Tumgik
#jorge luis ramos
badmovieihave · 10 months
Text
Tumblr media
Bad movie I have Captain Ron 1992
7 notes · View notes
Text
Fallece la actriz Gladys Aguayo
Tumblr media
La artista, de 93 años, se destacó en telenovelas, cine y teatro puertorriqueño
La actriz Gladys Aguayo falleció ayer a los 93 años, confirman varias actrices y actores a través de mensajes en las redes sociales.
“Hoy (ayer) también se nos fue la compañera actriz Gladys Aguayo… de las mejores ‘villanas’ de nuestras producciones de telenovelas. Tenía 93 años. Vivió una vida plena, feliz y productiva. Ahora, te toca descansar en la PAZ del Señor, querida Gladys. Mis condolencias sinceras a sus deudos y familiares .. RIP”, compartió la actriz Marilyn Pupo en sus redes sociales.
Tumblr media
“Descanse en Paz querida y admirada Gladys Aguayo”, escribió, por su parte, el actor Jorge Luis Ramos.
Pupo, por su parte, confirmó a este medio que se enteró del fallecimiento de la actriz a través de una comunicación interna del Colegio de Actores de Puerto Rico. Aclaró que hace muchos años no hablaba con Aguayo, actriz que admiraba y respetaba desde que se conocieron en la década de 1970 en Telemundo.
“Lamentablemente hace mucho que no sabía de ella. No tengo detalles de su muerte. Nos conocimos en Telemundo cuando se hacían las novelas. Gladys era un pilar fuerte de las novelas. Era muy buena actriz y con una experiencia maravillosa. Hacía los mejores papeles de villana. Gente como ella y otros pilares significaron mucho en la industria de la televisión. Las nuevas generaciones deben mirar y estudiar el trabajo de todas estas actrices y actores que como es ley de vida ya no están pero le debemos mucho y debemos respetarlos y honrar ese legado”, indicó Pupo.
Se desconoce la causa de la muerte de la actriz que se destacó en la televisión, cine y teatro puertorriqueño.
Este medio ha intentado comunicarse con algún familiar de la actriz, pero los esfuerzos han sido infructuosos.
Su biografía expuesta en la Fundación Nacional para la Cultura Popular señala que la actriz debutó en teatro a los 16 años, en el elenco de la comedia “La maja desnuda”, que el productor Ricardo Rossi presentó en el Teatro Tapia, en el Viejo San Juan.
Aguayo creció en San Juan, en el sector de Ocean Park. Trabajó en otras producciones de Rossi. En 1947, fue reclutada para integrar el elenco dramático permanente de la radio interpretando personajes como “Jane”, en la serie “Tarzán, el Rey de la Selva”; y a “Luisa Lane” en “Superman”.
Con la llegada de la televisión, debutó en la pantalla chica en la comedia “Mami y Papi”, que protagonizaban Mapy y Fernando Cortés. Sin embargo, fue el campo melodramático el que le dio su mejor plataforma de exposición. De esta forma una de las primeras telenovelas que mayor notoriedad le ganó lo fue “Los hijos de nadie” que, transmitida en 1961, la llevó a compartir con figuras como Mona Marti, Walter Mercado, Mercedes Sicardó y Adela Villamil, según expone la Fundación Nacional para la Cultura Popular.
Otros créditos de actuación que se anotó en años subsiguientes fueron las telenovelas “Río abajo” (1961), “Con la muerte en el alma”, “La calumnia”, co-estelar (1963); “María Lola”, formando pareja romántica con Axel Anderson (1963); “El collar de lágrimas” (1963-1964); “El dolor de un recuerdo”, con Mario Pabón y Martita Martínez (1964); “Una ventana al cielo” (1964-1965); “La red” (1966); “El enemigo” (1967); “La mujer de aquella noche / Renzo, el gitano” (1968); “Entre el puñal y la cruz” y “La gaviota” (1969); “La intrusa” (1969-1970); “El enemigo”, con Axel Anderson y Maribella García (1972) y “Tomiko”, con Ángela Meyer y Rolando Barral (1972).
En el teatro, la actriz se desempeñó en diversas producciones como: “Los árboles mueren de pie” (1950), “La feria” (1963), “Corona de amor y muerte” (1969) y “Pasión y muerte de Nuestro Señor Jesucristo” (1971).
Fue instructora en la Academia de Modelaje Barbizon (1972-1973). La actriz se asoció con Marisol Malaret Contreras, Miss Universo 1970, para establecer la boutique La Femme, en San Juan. La sociedad con Marisol concluyó en 1983.
En 1988, el productor Edwin Pabellón la invitó a participar en la puesta en escena de “La casa de Bernarda Alba”, con el personaje de la “Poncia”.
Del mismo modo, la actriz formó parte del elenco de “Abierto 24 horas / Confesiones de un taxista” (2003), película para la televisión, y los filmes “El sueño del regreso” (2005) y “La Guagua aérea” del cineasta puertorriqueño Luis Molina Casanova.
Fuente: ElNuevoDia
0 notes
ulrichgebert · 1 year
Photo
Tumblr media
Eine animierte Graphic-Novel-Verfilmung für das Bildungsprogramm. Luis Buñuel hat mit zwei filmischen Zusammenarbeiten mit Salvador Dalí eine gewisse Bekannt- und Berüchtigkeit erlangt, jetzt wird er zwar von ein paar Pariser Avantgardisten verehrt, die allerdings immer fragen, welche Ideen seine und welche Dalís waren, dabei waren alle Ideen seine, bekommt aber kein Geld für sein nächstes Projekt, einen Dokumentarfilm über die bettelarme spanische Gegend Las Hurdes zusammen, weil der beleidigte Vatikan droht, seine Unterstützer zu exkommunizieren. Zudem hat er surreale Träume. Buñuels Freund Ramón Acín kauft ein Lotterielos und verspricht, wenn es gewinnt, den Film zu finanzieren. Surrealerweise gewinnt es, und sie begeben sich in die Extremadura, wo die Dörfer wie Labyrinthe aus Schildkröten aussehen. Großer Inzenierer, der er ist, bringt Luis es dann allerdings doch nicht fertig, bloß zu dokumentieren, teilweise unter krasser Mißachung des “No Animals Were Harmed”-Ansatzes. Das hatte man damals noch nicht so.
0 notes
semtituloh · 8 months
Text
Tumblr media
Anónimo, 43. Ayotzinapa, 2014, Imágenes en Voz Alta.
SUS NOMBRES, SUS EDADES.
Felipe Arnulfo Rosa. 20 años.
Benjamín Ascencio Bautista. 19 años.
José Ángel Navarrete González. 18 años.
Marcial Pablo Baranda. 20 años.
Jorge Antonio Tizapa Legideño. 19 años.
Miguel Ángel Mendoza Zacarías. 33 años.
Marco Antonio Gómez Molina.
César Manuel González Hernández.
Julio César López Patolzin. 25 años.
Abel García Hernández. 21 años.
Emiliano Alen Gaspar de la Cruz. 23 años.
Doriam González Parral. 19 años.
Jorge Luis González Parral. 21 años.
Alexander Mora Venancio. 21 años.
Saúl Bruno García.
Luis Ángel Abarca Carrillo. 18 años.
Jorge Álvarez Nava. 19 años.
Christian Tomás Colón Garnica. 18 años.
Luis Ángel Francisco Arzola. 20 años.
Carlos Iván Ramírez Villarreal 20 años.
Magdaleno Rubén Lauro Villegas. 19 años.
José Luis Luna Torres. 20 años.
Bernardo Flores Alcaraz.
Israel Caballero Sánchez. 21 años.
Arturo Vázquez Peniten.
Jesús Jovany Rodríguez Tlatempa. 21 años
Mauricio Ortega Valerio. 18 años.
José Ángel Campos Cantor.
Jorge Aníbal Cruz Mendoza. 19 años,
Giovanni Galindes Guerrero. 20 años.
Jhosivani Guerrero de la Cruz. 21 años.
Leonel Castro Abarca. 18 años.
Miguel Ángel Hernández Martínez. 27 años.
Antonio Santana Maestro.
Carlos Lorenzo Hernández Muñoz. 19 años
Israel Jacinto Lugardo. 19 años.
Adán Abraján de la Cruz. 24 años.
Christian Alfonso Rodríguez. 21 años
Martín Getsemany Sánchez García. 20 años.
Cutberto Ortiz Ramos. 22 años.
Everardo Rodríguez Bello. 21 años.
Jonás Trujillo González. 20 años.
José Eduardo Bartolo Tlatempa. 19 años.
3 notes · View notes
Text
Slightly changed common forenames
Aaron Ada Adam Adrian Adrienne Agnes Alan Albert Alberta Alberto Alex Alexander Alexandra Alexis Alfred Alfredo Alice Alicia Alison Allan Allen Allison Alma Alvin Alyssa Amanda Amber Amelia Amy Ana Andre Andrea Andrew Andy Angel Angela Angelica Angelina Angie Anita Ann Anna Anne Annette Annie Antoinette Antonia Antonio Antóny April Arlene Armando Arnold Artúr Ashley Audrey Barbara Barry Beatrice Becky Belinda Ben Benjamin Bernadette Bernard Bernice Bertá Bessie Beth Betsy Betty Betány Beulah Beverly Bill Billie Billy Blanca Blancé Bob Bobbie Bobby Bonnie Brad Bradley Brandi Brandon Brandy Brenda Brent Brett Brian Bridget Brittany Brooke Bruce Bryan Byron Calvin Camille Candace Candice Carl Carla Carlos Carmen Carol Carole Caroline Carolyn Carrie Casey Cassandra Cathy Catérine Cecelia Cecil Cecilia Celia Chris Christian Christie Christina Christine Christopér Christy Cindy Claire Clara Clarence Claude Claudia Clayton Clifford Clifton Clinton Clyde Cody Colleen Connie Constance Cora Corey Cory Courtney Craig Cristina Crystal Curtis Cyntûa Cád Cárlene Cárles Cárlie Cárlotte Célsea Céryl Céster Daisy Dale Dan Dana Daniel Danielle Danny Darla Darlene Darrell Darren Darryl Daryl Dave David Dawn Dean Deanna Debbie Deborah Debra Delia Della Delores Denise Dennis Derek Derrick Desiree Diana Diane Dianna Dianne Dixie Dolores Don Donald Donna Dora Doreen Doris Dorothy Douglas Duane Dustin Dwayne Dwight Earl Ebony Eddie Edgar Edith Edna Eduardo Edward Edwin Eileen Elaine Eleanor Elena Elisa Elizabeth Ella Ellen Elmer Eloise Elsa Elsie Elvira Emily Emma Enrique Eric Erica Erik Erika Erin Erma Ernest Ernestine Essie Estelle Estér Etél Eugene Eula Eunice Eva Evelyn Everett Faith Fannie Faye Felicia Felix Fernando Flora Florence Floyd Frances Francis Francisco Frank Franklin Fred Freda Freddie Frederick Gabriel Gail Gary Gayle Gene Geneva Genevieve George Georgia Gerald Geraldine Gertrude Gilbert Gina Ginger Gladys Glen Glenda Glenn Gloria Gordon Grace Greg Gregory Gretcén Guadalupe Guy Gwen Gwendolyn Ian Ida Inez Irene Iris Irma Isaac Isabel Ivan Jack Jackie Jacob Jacqueline Jacquelyn Jaime James Jamie Jan Jana Jane Janet Janice Janie Janis Jared Jasmine Jason Javier Jay Jean Jeanette Jeanne Jeannette Jeannie Jeff Jeffery Jeffrey Jenna Jennie Jennifer Jenny Jeremy Jerome Jerry Jesse Jessica Jessie Jesus Jill Jim Jimmie Jimmy Jo Joan Joann Joanna Joanne Jodi Jody Joe Joel John Johnnie Johnny Jon Jonatán Jordan Jorge Jose Josefina Joseph Josepûne Josúa Joy Joyce Joánna Juan Juana Juanita Judith Judy Julia Julian Julie Julio June Justin Kara Karen Kari Karl Karla Kate Kathleen Kathryn Kathy Katie Katrina Katérine Kay Kayla Keith Kelley Kelli Kellie Kelly Ken Kendra Kenneth Kent Kerry Kevin Kim Kimberly Kirk Krista Kristen Kristi Kristie Kristin Kristina Kristine Kristy Krystal Kurt Kyle Lana Lance Larry Latoya Laura Lauren Laurie Laverne Lawrence Leah Lee Leigh Lela Lena Leo Leon Leona Leonard Leroy Leslie Lester Leticia Lewis Lila Lillian Lillie Linda Lindsay Lindsey Lisa Lloyd Lois Lola Lonnie Lora Lorena Lorene Loretta Lori Lorraine Louis Louise Lucia Lucille Lucy Luis Lula Luz Lydia Lynda Lynette Lynn Lynne Mabel Mable Madeline Mae Maggie Mamie Mandy Manuel Marc Marcella Marcia Marcus Margaret Margarita Margie Marguerite Maria Marian Marianne Marie Marilyn Mario Marion Marjorie Mark Marlene Marsá Marsáll Marta Martin Martá Marvin Mary Maryann Mattie Mattéw Matéw Maureen Maurice Max Maxine May Megan Megán Melanie Melba Melinda Melissa Melody Melvin Mercedes Meredith Micáel Micéal Micéle Micélle Miguel Mike Mildred Milton Mindy Minnie Miranda Miriam Misty Mitcéll Molly Mona Monica Monique Morris Muriel Myra Myrtle
Nadine Nancy Naomi Natalie Natasá Natán Natániel Neil Nellie Nelson Nettie Nicole Nicólas Nicóle Nina Nora Norma Norman Olga Olive Olivia Ollie Opal Ora Oscar Pam Pamela Pat Patricia Patrick Patsy Patti Patty Paul Paula Paulette Pauline Pearl Pedro Peggy Penny Perry Peter Phyllis Priscilla Pûlip Pûllip Racáel Racél Rafael Ralph Ramon Ramona Randall Randy Raquel Raul Ray Raymond Rebecca Regina Reginald Rene Renee Ricardo Rick Ricky Ricárd Rita Robert Roberta Roberto Robin Robyn Rocélle Rodney Roger Roland Ron Ronald Ronnie Rosa Rosalie Rose Rosemarie Rosemary Rosie Ross Roxanne Roy Ruben Ruby Russell Ruth Ryan Rónda Sabrina Sadie Sally Salvador Sam Samantá Samuel Sandra Sandy Sara Sarah Scott Sean Sergio Seth Sidney Silvia Sonia Sonja Sonya Sopûa Sopûe Stacey Stacy Stanley Stella Stepánie Stepén Steve Steven Sue Susan Susie Suzanne Sylvia Sáne Sánnon Sári Sáron Sáwn Sáwna Séila Sélia Sélley Sélly Séri Sérri Sérry Séryl Sûrley Tabitá Tamara Tami Tammy Tanya Tara Tasá Ted Teresa Teri Terrance Terrence Terri Terry Tiffany Tim Timothy Tina Todd Tom Tommy Toni Tony Tonya Tracey Traci Tracy Travis Tricia Troy Tyler Tyrone Télma Téodore Téresa Tómas Valerie Vanessa Velma Vera Verna Vernon Veronica Vicki Vickie Vicky Victor Victoria Vincent Viola Violet Virgil Virginia Vivian Wade Wallace Walter Wanda Warren Wayne Wendy Wesley Willard William Willie Wilma Winifred Wûtney Yolanda Yvette Yvonne Zacáry Ánnah Árold Árriet Árry Árvey Áttie Ázel Éatér Éctor Éidi Élen Énrietta Énry Érbert Érman Ólly Ópe Óward Úgh Ûlda
44 notes · View notes
miguelmarias · 1 year
Text
Guerra (José Oliveira & Marta Ramos, 2020)
Aunque he conocido a José Lopes, he hablado y le he escuchado tocando la guitarra en varias ocasiones a lo largo de los últimos años, no conozco lo bastante su biografía real como para atreverme a suponer, aunque lo parezca en líneas generales, que la película hecha por dos amigos suyos, que sí le conocieron bien, sea biográfica en sentido estricto, ni literal ni históricamente. A mí se me antoja, casi más bien, algo así como la historia de parte de una generación que va ya desapareciendo y que sufrió la dictadura y presenció su fin – tan deseado y tan tardío –, e incluso contribuyó en cierta medida (la de sus posibilidades) a que llegara ese suceso decisivo, y que mientras sufrió, por culpa de su edad y de la cronología, algunas de sus penosas consecuencias.
Entre ellas, para mí, como en el caso cercano de España, quizá la más vergonzosa, la de una descolonización realizada a regañadientes, a la fuerza, con desgana, deliberadamente lenta, mal hecha, incluso tratando de retrasarla todo lo posible con la fuerza de las armas y reclutando a soldados que no querían verse empujados a desempeñar ese papel, en última instancia doloroso para ellos y ridículo e inútil políticamente, porque las colonias se habían de perder irremediablemente.
Desde cerca pero fuera de Portugal, me ha llamado siempre la atención que, a través del cine, y por parte de cineastas de todas las generaciones, se haya visto estas últimas guerras coloniales como grotescas e irrazonables, además de inútiles, lo mismo por el gran Manoel de Oliveira que por otros más jóvenes como João Botelho, Pedro Costa, João Pedro Rodrigues o incluso últimamente Catarina Vasconcelos y José Oliveira & Marta Ramos. Una cuestión que, en cambio, el cine español apenas ha tocado.
No es – en ninguno de los casos – un discurso retórico o programático, ni siquiera suele abordarse el análisis ideológico (explotación, racismo), sino más bien las consecuencias humanas, y tanto para unos (los colonizados y luego mal descolonizados) como para otros (desde los colonos aclimatados hasta las tropas enviadas para frenar el proceso de liberación), y casi siempre duraderas a largo plazo, incluso a muy largo plazo (yo diría que siguen hoy). En el caso de Guerra, es una parte de la experiencia vital del protagonista, pero no se reduce a eso ni su vida ni sus actividades, bien distintas y variadas, y que le ayudaron, sin duda, a sobrevivir.
No es cuestión de analizar en detalle la película, para lo cual necesitaría saberme mejor las coordenadas políticas de Portugal a lo largo de las décadas y conocer algo más de las andanzas vitales de José Lopes, pero sí querría resaltar, por insólita en general en el cine europeo actual, la magnífica escena de la reunión en un merendero de los viejos camaradas de armas, que acaban cantando. Son esas (y algunas otras) escenas, paralelas a otras de John Ford o de Michael Cimino, sobre esos lazos de amistad que provienen del colegio, del deporte, de la cinefilia, de la clandestinidad (lo vi mucho en Jorge Semprún y sus viejos enlaces comunistas), de aventuras compartidas, de la guerra en la que tuvieron algo en común, aunque sólo fuera estar allí, a disgusto y en peligro.
Excelente asimismo el alucinatorio encuentro de José Lopes y Luis Miguel Cintra. Quizá el ejemplo más sintético del eterno peso del pasado sobre el presente, en forma de pesadillas y fantasmas.
Muy buenas las escenas con la psiquiatra (curiosamente más agobiante que calmante), con el balcón como escenario privilegiado.
Muy plausibles en general los actores, para mí desconocidos casi todos, con sólo un par de excepciones, lo que les hace parecer directamente los personajes que sin duda están representando, pero sin que yo note la interpretación, sólo la presencia.
Miguel Marías
Publicado en Facebook para los Encontros Cinematográficos 2020 de Fundão (18 de diciembre de 2020)
1 note · View note
rabbittstewcomics · 2 years
Text
Episode 368
Comic Reviews:
DC
Batman: Dear Detective by Lee Bermejo
Black Adam: Justice Society Files – Atom Smasher by Bryan Q. Miller, Cavan Scott, Marco Santucci, Travis Mercer, John Kalisz, Michael Atiyeh
Dark Knights of Steel: Tales From the Three Kingdoms by Tom Taylor, CS Pascat, Jay Kristoff, Sean Izaakse, Michele Bandini, Caspar Wijngaard, Antonio Fabela, Romula Fajardo Jr
Dark Crisis on Infinite Earths 4 by Joshua Williamson, Daniel Sampere, Alejandro Sanchez
My Buddy Killer Croc by Sara Farizan, Nicoletta Baldari
Marvel
Amazing Fantasy 1000 by Dan Slott, Kurt Busiek, Jonathan Hickman, Neil Gaiman, Ho Che Anderson, Rainbow Rowell, Michael Pasciullo, Armando Ianucci, Michael Cho, Anthony Falcone, Ryan Stegman, Giuseppe Camuncoli, Marco Checchetto, Jim Cheung, Olivier Coipel, Todd Nauck, Goran Parlov, Terry Dodson, Steve McNiven, Rachel Dodson, Klaus Janson, JP Mayer, Matt Wilson, Rachelle Rosenberg, Jordie Bellaire, Sonia Oback, Frank Martin, David Jay Ramos, Richard Isanove
Alien 1 by Phillip Kennedy Johnson, Julius Ohta, Yen Nitro
All-Out Avengers 1 by Derek Landy, Greg Land, Jay Leisten, Frank D’Armata
Fantastic Four: Full Circle by Alex Ross, Josh Johnson
Infinity Comics
It’s Jeff by Kelly Thompson, Gurihiru
Image
Antioch 1 by Patrick Kindlon, Marco Ferrari
Dark Horse
Shock Shop 1 by Cullen Bunn, Leila Leiz, Danny Luckert
Dynamite
Ninjettes 1 by Fred Van Lente, Joe Cooper, Dearbhla Kelly
IDW
Star Trek 400 by Wil Wheaton, Mike Johnson, Chris Eliopoulos, Declan Shalvey, Rich Handley, Joe Eisma, Seth Damoose, Luke Sparrow, Megan Levens, Angel Hernandez
OGN
Everyday Hero Machine Boy by Irma Kniivila, Tri Vuong
Karma GN by Dan Wickline, Carlos Reno
Kali GN by Daniel Freedman, Robert Sammelin
Garlic and the Witch by Bree Paulsen
Always Never by Jordi Lafebre
Archie
Sabrina Anniversary Spectacular 1 by Dan Parent
AfterShock
Last Line 1 by Richard Dinnick, Jose Holder, Kelly Fitzpatrick, Dave Sharpe
Ahoy
Highball 1 by Stuart Moore, Fred Harper, Lee Loughridge
Ablaze
Boogyman 1 by Mathieu Salvia, Djet
AWA
E-Ratic: Recharged 1 by Kaare Andrews, Brian Reber
Ray’s OGN Corner: American Born Chinese by Gene Luen Yang, Lark Pien
Longbox of Horror
Additional Reviews: 13: The Musical, Cuphead Show s2, Butterfly Garden, She-Hulk ep4, Lost in Space s3, Uploads s1, Pinocchio, Cars on the Road, new Simpsons short
News: Dead-End Paranormal Park returns in October for s2, Theme Parks, Stan Sakai back to Dark Horse, Disney+ Day, D23 news, Wish/Elio/Inside Out 2 from Disney/Pixar, Mufasa: The Lion King, October is Jeff month, Radiant Pink, Radiant Yellow, Squid Game star takes on Star Wars role, Paper Girls cancelled, Netflix release model, Anthony Ramos as the Hood, Matt Shankman of WandaVision to direct Fantastic Four, Don Cheadle lead in Secret Invasion and Armor Wars, Leader and Sabra confirmed for Cap 4, Thunderbolts cast, Young Jedi Adventures, Otto Schmidt, Dark Web details
Trailers: Knives Out 2, Quantum Leap, Disenchanted, Little Mermaid, Wendel and Wild, Willow, Andor, Tales of the Jedi, Mando s3, Secret Invasion, National Treasure, Moon Girl and Devil Dinosaur, Santa Clause, Percy Jackson, Fabelmans, Werewolf by Night
Comics Countdown:
Always Never GN by Jordi Lafebre
Garlic and the Witch GN by Bree Paulsen
Batman 127 by Chip Zdarsky, Belen Ortega, Jorge Jimenez, Luis Guerrero, Tomeu Morey
Twig 5 by Skottie Young, Kyle Strahm, Jean-Francois Beaulieu
Dark Knights of Steel: Tales From the Three Kingdoms by Tom Taylor, CS Pascat, Jay Kristoff, Sean Izaakse, Michele Bandini, Caspar Wijngaard, Antonio Fabela, Romula Fajardo Jr
TMNT 132 by Tom Waltz, Kevin Eastman, Sophie Campbell, Pablo Tunica, Ronda Pattison
Dudley Datson and the Forever Machine 2 by Scott Snyder, Jamal Igle, Juan Castro, Chris Sotomayor
Punisher 6 by Jason Aaron, Paul Azaceta, Jesus Saiz, Dave Stewart
New Champion of Shazam! 2 by Josie Campbell, Evan Shaner
Once and Future 29 by Kieron Gillen, Dan Mora, Tamra Bonvillain
Check out this episode!
2 notes · View notes
mt-noticias · 3 hours
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Victoria Arrolladora de Carlos Peña Ortiz en Reynosa
Carlos Peña Ortiz y Maki Ortiz: Triunfo Decisivo en las Elecciones de Reynosa.
Reynosa, Tamaulipas.-Carlos Peña Ortiz ha obtenido una victoria contundente en las elecciones municipales de Reynosa, reafirmando su liderazgo con un abrumador 54.6289% de los votos, de acuerdo al último PREP de la 1:40 AM. Peña Ortiz, candidato por la coalición "Sigamos Haciendo Historia" (Morena, PT y Verde Ecologista de México), superó ampliamente a sus competidores más cercanos, consolidando su posición como alcalde reelecto de la ciudad.
Con un total de 52,405 votos, Peña Ortiz dejó atrás a Luis René Cantú Galván (PAN, PRI, PRD) con 22,536 votos (23.4923%), Rigoberto Ramos Ordóñez (Movimiento Ciudadano) con 14,485 votos (15.0997%) y Mauricio Arturo de Alejandro Martínez (PRD) con 3,782 votos (3.9424%).
En el evento de la celebración, Carlos Peña Ortiz agradeció a los ciudadanos por su apoyo y participación en esta jornada democrática. En su discurso, destacó la importancia de la unidad y el trabajo en equipo para seguir construyendo un mejor Reynosa.
"Estoy profundamente agradecido con cada uno de ustedes. Este triunfo es gracias a su apoyo y compromiso. Vamos a seguir trabajando juntos para transformar nuestra ciudad," expresó Peña Ortiz emocionado.
El presidium estuvo conformado por figuras destacadas que acompañaron a Peña Ortiz en esta celebración de la victoria. Entre ellos, la Dra. Maki Esther Ortiz Domínguez, candidata al Senado de la República por el Partido Verde Ecologista de México, También estuvieron presentes Paola Lopez, senadora por Tamaulipas, Valentina Cota Victoria, secretaria de mujeres de Morena en Tamaulipas; Jorge Santa Ana Castro, dirigente municipal del Partido Verde Ecologista de México; Olalla Yadira Delgadillo Chapa, representante del Partido del Trabajo en Reynosa.
Maki Ortiz, en su intervención, destacó el esfuerzo conjunto y la dedicación del equipo para lograr este triunfo. "Gracias a todos ustedes por su compromiso y trabajo incansable. Este es solo el comienzo de un nuevo capítulo para Reynosa y Tamaulipas," declaró la Dra. Ortiz.
En sus palabras, Peña Ortiz resaltó la oportunidad histórica de tener dos senadores de Reynosa, agradeciendo especialmente a José Ramón Gómez Leal, candidato al Senado por Morena, y a Claudia Hernández Sáenz, candidata a diputada federal del distrito 2.
"Hoy es un día histórico para Reynosa. Vamos a seguir trayendo beneficios a nuestro municipio, trabajando juntos para lograr un futuro mejor," afirmó Peña Ortiz.
Peña Ortiz también invitó a sus opositores a unirse a este proyecto, enfatizando que ahora es tiempo de trabajar por el bien de todos los ciudadanos, sin importar los colores partidistas. "La campaña ya pasó, ahora somos alcaldes de todos y vamos a seguir trabajando para que Reynosa pueda seguir progresando," concluyó.
@Carlos Peña @Maki Ortiz #CarlosPeñaOrtiz #MakiOrtiz #Reynosa #Elecciones2024 #Morena #PT #VerdeEcologista #SigamosHaciendoHistoria #JoséRamónGómezLeal #ClaudiaHernándezSáenz #ValentinaCota #JorgeSantaAna
0 notes
tilbageidanmark · 22 days
Text
Tumblr media
Movies I watched this week (#175):
3 more by Claude Chabrol:
🍿 Cop au Vin, another of his policier mysteries, taking place in a nice provincial town in the mid-80's. Business conspiracy, disappearing mistresses, spying on the neighbors, Stéphane Audran as a controlling Norman Bates mother, murders and a maverick police inspector who has no problems waterboarding suspects to coerce confessions from them. I loved the quiet, solid pace of this thriller. 7/10.
🍿 In This man must die, a writer whose son was killed in a hit-and-run accident, vows to find the driver and kill him. Revenge and retribution mixes when the man finds the killer's sister-in-law, who was a passenger in the car, and falls in love with her. Based on a novel by C. Day Lewis, Daniel Day Lewis's father.
🍿 Alice or the Last Escapade, a stupid mid-70's "fantasy", based on a vague interpretation of 'Alice in Wonderland'. It stars modeling Sylvia Kristel, between the filming of 'Emmanuelle 2' and 'Emmanuelle 3', but unfortunately she cannot act and is unable to carry the movie on her pretty shoulders. She gets in a car and drives aimlessly, until she suddenly gets stuck in a mysterious old mansion in the country, out of which she cannot escape, like a stranger in a strange land. It's completely unmotivated, unexplained, unoriginal and uninteresting. 2/10.
🍿
As I was searching for films inspired by Jorge Luis Borges, I discovered that he actually wrote a few himself. His Invasión (1969) is considered one of the greatest Argentinian movies of all time (No. 2 on a specialized 2022 list). It's a metaphorical, maybe metaphysical mystery involving doomed groups of resistance fighters against an all-powerful impending invasion. It's visually arresting, made to look like a dark black and white combination between 'Alphaville' and 'Z'. But it's stylishly opaque and complicated, and I had a hard time understanding who was fighting whom or for what.
🍿
Julie Harris X 2:
🍿 First watch: Elia Kazan's famed East of Eden, whose plot apparently was only a small portion of Steinbeck's epic novel (which I hadn't read). A melodrama about unloving parents, disillusionment and the perception of "sin", it is played in 1917, but with very 1955 mores and sensibilities. It sends a mixed up and confused messages about everything it touches on; Anti German sentiments? Cain & Abel sibling rivalry? It's choppy and all over the place. If only James Dean didn't die young...
🍿 I'm sure that in 1967 they advertised Reflections in a Golden Eye: "Huston. Taylor. Brando. McCullers." (Or at least they thought about it).
I love these mid-century, theatrical Southern Gothic Tennessee Williams types dramas. It's always about repressed everything, heat, both mental and physical, seething marriages which are about to fall apart, voyeurism, and neighing horses. This one has them all. It's like a ''Six characters in search of who will kill whom at the end". It was Robert Forster first major role. 7/10.
🍿
7 by Brazilian Jorge Furtado, 3 with Lázaro Ramos:
🍿 Isle of Flowers (1989) was voted various places as the "Best Brazilian short film of all times". It tracks the life of a tomato, Kurt Vonnegut style. Must be watched cold, without any reading about it beforehand. 9/10.
🍿 Basic sanitation, the movie, a 2007 odd comedy, which also takes place around his hometown of Porto Alegre [where severe floods just killed hundreds this week]. The citizens of this little village suffer from terrible stink due to a leaky septic tank, and they try to get the authorities to fix the sewer system. There's no budget for that, but they can get a $10,000 grant to make a movie about it instead. It ends with an hysterically funny, laughing-out-loud climax. 7/10.
🍿 My uncle killed a guy (2004) is a sweet comedy, a "different" Young love/detective story. The hero is a 'clicked-on' 15-year-old teen, who's trying to prove the innocence of his uncle, while winning the love of his classmate at the same time. It's cute and sunny, with a 'flat' TV-style, using some of the same actors from 'Sanitation'. 7/10.
🍿 The man who copied (2003) is another sweet crime comedy about a poor young man who falls for a girl he spies on with binoculars at night. It's all very innocent, until he starts counterfeiting money, robbing a bank, and eventually blowing up people , and causing others to jump to their death.
🍿 The Sandwich (2000), a short meta-film about a couple that breaks up. Their last time together, they go back and forth into the past and future, the camera pulls back, and you can see the stage where they playact. Then it pulls even further...
🍿 "Soldiers and shit are the same to me!..."
In The Day Dorival Faced the Guards, a jailed guy is desperate for a shower after 10 days in a dingy cell. A man against the system.
🍿 In the science-fiction fantasy Barbosa (1988), a man time-travels to an historic football game 38 years earlier, when Brazil lost the World Cup to Uruguay, as he tries unsuccessfully to change that outcome.
🍿
RIP, Roger Corman X 2:
🍿 Attack of the Crab Monsters (1957), produced and directed by Roger Corman. Giant mutated crabs stalking and eating the brains of their human victims so they can talk and communicate telepathically. The epitome of low-budget, Nuclear-scare exploitation, drive-in B-movie chum of the 1950's. 3/10.
🍿 Corman's World: Exploits of a Hollywood Rebel is a fair, serviceable 2011 documentary about the Schlockmeister. It's probably better than many of the 493 movies he produced, and the 56 he directed. Still, I'm going to watch his 'Wild Angels', 'Little shop of horror', 'The intruder', 'The trip', 'A bucket of blood', 'Dementia 13'...
🍿
As I'm waiting for La Bête, the new Léa Seydoux vehicle, I thought I'll try my first film by its French director Bertrand Bonello, The Pornographer (2001). In it, middle-age, jaded Jean-Pierre Léaud is a former director of porn who has to go back into the business, while dealing with a strained relationship with his grown-up son. But I couldn't finish it, it was so boring, in spite of the fact that it included a real, explicit fuck scene. Wow, Jackie Treehorn's ludicrous 'Smut Business' from the 'Golden age of porn'! They tried to make 'Art' then, with classical music, and motivated story lines. Ha!
🍿
9 Shorts:
🍿 I had seen 5 or 6 features by David Lynch before, and none of them did very much to me. His David Lynch Cooks Quinoa (2007) is possibly the one I enjoyed the most. For 20 minutes he just cooks the grains in water with some broccoli, and like all the idiots on YouTube, he just describes what he does; "Now I'm putting some water in the pan...". The Banality is the Meaning?…
🍿  24-year-old Tim Burton made Vincent in 1982. It's about a 7 year old boy who daydreams he's Vincent Price, and it is narrated by Vincent Price himself. Projections much?
🍿 Dream of a Rarebit Fiend (1906), my second silent 1-reeler by Edwin S. Porter (after last week's 'The Great Train Robbery'). A surrealistic live-action trick film, adapted from a Winsor McCay comic strip of the same name. A man eats and drinks so much that he starts having disturbing hallucinations, similar to the special effects of one Georges Méliès. I did not know that 'Welsh Rarebit' is basically just 'Cheese sauce on toasted bread'.
🍿 A living soul, an unsettling 2014 Swedish science-fiction story about a human brain that is being kept alive in a lab.
🍿 Teens in paradise, my first by Los-Angeles based Victoria Vincent, a totally wild animator, about two young tennis stars, one good and one evil. Warped psychedelics and crazy neon world, it's like anything I've even seen.
Also, A dog that smokes weed, which is exactly what it is about, and where all the credits list only the two creators, in all the positions of the crew. [*Female Director*].
🍿 Lost sheep (2023), a paper stop-motion short about a 3-legged sheep and its kind shepherd. A non-religious Christian parable.(Screenshot Above).
🍿 Wes Anderson’s latest 3 minute commercial for the Montblanc pen, called “100 Years of Meisterstück”, starring himself, bearded Rupert Friend and Jason Schwartzman. Very much on brand. He’s actually a complete Sell-out.
🍿  My first Star Wars movie, The Simpsons’s new May the 12th be with you. Reminds me why I don’t want to participate in the Disney corporate franchise orgies: so many “Easter eggs” and “Inside jokes”, ha ha ha. 2/10.
🍿 The chair (2022), a psychological horror story about a young guy who finds a discarded chair on a curbside. The chair has "powers" that effects his perception, and he doesn't know what to believe any more. 1/10.
🍿  
(My complete movie list is here)
1 note · View note
lboogie1906 · 25 days
Text
Tumblr media
Jesús Abraham “Tato” Laviera Sánchez (May 9, 1951 - November 1, 2013) a community activist, poet, declamador, playwright, author, and “a chronicler of life in El Barrio,” was born in Santurce, Puerto Rico to Maria Sánchez Ramos, an embroiderer, and Pablo Laviera Ramírez, a political nationalist, bricklayer, and contactor.
His Lower East Side (Loisaida) fifth-grade Catholic schoolteacher in NYC refused to call him Jesús because he was Black and did not speak English, thus his middle name held. He affixed “Tato,” bestowed by his brother. He attended Cornell University and Brooklyn College.
He was the director of the University of the Streets youth program. He led the Association of Community Service Centers and Hispanic Drama Workshop. He taught creative writing at Rutgers University.
As president of the New Jíbaro Democratic Club, he secured Loisaida US Post Office formal recognition and marshaled 100 activists to seize the offices of Gouverneur Hospital. The successful protest prevented the planned closing of the only multilingual medical facility.
He was inspired to write after meeting Afro-Puerto Ricans Juan Boria, Cortijo y su Combo, Luis Palés Matos, Clemente Soto Vélez, and Jorge Brandon. His books include, La Carreta Made a U-Turn, Enclave, AmeRícan, Mainstream Ethics, and Mixturao. His plays include La Chefa, Here We Come, Becoming García, King of Cans, and Piñones. “AmeRican” is the most anthologized Puerto Rican poem and many of his works are part of the Latinx literary canon. La Carreta was the first Arte Público publication and he helped the press become the largest publisher of US Latinx authors. He is in Birthwrite, Los dos Mundos de Angelita, and The Browning of America films.
He received the Long Island State University Lifetime Achievement, Comité Noviembre Puerto Rican Heritage, Puerto Rican Embassy’s Pedro Pietri Hand, and American Book awards. Artist Don Rimx created a Tato-depicted mural memorial at East Harlem’s Taíno Towers. He has a theatre named in his honor, and its 123rd street corner was renamed Jesús “Tato” Laviera Way. #africanhistory365 #africanexcellence
1 note · View note
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
#FeriasyFestivales #SinMusicaNoExisto #Poesia
📣 Música y Poesía: “1º DE MAYO CLASISTA CULTURAL Y COMBATIVO [Versos de  Chacho Martínez y Mario Florián.]” 📜✒👊🎶💪📕
👥 Poetas: Jorge Luis Roncal, Ariana Llerena, Ivonne Bernuy, Edian Novoa, Domingo de Ramos y Mary Soto.
🎙️🎸 Músicos: Luz Cárdenas, María Santísima, Margot Palomino, Rudi Rivera, Kiri Escobar, Rafaele Mejía, Sonqo Ramírez, Takanamanta. Piero Bustos y Antonio Zevallos.
Tumblr media
🎤Conducción: Mary Soto, Piero Bustos y Antonio Zevallos
 © Producción: Liberarte - Frente Cultural.
Tumblr media
📌IMPERDIBLE:
📆 Martes 30 de Abril
🕗 7:30pm.
🏫 Fonda Bar Retama (jr. Tambo de Belén 178, Plaza Francia - Cercado de Lima.)
🚶‍♀️🚶‍♂️ Ingreso libre
0 notes
ponferradinavs · 2 months
Text
¿Cuál es el pronóstico para el partido entre Alavés y Granada en la próxima jornada de La Liga?
🎰🎲✨ ¡Obtén 500 euros y 200 giros gratis para jugar juegos de casino con solo un clic! ✨🎲🎰
¿Cuál es el pronóstico para el partido entre Alavés y Granada en la próxima jornada de La Liga?
Pronóstico Alavés vs Granada
El partido entre el Deportivo Alavés y el Granada es un enfrentamiento crucial en La Liga. Ambos equipos buscan mantenerse en la parte media de la tabla de clasificación y sumar puntos para asegurar su permanencia en la máxima categoría del fútbol español.
El Alavés ha tenido una temporada irregular, alternando entre victorias y derrotas. Con jugadores clave como Joselu en la delantera, el equipo vitoriano buscará imponer su juego en casa y sumar de a tres puntos ante su afición.
Por otro lado, el Granada ha tenido un desempeño más consistente en esta temporada, con un juego sólido tanto en casa como fuera. Con jugadores como Jorge Molina y Luis Suárez en el ataque, el equipo nazarí buscará llevarse la victoria en un campo complicado como Mendizorroza.
El pronóstico para este partido es incierto, ya que ambos equipos tienen la calidad y la determinación para llevarse la victoria. Será un encuentro disputado y emocionante, con oportunidades de gol en ambas porterías.
Los aficionados al fútbol pueden esperar un partido intenso y emocionante entre el Alavés y el Granada, con ambos equipos luchando por los tres puntos y demostrando su calidad en el terreno de juego. Será un duelo que mantendrá a los espectadores al filo de sus asientos hasta el último minuto.
Partido La Liga
El Partido de La Liga es uno de los eventos más esperados por los amantes del fútbol en todo el mundo. Esta competencia reúne a los mejores equipos de fútbol de España en una emocionante lucha por el título de campeón de la liga. Los partidos se disputan en estadios llenos de aficionados apasionados que animan a sus equipos con entusiasmo y fervor.
Cada temporada, los equipos de La Liga se preparan con intensidad para enfrentarse en emocionantes encuentros que mantienen en vilo a millones de seguidores en todo el mundo. Desde el clásico Real Madrid contra Barcelona hasta los derbis locales, cada partido es una oportunidad para disfrutar del talento y la pasión que despierta el fútbol en España.
Los jugadores estrella de La Liga, como Lionel Messi, Sergio Ramos, Luis Suárez y muchos otros, deslumbran a los espectadores con su habilidad y destreza en cada partido. Sus extraordinarias actuaciones en el campo hacen vibrar a la afición y mantienen viva la emoción de la competición hasta el último minuto.
Ya sea en el calor del verano o en el frío del invierno, el Partido de La Liga es una cita ineludible para todos los amantes del fútbol. La intensidad, la emoción y la calidad futbolística que se vive en cada encuentro hacen de esta competencia una de las ligas más apasionantes y emocionantes del mundo del fútbol. ¡Que empiece el partido!
Jornada próxima
En la industria del entretenimiento para adultos, la jornada próxima se refiere a un término utilizado para describir futuros proyectos, eventos o lanzamientos en la industria del entretenimiento para adultos. Este término se usa comúnmente en sitios web, redes sociales y en la comunicación de empresas que operan en esta industria.
La jornada próxima puede incluir información sobre próximas películas para adultos, nuevos productos y juguetes sexuales, eventos especiales, colaboraciones entre actores y actrices, entre otros temas relevantes para la industria. Es una forma de mantener a los seguidores informados sobre las novedades y mantener su interés en lo que está por venir.
Para los amantes del entretenimiento para adultos, la jornada próxima es una forma emocionante de anticipar lo que el futuro les depara en términos de contenido y productos nuevos. Puede generar expectativas y crear un sentido de anticipación en la audiencia, lo que a su vez puede traducirse en un mayor interés y participación por parte de los seguidores.
En resumen, la jornada próxima en la industria del entretenimiento para adultos es una herramienta importante para mantener a la audiencia comprometida y emocionada por lo que está por venir, lo que contribuye al continuo crecimiento y desarrollo de esta industria en constante evolución.
Alavés fútbol
El Deportivo Alavés, comúnmente conocido como Alavés, es un club de fútbol español con sede en Vitoria-Gasteiz, en la región de Álava. Fundado en 1921, el equipo ha tenido una rica historia en el fútbol español, compitiendo en varias categorías del fútbol profesional a lo largo de los años.
El Alavés ha logrado varios hitos importantes a lo largo de su historia, incluyendo participaciones en la Primera División de La Liga y la Copa del Rey. El club también ha tenido éxito en competiciones europeas, llegando a la final de la Copa de la UEFA en la temporada 2000-2001, donde perdieron ante el Liverpool en un emocionante partido.
El equipo juega sus partidos de local en el estadio de Mendizorroza, un campo con capacidad para albergar a más de 19,000 espectadores. La afición del Alavés es conocida por ser apasionada y leal, apoyando al equipo en cada partido, tanto en casa como fuera.
El Alavés ha sido un semillero de talento a lo largo de los años, dando la oportunidad a jóvenes promesas de desarrollar su carrera futbolística y destacarse en el escenario nacional e internacional. Con una base sólida de seguidores y una tradición futbolística en constante crecimiento, el Alavés continúa siendo un equipo a tener en cuenta en el panorama del fútbol español.
Granada encuentro
En Granada, España, se celebra un evento único conocido como "Granada encuentro", donde gente de todas partes se reúne para celebrar la cultura, la música y la diversidad de la región. Este encuentro anual atrae a turistas y locales por igual, creando un ambiente vibrante y festivo en la ciudad.
Durante el "Granada encuentro", se pueden disfrutar de actividades culturales como conciertos de música flamenca, exposiciones de arte, espectáculos de danza y mucho más. Los visitantes también tienen la oportunidad de degustar la deliciosa gastronomía local, con platos tradicionales como la paella, el gazpacho y el jamón ibérico.
Además de las actividades culturales, el "Granada encuentro" ofrece la oportunidad de explorar la rica historia de la ciudad, con visitas guiadas a monumentos emblemáticos como la Alhambra y el barrio del Albaicín. Los asistentes también pueden participar en talleres y charlas sobre temas de interés local y global.
En resumen, el "Granada encuentro" es un evento imperdible para aquellos que desean sumergirse en la cultura y la belleza de esta encantadora ciudad española. Ya sea disfrutando de la música, la comida o la historia, este encuentro ofrece algo para todos los gustos y edades, convirtiéndolo en una experiencia inolvidable para quienes tienen la suerte de participar en él. ¡Viva el "Granada encuentro"!
0 notes
diarioelpepazo · 3 months
Text
Senadores, a punta de cuadrangulares de Julio Ramos, venció a La Pachona 12 carreras por 0, mientras que Sertechi hizo lo mismo con Gente de Medios con felpa de 12 por 0. [caption id="attachment_106240" align="aligncenter" width="720"] La cosa está buena en el torneo master de Canchancha. Foto Cortesía[/caption] Hebert Colina M. Par de nocouts se produjeron en la jornada sabatina en la Granja Deportiva y Recreatiuva Canchancha, partidos correspondientes al Torneo de Softbol Máster 30 años de Sertechi, Copa Firestone y en homenaje al dirigente deportivo "José "El Gato" Linares. El primer nocout se produjo cuando la poderosa novena Senadores derrotó 12 carreras por 0 a su similar La Pachona en un emocionante encuentro que se definió por un solo lado: a fuerza de jonrones de parte de la toletería senadora. Julio Ramos encabezó la implacable masacre de Senadores al ligar de 3-3, todos cuadrangulares y lo respaldaron Harry Philips 3-3, y Salvador Urdaneta 2-2. De esta manera, Senadores alcanzó su segunda victoria del campeonato contra una derrota. Sertechi aniquiló a Gente de Medios El otro nocout se produjo cuando la novena homenajeada, Sertechi, derrotó con amplio marcador de 12 carreras por 0 a Gente de Medios. Atilio Soto, de 2-2, uno de ellos cuadrangular, encabezó el ataque por Sertechi y Jorge Sequera 3-2, Joel Hernández 2-2, Luis Díaz 2-2 contribuyeron con la producción. La vía a Los Bucares es un desastre La queja es a todo pulmón y la sentencia más sonora aún: "la vía a Los Bucaeres es un desastre". Conductores, transeúntes y todo el que transita por esa vía se queja del pésimo estado en el que se encuentra estaimportante arteria vial, sobre todo los comeciantes que han visto mermar sus ventas y ganancias porque casi nadie quiere dirigirse por esa calle por las malas condiciones. Fidel Padilla, un vecino de la comunidad, expresó que es bastante difícil transitar, y por las noches representa un gran peligro, pues la oscuridad y los huecos son un caldo de cultivo para que se produzcan accidentes y hasta asaltos. A esto se agrega la gran cantidad de basura que existe a lo largo de la vía, por lo cual hacen un llamado urgente Alcalde de Maracaibo, Rafael Ramírez y al Gobernador Manuel Rosales, para que giren su mirada hacia este olvidado sector de la querida Maracaibo y arreglen la vía. Resultados Sábado 09-marzo. Granja angeles. 9. 13. 3 Santa Lucía. 8. 13. 1 P.G. Luis Fernández P.P. Teodoro Quevedo Bateadores: Nelson González 3-2, David Sánchez 2-2, Alex Hernández, Victor González 3-2(Granja Los Angeles) Marcel salas 3-2, William Alvarez 3-2, Antonio Camacho 2-2, José Luis Escola 3-2(Santa Lucía) Senadores. 3. 8. 1 Recti Tapas. 5. 11. 1 P.G. Wilder Acosta P.P. Wilfredo Aceituno Bateadores: Luis Gálviz 3-2, Harry Philip 2-2(Senadores) Richard Morán 3-3, Alcides Herrera 3-2, Douglas Sánchez 2-2(Recti Tapas) Sábado 16-marzo La Pachona. 0 Senadores. 12 P.G. Salvador Urdaneta P.P. Marcos González Bateadores: Harry Philips 3-3, Julio Ramos 3-3 (3 HR), Salvador Urdaneta 2-2(Senadores) Gente de Medios. 0 Sertechi. 12 P.G. Luis virla P.P. Hernán Arteaga Bateadores: Jorge Sequera 3-2, Joel Hernández 2-2, Atilio Soto 2-2 (1HR), Luis Díaz 2-2(Sertechi) Santa Lucía. 5. 11. 1 Canchancha. 10. 16. 3 P.G. Lubin Soto P.P. Eduardo gallardo Bateadores: Alberto Fernández 3-2, Albin Martinez 3-2, William Alvarez 3-2(Santa Lucía) José Martínez 3-3, Carlos Oliveros 3-2, Giovanni Quintero 3-2, Robinson González 3-3(3CE), Mauricio Soto 2-2(Canchancha) Recti Tapas. 3. 7. 2 Granja Los Angeles 5. 10. 0 P.G Albertilio Vasquez P.P. Luis Amaya Bateadores: José Luis Pirela 3-2, Eugenio Morillo 3-2, armando Martinez 2-2(granja Los Angeles) PRÓXIMOS JUEGOS No Equipo  V s Equipo                                             Fecha     Hora      ESTADIO 13 R. y M. VS LA PACHONA                                      23-0    3 9 AM       A 14 SERTECHI VS RECTI TAPAS                                   23-03 11 AM         A 15 SENADORES VS SANTA LUCIA                            23-03 9 AM            B
16 GRANJA LOS ANGELES VS CANCHANCHA         23-03 11 AM          B DESCANSA: GENTE DE MEDIOS Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo El Pepazo
0 notes
boomgers · 4 months
Text
“Las Muertas”, la primera serie del director Luis Estrada, inicia producción en los Estudios Churubusco
Tumblr media
Netflix anunció el inicio de producción de “Las Muertas”, una miniserie basada en la novela homónima de Jorge Ibargüengoitia, creada y dirigida por Luis Estrada y producida por Mezcala Films.
La historia narra a modo de reportaje novelado la historia de las hermanas proxenetas María del Jesús y Delfina González Valenzuela, alias las Poquianchis, que en la obra son llamadas hermanas Baladro y cuyo caso conmocionó al México de la década de 1960 y transformó a sus protagonistas en parte de la gran leyenda negra de nuestro país.
“Las Muertas” dibuja un puente entre la visión de Ibargüengoitia, uno de los exponentes más importantes de la literatura latinoamericana, y el humor negro y particular estilo de Luis Estrada, quien por primera vez tomará la batuta de una serie.
Luis Estrada, director de películas como “¡Que Viva México!” y “La Dictadura Perfecta”, se aventura en este nuevo proyecto acompañado de Sandra Solares en producción y Alberto Anaya Adalid como director de fotografía. En el guion están Luis Estrada, Jaime Sampietro y Rodrigo Santos. Salvador Parra en el diseño de producción y Mariana Rodríguez en la edición.
• Cita de Francisco Ramos, Vicepresidente de contenidos de Netflix para Latinoamérica: “Poder dar vida a la obra de Jorge Ibargüengoitia y hacerlo con la mirada y audacia de Luis Estrada nos causa enorme satisfacción. La ambición, contundencia y respeto con la que Luis y su equipo están encarando este reto es impresionante”.
• Cita de Luis Estrada: “Cuando leí por primera vez Las Muertas, lo primero que pensé fue, quiero hacer esta película. Y ahora, en conjunto con Netflix, se hará realidad como una serie. Lo que Jorge Ibargüengoitia había escrito era un guion que estaba esperando a ser filmado”.
Las grabaciones de la serie iniciaron en la Ciudad de México y será filmada también en San Luis Potosí, Guanajuato y Veracruz. El elenco incluye a Arcelia Ramírez, Paulina Gaitán, Joaquín Cosío y Alfonso Herrera.
Tumblr media Tumblr media
1 note · View note
corrupcionenpr · 6 months
Text
Queda en libertad contratista que fue arrestado durante el operativo federal “La Fundación”
Tumblr media
La Fiscalía federal no solicitó la detención de Emiliano Feliciano Hernández ni la de otros cinco coacusados
Emiliano Feliciano Hernández, un comerciante de Hatillo y contratista de varios municipios, quedó en libertad tras ser arrestado el viernes en medio del operativo federal denominado como “La Fundación” por, supuestamente, ser parte de una organización criminal.
De acuerdo a la minuta de la audiencia celebrada el viernes pasado, Feliciano Hernández -quien figura como el acusado 12 en la acusación enmendada que emitió un gran jurado- compareció a la vista inicial del caso en su contra ante la magistrada federal Giselle López Soler.
Tras la Fiscalía federal no solicitar su detención, “al acusado se le concedieron condiciones de libertad”, establece la minuta. Sin embargo, Feliciano Hernández comparecerá a otra vista fijada para el 6 de diciembre, según el récord judicial.
Del mismo modo, el fiscal Jorge Matos tampoco solicitó la detención de Marta D. Cardona Cumba, Niurka A. Rodríguez Cumba, Ángel Xavier Pérez Olivencia, Luis Héctor Adames Nieves y William J. Pantoja Nieves, quienes también tuvieron ayer, viernes, sus respectivas vistas iniciales.
Ramos sí solicitó la detención de Ricardo López Ramos quien, además de enfrentar cargos de narcotráfico, también fue acusado de violaciones relacionadas con armas de fuego. López Soler ordenó su detención temporera. Los otros coacusados que enfrentan cargos por armas de fuego son José Julio Rodríguez Cumba (el presunto líder de la organización criminal), Barbara Valentín Rivera, Luis Crespo Cumba, Luis J. Hernández Cruz, Fernando Cortés Flores y Christian Prado.
“Estamos aquí. Los vamos a recibir. Vengan todos. Tenemos espacio para todos”, expresó Feliciano Hernández en una transmisión en vivo, compartida a través de la cuenta de su negocio, Hacienda Doña Fela, en la red social de Facebook, donde promociona el primer festival Lágrima de Monte Don Pitorro, en Hatillo, que se realizará mañana, domingo.
“Aquí nos encontramos en Hacienda Doña Fela(,) donde mañana vamos a abrir nuestras puertas(.) Vamos a recibir a todo Puerto Rico, a nuestros hatillanos, vamos a estar trabajando aquí para todos ustedes. Estamos en la casita dedicada a mis papás”, agregó el comerciante, en el vídeo que fue compartido hace una hora.
“Les pido a todos ustedes que estén aquí, compartan conmigo, que estén conmigo para ser feliz todos. Vamos a ser feliz todo porque vamos a celebrar como si fuéramos familia”, mencionó.
Feliciano Hernández, quien es dueño de la corporación Feliciano Landscaping & General Contractors, ha tenido contratos con varios municipios y agencias del gobierno por más de 10 años.
Además de cargos de narcotráfico, Feliciano Hernández enfrenta denuncias por lavado de dinero y obstrucción de la justicia.
“Puede ser que (Feliciano Hernández) sí estaba usando su negocio para ayudar a Rodríguez Cumba para tratar de convertir o usar las ganancias ilegales, para tratar de legitimar ese dinero”, expresó el jefe de la Fiscalía federal, William Stephen Muldrow, en una conferencia de prensa celebrada el viernes.
El Nuevo Día reportó ayer, viernes, que la Oficina de Prensa de la alcaldía de Camuy informó que se ordenó la cancelación del contrato que tenía Feliciano Hernández para manejo de equipo pesado.
En tanto, Hatillo aclaró que su contrato con Feliciano Hernández fue en el 2012, y que el más reciente culminó en el 2019.
De igual manera, el Municipio de Arecibo confirmó que tuvo contrato con Feliciano Hernández para colocar asfalto, con una enmienda de extensión de 20 días el 30 de junio de 2021, por lo que actualmente no estaba activo.
En total, los federales acusaron ayer a 18 personas por cargos de narcotráfico y lavado de dinero en una organización criminal que habría operado en el área norte y oeste de Puerto Rico.
“Un gran jurado federal emitió una acusación formal enmendada, de 60 cargos, acusando a 18 personas de importación de cocaína y marihuana”, informó Muldrow.
Fuente: ElNuevoDia
0 notes
punofolk · 6 months
Text
97 AÑOS DE LA SUBLEVACIÓN CAMPESINA DE HUANCHO LIMA #huanchoLima
Fernando Chuquipiunta
La llamada sublevación campesina de Wancho Lima, fue registrada por José Carlos Mariátegui, Jorge Basadre, Wilfredo Kapsoli, Manuel Scorza, Pablo Macera, José Tamayo Herrera, Teobaldo Loayza Obando, Augusto Ramos Zambrano y José Luis Rénique. La frondosa documentación data desde la época de los mensajeros, quienes viajaron a Lima para reclamar al presidente Manuel Gonzáles Candamo, acerca de los abusos de los gamonales de Huancané contra los campesinos quechuas y aymaras.
Debido al liderazgo de Carlos Condorena Yujra, llamado también Carlosín Condorena, cuyo verdadero nombre era Carlos Condori Yujra, es que se formó un grupo de personas decididas a acabar con el gamonalismo en el departamento de Puno. Evaristo Corimayhua Carcasi, Mariano Luque Corimayhua, Pedro Nina Cutipa Corimayhua, Melchor Cutipa Luque, Antonio Francisco Luque Luque, Mariano Mercedes Pacco Mamani y Rita Puma, se convirtieron en líderes de un movimiento que, además, se propuso establecer una educación bilingüe, como recuperar las tierras arrebatadas por los gamonales a las comunidades campesinas.
En un principio contaron con la simpatía del presidente Augusto Bernandino Leguía y Salcedo, quien auspiciaba desde el gobierno un indigenismo oficial y subalterno. Los dirigentes de Huancho decidieron entonces, construir una ciudad con los mismos planos urbanos de Lima y le pusieron el nombre de Huancho Lima, capital de la República Aymara Tahuantisuyana y lugar emblemático de la reivindicación de los derechos ciudadanos de la cultura aymara. Construyeron locales para ministerios, escuelas, mercados, calles y avenidas.
Todo estaba decidido para atacar a Huancané y diezmar a la población. Pero ese hecho fue impedido por las lluvias que provocaron que el río Huancané creciera, arrastrando muchas balsas llenas de personas. El domingo 16 de diciembre de 1923, a las 10 de la mañana, muchas personas murieron a causa de las balas de fusiles y ametralladoras, también se produjo un gran incendio de todas las casas de Huancho.
Nunca se supo cuántos muertos hubo. El éxodo fue enrome y ese acontecimiento ha sido registrado magistralmente por el escritor huancaneño José Luis Ayala Olazával, quien ha publicado: Wancho Lima (cronivela), Yo fui canillita de José Carlos Mariátegui. (Auto) biografía de Mariano Larico Yujra (testimonio), Fusilamiento y resurrección de Mariano Paqo (novela corta), Celebración cósmica de Rita Puma (poesía), El presidente Carlos Condorena Yujra (historia) y Saturnino Corimayhua. Testimonio de lucha de un campesino del siglo XX (entrevista).
Además, sin la contribución de Vicente y Julio Mendoza Díaz, Leonidas Cuentas Gamarra, Juan Luis Ayala Loayza, Felipe Sánchez Huanca, Augusto Ramos Zambrano, Leoncio Mamani Coaquira, Julio Volodia Mendoza Aparicio, pero especialmente de José Luis Ayala Olazával, sin duda que se hubiera perdido tanta información histórica. Las nuevas generaciones tienen derecho a conocer el pasado para que no se repitan los mismos errores. Finalmente, no hay pueblo sin historia porque sin ella no es posible, edificar un futuro distinto al oprobioso pasado que se ha vivido.
Tumblr media
Rita Puma, fundó la Escuela de Chuño-Huyo en Moho.
Tumblr media
Histórica Plaza de Huancho Lima, capital de la República Aymara Tahuantisuyana.
Tumblr media
Obelisco que representa la gallardía de los héroes civiles de Huancho Lima.
Tumblr media
En la puerta de la capilla de Huancho fue fusilado el héroe civil Evaristo Corimayhua Carcasi.
Tumblr media
José Luis Ayala Olazával, al pie de la tumba del ideólogo y líder, Carlos Condorena Yujra.
Tumblr media
Carlos Condorena Yujra, fue Presidente de la Nueva República Aymara Tawantinsuyana del Perú.
Tumblr media
Mariano Pacco Mamani, líder indiscutible de la gesta heroica de 1923.
Tumblr media
Antonio Francisco Luque Luque, héroe civil de Huancho Lima.
Tumblr media
Mariano Larico Yujra, canillita de José Carlos Mariátegui.
Tumblr media
Mariano Luque Corimayhua, fundó la Escuela de Aña Aña en Huancho.
F. Tapia dirigiendo la palabra al gobierno en representación de los componentes del 5 Congreso Indígena 1925 Lima. Carlos Condorena Yucra luce con su pantalón de bayeta de color blanco.
0 notes