Tumgik
#hormona de crecimiento
vivesanoybien · 2 months
Text
Cómo el Karate, la Nutrición, el Descanso y la Diversión Activan la Hormona del Crecimiento
Cómo el Karate, la Nutrición, el Descanso y la Diversión Activan la Hormona del Crecimiento
El Karate es mucho más que una disciplina física; es un arte que fomenta el desarrollo integral del individuo. Además de mejorar la fuerza, la flexibilidad y la coordinación, la práctica regular de Karate puede tener un impacto significativo en la producción de la hormona del crecimiento, un factor clave en el crecimiento muscular y óseo, así como en la reparación de tejidos. 1. Estimulación a…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
Video
youtube
DENIS CYPLENKOV 2023 El hulk de UKRANIA y sus daños por esteroides El co...
1 note · View note
cseller · 1 year
Photo
Tumblr media
Cómo Estimular el Crecimiento de Estatura en Niños
✅ ¿Te preocupa que tu hijo sea demasiado bajo para su edad? 👉 Conoce ahora 4 formas de estimular el crecimiento de su estatura ✔ Alimentación ✔ Ejercicios ✔ Sueño adecuado ✔ Hormona del crecimiento ➤ ¡Fíjate AQUÍ! ➡ https://tusaludtotal.com/estimular-el-crecimiento-de-estatura-en-ninos/
1 note · View note
adribosch-fan · 1 year
Text
Messi habría medido 1.55 o 1.60 metros sin el tratamiento hormonal al que se sometió
Messi habría medido 1.55 o 1.60 metros sin el tratamiento hormonal al que se sometió
Cuando era niño se dieron cuenta que Messi no crecía como lo hacían sus compañeros y fue diagnosticado con déficit de la hormona de crecimiento. Messi se sometió a un tratamiento hormonal para crecer cuando era niño. | EFE Lionel Messi se convirtió en el nuevo campeón del Mundial de Fútbol en Qatar 2022 junto con la Selección de Argentina tras derrotar a Francia en penales. El ganador de 7…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
Text
Tumblr media
Con esta efeméride se presta atención a un conjunto de disciplinas científicas que son de gran relevancia para el desarrollo sostenible del planeta. El 16 de junio celebramos el Día Internacional de la Biotecnología.
¿Por qué se celebra en esta fecha?
El escoger esta fecha obedece a los orígenes de la industria biotecnológica, dado que el 16 de junio de 1980 la ingeniero genético Ananda Mohan Chakrabarty desarrolló una bacteria proveniente del género Pseudomonas, cuya utilidad radica en descomponer el petróleo crudo para el tratamiento de los derrames de petróleo, favoreciendo con ello al medio ambiente.
Este descubrimiento científico fue considerado como un objeto patentable, debidamente avalado mediante un fallo emitido por la Suprema Corte de los Estados Unidos.
¿Qué es la Biotecnología?
La Biotecnología es un conjunto de disciplinas orientadas al uso de componentes provenientes de organismos vivos (células, genes o enzimas) para la obtención de productos, mediante la aplicación de la ingeniería genética.
¿Sabías que la Biotecnología se divide por colores? De acuerdo a las disciplinas que la conforman:
Verde: referido al estudio de cultivos más sustentables que sean resistentes a plagas y eventos climatológicos, tales como las sequías.
Roja: relacionado con estudios orientados a la creación de nuevas vacunas y medicamentos.
Azul: utiliza recursos marinos para la obtención de productos sanitarios, de acuicultura y cosméticos.
Blanca: reflejado para los procesos industriales y el desarrollo de biocombustibles.
Gris: vinculado con el medio ambiente y la recuperación de ecosistemas naturales.
Amarilla: para las investigaciones relacionadas con la nutrición y la producción de alimentos.
Dorada: es conocida como bioinformática, referida a la obtención, almacenamiento y análisis de las secuencias de ADN y aminoácidos.
Aplicaciones de la Biotecnología
La aplicación de la Biotecnología en diversas áreas ha generado innumerables beneficios al planeta. En la actualidad, uno de los logros más importantes en el campo de la medicina radica en su contribución en la pandemia por COVID-19, mediante el desciframiento del genoma del virus SARS-CoV-2.
Asimismo la Biotecnología ha desarrollado las terapias génicas, la hormona del crecimiento, la vacuna de la Hepatitis B y el desarrollo de la insulina.
En la alimentación se destaca especialmente la creación de alimentos transgénicos. En la industria se han creado materiales inteligentes. El medio ambiente se ha favorecido con la utilización de plantas, microorganismos y enzimas en la recuperación de ambientes contaminados.
Comparte en las redes sociales esta información tan útil e interesante, sobre el Día Internacional de la Biotecnología. Utiliza los hashtags #diainternacionaldelabiotecnología #biotecnologia.
Tumblr media
4 notes · View notes
bicolor1829 · 1 year
Text
No he tenido una charla honesta con mi padre desde ese día, en el cual mis hormonas provocaron mi crecimiento, mis cambios de humor y el aumento de mis pechos y piernas. Alteraciones casi imposibles de parar. 
Allí lo sentí por primera vez. Mi padre dejó de verme como su niña, sus ojos  ahora miraban a una desconocida. 
Allí la guerra empezó. 
Quizás porque veía en mí a mi madre. Mujer que jamás amó lo suficiente para darle el mínimo de afecto y respeto que merecía. Erradicando actos nefastos de los que luego me arrepentiría de haber presenciado desde detrás de mi puerta. 
Quizás se debía a nuestro temperamento. A nuestro cuerpo. Nuestro dolor , el que nos fue heredado.
Recuerdo haber sido su mejor amiga una vez. Jugábamos y conversábamos sobre documentales de animales salvajes que solíamos ver en la televisión. 
Antes de dormir, al darme las buenas noches le gustaba decirme que sueñe con los angelitos, cada noche. 
Salíamos a pasear algunas tardes, que siempre culminaban en partir un chocolate para comer la mitad cada uno. 
Quizás se debía a nuestro temperamento. Nuestro dolor, el que nos fue heredado. 
A veces siento nostalgia de esos tiempos. 
¿Cómo alguien puede arrebatarte su amor tan de repente? 
¿Cómo el afecto puede cambiar de la noche a la mañana?
Alguna especie de desprecio frente a él se despertó en mí en esos días.
Porque aún seguía siendo una niña cuando me abandonó, y aunque seguía presente ya no era quien una vez fue. 
Tan ausente y brusco. Tan feroz y frío. 
Un odio intenso se fue acumulando en mí poco a poco. Para dejarme exactamente en donde comenzaba mi pregunta. 
Porque allí la guerra empezó. Amor por odio. Afecto por rechazo. Del mismo ser en diferente cuerpo. 
Siempre del lado de mi madre. Fiel a su amor, roto pero incondicional.
Porque ahora veo su rostro, y no veo a nadie. Muestra sus brazos pero jamás tengo ganas de abrazarlo. Escucho su voz, pero ya no es amable ni suave.
Recuerdos que poco a poco se me desvanecen, dejando solo los malos. Dejando a relucir la oscura verdad. 
“Y es que una vez asociamos el pecado en el otro jamás volverá a ser blanco, sino que en nuestras mentes, quedarán manchados de por vida.” 
Porque quizás fue nuestro dolor, el que nos fue heredado. La nostalgia que no podemos arrancarnos de los hombros. La ira que se apodera de nuestras almas y las deja vacías. Provocando que aquello mismo que alguna vez amamos, seamos capaces de destruir. 
Hoy, soy una adulta llorando mediante estas oraciones algo desordenadas.
Extrañando los brazos y caricias de aquel fantasma al que alguna vez conocí. Aquella seguridad y protección.
Porque, a fin de cuentas, soy solo otra niña con el corazón roto que jamás pudo crecer del todo. 
22 notes · View notes
elbiotipo · 2 years
Text
Tecnología de uso diario en el Mundo Biopunk:
Así como a un viajero en el tiempo de apenas algunas décadas en el pasado le parecería raro que andamos todos con smartphones, a nosotros nos parecería algo extraño alguna de las cosas que son de uso diario en el año 2143:
Secugel: Aunque es un mundo azotado por armas biológicas y patógenos, no se puede vivir con un traje hazmat todo el tiempo. El secugel es un gel, muy similar a un enjuague bucal, que contiene microorganismos artificiales que detectan y destruyen patógenos. Se lo aplica a la boca y a la nariz, y es una rutina diaria inculcada por décadas de campañas de salud pública (además, previene enfermedades dentales). El secugel es proveído por empresas estatales y es escencial para la continuidad de la vida diaria; sus estándares están constantemente actualizados por altos organismos de la ONU.
Enredaderas: Basadas escencialmente en genes de la planta de maracuyá, las enredaderas son omnipresentes en las ciudades de América. Producen todo tipo de frutas: muchos híbridos artificiales, otros clásicos como la mandarina, libres para el consumo de cualquiera. También populares son las variantes con frutas bioluminscentes, flores con perfumes intensos, y marcadores de alertas de patógenos. Su control es guidado por hormonas vegetales; para crear nuevas enredaderas, uno necesita permiso municipal en la mayoría de los casos
Traje Terrestre: Los cetáceos utilizan trajes especializados para interacutar en tierra. Bajo las leyes argentinas, como en muchos otros países, el estado está obligado a proveer trajes temporales o permanentes, según lo amerite, a cualquier ciudadano cetáceo que los requiera. Los trajes son bípedos (o cuadrúpedos en el caso de ballenas), con hidratación constante; están conectados a las aletas y a los espiráculos, para traducir señales de movimiento y sonidos verbales; han tenido un largo desarrollo, y a veces siguen siendo dificultosos. Usar un traje terrestre es, para muchos cetáceos, una experiencia demandante, como la de un buzo o un astronauta humano, y prefieren evitarlo, o utilizar vehículos con agua, mucho más grandes, pero más cómodos. Son pocos los que lo usan diariamente, como Pancho.
Árboles-edificios: Existen muchas versiones de estas estructuras, pero todas son básicamente árboles artificiales de rápido crecimiento, con lugares huecos y habitables. El más popular en Argentina y en Sudamérica es el Samuhú, una combinación de palo borracho y ombú. De hecho, el bioclub Mariposa Tecnicolor (el club de toda la vida para nuestros Biopunks) fue en realidad el primer prototipo de un Samuhú, creado por un biopunk chaqueño en los 2080. Los árboles edificios tienen la particularidad de que pueden ser reprogramados para crecer sustancias anti-patógenas, así que son considerados seguros además de cómodos. En la actualidad, muchos barrios devastados de Buenos Aires y otras ciudades han sido reconstruidos enteramente con ellos.
30 notes · View notes
paolitablogs · 2 years
Text
4. INTRODUCCIÓN A LA ENDOCRINOLOGÍA: EJE HIPOTÁLAMO-HIPOFISIS
¡Bienvenido en esta parada del trayecto! Has empezado un nuevo tema, increíble que sigas aquí, espero lo esté disfrutando, comencemos...
Tumblr media
En la endocrinología hay hormonas y estas también tienen funciones que se dividen en dos clases que son:
-Hormonas que actúan a través de receptores nucleares
-Hormonas que actúan a través de receptores de membrana, pero antes, ¿Qué es el sistema endocrino?
Es el que esta formado por glándulas que fabrican hormonas y estas son las mensajeras químicas del organismo, transportan información e influye en casi todos los órganos del cuerpo.
Las glándulas endócrinas liberan hormonas en el torrente sanguíneo y llegan a células de otra parte del cuerpo y ayuda en la función de control de estado de animo, crecimiento y desarrollo, metabolismo y reproducción, regula la cantidad que libera de cada una de las hormonas y depende de la concentración de hormonas que ya haya en la sangre.
Tumblr media
En el eje hipotalámico hipofisario-endocrino, las hormonas se unen a receptores de membrana en las células hipofisarias y regulan la secreción, estas se dividen en tres grupos
Hormonas derivadas de propimelacortina (POMC)
Familia somatotrópica
Hormonas glucoproteícas
¿Qué es la hormona del crecimiento y prolactina?
La hormona del crecimiento (GH) y la prolactina (PRL) son miembros estructuralmente relacionados a la familia de las hormonas somatotropina estas son reguladas por una retroalimentación negativa.
youtube
Regulación de la secreción de la Prolactina (PRL)
El principal regulador de la secreción de PRL es la dopamina, que interactúa con el receptor D2, un GPCR en las lactotropas, para inhibir la secreción de PRL.
youtube
Efectos fisiológicos
En la GH es la estimulación del crecimiento longitudinal de los huesos (por algo, hormona del crecimiento), pero también cumple con la función del aumento de masa muscular y filtración glomerular, por otra parte la PRL es en la glándula mamaria donde tiene inducción de crecimiento y lobulo alveolar.
Fisiopatología
El exceso de GH produce acromegalia, que es poco frecuente y depende de la edad ya que la producción excesiva en nilos produce gigantismo en vés de acromegalia
Acromegalia
Tumblr media
Gigantismo
Tumblr media
En la prolactina, el exceso de PRL en mujeres incluyen galactorrea, amenorrea e infertilidad y en los hombres, la hiperprolactinemia causa pérdida de la libido, disfunción eréctil e infertilidad.
La hiperprolactinemia da resultado a enfermedades hipotalámicas que interfieren con la modulación dopaminérgica.
Tumblr media
Tratamiento
Para el tratamiento de estos trastornos se utilizan Análogos de somatostatina, entre ellos:
Octreotido
Lanreotido
Pasireotido
Y por supuesto, antagonista de la hormona del crecimiento:
Pegvisomant
En el tratamiento del exceso de PRL se utilizan antagonistas del receptor de dopamina los cuales son:
Bromocriptina
Cabergolina
Si hay deficiencia en la GH se utilizan:
Somatropina
Ganadotropinas, ¿Hormonas glucoproteícas?
youtube
Trastornos clínicos del eje hipotálamohipófisis-gonadal
manifestaciones enlosniveles y efectosde los esteroides sexuales (hiper ohipogonadismo) o comouna alteraciónde la reproducción
Los cuales son:
Esterilidad
Infantilismo sexual
Pubertad precoz
Tratamiento y diagnostico
-GnRH y sus análogos agonistas sintéticos.
-Congéneres de GnRH: En los trastornos que responden a la reducción de los esteroides gonadales.
Leuprolida: Vía subcutáneo o por depósito intramuscular Goserelina: Para parche subcutáneo. Histrelina: Formulado como parche subcutáneo. Nafarelina: Como aerosol nasa. Triptorelina: Se formula para inyección intramuscular de depósito
Análogos de antagonistas de GnRH:
Ganirelix y cetrorelix: Están aprobados por la FDA para suprimir el aumento de LH y así prevenir la ovulación prematura en los protocolos deestimulación ovárica
Degarelix: Aprobado por la FDA para el tratamiento del cáncer, de próstata avanzado
OJO: Estos antagonistas están contraindicados en mujeres embarazadas.
Para los usos diagnosticos hay pruebas de embarazo, tiempo de ovulación y localización de la enfermedad endocrina
Hormonas reguladoras de la neurohipofisis:
Oxitocina:
youtube
Vasopresina
youtube
No se desanime, como le dije en un principio, hay cosas que se le harán difíciles de comprender, pero siga adelante que a medida que vaya avanzando, comprenderá de una manera más amplia!
41 notes · View notes
todosobreballenas · 11 months
Text
Mundo Ballenas: conociendo su sorprendente fisiología
Tumblr media
Greenpeace nos invita a adentrarnos en el sorprendente universo fisiológico de las ballenas. Un mundo que los científicos se han esforzado en explorar a pesar de los grandes condicionamientos que la realidad natural impone para intentar salvar la especie.
Conocer en profundidad los hábitos y comportamientos , así como la particular fisiología de las ballenas siempre ha sido un gran desafío para el mundo científico. Por su tamaño descomunal y el difícil acceso a las áreas oceánicas que constituyen su hábitat natural, las ballenas son una especie extremadamente difícil de investigar de modo sistemático .
En relación al estudio de su composición fisiológica, con animales como las ballenas, los métodos más simples empleados para estudiar a otras especies de tierra y mar, como la obtención de una muestra de sangre, son imposibles de obtener. En el caso de las ballenas , hasta la información más básica acerca de la fisiología de la especie , continúa siendo desconocida aún hoy para la comunidad científica.
A pesar de los grandes límites que la realidad impone para conocer aspectos cruciales de su morfología y comportamiento , los investigadores han podido desarrollar técnicas y herramientas creativas y novedosas para su estudio. Unas técnicas modernas, innovadoras y no invasivas que ponen de relieve que se puede estudiar a una ballena sin afectar su vida en el mar ni matarlas.
Métodos y herramientas de estudio del todo novedosos
Por ejemplo, los científicos descubrieron que en las barbas de una ballena franca adulta , que pueden llegar a medir casi 2 metros de largo, se puede encontrar un “registro químico” único que guarda información de invaluable importancia acerca de los últimos diez años de su historia de vida. Estas técnicas de estudio pueden ser aplicadas de modos muy diversos y efectivos , aportando invaluable información mediante un uso correcto y metódico. Por ejemplo, se ha podido comprobar ,a la hora de estudiar las barbas de los ballenatos, que ellas guardaban un preciado y completo registro de su etapa intrauterina, proporcionando a los investigadores información clave del tiempo gestacional.
Esta herramienta fundamental fue descubierta por los científicos a raíz del estudio del material filamentoso de las barbas, en donde se han aplicado técnicas de laboratorio y se ha detectado la presencia de un registro químico de hormonas como el cortisol y la progesterona. El gran aporte hecho posible por esta técnica fue el acceso a una información de vital importancia que ha permitido conocer cúal es la respuesta fisiológica de las ballenas ante una situación de estrés . Luego con estos índices, datos concretos de cómo impacta el estrés en la salud reproductiva de las ballenas, pueden ser obtenidos con increíble exactitud.
En este sentido , por ejemplo, se puede llegar a determinar con qué frecuencia una ballena hembra ha estado embarazada evaluando los niveles de progesterona presentes en diferentes segmentos de la barba . También se pudo conocer cuál es la respuesta fisiológica frente a algunas lesiones comunes ocasionadas por enmallamientos, ataques de las gaviotas u otros factores estresantes a os que se ve sometida una ballena en su diario tránsito por los océanos.
La información vital que brindan las hormonas de una ballena.
En las ballenas, factores de fuerte impacto como lesiones, inanición o tormentas, producen una elevada secreción de cortisol, la hormona que se dispara en el animal ante la presencia de situaciones de estrés. Pero ocurre que ante la exposición crónico a diversos factores estresantes, como en otros animales de tierra, éstos pueden sobrepasar la capacidad de respuesta adaptativa de la ballena, llevándola al colapso o incluso la muerte.
Como es común que ocurra en otras especies, el nivel de cortisol si está presente en niveles elevados por períodos extensos, puede llegar a frenar el crecimiento, la reproducción y la función esencial del sistema inmune. En estos casos de estrés crónico, el cortisol deteriora el estado de salud integral del animal y cuando cae por debajo de los niveles basales normales la ballena puede entrar en situación de colapso inminente iniciando un proceso vital gradual que la llevará a su muerte.
Gracias al análisis de las barbas , los científicos han podido estudiar cómo varían las concentraciones del cortisol, y por ello, conocer la gravedad de los efectos de la acumulación de esta hormona y la ocurrencia, e impacto de estos efectos acumulativos negativos en las ballenas.
Las barbas de la ballena portan información clave
El estudio del nivel de cortisol comienza cuando una ballena muere y el equipo científico obtiene una muestra química de los filamentos de su barba .Un procedimiento integral en donde se pueden recolectar todo tipo de tejidos. Con estas piezas de vital importancia , se abre la puerta de acceso a una oportunidad única que permite el análisis longitudinal y retrospectivo de los niveles hormonales. Esto es posible porque a medida que la barba de una ballena crece, las hormonas que circulan en sangre se van depositando paulatinamente y de forma secuencial en este tejido.
En el caso de las ballenas Francas Australes, se ha observado que el indicador de la hormona del estrés se encuentra presente en las barbas en concentraciones muy elevadas en determinados momentos muy puntuales. Estos momentos son compatibles con las circunstancias en las que la ballena ha estado expuesta a factores de estrés muy comunes y frecuentes como atascamientos en redes de pesca o períodos de inanición o enfermedades prolongadas . La evaluación de los niveles de cortisol, ha permitido estudiar cómo es la respuesta fisiológica de una ballena durante los estados reproductivos energéticamente costosos para su cuerpo como son , como el embarazo, la lactancia o la temporada reproductiva en los machos adultos.
Gracias a toda esta crucial información, las organizaciones ambientales que bregan por el cuidado y protección de las ballenas , pueden presentar razones científicas ante los organismos internacionales para impulsar mayores medidas de protección en todo el planeta que, sumadas a las ya conocidas pueden ser escuchadas , valoradas y servir como un efectivo mecanismo que sume un plus vital y trascendente para su conservación.
Originally published at http://todosobreballenas.com/ on July 06, 2023.
2 notes · View notes
emilianomartin · 1 year
Text
Biografía de Messi
Lionel Andrés Messi Cuccittini nació el 24 de junio de 1987 en Rosario, Santa Fe, Argentina. Su familia está formada por su papá Jorge Messi, Celia María Cuccittini, tiene 2 hermanos Matías y Rodrigo, y 1 hermana María
A los 5 años de edad, empezó a jugar en el Grandoli, un pequeño club de barrio en el que su familia estaba muy involucrada. Al cumplir 8, Leo ya estaba jugando para las categorías inferiores de Newell’s Old Boys, un importante club profesional de Rosario.
Al cumplir 13 años, Messi era considerablemente más chico que sus demás compañeros y le diagnosticaron una deficiencia de hormona de crecimiento y su padre acudió a todos los clubes buscando que le financiaran el tratamiento, que eran apróximadamente 900 dolares diarios.
"¿Quién es ese? ¿Es el argentino del que me hablaron?", preguntó Carles Rexach (ex entrenador de juveniles en el barcelona), quien había llegado a paso lento, mirando a "Tarzán" Migueli y a Rifé, dos de los entrenadores de la cantera. Messi gambeteaba a velocidad, chiquito como era, y ante un rival de mayor edad. Era el último día posible para decidir si ficharlo o no para el Fútbol Club Barcelona, porque la familia llevaba quince días en la ciudad catalana y no llegaba una definición.
"¡Collons, l'hem de fitxar ara mateix!" (Joder, lo tenemos que fichar ahora mismo!), alcanzó a decirle Rexach, adjunto a la presidencia del club y secretario técnico, a sus colaboradores. "Estuvo 15 días pero sobraron 14… si hubiera pasado un marciano por ahí, también se habría dado cuenta de que era muy especial", recordó con el paso del tiempo sobre aquel día en el que Messi, con apenas 13 años, se convirtió en jugador del Barcelona y su contrato fue firmado en una servilleta en un bar de la ciudad de barcelona un 14 de diciembre del año 2000
Tumblr media
Pasó por un montón de cadetes, hasta que debutó el 16 de octubre de 2004, y no fue hasta el 1 de mayo de 2005 donde anotó su primer gol a pase de Ronaldinho y desde ahí empezó la carrera del considerado por muchos el mejor jugador de la historia
2 notes · View notes
Video
youtube
ALBERTO GARRIDO EX consumidor de ESTEROIDES Su historia de 20 años Usand...
0 notes
lombricomposta · 2 years
Text
taller para la elaboración de lombricomposta
Introduccion:
En base a un proyecto de una cama de lombricomposta en la universidad para el bienestar Benito Juarez Garcia, sede Rayon se bsco la oportunidad de poder realizar este blog con talleres basicos para saber como poder realizar la composta.
El objetivo de esta guía es brindar al usuario las herramientas necesarias para iniciar la producción, en su propio hogar, de humus de lombriz (lombricomposta), fácil y con resultados positivos en poco tiempo.
Beneficios de la lombricomposta:
1. Permite procesar recursos que, de otro modo, serían arrojados a la basura, reduciendo la necesidad de más camiones recolectores, con la consecuente contaminación del airey olor.
2. Al evitar que los residuos orgánicos se acumulen en los basureros, se evita la producción de gases tóxicos y líquidos que pueden contaminar el subsuelo.
3. La lombricomposta es un fertilizante alto en nitrógeno, potasio, fósforo y magnesio, además de minerales y micronutrientes necesarios para los cultivos, más fácilmente absorbidos por las plantas que los fertilizantes sintéticos.
4. La lombricomposta también contiene hormonas de crecimiento para los cultivos, así como enzimas y una alta población microbiológica benéfica y libre de patógenos.
Tumblr media
Proceso de lombricomposteo:
1. Características de la materia prima
El proceso de elaboración de lombricomposta permite la utilización de una amplia variedad de residuos orgánicos, sin embargo, es más conveniente limitarla a los desechos de frutas y verduras de la preparación de los alimentos; es decir, unicamente los desechos de origen vegetal en crudo, cáscaras y tallos: cáscara o trozos de melón, sandía, papaya, manzana, plátano; hojas de elote, lechuga, tallos de cilantro, perejil, jitomate, chile, etcétera, EVITANDO los cítricos. Es importante que los residuos sean cortados en trozos pequeños (máximo de 2 cm).
Tumblr media
2. Instalación del compostero
Como compostero, para interiores, puede utilizarse un contenedor de madera o de plástico, o bien para exteriores una construcción de reja o de malla. Aunque es recomendable que el contenedor tenga tapa, basta cubrir con un plástico negro para mantener la humedad y evitar que se atraigan plagas.
3. Monitoreo durante el proceso (aireación y humedad)
La temperatura ideal dentro del compostero es de entre 20°C y 25°C. Una excesiva acumulación de calor se evita con la aireación de los materiales, que además oxigena la mezcla. Asimismo, es necesario un ambiente húmedo para prevenir la deshidratación de la lombriz y favorecer su desplazamiento en el sustrato.
Por otro lado, una humedad excesiva puede producir condiciones anaeróbicas no aptas para las lombrices, que causan olores desagradables, además de la producción de lixiviados. Mezclar los materiales demasiado húmedos con otros más secos es una práctica de control de humedad que mantienen al mínimo la producción de lixiviados. Se recomienda revolver cuidadosamente el contenido con un bieldo o pala, una vez por semana.
Tumblr media
4. Cosecha
Una vez que los materiales han tomado un color café oscuro, y que su
olor es como el de tierra húmeda (entre seis semanas y tres meses de
procesamiento), puede cosecharse la composta. Entre los métodos
de cosecha más comunes se encuentran la separación a mano (vaciando la composta en una superficie al sol, haciendo montículos
pequeños y retirando los bordes cada diez minutos para permitir a
la lombriz desplazarse hacia abajo); el cribado exterior (estresante
para la lombriz, en el que la composta pasa a través de una malla
o criba y la lombriz no); el cribado interior (la lombriz se traslada
a las capas superiores del contenedor a través de una malla, mientras la composta permanece en el fondo); el método de migración
horizontal (colocando alimento sólo de un lado del contenedor para
que la lombriz migre a éste), y el método de vertido en jardín con
todo y lombriz.
Entre estos métodos, el más recomendable para recuperar el mayor
número posible de lombrices es el cribado interior, en el que con un
cajón se recolecta composta terminada y lixiviados de la parte inferior del contenedor, sin necesidad de molestar a la lombriz sacándola de su hábitat. Una criba de 5 mm es requerida para la obtención
5. Almacenaje y distribución
La composta terminada puede almacenarse en botes o cubetas no
selladas, ya que el material continúa con una tasa de respiración
mientras madura. También se puede utilizar de inmediato. En general, se recomienda agregar una capa delgada (1 cm) de composta en
la superficie de macetas o alrededor de plantas del jardín cada tres
semanas, o bien revolverla en proporciones de un quinto de composta por cada tanto de tierra para sembrar semillas o trasplantar.
6. Higiene y seguridad
Es muy importante observar los principios de higiene y seguridad
siguientes:
a) Es indispensable el uso de guantes, así como portar un overol o mandil. También se recomienda utilizar cubrebocas, en
especial durante las actividades que generan suspensión de
polvo o si se es muy sensible o alérgico al moho.
b) Cualquier herida sufrida al manejar los residuos, por pequeña
que sea, debe ser atendida.
c) Al cortar los residuos se deben usar lentes de seguridad.
d) Después de cualquier contacto con material orgánico, deben
lavarse las manos correctamente, al igual que antes de comer,
beber o tocarse los ojos, la nariz o los oídos.
5 notes · View notes
altibajosdemessi · 2 years
Text
1er mal momento de Messi
El 1er mal momento de messi, cuya edad era de 11 años aprox, fue cuando se entero que tenia que usar hormonas de crecimiento y por lo tanto se le dificultaba poder seguir jugando y pagar el tratamiento.
2 notes · View notes
Text
El vínculo humano-canino 🐶
El vínculo entre los seres humanos y los perros es antiguo y profundo. A lo largo de la historia, los perros han sido nuestros compañeros de caza, pastoreo, seguridad y, más recientemente, compañeros leales en nuestros hogares.
Este vínculo especial va más allá de la mera convivencia; es una relación de amistad y apoyo mutuo que tiene un impacto significativo en nuestra salud mental y emocional.
Varios estudios han demostrado que la interacción con perros puede tener un efecto positivo en nuestra salud mental. Aquí hay algunos de los beneficios más destacados:
Reducción del estrés: Acariciar a un perro o simplemente pasar tiempo con él puede liberar oxitocina, una hormona que reduce el estrés y promueve la sensación de bienestar.
Alivio de la ansiedad: La presencia de un perro puede ayudar a reducir la ansiedad y mejorar el estado de ánimo, lo que puede ser especialmente beneficioso para personas que padecen trastornos de ansiedad.
Mejora de la calidad del sueño: Tener un perro puede ayudarte a establecer una rutina diaria más regular, lo que a su vez puede mejorar la calidad del sueño.
Mayor actividad física: Pasear a tu perro te motiva a hacer ejercicio regularmente, lo que contribuye a la liberación de endorfinas, las llamadas «hormonas de la felicidad».
Reducción de la soledad: La compañía constante de un perro puede reducir la sensación de soledad, especialmente en personas mayores o aquellas que viven solas.
Además de los beneficios emocionales, tener un perro también puede fortalecer tu cerebro de diversas maneras:
Estimulación mental: Los perros son curiosos y enérgicos, lo que a menudo significa que te desafiarán a pensar en formas creativas para mantenerlos entretenidos. Esto estimula tu mente y te ayuda a mantener una mente activa.
Mejora de la memoria: La responsabilidad de cuidar de un perro, como recordar su horario de alimentación o citas veterinarias, puede mejorar tu memoria y habilidades de organización.
Aumento de la empatía: Cuidar de un ser vivo, como un perro, puede aumentar tu empatía y comprensión hacia las necesidades y sentimientos de otros, lo que es un aspecto crucial de la inteligencia emocional.
Fomento de la socialización: Pasear a tu perro te brinda la oportunidad de interactuar con otras personas, lo que estimula tus habilidades sociales y tu capacidad de comunicación.
Los perros también nos enseñan lecciones valiosas sobre la paciencia, la responsabilidad, el compromiso y el amor incondicional.
A través de su lealtad y compañía, aprendemos a cuidar y a ser mejores personas. Esta sabiduría canina contribuye a nuestro crecimiento personal y a nuestro bienestar emocional.
Si ya tienes un perro o estás pensando en adoptar uno, aquí tienes algunas recomendaciones para aprovechar al máximo los beneficios para tu cerebro y tu bienestar emocional:
Tiempo de calidad: Dedica tiempo de calidad con tu perro, ya sea jugando, acariciándolo o simplemente estando presente. Esta conexión fortalecerá el vínculo entre ambos.
Ejercicio regular: Asegúrate de proporcionar suficiente ejercicio a tu perro para mantenerlo feliz y saludable, y de paso, mejorar tu propia salud física y mental.
Aprende juntos: Participa en actividades de entrenamiento y obediencia con tu perro. Aprender juntos refuerza el vínculo y estimula tu mente.
Busca apoyo: Si sientes que necesitas apoyo adicional para cuidar de tu perro o enfrentar desafíos de comportamiento, no dudes en consultar a un entrenador de perros o un veterinario.
Comunicación constante: Habla con tu perro. Aunque no entienda tus palabras, tu tono de voz y tu lenguaje corporal pueden transmitirle tranquilidad y cariño.
Cuida de su salud: Programa exámenes de salud regulares y proporciona una dieta equilibrada para mantener a tu perro saludable y feliz.
Tener un perro no solo te brinda compañía y alegría, sino que también fortalece tu mente y tu bienestar emocional. La relación con un perro puede reducir el estrés, aliviar la ansiedad y mejorar tu calidad de vida en general.
Así que, si aún no tienes un compañero canino, tal vez sea el momento perfecto para considerar adoptar uno y disfrutar de los innumerables beneficios que traen a tu vida y a tu cerebro. ¡Tu mente y tu corazón te lo agradecerán!
Tumblr media
ℜ𝔬𝔰𝔞🖤
8 notes · View notes
Text
El tamaño del pene depende de la estatura | Explora Como Hacer Crecer El Pene
El tamaño del pene depende de la estatura | Explora
El tamaño del pene es un tema que ha generado curiosidad y debate a lo largo de la historia. Muchos hombres se preguntan si su estatura tiene alguna influencia en el tamaño de su miembro viril. En este artículo, exploraremos la relación entre la estatura y el tamaño del pene, y analizaremos los factores que realmente determinan su tamaño. Es importante aclarar que el tamaño del pene no define la masculinidad ni la satisfacción sexual, pero entender los factores que lo determinan puede ayudar a desmitificar creencias erróneas y promover una visión más realista y saludable del cuerpo masculino.
La relación entre estatura y tamaño del pene
Estudios científicos han demostrado que no existe una relación directa entre la estatura y el tamaño del pene
Uno de los mitos más comunes es que los hombres más altos tienen penes más grandes. Sin embargo, numerosos estudios científicos han demostrado que no hay una correlación significativa entre la estatura y el tamaño del pene. Un estudio publicado en el British Journal of Urology International analizó los datos de más de 15,000 hombres de diferentes edades y etnias, y concluyó que no había una relación directa entre la estatura y el tamaño del pene.
Este estudio y otros similares han demostrado que el tamaño del pene está determinado por factores genéticos y hormonales, y no por la estatura. La genética juega un papel importante en el desarrollo del pene, al igual que las hormonas durante la etapa de desarrollo fetal y la pubertad.
Factores genéticos y hormonales determinan el tamaño del pene
El tamaño del pene está determinado principalmente por factores genéticos y hormonales. Durante el desarrollo fetal, la testosterona desencadena la formación del pene y determina su tamaño. La genética también influye en el tamaño del pene, ya que los genes heredados de los padres pueden influir en su desarrollo.
Además de los factores genéticos y hormonales, otros factores como la salud general, el estilo de vida y la nutrición también pueden tener un impacto en el desarrollo del pene. Una buena salud general y una dieta equilibrada pueden favorecer un desarrollo óptimo del pene.
La estatura no influye en el crecimiento del pene durante la pubertad
El tamaño del pene puede variar considerablemente entre individuos de la misma estatura
Es importante destacar que el tamaño del pene puede variar considerablemente entre individuos de la misma estatura. No todos los hombres de la misma estatura tendrán el mismo tamaño de pene. Esto se debe a la influencia de factores genéticos y hormonales, así como a otros factores individuales.
La pubertad es una etapa crucial en el desarrollo del pene. Durante esta etapa, el pene experimenta un crecimiento significativo en longitud y circunferencia. Sin embargo, la estatura no influye en el crecimiento del pene durante la pubertad. El crecimiento del pene está determinado por factores hormonales y genéticos, no por la estatura.
No hay evidencia científica que respalde la creencia de que los hombres más altos tienen penes más grandes
A pesar de la creencia popular, no hay evidencia científica que respalde la idea de que los hombres más altos tienen penes más grandes. Como mencionamos anteriormente, el tamaño del pene está determinado por factores genéticos y hormonales, no por la estatura.
Es importante tener en cuenta que el tamaño del pene no es un indicador de la masculinidad ni de la satisfacción sexual. La satisfacción sexual depende de muchos otros factores, como la comunicación, la intimidad emocional y la compatibilidad sexual.
La percepción del tamaño del pene puede estar influenciada por factores psicológicos y sociales más que por la estatura
La percepción del tamaño del pene puede estar influenciada por factores psicológicos y sociales más que por la estatura. La sociedad y los medios de comunicación han creado una imagen idealizada del cuerpo masculino, que incluye un pene grande. Esto puede generar inseguridades y ansiedades en los hombres que no se ajustan a esta imagen idealizada.
Es importante recordar que la percepción del tamaño del pene puede ser subjetiva y estar influenciada por factores psicológicos. La ansiedad por el tamaño del pene puede afectar negativamente la autoestima y la confianza sexual de un hombre. Es fundamental promover una visión más realista y saludable del cuerpo masculino, y fomentar la aceptación y el amor propio.
Consejos Prácticos
– Recuerda que el tamaño del pene no define tu masculinidad ni tu satisfacción sexual. La satisfacción sexual depende de muchos otros factores, como la comunicación, la intimidad emocional y la compatibilidad sexual.
– No te compares con los estándares irreales de la sociedad y los medios de comunicación. Cada cuerpo es único y hermoso a su manera.
– Si tienes preocupaciones sobre el tamaño de tu pene, habla con un profesional de la salud. Ellos podrán brindarte información y apoyo adecuados.
– Recuerda que la confianza y la seguridad en uno mismo son mucho más atractivas que el tamaño del pene.
Conclusion
No existe una relación directa entre la estatura y el tamaño del pene. El tamaño del pene está determinado principalmente por factores genéticos y hormonales, y no por la estatura. La estatura no influye en el crecimiento del pene durante la pubertad, y no hay evidencia científica que respalde la creencia de que los hombres más altos tienen penes más grandes.
La percepción del tamaño del pene puede estar influenciada por factores psicológicos y sociales más que por la estatura. Es importante promover una visión más realista y saludable del cuerpo masculino, y fomentar la aceptación y el amor propio.
0 notes
elbiotipo · 1 year
Text
Parece que Messi no tenía déficit de la hormona del crecimiento en TODOS lados che
18 notes · View notes