Tumgik
#escritoras del mundo
versosdenapalmblog · 2 years
Text
Tumblr media
NUEVAS FECHAS!!!!
Cuéntame otro cuento es un espacio de lectura colectiva que explora un cuerpo de cuentos producidos por autores latinoamericanos, con el objetivo de practicar distintos modos de lectura, experimental y crítico-feminista, que posibiliten alterar la interpretación del lector/a y las perspectivas culturales en relación a los imaginarios literarios, sociales y de género que presentan los textos. De este modo, se busca que los encuentros de lectura provoquen una experiencia de lectura crítica y creativa, sumergiéndonos en las tramas literarias para construir en conjunto salidas simbólicas críticas y feministas, en atención de la escritura, el orden simbólico, y sus personajes, entre otros. Pues, se trata de activar diálogos entre el texto, la realidad social e histórica, y la experiencia del lector/a.
11 notes · View notes
eiri3m-blackw3lls · 5 days
Text
¿Dime amor mío, a tí dónde te falta un beso?
— todos mis besos son tuyos.
4 notes · View notes
thinkwinwincom · 2 years
Text
Mira 'El viaje de Chihiro' una y otra vez - The Atlantic
Mira ‘El viaje de Chihiro’ una y otra vez – The Atlantic
Hecho desaparecer salió en 2001 cuando tenía 8 años. Después de verla en un cine japonés, me tambaleé contra la pared en el calor del verano, sacudido por lo que acababa de ver: la grotesca transformación de padres en cerdos, monstruos sin rostro que vomitaban, la evolución de una niña sonriente en una valiente heroína. Cómo un dragón podía ser un mago y también un río, cómo la asociación y la…
View On WordPress
3 notes · View notes
ruth-t · 1 month
Text
Tumblr media
El futuro no es para verlos nosotros, si no para que lo experimentemos.
0 notes
cristinabcn · 3 months
Text
La niña de las estrellas - Shira y los mundos paralelos: "La Memoria del Alma"
The Star Girl – Shira and the Parallel Worlds: “The Memory of the Soul” ISABEL MUÑOZ. IsaMaran Formadora, Coach, EscritoraColumnista Todavía en el templo, Shira, está interiorizando todos los consejos que está recibiendo de los guías. Ellos, en esta travesía le recuerdan, una vez más, que en el mundo terrenal no recordará nada, pero todo quedará grabado en la memoria del alma, <la biblioteca…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
latinotiktok · 8 months
Note
hablando de fanfics cagados.
No sé por dónde empezar pero voy a tratar de explicar esto lo mejor que pueda. Para el que no sepa hay un fandom de "countryhumans", que es países humanos (y no, no como en hetalia. eran bolas pelonas con las banderas todas pintarrajeadas en la cara. por lo menos en todo lo que es Hetalia tienen la DECENCIA de tener un medio de origen) donde todo el fandom se crea sus propias versiones y propio canon. cómo se pueden imaginar lleva a cosas muy... problemáticas a veces por decir de menos.
Bueno, por ahí de 2019 yo caí en el fandom ese, y como era un usuario de Wattpad pues me puse a buscar fanfics en esa página rancia y maligna. Y ahí encontré un fanfics del que no me acuerdo el nombre, pero era de una usuaria (? que se llamaba "mami-onu" en Wattpad. El fanfic si no mal recuerdo era uno donde la ALEMANIA NAZI volvía a la vida y decidía ir hacía un barrio? o edificio de la ONU(hasta las organizaciones eran humanos, y todos hombres también. Yaoi world.) y de ahí pasaba muchas cosas, la Unión Soviética tenía tensión romántica con la ALEMANIA NAZI. REPITO. ALEMANIA NAZI. y también El imperio de Japón y Italia Fascista estaban ahí como amigos del NAZI y creo que también eran shippeo. cuestión que esto sinceramemte era MUY común en esta comunidad, pero a mitad de la historia (o al final?) hay una fiesta por alguna razón, y en esta fiesta todos los países y organizaciones se empedan y cogen. algunos de los shippeos canonizados fueron; La ONU, la CIA, el FBI y no se quien chucha más, Norcorea y Surcorea (que eran HERMANOS EN EL FIC), Italia Fascista y Japón imperial, y LA ALEMANIA NAZI y LA UNION SOVIETICA.
y eso no es lo peor. lo peor de todo es que a este final tan ESTELAR le siguió un fanfic donde LA MAYORÍA DE LOS SHIPPEOS, INCLUYENDO A NOR Y SURCOREA QUE COMO MENCIONE ERAN HERMANOS *SE EMBARAZABAN Y TENIAN HIJOS A LO MPREG.* era horrible, los estados unidos de embarazo de rusia y perdió al bebé, portugal y españa tuvieron una hija ciega (la escritora lo trataba como lo peor del mundo), no estoy seguro si la alemania nazi se embarazo y ya no me importa. pero uno de los capítulos más absolutamente repugnantes fue uno donde China y Japón son el ship principal.
resulta que Japón era un bebé cuando China era un adulto, y China lo conocía. y lo tuvo en brazos. y pensó que era un bebé muy atractivo, lo suficiente como para DARLE UN BESO EN LA BOCA?? y se implica que el imperio japonés (quien es el padre de Japón) vio esto y lo único que hizo fue HACERSE EL MEDIO ENOJADO?? todo esto en un flashback, por qué en el presente China se estaba COGIENDO a Japón. Y OTRA VEZ SU PADRE NO DICE O HACE NADA??? btw Japón es una caricatura muy asquerosa, se viste y actúa como mujer y se implica que su padre está decepcionado en el (no hablemos de las políticas de nada de esto por que termina todo mal)
bueno cuestión que yo era un fan de seguir está serie y burlarme en los comentarios, y un día una cuenta recién hecha me empezó a responder a mis comentarios muy enojado. y se perfectamente que esa cuenta era un alt de "mami-onu" para q no le cayera una funa por decirme tales barbaridades que no colaban ni abajo de tal fanfic.
bueno, había MUCHO más en ese fanfic, y en esa cuenta en específico. pero creo que o se borró la cuenta/fanfics o se cambió de nombre el usuario ese. y francamente no tengo ganas de volver a revivir esos momentos xD. perdón por mucho texto mods de latinotiktok, pero tenía que dar mis dos granos de arena.
Tumblr media
111 notes · View notes
analisword · 3 months
Text
high infidelity (Enzo Vogrincic x Fem Reader)
Tumblr media
Capítulo 15.
—¿Será que primero va el huevo  o el tomate?—preguntó Enzo con curiosidad mientras inspeccionaba de arriba a abajo el bote del sustituto de huevo, como esperando encontrar una instrucción de cocción ahí.
—El orden de los factores no altera el producto—respondió Alana haciéndose la sabia mientras hundía su cara en la espalda de Enzo e inspiraba su delicioso aroma, como cada mañana, se encontraban en el campo de batalla (la cocina) tratando no quemar el edificio entero en el intento. 
—Nena, ya vimos que eso no aplica acá—replicó Enzo, Alana rió al recordar cómo habían hecho un total desastre hace unos días al intentar hornear un pastel, Enzo estaba seguro que aquella abominación de repostería había salido tan mal por no mezclar los ingredientes secos y húmedos por separado.  
—Creo que es una vergüenza que estemos así de viejos y no podamos preparar unos simples huevos—dijo Alana despegándose del cálido cuerpo de su novio para servirse algo de café, gimió ante el delicioso sabor de este, al menos eso sí les salía bien. 
—Bueno, por algo se empieza—dijo Enzo dándose por vencido y vaciando en la sartén el tomate picado. 
Alana sintió algo rasposo en su pie, bajó la mirada y encontró a Zola lamiéndole un dedo,  la cargó en un abrazo, era increíble lo mucho que había crecido en los últimos días, la gata había pasado de tomar biberón a alimento húmedo y por muy mala suerte de Enzo, había comenzado a dañar los sillones, aunque a él no le parecía molestar mucho.
—Te voy a extrañar hoy—dijo Alana con algo de tristeza en su voz mientras acariciaba el pelaje de Zola, en los últimos días el chico había estado más ocupado que nunca entre entrevistas y grabaciones.
—Podés acompañarme hoy a grabar—sugirió él—. Escribís allá—dijo batiendo los huevos, Alana pensó que era una buena idea, quizá no podría verlo mucho, pero le haría bien escribir en otro lugar y estar cerca de él.
—Uy, sí, me gusta esa idea—dijo emocionada. 
—A mí me gustas vos—dijo Enzo. 
Alana se preguntaba si en algún momento la tan famosa fase de luna de miel terminaría, desde que Enzo le había pedido ser su novia no podían despegarse el uno del otro, y aunque seguían manteniendo una relación  bastante privada, el chico no temía a decir abiertamente en las entrevistas que la escritora era su novia.
Algunos odiaban a la pareja, otros la amaban, pero a ellos no podía importarles menos las opiniones, se encontraban bastante contentos en el pequeño mundo que habían creado juntos. 
Alana no tuvo que aferrarse a su mochila como la primera vez que había visitado el estudio de grabación, pues ahora Enzo la llevaba de la mano, dirigiéndola hasta el camper, el staff los saludaba efusivamente, se notaba de lejos que todo el equipo de producción se encontraba encantado con Enzo, así como el resto de los actores, Enzo la presentó con algunas personas, Alana se sintió halagada cuando uno que otro le mencionó haber leído uno de sus libros en alguna ocasión. 
—Buenas—exclamó Lucía cuando los vio entrar al camper, Alana le sonrió tímidamente, no habían tenido el mejor inicio de todos y se sentía un poco tonta por haberse puesto celosa de ella la primera vez que se vieron, Enzo se encargó de contarle tiempo después que su amiga en realidad era lesbiana y llevaba más de cinco años de novia con una chica chilena llamada Mayra. 
—Hola—dijo Alana sentándose en el sillón y procediendo a sacar su mochila para mantener sus manos ocupadas. 
—Enzo me contó que ya están de novios—dijo Lucía simplemente, Alana se sintió sonrojar—. Aunque bueno, no necesita que lo haga, la noticia está en todas partes, son como la nueva pareja real o algo así. 
—Lucía, me quería disculpar contigo, la primera vez que nos vimos no fui muy amable—dijo Alana. 
—Ah, ¿qué va? Yo también me porté grosera con vos, Enzo es como mi mejor amigo, si sos su novia automáticamente somos amigas.
Alana sonrió ampliamente, se sintió un poco triste por nunca haberse permitido entablar amistades desde que se había mudado a Sevilla, sin embargo, se sentía emocionada de que Enzo le estuviese presentando a tanta gente. 
—Mucha amistad y  mucho romanticismo, pero el director anda como loco llamándome—dijo Enzo echándose el cabello para atrás, invitando a Lucía que le aplicara los productos cuanto antes. 
—Qué pesado que sos—Lucía rodó los ojos y comenzó a trabajar en su rostro, Alana le sonrió por última vez y se hundió en la escritura.
Durante la mitad del día Enzo y Lucía estuvieron entrando y saliendo del camper, a Alana le parecía increíble todo el trabajo que la maquillista tenía que hacer en el chico a pesar de que su rostro luciera prácticamente natural, si no estuviera viendo todos los productos que la rubia le aplicaba, ni se hubiera enterado que Enzo llevaba maquillaje. 
—Estoy que me muero del cansancio—dijo Lucía moviendo las piernas, al menos Enzo tenía oportunidad de sentarse durante el proceso, ella se la pasaba moviéndose de arriba a abajo, Alana se había sentido tan estresada por ella que estuvo apunto de preguntarle si necesitaba ayuda con algo—. Me voy a comer en lo que te llaman de nuevo, chau—dijo saliendo de un portazo.
—¿Vos tenés hambre?—preguntó Enzo desde su silla, Alana protuyó el labio al escucharlo, aún se encontraba llena del desayuno que habían preparado esa mañana. 
—No realmente, ¿tú?
Enzo se negó y se llevó la mano a la frente para peinarse el mechón rebelde que le había caído por la cara, Alana no podía despegar la vista de él, para su papel tenía que llevar ropa bastante casual, así que técnicamente iba vestido como en  su día a día, sin embargo, la camisa negra que llevaba se acomodaba en su cuerpo de forma correcta y Lucía había hecho maravillas con su cabello, este se veía más suave que nunca. 
—¿Qué tanto me mirás?—preguntó Enzo con tono de nerviosismo, ¿cómo podía ser tan atractivo y adorable al mismo tiempo? 
—Lo guapo que eres—respondió. 
Enzo le sonrió a través del espejo para después caminar hacia ella y estrellar sus labios tan dulces como siempre, Alana no pudo evitar pasar sus dedos por el cabello de su nuca, lo cual pareció tener un gran efecto en Enzo, porque soltó un jadeo como respuesta, Alana mordió suavemente su labio inferior al escucharlo.
Como ella seguía sentada en el sillón, Enzo tuvo que arrodillarse frente a ella para estar a la misma altura, siguieron besándose con profundidad hasta que Enzo decidió romper el beso para dirigirlo a la mandíbula de la chica, ella cerró los ojos con fuerza, pensó en lo mucho que habían cambiado las cosas desde la última vez que habían estado en ese mismo lugar y se sintió agradecida de que lo hubieran hecho, era difícil apagar su mente, pero cuando sintió las manos firmes de Enzo sobre sus muslos desnudos se olvidó de todo lo demás de inmediato, todo lo que podía sentir y pensar era él. 
—En—suspiró al sentirlo profundizar el ataque en su cuello, él sonrió en su piel como respuesta. 
Ella no pudo evitarlo y elevó un poco las caderas, demostrando lo necesitada que se encontraba por el toque de él. 
—¿Puedo?—preguntó Enzo subiendo sus manos aún más sobre sus muslos, justamente ese día había decido usar un vestido de verano, Alana asintió rápidamente mientras soltaba un jadeo. 
Sintió los largos dedos de Enzo deshacerse de sus bragas y levantar aún más su vestido, dejándola completamente expuesta para él, Enzo abrió sus piernas y procedió a dejar húmedos besos en su entrepierna, Alana elevó las caderas aún más como respuesta.
—Me volvés loco—suspiró él contra su proximidad y Alana sintió que todo su cuerpo se encendía.
Enzo comenzó a acariciarla suavemente y una vez encontró el ritmo que ella claramente disfrutaba, procedió a adentrar su dedo índice, Alana suspiró ante la imagen de Enzo arrodillado frente a ella, su dedo se ocultó hasta donde su anillo del dedo índice llegaba, nunca volvería a ver esos anillos de la misma manera. 
—Enzo—gimió su nombre y dejó caer la cabeza sobre el sillón, si cerraba los ojos podía jurar que veía estrellas, sin embargo volvió a dirigir la atención hacia Enzo, pues esa era una imagen digna de adorar. 
Ella soltó un sonido de protesta cuando Enzo sacó sus dedos abruptamente, pero volvió a soltar un grito de placer en cuanto  ahora sintió sus labios.
Enzo la tomó de los tobillos y llevó sus piernas sobre sus hombros para poder llegar con más profundidad, al hacerlo, la laptop de Alana estuvo apunto de caer de su costado, por lo que ella la cerró abruptamente y la acomodó mejor en el sillón. 
—¿No se borra lo que escribiste?—preguntó Enzo con preocupación desprendiendo la boca de su clítoris, tenía las pupilas dilatadas y la respiración entrecortada, sus labios se encontraban entre abiertos y mojados, Alana por un segundo que se vendría en ese mismo instante ante la obscena imagen. 
—No, no—dijo rápidamente—. Tú sigue—ordenó empujando los hombros del chico, él soltó una risa y siguió con su trabajo, ambos se encontraban demasiado excitados como para importarles el lugar en el que se encontraban y que cualquier persona pudiera entrar en cualquier momento. 
Alana hundió sus dedos en el cabello de Enzo en cuanto sintió que él comenzó a utilizar tanto la lengua como dedos, no sabía lo mucho que podía sentir hasta que él comenzó a tocarla y besarla de esa forma, soltó otro gemido ahogado en cuanto otro dedo se insertó. 
—Me encantan los sonidos que hacés, mi vida, pero te me van a escuchar—dijo Enzo con la voz agitada para llevar su mano libre hacia la boca de Alana, silenciándola,  soltó otro grito cuando Enzo regresó sus labios en ella, sin embargo el grito fue disipado por la palma de él. 
—Santa mierda—exclamó. 
—Esa boquita—rió Enzo dejando un beso en su rodilla mientras aún la penetraba con sus dedos, Alana no pudo resistirlo más,  se dejó colapsar y que la ola de placer la invadiera por completo, Enzo sacó los dedos de ella en cuanto las pequeñas convulsiones se detuvieron, ambos se encontraban cubiertos por una ligera capa de sudor,  Alana no podía pensar en otra cosa que desnudarlo y subirse sobre él, así que cuando él volvió a estrellar sus labios contra los de ella, comenzó a jalar el cuello de su camisa. 
—¡Escena 4!—gritó alguien tocando la puerta de metal fuertemente, haciendo que ambos se separaran abruptamente. 
Enzo arrugó la nariz y apretó los ojos ante la orden, Alana soltó una risita. 
—Qué mala que sos—dijo él negando con la cabeza. 
—Tú fuiste el que empezó—exclamó ella para después dejar un corto beso sobre el cuello del chico. 
—No, fuiste vos por verte así—exclamó dando un pequeño golpe en su cadera—. Tengo que ir ahora. 
—Vale—dijo—. Suerte—exclamó para volver a llevar la laptop a sus muslos y bajar su mirada hacia la entrepierna de Enzo, él llevó la mano ahí como intentando disminuir el tamaño de su notoria erección y  volvió a negar con la cabeza. 
—Que sepas que te odio mucho—dijo él, Alana sabía que no lo decía en serio, pues tenía una enorme sonrisa en su rostro y en sus ojos había un brillo que demostraba adoración. 
—Te quiero—dijo ella lanzándole un beso mientras él salía.
El resto del día Alana intentó distraerse cada que Enzo regresaba al camerino junto a Lucía para el retoque de maquillaje, sintiendo la mirada profunda de él sobre ella cada que la sangre subía por sus mejillas.
Alana llevaba un buen tiempo viendo a la hoja en blanco que le mostraba la pantalla de su computadora, su imaginación se había ido por completo para la escena de guerra que se había encontrado escribiendo y se había centrado en ideas de qué podía hacer para recompensar a Enzo una vez estuvieran solos, entonces su celular vibró. 
Había un mensaje de Maricia, su agente, diciéndole que tenía que ir a la oficinas de la editorial de urgencia, Alana se sintió algo confundida, pero guardó sus cosas y salió del camper, tantos años trabajando con Maricia le habían enseñado que cuando ella le hablara, tenía que acudir cuanto antes. 
Enzo se encontraba viendo una de las escenas que acababa de grabar en una de las pantallas de la cámara, se veía satisfecho con el trabajo e intercambió unas cuantas palabras con el  director, pareció notar la presencia de Alana en el set porque se giró y la encontró parada en una esquina jugando con las correas de su mochila, Alana no sabía si despedirse propiamente de él o simplemente avisarle mediante un mensaje que tenía que ir a la editorial de emergencia.
Sin embargo, Enzo colocó una mano sobre el hombro de Julio, como indicándole que ahora volvía y caminó hasta su novia. 
—¿Qué pasa?—preguntó observando que la chica llevaba la mochila en los hombros, aún faltaba un rato para que Enzo terminara de filmar. 
—Me habló Maricia, dice que tengo que ir a la editorial cuanto antes—le informó.
—¿Pasó algo malo?
—No creo—respondió honestamente—. Pero tengo que irme ya, el taxi ya viene. 
—Dale mi amor, con cuidado, me avisas cualquier cosa—dejó un rápido beso en sus labios y volvió hacia su zona de grabación.
35 notes · View notes
notasfilosoficas · 3 months
Text
“He aquí mi secreto, que no puede ser más simple: sólo con el corazón se puede ver bien; lo esencial es invisible a los ojos”
El principito 
Tumblr media
Es una novela corta y también la obra más famosa del escritor y aviador francés Antoine de Saint-Exupéry publicada en abril de 1943.
El Principito, es el libro en francés más leído y más traducido, con más de doscientos cincuenta idiomas y dialectos incluyendo la escritura braille, y uno de los más vendidos a nivel mundial, con más de 140 millones de ejemplares en todo el mundo.
El Principito está considerado como un libro infantil por la forma en que está redactado, sin embargo, en realidad es que se trata de una crítica de la edad adulta, en la que se tratan temas profundos como el sentido de la vida, la soledad, el amor, la perdida y la amistad.
El Principito es un cuento poético, en el que se narra la historia de un piloto perdido en el desierto del Sahara en donde, después de sufrir una avería, es ahí a donde conoce a un pequeño príncipe proveniente de otro planeta. La historia tiene una temática filosófica, en donde se tratan temas profundos, desde la perspectiva de extrañeza con la que los adultos ven las cosas.
Antoine Saint-Exupéry (su autor), nació en Lyon Francia en junio de 1900, quedó huérfano de padre a la edad de 4 años y fue criado en un entorno femenino de una familia aristocrática de la ciudad de Lyon, en donde su madre trabajaba como enfermera.
En 1917, terminó su bachillerato en un colegio marista en Suiza y se hizo piloto cuando estaba cumpliendo su servicio militar a la edad de 21 años.
Saint_Exupéry, fue ganador de varios de los principales premios literarios de Francia, y piloto aviador en la Segunda Guerra Mundial, ilustró el manuscrito mientras se encontraba exiliado en los Estados Unidos tras la batalla de Francia.
Vivió en Concordia Argentina y allí fue en donde conoció a su esposa, la millonaria salvadoreña Consuelo Suncin, quien era también escritora y artista.
Su unión matrimonial duró 15 años, y fue una relación muy turbulenta por la profesión de piloto aviador en la compañía Aeroposta, en donde su fama como escritor, y su bohemia y múltiples infidelidades los distanciaba, pero a la vez los reencontraba en momentos de gran felicidad. De hecho la rosa en el principito, se dice es un homenaje a su esposa. Su infidelidad y dudas acerca del matrimonio se ven simbolizadas por el campo de flores que se encuentra el pequeño príncipe en la tierra. Sin embargo, la rosa es especial, porque es a ella a quien realmente quiere.
Saint-Exupéry muere en un accidente de avión a la edad de 44 años, se especula pudo haber sido derribado por un caza alemán piloteado por el joven aspirante Robert Heichele, muerto más tarde en Francia. 
En septiembre de 1988, un pescador encontró, a casi un kilómetro de la isla de Riou, una pulsera de plata con la identidad de Saint-Exupéry, con su nombre y el de su esposa, y en mayo del 2000, un buzo encontró los restos de una aeronave P-38 Lighting, esparcidos en el fondo del mar cerca de donde fue hallado el brazalete.
Fuente: Wikipedia.
35 notes · View notes
Text
Yo, la que da la vida por quienes la quieren
Yo la que me llevaba el mundo por delante, la que me lo comía de un solo bocado, la que no tenía miedo de plantarme y gritar mis verdades, la rebelde con una sola causa: ser la escritora de mi propia vida.
Yo la que el mundo se llevó puesta, la que la vida la masticó y desgarro entre sus dientes, la que sintió que no valía nada, la que cerró la boca no porque no tuviera nada que decir sino porque a nadie le importaba, la rota, la destruida, la inexistente.
Yo la que aunque no llegue a ver aún la luz al final del túnel me siento valiosa, la que siente dentro suyo que lo mejor aún no ha llegado, la que ya no confía en la rama sino en sus alas, la que entendió que no me lastima quién quiere sino quien puede porque en definitiva somos nosotros mismos quienes le damos poder o no a las opiniones de los demás y que quién habla mal de otro, dice más de si que de ese otro.
Yo la que contra viento, mareas y huracanes sigo siendo yo, no la santa, tampoco la peor de todas, solo yo y mi esencia con mi rebeldía, mi autenticidad, sin caretas, sin mentiras, con el corazón en la mano pero sin olvidar nada porque al final es verdad las personas nunca olvidamos como nos hicieron sentir para bien o para mal.
Yo la que da la vida por quienes la quieren de verdad y agradece al universo que sean parte de su destino. A los demás... les desea que sean felices porque al final lo que uno le desea a los demás siempre vuelve.
Tumblr media
ℜ𝔬𝔰𝔞🖤
9 notes · View notes
miumiudolls · 8 days
Text
Faz de conta que é 2014
Pelas redes socias vemos que a geração atual anda consumindo e tentando recriar a estética e as tendências presentes no início de 2010 e disseminadas no Tumblr, por quê isso está acontecendo?
Tumblr media
(Foto: Autor desconhecido/Pinterest)
No meio dos anos 2010, a rede social Tumblr, plataforma de blogging que permite aos usuários publicarem textos, imagens, vídeo, links, citações, e áudio, alcança sua maior popularidade. Lá era o lugar onde adolescentes que se sentiam diferentes dos demais, costumavam ir para se conectar com outros jovens passando por problemas parecidos.
Jaquetas jeans, calças pretas “skinny” rasgadas e camisetas de bandas, eram o uniforme dos jovens presentes no Tumblr. O modelo e influenciador digital, Lucas Pegoraro, também conhecido pelo seu nome de usuário nas redes @sugarrluck, revela que o Tumblr aflorou sua criatividade na hora de se vestir e impactou demais sua relação com a moda. As meninas, também usavam coroas de flores, mini saias xadrez e podiam ser encontradas em suas mãos letras de músicas tristes de artistas influentes na rede, como: Artic Monkeys, Lana Del Rey, Marina and the Diamonds, The XX, Lorde, The 1975 e Sky Ferreira. O gênero musical indie pop, teve grande influência no estilo dos adolescentes presentes no Tumblr e na estética soft grunge – mais do que um estética visual e sonora – influenciava jovens a falarem abertamente de maneira melancólica sobre sua depressão e seus pensamentos suicidas.
Os usuários costumavam a publicar letras de músicas, imagens e até relatos sobre suas vidas que faziam uma certa romantização do transtorno depressivo. O Tumblr era obcecado pela estética da “garota triste”, consiste em jovens mulheres deprimidas ou à beira da loucura, que possuem comportamentos autodestrutivos – faziam uso de drogas, álcool e cigarros. Ela também está presente no mundo musical. Em 2014, a cantora Lana Del Rey, lançou seu terceiro álbum de estúdio chamado “Ultraviolence”, presente nesse álbum estava a canção “Sad Girl”, que como a cantora colocou em entrevista para a Genius “a faixa é sobre ainda ser uma garota triste, que há coisas que estão fora de seu controle e também é sobre ela fazer coisas que quer, ao invés do que deveria fazer”. Lana, que ganhou popularidade graças ao Tumblr em 2012, é uma artista que transforma suas tristezas em músicas, que acabam ressoando com muitas pessoas, especialmente com essas jovens. Ela canta como se a depressão fosse algo que ela aproveitasse de alguma forma. O que influencia meninas, para o bem ou mal, a reformular como elas veem a depressão, vendo como algo que não é debilitante e sim algo artístico ou necessário. Até hoje, podemos ver essa estética presente no estilo e comportamento de jovens mulheres e recém adultas. Em 2023, usuários da rede social TikTok, criaram o termo “bed rotting”, algo que muitos costumavam chamar de procrastinação, foi batizada pela geração Z como “apodrecimento na cama”, que consiste em ficar horas após acordar, deitado na cama mexendo no celular, ouvindo música, vendo filmes ou até lendo. Esse comportamento pode piorar sintomas de ansiedade e depressão e a “garota triste”- ainda presente nos dias atuais- tem também esse tempo para ficar deitada na cama não fazendo nada de produtivo. O conceito da “garota triste”, não é novo. Ao longo da história e da literatura, já foi muito explorado por autores como Shakespeare, Sylvia Plath e Virginia Wolf.
Tumblr media
Lana Del Rey posa em frente a bandeira dos Estados Unidos (Foto: Getty Images)
A escritora Pip Finkemeyer, escreveu um artigo para a Harper´s Baazar, com o título que faz analogia a música “Sad Girl” da Lana Del Rey, “Garotas tristes, garotas loucas, garotas más: A evolução da tropa literária”, no qual ela discorre sobre o ganho de popularidade de livros com protagonista femininas depressivas e problemáticas. Ela diz que essa personagem é geralmente branca, privilegiada – para que ela tenha tempo de “apodrecer na cama” - e pertence a geração millenium – que foi a geração mais presente durante o pico do Tumblr. Nesse artigo, ela diz a frase “A internet está cheia de pessoas expressando ou performando uma tristeza, não literal, mas sim uma estética dela, para ser trocada por simpatia e identificação”. No Tumblr, foi popularizado por essas comunidades, o compartilhamento de sintomas psicológicos, diagnósticos e a exposição de familiares e amigos que queriam ajudar essas pessoas a melhorar mentalmente, eles que ninguém mais os entendia, então, muitas pessoas que não possuem depressão mas são extremamente impressionáveis, ao serem expostas a esse tipo postagens de pessoas romantizando transtornos mentais, elas podem sentir que para ser interessantes elas precisam ter algum tipo de transtorno mental, já que todos estavam se conectando pelos seus problemas. Além de pessoas que sofriam de problemas psicológicos, poderiam sentir que a depressão era o que tornava elas interessantes.
O influencer Lucas Pegoraro, diz que já caiu em perfis de jovens meninas que praticavam automutilação e compartilhando mensagens negativas. “Era uma coisa muito glamourizada, uma coisa maluca!” diz. Ele sentia que pela quantidade que ele consumia daquelas postagen, aquilo começaram a afetá-lo. “Ser triste era um glamour”. Hoje, Lucas nos diz que olha para isso e vê a problemática.
A volta do Tumblr
Hoje, uma das redes sociais mais usadas pelos jovens é o TikTok, onde são compartilhados vídeos curtos. O aplicativo tem tanta influência na geração atual, que chega a popularizam as tendências de moda e comportamento. Nessa rede, a hashtag “2014 Tumblr”, tem mais de 126 milhões de visualizações, provando que a fascinação por essa era está crescendo novamente, mas por quê?
A nostalgia é um sentimento melancólico que aparece quando relembramos experiencias passadas que nos são significativas. Quando passamos por grandes mudanças na vida, sentimentos de tristeza tendem a ser gerados ao lembrar-se de quando tudo era mais simples e com menos desafios. Então, esse sentimento de nostalgia se apresenta quando queremos de volta o período das nossas vidas em que tínhamos menos preocupações, suporte emocional e que a diversão ainda era inocente. Existe um fenômeno psicológico chamado de viés de efeito de desvanecimento, em inglês chamado de “Fading Affect Bias” (FAB), que consiste em nosso cérebro enxergar as memórias adquiridas ao longo da nossa trajetória com um filtro e escolhermos o que guardar de determinadas experiências, isso acontece por conta do fardo de termos de carregar nosso passado conosco, mesmo ele possuindo eventos tristes e doloridos, e isso seria insuportável se essas memórias doessem tanto quanto a experiência em si.
Existia uma teoria de que tendências de moda costumam voltar após de 10 anos de seu pico, o que costumava acontecer a cada 20 anos, mas devido ao consumo da sociedade andar tão acelerado, isso está inclinado a diminuir cada vez mais. Essa teoria é comprovada ao abrir o Instagram e se deparar com uma postagem da cantora e uma das maiores influenciadoras do TikTok, Addison Rae, segurando um IPhone 5 – celular de desejo no início da década passada - em frente ao espelho e aplicado um efeito muito popular durante os primeiros anos da criação da rede.
Tumblr media
Influenciadora Addison Rae em frente ao espelho com seu novo Iphone 5 (Foto: Addison Rae/Instagram)
“Eu super estou voltando a consumir esse conteúdo, inclusive até entro no Tumblr para pegar umas referências, também para fugir um pouco dessa bolha da internet que está tudo a mesma e nada muda” diz o influenciador Lucas Pegoraro a respeito da reascensão da estética presente na rede social.
Toda essa comoção da Geração Z mais velha e dos Millenials mais novos, se torna uma espécie de paradoxo curioso: apesar da volta da estética associada ao Tumblr, a rede em si não teve o crescimento correspondente, talvez por conta da sua interface não ser tão dinâmica e sua funcionalidade não ter avançado ao longo dos anos. A plataforma teve uma decaída significativa de usuários em 2018, após a implementação de uma política rigorosa de conteúdo adulto, fazendo com que esses que estavam lá por conta do conteúdo livre e variado, migrassem para novas redes.
De qualquer forma, as tendências dissipadas no TikTok duram pouco e aparecem novas delas todos os dias. Então, tudo leva a acreditar que essa é só mais uma, passageira como as outras.
13 notes · View notes
dannymultipersonaje · 2 months
Text
Ideas desperdigadas sobre Optimus siendo el mimado que me gusta escribir
Primero: Ideas para Transformers Animated
Optimus es abandonado en Aranic 7 (olvide como es escribe) pero en vez de ser un tecno-organico es un Mech Amnesico sin armadura (porque al parecer sin metal las arañas realmente no te atacan) que es encontrado con los Decepticons y sin saberlo activaria sus protocolos de protección (protecticons ha!), siendo llevado a la nemesis y teniendo que ser atendido con especial cuidado porque se niega a usar armadura (después de todo aun tiene traumas por que las arañas de A7 comen metal duro), los decepticons se apegan automaticamente a el (incluso starscream, porque esto es auto complasencia de la ideista/escritora), los decepticons estaran rabiando cuando descubran como llego el ahí
Bajo la idea anterior y solo como suplemento, Blackarachiana existiendo y encontrandose a Orion (nombre dado al Optimus amnesico) por la nave. Blackarachiana planea vengarse, volviendose su amigo y matandolo, pero luego de hablar con el, Orion Admite recordar un poco de porque estaba ahí, buscaba a alguien, pero no sabe si lo encontro, solo sabe que todo daba miedo (BA no lo perdona realmente... solo reflexiona, pero no va a matarlo ahora, y menos porque su jefe, Megatron, se enamoro)
Ideas de Earthspark
1) Optimus después del desastre del fin de temporada entra en depresión, sintiendose inutil y una basura por arriesgar a todos, pero finge que todo esta bien, que no hay problema, y más porque Megs tiene problemas de ansiedad por perder el control sobre simismo (Esto es superado, esta idea se sentra en Optimus).
Pero Optimus se rompe, después de un regaño severo (y bien intensionado) de Dot sobre la confianza y cuidar a la familia, Optimus no puede evitar estar apretando su brazo y finalmente lo aplasta (mucha sangre/energon, es desagradable)
Optimus huye escondiendose en uno de los hangares de la nemesis (que ya no estaba en uso mas que de almacen, Ark tambien, pero penso que nadie lo encontraria ahi).
Es encontrado por Elita o Megatron (o ambos) y es confrontado, aunque intenta negarse finalmente admite no estar bien, que solo queria ser mejor
2) (Esto me lo robe un poco de otro fanfic) (supongamos que todo esta bien de nuevo y que se ha echo una realidad estable)
Optimus tiene depresión pero nada grave pasa hasta que todos sus amigos (autobots) se encuentran ignorando sus llamadas o cancelando sus reuniones de ultimo momento cada vez.
Hasta que optimus simplemente se harta y decide alejarse, obviamente sus amigos intentan acercase de nuevo, pero Optimus los aleja, (esto me lo robe directamente pero me encantaria ver a alguien escribiendo sobre esto, Jazz pide disculpas por estar dejando plantado a Optimus y Optimus no las acepta, Prowl que estaba cercas y es Conjuntx de Jazz discute que Optimus que deje de creerse tan importante y que el mundo no gira al rededor de el), obviamente sus problemas solo se aceberan.
Pero una noche es secuestrado de su habitacion por Cyclonus y Tailgate (Solo queria meterlos, proque son mis chicos sabes?) y llevado a la habitacion de Megatron o Elita (ambos si te gusta)
Elita/Megatron lo empiezan a cuidar obligandolo a dejarse mimar y atender sin importarle nadie más que el (Algo dificil porque 1.- esta desconfiado y receloso, y 2.- se siente mal aceptar todo esto sabiendo como se comporto)
3) SIMPLEMENTE NECESITO A OPTIMUS MIMADA O SIENDO JODIDO HASTA LA INCONCIENCIA (o hasta esa conciencia brumosa que escriben algunos autores).
8 notes · View notes
alasdepaloma · 1 year
Text
Tumblr media
Mírate, tan brillante que sobresales entre tanta noche. Mírate, radiante y vanidosa, plagada de guardianes que te cuidan la espalda… La visión del mundo la llevas clavada en tu vestido de plata. Mírate Luna, ¿quién podría lograr hacerse mirar desde tu sombra? Indefensa, sí… Así es como puedo sentirme, no más que eso… Una niña indefensa que ha perdido el rumbo de su vida y que sólo se afianza al mutismo de unas hojas que no dejan de hablar cuando las miro. Una niña llena de errores, de traumas, de desamores, de fracasos… un ser humano que ha soñado más que caminado la cruda realidad. Sigue sin gustarme este mundo petulante, este mundo que se entrega a la vacuidad de los cuerpos más que a la mente que busca descifrar los misterios de la vida y entonces la vida misma se vuelca sobre sí misma… Y no hay salida, no la hay. En esta órbita infinita donde todos van cegados por una anestesia que inocula lo ordinario, lo extraordinario se vuelve invisible. Dime entonces, luna exquisita, siendo tan extraordinaria como eres, por qué me sigue comiendo tu atezada mirada. No puedo. No puedo más con todo este amargo absurdo.
—PalomaZerimar.
Escritora.
24/01/2023
73 notes · View notes
la-semillera · 1 year
Photo
Tumblr media
La escritora francesa Hélène Cixous declaró que Clarice Lispector era lo que Kafka habría sido de ser mujer, o «si Rilke hubiera sido un judío brasileño nacido en Ucrania. Si Rimbaud hubiera sido madre, si hubiera alcanzado los cincuenta. Si Heidegger hubiera podido dejar de ser alemán». Los intentos para describir a esta mujer indescriptible a menudo siguen esta línea, apoyándose en superlativos, aunque los que la conocían, bien en persona o por sus libros, también insisten en que el aspecto más llamativo de su personalidad, su aura de misterio, escapa a la descripción. Cuando murió, el poeta Drummond de Andrade escribió: «Clarice procedía de un misterio / y regresó a otro» . Su aire indescifrable fascinaba y desasosegaba a todo el que la conocía.
Después de su muerte, un amigo escribió que «Clarice era una extraña sobre la tierra, atravesando el mundo como si hubiera llegado a altas horas de la noche a una ciudad desconocida entre una huelga general de transporte» .    
- Benjamin Moser, Por qué este mundo Una biografía de Clarice Lispector. Siruela. Traducción del inglés de Cristina Sánchez-Andrade  
49 notes · View notes
omg-lucio · 2 months
Text
Tumblr media
Albert Göring, hermano menor del infame Hermann Göring en 1940. Como director de exportaciones de Škoda Works, usaría su posición y la reputación de su hermano para salvar a cientos de judíos durante la Segunda Guerra Mundial, así como para evitar cuatro arrestos y una orden de muerte.
Albert Günther Göring (Friedenau, Berlín, Imperio alemán, 9 de marzo de 1895-Berlín, Alemania Occidental, 20 de diciembre de 1966) fue un empresario alemán, hermano de Hermann Göring y conocido por haber sido un acérrimo opositor a las prácticas del gobierno nazi.
Nació el 9 de marzo de 1895 en el suburbio berlinés de Friedenau. Fue el quinto hijo de un funcionario del Imperio Alemán que se desempeñó como Reichskommissar (puede traducirse como Comisario del Imperio) de África del Sudoeste Alemana (hoy Namibia) y como Cónsul General en Haití, Heinrich Ernst Göring y Franziska "Fanny" Tiefenbrunn.​ Su padre descendía de una familia judía de origen suizo convertida al cristianismo y su madre provenía de una familia rural de Baviera. Entre los parientes de Albert pueden encontrarse a Ferdinand von Zeppelin, a la familia Merck —fundadores de la empresa farmacéutica Merck KGaA—, a los historiadores Herman Grimm y Jacob Burckhardt y la escritora Gertrud von le Fort.
La familia de Albert vivía aristocráticamente gracias a la herencia que les dejó Ritter Hermann von Eppenstein, que incluía los castillos de Veldenstein y Mauterndorf.
Sus hermanos fueron Olga Theresa, Karl Ernst, Paula Elisabeth y, el mayor, Hermann Wilhelm, quien llegaría a ser el Comandante Supremo de la Luftwaffe y mano derecha de Adolf Hitler.
A diferencia de su hermano, Albert se vio influido por su padrino, von Eppenstein, quien era un hombre de mundo de modales aristocráticos. Gracias a su padrino, se rodeó de los círculos más selectos y fue miembro de hermandades y sociedades civiles y empresariales. Se dedicó a ser empresario, a la tertulia y a las artes. En 1932 comenzó con una serie de cortometrajes sobre la caída del Imperio Alemán y la biografía de Guillermo II de Alemania, pero ante el ascenso del nazismo tuvo que abandonar su iniciativa por ser considerada socialista.
A partir de la llegada al poder de Adolf Hitler, Albert Göring comenzó a participar en las campañas en contra del gobierno del partido nazi.
En 1933 formó parte de la protesta por el cierre de la Escuela de la Bauhaus.
El mismo año, se opuso a la limpieza forzada de banquetas por parte de un grupo de mujeres judías. Cuando el oficial de las SS a cargo lo detuvo, al reconocer su nombre, no queriendo ser el culpable de la humillación pública del hermano de Hermann Göring, lo dejó libre e hizo detener la limpieza.2Cuando Alemania se anexó Austria, una de las primeras empresas en expropiarse fue la Tobis-Sascha-Filmindustrie, la compañía cinematográfica más grande del país, de la que Oskar Pilzer era el presidente. Éste fue detenido en enero y entregado a la Gestapo por su ascendencia judía y, como había sido jefe, maestro y amigo de Albert durante su corta carrera como cineasta, él lo ayudó en marzo a escapar consiguiéndole una identificación falsa.
Las actividades de Albert iban demasiado lejos y no eran toleradas por el partido nazi. Es así que Víctor Lutze, siguiendo órdenes explícitas de Hitler, lo encarceló durante dos meses en la prisión de Viena.
Cuando iba a ser enviado al campo de concentración de Mauthausen, su hermano Hermann intervino y, aprovechando su experiencia como empresario e industrial, lo ubicó como director de exportaciones de Skodovy Zádovy (división de ensamblaje de Škoda), en Checoslovaquia, con la intención de alejarlo del escenario político alemán.​
Durante su estancia en Checoslovaquia sus actos se volvieron más radicales. Desde su llegada hizo todo lo que pudo para sabotear la maquinaria del Reich, fabricando vehículos defectuosos, retrasando o desviando pedidos, y entregándolos incompletos.
Existen anécdotas que cuentan que Albert llegó a falsificar la firma de su hermano en varias ocasiones para liberar prisioneros o conmutarles la pena de muerte; que enviaba camiones al campo de concentración de Theresienstadt demandando mano de obra forzada para después soltarlos; obtenía documentos oficiales para trabajadores judíos y así poder hacerlos pasar por checos; facilitaba especificaciones de los vehículos que fabricaba a la resistencia y demás actos contra el nazismo.
Este tipo de actos le valieron la persecución del partido nazi, que le negó las dietas a las que tenía derecho por ser familiar de un alto mando del partido.
En el otoño de 1943 firmó los pasaportes de una familia judía para que pudiera salir del país.​
En otro momento convenció al jefe de las SS Reinhard Heydrich de liberar algunos prisioneros de la resistencia checa de los sótanos de la Gestapo.
Cuando en mayo de 1945 el Reich cayó definitivamente, Albert Göring fue detenido por los checoslovacos pero pronto fue puesto en libertad.
Tiempo más tarde fue llamado por las autoridades de la Ocupación Aliada en Alemania para ser juzgado en Núremberg. Acudió, primero, al Juicio de Oswald Pohl, en el que no se le condenó por falta de pruebas. También fue llamado al Juicio de IG Farben, donde aportó numerosos testimonios y una lista con 34 judíos a los que ayudó a escapar de la Gestapo, de las SS y de campos de concentración, y del que también fue absuelto.
A pesar de su ayuda, fue declarado culpable de haber obtenido una ganancia de 7.000 Reichsmarks en la fábrica Skoda con mano de obra esclavizada y condenado a dos años en la prisión estatal de Berlín, de donde salió en noviembre de 1947 encontrándose con que los bienes de la familia Göring habían sido embargados por el gobierno de Alemania Federal.
El encontrarse sin nada provocó un derrumbe en Albert, que se volcó al descuido y la bebida, sin llegar a conseguir un trabajo importante dentro de la Alemania Occidental. Trabajó como escritor, dibujante o traductor, pero siempre esporádicamente y muy mal pagado.
A pesar de los consejos de su amigo Ernst Kassler, Albert nunca accedió a cambiarse el nombre argumentando que aun sin su apellido, los Göring eran bien reconocidos en Alemania, Austria y Suiza, sin tener que presentarse.
En 1952, el gobierno alemán le concedió una pensión de 82 marcos alemanes mensuales ―equivalentes a unos 95 dólares actuales― por edad avanzada y desempleo. Desde entonces, y hasta su muerte, Albert vivió en un viejo apartamento en el centro de Berlín, con una casera con la que contrajo matrimonio pocos días antes de su muerte para que ella pudiera disponer de la pensión que el gobierno le otorgaba.​
Albert Göring falleció el 20 de diciembre de 1966. Sus restos se encuentran en un cementerio en las afueras de Múnich
6 notes · View notes
cristinabcn · 3 months
Text
Deja que te Cuente un Cuento: La Señora del Viento
Let me tell you a story: The Lady of the Wind MARGARITA VAZQUEZ Luz Violeta. Escritora, Columnista En la alborada de un nuevo día, una señora muy hermosa desde la tierra virgen se materializó, poco a poco con la sutileza donde nace el viento. Se le suele mirar como una figura casi humana que pasea por los cielos, flotando y que se puede observar en los cielos. ¡Si tienes alma de niño! Tal vez…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
ocasoinefable · 2 years
Text
Si alguien posa sus ojos por aquí, el día de hoy atiendo a mi querer. El arte, en todas sus ramas (pintura, música, dibujo, fotografía, escultura, cine, Literatura, abstracción sobre si) ha sabido consolar mi ser, mi humanidad, mi ausencia, mis sueños, ha sabido reírme en mi soledad, en mi angustia, ha sabido hacerme olvido cuando no lo he encontrado en tantos gritos. He sabido ser silencio acogido en mis manos. Sobre todo la literatura ha estado conmigo en cada etapa, hablándome cuando no tenía voces, contándome de otros lugares cuando estaba encerrada, dando palmas en mi espalda cuando no sabía a dónde o como escapar de mis ojos. También ha estado como mi voz, aunque no lo deje salir de mi cajonera le soy confidente a las letras de mi ser esencial y su llanto. He expuesto mis deseos y sueños a cantillo de pajarito, he dado a mis ideas unos pies que espero que se enreden y caminen. Charlas frecuentes son con personajes que ya no están, pero inmortales con sus letras siguen hablando... soy una lectora que no camina como escritor pero lo lleva en su ser. Hay muchos comentarios a cerca del arte actual, tengo una idea formada de ello, pero es más integral en mi silencio que en expresarse; porque querer dar límites y medias de que se considera como arte o no: le encierra, le quita y lo relega, es más algo de espíritu y esencialidad, el arte por si solo se sabe y no hay que decir nada más para que lo sea, así que después de este epíteto.
Quiero mencionar blogs que lleva en sus resueltas almas el arte y hace expresión de ello. Cada uno a su forma, cada uno con su motivó de escribir. Hay otros que comparten textos, pinturas con sus telas y acuarelas; con su ser y persona.
@humanismo-nostalgico y @abril-juvenile fue el primer blog que leí y al cual le agradezco con mi todo mi cariño su amable mirada, y amistad.
@volverte-tinta
@heartofmuse y @corazondemusa (poetisa)
@esuemmanuel y @thecanvasofmadness (poeta y escritor) - Mi dedicatoria de Amapolas y boca de madrugada - el sonrojo de hallar sus arañitas besando mis labios con una sonrisa -
@ozil-jan44 (Escritor)
@las-microfisuras
@rinconliterario (Escritora)
@yo-imagino
@elvicioabsurdo
@villings
@leukiel (poeta)
@palomazerimar (poetisa)
@agapxis (poeta)
@luz-incarnata (Poetisa)
@mao-arias (poeta)
@azriel-vazquez (Escritor)
@riberpa (poeta)
@danielac1world (Escritora)
@muerteidiota (Escritor)
@onirismo-literario (Escritor)
@tiempoydestino (Escritor)
@larn-solo (poeta)
@yosoyeran (Escritora)
@mrcatwriter (Escritor)
@viajesubmarino (Escrito)
@fulloffears (Escritora)
@avedemar (Escritora)
@verteder0
@triste-pensante
@viceverseando
@ancient-x
@unademente-escritora
@date-prisa-estamos-leyendo
@hijadelviento
@la-semillera
@oceano-agridulce
@alejandrapizarnik-world y @alejandrapizarnik3672
Espero no importunar con la notificación, quizás amantes de la literatura y solitarios se encuentren y se acojan en lo que comparten. Sé que hay una personita en cada blog que suele expresarse, le deseo lo mejor en sus vidas y muchos sueños en sus sonrisas.
“Queremos ser oídos, decir y hacer, pero muchas veces nuestra manos se atacan y nuestro mundo nos encierra dentro de la razón, el sentir y el Alcázar que nunca llega”
67 notes · View notes