Tumgik
#al filo del hacha
keeperofdarkness22 · 2 years
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Al Filo del Hacha / Edge of the Axe (1988)
163 notes · View notes
scarlett--blood · 4 months
Text
⸙ꦽ❛ ¡ 𝐏𝐑𝐎𝐋𝐎𝐆𝐎 ! ╌❀ꦿ͙❟ ↷
Tumblr media
⸙ꦽ❛ STRANGE NIGHTMARES;; ¡ Las raras visiones que atormentan los sueños de una joven bruja ! ╌❀ꦿ͙❟
➤ Fecha de Publicación: ❛ 24 ❀ 02 ❀ 2024 ❜。
✧「 ❝ ¡ Advertencia ❀ mensiones de sangre, uso de lenguaje soez ! ❞ 」✧
━━━━━━━ 𝐃𝐈𝐒𝐅𝐑𝐔𝐓𝐀 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐋𝐄𝐂𝐓𝐔𝐑𝐀 ━━━━━━━
Tumblr media
━━━━━ ❀ ¡ 𝐍𝐀𝐑𝐑𝐀𝐃𝐎𝐑 𝐎𝐌𝐍𝐈𝐒𝐂𝐈𝐄𝐍𝐓𝐄 ! ❀ ━━━━━
Desolado y tétricamente iluminado. Un tormentoso viento la golpeaba por distintas direcciones, empujando a la chica pelirroja bruscamente. Caminando con dificultad, usando sus brazos para proteger su rostro.
Mirando a sus alrededor, intentado encontrar algún lugar qe pudiera identificar. Y lo hizo. A lo lejos pudo divisar un enorme granero, con un grupo de personas vestidas de negro. Los identifico fácilmente como los antiguas fanáticos religiosos. Los Peregrinos.
❝ ¡Quemenlos! ❞
❝ ¡Que ardan en el infierno! ❞
Los escuchó gritar, alzando sus grilletes y antorchas. La joven miraba estupefacta la escena frente a ella. Se acercó lentamente, esquivando a los peregrinos, que aparentemente la ignoraban, y ahí pudo divisarlo.
Un apuesto joven, de cabellos dorados y ojos grises cual tormenta, mirando al líder peregrino con una furia sofocante.
La pelirroja lo miró pasmada, sin saber si era prudente acercarse más al enfrentamiento o no, pero lo hizo. Paso a paso, abriéndose paso entre las personas.
Y justo cuando iba a dar un último paso, la mirada oscurecida del joven se posó en la de ella.
Azul contra gris.
Un cielo diurno despejado, contra un cielo oscuro y nublado.
Las facciones del joven se suavisaron tanto, pasando de una mirada de furia, a una de horror.
Entonces todo avanzo en cámara lenta.
Él corrió hacia ella, empujando al líder peregrino fuera de su camino. Golpeando a más personas con fuerza, apartandolas de su objetivo. Ella pudo verlo gritar un nombre que no pudo distinguir.
❝ ¡Muerte a la maldita bruja! ❞
Los ojos de la joven se abrieron con sorpresa y miedo. Se giro en búsqueda de el propietario de aquella voz. Y cuando lo vio, también vio el hacha que fue lanzada en su dirección, apuntó de clavarse en su rostro.
Mientras sentía el filo del arma tocar su piel, escucho de fondo la voz desesperada del joven, suplicando porque se apartará del camino.
Entonces ella se despertó, ahogando un grito desesperado con su saliva, lo que la obligó a levantarse y a tropezones correr al sanitario, inclinándose sobre el retrete, vomitando bilis.
Aún tosiendo y escupiendo al retrete, un escalofrío recorrió su espina dorsal. Estremeciendose violentamente y orinadose un poco por la abrumadora sensación. Iugh.
Jadeando, se levantó, caminando disgustada hacia la regadera, abriéndole el grifo, haciendo correr el agua. La joven arqueo la espalda, gimiendo ante la frívola sensación del agua acariciando su cuerpo. Extendió su mano hacia el otro grifo, liberando lentamente el agua caliente.
Miró hacia abajo, percatadose que no se había despojado de su ropa, pero eso daba igual ahora, de igual manera tendría que lavar la ropa por la orina.
Levanto la cabeza, dejando que el agua tibia mojara su rostro, sintiendo un poco de alivio. Bajo la cabeza, ahora con el agua bajando hacia su nuca.
La pelirroja abrió sus ojos, aun sintiéndose confundida por la pesadilla vivida. No, no era una simple pesadilla, era algo más que eso. Se sintió tan vivida como para serlo. Era una visión, eso es lo que era.
Sin embargo, ¿qué significaba? ¿por qué había gente fuera de ese granero? Se entendía que eran peregrinos linchando por herejía o brujería. Entonces, ¿por qué se sentía tan personal? Tal vez era por algo más que su propio origen, pero había algo más.
Suspirando, la joven pelirroja comenzó a quitarse las prendas mojadas, dejándolas extendidas en el suelo. Lavando su cuerpo y su boca.
Ahora en su habitación colocándose una nueva muda de ropa y bragas, intentando distraerse de lo visto en aquella vision, pero era imposible, aun había tantas preguntas rondando su cabeza. Necesitaba repuestas y necesitaba saber:
❝ ¿Quién era ese chico? ❞
Tumblr media
◖⦅ ¡ ʚ ❀ ɞ ! ⦆◗ ¡ 𝐏 𝐋 𝐀 𝐘 𝐋 𝐈 𝐒 𝐓 ! ໃꪆ
▒⃟⸽⃟⸽⃟❀ ꒱ 𝐇𝐞𝐚𝐯𝐲 𝐌𝐞𝐭𝐚𝐥 𝐋𝐨𝐯𝐞𝐫。 ❛ ¡ 𝕷𝖆𝖉𝖞 𝕲𝖆𝖌𝖆 ! ❜
▒⃟⸽⃟⸽⃟❀ ꒱ 𝐌𝐨𝐧𝐬𝐭𝐞𝐫。 ❛ ¡ 𝕷𝖆𝖉𝖞 𝕲𝖆𝖌𝖆 ! ❜
▒⃟⸽⃟⸽⃟❀ ꒱ 𝐁𝐥𝐨𝐨𝐝𝐲 𝐌𝐚𝐫𝐲。 ❛ ¡ 𝕷𝖆𝖉𝖞 𝕲𝖆𝖌𝖆 ! ❜
▒⃟⸽⃟⸽⃟❀ ꒱ 𝐉𝐮𝐝𝐚𝐬。 ❛ ¡ 𝕷𝖆𝖉𝖞 𝕲𝖆𝖌𝖆 ! ❜
▒⃟⸽⃟⸽⃟❀ ꒱ 𝐑𝐞𝐩𝐥𝐚𝐲。 ❛ ¡ 𝕷𝖆𝖉𝖞 𝕲𝖆𝖌𝖆 ! ❜
▒⃟⸽⃟⸽⃟❀ ꒱ 𝐃𝐨𝐧'𝐭 𝐆𝐨 𝐈𝐧𝐬𝐚𝐧𝐞。 ❛ ¡ 𝕯𝕻𝕽 𝕴𝕬𝕹 ! ❜
▒⃟⸽⃟⸽⃟❀ ꒱ 𝐆𝐞𝐧𝐢𝐮𝐬 ❪𝐅𝐭. 𝐒𝐢𝐚, 𝐃𝐢𝐩𝐥𝐨, 𝐋𝐚𝐛𝐫𝐢𝐧𝐭𝐡❫。 ❛ ¡ 𝕷𝕾𝕯 ! ❜
▒⃟⸽⃟⸽⃟❀ ꒱ 𝐄𝐲𝐞𝐬 𝐃𝐨𝐧'𝐭 𝐋𝐢𝐞。 ❛ ¡ 𝕴𝖘𝖆𝖇𝖊𝖑 𝕷𝖆𝕽𝖔𝖘𝖆 ! ❜
▒⃟⸽⃟⸽⃟❀ ꒱ 𝐘𝐨𝐮 𝐃𝐨𝐧'𝐭 𝐎𝐰𝐧 𝐌𝐞 ❪𝐅𝐭. 𝐆-𝐞𝐚𝐳𝐲❫。 ❛ ¡ 𝕲𝕽𝕬𝕮𝕰 ! ❜
▒⃟⸽⃟⸽⃟❀ ꒱ 𝐇𝐨𝐮𝐬𝐞 𝐨𝐟 𝐁𝐚𝐥𝐥𝐨𝐨𝐧𝐬 ❪𝐟𝐢𝐫𝐬𝐭 𝐩𝐚𝐫𝐭 𝐨𝐧𝐥𝐲❫。 ❛ ¡ 𝕿𝖍𝖊 𝖂𝖊𝖊𝖐𝖓𝖉 ! ❜
▒⃟⸽⃟⸽⃟❀ ꒱ 𝐅𝐢𝐥𝐥 𝐭𝐡𝐞 𝐕𝐨𝐢𝐝。 ❛ ¡ 𝕿𝖍𝖊 𝖂𝖊𝖊𝖐𝖓𝖉, 𝕷𝖎𝖑𝖞 𝕽𝖔𝖘𝖊 𝕯𝖊𝖕𝖕 & 𝕽𝖆𝖒𝖘𝖊𝖞 ❜
▒⃟⸽⃟⸽⃟❀ ꒱ 𝐀𝐬 𝐘𝐨𝐮 𝐀𝐫𝐞。 ❛ ¡ 𝕿𝖍𝖊 𝖂𝖊𝖊𝖐𝖓𝖉 ! ❜
▒⃟⸽⃟⸽⃟❀ ꒱ 𝐀𝐜𝐪𝐮𝐚𝐢𝐧𝐭𝐞𝐝。 ❛ ¡ 𝕿𝖍𝖊 𝖂𝖊𝖊𝖐𝖓𝖉 ! ❜
▒⃟⸽⃟⸽⃟❀ ꒱ 𝐍𝐨𝐭𝐡𝐢𝐧𝐠 𝐖𝐢𝐭𝐡𝐨𝐮𝐭 𝐘𝐨𝐮。 ❛ ¡ 𝕿𝖍𝖊 𝖂𝖊𝖊𝖐𝖓𝖉 ! ❜
▒⃟⸽⃟⸽⃟❀ ꒱ 𝐂𝐚𝐧’𝐭 𝐇𝐞𝐥𝐩 𝐅𝐚𝐥𝐥𝐢𝐧𝐠 𝐈𝐧 𝐋𝐨𝐯𝐞 ❪𝐅𝐭. 𝐛𝐫𝐨𝐨𝐤𝐞❫。 ❛ ¡ 𝕿𝖔𝖒𝖒𝖊𝖊 𝕻𝖗𝖔𝖋𝖎𝖙𝖙 ! ❜
▒⃟⸽⃟⸽⃟❀ ꒱ 𝐓𝐨𝐱𝐢𝐜。 ❛ ¡ 𝟐𝖂𝕰𝕴 ! ❜
▒⃟⸽⃟⸽⃟❀ ꒱ 𝐂𝐫𝐚𝐳𝐲 𝐢𝐧 𝐋𝐨𝐯𝐞。 ❛ ¡ 𝕵𝟐 ! ❜
▒⃟⸽⃟⸽⃟❀ ꒱ 𝐋𝐨𝐯𝐞 𝐚𝐧𝐝 𝐖𝐚𝐫。 ❛ ¡ 𝕱𝖑𝖊𝖚𝖗𝖎𝖊 ! ❜
▒⃟⸽⃟⸽⃟❀ ꒱ 𝐔𝐥𝐭𝐫𝐚𝐯𝐢𝐨𝐥𝐞𝐧𝐜𝐞。 ❛ ¡ 𝕷𝖆𝖓𝖆 𝕯𝖊𝖑 𝕽𝖊𝖞 ! ❜
▒⃟⸽⃟⸽⃟❀ ꒱ 𝐀𝐫𝐭 𝐃𝐞𝐜𝐨。 ❛ ¡ 𝕷𝖆𝖓𝖆 𝕯𝖊𝖑 𝕽𝖊𝖞 ! ❜
Tumblr media Tumblr media
⿴⃟ 〮❪ ❀ ❜⏜ #𝐌𝐀𝐒𝐓𝐄𝐑 𝐋𝐈𝐒𝐓。。。 ❪ ☑ ❫
⿴⃟ 〮❪ ❀ ❜⏜ #𝐃𝐈𝐒𝐂𝐋𝐀𝐈𝐌𝐄𝐑。。。 ❪ ☑ ❫
⿴⃟ 〮❪ ❀ ❜⏜ #𝐓𝐄𝐌𝐏𝐎𝐑𝐀𝐃𝐀 𝟎𝟏。。。 ❪ ☑ ❫
━━━━━━━━━ 𝐆𝐑𝐀𝐂𝐈𝐀𝐒 𝐏𝐎𝐑 𝐋𝐄𝐄𝐑 ━━━━━━━━━
Tumblr media
3 notes · View notes
del-simp-frutal · 2 years
Text
Conquistas
Este es un imagine que se me ocurrio despues de ver unos tiktoks de trineos jalados por carros en la nieve con Tokyo Drift de fondo. . .totalmente seguro y genial JAJDJAJA
Y un poco de amor para el grandioso Dwalin <3
Tumblr media
La adrenalina corría al mil con los grandes riesgo de la muerte al enfrentarla en la guerra de los 5 ejércitos. Aún así, no retroceden los de la compañía.
Cuando Balin tomó las riendas del carruaje de batalla, los demás se subieron junto con su guerrera y amiga humana que los ha acompañado en todo el viaje. Las cabras atravesaban todo y sacudia a todos, en especial a la humana que por suerte el enano más fuerte la sostenía de la mano hasta que cayeron sobre el hielo tras decapitar a los trolls medianos. Habrían pensado que todo salió bien, pero un enorme troll acorazado apareció y ellos son su objetivo.
—¡Disparale en sus puntos débiles!— Grito el guerrero calvo al joven arquero que estresado no sabía bien a donde apuntar por la enorme armadura. —¿¡Y cuáles son!?— Kili grito y sus flechas no atravesaban la armadarura.
Sin pensarlo, la humana lanzó un escudo y saltó tras el. Los enanos trataron de atraparla hasta que notaron la cuerda que la unía, el escudo comenzó a patinar como un trineo y el troll planeaba aplastarla con la palma. Ella logró patinar con equilibrio a pesar de la brusquedad del tosco camino y velocidad de las cabras. Dwalin sentía su corazón enterrarse ante el peligro hasta que unos dedos gigantes salieron volando por el filo de la espada de ella, el aire abandonó sus pulmones por contemplar la fuerza y determinación de la humana que no dudo ni un segundo en saltar para protegerlos ni enfrentar al gigante peligro. Los príncipes celebraron ante el gruñido doloros del troll. —Tengo que cortegarla y casarme con ella.— Pensó en voz alta y los demás enanos voltearon a verlo en silencio. La sonrisa de Kili crecía sin parar y una ola de sonrojo choco contra el guerrero. —¡N-no!— Trato de reponerse, pero Fili se adelanto. —Esta bien. Si no lo haces tú, lo haré yo.— Y tal como lo esperaba, el enano atravesó con la mirada más afilada que tenía al pobre príncipe heredero. —¡Era broma! ¡era broma!— Se rindió apenas Dwalin dio el primer paso.
Conociendolo, capaz lo tira del carruaje.
Aunque ahora ella es la única fuera del carruaje y rápidamente notaron como la cuerda comenzaba a romperse. Se giraron y el troll usaría su otra mano donde tiene aquella hacha y ni así retrocedió ella, su espada no iba ser rival para él y a pesar de ello volvió levantarla en guardia. El instinto de Dwalin se volvió activar y sujeto la cuerda con fuerza para tirar de ella para obligarla a retroceder, los príncipes comprendieron lo que estaba haciendo y se unieron hasta que el ataque volvió, pero esta vez Bofur apareció con otro troll y derribó el acorazado rompiendo más el hielo y provocando que los gigantes peleen entre ellos. No hay duda ahora, si o si la llevará a vivir en Erebor y hará lo que sea para conquistarla.
Todos celebraron por sus amigos e incluso antes de ser atrapado por el hielo Y/n logró sacarlo y arrastrarlo al intento de trineo donde ambos tratan de mantener el equilibrio hasta que Balin grito. —¡Huargos!—
Fili recargo la ballesta de Dwalin que trato de derribar a todos, pero les quitaron dos cabras. Kili continua jalando la cuerda y Y/n derribó un guargo que tenía una cabra, aún así, no la atrapó por estar en el escudo y pronto derribaron otra cabra.
Luego el aullido llegó a ellos y venían más atrás, uno trato de atacarla pero se defendió con su espada y ante un giro cerrado del carruaje el escudo se resbaló hasta la orilla contra las rocas y nieve. La fuerza fue tanta que la cuerda se rompió a la mitad y solo porque Y/n saltó; o habría salido volando como Bofur con todo escudo que por fortuna derribó unos orcos y regresó a la pelea en tierra con los demás enanos.
Dwalin giro con su corazón alterado para ver como esa increíble humana a la que trato de ocultar sus sentimientos montaba un huargo para derribar a los otros donde dejo su espada clavada en la cabeza del último. Seguían bajo ataque y ella logró alcanzarlos, Kili captó su mirada y la ayudo disparando una flecha directo a la cabeza del huargo que montaba para que Y/n saltara y regresara.
Volvieron a celebrar, pero venían más tras ellos y perdieron velocidad por la otra cabra que les arrebataron. Ahora sólo tenían tres.
—Nos alcanzarán.— Reconoció Dwalin, luego se encontró con la mirada de Y/n que a pesar de que están en medio de una guerra ella le regalo esa brillante sonrisa y podía ver que algo planeaba por su mirada. Pero sentía seguridad.
—Suelten las cabras.— Balin entendió la mirada y sorprendió a su hermano. —No hay para todos.— Le recordó al mayor. —Mis tiempos de montar acabaron.— Declaró Balin.
Dwalin iba reclamar algo más por la idea de dejar a su hermano hasta que sintió una mano sobre su hombro y pronto unos labios sobre los suyos. Sus ojos se abrieron más ante la sorpresa de ser besado por Y/n y cómo en medio del caos podía sentir tantas emociones y suavidad. Podría morir ahí mismo y no sería un problema para él si es por esos labios encantadores.
—No estará solo.— Las manchadas mejillas de Y/n están sonrojadas y sin más oportunidad de objetar, los príncipes se adelantaron a montar las cabras para luego cortar las correas. —¡No se separen, tontos!— Y asi fue como ellos se adelantaron con risas. —¡Estaremos juntos!—
Cuando fue el turno de Dwalin y estaba por cortar, giro una vez más para ver a Balin y a Y/n. —¡Más te vale regresar para cortegarme!—
Lo escucho.
Río alto y corto la correa, la cabra corrió más veloz sin el peso del carruaje. —¡Es una promesa, muchacha!— Grito mientras alcanza a los príncipes y encuentra a Thorin. Así emprendieron el camino para cortar la cabeza de la serpiente de esta guerra.
El carruaje comenzó a girar con violencia por el hielo hasta que chocaron, pero la ballesta quedó al frente y Balin comenzó a disparar. —Estoy muy viejo para esto.—
Y/n tomó una lanza atravesada en la madera exterior del carruaje como su nueva arma y se preparó para la pelea.
—Y aún así, peleas como los mejores.— Ante las palabras de ánimo, Balin sonrió para su futura cuñada. Ese espíritu guerrero tan seguro y fuerte, es obvio el enamoramiento de su hermano y está más que feliz de recibirla en su familia.
—Cubrire tu espalda, hermana.— Ella río por el reconocimiento de la futura unión y la manada de huargos se acercaba cada vez más. —Y yo la tuya, cuñado.— Ambos asistieron y se prepararon para pelear.
La guerra todavía no acaba.
Y tiene que continuar para volver con Dwalin.
21 notes · View notes
lagrimma · 2 years
Text
Siento esta noche fría como el filo del cuchillo con el que mamá le cortaba las alas inservibles a la gallina
que acababa de matar retorciendole la tráquea
Siento esta noche lacerando la luz de mi ignominia por el mundo
El crujido de las plataneras de don Puerta y las culebras engarzandose en los palos de café
Siento el suelo que me cobija debajo de mis muertxs
Siento el temor de morir sin haberme suicidado
Siento el clavo oxidado,
su lágrima en la mía siendo martillada por mis sueños hasta las amígdalas
por donde me ahogo con las palabras
Aquí yo como un perro
escarbando la tierra donde yace el hueso muerto de su igual
Aquí yo no tengo puertas ni ventanas
solo un techo abovedado de miserias
Siento mucho haberme ido y no saber volver
Siento tener a Dios entre las caries pudriéndose como mi sol
Algún día tendré el hacha de la abuela entre las piernas
mi vagina pariendo su muerte
vertiendola en el río al pie de la casa del abuelo
Algún día no habrá antepasado que sostenga estas ganas necias de vivir
Siento la lengua arañada
mil veces esta lágrima alimentando el mismo río
3 notes · View notes
tetha1950 · 2 years
Text
Mirando al Maestro...
Tumblr media
En 2 Reyes 6:5, leemos el segundo principio de siete para recobrar nuestro filo espiritual. Éste es la respuesta del hombre que perdió el hierro de su hacha,
Pero sucedió que cuando uno de ellos estaba derribando un tronco, el hierro del hacha se le cayó al agua; y gritó, y dijo: ¡Ah, señor mío, era prestado! (LBLA)
Cuando este hombre perdió el hierro del hacha y cayó al agua, gritó y dijo, “¡Ay, maestro!” y fue con el profeta.
El profeta en aquella época era el representante de Dios. Era el portavoz de Dios. Si usted quería escuchar de Dios, usted iba con el profeta, y el profeta le daba una palabra de Dios.
Hoy, gracias a Dios, tenemos acceso directo a Él como individuos. Podemos ir directamente con el Señor Jesucristo quien es nuestro Maestro. Y éste es el segundo principio que debemos aplicar para recobrar nuestro filo espiritual. Usted necesita darse cuenta de que el único que puede restaurar su filo una vez que lo pierde es el Señor Jesucristo.
Necesita quitar sus ojos de los hombres y enfocarlos en el Maestro. Algunas personas cometen el grave error de poner sus ojos en los hombres. Siempre terminará decepcionado si pone sus ojos en los hombres y no en el Señor Jesucristo.
Solamente hay Uno que le puede ayudar a recobrar su filo espiritual, y éste es Cristo Jesús. Ningún hombre o mujer puede tomar Su lugar.
Así que hoy ponga sus ojos en el Maestro. Clame a Él para que le ayude a recobrar su filo espiritual.
(Ps. Bayless Conley).
2 notes · View notes
arken0 · 3 months
Text
El hacha de Mekele
parte 1
parte 2
parte 3
0 notes
torais-life · 2 years
Text
7ma aliya-Parasha Shoftim(español)
Tumblr media
¡Shabat Shalom a todos!. Les comparto los últimos versículos de esta semana. ¡Que tengan un hermoso día de descanso, de cercanía con Hashem, la Torah y sus familias!.
7ma sección: Devarim(Deuteronomio) 20:10 - 21:9
10Cuando te acerques a una ciudad para librar la guerra contra ella, debes proponer un acuerdo pacífico.
11Si [la ciudad] responde pacíficamente y te abre [sus puertas], todas las personas que estén en su interior se volverán tus súbditos y te servirán.
12Si rechazan tu ofrecimiento de paz y declaran la guerra, sitiarás [la ciudad].
13Cuando Dios tu Señor te la entregue en la mano, abatirás entonces a sus varones [adultos] a filo de espada.
14No obstante, a las mujeres, los niños, los animales y todos los bienes de la ciudad tomarás como tu despojo. De este modo consumirás el despojo que Dios tu Señor te da de tus enemigos.
15Esto es lo que debes hacer a las ciudades que estén muy lejos de ti, y que no pertenezcan a las naciones que están aquí.
16No obstante, al lidiar con las ciudades de estas naciones, que Dios tu Señor te da como territorio hereditario, no permitirás que ninguna persona quede con vida.
17En lo que se refiere a los hititas, amorreos, cananeos, perezeos, heveos y jebuseos, debes borrarlos por completo, como Dios tu Señor te ordenó.
18Esto es para que ellos no les enseñen a ustedes todas las prácticas repugnantes con que adoran a sus dioses, haciendo que pequen contra Dios su Señor.
19Cuando sities una ciudad y libres un largo tiempo la guerra contra ella para capturarla, no debes destruir sus árboles, empuñando un hacha contra cualquier árbol que produzca alimento. No tales un árbol del campo, a no ser que lo estén utilizando los hombres que te confronten en el sitio.
20No obstante, si sabes que un árbol no produce alimento, entonces hasta haber subyugado [la ciudad] puedes destruir [el árbol] o cortar [lo que necesites] para construir la maquinaria del sitio contra la ciudad que libre la guerra contra ti.
Capítulo 21
1[Esto es lo que debes hacer] cuando se halle un cadáver caído en el campo en la tierra que Dios tu Señor te da para que ocupes, y no se sepa quién es el asesino.
2Tus ancianos y jueces deben salir y medir la distancia a las ciudades en torno al cadáver.
3Entonces los ancianos de la ciudad más cercana al cadáver deben traer una becerra, a la cual nunca se haya hecho trabajar, y que nunca haya arrastrado una carga con un yugo.
4Los ancianos de esa ciudad traerán la becerra a un arroyo que fluya con velocidad, [la tierra en torno al cual] nunca debe estar trabajada o sembrada. Allí en el arroyo decapitarán a la becerra.
5Entonces se acercarán los cohanim de la tribu de Leví. (Son estos [cohanim] a quienes Dios ha elegido para servirLe y para pronunciar bendiciones en el nombre de Dios, y a quienes se los encomienda para decidir en casos de litigación y señales leprosas).
6Todos los ancianos de la ciudad más cercana al cadáver se lavarán las manos sobre la becerra decapitada en el arroyo.
7[Los ancianos] hablarán y dirán: “Nuestras manos no han derramado esta sangre, y nuestros ojos no la han presenciado”.
8[Entonces los cohanim dirán:] “Perdona a Tu pueblo, a quienes Tú, Dios, has librado. No permitas [que la culpa por] la sangre inocente permanezca con Tu pueblo Israel”. De este modo, la sangre será expiada.
9Te librarás así de [la culpa de] la sangre inocente en medio de ti, puesto que habrás hecho lo que es moralmente correcto a los ojos de Dios.
1 note · View note
brody75 · 4 years
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Edge of the Axe (1988)
791 notes · View notes
vhs-ninja · 5 years
Photo
Tumblr media
Edge of the Axe (1988).
104 notes · View notes
ladamarossa · 7 years
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
EDGE OF THE AXE (1988)
716 notes · View notes
mariocki · 4 years
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Al filo del hacha (Edge Of The Axe, 1988)
"They found another woman that was hacked up. Some maniac rips women apart with his axe."
"It isn't you, is it?"
1 note · View note
danielpico · 3 years
Text
Piedra de sol
Un sauce de cristal, un chopo de agua, un alto surtidor que el viento arquea, un árbol bien plantado mas danzante, un caminar de río que se curva, avanza, retrocede, da un rodeo y llega siempre: un caminar tranquilo de estrella o primavera sin premura, agua que con los párpados cerrados mana toda la noche profecías, unánime presencia en oleaje, ola tras ola hasta cubrirlo todo, verde soberanía sin ocaso como el deslumbramiento de las alas cuando se abren en mitad del cielo,
un caminar entre las espesuras de los días futuros y el aciago fulgor de la desdicha como un ave petrificando el bosque con su canto y las felicidades inminentes entre las ramas que se desvanecen, horas de luz que pican ya los pájaros, presagios que se escapan de la mano,
una presencia como un canto súbito, como el viento cantando en el incendio, una mirada que sostiene en vilo al mundo con sus mares y sus montes, cuerpo de luz filtrado por un ágata, piernas de luz, vientre de luz, bahías, roca solar, cuerpo color de nube, color de día rápido que salta, la hora centellea y tiene cuerpo, el mundo ya es visible por tu cuerpo, es transparente por tu transparencia,
voy entre galerías de sonidos, fluyo entre las presencias resonantes, voy por las transparencias como un ciego, un reflejo me borra, nazco en otro, oh bosque de pilares encantados, bajo los arcos de la luz penetro los corredores de un otoño diáfano,
voy por tu cuerpo como por el mundo, tu vientre es una plaza soleada, tus pechos dos iglesias donde oficia la sangre sus misterios paralelos, mis miradas te cubren como yedra, eres una ciudad que el mar asedia, una muralla que la luz divide en dos mitades de color durazno, un paraje de sal, rocas y pájaros bajo la ley del mediodía absorto,
vestida del color de mis deseos como mi pensamiento vas desnuda, voy por tus ojos como por el agua, los tigres beben sueño de esos ojos, el colibrí se quema en esas llamas, voy por tu frente como por la luna, como la nube por tu pensamiento, voy por tu vientre como por tus sueños,
tu falda de maíz ondula y canta, tu falda de cristal, tu falda de agua, tus labios, tus cabellos, tus miradas, toda la noche llueves, todo el día abres mi pecho con tus dedos de agua, cierras mis ojos con tu boca de agua, sobre mis huesos llueves, en mi pecho hunde raíces de agua un árbol líquido,
voy por tu talle como por un río, voy por tu cuerpo como por un bosque, como por un sendero en la montaña que en un abismo brusco se termina voy por tus pensamientos afilados y a la salida de tu blanca frente mi sombra despeñada se destroza, recojo mis fragmentos uno a uno y prosigo sin cuerpo, busco a tientas,
corredores sin fin de la memoria, puertas abiertas a un salón vacío donde se pudren todos lo veranos, las joyas de la sed arden al fondo, rostro desvanecido al recordarlo, mano que se deshace si la toco, cabelleras de arañas en tumulto sobre sonrisas de hace muchos años,
a la salida de mi frente busco, busco sin encontrar, busco un instante, un rostro de relámpago y tormenta corriendo entre los árboles nocturnos, rostro de lluvia en un jardín a obscuras, agua tenaz que fluye a mi costado,
busco sin encontrar, escribo a solas, no hay nadie, cae el día, cae el año, caigo en el instante, caigo al fondo, invisible camino sobre espejos que repiten mi imagen destrozada, piso días, instantes caminados, piso los pensamientos de mi sombra, piso mi sombra en busca de un instante,
busco una fecha viva como un pájaro, busco el sol de las cinco de la tarde templado por los muros de tezontle: la hora maduraba sus racimos y al abrirse salían las muchachas de su entraña rosada y se esparcían por los patios de piedra del colegio, alta como el otoño caminaba envuelta por la luz bajo la arcada y el espacio al ceñirla la vestía de un piel más dorada y transparente,
tigre color de luz, pardo venado por los alrededores de la noche, entrevista muchacha reclinada en los balcones verdes de la lluvia, adolescente rostro innumerable, he olvidado tu nombre, Melusina, Laura, Isabel, Perséfona, María, tienes todos los rostros y ninguno, eres todas las horas y ninguna, te pareces al árbol y a la nube, eres todos los pájaros y un astro, te pareces al filo de la espada y a la copa de sangre del verdugo, yedra que avanza, envuelve y desarraiga al alma y la divide de sí misma,
escritura de fuego sobre el jade, grieta en la roca, reina de serpientes, columna de vapor, fuente en la peña, circo lunar, peñasco de las águilas, grano de anís, espina diminuta y mortal que da penas inmortales, pastora de los valles submarinos y guardiana del valle de los muertos, liana que cuelga del cantil del vértigo, enredadera, planta venenosa, flor de resurrección, uva de vida, señora de la flauta y del relámpago, terraza del jazmín, sal en la herida, ramo de rosas para el fusilado, nieve en agosto, luna del patíbulo, escritura del mar sobre el basalto, escritura del viento en el desierto, testamento del sol, granada, espiga,
rostro de llamas, rostro devorado, adolescente rostro perseguido años fantasmas, días circulares que dan al mismo patio, al mismo muro, arde el instante y son un solo rostro los sucesivos rostros de la llama, todos los nombres son un solo nombre todos los rostros son un solo rostro, todos los siglos son un solo instante y por todos los siglos de los siglos cierra el paso al futuro un par de ojos,
no hay nada frente a mí, sólo un instante rescatado esta noche, contra un sueño de ayuntadas imágenes soñado, duramente esculpido contra el sueño, arrancado a la nada de esta noche, a pulso levantado letra a letra, mientras afuera el tiempo se desboca y golpea las puertas de mi alma el mundo con su horario carnicero,
sólo un instante mientras las ciudades, los nombres, lo sabores, lo vivido, se desmoronan en mi frente ciega, mientras la pesadumbre de la noche mi pensamiento humilla y mi esqueleto, y mi sangre camina más despacio y mis dientes se aflojan y mis ojos se nublan y los días y los años sus horrores vacíos acumulan,
mientras el tiempo cierra su abanico y no hay nada detrás de sus imágenes el instante se abisma y sobrenada rodeado de muerte, amenazado por la noche y su lúgubre bostezo, amenazado por la algarabía de la muerte vivaz y enmascarada el instante se abisma y se penetra, como un puño se cierra, como un fruto que madura hacia dentro de sí mismo y a sí mismo se bebe y se derrama el instante translúcido se cierra y madura hacia dentro, echa raíces, crece dentro de mí, me ocupa todo, me expulsa su follaje delirante, mis pensamientos sólo son su pájaros, su mercurio circula por mis venas, árbol mental, frutos sabor de tiempo,
oh vida por vivir y ya vivida, tiempo que vuelve en una marejada y se retira sin volver el rostro, lo que pasó no fue pero está siendo y silenciosamente desemboca en otro instante que se desvanece:
frente a la tarde de salitre y piedra armada de navajas invisibles una roja escritura indescifrable escribes en mi piel y esas heridas como un traje de llamas me recubren, ardo sin consumirme, busco el agua y en tus ojos no hay agua, son de piedra, y tus pechos, tu vientre, tus caderas son de piedra, tu boca sabe a polvo, tu boca sabe a tiempo emponzoñado, tu cuerpo sabe a pozo sin salida, pasadizo de espejos que repiten los ojos del sediento, pasadizo que vuelve siempre al punto de partida, y tú me llevas ciego de la mano por esas galerías obstinadas hacia el centro del círculo y te yergues como un fulgor que se congela en hacha, como luz que desuella, fascinante como el cadalso para el condenado, flexible como el látigo y esbelta como un arma gemela de la luna, y tus palabras afiladas cavan mi pecho y me despueblan y vacían, uno a uno me arrancas los recuerdos, he olvidado mi nombre, mis amigos gruñen entre los cerdos o se pudren comidos por el sol en un barranco,
no hay nada en mí sino una larga herida, una oquedad que ya nadie recorre, presente sin ventanas, pensamiento que vuelve, se repite, se refleja y se pierde en su misma transparencia, conciencia traspasada por un ojo que se mira mirarse hasta anegarse de claridad: yo vi tu atroz escama, Melusina, brillar verdosa al alba, dormías enroscada entre las sábanas y al despertar gritaste como un pájaro y caíste sin fin, quebrada y blanca, nada quedó de ti sino tu grito, y al cabo de los siglos me descubro con tos y mala vista, barajando viejas fotos: no hay nadie, no eres nadie, un montón de ceniza y una escoba, un cuchillo mellado y un plumero, un pellejo colgado de unos huesos, un racimo ya seco, un hoyo negro y en el fondo del hoyo los dos ojos de una niña ahogada hace mil años,
miradas enterradas en un pozo, miradas que nos ven desde el principio, mirada niña de la madre vieja que ve en el hijo grande un padre joven, mirada madre de la niña sola que ve en el padre grande un hijo niño, miradas que nos miran desde el fondo de la vida y son trampas de la muerte ¿o es al revés: caer en esos ojos es volver a la vida verdadera?,
¡caer, volver, soñarme y que me sueñen otros ojos futuros, otra vida, otras nubes, morirme de otra muerte! esta noche me basta, y este instante que no acaba de abrirse y revelarme dónde estuve, quién fui, cómo te llamas, cómo me llamo yo: ¿hacía planes para el verano? y todos los veranos? en Christopher Street, hace diez años, con Filis que tenía dos hoyuelos donde bebían luz los gorriones?, ¿por la Reforma Carmen me decía “no pesa el aire, aquí siempre es octubre”, o se lo dijo a otro que he perdido o yo lo invento y nadie me lo ha dicho?, ¿caminé por la noche de Oaxaca, inmensa y verdinegra como un árbol, hablando solo como el viento loco y al llegar a mi cuarto? ¿siempre un cuarto? no me reconocieron los espejos?, ¿desde el hotel Vernet vimos al alba bailar con los castaños? “ya es muy tarde” decías al peinarte y yo veía manchas en la pared, sin decir nada?, ¿subimos juntos a la torre, vimos caer la tarde desde el arrecife? ¿comimos uvas en Bidart?, ¿compramos gardenias en Perote?, nombres, sitios, calles y calles, rostros, plazas, calles, estaciones, un parque, cuartos solos, manchas en la pared, alguien se peina, alguien canta a mi lado, alguien se viste, cuartos, lugares, calles, nombres, cuartos,
Madrid, 1937, en la Plaza del Ángel las mujeres cosían y cantaban con sus hijos, después sonó la alarma y hubo gritos, casas arrodilladas en el polvo, torres hendidas, frentes esculpidas y el huracán de los motores, fijo: los dos se desnudaron y se amaron por defender nuestra porción eterna, nuestra ración de tiempo y paraíso, tocar nuestra raíz y recobrarnos, recobrar nuestra herencia arrebatada por ladrones de vida hace mil siglos, los dos se desnudaron y besaron porque las desnudeces enlazadas saltan el tiempo y son invulnerables, nada las toca, vuelven al principio, no hay tú ni yo, mañana, ayer ni nombres, verdad de dos en sólo un cuerpo y alma, oh ser total… cuartos a la deriva entre ciudades que se van a pique, cuartos y calles, nombres como heridas, el cuarto con ventanas a otros cuartos con el mismo papel descolorido donde un hombre en camisa lee el periódico o plancha una mujer; el cuarto claro que visitan las ramas de un durazno; el otro cuarto: afuera siempre llueve y hay un patio y tres niños oxidados; cuartos que son navíos que se mecen en un golfo de luz; o submarinos: el silencio se esparce en olas verdes, todo lo que tocamos fosforece; mausoleos de lujo, ya roídos los retratos, raídos los tapetes; trampas, celdas, cavernas encantadas, pajareras y cuartos numerados, todos se transfiguran, todos vuelan, cada moldura es nube, cada puerta da al mar, al campo, al aire, cada mesa es un festín; cerrados como conchas el tiempo inútilmente los asedia, no hay tiempo ya, ni muro: ¡espacio, espacio, abre la mano, coge esta riqueza, corta los frutos, come de la vida, tiéndete al pie del árbol, bebe el agua!,
todo se transfigura y es sagrado, es el centro del mundo cada cuarto, es la primera noche, el primer día, el mundo nace cuando dos se besan, gota de luz de entrañas transparentes el cuarto como un fruto se entreabre o estalla como un astro taciturno y las leyes comidas de ratones, las rejas de los bancos y las cárceles, las rejas de papel, las alambradas, los timbres y las púas y los pinchos, el sermón monocorde de las armas, el escorpión meloso y con bonete, el tigre con chistera, presidente del Club Vegetariano y la Cruz Roja, el burro pedagogo, el cocodrilo metido a redentor, padre de pueblos, el Jefe, el tiburón, el arquitecto del porvenir, el cerdo uniformado, el hijo predilecto de la Iglesia que se lava la negra dentadura con el agua bendita y toma clases de inglés y democracia, las paredes invisibles, las máscaras podridas que dividen al hombre de los hombres, al hombre de sí mismo, se derrumban por un instante inmenso y vislumbramos nuestra unidad perdida, el desamparo que es ser hombres, la gloria que es ser hombres y compartir el pan, el sol, la muerte, el olvidado asombro de estar vivos;
amar es combatir, si dos se besan el mundo cambia, encarnan los deseos, el pensamiento encarna, brotan alas en las espaldas del esclavo, el mundo es real y tangible, el vino es vino, el pan vuelve a saber, el agua es agua, amar es combatir, es abrir puertas, dejar de ser fantasma con un número a perpetua cadena condenado por un amo sin rostro; el mundo cambia si dos se miran y se reconocen, amar es desnudarse de los nombres: “déjame ser tu puta”, son palabras de Eloísa, mas él cedió a las leyes, la tomó por esposa y como premio lo castraron después; mejor el crimen, los amantes suicidas, el incesto de los hermanos como dos espejos enamorados de su semejanza, mejor comer el pan envenenado, el adulterio en lechos de ceniza, los amores feroces, el delirio, su yedra ponzoñosa, el sodomita que lleva por clavel en la solapa un gargajo, mejor ser lapidado en las plazas que dar vuelta a la noria que exprime la substancia de la vida, cambia la eternidad en horas huecas, los minutos en cárceles, el tiempo en monedas de cobre y mierda abstracta;
mejor la castidad, flor invisible que se mece en los tallos del silencio, el difícil diamante de los santos que filtra los deseos, sacia al tiempo, nupcias de la quietud y el movimiento, canta la soledad en su corola, pétalo de cristal en cada hora, el mundo se despoja de sus máscaras y en su centro, vibrante transparencia, lo que llamamos Dios, el ser sin nombre, se contempla en la nada, el ser sin rostro emerge de sí mismo, sol de soles, plenitud de presencias y de nombres;
sigo mi desvarío, cuartos, calles, camino a tientas por los corredores del tiempo y subo y bajo sus peldaños y sus paredes palpo y no me muevo, vuelvo donde empecé, busco tu rostro, camino por las calles de mí mismo bajo un sol sin edad, y tú a mi lado caminas como un árbol, como un río caminas y me hablas como un río, creces como una espiga entre mis manos, lates como una ardilla entre mis manos, vuelas como mil pájaros, tu risa me ha cubierto de espumas, tu cabeza es un astro pequeño entre mis manos, el mundo reverdece si sonríes comiendo una naranja, el mundo cambia si dos, vertiginosos y enlazados, caen sobre las yerba: el cielo baja, los árboles ascienden, el espacio sólo es luz y silencio, sólo espacio abierto para el águila del ojo, pasa la blanca tribu de las nubes, rompe amarras el cuerpo, zarpa el alma, perdemos nuestros nombres y flotamos a la deriva entre el azul y el verde, tiempo total donde no pasa nada sino su propio transcurrir dichoso,
no pasa nada, callas, parpadeas (silencio: cruzó un ángel este instante grande como la vida de cien soles), ¿no pasa nada, sólo un parpadeo? y el festín, el destierro, el primer crimen, la quijada del asno, el ruido opaco y la mirada incrédula del muerto al caer en el llano ceniciento, Agamenón y su mugido inmenso y el repetido grito de Casandra más fuerte que los gritos de las olas, Sócrates en cadenas” (el sol nace, morir es despertar: “Critón, un gallo a Esculapio, ya sano de la vida”), el chacal que diserta entre las ruinas de Nínive, la sombra que vio Bruto antes de la batalla, Moctezuma en el lecho de espinas de su insomnio, el viaje en la carretera hacia la muerte ?el viaje interminable mas contado por Robespierre minuto tras minuto, la mandíbula rota entre las manos?, Churruca en su barrica como un trono escarlata, los pasos ya contados de Lincoln al salir hacia el teatro, el estertor de Trotsky y sus quejidos de jabalí, Madero y su mirada que nadie contestó: ¿por qué me matan?, los carajos, los ayes, los silencios del criminal, el santo, el pobre diablo, cementerio de frases y de anécdotas que los perros retóricos escarban, el delirio, el relincho, el ruido obscuro que hacemos al morir y ese jadeo que la vida que nace y el sonido de huesos machacados en la riña y la boca de espuma del profeta y su grito y el grito del verdugo y el grito de la víctima… son llamas los ojos y son llamas lo que miran, llama la oreja y el sonido llama, brasa los labios y tizón la lengua, el tacto y lo que toca, el pensamiento y lo pensado, llama el que lo piensa, todo se quema, el universo es llama, arde la misma nada que no es nada sino un pensar en llamas, al fin humo: no hay verdugo ni víctima… ¿y el grito en la tarde del viernes?, y el silencio que se cubre de signos, el silencio que dice sin decir, ¿no dice nada?, ¿no son nada los gritos de los hombres?, ¿no pasa nada cuando pasa el tiempo?
no pasa nada, sólo un parpadeo del sol, un movimiento apenas, nada, no hay redención, no vuelve atrás el tiempo, los muerto están fijos en su muerte y no pueden morirse de otra muerte, intocables, clavados en su gesto, desde su soledad, desde su muerte sin remedio nos miran sin mirarnos, su muerte ya es la estatua de su vida, un siempre estar ya nada para siempre, cada minuto es nada para siempre, un rey fantasma rige sus latidos y tu gesto final, tu dura máscara labra sobre tu rostro cambiante: el monumento somos de una vida ajena y no vivida, apenas nuestra,
¿la vida, cuándo fue de veras nuestra?, ¿cuando somos de veras lo que somos?, bien mirado no somos, nunca somos a solas sino vértigo y vacío, muecas en el espejo, horror y vómito, nunca la vida es nuestra, es de los otros, la vida no es de nadie, ¿todos somos la vida? pan de sol para los otros, ¿los otros todos que nosotros somos?, soy otro cuando soy, los actos míos son más míos si son también de todos, para que pueda ser he de ser otro, salir de mí, buscarme entre los otros, los otros que no son si yo no existo, los otros que me dan plena existencia, no soy, no hay yo, siempre somos nosotros, la vida es otra, siempre allá, más lejos, fuera de ti, de mí, siempre horizonte, vida que nos desvive y enajena, que nos inventa un rostro y lo desgasta, hambre de ser, oh muerte, pan de todos,
Eloísa, Perséfona, María, muestra tu rostro al fin para que vea mi cara verdadera, la del otro, mi cara de nosotros siempre todos, cara de árbol y de panadero, de chofer y de nube y de marino, cara de sol y arroyo y Pedro y Pablo, cara de solitario colectivo, despiértame, ya nazco: vida y muerte pactan en ti, señora de la noche, torre de claridad, reina del alba, virgen lunar, madre del agua madre, cuerpo del mundo, casa de la muerte, caigo sin fin desde mi nacimiento, caigo en mí mismo sin tocar mi fondo, recógeme en tus ojos, junta el polvo disperso y reconcilia mis cenizas, ata mis huesos divididos, sopla sobre mi ser, entiérrame en tu tierra, tu silencio dé paz al pensamiento contra sí mismo airado; abre la mano, señora de semillas que son días, el día es inmortal, asciende, crece, acaba de nacer y nunca acaba, cada día es nacer, un nacimiento es cada amanecer y yo amanezco, amanecemos todos, amanece el sol cara de sol, Juan amanece con su cara de Juan cara de todos,
puerta del ser, despiértame, amanece, déjame ver el rostro de este día, déjame ver el rostro de esta noche, todo se comunica y transfigura, arco de sangre, puente de latidos, llévame al otro lado de esta noche, adonde yo soy tú somos nosotros, al reino de pronombres enlazados,
puerta del ser: abre tu ser, despierta, aprende a ser también, labra tu cara, trabaja tus facciones, ten un rostro para mirar mi rostro y que te mire, para mirar la vida hasta la muerte, rostro de mar, de pan, de roca y fuente, manantial que disuelve nuestros rostros en el rostro sin nombre, el ser sin rostro, indecible presencia de presencias . . .
quiero seguir, ir más allá, y no puedo: se despeñó el instante en otro y otro, dormí sueños de piedra que no sueña y al cabo de los años como piedras oí cantar mi sangre encarcelada, con un rumor de luz el mar cantaba, una a una cedían las murallas, todas las puertas se desmoronaban y el sol entraba a saco por mi frente, despegaba mis párpados cerrados, desprendía mi ser de su envoltura, me arrancaba de mí, me separaba de mi bruto dormir siglos de piedra y su magia de espejos revivía un sauce de cristal, un chopo de agua, un alto surtidor que el viento arquea, un árbol bien plantado mas danzante, un caminar de río que se curva, avanza, retrocede, da un rodeo y llega siempre:
Octavio Paz
8 notes · View notes
tsubavsa · 3 years
Text
𝔈𝔩 𝔳𝔦𝔞𝔧𝔢.
Tumblr media
Cada rincón del campo estaba sazonado por gritos de cólera, rabia, así como del estruendo de las espadas siendo blandidas y el chillido agonizante que provocaban al encontrarse entre ellas. El olor a muerte y de sangre que empapando las tierras que las plantas de sus pies pisaban, contribuían al diseño de la escena que lo rodeaba. El sonido y el olor a guerra, ya tan conocido por los suyos, era una tipo de acto que se repetía, que sabía a costumbre . Toma de nueva cuenta su hacha decorada con la sangre del último pobre diablo al que su filo había acariciado. 
— Un día más en la vida de Askeladd, el triunfante — dice para sí mismo, con voz orgullosa y desenfadada. En su diestra, una botella de alcohol recién hurtada de la taberna de aquel pueblo, ahora consumido por las llamas, y en la izquierda su compañera de fechorías. Tentado estuvo de unirse al grupo que se encontraba a unos metros, pero se detiene al observar una silueta entre los arbustos, dándose cuenta de la presencia de una chiquilla con una extraña indumentaria. Frunce el ceño, y sin mucho reparo, la toma de la tela de su ropa, levantándola un par de centímetros del suelo, coloca el filo del hacha bajo la barbilla — ¡¿Qué haces dormida, mocosa?! //   @dochrcid​
3 notes · View notes
tetha1950 · 2 months
Text
Tomando responsabilidad...
Tumblr media
Hoy vemos el tercer principio para recobrar nuestro filo. El primero fue admitir que lo hemos perdido, y el segundo fue poner nuestros ojos en el Maestro. El tercero es tomar responsabilidad si ha perdido su filo espiritual.
Quiero llevarlo nuevamente a 2 Reyes 6:5: Pero sucedió que cuando uno de ellos estaba derribando un tronco, el hierro del hacha se le cayó al agua; y gritó, y dijo: ¡Ah, señor mío, era prestado! (LBLA)
Es importante comprender que los hierros de las hachas simplemente no se caen por caerse. Se caen porque no se les da el mantenimiento adecuado.
He pasado muchísimas horas cortando leña, y he tenido varias hachas. Pero en todos los años en los que he cortado leña nunca he perdido el hierro de ninguna de mis hachas.
La única razón de porqué el hierro del hacha puede caerse es porque el que la está usando no le está dando el mantenimiento adecuado. Muy bien pudo haber sido el caso de este hombre en 2 Reyes 6 que perdió el hierro de su hacha. Él era responsable por cerciorarse de que el hierro del hacha se mantuviera en su lugar.
El punto es el siguiente: si usted ha perdido su filo, necesita tomar responsabilidad. Si es algo que usted hizo, o dejó de hacer, arrepiéntase. Tome responsabilidad por sus acciones y deje de estar culpando a otros.
No tiene sentido querer señalar a la última iglesia a la que asistió, o a su esposa, o a su jefe, o a cualquier otra persona. Nadie puede quitarle su filo. Usted es el único que puede perderlo.
Deje de culpar a otros, y tome responsabilidad por su filo perdido. Este es un paso necesario hacia la recuperación de su filo espiritual.
(Ps. Bayless Conley).
1 note · View note
theiceragnulf · 3 years
Text
Astrid Ragnulf
Hija de un hombre libre, nació en una familia asentada en Solør. La segunda descendiente de Grim y Halla Ragnulf. No se llevaba mucho con sus hermanos, Ulfrik y Kodran, dos años con el mayor, y uno con el pequeño.
Durante el último embarazo de su madre, tres años después de dar a luz a Kodran, ella falleció por complicaciones, perdiendo al bebé y a la mujer en el proceso. Astrid de esta forma creció en un ambiente masculino, pero viéndose obligada a aprender los roles de la mujer vikinga, la mujer de casa, aunque aprendiendo a defenderse gracias a sus hermanos, mucho más expertos en las armas del cuerpo a cuerpo como podrían ser las espadas o hachas, ella, no obstante, ella era mucho más diestra con el arco, aunque debiese aprender a defenderse con armas de filo también. Pese a la ausencia de figuras maternas, creció, dentro de lo que cabe, manteniendo esa femineidad tan dulce que su padre aseguraba haber sacado de su difunta madre, Halla.
Al crecer como única mujer de esa familia, aprendió a llevar la vida familiar, su casa y las buenas costumbres que como señora de la familia Ragnulf, en ausencia de su madre, aunque era consciente que en algún momento sería casada como sus hermanos. Al ellos desposarse con sus respectivas mujeres, la presencia femenina fue un apoyo para Astrid, dejando de quedarse sola cuando los hombres salían a sus expediciones o guerras.
En una de esas marchas, ella solo tenía 13 años cuando se vio atacada durante un pequeño paseo por un grupo de hombres con intenciones para nada buenas. Desarmada, temiendo que su vida acabase por unos malnacidos sin honor, cedió ante el miedo de morir, despertando en ella un poder dormido, la creación de hielo. En ese fatídico capítulo no acabó como ellos quería, con una posible violación a una joven de buen ver, no, la escarcha apareció de la nada, cubriendo la hierba baja, pero se volvió más densa hasta atrapar en unos bloques de hielo opaco los pies de los atacantes. Ella no lo quiso, el miedo le invadía el cuerpo, miedo que se transformó en carámbanos de hielo que empalaron a aquellos hombres. En su vida había visto algo tan grotesco, y menos saliendo de ella. Al regresar los guerreros, la noticia aún revoloteaba por la aldea. Su padre, entonces, le reveló que Halla era en su juventud una hechicera activa, pero había abandonado sus poderes para criar a sus hijos y protegerlos. Al parecer era una bendición de Skade, diosa del invierno y cazadora con arco, por eso siempre le decían que era su protegida. Ella pensaba que se debía a su buena mano con el arco, no por el invierno que podía causar con su poder. Astrid practicó su don, no lo ocultaba, pero era consciente de que no era algo común. La jovencita Ragnulf quería dejar de sentirse inútil dedicándose solo al cuidado del hogar, no se sentía realizada del todo y a la guerra ni su padre ni sus hermanos le permitían acercarse, «no eran temas de mujeres». Aprendió, entonces, a usar ungüentos, brebajes y otros medios para sanar y aliviar el dolor de los heridos, ahí podía aplicar su don del hielo en las heridas más graves para adormecer los músculos, sobre todo cuando no había forma de salvar algunas partes del cuerpo. Se convirtió en una curandera, así se sentía de utilidad para su pueblo y su familia, además de poder acercarse a la guerra de una forma más pasiva.
Ya tenía edad de ser casada a los 19 años, pero no era algo que a ella le llamase la atención, pero sería positivo para su familia. Fue prometida con el hijo mayor de uno de los hombres más poderosos de Solør, pese a la negativa de Astrid de contraer matrimonio con nadie.
Las guerras seguían azotando las aldeas por conquistar y demostrar el poder, fue en una de esos encuentros bélicos cuando arrasaron Solør, reduciendo a cenizas y escombros todo a su paso, no sin derramar la suficiente sangre, entre ella, la de su prometido. Tuvieron que partir en busca de un nuevo hogar donde estuviesen a salvo, donde empezar de nuevo. Había perdido el hogar que conocía, pero sentía cierto alivio por evitar un matrimonio que le traería amargura e infelicidad.
Los Ragnulf acabaron en Nordmør, en la costa de Midgar, que parecía ser un lugar seguro y próspero para reiniciar la vida que habían dejado atrás.
1 note · View note
yemadetinta · 4 years
Text
“Cicatriz“ de Audre Lorde
Este es un poema simple. Para las madres hermanas hijas chicas que nunca he sido para las mujeres que limpian el transbordador de Staten Island para las brujas hermosas que hacen arder mi cuerpo a media noche en efigie porque como a sus mesas y me acuesto con sus fantasmas.
Estas piedras en mi corazón sois vosotras de mi propia carne sacándome punta con vuestros ojos falsos y afilados en busca de prismas que caen de vuestra cabeza echándome con risas fuera de vuestra piel porque no valoráis lo vuestro ni a mí.
Este es un poema simple no tendré madre ni hermana ni hija cuando haya terminado y sólo queden los huesos mira cómo quedan a la luz los huesos la forma que tenemos en la guerra escarbándonos la piel con nuestras garras para darle de comer al dorso de las máscaras que parecen nuestros rostros a los que pusimos nombres de hombre.
Donald DeFreeze nunca llegué a conocerte tan bien como dentro de los ojos de mi espejo esperabas que te bendijera o perdonase yaciendo en una cama y otra ¿o era tu ojo lo bastante afilado e implacable como para resistir hasta más allá de las muertes del deseo?
Con tu voz en mis oídos con mi voz en tus oídos intenta negarme te daré caza a través de las venas nocturnas de mi propia adicción a través de todas las infancias insatisfechas mientras este poema se despliega como los pétalos de una amapola ni hermana ni madre ni hijos me quedan sólo un océano quieto de mujeres alunadas en todos los tonos del cariño aprendiendo un baile de abrir y cerrar aprendiendo un baile de ternura eléctrica que ningún padre o madre podrían enseñarles.
Ven Sambo baila conmigo sopla el son suspendido su alta rodilla querida sobre tu deseo bajo vuestras malditas caras blancas ven Bimbo ven Ding Dong abajo perra túmbate despacio negro túmbate quieres un vientre mullidito en que esconderte que haga un morrito y te chupe hacia adentro de vuelta, a resguardo, bueno te cuento lo que voy a hacer la próxima vez tu cabeza va al hacha de guerra necesito de veras un polvo en el que hundirme búscame soy la que te corta las entradas en la reina de las montañas rusas puedo hacer que te salga barato.
Este es un poema simple compartiendo mi cabeza con el sueño de una gran mujer negra con joyas en sus ojos baila su cabeza en un casco dorado arrogante emplumada por nombre Colossa sus muslos son como vigas o nogales desollados que cambian de pronto y se aligeran mientras gira riendo en remolinos con metal de herramientas sobre sus caderas termina y en el filo brillante un asombro de pelo negro suave y rizado.
6 notes · View notes