Tumgik
#como hacer jabones artesanales
soluniversal · 6 months
Text
Cómo hacer jabones artesanales
En nuestro libro digital principal de Jabones Saponificados, descubrirás cómo transformar aceites naturales en lujosos jabones hechos a mano, con recetas detalladas y aromas que cautivarán tus sentidos, bajo la asesoría de especialistas el cual contarán con su apoyo para aclarar cualquier duda. 📚CONTARÁS CON BONOS DE REGALO PARA TU EMPRENDIMIENTO📚 TALES COMO👇🏻 🔵Si no consigues tus bases de…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
Note
Hola Rosi. Te cuento que voy a empezar mi negocio, mi famila por ahora me apoya pero a mi me da igual. Estoy estudiando en coursera, es genial porqué es gratis, ahi aprendo marketing, canva y esas cosas. Quiero que sea un negocio artístico, viste como soy yo, así que me voy a anotar en unos cursitos baratos que vi, con la poca plata que tengo, de jabones y cosas artesanales. Vi por instagram que eso se vende bien. Quiero enfocarme en eso, porqué en los asuntos del corazón; todo mal. Quizás un día hablemos él y yo pero tiene que salir de él porqué yo me abrí y él me ignoró.
Bueno ya sé que no te interesa nada de mí vida ni de mí, seguramente no te escriba más no te preocupes.
La verdad una se cansa de querer que alguien la aprecie un poco.
Estoy bastante descolocada en estos momentos 😶
Kari?
El apoyo de la familia es importante, te sientes como más protegida a la hora de iniciarte en experiencias nuevas.
Ya te comenté sobre estas cosas como posible "negocio", te dije que tengo una amiga que hace muñecos personalizados de croché y pulseritas y las vende muy bien.
Tumblr media
A la gente le gusta las cosas artesanales sobre todo cuando se pueden personalizar, es un trabajo que puedes hacer en casa y además es divertido ... un trabajo donde puedes derrochar creatividad
Si te lo tomas muy en serio y eres constante estoy segura de que te funcionará.
Céntrate primero en el asunto laboral e intenta despegar un poco y luego ya llegará el amor, una cosa tras otra.
"Bueno ya sé que no te interesa nada de mí vida ni de mí, seguramente no te escriba más no te preocupes".
Te he respondido, eso creo que significa algo
Creo que con el trabajo artesanal has dado con algo con lo que poder explotar tu personalidad ..me gusta 😝
4 notes · View notes
freecreatorbread · 2 months
Text
JABONES CEBI
Alumnas: Olguin Celeste , Caminos Bianca
Profesora: Gonzáles Wanda
Curso: 6to 2da
Año: 2024
Tumblr media
DESCRIPCIÓN: Los jabones artesanales son productos de cuidado personal hechos a mano con ingredientes naturales y en pequeños lotes. Su elaboración suele involucrar procesos tradicionales como la saponificación, donde aceites vegetales o grasas se combinan con hidróxido de sodio para producir jabón. Estos jabones pueden contener una variedad de ingredientes como aceites esenciales, hierbas, arcillas y exfoliantes naturales, ofreciendo beneficios adicionales para la piel y una amplia gama de aromas y texturas. Su fabricación artesanal permite una mayor atención a los detalles y una personalización única en cada pieza.
FUNDAMENTACIÓN: Los jabones artesanales ofrecen numerosos beneficios tanto para la piel como para el medio ambiente, lo que los convierte en una elección excelente para aquellos que buscan productos de cuidado personal de alta calidad.
INGREDIENTES: 1 kilo Glicerina Cristal o Blanca;
1 Molde Silicona cuadrado 6 cavidades;
1 Prolijador 100ml;
1 Hierba Lavanda 20 grs.
1 Colorante Violeta 20ml;
1 Esencia Lavanda 15ml;
1 Aceite de Almendras 100m.
OPORTUNIDADES: eventos,ya que nos harían muchas más publicidad y haci podemos hacernos conocer internacionalmente, hacer canje con gente que trabaje en Redes Sociales
AMENAZAS: no tener experiencia,la empresa dove,rexona,ya que hacen el mismo producto que nuestra empresa
FORTALEZAS: que somos jóvenes,podes y sabemos usar las redes sociales para hacer más conocida la empresa,sabemos convencer a los inversores,nuestro producto es de calidad y barato
DEBILIDADES: falta de experiencia, la competencia con empresas de años que son más conocidas
OBJETIVOS: el principal objetivo es hacer conocida nuestra empresa y un producto barato y de calidad
1 note · View note
megustaemprender · 3 months
Video
youtube
Como Hacer Jabones Artesanales para Vender - ¿Funcionan los jabones arte...
0 notes
veraguaocio · 1 year
Text
Vamos de compras a Villanueva de La Vera
Tumblr media
Aunque el título  de este post parece estar dedicado a la siempre agradable y tentadora costumbre de "ir de tiendas", queremos aclarar que nuestra intención no es facilitar un directorio de establecimientos convencionales en los que poder adquirir productos típicos de la zona. No, esto no es una relación, impersonal y fría, con direcciones y números de teléfono y aderezada con alguna que otra foto. Lo que aquí presentamos es una guía para conocer de cerca a los artesanos de Villanueva de La Vera y descubrir la obras que han salido de sus manos; jóvenes artistas  que han logrado convertir su inspiración en oficio para integrarlo en su filosofía de vida. Os abriremos las puertas de unas tiendas singulares y polivalentes que ofrecen productos únicos y sorprendentes. La vida a través de las formas y los colores. Bebady es mucho más que un proyecto comercial, es la expresión plástica de una forma maravillosa y utópica de soñar la vida.  Este proyecto, que comenzó de forma casual y como un entretenimiento sin vocación comercial alguna, ha ido creciendo hasta convertirse en un objetivo claro y definido.  Nada mejor que las palabras de la artífice de esta idea para explicar sus sueños y sus motivaciones:
Tumblr media
"Cada pincelada ofrece un lazo con la naturaleza, con el amor, con la creatividad; cada color ofrece una experiencia, cada forma un sentido, un deseo, una sensación, un pensamiento; cada diseño un tiempo de conexión con el todo, un instante de silencio, unas horas de realización personal"
Tumblr media
"Impregno las tintas con la confianza en un mundo más humano e utópico y si un día dejo de sentir que esto es posible cambiaré estas palabras y pintaré otras cosas"   leer más y galería de imágenes y contacto Butane Gazz Recycling Sound  - Arte sonoro El Boogazz es un instrumento que se puede tocar con baquetas de goma o directamente con las manos. Posee un sonido que produce armónicos y vibraciones que se van multiplicando, induciendo a quien lo escucha en un estado de relajación y armonización profunda por lo que también es buscado para armonizaciones, meditaciones, musicoterapia.
Tumblr media
Este artesano musical creo sus primeros prototipos de "tank drums" en el verano de 2013. Hoy en día "sus Boogazz" son instrumentos únicos, con unos diseños exquisitos y muy bien considerados en el ámbito musical.
Tumblr media
Ideal para usar con otros instrumentos como el didgeridoo, cuencos tibetanos o canto armónico. La afinación y distribución de las notas lo hacen un instrumento intuitivo y fácil de tocar para todas las edades, no siendo necesaria experiencia como músico o percusionista. Leer más y galería de imágenes y contacto Cerámica de la Cava ... y tomando barro entre sus manos Emma y César son maestros ceramistas. Ambos forman parte de esa pléyade de jóvenes artesanos extremeños que, a través de su obra, están rescatando los oficios, tradiciones y costumbres de la Comarca de la Vera.
Tumblr media
Su taller es un espacio abierto, luminoso y muy práctico para hacer todo tipo de trabajo cerámico y una excelente galería de exposición para su obra...
Tumblr media
allí se produce una alfarería utilitaria, de líneas simples y exquisitas, inspirada en las antiguas piezas tradicionales de la zona de La Vera,  así como distintos modelos seriados de baldosas artesanales. Enlace a web y contacto Amazonas, el encanto del ayer Tiene la fascinación de las tiendas de antaño en las que podías encontrar de todo un poco, desde hilos y botones hasta un vestido, una bata o un pantalón; aquellas en las que conocían tus gustos, en las que te sentías como en tu casa rebuscando en los cajones y donde podías pegar hebra para contar tu vida y milagros porque sabían escucharte sin prisas.
Tumblr media
Un lugar  para entretenerse, curiosear, charlar, vestirse y regalar.
Tumblr media
Ropa y complementos para toda la familia, bolsos, bisutería, pañuelos, telas, tapices, cojines, puff, doorheanging hindús, cajitas, aceites, cremas, jabones artesanos, cuadernos bordados, de cuero,incienso nag champa, gemología, flores de bach y mucho más... Puerta de Poniente, Arte y Espíritu.  
Tumblr media
Bienvenidos a Puerta de Poniente
Tumblr media
Un lugar donde crear arte, mostrarlo, compartirlo; donde cada persona que tenga algo valioso que enseñar, pueda hacerlo en un entorno lleno de armonía. 
Tumblr media
Un espacio multidisciplinar que acoge cursos, talleres, charlas, meditación y sala de exposiciones.  Contacto y leer más Con un tablón y cinco clavos... En estos tiepos que nos ha tocado vivir, no queda más remedio que reutilizar, reconvertir, reciclar, o como queramos llamar a la antigua darle un segunda oportunidad a los objetos que con el tiempo han perdido la prestancia o la funcionalidad para la que fueron creados.
Tumblr media
Ella tiene el don de devolver la vida aquellos trastos que el resto de los mortales consideramos inservibles.
Tumblr media
Lijar, pulir, pintar  y  restaurar lo aparentemetne inservible para rescatar la belleza y utilidad que se esconde bajo el demoledor paso del tiempo .   Contacto:  Casa Azul. Villanueva de la Vera.
Tumblr media
Todos estos artesanos tienen exposición permanente de su obra en  la Casa Azul - Oficina de Turismo de Villanueva de la Vera.  Contacto Read the full article
0 notes
bodasymas · 2 years
Text
Recuerdos para boda útiles ¡Un detalle que siempre usarán!
Tumblr media
El día de nuestra boda es uno de los eventos más importantes que tenemos a lo largo de nuestra vida, es normal que nos tome hasta más de un año en planearlo, ya que deseamos que nuestros invitados estén cómodos, la boda sea un éxito y qué todos disfruten de nuestro evento junto con nosotros y para ello queremos darles un recuerdo de bodas que puedan usar para que su estadía en la boda sea más amena y cómoda. Si deseamos entregar algún recuerdo de bodas que esté hecho especialmente para que se lo puedan llevar a casa o bien usarlo durante nuestro evento podemos regalar recuerdos de bodas que les sean útiles tales como abanicos, sandalias, paraguas, entre otras cosas, les aseguramos que más de uno lo agradecerá. Si no se te ocurre qué tipo de recuerdos de boda entren en esta categoría, no te preocupes el día de hoy te hablaremos de los diferentes tipos de recuerdos de bodas útiles para antes y después del evento ¡No te lo pierdas!. Recuerdos de bodas perfectos para el festejo
Tumblr media
ABC Blogs Algunas ideas de excelentes recuerdos de bodas son los que se pueden utilizar durante la fiesta, como abanicos, lentes de sol, sombrillas, gorras o sombreros, si el evento es durante el día al aire libre este tipo de recuerdos de boda serán muy útiles y lograran que nuestros invitados se sientan más cómodos. Otros ejemplos de recuerdos de boda útiles serían unas sandalias para las mujeres, invitándolas a que dejen los tacones y puedan bailar más cómodas durante el evento, que por supuesto son regalos útiles que también pueden usar después de la boda. Hablando de sentirse cómodas, los recuerdos de bodas para mujeres que puedan utilizar durante y después de la boda, son unas zapatillas cómodas o algunas ligas para el cabello, una excelente idea con este tipo de recuerdos es que puedes hacer un estuche con varios recuerdos de este tipo donde tus invitadas pueden escoger el recuerdo de bodas que necesitan en ese momento, créeme que son recuerdos únicos y diferentes a lo usual, tus invitadas quedarán ¡fascinadas!. Recuerdos de boda para la higiene personal
Tumblr media
Be Love Las canastillas de higiene personal son una excelente opción si lo que deseas es sorprender a tus invitados, sobre todo si el lugar del evento es en algún lugar alejado y deben quedarse en algún hotel o cabaña. Podemos regalar jabones artesanales, shampoo o alguna esencia con los olores favoritos de la pareja, bloqueador artesanal, cremas faciales, entre otros. Este tipo de recuerdos de boda serán muy apreciados tanto para mujeres como para hombres a los que les interesa cuidarse la piel de la cara. En el caso de los hombres como extra se puede agregar algún peine, gel, crema para afeitar y algún rastrillo vintage, créenos cuando te decimos que serán de mucha ayuda y este tipo de recuerdo para bodas será único y de mucha utilidad, ¡Atrévete a probarlo!. Recuerdos de boda para utilizar en casa
Tumblr media
Imagui En este punto podemos abarcar muchos ejemplos de recuerdos de boda especializados para el hogar entre los ejemplos más comunes que destacamos son pequeñas macetas con alguna suculenta o cactus, cuadros para retratos con alguna foto del invitado que por su puesto sacaran en el momento, velas aromáticas, tal vez algún portallaves con un mensaje especial grabado en él. En el caso de la utilidad de poder usarlo comúnmente, las toallas o las tazas son fabulosas opciones, utilizando algún tipo de grabado especial que haga memoria a la fecha de la boda. En ciertas ocasiones se suelen regalar mandiles para hombres, perfectos para los que suelen utilizar el asador o cocinar en casa. Aunque estos son solo algunos ejemplos de recuerdos de bodas para el hogar, intenta imaginar que les podría servir, ya que las posibilidades son inmensas, desde tablas para picar hasta alguna bolsa de tela para ir de compras. ¿Quién dijo que no están a la moda los artículos decorativos para casa como recuerdos de bodas? ¡Atrévete a sorprender a tus invitados con innovadoras ideas!. Otras opciones perfectas para recuerdos de bodas
Tumblr media
Bodas Si la mayoría de tus invitados son compañeros del trabajo, puedes pensar en recuerdos de bodas que les sirvan para su día a día en la oficina, agendas, plumas con diseño, sujetapapeles, tarjeteros entre otras cosas que son excelentes opciones, además de ser muy económicos , tus invitados recordarán el día de tu boda cada que utilicen su regalo. Para los que viajan mucho será genial alguna pequeña almohada para viajar, fundas para pasaportes, candados para maletas o alguna billetera o tarjeteros, suena muy poco común este tipo de recuerdos para bodas, somos fieles creyentes cuando te decimos que amaran el obsequio tan poco común y muy funcional. Una muy buena idea es tener varios de estos recuerdos de diferentes usos y dejar que nuestros invitados elijan lo que más les guste o necesiten, de esta manera ningún invitado recibirá algo que no les sirva, aunque si utilizas este método es mejor que los recuerdos de bodas que elijas sean más económicos ya que probablemente sobre uno que otro. Para elegir los mejores recuerdos de bodas lo único que necesitas es pensar en cuáles serían los más útiles para tus invitados y el presupuesto que tienes para los recuerdos de boda, sin embargo, las posibilidades son demasiadas, así que no te limites y dales ese regalo que hará que recuerden el día de tu boda una y otra vez. En BodasyMás nos interesa tu opinión, escríbenos en los comentarios ¿Qué te ha parecido las opciones de recuerdos de bodas que tenemos para ti? ¿Qué opción te gustó más y cuál utilizarías para tu boda?, no te olvides de seguirnos en todas nuestras redes sociales para más contenido sobre bodas. Read the full article
0 notes
frayvictor · 4 years
Text
Laudato si’: el modo franciscano de estar en el mundo
Laudato si’: el modo franciscano de estar en el mundo[1]
En el idioma español, los verbos ser y estar configuran nuestra vida. Yo soy, por ejemplo, implica identidad y esencia. Yo estoy, en cambio, implica un tiempo, una condición, una circunstancia en específica. Sin embargo, en el inglés, y otros idiomas, no sucede esto. El verbo to be indica una conexión entre el ser y estar, pues no los diferencia. Entre lo que para nosotros es la esencia y lo que es, por decir, de momento, un accidente; se trata aquí de un diálogo entre el ser y el devenir. Este devenir que puede ser o no ser algo que, sin embargo, se concretó en nuestra realidad tal y como ahora la conocemos.
¿Qué quiero decir con todo esto? Que nuestro ser y estar en el mundo, es decir, nuestra esencia, que no cambia por nada del mundo, y nuestra incidencia, que es lo accidental/lo cambiante, se compaginan constantemente dentro de nuestro carisma y espiritualidad franciscana. Es lo que se ha denominado en el pensamiento cultural con la palabra religar en la religión: atar lo trascendente y lo inmanente. Integrar la divinidad y la humanidad. Unir el cielo y la tierra: unir la teología y la ecología.
Esto ha sido iniciativa de Dios. Al encarnarse en nuestra vida con la persona de Jesús, se ha encarnado en el mundo que Ella misma ha creado y redimido con su cruz y resurrección. Francisco de Asís se acercó tanto al Evangelio que se le pudo revelar esta verdad ante sus ojos. Esta gracia lo llamó a exclamar: “Loado seas”, lo que en su idioma se pronunciaba Laudato Si’, lo cual significa coloquialmente “Alabado seas”.
Hace cinco años, el Papa Francisco regalaba al mundo entero una carta encíclica titulada de esta manera, donde animaba a todos los seres humanos que habitasen la tierra, creyentes o no creyentes, a sumarse al cuidado de nuestra casa en común, que es nuestra hermana la Madre Tierra.
De manera especial, este llamado universal, ha sido especialmente dedicado y enfatizados en quienes se han llamado “franciscanos”, pues se denota que la espiritualidad franciscana atraviesa como una columna vertebral todo el escrito de la encíclica. Desde que el Papa Francisco propuso al pobrecillo de Asís como modelo de ecología integral, todos aquellos que quieren abrazar su forma de vida, deben acentuar esta virtud, pues en el momento actual que vive la Iglesia y el mundo, se necesitan con más urgencia que nunca.
Por ello, debemos decir que la Laudato Si’ es nuestro modo franciscano de estar en el mundo. Esencialmente y accidentalmente. Puesto que, aunque la crisis climática ambiental nunca nos hubiese alcanzado, nuestra relación desinterasada por cuidar nuestra casa común siempre se hubiese concretado. Puesto que no dependemos del pecado ecológico para cuidar, por beneficio, a las creaturas, que son vestigio del creador.
Aunque exista la amenaza real del cambio climático, que es un estar accidental, pues no es la esencia de nuestra Casa Común, respondemos desde nuestro ser franciscano. Es decir, creamos una relación de reconocimiento de dignidad, con Dios, con nosotros mismos y con las cosas creadas, puesto que en ellas mismas descubrimos, a partir del amor, su valor intrínseco heredado por Dios a la existencia (Cfr. LS 140).
Cuando descubrimos que las cosas tienen una dignidad que implica eliminar la idea autoritarista, dominadora o colonizadora, que en América Latina tenemos el gran anhelo de reproducir, entonces empezamos a generar en nosotros lo que el Papa Francisco llama conversión ecológica: se trata de asumir en verdad que estamos conectados los seres vivientes. Como decía Facundo Cabral, que se mueve una estrella cuando arranco una flor. Como franciscanos creemos en el don de la fraternidad, es decir, la expandimos hacia todas las creaturas y la nombramos como Fraternidad Universal.
En esto tiene mucho que decirnos aquel admirable poeta y sacerdote, Ernesto Cardenal, cuando nos invitaba a recordar que somos seres de barro según el Génesis, o seres de maíz según el Popol Vuh. Pero, en fin de cuentas, somos Tierra que llega a contemplarse a sí misma. Decía Ernesto: «Somos hidrógeno del cosmos que llega a contemplar la maravilla del hidrógeno del cosmos».
Descuidar nuestra casa común es descuidarnos a nosotros mismos. Es un plan suicida y colectivo. Nos arrojamos hacia el abismo cuando no respetamos los ciclos de la Tierra, cuando la depredamos; pero también cuando colaboramos con su destrucción desde el silencio de nuestros hogares o la comodidad de nuestros sofás.
Nuestra hermana Madre Tierra grita, y en ese grito están incluidos la gran mayoría de la población mundial, muchos salvadoreños, nicaragüenses, centroamericanos todos, que con sus rostros concretos, sus miradas preocupadas, sus corazones afligidos y sus estómagos vacíos gritan a Dios Padre piedad para con sus vidas. Sin embargo, Dios nos ha escogido a nosotros para actuar en favor de nuestra gente más necesitada.
Dios no se queda con los brazos cruzados, Él hace su parte. Sin embargo, no nos salvará de nosotros mismos. Haciéndonos seres libres nos ha dado la capacidad, libertad, inteligencia y voluntad para cuidarnos entre nosotros mismos. Para tejer redes donde los más vulnerables son los más socorridos y que, dentro de nosotros, exista una capacidad de diálogo, escucha, empatía y solidaridad con quien pasa sufriendo más.
Este es el modo franciscano de estar en el mundo para que, un día, podamos llegar a ser plenamente felices y dichosos. En una casa común que es cuidada en cada una de las decisiones de sus habitantes. Entiéndase desde las pequeñas prácticas cotidianas de una familia humilde, hasta las macro-decisiones empresariales o económicas de un gobierno de turno, que vele por garantizar los derechos básicos de una nación, de manera especial el derecho al agua y el derecho a un medio ambiente sano.
Todo franciscano, que así quiera llamarse, deberá adoptar esta guía de acción y moralidad que brota del corazón del Evangelio y es atrapada en la Laudato Si’ que aparece como un cambio de paradigma de nuestras relaciones ecocidas.
En este momento, es importante plantearnos y repensar para nosotros mismos:
Desde donde estoy, ¿cómo puedo colaborar para esta revolución? Es fácil destinar y decidir la separación de desechos orgánicos e inorgánicos desde casa, así como también la clasificación de la basura, entre papel, lata, plástico y el aceite, que también se puede reciclar a través de jabones artesanales.
Asimismo, es posible apuntar más allá como la producción propia de algunos alimentos que pueden sembrar desde casa con poco espacio. Frutas y verduras, también para propiciar la organización local y comunitaria donde exista una múltiple colaboración y preocupación por todos las familias de una vecindad, especialmente las más desfavorecidas.
Vale la pena aplicar esta ética ecológica sobre nuestras decisiones económicas, puesto que decidir dónde consumir, en lugar de las grandes mutinacionales que son poco ecológicas, poder consumir con los micro-empresarios, los emprendimientos locales de nuestra población, quienes poseen una economía más sostenible con el medio ambiente.
La purificación del agua desde nuestra casa, la reducción del vehículo propio, el cambio a una dieta más sana o vegetariana, entran en este contexto. Pero también lo hacen las estrategias pensadas a largo plazo: la nueva educación ecológica con las nuevas generaciones que se vienen es un esfuerzo totalmente loable. Así como comunicar la Laudato Si’ en nuestras conversaciones, destinar momentos de nuestra fraternidad a leerla y practicarla, tornando más sostenible todas nuestras interacciones.
Merece especial mención los grandes actos públicos que invitan a hacer conciencia: las huelgas climáticas que nos advierten la crisis climática a aproximarse de manera irreversible en el 2030, así como también el despale de nuestros árboles, las denuncias enérgicas contra las minerías que roban y contaminan el agua de nuestras poblaciones campesinas, de la misma manera que les arrebatan las tierras, la memoria, la identidad.
Esto no tendría sentido si no salvamos también a nuestros queridos animales, mascotas algunas de ellas, pero priorizando siempre y por encima de ellos a los más pobres, muchos de ellos niños o niñas, ancianos y ancianas, mujeres y hombres en una grave situación de pobreza. Un corazón que no se conmueva ante sus luchas demuestra ser un corazón contaminado de peor forma que un basurero público. Sin un compromiso con los pobres, nuestra lucha ambiental no es lucha, sino tan solo una moda fotogénica.
Estas pequeñas aportaciones, que no poseen nada nuevo que no se haya dicho en la Encíclica Laudato Si’ y que ya estaba escrita en los anales de la historia franciscana desde Francisco de Asís, nos sirvan de motivaciones, remembranza y apoyo para continuar nuestros esfuerzos por cuidar nuestra casa común.
De manera especial, vale la pena recordar la memoria de algunos de todos los mártires ecológicos que tenemos en América Latina, Chico Mendes en Brasil (1988), Berta Cáceres en Honduras (2016), el hermano de La Salle Paul McAuley en Perú (2019) y Eugi Roy, joven estudiante de biología, asesinado en Mexico en tiempos del coronavirus (2020). Ellos que han de ser muchísimos más, y que quisieron cuidar nuestra Casa Común y la defendieron hasta dar su vida, nos animen, nos apoyen y nos conmuevan a tomar un compromiso profundo por la justicia para con todos los seres.
Hagámoslo por aquellos que habitaron el mundo franciscanamente antes de nosotros, pero también por los que vendrán. Pero, sobre todo, hagámoslo por nosotros mismos. Por cortar una cadena de muerte que nos quiere perseguir, pero que nosotros podemos cambiar con firme determinación y convicción. De la mano de Dios, quien nos guía en esta revolución hacia su Luz infinita (Cfr. LS 246).
Tumblr media
Fr. Víctor Treminio, OFM
[1] Temática pensada en la Semana Laudato Si’ como taller formativo para los jóvenes pertenecientes a la Juventud Franciscana en Nicaragua (23 de mayo, 2020).
1 note · View note
elblogdefashart · 3 years
Text
LOS ACEITES Y BUTTER PARA HACER JABONES ARTESANALES DE ALTA CALIDAD.
LOS ACEITES Y BUTTER PARA HACER JABONES ARTESANALES DE ALTA CALIDAD.
El hacer jabones con el proceso de saponificación es la forma por la cual puedes hacer un jabon desde cero. Como se hace los jabones caseros ? Se hacen seleccionando aceites y butter . Existen una gran variedad de aceites podria decir que existen todo los aceites que jamas podriamos imaginar. Cuando pensamos en hacer una mezcla tenemos que tener encuenta que todos los aceites son buenos ya que…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
Text
Artesanalmente nuestro
Sabemos que la pandemia trajo consigo una infinidad de cambios y oportunidades para replantearnos la manera en que hacíamos las cosas antes de que el virus llegara, todo está en tela de juicio y es necesario un nuevo enfoque. Una tendencia es: Idea o corriente, especialmente de tipo religioso, político o artístico, que se orienta en determinada dirección. Entonces, está claro que si surge una mejor manera de resolver los conflictos que se desataron, todos iremos tras ello, pero no es tan fácil. Seguir una tendencia no implica hacer exactamente lo mismo que todo el resto, sino encontrar tu camino dentro de lo que esta abarque y hacerlo propio, o por lo menos así debería ser. Pasa mucho en diseño gráfico que, si una paleta de colores es tendencia en cierta temporada, cientos de marcas la utilizan para sus redes, lo que nos transmite un poco de impersonalidad. Sin embargo, la tendencia a lo sustentable es un hecho hace ya unos cuantos años y que todo el que pueda se sume es claramente un beneficio general. En fin, si tratamos la información que tenemos con cuidado y la utilizamos a nuestro favor, las tendencias nos guiarán en el camino que nosotros elijamos.
Indagando un poco más hondo, y pensando en tendencias a nivel diseño que la pandemia nos va dejando, se me ocurren miles de ejemplos, pero algo que me llama poderosamente la atención la velocidad con lo que se ha desarrollado es el producto artesanal. Como sabemos, la situación sanitaria complico los viajes, y con ello la importación y exportación de productos. China era el principal exportador de productos y dado la extensa cuarentena y protocolos, toda la cadena se ha enlentecido, y esto no solo llevó a que los comerciantes busquen otra solución por el momento, sino que los llevo a disminuir sus dependencias a un solo país, derivando en la producción local y artesanal. 
Claramente todos estos lineamientos deben ser respaldados por mi área de interés, el diseño gráfico. Lo rústico y “descuidado” se ha vuelto indispensable para acompañar estas nuevas líneas de diseño, así como también los soportes sostenibles (hojas, cartones reciclados)
Lo artesanal a nivel de producto se ha revalorizado un montón, la mano de obra uruguaya tomó prestigio más que nunca. Las importaciones cesan y permiten que este metódico trabajo tome relevancia. Sin ir más lejos, el turismo interno se intensificó dada la imposibilidad de salir del país, por ende, los productores locales de todo el interior han aumentado sus ventas, sus productos y han tenido que innovar para atrapar estos nuevos clientes interesados y que una vez terminado este período lo sigan eligiendo. Por ejemplo, han surgidos emprendimientos de velas artesanales, jabones, productos que nos acercan a la naturaleza uruguaya, etc.
En el mundo de la moda, se ha instaurado el estilo campestre y artesanal, algunos dicen que es para huir de la tecnología y del encierro en nuestros hogares, para sentirnos más cerca de la naturaleza y lo rústico. Pero junto con esto llegan los tejidos sostenibles y los estampados manuales junto con las siluetas holgadas y cómodas, el oversize llegó para quedarse, por lo menos por ahora…
Tumblr media
Un ejemplo súper interesante es Lanar, se trata de un taller de experimentación con tintes naturales, que si bien ya existía pre-pandemia, ha cobrado un protagonismo espectacular, el público se muestra interesado por sus talleres y muchas marcas se han afirmado en ellas y en la técnica para aplicar a sus prendas.
La descentralización de la producción no solo beneficia a los productores locales, sino que también significa una revalorización de la mano de obra local, el país gana prestigio y sus industrias comienzan a crecer. Además de esto, los productos sin dudas serán de mejor calidad, ahora es necesario hacer un balance de todas las partes para lograr un win-win.
Esto está directamente ligado al planteo del consumismo, ya no tenemos la misma ligereza económica y tenemos tiempo para pensar cada compra, entonces es una realidad, y una tendencia, que el consumidor será responsable con lo que adquiere. Esto obliga a las grandes industrias a evaluar sus procedimientos y contestar a sus clientes si sus productos son eco-friendly, con qué materiales están hechos, si durarán lo necesario. Sus productos, ¿se adecuan a esta nueva normalidad?
Creo que es una tendencia totalmente positiva desde donde lo miremos, el prestigio de lo artesanal y los beneficios que recibimos como clientes a nivel de calidad es algo que no debemos tomar por sentado. Las grandes potencias nos están comiendo de a poco y nos olvidamos del potencial que hay en el país. Y ahora, a consumir local y artesanal.
0 notes
soluniversal · 7 months
Text
Cómo hacer velas artesanales
En cada página de nuestro curso digital descubrirás cómo la chispa de la pasión puede encender un negocio de velas artesanales con éxito. Te llevaremos de la mano por un camino lleno de aprendizaje y crecimiento, mostrándote que la creatividad puede ser el faro que guíe tu camino hacia el éxito de un emprendedor. ⭐Lograrás: ✅Aprender las técnicas básicas para la elaboración de velas artesanales…
Tumblr media
View On WordPress
1 note · View note
caminominimalista · 4 years
Text
10 acciones Zero Waste
Tumblr media
Cada vez somos más conscientes de la importancia que tiene el cuidado del medio ambiente, preservar nuestro planeta Tierra para las generaciones venideras. Por eso surge el movimiento Zero Waste o Residuo cero, como respuesta a una población cada vez más preocupada por este tema y por el cambio climático que ya estamos experimentando. Este movimiento promueve, tal como su nombre indica, lograr el residuo cero, intentar vivir sin plástico, consumir materiales sostenibles y reutilizar los productos siempre que sea posible, buscando alternativas que sean respetuosas con el medio ambiente. Por fortuna, la gente está tomando consciencia de esto y empieza a actuar. "Ninguna especie que se diga inteligente destruye su propio ecosistema". ¿Y esto tiene que ver con el minimalismo? Pues sí, porque el minimalismo promueve la reducción del consumismo, y el reflexionar sobre el origen de lo que consumimos y sobre los materiales de lo que está hecho lo que compramos es parte de eso. Vivir con menos es más. En esta entrada quiero compartir algunas acciones que llevamos a cabo en casa para reducir nuestros residuos, y que espero te sirvan de inspiración.
1. Jabones sólidos
Hoy en día existen infinidad de tipos de jabones sólidos, incluso champús y acondicionadores. Esto es muy minimalista porque te hace ahorrar una gran cantidad de espacio en el cuarto de baño. Yo tengo dos botitos de cristal para esto: uno para los jabones que uso como geles y otro para los champús y acondicionadores. Lo que hago cuando los compro es cortarlos en cuatro trocitos, y la verdad es que me duran bastante y me van muy bien. He de decir que en mis inicios con el champú sólido sentía que no me dejaba el pelo bien, como que me duraba menos tiempo limpio. Pero por lo visto es normal, puesto que al principio se eliminan siliconas y toxinas que llevan los productos que van envasados en plástico, y esto lleva su tiempo. Les di una oportunidad y en un par de meses noté que no se me ensuciaba tanto como antes, cuando tenía que lavármelo un día sí y el otro no, ahora puedo estar incluso tres días sin lavarme el cabello, y eso está genial.
2.Yogures caseros
Hace años mi marido me regaló uno de los mejores regalos que me han hecho: mi querida yogurtera. Aquí se nota mucho la reducción de envases de plástico, pues comemos muchos yogures, mínimo uno al día. Calculando, a lo mínimo, yo sola me como unos 30 yogures al mes, así que ahorro unos cuantos envases. Para elaborar yogures caseros basta con dos ingredientes: leche entera y yogur natural (nosotros lo usamos sin azúcar, como unos auténticos realfooder), se mezclan estos dos ingredientes, se rellenan los vasitos de cristal y se meten unas ocho horas en la yogurtera. Esto lo hago una vez a la semana, normalmente los lunes, algo que forma parte de mi meal prep. Y para seguir la cadena, para la siguiente producción uso uno de nuestros yogures naturales. Suelo renovar ese yogur natural una vez al mes, comprando un par de yogures, envasados en cristal, que son un poco más caros, pero merece la pena (dos yogures en cristal en lugar de 30 yogures en plástico).
3.Enjuague bucal en pastillas
Esta es otra cosa bastante minimalista en cuanto a espacio se refiere. Sustituir la típica botella de plástico de colutorio por un bote de cristal pequeñito con unas pastillitas. Estas pastillas se disuelven en agua y luego te enjuagas la boca con eso. Compramos un bote en el que vienen unas 180, cuesta unos 10 euros, y nos dura aproximadamente cuatro meses, así que creo que es una buena inversión, y el baño se ve un poco más minimalista.
4.Compra a granel
Comprar a granel me gusta muchísimo. Llevar mis recipientes, mis botes de cristal y mis propias bolsas es fantástico; siento que le ahorro mucho plástico al planeta cuando hago este tipo de compras. Eso sí, importante utilizar los recipientes que ya tenemos por casa. Sé que se venden packs de tuppers de cristal preciosos, bolsas de algodón para la fruta muy bonitas,... Pero tenemos que pensar racionalmente; si tenemos cosas por casa que nos pueden servir adelante, da igual que sean de plástico, y que no quede tan guay si no vas con el típico pack de zero waster. En casa utilizamos mucho botes de cristal de conservas y de aceitunas para algunas compras a granel, como son avena, legumbres, frutos secos, ... También aprovechamos unos cuantos tuppers de plástico que ya teníamos y unas bolsas de plástico de Ikea que usamos siempre que compramos fruta y verdura. Además, intentamos evitar, en la medida de lo posible, productos que vengan en envases de plástico. Priorizamos los alimentos sueltos (un manojo de zanahorias en lugar de una bolsa de plástico con zanahorias) y/o que vengan en otro material biodegradable como es el cartón o el papel.
Tumblr media
Y si haces la compra en un mercado en vez de en un supermercado mucho mejor, pues así evitas muchos envases plásticos. Por supuesto, llevando tus recipientes para que te pongan los alimentos ahí. Por otro lado, está el tema de los detergentes. También los compramos a granel. Afortunadamente justo al lado de casa abrieron una tienda en la que venden jabones sólidos artesanales, detergentes y lavavajillas a granel,... Con esto también se reducen muchos envases.
5.Jarra con filtro de agua
Sé que viviendo en Madrid el agua del grifo es potable y está buena, pero también he oído que el agua del grifo tiene microplásticos. Antes de vez en cuando comprábamos garrafas de agua, pero al final decidimos adquirir una jarra con un filtro. Vale, sí, el filtro hay que cambiarlo cada mes, pero calculando el número de botellas o garrafas de agua que nos quitamos... al final usamos menos plástico con este sistema.
6.Porta bocadillos reutilizable
Ya hacía varios meses que no comprábamos papel de aluminio, que era lo que usábamos para guardar algunos alimentos. Este material lo sustituimos por servilletas de papel, con las que metíamos lo que fuera dentro de estas servilletas y luego el paquetito que se quedaba lo sellábamos con elásticos por los extremos para que no se abriera. Si luego las servilletas no se manchaban, volvíamos a reutilizarlas. Aunque este sistema no estaba mal, usábamos muchas servilletas, así que nos acabamos comprando dos porta bocadillos, uno para cada uno, que simplemente es una tela con un velcro para guardar mejor los alimentos que metamos dentro. Esto nos soluciona bastante el tema de la comida para media mañana que nos llevamos al trabajo, ya sean frutas, bocadillos, sandwiches, galletas,... Si se ensucian se lavan y ya está.
7.Botella de agua de vidrio
También tenemos dos botellas de agua de vidrio, la mía es pequeñita y la de mi marido de las grandes. No se rompen fácilmente, porque vienen forradas, con silicona una y con una tela acolchada la otra. Estas botellas vienen genial, hay muchos modelos preciosos y las llevas contigo todo el tiempo, de modo que ayuda a mantener el hábito de beber mucha agua en el día a día. Y lo más importante, se reducen residuos, porque no consumimos botellas de plástico, que no se deben reutilizar porque desprenden tóxicos al agua, con lo que ahorramos al medio ambiente muchísimas botellas de plástico.
8.Cepillo de dientes de bambú
Se recomienda cambiar el cepillo de dientes cada tres meses, lo que supone unos cuatro cepillos al año... 40 cepillos en 10 años... Y esto una sola persona... Calcula lo que consume una familia, un barrio, una ciudad, un país,... muchísimos cepillos de dientes. Comencé a usar estos cepillitos de bambú y están genial. Mi marido tiene uno eléctrico que le regalaron hace años, que usará hasta que se rompa y luego se pasará también al cepillo de bambú.
9.Copa menstrual
Me la regalaron hace aproximadamente un año, y para no faltar a la verdad he de decir que no me dio tiempo de usarla, porque me quedé embarazada, pero tengo la firme intención de utilizarla en cuanto pueda. Sólo he oído maravillas sobre la copa menstrual, nada de tóxicos, comodidad, mayor conocimiento de una misma... Y además, una reducción significativa en la generación de residuos. Da hasta vértigo calcular el número de compresas, tampones y salvaslips que usa una sola mujer a lo largo de su vida fértil.
10.Toallitas húmedas
Antes no utilizábamos toallitas húmedas, pero llegó nuestra peque y empezamos a usarlas cada vez que le cambiábamos el pañal, con bastante culpabilidad por cierto, porque son bastante contaminantes y hay que usar bastantes, cosa que no es muy minimalista que digamos. Así que agarramos al toro por los cuernos y decidimos dejar de usarlas excepto en algunas ocasiones fuera de casa. ¿Y qué hacemos? Pues lavarle el culito con agua y jabón y secarla con una toallita de tela. Ya está, así de simple. Requiere más tiempo, pero consideramos que vale la pena: no se le irrita el culillo, reducimos residuos y ahorramos dinero, tres en uno. En otro post tendré que hablar de esto del minimalismo con un bebé en casa, porque es todo un reto, hay que ir en contra de una sociedad super consumista en este aspecto: mucha ropa, muchos juguetes, muchos aparatos,... Pero es super ilusionante ir aprendiendo poco a poco a seguir nuestro estilo de vida anterior minimalista pero con la pisquito. Hay muchas acciones que se pueden llevar a cabo en la reducción de residuos, aquí sólo te he puesto diez y me dejo muchas más en el tintero. Espero haberte dado alguna idea nueva o al menos haberte animado a ponerte manos a la obra con el Zero Waste. Soy consciente de que todavía consumo bastante plástico, pero sigo aprendiendo nuevas formas de reducirlo. Cuéntame en los comentarios qué acciones realizas para disminuir residuos en tu día a día, y así nos aportamos ideas los unos a los otros. En el compartir está la clave. Y recuerda: vale más hacer algo, aunque sea insignificante, que no hacer absolutamente nada. "Gastamos miles de millones de dólares para encontrar vida en otros planetas... y trillones de dólares matando la vida en éste..." Read the full article
0 notes
Photo
Tumblr media
Conoces el BTMS50? BTMS-50 Behentrimonium Methosulfate es una cera emulsionante acondicionadora , fabricada a base de vegetales. Se puede usar para emulsionar lociones y exfoliantes, pero se usa más comúnmente para hacer acondicionadores para el cabello. Behentrimonium Methosulfate es una sal de amonio cuaternario derivada de la colza de aceite vegetal natural, o lo que comúnmente se conoce como aceite de colza. Es tanto un emulsionante primario suave como un agente acondicionador eficaz, que proporciona emulsiones catiónicas elegantes para productos para el cuidado de la piel y el cabello. Estas emulsiones dejan el cabello libre de enredos y sedoso y proporcionan a la piel una sensación más suave y polvorienta después del uso en productos para la piel como lociones y cremas. BTMS-50 también es capaz de emulsionar silicona, lo que se suma a su gama de productos para el cuidado del cabello. Encuentrala en Jabones Artesanales BioAlei Atención a clientes y envíos a todo México ✈️ 📧 [email protected] / [email protected]/ [email protected] 📞(55) 10435363 / 📲 http://bit.ly/WhatsappBioAlei o 5543213428 Tiendas Físicas en Ciudad de México CDMX 📍Marcelino davalos 45 Col Algarín, Delegación Cuauhtémoc CDMX, cerca del Metro Chabacano línea azul. 🕑Lunes a Viernes 11 am a 6 pm y Sábados de 10 am a 2:30 pm. 📞 Tel. 26486262 📲 WhatsApp 5573338636 Interior de la República Estado de México - Mérida - Puebla - Guadalajara - Nayarit - Briseñas, Michoacán - San José del Cabo https://www.instagram.com/p/Bqe4ne2ghB4/?utm_source=ig_tumblr_share&igshid=46vo48w94e5x
0 notes
isla-creta · 4 years
Text
¿Qué comprar en Chania, Creta?
Al momento de visitar esta hermosa ciudad ubicada al noroeste de Creta, existe una diversidad de cosas que pueden llamar nuestra atención, sus estructuras arquitectónicas con influencias venecianas y egipcias, museos donde podremos ver obras de arte impresionantes, entre otras cosas.
Debido a esto, al momento de regresar de nuestro viaje, puede resultar un poco difícil realizar compras, ya que, con tantas cosas extraordinarias que nos ofrece la ciudad, podemos llegar a llenar nuestro equipaje por completo de recuerdos.
Sin embargo, a continuación, veremos 5 cosas que debemos comprar obligatoriamente en la ciudad de Chania, que serán un recuerdo perfecto de nuestra aventura.
5 Cosas que comprar en Chania, Creta
Joyería
En Chania podemos encontrar todo tipo de joyería de alta calidad.
Entre las tiendas más visitadas por parte de los turistas, están Ekaterini, Favela Jewelry, IOSIF Jewelry Chania, entre otras. Las joyas que puedes encontrar en estas tiendas son diferentes a lo que puedes llegar a ver en otros lados.
Si te preguntas qué clase de joyas puedes llegar a ver, podrás apreciar desde piezas únicas hechas a mano hasta productos de diseñadores. Por lo cual, si deseas un regalo personal, puedes pasarte por cualquiera de las joyerías que te ofrece la ciudad.
✔️ >> ¿Que hacer en Creta? Aqui 9 Sugerencia Que Te Van A Gusta
Productos naturales
Si eres de las personas que intenta tener una piel y un aspecto saludable, debes de saber que los productos naturales son la mejor opción, y en Chania, podrás encontrar una variedad de tiendas naturistas que podrán ofrecerte este tipo de productos.
Desde jabones y cremas hasta aceites y fragancias, estos comercios proveen artículos de primera calidad y que son de origen griego.
Si no sabes qué clase de producto comprar, en la mayoría de estas tiendas serás atendido por un staff cualificado para ayudarte con la selección del artículo que mejor se adecue a tus necesidades.
Artesanía de cerámica
La artesanía de cerámica de Chania tiene una gran variedad, desde vasijas y platillos hasta tazas de café y pequeñas esculturas, que vienen decoradas de muchos colores y patrones para hacer de cada una de las piezas, algo único.
Una de las características que hacen de estas artesanías algo fascinante, es el hecho de que son fabricadas a mano en su totalidad, desde el momento en que son moldeadas con un gran nivel de sincronía y delicadeza, hasta el momento en que son decoradas con hermosos colores.
Las artesanías de cerámica están recomendadas entre las mejores compras que puedes realizar gracias a que son bastantes sencillas y simples, pero llevan consigo un inmenso valor sentimental, así que, si deseas regalar un pequeño detalle, te recomendamos pasarte por tiendas artesanales y chequear su mercancía.
Por último, recomendamos visitar variedades de tiendas artesanales, ya que los productos que se ofrecen en cada una de estas pueden ser diferente, al igual que su calidad y su precio.
Accesorios de diseño
Los accesorios de diseño son una opción perfecta para aquellas personas que están en busca de algo único y diferente, y, para su suerte, en Chania existen una gran cantidad de diseñadores y artistas que pueden proveer su arte por medio de sus colecciones.
Cada uno de los diseñadores de esta ciudad es un mundo diferente, ya que pueden ofrecerte desde prendas y joyas hasta ropa de colección con un toque especial y encantador.
Si deseas darle un poco más de color y carácter a tu estilo, pasarte por alguna de estas tiendas puede ser una gran idea, recuerda hablar con los encargados de dichas tiendas acerca de lo que buscas, ya que podrán ayudarte a conseguir el accesorio ideal para ti.
Chocolate
El excelente chocolate de la ciudad es una de las cosas favoritas de los turistas, gracias a su asombroso sabor. Este podemos encontrarlo en muchas presentaciones como, por ejemplo, en barra, en polvo o incluso como un ingrediente para muchos postres deliciosos.
Si lo tuyo es el chocolate, y todas las variantes que lo incluyan, no dudes en visitar el TheatroChocolaterie, un excelente café donde tendrás la oportunidad de degustar una infinidad de postres con el chocolate como ingrediente principal.
  Lee también:
5 Islas cercanas a Creta que debes visitar
⛳¿Dónde jugar golf en Creta?
5 Cosas Que Hacer En Creta Durante el Invierno
🌲Las mejores rutas de senderismo en Creta
🌄¿Dónde hacer montañismo en Creta?
🌊¿Dónde hacer esquí acuático en Creta?
La Fuente Mosorini en Heraklion
Visitar El Museo Histórico de Creta
🏅 Disfruta del parapente en Creta
Excursión a Elafonisi
5 / 5 ( 1 voto )
La entrada ¿Qué comprar en Chania, Creta? se publicó primero en 🥇IslaCreta.com.
from WordPress https://ift.tt/2QscLDK
0 notes
Text
Bitácora 30 de octubre
El día 30 de octubre comenzamos nuestro día con un recorrido cultural/histórico el cual consistía en caminar por toda la ciudad. Nuestra primera parada fue la central principal de Rotterdam, la cual está construida con puros materiales reciclados, tomaron la oportunidad de hacer una central totalmente sustentable y moderna. El guía nos estaba contando sobre la historia de Rotterdam, como en la segunda guerra mundial en 1946 alrededor de 90 bombas cayeron por toda la ciudad en un rango de 13 minutos. La ciudad quedó totalmente destruida, pero esto no fue un impedimento para los holandeses, al contrario, utilizaron esta catástrofe como un reto para crear una ciudad totalmente nueva y moderna, los edificios que se quedaron de pie, fueron el Ayuntamiento, la Iglesia, el Correo y un edificio. Lo cual nos habla mucho de la solidaridad y mente totalmente diferente que la gente en Países Bajos tiene. Para que la sustentabilidad funcione, debe existir un apoyo circular, de los ciudadanos, del gobierno local y el gobierno nacional y de las empresas. La razón por la cual la sustentabilidad y el reciclaje funciona en Países Bajos es porque los ciudadanos tienen la iniciativa de querer mejorar su entorno y su calidad de vida. Después nos dirigimos al centro de la ciudad, donde pudimos ver que la arquitectura en Rotterdam es totalmente moderna y ad hoc al panorama que quieren mostrar al mundo, cada artista o arquitecto tiene su toque y eso hace que la ciudad sea especial, por ejemplo hay un edificio que le dicen el Lápiz y enfrente hay otro al que le dicen el Sacapuntas y es este edificio en el que comimos, era un mundo de opciones con comida desde vegetariana hasta pizzas turcas, de igual manera existían opciones más artesanales como jabones, sales, libros etc. Conocimos las casas cubo, las cuales fueron construidas con la intención de que las casas estuvieran en la parte superior y en medio los vecinos pudieran convivir entre ellos para que se conocieran y tuvieran más conciencia de lo que pasa a su alrededor, esto no sucedió y solo terminaron siendo casas cubo con un espacio para convivir que se transformó en convivió de turistas. Después fuimos con otro guía turístico que nos enseñó por toda la ciudad como es que funciona el sistema de agua en Rotterdam, al igual de la sustentabilidad que se maneja en los suburbios y en la ciudad en sí. Nos platicó un poco de cómo le hacen los holandeses cuando llueve mucho y los ríos se desbordan, existen unas especies de albercas en ciertos puntos de la ciudad, las cuales tienen un sistema de drenaje para que de esta manera los ciudadanos no se vean afectados y tampoco su entorno. Al caminar por la ciudad pude ver como la cultura tiene una perspectiva muy diferente de la vida en Holanda, principalmente por su cultura de querer mejorar su calidad de vida y la del mundo. Los ciudadanos de Rotterdam tomaron la oportunidad de ser una ciudad sustentable y económicamente autosuficiente, lo cual nos deja un gran ejemplo de lo que es tener una visión a futuro.
0 notes
ocioenlinea · 5 years
Text
Mascotas: Cabello sano, lomitos contentos
Tumblr media
El proyecto busca facilitar productos de higiene a perros, especialmente de piel delicada
La cultura de la tenencia responsable crece poco a poco en la ciudad y en ocasiones excelente soluciones a problemas comunes surgen desde casa. Tal es el caso de Antonio Guerra y su perrita Ziggy (llamada cariñosamente Chiggy) quien desde hace un año elabora una línea completa de productos para la limpieza y el cuidado de las mascotas a raíz de su experiencia personal al adoptar a Chiggy “cuando la empezamos a bañar notamos que su piel se resecaba mucho, tenía caspa y comezón. Comenzamos a hacer los productos para utilizarlos nosotros y vimos que sí le funcionaron”.
Algunos productos que se ofrecen en veterinarias y tiendan cuentan con altas cantidades de sales y otros productos químicos que si bien garantizan una limpieza profunda, pueden resecar el cuero cabelludo y acarrear otros problemas. Por esta razón es que, bajo la asesoría y colaboración de un químico farmacobiólogo, Guerra decidió elaborar sus productos a base de ingredientes naturales que fueran nobles con la piel y posteriormente quisieron ayudar a más canes como Chiggy: “ella fue la que nos inspiró a hacer estos productos porque creemos que hay más casos de perritos muy delicados de su piel y que necesitan algo que pueden usar que los tenga sanos y guapetones”.
Entre los productos que encontrarás en la tienda virtual de Chiggy Pet están los shampoos, inicialmente comenzaron con un shampoo neutro con cuatro aromas distintos (además de frutos rojos y cocoa) pero posteriormente han crecido a doce tipos de shampoo diferentes, incluyendo algunos con propiedades especiales como el shampoo de sábila para una humectación extra, el de manzanilla para pelaje claro y el de miel que ayuda a regenerar la piel y reparar la fibra capilar. A la par cuentan con jabones artesanales entre los que se cuenta avena, manzanilla y una línea spa que funciona como aromaterapia.
De igual manera, poseen un aceite especial llamado “silican” por su semejanza a la sílica, este aceite le da un mejor terminado y brillo al pelaje, hidrata la piel, elimina el frizz de los perros de pelaje largo e incluso sirve para perfumar a tu mascota sin irritar su piel. Uno de los productos estrella de Chiggy Pet es el humectante de cojinetes, un bálsamo que se puede aplicar en las huellas, codos y nariz para aliviar la resequedad, además está elaborado de materiales comestibles, siendo así un producto completamente seguro “todos son de apoyo al perrito pero ninguno tiene medicamento”, aclara Guerra.
Tumblr media
Aprovechamos la ocasión para preguntarle a Guerra por sus recomendaciones en el baño y nos comenta “primero le puedes dar una tallada con el jabón, que haga mucha espuma para que lo limpies bien, y después con un shampoo para darle sus propiedades y te da un acabado más bonito y suave al pelo; es importante cubrir los oídos y si son perritos de pelo largo después de bañarlos, cepillarlos muy bien con toalla y darles con la secadora porque a veces aunque por fuera se sientan secos la raíz queda húmeda y de ahí también se vienen problemas de hongos, dermatitis, resfriados”.
Puedes ordenar los productos en línea y acordar algún punto de reunión como Plaza del Sol, la Gran Plaza, Estadio Jalisco, Zona Centro entre otros o arriba de $200 se envía a domicilio; por lo general se entregan los productos antes de las 9:30 h. o después de las 15:00 h. también puedes encontrarlos en Veterinaria Vet Care, Veterinaria Alf o en algunos eventos como el Mexicano Fest, un evento con causa que se llevará a cabo el próximo 7 de septiembre en Plaza de la República.
Andrea Rodriguez. No.1146. 300819
0 notes
alaznemadariaga · 6 years
Link
Más de 300 mujeres en Benín y Ghana se dedican a diario a la fabricación de jabones artesanales. Se trata de un proyecto que, además de contribuir a mejorar su nivel de vida al conseguir nuevos ingresos, fomenta hábitos de higiene básica. Durante mi viaje a Ghana pude conocer a un grupo de mujeres africanas que fabrican artesanalmente jabones. Esta actividad resulta muy positiva para ellas. Por un lado, enseñan y extienden hábitos sencillos de higiene entre sus familias y entre los miembros de su comunidad, y por otro, consiguen ingresos mediante la venta de los jabones en centros de salud y en colegios, mejorando así su calidad de la vida. Un gesto tan sencillo y tan natural para nosotras como lavarse las manos cada día, puede detener la propagación de enfermedades y mejorar la salud y la vida de las personas. Que el continente africano está progresando y desarrollándose a pasos agigantados es un hecho. Como también lo es que las mujeres son clave para ello y que la brecha de desigualdad entre ellas y ellos sigue siendo enorme. Las mujeres están empezando a cambiar las cosas, y nosotras estamos ayudando a conseguirlo. Al volver a Bilbao, quise compartir esta experiencia con la empresa de hoteles Ibis y decidimos hacer algo para que más gente conociera el proyecto y pudiera colaborar para que ellas sigan fabricando jabones. Diseñamos unos jabones similares y los hemos repartido por las habitaciones de los hoteles Ibis e Ibis Budget, explicando en qué consiste el proyecto y todas las personas que quieran pueden llevarse un jabón envuelto en tela africana a cambio de un donativo voluntario. En Anesvad desarrollamos programas para empoderar a las mujeres de las zonas rurales de Ghana. A través de nuestra formación y apoyo constante, generan riqueza económica, pero también riqueza cultural en forma de autonomía de la mujer ghanesa y riqueza sanitaria que mejora la higiene y previene contra las enfermedades tropicales desatendidas. Si tú también quieres apoyar los proyectos de mujeres en Ghana, hazte socio/a de Anesvad ahora.
0 notes