Tumgik
#historia del club
lacamisetamx · 10 months
Text
Real Deportivo Dzidzantún ¡Nuevo Jersey, Nueva Historia!
Real Deportivo Dzidzantún ¡Nuevo Jersey, Nueva Historia! Descubre la pasión y la historia detrás del nuevo jersey del Real Deportivo Dzidzantún para la temporada 2023-2024.
Real Deportivo Dzidzantún Listo para la Temporada 2023-2024 Dzidzantún, 17 de agosto de 2023 – La emoción y la pasión se desbordan en Dzidzantún mientras el Real Deportivo Dzidzantún revela su flamante camiseta para la venidera temporada 2023-2024. Con un diseño cargado de historia y significado, el equipo local se prepara para enfrentar nuevos desafíos y continuar dejando huella en el mundo del…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
magiaveneno · 3 months
Text
boca es pueblo boca es peronismo
Tumblr media
3 notes · View notes
groriatrevi10xx · 7 months
Text
🌿..."There is Nobody"...🌿
Tumblr media Tumblr media
*
Tumblr media Tumblr media
*
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
------
4 notes · View notes
lesbiano-tonta · 1 year
Text
Tengo unas ganas de hacer un paper perdorro y totalmente subjetivo titulado
"La pelota no se mancha: Estrategias de Internacionalización de Clubes, el caso del Club Atlético Boca Juniors"
2 notes · View notes
aperint · 1 year
Text
Un seguro para el retiro
Un seguro para el retiro #aperturaintelectual #deportesaintelectual @aguilarpalafox @Luis Aguilar Palafox Luis Felipe Aguilar Palafox
Por: Luis Felipe Aguilar Palafox Indudablemente todos debemos de pensar en que pasará el día de nuestro retiro y hacer las mejores inversiones para vivir tranquilos. Para eso hay diferentes opciones, pero hay quienes pueden tener un mejor retiro que otros, y ese el ejemplo de Cristiano Ronaldo. El delantero portugués ha llegado a un acuerdo con el equipo árabe Al Nassr, por nada más y nada…
Tumblr media
View On WordPress
2 notes · View notes
danataikokirolak · 2 months
Text
Tumblr media
"Vamos a ganar porque somos mejores" Declaraciones de
@JaviClemente_ antes de la Final de Copa de 1984 frente al Barcelona.
0 notes
ulisesbarreiro · 2 years
Text
Banderas que funcionan como libros....
La historia del Club Atlético Boca Juniors escrita en Banderas, en este caso vemos al escritor Ulises Barreiro junto a una bandera que es un libro de historia. Vemos al escritor Ulises Barreiro junto al libro bandera :)
Tumblr media
0 notes
thinkwinwincom · 2 years
Text
Llamadas importantes en la línea de los aficionados de Asia Pacífico, pero los jugadores de los golfistas emergentes están buscando algo diferente | Noticias de golf e información turística
Llamadas importantes en la línea de los aficionados de Asia Pacífico, pero los jugadores de los golfistas emergentes están buscando algo diferente | Noticias de golf e información turística
Chonburi, Tailandia – Es una frase que escuchas a menudo sobre el egoísmo entre nosotros. Dicen que estamos “desarrollando el juego”, y eso suele ser suficiente sin escrutinio ni justificación. Bueno, ya está sucediendo esta semana. A través de los esfuerzos combinados de los dos clubes de golf más famosos, Royal and Old Golf of St Andrews y Augusta National Golf Club, y la Asociación de Golf de…
Tumblr media
View On WordPress
1 note · View note
Text
¿Historias cortas para no dormir y así no tener pesadillas? Web del Surrealismo. Mike Davis eeuu.
Mike Davis es un pintor surrealista moderno que actualmente vive y trabaja en San Francisco, California.
Nunca parte del club.
Tumblr media
Autodidacta, Davis comenzó a pintar seriamente en 1997. Sus inspiraciones van desde la carpintería de su madre, el cuero tallado a mano y los proyectos domésticos hasta el arte del mundo antiguo, el surrealismo y los maestros flamencos del Renacimiento del Norte. Realiza obras surrealistas complejas incrustadas con símbolos de mortalidad, locura y arrogancia, fijados dentro de composiciones caprichosas
0 notes
baseballsisco · 2 years
Photo
Tumblr media
On This Day in Baseball History June 19, 1942: Boston Braves outfielder Paul "Big Poison" Waner becomes the 7th player to reach the 3,000 hits plateau by singling of off Truitt Sewell.
In doing so, Waner joined the following players on the 3,000 hit club:
Ty Cobb 4,191
Tris Speaker 3,515
Honus Wagner 3,430
Eddie Collins 3,313
Napoleon LaJoie 3,242
Adrian "Cap" Anson 3,018
#PaulWaner #BostonBraves #BigPoison #3000HitClub #3000Hits #BaseballHistory #HistoriaDelBeisbol #YakyūNoRekishi #Baseball #Beisbol #ProYakyū #BaseballSisco #HistorySisco
https://www.instagram.com/p/CfAbmDVOLVK/?igshid=NGJjMDIxMWI=
0 notes
viejospellejos · 13 days
Text
Me suelo posicionar bien poco y hacer risa y crítica de todo y todos, pero lo de hoy ya es de escándalo… tenemos un PSICÓPATA por presidente:
Tumblr media
Cada cual que saque sus propias conclusiones, yo nunca entendí la política partidista como aquel que es un fanático de su club de fútbol de por vida porque así lo fueron sus padres y así seguirá siéndolo él o ella.
Durante mis 15 años de mayoría de edad he votado a diferentes partidos políticos de muy distinta índole y color, llegando a simpatizar mucho con la izquierda durante los años 2010-2019 por sus políticas sociales, pero en los últimos años he visto y he vivido de primera mano un cambio muy preocupante en mi entorno, tanto en mi ciudad, como en mi país, en seguridad, en tranquilidad y, sobre todo, en economía familiar.
La política, como todo, tiene sus ciclos, y siento que votar a un color por fanatismo no tiene sentido alguno. Aquí no se trata del equipo de fútbol de toda la vida, sino de lo que es mejor en cada momento de la historia para este país tan precioso que tenemos y que tanto amo. Desde hace años tenemos al enemigo en casa por culpa de los datos de un teléfono móvil espiado y del egocentrismo megalómano de un sádico irracional ávido de poder.
Se han traspasado ya todos los límites que tanta sangre y lágrimas costaron a muchas generaciones.
Ojalá dure menos que cualquier otro anterior a él. Lo siento, pero no puedo ya más con esto…
Aquí tenéis la infame segunda carta del presidente:
Tumblr media Tumblr media
36 notes · View notes
notasfilosoficas · 8 months
Text
“El poder político es simplemente el poder organizado de una clase para oprimir a otra”
Karl Marx
Tumblr media
Fue un filósofo, economista, sociólogo, historiador, periodista, intelectual y político comunista alemán de origen judío nacido en Tréveris en mayo de 1818. Su vasta e influyente obra abarca diferentes campos del pensamiento en la filosofía, la historia, la ciencia política, la sociología y la economía. 
Su abuelo paterno fue el rabino de su ciudad natal Tréveris desde 1723 y su abuelo materno era un rabino neerlandés.
El padre de Karl pertenecía a una clase media próspera, poseedor de algunos viñedos en la región de Mosela. Se convirtió del judaísmo al protestantismo luterano para evitar las restricciones antisemitas. Era un hombre inclinado a la ilustración interesado en las ideas de los filósofos Immanuel Kant y Voltaire.
Poco se sabe de la infancia de Karl Marx, era el tercero de nueve hermanos y tenía un enorme apego a su padre de quien nunca se cansaba de hablar de él y del cual llevaba siempre una fotografía suya.
En 1835 a la edad de 17 años fue a la Universidad de Bonn en donde deseaba estudiar filosofía y literatura pero su padre insistió en el derecho como un campo de estudio más fértil. Fue capaz de evitar el servicio militar debido a un problema de salud, siendo aficionado a a las bebidas alcohólicas en Bonn en donde se unió al Club de la Taverna de Tréveris. 
Dado que Marx no tenía interés en estudiar derecho, y debido a sus bajas notas, su padre lo obligó a moverse a la la Universidad de Berlin una academia mucho mas seria y mejor orientada y en donde a pesar de ello, sus estudios de derecho se hicieron menos importantes que las incursiones en la filosofía y la historia. Se relacionó con el círculo de los filósofos pertenecientes a la llamada izquierda hegeliana manteniendo especial contacto con Bruno Bauer y Moses Hess.
A la edad de 18 años se comprometió con una baronesa aristocrática de la clase dirigente prusiana con quien contrajo matrimonio 7 años mas tarde y dedicaría a su suegro su tesis doctoral titulada “Diferencia de la filosofía de la naturaleza de Demócrito y Epicuro”.
Marx se dedica a la vida docente y debido a las dificultades que las autoridades pusieron al desarrollo de los hegelianos de izquierda, de la vida académica se volcó al periodismo trasladándose a la ciudad de Colonia en 1842 escribiendo artículos para el periódico radical Gaceta Renana, expresando sus opiniones cada día mas socialistas sobre la política.
Ante la situación política imperante en Alemania, Marx decide marcharse a París en donde conoce a quien fuera su gran amigo Federico Engels.
En 1843 publicó la obra “Sobre la cuestión judía” y “Crítica de la filosofía del derecho de Hegel” en donde se ocupó de la religión, describiéndola como “el opio del pueblo”, rompiendo por diferencias ideológicas con su amigo Bauer y en general con los jovenes Hegelianos.
En 1845 después de ser expulsado de París, se instala en Bruselas en donde también será expulsado en 1848. Es en Bruselas en donde Marx desarrolla actividades organizativas de núcleos obreros emprendiendo una febril actividad revolucionaria, rompiendo con la filosofía clásica alemana y profundizando en el estudio científico de la sociedad.
En 1848, junto con Engels escribe el famoso “Manifiesto del partido comunista” creando con ello las bases de su concepción comunista basada en la lucha de clases que según ellos, es realmente un fenómeno social que actúa como motor de la historia, en donde la propiedad privada es una fuente de enajenación y propugnan la necesidad de la toma del poder político por parte del proletariado.
En 1859 publica la “Contribución a la crítica de la economía política”, en donde se sientan las bases principales de la que sería su magna obra “El Capital”.
“El Capital” es publicado en su primer volumen en 1867. Los volúmenes segundo y tercero los publicará póstumamente Engels y el volumen cuarto el teórico marxista Karl Kautsky.
Durante la última década de su vida, la salud de Karl Marx sufrió gran deterioro. Tras la muerte de su esposa en 1881, Marx desarrolló una fuerte gripe que lo mantuvo en mal estado durante los últimos quince meses de su vida. Con el tiempo contrajo bronquitis y pleuresía muriendo en marzo de 1883 en Londres.
Fuente: Wikipedia
65 notes · View notes
azul-maria-elias · 4 months
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
«With The Beatles» (1963)
The Beatles
Retrospectiva y análisis del álbum.
Historia y contexto
Si buscas enterarte de qué álbum antescedió a la salida de With The Beatles o no tienes idea de quiénes son los Beatles o cómo es que comenzaron su carrera musical, te invito a que leas mis dos trabajos previos:
Here They Come, The Fabulous Beatles! Una breve introducción a la banda más importante en la historia de la música.
Please Please Me (1963)
Las canciones sin álbum: entre «Please Please Me» y «With The Beatles»
Te recomiendo leerlos ya que aquí solo hablaré de la creación de With The Beatles.
El ascenso inevitable
Con Please Please Me, los cuatro de Liverpool consiguieron su primer Número Uno. Su inevitable ascenso los llevó a cosechar el single más vendido en la historia de Gran Bretaña: She Loves You.
El inmenso éxito significó una agenda mucho más apretada para grabar su próximo álbum. El 13 de octubre de 1963 se presentaron en el programa Sunday Night At The London Palladium, donde fueron vistos por un público de 15 millones de espectadores. Al mes siguiente tocaron para la Reina en The Royal Variety Show y poco después cosecharían su tan esperado éxito en los Estados Unidos con su actuacion en The Ed Sullivan Show. Durante esta época, la prensa británica acunó el término de la "beatlemanía" para referise al impacto de la banda sobre sus fanáticos.
Tumblr media Tumblr media
En este contexto, a pesar de no repetir la fenomenal hazaña de grabar diez canciones en diez horas, la grabación y producción de With The Beatles fue toda una odisea. Grabaron en cuatro sesiones distanciadas entre sí debido a las obligaciones del grupo.
Habida cuenta de esas circunstancias, With The Beatles no es sólo una gran secuela, sino un logro en sí mismo; el solo hecho de probar que podían hacer otro disco sólido constituía un gran éxito. Pero fueron más allá de eso. Aquí es donde "los flequilludos" se convirtieron en verdaderos profesionales, donde los cuatro chicos de Liverpool se consolidaron oficialmente como estrellas pop. — Pablo Plotkin (Revista Rolling Stone, 2013)
La primera sesión fue el 18 de julio de 1963: los Beatles llegaron a los Estudios EMI a las diez de la mañana. Grabaron hasta las 13.30, cuando debieron salir rumbo al Playhouse Theatre de Londres para grabar una aparición en el programa de radio de la BBC Saturday Club (grabaciones que después serían recopiladas en BBC Live). Regresaron a eso de las cinco de la tarde donde continuaron trabajando en el álbum sin siquiera parar para cenar. La enorme dedicación de los jóvenes por trabajar en su próximo álbum se condecendía con su disfrute genuino del proceso de grabación.
Lo que más nos gusta es entrar en el estudio para grabar discos nuevos... Lo que más nos gusta es escuchar cómo una de nuestras canciones toma forma en un estudio de grabación... y después escuchar las cintas para ver cómo salió. — Paul McCartney, 1963
Retomaron las grabaciones el 11 y 12 de septiembre y una última sesión el 3 de octubre.
With The Beatles mantuvo el formato de Please Please Me de contener tanto composiciones propias como covers por dos motivos:
Por un lado, los compromisos en vivo de la banda impedían que pudieran concentrarse en el disco varios días seguidos y de la misma manera, las canciones había que componerlas al vuelo: tanto Lennon como McCartney recuerdan discutir ideas en situaciones lejos de lo ideal, como habitaciones de hotel y micros de giras.
Por otro lado, existía un motivo comercial: no querían cambiar demasiado la fórmula que había hecho del primer disco un éxito espectacular.
Esto, junto a otras similitudes, como la observación de McCartney sobre que "Money (That's What I Want) provocaba las mismas reacciones en vivo que "Twist And Shout", hacen de Please Please Me y With The Beatles álbumes hermanos.
Cuando With The Beatles salió en el Reino Unido el 22 de noviembre de 1963, el disco resultó mejor de lo que nadie asociado con el proyecto hubiera imaginado, especialmente considerando el poco tiempo que tenía la banda por encontrarse cada vez con más demanda. Desplazó a Please Please Me en la cima del ranking británico de discos, y rápidamente vendió más de medio millón de ejemplares en dicho país. — Pablo Plotkin (Revista Rolling Stone, 2013)
Madurez musical
Aunque las similitudes con Please Please Me son evidentes, With The Beatles presenta unos Beatles mucho más maduros que en su debut. El éxito desmedido del primer disco permitió que los Beatles se tomaran ciertas libertades en cuanto la elección de canciones. Sobre todo, en su segundo álbum predominó el R&B y el Motown, reflejo de los gustos de Lennon y la idea que él tenía para la banda.
En la primera época, obviamente, yo dominaba el grupo. — John Lennon
Es evidente la influencia de Smokey Robinson (a quien alguna vez declaro Lennon como "la voz más perfecta que hay") no sólo en el cover del hit de los Miracles, "You've Really Got A Hold on Me", sino también en los temas propios de Lennon, como "Not A Second Time".
[Sobre "All I've Got to Do"] Es otro de mis intentos por imitar a Smokey Robinson. — John Lennon, 1980
Acompañando esta faceta más madura del grupo, With The Beatles señala el comienzo de la experimentación de George Martin con las técnicas de sonido y grabación:
(...) muchas canciones del disco tienen primeras voces grabadas en dos pistas; en varias, Martin toca el piano o el órgano y, en unos pocos casos, hay pedacitos de algunos instrumentos editados e insertados por medio de cintas en las tomas definitivas. De todos modos, en términos generales el disco es un fiel reflejo del sonido en vivo de los Beatles. — Pablo Plotkin (Revista Rolling Stone, 2013)
La portada
La icónica imágen de la portada fue obra del fotógrafo británico Robert Freeman. Los Beatles habían quedado impresionados las fotografías que Freeman había tomado del músico estadounidense John Coltrane.
Tumblr media Tumblr media
George Harrison expresó que With The Beatles fue el principio de la participación activa en el arte del grupo.
El grupo le pidió a Freeman que se inspirara en las fotografías que su amiga Astrid Kirchherr les había tomado en Hamburgo entre 1960 y 1962.
Tumblr media Tumblr media
Para lograr este resultado, el 22 de agosto de 1963 los fotografió en un pasillo de un hotel. Para adaptarse al formato cuadrado de la portada se puso a Ringo Star en la esquina inferior derecha, diciendo que era el último en unirse al grupo y también porque era el más bajo de estatura.
McCartney describió el resultado como "malhumorado" y agregó:
Nos dispuso en el pasillo de un hotel, muy poco parecido a un estudio. El pasillo estaba bastante oscuro y había una ventana al final. Usando la fuente natural de luz de esta ventana que venía desde la derecha, tomó cada una de esas fotos malhumoradas. La mayoría de la gente cree que tuvo que trabajar en ellas un montón de tiempo. Pero fue sólo una hora. Se sentó, tomó un par de rollos, y eso fue todo. — Paul McCartney, 1963
El concepto original era que la imagen ocupara de borde a borde la totalidad de la portada, sin sangrado, título o crédito del artista, un concepto que iba en contra de la práctica de la industria musical de la época, por lo que fue rechazado. El primer álbum en llevar una portada de borde a borde fue el debut homónimo de los Rolling Stones, lanzado cinco meses después.
Canción por canción
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
1. It Won't Be Long
Esta canción, compuesta por John Lennon y atribuída al dúo Lennon/McCartney, es la perfecta apertura del álbum
La letra usa un juego de palabras entre «be long» («mucho tiempo») y «belong» («pertenecer»), similar a lo que previamente Lennon había hecho con «Please Please Me». El final, en cuanto a su estructura musical, es muy similar con el de «She Loves You».
Tiene casi todos los rasgos característicos de los primeros años: voz principal grabada en dos pistas, un juego de palabras ingenioso ("It won't be long 'till I belong'), ásperos riffs de guitarra y una sentida armonía tríple. — Pablo Plotkin (Revista Rolling Stone, 2013)
2. All I've Got to Do
Como cité con anterioridad, Lennon había expresado que All I've Got to Do fue uno de sus múltiples intentos por imitar a Smokey Robinson.
Compuesta por Lennon, las estrofas están construidas sobre los acentos débiles, una difícil figura recurrente que depende de un preciso engranaje de la guitarra rítmica y el hit-hat. Las espectrales armonías vocales que se escuchan en el estribillo influenciron a todo el mundo, desde Abba hasta los Zombies. — Pablo Plotkin (Revista Rolling Stone, 2013)
3. All My Loving
Paul compuso All My Loving durante un tour-bus. Cuando llegaron al destino, escribió la música con un piano en su camerino. Fue grabada el 30 de julio de 1963 y pronto se convirtió en una pieza fundamental de sus presentaciones en vivo.
Es la primera canción que escribo primero la letra. Cosa que nunca hago, y difícilmente repito desde esta canción. Siempre es como una especie de acompañamiento. — Paul McCartney
Lennon expreso su aprecio por esta canción en una entrevista para Playboy.
Lennon: Temo decir que por desgracia, Paul escribió "All my Loving" (risas) Revista Playboy: ¿Por qué? Lennon: Porque es un excelente trabajo... Pero yo añadí una formidable guitarra de fondo.
La letra sigue el modelo de "carta canción" también usado en «P.S. I Love You».
Si no se dejan distraer por las estrofas y los estribillos tremendamente pegadizos, descubrirán un punte huérfano e inusual comuesto no para una parte constratante de la letra sino para un solo de Harrison con toques country. — Pablo Plotkin (Revista Rolling Stone, 2013)
4. Don't Bother Me
Durante el verano de 1963, mientras estaba enfermo en la cama, Harrison compuso su primera contribución en un disco de los. Beatles. Aún sobrevive la grabación que Harrison hizo de si mismo aquel día en que empezó a componer en su habitación.
No fue una canción muy buena. La llegué a olvidar completamente una vez que estaba en el álbum. Por lo menos me dejó claro que todo lo que tenía que hacer era perseverar, y quizás algún día compondría algo bueno. — George Harrison
El humor hosco y desolado de la letra —«So go away, leave me alone, don't bother me» («Así que lárgate, déjame solo, no me molestes»)— era algo inusual en los Beatles de aquella época, pero habría de ser característico en las composiciones posteriores de Harrison.
Los Beatles nunca la interpretaron en directo, como ninguna otra canción de George, salvo «If I Needed Someone».
Luis Alberto Spinetta hizo una emocionante y hermosa versión en vivo, que recomiendo ampliamente oirla.
5. Little Child
McCartney describió «Little Child» como una «canción de relleno». Admitió que robó la línea «I'm so sad and lonely» («Estoy tan triste y solo») de la canción «Whistly My Love» del baladista y actor británico Elton Hayes.
En una oportunidad, McCartney distinguió entre canciones que eran el producto de la inspiración espontánea y otras que, como esta pequeña y amanerada, tenían una génesis más "trabajosa". Esta alegre canción para bailar es liviana sin llegar al cliché, con una secuencia interesante de acordes y ráfagas demoledoras de armónica de Lennon. — Pablo Plotkin (Revista Rolling Stone, 2013)
6. Till There Was You
«Till There Was You» es una canción escrita por Meredith Willson para su musical de 1957 The Music Man.
Tuvo un éxito menor en el Reino Unido cuando fue interpretada por Peggy Lee en marzo de 1961. Paul McCartney conoció primero la versión de Peggy Lee y, para cuando versionaron la canción, él desconocía sus origenes en Broadway.
En algunas entrevistas, Lennon y McCartney expresaron el deseo de componer un musical en algún momento, y varias de sus canciones demuestran que ambos compositores entendían el género. Usada en vivo como un breve descanso entre tanto frenesí que dominaba las presentaciones, este cover calmo y sentido del musical de Broadway The Music Man, de 1957, es uno de los momentos más adorables del primer Paul McCartney. — Pablo Plotkin (Revista Rolling Stone, 2013)
Fue grabada para la audición con Decca Records, en la que fueron rechazados. Con George Martin a la cabeza y la banda con más confianza decidieron grabarla nuevamente. Cambiaron la guitarra eléctrica por una acústica, lo que hizo que la atmósfera cambiara por completo.
7. Please Mr. Postman
«Please Mr. Postman» es el primer sencillo de The Marvelettes para el sello Tamla, siendo significativo que haya sido la primera canción de Motown en alcanzar la posición n.º 1 en el Billboard Hot 100.
Desde su primer álbum, era evidente la gran admiración de los Beatles hacía la música de bandas femeninas. Please Mr. Postman formaba parte de su repertorio en vivo desde 1961. El grupo grabó tres tomas en un estilo muy similar al de su actuación en la BBC, pero al no encontrar los resultados esperados, alteraron el arreglo para sonar mucho más parecido a la versión original.
Muchas bandas británicas que soñaban con el éxito copiaban el pop americano. Ninguna de ellas se internó en tantos estilos diferentes como los Beatles, que para 1963 habían demostrado ser conocedores del blues, del primer rock de Elvis Presley, de Motown, del doowop y de los girl groups, con sus tirantes armonías. En esta delirantemente acelerada versión de "Please Mr. Postman" de The Marvelettes, Lennon canta la melodía como si él mismo hubiera estado torturándose a la espera del correo. — Pablo Plotkin (Revista Rolling Stone, 2013)
8. Roll Over Beethoven
«Roll Over Beethoven» es un conocido éxito de 1956 del cantante y guitarrista Chuck Berry. La letra de la canción trata del deseo de que el rock and roll y el rhythm and blues sustituyan a la música clásica.
La canción está en el lugar n.º 97 de la lista de las 500 mejores canciones de todos los tiempos según la revista Rolling Stone.
Según la revista Rolling Stone y el crítico musical Michael «Cub» Koda de Allmusic,​ Berry escribió la canción en respuesta a su hermana Lucy que siempre utilizaba el piano de la casa para tocar música clásica cuando Berry quería tocar música popular.
Era una de las canciones favoritas de John Lennon, Paul McCartney y George Harrison desde sus inicios como agrupación, y la siguieron tocando en vivo hasta las giras por Estados Unidos de 1964
De los Beatles, Lennon era el más fiel discípulo de Chuck Berry, y el que por lo general cantaba los cover del pionero del rock and roll. Pro en esta atolondrada proclama de Berry de la primacía del rock y el rhytm-and-blues, George Harrison se hizo cargo de la voz. En ste boogie con shuffle, "el Beatle callado" demuestra rápidamente su talento como cantante de rock. — Pablo Plotkin (Revista Rolling Stone, 2013)
9. Hold Me Tight
«Hold Me Tight» fue compuesta principalmente por Paul McCartney en 1961, y fue parte de las actuaciones en vivo de The Beatles hasta 1963. La grabaron por primera vez durante las sesiones de Please Please Me, pero no fue incluida.
No me puedo acordar mucho sobre esta canción. Algunas eran tan sólo canciones de 'trabajo', y no sueles guardar después muchos recuerdos sobre ellas. Esta es una de aquellas canciones — Paul McCartney, 1980
Esta fue una de Paul... era una canción bastante pobre sobre la que nunca tuve mucho interés — John Lennon, 1980
(...) "Hold Me Tight" tiene una armonía de voz que recuerda a The Shirelles, y como muchas de las primeras composiciones de los Beatles, una letra dirigida a una persona en particular. Cuando le preguntaron en una entrevista promocional en 1964 sobre el uso de la banda de las palabras "yo", "vos" y "mi", McCartney respondió: "Nos gusta cantar canciones con un toque personal". — Pablo Plotkin (Revista Rolling Stone, 2013)
10. You Really Got A Hold on Me
«You've Really Got a Hold on Me» es una canción lanzada en 1962 en un exitoso sencillo de The Miracles, del álbum The Fabulous Miracles. Es de las canciones más famosas del grupo, teniendo millones de ventas e incluida en 1998 en la lista de las galardonadas con el Premio del Salón de la Fama de los Grammy.
Escrita por Smokey Robinson, la canción explora los sentimientos de un hombre tan enamorado de una mujer que no puede dejarla a pesar de que le trate mal.
The Beatles grabaron «You Really Got a Hold on Me» en cuatro ocasiones para la radio de la BBC en 1963. Uno de ellas, del 30 de julio de 1963, fue incluida en la colección de Live at the BBC. Una versión en directo grabada en Estocolmo, Suecia, en octubre de 1963 apareció en 1995 en Anthology 1. La canción fue interpretada una vez más y de una manera más improvisada, en 1969, durante las sesiones de grabación del álbum Let It Be, y que aparece en la película documental de mismo nombre de 1970, Let It Be.
Este cover del hit de Smokey Robinson And The Miracles muestra cuán profundo era el amor de los Beatles por Motown. Lennon canta como si volviera a renovar la fascinación con cada una de las emotivas estrofas de Robinson. En todo momento, le sigue las pisadas Harrison, que transformó la sección de saxos de la introducción original en una parte de guitarra tintineante: su estilo nítido y eficiente le da a la versión de los Beatles su discreta potencia. — Pablo Plotkin (Revista Rolling Stone, 2013)
11. I Wanna Be Your Man
En septiembre de 1963, los Rolling Stones estaban buscando material nuevo para grabar, y John y Paul les ofrecieron la canción. A los Rolling Stones les gustó, pero Decca Records les urgía a que sacaran un nuevo sencillo y la canción no estaba acabada. Los dos Beatles se metieron en una habitación aparte en los estudios De Lane Lea y volvieron en poco tiempo con el primer gran éxito para los Rolling Stones.
Al mismo tiempo, los Beatles siempre la pensaron como parte de su próximo disco. Al ser una canción de "relleno" decidieron dársela a Ringo, quién le dió una fuerza y personalidad que nadie más podría haberlo hecho. La canción se volvió habitual en sus atuaciones en vivo debido al ser el -necesario- número vocal de Ringo, lo que ya se había vuelvo habitual por su gran cantidad de fanáticas. Rápidamente se volvió una de las favoritas del público.
Hasta que se hizo evidente que Starr tenía sus propias fans que lo adoraban, dejarlo cantar no figuraba mucho en los planes de los cerebros compositores de los Beatles. De hecho, cuando Lennon recordó que le había dado la canción a los Rolling Stones, dijo: "Las únicas dos versiones de la canción eran la de Ringo y la de los Rolling Stones. Eso muestra cuanta importancia tenía para nosotros". Pero la canción, un potente riff de blues con un alegre estribillo pop, es una versión original y avanzada del rock de los 50. — Pablo Plotkin (Revista Rolling Stone, 2013)
Era una canción desechable, simplemente es un sobrante. No ibamos a darles algo genial, ¿Verdad?. — John Lennon
12. Devil in Her Heart
«Devil in His Heart» fue escrita por el músico Richard P. Drapkin y grabada originalmente por The Donays, grupo no muy reconocido hasta que los Beatles versionaron su canción.
With The Beatles es el primer disco en que el productor George Martin, siempre riguroso en el ámbito vocal, opta fuertemente por las primeras voces grabadas en dos pistas. No es fácil de hacer: el cantante tiene que grabar una idéntica a la primera. Todos los Beatles lo sabían hacer bien, pero en este cover de una canción poco conocida de los Donys, Harrison está increíble. — Pablo Plotkin (Revista Rolling Stone, 2013)
13. Not A Second Time
Fue la última canción del álbum acreditada como Lennon-McCartney, aunque fue escrita principalmente por Lennon.
Cuando un periodista serio en el Reino Unido hizo un artículo analizando la profundidad de algunas canciones del dúo, comparo la canción con «Das Lied von der Erde», de Gustav Mahler, expresando que la «cadencia eólica» de la voz de Lennon al llegar la canción a su fin, poseía la misma progresión de acorde aparecía al final de la canción de Mahler. Lennon, años más tarde, comentaría: «Al día de hoy, no tengo ni idea de lo que son las 'cadencias eólicas'. Suena a pájaros exóticos».
La empalagosa sección de piano en medio de esta oda lúgubre muestra el talento de los Beatles para absorber y reutilizar sonidos e ideas fuera del ámbito natural de sus contemporáneos obsesionados por ser modernos. El interludio, interpretado por George Martin, proviene orgullosamente del cancionero de la música easy-listening, bien con la declaración de Lennon de que no volverá a caer en las redes de una amante mentirosa. — Pablo Plotkin (Revista Rolling Stone, 2013)
14. Money (That's What I Want)
«Money (That's What I Want)» es un perfecto final para el álbum que rescata los tiempos en Hamburgo de la banda.
Al hacer varios sets en vivo noche tras noche, los Beatles desarrollarn un talento especial para personalizar y reciclar los hits de otros artistas. Harrison recuerda que se topó con la versión original de Barrett Strong mientras revolvía las bateas de la disquería NEMS, propidad del manager Brian Epstein. La banda le dio un toque Marseybeat para incluirla en sus actuaciones en vivo. La canción es el tercer cover de Motown del disco, y tiene un ritmo encadenado, que le ofrece a Lennon la base perfecta para su primera voz, deliciosamente suelta, así com para la armonía en registro alto de McCartney, casi en éxtasis. — Pablo Plotkin (Revista Rolling Stone, 2013)
Lanzamiento
With The Beatles llegó a tener medio millones pedidos anticipados y vendió otro medio millón en septiembre de 1965. De esta manera, logró convertirse en el segundo álbum que vendía un millón de copias en el Reino Unido, solamente superado por la banda sonora original de la película South Pacific (1958). Se mantuvo en la cima de la lista durante veintiún semanas, y desplazó a Please Please Me, de manera que los Beatles ocuparon el primer puesto durante cincuenta y un semanas consecutivas entre los dos álbumes.
Tumblr media
Si llegaste hasta aquí, ¡muchísimas gracias por tomarte el tiempo de leerme!
Proximamente publicaré mi análisis y reseña histórica del siguiente álbum en la lista, A Hard Day's Night (1964). Así que, si te gustó este primer escrito te invito a seguirme para no perderte los siguientes.
Bibliografía
Como podrán haber notado, cite en varias ocasiones a Pablo Plotkin en la revista Rolling Stone, y es porque la edición de colección de 2013: “The Beatles. La guía definitiva, disco por disco” fue en libro que me acompañó cuando estaba descubriendo a la banda. Es por eso que quise dejarles algunas citas que me parecieron interesantes porque fue en cierta medida culpa de esta revista por la que hoy mi habitación está llena de posters de los Beatles.
También recurría a varios videos de La Hemeroteca para ayudarme a escribir y ordenar los sucesos. Recomiendo ampliamente su canal si eres un apasionado por la música.
15 notes · View notes
another-mexico-oc · 5 months
Text
Tumblr media
Hola, ¿qué tal? Hace tiempo que no nos vemos 😅 Además de estar enfocada en mi trabajo y mis proyectos personales, últimamente he practicado mi escritura, y es por eso que inicie el año con una historia sencilla y corta, así como lo hice el año pasado con "Ahora toca a mí salvarte".
Así que están cordialmente invitados a echarle un vistazo al primer capítulo, y dejarle un like, un comentario, o una crítica constructiva :)
SINOPSIS DEL FANFIC: Gakuen Hetalia AU. El Club Fiesta es uno de los clubs escolares más curiosos de la World Academy W, y para poder entrar hay una sola regla: Solo se permiten latinos. ¿Podrá cierto estadounidense infiltrarse a alguna de sus reuniones para saciar su curiosidad?, ¿y a qué otros países terminará involucrando?
ENLACES:
⭐️ Archive of Our Own (AO3)
⭐️ Fanfiction.net
16 notes · View notes
milangakokoros · 9 months
Text
Tumblr media
I officially announce Hyoshun Week 2023 <3
RULES
• It will be from November 6th so remember that you have two months to do the days that you like the most :D
• If you want to participate, use the hashtag when you upload the drawings and wip
• DO NOT UPLOAD THE DRAWINGS BEFORE NOV 6-13, but you can upload them after that if you haven't arrived <3
• The topics explained ->
Day 1, Free: Draw whatever you want!
Day 2, Cuddle: Draw hugs, kisses, caresses in the way you like best <3
Day 3, Family: Draw them a family :D (DRAWINGS FROM FANCHILDS AND NATASSIA ARE WELCOME :0)
Day 4, Ship cosplay: Disguise the ship as another ship
Day 5, Stars: Whatever, related to the stars :D
Day 6, Polaroid: Draw a polaroid-type photo of them youth or them future <3
Day 7, Song: ASSIGN THEM A SONG THAT REMINDS YOU OF THE SHIP AND DRAW IT :D
And finally, if you would like to do the Bonus Day, draw them like your favorite dynamic ship, if you don't know what it is you can search on pinterest
• You would help me a lot if you spread it by reblogging it on tumblr or posting it on Insta stories and other networks.
• There is no need to use the hyoshun fanon, I want to see what headcanons you have regarding the couple, let your imagination fly :D
SEE YA ON NOVEMBER <3
Oficialmente anuncio la Hyoshun Week 2023 <3
REGLAS:
• Será a partir del 6 de Noviembre asi que recuerden que tienen dos meses para hacer los dias que mas les guste :D
• Si quieres participar usa el hashtag cuando subas los dibujos y wip
• NO SUBAS LOS DIBUJOS ANTES DEL 6-13 DE NOV, pero puedes subirlos despues de eso si no llegaste <3
• Las tematicas explicadas ->
Day 1, Libre: Dibuja lo que quieras!
Day 2, Caricia: Dibuja abrazos, besos, caricias de la forma que mas te guste <3
Day 3, Familia: Dibujales una familia :D (DIBUJOS DE FANCHILDS Y NATASSIA SON BIENVENIDOS :0)
Day 4, Ship cosplay: Disfraza al ship de otro ship
Day 5, Estrellas: Lo que sea, relacionado a las estrellas :D
Day 6, Polaroid: Dibuja una foto tipo polaroid de su juventud o su futuro <3
Dia 7, Cancion: ASIGNALES UNA CANCION QUE TE RECUERDE AL SHIP Y DIBUJALO :D
Y por ultimo, si te gustaria hacer el Bonus Day, dibujalos como tu ship dynamic favorita, si no sabes lo que es puedes buscar en pinterest
• Me ayudarias mucho si lo difundes reblogeando en tumblr o publicandolo en historias de Insta y otras redes.
• No hace falta usar el fanon hyoshun, quiero ver que headcanons tienes con respecto a la pareja, deja volar tu imaginacion :D
NOS VEMOS EN NOVIEMBRE <3
36 notes · View notes
danataikokirolak · 2 months
Text
Tumblr media
Piru Gainza en la Portada de @Marca recogiendo la Copa que ganó el
@AthleticClub frente al Sevilla 1955. Gainza de despidió de Franco con una frase icónica: "Hasta el año que viene"
0 notes