Tumgik
#alebrije sueños
mexicansposts · 2 years
Text
Alebrije pasando !
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
115 notes · View notes
cafe-de-tinta · 1 year
Text
¡Que inicie el viaje!
¡Hey!, tras un pequeño tiempo de ausencia he vuelto, listo para traer contenido a esta cuenta.
El día de hoy quiero compartir una historia que he comenzado a publicar en la plataforma Wattpad. Se trata de una novela de fantasía, inspirada en los alebrijes, obras artísticas típicas de mi país; y de igual modo con pequeños guiños a la mitología Mexica.
Les dejo una pequeña muestra:
Guardianes del Sueño (El despertar) - Capítulo 1 <- [ Haz clic ;) ]
"En la gigantesca Ciudad de México existe un enorme mundo donde miles y miles de personas viajan por toda la ciudad desde el norte hasta el sur, desde oeste a este. Todos apretujados en los vagones color naranja del tan transitado metro; un sistema de doce líneas que transitan por la superficie, en tramos elevados o en profundos túneles, siendo los de la séptima línea que va desde el Rosario hasta Barranca del Muerto donde Elías Salazar, un joven de piel morena, cabello oscuro y complexión delgada, espera pacientemente al final del andén de la terminal el Rosario, vestía un pantalón formal, un saco negro y una camisa blanca acompañada de una corbata gris. Listo para conducir el tren en la última carrera del día, sin saber qué ese viaje será diferente a cualquier otro que haya realizado. Tras una breve espera, un enorme tren color naranja y gris modelo NM-02 arribó a la estación, al llegar las puertas se abrieron y los pocos pasajeros que había abordaron mientras que Elías y su compañero hacían el cambio. "
Tumblr media
2 notes · View notes
simon5547 · 2 months
Text
Avance parcial 2
Alebrijes
Tumblr media
Oaxaca
Tumblr media
En Oaxaca, los alebrijes se hacen de madera de copal y se inspiran en la idea de los nahuales, los cuales, son vistos desde dos perspectivas: un ser mitológico o sobrenatural con la capacidad de transformarse en animal, así como un elemento de la naturaleza relacionado con la brujería; o la conexión espiritual entre otros.
Esta gran artesanía es muy famosa por todo México Aunque fueron originados en Ciudad de México, los artesanos de Oaxaca imitaron las figuras, pero sustituyendo la técnica de cartonería por la de madera tallada tradicional de la región oaxaqueña. Conservaron los brillantes colores y la tradición y elaboración de alebrijes esta técnica de artesanía se origino en los pueblos de San Antonio Arrazola y San Martín Tilcajete y están agradecidos por eso.
Tumblr media
El creador de los alebrijes es Pedro Linares López, cartonero de profesión y originario de la capital del país. Linares relata que la creación de estos animales nació de sueños causados por una enfermedad que padeció y que al recuperarse decidió replicar las criaturas que encontró en sus sueños. La tradición iniciada por Pedro Linares lo llevo a recibir en 1990 el Premio Nacional de Ciencias y Artes y aún después de su muerte su familia continúa engendrando alebrijes de colores.
Tumblr media
Esta gran artesanía que muchos la conocen se preguntan
¿Para qué se utiliza?
Al ser parte del arte tradicional mexicano, se cree que regalar un alebrije ayuda a "espantar" a los malos espíritus de los hogares, especialmente aquellos alebrijes con un aspecto más "monstruoso". Asimismo, estos se consideran como un símbolo de buena suerte.
Sin embargo, también existe la creencia, de acuerdo con la mitología zapoteca, en la que cada ser humano nace acompañado de un animal que lo guiará durante su vida, denominado “nahual” o “alebrije”.
Tumblr media
Una de las características de los alebrijes es su colorido, por lo que cada uno de los tonos tiene un significado distinto. Por ejemplo, el verde se asocia con la naturaleza y la empatía, mientras que el rosa es un color sensible que simboliza el amor.
El naranja se utiliza para liberar las emociones negativas y el amarillo se relaciona con la expresión de nuestros sentimientos, la alegría y el lujo. El azul refleja la tranquilidad, mientras que el café significa la conexión con la tierra y los animales.
Y entre otros significados.
Tumblr media
SUS MATERIALES SON:
Ya que los alebrijes son de la Ciudad de México con cartoneria pero los oaxaqueños sustituyeron la técnica esto hace tan especial los alebrijes de Oaxaca.
1.Madera de copal o Copalito
2. Machete filosos
3.Juego de cuchillos
4.Lijas
5.Pintura
6.Pincel
7.Sellador
¿Cual es su realizaciones?
Al tener la madera harás un dibujo de como vas hacer el alebrije después de ello con el machete cortaras y con los cuchillos darás mejor la forma de ojos etc al acabar se ligara todas las superficies y después se pintaran y se sellara y listo.
Tumblr media
Bibliografías
Ochoa, A. (2020, 28 octubre). Alebrijes, las figuras fantásticas más coloridas del arte popular mexicano. Architectural Digest. https://www.admagazine.com/gran-diseno/alebrijes-las-figuras-fantasticas-mas-coloridas-del-arte-popular-mexicano-20201028-7622-articulos#:~:text=Pedro%20Linares%20L%C3%B3pez%20un%20cartonero,gallo%20con%20cuernos%20de%20toro De Educación Pública, S. (s. f.). Pedro Linares López. gob.mx. https://www.gob.mx/sep/acciones-y-programas/pedro-linares-lopez#:~:text=Aprovechando%20su%20habilidad%20de%20cartonero,vida%20a%20los%20%E2%80%9CAlebrijes%E2%80%9D
Parte de ingles
Alebriges
Oaxaca:
In Oaxaca, the alebrijes are made of copal wood and are inspired by the idea of the Nahuales, which are seen from two perspectives: a mythological or supernatural being with the ability to transform into an animal, as well as an element of nature related to witchcraft; or the spiritual connection among others.
This great handicraft is very famous throughout Mexico Although they originated in Mexico City, the artisans of Oaxaca imitated the figures, but replacing the cardboard technique with the traditional carved wood of the Oaxaca region. They preserved the bright colors and the tradition and elaboration of alebrijes this craft technique originated in the towns of San Antonio Arrazola and San Martín Tilcajete and they are grateful for that.
The creator of the alebrijes is Pedro Linares López, a cardboard maker by profession and originally from the country's capital. Linares reports that the creation of these animals was born from dreams caused by a disease he suffered and that when he recovered he decided to replicate the creatures he found in his dreams. The tradition initiated by Pedro Linares led him to receive the National Prize for Sciences and Arts in 1990 and even after his death his family continues to engender colored alebrijes.
This great handicraft that many know wonder what is it used for?
As part of traditional Mexican art, it is believed that giving away an alebrije helps to "scare away" the evil spirits of homes, especially those alebrijes with a more "monstrous" appearance. Likewise, these are considered as a symbol of good luck.
However, there is also the belief, according to Zapotec mythology, that every human being is born accompanied by an animal that will guide him during his life, called "nahual" or "alebrije".
One of the characteristics of the alebrijes is their color, so each of the tones has a different meaning. For example, green is associated with nature and empathy, while pink is a sensitive color that symbolizes love.
Orange is used to release negative emotions and yellow is related to the expression of our feelings, joy and luxury. Blue reflects tranquility, while coffee means the connection with the earth and animals.
And among other meanings.
ITS MATERIALS ARE:
Since the alebrijes are from Mexico City with cartoneria but the Oaxacans replaced the technique this makes the alebrijes of Oaxaca so special.
1. Copal wood or Copalito
2. Wired machete
3. Set of knives
4. Lijas
5. Painting
6. Paintbrush
7. Sealant
What are your achievements?
When you have the wood you will make a drawing of how you are going to make the alebrije after that with the machete you will cut and with the knives you will give better the shape of the eyes etc. When you finish all the surfaces will be tied and then they will be painted and sealed and ready.
0 notes
daisymaita · 5 months
Text
Pedro Linares López, el artista mexicano que creó los alebrijes
Tumblr media
Pocas cosas representan tanto al arte popular mexicano como los alebrijes de Pedro Linares López. Estas esculturas que representan animales fantásticos formados por la combinación de varias especies fueron productos únicos parte de la creación del artista, que un día soñó con ellos y luego los volvió realidad.
¿Quién fue Pedro Linares López?
Pedro Linares López nació en Ciudad de México, un 29 de junio en 1906. Su padre trabajaba como escultor de papel maché, y lo entrenó estrictamente a Pedro Linares López para que siguiera sus pasos. Cuando apenas tenía 12 años se había convertido en un hábil artesano de artículos de papel maché como piñatas y las tradicionales figuras esqueléticas llamadas calaveras que se presentan en la celebración anual del Día de Muertos.
Según contó Pedro Linares López, en 1945, cuando cumplió 30 años, sufrió una grave enfermedad que lo llevó a un sueño febril. Describió que se encontraba en un bosque plagado de árboles, un cielo azul sin igual, ríos, rocas y sonidos de animales por doquier.
Aquellas criaturas fantásticas con las que Pedro Linares López se encontró gritaban al unísono la frase sin sentido “¡alebrijes!”. Tras su recuperación, se propuso representar a estos seres míticos y volverlos realidad.
0 notes
3343434444 · 8 months
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Desfile de alebrijes -2023.
Tumblr media
El más hermosa ❤️🙌
“Pedro Limares y su sueño.”
0 notes
eterut · 9 months
Text
Tumblr media Tumblr media
ALEBRIJE. La criatura Temictli (Sueño)
Bestiario Cuautitubre 2023. cecilia.grafina
0 notes
deportefree · 2 years
Text
NIKE W NSW React Vision, Zapatillas para Correr Mujer, EU
NIKE W NSW React Vision, Zapatillas para Correr Mujer, EU
Inspirado en los alebrijes, las criaturas míticas nacidas de los delicados sueños de los artistas populares mexicanos, este planificación funde una estética creativa con las innovaciones de nike más recientes. React vision integra tejidos ricamente texturizados y tonos luminosos. Más debajo, la ebullición de nike react ofrece una inmortalidad inigualable durante todo el día y cada orificio,…
View On WordPress
0 notes
milkaloloart · 3 years
Photo
Tumblr media
“The coyote’s dream/ El sueño del coyote” this piece is part of the LABYRINTH OF DREAMS show at @wowxwow_art Check it out! #labyrinthofdreams #wowxwow_art #coyote #dream #sueño #rêve #traum #alebrije #mexicanfolklore #mexicanart #artemexicano #milkalolo #womanartist #latinamericanart #laberinto #labyrinth #contemporaryart #surrealismo #surrealart #wolf #gardian #spiritualguide #tonal #subconscious #subconciente #godsplan #theotherside #dreamworld #viajeastral #destiny https://www.instagram.com/p/CXb_nfLOc5G/?utm_medium=tumblr
11 notes · View notes
alexahiwatari · 4 years
Photo
Tumblr media
Day 30 Alebrije
Native to Mexico, originally made of copal wood, their shape was observed and from there these beings were carved and they were released when sculpted, or at least that is one of the stories they told me.
They are representations of dreams, guides, fantastic animals great color.
Cartonero Pedro Linares López is credited with creating the alebrijes, when at the age of 30, he became ill to such a degree that he lost consciousness and fell into a deep and apparently hallucinatory sleep. There in the 80s he made a workshop in Oaxaca where this art was very well adopted and implemented in the traditional copal wood carving.
For more information:
https://mxcity.mx/2020/10/esta-sublime-ex-hacienda-de-amealco-es-un-lugar-fotogenico-y-lleno-de-historia/
Alexa H.
Día 30 Alebrije
Oriundos de México, originalmente hechos  de una madera de copal, se observaba su forma y a partir de ahí se tallaban estos seres que se liberaban al es esculpidos, o por lo menos esa es una de las historias que me contaron.
Son representaciones de los sueños, guías, animales fantásticos gran color.
Se le atribuye al cartonero Pedro Linares López la creación de los alebrijes, cuando a la edad de 30 años, enfermó a tal grado que perdió la conciencia y cayó en un sueño profundo y al parecer alucinante.de ahí en los años 80s se hizo un taller en Oaxaca donde se adopto muy bien este arte y se implemento en la tradicional talla de madera de copal.
Para más información:
https://mxcity.mx/2020/10/esta-sublime-ex-hacienda-de-amealco-es-un-lugar-fotogenico-y-lleno-de-historia/
Alexa H.
0 notes
mrmantequillo · 5 years
Photo
Tumblr media
Colores y Sueños #alebrijes #color #sueños #dreams #mexico #cdmx #mexicocity #travel #naturephotography #streetphotography #diademuertos #diadelosmuertos #halloween (en Av. Paseo De La Reforma CDMX) https://www.instagram.com/p/B4JDTH0jHWT/?igshid=lc7suonvxf1x
0 notes
summerciberlover · 2 years
Text
Centro
Habitas como semilla que no ha nacido
En la oscuridad de mi pecho 
Llena de secretas historias de amor
En silencio...
Alebrije brillante atrapado en mis sueños
Déjame reposar un poco mas en tus mejillas
Junto al aroma de otoño que te envuelve
Se que viviré solo detrás de tu escaparate
Siendo tesoro de  extraño valor
Como el milagro de luna cada noche
Gracias al rayo de sol que escapó.
6 notes · View notes
mexicansposts · 2 years
Text
Alebrije continúa!
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
17 notes · View notes
rosasesquedaeduardo · 3 years
Text
Alebrijes:
Un alebrije es una artesanía originaria de México, más específicamente de La Merced, Ciudad de México, creado inicialmente por el cartonero Pedro Linares López, que cayó enfermo y sufrió un profundo sueño, el cuál, soñó con extrañas pero maravillosas criaturas.
Después de sufrir tal sueño, quería que todos conocieran las extravagantes criaturas que pudo ver, ya que según el, existían en un mundo lejano y distante al nuestro, así que aprovechando sus habilidades de cartonero, comenzó a retratar los animales que vió.
Tumblr media
La elaboración de estos es a base de papel y cartón, los cuales dándole formas deseadas, lograba hacer criaturas como gallos con cuernos y alas, caballos con cola y aletas, dragones con melena de león, entre muchos otros, pintandolos de colores vivos y aparentemente aleatorios, dio a conocer sus obras por su pueblo, haciendo así, una artesanía popular entre los locales.
Fue invitado a los Estados Unidos y a Europa a exponer sus obras, para su uso el cuál era exposición y retratar la belleza de algo desconocido y nuevo.
Trabajó alrededor de 16hrs al día hasta un día antes de su muerte, dejando el legado a su familia, mientras tanto, pudo trabajar en algo más que alebrijes, así como exposiciones y máscaras para su uso en obras.
La importancia que habían adquirido estos alebrijes era implacable, ya que era raro pero hermoso, o al menos así se describía. Actualmente hay pocas personas que saben de estos o hacen uso, pero podemos encontrar alebrijes en exposiciones o en tiendas de artesanos por la ciudad de México.
Su conservación es tan importante por ser algo cultural y popular, que existen ciertas exposiciones en museos mexicanos que poseen algunas obras originales de Pedro Linares López.
Tumblr media
2 notes · View notes
cinemacuervo · 3 years
Photo
Tumblr media
>> EN SEPTIEMBRE CINEMA CUERVO Y Venadito Espacio Cultural TRAEN A OAXACA EL FESTIVAL DE CORTOMETRAJES MÁS ASOMBROSO A NIVEL NACIONAL!! ::: SHORTS MÉXICO ::: con una selección dedicada a los pueblos indígenas y originarios , con puros cortos bellísimos y muy bien hechos ❤🎥 ESTE 01 DE SEPTIEMBRE - 6 PM *Sueños en la seva *Alebrijes, tonas y nahuales *Ahuaques, los duendes del agua *Somos de la tierra ¡NO TE PIERDAS ESTA SENSACIONAL SELECCIÓN! BOLETO 25 PESITOS RESERVA YA!! AL 951 414 70 83 Sólo en Venadito Espacio Cultural Panorámica del Fortín #530 (en Venadito Espacio Cultural) https://www.instagram.com/p/CTQO4QFLBdD/?utm_medium=tumblr
1 note · View note
senig-fandom · 5 years
Photo
Tumblr media
Hola hoy hablare en totalidad de la personalidad de mi versión de México empezando desde el norte hasta el sur ok bien empecemos.
México Norte
Carácter: Honesta, amable, comprensiva, ingenua con USA, confiada con USA, esperanzada, luchadora, directa, amorosa y agresiva cuando le sacan el tapón.
Diferencia: Su apariencia más destacarle son sus ojos,  que el esclerótica está de un color verde, que la diferencia de sus hermanos, haciéndola muy diferente a sus conocidos, ella dice que es por el color verde de la bandera, pero en realidad es por la radiación que sufre, lo cual la hace muy enfermiza y siempre anda en hospitales. Otra cosa que la diferencia de los demás, es los poderes que contiene,las cuales están ligadas por la cultura.Otra cosa que la diferencia es su rapidez en aprender otras lenguas, tanto es su rapidez que empezó a hablar ruso,chino,alemán,japonés, en los inicios del imperio mexicano, incluyendo los lenguajes indígenas que los tres hermanos comparten.También se incluye su destacada fuerza descomunal que podría arrancar una cabeza de un solo golpe.
Poderes: En América no todos tienen esta oportunidad, algunos tienen pequeñas cosas de sus antepasados, otros los olvidaron y mataron y algunos las protegen, en este caso en México, en el lado norte, México norte, tiene el poder de cambiar el clima a través de sus emociones, y también contiene el poder del sol, a diferencia de Perú que es el poder del fuego. Norte a ser ligada con el clima, su lado del país siempre sufre cambios muy repentinos, si en algún lado está siempre seco, de repente empieza a llover, si un lado hace frío, empieza a hacer calor, así sucesivamente, también por esta ligado a sus emociones, termina haciendo tsunamis, terremotos y inundaciones en casi todo el país.También puede curar heridas, lastimosamente no puede curar a las de sus hermanos y a los de sus ciudadanos.
Ligada a sus ciudadanos: Norte representa al lado norteño de México, pero tras lo sucedido con Centro, tuvo que ser también esa parte de su hermano desaparecido, lo que hizo que su carácter terminará siendo sumiso, por las atrocidades que soportaba su hermano y que ahora caían en ella, también representa a las madres de México, que hay algunas que son rudas y otras que son muy amorosas.También representa la cantidad de mujeres en México.
Apariencia : Altura 1.70
pecho 36C
peso : 62 k
color de ojos : Avellanas
Deportes favoritos: Al principio Box, su fuerza y sus movimientos ágiles, la destacaron como la mejor en el boxeo entre sus hermanos, pero a causa de unos pandilleros que termina golpeándola hasta quebrarle la mandíbula y algunos huesos de su cuerpo, dejó el boxeo. El otro deporte es el béisbol, algo que practica, gracias a sus hijos que la metieron en ese deporte, lo cual también ayuda a destacar en ese deporte por su fuerza y su agilidad.
Artes: Es reconocida por su voz de ángel, tanto así, que ella cantaba para celebrar su independencia, y también celebraciones o reuniones en las que la gente venía a oírla cantar.
México Centro
Carácter : Sereno, cuidadoso, terco, necio, realista, honesto, influencer, razonable, justo, crudo, amargo, paciente, sencillo, pensador, trabajador, culto, inteligente, antes desmadroso y inconsciente, algunos dicen que sabiondo y comprensivo.
Diferencias: una diferencia que lo caracterizaba antes, eran su ojos, eran de un color atardecer muy característico de las culturas indígenas en todo México, lastimosamente en su regreso esos ojos se volvieron marrones y aun no sabe el porqué o mejor dicho, se da una idea del porque. Otro carácter que lo destaca es su voz de líder entre otros países, antes centro era una líder en México, tras su desaparición, México perdió ese poder, pero en su regreso, ahora solo quiere hacer que renazca México de las cenizas que los presidentes causaron,ya no ser una líder en latinoamerica, pero al parecer aún tiene ese poder,lastimosamente, su gente no le hace el trabajo más fácil, y tampoco la corrupción y el narcotráfico. También lo diferencia las cicatrices, tras su regreso, él tiene heridas graves que no ha atendido, pero extrañamente no parecen molestarle, aunque CDMX le a dicho que debería cuidarse, eso y que sus tatuajes desaparecieron también que eran unas marcas de los dioses de México en la época del imperio Azteca.Centro es un guerrero por naturaleza, también es un buen estratega, aunque no llega a las estrategias que hizo Chile, argentina o brasil. Es un experto en armas, aún más que sur, y tiene ese algo que atrae a mucha gente, que hace que solo se enamoren mas de el.
Poderes: El poder de Centro son algunos uno, ojos de serpiente, esos ojos, hacen que la gente que los mire, olvidará su rabia y se comportara como si nada hubiera pasado, algunos llaman ese ojo, como el ojos del mal, pero también otro uso es el de controlarlos y ese no requiere que lo mires a los ojos,pero es algo que no quiere hacer, por su lado humanitario y liberal aunque los uso en el terremoto del 2017 para salir, ya que la gente se unió tanto en ese día. Tiene la habilidad de convertir a los muertos en águilas, las cuales se vuelven sus más fieles seguidores, y como no lo dejan solo, decidió dedicarles un área escondida de todo México a esas aves, para que ya no les hicieran daño. Es el único que llega a la fase de los mayas, sus ojos se cubren de un color blanco ( si lo dibujo con ojos se vuelven blancos) y junto a eso su gran fuerza, no como la de norte, pero si es muy fuerte. Puede hablar con los dioses, invoca alebrijes de diferentes tamaños y colores.
Ligado a sus ciudadanos: El ya no representa como antes a los Mexicanos del Centro, tras su desaparición, muchas cosas en el cambiaron, entre ellas a quienes estaba ligado, anteriormente era a la cultura indígena, ahora es a la minoría, una minoría que no representa los estereotipos de México, pero que aun así son Mexicanos buenos y con ideales increíbles y con grandes sueños y esperanzas.
Apariencia
Altura - 1.77
peso - 70 k
color de ojos : marrones
Deportes: Le encanta las artes marciales, practica karate,taekwondo, yuyitsu, eso y también practica las artes de la espada, la inmovilización por parte del ejército, que aunque no sea un deporte lo practica por seguridad, aseguran sus fuerza especial, GAFE. También practica el fútbol y el básquetbol.
Artes : Es un increíble pintor, y un artista excepcional, pintando grandes murallas, y diseños increíbles en paredes y en cuadros, también hace jardinería y diseña esos jardines con su gusto, cortando ramas para darles forma, aunque le da mucha pena decirlo y no quiere hacerse destacar con sus obras.
México Sur
Carácter : Cómico, irracional, juguetón, bebedor, amigable, rencoroso, hablador, a veces sucede que se vuelve un poco creído, la gente cree que es ignorante, culto, comprensivo, amiguero, social, depresivo en ciertos momentos,rebelde, competitivo muy amoroso, y cálido.
Diferencia: A pesar de lo que dicen de él, y es por que el mismo se dio a conocer así, por no decir o interferir en los problemas de los demás, en realidad es muy cultural y sabe más de la cultura de otros países, tanto que junto a sus hijos, hicieron todos ellos un día de preguntas de cultura general, el que gane tendrá la comida de los demás, por un día ( lo hizo con la intención de que aprendieran a que la comida se gana no se roba) y así todos sus hijos saben de cultura general. Otro rasgo es su olfato, es algo que nadie le quita, eso y su instinto, está tan ligado a la naturaleza que prefiere eso que ser otro idiota que elimina sus grandes lugares de selvas, bosques, desiertos y montañas. Al parecer los ojos de los Mexicanos tienen algo que los caracteriza, pues sur no es la excepción, pues sus ojos están ligados a la violencia y a la ciudadanía, su ojo rojo, es la sangre de todos los que mueren en el sur, mientras que el otro es el color de ojos de su gente de la mayoría. También algo destacable de él, es el amor que le tiene la Catrina, ella desea tener su alma algún día, pero tras los sucedido, eso nunca ocurrirá.
Poderes: Sur, es el que menos poderes tiene, no es que no pueda tener más, pero lo demás no es un poder es algo que desarrollo por su cuenta, el único poder que tiene es el de teletransportarse a cualquier parte del mundo, es invisible antes su hermanos, tiene que avisarles para que sepan que está allí, si no, nadie sabe de su existencia, puede volverse un esqueleto, con el cual asusta a los demás y lo ha ayudado cuando era Nueva España, asustando a España y a todo su guerreros en ese entonces. lo demás son más artes marciales, defensa personal y un gran espadachín, con cualquier espada.
Ligado a los ciudadanos: Representando a los pobres del lado sur, que ya son mayoría en México, junto a la violencia y a los golpes entre su gente y los migrantes, lo cual lo han llevado a juzgar a él que es un xenófobo, cuando el realidad no es así, pero la gente que destaca mas en mexico que son los malos, han hecho creer que Sur es Xenófobo, cuando para él no le parece muy racional de su parte, ya que la mayoría de su gente también se muda a Estados Unidos, por pobreza.
Apariencia:Altura - 1.65
peso: 50k
color de ojos : heterocromía de rojo y marrón.
Deporte: Fútbol, es el más fanático de entre sus dos hermanos, king boxing, un deporte que practica, por su parecido a las llaves de lucha libre, la lucha libre, su deporte favorito, ya con saltos y movimientos de inmovilizar a su oponente, lo hace mas divertido.
Artes: Su arte es la de tocar instrumentos, es lo que más le gusta, canta a veces, pero no tiene la voz de sus hermanos, por lo cual prefiere solamente tocar un instrumento, sabe bordar y coser, gracias a que sus hijas lo obligaron a saber esas técnicas, ya que el era muy descuidado y siempre tenía toda su ropa rasgada por las peleas y tiroteos.
___________________________________________________
Datos extras:
-Los hijos de norte son - Coahuila, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Durango, Tamaulipas, Nuevo León, Baja california y Baja california sur.
-Hijos del Centro : Zacatecas, San Luis Potosí,Aguascalientes, Ciudad de México, Estado de México, Colima, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Querétaro y Tlaxcala.
-Hijos del sur : Oaxaca, Puebla, Veracruz, Chiapas, Quintana roo, Yucatán, Campeche y Tabasco.
-Siempre hay discusiones entre los hermanos, pero siempre resuelven, algo ese problema.
-La frase favorita de Centro este año es : ´´ No soy como los demás países´´ Eso lo ha mencionado mucho antes, en el día en que desapareció, también fue una de esas frases, ya que últimamente, México, sufre de comparaciones hacia otros países, sin saber que mientras existan esa ´´personitas´´ que prefieran dinero que la paz en el país, México nunca podrá seguir, pero la gente Méxicana, le exije cosas que no se pueden hacer de una noche a la mañana, si se pueden discutir, pero no hacer, no por ahora, por lo cual la gente que le pregunta, por las cosas que han hecho otro países y que México no ha hecho, el solo contesta, ´´ yo no soy ese país´´
-Actualmente, sur sufre de ira incontrolable, por lo cual sus hermanos quieren enviarlo a países, donde haya algo de paz, pero no lo enviaran a ningún lado de América, por lo mismo.
-Norte es muy enfermiza.
-Centro sufre de corrupción, pero lo mantiene bajo control con un collar que tiene, que aunque es pequeños, es lo que mantiene bajo control a la corrupción.
-Sur sufre de dolores de cabeza.
- Los tres hermanos cuando mueren, cambian sus ideales, de otra forma, de la forma que más destaque.
-Centro es frío con cualquier partido.
-Sur está confiado de que por fin se hará un cambio.
____________________________________________________
Eso es todo espero y les guste XD
531 notes · View notes
ay-arte · 4 years
Text
Tumblr media
Alebrije es mi personaje del Mafia artist AU , Tu dealer de confianza
Su territorio de venta es sagrado, si ves unos tenis muy coloridos colgados en unos cables, es probable que ella esté buscando cliente.
Tiene descuentos de julio regalado, 3x2 si eres cliente frecuente.
Invita las caguamas para la banda si le fue bien en el día.
¿Fiesta? Ella sabe donde encontrar la mejor por el barrio
Suele hacer las ventas por el día, ya que pasa desapercibida con tantos colores.
Es alta compa de su mafia , siempre fiel a ella y es muy competitiva en cuanto a sus ventas.
“¿KIERES? Es cocaina “
Su vestimenta es muy colorida por los mismos alebrijes, ya que simula el sueño loko que le va a traer a sus clientes la buena calidad de la merca que les va a vender.
1 note · View note