Tumgik
#la felicidad es un regalo que nos damos a nosotros mismos cada día
Text
Tumblr media
La felicidad es un viaje personal, una aventura que emprendemos solos, aunque compartamos momentos con otros en el camino. Depender de otra persona para encontrar la felicidad es como confiar en que un barco ajeno nos lleve a nuestro destino deseado.
En nuestras relaciones, es fácil caer en la trampa de creer que la felicidad reside en la presencia constante de otra persona. Pero la realidad es que cada uno de nosotros es responsable de su propia felicidad. Las personas que amamos pueden complementar nuestra alegría, pero no la definen.
Cuando reconocemos que la felicidad es una elección personal, nos liberamos del peso de las expectativas sobre los demás. Dejamos de esperar que otros llenen los vacíos en nuestras vidas y empezamos a cultivar nuestra propia alegría.
Esto no significa que debamos aislarnos del mundo o renunciar a las relaciones significativas. Al contrario, cuando aprendemos a ser felices por nuestra cuenta, nuestras conexiones con los demás se vuelven más auténticas y saludables. Nos relacionamos desde un lugar de plenitud en lugar de necesidad.
Así que recordemos que la felicidad es un regalo que nos damos a nosotros mismos cada día. No está en manos de nadie más. Depender de otra persona para ser feliz es como darle las llaves de nuestra propia vida. En cambio, seamos los arquitectos de nuestra propia felicidad, construyendo sobre cimientos sólidos de autoaceptación y amor propio.
ℜ𝔬𝔰𝔞🖤
19 notes · View notes
escritosporunpoeta · 11 months
Text
A lo largo de la historia, innumerables almas valientes han entregado su corazón con la esperanza de encontrar el anhelado sentimiento correspondido. Pero, ¿qué estamos dispuestos a hacer por amor a otra persona? ¿Cómo saber si nuestra entrega es en vano o si estamos en el sendero correcto hacia un amor compartido?
El corazón humano es un viajero intrépido que se aventura por caminos desconocidos, arrostrando riesgos y desafiando el destino. En ocasiones, nos encontramos deslumbrados por una luz intensa que nos guía hacia una conexión profunda, pero otras veces, la oscuridad del desconcierto nos rodea, y nos vemos atrapados en la incertidumbre. Es entonces cuando podemos sentirnos ciegos ante la verdadera esencia de aquel a quien brindamos nuestro amor.
Dicen que en el amor, como en la vida, no se escoge, simplemente sucede. Nos encontramos, de manera inesperada, con alguien que ilumina nuestros días y que nos despierta a un torrente incontrolable de emociones. En ese instante, podemos sentir que hemos hallado al ser destinado para nosotros, y sin dudar, ofrecemos sin reservas el regalo más preciado: nuestro corazón.
Sin embargo, en medio de la entrega apasionada, a veces olvidamos que cada corazón tiene su propia historia, sus heridas pasadas y sus miedos. Puede que nos enfrentemos a un corazón que aún no ha sanado de amores anteriores o que no esté listo para abrirse completamente. En tales momentos, nuestros esfuerzos por enamorar y demostrar nuestro afecto pueden parecer insuficientes, dejándonos con un sabor agridulce en los labios.
En este complejo juego del destino, a menudo escuchamos frases como "el que no arriesga, no gana", y aunque el amor implica valentía y entrega total, también conlleva la posibilidad de desilusiones. No siempre recibimos lo que damos, y eso puede ser desconcertante. Pero es importante recordar que el amor no es solo una balanza de retribución, sino un sendero de aprendizaje y crecimiento personal.
Si el amor no es correspondido, puede que nuestro corazón se sienta desgarrado y nuestras esperanzas se desvanezcan. Pero en ese instante de vulnerabilidad, es esencial mantener la frente en alto, conscientes de que dimos lo mejor de nosotros mismos, y eso es un acto de nobleza. Aunque el destino parezca esquivo, no debemos perder la fe en la magia del amor, pues en su tiempo y lugar, el universo puede sorprendernos con maravillosas coincidencias.
El respeto por la libertad y la felicidad del otro debe prevalecer. Quizás nuestras vidas no están destinadas a entrelazarse en este momento, pero eso no significa que nuestros caminos no puedan cruzarse nuevamente en el futuro. Siempre dejemos espacio para el cariño sincero, deseando lo mejor a aquellos que tocan nuestras vidas, incluso si nuestras historias no se entrelazan para siempre.
5 notes · View notes
mrflowers · 3 years
Text
Mensajes para mis Flores
Mensajes para mis Flores
A veces regalar flores no basta, los mensajes ó dedicatorias también son igual de importantes. Por ello, aquí te vamos a dar unas ideas para que seas un/a Master de los mensajes cursis.
CUMPLEAÑOS
* Feliz cumpleaños a la persona más especial, indispensable y perfecta para mí
*Felicidades a la persona más fabulosa que nació en este planeta
*Hoy te celebro, pero quiero que sepas que siempre te mereces lo más especial
*Un día no es suficiente para celebrar a una persona tan genial como tu
*Sigue brillando siempre, el mundo necesita más de tu vibra
*Espero que este cumpleaños (y todos los que vienen) te hagan cada vez más feliz
*No se celebran los años, sino las aventuras que vives día con día
*Hoy el sol brilló de manera extra, solo para ti, disfruta mucho tu día
Tumblr media
ANIVERSARIO
*Un aniversario es un momento para celebrar las alegrías de hoy, las memorias del ayer y las esperanzas del mañana.
*El secreto de un matrimonio feliz es encontrar a la persona correcta. Sabes que has acertado si amas estar todo el tiempo con ella.
*Tú eres mi regalo de aniversario y no necesito nada más.
*Nuestro amor es eterno; el aspecto puede cambiar, pero la esencia jamás.
*Envejece conmigo, lo mejor está aún por venir.
*El verdadero amor es casarte un día y pasar el resto de tu vida, alegrándote de haberlo hecho.
*Un gran matrimonio no es cuando una pareja perfecta se une. Es cuando una pareja imperfecta aprende a aceptar sus diferencias. ¡Y tú y yo somos perfectamente diferentes!
Tumblr media
AMISTAD
*Los amigos son compañeros de viaje que nos ayudan a avanzar con mas felicidad.
*Los amigos son como estrellas que iluminan nuestro camino cuando el cielo esta oscuro.
*Un amigo siempre esta ahí contigo, te ayuda, te aconseja pero sobretodo te hace sentir especial.
*Amigos como tu me hacen avanzar incluso cuando el camino es difícil.
*Puede que el camino nos separe pero todos nosotros llevamos nuestra amistad en lo mas profundo de nuestro corazón.
*El mundo te puede abandonar pero mientras estén tus amigos,es lo único que necesitas.
*El tesoro mas valioso que tengo y el que guardo en mi corazón es el de tu amistad.
Tumblr media
PERDÓN
*No tienes idea de lo mucho que me duele saber que te hice daño, jamás fue mi intención lastimarte de esa manera. Espero puedas perdonarme.
*Sé que te hice daño, pero haré todo lo que esté en mis manos para enmendarlo, dame otra oportunidad.
*A veces no nos damos cuenta de lo que tenemos hasta que es demasiado tarde, perdóname si sentiste que no te valoré. Te quiero, por favor perdóname.
*Cometí errores en el pasado, lo sé, pero me esforzaré para demostrarte que aún no es demasiado tarde.
* Sé que te fallé, pero no me rendiré y lucharé por nosotros, no cometeré ese error.
*No cometeré el error más grave de todos: dejarte ir. Dame otra oportunidad, puedo mejorar. Te quiero.
*Eres lo más preciado en mi vida, lamento haberte herido. Pero sé que lo bueno que nos ha pasado es más que lo malo, dame otra oportunidad.
Envía Mensajes para mis Flores – Envía Mensajes para mis Flores . Envío Gratis Se Hace Responsable En Caso De Daños Con El Pedido?Si su pedido llega en malas condiciones, no es idéntico al que buscaba o simplemente hubo una confusión con su pedido y el de otra persona, usted puede hacer una reclamación a este correo: [email protected] donde deberá enviar fotos del producto recibido, el número de orden enviado a su correo y una justificación.* Te ofrezco un perdón sincero, espero poder enmendar las cosas.
Esperamos que esta 1era parte de ”Mensajes para mis Flores” te haya ayudado, las dedicatorias son un complemento importante a la hora de enviar tus flores. 
ENVÍO GRATIS
¿Qué Regalar Con Mensajes Para Mis Flores?  EL MISMO DÍA!Envía Mensajes para mis Flores – Envía Mensajes para mis Flores  Envío Gratis entendemos lo estresante que puede llegar a ser cuando ya tienes una idea clara del arreglo floral que necesitas, pero, no siempre puedes recibirlo el día exacto que lo quieres, es por eso que hemos creado un programa de envíos a domicilio en el que te garantizamos una entrega de máximo 3 horas después de haber realizado tu pedido ¿Increíble no? ¡Ya no tendrás que esperar días o realizar un pedido con antelación para recibir tus arreglos en la fecha que tenías planeada!
¿Realizan Mensajes Para Mis Flores  En Todo México En Florería En CDMX ?¡Sí! Gracias a nuestra red de florerías a nivel nacional podemos ofrecerte este servicio y agendar tu pedido ajustándonos al horario que tengas disponible.
¿Cuánto Cuesta Los Mensajes Para Mis Flores A Florería En CDMX ?El envío es totalmente gratuito si te encuentras en Ciudad de México y Estado de México*, si estás en otro Estado el costo del envío será un importe de $200.00 pesos.
¿Cuáles Formas De Pago Aceptan?
Aceptamos pagos con tarjetas de crédito/ débito, o vía transferencia electrónica: PayPalPlus, Oxxo y Seven Eleven.
¿Están Disponibles Todos Los Días?
Trabajamos de lunes a viernes en un horario de 9:00 a.m a 7:00 pm y los sábados de 9:00 a.m a 2:00 pm.
3 notes · View notes
Text
«El gorrión de la lengua cortada», 太宰 治.
Hace mucho, mucho tiempo, vivía en cierto lugar un viejo leñador de gran corazón cuya esposa, en cambio, tenía muy mal carácter. Un día de otoño por la mañana en que el bosque se hallaba encendido con el rojo de los arces, el viejo andaba en busca de leña cuando escuchó un plañidero lamento: «¡Chi, chi, chi! ¡Chi, chi, chi!». Parecía proceder de unos matorrales cercanos, pero no se veía nada. El leñador, yendo hacia donde se escuchaba el lamento, apartó los matorrales y descubrió un pequeño gorrión caído en el suelo, que se quejaba con temor y aleteaba incapaz de volar. Levantándolo suavemente, comprobó que una de sus patas estaba herida, así que metió al gorrión en su pecho, entre los pliegues del kimono, y se lo llevó de vuelta a casa, poniéndole el nombre de Chunko.
Pero su esposa estalló en improperios al ver el cariño con que el hombre trataba al pájaro.
—¿A quién se le ocurre traer algo así? Con lo molesto que va a ser alimentarlo y demás. Te advierto que yo no pienso hacer nada.
El leñador, acostumbrado ya a sus regañinas, se movía silencioso e indiferente, preocupado tan solo de atender al gorrión. Día tras día le cuidaba la herida y le daba de comer arroz hervido, que el animalito tomaba gozosamente con su pico. Con el tiempo, el gorrión se restableció, y revoloteaba por toda la casa, posándose en el hombro o en la cabeza del leñador, canturreando «¡pío, pío, pío!». La mujer del leñador, por su parte, lo aborrecía y, con un «maldito pájaro», no perdía oportunidad de atacarlo con la escoba o de espantarlo.
Una mañana el anciano se fue a la montaña como de costumbre, con su guadaña y su cesto. Antes de salir, se despidió del gorrión: «Sé bueno durante mi ausencia y no molestes a la abuela. Volveré enseguida».
La vieja mujer, por su parte, fue hasta el pozo y empezó a hacer los preparativos para lavar los kimonos. El gorrión, sintiéndose muy solo, empezó a revolotear en torno de la mujer, pero ella no le hizo ningún caso. Sacó agua del pozo y llenó el gran balde de madera, y dentro metió los delicados kimonos para lavarlos. Había preparado también una pasta de harina de arroz y agua en una olla para, según la costumbre, empaparlos en ella antes de secarlos y que recibieran una lustrosa brillantez. Tras dejar la olla en la cocina, se aplicó por entero a la larga tarea de frotar y limpiar los kimonos hasta que estuvieron limpios y frescos. Ella continuó con su colada como si el pájaro no existiera, pero el gorrión, que ya estaba hambriento, llegó revoloteando hasta la olla con el engrudo. Atraído por su buen aspecto y olor, el gorrión metió su pico en la rica pasta y, «qué delicioso, ¡pío, pío!», trinó mientras bajaba una y otra vez su pico. No se sintió satisfecho hasta que el fondo de la olla apareció pelado y limpio. Cuando la vieja mujer regresó con los kimonos para tratarlos con la pasta y vio la olla vacía, todo su cuerpo empezó a temblar de odio y de cólera, y agarrando al gorrión antes de que este tuviera tiempo de escapar, aulló:
—¡Maldita bestia, después del esfuerzo que me ha costado preparar esa pasta! ¡Voy a hacer que recuerdes este día! Ahora verás. —Y trayendo un par de tijeras, obligó al gorrión a abrir el pico—. Así que esta es la lengua con la que has estado chupeteando, ¿eh? —Y le cortó la lengua con las afiladas cuchillas, arrojando a la pobre criatura al suelo—. Y ahora, piérdete —le gritó.
El gorrión se levantó y agitó el polvo, batiendo con sus alas el suelo. ¡Cuánto debía dolerle! Girando y girando, luchó y aleteó, hasta que, con un último esfuerzo, levantó el vuelo tambaleante y desapareció en el cielo.
Cuando el viejo regresó a casa aquella noche con la leña a la espalda, se sorprendió muchísimo al no oír la usual bienvenida. Su amigo no se veía por parte alguna. Intranquilo, fue derecho a la jaula, pero la encontró vacía. Volviéndose a su mujer, preguntó:
—¿Dónde está nuestro pequeño Chunko?
—El miserable se comió toda la pasta de arroz, así que le he cortado la lengua y lo he echado a la calle. Y no lo quiero más por aquí —replicó colérica la esposa.
—¡Pobrecillo animal! —gritó angustiado el leñador—. ¡Qué cosa tan cruel haberle cortado la lengua solo por haberse comido el engrudo! ¡Si hubiera estado yo aquí!… ¿Cómo escuchar esto sin echarse a llorar? —Y rompió a llorar como si le hubieran separado de su propio hijo.
Aquella noche el leñador no pudo dormir. Se agitaba ansiosamente en el lecho pensando en su pequeño pájaro, y cuando por fin llegó el amanecer, se levantó y se vistió rápidamente para salir en seguida al bosque a buscarlo. Durante un buen rato estuvo vagando y gritando:
—Gorrión de la lengua cortada, ¿dónde está tu casa? Gorrión de la lengua cortada, ¿dónde está tu casa? Pío, pío, pío.
Durante toda la mañana y parte de la tarde estuvo buscando al animal, caminando en una y otra dirección, penetrando cada vez más en la espesura. Cuando empezó a atardecer, continuaba llamando:
—Gorrión de la lengua cortada, ¿dónde está tu casa? Pío, pío, pío.
Al llegar junto a un bosque de bambúes, un gorrión que le escuchó, se acercó revoloteando mientras cantaba:
—La casa de los gorriones está aquí, pío, pío, pío.
El leñador, con una gran alegría que le hizo olvidarse de su cansancio, se puso en pie y siguió a toda prisa al gorrión por el interior del bosque de bambúes. Al cabo de un rato, por fin llegaron a un claro en el que, bajo un techado de bambú cubierto de musgo, y sostenido por columnas también de bambú, se hallaba el precioso hogar de los gorriones.
Al momento salió Chunko a la puerta a recibirle.
—¡Qué sorpresa! Bienvenido seas a mi morada, querido abuelo.
—Ah, ¿es aquí donde estabas? Desde que nos separamos te echaba tanto de menos, que he estado buscándote por todas partes para volver a verte.
—Te estoy tan profundamente agradecido por ello que se me saltan las lágrimas de felicidad. No sé cómo agradecértelo.
Y efectivamente, a ambos se les saltaban las lágrimas de felicidad por el reencuentro.
—Pero cómo se te ocurre… Después de que fueras para mí como un hijo, que te cortasen la lengua cruelmente solo por un vulgar engrudo. Fue una miserable acción por parte de esa vieja. Ayer mismo la regañé por ello. Pero por lo que veo ya estás curado de esa terrible herida.
—Así es, muchas gracias. Por favor, pasa adentro. —Y le guio al interior.
Ante los ojos del leñador se abría un hogar maravilloso. Se descalzó y, mientras caminaba por el largo pasillo de cedro, por todas partes se escuchaban voces de bienvenida. El hombre no cabía en sí de gozo. Los gorriones se alinearon ante él y se inclinaron reverentemente. Todos los amigos y familiares de Chunko salieron a recibirle.
—Pero ven, que te presentaré a mis padres —dijo el pequeño Chunko.
Y le condujo a una magnífica sala donde aguardaban sus padres, sentados en el suelo en torno a una mesa alargada. Los pájaros padres, que habían escuchado cómo el anciano salvó a su hijo y cuidó luego de él, murmuraron con una profunda reverencia:
—En la vida podremos devolverte la gran obligación que hemos contraído.
La decoración de la sala era espléndida, y, como invitado de honor que era, sentaron al anciano muy cerca del lugar donde colgaba un rollo de seda con la inscripción de un poema. Chunko pidió a los demás gorriones que se esforzaran lo más posible en su recepción, pues el visitante era un gran benefactor. El viejo leñador estaba muy sorprendido, pues un plato exquisito seguía a otro, y todo era servido con delicioso sake y buen gusto. Como acompañamiento del banquete, un grupo de jóvenes gorriones con kimonos de alegres colores cantaron y bailaron su especialidad, La danza del gorrión. Los ojos del leñador brillaban de alegría.
—A pesar de todos los años que he vivido, no he visto nunca nada tan entretenido y agradable —repetía.
Al oscurecer, el hombre empezó a pensar en su casa, y a su pesar dijo a sus anfitriones:
—Bueno, gracias a vosotros me he sentido rejuvenecer. Ha sido muy entretenido, pero se ha hecho muy tarde y debo regresar.
Los gorriones se apenaron muchísimo y trataron de disuadirlo por todos los medios para que no se fuera.
—Por favor, no es un lugar digno de ti, pero alójate con nosotros esta noche. Aunque te agasajásemos durante dos o tres días, eso no pagaría ni una milésima de tu amabilidad.
Pero el leñador insistió:
—Queridos amigos, ya es tarde, y mi mujer debe de estar esperando; hoy debo marcharme, pero vendré de nuevo a visitaros de vez en cuando.
Entonces ya no le presionaron más y el pájaro padre habló:
—Generoso leñador, es muy triste despedirte, pero esta noche queremos que aceptes un regalo como prueba de nuestra gratitud.
Al decir esto, los pájaros trajeron dos cestas de mimbre que depositaron en el suelo, a los pies del anciano.
—Ahí tienes dos cestas —continuó el pájaro padre—: una es grande y pesada; la otra es pequeña y ligera. Cualquiera que escojas es tuya, y te la damos con los mejores deseos por parte de todos nosotros.
El leñador se hallaba profundamente emocionado, y mirando al pájaro padre, al fin dijo:
—Además de esta maravillosa recepción, todavía me ofrecéis un regalo. Es una atención que no merezco, pero ya que os habéis tomado la molestia, lo aceptaré.
—Entonces, ¿con cuál te quedas?
—Soy mayor y ya no necesito muchos bienes. Además, no puedo cargar cosas pesadas, así que aceptaré agradecido la cesta más pequeña.
Los pájaros le colocaron la cesta a la espalda y le acompañaron hasta la puerta de entrada, donde le ayudaron a ponerse el calzado. Todos los gorriones se congregaron en la puerta para despedirle.
—¡Adiós, mis pequeños amigos! ¡Adiós, pequeño Chunko! ¡Cuídate mucho! Ha sido una noche maravillosa que jamás olvidaré —dijo el anciano, y saludó cortésmente muchas veces. Agitando la mano salió al bosquecillo, y pronto desapareció entre las tinieblas.
Mientras, la vieja, al ver que ya era de noche y su marido no volvía, andaba soltando improperios a solas, llegó el leñador con el cesto atado a la espalda.
—¿Qué horas son estas de venir? —le regañó furiosa.
—No te enfades, mujer. He estado en el hogar de los gorriones, donde he pasado un rato muy agradable; e incluso me han dado un regalo —contestó descargando el cesto de su espalda.
Al oír lo del regalo, la abuela suavizó su expresión al instante.
—Ah, bien. ¿Qué será? ¡Vamos a ver cuanto antes qué hay dentro! —dijo con voz ansiosa.
Y, sin ofrecer a su fatigado esposo siquiera una taza de té, abrió en seguida la tapa. Un resplandor de confusa brillantez cegó momentáneamente sus avariciosos ojos, porque dentro había oro, plata, joyas, ricos kimonos, y tesoros centelleantes hasta rebosar. Los dos estuvieron mirando en silencio, sorprendidos y extasiados.
Entonces el anciano relató la historia de su aventura desde el principio, contando que le habían ofrecido un cesto grande y uno pequeño y que él escogió el pequeño sin imaginar siquiera que pudiera contener tantas riquezas. Pero cuando su esposa escuchó estas palabras, estalló furiosa:
—¿Pero qué clase de estúpido eres? Traes a casa una cesta pequeña cuando con un poco más de molestia podías haberte traído el doble de tesoros. Ahora mismo iré yo en persona a visitar a los pájaros, y regresaré con la cesta grande.
—No seas codiciosa. ¿No es más que suficiente con lo que tenemos? Te pido que no vayas —intentó razonar el anciano leñador.
Pero los oídos de la mujer estaban distraídos por los pensamientos de su mente avariciosa, y, pese a que ya era noche cerrada, se calzó los zapatos y, tomando el bastón de su esposo, salió disparada hacia la casa de los gorriones.
Caminaba de noche por el bosque repitiendo:
—Gorrión de la lengua cortada, ¿dónde está tu casa? Pío, pío, pío.
Pasado un tiempo, amanecía ya cuando llegó al linde del bosque de bambúes. Y allí apareció un gorrión cantando:
—La casa del gorrión es aquí, pío, pío, pío.
La vieja le siguió corriendo por el interior del bosque de bambú, y llegó a la casita de los gorriones. En ese momento, los pájaros se hallaban reunidos haciendo comentarios acerca del anciano que acababa de dejarles y de su esposa, cuando escucharon llamar a la puerta.
—¿Es este el hogar de los gorriones? He venido a ver a mi pequeño amigo Chunko —decía melosamente la vieja.
Chunko salió a recibirla y, aunque le tenía miedo por haberle cortado la lengua, tuvo en cuenta el hecho de que le hubieran cuidado en la casa durante largo tiempo y, sobreponiéndose, le dio la bienvenida con una reverencia.
—Ah, ya veo que estás completamente recuperado, mi pequeño. Ya sabía yo que en realidad no te había hecho mucho daño —dijo zalamera. Tenía tanta prisa que rehusó detenerse para quitarse el calzado, con lo que los gorriones quedaron horrorizados ante aquellos modales tan insolentes y maleducados.
Después, cuando vio que se disponían a agasajarla, se aprestó a decir:
—Tengo mucha prisa. Por favor, no os molestéis en bailar para mí. Y tampoco dispongo de tiempo para comer nada. Solo quería ver qué tal se encontraba el pequeño Chunko. Pero como he venido desde tan lejos, por favor, dadme rápidamente un regalo como recuerdo de mi visita, y en seguida me marcharé.
En silencio, los pájaros trajeron dos cestas, una grande y pesada y otra pequeña y ligera, y las colocaron delante de ella.
—Como regalo de despedida —dijo el pájaro padre—, acepta por favor una de estas cestas. Como ves, una es grande y pesada; la otra pequeña y ligera. La que elijas será tuya.
Casi sin esperar a que el pájaro padre terminara de hablar, la anciana señaló inmediatamente la cesta grande:
—Yo soy más joven que mi esposo, así que puedo cargar con la grande. Elijo esta.
—Es tuya —dijo el pájaro gravemente.
En la salida, con muchos suspiros y soplidos, los gorriones colocaron la cesta sobre la espalda de la mujer y la saludaron en silencio a las puertas de la casa. La vieja no perdió tiempo en inclinaciones sino que se marchó apresuradamente hacia el interior del bosque, doblándose bajo el peso de la enorme cesta.
No bien estuvo fuera del alcance de la vista de los gorriones, bajó con grandes sudores la cesta de la espalda, que pesaba más que si fueran piedras, e, incapaz de esperar más, abrió inmediatamente la tapa. Pero tuvo que retroceder horrorizada, pues en esta ocasión no había tesoros dentro, sino que lo que surgió fueron criaturas monstruosas. Una con tres ojos, otra con forma de sapo, otra como un insecto peludo, otra con un cuello alargado como una serpiente, y más y más clases de trasgos que rugían, siseaban y alargaban sus extremidades hacia ella.
—Ahora te daremos tu merecido, vieja codiciosa —gritaban, y unos extendían sus serpenteantes brazos palpando todo el cuerpo, otros sacaban su larga lengua chupeteándole el rostro, y otros intentaban enroscarse en sus piernas.
Aterrada, sintiendo su cuerpo helado, la vieja mujer salió huyendo. Atravesando el bosque, las zarzas y el agua, corrió a la velocidad del viento, mientras los monstruos la perseguían alocadamente.
—¡Ayuda, auxilio! ¡Salvadme de estos diablos! —gritaba la mujer.
La vieja mujer no se detuvo hasta que llegó a casa, sin aliento y temblando, donde su marido, conmovido por su lastimoso estado, salió corriendo para ayudarla hasta el porche, donde se sentó palpitando antes de poder hablar.
—¿Qué te ha ocurrido? ¿Qué te ha ocurrido? Por favor, dímelo —rogó el anciano.
Su mujer, después de relatarle la historia, dijo:
—Durante toda mi vida he sido de mal corazón y avariciosa. ¿No podrás perdonar a una mujer así? Desde este momento reformaré mi camino.
El hombre comprendió que era sincera en su arrepentimiento, y la tomó compasivamente de la mano. La mujer cambió por completo y durante el resto de sus días vivieron felices.
A la primavera siguiente, ambos fueron juntos a visitar a los gorriones y se dice que mantuvieron esa amistad hasta el fin de sus días.
Autor: Osamu Dazai
3 notes · View notes
holasummi · 4 years
Text
Mis amores y el amor.
Tumblr media
En mi corta vida he tenido pocas relaciones formales y pocos amantes.  Cada uno de ellos entro a mi corazón de una manera rara y divertida, algunos por más tiempo que otros, otros por segundos  y  otros por temporadas. Algunos se convirtieron en buenos amigos y maestros. Y quizás solo dos siguen estando en mi casita del árbol como bellos recuerdos.
Si te lo estas preguntando, sí soy de esa clase de chica que necesita una conexión. Para mi las vibras y las energías son lazos importantes entre dos amores y entre dos amantes por igual. Necesito complicidad y honestidad para dar el primer paso hacia una aventura sin miedo. Saber que mi vida será más bonita compartiendo y sanando nuestros corazones, juntos. Que el de ir sanado sola, aunque  todos tenemos un camino individual para sanar también tenemos el del amor, en equilibrio. ¿Por qué de eso de tratan las relaciones, no? De aprender cada lección con amor y de ir sanando poco a poco todos nuestros miedos y de sanar con otros, hasta estar totalmente completos y sanos. Para vivir  el amor de una manera más libre, más bonita y más real.
Si tu eres uno de ellos y estas leyendo esto por pura curiosidad  quiero que sepas que de corazón te deseo una vida llena de amor  y felicidad. Que todos tus sueños se cumplan y sonrías cada día al despertar. Espero que tengas a lado al amor de tu vida, y que ella  te impulse y te inspire  a sacar lo mejor de ti todo los dias. Muchas gracias por el  amor, el tiempo y la aventura he crecido y he madurado gracias a esas experiencias. Espero haber aportado algo mágico a tu vida  y por si lo habías olvidado te quise mucho. Fuiste y eres alguien especial. Gracias por todo.
Después de  mi momento cursi vamos a tomar esta luna llena como el pretexto perfecto  para hablar de las relaciones ya que mi mood en estos dias  es más emocional  y como uno escribe de sus experiencias decidí comenzar a hacer un recuento de todas mis relaciones amorosas. Al meditar cada una de ellas descubrí  algo muy triste, jamas me he enamorado de verdad, me he encariñado,  me he aferrado, me he ilusionado, he soñado y compartido sueños, he confiado en las palabras de otros y también se que he querido bastante  y de la manera más bonita que he podido, pero no me he enamorado.  
Ahora entiendo  que no era el tiempo de caminar juntos toda una vida.  No estaba preparada para un amor de 1000 dólares (no lo éramos ), porqué aunque suene trillado aceptamos el amor que creemos que merecemos de acuerdo a nuestro amor propio. Al valor que nosotros mismos nos damos. Y muchas vemos solo nos damos 15 pesos, por  nuestras inseguridades, creencias, rutinas, malas experiencias...  y entonces  nos conformamos con un amor a medias o un amor tóxico,  pero te prometo que con el tiempo vamos creciendo, cambiando nuestra perspectiva  y aprendemos a confiar en nosotros y en nuestro valor. Claro, esto solo pasa cuando tenemos la valentía de trabajar en nosotros mismos.
Así que las historias de amor que he vivido han sido muy diferentes y aún más los puntos finales. He vivido desde una traición hasta un acuerdo mutuo. Desde aceptar que ya no hay amor, hasta aquella que por amor sabes que no es para ti y es mejor romper por lo sano antes de herir de más.  Muchas veces no existe una respuesta o algún motivo evidente. Y otras solo la otra parte desaparece. No importa cual sea la razón. Todos los puntos finales duelen. Y debemos aceptar y respetar la decisión de los demás, de nada sirve presionar, jalar, forzar algo que ya no es sano para una parte y por ende para ti también. Vive el duelo con la cabeza en alto y después  agradece y bendice la experiencia com amor. Siempre hay algo mejor que nos espera a nosotros y a ellos. Esa es la magia del amor. Cuando se vive, se disfruta y se agradece, ese  amor  se multiplica  y vuelve a nosotros de diferentes maneras. ¡ Deja que la vida te sorprenda! 
Recuerda  que todos somos lecciones en la vida de otros, así como ellos pasan en nuestra vida, nosotros también pasamos en sus vidas. Todo al final siempre es mutuo nada es individual. Todos estamos conectados.
Es por eso que ahora puedo  decir  que el amor es mucho más que  atención, que citas románticas, que charlas sin propósito o con propósito , es más que regalos bonitos y aniversarios. Es muchísimo más que promesas de amor, que palabras coqeutas, sorpresas  y fotos por doquier. Es más que un buen orgasmo, que una noche juntos,  que el desayuno al despertar  y tu postre favorito, es más que un sueño... Quizás escribí  cosas muy banales pero es lo que veo que más les duele  y nos duele dentro de una relación. El no tener su atención, el no mostrar interés, el no respetar el compromiso y el tiempo de la  otra persona, el tener callar y  no poder mostrar el cariño de su “amor perfecto” en las redes sociales, el amor no debe ser una pantalla bonita para los ojos de los demás. Debe de ser bonita para ti, que no se te olvide. Porque el amor es un sentimiento, es un pensamiento es una elección.
El amor es desear que la otra persona sea feliz, es verlo sonreír y alcanzar sus sueños. Es dejar que se muestre tal y como es, sin mascaras. Con todo lo bueno y con todo lo malo, es conocer todas sus facetas  y poner atención a los detalles. Es dejar la puerta abierta. Es cumplir las promesas. Es hablar con el corazón en la mano. Es sentir el calor de su piel, reconocer su aroma, conocer cada peca y  cada lunar. Es leer cada gesto. Es tomar su mano con amor. Y sobre todo es reconocer que su felicidad y la tuya no dependen del otro. Sino de cada uno. Es no ser un obstáculo en su proceso, si no un apoyo, un amigo, una musa. Es ser ese beso antes de dormir. Es ser un hogar, un lugar hygge.  Y sobre todo el amor en pareja es que ambos formen de los planes y los sueños del otro. Porque el amor es estar presente. Y aun así se que el amor  sigue siendo muchísimo más.
4 notes · View notes
ssweetxgirl-blog · 5 years
Text
Happy birthday Camila 🎀
Feliz cumpleaños a la persona mas maravillosa que pude llegar a conocer en esta vida. Veintidós años no se cumplen todos los días ahre.  Pensar que te conocí en la época de The X Factor (I'm gonna pry) y te admiré desde que eras una bebé prácticamente y ahora sos toda una mujer, estoy orgullosa de todo lo que estas logrando y en la persona que sos y te estás convirtiendo, juro que no podría tener a una mejor idola. Todo lo que nos enseñas y nos inspiras a ser simplemente es hermoso, soy una mejor persona gracias a vos, realmente. Quiero tomar esta oportunidad para poder agradecerte lo mucho que me ayudaste en mis momentos difíciles cuando me sentía realmente sola, tus canciones, tus palabras, tus entrevistas, todo me lleva a otra parte, a un mundo mejor, el mundo es mejor porque estas vos. Cuando empezaste a sacar música por tu cuenta, simplemente fue wow, no lo podía creer porque cada cosa que decias y transmitias me identificaban y me llegaban de una manera especial. Todas y cada una de tus canciones me ayudaron a sanar y a mejorar como persona, me sacaste del pozo sin fondo en el que me encontraba cuando nadie mas pudo y no hay palabras para agradecerte, vos me salvaste porque si no fuera por todo tu amor y apoyo hacia nosotros yo no estaría acá, y no creo ser la única a la que salvaste. Podría explicarte que sentimiento me genero cada canción pero se haría super largo y no se si querrías saberlo. Viste que vos contaste que no estabas en tu mejor momento? Bueno, yo me di cuenta, te veía y me generaba una impotencia saber que estabas siendo lastimada y que no podía hacer nada al respecto, puedo asegurarte que eso duele muchísimo, ver y no poder hacer nada para cambiarlo, porque realmente quería ayudarte pero no podía por el simple hecho de estar lejos y que no me conozcas (duele el solo pensarlo) así que también agradezco al cielo, al universo, a las estrellas, a quien sea que este sobre nosotros por hacer que tu vida mejore y que puedas conocer gente que realmente valga la pena porque es lo mínimo que te mereces, ser amada incondicionalmente y no estar con el miedo de que te lastimen porque sos una hermosa persona, con una mente maravillosa, con una nena chiquita tan pura dentro tuyo que te hace ser realmente quien sos, y eso que te conozco solamente por lo que mostras en frente de las cámaras, supongo que fuera de ellas debes ser la persona mas pura y gentil que el universo pudo pedir, todos los que te conocieron dicen maravillas de vos. Agradecele a sinu y a toda tu familia por ayudarte y acompañarte a ser quien sos ahora, por enseñarte los valores tan marcados que tenes en tu personalidad porque realmente sos oro, diamante y todo lo que quieras ser. Yo creo que cada situación por la que pasas a lo largo de tu vida te hace ser quien sos, las decisiones y errores en tu vida te hacen serlo, vos elegis si eso hace que mejores o no cómo persona, un famoso mago dijo alguna vez que todos tenemos oscuridad y luz en nuestro interior y que esta en nosotros mismos decidir que fortalecer y que no. Yo, gracias a vos, decido fortalecer mi luz cada día. Voy a hacer un pequeño break para simplemente darte un abrazo imaginario y muchos besos por haber hecho ese speak antes de scar tissue porque cuando estoy mal es lo único que escucho, me sana tanto que no puedo explicartelo (realmente espero que saques esa joyita de una vez) Volviendo de nuevo, soy de Argentina y vos viniste para el Lolla y con tu tour, así que paso a explicarte; Para el Lolla a mi abuelo habia fallecido de cáncer así que no pude ir, fue super frustrante porque con mi mama lo habíamos planeado pero simplemente no se pudo, mi mama me prometió que para cuando vuelvas a venir me iba a llevar. Cuando viniste con tu tour en octubre, se había cumplido hace poco el aniversario de la muerte de mi tío así que el ambiente no era muy bueno, además de que mi abuela se había venido a vivir con nosotros y nos tuvimos que mudar a otra casa, fue un año bastante fuerte. Mi mejor amigo me regaló una entrada para poder verte pero como la situación económica no era muy buena no pude viajar hasta Buenos Aires (aclaremos que soy de Entre rios, otra provincia de Argentina), así que tampoco pude verte, pero por lo menos mi mejor amigo si (el es fan tuyo y de Shawn). Así que esto es todo, realmente espero verte si volves a venir, si tengo que trabajar día y noche para lograrlo entonces dalo por hecho. Lo único que deseo en esta vida después de que me hayas salvado es poder agradecerte en persona, poder abrazarte y hacer el abrazo de koala (prometo no sobrepasarme, no soy ese tipo de persona). En fin, realmente espero que nunca pero nunca tengas que pasar el tener que despedirte de alguien de quien realmente amas, porque es durisimo y todavía lo lucho cada día. He perdido tanta gente a lo largo de toda mi vida que tengo miedo de encariñarme con la gente, tengo muchísimo miedo porque me siento super sola. No voy a contarte mi vida no te preocupes. Estaba tan cerca de ir a verte que hasta tenia y tengo un regalo para vos, por si algún día llego a verte. Amo el dibujo y los sentimientos así que es una representación gráfica de cada canción de tu álbum y atrás dice lo que me genera o generó, pero probablemente no sea pronto cuando te conozca así que voy a agregarle tus nuevas canciones. Tengo tantas cosas para decirte pero esto se esta haciendo larguísimo y hay más cartas para leer así que voy a tratar de ir achicando. Amo que todo el tiempo estés mostrando tus raices latinas y que te sientas tan orgullosas de ellas porque me hace sentir querida y validada, significa muchísimo para mi y quiero que lo sepas, me hace sentir que puedo hacer cualquier cosa que me proponga sin olvidarme de donde vengo. (Don't forget where you belong *1d feels*) Amo muchísimo verte sonreír, verte feliz y siendo simplemente vos, amo tu acento, amo tu español, amo tu voz y el sentimiento que transmitis en cada cancion, amo tus presentaciones y el que sean tan diferentes cada vez, amo tus bailes (aunque hayas dicho que no sabias bailar), amo tus valores, amo tu amor hacia vos misma y hacia nosotros, amo tus lunares, tu nariz, TUS OJOS, tu boca, todo. Amo cada pequeña cosa que te hacer ser vos misma, que te hace única. Espero que sepas que nosotros, tus fans, nos damos cuenta cuando sos realmente feliz y cuando no, no hace falta que seas fuerte todo el tiempo, podes derrumbarte de vez en cuando, pero es necesario que vuelvas a ser vos misma, que te encuentres y que encuentres tu felicidad en cada oportunidad porque eso te hace humana, sos humana y necesitas hidratarte y dormir lo suficiente, nadie te corre con respecto a nada, es tu vida y podes vivirla al tiempo que sea necesario para que te mantengas sana y feliz. (Si nunca escuchaste 'human' de Christina Perri, te la recomiendo porque significa muchísimo esa canción para mi)  Te amo muchísimo y siempre nos vas a tener para lo que necesites, para cuando te sientas tristes o estés feliz, para cuando sea, siempre vamos a ser incondicionales a vos y te lo dice una fan de Justin, de One Direction y de los Jonas Brothers (quien mas incondicional que fan de ellos decime) Espero con todo mi corazón poder conocerte algún día y abrazarte (lo que más deseo es tener un día con vos para poder conocerte realmente y que me conozcas pero eso ya es pedir mucho) Me conformo con verte una vez y que después ya no reconozcas mi cara. Ahora mismo mientras que te escribí todo esto estoy escuchando todas tus canciones porque me inspiras (me duelen los dedos de tanto escribir) Espero que algún día puedas leer esto y que no tengas 40 años ahre aunque te voy a seguir queriendo igual y más. Felices veintidós años y espero que cantes la canción de Taylor todo el día porque no se cumplen todos los días veintidós. No puedo expresar lo mucho que te amo, pero para que tengas una idea, imagina tu amor por las bananas, por tu familia, por tus fans y por la musica todo junto multiplicado por mil en una sola persona, esa soy yo. Agradezco haber tenido la suerte de nacer en la misma época que vos. Cuando me siento triste (que es casi siempre) busco en youtube dorky/funny/cutest moments o vocals tuyos o algo relacionado con vos y enseguida me pone feliz, es algo mágico como verte siendo vos misma me pone tan feliz de repente, es una buena terapia, deberías probarla ahre No me presente nunca ahre pero mi nombre es Belén Gómez, tengo 16 años y como ya dije vivo en Parana, Entre Rios, Argentina, espero que cuando leas esto siga teniendo 16 (cumplo el 12 de noviembre así que tenes tiempo ahre) Espero que puedas contestarme, Con mucho amor desde lo más sincero y profundo de mi corazón, Belu aka @drunkstinx en tw, @beluggz en ig.
11 notes · View notes
Quote
La realidad del amor El amor es un sentimiento inestable, es decir, un sube y baja constante subiendo es lo increíble estas lleno de alegría, cariño, emociones y todo lo que te puedes imaginar es una sensación increíble cuando estás enamorado de una persona pero cuando menos te lo esperas se derrumba todo el amor, el cariño de van a la basura y es ahí donde tienes que bajarte de esa nube y es allí donde viene la tristeza, la depresión, el corazón roto entre otras cosas. Esto se vive diariamente y muy frecuente así que si hoy eres feliz aprovéchalo al máximo porque la vida da muchas vueltas; no te aferres a nada porque nada es para siempre solo es pasajero, disfruta el momento y no te acostumbres a nada, piensa muy bien a quien le dedicas tiempo porque ni con todo el llanto se recupera el tiempo perdido. En el amor cada una de las personas expresan y viven como ellos quieren. La primera es las personas que se enamoran verdaderamente y sincera que dan lo mejor de sí, por otro lado hay persona que no toman enserio una relación y le fallan a la persona que tienen a su lado y no saben el dolor que le están causando, por esta razón es que muchas personas hoy en día no creen en el amor, solo por personas estúpidas que ven el amor como un juego; el amor no daña, solo son las personas que nosotros mismo escogemos para tener a nuestro lado, Nosotros mismo creamos nuestro propio destino y decidimos lo que queremos para nuestra vida. En el amor no importa el pasado, solo vive tu presente y comienza desde cero, nunca es tarde para empezar de nuevo y con la persona correcta también el amor es la cura de todo pero a la misma vez en un veneno que te mata lentamente, Siempre todo lo positivo tiene un lado negativo; hoy en día vale más el físico sin cerebro que unos buenos sentimientos. El amor es un sentimiento muy bonito del ser humano pero también es el más destructivo para el mismo, ya que el amor te puede abrir las puertas del cielo pero también te puede derrumbar al mismo infierno, solo hay que saberlo vivirlo, disfrutar el momento mientras dure y no joderse la vida por cualquier persona, a veces damos lo mejor de nosotros mientras esperamos cosas que otras personas hagan lo mismo por nosotros y eso es un error demuestra lo mismo que te demuestran a ti.  Quieren una persona buena para su vida y cuando la tienen a su lado los aburren, que son demasiadas empalagosas ¿quién los entiende? cuando tienen una persona a su lado no las valoran las desechan, vivimos en una sociedad ignorante, el que ama sale lastimado y el que hace daño sale amado Algunas personas se ríen por lo cursi que a veces un hombre se coloca, pero ¿sabes? Algún día te tocara a ti y te darás cuenta porque son así esas personas y el día que te enamores no importara que tan fuertes seas porque ese día te colocaras totalmente débil por esa persona y esa persona será tu punto débil; jamás digas “no beberé de esa agua, porque el camino es largo y en algún momento te dará sed”. A veces tenemos nuestras felicidad al frente de nosotros y por ciegos la ignoramos, nosotros mismo creamos nuestra propia felicidad pero también podemos crear nuestro propio daño solo hay que escoger la persona correcta a nuestra vida y no a cualquiera persona que nos ocasione daño. Un consejo: no te aferres a nada que en esta vida todo es pasajero, nada dura para siempre el hielo se derrite, el café se enfría, el amor se acaba y las personas cambian. Si hoy eres feliz disfruta tu presente y no malgastes el tiempo mirando a tu pasado; el pasado es historia el presente es un regalo y el futuro es un misterio, así que si en este momento eres feliz disfrútalo porque no sabes lo que pasara mañana y cada vez que te fallen no cambies, solo levántate y di: “para la próxima escogeré mejor”, el amor no es malo, malo son las personas que te hacen sufrir y te convierten en una persona que no eres  Hombres: cuando tengan una mujer que vale la pena a su lado por favor, no la lastimen, no la engañen y no le hagan falsas ilusiones si no quieres nada con ella, no le seas infiel a una persona que se la juega por ti, que te quiere, que te ama y te adora. No arruines algo seguro por ir por una aventura insegura Mujeres: si tienen aún hombre que está a su lado y la quiere y te escribe todos los días así tenga algo que hacer, no se aburran solo porque la empalaga, hablen con él que les de su espacio y todo se resolverá, los problemas se resuelven hablando no dejándose de hablar.
careglis.R
2 notes · View notes
cristiancarlos · 4 years
Text
Poliamor
El poliamor es diferente para mí –tampoco creo que resulte igual para alguien más ni tampoco creo que cambie mi experiencia si es que, algún día, vuelve a suceder–. No hace mucho experimenté, por segunda ocasión, un enamoramiento de estos; de otra forma, no me vería escribiendo sobre este tema si no hubiese tantas complicaciones como sugiere el propio concepto. En mi caso –un caso bastante triste–, debo limitarme a pensar que el poliamor… Sí, implica enamorarse de alguien. Más uno –por lo menos–. El poliamor se trata de compartir y, si en algo me atrevo a ser egoísta –como pude darme cuenta en mi primera relación seria–, es en el amor que podemos tenernos como pareja.
Ojo: dije «pareja». Tampoco es que puedan decirme cínico, pues he demostrado mi capacidad de enamorarme de dos personas al mismo tiempo. Hay otra cosa que me impide continuar, a largo plazo, con el poliamor: la fidelidad y la lealtad.
Ambos casos de poliamor –uno en 2014 y el otro más recientemente en los meses de julio-agosto del año pasado– han resultado bastante extraños, sin mencionar lo mucho que sufrí con cada una de ellos de formas completamente diferentes. También me enamoré de formas –y de personas– que no pensé que me enamoraría… y pues es que, ¿a quién, en su sano juicio, no le afecta el poliamor?
Quizás, las circunstancias de una errática vida me llevaron a probar una versión distorsionada, aunque igualmente placentera, del poliamor. Y quizá, también, deba sentirme afortunado por, siquiera, haberlo experimentado, pues no cualquiera encaja o se descubre en una relación poliamorosa y, otra cosa más diferente, saberse capaz de soportarlo; en términos prácticos, si resulta extraño y para nada placentero, lo que estás sintiendo no es poliamor, es engaño, es la poligamia de siempre y tú sigues siendo el monógamo. En otras palabras: «Amiga, date cuenta». Eres «la otra».
Mi primera relación poliamorosa también ha sido la más estable e, irónicamente, también ha sido más tóxica y emocionalmente inestable… pero sólo hasta que empezaron a unirse más personas de las pensé que podían unírsenos. No estoy hablando de amistad, ni estoy hablando de compañerismo y ni siquiera de «hermandad» porque eso ya suena un poco a incesto. Sé que se mira extraño, pero es fácil comprenderlo luego de leer mi segunda novela.
La primera vez, el poliamor llegó a mí porque yo así lo quise. De repente, me vi conquistando un chico que, por adelantado, sabía que tenía novia –de una vez, advierto que eso jamás ha sido un motivo para deterneme–. Afortunadamente, unas semanas después, resolvió dejar de tenerla y, con ello, me dejó el campo libre para pasar a ser simplemente mi pareja; sin embargo, todavía no habían transcurrido más de dos semanas –y habiéndolo adivinándolo con anticipación– cuando, de repente, me anunció que la pareja se convertiría en una relación de estira y afloja –que no una relación poliamorosa todavía–. La nueva novia le conquistó primero, antes de que yo, siquiera, tuviese oportunidad para decirle algo.
Lo que siguió después fue demostrarle al chico que yo era mejor partido para él, incluso al punto de demostrarle que un hombre le haría más feliz que una mujer… él estuvo conforme con ello y yo me sentí soñado… vaya, incluso me declaré «el hombre más feliz del mundo» cuando eso ocurrió; sin embargo, nunca pude sacarle esta fastidiante idea de conformarse con la estabilidad que teníamos. ¿El problema? Él siempre quiso más. La segunda relación poliamorosa fue más o menos idéntica; pero, primero, les platico la primera:
Mientras fuimos «él y yo», todo corría como la seda. Y, en realidad, estábamos conformes… pero yo podía sentir la amenaza con cada mirada desviada que se le ocurría desplegar de arriba a abajo a una chica que sólo él encontrase atractiva. Esa también fue mi primera amenaza y primer aviso de que esto iría de poliamor. También cuando él notaba que barría de arriba a abajo a un chico que, para este caso, ambos encontrábamos atractivo: «¿Te pareció guapo?», me preguntaba con picardía. Yo asentía.
Eventualmente, terminó por suceder… de repente, éramos tres en la mesa, tres en la plática, tres en un grupo de WhatsApp, tres boletos del cine en donde él ocupaba la butaca de en medio.
Es momento de responder las preguntas del Capitán Obvio: sí, lo amaba. Sí, él me amaba. Y lo más importante de todo es que no me importaba amarlo aún cuando él eligiera seguir amándome incluso cuando le sobraba amor para alguien más, cosa que resolvió por hacer. ¿Que por qué acepté continuar a su lado, Capitán Obvio, a pesar de saber que nadie estaba listo para sentir lo que sentíamos? No quiero que esto vaya sobre mi persona, pero es que él encontraba en mí algo que nadie más podía darle –de lo poco que puedo presumir en mi éxito poliamoroso–. También fue la temporada en que ambos pudimos declarar que el sexo no volvería a ser tan placentero en otra época.
Teníamos sexo los tres, pero por separado sin llegar a ser un trío. Qué desagradable.
La segunda experiencia fue en julio-agosto del año pasado.
Eso fue reciente, tan reciente como puedo recordar los besos inocentes que di mientras los tres estábamos ebrios luego de acordar, en común, servirnos una botella de whisky –al líder de la relación le gusta el whisky–; sin embargo, este caso de poliamor estuvo anunciado, para fines prácticos, desde que le conocí la segunda mitad de 2016: supe que ese hombre sería mi objetivo. Sin certezas de ningún tipo, continué mi vida un par de años más, y así… hasta que tuve conocimiento de lo que podría alcanzar cuando me llegó una alerta temprana de primera mano. ¿La fecha? Precisamente el martes, 10 de abril de 2018.
Y vaya que llegó a tiempo en forma de un híbrido aviso-anécdota lastimera, de corazones rotos y muchas botellas de licor y cuatro miligramos de Clonazepam. Sin embargo, reconozco que, de entre toda esa amnesia, existió un asunto que, por más alcohol que hubiese ingerido, por más amnesia que hubiese provocado llegar a casa quién sabe cómo y habiéndolo vomitado todo; replicarlo aquí, sería darme un balazo en el pie y, en cuestión de segundos, delataría mi complicada pero enervante posición. Así que… por el poco respeto que me queda porque… ¿qué clase de ética moral podría sobrarte luego de dos relaciones poliamorosas?, es que no entraré en detalles en cómo confirmé, tres años después, que mis sueños, en parte, se cumplirían… y digo «en parte» literalmente, porque esta vez no fuimos tres: fuimos «Felices los 4».
De repente, comencé a notar un patrón que comenzó a llamarme la atención: el dinero en grandes sumas conlleva a tomar decisiones consecuentemente más grandes como, por ejemplo, en qué gastarlo cuando se tiene cubierto todo lo demás; entonces, se comienza a percibir un poder que los demás no se atreven a tener precisamente por la carencia de excedente –Marx estaría orgullosísimo de esta analogía en pleno comienzo de 2020–. Se habló de poder y de dominación –ahí es cuando damos el salto a Weber– no por coincidencia. Si el excedente alcanza para pagar una condición extra de placer… ¿cuándo el ser humano ha dejado de perseguir el placer en cualquiera de sus formas e ideologías? Estamos en el mero auge del capitalismo donde, si bien no puede comprarse la felicidad –por su abstracción–, se hace lo consecuente: repartir, a través del capital y la oferta, lo más cercano que se le parezca.
El excedente de capital económico –teoría de campos de Bourdieu– dota de hedonismo al individuo. Podría concluir que el poliamor deviene de un hedonismo posmoderno –o de la posverdad, si se quiere–.
Para no darle tantas vueltas: restaurantes, regalos, condones, moteles, hoteles de amor, hoteles, estacionamientos, parqueaderos privados –en ese orden–… la necesidad de sexo es un negocio muy lucrativo. No sé por qué, al final, elegí la Sociología si es que ese negocio, en realidad, deja mucho dinero: la gente –hablando en plural porque es lo que nos conviene– no va a dejar de coger en cuanto sienta la necesidad de hacerlo; pero, para hacerlo en condiciones, se requiere de dinero si es que el hedonismo alcanza al nihilismo y, de ahí, podrían concluirse cientos de debates en contra del nihilismo si se prefiere un sexo menos… pasional, calculado y, por tanto, elaborado, complejo.
Pasé del ignoto a la confidencia y, luego, a la complicidad y, de ahí, al beso de tres. Primero un coche, luego las canciones que me dejaba elegir mientras llegábamos a destino –qué conveniente resulta el tráfico de la Ciudad de México para estos casos–, todo para que cantásemos juntos, las canciones más melosas que yo elegía para que todos nosotros pusiéramos a cantar.
En una misma tarde había sucedido de todo, pero se nos olvidaba que, en el beso de tres, estábamos omitiendo el hecho de que debían ser cuatro enamorados… el cuarto enamorado estaba olvidado, en casa atendiendo las cosas que el líder de la relación precisaba necesarias: muy macho, por cierto. Afortunado yo que esta vez no fui yo el irrelevante –como en la primera relación … yo era el necesario, el testigo, el lazo entre la realidad y el exceso de fantasía. Yo era quien hacía poner los pies en la tierra de todos los enamorados. El de la llamada de emergencia, el que más debía fingir las apariencias, pero el que más amor depositó.
La cuarta persona jamás dio cuenta de que había tres enamorados. Estaba engañándose a sí misma, ingenuamente, de que era correspondida por una sola persona cuando, en realidad, eran otras tres.
Si todavía se cree que soy machista… me pongo en el lugar del cuarto enamorado que habíamos olvidado en el beso de tres porque me sucedió lo mismo: ¿cómo iba a dejar de amarlo y tenerlo cerca si presumía su amor por mí con su otra enamorada? Su otra enamorada estaba enamorada de mí… pero nunca llegó el momento de que el cuarto enamorado supiera que, siquiera, estaba invitado. Quizá por eso guardó silencio el cuarto enamorado porque, colocándome en su lugar… ¿si es esa la única condicionante para tenerlo cerca, como por qué lo obligaría a dimitir de su poliamor? Por eso, el cuarto enamorado prefiere omitir de su mente que existe, a su alrededor, una relación poliamorosa. Porque sabe que le hará daño si es que decide investigar de más. Como el mismo daño que pude haberme hecho de haber continuado sabiendo la angustia del cuarto enamorado: «Es que es la única forma de amarlo», pensamos los dos sin habernos conocido.
Tumblr media
Fotografía: Adrián Rocha. Jueves, 27 de junio de 2019. Ciudad de México, Zona Centro, Área 1. «El tubo de La Purísima (La Puri)»
0 notes
tocasuchil · 4 years
Text
Novena de #Navidad 2019
1.- CELEBRAR LA #NOVENADENAVIDAD LA ALEGRIA DE COMENZAR
Aunque celebramos la navidad al final del año, esta época tan especial que a todos entusiasma es realmente una alegre invitación a comenzar de nuevo. Como todo nacimiento, el acontecimiento de un Dios que me mezcla con la vida real de sus creaturas, resplandeciendo de humildad en un pesebre campesino, trae consigo un sinfín de expectativas. Con una vida nueva y vibrante en nuestros corazones, la navidad nos regala un refrescante y cristalino punto de partida. No se trata de olvidar los errores, trivializar las injusticias, esquivar responsabilidades o desconocer la verdad de las diferencias que nos enfrentan. Se trata más bien del resurgir de la fuente espiritual que se hace disponible para todos y que nos reanima desde lo más íntimo para emprender de nuevo el camino hacia el encuentro fraterno, hacia la mesa compartida, hacia el abrazo solidario, hacia la generosidad desmedida. Experimentar la natividad como ese momento interior de renovación, es la gran estrategia divina de cada año, para hacer brotar de nuestras manos los milagros que necesita nuestra familia, nuestros amigos, nuestra nación, nuestra iglesia. Aceptemos con el corazón abierto esta invitación y dejándonos inspirar por el mismo espíritu que movilizó a Ignacio y a Francisco Javier, pidámosle al Señor en esta novena navideña, que seamos tan diligentes como ellos para avivar en otros esa gran llama del amor que logrará transformar el mundo.
ORACIÓN PARA TODOS LOS DÍAS
Papá Dios, hoy te damos gracias porque nos amas sin límites, y la mejor demostración de este amor fue enviarnos a tu Hijo Jesús, que llegó desde el cielo al vientre de la Virgen María, nació en un pesebre humilde y se hizo nuestro hermano para siempre.
Como respuesta a tu gran regalo, te ofrecemos, Señor las cosas pequeñas que hacemos cada día, el amor que nos damos unos a otros, como tu Hijo nos ha enseñado.
Te pedimos, Papá Dios, que en esta navidad coloques en mi corazón y en el de mi familia el deseo de vivir en el amor, la tolerancia, la paz , la armonía y la prosperidad.
Gloria al Padre, al Hijo, y al Espíritu Santo.Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. AMEN
3.- Narración...
Ya es completamente de noche, en las colinas de Belén las estrellas brillan con resplandor especial y una estrella entre todas se destaca por su luz: es la Estrella de Belén...
En el pesebre José esta afanoso encendiendo la hoguera para que haya un poco de luz y calor. El burrito y el buey descansan
también y en ese ambiente lleno de calor y amor comienza María a sentir con alegría que el niño Jesús va a nacer ya. ¡Al fin podrá tenerlo en sus brazos! Podrá ver de qué color son sus ojos y su piel, la forma de su boquita, sus bracitos y carita...
José esta a su lado ayudándola en todo, dándole fuerzas... él también esta feliz... va a ser papá por encargo de Dios podrá cuidar al Hijo de Dios. En el cielo los ángeles y Dios están mirando hacia el pesebre y hay fiesta, trompetas y música. Por fin va a nacer el niño más hermoso y bueno que haya existido en la tierra. Pasan las horas y llega la media noche... de repente hay dentro del pesebre una gran luz: ¡Nació el Niño Dios! María ríe y José está contento, es el niño más hermoso que hayan visto,
se arrodilla a mirarlo y a darle la bienvenida con un beso. Los ángeles descienden del cielo a contemplar esta maravilla sin igual y se oye un gran coro. Todos los ángeles cantan en voz alta: ¡Gloria a Dios en el las alturas y Paz en la tierra a los hombres que aman al Señor!
4.- Reflexión
Y hemos contemplado su Belleza
Algo mágico nos envuelve esta anoche: todos estamos conmovidos, misteriosamente tocados por Amor. Una necesidad imperiosa de comunicación, de amor, de encuentro nos habita. ¿Qué nos ocurre? La Palabra de Dios que ahora escucharemos no solo es noticia y mensaje, ¡se ha hecho carne!.
El niño Jesús, que nace en el portal de Belén es la manifestación del secreto mejor guardado. ¿Qué secreto? Habéis asistido a un espectáculo que nos ha emocionado y exaltado. Desfilan, al final, los actores por el escenario y nos roban los aplausos. Pero cuando parece que todo ha concluido, emerge de la oscuridad el autor de la obra, el gran protagonista, el creador. Así sucede el día de Navidad. El gran autor de la obra es el Dios, a quien nadie ha visto jamás. Pero ese Dios tiene un hijo. Todos pensaban que era un solo Dios, pero nunca pensaron en su fecundidad interna. Dios nos habla y nos crea a través de su Hijo, que es su Verbo, su Palabra. Y ahora, en este día de la Navidad, su Palabra se hizo carne y acampó entre nosotros y hemos contemplado su Belleza. Al nacer y aparecer Jesús en la tierra, se hace presente entre nosotros el secreto mejor escondido, la clave para entender el universo, la humanidad.
Con esta contemplación descubriríamos cómo todos somos hermanos, cómo todos procedemos de las mismas manos creadoras, cómo no debemos enfrentarnos por particularismos. Aquí lo importante no es ser de aquí o de allá, tener este sexo o el otro, ser de este partido o del otro…. Aquí lo importante es que todos hemos sido creados en Jesús, que todos somos parte del mismo cuadro. Por eso, sin darnos cuenta, la Navidad nos lleva a subrayar la fraternidad, el amor universal.
Es interesante ver cómo Jesús tiene un nombre previo al nombre que le impusieron sus padres María y José. Su nombre era Verbo, Palabra, en hebreo Dabar. Este término hebreo “dabar” significa que Jesús era la Palabra que hace realidad lo que dice. Jesús también hoy nos dice, nos afirma. Con él sí que nacemos y renacemos cada día.
5.- Gozos
Oh sapiencia suma del Dios soberano que a nivel de un niño te hayas rebajado. Oh Divino Infante ven para enseñarnos la prudencia que hace verdaderos sabios.
Niño del pesebre nuestro Dios y Hermano, tú sabes y entiendes del dolor humano; que cuando suframos dolores y angustias siempre recordemos que nos has salvado.
Oh lumbre de oriente sol de eternos rayos que entre las tinieblas tú esplendor veamos, Niño tan precioso, dicha del cristiano, luzca la sonrisa de tus dulces labios.
Emmanuel preclaro de Israel anhelo pastor del rebaño. Niño que apacientas con suave cayado, ya la oveja arisca ya el cordero manso.
Ábrase los cielos y llueva de lo alto bienhechor rocío, como riego santo. Ven hermoso niño ven Dios humanado luce hermosa estrella, brota flor del campo.
Tú te hiciste Niño en una familia llena de ternura y calor humano. Vivan los hogares aquí congregados el gran compromiso del amor cristiano.
Del débil auxilio, del doliente amparo, consuelo del triste, luz de desterrado. Vida de mi vida, mi sueño adorado, mi constante amigo mi divino hermano.
Ven ante mis ojos de ti enamorados, bese ya tus plantas bese ya tus manos. Prosternado en tierra te tiendo los brazos y aún más que mis frases te dicen mi llanto.
Haz de nuestra patria una gran familia; siembra en nuestro suelo tú amor y tú paz. Danos fe en la vida, danos esperanza y un sincero amor que nos una más.
Dulce Jesús mío mi niño adorado. ¡Ven a nuestras almas! ¡Ven no tardes tanto!". Ven Salvador nuestro por quien suspiramos ven a nuestras almas, ven no tardes tanto. Amén
6.- ORACIÓN A LA SANTISIMA VIRGEN MARIA
Virgen María, mi Mamá en el Cielo. Tú eres una mujer especial, cariñosa, comprensiva y humilde.
Dios te eligió como su mamá siendo Madre de Jesús.
Colocamos en tus manos a todas las mamás del mundo para que como tú, sean unas mamás que aman a sus hijos, encuentran en ellos unos maestros de vida y cerca de Dios, con fé, tienen con ellos una relación de confianza; mamás que hacen oración y saben que tendras a salvo a sus hijos donde quiera que estén. Con paciencia y amor mantienen la unidad de su familia, aman a su esposo, están alegres, llenando su hogar de felicidad.
Dios te Salve María, llena eres. . . AMEN
7.- ORACIÓN A SAN JOSE
San José, esposo de la Virgen María, que cuidaste con amor a Jesús, como tu propio hijo.
Te pedimos que pidas a Dios por todos los papás de mundo, para que sean como tú: un papá que con fé acompaña a su hijo, lo guía, le habla, lo comprende y lo coloca en oración, agradeciendo su presencia y pidiendo bendiciones para su vida.
Un papá que ama y respeta a su esposa, siendo fiel y cariñoso. Un papá, que feliz juega con sus hijos y que busca en su hogar se vivan en armonía el amor, la confianza y el respeto.
Padre Nuestro, que estás en el cielo... AMEN
 8.- ORACIÓN AL NIÑO JESUS
Niño Jesús, tú nos dijiste que lo que necesitáramos ya lo sabía tu Padre, pero que pidiéramos con fé, confiando en tu palabra y junto a nuestros seres queridos, hoy frente al pesebre, que nos recuerda que viniste para salvarnos, te pedimos:
- Por la paz de Colombia y el mundo,
- Por el respeto a la vida,
- Por la libertad de los secuestrados,
-Por la salud para los enfermos,
-Por la protección a los pobres y
desplazados,
-Por la bendición para nuestras familias,
-Por nuestras vidas, para que vivamos agradecidos, prósperos y llenos de amor.
Divino Niño Jesús, Bendícenos con Amor
0 notes
kingdomsalvationes · 5 years
Text
¿Cuál es el significado de la Navidad y estás realmente adorando al Señor Jesús?
                                                      Siyuan
                                         El origen de la Navidad
Cada año, a medida que la Navidad se acerca, las tiendas organizan en la calle una deslumbrante exhibición de regalos de Navidad, con Papá Noel y árboles de Navidad, etc. En los árboles y en los edificios adornados hay luces de muchos colores y ciudades enteras están decoradas con faroles y tapices de colores y en todas partes hay alegría y entusiasmo. Para el cristianismo la Navidad es una fiesta muy especial y, varios meses antes de la Navidad, muchas iglesias comenzarán a ocuparse preparando todo lo necesario para las fiestas navideñas. El día de Navidad las iglesias se llenan y los hermanos y hermanas participan en las celebraciones, comiendo la cena de Navidad, presentando representaciones, adorando al Señor Jesús, etc. La cara de todos está eufórica de felicidad. Sin embargo, cuando nos reunimos en fiestas alegres para celebrar el nacimiento del Señor Jesús, ¿entendemos el significado de la Navidad? Tal vez los hermanos y hermanas dirán: “El Señor Jesús fue clavado en la cruz para redimir a toda la humanidad, por lo que para recordar y celebrar el nacimiento del Señor Jesús los cristianos establecieron la Navidad. Aunque el día específico en el que nació el Señor Jesús no está registrado en la Biblia, la Navidad se convirtió poco a poco en una fiesta universal a raíz de la expansión del evangelio de Jesucristo”. Es posible que hayamos sabido esto, pero ¿conocemos el amor de Dios y Su voluntad para nosotros que se ocultaron realmente detrás del nacimiento del Señor Jesús? ¿Y cómo debemos abordar la Navidad de una manera que sea conforme al corazón del Señor?
Tumblr media
El Señor Jesús nació como resultado del amor de Dios y la salvación de la humanidad
En el principio Jehová obró entre los hombres en la forma del Espíritu, Él usó a Moisés para proclamar Sus leyes y mandamientos, Él guio a la humanidad a cómo vivir en la tierra, Él dejó que las personas supieran lo que era bueno y lo que era malo, cómo adorar a Dios, etc. Pero cuando la Era de la Ley estaba llegando a su fin, debido a que la humanidad estaba siendo corrompida por Satanás cada vez más profundamente, el hombre no podía acatar las leyes y ya no había suficientes ofrendas por el pecado que él pudiera hacer que pudieran expiar sus pecados; las personas enfrentaban el peligro de ser condenadas y sentenciadas a muerte por las leyes en cualquier momento. Dios no podía soportar ver a la humanidad, que Él había hecho con Sus propias manos, ser destruida de semejante manera. Por lo tanto, para permitir que la humanidad sobreviviera, Dios descendió del cielo y se encarnó como el Señor Jesucristo. Él apareció e hizo Sus obras. Expresó el camino de: “Arrepentíos, porque el reino de los cielos se ha acercado” (Mateo 4:17). Él les enseñó a las personas a ser tolerantes, pacientes y a amar a sus enemigos y a perdonar a las personas setenta veces siete veces. También sanó a los enfermos y echó fuera demonios y llevó a cabo muchas señales y prodigios y, al final, Él fue clavado en la cruz, redimiendo así a la humanidad de sus pecados. Siempre y cuando aceptemos al Señor Jesús como nuestro Salvador y oremos sinceramente al Señor confesando nuestros pecados y arrepintiéndonos, entonces nuestros pecados son perdonados y podemos disfrutar paz, alegría y toda la abundancia de la gracia que viene del Señor. Se puede decir que sólo porque el Señor Jesús nació y Dios personalmente se encarnó para llevar a cabo la obra de redención, la humanidad fue capaz de evadir la condenación y las cadenas de la ley, por lo que ya no estuvo sujeta a ser condenada ni sentenciada a muerte. Sólo porque el Señor Jesús nació, aquellos que lo siguieron pudieron disfrutar una verdadera paz y alegría. Más aún, sólo porque el Señor Jesús nació y el Espíritu de Dios se materializó en un cuerpo corriente, usando el lenguaje de la humanidad para hablar Sus declaraciones, conocemos con más claridad por las palabras del Señor la voluntad de Dios y Sus requisitos para el hombre, podemos tener una práctica más nueva y elevada y nuestra relación con Dios puede ser cada vez más cercana. Aquello que estaba detrás de la venida del Señor Jesús a la tierra, Su expresar la verdad y terminar la obra de la crucifixión, estaba lleno de los esfuerzos concienzudos de Dios por salvar a la humanidad; ¡fue el amor y la misericordia de Dios hacia nosotros la humanidad corrupta!
Tumblr media
¿Cuáles son la voluntad y los requisitos del Señor Jesús para nosotros?
Aunque cuando el Señor Jesús concluyó la obra de redención Él resucitó y ascendió al cielo, con el fin de recordar Su nacimiento muchas personas organizan fiestas por la tarde en Navidad, presentan representaciones y celebran el nacimiento del Señor Jesús. Pero, ¿alguna vez hemos sido conscientes de cuál es el significado de la Navidad y de cuáles son la voluntad y los requisitos del Señor Jesús para nosotros? ¿Qué debemos hacer exactamente para satisfacer a Dios, ganar Su alabanza?
El Señor Jesús dijo: “La hora viene cuando ni en este monte ni en Jerusalén adoraréis al Padre. […] Pero la hora viene, y ahora es, cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad; porque ciertamente a los tales el Padre busca que le adoren” (Juan 4:21-23). Por las palabras del Señor Jesús entendemos que el Señor espera que adoremos a Dios en espíritu y en verdad y que no acatemos rígidamente todo tipo de formalidades ni que nos involucremos en actividades. Los fariseos, los principales sacerdotes y los escribas en el templo de antaño sólo se enfocaron en participar en diferentes ceremonias religiosas y en aferrarse a las reglas. Todos los días hacían ofrendas para adorar a Dios, pero prestaban poca atención a poner en práctica las palabras de Dios, ni seguían los mandamientos de Jehová, a tal punto que incluso abandonaron los mandamientos de Dios y acataron sólo las tradiciones del hombre. Al final, no sólo no ganaron la alabanza de Dios sino que fueron odiados y maldecidos por el Señor Jesús. Si las iglesias ahora llevan a cabo grandes celebraciones navideñas es sólo un momentáneo ademán ostentoso de emoción; todos nos reunimos en alegría y felicidad pero no adoramos verdaderamente al Señor ni usamos esta oportunidad para entender Su voluntad u obtener conocimiento de Él, por lo que no recibiremos la aprobación del Señor Jesús. De hecho, desde cuando el Señor Jesús comenzó oficialmente Su obra hasta cuando Él terminó Su obra de redención, Él expresó muchas verdades y nos puso muchos requisitos. La voluntad del Señor es esperar a que todos nos enfoquemos en poner en práctica Sus palabras y nos ciñamos a Sus enseñanzas en todo momento, en todos los lugares, sin importar con qué cuestiones o personas nos podamos encontrar. Esto es lo que el Señor requiere de nosotros y es el principio de práctica más fundamental para aquellos de nosotros que creemos en Dios. Así como el Señor Jesús dijo: “Si vosotros permanecéis en mi palabra, verdaderamente sois mis discípulos […]” (Juan 8:31). “Vosotros sois mis amigos si hacéis lo que yo os mando” (Juan 15:14). Por lo tanto, se puede ver que en nuestras vidas normales y en nuestros tratos con otras personas es de suma importancia enfocarse en practicar según las palabras del Señor porque esto es algo que aquellos que genuinamente creen en Dios y lo adoran deben lograr por encima de todo.
Tumblr media
¿Estamos realmente adorando al Señor?
Ahora bien, muchos hermanos y hermanas vienen a la iglesia en Navidad para celebrar el nacimiento del Señor Jesús, para orar juntos, para leer juntos la Biblia y para cantar juntos las alabanzas del Señor. Pero el resto del tiempo estamos ocupados en nuestros propios trabajos y carreras o en interactuar con otras personas. Muy pocas veces guardamos silencio ante el Señor y oramos y leemos Sus palabras o buscamos entender Su voluntad. Algunos hermanos y hermanas a menudo asisten a reuniones, pero rara vez practican y experimentan las palabras del Señor en sus vidas, siguen viviendo en pecado y sus pecados crecen rápidamente. Por ejemplo, el Señor Jesús requiere que seamos humildes y apacibles, pero a medida que nos llevamos y trabajamos juntos con los compañeros y con los hermanos y hermanas en la iglesia estamos dominados por nuestro carácter arrogante, vemos nuestras propias opiniones e ideas como perfectas y nos defendemos y somos incapaces de llevarnos bien pacíficamente con otros. El Señor Jesús requiere que aprendamos a perdonar a otros y a amar a los demás como nos amamos a nosotros mismos. Pero cuando otros infringen nuestros intereses, nos sentimos agraviados a tal punto que vivimos dentro del carácter venenoso de Satanás y juzgamos y condenamos a otras personas. El Señor Jesús requiere que nos apartemos de las personas mundanas, pero en nuestra búsqueda de fama, estatus y placeres físicos mundanos, seguimos las tendencias malvadas del mundo, vivimos en pecado y nos alejamos cada vez más del Señor. Estos son sólo unos cuantos ejemplos de cómo fracasamos en vivir a la altura de los requisitos del Señor. Aunque damos mucha importancia a mantener las ceremonias religiosas, nos enfocamos en estar agradecidos por la salvación del Señor y alabamos al Señor en los días específicos de las distintas fiestas, no obstante, no seguimos el camino del Señor y a menudo vivimos en pecado. ¿Es así como adoramos al Señor Jesús? ¿Nos puede el Señor realmente alabar por esto? Toma por ejemplo cuando los padres crían a sus hijos para ser adultos. Si el hijo es verdaderamente considerado y filial, se preocupará por saber qué les gusta y qué no les gusta a sus padres y cada vez que haga algo por ellos, siempre sabrá qué hacer para complacerlos. Pero si todo lo que hace es celebrar un gran banquete en los cumpleaños de sus padres y sólo dice: “¡Os amo mamá y papá!” y cuando sus padres realmente lo necesitan, está demasiado ocupado con su propia vida para cumplir con sus responsabilidades filiales, ¿se puede decir que es verdaderamente filial?
Cómo conformarse a la voluntad de Dios y ganar Su alabanza
Tumblr media
Si nos queremos convertir en personas que verdaderamente adoran a Dios y ganan Su alabanza, la clave es practicar según las palabras de Dios, exaltar a Dios en nuestros corazones, enfocarnos en seguir el camino del Señor en todas las cosas, poner las palabras del Señor primero y usar lo que realmente vivimos para dar testimonio de Dios y glorificarlo. Por supuesto, algunos hermanos y hermanas se reúnen en Navidad para cantar himnos y alabar al Señor, para intercambiar entre nosotros nuestras experiencias y conocimiento de practicar las palabras del Señor en nuestras vidas, para apoyarnos y ayudarnos mutuamente a resolver problemas en nuestras vidas espirituales y para cerrar la distancia entre nosotros y Dios y esto también se conforma a la voluntad de Dios. Además, cuando la Navidad se está acercando, ahora hay muchos países occidentales que organizan eventos de caridad para cristianos perseguidos y personas sin hogar y que reúnen a personas en busca de refugio y refugiados cristianos perseguidos de todo el mundo para que puedan intercambiar experiencias entre sí permitiéndoles así sentir el calor de Dios en el frío congelante del invierno. Estas también son cosas que Dios recordará. En resumen, la fiesta en sí misma no es importante y todas las diferentes ceremonias no son importantes. Lo que es más importante son las palabras del Señor Jesús y las cosas que Él requiere de nosotros. Para poder tener un corazón temeroso de Dios y buscar la voluntad del Señor en todas las cosas, practicar las palabras del Señor y satisfacer al Señor al cumplir con Sus requisitos, esto es lo que es más importante. Sólo practicando de esta manera, adoramos verdaderamente al Señor Jesús y ganamos Su alabanza.
¡Gracias al esclarecimiento y a la guía de Dios y que Él pueda estar con todos nosotros!
Scripture quotations taken from www.lbla.com . Copyright by The Lockman Foundation.
0 notes
Text
Dejar de Repetir Patrones de Conducta
Si crees que lo que te define es la cobardía, la timidez, la ira, la hiperactividad, el fracaso, el miedo o cualquier otra definición que te impide alcanzar la felicidad, quizá haya llegado el momento de descubrir que, en realidad, no eres nada de eso. Crees que lo eres porque es lo que aprendiste en la infancia y es lo que te has repetido a lo largo de la vida, buscando trabajos, personas, relaciones y circunstancias que corroboren que, efectivamente, eres así. El nuevo y más moderno paradigma de la ciencia establece, según los principios de la física cuántica, que la realidad es múltiple y que se define en función del observador. Estoy convencida de que, trasladando esta idea científica a nuestro día a día, soy yo misma quien genero con mis pensamientos, mi actitud y mi energía aquellos acontecimientos que «corroboran» mi versión de la realidad.
Creemos que nos conocemos
Solemos tener una idea preconcebida de quiénes somos en función de nuestras experiencias a lo largo de la vida, sobre todo de las más primaras (las de la infancia). Aquello que vivimos en la niñez (amor, rechazo, cobijo, desamparo…) fue la materia prima con la que construimos nuestras primeras redes neuronales que nos sirvieron para desenvolvernos y adaptarnos al medio que nos tocó vivir. Las cosas que aprendimos en aquel momento quedaron poderosamente instaladas en el subconsciente. Nuestro cuerpo es una máquina extraordinariamente sofisticada que, al igual que ocurre con todas las manifestaciones de la naturaleza, está preparada para rendir el máximo con el mínimo esfuerzo. Por ello, el cerebro desarrolla unas redes neuronales que nos permiten retener el aprendizaje, siendo capaz de generar pensamientos y reacciones automáticas sin tener que pasar una y otra vez por la misma experiencia. Esto tiene sus pros y sus contras. Por una lado nos permite ahorrar energía pero, por otro, nos condena a repetir «actos automáticos» generados como mecanismo de defensa en un momento de nuestra vida que ya nada tiene que ver con el momento actual. Uno de los más recientes e interesantes descubrimientos de la neurociencia es la plasticidad del cerebro. ¿Qué quiere decir esto? Que esas redes neuronales puedes deshacerse y reconstruirse de diferente manera. Por supuesto, cambiar patrones no es tarea fácil, pero existen técnicas como la meditación o la atención consciente, que suponen herramientas muy válidas para conseguirlo. Pero, antes de proponer soluciones, vamos a intentar comprender qué significa todo esto.
¿Por qué siempre me pasan las mismas cosas?
Imagina que en la infancia tuviste una madre que te lo entregó todo sin dejar que te esforzaras en conseguirlo. Una madre sobreprotectora que no te educó en el esfuerzo ni la disciplina, que puso todo al alcance de tu mano sin que tuvieras que hacer nada, ni siquiera mostrar respeto. Lo más seguro que es que, en la edad adulta,  te hayas convertido en una persona egocéntrica convencida de que merece tenerlo todo a cambio de nada. Lo más curioso es que, con toda seguridad, lo que encuentres a lo largo de la vida sean situaciones, trabajos o personas que te lo ofrezcan todo a cambio de nada. ¿No has conocido personas así? Y al contrario, ¿no has conocido personas convencidas de que todo les sale mal y a las que, efectivamente, todo les sale mal, como por arte de magia?
Estoy segura de que realmente se trata de algo parecido a la magia. El profundo interés que he sentido desde que era niña por la existencia, el mundo y el conocimiento de mi propia persona me han llevado al convencimiento de que, aunque la ciencia todavía no pueda probarlo, desprendemos una energía acorde a nuestros pensamientos capaz de atraer lo semejante. De hecho, estoy segura de que no hace falta hacer ni decir nada. Emitimos una especie de «información sutil» que la propia vida, las personas y las situaciones detectan de manera inconsciente y nos ubican allá donde hemos decidido ubicarnos nosotros mismos.
De esta manera, somos capaces de detectar a kilómetros de distancia cuáles son aquellas situaciones, relaciones o personas que nos devuelvan aquella realidad que hemos creado en nuestra mente. Por ejemplo, si nos consideramos víctimas encontraremos verdugos, si nos consideramos verdugos encontraremos víctimas. Si somos esa clase de personas capaces de darlo todo a cambio de nada, encontramos chupópteros una y otra vez que se queden con nuestra energía y recursos sin ofrecer absolutamente nada a cambio. En definitiva, encontraremos aquello que ratifique lo que ya «sabíamos».
Lo peor es que no nos damos cuenta
A lo mejor estás pensando «bueno, algunas situaciones sí se repiten en mi vida, pero no todas. Y además, no puedo saber de primeras con qué me voy a encontrar». Pues bien, tengo una teoría. Creo que, como he dicho, somos capaces de detectar esa información sutil a distancia, sin que ocurra nada. Una vez hemos detectado que ese trabajo o esa persona va a confirmar la realidad que yo conozco, entonces ya me encargaré yo de encontrar en ese trabajo o esa persona aquellos rasgos positivos que justifiquen mi acercamiento.
Por ejemplo, imaginemos una persona con tendencia a darlo todo a cambio de nada (fuente). Ahora imaginemos una oferta de trabajo que supone mucho dinero al mes (chupóptero). Lo más seguro es que esa persona acabe justificando que sigue en ese trabajo porque le ofrece un buen sueldo al mes, un reto personal, prestigio profesional (o cualquier otra excusa), aunque a cambio de esas «grandes ventajas» se deje la vida, no tenga tiempo para su familia y termine siendo profundamente infeliz. Lo que sea con tal de no admitir que, simplemente y una vez más, ha elegido maltratarse a sí misma
Lo mismo ocurre a nivel personal: un amante/verdugo que nos satisface sexualmente, un marido/chupóptero con un exquisito sentido del humor, una amiga/serpiente que nos muerde una y otra vez pero que evita el esfuerzo de tener que hacer nuevas amistades… y un largo etcétera.
Por supuesto, hay excepciones. Dependiendo de la fuerza del «personaje» de cada cual, una víctima (por ejemplo) puede topar con una supervíctima ante la cual puede actuar como verdugo, etc. Estoy convencida de que todos reaccionamos ante la información sutil que tenemos delante. Quiero decir que resulta fácil ofrecer regalos al experto en recibirlos, faltar al respeto a alguien que no se respeta o mostrar sumisión ante quien rebosa poder. Sobre todo cuando no tenemos claro «quiénes» somos. También estoy segura de que, cuanto más desenmascaramos nuestro propio personaje, más fácil resulta desenmascararlo en los demás.
¿Por qué, aunque lo veo, no puedo cambiarlo?
Porque esos comportamientos automáticos, ese personaje que construimos en la infancia, está arraigado en un lugar del subconsciente al que resulta muy difícil acceder. Por ejemplo, ahora que soy adulta comprendo que nada de lo que ocurrió en mi infancia fue mi responsabilidad, que merezco dar y recibir amor o felicidad como cualquier ser humano y, sin embargo, las cosas que hago cada día no van en esa dirección, sino en la contraria. Digo que merezco amor y respeto pero no me cuido, como mal, no hago ejercicio, tengo un trabajo estresante, mantengo un matrimonio aunque no estoy enamorada o sigo saliendo con amigas con las que ya no tengo nada en común. O, por el contrario, soy consciente de mi egoísmo y de que tengo que aprender a dar pero, por alguna extraña razón, solo me encuentro con gente que desea cuidarme y me lo da todo, gente de la que resulta fácil aprovecharse, y termino por dejarme querer, sin más. ¿Por qué? Porque la solución está en el inconsciente, en esas redes neuronales poderosamente establecidas. ¿Cómo cambiarlas, entonces?
Soluciones para cambiar los automatismos
En base a mis propias experiencias, ahí van algunas sugerencias:
Empezar por lo básico
He hablado de víctimas y verdugos para facilitar una explicación sencilla, pero en verdad pienso que los personajes que construimos son mucho más complejos y menos simplistas. Puesto que es difícil definir nuestro personaje o determinar qué es lo que queremos (más allá de lo que creemos que queremos), me parece una buena idea empezar por lo más básico, que es el amor. 
Está claro que, en último término, todos queremos ser capaces de amar y ser amados. Lo que hagan los demás no está en nuestras manos, pero somos responsables de aquello que podemos hacer nosotros. Si queremos amor, hemos de darnos amor. Estoy convencida de que, empezando por lo más terrenal, podemos alcanzar lo más sutil. Creo que comer bien, hacer ejercicio, eliminar tóxicos, mimarse con productos naturales, dormir bien y, en definitiva, cuidarse, es el mejor «primer paso». Cuando a nivel físico desaparecen las toxinas, empezamos a ver con claridad el camino para eliminar también las toxinas emocionales. Y ni siquiera hace falta reflexionar… las respuestas llegan solas.
Jugar a hacer lo contrario
Te propongo un juego. A partir de hoy busca situaciones no demasiado comprometedoras en las que puedas probar a interpretar un personaje completamente diferente del que «crees que eres». Por ejemplo, si  crees que eres demasiado complaciente, empieza a no serlo (no digas buenos días cuando entres a la cafetería, no des las gracias cuando te devuelvan el cambio, etc). O si crees que eres demasiado dependiente prueba a irte de vacaciones (o al cine, o a un bar) en soledad. 
Quizá a primera vista te parezca algo absurdo o radical, pero te aseguro que es una experiencia verdaderamente reveladora. Enseguida descubrirás que, si te das permiso, puedes «ser» el personaje que de la gana, uno que te guste más que el que «eres» ahora. El verdadero trabajo de este ejercicio es practicar el desapego… el desapego incluso al personaje que nos hemos creado y a nuestras creencias. Ten en cuenta que encontrarás mil excusas para no hacerlo («voy a quedar mal» «cuando se entra a un sitio hay que decir buenos días», «me voy a aburrir en soledad si estoy de vacaciones»…), pero te invito a que lo intentes y a que, lejos de aplicar moralina, te lo tomes como un juego.
Paciencia
Ya de por sí, detectar o definir nuestro personaje es complicado. Conocernos en profundidad y saber quiénes somos en realidad o cual es nuestra misión en el mundo es aún más complicado. Pero lo más complicado de todo es poner esa maquinaria en marcha, cada día. Puesto que llevamos toda la vida reforzando los mismos patrones, es obvio reconocer que, sobre todo al principio, seremos bastante torpes al empezar a desenvolvernos de otra manera. La paciencia es una gran virtud y perdonarnos por no hacer las cosas bien a la primera (o a la décima) también.
Atención, atención y más atención
Considero que esta es la herramienta más útil y necesaria. La única manera de detectar nuestros patrones de conducta destructivos, de autoconocernos y de cambiarlos es prestar mucha atención, aquí y ahora, en cada circunstancia, en cada conversación, en soledad, siempre. Te sugiero que compres un cuaderno personal que puedas llevar siempre encima en el que anotes cada cosa que vayas descubriendo: cómo me siento con esta persona, con este trabajo, cómo actúo, qué reacciones tengo… tengo ganas de tirarme a la piscina o tengo ganas de huir, etc.
Detener el movimiento compulsivo
El estrés, las responsabilidades y el ritmo frenético de nuestra sociedad no son los mejores aliados del cambio personal. Además tendemos a evadir el vacío y el silencio, porque detener nuestra adicción a los estímulos nos provoca un vértigo insoportable. Cada vez que  escuchamos el silencio o sentimos el vacío de nuestras vidas, tendemos a rellenarlo inmediata y patológicamente con más y más estímulos que enmascaren el silencio. Por ejemplo, cuando estamos tristes corremos a tomar unas copas con amigos, a hacer un viaje o a manipular la vida para generar cualquier experiencia que nos hagas sentir «vivos». Pero, ¿de qué clase de vida hablamos cuando, en verdad, nos la pasamos representando un personaje? 
Cuanto más intuyo que mi vida no tiene sentido, más ganas me entran de colgar fotos en Facebook para que todo el mundo vea lo feliz que soy. Pero… ¿cuán real es esa felicidad?  Mi experiencia me ha demostrado que asumir el vacío, asumir que nos hemos equivocado, asumir el silencio, aceptarlo y «sufrirlo» con disciplina y compromiso es el primer paso hacia la auténtica felicidad. Porque solo en el silencio somos capaces de escuchar esa vocecita interior, ahogada entre tanto ruido, que suspira por ser reconocida y escuchada. Así que mi consejo es: ¡Para! Permítete escuchar el silencio, deja de buscar estímulos de manera compulsiva, deja de inventar e interpretar personajes y atrévete a abrir esa puerta… puede que al principio sientas algo de miedo, pero descubrirás que, detrás de las sombras y el miedo, solo existe la perfección y el equilibrio que es, en último término, lo que somos todos.
Evidentemente no tengo las claves (solo las de mi propio camino) pero, aunque compete a cada cual responsabilizarse de su vida, quizá estas ideas te sirvan como punto de referencia en tu propio recorrido.
Tumblr media
Rosa ❤️
40 notes · View notes
Text
Mi vida ha sido un caos, totalmente. 
Mis días consistían en ir a la escuela (cosa que odiaba), no hablar mucho, recibir malas miradas, llegar a mi casa, pasar de largo; sin saludar a mis viejos, quitarme los zapatos, meterme a la cama, tomar mi celular, refugiarme en la música o en los libros, y así, durante meses, durante años.
Leía, leía mucho, en los recreos era lo único que hacía, ya que, nadie me hablaba. De primera cuesta, luego ya te acostumbras a estar solo/a. Aunque creo, bueno, por mi parte, supongo que mas que no te hablen, peor es que te hablen para insultarte. Muchas veces lo hicieron, me decían autista, no sé, a veces me daba risa. En uno de los liceos en los que estuve, hasta pusieron insultos sobre mí en todo el baño, creo que eso ha sido lo peor, igual que la vez que me golpearon. 
Recuerdo que cada vez que leía un libro era cómo si yo fuese la protagonista, y me metía tanto, pero tanto en el papel, que una vez hasta dejé de comer, no comía nada, miraba con asco todo lo que me servían, no me sentía bien con mi cuerpo, ni con el color de mi pelo, odiaba todo, hasta mi estatura. 
He pololeado y conocido chicos desde que estoy en sexto año, si sé, super chica, pero ya lo hice. Lo malo, es que siempre terminaba sufriendo, me terminaban, o les empezaba a gustar alguien más. Hace casi dos años estuve con un chico, era cuático, onda, yo estaba saliendo de octavo, y él saliendo de cuarto, pero bueno, como dije anteriormente, ya lo hice. Me conquistó, me mandaba cartas todos los meses, me regalaba mis chocolates favoritos, me hacía poemas, era tan lindo, iba por mí al liceo, le gustaba que todos supieran que estaba conmigo, no tenía amigas(por decisión propia), no salía, no tomaba, no fumaba, yo encontraba que era perfecto, hasta le caía bien a mis papás, todas las tardes me iba a ver a la casa, cuando se puso a trabajar también iba a verme, era el niño más romántico que había conocido. Pero puedo asegurarles que aparte de ser la relación más larga, fue la más tormentosa, sí, tormentosa. Me conquistó, pero con mentiras. Me mandaba cartas, pero si yo no le hacía una de vuelta se enojaba y no lo veía por semanas. Me regalaba mis chocolates favoritos, pero cuando yo no quería hacer algo me lo sacaba en cara. Me iba a buscar al liceo, pero me decía que no le cuente a mis viejos. Le gustaba que todos supieran de nuestra relación, para asegurarse de que nadie me hable. No tenía amigas, pero no me dejaba saludar a ningún chico/a. No salía, pero se ponía a llorar cuando yo lo hacía(con mi familia). No tomaba ni fumaba... cerca de mí. Le caía bien a mis papás, pero porque ellos no sabían que estabamos juntos. Iba todos los días a verme, para asegurase de que yo esté en la casa. Eso es lo malo de ser una persona que se siente mal, que anda triste todo el tiempo por motivos cómo los que les mencioné mas arriba; que buscamos a alguien, a una persona que nos entienda, que nos ayude, que nos proteja, y no importa si esa persona luego comete errores, nos cegamos tanto que no nos damos cuenta de que el peor daño es el que nos hacemos nosotros mismos. 
Hace poco, uno o dos meses, le conté a mis padres sobre algo que me pasó cuando niña, es un secreto que tuve guardado 17 años, supe guardarlo bien, pero a cambio me atormentaba cada noche, cada mañana, cada segundo de mi vida. Cuando tenía 4 años la pareja de mi abuela abusó de mí, también de mi prima, y de mi primo, ellos lo dijeron antes, porque eran mas grandes, y a aquel hombre lo mandaron a la cárcel, no sé cuanto tiempo, sólo sé que salió hace poco. Cuando tenía 11 me llegó un regalo de él, era un mueble, y una Bratz, muñecas de moda en ese tiempo, ahí comencé a odiar a esa mona, hasta dejé de verla por eso, siempre pensé que tenía una cámara, era tanta la desconfianza, tanto el dolor de mi alma, pero no podía decir nada. 
Cuando le conté a mis papás, mi mamá sólo lloraba, veía el dolor en sus ojos, sentía su dolor, no sé cómo, pero lo sentía, y eso era lo que tanto quería evitar, verla sufrir de esa manera. La hice llorar muchas veces antes, muchas, ni se imaginan, si hasta me arrancaba de la casa,  no aparecía en todo el día, imagínense el sufrimiento de ella. Pero era diferente, saben porque?, porque era algo que yo hacía por que quería, por decisión propia, no porque me obligaron. Ese día me dijo “ahora entiendo tantas cosas”... cuando ella se iba a trabajar, yo lloraba, lloraba tanto, le pedía a gritos que no se fuera. A medida que fui creciendo le intentaba hacer comentarios malos de aquel caballero, y ella me retaba, porque decía que “él fue muy bueno con nosotras”, no saben el dolor que sentía cuando escuchaba salir esas palabras de la boca de mi mamá, la persona que más amo en este mundo.  
Mi viejo demostró mucho interés en el momento, pero bueno, el solo es de emociones, fugases, al menos eso es lo que me ha demostrado. Me llevó a la PDI, me mandaron a un psicólogo, pero cada sesión me sentía más mal, porque podía darme cuenta de que estaba cada vez peor. Dejé de ir, o hacía cómo si se me olvidará que tenía cita para tal día, y así. 
Me he cambiado tres veces de liceo, ¡los tres años en diferentes liceos!, distinta gente, ha sido difícil, no voy a negarlo, pero he sabido llevarlo todo, hasta lo de ese caballero, y los problemas para comunicarme con la gente, con la ayuda de mis viejos (mamá y papádrastro), a qué voy con todo esto?, por más que nos creamos los fuertes, independientes, y todo eso, necesitamos ayuda, pero hay que saber buscarla, no es la primera  persona que te hable y te pregunte “¿cómo estás?” nos hemos acostumbrado a que después de un “Hola” aparezca aquella frase, del “¿cómo estás?”, siendo que muchas veces a la gente no le importa. Saben por qué dije “con la ayuda de mis viejos”?, porque ellos me presentaron a una persona que sí le importa cómo estoy, que sí le importa cómo me siento, una persona que no me deja sola, que me defiende cuando alguien me insulta, que es mi sustento, mi esperanza, que aprecia mi vida, que me ama infinitamente, que quita todo pensamiento de muerte, encontré el perdón, en quien encontré la felicidad, esa felicidad que andamos buscando por todas partes, la encontré en él, Jesús, y doy infinitas gracias por ello, sólo quiero decirte, que por más problemas que tengas, sigue adelante. He sufrido mucho a lo largo de mi vida, y hay más, no sólo lo que les conté, pero aquí sigo, aquí estoy, de pie, porque la mano del Señor me sujetó, y no me permitió seguir cayendo... 
cualquier cosa I´m here for you, sólo háblame.
4 notes · View notes
LECCION 123 DE UN CURSO DE MILAGROS
Tumblr media
LECCIÓN 123
"Gracias Padre por los regalos que me has concedido."
Esta es una lección dedicada a la gratitud, y no a cualquier gratitud, es una práctica dedicada a la más elevada expresión de gratitud: la gratitud a Dios:
"Gracias Padre por los regalos que me has concedido."
En este mundo podemos considerar la gratitud como una manifestación de amor, como una deuda moral que se tiene con quien nos ha ayudado en algún momento de nuestras vidas. La gratitud nos une con nuestros hermanos, es el resultado de un servicio desinteresado de quien nos lo presta, es una manifestación de compasión y bondad. Es una expresión del principio de dar y recibir, es una manifestación de la ley de causa y efecto.
En esta lección vamos a trabajar una gratitud que va mucho más allá de lo circunstancial de este mundo, una gratitud mucho más elevada, que trasciende el tiempo y el espacio y nos conecta con la eternidad, la fuente de lo que somos y de lo que seremos siempre.
La lección nos plantea primero celebrar los avances que hemos tenido: "Hemos llegado a sendas más llevaderas y a caminos más despejados." Hemos hecho un importante recorrido con el estudio de Un Curso de Milagros, y si llegamos a la lección 123, hemos alcanzado una tercera parte del Libro de Ejercicios, y nos tenemos que alegrar por ello, y dar gracias al Padre por tan valioso regalo.
"Ya no nos asalta el pensamiento de volver atrás, ni resistimos implacablemente a la verdad." si hemos logrado llegar hasta esta lección, hemos hecho importantes avances en deshacer nuestro ego, ya no generamos tanta resistencias, y no queremos perder el recorrido de amor y perdón realizado hasta ahora. Es posible que todavía hayan dudas, pero podemos sentirnos agradecido por los logros obtenidos, que pueden ser mayores de lo que pensamos. Y ¿por qué más estaremos agradecidos hoy? La lista es larga y sustanciosa:
- Con la gratitud reconocemos y valoraremos lo que hemos aprendido.
- Porque nuestro Padre no nos ha abandonado
- Ni nos ha dejado solos vagando en las tinieblas del ego.
- Porque nos ha salvado de nuestro propio infierno.
- Porque nos ha recordado quienes somos realmente.
- Porque su amor sigue irradiando en nuestros corazones.
- Porque no permitió que el falso yo que construimos, sustituya nuestro Ser real.
- Le damos gracias por habernos creado inmortales e inmutables, y que nuestra condición nunca ha cambiado.
- Porque seguimos siendo valiosos para Dios.
- Por ayudarnos a trascender y perdonar los juicios que hicimos contra Dios y contra nosotros mismos.
- Por la función que nos asignó para nuestra salvación.
-Por devolvernos la esperanza de liberarnos de nuestra pesadilla de separación, y de la vergüenza por nuestros errores.
- Por la paz y la dicha tras los milagros de amor y perdón.
- Por la compañía del Espíritu Santo y de Jesús, y sus amorosos consejos.
Y como dar y recibir son lo mismo y ocurren simultáneamente, Dios nos da las gracias por:
"Gracias a ti por escucharlo."
"Su Palabra es muda si no se la oye."
"Al darle las gracias a Él se te dan a ti también."
"Un mensaje que no se haya oído no puede salvar al mundo, por muy poderosa que sea la Voz que lo comunique o por muy amoroso que sea el mensaje."
"Gracias a ti que has oído, pues así te vuelves el mensajero que lleva la Voz de Él consigo y que la deja resonar por todo el mundo."
"Acepta hoy las gracias que Dios te da, al darle tú las gracias a Él."
Las gracias que Dios nos da, multiplican por miles y miles de veces nuestra gratitud, pues son una poderosa bendición. Tengamos presentes esta lista de gratitudes en los momentos de nuestras prácticas largas, y a lo largo del día, en las repeticiones frecuentes.
PRÁCTICA:
Tendremos una práctica matutina de 15 minutos y una nocturna por el mismo tiempo, con el objeto de darle gracias a Dios por todos los regalos que nos ha dado, en cada meditación, trataremos de recordar el listado de motivos por los que estamos agradecidos con nuestro Padre. Aquiétate, sumérgete en tu silencio interior, mientras te repites la idea del día:
"Gracias Padre por los regalos que me has concedido."
Y en la medida que tu meditación se vaya haciendo más profunda, recuerda el listado de gratitud que tienes para con Dios, y escucha después como Él te da las gracias, multiplicando por miles las tuyas, acelerando por miles de años tu aprendizaje. No dejes de escuchar el himno celestial, cuyas melodías se inclinan ante a ti, en amorosa respuesta a tus oraciones de amor y gratitud hacia el Padre de todo Amor y toda Gratitud.
"Esta santa media hora que le dediques te será devuelta a razón de años por cada segundo; y debido a las gracias que le das, tendrá el poder de brindarle la salvación al mundo miles y miles de años más pronto."
PRÁCTICAS CORTAS Y FRECUENTES:
Cada hora a lo largo del día, no te olvides de darle la gracias a Dios por todos sus regalos de amor, paz y felicidad que nos ha dado, por ayudarnos a recordar quienes somos, y por guiarnos por el camino de regreso a Casa.
PROPOSITO:
Agradecer a Dios por todo lo que hemos aprendido, por todo lo que nos ha dado, por la guía del Espíritu Santo, y por el reconocimiento de nuestra identidad eterna como perfecto Hijo de Dios, condición que nunca ha cambiado.
Lo que hemos aprendido hasta ahora es invaluable y la gratitud multiplicará nuestros esfuerzos y acelerará nuestro aprendizaje. La gratitud nos hace uno con Dios, nos funde con Su Amor, nos abre las puertas a nuestro hogar eterno. No te olvides de agradecer a Dios, pues Él nunca se ha olvidado de ti.
Bendiciones
0 notes
anaab · 5 years
Text
   La vida es un regalo de nuestros padres, una fuerza que crea y sostiene este universo, un misterio demasiado grande para comprenderlo. Es un lienzo en blanco al que nosotros le damos forma con nuestras experiencias y personalidad; trascendemos a través de sus capas de papel con cada meta lograda, con cada pasión consumada.
   Cada escalón que se alcanza lleva consigo esfuerzo, constancia, paciencia… pero ningún logro; absolutamente ninguno; se alcanza sin la ayuda de seres especiales o sin arrastrar las acciones y/o energías positivas de personas a las cuales siempre hay que tener en cuenta.
   Hoy me siento sumamente agradecida con cada una de las que mencionaré, porque sin ustedes… aunque sea el grano más pequeño, esta meta no se materializaría.
     La primera  persona en agradecer este tan anhelado logro es a mi papá Antonio, sin ti esto no sería posible. Eres un pilar de grafeno en mi vida. Has sido la persona que más he admirado porque por ti siento todo lo bonito que puede existir. Nunca has dudado de mí, nunca has desconfiado, tu moral intachable me ha marcado y me ha hecho la mujer que soy en muchísimos aspectos… no mereces tan pocas líneas, mereces un libro entero… así como mi mamá; Beyda; que no eres la segunda, tú te encuentras en ese mismo nivel porque coordinas todo, tu corazón noble me ha llenado toda mi vida; dicen que como el amor de una madre no hay otro y es totalmente cierto. Tú me has dado fuerzas cuando me he quebrado, me escuchas sin juzgar mi manera de pensar pero siempre guiándome por el camino del bien. Eres mi cómplice y una parte enorme de mí. Siempre he sido la guionista de mi vida pero ustedes han sido los directores hasta ahora y no hay mejor película que ésta para mí. Los amo con cada átomo de mí ser.
     A mi hermana Beixy junto a sus pequeños angelitos, Juan Diego y Fabri; Formas parte de esto enormemente porque me has apoyado desde que tengo uso de razón. No olvido tus trasnochos ayudándome con aquel libro de cuentos y carteleras. Y fuera de nuestros papás, no hay energías más puras que las tuyas y las de mis sobrinos hacía mí. Los amo.  
   A mi prima Génesis; Siempre hemos sido como el yin y el yang, nos consumimos y generamos mutuamente. Gracias por tu apoyo incondicional, “simplemente por ser tú” cómo me dijiste en tu día de grado; te amo… y Vale, tú también formas partes de este lienzo, me alegra compartir tantos gustos contigo, me haces sentir eternamente de 15 y enamorada de la vida. Por otra parte, César y Alejandro, están incluidos en esta unidad… casi una hermandad. Los quiero mucho.
    A mis tíos Carlos y Willy; Ustedes son tan similares en tantos aspectos que da  miedo y se merecen un fuerte agradecimiento por su apoyo y buenas vibras. También son ejemplos de moral y luces en mi vida (además de que están en muchos de mis más preciados recuerdos), quisiera tanto poder abrazarlos en un mismo sitio algún día otra vez, porque la vida es corta y hay que soltarse, correr sin más. Los quiero mucho. No olvido a sus amadas esposas: Marina, porque sé que siempre me has tenido muy buena estima al igual que Olimar. Las aprecio mucho.     
    Laila y Hugo, ustedes siempre han estado presentes. Yo les aseguro que jamás olvidaré lo que hicieron por mí. Me recibieron como una hija más en su familia e hicieron de Ana’is, Oriana y Victor mis hermanos.  A los cinco les agradezco haberme brindado física y emocionalmente lo necesario y un poco más para no rendirme;  son sinónimo de “familia” y “buenos momentos”. Los quiero mucho. 
       Hay otras personas con las que he compartido un poco menos en mi vida pero a las cuales siento y debo enormes agradecimiento como lo son mis tíos: Bernaldo, Iber (que su luz siempre nos acompañará), Adalberto, Inés, Aidé, Luzmila, Hilda y mi prima Lyzely. Nunca tuvieron mejores deseos para mí que el verme como una profesional. ¡Los quiero!  
     Como ‘familia’ no es sólo los que llevan la sangre que corre por nuestras venas sino con quiénes se convive día a día, he de incluir a mis queridos vecinos Rosa, Francisco, Rosmary y sus hermosas bebés, ‘Catire’ y mi ahijada junto a Maru, Betty, Trina y Ana Victoria. Podría decir que TODA MI VIDA he compartido con ustedes momentos de toda clase y han ayudado en muchísimos aspectos a mi formación como ser humano y profesional. Gracias por todo su positivismo…    
      A tres ángeles que aunque no leerán esto, siempre han estado conmigo guiándome y cuidando mis pasos; mis abuelos Carmen, Bernabé y Ana. A ésta última no la conocí pero siento un profundo sentimiento por su persona. Sé que estarían muy orgullosas de este logro.  
       Por último y no menos importante, agradezco a mis amigas de bachillerato Betania y Mafer por haber sido un fuertísimo apoyo en mis momentos más difíciles, escucharme y estar para mí hasta cuando ni yo misma me aguanto… espero la vida nos una de nuevo para seguir creando pequeños y grandes recuerdos;  así como a las que la universidad me regaló como lo son Karim, Nathaly, Julieth  y Nicole porque han sido confidentes, hermanas, mamás, amigas, señoras de servicio (jaja) roomies y pare de contar. Colegas, que sigan los éxitos que esto es apenas el comienzo.   
      La vida es transformarnos, ésta me sostiene y me percibe tambaleante. No se trata de cosechar riquezas, sino de evolucionar en maneras tan exquisitas que puedes llorar de felicidad. Encontrar la magia mientras se alcanzan sueños es la esencia. Tomar mi brújula, lo mejor de cada persona y cosa –mi luz interior y sabiduría de mujer- decidir qué rumbo tomar. ¡LO HE LOGRADO!
                                                     -Ana Blanco Torres
Tumblr media
0 notes
morita-stuff · 5 years
Text
Querida hija
La vida quiso que al igual que yo, nacieras mujer. Me llena de alegría saber que podré compartirte todas aquellas cosas que encuentro maravillosas por el hecho de serlo.
Por eso, hoy me dirijo a ti con un mensaje muy importante, que escribo desde el corazón, esperando que te ayude a ser esa persona plena y segura, pero sobre todo: feliz. Hay tantas cosas que quisiera decirte, pero intentaré que no se me olviden las más esenciales.
Antes de comenzar, quiero que sepas que desde ya te admiro, simplemente por el hecho de ser una pequeña persona que tiene la maravillosa oportunidad de ver el mundo con un enfoque nuevo, limpio, inocente y emocionante.
Como madre, sé que tengo en mis manos una de las más grandes responsabilidades que existen en el mundo: tu vida, tu salud, tu educación emocional y tu bienestar en general. Los primeros años seré tu guía y maestra, para que después de un tiempo, tú sola comiences a extender tus alas y empieces a formar tu propio destino. Pero mientras tanto, hay algunas cosas que debo decirte.
En primer lugar, ámate y cuídate a ti misma siempre. Eres lo más valioso que tienes y lo más importante, nunca olvides eso. Tu felicidad está únicamente en tus manos, no permitas que nadie te la robe ni la regales a cualquiera.
La vida es enriquecedora cuando nos rodeamos de personas y amigos que nos aman y comparten el día a día, pero ten presente que ellos vienen a darle un extra a esa felicidad que tú misma te encargarás de crear para ti.
Quiero que desde ahora entiendas una cosa: eres hermosa tal y como eres. Sé que yo solía ser muy dura conmigo misma, y tú me has ayudado y enseñado a amarme y quererme como soy. Haré lo posible para que recuerdes cada día lo bella y noble que eres por dentro y por fuera.
Siempre te digo que eres fuerte y valiente, Espero que esto lo mantengas siempre presente y nunca temas alzar la voz ni defenderte a ti misma. Aunque no promuevo la violencia, quiero que sepas cómo actuar en caso de que alguien intente hacerte daño.
Y hablando sobre eso, ten algo presente: nadie puede ni debe obligarte a que hagas algo sin tu consentimiento. Tu cuerpo, tu salud, tu sonrisa, tu cariño, tu vida es tuya y solo tuya. Si no te sientes cómoda con alguna situación, aléjate y cuéntame. Siempre estaré para ti, incluso cuando ya no vivamos bajo el mismo techo.
Sigue tus sueños y nunca dejes de luchar por cumplir tus metas. Las aspiraciones que tenemos en la vida son el motor para seguir esforzándonos cada día y continuar trabajando para ser mejores mujeres y seres humanos. Que nadie te diga que no eres capaz de hacer las cosas.
Trabaja, esfuérzate y lucha hasta conseguirlo. Y no le temas al fracaso o a fallar, pues de todo podemos aprender grandes lecciones. Habrá momentos o situaciones que no resulten como nosotros lo deseemos, pero eso también es un regalo. A veces las mejores cosas vienen disfrazadas o después de una gran decepción y no nos damos cuenta a primera vista. No desesperes ni te desanimes.
Por último, disfruta cada día de tu vida, incluso aquellos que no son tan buenos. Ahora no parecerá así, pero los años vuelan y cada etapa que vivimos es única. Baila, canta, sonríe, disfruta, juega, explora, aprende. Quédate con todo lo bonito y enriquecedor que la vida tiene para ofrecerte, no tengas prisa por crecer y vive el momento.
Te espero mi amor.
0 notes
melissamontserrat · 5 years
Text
¿CUÁL ES EL AMOR QUE MERECEMOS?
¿CUÁL ES EL AMOR QUE MERECEMOS? Adaptación
"MERECEMOS UN AMOR COMPLETO Y SIN RESERVAS"
Muchas veces creemos merecer las sobras de amor que nos ofrecen; otras, nuestra desesperación nos lleva a aceptarlo. Sin embargo, esa clase de amor no nos llena, no nos hace mejorar como personas y no trae nada positivo a nuestras vidas. Pero un amor entero, el amor que merecemos, nos hará sentirnos completos, seguros y llenos de felicidad.
Pero ¿cuál es el tipo de amor que merecemos?
Quizá aún no lo tengamos claro debido a todos los tropiezos que hemos enfrentado. Por eso estas palabras nos ayudarán a retomar todo aquello que realmente buscamos en el amor… y pocos nos atrevemos a pedir.
El amor que merecemos no debe tener miedo de conocernos en los malos momentos; debe ser alguien que nos escuche cuando necesitamos desahogar nuestras penas o, simplemente, compartir nuestros logros.
También merecemos un amor que nos ame todos los días, que nos enamore con cada acto, que no le avergüence tomarnos de la mano o besarnos frente a los demás.
Un amor que simplemente disfrute estar a nuestro lado a cada momento; que nos acompañe a donde queramos ir y que nos deje acompañarle a donde se que ese amor vaya; que sea diferente a nosotros, pero que también compartamos gustos e intereses.
Merecemos un amor que no tenga que perdernos para poder extrañarnos, sino que nos extrañe todos los días, cada vez que nos despedimos, y que al volvernos a encontrar nos reciba con un fuerte y cálido abrazo.
Merecemos un amor lleno de detalles y con esto no me refiero a estar llenos de lujos y regalos en toda ocasión. Me refiero a esos detalles que jamás se olvidan: una llamada inesperada, un mensaje de buenos días o, tal vez, de buenas noches, una carta, una canción, un momento a solas.
Esos detalles son los que realmente nos llenan de amor.
Merecemos un amor tranquilo al que le guste disfrutar de una puesta de sol, pero que de vez en vez no tema hacer locuras; alguien que esté dispuesto a escribir una historia junto a nosotros.
Merecemos un amor que sepa valorar cada gesto, cada acto; que nos ayude a superar nuestros miedos, que sepa que no somos perfectos, pero que reconozca que siempre damos lo mejor de nosotros cuando de amar se trata, y que pueda ser él mismo sin temor alguno.
Merecemos simplemente, un amor entero, alguien de quien no tengamos que recoger sus pedazos rotos; que no crea en una relación perfecta, pero sí en el amor entre personas; que esté dispuesto a luchar para sostenernos juntos… y que nos ame como al igual que nosotros le amemos.
Rincón del Tíbet
Adaptación por Inghen Ruaidh del siguiente artículo del Rincón del Tibet
"Merezco un amor completo y sin reservas"
0 notes