Tumgik
#desaparecido en democracia
elbiotipo · 7 months
Text
Es cierto que nos enorgullecemos de tener un país con una memoria profunda, y yo creo que eso todavía sigue siendo cierto. Por más de que haya triunfado un odio con amplia mayoría, quedaron muchísimos que no apoyaron a eso, sin duda porque tenían memoria. Pero yo creo que esto despertó una reacción. Pedimos memoria, con justicia. Y muchos lo rechazan. Por odio, por ideología, o a veces, por simple paja.
Tengo una, digamos compañera, porque no le voy a dirigir la palabra desde ahora, que nunca estuvo interesada en la historia. Tipa inteligente en lo suyo (biología y otros trabajos) pero siempre "apolítica". Empezó a meterse de lleno en las ideas de Milei, una intelectual libertaria podríamos decirla. Cuando ganó, celebró con un montón de frases típicas estilo SE FUERON LOS CHORROS VIVA LA LIBERTAD pero una me impactó en particular: "Los desaparecidos: son historia".
Aunque sé lo que están pensando, cuando lo quiso decir, no lo quiso decir precisamente revindicando la dictadura aunque tenga ese efecto. Lo dijo, creo yo por que la conozco, de otra manera: "A quién le interesan los desparecidos, la dictadura, 2001? A quién le importa, si eso pasó hace taaaaaaanto viste, y siguen jodiendo con eso? Eso está en los libros de historia. Tienen miedo de un cambio, por eso. Move on! Ya fue! Estos peronchos, siempre sacando historia vieja. Que aburridos! Ya está, estamos en democracia, es un tema solucionado, todo eso ya fue, no hay por qué seguir sacandoló, una y otra vez! En fin. Votemos a Milei. Y no pensemos mucho si lo que dice ya lo vimos."
"Tomorrow was created yesterday, you see. That is the point I was making to you. And by the day before yesterday, too. To ignore history is to ignore the wolf at the door."
51 notes · View notes
laplupludetuvida · 7 months
Text
Nací y crecí en la militancia, mis viejos se conocieron militando, y festeje cumpleaños marchando. Es algo natural, es algo que veo con cariño, militar. Crecí sabiendo lo que paso en la dictadura, crecí cantando la marcha peronista y crecí repartiendo boletas de partidos políticos que nunca llegaron a nada. Crecí sabiendo, conociendo, recordando, entendiendo.
Siempre pensé que el resto de la gente tenía un conocimiento parecido, que tenía cierta conciencia sobre lo pasado, sobre lo ganado y lo perdido. Nunca puse en duda a los 30.000 desaparecidos, y nunca creí posible que alguien lo hiciera.
Nunca creí tener miedo al perder elecciones, pero así estuve ayer, con miedo. No lo tuve con Macri cuando ganó, y si bien tenía cautela con Bullrich, eso no era miedo. Ayer si lo sentí, esperando en la Plaza a que mis compañeres terminen el escrutinio. Lo tuve ayer cuando una de mis compas se puso a llorar, con miedo de qué pasa si nos van a buscar.
Miedo cuando vi la resignación en las caras de dos compas, quienes se conocieron y se enamoraron militando durante la dictadura, y que van a seguir militando mañana.
Miedo porque estos que el país votó, en sus cuarenta años de democracia, son negacionistas. Son negacionistas y violentos, fachos y que odian el país que quieren gobernar. Miedo xq estoy estudiando en universidad publica mi primer año, miedo xq mi hermano va a secundaria pública, xq una compa lloró diciendo que ella no va a poder estudiar. Miedo xq otra sabe que su vieja no va a poder pagar sus medicamentos. Miedo xq la mitad de mis compas en nuetra organizacion trabajamos con pibes en centros juveniles, miedo por esos pibe que no tienen lugar en el pais de la Libertad Avanza. Miedo porque los últimos meses he visto una cantidad impensada de chistes sobre cuantos cuerpos pueden entrar en un falcón verde. Miedo xq al volver a casa pusimos la radio y escuchamos los festejos en el bunker, escuchamos como cantaban no va a quedar ni uno.
Con miedo espere por mis compas en la Plaza, y con miedo todos nos fuimos de ahí.
Miedo cuando les más grandes nos repitieron a les jóvenes que ahora más que nunca hay que estar juntes, que hay que cuidarnos, no alejarnos, hablar y buscarnos, mantenerse fuertes y juntes y seguir peleando.
Miedo cuando mi compañera no paraba de llorar, asustada por todo lo que Milei puede hacer. Miedo porque si él se baja, entonces quedamos en manos de Villaruel.
Ayer había rabia, había incredulidad, había miedo, y habia resignación. Pero también estaba presente la memoria, los cantos, y la fuerza.
Ayer estos dos que militaron durante la dictadura nos dijeron que si pudimos atravesar eso, podemos atravesar esto. Podemos, si lo hacemos juntes. Que ayer y tal vez hoy se lloraba, pero había que levantarse y pelearla. Que nosotres somos jóvenes, y elles nos van a guiar. Que elles son grandes, y nosotres les vamos a cuidar tanto como elles a nosotres.
El zurdo, el peronista, el massista, y cualquiera que no sea libertario, ahora hay que pelearla juntes, militando o no.
Lo que se repitió una y otra vez anoche fue que hay que cuidarnos y mantenernos juntes, y también lo digo por acá.
6 notes · View notes
orangeteastudying · 7 months
Text
Que Kissinger se haya muerto a 40 años del retorno de la democracia me hace tan feliz! Se tendría que haber muerto hace tiempo, no se explotado por sacar minas en Laos o en un "accidente" buscando cuerpos de desaparecidos en el río de la plata o algún castigo así. Pero que win para la democracia argentina
3 notes · View notes
Text
Tal día como hoy 3 de mayo ...
2018: La banda terrorista ETA anuncia en España su disolución y fin definitivo.
2008: El ciclón Nargis destruye la isla de Birmania, causando más de 100.000 muertos y 40.000 desaparecidos.
2007: Desaparece la niña Madelaine McCann, en un apartamento turístico de Praia da Luz, en el Algarve (Portugal).
1999: Treinta tornados azotan Estados Unidos y dejan 43 muertos.
1997: Comienza el enfrentamiento entre el ajedrecista Gari Kaspárov y la computadora Deep Blue.
1985: En una reunión del G8 en Bonn (capital de Alemania Occidental) los países miembros se comprometen a seguir trabajando por la paz, la libertad, la democracia, la justicia social y la prosperidad.
1966: El periódico The Times, en Londres (Reino Unido), inicia la publicación de noticias en primera plana, en lugar de los habituales pequeños anuncios.
1965: Se realiza la primera transmisión de TV por satélite.
1949: Estados Unidos lanza el 'Viking', el primer cohete sonda, el cual alcanza los 80 Km de altura. Fue utilizado para investigaciones atmosféricas e ionosféricas.
1814: El Gobierno francés destierra al exemperador Napoleón Bonaparte a la isla de Elba.
Tumblr media
2007: Desaparece la niña Madelaine McCann, en un apartamento turístico de Praia da Luz, en el Algarve (Portugal)
2 notes · View notes
thylaniusrpg · 2 years
Photo
Tumblr media
SE ABRE LA INSCRIPCIÓN PARA LA 2a TRAMA GLOBAL DE FALL VALLEY , ¿TE UNIRÁS?Buenos días/tardes/noches ciudadanos y ciudadanas de Fall Valley.
Durante las largas noches del toque de queda ha aumentado la crispación en el pueblo y vuestros personajes encontrarán Fall Valley empapelado la mañana del día 12/09, con carteles que anuncian una manifestación contra Elpheas Warrington y la ineptitud de la Oficina del Sheriff, para el día 21/09 a las 9:00 am. Durante las largas noches de encierro, en la clandestinidad de los hogares, se han formado dos asociaciones vecinales de las que nadie había oído hablar antes —y que aparecen como patrocinadoras del evento—: Víctimas de los desaparecidos (y muerto) y Fall Valley por la Democracia.
—La trama se abrirá oficialmente el viernes 23/09 (fecha off-rol) y las inscripciones permanecerán abiertas hasta la apertura de la trama.
Para más información, te invitamos a unirte a nosotros y a inscribirte
2 notes · View notes
notihatillo · 19 days
Text
@NotiHatillo
El Hatillo, 30 de Mayo del 2024
Buenos días, con unas lluvias madrugadoras nuestro resumen de noticias llega a ustedes gracias a @NotiHatillo /Alcaldía de @ElHatillo /Redes Sociales
TITULARES
MUNICIPALES
@eliasayegh El programa #HolaJapón 🇯🇵 llegó a nuestra Escuela María May de #ElCalvario.
Gracias a la Dirección de Educación, los estudiantes de 6to grado de la UEM María May conocieron la caravana cultural #HolaJapon de la mano de la Embajada de Japón.
Este viaje de 30 minutos por la cultura japonesa es una manera de ampliar la ventana del conocimiento de nuestros estudiantes y que entren en contacto directo con una cultura milenaria contada directamente por sus representantes en #Venezuela. #ElHatilloPosible
@eliasayegh ¡En #ElHatillo trabajamos junto a nuestra sociedad civil organizada!
A través de nuestro Plan de Bacheo #CuidemosElHatillo y en cogestión con los vecinos de la Urb. La Mapora de #LaUnion, estuvimos realizando la recuperación integral de la vidalidad de este importante sector de nuestro municipio. #ElHatilloPosible
@eliasayegh ¡El Plan #LuzParaElHatillo está llegando también a los sectores rurales de nuestro municipio #ElHatillo!
La idea es que todo nuestro municipio pueda estar iluminado. Una calle iluminada es una calle segura y eso es lo que queremos para todas las vías de nuestro municipio. #ElHatilloPosible
@eliasayegh ¡El esfuerzo, trabajo y dedicación de nuestros servidores públicos han materializado #ElHatilloPosible!
Cada mayo celebramos con admiración y gratitud a todos los trabajadores de nuestro municipio #ElHatillo, porque a través de la obra creadora de sus manos, inteligencia y responsabilidad se ha ido forjando #ElHatilloPosible. #DiaDelTrabajador
@NotiHatillo Vecinos de Oripoto, Loma Larga y otros sectores aledaños reportan falla eléctrica desde la madrugada.
NACIONALES
Oliveros: El gobierno ha aumentado el gasto en forma significativa
El chavismo a la Unión Europea: sólo habrá observadores electorales en las presidenciales si retira las sanciones
La Unión Europea responde al CNE de Venezuela: «Las sanciones no afectan al pueblo ni a la economía venezolana, incluidos los servicios y bienes públicos»
Las medidas se dirigen "exclusivamente" a "una lista limitada de personas, responsables de violaciones de los derechos humanos y de socavar la democracia y el Estado de Derecho en Venezuela".
María Corina en Sanare: Aquí no basta con votar, los votos los tenemos de sobra
Cardenal Baltazar Porras a los venezolanos: “No tiremos la toalla”.
Pensionados de Lara exigen jubilaciones justas en el Día del Adulto Mayor
Aseguran que el país no tiene políticas públicas para enfrentar la vejez
Adultos mayores protestan en Caracas contra la «pensión de hambre» y por una «vejez digna»: «Que cuando vayamos a un hospital se nos atienda»
Maduro anuncia la creación del Ministerio del Poder Popular para los Adultos Mayores
Entrega del beneficio CLAP se mantiene con irregularidades, jefes de calle designan a dedo a los beneficiarios y colocan el precio de las bolsas a discreción.
Familiares de más de 130 desaparecidos exigen al fiscal Saab investigar sus casos
Fedeagro: Con las condiciones adecuadas y el financiamiento suficiente podríamos tener 2,5 millones de hectáreas de siembra
María Corina Machado: Lara se ha convertido en un referente de la lucha por el cambio en Venezuela
Italia expresa preocupación por la anulación de la invitación de la UE para observar las elecciones en Venezuela
Karim Vera: "Frente a la falta de cumplimiento del Acuerdo de Barbados, la fuerza del voto será contundente"
Laboratorios públicos en crisis por falta de reactivos
Se cumplen 1.062 días de la detención de Javier Tarazona: "Defender los DD.HH. en comunidades vulnerables de Venezuela no es ningún delito"
Más de 400 medios ha cerrado el Gobierno en Venezuela.
Nueva Esparta: Situación irregular en calabozo de Polimaneiro dejó un muerto y cinco heridos
EEUU otorga licencias a la británica BP y NGC de Trinidad para negociar y desarrollar campos de gas con Venezuela
Reportan altas temperaturas en varios estados de Venezuela
ONG Monitor Ciudadano: 81% de los venezolanos han perdido electrodomésticos por las fallas de la electricidad
Ingresan a la UCI a monseñor Roberto Lückert, esta contagiado con COVID.
María Corina Machado recordó a Dignora Hernández a 70 días de su detención: "Nuestra lucha es por el reencuentro de cada venezolano"
Abogado Omar Mora Tosta denuncia las condiciones de reclusión de Dignora Hernández y Henry Alviarez
Provea critica decisión del CNE de no invitar a la UE: "Buscan desincentivar el voto"
Edmundo González: Los venezolanos merecen una vejez tranquila y digna, junto a sus familias
Muere a los 97 años Margot Benacerraf, pionera del cine venezolano
La Plataforma Unitaria califica de «arbitraria» decisión del CNE sobre la UE
CNE informó que el 30 de junio se realizará el simulacro electoral
Conindustria: sector industrial creció 16,9% en primer trimestre
Murió el adolescente que fue herido de bala por un PNB mientras hacía moto piruetas en Antímano
Motorizados protestan en la Autopista Francisco Fajardo por el asesinato del joven en Carapita
Dólar oficial continúa en descenso y el paralelo se mantiene en aumento gracias a los especuladores.
Dólar BCV: 36,51 Bs/$ Paralelo: 41,10 Bs/$
Bitcoin: 67.322,20
BCV reduce intervención bancaria ante la menor volatilidad del cambio oficial en mayo, señala Síntesis financiera
Pagan el bono Economía Familiar de mayo a través de Patria
McDonald's Venezuela y la Alcaldía de Chacao se unen para promover el reciclaje
Más de 100 turistas rusos arribaron a la isla de Margarita
El envío masivo de inmigrantes venezolanos de Texas a Chicago pone a la ciudad contra las cuerdas
INTERNACIONALES
Israel reitera que la guerra en la Franja de Gaza "durará al menos hasta 2025" y no abandonará el enclave
Israel convoca al encargado de negocios de Brasil para aclarar si ha retirado al embajador
España cesa oficialmente a su embajadora en Argentina tras los encontronazos con Milei
China condenó a muerte a un ex banquero acusado de recibir 151 millones de dólares en sobornos
Polonia habilitó a Ucrania para que use las armas que le ha suministrado contra territorio ruso
Ucrania atribuye a Rusia 10.000 millones de euros en daños a su infraestructura hídrica
Capital de la India bate récord de temperatura con mas de 50 grados
Asesinan en México a candidato a alcalde durante cierre de campaña
Jurado no alcanza veredicto en su primer día de deliberación en el juicio penal contra Trump
Petro suspendió agenda y recibió atención médica por un cuadro adverso de salud
Justicia española rechaza archivar la investigación contra Begoña Gómez la esposa de Pedro Sánchez
Milei dice que Europa no crece por las excesivas regulaciones
El Ejército surcoreano denunció el envío masivo de globos con desechos desde Corea del Norte en plena escalada de tensiones
La hermana de Kim Jong Un ironizó sobre los globos con basura enviados a Corea del Sur: “Es libertad de expresión”
Daniel Ortega calificó de traidor la patria a su hermano Humberto, a quien mantiene en arresto domiciliario
La ayuda humanitaria empieza a llegar a Papúa Nueva Guinea cinco días después de la avalancha
Nvidia se dispara a otro máximo histórico y ya pisa los talones a Apple. El gigante de los microprocesadores sube un 20% en tres sesiones, con una revalorización de 470.000 millones de dólares.
Subastarán en Nueva York un esqueleto de dinosaurio que vivió hace 150 millones de años
Taylor Swift enloqueció a Madrid.
DEPORTES
Sinner derrota al veterano Gasquet para pasar a tercera ronda en París
Alcaraz sufre en el Abierto de Francia pero avanza a la tercera ronda
El Bayern anuncia a Vicent Kompany como nuevo entrenador
Hansi Flick, nuevo entrenador del FC Barcelona
Superliga Profesional de Baloncesto:
Frontinos 79-75 Trotamundos
Guaiqueríes 77-59 Diablos
Panteras 77-86 Gaiteros
TAL DÍA COMO HOY
1108 las tropas cristianas de Alfonso VI son derrotadas en la batalla de Uclés (Cuenca) por los almorávides de Granada, Valencia y Murcia, dirigidos por Yusuf ibn Tasufin.
1416 la Iglesia católica quema vivo a Jerónimo de Praga por defender al reformador religioso Jan Hus.
1431 Juana de Arco es quemada viva por la iglesia en Ruan (Francia).
1498 Cristóbal Colón parte de Sanlúcar de Barrameda para comenzar su tercer viaje al Nuevo Mundo.
1516 tras la muerte de su abuelo Fernando II, Carlos I de España es nombrado heredero del trono de Aragón.
1539 en la Florida, el conquistador Hernando de Soto desembarca en la bahía de Tampa con 600 soldados en su búsqueda de oro.
1574 en Uruguay, el adelantado Juan Ortiz de Zárate funda la ciudad de San Salvador, hoy Dolores.
1574 Enrique III es coronado rey de Francia.
1588 en Portugal, el último barco de la Armada Invencible española zarpa de Lisboa hacia el Canal de la Mancha, donde será destruida.
1806 en Estados Unidos, el terrateniente esclavista Andrew Jackson (más tarde presidente de Estados Unidos) mata en duelo a un hombre después de que éste acusara de bigamia a la esposa de Jackson.
1814 durante las llamadas Guerras Napoleónicas (Sexta Coalición), se firma el primer Tratado de París que permite a Francia conservar las fronteras de 1792.
1815 José Gaspar Rodríguez de Francia se hace proclamar dictador perpetuo y jefe de la iglesia de Paraguay.
1825 recibe su autonomía constitucional la ciudad de Tuluá, Colombia al segregar su territorio de Buga.
1837 el sacerdote, Padre Juan Crisóstomo Liausú, funda el Colegio de los Sagrados Corazones de Valparaíso, actualmente el establecimiento de educación privada más antiguo en Hispanoamérica.
1876 el sultán otomano Abd-ul-Aziz es depuesto y sucedido por su sobrino Murat V.
1879 el City's Gilmores Garden de Nueva York es renombrado Madison Square Garden por el millonario William Vanderbilt y es abierto al público en la calle 26 y la Avenida Madison.
1883 en Estados Unidos, un rumor acerca del colapso del puente de Brooklyn (en Nueva York) causa una estampida en la que mueren aplastadas doce personas.
1884 en Francia se restablece el divorcio, que había sido anulado en 1816 por el rey Luis XVIII.
1895 el poeta cubano José María de Heredia es aceptado por la Academia francesa.
1906 se inaugura el túnel del Simplón en los Alpes, lo que facilita la comunicación entre Italia y Suiza.
1911 la primera edición de las 500 Millas de Indianápolis es ganada por el piloto estadounidense Ray Harroun, con su automóvil Marmon "Wasp".
1913 al firmarse un tratado de paz en Londres finaliza la Primera guerra balcánica.
1913 Albania se independiza del imperio turco.
1915 en Turquía, comienza la expropiación de bienes, deportación, violaciones y matanza de armenios. En los siguientes ocho años morirán más de un millón de personas.
1918 en Rusia se extiende la guerra civil. El gobierno de los soviets pierde el control de la mayor parte del país.
1919 en Argentina se funda la revista deportiva El Gráfico, la más antigua del país.
1922 en Washington (Estados Unidos), se inaugura el Monumento a Lincoln.
1925 en Estados Unidos, el ingeniero Dick Drew patenta la cinta adhesiva, más conocida como cinta scotch.
1926 en Portugal, triunfa el «pronunciamiento de Braga», encabezado por el general Manuel Gomes da Costa, que da paso a un régimen militar.
1928 en Nicaragua se funda de la Academia Nicaragüense de la Lengua.
1934 Estados Unidos elimina la enmienda Platt y otorga la independencia total a Cuba.
1935 Bolivia acepta una tregua de treinta días en la guerra del Chaco, gracias a la mediación de Argentina y Brasil.
1940 en Bélgica, el gobierno suspende en sus funciones al rey Leopoldo III alegando conducta anticonstitucional.
1941 en el ámbito de la Segunda Guerra Mundial, Alemania invade la isla de Creta.
1942 mil bombarderos británicos atacan durante 90 minutos la ciudad de Colonia, en el marco de la Segunda Guerra Mundial.
1945 un bombardeo británico destruye la base de Peenemünde, donde los nazis fabricaban los famosos misiles V-2.
1948 en Corea del Sur, Syngman Rhee es nombrado presidente de la Asamblea Nacional.
1948 en Estados Unidos, se rompe un dique en el río Columbia, inundando Vanport (Oregón). Mueren 15 personas y decenas de miles quedan sin techo.
1950 en Corea del Sur, los partidarios de Syngman Rhee sufren una derrota electoral.
1956 en el atolón Enewetak, Estados Unidos detona la bomba atómica Erie (nombre de una etnia de nativos americanos), de 14,9 kt, la quinta de las 17 de la operación Redwing, y la n.º 75 de las 1127 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
1958 en el atolón Enewetak Estados Unidos detona su bomba atómica Tobacco, de 11,6 kt. La segunda etapa de los explosivos no funciona. Es la decimoprimera de las 35 bombas de la operación Hardtack I, y la bomba n.º 132 de las 1127 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
1958 Estados Unidos entierra a varios soldados no identificados muertos en acción durante la Segunda Guerra Mundial y la Guerra de Corea, en la Tumba de los Desconocidos del Cementerio Nacional de Arlington.
1961 en la República Dominicana es asesinado el dictador Rafael Leónidas Trujillo, dictador durante 31 años (1930-1961).
1967 el territorio sudeste de Nigeria se declara independiente como República de Biafra. En los próximos tres años morirán más de un millón de personas debido al hambre provocada por la guerra contra Nigeria.
1969 en Gibraltar entra en vigor la nueva Constitución, por la que el imperio británico concede al Peñón un gobierno autónomo.
1971 Estados Unidos lanza la nave Mariner 9 con destino Marte.
1972 en Estados Unidos, el presidente Richard Nixon y las autoridades soviéticas firman los acuerdos SALT, sobre la limitación de las armas nucleares.
1972 en Inglaterra comienza el juicio contra la Brigada Iracunda (The Angry Brigade).
1972 en Japón, miembros del Ejército Rojo Japonés llevan a cabo la masacre del aeropuerto Lod.
1981 en Argentina son encontrados los cadáveres de Mauricio Shoklender y su esposa. Los hijos varones de la pareja Pablo y Mauricio son acusados del crimen.
1981 en Bangladésh, el presidente Ziaur Rahman es asesinado en un golpe secesionista dirigido por el general Manzur.
1982 en Colombia, Belisario Betancur es elegido presidente.
1982 España se convierte en el miembro n.º 16 de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte). Es el primer país en ingresar después de Alemania Occidental en 1955.
1983 En España, las Islas Canarias celebran su primera sesión parlamentaria en Santa Cruz de Tenerife, evento que se recuerda todos los años con la celebración del Día de Canarias.
1986 en el Vaticano el papa Juan Pablo II presenta la encíclica Dominum et vivificantem.
1989 en la plaza Tiananmen, manifestantes universitarios chinos inauguran la estatua de la Diosa de la Democracia, de 10 m de altura.
1990 en Perú sucede un terremoto que ocasiona decenas de muertos.
1990 en Rumania sucede un terremoto que ocasiona decenas de muertos.
1992 la ONU decreta un embargo total contra Serbia y Montenegro.
1996 la Corte Suprema de Justicia venezolana condenó al ex presidente Carlos Andrés Pérez por "malversación genérica agravada" a dos años y cuatro meses de arresto domiciliario.
1998 un terremoto de magnitud 6,6 mata a 5000 personas en el norte de Afganistán.
2001 el parlamento indonesio decide procesar al presidente Abdurrahman Wahid, en medio de violentos disturbios.
2002 concluye oficialmente la retirada de escombros provocados por los Atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York.
2003 Alberto Marcos Martín es nombrado académico de la Institución Tello Téllez de Meneses.
2005 Francia rechaza por plebiscito la Constitución Europea.
2006 el presidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez, es reelegido en la primera vuelta de las elecciones presidenciales.
2006 el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, John W. Snow, presenta su renuncia.
2006 en Chile, más de 600.000 estudiantes secundarios participan en el paro nacional convocado como parte de la movilización escolar realizada durante el último mes.
2008 en Tegucigalpa (Honduras) sufre un accidente el Vuelo 390 de TACA.
2009 último recital de la banda Los Piojos en el estadio River Plate
2010 El Caracas FC se titula campeón absoluto del Fútbol Profesional Venezolano por onceava vez en su historia, al derrotar con marcador de 1-4 en calidad de visitante al Deportivo Táchira en el estadio de fútbol Polideportivo de Pueblo Nuevo, en el partido de vuelta de la final del fútbol de dicho país.
SABIAS QUE
Un colectivo de consumidores demandó a Red Bull porque “no daba alas”. Esto ocurrió en 2013.
LA CITA DE HOY
Los niños comienzan por amar a los padres. Cuando ya han crecido, los juzgan, y, algunas veces, hasta los perdonan.
Oscar Wilde
Tumblr media Tumblr media
0 notes
Text
Museo de la Memoria
El Museo de la Memoria fue creado en 1998 a través de una ordenanza del Concejo Municipal de Rosario, con la misión de reconstruir y transmitir la memoria colectiva sobre el genocidio perpetrado por la última dictadura militar entre 1976 y 1983 mediante el despliegue del terrorismo de Estado sobre toda la sociedad argentina, y comprender sus profundas raíces históricas como así también sus consecuencias en el presente. Todo ello, con el objetivo de fortalecer los valores democráticos en nuestra comunidad, promover la cultura de los Derechos Humanos y construir garantías de no repetición en nuestra región, en el país y en Latinoamérica. Su acervo incluye material de diverso tipo que informa acerca de las violaciones a los derechos humanos en América latina y el mundo, especialmente sobre el accionar del terrorismo de Estado durante la última dictadura cívico militar en la Argentina.
Desde diciembre de 2010, en su sede definitiva –edificio ocupado en el pasado por el Comando del II Cuerpo de Ejército–, el Museo ofrece al público una sala de muestra permanente, con obras diseñadas por destacados artistas de la ciudad de Rosario, y otra de exposiciones temporarias. También cuenta con un centro documental, un centro de estudios, una biblioteca especializada con más de 3.500 volúmenes y publicaciones periódicas, un área de extensión educativa y una de extensión territorial, un espacio de orientación jurídica y un auditorio con capacidad para más de 120 personas.
El Museo de la Memoria de Rosario es una de las instituciones pioneras en América latina en el tratamiento del tema de las memorias post-genocidas y ha logrado configurarse como un verdadero referente en su tipo en la escena nacional e internacional.
Es miembro de la Coalición Internacional de Sitios de Conciencia, de la Red Federal de Sitios de Memoria, dependiente de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, y de la Red de Sitios de Memoria Latinoamericanos y Caribeños (RESLAC), entre otras instituciones. Asimismo, las y los trabajadores del Museo integran la Red de Trabajadores de Sitios de Memoria.
El edificio
Está emplazado en la esquina de las calles Córdoba y Moreno, frente a la plaza San Martín, la Facultad de Derecho, a cien metros de la ex Jefatura de Policía provincial y a doscientos del ex Centro Clandestino de Detención conocido como Servicio de Informaciones, lugar de reclusión, tormento, muerte y desaparición de miles de hombres y mujeres.
Este edificio, conocido originalmente como Casa de los Padres, fue proyectado por el arquitecto Ermette De Lorenzi y construido por el ingeniero José Spirandelli en el año 1928. La casona dejó de ser utilizada como residencia familiar hacia finales de la década de 1940. A partir de ese entonces la residencia tuvo diferentes usos: sede del poder militar –allí asentó su base burocrática y operativa el Comando del II Cuerpo de Ejército a lo largo de más de 25 años–. En 1983, con la recuperación de la democracia, el edificio pasó de estar próximo a la demolición a ser utilizado con fines gubernamentales, primero, y comerciales hasta marzo de 2010.
En sus espaciosas y luminosas salas, el Ejército diseñó y llevó a cabo –en estrecha colaboración con la Policía provincial y diferentes estamentos de la sociedad civil– el plan de persecución y exterminio que se desplegó sobre seis provincias de la Argentina. Este edificio, fue sitio obligado de peregrinación de familiares de detenidos-desaparecidos, quienes llegaban hasta sus puertas con la esperanza de obtener alguna respuesta acerca de la suerte corrida por sus seres queridos, arrebatados de su lado por las fuerzas represivas.
El espacio reinterpretado
En su trabajo de construcción de un relato, el Museo de la Memoria convocó a algunos de los más reconocidos artistas de Rosario para intervenir el espacio museístico alrededor de ciertos ejes temáticos. Así, con la mediación del arte y la literatura, la escena del Museo narra la historia política desde el presente, proponiendo un lugar de interpretaciones en el que el público participa a través de sus sentidos y su reflexión. Un espacio que propicia el diálogo intergeneracional en la tarea de crear memorias colectivamente.
Dante Taparelli, Norberto Puzzolo, Daniel García, Graciela Sacco, Federico Fernández Salaffia, Lucrecia Moras, Silvio Moriconi, acompañados por equipos de Memoria Abierta y por los arquitectos Alejandra Buzaglo y Gonzalo Conte, desandan la historia de la violencia de Estado en América, rearman testimonios de la lucha por los derechos humanos, reconstruyen el mapa de los campos de concentración en el país, redibujan la gesta de las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, entre otras intervenciones que dan por resultado los espacios Memora, Lectores, Reconstrucciones, Ronda-La Ardiente Paciencia, Evidencias, Pilares de la Memoria, Justicia Perseguirás y Entre Nosotros. 
Más que un Museo, una política pública de memoria
Nuestra tarea consiste en construir unas memorias que no sean objeto de contemplación y consumo, sino un trabajo de elaboración, que ensanche temporalmente el espacio de la experiencia, permitiéndole a las nuevas generaciones conectar con las experiencias de las anteriores y a éstas con las nuevas demandas de las juventudes, reponiendo el futuro como construcción colectiva e intergeneracional. Con este norte, el Museo de la Memoria ha generado una estructura organizacional en la que resaltan áreas que aportan a esta misión, a los objetivos originales de 1998 y a su reinterpretación en el presente. 
Un museo que, además de tener una muestra permanente y muestras transitorias, ofrece cursos de capacitación para docentes y público en general, un servicio de orientación jurídica gratuita para las víctimas de la violencia estatal de la última dictadura, posee un centro de estudios en historia reciente, una reserva de patrimonio artístico, una biblioteca y un centro documental especializados en la temática y que siguen los mayores estándares de conservación; es sede de residencias para estudiantes de Ciencias de la Educación, Psicología, Bibliotecología y Ciencia Política e Historia; sus espacios reciben festivales de distinto tipo, sirve de escenario para recitales de música, obras de teatro y proyección de películas y documentales; organiza junto a instituciones de la sociedad civil acciones de memoria, verdad y justicia como Teatro por la Identidad; acoge a organizaciones barriales y a jóvenes de la ciudad para investigar, debatir y repensar la situación de los derechos humanos en nuestro territorio y en este tiempo. Un largo recorrido que genera todo un abanico de actividades atravesadas por un norte político: ser una organización pública-estatal que construye memoria, verdad y justicia.
Con este abanico de programas aspiramos a lograr la articulación entre testimonios, archivos, documentos y el arte contemporáneo para transmitir que en Argentina sucedió un genocidio, y que los sitios de memoria son testimonio de ello. Ayudando a comprender un presente post-genocida en el que la vigencia del proyecto social, económico y político de la última dictadura convive con su condena judicial. El Museo debe invitar a que elaboremos esa paradoja para lograr un verdadero Nunca Más.
Córdoba 2019, S2000AXG Rosario, Santa Fe
Ciencias sociales
MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
0 notes
nosoyquiencreoser · 2 months
Text
¿Cuanta pena guardaran los repertorios latinoamericanos?
Tal vez algún día pueda salir a caminar sin pisas lagrimas
¿Cuanta tela acribillada? ¿Cuantos juguetitos desaparecidos?
La calle esta llena de basura
Porque el el golpe dió a luz a multitud de esconbros
Una enorme hipocresía
Los cristianos más poderosos abortando la casa naciente
De cristianos que vivían a penas
Que solo pudieron heredar un trauma enorme a su decencia
Aquí se estaba forjando algo
Y lo quebraron, sin compasión alguna
Vivimos en las grietas
Nos vimos los unos a los otros
Y no fuimos capaces de reconocernos
Creamos una nueva babilonia
Nos apegamos tanto a un libro
Que jamas pudimos salir del papel.
Ahora tengo que vivir escuchando las voces más bellas
Lamentar la perdida de todo aquello que amaron y les fue arrebatado
Como un eco del pasado
¿Qué nos queda? ¿Nostalgia?
Yo no pedi ser su dueño
No esperen nunca un agradecimiento de mi parte
La sangre inocente que derramaron fue tanta
Que hasta hoy inunda nuestros ojos
Con rabia que termina en un llanto tóxico y corrosivo
Jamás existió eso que llamaron estallido,
Fue solo la onda expansiva
De las bombas que dejaron caer sobre moneda
Y sobre la democracia
Y sobre la vida de tantas personas
Que se esforzaron tanto para levantar
Lo que después
Unos pocos vinieron a derrumbar.
0 notes
acapulcopress · 2 months
Text
Renace la esperanza con las candidatas presidenciales
Tumblr media
Maremágnum » RICARDO | CASTILLO BARRIENTOS ) Acapulco Press Vamos a ver sí ahora sí viene la buena para Guerrero, después de décadas de olvido oficial por parte del gobierno federal, ocupándose relativamente en la atención de problemas ancestrales que nos mantienen en el rezago en los rubros sociales más importantes, como salud, educación, economía y servicios públicos básicos. Cíclicamente cada seis años los candidatos presidenciales realizan sus campañas políticas prometiendo el oro y el moro; una vez establecidos en el Palacio Nacional olvidan o se hacen los olvidadizos de los compromisos adquiridos en sus giras proselitistas. Estamos ante una nueva coyuntura electoral con candidatas y candidato que vienen haciendo un rosario de promesas, cuando se sientan en la silla presidencial, no cumplen en toda su dimensión. Tenemos los ejemplos del saneamiento de las bahías de Acapulco, Zihuatanejo y el abastecimiento de agua potable para la ciudades de Chilpancingo e Iguala, y otras promesas incumplidas en los demás municipios adónde van en la búsqueda del voto y del apoyo popular. En la presente semana tendrán una nueva reaparición las candidatas Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, vienen a medir fuerza, aunque la morenista lleva mano en la preferencia de los habitantes de este solar suriano. El PAN prácticamente no existe en Guerrero, el PRI y PRD, están en declive, en especial el tricolor por la desbandada de militantes y simpatizantes del ex gobernador Héctor Astudillo Flores y del ex candidato a gobernador Mario Moreno Arcos, candidato a senador por el partido Movimiento Ciudadano (MC), en marcado ascenso. No está por demás que los dirigentes estatales de los partidos políticos o candidatos a senadores, diputados y alcaldes, formulen a las candidatas con firmeza y energía, las demandas más sentidas de la población y se comprometan que se harán efectivas y los planteamientos no se postergarán indefinidamente. Claudia y Xóchitl deben entender y tener la visión que hemos arribado a una nueva época de la democracia mexicana, crucial para el desarrollo nacional, en especial, las entidades marginadas del sur del país, como el estado de Guerrero. Los habitantes guerrerenses viven una añeja problemática acentuada en los últimos años, sobresaliendo la inseguridad y la violencia que asolan las ciudades y la gran mayoría de los municipios. El campo sobrevive en el olvido, el desarrollo agrícola es cosa del pasado, no funcionan los distritos de riego, han desaparecido los créditos agropecuarios, solo proporcionan algunos insumos como el fertilizante gratuito o el programa oficial “Sembrando Vida”, que otorga un pago mensual de seis mil 250 pesos por persona. En otros sectores también se observan rezagos históricos, lastres vigentes que mantienen el status quo, a pesar de inversiones del sector público en campos prioritarios, insuficientes porque incrementan los rezagos como bola de nieve, ahí tenemos a los municipios de La Montaña como ejemplo. Necesitamos la instalación de Parques Industriales en cada una de nuestras ocho regiones. Claudia Sheinbaum cuenta con las mayores simpatías de los guerrerenses, pues la entidad es el estado más obradorista de la República y ya ungida como Presidenta de México, obligada a resolver en definitiva los rezagos históricos que padecemos hasta la actualidad y así salir de los últimos lugares del desarrollo nacional. Marea Baja.- Descanse en paz, el mu apreciado amigo, Adalid Bautista Cruz, contador público y abogado, fallecido el 7 de abril en la Ciudad de México, quien fuera presidente de la FEUG cuando se instauró el proyecto “Universidad-Pueblo” en 1972, conjuntamente con el Dr. Rosalío Wences Reza. Su cuerpo fue velado en una funeraria local y sus restos depositados en el cementerio “Valle de la Luz”, con la compañía de su familia y amistades. Nuestras sinceras condolencias a su esposa Esperanza, a sus hijos Fabiola y Adalid y a sus hermanos Ismael y Delia. Bautista Cruz, tuvo una amplia trayectoria en el IMSS y se desempeñó como director general del Consejo Estatal de Becas, con el gobernador Alejandro Cervantes Delgado y fue candidato a la rectoría de la UAGro. Un guerrerense ejemplar. QEPD. Marea Alta.- Merecido homenaje rindieron en Acapulco, a los chefs y cocineros de la World Central Kitchen (WCK), masacrados en la Franja de Gaza, Palestina, por el ejército israelí, en la primera semana del presente mes, cuando repartían alimentos a los civiles en esa zona de guerra. Sin la participación de alguna autoridad municipal o estatal, se desarrolló la ceremonia organizada por los miembros locales de WCK, en la Plaza Quebec, ubicada frente a La Diana. La coordinadora Maribel Moreno, recordó el apoyo solidario e invaluable de esta organización civil que se desplazó hasta el puerto de Acapulco, para preparar y regalar comida a miles de acapulqueños que carecían de los sagrados alimentos, después de los estragos de Otis. Más que un homenaje o reconocimiento a los fallecidos, ha sido un gesto de solidaridad recíproca de Acapulco, ahora que atraviesan momentos de dolor y tristeza como lo sufrimos aquí en octubre pasado. Nuestro reconocimiento a José Andrés, director de WCK. Maremoto.- La capital del estado volvió a la zozobra por los recientes ataques al transporte urbano con el saldo de dos camionetas Urban y un taxi incendiados y un chofer calcinado, así como un intento fallido. Hace dos meses se pactó una tregua entre los grupos criminales “Los Tlacos” y “Los Ardillos”, con la intermediación del sacerdote José Filiberto Velázquez, director del Centro de Derechos Humanos “Minerva Bello”, quien ahora afirma que la nueva jornada de violencia, obedece a un tercer grupo delictivo sin precisar de cual se trata, que podría ser la CJNG o de algún remante de “Los Rojos”. Los cuerpos de seguridad pública de los tres órdenes de gobierno deben de realizar su trabajo, proteger al sector transportista para que realice sus actividades con normalidad, garantizar la seguridad ciudadana y no permitir que la violencia escale a mayores niveles. ) facebook.com/acapress.mx ) facebook.com/angelblanco.press  ) facebook.com/groups/mexicosur.news ) facebook.com/groups/AcapulcoNoticias ) acapulcopress.com Read the full article
0 notes
armatofu · 2 months
Text
Por una placa homenaje en la casa del alcalde asesinado Juan Santana Vega
Tumblr media
Creada
25 de junio de 2020
Dirigida a
Alcalde de Las Palmas de Gran Canaria y 1 otro/a
Por qué es importante esta petición
Iniciada por Familiares Fusilados de San Lorenzo
Cuando un demócrata es asesinado por sus ideas, en cualquier democracia se le reconoce y homenajea, su ejemplo debe servir como elemento pedagógico para la sociedad, para niñas, niños, jóvenes y personas adultas, que les muestre que hay mujeres y hombres imprescindibles en la historia de un pueblo.
Resulta triste comprobar que la casa donde vivió, Juan Santana Vega, alcalde comunista de San Lorenzo (Gran Canaria), que fue fusilado por defender la legítima República el 29 de marzo del 37, sigue sin tener una placa que indique que ese fue el hogar de un hombre bueno, que se entrego en cuerpo y alma a la defensa de los derechos de la clase trabajadora.
Por ese motivo lo asesinaron junto a cuatro compañeros más, el secretario municipal, Antonio Ramírez Graña, el Inspector Jefe de la Policía Municipal, Manuel Hernández Toledo y los sindicalistas y miembros del Frente Popular, Matías López Morales y Francisco González Santana.
Además en las mismas fechas unos catorce hombres del mismo municipio fueron "paseados" por los fascistas y desaparecidos para siempre.
Gracias a la lucha de la Plataforma Familiares Fusilados de San Lorenzo tienen un monumento en el Parque de La Mayordomía (Tamaraceite), inaugurado en 2010 por el alcalde Jerónimo Saavedra, también los 14 Claveles Rojos tienen su placa en el mismo monumento, actualizada en un acto homenaje en 2016 con la presencia del alcalde Augusto Hidalgo.
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, gobernado actualmente por PSOE, Podemos, Nueva Canarias, debería tener la sensibilidad de un mayor reconocimiento a este luchador social, no cuesta tanto, solo es una humilde placa que indique a quien pase por esta casa en la Carretera General de Tamaraceite, que ahí desarrolló su vida un alcalde democrático, un hombre sencillo, albañil de profesión, que supo organizar sin la tecnología que tenemos actualmente, a todo un pueblo para que la izquierda gobernara y aportara importantes cambios sociales en los pocos años de gobierno, hasta el brutal golpe de estado fascista que acabó con todo.
Desde aquí pedimos tu apoyo y el de organizaciones sociales. culturales, sindicales, políticas..., de todo tipo, que quieran sumarse y respaldar esta iniciativa por la libertad y la democracia.
Familiares Fusilados de San Lorenzo.
0 notes
hjalvino · 3 months
Text
Orden internacional cambiante y democracia en retroceso (1/n)
1- Está a la vista que ha desaparecido el llamado “orden internacional” tal y como se conoció durante la Guerra Fría con el duopolio EEUU-URSS, y luego el estado de cosas que se impuso por poco más de una década con EEUU cual única potencia global dominante luego de la implosión soviética, porque ahora hay una potencia capaz de competir con EEUU en lo comercial y militar, como China, mientras…
View On WordPress
0 notes
Text
Tal día como hoy 3 de mayo ...
2023: Ocurren sendos tiroteos masivos, uno en Atlanta (EEUU) en el Northside Hospital y otro en Belgrado (Serbia) en la escuela primaria Vladislav Ribnikar. Ambos se saldaron con un balance de 12 fallecidos.
Tumblr media
2018: La banda terrorista ETA anuncia en España su disolución y fin definitivo.
2008: El ciclón Nargis destruye la isla de Birmania, causando más de 100.000 muertos y 40.000 desaparecidos.
Tumblr media
2007: Desaparece la niña Madelaine McCann, en un apartamento turístico de Praia da Luz, en el Algarve (Portugal).
Tumblr media
1999: Treinta tornados azotan Estados Unidos y dejan 43 muertos.
Tumblr media
1997: Comienza el enfrentamiento entre el ajedrecista Gari Kaspárov y la computadora Deep Blue.
Tumblr media
1985: En una reunión del G8 en Bonn (capital de Alemania Occidental) los países miembros se comprometen a seguir trabajando por la paz, la libertad, la democracia, la justicia social y la prosperidad.
1966: El periódico The Times, en Londres (Reino Unido), inicia la publicación de noticias en primera plana, en lugar de los habituales pequeños anuncios.
1965: Se realiza la primera transmisión de TV por satélite.
Tumblr media
1949: Estados Unidos lanza el 'Viking', el primer cohete sonda, el cual alcanza los 80 Km de altura. Fue utilizado para investigaciones atmosféricas e ionosféricas.
1 note · View note
notihatillo · 1 month
Text
@NotiHatillo
El Hatillo, 14 de Mayo del 2024
Buenos días, lluvias siguen retrasadas en algunas zonas del país, #INAMEH informa que las mismas iniciarán pronto con la llegada de las ondas TROPICALES, ! ATENTOS¡
Nuestro diario resumen de noticias llega a ustedes gracias a @NotiHatillo /Alcaldía de #ElHatillo /Redes Sociales
TITULARES
@eliasayegh ¡Nuestro Plan #LuzParaElHatillo sigue adelante! A través de este importante plan garantizamos la iluminación de nuestras vías. Son miles de luminarias sustituidas a lo largo y ancho de nuestro municipio. ¡Este es #ElHatilloPosible!
@elhatillo 🌱 En #ElHatillo, seguimos comprometidos con el cuidado de nuestras áreas verdes. El riego constante en la #PlazaBolívar asegura que la belleza natural siga siendo parte de nuestro día a día. ¡Valoramos y preservamos nuestro entorno! 💧🍃 #CuidemosElHatillo
@NotiHatillo Atención @ServiciosEH, continúan reportes de huecos de gran magnitud en vía del Seminario entre la Tahona y la intersección con la Sur 7 de Los Naranjos, del mismo modo nuevamente esta activa la obstrucción de una tanquilla de aguas servidas cuyas aguas corren libremente por la vía. La obstrucción se encuentra a nivel del sector Pichirilo donde se encuentra la nueva ferretería y corre por toda la vía afectando a conductores y peatones.
NACIONALES
UE alivia temporalmente sanciones a presidente y rectores del CNE.
Elvis Amoroso rechaza levantamiento de sanciones de manera individual
Exrector Vicente Díaz considera favorable la acción de la UE sobre el CNE
La delegación de la Unión Europea confirmó los nombres de los beneficiados por la medida: Elvis Eduardo Amoroso Hidrobo; Socorro Elizabeth Hernández; Xavier Antonio Moreno Reyes y Leonardo Enrique Morales Poleo.
Maduro tacha de “descerebrado” a la élite que gobierna la Unión Europea: “Es la peor dirigencia política en los últimos 100 años”
Luis Vicente León: Venezuela camina hacia una negociación política integral para rescatar equilibrios y la normalización
Maduro afirma que “Venezuela está en un proceso de transición pero al socialismo”.
Omar González: "Esta no es una lucha entre ricos y pobres. Los sectores populares dicen no más socialismo"
Maduro está en una encrucijada “ante el fracaso de su estrategia” para las elecciones
Ley de Pensiones aprobada por el chavismo, otro golpe al sector empresarial venezolano puede conducir a la quiebra a miles de empresas, según economista
La ventaja de Edmundo es abrumadora en todas las encuestas.
Trabajadores eléctricos de Lara se rebelan: "No podemos arriesgar nuestras vidas por salarios de miseria"
Más de 3.000 huecos cubren 500 kilómetros de las troncales principales en Lara, según informe del Bloque Parlamentario
Mancuso se reunirá con exparamilitares para ubicar 400 fosas comunes en zona de frontera con Venezuela
Venezolanos critican espectáculos de drones en Caracas: Gobierno dice que fue donación de China.
La acusada por acoso en Caracas, Rebeca García y Francisco García estuvieron retenidos y no detenidos. Luego de 6 horas en la comisaría, estarían nuevamente en libertad. Aún no hay solicitud judicial, ni diplomática con las autoridades españolas. Alegaron a la Policía que que "son opositores al régimen de Venezuela y sufren una campaña de acoso por redes sociales"
Dólar: 36,61Bs/$
Paralelo: 39,20 Bs/$
Bitcoin: 63.125,40
Migración irregular venezolana a México subió un 324 % este año
Casi 9 millones de venezolanos emigraron, pero mantienen un fuerte vínculo con su país y la democracia.
Maduro desmenuzó cómo se sintió al enterarse de las fechorías de El Aissami y compañía: "sufrí mucho, me enfermé".
Cancillería denuncia que las sanciones impiden al país pagar su cuota en la ONU, más no dice nada del dinero desaparecido por El Aissami
Argentina presiona al chavismo por salvoconducto para opositores refugiados en su embajada
Grupo IDEA: Maduro viola Convención sobre Asilo Diplomático al negar salvoconducto a opositores
En diciembre de 2016 el gobierno de Nicolás Maduro entregó como respaldo el 100% de las acciones de Citgo para recibir préstamos distribuidos en el 49.9% a la empresa rusa Rosneft y el 50.1% a los bonistas de los bonos PDVSA 2020 en el mes de octubre que fue como una medida de presión para garantizar el pago de la deuda, sin la solicitud y aprobación de la IV Legislatura de la Asamblea Nacional de Venezuela. Horacio Medina informó que Citgo en febrero de 2021 enfrenta deudas por 4,000 millones de dólares y varias demandas como el caso de Crystalex a quien se le debe por sus bienes expropiados en Venezuela.
INTERNACIONALES
EEUU rechaza que haya genocidio en Gaza, pero pide a Israel que proteja a los civiles
Fuerza Aérea israelí ataca 120 objetivos de Hamás en toda la Franja de Gaza
Turquía. Erdogan asegura que 1.000 combatientes de Hamas están siendo tratados en hospitales turcos.
El ejército israelí intensifica los ataques en el norte y el sur de la Franja de Gaza.
Alarma en México: segunda ola de calor deja al menos 14 muertos
Puigdemont redobla la presión a Sánchez y anuncia que se presentará a la investidura
Trump lidera las encuestas en cinco de los seis estados clave con un Biden tocado por Gaza
Foro de São Paulo, el Grupo de Puebla y sus aliados internacionales socavan la democracia en América Latina
EEUU rechaza que haya genocidio en Gaza, pero pide a Israel que proteja a los civiles
Aumentaron las incautaciones de fentanilo en forma de pastillas en los Estados Unidos
Al menos 26 policías heridos en manifestación de estudiantes en México
Biden firma un proyecto de ley que prohíbe la importación de uranio desde Rusia
La vicepresidenta de Ecuador acusa a Noboa de hostigamiento y reitera que no va a dimitir
Noboa no quiere ceder el poder a la vicepresidenta Abad en su camino a las elecciones.
El presidente debería dejar encargada a su ‘número dos’ 45 días antes de las próximas presidenciales, pero ella asegura que él la presiona para que dimita.
Amnistía Internacional denuncia que China controla a sus estudiantes en el extranjero
El papa recibe al presidente de Ecuador en el Vaticano
Kim Jong-un visitó una fábrica de armas: “Corea del Norte tiene capacidad de producción a nivel global”
Cruz Roja pide 8,8 millones de dólares para asistir a afectados por inundaciones en Brasil
FAO pide un cambio en la narrativa: hay que "nutrir" a la gente, no llenarles el estómago
Empieza juicio a poderoso senador demócrata Bob Menéndez
Ex Abogado de Trump reconoce en juicio que mintió por el exmandatario
Las tasas de natalidad desciende rápidamente en todos los países, con consecuencias económicas, sociales y geopolíticas
La tormenta geomagnética "extrema" del fin de semana fue la más poderosa en 21 años
La fundación de Meghan Markle y el Príncipe Harry fue declarada en mora y ya no podrá solicitar o utilizar fondos
Doce muertos y 60 heridos tras la caída de una valla publicitaria en India
Cadena perpetua para una madre italiana que dejó morir de hambre a su hija de apenas un año y medio
Tiroteo en festival de Alabama: Tres muertos y 15 heridos tras desatarse trifulca entre los asistentes
OpenAI presenta ChatGPT-4o, la nueva versión gratuita, más rápida y mejorada del 'chatbot'.
Identifican el lugar en el que la Gioconda posó para Leonardo da Vinci
El cineasta Mohammad Rasoulof huye de Irán tras ser sentenciado a ocho años de prisión y a latigazos.
Se viraliza un video de Bad Bunny en un bar gay de Nashville, Tennessee, se conocía desde hace tiempo su "tendencia"
Gilberto Santa Rosa honrado de ser investido doctor honoris causa de Berkeley College
DEPORTES
José Maita logra la medalla de plata en el Iberoamericano de Atletismo
Superliga Profesional de Baloncesto:
Frontinos 71-94 Brillantes
Centauros 97-92 Piratas
Diablos 72-86 Cocodrilos
Trotamundos 92-75 Toros
Naomi Osaka se despide de Roma en octavos
ONG rechaza realización de juegos de baloncesto profesional en El Helicoide
Denuncian politización de espacios deportivos de la Universidad Central de Venezuela.
En la camiseta del equipo de fútbol de la UCV aparece el logo de Team Espartano, cuyo presidente es Alexander Granko Arteaga, teniente coronel de la Guardia Nacional Bolivariana y jefe de la Unidad de Asuntos Especiales de la Dirección General de Contrainteligencia Militar y acusado por la violación de los DD.HH
TAL DÍA COMO HOY
756 en España, Abderramán I vence a Yusuf al-Fihri (emir de Damasco) en la batalla de Alameda. Luego ocupa Córdoba y se erige en emir independiente.
841 los vikingos, liderados por Oscherus (que en la mitología nórdica es llamado Asgeirr), empiezan a incursionar frecuentemente en el valle del río Sena, robando en las aldeas hasta Ruan. Saquearon también el monasterio de Saint-Ouen y de Jumièges. La abadía de Fontenelle (Saint Wandrille) se libró del robo mediante el pago de seis libras de plata.
1097 en Nicea, los soldados de la Primera Cruzada comienzan el sitio a la ciudad.
1264 en la batalla de Lewes (Francia) capturan a Enrique III de Inglaterra, por lo que Simon de Montfort se vuelve gobernante de facto de Inglaterra.
1407 en Francia, el papa de Aviñón Benito XIII (antipapa) desembarca en Villefranche y gana de nuevo Niza para tratar de poner fin al Gran Cisma.
1416 en la ciudad de Andong (provincia de Gyeongsang-do, en Corea del Sur) un terremoto demuele todas las viviendas (que en esa época se construían con adobe).
1483 en Francia sucede la coronación de Carlos VIII el Amable (f. 1498), quien invadiría Italia.
1500 Brasil pasa al dominio de Portugal.
1509 en Italia, los franceses derrotan a los venecianos en la batalla de Agnadello.
1514 en España comienza a funcionar el Correo Mayor de las Indias. La corona española se lo asignó a perpetuidad a Lorenzo Galíndez de Carvajal.
1524 a la Nueva España (actual Centroamérica) llega el hierro real (llamado «hierro de rescate») enviado por el rey de España para marcar a los indígenas esclavos.
1541 en Roma, el papa Paulo III expide la bula que crea el obispado de Lima (Perú), con lo que la iglesia levantada por el conquistador Francisco Pizarro se convierte en catedral.
1570 en Paraguay se funda la aldea de Villarrica.
1570 en Roma, el papa san Pío V crea la primera diócesis en Argentina: Córdoba del Tucumán, que tiene como sede la catedral de Santiago del Estero.
1607 en el actual Estados Unidos se funda la colonia británica de Jamestown (Virginia).
1608 a orillas del mar Adriático, cerca de Tivat (Montenegro), unos 250 km al sur de Sarajevo, se registra un terremoto, sin más datos.
1608 en Auhausen (Alemania) se funda la Unión Protestante.
1610 en París (Francia), el fanático católico François Ravaillac apuñala y mata a Enrique IV, rey de Francia. Luis XIII asciende al trono.
1643 en Francia, Luis XIV (de cuatro años de edad) es coronado rey tras la muerte de su padre, el rey Luis XIII. Gobierna Mazarino.
1647 en Santiago de Chile, a las 2:30 UTC se registra un terremoto de 8,5 grados de la escala sismológica de Richter (intensidad de 11) y un tsunami, que provocan entre 1000 y 2000 muertos.
1699 en México se funda el poblado de San Pedro Caro.
1706 en Italia comienza el sitio de Turín.
1747 la flota británica al mando del almirante George Anson derrota a los franceses en la primera batalla del cabo Finisterre.
1769 desde España, el rey Carlos III envía misioneros franciscanos a California fundando San Diego, Santa Bárbara, San Francisco y Monterrey, comenzando la colonización del territorio.
1777 en Madrid, el rey Carlos III, crea por Real Cédula el Protomedicato de Caracas, comenzando de esta manera los estudios de medicina en Venezuela.
1782 en el Estado Carabobo (Venezuela) se funda la aldea de Naguanagua.
1784 en Francia, por insistencia de La Fayette, el ministro de finanzas (Charles Alexandre de Calonne), publica un decreto haciendo que los puertos de Bayona, Marsella, Dunkerque y Lorient se abran al comercio exterior franco-estadounidense.
1787 en Filadelfia (Pensilvania) se reúnen delegados para comenzar a escribir una constitución.
1796 en Inglaterra, Edward Jenner administra la primera vacuna antivariólica a un niño de ocho años de edad.
1799 en España, una tormenta rompe la Presa de El Gasco, del ingeniero Carlos Lemaur.
1801 en Libia, el sultán Yusuf Caramanli hace arriar la bandera del consulado estadounidense en Trípoli (Libia).
1804 la expedición de Lewis y Clark parte desde Camp Dubois (Estados Unidos) y comienza su viaje río arriba por el río Misuri.
1807 Marcelino Andrés y Andrés, médico y botánico español (f. 1852).
1811 en Asunción (Paraguay) estalla un movimiento revolucionario independentista, dirigido por Pedro Juan Caballero, Fulgencio Yegros y José Gaspar Rodríguez de Francia, entre otros.
1811 en Brasil comienza a circular el periódico Idade d'Ouro do Brazil, primera gaceta de Bahía y segunda de Brasil.
1813 de Cúcuta parte el ejército conducido por Simón Bolívar con destino a Venezuela. Lo integran brillantes oficiales granadinos y venezolanos, por lo que esta campaña recibe el nombre de Campaña Admirable.
1814 en Montevideo (Uruguay), el almirante irlandés William Brown, al mando de una escuadrilla argentina de 7 buques que sitiaba Montevideo, comienza su ataque a una escuadra española de 9 buques, a la vista de miles de personas.
1814 regresa a España el rey Fernando VII después de haber sufrido cautiverio en Francia.
1827 en Francia, se inaugura la primera línea ferroviaria para el transporte de carbón, desde Saint-Etienne hasta Andrézieux.
1830 en Ecuador se crea la república, según su primera constitución.
1833 el Parlamento británico aprueba la abolición de la esclavitud de los negros.
1836 en Velasco (Texas), el general secuestrado Antonio López de Santa Anna, para recuperar su libertad firma el Tratado de Velasco, el gobierno reconoce la independencia de la República Texana.
1861 cerca de Barcelona (Cataluña) cae el meteorito Canellas, de 859 gramos y tipo condrita.
1863 en Estados Unidos en el marco de la Guerra Civil Estadounidense se libra la batalla de Jackson.
1868 en Japón se desata la Guerra Boshin: fin de la batalla del castillo Utsunomiya, las fuerzas del shogunado se retiran hasta Aizu por Nikkō.
1869 en Schilpario (Bérgamo, Italia) se inician los primeros motines por la igualdad social. Se protesta contra los asientos separados en la iglesia para las personas ricas.
1870 en Nelson (Nueva Zelanda) se juega el primer partido de rugby, entre el colegio Nelson y el Nelson Rugby Football Club.
1877 en Concepción del Uruguay (Entre Ríos) se funda la Asociación Educacionista «La Fraternidad», que posteriormente daría vida a la Universidad de Concepción del Uruguay.
1879 la República Argentina entrega las tierras de Villa Occidental (en la provincia del Chaco) a la República del Paraguay. La medida fue por el fallo arbitral del presidente de Estados Unidos.
1889 en la Opéra-Comique de París se estrena la ópera Esclarmonde (de Jules Massenet, con libreto de Alfred Blau y Louis de Gramont).
1889 en Londres (Inglaterra) se inaugura el instituto de caridad NSPCC contra la crueldad infantil.
1897 en Italia, el físico Guglielmo Marconi hace su primera transmisión telegráfica sin hilos.
1899 en Montevideo (Uruguay), se funda el Club Nacional de Football, primer club de fútbol criollo de América.
1900 en París (Francia) comienzan las Olimpiadas de verano.
1910 los llanos de Balbuena, el piloto mexicano Miguel Lebrija realiza el segundo vuelo aéreo en México, en un avión francés Bleriot.
1911 en Chilpancingo (México), las fuerzas revolucionarias de Julián Blanco y Laureano Astudillo vencen a los porfiristas y toman la ciudad (defendida por ochocientos soldados de línea).
1911 en Iguala (Guerrero), las fuerzas revolucionarias del general Ambrosio Figueroa Mata, perforando paredes y luchando en las calles cuerpo a cuerpo, toman a sangre y fuego la ciudad, defendida por los porfiristas Dámaso F. Ortega y Eduardo Ocaranza. Esta acción constituyó una de las más importantes de la Revolución en el Estado.
1912 en Dinamarca adviene el trono Cristian X.
1913 William Sulzer, gobernador de Nueva York (Estados Unidos), aprueba los estatutos de la Fundación Rockefeller, la cual comienza sus operaciones con una donación de 100 millones de dólares de John D. Rockefeller.
1914 en Turquía comienza el holocausto griego, de acuerdo con un documento oficial de Talaat Bey (el ministro del Interior) al prefecto de Esmirna.
1917 en el pueblo de Ojinaga (Chihuahua), hacen su entrada triunfal las fuerzas revolucionarias maderistas de Francisco Villa.
1919 se funda la Universidad de Concepción (Chile).
1920 en Rinconada, cerca de Apizaco, Tlaxcala, los aguaprietistas atacan las fuerzas del presidente Carranza. Éste perdió más de
2000 soldados de su escolta, 24 vagones con considerables bagajes, timbres de correo, y barras de oro y plata. Ante la pérdida, el presidente Carranza que intentaba llegar al puerto de Veracruz para establecer allá su gobierno, se internó con pocas personas de su comitiva, en la Sierra Norte de Puebla. Entre sus escoltas iban jóvenes cadetes del Colegio Militar.
1925 en EE. UU. se publica la novela Mrs. Dalloway, de Virginia Woolf.
1926 el dirigible Norge completa el vuelo transártico, llegando a Teller (Alaska).
1927 en Alemania, bautismo del barco Cap Arcona de Blohm & Voss, en Hamburgo.
1927 en la universidad de Chicago (Estados Unidos) se legaliza la organización Fi Sigma bajo las leyes del estado de Illinois como Eta Sigma Phi, la Fraternidad Honoraria Clásica Nacional.
1931 en Ådalen (Suecia), soldados del ejército asesinan a cinco personas que realizaban una manifestación pacífica.
1931 en Italia, un grupo de fascistas golpea al compositor y director de orquesta Arturo Toscanini por negarse a ejecutar con su orquesta el himno fascista Giovinezza (‘juventud’).
1935 en Estados Unidos, Carl Magee inventa el parquímetro.
1935 en Filipinas se ratifica un acuerdo de independencia.
1939 la peruana Lina Medina (de 5 años de edad) se convierte en la madre más joven de la historia médica.
1940 en el marco de la Segunda Guerra Mundial, la ciudad neerlandesa de Róterdam es bombardeada por 57 bombarderos Heinkel 111 de la Luftwaffe (la fuerza aérea nazi alemana). Mueren 814 personas.
1940 en el marco de la Segunda Guerra Mundial, los Países Bajos se rinden a Alemania.
1941 en Escocia, Rudolf Hess lugarteniente y amigo personal de Hitler desciende sorpresivamente en paracaídas.
1943 en Australia, un submarino japonés hunde el barco hospital australiano Centauro cerca de las costas de Queensland.
1948 en el atolón Enewetak en el marco de la operación Sandstone, Estados Unidos detona la bomba atómica Zebra (de 18 kilotones), la octava de la Historia humana.
1948 en Israel, David Ben Gurión declara la independencia y nombra presidente provisional al científico Chaim Weizmann. Inmediatamente después de la declaración, los estados árabes atacan.
1949 en Argentina, el gobierno democrático de Juan Domingo Perón nacionaliza el último ferrocarril extranjero en el país: el Ferrocarril Central de Buenos Aires.
1953 el futbolista argentino Ernesto Grillo hace el memorable gol del empate en el partido en el que la selección argentina le ganó por primera vez a la selección inglesa.
1954 en una barcaza sobre el cráter de la bomba Ivy Mike (detonada el 1 de noviembre de 1952), en el atolón Enewetak, Estados Unidos detona la bomba de hidrógeno Néctar, de 1690 kilotones. En comparación, la bomba atómica Little Boy (del atentado terrorista en Hiroshima) fue de 16 kt.
1955 a 970 km al oeste-suroeste de San Diego (California), Estados Unidos detona bajo el océano la bomba atómica Wigwam, de 30 kilotones. Es la bomba n.º 66 de las 1054 que detonó Estados Unidos entre 1945 y 1992.
1955 ocho países comunistas (incluida la Unión Soviética) firman un tratado de defensa mutua: el Pacto de Varsovia.
1961 en Mónaco, Stirling Moss gana la carrera Grand Prix.
1961 una multitud de estadounidenses enfurecidos incendia el ómnibus de los Freedom Riders cerca de Anniston (Alabama) y golpean a los defensores de los derechos civiles.
1962 en Atenas (Grecia) contraen matrimonio los reyes de España, don Juan Carlos I y doña Sofía de Grecia.
1964 en Egipto se concluyen los trabajos de construcción de la presa de Asuán (la inauguración será el 15 de enero de 1971).
1964 en Estados Unidos, el presidente Lyndon Johnson prohíbe que cualquier país del mundo venda medicinas y alimentos a Cuba. Al día siguiente, un editorial del New York Times señala: «No es esta la manera de ganar la Guerra Fría contra Cuba ni el modo de presentar al mundo una imagen de un Estados Unidos civilizado».
1964 en Italia la policía arresta por primera vez a Luciano Liggio, mafioso siciliano llamado «la Prímula Rossa». Resulta absuelto por insuficiencia de pruebas en 1969.
1968 visita oficial del general Charles de Gaulle (presidente de Francia) a Rumanía.
1969 en Canadá se legaliza el aborto
1970 en Alemania se establece la Rote Armee Fraktion (‘Fracción del Ejército Rojo’).
1970 en Italia se aprueba el Estatuto de los Trabajadores.
1973 en Cabo Cañaveral se lanza el Skylab, la primera estación espacial. Es el último lanzamiento de un cohete Saturno.
1973 Estados Unidos aprueba la igualdad de derechos entre hombres y mujeres en el ejército.
1975 en Alemania se funda Gepa, la principal central de importaciones del comercio solidario alemán.
1976 en Brasil se funda la ciudad de Minaçu, en el estado de Goiás.
1977 el piloto de automovilismo estadounidense Tom Sneva obtuvo la pole position de las 500 Millas de Indianápolis, logrando por primera vez una vuelta oficial al Indianapolis Motor Speedway a un promedio de velocidad superior a las 200 mph (321,869 km/h).
1977 en Madrid, don Juan de Borbón (Juan III), conde de Barcelona, renuncia a sus derechos a la Corona española en favor de su hijo Juan Carlos.
1977 En Milán (Italia), durante las manifestaciones de protesta luego del asesinato de Giorgiana Masí del 12 de mayo, un grupo de autónomos salen con fusiles y pistolas de un supermercado que estaba siendo saqueado y hacen fuego sobre las fuerzas policiales, hiriendo gravemente al vicebrigadier de Seguridad Pública, Antonio Custra, quien morirá al día siguiente.
1978 en Alto Volta se realiza la primera ronda de las elecciones presidenciales.
1979 en París, la física Yvonne Choquet-Bruhat es la primera mujer elegida para la Academia de Ciencias.
1981 el cosmonauta Dumitru Prunariu (URSS), en la nave Soyuz 40 logra unirse a la nave Salyut 6. El viaje duró 7 días, 20 horas y 42 minutos.
1986 en Alemania, el Instituto de Documentos de Guerra publica completo el Diario de Ana Frank.
1986 en Francia, el corredor italiano de Fórmula 1 Elio de Ángelis tiene un terrible accidente en su Brabham en el circuito Paul Ricard durante una sesión de prueba. Fallecerá al día siguiente en el hospital de Marsella.
1988 en Estados Unidos, un conductor alcoholizado maneja por el carril opuesto y choca contra un autobús de un grupo de jóvenes cristianos. El choque y el incendio posterior mata a 27 personas.
1989 en Argentina, Carlos Saúl Menem es elegido presidente.
1993 en Estados Unidos, científicos estadounidenses prueban por primera vez un páncreas artificial en un paciente diabético de 38 años de edad.
1995 en Argentina, Carlos Saúl Menem es reelegido presidente.
1995 en Tíbet, Tenzin Gyatso (el Dalái Lama número 14), proclama a Gedhun Choekyi Nyima, de 6 años de edad, como la reencarnación 11 del Panchen Lama.
1997 se forma la alianza global Star Alliance entre Air Canada, Lufthansa, SAS, Thai Airways International y United Airlines.
1998 76 millones de personas ven el capítulo final de la serie de televisión Seinfeld en la NBC, tras su novena temporada.
2000 En Uruguay se celebran elecciones municipales, las primeras en su historia separadas de las presidenciales.
2000 la Lazio (equipo italiano de fútbol) consigue su segunda copa, superando a la Juventus el último día, recuperando 9 puntos a los blancos y negros en las últimas 8 jornadas.
2002 en Sierra Leona, Ahmad Tejan Kabbah es elegido presidente (con 70,6% de los votos).
2003 en Hilla (Irak) se encuentran los restos de las víctimas de la masacre de Hilla, perpetrada por el régimen de Saddam Hussein.
2004 en Dinamarca se celebra el matrimonio del príncipe heredero Federico con la abogada australiana Mary Donaldson.
2004 en el marco de la post-guerra en Irak, Muqtada Al Sadr declara la yijad contra las tropas invasoras estadounidenses.
2004 en Nepal, un helicóptero europeo llega a la cima del monte Everest, pero no logra posarse ni descender la tripulación.
2004 la Corte Constitucional de Corea del Sur anula los cargos penales contra el presidente Roh Moo-hyun.
2005 en Brasil estalla la crisis política conocida como «escándalo del mensalão».
2005 en Ciudad del Vaticano, el papa Benedicto XVI observa su primera beatificación, elevando a la beata Marianne de Molokai al proceso de canonización hasta la santidad.
2005 en el Atlántico norte, la Marina estadounidense hunde deliberadamente el carguero América (CV-66) tras cuatro semanas de bombardeos. Es el barco más grande hundido como blanco en un ejercicio militar.
2006 en São Paulo (Brasil), una ola de ataques afecta a la policía brasileña.
2006 estado de emergencia por lluvias en Nueva Inglaterra, Massachusetts y Nuevo Hampshire.
2006 finaliza la serie de televisión Malcolm el de en medio en la Fox.
2006 se producen en España manifestaciones por una vivienda digna, que habían sido convocadas anónimamente por email.
2007 el programa de televisión The King of Queens emite su episodio final. Estuvo en el aire desde
1998 (duró 8 años).
2007 en Filipinas se celebran elecciones.
2011 Paraguay festeja el bicentenario de su independencia.
SABIAS QUE
Un cuerpo sano produce alrededor de tres gramos de anticuerpos IgA cada día.
LA CITA DE HOY
El caer no ha de quitar
la gloria del haber subido.
Pedro Calderón de la Barca
Tumblr media Tumblr media
0 notes
formerleopard · 4 months
Text
¿Desapareció Fundación Origen, ejemplo típico de falsa filantropía?
Tumblr media
¿Qué sucedió con esa asociación civil de nombre Fundación Origen, ejemplo típico de falsa filantropía?
En días muy recientes, dejaron de funcionar sus números de teléfono, desaparecieron del Messenger WhatsApp los números vinculados, como si esa asociación civil hubiera dejado de existir.
Es posible que se trate solamente de una falla técnica, de la compañía de telefonía e internet que les prestaba el servicio, pero también parece probable que la asociación civil haya desaparecido porque el gobierno federal actual haya tomado medidas que no permitan que sigan usándose ese tipo de farsas —falsa filantropía— para deducir impuestos y para lavar las reputaciones de los mayores enemigos de la democracia y de la nación a la que han violentado sin medida.
Esa fundación civil había surgido en 1999 por iniciativa de una mujer de nombre Mariana, a todas luces una Whitexican, el tipo de ciudadano en mi país que se reserva los privilegios de los que gozaban los criollos antes de la independencia, nacido en tierras habitadas por inferiores, pero de genética y origen racial superior.
Mariana es amiga cercana de la hija de un magnate, segunda esposa del heredero de otro magnate. Las fortunas de estas personas rondan los miles de millones de dólares estadounidenses, magnates situados en el más alto nivel del pequeño porcentaje que acapara el capital en este país; ejemplo más representativo del neoliberalismo, el sistema económico – político que está llevando a gran parte del mundo a una catástrofe que pone en peligro nuestra misma supervivencia.
Ese tipo de asociaciones civiles como Fundación Origen resultan una obscenidad porque las personas que las han ideado, son enemigas acérrimas del combate a la injusticia y a la desigualdad social, al que se oponen con toda su energía. No sé si esa mujer, Mariana Baños Reynaud está vinculada con la comunidad judía en este país, pero su amiga íntima, hija de un magnate y segunda esposa del heredero de otro magnate, parece sí pertenecer a esa comunidad sionista, cuyos miembros también integran el pequeño porcentaje que acapara la mayor parte del capital y es el origen del mayor flagelo que aqueja a la nación; algo que sucede también en muchos otros países, tanto de primer mundo como subdesarrollados por igual.
El neoliberalismo está derrumbando al Imperio Yankee, a las potencias de la Unión Europea (Alemania, Reino Unido, Francia) y otras naciones de Europa menos potentes en lo económico. La guerra declarada por la OTAN a Rusia, tomando como pretexto el conflicto bélico con Ucrania, está arrastrando a la catástrofe al Viejo Continente y pone en peligro la paz mundial.
Israel (que no es otra cosa que una base militar estadounidense) ha intensificado su labor destructiva, ahora en la Franja de Gaza, cometiendo un genocidio y acelerando la caída del imperio que mueve sus hilos, promoviendo además el antisemitismo en todo el mundo. Esto último es muy lamentable porque judaísmo no es sionismo, y muchas personas en todo el mundo no tienen la capacidad para entender eso.
Volviendo a Fundación Origen, la asociación civil de falsa filantropía, su posible desaparición podría ser otra señal significativa, muy afortunada porque representaría un potente indicador de que el gobierno federal actual (lo mejor que ha pasado a mi país en toda su historia) echa por tierra los mecanismos perversos y destructivos que se gestaron en el pasado, que pretenden someter a pobreza a la mayor parte de la población, para que quienes acaparan el capital, incrementen su mal llamada riqueza en proporción extrema.
Esos acaparadores del capital son lo más representativo de la mayor depravación y destructividad que puede gestarse en un ser humano. Percibiéndose como superiores, estos Whitexicans pretenden denigrar a la población mestiza e indígena a niveles de servidumbre o de esclavitud, lo cual incluye la posibilidad de diezmar a sus poblaciones mediante algún mecanismo que les permita matar a decenas o cientos de miles de inferiores.
La era actual parece apocalíptica, pero también existen grupos de personas decentes dispuestas a luchar por la libertad y la justicia.  El apoyo popular hará posible que las hordas adoradoras de hombres monstruosos como Adolfo Hitler y otros genocidas fracasen en su labor destructiva.
Fundación Origen es solamente un ejemplo de algo muy perverso, falsa filantropía ideada por personas crueles, de hecho despiadadas, que pretenden apoderarse del mundo y al intentarlo, se destruyen a sí mismas; a lo cual tendrían todo el derecho, pero sin arrastrar a otras en la caída.
La ambición es insania
Erich Fromm menciona esta máxima en uno de sus libros, Tener o ser. No sé si la frase es de la autoría de Baruch Spinoza, ejemplo del enorme legado judío a la humanidad entera.
Pese a la violencia y el peligro que amenazan a buena parte del mundo, surgen indicadores positivos. La posible desaparición de Fundación Origen, ideada para lavar la reputación de los peores enemigos de la población, representa un ejemplo de eso, un indicador muy positivo.
Algo que celebrar
0 notes
chilefuerte · 4 months
Text
El desarrollo Económico de Chile Durante y un Poco después del Régimen de Pinochet
Hola a todos, me llamo Will y quiero presentar un nuevo tema con mi compañera Neeladri. Discutiremos el desarrollo económico y la desigualdad social de un país latinoamericano muy especial. Chile fue un país gobernado por un dictador llamado Augusto Pinochet después de que él y su ejército tomaran el gobierno democrático de Salvador Allende. Es importante entender que los obstáculos económicos y la desigualdad social y los movimientos sociales en general están muy conectados. 
Tumblr media
En 1980 Pinochet hizo una votación injusto que eliminó la regla del viejo constitución (de 1925) de que el gobierno necesita proveer bienestar social a todos los ciudadanos. Pinochet quería la privatización de la salud, la educación y la vivienda. Esta votación hizo que los servicios gubernamentales como la educación cuesten dinero. Después de los primeros años de lo que se llamó "neoliberalismo" bajo Pinochet, el GDP del país aumentó mucho. El GDP aumentó un siete por ciento en promedio anual entre 1985 y 1997. Parecía un éxito. La economía chilena estaba mejorando. Pero esta no era toda la verdad. El crecimiento se puso principalmente al nivel más alto de la sociedad chilena. 
Tumblr media
La razón por la que el régimen de Pinochet necesitó una nueva constitución fue para mejorar su reputación después de tener matado y desaparecido a muchos enemigos políticos y activistas del régimen. Este es un ejemplo temprano de cómo están conectados el desarrollo económico y los problemas sociales dentro del país. Por favor, mientras continúas leyendo mis blogs y los de mi pareja busquen la relación entre los problemas sociales y los movimientos y el desarrollo económico. El régimen utilizó esta nueva constitución para parecer abierta a elementos de la democracia. La nueva constitución todavía incluyó la promesa de permitir que los chilenos voten a favor o en contra del régimen en 1980. Sin embargo, la nueva constitución creó reglas que previnieron que la posibilidad de cualquier nuevo gobierno hiciera cambios importantes. En 1988, el voto ocurrió y Pinochet perdió. 
Tumblr media
De 1982 a 1989, el régimen aumentó los impuestos a la importación y creó más exportaciones. El gobierno hizo políticas que que enfocaron en la crisis económica que enfrentó el país antes. Es cierto que el gobierno ayudó a crear una mejor economía y el GDP aumentó mucho, pero la distribución del dinero fue peor que en la década de 1970. Cuando la democracia regresó después de la votación de 1988, el gobierno avanzó mucho en el modelo económico. Un acontecimiento muy importante fue la regulación de la cuenta de capital de Chile. Una cuenta de capital se refiere a la balanza de pagos del país que cubre muchas áreas financieros, como la banca y la inversión extranjera. La regulación permitió al gobierno mover sus inversiones a áreas con más crecimiento prolongado y evitar la inestabilidad.
 Las exportaciones agrícolas también aumentaron durante la década de 1980. Este cambio económico no fue pequeño. En 1970, Chile exportó 33 millones de dólares en productos agrícolas, incluyendo la silvicultura y la pesca. En 1991, el total aumentó rápidamente a 1.2 mil millones de dólares! Este aumento fue el resultado de una alta productividad durante el principio del régimen. Pero porque a la constitución de Pinochet que le dio a Pinochet y a los militares mucho poder incluso cuando no era presidente, fueron muchos otros obstáculos para mejorar la economía. Para atar cabos, la economía se desarrolló durante el régimen, pero también dañó los más pobres del país.
Will Karpf
Las Fuentes
https://www.jstor.org/stable/41954317?seq=5
youtube
https://www.imf.org/external/pubs/ft/fandd/basics/capital.htm#:~:text=The%20capital%20account%20in%20a,country%20by%20residents%20of%20another
1 note · View note
diario-vespertino · 6 months
Text
Concejales y Concejalas que asumieron el mandato en Florencio Varela
Tumblr media
En el Honorable Concejo Deliberante se le tomó juramento al Concejal electo de mayor edad de la lista triunfante, Fabián Eiras quien ofició de Presidente de la Sesión Preparatoria y al Concejal electo de menor Edad Walter Nicolás Villarreal para que ocupe el lugar de la secretaría. Realizado esto se procedió a la toma de juramento de Christian Rodríguez, Laura Ravagni, Darío D' Aquino, Julieta Pereyra y Sandra Jiménez de Partido Justicialista Unión por la Patria; Diego Vallejos, Ivonne Canto, y Ezequiel Taborda de la Libertad Avanza; Pablo Alaniz y Marcela Ochs por Juntos. Se llevó a cabo, desde las 10.02 hs, en el recinto de Sesiones “Islas Malvinas Argentinas” la Sesión Preparatoria del Honorable Concejo Deliberante de Florencio Varela. La jornada comenzó con la lectura del correspondiente decreto de convocatoria Nº218/23, luego de su lectura el Presidente del Cuerpo Legislativo varelense, Lic. Gustavo Rearte, se dirigió al público diciendo: “Agradecemos la presencia en la jornada de las Concejalas y Concejales mandato cumplido,  al Ministro de Trabajo del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Walter Correa, autoridades del Departamento Ejecutivo local, a las instituciones, a los familiares de los Concejales y Concejalas que asumen hoy el mandato, a los vecinos y vecinas, al público que nos acompaña afuera, a la Prensa, a todos en general muchas gracias por acompañarnos. No quiero continuar sin decir algo porque no sería yo si no lo hago, ayer todos saben que se cumplieron 75 años de la Declaración Internacional de los Derechos Humanos y que también cumplimos 40 años de democracia. Precisamente es esta casa donde se debate, donde se dan discusiones, donde abunda y resiste la democracia y quiero celebrar eso junto a ustedes. Por más democracia y lo que a mí me dio la democracia es la certeza que son 30.000 los Compañeros y Compañeras desaparecidos en nuestro país”. Posteriormente a las palabras del Presidente del Cuerpo que recibieron el nutrido aplauso del público, se conformó la Comisión de Poderes integrada por los Concejales Mario Kanashiro, David Marconi, Beatríz Domingorena y Guillermo Poletti quienes acompañaron a Rearte  luego del llamado a cuarto intermedio para el estudio de los correspondientes de los diplomas de las y los señores Concejales y Concejalas electos. Una vez cumplida la labor de la Comisión de Poderes donde se elaboró y leyó a los presentes el acta de aprobación correspondiente. Luego, se pasó a un cuarto intermedio para recibir en el recinto al Sr. Intendente Municipal Dr. Andrés Watson y al Diputado Nacional Julio César Pereyra. Con las autoridades ya en el recinto, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y a su término se le tomó juramento al Concejal electo de mayor edad de la lista triunfante, Fabián Eiras quien ofició de Presidente de la Sesión Preparatoria y al Concejal electo de menor Edad Walter Nicolás Villarreal para que ocupe el lugar de la secretaría. Realizado esto se procedió a la toma de juramento de Christian Rodríguez, Laura Ravagni, Darío D' Aquino, Julieta Pereyra y Sandra Jiménez de Partido Justicialista Unión por la Patria; Diego Vallejos, Ivonne Canto, y Ezequiel Taborda de la Libertad Avanza; Pablo Alaniz y Marcela Ochs por Juntos. Al término de la jura, el Concejal Darío D´Aquino en representación del Bloque Partido Justicialista Unión por la Patria hizo uso de la palabra para proponer al Concejal Gustavo Javier Rearte para asumir la Presidencia del Cuerpo en este nuevo periodo, pedido que fue acompañado por un cerrado aplauso de todas y todos los presentes. También el Bloque propuso a Beatríz Domingorena para ocupar la Vicepresidencia Primera del Cuerpo Legislativo, a Lidia Sandoval para ocupar la Vicepresidencia Segunda y como Secretaria del Honorable Concejo Deliberante a la Sra. Yanina Lameiro. El Cuerpo legislativo aprobó a las nuevas autoridades del Departamento Legislativo por unanimidad y se procedió al juramento de las mismas. Al término de la conformación de la conducción del Concejo Deliberante local, se dio lectura a la conformación de las autoridades de los nuevos Bloques Políticos presidiendo el Bloque de Unión por la Patria el Concejal Darío D’Aquino, el Bloque de Juntos el Concejal Pablo Alaníz y el Concejal Diego Vallejos presidente del Bloque La Libertad Avanza . Acto seguido se aprobó por unanimidad la licencia del Concejal electo Cristian Rodríguez quien ocupará el cargo de Secretario General de Gestión Pública en el Departamento Ejecutivo a excepción de un periodo de diez días de receso durante el mes de enero donde ejercerá como Intendente Interino. Se convocó entonces a la primera Concejala Suplente Srta. Anabella Burgos para la jura del cargo correspondiente. Constituido el Honorable Concejo Deliberante, se confirmó el quórum correspondiente y se pasó a un cuarto intermedio hasta mañana a las 18 horas donde se continuará la Sesión en el Polideportivo La Patriada para realizar la toma de juramento del Sr. Intendente Municipal electo, Dr. Andrés Watson. Read the full article
0 notes