Tumgik
#el misterio de la sábana santa
unpasoaldia · 9 months
Text
Sábana Santa: Un Misterio que Permanece
Continue reading Untitled
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
enelecolombia · 2 months
Text
0 notes
juanvaldescesar · 2 years
Text
1 note · View note
wilde522791 · 2 years
Text
0 notes
auroray7 · 2 years
Text
Exposición:El hombre de la Sábana Santa: revelaciones y misterios que permanecen
Exposición:El hombre de la Sábana Santa: revelaciones y misterios que permanecen
Desde que se realizaron las primeras fotografías de la Sábana Santa en Turín  allá en 1898, los negativos mostraron la imagen nítida de un hombre con las heridas de la Pasión de Cristo.Lo que fue un hallazgo arqueológico y religioso acabó siendo uno de los objetos más estudiados del mundo. Son muchos los interrogantes que rodean a esta Sábana¿Verdaderamente esta sábana envolvió el cuerpo de…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
living-the-planet · 3 years
Text
El misterio de la Virgen de Guadalupe mexicana
El misterio de la Virgen de Guadalupe mexicana
El estudio de los ojos de la Virgen de Guadalupe mexicana confirma que la imagen no es obra humana, sino que es de origen sobrenatural. Como mi vídeo de la Sábana Santa ha tenido tanta difusión, pensé hacer algo de la Virgen. Se me ha ocurrido que el misterio de los ojos de la Virgen de Guadalupe mexicana, me daba ocasión de hacer algo parecido a la Sábana Santa: ciencia y fe. Son dos hechos que…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
nomercyattimes · 3 years
Text
A veces soy capaz de ponerle nombre a ese líquido viscoso que sustituye mis linfas y deja una marca oscura, pringosa y desagradable en todos los lugares en los que me apoyo. Observo la cama donde he pasado la noche y, aunque parezca exactamente la misma, puedo verlo, puedo olerlo: una marca oscura y pesada que por más que estire las sábanas siempre deja arruga, que me recuerda a las siluetas cadavéricas de esas series policíacas que siempre he odiado.
Nunca he entendido esa manía con las series policíacas. CSI Las Vegas, CSI Miami, CSI en cualquier puto lado donde muera gente y alguien se interese lo más mínimo en saber por qué. Nunca he visto a ese pelirrojo quitarse las gafas y soltar alguna frase con sonrisa sardónica delante del cadáver de un mendigo, o de un pobretón de algún barrio de mierda de la ciudad en la que toque rodar esa puta basura, a no ser que le recuerde a otro asesinato de alguien que sí es importante. Ni soy un social justice warrior, ni he podido escapar a leerme el mismo formato en novela de Gómez Jurado, ni dedico mi vida a resolver misterios que nadie más quiere resolver, pero no puedo entender dónde está la diversión en ver repetida, una y otra vez, la misma fórmula. Será porque todos terminan resueltos, solucionados y, de alguna otra forma, con una merecida recompensa. Y eso es lo más ficticio de todo esto.
No tenemos lo que nos merecemos. Ni siquiera tenemos lo que nos ganamos a pulso, o por lo que luchamos y nos dejamos los incisivos a dentelladas con tal de no dejar escapar -de hecho esto último es lo que más rápido solemos perder-. Tenemos lo que sentimos tener. La posesión, la compañía, la pertenencia a algún lugar no es más que nuestra percepción de la misma. Para mi la familia son seis personas, para otros son docenas. Puedo contar a los amigos con un par de pares de manos (algunos dedos quedarían sin levantar), otras personas no sabrían siquiera escribir sin faltas de ortografía el número. 
Ese líquido viscoso que siento en ocasiones, esa bazofia que me inunda y me hace parar en mitad del pasillo de mi casa para reprimir las ganas de llorar, o me hace cerrar los párpados en un intento de seguir durmiendo para no enfrentarme a su peso a la hora de incorporarme, se llama Soledad. Soledad, a secas, como los nombres de los artistas, como Loquillo o Prince (anteriormente conocido como Prince). Y no estoy solo. Podría recitarte una lista de gente que se preocupa por mi, que me quiere por encima de lo que tal vez debería, que confía en mi y que busca mi bienestar. Y los mindfullness y teóricos de Mr. Wonderfull me gritarían “¡da las gracias!” y tengo cien mil motivos para dárselas a toda esta gente. Pero ser consciente de los datos no te da la información, y las palabras no eliminan, algunos días, esa masa viscosa y pútrida que ahora, de repente, además huele peste y hace que ni siquiera disfrute la comida. 
A veces te sientes solo, y no tiene solución salvo irte a dormir y rezar porque mañana no sea así. Esperar a tumbarte y que toda esa viscosidad se acumule en tu espalda, que al incorporarte se sedimente en los pies y hagas tantas cosas a lo largo del día que no tenga tiempo de reptar hacia tu cráneo. Pero está ahí. Y algunas veces tardas más de la cuenta en dormirte, y llega a tu cabeza casi sin esfuerzo, y le lloras, con suerte, a tu novia. Bendita santa lo que aguanta esa mujer, y lo poco que puedo ofrecerle a cambio de todo lo que me da. Y si no tienes suerte, o te has partido una pierna y tienes que volver a casa como un hijo pródigo que se fue sin pecado y vuelve sin gloria, lloras mirando hacia el lado donde normalmente se tumba ella, imaginando que te da los consejos que te ha dado las otras veces. Mañana haces videollamada, o mañana escribes para ver si hay algún plan, o mañana les propones esto o lo otro. Y tú asientes con los ojos hinchados y rojos como si hubieses confundido el colirio con el clorhídrico, le dices que sí que lo harás porque no puedes seguir sintiéndote así, y al día siguiente te levantas y le quitas importancia, y como te has desahogado ya no hace falta hacer todas esas payasadas, y es que anoche habías bebido y estabas sensible y esa broma no te cayó demasiado bien, nada que ver con esa hormiga detrás de la oreja que a veces se convierte en gigante y te pisa la cabeza hasta que te exprime y te sientes seco durante semanas. Nada que ver. 
Doy las gracias por toda la gente que está a mi lado, y me ayudan y se preocupan por mi. Pero es precisamente de ese hijo de puta de quien no pueden salvarme.
0 notes
Photo
Tumblr media
Y en nuestro apartado de #espiritualidad #esoterismo y #misterio tenemos: Nostradamus (gallotti) a 3 mil La sábana santa / 3 mil El umbral secreto / 3 mil Cartas del más allá / 3 mil #libreriadelandroide Solicite nuestro catálogo en los siguientes canales 🔊Canal de telegram: Librería del Androide Canal de la libreria del androide(terror/ciencia ficcion) https://t.me/libreriadelandroide ☎️Nuestro número 84121946 https://wa.me/50684121946 📑visita nuestra website oficial www.libreriadelandroide.com #Leernoshumaniza #envios #librerías #cr #pulp #vintage #scifi #cuentos #clasicos #bookface #instabook #librosnuevosyusados #librosdisponibles #librosrecomendados #paperback #newarrivals #amreading #booknerd #booklovers #fantasy #bookstoresCR (en Libreria del Androide) https://www.instagram.com/p/B0zHZguH270/?igshid=hvou1w4zig6g
0 notes
notiseminario-blog · 5 years
Text
José Enrique Sánchez Labrador
El comienzo
   Dios colocó la vocación sacerdotal en mí desde muy pequeño. Cuando tenía unos cinco o seis años, jugaba con las sábanas de mi casa y pretendía que hacía misas. Siempre tuve esa idea de querer ser sacerdote, pero no sabía dónde estudiaban, o cómo se formaban. Me preguntaba qué se sentiría estar detrás del altar, dirigiendo esa asamblea.  Estando en primer año de bachillerato, empecé a investigar cómo se hacía para llegar a ser un sacerdote. Ahí fue donde descubrí que se formaban en un seminario durante varios años. Incluso, el término seminario era nuevo para mí. Durante esos primeros años de bachillerato, pensaba que nunca llegaría a salir de Santa Inés. De hecho, sentía que rendía mucho más en el campo que en la escuela. En tal caso de terminarla, sentía que terminaría estudiando en cualquier universidad de allá. Dios tenía otros planes.
  Mi ingreso
   Entré un 12 de octubre de 2011 al seminario. Tenía 15 años, e iba a cursar el cuarto año de bachillerato. Cuando llegué, desconocía cuántos años de formación requería. Después, me dijeron que eran tres años de filosofía y cuatro años de teología. Sin duda alguna, mi mayor temor era presentar el trabajo de grado, aunque ya lo había hecho anteriormente en quinto año de bachillerato. Casualmente de esos 25 muchachos que empezaron conmigo en esa etapa, quedamos solo tres. Recuerdo que de ese grupo había cuatro muchachos que se levantaban a las 4:00 AM para rezar. Eso hacía sentir mal, ya que me llenaba de dudas. Me pensaba que nunca llegaría a ser tan bueno como los demás en el camino sacerdotal. Sin embargo, esos muchacho se retiraron, y yo seguí.
    Cuando viví el año de propedéutico me gustó. Recuerdo que las misas las hacíamos en inglés, y cada misterio del rosario en un idioma distinto; el primero en francés, el segundo en inglés, el tercero en italiano, el cuarto en latín y el último en español. El padre David Rodríguez fue el que estuvo con nosotros durante ese tiempo, y de verdad nos enseñó mucho. Otras de las cosas que ha marcado mi paso por el seminario ha sido el estar encargado de la pastoral vocacional por tres años, así como de la pastoral juvenil por un año. La Diócesis de Barinas me ha encomendado esa tarea junto a un grupo de muchachos, y sin duda, ha sido una gran experiencia. Por otra parte, recuerdo claramente mis inicios en la música, la cual es parte fundamental en la vida de un seminarista. Si bien quería aprender a tocar guitarra desde niño, mis manos eran muy pequeñas, por lo que mi papá me dijo que aprendiera a tocar cuatro y luego la guitarra.
La música
    Después de trabajar, mi papá encendía la radio, sintonizando una emisora de música llanera. Me ponía al lado del radio con unas maracas, enseñándome así a tomar el tiempo de la música. Luego, con el curso de cuatro se me hizo más fácil. Cuando tenía siete años, empecé a tocar la guitarra. Aprendí tocando música cristiana-católica, mayormente con los cantos de la misa. De hecho, casi todas las canciones que me sé, son para el acto litúrgico. Cuando llegué al seminario, me destaqué tocando la guitarra. Luego, aprendí a tocar un poco el bajo, los tambores, la batería. Mi trabajo de grado en filosofía se tituló ‘’La influencia filosófica de la música en el hombre a través de la historia’’. Al principio mi tutor, Mauricio, y los demás formadores pensaron que era una locura, ya que se trataba a lo largo de la historia. Sin embargo, yo dije que al conocer el pensamiento de la filosofía presocrática hasta la actualidad, se podía.
    Los instrumentos musicales son fundamentales en mi vida. Ellos me han permitido conservar muy buenos recuerdos, especialmente de mi infancia. Cuando estoy solo en mi cuarto, y escucho música llanera de esa época, los recuerdos vienen a mí. Al empezar el seminario, sabía que serían diez años de formación. Ahora, en II de Teología, puedo decir que solo me faltan dos. Actualmente, me encuentro muy animado para seguir en la línea de formación. Una de las mejores cosas acerca del seminario es que no se emiten juicios, es decir, nadie cuestiona tu vocación. En el seminario, a través de la vida, Dios le va dando las luces de servicio, porque uno nunca está completamente seguro. Es mediante las crisis que uno aprende a valorar la vocación, ya que es el único que la descubre.
0 notes
mundoinsolitoradio · 5 years
Link
0 notes
munove · 6 years
Text
El fraude de la Sábana Santa, otro clavo más en su tumba... literalmente
Si usted me pregunta cuál fue el último mito sobrenatural que personalmente dí por descartado, yo le diría que fue el sudario de Turín, o sábana santa, como sus seguidores lo conocen. Desde mi fascinación de niño con pie grande, los fantasmas y las abducciones, el sudario de Turín guardó un "lugar especial en mi corazón" entre mis misterios favoritos. Aún cuando me declaré ateo a los 18 años (más o menos) seguía pensando que el sudario representaba un auténtico misterio y una prueba factible de la existencia del Jesús histórico.
etiquetas: fraude, sábana santa, tumba, jesucristo, sudario, turín
» noticia original (elescepticodejalisco.blogspot.com)
0 notes
relatosmisteriosos · 7 years
Video
youtube
el segundo cerebro humano y Ávalon Sábana Santa Terapia de sonido en Espacio en Blanco 2017 Podcast audio de Programa Completo de Espacio en Blanco del día con miguel blanco .Los mejores relatos de horror, misterio, fantasmas y casos paranormales por mas de 20 años. En el Programa de radio de Espacio en Blanco se respira el miedo y historias de terror e interesantes "Espacio en Blanco" "Programa Completo" 2016 "Historias de terror" "Historias de horror" "Relatos de horror" "Relatos de terror" "Historias de fantasmas" "Casos paranormales" fantasmas brujas duendes demonios "Miguel Blanco" 2008 "La Mano Peluda" "la mano peluda" podcast historia tve radio "documental el yeti" documental voz narrador "video completo" miedo 2,cuarto milenio 2016, cuarto milenio programas completos,cuarto milenio fantasmas,cuarto milenio ovnis,cuarto milenio musica,cuarto milenio intro,cuarto milenio 2016 programas completos,cuarto milenio capitulos completos,cuarto milenio extraterrestres el, segundo, cerebro, humano, intestino, segundo cerebro, brain (anatomical structure), cerebro humano, inteligencia, microbiota, ciencia, cérebro, medicina, salud, segundo cérebro, documental, historia, mente, serotonina, health (industry), emociones, interesante, ondas alfa para estudiar, ondas alfa meditacion, intelligence (quotation subject), ondas alfa, ondas alfa concentracion, ondas alfa para dormir, ondas alfa cerebrales, ondas binaurales, musica binaural Ávalon, sábana, santa, costa rica, apartamentos, santa ana, avalon, de, condominio, costa rica (country), club, dj, cambio, inmobiliaria, real estate, apartamento, extraterrestres, hotel, video, inversiones en costa rica, cundinamarca, for, rent, digital, loft, alquiler, costa, ovnis, misterio, combustible, cali, casas, consciencia, el, repair, alajuela, vida, cars, los, replacement, escape, eventos, boda, fiesta, la caja de pandora, bodas, problema, musica, latino, rica, en, venta de apartamentos, la, historia terapia, de, sonido, cuencos, terapia de sonido, cuencos tibetanos, yoga, musicoterapia, relajación, tibetanos, sanacion, cuarzo, emociones, relax, meditation, sanación, healing, relajacion, paz, gong, meditación, chakras, sound, con, sanar, armonia, salud, reiki, liberar, vergara, silvina, autoestima, tibetano, sleep, espiritualidad, relajarse, sound therapy, relaxing, meditacion, hang, tv, vibración, tibetan bowls, dormir, estrés, sueño, del, aura, sound healing, tinnitus, ocean, terapia del sonido, conciencia by Relatos MisteriososHD
2 notes · View notes
los10 · 5 years
Video
youtube
La Sábana Santa de Turín El misterio de la Sábana Santa Turín De entre los muchos misterios y reliquias atribuídos a Cristo por la iglesia y custodiados a lo largo del tiempo por el imaginario colectivo religioso, la Síndone o Sábana Santa, sin duda es uno de los más importantes, ya que alude directamente y podría llegar a ser prueba irrefutable de la existencia de Cristo, aportando además, la que sería la más fiel imagen de tan relevante figura. Dicha reliquia se envuelve en las brumas del tiempo y la duda, no pudiendo asegurarse ni su procedencia, ni efectivamente su relación directa con Cristo. La Sábana Santa de Turín, sin duda es un gran enigma por resolver. 10 El Sudario de Turín —también conocido como la Síndone, la Sábana Santa o el Santo Sudario— es una tela de lino que muestra la imagen de un hombre que presenta marcas y traumas físicos propios de una crucifixión. 9 El sudario mide 436 cm × 113 cm. Se custodia en Turín, en la capilla de la Sábana Santa —construida expresamente para ese fin a finales del siglo XVII (1668-1694), durante el reinado de Carlos Manuel I de Saboya, duque de Saboya. 8 Los orígenes del sudario y su figura son objeto de debate entre científicos, teólogos, historiadores e investigadores. Algunos sostienen que el sudario es la tela que se colocó sobre el cuerpo de Jesucristo en el momento de su entierro, y que el rostro que aparece es el suyo. Según algunos creyentes cristianos y católicos; esta es la sábana con la que cubrieron el cuerpo de Jesucristo al bajarlo de la cruz. El cadáver habría permanecido tres días con esta sábana de lino encima hasta que; al fin, terminaría por resucitar y ascender al reino de los cielos. 7. La Iglesia católica no ha manifestado oficialmente su aceptación o rechazo hacia el sudario, pero en 1958 el papa Pío XII autorizó la imagen en relación con la devoción católica hacia la Santa Faz de Jesús. 6. Lo interesante está en las marcas del sudario. En la sábana se nota la figura tridimensional de un hombre; misma que coincidiría con las descripciones de Jesús. Además de esta figura, también existen algunas manchas de sangre "consistentes" con las heridas que sufrió durante la crucifixión. 5. Se puede considerar que la utilización de nuevas tecnologías en el estudio del sudario comienza en 1898, cuando un fotógrafo aficionado, Secondo Pia, observó que en los negativos de las tomas que había realizado se podía ver con más nitidez la imagen del cuerpo. 4. En 1988 la Santa Sede autorizó la datación por carbono-14 de la sábana, que se realizó en tres laboratorios diferentes, datando los tres la tela en la Edad Media, entre los siglos XIII y XIV (1260-1390). Se exhibió por primera vez en Francia en 1357. 3. Recientemente, un grupo de científicos italianos llevó a cabo el último estudio de la Síndone. Dadas las condiciones a través de las cuales ha pasado la Sábana Santa, el equipo de investigación italiano concluyó que las pruebas de carbono realizadas en 1988, no eran válidas, argumentando que las muestras fueron tomadas de una esquina muy contaminada que también fue restaurada. 2. Los sindonólogos incluyen en su campo de interés otras reliquias cristianas similares, especialmente el Sudario de Oviedo (o "pañolón de Oviedo"), de relación controvertida con el Sudario de Turín. En la ciudad de Oviedo se guarda un pequeño paño de lino manchado de sangre, venerado como una de las prendas funerarias descritas en el Evangelio de Juan que menciona un «sudario» que cubría la cabeza, y unos «lienzos» o «vendajes» cubriendo el cuerpo. Existen diversas leyendas que dicen que el Sudario de Oviedo fue la prenda que cubrió entonces la cabeza de Jesús. 1. La parte superior de los brazos y los hombros ya no son visibles en el sudario debido al daño causado por un incendio en 1532, cuando el lienzo se expuso en Chambéry, en la capilla del castillo de los duques de Saboya. Síguenos en: Facebook: https://ift.tt/1Qfet6I Twitter: http://twitter.com/los10detodo Web: http://www.los10tv.com No olvides visitar nuestras listas de reproducción:) Misterio y Conspiración http://www.youtube.com/playlist?list=PLFZaIwgMw-RtC2aq3pcSEPqKgbpupK6db Los 10 Mejores Goles, Asistencias, Jugadas :) http://www.youtube.com/playlist?list=PLFZaIwgMw-RuGEVe4SdvMO8afLQMWnD8b Deportes: http://www.youtube.com/playlist?list=PLFZaIwgMw-Rvf-TBaTFrHlF6Tn2f8a2cT Lifestyle http://www.youtube.com/playlist?list=PLFZaIwgMw-RsCr3irCbnSIIfVuLs7TEIR Historia, Cultura y Política http://www.youtube.com/playlist?list=PLFZaIwgMw-RuMjGAwiLR9AHvVtWc5zVYr Cultura Pop http://www.youtube.com/playlist?list=PLFZaIwgMw-RtY8AeWcfGAX3RJU8LY43Es Naturaleza y Geografía http://www.youtube.com/playlist?list=PLFZaIwgMw-RvMwyFKv-yoTTiBywdgY8md Humor y Risas http://www.youtube.com/playlist?list=PLFZaIwgMw-RttbTrsg0qHoDJc1d2zDnvX
0 notes
alejosmm · 7 years
Photo
Tumblr media
SIGNIFICADO DE LA CAPIROTADA: CARPIROTADA es el nombre dado en la gastronomía hispana a todo platillo elaborado por ´´capas´´. En la nación Mexicana se le da el nombre a un postre exclusivo de los viernes de cuaresma cuyo significado, a causa del relativismo y la tibieza se ha perdido, esta íntimamente relacionado con los misterios de la Pasión de Jesucristo. La capirotada tiene su simbolismo religioso, que justamente es lo que hace que se consuma en la cuaresma: -El pan tostado, es el cuerpo de Cristo sacrificados por los pecados, una analogía de la Eucaristía, la fracción del pan, del que los cristianos participan y se alimentan para vida eterna. -La miel o el piloncillo derretido sobre el pan: Significa la dulzura de la preciosa Sangre de Jesús. -Los clavos: corresponden a los que fue clavado y las llagas -La canela: La santa cruz donde se inmoló el Señor por nuestra redención. - El queso que cubre el pan: Es el sudario de la verónica y la Sábana santa donde se envolvió a Cristo bajado de la cruz. La grajea es un elemento moderno pero lo relacionan con la alegría de la Pascua y la resurreccion que se espera. En estos días santos de meditación de los misterios de la redención veamos lo que hay de trasfondo en el ayuno, la oración, la penitencia y la gastronomía. Comer la capirotada pensando en la pasión de Cristo, y no solo por glotonería, ayudará a meditar en la mesa y en familia el don de la Redención que nos obtuvo Cristo en la cruz... MUY INTERESANTE E ILUSTRATIVA EXPLICACIÓN.
0 notes
losbarrios2 · 7 years
Link
0 notes