Tumgik
#ideas de emprendimiento faciles
soluniversal · 6 months
Text
Cómo hacer jabones artesanales
En nuestro libro digital principal de Jabones Saponificados, descubrirás cómo transformar aceites naturales en lujosos jabones hechos a mano, con recetas detalladas y aromas que cautivarán tus sentidos, bajo la asesoría de especialistas el cual contarán con su apoyo para aclarar cualquier duda. 📚CONTARÁS CON BONOS DE REGALO PARA TU EMPRENDIMIENTO📚 TALES COMO👇🏻 🔵Si no consigues tus bases de…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
piponarte · 4 years
Photo
Tumblr media
Logramos llegar a Instagram! 😎 . 📌Piponarte es un emprendimiento para sacar a la luz lo más piola que hay para tus trajes! . ✂️Confección de todo tipo de Levitas y pantalones. . 💡Cualquier idea lo plasmamos en un dibujo y te ayudo a diseñar eso que andas buscando. . 📋Siempre se busca calidad y determinación para encontrar los mejores productos para vos. . 🏠Ubicada en Lanús Este. Prov. De Bs. As. . ✉Me podes mandar mensaje para cualquier consulta. No molestas! . 💸Los medios de pago son con un 50% de seña y por transferencias bancarias y/o Pago Facil y Rapipago . 🤝Asi que ya estas avisado. Por esta cuarentena claramente no estoy trabajando. Pero ya se hizo otro paso más y abrir este espacio. . 💜Gracias por el apoyo! (en Lanús Este) https://www.instagram.com/p/B_IPM2BDm_a/?igshid=13bhzptyi8lq2
1 note · View note
elaburton · 5 years
Photo
Tumblr media
💁Regrese de mis vacaciones con mucha energía y nuevas ideas, tengo varios temas que quiero conversar en estás semana que vienen, pero una que me afecta y estoy segura que a ustedes tambien SON LAS VENTAS así que aquí dejo 4 tips para ayudar a aumenar las ventas de tu emprendimiento. 🔹 1-No te olvides que debes vender, esto es un punto que debemos cumplir a cabalidad dejemos de pensar que solo con redes sociales podemos vender, las #RRSS es una canal para la visibilidad y promoción pero la herramienta vital de venta eres tú. Hay 4 puntos necesarios para la venta: ➡️ Conoce bien tu negocio, tu producto o servicio ➡️ Preocúpate en aprender a comunicar de una manera facil para que el cliente pueda entender lo que dices ➡️ 🙄 Lo de siempre, el contenido es fundamental rpara nutrir a tus prospectos o futuros clientes ➡️ Invierte en tecnología, usa herramientas que faciliten tu proceso de ventas. 🔹 2-Apuesta a la personalización ante de la masificación, los seres humanos tenemos la necesidad de sentirnos especiales recuerda le vendes a personas ( a pesar que sea una empresa ) no a robots, así que si la gerente de venta o marketing le interesa tu servicio procura escuchar sus necesidades y conocer cuál es el problema que hay que resolver. 🔹 3- Alianzas estratégicas, tenga claro un objetivo: Visibilidad de marca, mejorara el tráfico y el alcance, busca de interacción, construye un plan para luego contactar personas o cuentas qué te pueden ayudar a conseguir este objetivo, negocia la forma de trabajo donde todos puedan ganar ➡️ ( si puedes buscar un "influenciar" revisa primero tu engagement ). 🔹 4-Conoce tu pasado, revisa tu proceso de venta que te ha funcionada, qué fechas han sigo más efectiva y que promociones te generaron más ventas, analiza y optimiza para repetir los casos de éxito. 🔹 #VentasEmprendedora #EmprendeConEla #ElaBurtoDice #4TipsDeVentas 👇 NOTA: Estoy tan enfocada en mis clientes ( que los amo ) que se me olvida vender, así que voy a replicar una estrategia de uno de ellos en mi cuenta, tendré un regalo y un cupón ( son pocos ) de descuento en logotipo para que le regales a tu amor emprendedor. 😄 PENDIENTE! (en Puente Alto, Chile) https://www.instagram.com/p/BtrYx1jli6l/?utm_source=ig_tumblr_share&igshid=1a84wqgs0ohqv
0 notes
elblogdelleader · 7 years
Text
3 FORMAS DE CONSEGUIR DINERO PARA INICIAR TU NEGOCIO!!!
Tumblr media
Inicialmente es mucho mas estructurado que solo decir: “voy a comenzar”. A nivel de acción solo se resume a eso: levantate y toma acción. Hoy vamos a hablar sobre este tema que no es desconocido por nadie de eso estamos seguros, sin embargo, hay quienes buscan un poco mas de orientación a como poder estructura un plan de accón para iniciar sus negocios.
Hay muchas maneras las cuales forman un engranaje para hacer mover toda esta maquinaria, pero al principio, tomar la iniciativa de dar los primeros pasos ya significa arrancar. a medida se va recorriendo el camino, pues de la misma manera vamos cubriendo necesidades y satisfaciendo conocimientos; suceda lo que suceda, hay que arrancar. 
En este post en particular vamos a mencionar 3 de las formas que creemos puedan servirle de ayuda para iniciar el camino del emprendimiento o si bien se quiere de la libertad economica. A este punto, nos referimos a la capacidad de elegir como administrar sus finanzas, mas que de volverse rico de la noche a la mañana. Lo importante, bajo cualquier precepto es iniciar.
1.- DESDES CASA
Tumblr media
Hay ideas de negocios que necesitan de una inyección importante de capital para poder iniciar al menos de manera optima. Sin embargo, puedes crear una estrategia de crecimiento en la cual, iniciando el mismo negocio, pero en un rango de alcanse mas reducido, te va a ayudar a satisfacer factores como:  
 - La escala de los errores a cometer. 
 - Estrategia de proyección a corto, mediano y largo plazo.
 - Crecimiento en un corto, mediano y largo plazo.
Ahora bien, cuando hablamos de iniciar desde casa, queremos abarcar, entre los aspectos el de iniciar el proyecto con un margen de perdida controlado si lo haces desde casa al principio y otro que es de suma importancia: Si no cuentas con un capital que inyectarle a tu negocio para iniciar, el mejor aporte lo puede hacer la familia. La familia es nuestro primer eje de aprendizaje y tambien de aporte; a nivel de conocimientos son nuestros formadores y a nivel de equipo, procuran formar un grupo de apoyo para el crecimiento mutuo.
Entonces hacemos uso de la primera estrategia para iniciar nuestro negocio: Pedir apoyo economico a la familia. Funciona siempre y cuando se trace un plan. Involucralos, explicales el proceso, que tipo de ganancia o beneficio obtinenen, porque al final, todos seran beneficiados; siempre y cuando todos hagan su aporte y no hablamos en este punto de dinero, sino en la ejecución y desarrollo de tu proyecto.
2.- LOS AHORROS 
Tumblr media
No siempre se inicia como primer “trabajo” tu propio negocio, sin enbargo, trabajar para una empresa en tus inicios laborales, despues de graduarte o antes de ello te enseña muchas cosas que debes tomar como valiosas porque eso te va a servir, sin duda alguna, para cuando decidas tomar tu camino aprte para ejecutar tu plan de empresa y llevarlo a la realidad. Cuando trabajas con inteligencia, generas ganancias inteligentes. 
Es decir, si tu dedicas mas de ocho horas al dia a tu trabajo y de lo que percibes esta haciendo un fondo de ahorro para iniciar tu propio negocio, eso se llama trabajar inteligentemente, y cuando dedicas un porcentaje fijo e inamovible, esas son ganancias inteligentes porque no relegas tu proyecto a: “cuando tenga el dinero suficiente”. En lo personal, puedo decirles que nunca se alcanza ese punto porque siempre falta dinero. Por alguna u otra cosa no estamos conformes con el inicio de nuestro negocio, pero es normal, debemos pagar el noviciado de nuestro primer negocio. 
Si destinas un 30 por ciento de tu salario mensual, a la aportación para crear el capital de arranque para tu negocio, tu mismo puedes estimar cuando sera el momento idoneo para iniciar, ya que solo tu sabes cuanto dinero necesitas para iniciar. Siempre va a ser el momento idioneo para empezar pero debes equilibrar entro “lo que quieres” y lo que realmente necesitas para iniciar.
3.- APORTES EXTERNOS
Tumblr media
Cuando en nuestra estrategia de negocios dibujamos una linea de ejecución que no es extremadamente larga, pero tampoco tan corta como para cubrirla, es importante analizar si tu negocio puedes llevarlo solo o si te vendria bien un apoyo economico para alivianar la carga, pero sobre todo para hacerlo factible. 
Hay personas que estan interesada en tu proyecto, solo debes encontrar quienes son esas personas y eso no es tarea facil, pero con un buen material explicativo de como es tu plan de negocios, inversiones, tiempo de recuperación de la inversión, cantidad de participantes, entre otros aspectos, sin duda generara confianza en el posible inversor,. Puede participar en el proyecto de manera economica o mediante sus conocimientos, eso lo convierte en tu “Business Angel”, o Angel de negocios.
Otra forma de encontrar una aportación externa para tu negocio es desarrollar el proyecto al minimo detalle con la intención de que se entienda sin perdida alguna, porque hay otros inversores que participan, de cierta forma y por asi decirlo, “indirectamente” en tu proyecto. 
Se trata de un sistema de financiación masiva ó crowfunding, mediante una plataforma web que funciona con este tipo de desarrollo de negocios, presentes tu proyecto de la misma manera que lo presentarias a un inversor en persona. Explica cada detalle del mismo, tiempos, factibilidad, utilidad. Todos estos detalles generaran interes y confianza y sin duda te apoyaran. 
Esta clase de financiamiento tiene ciertos parametros a cubrir como establecer el monto estimado para iniciar tu negocio, el tiempo en el que lo desarrollaras (por lo general en este tipo de plataformas exigen como requisito que puedas desarrollarlo en un periodo entre 30 y 60 dias), cual sera el producto final y detalles que varian según el sitio que escojas para inscribir tu proyecto. 
Sea cual sea el metodo que mejor se acomode a ti y las necesidades de tu negocio estudialas con detenimiento pero no te eternices para no perder tiempo valioso. Lo importante, como mencionamos con anterioridad, es comenzar. Sea cual sea el metodo y la forma que utilices, hay que comenzar.
1 note · View note
colaborativa · 4 years
Text
Bitácora de Viaje
El último elemento que señale cuando me preguntaron ¿Cómo llegaste al punto donde estás hoy? La respuesta fue “Los viajes al extranjero que hice para participar como alumno en workshops”. Pues eso es justamente lo que trataré de resumir en estas líneas.
Nueva York parte 1
Corría el 1 de agosto de 2015, a mis 44 años aterrizo por primera vez en Nueva York (NYC). Llegué allá porque me inscribí en un workshop de Creatividad y Branding en la School of Visual Arts, destinado a alumnos, ex alumnos y profesores de Duoc UC. Comprenderán que junto con los profesores del workshop, yo era uno de los más viejos del curso, por tanto esto hizo que la aventura fuera más entretenida aún.
Tumblr media
Dos motivaciones me empujaron a tomar la decisión de tomar este workshop:
1.     Siempre quise conocer NYC y esta era una de las formas más baratas de hacerlo, dado los valores y facilidades de pago que nos entregaron ambas instituciones.
2.     Quería aprender, pero también validar mis prácticas como profesor, para ver si iba bien encaminado o no en mi metodología de hacer clases en áreas vinculadas al marketing y la comunicación.
Tumblr media
Pues bien, ambos objetivos se cumplieron muy por encima de mis expectativas, ya que NYC no solo es una ciudad increíble (para quienes gustan de lo urbano), sino que también desde mi punto de vista es la meca de la publicidad y el marketing. Las luces, los letreros, las tendencias, su gente, su forma de vida, sus espacios, su cultura, sus edificios, museos y toda la actividad que tiene la ciudad que nunca duerme. Tal como dice Jay-Z en su canción “Empire State of Mind” “En NY jungla de cemento donde se cumplen los sueños, no hay nada que no puedas hacer … estas calles te harán sentir como nuevo, las luces te inspirarán …..” . Que quieren que les diga, fue tal cual, me sentí como si siempre hubiera pertenecido a esa ciudad. Una aventura y aprendizaje increíbles, donde hice amigos, entre ellos a dos excelentes profesores Leslie Singer y Eric Baker, mi compañero de habitación Mario Alarcón, mi colega Marcelo Pérez y tantos otros buenos chicos y chicas que conocí en este increíble viaje.
Raya para la suma, durante las dos semanas que duró esta aventura pude cumplir ambos objetivos y se validaron las hipótesis que tenía. Un viaje inolvidable, inspirador y que me cambio la forma de ver la cosas en términos profesionales, pero también en términos personales y humanos, sin duda una experiencia que había que repetir.
I’ll Be Back
Así con esta frase que se despachó el T800 interpretado por Arnold Schwarzenegger en una estación de policía en la película Terminator es que en agosto 2016, con 45 años volví a NYC. Nuevamente a un workshop al School of Visual Arts a través de Duoc UC, esta vez me anote en un curso de fotografía, de manera de aprender cosas nuevas y no repetirme el plato del año anterior.
Esta vez fue más entretenido aún, porque pude aprovechar mejor el tiempo, conocer cosas que el año anterior no había visto y repetir experiencias anteriores memorables, como ver en una segunda oportunidad la obra “Fuerza Bruta” una pieza de artes escénicas voladora de cabeza.
Tumblr media
Lo interesante de los workshops es que cuando están bien diseñados y orientados a la creatividad te permite conocer la ciudad de otra forma, porque tienes que resolver cosas vinculándote con la ciudad y sus habitantes, lo que hace que no seas un turista visitando una capital mundial, sino involucrarte en su diario vivir.
En esta oportunidad también conocí gente extraordinario, como el profesor Marco Scozaro, mi compañero de pieza Harold Rodríguez, mis grupo de trabajo, con los cuales tuvimos que desarrollar una portada y una historia para una revista de moda, todo un desafío, lleno de mucha pega, nuevas ideas para trabajar y en un formato de trabajo real más que de aula de clases.
Tumblr media
Sin duda valió la pena repetir esta experiencia y ratificar la vibra que me generaba esta ciudad, la capacidad de inspirarme y de querer volver nuevamente, porque dos semanas que bajo ese ritmo se hacen nada.
Esta segunda experiencia fue muy enriquecedora también y me sumo nuevas habilidades para mi desarrollo profesional, como también nuevas redes y fortalecer otras ya existentes, pero me dejo a NYC grabado en mi corazón y cabeza.
La Puerta de Europa
Así le llamaba García Márquez a Barcelona, donde en julio del 2017 y con 46 años me apunte para otro Workshop gracias a Duoc UC. Esta vez a algo que venía leyendo hace un buen rato y que quería incorporar a mis procesos de trabajos creativos, el Design Thinking.
¿Qué es Design Thinking? Es poner a las personas primero, buscar resolver sus problemas, entender el aspecto emocional de las necesidades y problemas de las personas, es imaginar positivamente escenarios futuros, es pensar visualmente, experimentar para aprender, es fallar rápido, es convivir con la incertidumbre ….
Tumblr media
Todo lo aprendido en este workshop fue tremendamente provechoso y nuevo para mi, nuevamente fue una sacudida importante, un impulso y una nueva inspiración para evolucionar en mi vida profesional. Acá es donde consolidé el sentido de la colaboración, del trabajo en equipo, del entender al otro, de empatizar, del que todos somos distintos, pero con nuestros saberes y formas nos podemos potenciar.
Tumblr media
Si a todo lo anterior, le agregamos la magia y hermosura de Barcelona y todo lo entretenida que es la ciudad, se transforma en uno de los lugares ideales para vivir. Donde la ciudad, su gente, el clima y el mediterráneo de fondo, arman el lugar perfecto para crear. De hecho, una de las muchas cosas que descubrí en Barcelona es la cantidad de emprendimientos y startups que hay en el lugar, es un verdadero hub de emprendimiento, lo cual le da una energía muy especial a la ciudad, si además lo mezclas con su arte, su comida y su modo de vida. Sin duda un lugar para repetir y que también inspira una enormidad.
Es así cómo estos tres viajes que conectan el estudio, la inspiración y la creatividad, fueron construyendo quien soy y donde estoy hoy por hoy y siendo el motor para seguir buscando y aprendiendo. Los viajes son transformadores ¿ o no?
 Travel Log
The last item I pointed out when asked how did you get to the point where you are today? The answer was “The trips abroad that I made to participate as a student in workshops”. Well, that is exactly what I will try to summarize in these lines.
New York City part 1
I was running on August 1, 2015, at 44 years old I landed for the first time in New York (NYC). I got there because I signed up for a Creativity and Branding workshop at the School of Visual Arts, aimed at Duoc UC students, alumni, and teachers. You will understand that together with the workshop teachers, I was one of the oldest of the course, so this made the adventure even more entertaining.
Two motivations pushed me to decide to take this workshop:
1. I always wanted to know NYC and this was one of the cheapest ways to do it, given the values ​​and payment facilities that both institutions gave us.
2. I wanted to learn, but also to validate my practices as a teacher, to see if I was on the right track or not in my methodology of doing classes in areas related to marketing and communication.
Well, both objectives were met well above my expectations, since NYC is not only an incredible city (for those who like urban cities) but also from my point of view NYC is the mecca of advertising and marketing. The lights, the signs, the trends, its people, the way of life, its spaces, its culture, its buildings, museums and all the activity that the city that never sleeps has. As Jay-Z says in his song "Empire State of Mind" "In NY concrete jungle where dreams are made of, there is nothing you can’t do ... these streets will make you feel brand new, the lights will inspire you ... .. " What do you want me to tell you? it was as it was, I felt like I had always belonged to that city. An incredible adventure and learning, where I made friends, including two excellent teachers Leslie Singer and Eric Baker, my roommate Mario Alarcón, my colleague Marcelo Pérez and so many other good boys and girls that I met on this incredible trip.
Tumblr media
Striking for the sum, during the two weeks that this adventure lasted I was able to fulfill both objectives and the hypotheses that I had were validated. An unforgettable, inspiring trip that changed my way of seeing things in professional terms, but also in personal and human terms, without a doubt an experience that had to be repeated.
I’ll Be Back
So with this phrase that the T800 interpreted by Arnold Schwarzenegger was dispatched to a police station in the movie Terminator, it is that in August 2016, when I was 45, I returned to NYC. Again to a workshop at the School of Visual Arts through Duoc UC, this time I signed up for a photography course, to learn new things and not repeat the dish from the previous year.
Tumblr media
This time it was even more entertaining because I was able to take better advantage of the time, learn about things that I had not seen the previous year, and repeat memorable previous experiences, such as seeing the play "Fuerza Bruta" a great piece of performing arts in a second time.
The interesting thing about the workshops is that when they are well designed and oriented towards creativity, it allows you to get to know the city differently because you have to solve things by linking with the city and its citizens, which means that you are not a tourist visiting a world capital, but get involved in their daily living.
On this occasion, I also met extraordinary people, such as Professor Marco Scozaro, my roommate Harold Rodríguez, my workgroups, with whom we had to develop a cover and a story for a fashion magazine, quite a challenge, full of much paste, new ideas for work and in a real work format rather than the classroom.
Tumblr media
Without a doubt, it was worth repeating this experience and ratifying the vibe that this city generated in me, the ability to inspire myself and to want to return, because two weeks it’s too short time for NYC.
Tumblr media
This second experience was also very enriching and I added new skills for my professional development, as well as new networks and strengthening existing ones, but it left NYC engraved in my heart and head.
The Door of Europe
That's what García Márquez called Barcelona, ​​where in July 2017 and at 46 years old, i signed me up for another Workshop thanks to Duoc UC. This time to something that I had been reading for a long time and that I wanted to incorporate into my creative work processes, Design Thinking.
What is Design Thinking? It is putting people first, seeking to solve their problems, understanding the emotional aspect of people's needs and problems, it is positively imagining future scenarios, it is visual thinking, experimenting to learn, it is failing quickly, it is living with uncertainty….
Tumblr media
Everything learned in this workshop was tremendously profitable and new for me, again it was an important shake, an impulse, and a new inspiration to evolve in my professional life. This is where I consolidated the sense of collaboration, teamwork, understanding the other, empathizing, from which we are all different, but with our knowledge and ways we can empower ourselves.
If to all of the above, we add the magic and beauty of Barcelona and all the fun that the city is, it becomes one of the ideal places to live. Where the city, its people, the climate, and the Mediterranean in the background, create the perfect place to create. One of the many things I discovered in Barcelona is the number of startups there are, it is a true hub of entrepreneurship, which gives a very special energy to the city if you also mix it with its art, its food, and its way of life. A place to repeat and that also inspires a huge amount.
Tumblr media
This is how these three trips that connect study, inspiration, and creativity, were building who I am and where I am today and being the engine to continue searching and learning. Travel is transformative, isn't it?
0 notes
Text
NONAP en SW
Hola otra vez a todos, lo que quiero platicarles hoy es una experiencia que acabo de tener de algo que me apasiona y por lo cual escogí estudiar mi carrera de innovación y dirección de negocios… el emprendimiento.
 A lo largo de mi vida he desarrollado diferentes proyectos de emprendimiento, unos exitosos y otros sin mucho éxito, pero lo que siempre he tenido presente es que lo que quiero hacer de mi vida es emprender.
 Cuando recién entre al Tec, una de mis metas a corto plazo era involucrarme un poco más en el ecosistema emprendedor ya que como quiero tener mi propio negocio, sentí que eso era lo que debía hacer. Todavía sin conocer muy bien a mucha gente, me encontré con una amiga que hacía 2 años o más que no veía, una amiga con la que desarrollé varios proyectos de negocios previamente. Ella me invitó a participar en el grupo de emprendimiento el cual se encarga de desarrollar ideas de negocio y potencializar a los que estén arrancando, además de que sirve para obtener contactos clave que pudieran servirte para el desarrollo del mismo, me dijo que como tenia “habilidades” de negocios podría ser buen elemento para el grupo.
 Sin saber muy bien a lo que iba, me animé a ir a la primer junta del grupo de emprendimiento. Con un poco de nervios pero más emoción, le dije a mi amiga al terminar la junta que verdaderamente esto era lo que yo necesitaba y estaba buscando desde que entré;  relacionarme y conocer más acerca del ecosistema emprendedor, teoría, práctica y la parte de los contactos clave que me podían servir para mi negocio, sólo que realmente seguía sin saber muy bien que hacía en ese grupo a lo que ella respondió, “Thomas, no te preocupes yo estoy aquí para orientarte y capacitarte y poco a poco vas a ir descubriendo si esto es lo tuyo o no.”
 Después de un tiempo, la presidenta del grupo de emprendimiento me llamo muy emocionada y me dijo Thomas acaba de salir una oportunidad increíble que creo que te puede interesar mucho, yo la verdad no tenia idea de que era pero abrí mi mente, ella me dijo que nos estaban invitando a un evento nacional de emprendimiento pero que el problema era que era ese fin de semana por lo cual tenia que confirmar YA.
 Sin pensarlo mucho accedí a participar y fue ahí cuando el verdadero problema se presentó, comprar los boletos de entrada del evento.  No sabíamos como le íbamos a hacer porque somos muchos en el grupo de emprendimiento y debíamos pagar entrada, transporte y gastos extra.
 Hablamos con el coordinador de la división de emprendimiento y sin pensarlo nos dijo váyanse, es una muy buena oportunidad, van a aprender mucho le comentamos cual era nuestro problema y nos dijo que por eso no nos preocupáramos que el TEC nos podía apoyar siempre y cuando nos aseguraramos que nos serviría el evento, que le íbamos a sacar el mayor provecho y nuestro compromiso era echarle todas las ganas y que el nos apoyaba.
 Tomamos la decisión de ir al evento y ya estando ahí, las cosas no fueron más fáciles. Por la falta de preparación previa no teníamos ideas de negocio, ni equipos ni nada, la ventaja fue que en este evento la dinámica se trataba de que tu pitchas una idea de negocio y la gente vota y decide si se quiere integrar a la idea para desarrollarla en un fin de semana. Hace un año y medio, se me ocurrió una idea de negocio que tenia mucho potencial eran unos lentes de detección de fatiga en conductores para evitar que se queden dormidos mientras manejan, me anime a presentarla pero por la complejidad del desarrollo no se animaba mucha gente a integrarse pero en eso tres chavos se me acercaron y me dijeron que querían participar. Durante los tres días del concurso, trabajamos como nunca y logramos desarrollar el modelo de negocio, validar la idea y crear el producto mínimo viable que es el prototipo, obviamente fue conceptualizado.
Tumblr media
 El resultado fue increíble, ganamos la sub-área en la que participamos que era la vertical automotriz y movilidad. Pasamos a las rondas finales y tuvimos un resultado increíble ganamos mejor ejecución y diseño de prototipo, de entre 9 ciudades, mas de 400 participantes y 4 áreas de desarrollo.
 Ir fue la mejor decisión que pudimos tomar ya que gracias a esto, valide una idea de negocio, encontré un equipo de trabajo con el que sigo desarrollando el proyecto y conseguí contactos internacionales estratégicos para impulsar el negocio. Todo esto en 3 días, el proyecto sigue en desarrollo y lo mejor de todo es que me probé a  mi mismo que las oportunidades son de quien las sabe aprovechar.
Tumblr media
 Actualmente el proyecto esta en marcha y en ese evento se nos abrieron puertas que nosotros ni siquiera imaginábamos, todo se ha ido dando gracias a Dios de una forma muy orgánica, primero una cosa y después otra: logramos conseguir gracias a este evento un pase directo al campamento emprendedor de POSiBLE en el D.F. el cual es la organización privada que más apoya al emprendimiento en México y ellos nos conectaron con uno de los fondos de inversión más grandes en Latinoamérica quienes nos seleccionaron para ser parte de su tercera generación de incubación de proyectos de alto impacto, después de esto fuimos seleccionados para ir a un viaje a Silicon Valley, CA.  Para conocer a los CEOS de las empresas de base tecnológica más importantes del mundo y por si esto fuera poco, ahí en silicon valley logramos hacer una negociación con uno de nuestros socios clave más importantes en el desarrollo del proyecto para poder abrir un canal de colaboración entre nosotros. El proyecto va caminando pasos a agigantados y lo que sigue para NONAP es que en Marzo fuimos seleccionados por el instituto de emprendimiento Eugenio Garza Lagüera a nivel nacional para asisitir al evento de emprendimiento más grande del mundo el cual es SXSW en Austin, Tx. Ahí vamos a poder participar en las rondas de pitches de casa México las cuales te abren las puertas para incursionar en el mercado americano.
 Ha sido toda una aventura el cumplir mi sueño de estudiar en el Tec y tener mi propio negocio, no ha sido facil pero sé que por algo estan pasando todas estas buenas cosas en mi vida, y es mi responsabilidad y mi obligación aprovecharlas y explotarlas.
 Todo esto han sido logros personales que sé que sin la ayuda del Tec probablemente no los hubiera logrado. Para finalizar, lo que te quiero decir es que no tengas miedo de perseguir tus sueños, por más locos que sean, no tengas miedo de seguir tus pasiones porque el Tec siempre te va a apoyar para explotar tus talentos.  Aprovecha todo lo que el Tec te ofrece porque eso es lo que va a moldear tu futuro.
  Y se que valdra la pena porque el dia de hoy tengo la satisfaccion de poder decir que estoy cumpliendo por mi mismo uno de mis más grandes sueños que es convertirme en un empresario reconocido con poder de impacto positivo en la gente, ser una de historia de éxito que motive a más personas a lograr el suyo a pesar de las limitantes que tengan, quiero representar una idea, quiero representar posibilidades de éxito a cualquiera que se crea capaz de poder tenerlo, es por esto, que yo veo que el ITESM me puede ofrecer una plataforma para explotar el potencial que yo sé y estoy completamente seguro de tener, una plataforma para llegar más alto que en cualquier otro lugar.
 Lo que más me llevé de esta experiencia es que no importa quién eres al inicio sino en quién te vas convirtiendo en el proceso, aprendiendo y mejorando constantemente para convertirte en la mejor versión de ti mismo. Y lo que les puedo decir es… atrévanse a vivir una de las aventuras más grandes de su vida, su carrera en el Tec.
Tumblr media
0 notes
soluniversal · 7 months
Text
Cómo hacer velas artesanales
En cada página de nuestro curso digital descubrirás cómo la chispa de la pasión puede encender un negocio de velas artesanales con éxito. Te llevaremos de la mano por un camino lleno de aprendizaje y crecimiento, mostrándote que la creatividad puede ser el faro que guíe tu camino hacia el éxito de un emprendedor. ⭐Lograrás: ✅Aprender las técnicas básicas para la elaboración de velas artesanales…
Tumblr media
View On WordPress
1 note · View note