Tumgik
#Tasas de interés
banca-electronica · 5 months
Text
Todo lo que debes saber sobre impuestos y finanzas bancarias: Guía completa
Title: Meta Title: Guía completa de impuestos y finanzas bancarias: todo lo que necesitas‌ saber Meta​ Description: ¿Necesitas entender el‌ mundo de los impuestos y las finanzas⁣ bancarias? Esta guía completa te proporcionará la información esencial‍ para navegar en estos temas. Aprende sobre los impuestos, cómo manejar tus finanzas​ personales y aprovechar al máximo tu relación con‌ los…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
myresenas · 8 months
Link
0 notes
cborrador · 10 months
Text
BCR Ajusta Topes de Tasas de Interés para Créditos: ¿Cómo Impacta en el Emprendimiento Peruano?
En un movimiento destinado a mitigar los efectos distorsionadores de la ley de topes de tasas de interés, el Banco Central de Reserva (BCR) ha elevado el límite de tasas de interés en créditos, lo cual traerá afectos a deudores y emprendedores. Esta medida busca contrarrestar la creciente tendencia de recurrir a prestamistas informales debido a las restricciones impuestas por los límites…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
sintagma11 · 1 year
Text
Historias de hoy
"País más feliz del mundo" Finlandia regala viajes para conocer su cultura
Cafeína reduce riesgo de diabetes y sobrepeso
BanRep sube tasas de interés
Arabia Saudí se unirá a Organización de Cooperación de Shangai
Juicio a Donald Trump: caso ex actriz porno
0 notes
noticiassomosponce · 2 years
Text
La Reserva Federal implementará en breve nuevos aumentos a las tasas de interés
La Reserva Federal implementará en breve nuevos aumentos a las tasas de interés
Los funcionarios de la Reserva Federal pretenden establecer pronto un moderado aumento en las tasas de interés Luego de que se hicieran públicas las actas de la reunión que sostuvieron los funcionarios de la Reserva Federal (Fed) el 1 y 2 de noviembre, donde se evaluó el impacto de la política de reajuste en la economía, se corroboró que pronto las tasas de interés volverán a sufrir un…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
redtnjalisco · 2 years
Text
Alza de tasas de Banxico ‘amenaza’ con encarecer créditos hipotecarios
#EconomíaEnRed #CG Quieres comprar casa? Hazlo ahora: Los expertos aconsejan contratar los préstamos ahora que todavía hay opciones manejables
El aumento en la tasa de referencia que dio a conocer el Banco de México (Banxico) para quedar en 7.75 por ciento y la expectativa de que ésta cierre por encima del 9 por ciento este año, amenazan con encarecer el crédito hipotecario de la banca privada durante este año, con lo que adquirir una vivienda con financiamiento privado puede pasar muy pronto de ser un sueño a ser una pesadilla para los…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
elchaqueno · 2 months
Text
BCB en Dólares ahora disponibles en cinco entidades bancarias
El Banco Nacional de Bolivia (BCB) anunció que sus bonos bautizados como “BCB en Dólares” ya están disponibles en cinco entidades bancarias, incluyendo el BCB y el Banco Unión. Esto se debe al acuerdo suscrito entre el gobierno y la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban) para ampliar el acceso a este instrumento financiero. Desde su emisión en abril, se han vendido 53.4 millones de…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
sociedadnoticias · 8 months
Text
Inflación en México se ubica en 4.45%
Inflación en México se ubica en 4.45% #PeriodismoParaTi #SociedadNoticias #Banxico #TasaDeInterés @Banxico
El Inegi destacó que el índice subyacente tuvo una variación del 0.70 por ciento, por lo que la referencia en torno a los precios de los alimentos se ubicó en 5.76 por ciento. Por Carlos Lara Moreno | Reportero El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) reportó que la inflación en la última quincena de septiembre se ubicó en 4.45 por ciento. El Instituto Nacional de Estadística y…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
guineamarket · 1 year
Text
El Banco de los Estados de África Central prevé una inflación del 6,4 % en 2023, a pesar de las medidas de control
El Banco de los Estados de África Central prevé una inflación del 6,4% en la región de CEMAC este año, frente al 5,6% del año pasado. Según el comité de política monetaria del banco CPM, “la mayor tasa será impulsada por los segmentos de alimentos y bebidas no alcohólicas”, tras el reciente aumento en los precios de surtidores de derivados del petróleo en algunos países de la comunidad. Para…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
diarioelcentinela · 2 years
Text
Condenaron a un banco a devolver el dinero que cobró de más en intereses 'excesivos'
Condenaron a un banco a devolver el dinero que cobró de más en intereses ‘excesivos’
El tribunal cuestionó una pericia realizada en la causa porque malinterpretó el tope de intereses que autorizan a cobrar las normas sobre las tarjetas de crédito. La Justicia condenó este miércoles a un banco a abonar a un cliente las diferencias que cobró de más en concepto de intereses por saldos impagos de consumos realizados con tarjeta de crédito, informaron fuentes vinculadas a la causa.La…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
queretarotv · 2 years
Text
Elevan tasa de interés a nivel histórico
Elevan tasa de interés a nivel histórico
En busca de contraatacar la inflación, Banco de México la coloca en 9.25% Por tercera vez consecutiva, el Banco de México aumentó su tasa de interés en 75 puntos base para contraatacar la inflación. Con dicho ajuste, el referencial alcanzó un nuevo récord, al pasar de 8.5 a 9.25 por ciento, el mayor nivel en la historia. La medida de Banxico se da luego de que en la primera quincena de…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
satorugojowidow · 3 months
Text
Cosas que empeoraron desde que Milei es presidente:
Inflación (acumuló 68,2% en tres meses)
Actividad económica (entramos en recesión, según FMI caerá 2,8%)
Desempleo (creció en el sector privado y público)
Pobreza e indigencia (ambas crecieron, la pobreza llegó al 57,4% según la UCA)
Sueldos (lo único que no crece, la canasta básica está en $684.115 y el salario mínimo en $202.800)
Jubilaciones (ahora se pagaran en dos cuotas)
Salarios docentes (Nación dejo de pagar el FONID que representa el 10% del salario)
Comedores comunitarios (creció la demanda y Nación no envía alimentos)
Violencia política (discursos de odio promovidos desde el mismo presidentes contra cualquiera que no diga lo que quiere. Trolls pagos en redes sociales. Ataque a militante de H.I.J.O.S firmada con VLLC)
Presupuesto universitario (congelado a pesar de la inflación acumulada de más de 200%, alarma de no hay presupuesto para funcionar después de junio)
Funcionamiento del Estado (despidos y deshuase de oficinas en áreas sensibles que se ocupan de la entrega de medicamentos, seguridad vial y aeronáutica, entre otras)
Ahorro (el gobierno admite haber bajado la tasa de interés para licuar los ahorros en pesos, la inflación y los bajos salarios presionan sobre los ahorros en dólares forzando a la gente a cubrir sus gastos con sus ahorros)
Servicios (la luz tuvo aumentos entre 100 a 300% según sector, el gas en abril aumentaría un 300%)
Aumento del combustible (acumula un 50%)
Desregulación de servicios claves (prepagas 100%, seguros de auto 100%)
Crisis y emergencias (la epidemia del dengue crece y el gobierno se rehúsa a tomar medidas, no ha habido asistencia a zonas inundadas o con incendios, tampoco un protocolo antinarco a pesar que si existe el antipiquete)
17 notes · View notes
myresenas · 8 months
Link
0 notes
Text
Tumblr media
El 13 de enero se celebra el Día Mundial de Lucha contra la Depresión, un trastorno emocional que afecta a más de 300 millones de personas en el mundo, siendo considerada como la primera causa mundial de discapacidad.
La depresión incide notablemente en las tasas de mortalidad y morbilidad. Impacta a personas de todas las edades y de manera muy significativa a adolescentes y personas de la tercera edad.
¿Por qué se celebra un día contra la depresión?
Con la proclamación de este día se pretende sensibilizar, orientar y prevenir a la población a nivel mundial sobre esta enfermedad, cuyas cifras aumentan de manera desproporcionada en el mundo.
Tumblr media
Entre los principales rasgos característicos de la depresión se destacan tristeza permanente, pérdida de interés o placer en las actividades de la vida cotidiana (anhedonia), aislamiento, trastornos del sueño y del apetito, falta de concentración y sensación de cansancio.
En cualquier caso, se requiere atención médica especializada para su oportuno diagnóstico y tratamiento. No se trata de un simple decaimiento en el estado de ánimo o emocional, ya que puede conllevar al surgimiento de otras enfermedades como estrés, fobias, ansiedad, trastornos obsesivos y en el peor de los casos conducir al suicidio.
Influye notablemente la composición genética y el funcionamiento de los neurotransmisores cerebrales, definidos como aquellas sustancias químicas que ayudan a la transmisión de mensajes entre las células nerviosas del cerebro.
Causas de la depresión
Las causas que originan la depresión son múltiples, siendo las más comunes las siguientes:
Antecedentes personales y/o familiares con cuadros depresivos.
Composición química, genética y hormonal.
Exposición a situaciones estresantes y traumas.
Problemas económicos.
Situación laboral o desempleo.
Pérdida o enfermedad de un ser querido o mascota.
Rupturas sentimentales, divorcios.
Enfermedades preexistentes que pueden provocar síntomas depresivos, como el hipotiroidismo, la mononucleosis, entre otras afecciones.
Presiones de tipo social como el bullying (acoso escolar), cyberbulling (acoso por redes sociales) o mobbing (acoso laboral).
Tipos de depresión y síntomas más frecuentes
Tumblr media
A continuación mencionamos los principales tipos de depresión, los cuales se diferencian por su duración y evolución, afectando el desempeño de actividades rutinarias y relaciones interpersonales, desde el punto de vista emocional, conductual, cognitivo y somático.
En todos los casos se precisa atención médica y terapéutica especializada, para su debido control y seguimiento:
Trastorno depresivo grave o trastorno depresivo mayor: este tipo de depresión es considerado como el más grave, ya que es prolongado en el tiempo y con posibilidad de episodios repetitivos. Afecta las actividades diarias como comer, dormir, así como la concentración. Se requiere de tratamiento farmacológico y terapia psicológica.
Trastorno depresivo persistente o distimia: es un tipo de depresión moderada, con los siguientes síntomas: pérdida de interés en las actividades normales, cambios en el sueño, baja autoestima, desesperanza, inapetencia, falta de energía y de concentración. El tratamiento incluye el uso de medicamentos y la terapia conversacional.
Depresión postparto: se diagnostica en el primer mes siguiente al nacimiento o alumbramiento. Los principales síntomas son insomnio, irritabilidad, desapego con el bebé, pérdida de apetito. El tratamiento se basa en terapia, antidepresivos y terapia hormonal.
Trastorno afectivo estacional: se produce generalmente durante la estación invernal, coincidiendo con la reducción de horas de sol. Los síntomas característicos son desesperanza y retraimiento social. Se requiere la aplicación de fototerapia, medicamentos y terapia conversacional.
Depresión psicótica: se caracteriza por la presencia de alucinaciones o episodios psicóticos con sentimientos de desesperanza, inutilidad o culpa, fatiga constante, retraimiento social e irritabilidad. Se requiere de un tratamiento farmacológico, conjuntamente con terapias psicológicas.
Enfermedad maniaco depresiva o trastorno bipolar: es un trastorno permanente que genera cambios cíclicos en el estado de ánimo, con altos emocionales (manía o hipomanía) y sentimientos de tristeza o depresión. El tratamiento incluye medicamentos estabilizantes del humor, antipsicóticos, antidepresivos y psicoterapia.
¿Cómo superar la depresión?
Superar un episodio depresivo requiere orientación médica especializada y apoyo por parte del entorno afectivo y familiar de la persona afectada. Mencionamos algunos consejos y recomendaciones para conllevar un proceso depresivo:
Tumblr media
¡Exprésate! Siempre es importante buscar información y ayuda de cualquier índole: médica, terapéutica, afectiva, religiosa.
Sigue todas las indicaciones médicas y terapéuticas.
Adopta hábitos de vida saludables, mediante una alimentación balanceada, evitando el consumo de bebidas alcohólicas y estupefacientes, hacer actividad física y no fumar.
Aceptar, asimilar y concientizar que es un periodo temporal y no permanente, viviendo el presente y enfocando la atención en buscar estrategias adecuadas para superar la depresión ¡Siempre activo!
Hay que mantener una actitud firme ante las dificultades y contratiempos, procurando ejercer el control sobre nuestras emociones y evaluando de manera objetiva las situaciones.
Participa en grupos de apoyo o en actividades deportivas, recreativas o terapéuticas.
Cualquier persona es susceptible a pasar por un episodio depresivo, el cual puede ser imperceptible en la mayoría de los casos. La depresión es un trastorno que se puede diagnosticar a tiempo, siendo importante mantenerse informado y buscar la orientación necesaria sobre este tema tan sensible.
Filmografía sobre la depresión y la salud mental
A continuación mencionamos algunos títulos de películas, cuyo tema central es la depresión. Para compartir y reflexionar:
Anomalisa (EEUU. Director: Charlie Kaufman. Año 2015): película animada que muestra a un autor de libros de motivación que ayuda a la gente a vivir mejor y más feliz. A pesar de ello, refleja en sí mismo síntomas evidentes de la depresión.
Cake: una razón para vivir (EEUU. Director: Daniel Barnz. Año 2014): una mujer está consumida por la depresión, la pena y la desesperanza después de perder a su hijo pequeño en un accidente de tráfico. Se obsesiona con la idea de quitarse la vida.
The Skeleton Twins (EEUU. Director: Craig Johnson. Año 2014): dos hermanos distanciados se reencuentran después de mucho tiempo, casualmente el mismo día en que se intentaban suicidar, intentarán descubrir las causas de su depresión y cómo ha afectado a sus vidas.
El lado bueno de las cosas (EEUU. Director: David O. Russell. Año 2012): después de pasar una estancia en un centro de salud mental por depresión y por agredir al amante de su ex-mujer, conoce a una viuda con problemas psiquiátricos.
Melancolía (Dinamarca. Director: Lars von Trier. Año 2011): muestra la metáfora de un planeta llamado Melancolía, que va a chocar con la tierra. Mientras tanto, una mujer con depresión y su prometido celebran su boda con una suntuosa fiesta.
Una historia casi divertida (EEUU. Directora: Anna Boden. Año 2010): un adolescente de 16 años ingresa a un centro psiquiátrico, debido a una depresión. Sin embargo, la sala para jóvenes está cerrada y deberá pasar su estancia en la sala de adultos. Sin embargo, conocerá a otras personas con diversos problemas y talentos ocultos.
El mejor padre del mundo (EEUU. Director: Bobcat Goldthwait. Año 2009): un profesor de poesía sueña con ser un escritor de éxito, pero se encuentra clínicamente deprimido. Su hijo murió en un accidente autoerótico, pero su padre escribe una nota de suicidio, para evitar la vergüenza de este suceso trágico.
Helen (Reino Unido. Directora: Sandra Nettelbeck. Año 2008): una talentosa profesora sufre de una depresión crónica. Ocultó durante años su condición, por miedo al qué dirán. Pero la situación se agravó, como para seguir escondiendo la verdad sobre su estado mental.
Numbs (Canadá. Director: Harris Goldberg. Año 2007): un guionista atraviesa por un estado de depresión crónico y tiene un trastorno de despersonalización diagnosticado. A pesar de ello siempre parece feliz. Es una crítica al exceso del uso de fármacos en problemas de salud mental.
Sylvia (Reino Unido. Directora: Christine Jeffs. Año 2003): película biográfica que muestra una parte de la vida de la poetisa norteamericana Sylvia Plath, una escritora del siglo XX, que es conocida por escribir sobre su depresión.
Prozac Nation (EEUU. Director: Erik Skjoldbjaerd. Año 2001): una escritora con un gran talento obtuvo una beca en la prestigiosa universidad de Harvard. Esta situación, tan emocionante como estresante, la sumergió en una profunda depresión, de la que intentará huir. Se refugiará en las drogas y el sexo.
Vírgenes suicidas (EEUU. Directora: Sofia Coppola. Año 1999): muestra la vida a cinco hermanas que viven en un barrio residencial de los Estados Unidos, en los años 70. Repentinamente la menor de ellas se suicida.
Interiores (EEUU. Director: Woody Allen. Año 1978): después de que un padre de familia abandona a su esposa, ella intentará suicidarse. Una de sus tres hijas asumirá la responsabilidad de cuidar a su madre deprimida, creando un círculo vicioso de resentimiento en el grupo familiar.
Comparte información útil sobre el Día Mundial de Lucha Contra la Depresión, en las redes sociales. Utiliza los hashtags #DiaMundialContraLaDepresion #WhatYouDontSee #hablemosdedepresion
18 notes · View notes
sintagma11 · 1 year
Text
Historias de hoy
Relevo en MinDefensa Alemana presión por envío de tanques a Ucrania
Helicóptero con altos funcionarios ucranianos se estrella en Kiev
EEUU promete más envíos de armamento a Ucrania tras la reunión de Ramstein
Petro aterriza en Davos, epicentro del capitalismo
Qué es el doxing, la nueva forma de ciberataque en redes sociales
Toda la información: https://bit.ly/3GWwK82
1 note · View note
elbiotipo · 9 months
Note
Hermano más falso que el dinero son las tasas de interés, que es dinero aún más falso que el dinero normal
por algo varias religiones las prohíben (incluidas, técnicamente, todas las abrahámicas si no me equivoco)
19 notes · View notes