Tumgik
#psicología del consumidor
elarboldenaranjas · 1 year
Text
Aumenta tus conocimientos sobre el comportamiento del consumidor y lleva tu negocio al siguiente nivel
Tumblr media
View On WordPress
1 note · View note
mario51magin · 1 year
Text
Tabla de matriz de consistencia del tema de “La simbología de los elementos visuales en la publicidad digital”
VariableDimensiónIndicadoresMetodologíaTipoSimbologíaComunicación visualUso de coloresAnálisis de contenidoCuantitativaUso de imágenesAnálisis de contenidoCuantitativaUso de iconosAnálisis de contenidoCuantitativaUso de formasAnálisis de contenidoCuantitativaUso de tipografíaAnálisis de contenidoCuantitativaPsicología del consumidorAsociaciones emocionalesEncuestaCuantitativaInterpretaciones…
View On WordPress
0 notes
magneticovitalblog · 7 months
Text
Black Friday: 4 Consecuencias Negativas
Tumblr media
El Black Friday es más que un evento de ventas; es un fenómeno cultural y social que refleja y afecta la psicología del consumidor, la economía y la sociedad en general. Su evolución continua con las tendencias tecnológicas y los cambios en los patrones de consumo ofrece un área de estudio fascinante para los psicólogos sociales y economistas.
El Black Friday, en castellano Viernes Negro, es un fenómeno de consumo que ha ganado una prominencia global. Este día marca el inicio no oficial de la temporada de compras navideñas. Las tiendas ofrecen descuentos significativos, que atraen a multitudes de consumidores, creando una atmósfera única de compras frenéticas.
El Black Friday se ha convertido en un símbolo global del consumismo. Si bien es un motor económico importante, el Black Friday también conlleva repercusiones negativas en el comportamiento y la salud mental de las personas, que deben ser abordadas desde una perspectiva psicosocial y terapéutica.
Orígenes y Evolución
El término «Black Friday» se originó en Filadelfia en la década de 1960, inicialmente usado para describir el tráfico pesado después de Acción de Gracias.
Con el tiempo, los minoristas adoptaron el término para reflejar sus balances pasando de números rojos a negros debido a las ventas masivas.
Psicología del Consumo en Black Friday
El Black Friday es un ejemplo de psicología del consumo en acción. Algunos factores clave son los siguientes:
Urgencia y escasez de las ofertas por su naturaleza tiempo limitado en y determinada cantidad, motivando a los consumidores a comprar más rápido y en mayores cantidades de lo que normalmente harían.
Efecto de la multitud. A las personas nos influyen las acciones de las demás. Ver a multitudes comprando puede incitarnos a unirnos y comprar más de lo previsto.
Descuentos atractivos porque la percepción de obtener una «gran oferta» es psicológicamente satisfactoria: sentimos que estamos ganando más por nuestro dinero.
Emociones y fiestas. El Black Friday se presenta como un evento emocionante y divertido, lo que puede aumentar nuestra disposición a participar en las compras, a veces más por vivir la experiencia que por la necesidad real de los productos.
Impactos Sociales y Económicos
El Black Friday tiene impactos significativos tanto en la sociedad como en la economía:
Aumenta significativamente las ventas minoristas, contribuyendo a la economía. Muchos comercios cuentan con esta temporada para mejorar sus ganancias anuales.
Puede promover el consumismo excesivo y una cultura de gasto no sostenible.  
Tumblr media
Consecuencias Negativas en las Personas
Consumismo excesivo e innecesario por la urgencia provocada por las ofertas limitadas, generando deudas y sentimientos de culpa posteriores.
Estrés y ansiedad por las grandes multitudes y la competencia por productos limitados.
Impacto en la salud mental por la presión social y la publicidad a todas horas pueden afectar negativamente la autoestima y el bienestar emocional, especialmente en personas vulnerables a la comparación social y la gratificación instantánea.
Materialismo y desconexión de nuestros valores esenciales por una visión excesiva en las compras materiales, como las relaciones personales y la comunidad.
Técnicas Terapéuticas para Paliar las Consecuencias
Para abordar estas consecuencias negativas, se pueden emplear diversas técnicas terapéuticas:
Aceptar las emociones sin juzgarlas y comprometernos con conductas congruentes con nuestros valores personales, que es útil para resistir la presión social de comprar en exceso.
Desarrollar la conciencia del presente y a reducir la susceptibilidad a las emociones angustiosas y las decisiones impulsivas.
Educación financiera y asesoramiento para tomar decisiones de compra bien informadas y evitar deudas.
Identificar y cambiar patrones de pensamiento y comportamiento que conducen a compras impulsivas o al estrés relacionado con el Black Friday.
Participar en Grupos de Apoyo y Comunidades para compartir experiencias y estrategias para resistir el consumismo excesivo.
Reestructuración de creencias y valores:
Identificación y cambio de creencias limitantes subyacentes relacionadas con el consumo, como «necesito comprar para sentirme feliz» o «las ofertas son siempre oportunidades que no debo perder». Al cambiar estas creencias por otras más saludables, se puede moderar el impulso de comprar impulsivamente.
Reorientación de valores personales, para pasar de valorar las posesiones materiales a valorar experiencias, relaciones, o el bienestar personal.
Técnicas de Visualización y Anclaje:
Visualización positiva para crear y fortalecer imágenes mentales positivas, incluyendo visualizar cómo resistir la tentación de compra compulsiva, o cómo disfrutar de actividades alternativas durante el Black Friday.
Crear un «ancla» (como un gesto físico o una palabra clave) que se asocie con un estado emocional de calma o de determinación, para gestionar situaciones estresantes en las compras en el Black Friday.
Mejora de la comunicación y autoconciencia:
Comunicación Efectiva para establecer límites y expectativas a familiares y amigos sobre el consumo y las compras durante esta temporada.
Autoconciencia y Reflexión de cómo las influencias externas, como la publicidad y las tendencias sociales, impactan en las decisiones y comportamientos de compra.
Gestión del estrés y la ansiedad que a menudo acompañan a las situaciones de compra intensa en el Black Friday, con técnicas de relajación y respiración.
Modelado de conducta para aprender y adoptar conductas que han ayudado a otras personas que gestionan bien el consumismo.
Tendencias Modernas y Futuro
Con el auge del comercio electrónico, el Black Friday ha evolucionado. Ahora, no se limita a las tiendas físicas; las ofertas en línea son igualmente prominentes, extendiendo el evento a un «Black Weekend» e incluso una semana completa.
El Black Friday no es solo un evento comercial; es un fenómeno que afecta profundamente la psicología social y la salud mental. Reconociendo y abordando sus efectos negativos a través de estrategias terapéuticas y educativas, se puede fomentar un enfoque más consciente y equilibrado del consumo, beneficiando tanto a individuos como a la sociedad en su conjunto.
Pedir ayuda profesional es un signo de fortaleza, no de debilidad. Con empatía, comprensión y el apoyo adecuado, todos nosotros tenemos la posibilidad de superar las dificultades y obstáculos que nos imponemos.
Tumblr media
Post original de Cristian Cherbit ; psicólogo online https://christiancherbit.com/
Cortesía de @magneticovitalblog
3 notes · View notes
mars777 · 5 months
Text
El Impacto del Neuromarketing en la Publicidad
El Neuromarketing se posiciono como una herramienta poderosa para comprender y mejorar la eficacia de la publicidad. Este enfoque innovador utiliza principios de neurociencia aplicada y psicología social para entender las complejidades de la mente del consumidor, ofreciendo a los profesionales del marketing y publicidad una perspectiva más profunda sobre cómo diseñar campañas publicitarias más…
Tumblr media
View On WordPress
3 notes · View notes
conkdekiwi · 6 months
Text
¿Colores?
¿Nunca os habéis parado a ver el cielo y habéis pensado: “Que colores tan bonitos”?
Yo también, vemos la vida a través de colores o de la falta de ellos. Notamos cómo cambian, cómo se mueven y afectan a nuestros sentimientos pero… ¿De qué color es la alegría? ¿De qué color es la tristeza? ¿La furia? Si le preguntamos a Disney, parece que lo tiene claro.
Pero… ¿De qué color ves a tu mejor amiga? ¿Y a tus padres?
Mi amiga es rosa, siempre ha sido rosa, desde el primer momento que la conocí.
El rosa es cálido, más claro que el rojo, luminoso y alegre, es un color lleno de vida, alegre sin estridencias. Son tonos frescos, se asocia con lo nuevo y suele resultar inspirador, no es de extrañar que esté asociado con la creatividad y la belleza. Este tipo de colores cálidos también se asocian con emociones fuertes, la impulsividad o la ira. Y por muy opuesto que suene con la sensibilidad, la dulzura y el amor.
Ella es rosa, es amabilidad, es emociones sin freno, es quien da vida a una habitación y con quien te sientes como en casa incluso fuera de ella.
Siempre la he asociado con el rosa, de manera inconsciente, pero los colores tienen más significado que solo un adjetivo.
Tumblr media
Los colores transmiten emociones y son una herramienta que hay que comprender y saber utilizar para llegar a la gente.
Si quieres transmitir pasión y utilizas de color principal el azul estas generando una contradicción en la mente del recpetor.
Por esto no nos suena raro decir que pensamos en colores, incluso en gamas, es común hablar de colores cálidos o colores fríos, incluso de manera inconsciente ¿De qué color son las paredes de tu casa? ¿Por qué? ¿Por qué hay veces que entramos a un sitio y decimos: “Uf, esto parece un hospital”? La mayor parte de las veces es porque las paredes son blancas.
Sin duda uno de los ámbitos en los que más se utiliza la denominada “psicología del color” es el del marketing y la publicidad. Es habitual creer que las decisiones que tomamos tras un análisis racional, pero no, las empresas piensan en cómo piensan sus consumidores, que colores les atraen, qué colores van a identificar con la marca, que color va a destacar, que les va a llamar la atención… Y miles de detalles que hay en los puntos de venta de los cuales no nos damos cuenta pero influyen significativamente en la toma de decisiones.
Tumblr media
Como conclusión el uso de los colores no es aleatorio, incluso si lo parece a simple vista, siempre hay un razonamiento, una teoría de la psicología del color detrás.
2 notes · View notes
Text
¿Por qué desconfiar de la psicología?
1. Porque ella misma desconfía de sí misma, porque se basta a sí misma para desautorizarse, porque sus diversas corrientes se refutan eficazmente unas a otras, porque tomarlas en serio nos exige descartar a sus rivales, porque ninguna corriente resiste las críticas de las demás corrientes.
2. Por su adoración de la ciencia, porque esta adoración es más religiosa que científica, porque es cientificismo y no ciencia.
3. Por su obsesión por la cientificidad, porque esta obsesión es bastante sospechosa, porque parece incompatible con la ciencia, porque si la psicología fuera de verdad científica no estaría obsesionada con ser científica, porque las auténticas ciencias no tienen esta obsesión, porque esta obsesión es típica de las pseudo-ciencias.
4. Porque se presenta cada vez más como una ciencia objetiva, porque pretende objetivar así lo subjetivo, que es lo único inobjetivable por definición.
5. Porque generaliza lo irreductiblemente singular y particular, porque se pretende universal, porque ignora las diferencias cualitativas absolutas entre los sujetos y las culturas, porque las relativiza en coeficientes y en escalas, porque las cuantifica y así las aplana en una sola dimensión.
6. Porque usurpa el lugar del sujeto humano, porque pretende saber más sobre él que él mismo, porque suplanta su capacidad autoconsciente y reflexiva que lo hace humano, porque así le permite desistir de su humanidad.
7. Porque le ha servido en su historia al poder para disciplinar a los sujetos, para someter a insumisos, para controlar a las poblaciones, para torturar a opositores, para explotar a los trabajadores, para manipular a los consumidores, para justificar el racismo y el sexismo, y para patologizar y reprimir las opciones sexuales de la comunidad LGBTTTIQ.
8. Porque suele venderse y comprarse, porque suele así operar como una mercancía y moverse con dinero, porque tiende a ponerse al servicio del mejor postor, porque sirve generalmente a quienes la pagan y no a sus víctimas, al patrón y no a los trabajadores, a las empresas y no a los consumidores, a los publicistas y no a los espectadores, a los gobernantes y no a los gobernados, a los padres y no a sus hijos.
9. Porque vende lo que tal vez tendría que regalar, porque hace negocio con una escucha y unos consejos que podrían y solían ser gratuitos, porque los transmuta así en mercancía, porque exige un pago a cambio de cumplir con obligaciones morales humanas que antes eran ofrecidas gratuitamente por abuelas y abuelos, por madres y padres, por hermanas y hermanos, por amigos, compadres, compañeros de camino, sabios y sacerdotes de las diversas religiones.
10. Porque tiene demasiado éxito en un mundo en el que el éxito suele ser para lo peor y no para lo mejor, para lo engañoso y no para lo verdadero, para lo corrupto y no para lo honesto, para lo tóxico y no para lo sano, para lo simplista y no para lo fiel a la complejidad humana.
11. Porque pretende que los individuos sean felices en un mundo en el que la felicidad suele ser para los privilegiados o para los inconscientes, en una sociedad global cada vez más injusta y desigual, en un sistema capitalista que devasta el planeta y amenaza con aniquilar a la humanidad entera.
12. Porque intenta calmar a los sujetos, porque trata de insensibilizarlos al arrebatarles su malestar, despojándolos de la frustración y la indignación que necesitan para transformar el mundo.
13. Porque elimina tensiones que podrían ser liberadoras, porque resuelve los desajustes entre los seres humanos y su contexto al cambiar a los seres humanos, porque así les quita sus motivos para mejorar su mundo, porque al ajustarlos al medio permite que el medio siga siendo el mismo.
14. Porque procede como si el entorno histórico no pudiera cambiarse, porque lo trata como un ambiente natural que sería mejor conservar que transformar, porque olvida que es él mismo producto de transformaciones previas.
15. Porque tiende a revictimizar a los sujetos, porque los responsabiliza de aquello de lo que son víctimas, porque descarga en ellos la responsabilidad estructural de sistemas como el capitalista, el heteropatriarcal y el neocolonial.
16. Porque es como un analgésico, un sedante que sólo sirve para curar el dolor y no lo doloroso, los efectos y no las causas, los síntomas y no las enfermedades, la depresión y no el entorno que nos deprime, el estrés y no las condiciones estresantes de trabajo, la agresividad y no la violencia estructural del capitalismo, la ansiedad y no la precariedad ansiógena de la vida en el neoliberalismo, la falta de autoestima y no el racismo ni el clasismo ni el sexismo que la causan.
17. Por su especificidad cultural, porque brilla por su ausencia en humanidades mejores que la nuestra, en culturas pretéritas o indígenas que se relacionaban de modo armónico y justo con la naturaleza, que no la devastaban, que no vivían a costa de ella.
18. Porque su existencia coincide con la del capitalismo, porque avanza más cuanto más avanza el capitalismo, porque su expansión en el mundo fue posibilitada por la expansión colonial del capitalismo.
19. Porque su noción del individuo sano corresponde como por casualidad con la del individuo más conveniente y provechoso para el capitalismo: el más explotable, el normal y adaptado, el flexible y resiliente, el interesado y estratégico, el encerrado en su individualidad, el positivo y propositivo, el afanoso y productivo, el asertivo y competitivo, el obediente y sumiso ante las reglas e instituciones.
20. Porque establece desigualdades en función de aptitudes o coeficientes intelectuales, representando así un peligro para la igualdad social, y porque permite descalificar, estigmatizar y excluir a ciertos sujetos por sus trastornos mentales o por sus resultados en pruebas psicológicas, violentándolos y atentando contra su dignidad humana.
Fuente: "¿Por qué desconfiar de la psicología? Veinte razones", conferencia organizada por el Círculo de Psicoanálisis y Marxismo y dictada el viernes 9 de diciembre de 2022 en la Universidad Emiliano Zapata de Monterrey, Nuevo León, México
Conferencia completa: https://sujeto.hypotheses.org/1718
16 notes · View notes
psicoventas · 8 months
Text
Dos amigas crean un juego de mesa que promueve la desconexión y el diálogo profundo en un mundo hiperconectado.
Un Juego de Mesa Local que Impulsa Conversaciones Profundas se Convierte en Un Éxito de Ventas y Líder en Mercado Libre.
Belén Fera y Josefina Cinalli, creadoras de "Desconectados", el juego que no solo desconecta a las personas de sus dispositivos, sino que también las conecta emocionalmente entre sí y con la marca, se convierte en un fenómeno, vendiendo más de 50,000 unidades y liderando en Mercado Libre.
Por Bernardita Jugo
Tumblr media
Belén Fera y Josefina Cinalli, creadoras de "Desconectados", el juego que se ha convertido en un fenómeno de ventas.
El 23 de agosto de 2020, en plena pandemia, dos amigas de la infancia, Belén Fera (25) y Josefina Cinalli (26), ambas de Ciudad Autonoma de Buenos Aires (CABA), en una llamada a las 3 de la mañana decidieron tomar un camino inusual: crear un juego de mesa en un mundo cada vez más digital y conectado. Así nació "Desconectados", un juego de mesa sin reglas fijas donde el ganador es el "momento". Se lanzó a la venta el 15 de diciembre de 2020, a través de Instagram (@enpalabrass) y la plataforma de comercio electrónico Mercado Libre. Gracias a su  estrategia emocional y su enfoque en el consumidor, a casi un año del lanzamiento, desde septiembre del 2021, "Desconectados" se ha convertido en un fenómeno de ventas, siendo el número uno en Mercado Libre y vendiendo más de 50,000 unidades en todo el país. 
Conexión Emocional y Ventas
Desde el momento en que Belén y Josefina decidieron dar vida a "Desconectados", reconocieron la importancia de  crear una conexión emocional con sus clientes, lo que se convirtió en la base de su estrategia. Sabían que su juego no solo sería una distracción de las pantallas, sino también una herramienta para explorar las emociones y conexiones personales. Esta comprensión temprana de la psicología de ventas fue crucial para su éxito en ventas.
Preguntas Profundas
El juego "Desconectados" se basa en preguntas profundas que invitan a los jugadores a reflexionar sobre su pasado, sus deseos y sus sentimientos. Esta característica del neuromarketing, no solo crea una experiencia de juego única sino que también genera una conexión emocional con los usuarios. Los jugadores no solo compran un juego; compran la oportunidad de conectarse consigo mismos y con quienes les rodean.
El Impacto Social y la Comunidad
Además de la conexión emocional, Belén y Josefina han fomentado una comunidad en torno a su juego. En las redes sociales, donde se las conoce como @enpalabrass, los usuarios comparten sus experiencias y reflexiones desencadenadas por "Desconectados". Esta interacción continua crea un sentido de pertenencia y comunidad, lo que refuerza aún más la conexión emocional y la lealtad de los clientes.
Tumblr media
Branding del juego. Recuperada de Instagram @enpalabrass
El Rol de la Empatía
La psicología de ventas también destaca la importancia de la empatía. Belén y Josefina han demostrado una profunda empatía al comprender las necesidades y deseos de sus clientes. Identificaron que en un mundo lleno de tecnología, muchas personas anhelan una conexión genuina y conversaciones significativas. "Desconectados" satisface esta necesidad y, al hacerlo, ha ganado la lealtad de sus clientes.
Tumblr media
Creadoras de “Desconectados” con su nueva línea de buzos personalizados
Lecciones Aprendidas y Futuro
Belén y Josefina utilizaron la disciplina de la psicología de ventas, que se centra en la conexión emocional y la empatía, como base en su emprendimiento. Gracias a esta poderosa herramienta para el éxito empresarial, hoy su historia es un ejemplo de cómo la comprensión de las necesidades emocionales de los clientes puede traducirse en un producto exitoso. En el futuro, planean seguir creando juegos que fomenten conexiones emocionales y expandir su línea de productos.
Bibliografias: 
Cicero, G. (2023, septiembre 17). ¿Cómo ves al adolescente que fuiste?: crearon un juego de mesa con “preguntas profundas” y es un éxito en ventas. infobae. https://www.infobae.com/sociedad/2023/09/17/como-ves-al-adolescente-que-fuiste-crearon-un-juego-de-mesa-con-preguntas-profundas-y-es-un-exito-en-ventas/
Hagenmüller, R. (2023, septiembre 10). Dejaron todo, crearon un juego de cartas y ahora viven gracias a las ventas: “No dimensionamos el impacto”. TN.com.ar. https://tn.com.ar/sociedad/2023/09/10/dejaron-todo-crearon-un-juego-anticelulares-y-ahora-viven-gracias-sus-ventas-no-dimensionamos-el-impacto/
Contexto. (s/f). Dos amigas dejaron todo, crearon un juego de cartas y ahora viven gracias a las ventas: “No dimensionamos el...” Contexto Tucumán. Recuperado el 6 de octubre de 2023,de: https://www.contextotucuman.com/nota/306144/dos-amigas-dejaron-todo-crearon-un-juego-de-cartas-y-ahora-viven-gracias-a-las-ventas-no-dimensionamos-el-.html.
Lavayen, M. T. (2021, abril 14). Cómo el neuromarketing utiliza todas las marcas. Revista Mercado.https://mercado.com.ar/management-marketing/como-el-neuromarketing-utiliza-todas-las-marcas/
Espinosa, M. (2023, septiembre 26). 🖋 OPINIÓN: Neuromarketing para sobresalir en un mercado desafiante. Business Insider México | Noticias pensadas para ti. https://businessinsider.mx/neuromarketing-sobresalir-mercado-opinion/
3 notes · View notes
valentinapl19 · 2 years
Text
Procesos Tridimensionales Contemporáneos
El arte tridimensional se caracteriza por la creación de obras con tres dimensiones: alto, ancho y largo. Al igual que el arte bidimensional al, la creación tridimensional es tan antigua como el hombre mismo. En la Prehistoria el hombre modeló objetos de arte con fines mágico-religiosos, y como herramientas de trabajo y defensa.
El arte contemporáneo, es en si el arte de nuestro propio tiempo, se produce y manifiesta en el ahora, respondiendo a la conciencia cultural del momento, a su sociedad, a las necesidades conjuntas, al espíritu de la época. Y es que el arte es inherente a lo humano, a su cultura y evolución.
PRIMER TRABAJO (Móvile, suspensión, sonido)
TITULO: El ave que no vuela
AUTORES: Javier Mauricio Castro Parra y Valentina Puentes Losada
TECNICA: Mixta
Tumblr media
REFERENTES
Paul Villinski
trabaja con objetos reutilizados como latas de aluminio y guantes viejos, explora temas de vuelo, ambientalismo, así como adicción y recuperación. Su musa principal ha tomado la forma de mariposas representadas en múltiples mientras se arremolinan en las paredes, o se organizan cuidadosamente en formas hecho curioso.
Este artistita sirvió de inspiración a nuestro proyecto ya que trabaja con latas y objetos reutilizados para ser sus móviles.
Alexander Calder
Célebre por sus esculturas de alambre, sus bosquejos de línea continua y sus abstracciones motorizadas, Alexander Calder es reconocido en el mundo del arte por crear una obra que Marcel Duchamp bautizaría como móvil, objeto que se convertiría en precursor del arte cinético, introduciendo en la escultura moderna movimiento y dinamismo como elementos plásticos dominantes en la obra.
Este artista sirvió de inspiración para nuestro proyecto ya que trabaja la figuras geométricas en sus móviles y en sus obras.
Bocetaje
Tumblr media
Proceso
Primeros pasos
Para este proyecto se tuvieron que recolectar mas de 200 latas de cerveza, gaseosa y jugos, los cuales pasaron por un proceso de lavado y desinfección para poder trabajarlos, luego se ejecutaron los primeros pasos:
- Lavar las latas.
- Cortas las latas, formando una abertura suficitemente ancha para poder meter el nailon.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Montaje y Exposición
Tumblr media
"El ave que no vuela"
Representación del ave "El Cóndor": Se esta representando el ave representativa de Colombia, ya que es una de las aves que esta en peligro de extinción.
Representación de las latas de cerveza: Se presenta el consumismo por parte de las personas que se ven atrapadas por el alcohol y atrás adiciones del mundo.
Representación de la sombra: Se presenta la sombra como a ella que sigue a todas partes y esta ahí en lo mas brilloso del día de lo mas oscuro de la noche.
El ave esta sujeta entre dos edificios, donde no puede volar. El "avance" y "progreso" de los seres humano no ha sido más que una fachada para crear cada día personas controladas por el mundo, donde nos aleja del verdadero significado de la vida, lo ralamente humano y vital, le quita la importancia del cuidado de la tierra y lo natura, la fauna y flora también se ve afectada por la contaminación de todos que habitan el planeta. No somos más que seres consumidores y asesinos de la vida.
SEGUNDO TRABAJO (Memoria)
TITULO: La casa negra
AUTOR: Valentina Puentes Losada
TECNICA: Mixta
Tumblr media
REFERENTES
Katharina Grosse
La artista alemana Katharina Grosse (Berlín, 1961), conocida sobre todo por sus intervenciones en espacios naturales y urbanos (suelos, edificios, muros, techos y todo aquellos que sea susceptible de ser intervenido artísticamente). En unos de sus proyectos presentar una emotiva intervención en un edificio de la costa de Nueva York, que había quedado muy dañado y abandonado por el paso del fatídico huracán Sandy hace cuatro años. Allí decide pintar el edificio o casa con colores del atardecer como ultimo recuerdo antes de ser demolida.
Shannina Dionna
La artista narra en sus pinturas y creación todos sus sentimientos y dolores que han trascurrido en su vida, donde une la psicología y el arte como la voz para hacerse escuchar y sentir.
Bocetaje
Tumblr media
Proceso
Para la iniciación de este proyecto se necesitaron los siguientes materiales:
Tela o platico blanco
Palitos de madera (palos pincho)
Silicona en barra
Nailon delgado
Bolsa negra
Flores artificiales
Lampara
Extensión
Para la construcción de la casa se tuvieron que tomar primero las medidas del lugar para así sacar las medidas exactas de tela.
Una vez las telas están cortadas se empieza a estructura la casa con los palitos de madera, esto para crear mas soporte a toda la estructura.
Tumblr media
Una vez lista la estructura se pega y se amarra la estructura en el techo y en la pared para que la casa quede un poco suspendida.
Se coloca una bolsa negra dentro de la casa, se paga con silicona para que no se corra.
Tumblr media
Lista la estructura de la casa se empieza la construcción de adentro. Donde se colocara una bolsa negra en el suelo, y en cima de ella se colocara las flores artificiales desprendidas de sus tallos, también ira una lampara amarra a los tallos sin las flores y esta lampara irán encendida durante la exposición.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Montaje y Exposición
Tumblr media Tumblr media
"La casa negra"
El significado de la casa trasciende a través de mi memoria, siempre recuerdo mi casa como el lugar mas significativos, pues ella me ha visto crecer durante toda mi vida y a estado ahí para mi. Los recuerdos no siempre son "bueno" ni "bonitos".
El nombre de esta obra describe el contraste que se encuentra en los horas y en las casas de familia. el hogar y la casa debe ser lo mas puro, puesto que nos protege, nos ayuda y nos guía en el camino por la vida, pero en algunos caso no es así, para otros es una tortura vivir en la casa donde nacieron vivir y compartir con las mismas personas, en mi caso, mi casa, me trae todo esos recuerdos amargos que he pasado con mi familia, la casa no es siempre paz (blanca), también puede ser oscura (negra).
TERCER TRABAJO (Lo fundible, comestible, destructible)
TITULO: La muerte se come
AUTORES: Javier Mauricio Castro Parra, Natalia Joven , Valentina Puentes Losada
TECNICA: Arte efímero
Tumblr media
REFERENTES
Jana Sterbak
 En su obra "El vestido de carne", sirvió de inspiración para nuestra obra efímera ya que nos habla de lo breve de la belleza. Nos recuerda que hoy estamos vivos y mañana nos vamos a pudrir.
Pieter Aertsen, Bodegón con la huida a Egipto, 1551
Oleo sobre madera, pintura donde se manifiesta un botín de diferentes animales desmembrados donde el artista quiso advertir al espectador sobre la distracción de la carne ante los deberes espirituales. Por eso, al fondo del puesto hay un grupo de fieles que se unen a la Sagrada Familia en su viaje a Egipto. Templanza y gula: la controversia del siglo XIV.
Bocetaje
Tumblr media
Proceso
Para la iniciación de este proyecto se necesitaron los siguientes materiales:
Barillas
Soldadura
Herramientas
Maya de alambre
Alambre
Gordos, carne y viseras.
Carbón, madera y papel
Fuego
Como primer paso, una vez elegido el boceto se empezó hacer la estructura en metal que será el asador.
Se compro la varilla y empezamos hacer los circulo para el asador.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Una vez listo los circulos se paso a soldar cada uno, en este caso tres, el mas grande, el mediano y uno pequeño.
Luego empezamos hacer lo laterales que sujetara los circulos y la estructura.
Tumblr media Tumblr media
Se soldan los laterales a los circulos
Tumblr media
Estructura soldada
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Se pule la estructura para mejor terminaciones
Tumblr media
Una vez la pieza pulida se pinta la estructura
Montaje y exposición
Asador de las carnes
Se tiene listo la estructura del asador, se pondrá la maya de alambre alrededor y encima de esta se empezara a dar forma al ave con los gordos, viseras y carne.
Para el montaje: la obra se instalo en Agoras en la Universidad Surcolombina, donde se cumplió el objetivo propuesto, se expuso antes las personas el significado de la obra y mas detalles.
Tumblr media
Ave construida con los gordos y restos de carne
Tumblr media
Tumblr media
"La muerte se come"
Representación del ave "El chulo": Para este proyecto se quiso representar el "chulo" común mente llamado, estas aves son las encargas de limpiar nuestro ecosistemas ellas se comen lo descompuesto (desechos, animales y cosas muertas) en los terrenos baldíos donde los seres humanos depositas su basura.
Representación de las carnes, Gordos y viseras: Que quiere representar la doble moral que tienen los seres humanos. Ya que cuando común mente comen carne animal se la goza de la mejor manera, en el desayuno, almuerzo y cena. Pero cuando nos encontramos una escena donde el animal esta descuartizado con sus órganos en una bandeja llenos de sangre inmediatamente nos surgen sentimientos de asco, de culpa o de nostalgia, pero igual nos comemos la carme.
El ser humano daña todo a su pasa descompone la vida natural, es el que genera la basura y no la limpia, el chulo en su caso limpia y ayuda a nuestro ecosistema, así como todos los animales viven a su instinto. Nosotras dañamos su habitad.
Nota: La estructura fue quitada por la Universidad, de la cual nunca fue devuelta.
4 notes · View notes
sotocristopher06 · 2 years
Text
Psicología en el Marketing
El marketing es una industria que ha sido fuertemente influenciada por la psicología. El primer uso de la psicología en marketing fue cuando los especialistas en marketing descubrieron cómo reacciona la gente ante diferentes colores, formas y tamaños.
Hay varios aspectos clave del marketing que tienen una base psicológica. Uno de esos aspectos es el precio, que puede basarse en la teoría de la relatividad, o la idea de que los consumidores verán un producto más barato si lo comparan con un producto más caro. Otro ejemplo es cómo las empresas pueden publicitar sus productos de tal manera que atraigan emociones, como la felicidad o la tristeza.
Los especialistas en marketing a menudo usan la psicología para influir en los consumidores. Por ejemplo, los especialistas en marketing utilizarán colores e imágenes en los materiales de marketing para evocar ciertas emociones.
La psicología del marketing no se limita al uso de colores e imágenes. Los especialistas en marketing también utilizan principios psicológicos como la escasez, la prueba social y la reciprocidad.
3 notes · View notes
Text
Tumblr media
EXPERTO EN VENTAS CORPORATIVAS. ¿Quieres convertirte en un verdadero maestro de las ventas? ELÍAS HERNÁNDEZ. está aquí para enseñarte. Con un enfoque integral que abarca desde la psicología del consumidor hasta las técnicas de cierre más efectivas, te proporcionará las herramientas y el conocimiento necesario para sobresalir en cualquier situación de ventas. www.eliasconsultorempresarial.com  #conferencistaenventas
0 notes
karaokulta · 1 month
Text
¡Atención, jugadores y estrategas de marketing, hoy vamos a subir de nivel! 🎮💡 Imagina que estás en medio de una partida épica de tu juego favorito y tienes la misión de conquistar el mundo. No lo intentas solo con tu destreza con el joystick; vas armado hasta los dientes con las estrategias más poderosas. Pues bien, así es el marketing y el branding en la industria del videojuego. 😉 🕹️ **Marketing en la industria del videojuego: Un joystick con doble función** - La narrativa lo es todo: Tal como una buena historia te mantiene al borde del asiento en un juego de rol, un sólido storytelling de marca te diferenciará como digno de la próxima aventura. - ¿Jugabilidad? Mejor, jugabilidad de marca : De igual forma que buscamos una gameplay fluida, necesitamos que la experiencia de usuario sea inmersiva y memorable. ¡Que recuerden tu marca como a su primer amor gamer! 🎨 **Branding: Más allá del logo** - Tu insignia en el mundo virtual: El logo es solo la punta del iceberg. Tu branding es el lenguaje visual y emocional que infunde vida a tu juego. Es el estandarte bajo el cual se unirán tus fans. - Consistencia: como los comandos de un cheat code, tu identidad de marca tiene que ser coherente en todos los niveles, desde la pantalla principal hasta el último DLC. 🧠 **Cerebros detrás de la estrategia: La psicología del jugador** - Desbloqueando el siguiente nivel: Entiende qué motiva a tus jugadores. No todos buscan salvar princesas o construir imperios. Algunos solo quieren conectar o ser parte de algo más grande que ellos. - Lealtades épicas: Fomenta esa fidelidad que solo los clanes en los MMORPGs entienden. Crea una comunidad tan sólida que ni un boss en modo difícil podría desbandar. 🔥 **Controversias y debates: Los ‘bugs’ que todos venimos a ver** - ¿Villano o héroe? Toma riesgos con tus campañas. A veces, ser el Bowser de la historia te hace más memorable. - Generaciones de consolas y consumidores: Adecúa tu mensaje. No todos los gamers son igual de nostálgicos o vanguardistas. Identifica tu juego y tu jugador. Diviértanse, pero no olviden que detrás de cada partida de éxito existe una estrategia de marketing y branding tan cuidadosamente diseñada que podría ser considerada una obra de arte. Así que diferénciate, añade valor y nunca dejes de jugar en el competitivo mundo de los videojuegos. ¿Te consideras el *Link* en la cadena entre un gran videojuego y su conquista en el mercado? ¿O quizás eres el *Leaderboard* al que todos aspiran en el reino del branding en gaming? Comenta tus tácticas, pregunta sin miedo o etiqueta a quien le vendría bien un power-up en esta conversación. #MarketingDigital #Videojuegos #Branding #Gaming #EstrategiaMarketinera 🎮🏆🚀 ¡Que comience el juego... y la conversación!
0 notes
tebosamaniego · 2 months
Text
Los Arquetipos de Marca.
¿Qué es un Arquetipo de Marca? Los arquetipos de marca son modelos universales que representan un conjunto de valores, actitudes y comportamientos que resuenan en un nivel profundo con el consumidor.
El mundo del marketing y la identidad de marca es fascinante y complejo. Uno de los modelos que ofrece una perspectiva interesante en este ámbito es el de los Arquetipos de Marca propuesto por Elizalde – Avalos. Esta teoría, que se basa en la psicología junguiana, propone que las marcas, al igual que las personas, pueden categorizarse en arquetipos específicos, cada uno con sus características y…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
Text
¿Tu empresa tiene un logo? Un logotipo empresarial es uno de los aspectos clave para promover tu empresa, ya que te da un norte que te guiará en la construcción de tu marca. Procesamos las imágenes 60,000 veces más rápido que las palabras, por lo que tener un logo realmente hará que tu marketing sea más sencillo. ¿Todavía no estás convencido? Sigue leyendo para conocer diez beneficios de tener un gran logo empresarial. 1. Reconocimiento de Marca El logo es una de las primeras cosas que las personas notan acerca de una empresa y una marca. Dicen que una imagen vale más que mil palabras, y cuando se trata de branding, están en lo correcto. Contar con un logo fuerte y memorable ayudará a que las personas siempre lo tengan en mente. Esto a su vez le dará longevidad a tu empresa. Entre más llamativo y memorable sea tu logo, más resaltarás de entre la competencia. 2. Profesionalismo Una de las cosas que tienen en común las empresas grandes y exitosas, es que tienen logos. Incluso si es tan simple como el nombre de la empresa en una tipografía y esquema de color establecidos. Tener tu propio logo influenciará la forma en la que tus clientes y proveedores te tratarán. Las personas asocian el tener un logo con ser una empresa establecida. Incluso si tu compañía lleva años haciendo negocios, no tener un logo puede hacerlos pensar que acabas de abrir tu empresa. 3. Muestra tu Personalidad Puedes proyectar la personalidad de tu empresa a través de tu logo. Esto hará que tu empresa sea más atractiva para los consumidores. Por ejemplo, usar colores brillantes o un diseño único muestra innovación y originalidad. Un logo que usa un tierno animal o una amigable caricatura puede hacer que los consumidores se sientan cómodos y puede ayudar a aumentar la confianza en tu empresa, incluso antes de hacer negocios contigo. Esto también ayudará a que conserves a tu clientela actual. 4. Branding de tu Producto Dar a conocer tu marca es otra manera de asegurarte de dar la impresión de confianza y longevidad. Colocar tu logo en otros productos y mercancía puede aumentar la integridad de tu marca. Puedes usar productos promocionales con tu logo para atraer clientela por un bajo costo. Una pluma o bolsa con tu logo es una gran forma de hacer marketing y publicidad. Con cada uso, tu logo estará a la vista, poniendo a tu empresa en la mente de los observadores. 5. Resalta Sin importar qué tan buenos sean tus productos o servicios, si no resaltas entre la competencia, nunca tendrás el éxito que mereces. Un buen logo llamará la atención, y te ayudará a sobresalir. Un impactante logo que se ve bien en tu sitio web y redes sociales puede hacer una gran diferencia respecto a tu alcance. Una vez que has capturado su interés, entonces puedes confiar en tus mejores productos y servicios para cerrar el trato. 6. Informa a los Clientes Un buen logo les ayudará a los clientes a reconocer el sector de tu mercado de manera inmediata, dándoles una clara indicación de lo que hace tu negocio. Ya sea que estés usando imágenes abstractas o un diseño más tradicional, puede ayudarles a los clientes potenciales a entender cómo puedes ayudarlos. Un consejo al momento de usar imágenes y estilo abstracto en tu logo es enfocarte en el color. Asegúrate de que tus elecciones de color reflejen la ideología de la empresa y la psicología de la marca. 7. Ayuda a Tu Marketing Un logo juega un papel clave en la promoción de tu compañía. Las marcas se hacen visibles a sí mismas al mostrar sus logos en distintas formas. Piénsalo, si en lugar de logos solamente vieras los nombres de las empresas que son dueñas de las marcas. ¿Cuántas reconocerías en un espectacular sin ayuda del logo? La mayor parte del tiempo, el espacio proporcionado para promover los productos de la empresa es limitado, y necesitas usarlo tan bien como sea posible. Por ejemplo, un banner en un sitio web no puede contener una completa descripción empresarial de la ética y valores de la marca. En su lugar, el uso de un logo le dirá al usuario quién es el dueño del producto y dónde puede encontrarlo.
8. Congruencia Lograr de que tu mensaje sea uniforme es muy importante si quieres aumentar la reputación de tu marca. Los estudios han mostrado que ser consistente en todas las plataformas de medios puede aumentar tus ganancias hasta en un 23%. Un logo es una parte importante de esto, ya que te ayuda a establecer una base común de estilo en diferentes medios. Asegúrate de que cuentes con un logo bien planeado y de gran calidad. Esto comunicará autenticidad y confianza en tu marca, Elige algo clásico con un estilo atemporal. Un logo bien diseñado puede hacer que incluso el más nuevo de los negocios se vea profesional, confiable y sólido, 9. Presencia en Internet Es más sencillo establecer una sólida presencia en línea con un logo distintivo. Sin importar cuán innovador y creativo sea el diseño de tu sitio web, es tu logo el que hará que tu sitio resalte de entre la competencia. Es tu logo lo que lo hará tuyo. Solamente tienes unos segundos para capturar el interés de las personas, por lo que un logo llamativo es necesario para atraerlos. Añadir tu logo a la firma de tu correo electrónico también ayudará a darle más exposición a tu marca. 10. Construye Lealtad Mientras que se expande tu negocio, tu logo se volverá cada vez más reconocible. Más personas sabrán quién eres y a qué te dedicas. Esto creará la percepción de que eres accesible y confiable como negocio. Piensa en marcas conocidas. Nike por ejemplo. Cuando estás buscando ropa deportiva y ves esa palomita, es más probable que elijas esa prenda. Esto es porque conoces el logo y lo asocias con una marca en la que puedes confiar. Si te tomas el tiempo de construir fidelidad a través de tu logo, la lealtad de marca seguramente será tu recompensa. Una vez que les guste tu empresa y lo que puedes ofrecerles, los clientes te seguirán buscando. Será tu logo lo primero que busquen. La Importancia de Un Logotipo Empresarial Como puedes ver, existen algunos beneficios reales cuando se trata de tener un logotipo empresarial. Tener un logo hace que tu empresa sea reconocible de manera instantánea, mejorando tus esfuerzos de marketing. Pero eso no es todo. Un logo también te ayuda a mejorar la relación con tus clientes. Te verán como una empresa más profesional, e incluso pueden empezar a construir lealtad hacia tu marca. Echa un vistazo a nuestra guía para conocer todo lo que necesitas saber acerca de los logos. Hablamos de logos, tipografía e imágenes para ayudarte a crear el logo perfecto para tu empresa. Para individuos o grupo pequeño: ✔️Ordena logos muy pero muy económicos para tu empresa, o para revenderlos en otros sitios que compran logos a precios más caros, quedándote con la diferencia, Click Aquí. ✔️Si piensas hacer varios pedidos, elige ésta opción, enviando un mensaje pidiendo precio por cantidad, Click Aquí. Para empresas: ✔️Si quieres pedir top freelancers, Click Aquí ✔️Si quieres sólo expertos certificados, Click Aquí. ✔️Si quieres que nos encarguemos de seleccionar rápidamente los expertos que necesitas, Click Aquí.
0 notes
master-wwweb · 3 months
Text
Guía de Mercadeo -10
Hola chicos, les dejo el tema de hoy, para que tomen apuntes, realicen la infografía.
Descargue aquí la guía
Nota: Para los que me dicen que no la pueden descargar también la dejo aquí directo.
Guía de Mercadeo-grado 10
Reto: No olvide tomar apuntes y sintetizar toda esta información en una infografía (Canvas)
Significado de la palabra Marketing
La palabra marketing es derivada del latin “mercare”, que se refería al acto de comercializar en la Roma Antigua. Después, se volvió el símbolo de incrementar los esfuerzos para aumentar las ventas.
¿Quiénes fueron los primeros expertos en Marketing?
Para evolucionar y dejar de ser un puñado de prácticas para disuadir el público, los estudiosos pasaron a desarrollar y a probar métodos de marketing más eficientes, principalmente a partir de los años 40.
-Walter Scott realizaba un brillante estudio sobre el uso de la psicología en la propaganda, mostrando cómo el incentivo al comportamiento humano esperado llevaba al consumidor y cómo esa herramienta útil para las empresas.
-Bartels, Piolany y Peer Drucker pasan a estudiar la ciencia del mercado “pura” más a fondo, tornándolo una forma de pensamiento práctico, pero que para muchos era considerado subjetivo, casi un arte.
Bien, en cuanto a eso, poder tener algunas dudas, pero cuando Drucker lanzó su libro “La práctica de la administración”, los empresarios e inversores, pasaron a considerar el marketing como una inversión a ser considerada.
Actualmente, las líneas de pensamiento del marketing tradicional son lideradas por Kotler y Keller, a través del famoso “Administración de marketing”, con su primera edición de 1967.
Este trata la línea de pensamiento como algo dirigido al consumidor, donde las empresas no deben pensar solo en vender y lucrarse, sino en conocer al público y crear campañas que conversen con él.
¿Cuáles son los objetivos del Marketing?
Los objetivos de marketing son:
1.           vender más;
2.           fidelizar clientes;
3.           aumentar la visibilidad de marcas, productos y servicios;
4.           administrar una marca;
5.           construir buenas relaciones con los consumidores y asociados;
6.           educar el mercado;
7.           enganchar a los colaboradores.
Filosofía del Marketing
Los diferentes intereses envueltos en la organización, los clientes y la sociedad, trajeron 5 orientaciones básicas que direccionaban los objetivos de marketing de la empresa.
Estas son conocidas como filosofías de administración de marketing y están divididas en 5 tipos de orientaciones:
•             a la producción,
•             orientación al producto,
•             a las ventas,
•             orientación al marketing,
•             y orientación al marketing holístico.
Ciclo de vida del Marketing
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
1 note · View note
mars777 · 1 month
Text
Que es el Neuromarketing y cuáles son sus Características
El neuromarketing es una disciplina que busca entrar en las profundidades del cerebro humano para comprender y aprovechar las respuestas cognitivas, visuales y emocionales que subyacen en el comportamiento del consumidor frente a estrategias de marketing. Este campo combina la neurociencia aplicada, con la psicología social y con principios de marketing, utilizando diversas tecnologías y…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
ltorrevi · 5 months
Text
LA PSICOLOGÍA DEL COLOR EN EL DISEÑO: MÁS ALLÁ DE LA PALETA VISUAL
El color, un elemento visual tan aparentemente simple, tiene el poder de evocar emociones, transmitir mensajes y dar vida a la creatividad en el diseño. En el fascinante mundo del diseño gráfico, entender la psicología del color es clave para lograr impacto y conexión emocional con el público. Vamos más allá de la paleta visual y exploramos cómo los colores influyen en nuestra percepción y experiencia.
Cada color tiene asociaciones emocionales intrínsecas. El rojo puede despertar pasión y energía, mientras que el azul transmite tranquilidad y confianza. Amarillo irradia positividad y alegría, mientras que el verde está vinculado a la naturaleza y la frescura. Los diseñadores deben considerar cuidadosamente estas connotaciones emocionales al seleccionar colores para sus proyectos.
La psicología del color también depende del contexto cultural, social y personal. Lo que representa un color en una cultura puede tener significados completamente diferentes en otra. Además, las experiencias personales y las asociaciones individuales influyen en cómo percibimos ciertos colores. Es esencial considerar estos factores para crear diseños universalmente impactantes.
La combinación de colores es un arte en sí mismo. Mientras algunos colores crean armonía y equilibrio, otros pueden chocar y causar tensiones visuales. Comprender la teoría del color, la rueda cromática y las relaciones de contraste es esencial para lograr combinaciones efectivas que no solo atraigan la atención, sino que también transmitan el mensaje deseado.
En el diseño de marca y marketing, la psicología del color desempeña un papel fundamental. Los consumidores toman decisiones basadas en emociones, y el color puede ser el factor decisivo. Desde la elección del color del logotipo hasta el diseño del envase, cada decisión de color afecta la percepción del consumidor.
0 notes