by shaping the body, head, and limbs. Each part is carefully molded to achieve the desired shape and proportions.
4. **Decoration:** Once the main parts of the doll are ready, they are decorated. This may include painting, carving, embroidery, or other ornamental details that add personality and style to the doll.
5. **Assembly:** If the doll consists of multiple parts, such as a separate head, torso, and limbs, these are carefully assembled using specific techniques to ensure proper stability and mobility.
6. **Final details:** Once the doll is assembled, final touches are added, such as hair styling, clothing, and accessories. These details can be as simple or elaborate as the artisan desires and greatly contribute to the unique character of each doll.
7. **Finishing:** Finally, finishing touches are applied to the doll's finish, which may include varnishing, polishing, or any other treatment to enhance its appearance and durability.
The process of making an artisanal doll from the state of Chihuahua is a true act of creativity and manual skill, resulting in a unique work of art that reflects the rich cultural tradition of the region.
In what city in the state of Chihuahua?
Which city are the dolls originally from?
The original dolls from the state of Chihuahua are usually handmade by local artisans and are inspired by the region's rich history and culture. They can represent historical figures, folkloric figures, or simply reflect daily life in the area. The materials used may vary, but often include textiles, wood, and other natural elements. Each doll is unique and carries with it the talent and creativity of its maker.
The original dolls from the state of Chihuahua are made in different cities and towns in the region, but their production is especially prominent in the city of Chihuahua, the capital of the state. However, artisans who make these dolls can also be found in other places in the state, such as Ciudad Juárez, Creel, Casas Grandes, and other municipalities. Each locality may have its own variations in the design and style of the dolls, adding diversity to regional art.
What are they used for?
Artisanal dolls have a variety of uses and purposes in different cultural and social contexts. Some of the most common uses include:
1. **Decorative objects:** Artisanal dolls are often used as decorative elements in homes, offices, shops, and other spaces. Their beauty and uniqueness make them conversation pieces and focal points in interior decoration.
2. **Gifts and souvenirs:** Artisanal dolls are popular as unique and memorable gifts. Both for tourists and locals, they are a way to carry a piece of the region's culture and tradition.
3. **Cultural representations:** Artisanal dolls often represent historical characters, folkloric figures, or scenes from everyday life, making them tools for preserving and transmitting local culture and traditions to future generations.
4. **Collectibles:** For some enthusiasts, artisanal dolls are collectible items appreciated for their aesthetic, artistic, and historical value. They can be displayed in showcases or private collections and passed down from generation to generation as a family legacy.
5. **Sources of income:** For the artisans who make them, artisanal dolls are an important source of income. Selling these dolls allows them to make a living and keep the artisanal tradition alive in their communities.
In summary, artisanal dolls have a wide range of uses and meanings, fro
Villanueva, A. (2022c, septiembre 17). Muñeca tarahumara; un legado del estado de Chihuahua | El Souvenir. El Souvenir. https://elsouvenir.com/muneca-tarahumara-legado-chihuahua/?amp=1
https://www-mexicodesconocido-com-mx.cdn.ampproject.org/v/s/www.mexicodesconocido.com.mx/como-hacer-munecas-de-trapo.html?amp=&amp_gsa=1&amp_js_v=a9&usqp=mq331AQIUAKwASCAAgM%3D#amp_tf=De%20%251%24s&aoh=17131918229040&referrer=https%3A%2F%2Fwww.google.com&ampshare=https%3A%2F%2Fwww.mexicodesconocido.com.mx%2Fcomo-hacer-munecas-de-trapo.html
https://www.gob.mx/siap/articulos/se-erige-el-estado-de-chihuahua#:~:text=Est%C3%A1%20ubicado%20en%20la%20regi%C3%B3n,pol%C3%ADtica%20consta%20de%2067%20municipios.
3 notes · View notes
latinotiktok · 8 months
Text
Tumblr media Tumblr media
Propaganda:
Pato Lucas
- El pato lucas porque toda la vida creí que era canon latino porque se llamaba lucas. I KNOW he's daffy pero me reúso a aceptarlo y quiero que otros se unan para unan a mi para fingir demencia colectiva y simplemente decir que él siempre fue latino
El Pato Lucas, por marcar mi infancia
Pato Lucas. No solo tiene espiritu d latino pero su doblaje al español latino es 100000x mejor q el original tipo recuerdan ES EL HECHICEROOO CON SUS PODERESSSS SUS GRANDES PODERESSSSS
pato lucas pe OBVIO lo vi en la lista y. Si.
Pato Lucas, porque es el mejor personaje.
Candy Candy
-Candy White Andrew (Candy Candy) La mona china número 1 entre las mamis de latino América, visitó México y salió traumada de ahí. He escuchado a amigos de mi madre decir de manera no irónica que Candy era su amor platónico de la infancia. Vamos, tiene acento argentino. Yo sé que quieren, déjenla volverse latina.
-Candy Candy, básicamente la protagonista de una telenovela de chica pobre/chico rico y nada es más latinoamericano qué eso
-También Candy candy porque hizo llorar a mi mamá y mis tías (y a las de toda latinoamérica) cuando murió antony. Iconic
-Candy de Candy Cabdy , voy a quedsr como tremenda tarada si es latina y yo ni sabía pero se lo merece
CANDY candy ya esta aqui?? Siento como no vi a candy en esa lista y de verdad no puede ser porque como es que mis papas tienen su opinion de candy aunque son divorciados y se casaron otra vez y también los papas nuevos también tienen algo de decir de candy. Creo que ella es del anime de 1979 o algo. El punto es que candy debe ser latina
Candy candy otra vez. Toda via si mi papa dice “pero porque candy tuvo dos novios? No es bueno engañar la gente smh” mi mama y mi madrastra se quejan taaaanto no se puede creer
BONUS PROPAGANDA: -Terry de Candy Candy para argentino Explicación: es un tremendo hijo de puta pero es gracioso (saludos desde argentina)
122 notes · View notes
hbc-rpg · 3 months
Text
Tumblr media
¿Qué puedes esperar de Half-Blood Chronicles?
Nuestra prioridad será siempre la de ofrecer una comunidad agradable donde explorar a nuestros personajes en el universo de Percy Jackson, más en concreto, en el Campamento Mestizo. Para completar todo lo que este rico mundo nos ofrece, hemos trabajado en un foro con elementos narrativos y de sistema, que proporcione herramientas pero también libertad creativa. Pero vamos directos a lo importante: ¿qué puedes esperar del foro RPG Half Blood Chronicles?
Una ambientación actual en el Campamento Mestizo, tomando un pequeño cambio de rumbo desde la Batalla de Manhattan.
Un sistema de juego que incluye:
Sistema de combate: Con dados y stats, clases y poderes, habilidades propias de los semidioses y de un campista. Sistema de progreso: Donde podrás subir de nivel y mejorar a tu personaje dentro del mismo. Con puntos de experiencia y diversas formas de obtenerlos. Entrenamientos, temas de competencias (forja, alquimia...), pequeños oficios dentro del campamento, encargos, entre otros. Sistema narrativo: Con un pequeño sistema de suerte, criaturas narrativas y NPC propios de la saga.
Aventuras, eventos y grupales relacionados con el Campamento Mestizo y la vida de un semidiós.
La opción de llevar personajes en un amplio rango de edad: Desde los 15 años hasta los 30 años de edad.
Futuras tramas en las que avanzar no solo la ambientación, si no también a los personajes, pues consideramos que ambas cosas son igual de importantes. Los personajes serán los protagonistas.
Un staff pequeño, ilusionado y con experiencia. Nuestro rango horario es hispano. Nos comprometemos a actuar con honestidad, empatía y objetividad, así como nuestros mensajes privados estarán abiertos en todo momento para los usuarios.
¿Cómo será el inicio del foro?
Contamos con un pequeño cronograma, que será flexible en función de la dinámica del foro y sus usuarios. Aún así, creemos que esta información puede ser de interés, así que os dejamos entrever nuestros planes (¡aunque siempre puede haber alguna sorpresa!).
El primer mes será de familiarización con el sistema del foro así como con los distintos tipos de temas que ofrece, los cuáles estarán abiertos desde el minuto 1. Contaremos, por supuesto, con un evento de bienvenida, pues los semidioses a tiempo parcial acaban de llegar al Campamento y no merecen menos. Este primer mes será también de testeo del sistema para el propio staff, si bien hemos realizado las pruebas pertinentes, no es lo mismo tres personas jugando que quince. ¡Cuatro ojos ven más que dos! Así pues, este mes esperamos que sirva para relucir las virtudes y los errores del sistema y así poder mejorarlo.
El segundo mes veremos nacer la primera trama global, por lo que os recomendamos jugar con el sistema, establecer relaciones con vuestros personajes, entre sí y con el entorno, mejorar vuestras armas, entrenar y saquear la tienda... pero también recurrir al buzón, despejar todas vuestras dudas y proponer las sugerencias que se os ocurran.
El tercer mes habrá encargos especiales en relación con la trama, donde se pondrán a prueba a los personajes una vez más y se continuará la línea argumental del foro.
A partir de aquí, dejaremos que el propio ritmo del foro y los usuarios nos marquen cuándo sacar las futuras tramas. Esperamos contar con el apoyo de usuarios que no solo buscan estabilidad, sino que también un lugar en el cual sentirse cómodos, tranquilos y en el que puedan desarrollar sus tramas sin inconvenientes.
Por nuestra parte, nos compromentemos como staff pero también como jugadores. Creamos el foro con ilusión y cariño tanto por la saga Percy Jackson, como por la propia comunidad del rol.
Dicho esto...
¿Qué puedes esperar de este tumblr de promoción?
Durante la siguiente semana, estaremos compartiendo información básica sobre el foro y su sistema. Queremos dar una idea de lo que será el foro y lo que podéis encontrar en él, así como unas bases para que aquellos dispuestos a apuntarse a este peculiar campamento de verano puedan pensar sus personajes. Una vez compartida la información, dedicaremos unos días a responder todas las dudas enviadas al tumblr. Y una vez tengamos la información resuelta, procederemos a abrir un periodo de reservas tras el que vendrá, por fin, la apertura del foro.
Un saludo campista, El staff de Half-Blood Chronicles.
4 notes · View notes