Tumgik
#caldo de gallina
useless-catalanfacts · 3 months
Text
Hehehe.... Here's a post I think you people will like.
A while ago, I was asked about Catalan swear words. I answered it and I explained how very often we say "I shit on ..." and gave some examples. You can find that post here:
Yesterday, someone in Catalan Twitter tweeted asking what are your favourite swearings, and I think you might like to hear what people answered. So here it goes!
Així plogués tant, que els ànecs arribessin a mossegar els collons de Déu! = This way may it rain so much that ducks could reach to bite God's bollocks.
Així baixi una olla del cel, amb el cap de Déu per tapadora! = This way may a cooking pot fall from Heaven/sky with God's head as the lid!
Cagum tots los sants posats en un bocoi amb Déu per tap! = I shit on all the saints placed inside a hogdhead (large cask barrel) with God as the lid!
Cagum la veta del capdavall de la cama dreta de les calces del pagès que va plantar la primera fava que va menjar l'ase que va dur la Mare de Déu a Egipte! = I shit on the ribbon of the lowest part of the right leg of the trousers of the farmer who planted the first bean that was eaten by the donkey that took the Virgin Mary to Egypt!
Cagum Sant Hilari i tots els sants del calendari, i si em deixés algun per dir, me cagum la mare que el va parir. = I shit on Saint Hilarius and all the saints on the calendar; and if I had missed saying any of them, I shit on the mother that gave birth to them. (But in Catalan it rhymes).
Cagum Déu i el que portava la creu, i el que la va fer que era fuster = I shit on God and the guy who carried the cross, and the guy who made it who was a carpenter (in Catalan it rhymes) or Cagum Déu, la creu i el fuster que la feu = I shit on God, the cross, and the carpenter who made it (also rhymes).
Em cago en els quatre puntals que aguanten la cagadora de Déu = I shit on the four stakes that hold up God's shitting hole. (Maaaany people have said this one or variations of it)
Em cago en la puta que va arribar a parir el paleta que va fer les quatre pilastres que aguantaven la cagadora de Déu i tots els sants = I shit on the whore who reached the point of giving birth to the bricklayer who built the four pilars what held up the shitting hole of God and all the saints.
Cagum Sant Roc, el gos i la mare que els va parir tots dos = I shit on Saint Roch, the dog, and the mother who gave birth to both.
Me cago en la tita del dimoni porc = I shit on the pig demon's dick.
Cago'n la sang d'un banc i el fetge d'una cadira coixa = I shit on a bench's blood and a lame chair's liver.
Em cago en els claus dels peus de Cristu crucificat = I shit on the screws/nails on crucified Christ's feet.
Em cago en l'ou que va fer la gallina que va servir per fer el caldo de la Mare de Déu quan era partera = I shit on egg that was laid by the chicken that was used to make the broth for the Virgin Mary when she had just given birth.
Me cagum Satanàs clavat dalt d'un cirerer = I shit on Satan nailed to the top of a cherry tree.
Mal davallés el secretari de Déu, vestit de torero = Wouldn't God's secretary come down, dressed as a bullfighter.
What swearings do you say when something goes wrong? In my house, the most common one is a simple one: collons de mico (monkey bollocks).
93 notes · View notes
tumblasha · 11 months
Text
i miss perú. especially the food from my dad's hometown, moyobamba. i want to eat the caldo de gallina from the restaurant by the tarapoto airport. i want to travel to the town an hour away from my grandparents' house to eat majás. i want to make juanes with my grandmother. i want to visit my aunts and uncles and eat around lima. i want to go to my mom's hometown, jauja, and eat cuy. i want to go to a random chicken chain restaurant (rocky's? roxy's? they're literally two different chains that are also the same). i want to eat at bembos where they put fries in the burgers. i'll even take going back to houston (where my mom's family is visiting now) and eat at a peruvian restaurant there. it's the first time Ever that i'm comfortable speaking spanish to all my relatives, none of that "i'm so young and they're so old" fear, none of that language insecurity. i want to go see my family :(
9 notes · View notes
armatofu · 5 months
Text
Tumblr media
ROPA VIEJA<<<<<<<<<<<<<<<<<<.
De toda la vida, la ropa vieja, siempre ha sido elaborada, con los restos del puchero del dia anterior.
Yo nunca he visto, una ropa vieja con caldo, x q ese caldo se utilizaba, para hacer la sopa.
La ropa vieja, q yo comía y cómo si la encuentro, de ésta manera: los garbanzos, se pasan x la sarten y se fíen ligeramente, los restos de las carnes de(la res q sea, la gallina, si la gallina, x q el sabor de la sopa de la gallina, es extraordinario, esas carnes desmenuzada y pasada x la sarten, igual q los garbanzos.
Aparte se hace un refrito de ajos, cebollas, tomate, pimiento, cialquiera verde o rojo, las especias q x lo Gral. Gustan, cuando todo haya pochado, se le añade un poco de buen vino blanco(medio vaso 15 cl.)se espera, a q se haya consumido, el alcohol, de ante-mano e incluso después, se fríen unas papas en "dados" y ya, q tenga buen provecho.
Con la salsa q se le pone x encima, es suficiente y no necesita caldo!
Ruego disculpas, si a alguien no le gusta, pero el nombre de "ROPA VIEJA" viene del aprovechamiento, de los pucheros!
2 notes · View notes
selhiloec · 2 years
Text
Tumblr media
Caldo de gallina
3 notes · View notes
suispiria · 2 years
Text
I got gifted the loveliest soup of all time omg it’s caldo de gallina with rice that was cooked in the broth and it was all made over a wood fire!!!
4 notes · View notes
rodrigokids10 · 2 years
Text
ESQUIPULAS
Tumblr media Tumblr media
Hola hoy les voy a hablar de Esquipulas😁😁😁. Primero les voy a hablar de la comida típica, La comida tradicional es el Caldo de gallina con verduras también el chilote y ayote...
De postre las rosquillas y las empanadas...
También les voy a hablar de cuales son las costumbres de Esquipulas, en Esquipulas celebran sus fiestas patronales del quince de enero...
Cuando yo tenía 4 años fui a Esquipulas y fuy un nueve de mayo y vi que habia un desfile de la Paz...
En Esquipulas veneran a un Cristo Negro en las imágenes les puse una foto de la Iglesia del Cristo Negro las personas de Esquipulas van mucho a la Iglesia...
Cuando fui a Esquipulas vi muchas cosas por ejemplo tradiciones,  platillos típicos, parques y también fui a la Iglesia del Cristo Negro ¡ETC...
En Esquipulas me gustó investigar y conocer sus tradiciones...
Esquipulas es un municipio que forma parte del departamento de Chiquimula, ubicado en el centro-este del oriente de la República de Guatemala...
GRACIAS ESPERO QUE LES HAYA GUSTADO MI PUBLICACIÓN..🤩👋
3 notes · View notes
labrecha · 3 days
Text
Clara
Clara #Poema de Silvia Martínez Coronel en #LABRECHA
hay días en que no estoy me desdibujo de los ojos voraces de las calles me refugio en mi cama me tapo con la manta rosada de mi infancia y te recuerdo padre mío clara tu sopa de gallina reponedora de adverbios quién pudiera volver a probar de esa cuchara cerrar los ojos intentar acurrucarse entre los brazos de aquel caldo rampa puerta puente magia curandera de tus manos buenas y mañana por gracia…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
juanmecanico · 1 month
Photo
Tumblr media
"¡No te lo pierdas! Sigue EN VIVO las Increíbles Ganancias de TESLA: Únete a Nosotros Esta NOCHE y Descubre los Secretos de Elon Musk!" ¡Hola a todos! Hoy en día, las cosas están siendo realmente emocionantes en el mundo del automóvil, especialmente en lo que se refiere a Tesla. Ha sido una montaña rusa para esta compañía en los últimos tiempos. Esta noche, Tesla hará su llamada de ganancias del primer trimestre y estoy bastante seguro de que vamos a escuchar algunas noticias interesantes. Vamos a hacer un repaso sobre lo que está sucediendo. En 2018, Tesla tuvo el primer año completo de ganancias de su Model 3, lo que llevó a un aumento masivo de las entregas globales y permitió a la compañía obtener ganancias en dos trimestres consecutivos. Sin embargo, las cosas se tambalearon un poco en el primer trimestre de 2019. Las ventas se desplomaron, se hicieron recortes masivos y parecía que el Gigafactory de Shanghai podría ser la única salvación para alcanzar los objetivos de producción. Lo que más nos sorprende de Tesla es su capacidad para sobrevivir a pesar de las adversidades. A pesar de las declinaciones de ventas, las disputas con la SEC y las dudas constantes sobre la capacidad de producción, siempre resulta ser la gallina de los huevos de oro automotriz. Ahora, lo que quiero resaltar es que Tesla está cambiando su enfoque estratégico. Están apostando por el Model Y y el Gigafactory en Shanghai para levantar la moral en este caldo de cultivo de incertidumbre. Es evidente que Tesla está evolucionando, y como todos sabemos, la evolución puede ser un proceso doloroso. Sin embargo, parece que Tesla está apostando por el largo plazo. La gran inversión en sus Gigafactories y la expansión agresiva en un mercado tan competitivo como China es un movimiento arriesgado pero ambicioso. Y sabemos que los movimientos audaces son la especialidad de Elon Musk. Espero estén igual de emocionados como yo para escuchar la llamada de ganancias esta noche. Aunque las proyecciones parezcan sombrías, nunca podemos subestimar a Tesla y a su estrategia. Incluso con las adversidades, siempre parecen tener un as bajo la manga. Y esta es la razón por la que siempre estoy pendiente de lo que están haciendo. Estoy ansioso por ver cómo se desarrollan las cosas en la llamada de ganancias. ¿Continuarán las luchas financieras de Tesla y es posible que tengamos un último vistazo al gran Titanic antes de que se hunda? ¿O será este el comienzo de una nueva era en la que Tesla subirá de nuevo y seguirá cambiando la forma en que vemos los autos eléctricos? De cualquier manera, estoy seguro de que será entretenido y, como siempre, educativo. Continúen siguiendo mi cuenta para más análisis y pensamientos sobre la llamada de ganancias y todos los desarrollos futuros. Y, por supuesto, preparémonos para una noche emocionante. ¡Hasta la próxima! #AutomovilismoRevolution
0 notes
perupalmundo · 3 months
Text
Trying to find Caldo de Gallina in Miami? I got you!
Tumblr media
Peruvian Ceviches Bar is one of the very few restaurants that has Caldo de Gallina!
I gotta say I tried it because I was craving one and I really didn't expect to be good, but wow, it just was amazing! As a peruvian, I remember going to a restaurant by my house that has the best Caldo de Gallina, and Peruvian Ceviches Bar transported me there with this delicious soup!
As a peruvian mother would say "soup is better when it's super hot outside!"
If you live in Miami, or are traveling and spending few days over here, you gotta try this place and let me know if you liked it! 🇵🇪♥️
Their instagram is @peruviancevichesbar !
My scores:
- Attention 10/10
- Food 9.5/10
Tumblr media
1 note · View note
gianisdearimatea · 5 months
Text
Tumblr media
Calabacín: Versátil.. y deliciosa.
En esta ultima semana, tantas veces comí Pasta (prueba fehaciente la de ayer) que sinceramente hoy ha quedado totalmente invalido el Jueves de Pasta. Es por ello que ahora (y nuevamente choteando la jamonilla) he tenido que improvisar sobre la marcha para preparar algo rápido y que me guste mucho. Y mi adorado calabacín, es uno de los abanderados.. para la preparación de la tarde.
El Calabacín, más conocido como zapallito italiano o zucchini, es una verdura muy versátil que podemos utilizar para preparar un variopinto de platos diferentes. Laminado para una especie de Carpaccio con tomates deshidratados y finas hierbas por encima, como guarnición, muchos guisos, incluso como ensalada o entrante.. también son una delicia. Y bueno.. el zapallito italiano supongo que a muchos les encanta y seguramente cocinarán diferentes platos con él.
En esta oportunidad, me propongo cocinar un Calabacin que combina la textura abundante de la carne molida con el suave dulzor del calabacín. Y que tambien va de maravilla con su quesito y pimientos. Todo super rápido en mi sarten tipo wok. Sin ensuciar ollas o cacerolas. Así que, de manera práctica lo preparo de esa manera. Incluso el zapallito (previamente bien lavado) me lo como con cascarita, porque ahí residen los nutrientes valiosos (fibra y minerales).
El primer paso para preparar el guiso es lavar bien los zapallos. Luego cortamos el calabacín fresco en trozos pequeños, de aproximadamente ½ a 1 pulgada de ancho. A mí me gusta cortar el calabacín en rodajas y luego cortar cada rodaja redonda en cuartos para obtener el trozo perfecto del tamaño de un bocado. A continuación, lavamos y pelamos media cebolla y la picamos en trocitos pequeños. De igual manera con un pimiento rojo. Y los ajos.
En una sarten o cacerola al fuego ponemos aceite. Cuando está caliente, incorporamos la cebolla y los ajos. Dos cdas. de pasta de ají amarillo y mirasol. Cuando la cebolla esté transparente, añadimos los pimientos picados y sofreímos. Pizca de comino y salteamos un par de minutos, para luego agregar la carne molida. Saltaamos la carne hasta que desaparezca todo el rosa y empiece a dorarse. Los trozos dorados añaden una profundidad extra de sabor. Salpimentamos, dejamos cocinar hasta que se doren y agregamos una papa grande cortada en cubitos. Añadimos fondo de ave (o agua).. y cocinamos tapado durante unos 15 minutos. Hay que tener en cuneta que sino se usa caldo de fondo y solo agua, pues a esta ultima hay que agregarle una pastilla o un sobre de caldo de gallina, carne o costilla.
Cuando pase el tiempo, incorporamos a la preparación los zapallitos picados y removemos todo bien. Reducimos el fuego, luego cubrimos y cocinamos a fuego lento durante unos diez minutos, revolviendo ocasionalmente hasta que los zapallitos estén tiernos. Por último, agregamos quesito fresco en cubitos.. y generoso perejil o cilantro picado.
El plato en si es bastante contundente en sí mismo, pero si lo deseamos podemos acompañarlo con un buen pan pa´ mojar. Y durante la cocción si vemos que se nos va resecando el plato mientras se cocina, podemos añadir un poco más de liquido.
Es cierto que de la manera que más disfrutaremos este plato es recién hecho. Eso ni dudarlo. No obstante, yo pienso que admite muy bien el guardar de un día para otro, por lo que puede ser una receta perfecta para cuando necesitamos dejar la comida hecha. Después solo tendremos que calentarla..
y también.. nos encantará!
0 notes
miltacos · 5 months
Text
#270 Taco "de prueba o degustación" de arroz a la mexicana o arroz rojo.
Tumblr media
Calle Vire #2 frente a Teatro del Pueblo, colonia Centro, Atlacomulco de Fabela, Estado de México.
El arroz a la mexicana o arroz rojo es una de las tres guarniciones, entradas o acompañantes más importantes de todo el país. Cada región tiene una adaptación sutil, una versión propia de ingredientes incluidos, o declinaciones técnicas particulares, pero en general se trata de un arroz tipo Morelos -ahora con denominación de origen Morelos- frito en abundante aceite o manteca de cerdo, para cocinarse con un caldillo con base de caldo de pollo, gallina o guajolote molido con jitomate, ajo, cebolla y hierbas aromáticas.
En muchos casos dicho arroz se cocina con las mollejas, hígado y corazones de pollo, huevos cocidos, y verduras picadas como zanahorias o calabazas, y chícharos enteros. La cocción se detiene cuando el arroz se revienta por completo y pierde su forma original, a diferencia del resto de los arroces tipo Pilaf cuya técnica exige que el grano no se sobre cocine y pierda su forma.
Este taco fue ofrecido como prueba o degustación de este negocio callejero que ofrece tacos diversos para comer en el lugar o para llevar. El arroz generalmente es servido como complemento o guarnición de los tacos de otros guisos como hongos, quelites, gorditas de camarón seco, chiles rellenos, tortitas de carne entre otros.
Tumblr media
0 notes
turisteandojauregui · 6 months
Text
Aldeas del Jáuregui
GUANARE
Guanare es una aldea del municipio Jáuregui, está ubicada a 1510 metros sobre el nivel del mar y pertenece al estado Táchira. Su nombre proviene: de los indios que habitaron el territorio hace muchos años llamados Guanare.
Sus Límites:
Norte: con la aldea sabana grande y venegara
Sur: con la espinoza, 11 de junio y guatavita
Este: con el sector sorure y Osorio
Oeste: con la quinta
Relieve: es montañoso
Clima: frio y algunas veces nublado
Actividad económica: se dedican a la agricultura, agropecuaria y comercio. Producción agrícola: cultivan maíz, guineos, café, lechuga, cebollín, pepino. Producción agropecuaria: cría de pollos, cochinos y gallinas.
Cuenta con comercio: hierros la grita, agro productor, ferreagromar, talleres de latonería, fábrica de sacos y cocteles, bodegas, panadería.
SE PUEDEN ENCONTRAR
Comidas típicas: ajiaco, caldo cuajado, bollitos de maíz, morcillas, entre otros.
Costumbres típicas:
Paradura Del Niño Jesús
Quemada Del Año Viejo
Semana Santa.
Sus atracciones turísticas:
El Pool De Doña Margarita
Cancha De Bolas Criollas
El Quiosco Del Lotero
Piscina Del Camino Viejo
Venta de cocteles de la señora Magaly
Tradición oral:
Leyenda la llorona
Curiosidades: a los habitantes de la aldea guanare les dicen los cotudos, porque el agua antes no era tratada y salía con yodo y les causaba la “enfermedad del coto”
EL SORURE
Al visitar el sorure nos encontramos con hermosos paisajes y una vista espectacular hacia la cuidad de la grita, también encontramos una capilla que tiene por nombre la Santa Cruz, capilla muy humilde que fue construida por los propios habitantes de este caserío, también encontramos la escuela básica que lleva por nombre el Sosure
Relieve: Es de montañas, cordilleras, serraría, lomas, ríos, riachuelos y arroyos.
Clima: Su clima es frio de montaña de 14 a 20°C
Vegetación: Es herbácea rodeada de árboles. También encontramos las plantas ornamentales y medicinales: tales como la yerba buena, la manzanilla, el hinojo. Entre las plantas ornamentales hay una gran variedad de tamaños y colores pero la más es la cala roja.
Actividad económica: Su principal actividad económica es la agricultura (calabacín, repollo, celery, lechuga, papa, apio y  ajo porro.)
Producción agropecuaria y avícola: Podemos encontrar las crías de cerdos, gallinas y bovinos solo para el consumo propio.
Platos típicos: Se destaca el mondongo, caldo cuajado, ensalada de gallina y el muchacho relleno.
Costumbres y tradiciones:
Paradura Del Niño
Misa De Aguinaldo
Semana Santa Se  Realiza El Viacrucis
Tradición Oral
Leyendas: cuentan los habitantes del sorure que antes de construir la capilla se oía una mala voz bajar por el cerro de sorure entonces fue cuando el maestro Dionisio ofreció hacer una capilla y regalo un lote de terreno; la comenzó a construir dey de pronto se mudó a la grita dejando solo horcones entonces la gente comenzó a picar leña y asombrar animales allí y en las noches se veía un hombre blanco que salía con la cruz, por lo que es de Dios hay que respetarlo, viniendo lo que sucedía los vecinos decidieron construir la capilla y ofrecieron comprar la virgen del Rosario y desde entonces los habitantes del sorure cuentan con la Capilla que lleva por nombre CAPILLA LA SANTA CRUZ.
SANTO DOMINGO
El municipio Jáuregui se ha caracterizado por tener sectores de gran importancia para el desarrollo de la vida social y cultural de las personas que lo habitan. La aldea santo domingo fue fundada por el fraile franciscano en esos momentos hacían vida en el convento de la cuidad de la grita.
Sus límites:
Norte: con el cerro
Sur: con el rio de venegara
Este: Boyacá
Oeste: con el rodeo
Relieve: está constituido por abismos y terrenos escabrosos en sus carreteras es muy variado.
Clima: cuenta con un clima de valle con temperaturas bajas, promedio entre los 21°C a 26°C. Las neblinas también son frecuentes en esta zona de montaña.
Vegetación: es variada en plantas, entre esas se encuentran la herbácea, arbustos, eucaliptos, plantas medicinales y ornamentales.
ALTO DE MATEO
Se encuentra ubicado a un nivel de altura de 1400 a 1500 metros sobre el nivel del mar. La zona es alta en la montaña, vegetación fresca, campos o tierras de producción agrícola y ganadera.
 Clima: es variado por ratos es caliente y luego frio y nublado.
Comidas típicas: sopa de arveja con chicharrón, apera de harina de trigo con queso, caldo cuajado con gallina y ensalada cocida con arroz 
Fuente de trabajo específicamente viven de la agricultura en la cual siembran los siguientes rubros de hortalizas y legumbres
Cebollín, apio España, ajo porro, batata, maíz, lechuga, repollo, vainita, café, guineo, caña de azúcar, cebolla, chayota, papa, apio, flores, remolacha, zanahoria y calabacín.
0 notes
amateurchefstuff · 6 months
Text
EL MEU CALDO DE NADAL I DE TOT L’ANY
Ingredients: 7 pastanagues 6 patates 2 porros 1 nap 1 xirivia ¼ de col 1 ceba gran 1 branca d’api 1 pot de cigrons cuits de mig kg. 2 quarters de pollastre 1 carcanada de pollastre o una cuixa de gallina 1 os de pernil 1 peu de porc 1 os de vedella 1 os de xai Pilota (veure recepta més avall) sal Ingredients per la pilota: 400 gr. de carn de porc 400 gr. de carn de vedella 2 ous 3 torrades de…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
captainadwen · 7 months
Text
For my Spanish reading Tumblrinas, behold this recipe for chicken mushroom curry that I hurriedly tried to transcribe, not realizing my phone autocorret was in English until the end
Pollo con champigñones
Ingredientes (3 portiond)
- mitad pechugs grande fileteado
Hervir en un poquito de agua y hechas concentrado caldo de gallina (1 sobre) en suficiente agua que cubra
No dejar secard agua
- en una sarten, cebolla (1/2) minded finely. 1 pedazo (1/4) pimentón rojo en cuadrados con 1 cucharada aceite. Sofreír.
Agregar 1/2 cucharada comino en polvo y curry (1/2 cucharada) powder y 1 cuchara salsa de soya
1 min later
Agregar champignoses (escurridos from lata). 1/3 of frasco (o 1/4). Al gusto. Cocinar por 1-2 minutos revolviendo. (Saltear, sin sal)
Agregar mitad crema de leche (bolsa de .... 100? Ml). 1 taza o menos. Revolver
Al agua del pollo sacar parte y disolver fécula maíz. A pollo Agregar salsa de champignoses y caldo con fécula
Dejar hervir 2 minutos.
Listo. Servir. Sabe rico con banano y arroz
0 notes
armatofu · 8 months
Text
Ropa Vieja
Tumblr media
Ropa Vieja
Ingredientes
500 gr de garbanzos
1 Kg de papas
500 gr de carne de cochino o de res
500 gr de gallina o pollo
1 vaso pequeño de vino
2 tomates
1 cebolla blanca
1 pimiento
3 dientes de ajo
Tomillo
Laurel
Azafrán
Perejil
Pimienta negra
Pimentón
Sal
La Ropa Vieja es un plato tradicional de la gastronomía española cuyos ingredientes, según se cuenta popularmente, suelen ser los sobrantes del puchero o del cocido. Con una base de garbanzos, carne de cerdo, pollo y papas, esta elaborada mezcla tiene una vertiente diferente en las Islas Canarias y es considerada por muchas familias un plato festivo que se cocina en los hogares canarios los fines de semana. Cuba es otro de los lugares donde este manjar tiene su propia forma de ser cocinado.
Sumario
 [ocultar] 
1Características
2Preparación
3¿Sabías qué?
4Referencias
5Recursos educativos digitales
Características
No existe una receta única o fija en cuanto a la preparación de la Ropa Vieja, ya que cada cocinero o en cada casa se emplean trucos o incluso ingredientes diferentes. En lo que todos coinciden, es en la dificultad y gran tiempo de dedicación que se necesita para cocinarla, y también el alto contenido calórico de sus ingredientes, a la par de ser sabrosa y nutritiva. La variante cubana de la Ropa Vieja tiene sus orígenes en las Islas Canarias. La receta llegó a la isla caribeña junto con los inmigrantes canarios que debido a lo afín de ambas culturas, la integraron rápidamente en Cuba.
Preparación
Para la preparación de La Ropa Vieja, hay que arreglar primero alguno de sus ingredientes, como es el caso de los garbanzos, que hay que dejarlos de remojo la noche anterior. Para cocinarlos, se pone un caldero con agua al fuego y cuando hierva, se añaden junto con la carne y un puñadito de sal. Cuando los garbanzos se ablanden, se les escurre el caldo y seguidamente se parte la carne de cerdo en trozos pequeños y se desmenuza bien el pollo. Por otro lado, se va preparando una fritura con la cebolla, el pimiento y los tomates picados. Se le añaden los dientes de ajo bien machacados con una cucharada de pimentón, un poquito de azafrán y sal. Se fríe todo con un chorro de aceite, y cuando esté casi a punto, se le añade el perejil picado, el tomillo, el laurel, el pollo, los garbanzos y la carne y se deja un ratito al fuego. Por último freímos las papas, cortadas en cuadraditos y se añaden a todo lo anterior, se mezcla y ya está la Ropa Vieja lista para servida.
¿Sabías qué?
En Cuba, se cuenta una historia muy popular acerca del origen del nombre de la Ropa Vieja, y se refiere a un hombre muy pobre que no tenía dinero para que su familia comiera carne. Un día, triste y hambriento, juntó sus harapos, los vendió y con el dinero reunido compró un puñado de carne para preparar esa noche la cena.
1 note · View note
wregionalpe · 9 months
Text
Día de la cocina peruana: celebra la fecha con un suculento y nutritivo caldo de gallina
Este domingo 10 de setiembre se celebra el Día de la cocina y gastronomía peruana y no hay mejor pretexto para celebrar esta fecha que un suculento caldo de gallina, uno de los platos favoritos de los peruanos especialmente cuando baja la temperatura o cuando hay que recomponer el cuerpo. Ya sea en un puesto humilde o servido dentro de un restaurante, nadie se resiste a su inconfundible poder…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes