Tumgik
#perry ornitorrinco
soulcat9 · 1 year
Text
Tumblr media
Perry, you can just ask for a dance, you know?
108 notes · View notes
littledoofing · 1 year
Text
103 notes · View notes
zharizard666 · 1 year
Photo
Tumblr media
This post is really cute!
Kofi / Speedpaint
74 notes · View notes
hanaby-ritt · 1 year
Text
¿Cómo que esto no es canon? Okey ya jaja realicé este vídeo para Tiktok pero también lo estoy subiendo acá.
Por si desean verlo en la app: https://vm.tiktok.com/ZMYYKYRE5/
Se que el chiste tendría más sentido si hubiera puesto a Peter el panda. Pero en mi defensa, la primera vez que vi a Lyla, mi yo de niña creía que sería el interés amoroso de Perry (Nótese que no le veía nada de raro en qué un humano saliera con un animal XD) Luego crecí, vi el video de @Alexis Moreira (En tiktok) y por fin entendí la razón de porqué Lyla nunca fue su interés amoroso jaja. Asi que realicé este vídeo con eso en mente, que a su vez está inspirado en los increíbles videos de @Didier Animations (También en tiktok)
94 notes · View notes
yosvelindolls · 1 year
Text
Tumblr media
Perry el ornitorrinco / Agente P 💚✨🧶
42 notes · View notes
parameciaum · 1 year
Text
Tumblr media
agora desenvolvi uma obsessão por ornitorrincos 🤠
50 notes · View notes
lu--wtfisup · 2 years
Text
i’ve connected the dots
Tumblr media
...
Tumblr media
...
Tumblr media
you didn’t connect shit
i’ve connected them
89 notes · View notes
animales-unicos123 · 8 months
Text
Tumblr media Tumblr media
El ornitorrinco (Ornithorhynchus anatinus) es una especie de mamífero semiacuático endémico del este de Australia y de la isla de Tasmania. Es una de las cinco especies —junto con las cuatro de equidna— que perviven en la actualidad del orden de los monotremas, grupo que reúne a los únicos mamíferos actuales que ponen huevos en lugar de dar a luz crías vivas. Es el único representante vivo de la familia Ornithorhynchidae y del género Ornithorhynchus.
La inusual apariencia de este mamífero —ponedor de huevos, venenoso, con hocico en forma de pico de pato, cola de castor y patas de nutria— desconcertó a los naturalistas europeos cuando se lo encontraron por primera vez, llegando incluso a ser considerado por algunos como una elaborada falsificación. Es uno de los pocos mamíferos venenosos existentes; los machos tienen un espolón en las patas posteriores que libera un veneno capaz de producir un dolor intenso a los humanos. Sus características únicas lo convierten en un importante sujeto de estudio en el campo de la biología evolutiva, así como en un símbolo reconocible e icónico de Australia; ha aparecido como mascota en acontecimientos nacionales y aparece al dorso de la moneda australiana de 20 céntimos. Es el emblema animal del estado de Nueva Gales del Sur.
Hasta principios del siglo xx se cazaba por su piel, pero actualmente está protegido en todo su ámbito de distribución. No se considera que se encuentre bajo amenaza inmediata, a pesar de que los programas de reproducción en cautividad han tenido un éxito bastante limitado, y de que es una especie vulnerable a los efectos de la contaminación.​
3 notes · View notes
diariodaosty · 1 year
Photo
Tumblr media
Perry, o Ornitorrinco (Agente P)! #perry #ornitorrinco #agenteP #animal #phineas #ferb #agentesecreto #inimigo #drheinzdoofenshmirtz #animação #phineaseferb #amigurumi #あみぐるみ #artesanato #feitoàmão#crochê #crochet #かぎ針編み #minhaversão #minhareceita #meupadrão #pelúcia #fofo #かわいい #cute Cliente: @brenymenezes (em Fortaleza, Brazil) https://www.instagram.com/p/Cn2EqOhLQ6_/?igshid=NGJjMDIxMWI=
3 notes · View notes
missnanaa · 1 year
Text
Holiii gentecitaaa ❤️✨
Hice unos sketches color de Perry el ornitorrinco 🥰🥹
Cual os gusta mas?
ENG
Hello, little people ❤️✨
I made some color sketches of Perry the platypus🥰🥹
Which one do you like the most?
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
147 notes · View notes
soulcat9 · 1 year
Photo
Tumblr media
IT’S HAPENNING!!!!!!!!!!!!!
83 notes · View notes
anima-letters · 2 months
Text
Notlügen 2.0
¡Hey! Yo sé que tengo unos +80 proyectos pendientes (no es novedad, mi mente es caótica para ponerse en orden cuando simplemente es compulsivo). Pero he considerado que, para quienes aún tienen esperanzas en esto, vean que sinceramente sí estoy editando la historia, y para sorpresa de nadie, me gusta más esta versión en la que estoy puliendo un poco mejor el concepto inicial que era un desastre sentimental (ya que lo escribía a puro impulso).
Aún tardaré un poco porque soy así, pero me gustaría presentarles la versión (ojalá final) del prólogo.
¡Aún no lo subiré a mis otras redes porque al menos quiero editar los otros capítulos!
Gracias por la enorme paciencia y apoyo, y nuevamente, ¡no he pasado a mejor vida, gracias por preguntar siempre!
Prólogo
El inador no explota, no se incendia, ni siquiera parece hacer lo que normalmente debería: destruirse. En cambio, hace un sonido agudo como si se desinflara, perdiendo gradualmente su energía.
Trató de no llevar el pensamiento más lejos, pero es imposible. Los inventos de Doofenshmirtz pecaban de fallas específicas, pero sus máquinas nunca habían lucido tan…deprimidas; estaba seguro que era la primera vez que reflejaban, de forma física, las heridas emocionales con las que se vio obligado a crecer. Lo que no tenía sentido en ese punto, ya que Heinz había mostrado ser mejor que sus historias de trasfondo, y si creyese lo contrario, el científico se lo confesaría, porque confía en su persona.
O en quien cree que es.
Los diminutos cambios estaban comenzando a perforar cualquier tipo de estabilidad que aún existiera sobre sí.
—¿Perry el ornitorrinco?
La voz casi quebradiza lo extrae del mundo de pensamientos, con tanta fuerza que podría jurar que se escucha el crujido de su cuello al girar toscamente la cabeza; pero no lo hace. Todo está en su cabeza, la cual está presionada por la ingente necesidad que le ha creado saber la razón por la cual su nombre es dicho de esa forma.
Heinz acalla sin dirigirle la mirada, lo que ocasiona que sienta incomodidad en su pecho.
Sus pies saben que debería caminar hacia adelante, posicionarse frente a él, decirle, como lo ha estado haciendo durante ese tiempo, que puede contarle lo que sea, que no se decepcionará sin importar que tan insignificante considere el tema. Ha escuchado cada una de sus historias, los planes que llegan acompañar a estas; sabe que valen la pena incluso si no es en el mismo grado de valor.
Lamentablemente, sigue sin poder moverse.
Así que gruñe, con ese sonido tan peculiar que siempre parece atraer a la vida al científico.
—Yo, quizás no debería- —no lo deja continuar con la frase, soltando otro gruñido. —Bien, bien, es solo que estaba pensando… —Pensar era una virtud como una condena en ese hombre. Podía llevarlo a crear las máquinas más asombrosas o hilarantes que alguna vez pueda enfrentar, y otras, como ya estaba intuyendo, lo llevaban a ese estado mental por las cuales muchas veces tuvo que contar hasta 10 para no maldecir a casi todos sus familiares. —¿Me mentirías?
La pregunta lo hace parpadear casi en cámara lenta, sin comprender a qué viene esa duda.
Teóricamente, su relación de enemigos se debe basar en la mentira: es un agente secreto, los secretos ya es una omisión descarada de la verdad, mentir solo es una herramienta para mantener su vida tal y como es…lo que era otro engaño, dado que le y se mentía todos los días. El agente P lo sabe, su vida había dejado de ser una obra imperturbable en el preciso instante en el que no podía soportar ser acusado de actuar dentro del guion genérico de la agencia, y aunque era su deber tergiversar la realidad por el bien común, al final del día solo deseaba ser lo más genuino con Heinz, o al menos, lo más genuino que se podía permitir ser sin arriesgar las personas que ama.
Incluyéndolo en la lista.
Pero esa parte no la necesitaba saber nadie. Mucho menos el autor de esas dudas.
Y sabe que Doofenshmirtz conoce el reglamento tan bien como su persona, entonces ¿por qué ahora surge una duda con una respuesta tan obvia?
Debe haber pensado demasiado alto, porque el rostro del castaño luce casi constipado.
—Hablo sobre si alguna vez me ocultarías algo —. Como si se tratase de un juego en el que el castaño ha decidido fingir demencia, apunta a su propia fedora, la máxima representación del título “agente secreto” que maneja la agencia. Doof no parece siquiera encontrar la gracia inmediata, por lo que comprende prontamente que se está adelantando a la intención del mensaje. —No me refiero al estúpido reglamento de Francis sobre cómo ser “el mejor agente secreto”, hablo sobre sí ocultarías algo que es importante para mí ―. La puntualización conecta sus miradas unos segundos, y el desamparo que hay en ellos hacen un nudo en su estómago. ―Aún si supieras que es algo de sumo valor para mí, ¿seguirías el protocolo al pie de la letra?
Su primer instinto es negar con la cabeza hasta que el movimiento se oxida repentinamente, reconociendo que es algo que no puede confirmar en totalidad. Sí, es un hombre que irónicamente es sincero a medias con él, demasiado directo en miles de cuestiones hasta que su profesión emergía como una carta de contradicción: sí, le diría si algo es importante, pero si ese importante afectaba directamente a sus propios intereses, como su familia, no podría estar seguro de que podría hacerlo fácil o totalmente; porque el científico no estuvo en los riesgos iniciales, no estuvo en el contrato bajo amenaza en el que un solo descuido y perdería la única conexión que lo hace sentir una persona promedio.
Vino mucho después, cuando el temor ya estaba instalado y su mundo de cimientos rígidos estaba construido.
O lo que creía como tal ya que ahora su mundo se tambalea entre: lo haría y un “tú eres diferente”.
Lo que es cierto. Le está ocultando tantas cosas importantes, pero nunca lo verdaderamente importante.
—Tú… ¿me lastimarías de verdad?
Por fin sus pies reaccionan, acercándose a su némesis quien parece desear retraerse del contacto que desea ofrecerle, lo que le parece lógico, no le ha dejado en claro cuál es su respuesta final.
“No voy a lastimarte” le confirma cuando el cielo deja de ocultarse de la tierra, y sin dejar de mirarlo directamente, extiende su brazo derecho hacia su némesis jurado, ofreciendo cortar la separación entre ellos. “¿Confías en mí?”
La pálida mano pronto descansa en la suya, sin envolverse completamente en el tacto; era como si esperase que lo enganchara para derribarlo.
Lo que no pasa, nunca lo hará de la forma en que lo imagina.
Los segundos pasan, la firmeza de la intención no se desvanece ni se modifica por más dudas que tenga. E incluso cuando son extraordinarios los casos en que ambos pueden mantenerse en un silencio total, decide no jactarse de eso, permitiéndole ir a su ritmo. Este es su baile.
Lo que parecen entender porque repentinamente siente el cuerpo de su némesis buscar la atención que se negó. Primero sus manos se entrelazan, su cuerpo se inclina buscando un refugio. Perry acepta abrazarlo sin ninguna objeción. De todos modos, es algo que ha estado haciendo demasiado en estos últimos tiempos, tanto que puede sentir que el hombre alemán encaja perfectamente con su persona, como nadie, ni su familia, podría hacerlo.
No desea soltarle.
Ni siquiera es una opción aceptable en su cabeza hasta que el reloj de muñeca comienza a parpadear y sonar insistentemente.
Sabe que si no responde dentro del siguiente minuto, Monograma aparecerá lo quiera o no.
—Puedes irte Perry el ornitorrinco, ya has frustrado lo suficiente el día de hoy —las palabras suenan menos desconsoladas, lo que le da el alivio suficiente para despegarse del calor que casi de inmediato extraña. —Te odio.
No puede evitar sonreír con esa declaración, por lo que se desliza lejos, tan lento como puede hasta que su muñeca es sostenida con una petición silenciosa que no logra comprender.
Voltea a ver a Doofenshmirtz, quien parece casi estar en blanco. Ya no lo está sujetando, volviendo a dejar que su vista se pierda en la nada.
A punto de olvidar que su jefe le está llamando, se dispone a preguntar qué es lo que sucede cuando Monograma aparece solicitándolo con un aire de cierta desesperación y molestia, la misma que utiliza cada que hay alguna emergencia “importante” en la agencia; como lo debe ser probablemente la administración quienes necesitarán desesperadamente manos extras para acabar todos los pendientes atrasados.
El villano parece volver en sí con eso.
Vuelven a insistirle que está bien que se marche, ya no hay más planes malvados, sumado a que ve como tiempo perdido pelear con el hombre, a quien llama por un apodo que no pasa desapercibido; El agente P entiende el punto cuando su jefe responde al ataque con una ofensiva que podría durar horas si no lo corta ahí.
Camina hacia la puerta, “escuchando” su nueva misión. Es difícil hacerlo cuando la vista quiere arrastrarse hacia atrás para verlo una última vez en el día.
Pero quizás eso era lo mejor, después de todo, Heinz Doofenshmirtz parecía pronto descubrir que, realmente, le ha estado ocultando algo importante desde hace un tiempo.
12 notes · View notes
Text
Me, forgetting what the word for "ornitorrinco" is in English, looking at a picture of Perry: What- that's a fucking-uh. Oxymoron! Wait what?
Me, whispering to myself: hey man do you know what's an oxymoron?
8 notes · View notes
knightzp · 4 months
Text
perry the platypus nunca tendrá el mismo feeling que perry el ornitorrinco
11 notes · View notes
vlp-wrtng-prctcs · 2 months
Text
¿Fiesta de pijamas?
¿Hasta cuándo es apropiado utilizar la oración “fiesta de pijamas” para describir la acción de compartir la habitación con alguien por una noche?, porque en esos momentos es el único término al que le queda por aferrarse para no pensar en la literalidad de la situación, para olvidar que quien duerme al otro lado de su cama es su némesis, y sobre todo, para fingir que no está obsesionado con la situación en cuestión.
Había sido una tarde caótica, desde el hecho de casi perder una de sus prótesis hasta la noticia de una nueva celebración para Roger; su mente pasó bruscamente del éxtasis a la inhibición de cualquier rastro de felicidad, lo que provocó naturalmente que estuviese vagando con la mirada vacía hasta que el agente secreto, tan noble como la representación de sus causas, acogió sus malestares en una pequeña seña en la que prometió quedarse si eso era lo que quería.
Y supone que lo hacía, porque tan pronto parpadeó, el Agente P ya había intercambiado su fedora de trabajo por la de descanso. Incluso se había retirado su gabardina, doblándola con precisión antes de cuestionar con gestos si estaba bien si lo dejaba temporalmente en el respaldo del sillón. A lo que asintió solo para seguirse cuestionando en silencio qué es lo que se supone estaba pasando.
No duró mucho en ese bucle de pensamiento cuando lo detuvo con ese remarcado gruñido que advertía con golpearle si no recordaba cómo respirar.
Por lo que inhala, exhala, en cada respiración se permite contar hasta 10 de forma ascendente y luego al revés, hasta que lo ve ahí, sonriéndole con orgullo mientras promete, como el buen tipo que es, que por ese día no debe preocuparse por lo que almorzará debido a que tiene la libertad de ordenar toda la comida a domicilio que decida de forma gratuita. Esta será su tarde, exclusivamente suya.
Algo se retuerce en sus entrañas, una sensación cálida, nerviosa; se siente como cuando llegó América. No es algo que estaba en sus planes pero definitivamente fue algo bueno.
La sensación incrementa cuando el celular personal del hombre se extiende a su persona, tan confiado como si su vida privada no estuviese a solo unos cuantos deslizamientos con el dedo; pero sabe que Perry le ha otorgado poco a poco gramos de sí mismo, fuera de las etiquetas que conoce, que jamás lo traicionaría. Podría ser un villano, pero jamás alguien quien apuñale por la espalda a su lugar seguro.
Así que busca opciones, eligiendo algunos alimentos dulces para la noche, cuando la ansiedad se haya esfumado, y platos salados para ese momento, buscando una sensación que lo devuelva a la tierra.
Dado que Perry el ornitorrinco no lo hace plantearse en la realidad, al contrario, hace que sienta que sus pasos cada día se vuelvan más ligeros, como si flotara después de tanto tiempo de haber estado arrastrando los pies.
Mientras esperan la comida, deciden ver el capítulo de la novela que ambos han confesado estar siguiendo desde el primer capítulo, por lo que se sientan, nada acurrucados en el sofá, carcomiendo por el prohibido romance que se oscurece con cada intervención de los antagonistas de la trama; sabe que en ningún momento se ha callado sus comentarios o críticas. Lo sabe muy bien debido al bufido que suelta, mismo que se convierte en una sonrisa la cual se tensa de forma tan escandalosa que la risa es inevitable, lo que hace que se avergüence más.
Tiene una bonita forma de reír pese a que el sonido queda a su imaginación.
Cuando la comida llega no hay cambios agresivos, todos son tan sutiles como el toque de una pluma, lo que hace que ambos se puedan desenvolver en una conversación en la que el hombre de cabello turquesa destaca por su gran capacidad de hacer las preguntas adecuadas para incentivar la conversación. Por lo que incluso los salseros se vuelven parte de las extensiones de las representaciones visuales de la historia, donde objeta cuando se les acusado de redundante cuando los nombres evidencian claramente un juego de palabras terribles.
Al momento de finalizar la comida, su némesis insiste en ser quien lave los platos, lo que hace entonces que peleé por ser quien los sequé, rechazando la idea de ser un proyecto de benevolencia.
Aunque no lo es, se lo aclaran; el hombre moreno podría decírselo en todos los idiomas y lenguajes, lo sabe perfectamente. Porque sabe que murmurara quejas apenas utilice su principal arma: su mirada penetrante que no lo deja desviarse a otros lados que no sean ese tono chocolate.
Una trampa mortal, si alguien pregunta, porque no existe algo tan malditamente expresivo como frío como su mirada.
Entonces limpian en un cómodo silencio, mismo que es incapaz de sostener cuando comienza a hablar por hablar, impulsado por una sensación misteriosa. Eso hace que Perry escuche por el mero hecho de que desea escucharlo; una idea que ha aceptado a la fuerza, porque de todas las veces en las que ha expresado que ya debe estar agobiado de sus conversaciones interminables, le ha jurado sobre su propia duda lo contrario: podría escucharlo todo el tiempo que lo requiera. Porque es entretenido aún si a veces es desastroso.
Como sus planes, como sus salidas.
Como ellos.
Entonces la tarde se extiende entre otras actividades de las cuales ha olvidado el orden, no sabe si han jugado primero un juego de cartas, si vieron la película pendiente de su última noche de películas, si platicaron sobre todo y nada; de la única actividad de la cual logra ser plenamente consciente como la última, es cuando la noche inevitable cae sobre ellos, advirtiendo sobre el adiós tan complicado de pronunciar.
Si acaso lo hiciera.
Al contrario de todas las ocasiones previas donde pidió un poco más de su tiempo para estar acompañado, es su contraparte quien le cuestiona si puede pasar la noche ahí; lo que acepta, aún si la piel le vibra en preguntas sobre el motivo y un latente “¿qué importa?” el cual, definitivamente, incita a simplemente disfrutar de ese hecho como si se tratase de un sueño del cual podría despertar en cualquier momento.
Entonces ofrece su habitación, debido a que el cuarto de huéspedes actualmente sufre algunas…reparaciones. Por no decir que tiene la enorme marca del cuerpo de Norm posterior a un accidente; a lo que se niegan con el argumento de que pese a a ser el huésped, se sentiría mal de hacerlo dormir en la sala.
Discuten, pelean, hasta que llegan al punto de partida.
Entonces, ¿es una fiesta de pijamas? No lo sabe. Tampoco está seguro si es lo mejor llamarlo así, o si sería peor darle alguna otra categoría. Tantas dudas, tantas posibilidades…
De pronto deja de pensar cuando lo golpean en la cara con la almohada, exigiéndole que deje de pensar demasiado alto a esa hora de la madrugada; a lo que se disculpa mientras lo insulta, consiguiendo un somnoliento quejido que se ahoga cuando se acerca a su persona, rodeándolo probablemente de forma inconsciente.
Es un abrazo, uno que une todas las piezas que no parecían encajar durante el día…su vida.
Suspira, luego bosteza; por algún motivo sus párpados se sienten pesados.
Ojos cerrados, aire caliente chocando detrás de su cuello.
Pijamada o no, esa noche es confusamente agradable.
6 notes · View notes
Text
Por Deus! Não duvido nada que quando vier as próximas 2 temporadas de Phineas and Ferb, o Heinz Doofenshmirtz e o Perry o Ornitorrinco vão estar namorando ou casados, pq não é possível que desde o anúncio das novas temporadas, os criadores não param de jogar indiretas sobre o relacionamento deles. Eles já faziam isso quando a serie estava no ar, mas agora parece mais DIRETO do que nunca!
Provas:
Em janeiro deste ano foi os chibi shorts:
Tumblr media
E 3 meses depois, a animação do Disney Channel focada no Doof:
Tumblr media
E nessa semana agora mesmo temos mais isso:
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
E pelo lado do perry (do chibi shorts):
Tumblr media Tumblr media
Tumblr media
Isso sem contar as OUTRAS MIDIAS antes do desenho acabar:
(Merchandise, fala dos criadores, promos de dia dos namorados etc...):
Criadores:
Tumblr media
Merchandise Valentine's day:
Tumblr media
Promos:
https://youtu.be/AB603S8g5vw
https://youtu.be/DtdyrDc_598
Resumindo: esses dois só podem voltar nas novas temporadas estando juntos!🔥🔥🔥
24 notes · View notes