Tumgik
#chinkon
rigelmejo · 2 years
Text
Future note for myself, here is the japanese audiobook for guardian: https://www.amazon.com/Audible-%E9%8E%AE%E9%AD%82/dp/B0B1TKJH44/ref=sr_1_1?crid=1TTT97PLCH07V&keywords=%E9%8E%AE%E9%AD%82+audiobook&qid=1663009485&sprefix=%E9%8E%AE%E9%AD%82+audiobook%2Caps%2C71&sr=8-1
It is on amazon.com and amazon.co.jp. I am sad to say so far I have only found it on Amazon for Audible, which I would prefer not to listen through.
鎮魂
0 notes
animebackgroundmusic · 4 months
Text
"Eirei Chinkon" (Requiem for the Servants) by: Kenji Kawai from: Fate/stay night
9 notes · View notes
rasenkaikyo · 10 months
Text
Tumblr media
Au Ra August 🦎
Day 17
Healing begins at the spirit, intrinsically linked to the body. Stemming from the practice of chinkon, channeling qi serves to stir the spirit, in turn quickening the mend. In time, order can be restored.
Collection | Prompts
17 notes · View notes
Text
Mudra en las Artes Marciales
Una de las cosas más curiosas que encontré en mi entrenamiento en artes marciales fue el uso de mudra en artes combativas. Mudra (en japones: in) para aquellos que no están familiarizados con el tema, son esos extraños gestos hechos con las manos derivados del budismo esotérico (mikkyo), particularmente las sectas Tendai y Shingon.
Se supone que estos gestos generan enfoque y potencia espiritual los cuales son manifestados externamente de alguna manera.
Desafortunadamente para la mayor parte de los artistas marciales en el budo moderno (sendas marciales) mudra no es parte del entrenamiento.
Mayormente el budo “moderno” está basado de alguna forma en conceptos modernos de educación física y entrenamiento deportivo y no incluye, a menos que un maestro en particular sea el/ella misma adherente de alguna secta Budista, el uso de rituales esotéricos Budistas como mudra, mantra (recitados de palabras de poder) y mandala (inscripciones, pinturas o patrones que pueden crear energía espiritual).
De este modo mudra esta ausente, en general, en judo, kendo, iaido, kyudo, karatedo y aun aikido tal como se formula actualmente.
Ueshiba Morihei, el fundador de aikido, fue devoto de una secta Shinto llamada Omoto-kyo, la cual hacia uso de algunos rituales inusuales, incluyendo el uso de chinkon y kotodama y varios ejercicios corporales para generar poder espiritual, pero generalmente, en mi opinión, la mayoría de la naturaleza esotérica del aikido remite a Omoto-kyo y a los rituales esotéricos Shinto.
Aunque el Budismo esotérico y otras sectas como Zen comparten las mismas metas, la cuestión de la salvación del alma, sus caminos para lograrlo difieren un poco.
Mikkyo hace mayor uso de rituales y ritos que remiten a fuentes de origen tántrico, de las que se dice anteceden al Budismo en si, y podrían aún ser tan antiguas como los ritos mágicos chamanistas prehistóricos de Asia, tal como se encuentran en la India, Tibet, China, Mongolia y Japón..
Zen disminuye la importancia de esos ritos arcanos, y en su lugar se enfoca en el intelecto, en la experiencia directa, en el vaciado de la mente de preferencia sobre el llenado de la mente.
Reconozco que este es un esquema muy simplista que no le hace mucha justicia a mikkyo ni a Zen, pero es lo más que puedo simplificar las diferencias en estas pocas paginas.
(Nadie se enoje pensando que estoy tomando parte, prefiero ser abierto de mente acerca de todas las sectas; mi familia fue originalmente Soto Zen pero mis padres me enviaron a Hongwanji y Jodo Shinshu a aprender Japonés-- lo cual no funcionó.
Pero ellos también permitían a los misioneros Cristianos predicar a los chicos del barrio en nuestro patio trasero, asistí a la escuela de verano Bautista en una oportunidad y mis amigos Filipinos y Portugueses también me hablaron de la iglesia Católica un par de veces. Así que estoy realmente empapado en el tema).
En todo caso, tuve conocimiento del uso de mudra en koryu (“antiguas” artes marciales) desde la vez que tuve una conversación privada con el maestro de entrenamiento de Tenshin Shoden Katori Shinto Ryu, Otake Risuke, y posteriormente Donn F. Draeger.
Otake Sensei describió algunos mudras usados en su escuela, la cual es una de las antiguas existentes en Kanto Japan (Japón del Este).
Para nosotros, los artistas marciales involucrados en el koryu, el uso de mudra a veces explica algunos movimientos singulares en medio de un kata que no podemos comprender lógicamente como siendo necesarios en una particular técnica de combate.
En el caso de Katori Shinto Ryu, Otake Sensei respondió a una pregunta que tenia alguien de nuestro publico acerca de un kata con naginata en el cual la empuñadura apuntaba a la palma abierta del espadachín.
Nosotros pensábamos que si la distancia fuera mas corta se habría cortado la mano, entonces porque introducir una apertura innecesaria...?
Porque, dijo Otake Sensei, en esa palma, tal persona ha dibujado con un pase de sus dedos un signo secreto mikkyo para resguardarse de los malos espíritus y luego dirige esa fuerza al atacante.
Por supuesto, siendo los samurais guerreros de mente practica, hacían eso a una distancia tal que, si la magia no funcionaba, su mano no fuese amputada en el proceso.
Otake Sensei también describió otros rituales derivados de mikkyo que su sistema empleaba antes de la batalla y aun separados de las artes marciales en general, tal como rituales para curar gente con varios alimentos y así siguiendo.
Algunos años mas tarde, cuando estaba entrenando en Takeuchi Ryu mi propio sensei me informo que debía colocar mis dedos de cierta manera cuando retornaba la espada a su vaina.
Pensé que esto era simplemente una afectación de nuestro propio estilo, pero él luego me dijo que yo estaba secretamente realizando un mudra con mis dedos para finalizar el combate, para resguardar de los malos espíritus y ofrecer una plegaria a los muertos.
“Aún si el atacante era tu enemigo, una vez muerto, se transforma en Buda, así que deberías rezar por su iluminación”, dijo mi sensei.
“Esta es la compasión del guerrero. Una batalla es una batalla, así que tenes que matarlo, pero después reza por su espíritu. Este es el espíritu de ser un bugeisha”.
El uso de mudras y otros aspectos de mikkyo se encuentran en muchas ocasiones y koryu, porque mikkyo y Shinto fueron las religiones de los samurai que fundaron las ryu que fueron creadas antes del 1600.
Subsecuentemente las ryu desarrolladas después de la imposición del gobierno de Tokugawa fueron fuertemente influidas por el Neo-Confucianismo y mas tarde por el Budismo Zen.
Si bien Zen fue popularizado cuando la guerra de clases en el periodo Kamakura, en el 1300, esto no afectó en gran medida a las artes marciales hasta finales del Período Edo, con los escritos de los sacerdotes Zen Takuan y Hakuin. Y a la par de esto en el Período Edo (1600 – 1868) las artes marciales fueron igualmente influidas por el Neo-Confucianismo y también, en su ultimo tramo, por el Shinto místico
Cuando Japón se modernizó, los derivados modernos de las artes marciales, las formas -do, necesitaron bases espirituales que no fueran tan particularizadas o esotéricas como mikkyo, entonces Zen se volvió aún mas ampliamente adoptado porque muchas de sus practicas y filosofías, como zazen, podían ser tomadas fuera de contexto y usadas como parte de un régimen de entrenamiento sin tener el practicante que volverse necesariamente en un devoto del Budismo Zen.
Budo, con las bases Zen, podría por ende transformarse en un pasatiempo nacional e internacional sin necesidad de una filiación religiosa.
Lo mismo, de alguna forma, puede decirse de koryu; uno no necesariamente tiene que ser un miembro registrado de una organización religiosa en particular. Pero requiere una cierta suspensión de las creencias, o en ultima instancia, una aceptación de diferentes formas de comprender el universo espiritual por parte de los no-Budistas.
Puede usted ser un Cristiano devoto y aun así practicar un koryu influido por mikkyo...?
Tengo amigos que lo hacen y no tienen mucho conflicto con ello, pero ellos son lo que llamaría Cristianos “generales” que pertenecen a las sectas principales, como el Protestantismo.
Pueden aceptar la posibilidad de que los rituales que ejecutan en las prácticas no son parte de las creencias de la iglesia Cristiana ortodoxa, pero tampoco son un instrumento del Diablo.
Mikkyo puede, en sus mentes, ser otra expresión de una creencia universal en un mundo espiritual (Aún los sacerdotes Jesuitas, cuando estuve viviendo en Kyoto, visitaban Daitokuji, un templo Budista Zen, para aprender zazen como otra vía de alcanzar una comprensión de Dios)
Si, sin embargo, eres un fundamentalista y no puedes aceptar una diferente interpretación de Dios cultural o religiosa, vas a tener dificultades contrastando tus creencias con el uso de mudra y otras creencias y practicas mikkyo en koryu, y tal vez esas artes marciales no son para ti.
Y si alguno de ustedes ha visto esas películas de Star Wars, comprenderán que con que clase de poder puede la meditación mikkyo dotar a un samurai.
En el reciente film “La Amenaza Fantasma”, los Caballeros Jedi se supone que son capaces de percibir los pensamientos de otras personas, visualizar el futuro, tener un sexto sentido de lo que los rodea, influir en las personas por medio de la palabra, o hacer un gesto y controlar una fuerza invisible que puede enviar objetos volando por el aire.
No puedo decir que haya visto una manifestación real de esa clase de poderes en mi mismo excepto en mis sueños, sin embargo he oído algunas de las mas extraordinarias historias, de varias fuentes comúnmente muy confiables, acerca de poderes muy, muy inexplicables manejados por maestros de artes marciales en Asia.
Naturalmente, estos maestros no son los que vas a encontrar en el ultimo ejemplar de “Revista Kuh-Rottee-Kick-Boxing-Kung-Fu Asesino y Lucha Profesional”.
Ellos por lo general evitan tal tipo de publicidad engañosa y continúan manteniéndose de alguna manera en las sombras.
Mikkyo usa mudra muy a menudo en combinación con varios rituales, salmodias y así siguiendo.
Un mudra común es ese de la “mano cuchillo” o shuto.
Los primeros dos dedos son extendidos mientras el pulgar y otros dedos están cerrados.
Si miras de cerca podes ver este movimiento astutamente oculto en algunos katas koryu, especialmente en las escuelas antiguas como la Tenshin Shoden Katori Shinto-ryu, o en estatuas del Buda divino.
Esto representa la espada de iluminación, la cual corta cualquier ilusión A veces las puntas de los dedos extendidos están agarrados en el puño de la otra mano. Hay un significado simbólico para esto, derivado de mikkyo.
Otro mudra común es el kuji no in, o los signos de nueve manos usados conjuntamente con nueve palabras de poder que generan fuerza espiritual para el usuario. Las nueve manos impulsan una serie de nueve gestos, al mismo tiempo que gritas nueve palabras derivadas de Sanskrit (bonji).
Antes que ver un sacerdote mikkyo o un practicante de koryu ejecutar un mudra podrías llegar a ver esto en una película pochoclera Japonesa de ninjas o algo así, porque en la cultura popular, los ninjas fueron magos para el ojo de la gente común
Hay historias, aun en los tiempos modernos históricamente, de algunos adeptos que podrían gritar (kiai), y voltear pájaros en vuelo.
También el místico maestro de kiaijutsu podía gritar nuevamente y despertar a los pájaros de su estupor.
Ueshiba, se dice, podía confundir a sus atacantes, literalmente desapareciendo de su vista usando su energía ki.
Los maestros de tai chi chuan se supone son capaces de repeler ataques con su energía espiritual chi.
Mudra, como esos poderes fantásticos, se encuentran en muchos koryu como parte de su naturaleza esotérica
Así es porque, también, me sobresalto cuando veo estudiantes de karate en un torneo gritando un “ki-yah” sin sentido o alguna clase de grito desagradable que han inventado por su cuenta.
Un kiai es diferente de un kakegoe. Un kakegoe es un simple grito. Un kiai es un grito, dalo por seguro, pero su antiguo significado es “combatir con (-ai)” “la energía espiritual del otro (ki-)”.
Cada ryu, por lo tanto, tiene un kiai especial que significa su propio estilo en el uso de la energía espiritual expresado en una explosión vocal, o kiai.
Había solamente sonidos específicos, tales como “ei”, “to”, “yah”, o cosas así, que tenían cierto significado marcial en el mikkyo esotérico, el cual fue empleado en koryu.
Kiai, por lo tanto, era más como un mantra secreto para el koryu; palabras especiales de poder que no deberían ser utilizadas a la ligera.
Cuando hiciste un kiai, estuviste atacando directamente el espíritu de tu oponente con palabras de poder que podrían literalmente sacudirlos hasta derrotarlo.
El kiai “yah”, por ejemplo, pronunciado de una cierta manera, representaba la fuerza de una flecha lanzada (en Japones: ya). Se suponía que tu voz penetraría el espíritu de una persona como una flecha. Los otros kiai tenían otros significados y fueron usados en movimientos específicos
Desde temprano note que los budo modernos han sido privados de mudra y otros elementos esotéricos
Pero actualmente no estoy tan seguro que estén completamente desprovistos de influencia mikkyo.
Miren el kata de karate Kusandu (Kokosun). El movimiento de apertura me ha sido descrito a veces como un ejemplo estilizado de como deshacer un apretón y golpear al oponente en los riñones cuando trata de hacerte un abrazo-de-oso.
Pero en el Shinto esotérico, un movimiento similar, con una palmada, da la bienvenida a la divinidad del Sol. Haciendo este movimiento en la dirección del sol naciente absorbes la energía espiritual positiva del sol.
Es posible que hayan otros mudras y movimientos esotéricos ocultos en otras kata de karate? El karate de Okinawa, después de todo, es derivado de la antigua danza y rituales cortesanos de Okinawa, los cuales en si mismos incorporaban algunos aspectos de las creencias folclóricas Okinawenses.
No estoy seguro y no tengo evidencias de que este ejemplo o cualquier otro signifique algo realmente.
Te lo dejo a ti, lector, que le encuentres la solución
De todas formas, estoy divagando.
Mas allá de los ejemplos básicos que describí arriba no creo que sea apropiado para nadie que no sepa realmente lo que esta haciendo que juegue con ellos.
Deberías aprender de un instructor apropiado, un sacerdote Budista, o algo así, y no de un sitio web o página como esta.
Y la eficacia también depende de cuanto creas o no realmente que esto funciona.
Y ya que estamos , si mudra realmente funciona, debería ser como darle un arma cargada a un bebe.
Después de todo, no fue llamado mikkyo (“enseñanza secreta”) por nada.
Algunos de estos métodos fueron considerados muy peligrosos para que los aprenda cualquier tonto.
Y si en realidad no funcionan porque son solamente tradiciones supersticiosas, muy a la postre,algún idiota va a apropiarse de esas técnicass y comenzara a hacer su propia mescolanza de mudras esotéricos para sus clases de karate-kung-fu-jujutsu.
Hay un peligro aquí para cualquiera que tome esas técnicas y luego invente su propio koryu “instantáneo”.
No obstante mi maestro fue muy abierto acerca de impartir algunos métodos esotéricos en mi ryu, tuve una conversación con un sacerdote Shingon sobre el abuso de la religión y los ritos religiosos en la sociedad de hoy.
He notado que si por casualidad dichos rituales verdaderamente tienen significado espiritual, entonces quien abuse de ellos provocara que energías verdaderamente negativas se acumulen en torno a el.
Las energías negativas pueden no manifestarse por si mismas como en las películas de terror, en las que aparece un monstruo del espacio exterior.
Pero a la postre, las acciones fraudulentas de una persona eventualmente irán a su casa a descansar y lo afectaran en proporción al mal que ha cometido.
El karma tiene una forma de enredarte seas Budista o no. En Cristianismo lo llamamos retribución divina.
En cualquier caso, aun cuando practiques solamente un budo moderno, deberías tener en mente que muchos de los rituales y practicas derivan de otras formas y movimientos esotéricos mas antiguos.
Siendo este el caso, el budo moderno es, por lo tanto, mas que solo golpes y patadas, o ver quien puede derrotar a quien.
Aun con un fundamento científico y practico, las elevadas metas del budo fueron desarrollar un individuo mas humano, no necesariamente un mejor combatiente.
Sus orígenes parten de una verdadera visión espiritual, religiosa del mundo en el cual tanto la dirección en la que camines, los pasos que des, la forma en la que pones tus dedos y manos, pueden crear una alteración en la fabrica del universo espiritual.
Eso es una verdadera responsabilidad, no te parece...?
Fuente:
(Material proporcionado por Alegre Sensei. Traducido al español por Flavio Heredia.)
http://culturamarcial.net/blog/103-mudra-en-las-artes-marciales
Tumblr media
21 notes · View notes
kinnikinniki · 8 months
Text
[English Translation]
葉月ゆら - Amadeus -God Bless ver-
youtube
Yura Hatsuki - Amadeus -God Bless ver-
Album: La Pucelle
Lyrics:
謡い繰る輪の中で 震える手を引き寄せ 運命をあわせ踊る 血に染まる私を 美しいと口づけ 胸の薔薇は咲き誇る 絶対の啓示も揺らいでしまう 罪でしょうか
utai kuru wa no naka de furueru te o hikiyose unmei o awase odoru chi ni somaru watashi o  utsukushī to kuchidzuke mune no bara wa sakihokoru zettai no keiji mo yuraide shimau tsumideshou ka
The repeated verses pull my trembling hands together, I dance with fate, covered in blood, With a beautiful kiss, the rose in my heart blooms. My perfect revelation wavers, is it a sin?
世界を統べる神に導かれ 聖なる少女は戦場に降り立つ
sekai o suberu kami ni michibika re seinaru shōjo wa senjō ni oritatsu
Guided by the almighty god, A holy girl descends to the battlefield.
鮮血の残像が歪むこの世界で 胸を震わせる光を守るため踊り狂う
senketsu no zanzō ga yugamu kono sekai de mune o furuwaseru hikari o mamoru tame odori kuruu
In this world, distorted by afterimages of fresh blood, I’ll dance like crazy to protect the light that makes my heart throb.
神の操り人形は 恋を知り抜け殻に 残酷な運命は いつか私を壊す ほんのヒトカケラだけ 夢を見せてください 貴方が信仰するのは 私だけなのでしょう?
kami no ayatsuri ningyō wa koi o shiri nukegara ni zankokuna unmei wa itsuka watashi o kowasu hon'no hitokakera dake yume o misetekudasai anata ga shinkō suru no wa watashi dakena nodeshou?
Knowing love, God’s puppet becomes an empty shell, A cruel fate will destroy me one day. I’m just a fragment, please show me a dream. Am I the only one you believe in?
世界を統べる神に導かれ 墜ちた少女は戦場に降り立つ
sekai o suberu kami ni michibika re ochita shōjo wa senjō ni oritatsu
Guided by an almighty god, A fallen girl descends to the battlefield.
暗の鎮魂曲 憎しみ舞い散るこの世界で 胸を奮わせる 光を守る剣を掲げよ
kura no chinkon-kyoku nikushimi mai chiru kono sekai de mune o furuwa seru hikari o mamoru ken o kakageyo
A dark requiem in this world where hatred scatters, I’ll raise my sword to protect the light that makes my heart throb!
残酷な賛歌 絶望が燃えるこの世界で 夢で微笑むあなたを 守るため踊り狂う
zankokuna sanka zetsubō ga moeru kono sekai de yume de hohoemu anata o mamoru tame odori kuruu
A cruel hymn in this world where despair burns, I’ll dance like crazy to protect you who smile in my dreams.
鮮血の輪舞 憎しみ舞い散るこの世界で 胸を震わせる 光を守る剣を掲げよ
senketsu no rinbu nikushimi mai chiru kono sekai de mune o furuwaseru hikari o mamoru ken o kakageyo
A rondo of fresh blood in this world where hatred scatters, I’ll raise my sword to protect the light that makes my heart throb!
Notes:
This is perhaps my favorite song by Yura Hatsuki. La Pucelle has so many good songs on it and its acutally one of her few full length albums. This song is also on The Beautiful World which is a really short but sweet album.
God bless version? Is there another version? -Yes there is! Amadeus(はつ恋ver), also on La Pucelle, it has more of a guitar heavy pop vibe than this orchestral pop vibe. I prefer this version, but I'd still love that one if this one didn't exist.
謡い繰る輪の中で 震える手を引き寄せ
How to translate this? At first I thought "magic circle", but with all the allusion to music and dancing, I think its a metaphorical ring of music.
Tumblr media
0 notes
perfectomisery · 9 months
Text
Tumblr media
Yoshida Chizuko - Requiem (Chinkon) No. 2, 1956
Color relief print
0 notes
Text
To be clear, I already have 800 words of context notes on spirit possession written so uhhhhhhhhhhh
2 notes · View notes
tempenensis · 3 years
Note
Halo! Here's a reddit link to information and research papers about onmyodo consolidated by other people and a link to an overview. Tried to summarize below bits and pieces that may be relevant to jjk (and which I tried to understand to the best of my abilities :P )
I think this will be the last time I write such a long-ass ask again, my apologies
About cursed spirits and mono
Court onmyojis in Heian used divination to find out the cause of things like curses, strange events (kaii), natural disasters, illness, why your dog is barking at a seemingly empty spot (answer: Megumi's divine dog is barking back) and so on. Strange events were referred to as mokke (物怪) or mono no satoshi (もノノサトシ) and believed to be omens of calamity that were caused by mono or "things" which could be anything like the curses of gods or something from the Imperial mausoleums. Furthermore, during the rule of Emperor Kanmu from end of Nara to early Heian, the Ritsuryo system of government began to crumble as imperial rule changed hands and political victims were feared as onryō (怨霊) that caused disease or death to the Emperor's nearest relatives (but not the Emperor himself). The fear of strange phenomena spread through the aristocrats and became commonplace. Onymojis were believed to be able to deal with the curse of mono as well (otherwise it's off to the chopping board for their jobs (and lives) they go, chop chop). And so the Imperial Court funded them to perform quelling rituals and ceremonies to appease gods, clear away damages by insects, pray for harvests and prevent the spread of epidemics (which ironically was exacerbated by the court's overspending and large-scale deforestation but that's another story). For individual cases like the spirits of living persons (ikiryō or ikisudama), or spirits of dead people (akuryō, ryō, onryō, shiryō or bōkon), onmyojis might determine that spiritual energy or evil spirits (mono no ke) was the cause but mikkyō genja (験者) or ritualists were the ones to subdue it by incantations. JJK cursed spirits resemble mono no ke in that they cannot be seen and may harm humans. Whereas jujutsu sorcerers are more like genja ritualists (complete with flashy kamehameha bombs) (and besides being cursed).
Lifespan rituals
The most popular theory for Sukuna's fixation with Megumi has already been covered by this blog owner with additional info on the Ten Divine Treasures. Another theory is that Sukuna could have been aiming for a higher level of enlightenment. Besides the Shinto-Buddhism angle, Onmyodo also has its own set of rituals concerning life and death. Onmyodo is basically a system of divination and techniques that focuses on worldly benefits and has no vision of the world after death. The rituals were instead based on the Chinese beliefs in honmyō (本命), Zokushō (属星) or the realm of the dead (冥界) and by the end of Heian, there were more than forty Onmyodo rituals to pray for the individual health and longevity of aristocrats (commoners: eat the rich 👎). For the terms honmyō and Zokushō, the closest meaning I can give without being too horribly misleading would be the life/destiny that you are born with according to your birth year, zodiac, constellation and so on. The most popular ritual was Taizan Fukun sai (泰山府君祭), which originated around the beginning of the tenth century and was closely associated with Abe no Seimei (yes that guy you keep seeing in anime). Taizan Fukun (泰山府君) is the lord of the eastern peak of Mt. Tai in China, a deity that summons the spirits of the dead and administers the lengthening and shortening of human lifespans. Twelve deities of the realm of the dead including Taizan Fukun were involved in this ritual. It was implemented on every honmyō day, but also as needed for illness, childbirth, natural disasters, and strange events. Media adaptations often depict Abe no Seimei (or other onmyojis) using the ritual for resurrection or reincarnation 😅 e.g. Tokyo Ravens, Shaman King, Onmyoji (2001). I don't think Gege will go for the same cliché trope for Sukuna but it's still interesting to know.
Seimei and Dōman (Gojo and Getou)
Anyone who knows about the folklores of Abe no Seimei 安倍 晴明 would be familiar with his eternal rival, Dōman 道満. Like Gojo who's the strongest jujutsu sorcerer, Seimei was the leading onmyoji specialist of his time. His position as the Kurōdo-dokoro onmyōji (highest-ranking onmyoji), legendary reputation and long lifespan lent to the notion that he had mystical powers due to being born from a human father and a kitsune mother. During Heian, Onmyodo referred to the organization of onmyojis under the control of high-ranking people of the same profession (kinda like the JJK elders) rather than the system of beliefs known today. Onmyōji with official status like Abe no Seimei would be kanjin onmyōji (官人陰陽師) or official onmyōji. Non-official onmyojis would include hōshi onmyōji (法師陰陽師) or priest onmyōji, who had the appearance of Buddhist priests (like how Getou was dressed as a cult leader), and presumably the control of the Onmyōdō did not extend to them. Official onmyōji, under the strict supervision of their superiors, would not have been permitted to have any connection with criminal acts such as curses. Instead, the Heian nobility turned to hoshi-onmyojis like Dōman to lay curses on their political rivals. There were many incidents involving curses within aristocratic society in Seimei’s time, and in a majority of cases the curses were placed by hōshi-onmyōji. Dōman himself had been spotted visiting a noblewoman, Takashina no Mitsuko, who employed hōshi-onmyōji to put a curse on several prominent political figures. Getou: "Let's curse each other... to our hearts' content!"
War onmyojis (and questioning of Gege's probable naming sense)
The Sengoku era treated court onmyojis poorly (ceremonies were expensive to fund). Warrior onmyodo being more practical (divining auspicious days for battle/forming alliances and exorcising evil spirits) became prominent instead. Academies that taught Confucian studies with divination and medicine as part of the curriculum flourished and the most famous was Ashikaga Gakkō (足利学校) (not as modern as Tokyo Jujutsu High though). Like Nanami and co. who became professional sorcerers, many of its students went to the battlefield as diviners and doctors. When peace returned during Tokugawa Ieyasu's rule, a few practitioners thrived by attaching themselves to powerful men. One would be Tenkai (天海) and another Kanshitsu Genkitsu, head of the Ashikaga Gakko. Being Ieyasu's bff, a temple Fushimi Enkoji (伏見円光寺) modeled after Ashikaga was built and Kanshitsu appointed as its head. Ieyasu also sponsored Kanshitsu's Fushimiban (伏見版), a publication project printed with wooden blocks. I'm definitely reaching here for Tengen and Fushiguro but I do wonder if Gege ever chanced upon those names.
🦆A Tail of Many Kamos: 鴨川, 下鴨, 鴨, 加茂, 賀茂 🦆
鴨川 - the Kamo river northeast of the Heian capital (modern Kyoto)
下鴨 - the Shimogamo Shrine (下鴨神社), a Shinto shrine dedicated to the Kamo family of kami
鴨 - the clan associated with the Kamo shrines and the famous poet-priest Kamo no Chōmei (鴨 長明) who witnessed the end of Heian. Also Bucephala albeola.
加茂 - Kamo no matsuri (加茂祭) or Aoi no matsuri (葵祭), an annual festival of Shimogamo Shrine and Kamigamo Shrine and one of the three major festivals in Kyoto, also one of the three big jujutsu clans (加茂家) in JJK. It's funny that Gege would choose a name with the same pronunciation as a real-life historic clan, which brings to the next point.
賀茂 - the formal name of the Shimogamo Shrine (賀茂御祖神社), also a once-prominent Heian Onmyoji family that died out during the Sengoku era. Thereafter, the Tsuchimikado (former Abe clan) took over their hereditary duties of keeping the calendar. Abe no Seimei's teacher was the astrology scholar (tenmon hakase 天文博士) Kamo no Yasunori (賀茂保憲). Could Kenjaku be based on Abe no Seimei as well?
The Musical Exorcist
The rock-n-roll grandpa, Gakuganji, might be based on the lesser known lute-priests called biwa-hoshi (琵琶法師) or zatō (座頭). Their musical style is referred to as heikyoku (平曲), which literally means "heike music". Accompanied by their mōsō-biwa (盲僧琵琶), the often-blind lay priests would chant Buddhist mantras, placate earth deities, perform spirit pacification chinkon (鎮魂) of vengeful spirits including onryō, communicate with the dead (Principal Yaga 😢), purify defilements haraikikyomeru (祓い清め) and border rites kyōkai girei (境界儀礼) that expel malign forces. The thesis "From Heike to Nomori no kagami" suggests that the musical practices and theories of Heike correlate with Yin-Yang principles. Which I will not further expound bcos I haz zero music theory knowledge and also this ask is far too long 😛 Hopefully Gakuganji will not remain blind to the less-than-holy intentions of the jujutsu higher-ups as the story continues.
Hello, lore anon! Thank you for compiling another stellar read!
Aaw, you'll be missed, but it's fine. Just do things and drop by if you feel like it.
Yes, onmyodo has a large influence on Japanese pop culture. Numerous manga takes their inspiration from onmyodo, jjk only one of them. Onmyouji had a very large political influence in the court. They were also a legit government position, literally civil servants back in the day.
The legend of Abe no Seimei and his rival Ashiya Douman is also famous. Abe no Seimei was said to be born from a kitsune (fox spirit) mother and human father, so he is often thought to not be fully human, hence his supernatural ability. I wouldn't be surprised if one of these characters is inspired by either Seimei or Douman; Sukuna, Kenjaku, or Tengen.
Kamo, yes, it seems that Gege actually takes the name of the clan. The fanbook said that Kamo clan arised to influence during the heyday of Heian period, the Golden age of Jujutsu. While it's lesser known, Kamo family is quite a legend too alongside Abe no Seimei in onmyoudou. As you said, Kamo no Tadayuki and his son Kamo no Yasunori has been known to teach Abe no Seimei.
88 notes · View notes
laughtermagick · 4 years
Note
Okay ! So some context then I’ll ask some questions, I’m doing some world building on the larger cosmology for my world, currently I’ve been focusing on evil spirts or fiends, and I’ve separated them into the different ideas for evil based on different philosophies and teachings, I have spirits that represent Tyranny of which I’m largely pulling from abrahamic myth, your typical soul dealing devils there to represent the evil in human society ...
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Neat project, my dude! I'm interested in how your demons from "Tyranny" will philosophically differ from "Corruption" demons. I’m not sure what you’re exactly looking for, but I can ramble about some Asian mythology...
The oni are extremely iconic (and just look badass) and you might also be familiar already with kitsune and shinigami... A good Googling option for more demons are the yokai. For example, the "Snow Woman" is a yokai that appears in snowstorms, drifting all ghastly-graceful, and she sucks human souls right out the mouth (Harry Potter dementor-style) until the victim's body turns ice-cold rigid.
Tumblr media
Now, this won't be useful at all to your story, but it just makes me giggle: Another type of yokai is the kappa. It's a humanoid frog demon that likes to drown people/livestock and steal life-force from the butt. (Yes, you read that right.) Teenage Mutant Ninja Turtles was based on them, I shit you not. They're considered today to be more "cryptid animal" than "folklore beast," which is a troubling thought. A more useful option for you might be the tengu, which typically have wings and sometimes beaks (or abnormally long noses) on otherwise human bodies.
I think a little homage to tengu was in the movie Spirited Away with the witch Yubaba:
Tumblr media
Some Buddhist traditions believed that a dead person's ghost could transform into a tengu with enough powerful malice. If a place/person had bad energy and got too restless without having a chinkon ritual performed (to calm the spirits), then shit got real. The average disgruntled person would become a "small tengu," (a disembodied poltergeist trying to terrorize and/or possess people) but the ones to really look out for were "greater tengu" (supernatural-powered flesh-n-blood creatures) that had been warriors, priests, or even emperors during their mortal lives. In particular, if a priest had learned how to control metaphysical power but hadn't also learned true wisdom and true compassion, then becoming a tengu was much more likely after death. Lots of possibilities with the tengu, I think, for your world-building.
Tumblr media
As for Eastern varieties of hell, three options come to mind: Naraka (Indian/Hindu), Diyu (Chinese/Buddhism), and Yomi (Japanese/Shintoism).
Naraka is a place of darkness, torment, and monsters. It's closer to Catholic purgatory rather than Protestant eternal damnation, because after an appropriate period of punishment, souls are reincarnated back on the earthly mortal plane. It might not be forever-and-ever, but it does take an extraordinarily long time to pay your dues and get sent back up topside. Lots of hellish realms, lots of inventive tortures, just lots to do, ya know? Folklore says there's a god of death chilling on a throne next to a cronie henchman demon keeping detailed records of every living human being's behavior.
Tumblr media
Diyu is basically "Naraku 2.0" or the "Naraku DLC expansion pack" with lots of Chinese folklore add-ons. It's an underground maze with multiple levels of depth and each layer has countless torture chambers. Some traditions say there are 10 courts of hell while others say there are 18 levels. Each specializes in a certain type of torture, and souls will die over and over until they reach atonement and finally get reincarnated. The torture is really, really elaborate and very specific to what the person did wrong during their lifetime. Think of the "Saw" movie series mixed with "American Horror Story: Murder House". The old painting illustrations of Diyu are just... a lot.
Tumblr media Tumblr media
Last up is Yomi, which I like to think of as DepressionLand.™ It's not active torment, but you don't usually get to leave. If you enter alive and you eat some DepressionLand food, it's almost impossible to escape (similar vibe to European folklore about eating fairy food). The hellscape is super-gloomy, all dark and shadowy, and ghosts just wander around being stuck and miserable. Shinto religion is profoundly germaphobic and kinda obsessive-compulsive (closest things to "sin" are literal dirt and breaking taboos), so the freakiest thing about their perspective on hell is that the underworld is tainted/polluted. There's just this disgusting sense of skin-creeping, hair-raising, gut-clenching wrongness about it.
Tumblr media
Hope this gives a few ideas to toss around! But if this didn’t get you anywhere, follow-up questions are welcome.
60 notes · View notes
Photo
Tumblr media
[Video] 舞台「死神遣いの事件帖-鎮魂侠曲-」(butai shinigami tsukai no jinkenjou -chinkon kyoukyoku-)
the Blu-Ray will be released on February 10th, 2021☆ ☆ ☆
☆ Blu-ray         ♪ Amazon ☆ Blu-ray         ♪ CD Japan
5 notes · View notes
save-the-data · 4 years
Text
Well this is a first in a long time, my CDJapan cart is empty since Sin and Punishment was shipped today. Not that there aren’t any upcoming stages that I’m thinking of purchasing; 
Stage Play "Shinigami Zukai no Jiken Cho - Chinkon Kyokyoku”
Hypnosis Mic -Division Rap Battle-: Rule the Stage -track.2
Musical "Jyuni Ya" 
2 notes · View notes
artesmarcialessblog · 3 years
Text
Tumblr media
Mudra en las Artes Marciales
Una de las cosas más curiosas que encontré en mi entrenamiento en artes marciales fue el uso de mudra en artes combativas. Mudra (en japones: in) para aquellos que no están familiarizados con el tema, son esos extraños gestos hechos con las manos derivados del budismo esotérico (mikkyo), particularmente las sectas Tendai y Shingon.
Se supone que estos gestos generan enfoque y potencia espiritual los cuales son manifestados externamente de alguna manera.
Desafortunadamente para la mayor parte de los artistas marciales en el budo moderno (sendas marciales) mudra no es parte del entrenamiento.
Mayormente el budo “moderno” está basado de alguna forma en conceptos modernos de educación física y entrenamiento deportivo y no incluye, a menos que un maestro en particular sea el/ella misma adherente de alguna secta Budista, el uso de rituales esotéricos Budistas como mudra, mantra (recitados de palabras de poder) y mandala (inscripciones, pinturas o patrones que pueden crear energía espiritual).
De este modo mudra esta ausente, en general, en judo, kendo, iaido, kyudo, karatedo y aun aikido tal como se formula actualmente.
Ueshiba Morihei, el fundador de aikido, fue devoto de una secta Shinto llamada Omoto-kyo, la cual hacia uso de algunos rituales inusuales, incluyendo el uso de chinkon y kotodama y varios ejercicios corporales para generar poder espiritual, pero generalmente, en mi opinión, la mayoría de la naturaleza esotérica del aikido remite a Omoto-kyo y a los rituales esotéricos Shinto.
Aunque el Budismo esotérico y otras sectas como Zen comparten las mismas metas, la cuestión de la salvación del alma, sus caminos para lograrlo difieren un poco.
Mikkyo hace mayor uso de rituales y ritos que remiten a fuentes de origen tántrico, de las que se dice anteceden al Budismo en si, y podrían aún ser tan antiguas como los ritos mágicos chamanistas prehistóricos de Asia, tal como se encuentran en la India, Tibet, China, Mongolia y Japón..
Zen disminuye la importancia de esos ritos arcanos, y en su lugar se enfoca en el intelecto, en la experiencia directa, en el vaciado de la mente de preferencia sobre el llenado de la mente.
Reconozco que este es un esquema muy simplista que no le hace mucha justicia a mikkyo ni a Zen, pero es lo más que puedo simplificar las diferencias en estas pocas paginas.
(Nadie se enoje pensando que estoy tomando parte, prefiero ser abierto de mente acerca de todas las sectas; mi familia fue originalmente Soto Zen pero mis padres me enviaron a Hongwanji y Jodo Shinshu a aprender Japonés-- lo cual no funcionó.
Pero ellos también permitían a los misioneros Cristianos predicar a los chicos del barrio en nuestro patio trasero, asistí a la escuela de verano Bautista en una oportunidad y mis amigos Filipinos y Portugueses también me hablaron de la iglesia Católica un par de veces. Así que estoy realmente empapado en el tema).
En todo caso, tuve conocimiento del uso de mudra en koryu (“antiguas” artes marciales) desde la vez que tuve una conversación privada con el maestro de entrenamiento de Tenshin Shoden Katori Shinto Ryu, Otake Risuke, y posteriormente Donn F. Draeger.
Otake Sensei describió algunos mudras usados en su escuela, la cual es una de las antiguas existentes en Kanto Japan (Japón del Este).
Para nosotros, los artistas marciales involucrados en el koryu, el uso de mudra a veces explica algunos movimientos singulares en medio de un kata que no podemos comprender lógicamente como siendo necesarios en una particular técnica de combate.
En el caso de Katori Shinto Ryu, Otake Sensei respondió a una pregunta que tenia alguien de nuestro publico acerca de un kata con naginata en el cual la empuñadura apuntaba a la palma abierta del espadachín.
Nosotros pensábamos que si la distancia fuera mas corta se habría cortado la mano, entonces porque introducir una apertura innecesaria...?
Porque, dijo Otake Sensei, en esa palma, tal persona ha dibujado con un pase de sus dedos un signo secreto mikkyo para resguardarse de los malos espíritus y luego dirige esa fuerza al atacante.
Por supuesto, siendo los samurais guerreros de mente practica, hacían eso a una distancia tal que, si la magia no funcionaba, su mano no fuese amputada en el proceso.
Otake Sensei también describió otros rituales derivados de mikkyo que su sistema empleaba antes de la batalla y aun separados de las artes marciales en general, tal como rituales para curar gente con varios alimentos y así siguiendo.
Algunos años mas tarde, cuando estaba entrenando en Takeuchi Ryu mi propio sensei me informo que debía colocar mis dedos de cierta manera cuando retornaba la espada a su vaina.
Pensé que esto era simplemente una afectación de nuestro propio estilo, pero él luego me dijo que yo estaba secretamente realizando un mudra con mis dedos para finalizar el combate, para resguardar de los malos espíritus y ofrecer una plegaria a los muertos.
“Aún si el atacante era tu enemigo, una vez muerto, se transforma en Buda, así que deberías rezar por su iluminación”, dijo mi sensei.
“Esta es la compasión del guerrero. Una batalla es una batalla, así que tenes que matarlo, pero después reza por su espíritu. Este es el espíritu de ser un bugeisha”.
El uso de mudras y otros aspectos de mikkyo se encuentran en muchas ocasiones y koryu, porque mikkyo y Shinto fueron las religiones de los samurai que fundaron las ryu que fueron creadas antes del 1600.
Subsecuentemente las ryu desarrolladas después de la imposición del gobierno de Tokugawa fueron fuertemente influidas por el Neo-Confucianismo y mas tarde por el Budismo Zen.
Si bien Zen fue popularizado cuando la guerra de clases en el periodo Kamakura, en el 1300, esto no afectó en gran medida a las artes marciales hasta finales del Período Edo, con los escritos de los sacerdotes Zen Takuan y Hakuin. Y a la par de esto en el Período Edo (1600 – 1868) las artes marciales fueron igualmente influidas por el Neo-Confucianismo y también, en su ultimo tramo, por el Shinto místico
Cuando Japón se modernizó, los derivados modernos de las artes marciales, las formas -do, necesitaron bases espirituales que no fueran tan particularizadas o esotéricas como mikkyo, entonces Zen se volvió aún mas ampliamente adoptado porque muchas de sus practicas y filosofías, como zazen, podían ser tomadas fuera de contexto y usadas como parte de un régimen de entrenamiento sin tener el practicante que volverse necesariamente en un devoto del Budismo Zen.
Budo, con las bases Zen, podría por ende transformarse en un pasatiempo nacional e internacional sin necesidad de una filiación religiosa.
Lo mismo, de alguna forma, puede decirse de koryu; uno no necesariamente tiene que ser un miembro registrado de una organización religiosa en particular. Pero requiere una cierta suspensión de las creencias, o en ultima instancia, una aceptación de diferentes formas de comprender el universo espiritual por parte de los no-Budistas.
Puede usted ser un Cristiano devoto y aun así practicar un koryu influido por mikkyo...?
Tengo amigos que lo hacen y no tienen mucho conflicto con ello, pero ellos son lo que llamaría Cristianos “generales” que pertenecen a las sectas principales, como el Protestantismo.
Pueden aceptar la posibilidad de que los rituales que ejecutan en las prácticas no son parte de las creencias de la iglesia Cristiana ortodoxa, pero tampoco son un instrumento del Diablo.
Mikkyo puede, en sus mentes, ser otra expresión de una creencia universal en un mundo espiritual (Aún los sacerdotes Jesuitas, cuando estuve viviendo en Kyoto, visitaban Daitokuji, un templo Budista Zen, para aprender zazen como otra vía de alcanzar una comprensión de Dios)
Si, sin embargo, eres un fundamentalista y no puedes aceptar una diferente interpretación de Dios cultural o religiosa, vas a tener dificultades contrastando tus creencias con el uso de mudra y otras creencias y practicas mikkyo en koryu, y tal vez esas artes marciales no son para ti.
Y si alguno de ustedes ha visto esas películas de Star Wars, comprenderán que con que clase de poder puede la meditación mikkyo dotar a un samurai.
En el reciente film “La Amenaza Fantasma”, los Caballeros Jedi se supone que son capaces de percibir los pensamientos de otras personas, visualizar el futuro, tener un sexto sentido de lo que los rodea, influir en las personas por medio de la palabra, o hacer un gesto y controlar una fuerza invisible que puede enviar objetos volando por el aire.
No puedo decir que haya visto una manifestación real de esa clase de poderes en mi mismo excepto en mis sueños, sin embargo he oído algunas de las mas extraordinarias historias, de varias fuentes comúnmente muy confiables, acerca de poderes muy, muy inexplicables manejados por maestros de artes marciales en Asia.
Naturalmente, estos maestros no son los que vas a encontrar en el ultimo ejemplar de “Revista Kuh-Rottee-Kick-Boxing-Kung-Fu Asesino y Lucha Profesional”.
Ellos por lo general evitan tal tipo de publicidad engañosa y continúan manteniéndose de alguna manera en las sombras.
Mikkyo usa mudra muy a menudo en combinación con varios rituales, salmodias y así siguiendo.
Un mudra común es ese de la “mano cuchillo” o shuto.
Los primeros dos dedos son extendidos mientras el pulgar y otros dedos están cerrados.
Si miras de cerca podes ver este movimiento astutamente oculto en algunos katas koryu, especialmente en las escuelas antiguas como la Tenshin Shoden Katori Shinto-ryu, o en estatuas del Buda divino.
Esto representa la espada de iluminación, la cual corta cualquier ilusión A veces las puntas de los dedos extendidos están agarrados en el puño de la otra mano. Hay un significado simbólico para esto, derivado de mikkyo.
Otro mudra común es el kuji no in, o los signos de nueve manos usados conjuntamente con nueve palabras de poder que generan fuerza espiritual para el usuario. Las nueve manos impulsan una serie de nueve gestos, al mismo tiempo que gritas nueve palabras derivadas de Sanskrit (bonji).
Antes que ver un sacerdote mikkyo o un practicante de koryu ejecutar un mudra podrías llegar a ver esto en una película pochoclera Japonesa de ninjas o algo así, porque en la cultura popular, los ninjas fueron magos para el ojo de la gente común
Hay historias, aun en los tiempos modernos históricamente, de algunos adeptos que podrían gritar (kiai), y voltear pájaros en vuelo.
También el místico maestro de kiaijutsu podía gritar nuevamente y despertar a los pájaros de su estupor.
Ueshiba, se dice, podía confundir a sus atacantes, literalmente desapareciendo de su vista usando su energía ki.
Los maestros de tai chi chuan se supone son capaces de repeler ataques con su energía espiritual chi.
Mudra, como esos poderes fantásticos, se encuentran en muchos koryu como parte de su naturaleza esotérica
Así es porque, también, me sobresalto cuando veo estudiantes de karate en un torneo gritando un “ki-yah” sin sentido o alguna clase de grito desagradable que han inventado por su cuenta.
Un kiai es diferente de un kakegoe. Un kakegoe es un simple grito. Un kiai es un grito, dalo por seguro, pero su antiguo significado es “combatir con (-ai)” “la energía espiritual del otro (ki-)”.
Cada ryu, por lo tanto, tiene un kiai especial que significa su propio estilo en el uso de la energía espiritual expresado en una explosión vocal, o kiai.
Había solamente sonidos específicos, tales como “ei”, “to”, “yah”, o cosas así, que tenían cierto significado marcial en el mikkyo esotérico, el cual fue empleado en koryu.
Kiai, por lo tanto, era más como un mantra secreto para el koryu; palabras especiales de poder que no deberían ser utilizadas a la ligera.
Cuando hiciste un kiai, estuviste atacando directamente el espíritu de tu oponente con palabras de poder que podrían literalmente sacudirlos hasta derrotarlo.
El kiai “yah”, por ejemplo, pronunciado de una cierta manera, representaba la fuerza de una flecha lanzada (en Japones: ya). Se suponía que tu voz penetraría el espíritu de una persona como una flecha. Los otros kiai tenían otros significados y fueron usados en movimientos específicos
Desde temprano note que los budo modernos han sido privados de mudra y otros elementos esotéricos
Pero actualmente no estoy tan seguro que estén completamente desprovistos de influencia mikkyo.
Miren el kata de karate Kusandu (Kokosun). El movimiento de apertura me ha sido descrito a veces como un ejemplo estilizado de como deshacer un apretón y golpear al oponente en los riñones cuando trata de hacerte un abrazo-de-oso.
Pero en el Shinto esotérico, un movimiento similar, con una palmada, da la bienvenida a la divinidad del Sol. Haciendo este movimiento en la dirección del sol naciente absorbes la energía espiritual positiva del sol.
Es posible que hayan otros mudras y movimientos esotéricos ocultos en otras kata de karate? El karate de Okinawa, después de todo, es derivado de la antigua danza y rituales cortesanos de Okinawa, los cuales en si mismos incorporaban algunos aspectos de las creencias folclóricas Okinawenses.
No estoy seguro y no tengo evidencias de que este ejemplo o cualquier otro signifique algo realmente.
Te lo dejo a ti, lector, que le encuentres la solución
De todas formas, estoy divagando.
Mas allá de los ejemplos básicos que describí arriba no creo que sea apropiado para nadie que no sepa realmente lo que esta haciendo que juegue con ellos.
Deberías aprender de un instructor apropiado, un sacerdote Budista, o algo así, y no de un sitio web o página como esta.
Y la eficacia también depende de cuanto creas o no realmente que esto funciona.
Y ya que estamos , si mudra realmente funciona, debería ser como darle un arma cargada a un bebe.
Después de todo, no fue llamado mikkyo (“enseñanza secreta”) por nada.
Algunos de estos métodos fueron considerados muy peligrosos para que los aprenda cualquier tonto.
Y si en realidad no funcionan porque son solamente tradiciones supersticiosas, muy a la postre,algún idiota va a apropiarse de esas técnicass y comenzara a hacer su propia mescolanza de mudras esotéricos para sus clases de karate-kung-fu-jujutsu.
Hay un peligro aquí para cualquiera que tome esas técnicas y luego invente su propio koryu “instantáneo”.
No obstante mi maestro fue muy abierto acerca de impartir algunos métodos esotéricos en mi ryu, tuve una conversación con un sacerdote Shingon sobre el abuso de la religión y los ritos religiosos en la sociedad de hoy.
He notado que si por casualidad dichos rituales verdaderamente tienen significado espiritual, entonces quien abuse de ellos provocara que energías verdaderamente negativas se acumulen en torno a el.
Las energías negativas pueden no manifestarse por si mismas como en las películas de terror, en las que aparece un monstruo del espacio exterior.
Pero a la postre, las acciones fraudulentas de una persona eventualmente irán a su casa a descansar y lo afectaran en proporción al mal que ha cometido.
El karma tiene una forma de enredarte seas Budista o no. En Cristianismo lo llamamos retribución divina.
En cualquier caso, aun cuando practiques solamente un budo moderno, deberías tener en mente que muchos de los rituales y practicas derivan de otras formas y movimientos esotéricos mas antiguos.
Siendo este el caso, el budo moderno es, por lo tanto, mas que solo golpes y patadas, o ver quien puede derrotar a quien.
Aun con un fundamento científico y practico, las elevadas metas del budo fueron desarrollar un individuo mas humano, no necesariamente un mejor combatiente.
Sus orígenes parten de una verdadera visión espiritual, religiosa del mundo en el cual tanto la dirección en la que camines, los pasos que des, la forma en la que pones tus dedos y manos, pueden crear una alteración en la fabrica del universo espiritual.
Eso es una verdadera responsabilidad, no te parece...?
Fuente:
(Material proporcionado por Alegre Sensei. Traducido al español por Flavio Heredia.)
http://culturamarcial.net/blog/103-mudra-en-las-artes-marciales
https://youtu.be/5iQUgXdzkgc
2 notes · View notes
wetsteve3 · 5 years
Text
Tumblr media
🙀 Mazda's entry to the automobile industry in Japan began with a motorcycle. Mazda or Toyo Kogyo Co., Ltd. as the company was known back then, wanted to make a domestic motorcycle, and the company really meant it. Toyo Kogyo began development of prototype in 1929. In October 1930, Toyo Kogyo’s own motorcycle powered by the 250cc 2-stroke engine entered the motor racing at “Chinkon-no Matsuri”. To everyone’s surprise, the Toyo Kogyo motorcycle beat the British-made Ariel, which was a firm favorite, and won the race at its very first attempt.
https://www.mazda.com/en/innovation/mazda-stories/mazda/motorcycle/
8 notes · View notes
thechaotictrickster · 6 years
Conversation
Mum:What do you want to have for dinner today?
My emotionally exhausted sleep deprived tired of Life’s Bullshit™️ self:*dope grin* chinkon nungettsss
7 notes · View notes
Audio
11 notes · View notes
the-best-bagel · 3 years
Text
I'm suprised fgos team didnt bring back eirei chinkon for lb1
0 notes