Tumgik
#Punta Gallinas
manessha545 · 3 months
Text
Tumblr media
Punta Gallinas, Colombia: Punta Gallinas is a headland in northern Colombia. It is the northernmost point on the mainland of South America, and one of the extreme points of South America. La Guajira is a unique region in Colombia, depopulated and deserted. The cape is at the northern tip of the Guajira Peninsula (Península de la Guajira) in the municipality of Uribia, about 150 km (95 mi) northeast of Riohacha.  Wikipedia
67 notes · View notes
ranitahumana · 2 months
Text
Me acordé de que hace un tiempo había empezado a escribir esto y luego lo dejé ahí bien abandonado... Así que me dije ah por qué no lo retomo para editarlo. Así que eso hice y lo continué un poco, aunque aviso que aún me falta un poco para terminarlo:
Le tomó de la mano, ansiosa, entre risas que intentaba contener y muecas señalándole que no hiciera nada de ruido.
Hiling estaba muy nerviosa, pero ya no aguantaba la emoción. Dorshe compartía solamente la parte de los nervios.
Lo que estaban haciendo era una locura y ambos lo sabían. No era que la idea no le gustara a Dorshe (de ser así él nunca hubiera aceptado), pero él no era el tipo que me gustaba romper las reglas de esta manera. Su falta de costumbre hacía que escabullirse de esta manera en la noche le pusiera la piel de gallina, mucho más que cualquier monstruo o truhan que había enfrentado.
Ya no aguantaba los nervios. Tener que escabullirse por la noche ya era mucho, pero el solo pensar en lo que podría pasarle a Hiling si fuesen a pillarlos hacia que le doliera muy fuerte el estómago.
Se detuvo y soltó su mano. Quería decir algo, pero no se atrevía a elevar la voz.
Hiling lo miro detenidamente. Traviesamente sonrió y acercándosele sigilosamente, le suspiró al oído:
- Confía.
Dorshe enrojeció completamente. Hiling a duras penas aguantó reírse.
Nuevamente le ofreció su mano. Dorshe no dudó en tomarla. Ahora no quería dejarla ir por ninguna cosa del mundo.
Llegando a su destino, Hiling escondió a Dorshe donde pudo detrás de algún pilar mientras ella abría la puerta. En cuanto terminó, le indicó con el dedo que entrara lo más rápido posible.
Dorshe corrió hacia la habitación oscura como si su vida dependiera de ello. La poca luz que salía de afuera desapareció enseguida en cuanto Hiling selló la puerta nuevamente. Ahora todo estaba completamente negro.
- Ah, ten cuidado con las escaleras.
Dorshe no pudo entender a qué se refería. Moviendo sus manos se dio cuenta de que estaban en un pasillo muy estrecho. Al dar un par de cuidadosos pasos entendió que tratarlo de pasillo era mucho decir: Estaban en una entrada directa a unas escaleras hacia abajo.
"Hubiera apreciado que me mencionara eso antes de que me metiera corriendo", pensó.
- Ves la luz para abajo? De aquí se ve algo tenue, pero no es tan lejos. Baja con cuidado, pero no tengas miedo: No es tan empinado. - Dijo Hiling
Dorshe sintió que lo estaba tratando como un niño, pero recordó que es probablemente la única manera que Hiling sabe de dar indicaciones. Algo sobre eso le daba cierta ternura.
Bajó Hiling primero sin problema alguno, acostumbrada a estos escalones. Dorshe intentó sujetarse en los costados tocando el muro, pero el pasillo era demasiado estrecho como para que consiguiera eso cómodamente. Apoyando sus codos contra las murallas, bajo escalón por escalón lentamente, con mucho cuidado de no caer.
De a poco consiguió ver con más claridad sus alrededores en cuanto más bajaba. Vio a Hiling esperandolo abajo y sin querer hacerla esperar aceleró el paso.
- Ya era hora de que llegaras - Dijo Hiling con una sonrisa. - Aquí puedes relajarte, no hay nadie quien vaya a oírnos.
Tomó nuevamente la mano de Dorshe y lo llevó para adelante, cruzando la entrada que daba a unos inmensos baños privados.
Dorshe no podía creer lo que veía.
Cuando Hiling lo invitó a escabullirse a los baños juntos por la noche, él imaginó que iba a estar completamente oscuro, pero el baño estaba iluminado plenamente por luz de luna que hacía brillar las aguas y las baldosas.
Dorshe miró hacia arriba para ver de dónde venía la luz. Los muros de por sí ya eran muy altos (habían bajado bastante, por lo que Dorshe suponía que se extendían hasta el nivel del suelo de donde entraron), pero en el centro del baño había un agujero donde los muros nuevamente iban para arriba.
Una torre se elevaba justo arriba del baño, con el solo propósito de iluminar naturalmente sus aguas a través de una entrada en su punta. Era imposible que alguien pudiese subir ahí a espiarlos, mucho menos que apenas alcanzaran a verlos desde ahí. Pensar en eso hizo que Dorshe se relajara.
"Aunque no me sorprendería si alguna serpiente de alguien que conozco se pudiera escabullir por aquí." Pensó, riendo para sus adentros "Si veo alguna, lo mato."
Se distrajo tanto en sus pensamientos que tardó en percatarse que Hiling ya se estaba sacando la ropa.
- A- AH-!?
- ¿¡Por qué estás tan sorprendido!? ¡Si para esto es a lo que vinimos!
Hiling se escuchaba algo molesta.
Dorshe encogió de hombros cabizbajo. No sabía por qué estaba tan sorprendido, pero no dejaba de sonrojarse al verla así.
Hiling suspiró. A medio desvestir se acercó a Dorshe a acariciar su rostro.
Le gustaba verlo tan ruborizado y nervioso del solo pensar en verla desnuda por primera vez. Lo besó con suma dulzura.
Deslizó sus manos por su robusto torso para intentar ayudarlo a sacarse la ropa. Dorshe perdía el aliento de solo sentirla tocar su pecho. Sin pensarlo dos veces, se quitó lo que llevaba, quedando en ropa interior.
Hiling sonrió y continuó de sacarse su vestido.
Completamente desnuda, Hiling colocó sus prendas encina de una pequeña banca mientras esperaba a que Dorshe hiciera lo mismo.
Era hermosa. Dorshe no creer lo que veía. Iluminada a luz de luna, el cuerpo completamente desnudo de Hiling parecía ser la cosa más hermosa que había visto en su vida. Dorshe no podía evitar quedar paralizado. Era tal su asombro que ni sentía vergüenza de quedar como tonto mirándola.
Hiling sintió mariposas de verlo así. La expresión de asombro Dorshe no le parecía cochina, sino más bien tierna. El ver como él la consideraba tan bella la llenaba por dentro de una felicidad desconocida.
- A- Ahora te queda sacarte los calzoncillos!
Hiling dijo sin pensarlo. Inmediatamente se avergonzó de haberlo dicho tan directo.
Tímido, Dorshe se sacó lo que le quedaba de ropa interior, dejando ver todo su ser sin censura alguna. Dejó sus prendas al lado de las de Hiling, quien lo miraba ruborizada y sonriente.
Ambos estaban muy nerviosos, muy tímidos como para mirarse directamente el uno al otro.
- E-Entremos juntos.
Tragando saliva, Hiling tomó a Dorshe de la mano sin atreverse a mirarlo a los ojos. Dentro del agua iba a sentirse menos nerviosa desnudo a su lado, pensó.
Hiling metió un pie al agua, bajando los escalones que habían en el borde de la gran tina.
Dorshe la siguió, bajando con ella hasta la parte más honda del baño. El agua le llegaba a Hiling hasta el pecho, mientras que a Dorshe penas le pasaba el ombligo.
El agua no estaba caliente, pero Dorshe se sorprendió de que no estuviera tan fría como él hubiera sospechado.
Miraba hacía arriba contemplando los muros y baldosas iluminadas por luz de luna que decoraban todo el baño. Era realmente hermoso. Para él que acostumbraba a bañarse con un balde de agua y un trapo entre otros soldados, el estar ahí dentro de un baño de la realeza acompañado de su querida reina se sentía como de ensueño. De ensueño e incorrecto para un hombre para él.
Dejó de mirar los muros y miró a Hiling, con todo su esbelto cuerpo hermosamente iluminado bajó el agua, quien lo miraba contenta. Sabía que Dorshe se iba a sorprender de ver el baño: Quería compartir eso con él. Y quería compartir muchas otras cosas ahí con él.
- Creo que será mejor jabonarte sentado... Sígueme a la derecha.
Hiling se dirigió al costado derecho de la tina, donde yacía fuera del agua un pequeño montículo lleno de botellas con todo tipo de formas. Sentándose en uno de los escalones, agarró una de las botellas y la agitó.
Sin saber dónde ponerse, Dorshe se sentó a un metro al costado de Hiling. Ella lo miró y simplemente dio unas palmadas al lado suyo indicándole a Dorshe de que se acercara. Él le hizo caso.
- Sé que estás nervioso, pero te invité porque quiero que te relajes... S- Si es que hay algo que te molesta, por favor dime...
- No, no hay nada que me moleste. No se preocupe.
- Me... Me alegro... - Hiling sonrió.
Estando sentada tan cerca suyo, Hiling se sentía algo nerviosa. El cuerpo desnudo de Dorshe se imponía con su robusta belleza, haciéndola sentir más pequeña de lo que realmente era.
Abrió la botella y vertió del líquido que contenía en sus manos. Una buena cantidad de espuma se formó al frotar sus manos.
- Mírame – Susurró.
Dorshe la miró fijo, nervioso de solo pensar en que su reina iba a acercarsele. Hiling comenzó a restregar el jabón en uno de los brazos de Dorshe, disfrutando de poder tocarlo con detención.
La carne se le ponía de gallina a Dorshe al sentir las yemas de Hiling acariciándolo así. El tener a su reina tocándolo desnuda tan cerca era algo que había soñado tantas veces que ahora apenas podía entender que esto era algo real.
Hiling sacó más jabón y pasó a restregarlo por la espalda de Dorshe.
Su espalda parecía de piedra, una extensa montaña llena de grietas. Hiling la encontraba realmente sexy. Le gustaban los hombres musculosos así.
Acariciaba los relieves de la espalda de Dorshe. El fino tacto de sus suaves yemas hacia que toda aquella montaña temblara de placer.
Hiling no esperaba que Dorshe fuera tan sensible al tacto y las caricias, pero era una grata sorpresa. Quería acariciarlo coquetamente toda la noche para ver sus reacciones. Quería hacerlo sonrojar.
Hasta aquí llegué por ahora :1 Espero poder terminarlo pronto!
3 notes · View notes
jazzluca · 4 months
Text
RUMBLE ( Core ) Movie Studio Series *Bumblebee Concept Art*
Tumblr media
Un altro RUMBLE di classe Core invade la linea Movie Studio Series, ma questa volta non è un Tartar a noi noto, dato che effettivamente NON compare in nessun film, dal vivo o animato che sia, ma, quasi a voler raschiare il fondo del baril… cioè, spremere quella gallina delle uova d'oro che erano le scene su Cybertron del film di Bumblebee, ecco quindi anche i personaggi creati solo a livello di concept design ma poi scartati / tralasciati da quella famosa introduzione allo spin-off dedicato a Maggiolino.
Tumblr media
A scanso di cromatici equivoci, il Rumble di quest'ormai sorta di sotto universo dei Tf visti o comunque anche solo pensati per quei pochi ma fondamentali minuti al cinema, è colorato di blu come nei cartoni ( laddove in realtà nei giocattoli era rosso, come sappiamo ), un blu scuro principale con tocchi di azzurro sulle spalle del ROBOT, che citano quindi la colorazione del modellino del 1984 di Frenzy e non quella viola / lilla vista in tv, e grigio scuro su testa, gambe inferiori e … martelli?
Tumblr media
Sì perchè un po' pigramente il nostro robottino ha al posto delle braccia gli iconici martelli pneumatici come si vedevano spuntare nei cartoni animati, invece che avere dei moduli aggiuntivi come l'omonimo SS 86, o comunque almeno accennare una sorta di minima trasformazione o perlomeno avere i pugni scolpiti all'interno! ^^'
Tumblr media
Certo, capisco che sia un Core class, anzi, META' Core, praticamente, ma il punto è che è venduto come uno intero, quindi anche se giocoforza imitava l'omonimo SS, almeno uno non si sente in colpa a spendere il prezzo pieno per metà giocattolo!
Tumblr media
Martelli pneumatici a parte che potevano passare magari come armi per il Soundwave Voyager, un po' come aveva almeno Ravage Core la punta del fucile in stile G1 per questo Memor, invece qui abbiamo due pistoline che in Rumble assumono solo la valenza di decorazione da sistemare dietro la schiena, ma unite diventa ALMENO una pistolina sempre per S.W.
Tumblr media
Tornando al robottino, l'aspetto comunque non è male, con tocchi di giallo e rosso decorativi, la faccia con un'inedita mascherina sulla bocca e ben snodato nella media di un Core class, "braccia" permettendo.
Tumblr media
La TRASFORMAZIONE non è male, nel suo … piccolo, con le braccia che si ripiegano all'indietro, le gambe che ruotano e si proiettano pure all'indietro per formare una sorta di parallelepipedo anonimo che potrebbe essere qualsiasi cosa, ma cui la funzione principale è quella di potersi inserire ovviamente nel petto di Soundwave, così come già visto con Ravage.
Tumblr media
La cosa più interessante di questo "coso" è però quella di inglobare le due pistoline all'interno, così almeno questi accessorini piccini non vanno persi da un alt mode all'altro.
Tumblr media
Poco altro da dire sulla modalità alternativa, quindi, ma resta un po' di amaro in bocca per la scarsa massa offerta da questo giocattolo, assai inferiore rispetto agli altri colleghi normali e pure degli altri "cassettebot" SS 86 o no, quando bastavano almeno un paio di accessori in più giusto per non sentirsi in colpa dopo l'acquisto, o comunque al limite da prendere quantomeno scontato.
Tumblr media
Ah, vai a sapere se per caso faranno mai una versione rossa e chiamata Frenzy, poi, dato che questo nome nell'universo cinematografico dal vivo dei tf è già stato opzionato per il partner di Bariccade del primo film di Bay, ma ehi, mai dire mai! ^^
Tumblr media
3 notes · View notes
plumeriaflower · 1 year
Text
La muerte chiquita
Yo quiero invitarlo, antes de que empiece a leer este ensayo, a que revise su boca. Sienta la humedad, saboréela. Saboree la amargura de su saliva. ¿Cómo se siente su garganta? Si no ha tragado saliva, estoy segura de que ahora lo quiere hacer. En nuestra cotidianidad dejamos pasar detalles tan minúsculos como lo es el sabor de nuestra boca. Escasamente le prestamos atención cuando un helado frío se posa en la lengua. Solo ahí utilizamos el sentido del gusto y saboreamos esa cremosidad.  Ahora le pido que se quite un zapato, una media -si la lleva puesta- y tóquese suavemente entre el dedo gordo del pie y el dedo índice. Lea bien: en medio de los dedos de esos dos dedos del pie. Notará que puede sentir esa acción en diferentes partes de su cuerpo; siente en la punta del dedo de la mano; siente en medio de sus dedos del pie, tómese unos minutos para que sea consciente de cómo es la textura de la piel. Ahora sí, entienda que debe darse un espacio a solas para seguir leyendo porque los zapatos no es lo único que quiero que se quite. 
EXCITACIÓN
La cultura japonesa tiene un concepto para el sentido de la vida con la palabra ikigai este conceptoincita a estar conscientes de por qué queremos lo que queremos. El cuerpo está siempre receptivo a lo que nos interesa. La sexualidad, como cualquier otra filosofía de vida, requiere de un interés personal, fe, creencia, aquello en lo que puedan regir las acciones del ser. El placer habita en ti, así que es momento de decidir qué estás dispuesto a hacer. Hable sinceramente, no se puede encontrar un orgasmo perfecto sin antes adueñarse de sí mismo como una tarea individual. Te dirás en este momento cuánto siente tu cuerpo ¿Qué sientes? respire profundo, haga el ejercicio conmigo:
Al inhalar el aire, cierra la boca y exhala normalmente por las fosas nasales.
            Inhalo 1 2 3 4 5 exhalo; de nuevo; inhalo 1 2 3 4 5 exhalo.
Ahora quiero que pienses en la parte del cuerpo que menos palpas; ese lugar al que tus dedos no acostumbran a llegar; un lugar en el que puedas reposar y cerrar tus ojos, respirar y sentir. Muévala, imagínese la piel arrugada por el movimiento. El cerebro manda la información al resto de tu cuerpo para que los músculos se contraigan, se estiren. Pase su dedo suavemente, tócalo en círculos, hágalo subiendo progresivamente la intensidad. El calentamiento se utiliza para activar el cuerpo, sentirlo y descubrirlo. ¿Qué causa en el ser humano la excitación? Un olor, un roce, un sabor, una fantasía, un sonido. Cuando hablo de un olor, ¿qué olor puede alterar tu sistema nervioso como para excitarte?
MESETA
Ahora soy consciente: tengo una oreja derecha, un codo izquierdo. Soy consciente de que tengo una vagina, un pene o una parte de mi cuerpo con el que puedo sentir placer; aprieto un poco, respiro y suelto; se humedece, una gota que sale de adentro; se hincha y aprieto un poco… un poco más fuerte. Las conversaciones que he compartido sobre el orgasmo concluyen en que la mejor forma de sentir es autocomplaciendo nuestras necesidades, descubriéndonos. No hablo, únicamente, de un momento a solas en nuestro cuarto. Me refiero, también, a que al tener una persona en frente nos permitamos sentir nuestro cuerpo, dejando que ese otro explore aquellas partes jamás fisgoneadas, acceder a sentir el placer y buscarlo, dejarse llevar, conectarse con partes donde el cuerpo se sensibiliza, permitir la suspicacia y así exigirnos a dar instrucciones tanto verbales como corporales a nuestro amante. 
En esta parte del placer estamos somatizando todo lo que en la excitación creamos, podríamos impresionarnos de la forma en la que se pueden construir nuestros deseos que también se pueden llamar fantasías o fetiches. ¿Alguna vez lo han orinado y eso le ha causado placer? -la lluvia dorada-. ¿Ha sentido cómo los sonidos hacen que nuestra piel se active y sientas una piloerección -aquello que conocemos como piel de gallina? -el ASMR-. ¿Ha sentido usted intriga de cómo se puede sentir el dolor corporal en el sexo? -sadomasoquismo-. ¿Piensa que los pies generan placer a tal punto de disfrutar ver los dedos muy abiertos… el olor… el sabor? -podofilia-. ¿Le han pedido que se vista de secretaria, entrando, de esta forma, en una fantasía donde su jefe la va a castigar por no entregar el informe en la mañana? -rollplay-. Un hombre que tenga su sexualidad definida como heterosexual pero disfrute vestirse con lencería, ropa ajustada y tacones -crossdressing-. Piense en una cuerda que controla todo su cuerpo y usted sólo se puede disponer a sentir -bondage-. Ahora ¿cómo se siente que toquen sus partes más sensibles en un parque, a la mitad de la noche? -exhibicionismo-. El orgasmo es estar receptivo a sentir lo que tu alrededor te provee, adueñarte de cada instante. Si tu sexualidad está a flor de piel, sentirás tu alrededor. 
Todos estos conceptos me han llevado a pensar que el sexo no sólo es un orgasmo porque se complace el punto G, el verdadero orgasmo es conocerte tanto para que sepas cuándo quieres algo y cuándo no. 
ORGASMO
La primera vez que creí sentir un orgasmo fue cuando me introdujeron los dedos a mis 13 años en la sala de mi casa. Yo gemía y gemía pero eso no era un orgasmo, sólo era mi reacción al tacto recibido en el fondo de mis sensibilidades. Entonces no sé cuál fue mi primera vez porque siempre he sentido mucho en todo mi cuerpo. Me acuerdo de mi primer squirt, sin siquiera conocer sobre el tema. Mientras un hombre me penetraba, una llave se abrió. Pensamos que habíamos abierto por error la llave del lavadero y cuándo seguimos el ruido, era mi vagina que estaba abierta completamente, ni siquiera yo sentía que eso estaba pasando. ¿Desde qué edad es prudente explorar nuestra sexualidad? Al sexo masculino se le ha satanizado en el placer por su necesidad instintiva de consumir a tal punto de ser normalizado que una mujer mayor de edad abuse de la inexperiencia de un niño. Pocas veces se oye hablar de esto como un tema sobre abuso sexual. 
Hablando con uno de mis últimos amantes me indagó con una pregunta. “¿Por qué quieres escribir sobre el orgasmo? ¿Estamos perdidos respecto al tema?” Y a veces me pregunto si el orgasmo es un tema del que se pueda evaluar o compartir, sé que es un proceso de desarrollo individual en el que nos permitimos el deseo sólo en la medida en la que nuestro cuerpo se sienta realmente cómodo con su espacio, desde la seguridad mental, hasta las sensaciones compartidas. Nadie te habla de sexo cuando empiezas a evolucionar tu ser, no hay quién se atreva a nombrarlo o explicarlo, porque no eres capaz de “entenderlo”, pero qué ironía pensar que sí lo sientes y aún más absurdo ser conscientes que hay adultos supuestamente responsables que abusan de ese desarrollo de tu sexualidad, para tocarte. Entonces dónde está el pudor de la sociedad, en qué se escoden, en la realidad de que una niña es violada porque le dijo a su mamá que su primo le quería lamer la galleta, su madre le respondió: comparte, no seas odiosa, en la noche llevó a su hija por urgencias, porque nunca le explicaron a la niña de siete años que vagina era una vagina y no una galleta. Sociedad ¡ey! ¿Hasta cuándo vamos a ocultar que hablar sobre sexualidad es necesario para proteger a nuestros niños?
RESOLUCIÓN
A veces sentimos que la vida puede asesinarnos, las acciones y palabras nos pueden acabar, pero ¿realmente hemos muerto alguna vez, siguiendo vivos? La unión entre las vocales y las consonantes estructuradas de forma lingüísticamente admitida, si vienen de la persona a la que le entregamos nuestra vulnerabilidad, pueden desgarrarnos el intestino; acorralar la garganta; humedecer la pupila hasta que el otro puede ver la lagrima caer por la mejilla. Recuerda la última lágrima que vio caer ¿lo mató? Esa pequeña acción, minuciosa pero significativa, se traduce en usted. Un momento, un espacio. Vivimos orgasmos cuando tenemos relaciones casuales con esas personas que jamás volverán a ponernos un dedo encima y simplemente por nosotros conocer nuestro cuerpo pudimos llegar al placer, es una acción más del ser humano que puede matarnos, sólo en ese espacio somos realmente nadie, todo, somos el cuerpo débil que, siendo consciente de las repercusiones de sentirnos así, lo queremos volver a repetir, porque entonces qué sería un orgasmo sino lo es, querer más y siempre más.
Ahora tú estás esperando que te diga qué debes quitarte ¿qué? Las inseguridades, los traumas, los prejuicios, el miedo, el tiempo, la vida, realmente ¿qué necesitamos para disfrutar plenamente de nuestra sexualidad? Andre Comte en su libro Ni el sexo ni la muerte en el capítulo ¿Qué es la sexualidad? El deseo sexual no nos enseña hacer el amor (como este ensayo no me permite descubrir mi sexualidad), ni lo que desea el otro, ni siquiera lo que desea uno mismo. ¿Y el coito? Una pulsión nos empuja hacia ello. Ningún instinto nos lo enseña. De ahí la ignorancia durante los años de la infancia, y después la inquietud, las fantasías, las preguntas, más tarde los preparativos, y después el descubrimiento, la improvisación, los tanteos, la iniciación, el aprendizaje, hasta alcanzar algunas veces un cierto dominio, que no excluye la torpeza, los fracasos, las insatisfacciones o las angustias. No existe una armonía preestablecida entre los sexos. Los órganos se corresponden más o menos. Los deseos, las fantasías y los comportamientos, no siempre. Por eso todo erotismo es cultural. Somos animales, no bestias.
Crees que después de leernos así, seremos capaz de desarrollar nuestra sexualidad de formas que disfrutemos realmente de nuestro coito, no lo sé. Pero realmente ¿disfrutas de tu sexualidad? Plenamente te has dedicado a descubrirla como comprendes tus miedos y tus fracasos, has pensado en ella como piensas en tus errores, pensémoslo, para que logremos respondernos ahora a tantas preguntas que deja este escrito, en ti, en mí, en mi yo pequeña, en mi yo del futuro, en la sociedad y podamos cambiar estereotipos que nos acorralan y gritémosle al mundo cuánto nos gusta follar, porque es realmente la única muerte que aceptaría una y mil veces para seguir reencarnando en un puto orgasmo.
11 notes · View notes
toska-symbelmine · 1 year
Text
Obsession
Aegon odia que sea de noche; la oscuridad impenetrable, la soledad que se palpa, el frío tiritante, los ruidos sordos y lejanos, el viento ágil, las cortinas que se agitan y Aerion dando pasos cortos hacia su habitación. Aerion con una daga en su mano y los ojos lilas llenos de determinación, enojo y algo pútrido y acosador que hace temblar a Aegon.
Está en su cama como cada noche, el eco en el pasillo le anuncia la llegada de su hermano antes de ver la puerta abrirse delicadamente. El murmullo rastrero de las bisagras es un reflejo del temblor que sacude su cuerpo. La cabellera plateada cruza el umbral, con sus rizos sueltos recién peinados. Sabe que no es el único al que hace visitas nocturnas, su padre siempre se queja por la cantidad de chicas que dicen llevar un bastardo de su hermano en el vientre. Imagina que debe ir a verlas luego de pasar por su cuarto a ejecutar el mórbido juego que se ha convertido en una inquietante costumbre, pues sería demasiado tonto que saliera del castillo poco después de anunciar que se iría a la cama.
Lo observa mientras permanece estático en la puerta, reconociendo el terreno por unos momentos. La escasa luz de la luna perfila su nariz recta y sus pómulos afilados, a la par que da un toque de fragilidad a su piel clara. Si fuera alguna campesina, piensa Aegon, podría impresionarme, pero “si mi padre o mi tío estuviesen allí se verían igual”. Es la maldición de ser Targaryen, todos parecen copias de un mismo tipo —locura incluida.
Tumblr media
Cuando avanza, lo hace decidido, dando pasos largos y firmes que ponen la piel de su hermano menor como la de una gallina. Ya conoce el procedimiento, aunque siempre está el temor de que Aerion cumpla sus amenazas.
Un minuto después se encuentra sujeto al colchón por la fuerza, con la daga de su hermano peligrosamente cerca de su entrepierna. La punta, afilada con cuidado todos los días antes de comenzar las prácticas en el patio de entrenamiento, se cierne en dirección a su indefenso órgano.
—¿Quieres ser mi hermanita, Aegon? —La pregunta va formulada con una sonrisa grande, como la de un saltimbanqui en su presentación.
2 notes · View notes
davidsoto666 · 1 year
Text
LA MUERTE EN LA RELIGIÓN DEL PUEBLO YORUBA:
COSTUMBRES RITUALES
La muerte es algo triste en la tierra, pero los Yorubas tienen miedo a la muerte como un niño le teme a la oscuridad.
Los rezos están encaminado a que la persona no muera tempranop, es decir, en la fecha de otro.
La tranquilidad de las personas es que mueran bien o se vayan realizadas en la vida para que la gente pueda hacerles fiestas en sus entierros. Los Yorubas comnsideran la cultura del entierro como una costumbre muy importante.
Cuando sus ancianos mueren dejan descendientes. “cuando el platano muere deja descendientes”. No es malo que estos descendientes buesquen dinero prrestado ara hacer los rituales.
Aunque los yorubas temen a la muerte,. ellos creen que esta puede ser, a veces, puede ser favorable (caso de un enfermo que no rebasa su situación). Tomese en cuenta estos proverbios: “Si uno muere joven con sus propiedades es mejor que uno que llegue a ser muy anciano sin tener addie irànà (gallina que se usa en ceremonias fúnebres); “mejor la muerte a perder órganos por partes” (que no ve, después que no camina, etc).
Las costumbres de nuestros antepasados nos enseña claramente que la vida es llegar, tocar, tener y dejar. Tambien exite el nacer y el morir en todos los casos. No hay nadie eterno. Cualquier persona que vive tiene el peligro de la muerte cerca de él. Antes que nazcamos la humanidad disfruta sus vida. Y cuando nacemos disfrutamos la vida con ellos. Aunque no sabemos, la humanidad va a seguir disfrutando sus vida . Nuestros padres pueden que ya no vian y estén en el cielo. La muerte que un dia se los llevó nos va a llevar a nosotros también.
Por eso la humanidad no tiene todo el tiempo para vivir. La vida no depende de una sola época. Debido a esta razón, los Yorubas creen que todo aquellos que nacieron en la tierra tienen que morir y regresar al cielo. El día que nos tapan los ojos, es el dia que el gallo canta sin la vida de uno. Es el dia en que el dedo gordo del pie recibe algodón(cuando muere la persona ponen algodón en todos los orificios). Sus dientes ya no sirven. El diente que suele comer obi, se convierte en diente que come gusano. El diente que comen carne y se usa para romper el hueso ya no sirven. Los ojos solamente verán tierra.
Hay muchos orikis de nuestros ancestros para la muerte. Es la muerte que destruye la casa de paz. Es la muerte que lleva al babalawo como si no supiera ifa. Es iku que se lleva al medico como si no conociera de medicina. Es la muerte que se lleva a los jefes de los musulmanes como si no conociera a dios. Es iku el que se llevó a abili y abili se murió. Es la muerte que mata a abili y este se fue al cielo.
Ikú òjègè olonà
Agbapá l’owo adáhunse
Ò so babalawo d’ogberi
Igba ti o bá fà la- rin ka so lu ko
A pé ki tulu lo be ona wò
A ni ki onisegun
Lo gba owo idá oori mu
L’owo okunrin
TRADUCCION
El silencio de la muerte
es el dueño del camino
el que ayuda a matar
antes que legue el médico
el que converte al babalawo en alejo
cuando jala al caminate
y lo cuelga
el que se junta
para buscar el camino
para la persona
que se va a llevar
le dijo al médico
que agarre la punta
de la espada de mano
del hombre
Hay tres maneras en que podemos analizar a iku (la muerte) 1) oku, 2) ofó 3) akenu o abiku.
1.- Cuando la persona es muy anciana y no queremos que se muera. La muerte del anciano se convierte en felicidad y buena suerte. Nuestro deseo es que enterremos a nuestros seres queridos muy ancianos. En este caso es que llamamos oku arugbo (muerte de viejos). Para ello hacemos fiesta. Tambien se le llama eku aseinde (cuide su ausencia); eku orire (buena suerte). Asi saludamos a los descendientes del que se murió. Nosotros saludamos con buena suerte a un muerto que tiene hijos. Eku orire es la frase con que saludamos a los hijos de ese anciano fallecido.
La ceremonia de ese tipo de fallecido es con felicidad (baile, comida, fiesta). Más bien donde enterramos a esa persona cuando tiene hijos se hace gran fiesta. Si esta persona se murió en un lugar lejano de su casa, la gente debe traer su cuerpo a la casa antes de enterrarlo y ofrecer adie iraná para limpiar su camino hacia el cielo. Ese gallina se carga en frente de la persona que esta cargando el ataúd hasta que llega el cuerpo a la casa en donde se va a enterrar el muerto.
Ofò (muerte prematura). Es algo muy triste en la tierra. La muerte de un joven o una muchacha que tiene padre y madre vivos es a lo que se le llama ofò. Este fallecido, es de tirsteza y se saluda e kù idágìrì, e kù àtehinkú, a kú àyòlò, e kú gbigba ohun t’olorun wi e kú afuojuri o eku ofò. No es en ofò en donde los yorubas preparan comida. Cuando la gentes vienen a dar condolencias en la casa hay que comprar comida hecha para ellos (no preparadas). No es bueno para ellos poner ñame a cocinar y ponerse a chiflar (alegrarse). Cuando ocurre ese tipo de ocasión en el campo o fuera de donde vive la persona se entierra allí mismo. Tampoco se usa adie iranà. Solamente cuando los mayores ordenan que a fuerza deben traerse el cuerpo a la casa es cuando requeire adie iraná.
Ese tipo de muerto cuandos e trae se entierra en el patio trasero de la casa o en un liugar escondido y no se construye sus tumba como la de los ancianos. Ni los padres, ni hermanos de ese muerto van a donde lo entierran.
Abiku (muerte de un bebe que aun se carga). Se considera este tipo de muerte como akenú. Por esta razón, cuando ocurre este tipo de deceso, se saluda a la gente e ku akenú omo. Los yorubas consideran ese tipo de situación como de mucha tristeza. Más bien cuando los padres de ese bebe viven, se considera que esa agua se tiro pero no el guiro (contenbedor). Si no se rope el guiro, tiene oportunidades para acarrear otra agua. Aquí no se prepara comida. Los que vienen a dar condolencias no son muchos. Deben comprar comida hecha. En este caso no se requiere adie iraná. Si muere en el campo se entierra allí mismo. Solamente si la madre quiere que lo entierren en la casa de su esposo entonces tiene que llevarlo con el padre para evitar problemas, porque los yorubas dicen si algo va a perder debe ser en presencia de su dueño. Si ese bebe se muere en la casa, se lleva al campo o al patio trasero de la casa para enterrarlo.
El rezo que se dice es que dios provea otro hijo con larga vida y que dios haga rico al nuevo niño. Asi se saluda a los padres. La razón de que se reza así es que nuestros ancestros aceptan que existen algunos niños abiku o ayorunbo (el que nace, viene muere y se va). Damos gracias a la civilización actual que nos enseña que nadie debe llamarse abiku porque la enfermedad o falta de cuidado es quien mata a los omokekere cuando no nos damos cuenta a tiempo. Si cuidamos al niño no debe haber olowoma (viaja mucho del cielo a la tierra). Todo lo queparimos va a vivir. Eso es algo de cómo hacemos preparación para entierro.
ITUFO (ANUNCIO DE LA MUERTE DE ALGUIEN)
Dependiendo de cómo se murió (posición, edad) los familiares anuncian sus muerte. Si es alguien que no le importa a familiares, amigos o familiares lejanos su anuncio no es relevante. De ese tipo de persona se dice que se murió como una gallina (sin nadie).
El comportamiento de cada cual determina el ipo de anuncio de la muerte. Por ejemplo, los que mueren en la guerra, desaparecen, o que trabajaron brujería o magia negra tienen un proverbio: la muerte de un campesino es como la muerte de la rata chiquita, la muerte del brujero es como la muerte en guerra, la muerte de un chismoso es como tirar agua afuera de la casa. Podemos analizar los procedimientos de anuncios en cuatro formas:
1) anuncio de la muerte de un rey
2) anuncio de la muerte de un anciano
3) anuncio de la muerte de un joven.
4) Anuncio de la muerte de un abiku.
3 notes · View notes
kite-holidays · 1 year
Photo
Tumblr media
Team to kite the Wayuu Land (at Punta Gallina, Guajira, Colombia) https://www.instagram.com/p/CokMX7VOb7e/?igshid=NGJjMDIxMWI=
3 notes · View notes
arcobalengo · 2 years
Text
«Qui adesso cambia tutto e per capirne di più dobbiamo aspettare l’esito delle prossime elezioni politiche. Non si uccide la gallina dalle uova d’oro se non ce n’è già pronta un’altra che ne fa di più». Giovanni Falcone stava riflettendo con il collega e amico Piero Grasso, e il riferimento era all’omicidio di Salvo Lima, avvenuto due mesi prima. Il rientro a Palermo di Falcone con la moglie Francesca Morvillo era previsto per venerdì 22 maggio. Ma la magistrata venne bloccata, aveva una riunione la mattina successiva convocata dal presidente della commissione d’esame per uditori giudiziari, di cui faceva parte. Il volo fu rinviato al sabato pomeriggio.
[.....]
Alle 17.43 il Falcon 50 noleggiato dal Sisde atterrò sulla pista di Punta Raisi. Antonio Montinaro, caposcorta del giudice, si avvicinò al velivolo. Gli altri agenti di scorta della polizia di Stato attendevano davanti alle tre auto blindate. Giuseppe Costanza aprì il cofano e sistemò i bagagli. Poi salì dietro e lasciò le chiavi dell’auto al giudice, che aveva deciso di guidare. Accanto a Falcone si sedette la moglie. Ad aprire il corteo diretto a Palermo la Fiat Croma marrone guidata da Vito Schifani. Insieme a lui in auto c’erano Rocco Dicillo e Antonio Montinaro. A seguire la Croma azzurra guidata da Gaspare Cervello, dove a bordo c’erano anche gli agenti Paolo Capuzza e Angelo Corbo. Nel frattempo, il boss di Altofonte Gioacchino La Barbera stava percorrendo in macchina la stradina parallela all’autostrada, seguendo le tre blindate del giudice con il telefonino sempre acceso. Era in contatto con i mafiosi che da un paio di ore erano in attesa sulla collinetta di Capaci: Giovanni Brusca, Antonino Gioè, Santino Di Matteo, Salvatore Biondino, Mariano Tullio Troia, Giovanbattista Ferrante. Ad azionare il radiocomando fu Brusca (o almeno lui credette così), che per qualche istante esitò. «Via, via, via», lo esortò Nino Gioè, per ben tre volte. E alla terza Brusca pigiò il tasto. Ma come spesso accade in questa storia, spesso la realtà si discosta dalla narrazione ufficiale e ancora più spesso le cose sono sempre più complesse di quanto appaiono. Durante il processo d’appello sulla strage di Capaci che si svolse dinanzi alla Corte d’Assise di Appello di Caltanissetta, Pietro Riggio (ex agente del corpo della polizia penitenziaria e contemporaneamente affiliato alla cosca mafiosa di Caltanissetta, per conto della quale svolgeva il ruolo di esattore della mafia) dichiarò che il suo compagno di cella, l’ex appartenente alla polizia di Stato Giovanni Peluso, gli avrebbe confidato di aver lavorato per il Sisde e di aver partecipato alle fasi esecutive della strage insieme a un altro appartenente alla polizia di Stato, denominato “il turco”. Sempre nel corso delle stesse udienze, la genetista Nicoletta Resta (perita nominata dalla Corte d’Assise d’Appello) affermò che nel luogo in cui fu preparata la strage c’era stata e si era trattenuta certamente una donna in quanto resti di Dna femminile furono estratti dai reperti rinvenuti nei pressi del luogo dell’esplosione. La mafia non aveva mai acconsentito che una donna partecipasse a una qualsiasi sua azione, per cui tale donna doveva necessariamente provenire da un ambito non mafioso. Qualche anno dopo si svolse (sempre a Caltanissetta) il processo “Capaci bis”. Nel corso delle udienze questa volta Riggio venne preso sul serio e fu organizzato un confronto tra lui e Peluso, questa volta indagato per la strage del 23 maggio 1992. Riggio: «Peluso mi disse: “Ma tu sei sicuro, credi ancora che il tasto del telecomando l’abbia premuto Brusca?” Io rimasi spiazzato. “Mah – dissi - non lo so perché mi dice questo”. Però ho intuito subito, nell’immediatezza dei fatti, che sicuramente conosceva, sapeva qualche cosa, o diretta o de relato o non so come, che gli facesse affermare questa cosa che Brusca effettivamente non avesse premuto lui».
Franco Fracassi - The Italy Project
2 notes · View notes
mujeremigrante · 2 years
Text
Mensaje en una botella para un desconocido
Hola, tú no me conoces, pero sé que un día leerás esta carta, no se cómo te llamas, pero quiero dedicar esta carta a tí que estás en algún lugar del mundo.
No se si quien la leerá es un hombre o una mujer, lo que si se es que eres un gran ser humano,  con unas raíces de identidad; orgulloso de quién eres y de dónde vienes, de tu cultura, de tu folklore, de tus ricas comidas, como las hallacas, el pan de jamón, el pabellón, las sabrosas arepas, las mandocas, de un buen sancocho de gallina, con tu buen humor a flor de piel: Algunas veces gruñón pero jocoso, bochinchero, con tus chistes de doble sentido, que de todo haces una broma un chiste, como se dice ¡De todo le sacas punta al lápiz!
Se que tienes un corazón grande, dadivoso, eres amigo y que aunque algunos decían "que eras flojo" "y no te gustaba trabajar" has demostrado lo contrario, que eres trabajador incansable, luchador, y no le tienes miedo a empezar de nuevo.
Cuando encuentres esta carta metida en una botella y la leas, espero tu respuesta, sin importar el tiempo que haya pasado. Un abrazo a ti Venezolano, y que Dios te bendiga dónde quiera que estés.
Una amiga desde la distancia.
Dedicada a todos los valientes que desidieron emigrar.
Tomado del libro Escribir para sanar
Silvia Miranda
Tumblr media
3 notes · View notes
13hilos · 1 month
Text
35/24
Pisa con estilo u calienta tus pasos con nuestros calcetienes de lana hechos a mano! 🐔 Con un diseño único de gallinas 🐓 en el tobillo y un huevo frito 🍳 en la punta, ¡cada paso será una delicia para tus pies! Disponibles en lana azul para añadir un toque de color a tus dias!
Tumblr media
View On WordPress
1 note · View note
miosole · 2 months
Text
23/04/2024
"Hey solecito, ya siendo la hora donde las gallinas van en su segundo sueño y donde los relojes terminan de menguar para dar paso al siguiente día tengo que felicitarte. El porque ''sí'' es un argumento muy válido, su mera existencia aún más (tanto que imagino a las aves saludar en himnos el día en el que llegaste). Sin embarbo creo digno anotar que mas allá de todo eso las felicitaciones de hoy te las doy por ser quién eres, por la manera en la que te has forjado a través del tiempo, apesar de la lluvia, apesar de los vientos, apesar de la vida misma y de quienes como productos de ella han ido y venido a tu encuentro. Por que te has hecho digna de celebrar con cada gesto, con cada sonrisa, con cada esfuerzo, con cada palabra gentil y con cada caricia dibujada con magia desde la punta de tus dedos.
Admirarte, quererte y amarte ha de ser algo natural para todo aquel que ha sido bendecido con la proyección de su imagen a través de tus pupilas dilatadas en la mitad de la noche o con tus pestañitas entrecerradas en una gris madrugada donde el color de tu voz se diluye en un suave ronquido que intenta modular un ''buenos días'' ¡Ay Meli! bendito sea el sol por que lo alumbras, y bendito sean los días en los que cotidianamente eres. Quizá el día de hoy no sea el mas feliz de los cumpleaños, pero la felicidad es algo que mereces y que te rodeará mas temprano que tarde. Y lo sabremos porque quienes estamos a tu lado también seremos felices y tu sonrisa será el motivo de la nuestra."
0 notes
manessha545 · 3 months
Text
Tumblr media
Punta Gallinas, Colombia: Punta Gallinas is a headland in northern Colombia. It is the northernmost point on the mainland of South America, and one of the extreme points of South America. La Guajira is a unique region in Colombia, depopulated and deserted. The cape is at the northern tip of the Guajira Peninsula (Península de la Guajira) in the municipality of Uribia, about 150 km (95 mi) northeast of Riohacha.  Wikipedia
61 notes · View notes
latamtravels · 5 months
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Punta Gallinas (South Americas most northern point), Taroa dune and Bahia Hondita
0 notes
Text
como me imagino mi vida adulta:
una casa en una zona medio alejada para poder tener un terreno grande y una casa grande muy linda (capaz el prado o carrasco, aunque tambien amo punta carretas pero no podria vivir mi sueño de tener animales de granja). la casa sería de dos pisos, no me imagino muy bien la estructura o el estilo. antes soñaba con una santa rita en la puerta pero ahora no sé. va a tener ventanas y sol paredes blancas piso de madera claro, muy amplia. en la escalera voy a tener luces de mosaicos como las que voy a adjuntar aca
Tumblr media
SON HERMOSAS LAS NECESITOOO. en toda mi casa va a haber iluminación calida, y voy a usar lamparas en vez de luces de techo. voy a hacer recetas muy ricas en mi cocina amplia por ejemplo muffins y tortas de calabaza, pasteles de frutos y cositas del estilo todo muy lindo.
Tumblr media
voy a tener una habitación para hacer mis cosas artisticas (cerámica y mosaicos).
supongo que voy a tener hijos y les voy a hacwr esas comidas re lindas muajajaja.
mi casa va a estar toda decorada con mi arte, vidrios de mosaico, lamparas de mosaico; tazas personalizadas muy lindas n.n
en el patio voy a tener un arbol de palta, y otros de otras frutas que yo que seee cuales van a ser, y cada vez que cocine algo con cascara las voy a usar como composta !!!! todo muy ecologico y lindo.
me gustaria tener gallinas para usar sus huevos en vez de huevos comprados, y en mi cocina usaria todo lo posible de industria uruguaya.
supongo que trabajare de ingeniera quimica, creo que me gustaria trabajar en una planta de reciclaje o plantas de agua, eso lo veré en un futuro.
obvio voy a tener una gatita, que sea mi bestie como las dos gatitas que he tenido hasta ahora
tambien voy a tener un perrote re peludo y bonito, uno grande.
bueno eso es más o menos con lo que sueño :] pero anda a saber, la vida es muy impredecible
0 notes
bienestarconciencia · 6 months
Text
El modelo W.I.S.E.R y la temporada navideña
Les comparto mi nuevo artículo en el blog.
Navidad está a la vuelta de la esquina y aunque técnicamente es la época más feliz del año, llega de la mano de reuniones familiares que en ocasiones nos ponen los pelos de punta. El estrés anticipatorio comienza imaginando a los invitados alrededor del pino. Estará la tía metiche, el cuñado con mala copa, tu mamá corriendo como gallina sin cabeza disparando órdenes y la sobrina que rola los…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
diario-vespertino · 7 months
Text
La veterinaria de los varelenses necesita nuestra ayuda
Tumblr media
En una zona donde los animales son parte de la familia y el Centro Veterinario Municipal queda más que chico, los vecinos de varelenses tenemos pocas opciones que no especulen con nuestras necesidades. Una de ellas es Marcela Pranjko quien, a la par de su hermana Laura, recorren de punta a punta la localidad llevando salud a nuestras familias... Es por eso, que hoy nos toca a nosotros devolver algo de todo ello ante la pérdida de su vivienda tras un gran incendio.
Tumblr media
Vacas, caballos, perros, gatos, gallinas, ovejas, canarios, cualquier animal que forme parte de la familia de un vecino varelense que requiera atención sanitaria puede contar con la doctora Pranjko. Hace unos días "la vete del pueblo" perdió todo al incendiarse su vivienda en el barrio de Bosques. Todas sus cosas, las de su marido y las de su pequeño hijo de 7 años quedaron reducidas a cenizas. Pronto, los vecinos se hicieron eco de lo sucedido y comenzaron una campaña para poder devolver algo de todo lo que ha brindado esta profesional al barrio. Desde ropa, calzado, juguetes, pasando por una colecta solidaria y hasta llegar a mañana lunes feriado a un evento en la plaza de Avenida Lujan y Charca (Villa Hudson) a las 16hs. Quienes puedan y deseen colaborar con la vete, les dejamos la cuenta de su esposo Rubén Darío Alejandro Ybarra CVU: 0000003100046040243588 Alias: buje.ajeno.bata.mp CUIT/CUIL: 20242880693 Mercado Pago
Tumblr media
Read the full article
0 notes