Tumgik
#simulaciones visuales
facilprofe · 9 months
Text
Transformando el Aula con DALL-E: 10 Usos Innovadores en Educación
El avance de la tecnología ha abierto nuevas puertas en el ámbito educativo, y una de las herramientas más emocionantes es DALL-E. Este modelo de inteligencia artificial, desarrollado por OpenAI, tiene la capacidad de generar imágenes a partir de descripciones textuales. Aunque su aplicación principal ha sido en la creación de arte visual, DALL-E también ha encontrado un lugar valioso en el aula.…
Tumblr media
View On WordPress
1 note · View note
zvktr · 1 year
Text
“Travellers”
“TRAVELERS” es una pieza audio-visual, en la que convergen diversas atmósferas para crear una sola; luz, sonido y visual trabajado por distintos procesos guiarán al espectador-escucha. 
Tumblr media Tumblr media
Inspirada por el trabajo gráfico de naturalistas, la contemplación constante de las plantas  y su fascinación por los criptógamas, el trabajo zvktr se basa en la representación visual de una naturaleza especulativa en donde, mediante simulaciones de patrones matemáticos encontrados en muchos fenómenos naturales, da vida a este códice generativo de “botánica sintética”, el cuál se comporta, crece y evoluciona a través de las frecuencias del espectro sonoro de Concepción Huerta, realizado con sintetizadores, procesados por pedales y grabados en cinta magnética.  Creando a partir de fragmentos de su reciente disco “Harmonies From Betelgeuse”, publicado en Umor Rex y su más reciente material que es el resultado de su residencia en EMS, creando así una simbiosis, entre texturas, narrativas, para crear atmósferas sonoras, que oscilan entre la música electrónica ambient y noise.
Tumblr media Tumblr media
sintetizadores, procesados por pedales y grabados en cinta magnética.  Creando a partir de fragmentos de su reciente disco “Harmonies From Betelgeuse”, publicado en Umor Rex y su más reciente material que es el resultado de su residencia en EMS, creando así una simbiosis, entre texturas, narrativas, para crear atmósferas sonoras, que oscilan entre la música electrónica ambient y noise.
vimeo
12 notes · View notes
txusillo · 1 year
Text
Arte Generativo con AI
Siempre hay una nueva tecnología en boca de todos, y ahora es el turno de la inteligencia artificial generativa que se está tomando la escena. Con el desplome de las criptomonedas y, por consiguiente, de la web3 con todos sus sabores (i.e. NFTs), la AI está siendo el tema que se toma todos los blogs de tecnología y los tweets de los clásicos mentes de tiburón que están buscando alguna forma de ganar dinero fácil. 
No me malinterpreten, yo creo que esta tecnología es revolucionaria. Los avances que se están logrando en el campo de las simulaciones físicas es increíble, y pronto veremos los frutos de estas investigaciones en el cotidiano, como en los videojuegos, efectos visuales en las películas, etc. Sin embargo, siempre debemos ser cuidadosos de aquellos que utilizan este bombo publicitario para aprovechar de amasar una pequeña fortuna ¿Recuerdan cuando nos decían que los NFT iban a ser el futuro? No resultó ser más que una estafa piramidal sofisticada. Lo mismo está pasando con el arte generativo. Algunos artistas poco artistas están utilizando algoritmos generativos para crear obras de arte y venderlas en el mercado como propias. Esto es problemático, porque aún transcurre la discusión sobre la autoría de las obras que estos algoritmos producen (Midjourney, Dall-e, Stable Diffusion, etc.). Estos algoritmos ocupan datasets de obras que han recopilado de distintos portales de arte, donde clasifican estas obras según sus estilos y etiquetas que los mismos artistas originales le han asignado. De este modo, con un “prompt” o frase, la IA es capaz de generar obras con el dataset de entrenamiento que se ha utilizado.
Tumblr media
Ejemplo: “A portrait of a grogu skull face, angel, wings, in the style of artgerm, van gogh, atey ghailan and steve mccurry, vibrant colors and hard shadows and strong rim light, lucien freud, comic cover art, trending on artstation with flowers” - Stable Diffusion.
Entonces ¿De quién es la obra que producen estos algoritmos? ¿De las obras originales que fueron utilizadas para entrenar el algoritmo? ¿De los programadores que crearon el algoritmo? ¿Del usuario final del algoritmo que ingresó una frase y ajustó los parámetros para obtener el resultado deseado?
Tomemos por ejemplo el caso de la página “This person does not exist.”  (https://thispersondoesnotexist.com/). Un investigador se dió la paja de revisar el dataset de entrenamiento que utilizaron y se dió cuenta de que las personas que supuestamente no existían y que estaban siendo generadas por la IA no eran más que pequeñas variaciones del dataset original.
Tumblr media Tumblr media
Esta página se hizo mundialmente conocida, y fue replicada por distintos medios periodísticos para hacernos creer que la IA podía crear algo completamente nuevo y así prescindir de la creatividad de los seres humanos.
Lo mismo pasa con el arte generativo.
Tumblr media
Este es el resultado de lo “generado por una IA”
Tumblr media
Y esta es la obra original.
Casos como estos dan cuenta de como estos algoritmos cruzan la línea de la inspiración hacia el plagio. Si yo le describo a Midjourney con lujo de detalle la obra de Van Gogh “Noche estrellada”, y me entrega como resultado algo muy similar a la obra original, entonces, ¿Significa que yo soy el autor de “Noche Estrellada”?
Tumblr media
La discusión esta agitada, y por lo mismo, si le están ofreciendo la oportunidad “única” para invertir en arte generativo, algoritmos generativos, etc., por favor, tome un paso hacia atrás, y con cautela recuerde que es lo que ha pasado los últimos años con las tecnologías que están de moda, criptomonedas, blockchain, NFTs, entre otros. Mi sospecha es que algunas de estas obras que se venden como originales, serán impugnadas en el futuro como plagio desde artistas que han participado de forma involuntaria de estos datasets de entrenamiento, y por ende, perdiendo el valor que le fue asignado originalmente. Veamos qué pasa.
De todos modos en mi instagram (instagram.com/txusillo) estoy experimentando con una versión Open Source de Arte generativo llamado Stable Diffusion. Pase a ver mis publicaciones sobre eso. No por ser crítico me voy a quedar a un costado de lo que está pasando. Una de mis grandes pasiones es la tecnología, por lo mismo me da una mezcla de pena y rabia cuando esta misma es utilizada para vigilar, controlar y estafar.
Tumblr media
Ejemplo Final: Una foto mía con el prompt “a man looking at the camera van gogh painting”, Stable diffusion model 1.4
10 notes · View notes
pegasus43 · 21 days
Text
Acerca de la historia ¿Cómo construir el futuro?Ariadne Gallardo Figueroa Antes de entrar al post número 13 creo que esto es muy interesante, notarán en el video que el locutor señala la importancia de encontrar un nueva Tierra habitable. Guión original creado por Juanjo Muñoz Datos respecto al video Créditos: Simulaciones creadas con Space Engine y Sony Vegas. Imágenes y algunos fragmentos de apoyo tienen la licencia Creative Commons 3.0 o 4.0. Contenido compartido por usuarios de uso gratuito como Pixabay.com y Videezy.com y Videvo, el resto son creaciones con adobe After Effects. NASA/Goddard Space Flight Center Scientific Visualization Studio La música es la proporcionada por Youtube y usuarios Royal Free Biblioteca de Youtube: “Resolution” “Sink Whole Dream” “We Lucky Few” Music: https://www.purple-planet.com “Fallen Angels” “The Distant Sun” by Scott Buckley – http://www.scottbuckley.com.au Atlantis de Audionautix está sujeta a una licencia de Creative Commons Attribution (https://creativecommons.org/licenses/…) Artista: http://audionautix.com/ Channel: CO.AG Music Space Ambient Music – We Shall Travel To Earth ( Licencia Creative Commons 3.0 )    • Space Ambient Music – We Shall Travel…   “Cold Moon” https://soundimage.org/sci-fi “Water Prelude” Kevin MacLeod (incompetech.com)Licensed under Creative Commons: By Attribution 3.0 License http://creativecommons.org/licenses/b… ————————————————————————- Copyright Disclaimer Under Section 107 of the Copyright Act 1976, allowance is made for “fair use” for purposes such as criticism, comment, news reporting, teaching, scholarship, and research. Fair use is a use permitted by copyright statute that might otherwise be infringing. Non-profit, educational or personal use tips the balance in favor of fair us
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
karlosmartinezbordoy · 2 months
Text
Un repertorio de nódulos: la comunidad desde el órgano.
Lluís Alexandre Casanovas Blanco
El conjunto de piezas que se presentan bajo el nombre de Dark Matters en la galería La Taller supone el culmen de una serie de obsesiones que han regido la producción artística de Karlos Martínez en los últimos años, con presentaciones anteriores como Black Patterns (2021) o Gaps & Corners (2023). Si previamente el trabajo de Martínez exploraba el rol de la identidad y la disidencia en la construcción de comunidades y su visibilidad en una supuesta esfera pública, esta exposición se centra en el cuerpo individual y en su construcción desde un ámbito íntimo, desde sus órganos y el contacto que estos establecen con otros cuerpos a través de la exploración del dolor y el deseo. Interesado en los códigos materiales que adoptan indistintamente colectivos e industrias, comunidades y corporaciones, Martínez investiga la matriz que relaciona órgano, cuerpo, identidad y la subjetividad. A pesar de las continuidades formales y materiales con las piezas que conformaban Black Patterns o Gaps & Corners, las motivaciones que subyacen esta exposición divergen e, incluso, se oponen, a consideraciones psicológicas, sociales y espaciales tratadas en las anteriores exposiciones. En la galería los visitantes encontrarán cinco conjuntos que parten de una unidad elemental parecida. Pares de estos reposan sobre una vitrina negra donde, en ocasiones, aparecen unidos entre ellos como extremidades siamesas, como pulmones extirpados por la tráquea. Racimos testiculares se envuelven delicadamente en una cota de malla; una especie de capullo que sugiere un proceso de mutación en curso. En una de las paredes encontramos una procesión de nódulos de distintos tamaños sujetos con un cinturón de tachuelas, ordenados como en una especie de reconocimiento policial. En la esquina contigua a esta pared, como en un juego visual de pliegues y repliegues, los nódulos aparecen superpuestos y ordenados según su dimensión, como un muestrario industrial. En otra de las paredes encontramos unos guantes vacíos, simulaciones de antebrazos blandos sometidos no a la voluntad psicomuscular, sino a los efectos de la gravedad. Aunque Martínez suele trabajar con materiales orgánicos como cueros y napas, el artista recurre en esta ocasión a pieles oscuras más singulares: la que se extrae del cabritillo, dura, de un negro antracita, y la que se obtiene del cordero, más blanda. Ambas se caracterizan por su textura densa, de cualidad háptica, que las convierte en una elección privilegiada en la industria del lujo. El proceso de Martínez empieza con la confección de la unidad, que el artista deforma posteriormente a través de distintas agregaciones y ensamblajes. Diseña y ejecuta un patrón de corte que permite tridimensionalizar sus superficies, de tamaño reducido debido a su difícil extracción y curtido, a la vez que minimiza su desperdicio. La adopción de un único patrón, cuyo armado requiere sólo dos puntos de costura, permite a Martínez insistir en la repetición de un repertorio limitado de gestos que requieren concentración y que permiten pocos errores. La práctica del artista recurre sistemáticamente a los cuerpos con el objetivo de revelar cómo las comunidades se construyen a través de códigos compartidos. En Dark Matters, sin embargo, radicaliza su propuesta apuntando a la imposibilidad de conjurar un cuerpo, sugiriendo que las distintas subjetividades sobre las que se distribuyen las comunidades aparecen, sólo, de manera atomizada y disfuncional. Si en iteraciones previas sus esculturas alcanzaban dimensiones parecidas a las de un cuerpo erecto, confrontando al espectador desde la integridad de un organismo erguido, el tamaño de las piezas incluidas en Dark Matters ostenta la escala de fragmento, de órgano aislado que compone un cuerpo coherente. Nos encontramos aquí ante formas que parecen cercenadas de un todo original.
0 notes
iaeducativa · 6 months
Text
Herramientas Educativas basadas en inteligencia artificial (IA)
En la educación, las herramientas basadas en inteligencia artificial (IA) están desempeñando un papel cada vez más importante al transformar la forma en que se enseña y se aprende. Aquí hay algunas herramientas de IA utilizadas en el ámbito educativo:
1. Plataformas de Aprendizaje Personalizado:
Khan Academy: Utiliza algoritmos para adaptar el contenido a las habilidades y necesidades de cada estudiante, proporcionando un aprendizaje personalizado.
2. Sistemas de Tutoría Virtual:
IBM Watson Tutor: Ofrece tutoría virtual utilizando la capacidad de procesamiento del lenguaje natural para interactuar y ayudar a los estudiantes en su aprendizaje.
3. Herramientas de Evaluación Automatizada:
Turnitin: Emplea algoritmos de IA para analizar la originalidad de los trabajos académicos, identificando posibles plagios y proporcionando retroalimentación sobre la calidad del contenido.
4. Chatbots Educativos:
Duolingo: Utiliza chatbots para ofrecer práctica de conversación en varios idiomas, adaptando las interacciones según el nivel de competencia del estudiante.
5. Plataformas de Creación de Contenido:
Canva: Aprovecha la inteligencia artificial para sugerir diseños y elementos gráficos, facilitando la creación de material didáctico atractivo.
6. Sistemas de Recomendación:
Netflix-style Learning Platforms (plataformas de aprendizaje al estilo de Netflix): Utilizan algoritmos de recomendación para sugerir cursos y recursos educativos basados en el historial de aprendizaje y preferencias del usuario.
7. Analítica de Aprendizaje:
Learning Analytics: Emplea técnicas de análisis de datos y aprendizaje automático para evaluar el rendimiento de los estudiantes, identificar patrones y ofrecer información valiosa para mejorar las estrategias pedagógicas.
8. Plataformas de Programación Educativa:
Scratch: Introduce a los estudiantes al pensamiento computacional y a la programación a través de un entorno visual y lúdico, fomentando la creatividad y el razonamiento lógico.
9. Plataformas de Reconocimiento de Voz:
Google Classroom: Incorpora funciones de reconocimiento de voz para transcribir automáticamente las respuestas de los estudiantes, facilitando la revisión y retroalimentación del trabajo.
10. Simuladores Educativos:
Labster: Ofrece experiencias de laboratorio virtual utilizando simulaciones interactivas que permiten a los estudiantes explorar conceptos científicos de manera práctica.
Estas herramientas de inteligencia artificial no solo mejoran la eficiencia de los procesos educativos, sino que también permiten una personalización más efectiva del aprendizaje, adaptándose a las necesidades individuales de los estudiantes y proporcionando una experiencia educativa más rica y significativa.
Tumblr media
0 notes
somos-el-futuro123 · 8 months
Text
IMPACTO DE LA MULTIMEDIA EN LA EDUCACIÓN
La multimedia tiene un impacto significativo en la educación, ya que combina diferentes formas de medios, como texto, imágenes, audio y video, para mejorar la experiencia de aprendizaje.
Aquí hay algunos de los principales impactos de la multimedia en la educación:
Facilita el aprendizaje visual y auditivo:  La multimedia permite la presentación de información de múltiples maneras, lo que beneficia a estudiantes con diferentes estilos de aprendizaje. Pueden ver imágenes, escuchar explicaciones verbales y observar videos para comprender mejor los conceptos.
Aumenta el compromiso y la motivación: Los elementos multimedia, como videos interactivos y simulaciones, pueden hacer que el aprendizaje sea más atractivo y emocionante. Esto ayuda a mantener el interés de los estudiantes y aumenta su motivación para aprender.
Facilita la comprensión de conceptos complejos: Los conceptos abstractos o complicados a menudo se pueden explicar de manera más clara a través de gráficos, animaciones y modelos visuales, lo que hace que sea más fácil para los estudiantes comprenderlos.
Fomenta el aprendizaje autodirigido: La multimedia permite a los estudiantes acceder a recursos educativos en línea y aprender a su propio ritmo. Esto promueve la independencia y la responsabilidad en su aprendizaje.
Acceso a recursos globales: La educación multimedia brinda acceso a una amplia gama de recursos en línea, incluidos materiales de aprendizaje de todo el mundo. Esto amplía las oportunidades de aprendizaje y expone a los estudiantes a diferentes perspectivas y culturas.
Mejora la retención de información: Los elementos visuales y auditivos pueden ayudar a los estudiantes a retener información de manera más efectiva. Las imágenes y los videos pueden hacer que los conceptos sean más memorables.
Personalización del aprendizaje: La multimedia permite a los educadores adaptar los materiales de enseñanza según las necesidades individuales de los estudiantes. Esto puede incluir contenido adicional para estudiantes avanzados o recursos de apoyo para aquellos que necesitan ayuda adicional.
Colaboración y comunicación: Las herramientas multimedia facilitan la colaboración entre estudiantes y la comunicación con profesores y compañeros de clase a través de plataformas en línea, lo que fomenta un aprendizaje más interactivo.
Preparación para el mundo digital: La educación multimedia prepara a los estudiantes para el entorno digital en constante evolución, enseñándoles habilidades tecnológicas y de alfabetización digital que son cada vez más importantes en la sociedad actual.
Evaluación y retroalimentación mejoradas: Las tecnologías multimedia pueden facilitar la evaluación y retroalimentación a través de pruebas en línea, ejercicios interactivos y sistemas de seguimiento del progreso del estudiante.
A pesar de estos beneficios, es importante tener en cuenta que la integración efectiva de la multimedia en la educación requiere una planificación cuidadosa y la consideración de factores como la accesibilidad, la equidad y la calidad de los recursos. Además, no todos los estudiantes tienen acceso igual a la tecnología, lo que plantea desafíos en términos de inclusión digital.
0 notes
fernando-arciniega · 1 year
Text
Las TIC en el aula: el papel de la tecnología en la educación
Tumblr media
La tecnología se ha convertido en una herramienta fundamental en nuestra vida cotidiana, y su presencia en el aula es cada vez más importante. Las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) pueden contribuir a mejorar la calidad de la enseñanza y a aumentar la motivación de los estudiantes. En este artículo, exploráremos el papel que juegan las TICs en el aula y cómo pueden transformar la educación. Las TIC pueden ser utilizadas de diversas formas en el aula. Una de las formas más comunes es el uso de dispositivos móviles como smartphones o tablets, que permiten a los estudiantes acceder a una gran cantidad de información y recursos educativos. Además, las plataformas virtuales como Moodle o Google Classroom, facilitan la comunicación entre los profesores y los alumnos, y permiten la realización de tareas y evaluaciones en línea. Otra forma en la que las TIC pueden ser utilizadas en el aula es mediante el uso de pizarras digitales, que permiten a los profesores mostrar información de una forma más interactiva y visual. También pueden ser utilizadas para realizar actividades prácticas, como simulaciones o juegos educativos. Además, las TIC pueden ser utilizadas para fomentar el aprendizaje colaborativo y la creatividad. Las herramientas de colaboración en línea, como Google Docs o Padlet, permiten a los estudiantes trabajar juntos en proyectos y compartir sus ideas de forma efectiva. También existen herramientas específicas para fomentar la creatividad, como Canva o Piktochart, que permiten a los estudiantes crear presentaciones y proyectos visualmente atractivos. Un ejemplo de cómo las TIC pueden transformar el aula es el proyecto "One Laptop per Child" (OLPC), que tiene como objetivo proporcionar un ordenador portátil a cada niño en el mundo. Este proyecto ha demostrado que la tecnología puede ser una herramienta valiosa para la educación, especialmente en áreas remotas y desfavorecidas. También existen iniciativas como "Khan Academy" o "Coursera", que ofrecen cursos en línea gratuitos a cualquier persona con acceso a internet. Otro ejemplo es el uso de las TIC en la enseñanza de idiomas. Las aplicaciones y programas en línea como Duolingo o Rosetta Stone, han demostrado ser efectivos en la enseñanza de idiomas de forma autónoma, aunque también es importante destacar la necesidad de la interacción social en el proceso de aprendizaje de idiomas. Conclusiones: En conclusión, las TIC tienen un gran potencial para transformar la educación y mejorar la calidad de la enseñanza. Sin embargo, es importante recordar que la tecnología es una herramienta, y que el papel del profesor sigue siendo fundamental para guiar y motivar a los estudiantes. Además, es importante asegurarse de que todos los estudiantes tengan acceso a la tecnología y de que se utilice de manera efectiva en el aula. Referencias: - Area, M. (2015). Las TIC en la educación: una perspectiva crítica y reflexiva. Revista de educación a distancia, (45), 1-20. - Cuban, L. (2001). Oversold and underused: Computers in the classroom. Harvard University Press Read the full article
0 notes
gamerzonemexico · 1 year
Text
Simuladores de Nascar méxico en Gamer zone
Nuestros simuladores de nascar méxico funcionan como un entrenador personal, puedes ejercitar tu poder mental para lograr una meta. La calidad de los gráficos está a cargo de nuestros diseñadores visuales y el efecto de sonido para la vista previa lo realizan excelentes músicos
Disfruta al maximo en Gamer zone, Nascar mexico
Esports Gaming es la nueva y emocionante categoría de nuestra colección de simuladores de carreras de Nascar México. Nuestro viaje en simulador lo coloca justo en medio de la competencia y le brinda una experiencia única mientras conduce a velocidades increíbles.
El juego presenta un modo clásico que refleja la Serie Nacional, que incluye un sin fin de pistas inigualables. Cada conductor cuenta con habilidades especiales que se pueden usar en toda la liga para que te diviertas como nunca.
Nuestra simulación de carreras muestra innovación y diseño innovador. Las mezclas de alto rendimiento de tamaño y fuerza se mezclan en la proporción perfecta. Nada se compara a lo que ofrecemos en Gamer zone.
Experiencia en el mercado, nascar mexico
Contamos con una amplia experiencia creando simuladores de todo tipo para acompañarte en cualquier evento o promoción de marca, gracias a la gran reputación con la que contamos desde hace algunos años, los simuladores han progresado a través de innovaciones en nuestra aplicación de software, ingeniería y construcción.
Nascar México en Gamer zone
Los juegos impulsados se basan en eventos de carreras de Nascar México de la vida real, lo que implica la creación desde numerosos ángulos, 360 grados en todas las direcciones proporcionadas por Nascar Racing Simulator. 
Al proporcionar diferentes vehículos de carreras, así como texturas detalladas y física simulada, ofrece un nivel diferente de realismo. Esto se vuelve significativo cuando se usa varias veces para experimentar diferentes niveles de dificultad al tiempo que se ofrece una experiencia de juego realista en la que los jugadores pueden competir entre sí o contra el algoritmo computarizado de inteligencia artificial que se deriva de las carreras históricas.
Simulador Nascar México
Hoy, Nascar México será llevado directamente a su evento por Gamer zone Entertainment. Nascar México viene con competencias en vivo y en línea para simuladores de carreras en el mundo de los deportes electrónicos, por lo que diversificar la experiencia de juego de su equipo lo mantendrá preparado para el éxito. Hay que tomar en cuenta que cada producto se personaliza en base a cada usuario.
Disponemos de más de cincuenta simuladores para cualquier tipo de evento, Con nuestros avances tecnológicos en términos de software de simulación, ahora podemos desarrollar y ejecutar múltiples simulaciones al mismo tiempo con gran precisión.
Alta proyección con simuladores de Nascar México
Se debe reconocer el hecho de que estos juegos tienen un enorme impacto en la audiencia. Una campaña de Esports tiene mucho potencial para crear una conversación positiva y animada. Las campañas de Esports Gaming han crecido rápidamente y su alcance ha aumentado exponencialmente.
Nuestro equipo tiene experiencia en los principales deportes como NASCAR, trabajando en múltiples torneos que han atraído titulares de noticias como el de “nascar” México. Somos especialistas en eventos y propósitos especiales, con el fin de trabajar con marcas y productos para optimizar las ventas a través de campañas de marketing o simplemente organizando un torneo de juego.
La mejor opción para tus eventos, Nascar mexico
Ahora, ¿te imaginas cómo cambiaría el mundo si todos pudiéramos ir y competir con tu piloto favorito en una pantalla de computadora? Que esperas para rentar el tuyo? Cotiza ya mismo con nosotros, simulador nascar mexico
Nascar mexico, vive la experiencia 🏎️🏁 Maneja como un profesional con nuestros simulador de Nascar México 🏎️🏆
0 notes
adondeirhoy · 2 years
Text
Maxon One Explota con Nuevas y Excitantes Características y Mejoras en el Flujo de Trabajo
Maxon One Explota con Nuevas y Excitantes Características y Mejoras en el Flujo de Trabajo
Simulaciones Volumétricas Avanzadas en Cinema 4D, Modelado de Simetría en Forger, Mejoras de Flujo de trabajo de Real Lens Flares y Trapcode destacadas del Lanzamiento de Noviembre BAD HOMBURG, Alemania–(BUSINESS WIRE)–Maxon, desarrolladores de soluciones de software profesional para editores, cineastas, diseñadores de movimiento y artistas de efectos visuales, anunciaron hoy varias…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
vivevirtual · 2 years
Text
El uso de tecnologías para la educación ha ido evolucionando muchísimo en los últimos años y más recientemente el Uso de Realidad Virtual en los campus de las universidades es cada vez más común, cambiando de manera significativa varios aspectos de la vida universitaria en cuanto al aprendizaje se refiere. ¿Cómo la Realidad Virtual En Universidades puede cambiar la experiencia universitaria en el aprendizaje? 1. Proceso de reclutamiento y admisión: Un aspecto muy importante a considerar para elegir una universidad es el ambiente del campus. Para los estudiantes que no tienen la posibilidad de visitar los campus se han creado aplicaciones virtuales para que los interesados exploren la universidad, recorran los edificios, incluso entrar a algunas clases, para que experimenten de alguna manera la sensación de una visita real. 2. Proporcionar oportunidades de aprendizaje visual e inmersivo: Los modelos virtuales y simulaciones juegan un papel extremadamente importante en la educación, en las que proveen modelos realistas de situaciones para que los estudiantes adquieran experiencias del mundo real y lo más importante... lo hacen en un ambiente seguro y controlado en el que los estudiantes pueden repetir procesos sin riesgo y así afianzar conceptos y teorías con la realidad virtual aplicada en la educacion. Con el uso del software de simulación, los estudiantes pueden enfrentar situaciones que tendrán en la vida real mediante los ejemplos de realidad virtual en la educación para practicarlos. Y de esta manera, podrían orientarse de forma más temprana para tomar decisiones sobre los cursos y especialidades que tomarán haciendo así que su elección sea lo más certera posible pues de esta manera se enfrentan a retos y experimentan en primera persona si les gustará o no, o si estarán preparados o no, o para mejorarse mediante estos ejemplos de realidad virtual en educación. Por ejemplo, en la serie de televisión de mayor éxito en este 2018 The Good Doctor, en el capítulo 9. En ella, utilizan en una de sus escenas cómo hacen Uso De La Realidad Virtual con ejemplos reales de su día a día en cómo pueden ayudarle para mejorar una aplicación o técnica, en la que de esa manera, enseñan mejor a sus estudiantes de Medicina con La VR y otra mejora, super importante de la realidad virtual aplicada en la educación universitaria es que te da margen para corregir los errores sin que tenga repercusiones graves, en este caso en los pacientes. Cualquier proyecto de realidad virtual en educación que se está haciendo rompe todos los moldes y hace que los beneficios de la realidad virtual en la educación tengan un potencial enorme con unos resultados aún que ni imaginamos. ¿Cómo se aplica la realidad virtual en el área de la educación? Con unas gafas de realidad virtual que puede ser de rv mixta, aumentada o inmersiva. Hay diferentes tipos de realidad virtual en el aula, entre ellas las gafas de realidad aumentada, de realidad inmersiva y de realidad mixta y en las que cada una de ellas la experiencia es diferente. En nuestra experiencia dentro del mundo de realidad virtual, nos hemos encontrado con empresas que el comprar gafas de realidad virtual se hace cada vez más asiduo, desde institutos, universidades, eventos y escuelas de conducir o de cualquier otra índole nos piden dispositivos de realidad virtual constantemente para sus proyectos de salud, educación, clases de conducir, piscoterapias y muchas más áreas. La realidad virtual en la educación universitaria es un hecho ya. Los beneficios de la realidad virtual en la educación son muchos y cada vez adquiere más importancia de la realidad vitual en la educacion o la realidad virtual en el ámbito educativo. Muchas formas de decir que esta tecnología virtual transformará nuestras vidas y nuestra forma de verla y usarla.
0 notes
Arquitectura de renderizado Barcelona
Tumblr media
La arquitectura es una profesión desafiante que evoluciona y cambia constantemente. Además del aspecto técnico de la arquitectura, el renderizado también es importante.
Esto se debe a que permite a los arquitectos y diseñadores ver sus diseños como se verían en un entorno real.
La práctica del renderizado no es nueva, pero se ha utilizado durante siglos para ilustrar la belleza de la arquitectura. Entonces, ¿por qué no lo usamos más a menudo?
1. ¿Qué es la arquitectura?
La arquitectura es un proceso de diseño que tiene como objetivo crear edificios que sean estéticamente agradables y funcionales. La arquitectura es más que solo un edificio.
Incluye muchas cosas diferentes, como diseñar el interior, diseñar el sitio, diseñar los materiales, diseñar la construcción, diseñar los servicios del edificio y diseñar el paisaje.
2. ¿Por qué es importante El Render Arquitectura Barcelona?
Render Arquitectura Barcelona es importante porque es la estructura que crea nuestro mundo. Sin él, no tendríamos nada que mirar ni nada sobre lo que construir.
La gente ha estado construyendo estructuras durante miles de años, pero la arquitectura tal como la conocemos no existía realmente hasta el siglo XVII. La arquitectura es importante porque crea la base de nuestro mundo.
3. ¿Qué es el renderizado?
El renderizado es un proceso de creación de una representación visual de una escena 3D como una imagen 2D. Es una técnica utilizada en la creación de gráficos por ordenador para películas, videojuegos y simulaciones.
El renderizado es un proceso basado en ordenador que crea una imagen a partir de un modelo 3D. El renderizado crea la ilusión de movimiento, perspectiva y dinamismo a partir de una imagen estática.
4. Conclusión.
El renderizado es un proceso de modelado 3D que crea una malla de alta resolución de una escena 3D. Esta malla se puede utilizar para crear una imagen fotorrealista o una secuencia animada.
El renderizado normalmente se realiza mediante una cámara generada por ordenador, un motor de renderizado y un centro de renderizado.
1 note · View note
Text
La narración como realidad virtual
El Capítulo uno titulado Las dos (o mil) caras de lo virtual de Marie-Laure Ryan, hace un recorrido acerca de lo que es concebido como virtualidad por parte de diferentes autores y perspectivas. El texto nos indica que los seres humanos le colocamos la etiqueta de virtual a todo con lo que nos encontramos o a todo lo que experimentamos en el “ciberespacio”, asimismo, se le atribuye a los ordenadores el poder de crear mundos virtuales con la capacidad de llevarnos a otra realidad.
El primer autor que se desarrolla es Baudrillard, quien inició el manejo de los términos realidad y RV en 1991. Según él, “no vivimos en un mundo en el que hay algo llamado tecnología de RV, sino que estamos inmersos en esa tecnología, tan solo que vivimos y respiramos dentro de la realidad virtual (Ryan, M. 2001 pg 49). De igual manera, se puede inferir que el autor describe al simulacro no como una imagen dinámica de un proceso activo, sino una duplicación producida mecánicamente y por tanto se obtiene de forma pasiva, en este, su única función es simular algo que no es. 
Ahora bien, considera de igual forma que las personas son prisioneras de las tecnologías y por ende solo permite una interpretación de la interactividad, no obstante, se siguen enfrentando con situaciones hipotéticas y posibilidades utópicas. Por otro lado, afirma que por medio del pensar se puede “despojar al otro de su alteridad mediante la representación y construcción de «realidades» que constituyan mundos posibles de habitar, lo que es en realidad exactamente lo mismo.” (Ryan, M. 2001 pg  54).
El segundo autor en el que se ahonda es Pierre Lévy, en este punto se hace énfasis en que la humanidad siempre ha interactuado con la virtualidad, pero ahora lo hace de una manera más intensa, consciente y sistemática, creando consigo la era de la información, el bien más codiciado, que no es un objeto manufacturado sino el conocimiento, un recurso virtual que no se agota con su uso, ya que, su valor reside en su potencial de crear riqueza.
Otro punto planteado es que “lo virtual, tiene poco que ver con lo falso, lo ilusorio o lo imaginario. Lo virtual no es, en modo alguno, lo opuesto a lo real, sino una forma de ser, fecunda y poderosa que favorece los procesos de creación, abre el futuro e inyecta sentido a la superficialidad de la presencia metafísica inmediata” (Ryan, M. 2001 pg  54). Además, se afirma que si cualquier herramienta es una entidad virtual las simulaciones por ordenador lo son aún más, puesto que funcionan a través de máquinas virtuales. De igual manera, Lévy propone que la virtualidad y la realidad se caracterizan por rasgos como:  uno-a-muchos; el paso de virtual a real y sus transformaciones e implicaciones; lo virtual no anclado en el espacio y en el tiempo; y, lo virtual es un recurso inagotable.
Como bien es sabido Umberto Eco es uno de los pensadores más importantes dentro de la comunicación y la interactividad, en este punto él habla de las caras que tiene lo virtual y cómo estas están involucradas en el desarrollo del pensamiento. Del mismo modo, Langer, otro de los autores, expone que por medio de las artes visuales se puede crear una virtualización temporal paralela a la virtualización espacial. Para sustentar el punto anterior propone el siguiente ejemplo: el efecto que provoca la música, según el autor, es la creación de un «tiempo virtual» que difiere de lo que podríamos llamar «tiempo del reloj» o «tiempo objetivo», puesto que da forma a una sucesión de momentos y convierte su propio transcurso (convertido en durée, duración) en percepción sensorial (Ryan, M. 2001 pg  63).
Finalmente, en la sección el texto como potencia se concluye que, el pensamiento se actualiza en un texto y un texto en una lectura, creando así la interpretación tanto virtual como física, por ende esta interpretación está sujeta al lector o usuario. Por lo mismo, el texto ha sido un objeto virtual, abstracto e independiente, paradójicamente, este objeto virtual se origina a partir de la realización del pensamiento. Así pues, esto se apoya en el planteamiento de Lévy quien habla de, ni más ni menos, lo que conocemos como la World Wide Web (Internet), una base de datos en la que los enlaces tienen una función navegacional mucho más evidente que en la forma estándar de hipertexto literario. 
Referencias:
Ryan, M (2001) “Primera parte. La virtualidad. Capítulo 1. Las dos (o mil) caras de lo virtual”. Barcelona: Paidos. Pp 43-69. 
Recuperado de: https://sociales.uexternado.edu.co/wp-content/uploads/sites/11/2019/07/Ryan-virtualidad.pdf
Integrantes: Daniela Dueñas, Gabriela Chávarro y Catalina Ávila
6 notes · View notes
Text
•|Cómo BTS siempre mantiene a sus fans regresando por más|•
Con el lanzamiento de su nuevo álbum, Map of the Soul: 7, BTS una vez más solidificó su estatus como superestrellas mundiales.
Tumblr media
Tras su lanzamiento, el álbum llegó a la cima de las listas musicales y estableció un nuevo récord con las ventas más altas en su primer día en Corea del Sur, vendiendo la enorme cantidad de 2.6 millones de unidades en seis horas.
Ventas récord, cientos de espectáculos agotados e innumerables premios, todos hablan de la magnitud del éxito de BTS. Muchos han intentado descifrar el código de BTS, generalmente pasando por alto una parte simple, pero crucial, del rompecabezas: la capacidad de BTS de atraer a sus fans. Una y otra vez, los fans apasionados de BTS, ARMY, han ayudado a BTS a establecer y romper récords, logrando alturas nunca vistas no solo en K-pop, sino en todo el panorama musical a nivel mundial.
Tumblr media
Atraer y mantener una base de fans tan enorme y altamente comprometida no es tarea fácil, y cómo BTS logra hacerlo es una discusión continua. Si bien las fotos promocionales del grupo, los videos musicales cinematográficos y las coreografías complejas brindan un atractivo visual junto con canciones pegadizas, estos elementos por sí solos no son suficientes para mantener el nivel de devoción que disfruta la banda. Más allá de su música, se encuentran algunos elementos imprescindibles que ayudan a atraer y retener a los fans.
La capacidad de BTS de entrelazar conceptos universales en su trabajo es un gran atractivo para muchos fans. Donde la mayoría de las canciones pop dependen en gran medida de temas de amor y desamor, BTS ofrece una narrativa profunda llena de una amplia gama de conceptos. Las presiones sociales sobre la juventud, la salud mental, la amistad, la tentación, el amor propio y la reflexión son temas evidentes en muchos de sus conceptos y letras.
La narrativa extendida del Universo Bangtan, una historia de realidad alternativa que corre paralela a su otro contenido y presenta personajes basados ​​en cada miembro, permite vínculos con temas más pesados ​​como la pobreza y los hogares rotos. Esta historia fragmentada, presentada a través de medios visuales y textos, alienta a los fans a participar activamente en la construcción de su historia.
Las historias nos afectan, de la misma manera que lo hace la música, y al alentar la participación de los fans e incorporar temas más allá de las quejas comunes o las celebraciones de amor, BTS puede llegar a más personas.
Tumblr media
Eso no quiere decir que BTS evite abordar el tema del amor, ni mucho menos. Sin embargo, su enfoque difiere a veces del tema de la música pop. En lugar de centrarse en el amor externo y las relaciones, BTS opera dentro del marco del amor propio y la introspección, temas que se realizan en sus álbumes más recientes.
Los fans también son atraídos por las distintas plataforma que emplea BTS, superando los límites del “modelo” K-pop. ARMYPEDIA, que se dió a conocer en febrero del 2019, es un archivo digital que permitió a los fans enviar recuerdos de BTS después de escanear códigos QR ocultos en ubicaciones en línea y fuera de línea. Al final del proyecto de cuatro semanas, ARMYs habían escaneado con éxito todos los 2.080 códigos. ARMYPEDIA concluyó con 10,000 fans en Seúl viendo un programa de entrevistas de BTS pre-filmado, mientras que 130,000 fans lo vieron por transmisión en vivo, un número que no puede ser subestimado, especialmente porque BTS no estaba físicamente presente.
Tumblr media
Del mismo modo, el proyecto "CONNECT BTS", que mostró creaciones de arte incluyendo simulaciones digitales, esculturas y una serie de actuaciones en cinco ciudades de todo el mundo, así como un sitio web donde los fans globales podrían experimentar exhibiciones a través de fotos y videos, destacó a artistas cuyas filosofías complementan los propios mensajes de BTS. Algunos fans que vivían lejos de las exhibiciones visitaron las galerías de arte locales, compartieron sus experiencias en línea y alentaron a otros a hacer lo mismo. Al promover el arte fuera de los suyos, BTS ganó el interés de los fans amantes del arte y motivó a aquellos que no familiarizados con el mismo a probar algo nuevo.
Tanto ARMYPEDIA como CONNECT BTS, aunque solo fueron extensiones hacia ellos, lograron atraer e inspirar a miles.
Quizás la atracción más fuerte entre BTS y ARMY es la relación auténtica y horizontal que BTS ha mantenido consistentemente con sus fans. Incluso como aprendices, BTS actualizaba directamente a sus fans a través de su cuenta compartida de Twitter, algo que los ayudó a cultivar una base orgánica de fans que habría sido un poco más difícil de lograr con cuentas individuales o administradas por la empresa.
Tumblr media
A pesar de su popularidad actual, los miembros aún publican activamente en Twitter y suben contenido a Weverse, una red sociales para artistas y fans. Su uso le permite a BTS compartir su vida cotidiana e interactuar directamente con sus seguidores, lo que refuerza el vínculo entre artista y fanático.
En la misma línea, BTS continuamente se esfuerza por comunicarse con sus fans, hablan sinceramente a través de su música e historias, pero también a través de discursos en premiaciones y charlas a mitad de conciertos. No importan sus logros, BTS nunca deja que sus fans olviden que la gloria también es suya. Esta actitud genuina y comunicación activa con el fandom genera confianza y aprecio, permitiendo a los fans sentirse respetados como individuos en lugar de ser tratados como un consumidor monolítico.
Las actitudes y acciones de BTS han inspirado lealtad y dedicación como ningún otro. Al poner su máximo esfuerzo, pasión y determinación en su arte y al mismo tiempo proporcionar formas para que sus fans se involucren con ellos, BTS se ha asegurado de que a medida que continúan en su camino, sus fans estén allí con ellos.
@BangBangtan_Esp
•Ema🐰
Cr.popcrush
22 notes · View notes
negociosegxs863 · 3 years
Text
30 negocios rentables que tienen éxito en los novedosos destinos empresariales
Los códigos QR
Aunque no es, ni de lejos, una tecnología emergente , la novedosa normalidad y la economía de bajo contacto que aparece con la crisis de la Covid-19 ha convertido los códigos QR en algo imprescindible para esos negocios que tienen más rotación de usuarios , como sucede con los sitios de comidas y los hoteles. El aumento de la demanda ha propiciado además un incremento de empresas que ofrecen este servicio B2B que van desde el más elemental, como es llevar a cabo un pdf de tu carta y crear el código, hasta otros más complejos. A este segundo supuesto pertenece la solución de Let’s order con la que, aparte de digitalizar la carta traducida a distintas lenguajes , facilita a los clientes que están en el lugar realizar un pedido, pedir la cuenta y realizar los pagos desde su smartphone. Todo ello sin necesidad de descargarse una aplicación.
Control del aforo a tiempo real
Cambiar el aforo de personas en un espacio conforme a la licencia concedida siempre ha sido una obligación. Por otro lado , la Covid-19 ha acentuado la supervisión en este sentido al objeto de evadir la propagación del virus y, en caso de producirse , mejorar la trazabilidad. Resoluciones tecnológicas en esta línea han surgido muchas como la de Findyt que permite a los dueños de establecimientos gestionar las reservas y tener controlado el aforo en todo momento , además de evitar la espera a los usuarios.
Más mascarillas
Vale que las hay ya de todos y cada uno de los colores y de todas las clases y también ideologías, pero se puede continuar buscando otra vuelta de tuerca. Así lo hicieron con la mascarilla bautizada como LEAF, que es una mascarilla reutilizable y transparente que facilita a tu interlocutor ver tu cara y al usuario respirar sin esfuerzo. Según su cibersitio “es la primera en el planeta de su tipo con transparencia que protege del polvo, de la contaminación, de microbios y de todo aquello que no se debería respirar,”. Está mejorada , de forma opcional, con auto -desinfección UV y ventilación activa. Pero hay más. Emprendedores nipones publicaron una mascarilla capaz con la capacidad de traducir a 8 idiomas.
Nuevos materiales
La Covid puso de relieve que hay materiales más resistentes al virus que otros. Aquellos en los que se supone que el virus permanece vivo menos tiempo han empezado a ponerse popular , aunque no en todos los casos sean nuevos. Es el caso del cobre, un metal al que se le atribuyen características contra los microbios, o bien el aluminio. También a los Laminados (HPL) se le asignan propiedades antibacterias.
El Uber de la arquitectura
BIM (Building Information Modeling) es una metodología que facilita hacer simulaciones digitales de diseño en 3D , manejando de forma coordinada toda la información que conlleva un emprendimiento de arquitectura. En esta novedosa metodología buscar hacerse un hueco la joven compañía española Stoor, un marketplace de arquitectura digital que se compara con el Uber de la arquitectura. Se trata de una plataforma de compraventa de proyectos arquitectónicos para arquitectos y constructores concebido por Aitor Arteta y que cuenta con el acompañamiento de otro emprendedor en serie, Taig Mac Carthy. El procedimiento es el próximo : los arquitectos que desean poner en el mercado sus proyectos -o bien revender esos que han sido ahora usados por otros- tienen en Stoor un escaparate en el que exhibirlos. Y los promotores y/o constructores encuentran en la interfaz un lugar donde elegir aquellos que se amolden a eso que se necesita. La metodología BIM provoca que los proyectos arquitectónicos sean reutilizables porque el 80% de un proyecto está ya hecho o existe alguna solución similar , afirman.
Adiós al plástico de usar y tirar
Entre tanto plástico, papel y en este momento máscaras , parece llegada la hora de buscar alternativas que mitiguen la generación de tanta basura y buscar soluciones prácticas que nos ayuden a proteger el medio ambiente a la vez que nos protegemos de la pandemia. En esta filosofía, la marca creativa es I am Other, fundada por el popular cantante Pharrell Williams, en colaboración con el estudio de diseño Pentatonic, ha lanzado al mercado unos cubiertos que, aparte de reducir el peligro de contagio, persiguen acabar con el plástico de un solo uso fomentando el consumo sostenible. El producto se llama Pebble, un kit que tiene dentro tenedor, cuchara, pajita y un conjunto de palillos, que se pueden doblar y almacenar en una pequeña caja de diseño para un nuevo uso posterior. Los cubiertos están hechos con material reciclado. Cada elementos se compone de dos partes primordiales. Está, por una parte , el mango, hecho a partir de restos reciclados de embalajes de comida y el el otro radical producido en acero anodizado de titanio. En cuanto al estuche para guardar los cubiertos está fabricado con CDs reciclados.
Drones guiados por IA
El uso de drones se ha normalizado en los últimos años. De hecho , se han convertido en herramientas del enorme herramienta en tareas como la captura de planos aéreos en el cine y los reportajes , o bien la inspección visual de grandes construcciones. Arshia Gratiot, fundadora y CEO de Third Space Auto , compañía que lidera el campo de los drones autónomos, habla del futuro de los drones basados en inteligencia artificial y los provecho y potenciales ocasiones que pueden sugerir a la sociedad.
Transparencia sanitaria en el restaurante
La compañía iFlares, colaboradora de la Asociación Empresarial de Marcas de Restauración, ha publicado una aplicación de Transparencia Sanitaria en un esfuerzo por controlar la pandemia en un entorno de alto riesgo de contagio: los restaurantes. A través de sistema de transparencia sanitaria (STS), la aplicación de iFlares facilita a los comensales ver los controles de higiene llevados a cabo por los restaurantes a fin de que puedan comer seguros. La aplicación facilita , aparte ,que cualquier comensal estudio la presencia de un error o bien un fallo en cuanto a la contención sanitaria del restaurante. Mediante nuestra aplicación, la incidencia es rápidamente trasladada al restaurante para que ponga solución al inconveniente a la más grande brevedad.
Compraventa de ganado en línea
De esto va el emprendimiento VayaVaca, una plataforma B2B para la compraventa de ganado en línea que nace de la iniciativa de Seresco, compañía experta en el desarrollo de resoluciones de software. empresas Este emprendimiento tiene la meta de asistir y también impulsar al área ganadero, tras detectar sus necesidades “en aquello que llamamos la España vaciada, no podían gozar de las ventajas de la digitalización y se tenían que limitar a las herramientas de venta tradicionales ”, declaraba en otro medio Rubén Pérez Sobrino, del área de asesoría de Seresco. Con VayaVaca todos y cada uno de los ganaderos tienen la posibilidad de acceder a un mercado considerablemente más amplio , sin límites geográficos. Actualmente , 858 ganaderos ahora adquieren y venden en la interfaz.
PUBLICIDAD
Casas postcovid
Que el Covid estableció un antes y un después en nuestra relación con los hogares, está claro. Las largas estancias en casa y verlas transformadas también en espacio de trabajo, nos hicieron conscientes de la importancia de tener un hogar más saludable e iluminado. En esta novedosa incomodidad , la marca IKEA, a través de su laboratorio de innovación y diseño, SPACE10, ha publicado una plataforma que ayuda a los consumidores a adaptar su hogar a la pandemia. Hablamos de diseños de viviendas postcovid que te asisten a visualizar previamente debido al empleo de unas gafas de realidad virtual.
Pantala
Slow Fashion
Si hasta recientemente la práctica era actualizar el armario todos los años de conformidad con las tendencias de temporada, la tendencia ahora es impulsar una industria textil pero sostenible y mucho menos contaminante, más ahora que vivimos las consecuencias de una pandemia. Soluciones empresariales en esta línea se apuntan como las grandes ganadoras de la industria de la moda para los próximos años. Valga el ejemplo de Pantala, la propuesta de Pilar Olmedo y Francisco Sánchez que radica en una plataforma que permite rentar ropa nueva cada mes pagando para ello una cuota de suscripción.
Viajes higienizados
Otra inclinación impulsada por la Covid. Este verano se han limitado mucho las salidas al extranjero en todos los países, mas llegará un instante en el que podamos desplazarnos con mayor independencia. Para en el momento en que esto ocurra , la mayor parte de los aeropuertos, puertos o bien estaciones de tren habrán implementado nuevos protocolos de seguridad que prevengan la propagación del virus. Es lo que se conoce como los viajes higienizados en los que podríamos iniciar a ver túneles de desinfección y someternos a pruebas de control de ingreso.
Aviones premium anti covid
Fué la iniciativa de la compañía Air Canada que decidió adaptar sus A319, destinados a viajes empresariales , para sugerir vuelos 100% premium, y con la más grande distancia popular a bordo del mercado. Air Canada cuenta con tres A319 que se suelen utilizar para traslados de los equipos de hockey sobre hielo (una pasión nacional) o para estrellas de rock u otras personalidades. Ahora que los desplazamientos sin mínimos, han decidido ofrecer estas aeronaves a grandes corporaciones en lo que sería la clase business.
Unas bodas diferentes
Los wedding planners han notado además los efectos de la pandemia. Ni enormes salones para acoger a muchos invitados ni liturgias hasta altas horas de la madrugada y todos con mascarillas , también los novios. Algún negocio que logre hacer una vivencia de boda entretenida y placentera bajo estos nuevos parámetros , se ve ser hoy una ocasión de negocio.
Comida saludable en la oficina
Ahora que las salidas al exterior son más escasas y que muchos usados fueron sometidos a una jornada de trabajo intensiva, hay una ocasión de negocio en aquellas empresas que ofrecen comida saludable a los usados que se ven forzados a comer en la oficina. Por este camino va la oferta de Apeteat que, sin coste mínimo, reparten platos saludables en las empresas. A raíz del coronavirus, la empresa ha ampliado su servicio a domicilios de personas atacables y colectivos de compromiso.
Contra el desperdicio alimenticio
En Phenix han creado un software que conecta de forma automática todas y cada una de las ofertas de artículos invendidos con las necesidades de los receptores de alimentos , haciendo más fácil los procesos, achicando el tiempo de gestión , la capacidad de respuesta máxima y la trazabilidad. Dos terceras partes de los invendidos van a asociaciones benéficas y el resto, los artículos que por el momento no son aptos para el consumo humano, se derivan a zoos y circos. En un corto plazo se destinarán también a compostaje y biogás porque están convencidos de que se puede ofrecer una segunda vida a todo cuanto se iba a tirar.
Fundadores de Rated Power
La revolución de las energías renovables
Rated Power es una una startup de españa establecida por Andrea Barber, director ejecutivo y cofundadora, el ingeniero fotovoltaico Miguel Ángel Torrero y Juan Romero, profesional en modelos matemáticos y energía del sol. En un modelo B2B Rated Power ayuda a otras grandes empresas a diseñar sus plantas solares de forma más rápida , eficaz y precisa. “Nuestra utilidad en este momento cubre todas y cada una de las fases de diseño de una planta fotovoltaica, poseemos nuestro modelo de producción de energía y producimos centenares de páginas de documentación de ingeniería a la medida. Todo en tan solo unos segundos”, aseguran.
Empoderar a los empleados
La iniciativa Loonfy es que algún persona pueda seleccionar el día del cobro de la nómina en el momento en que más le interesa sin precisar aguardar a final de mes. Teniendo en cuenta de que un usado feliz es lo que hace una empresa feliz, la startup busca empoderar a los usados mediante pactos con sus compañias , ofreciéndoles la posibilidad de cobrar su nómina de manera flexible.
Propaganda en redes sociales
En España, la compañía Adsmurai se convirtió ahora en ejemplo de éxito gracias su servicio de Popular Ads efectivos y bonitos creados para conectar de manera directa con tu público propósito. La startup, experta en gestionar propaganda en comunidades , cerró 2018 con 40 millones de euros facturados y es partner oficial de Fb , Instagram, YouTube, Twitter y Snapchat, tiene áreas de trabajo en México y Colombia y está estudiando actualmente su entrada en EEUU y China.
Ayudantes virtuales
Es otro de los campos que se ve tener bastante paseo para los próximos años. En este lote nace Aunoa, una startup que transforma el modo de comunicación entre las personas , las empresas y también instituciones, construyendo soluciones fundamentadas en la Sabiduría Artificial Conversacional para lograr comunicarse con por medio de los canales de correo o bien voz que usan habitualmente. Aparte , utilizan el reconocimiento del lenguaje natural en estos canales para acortar la brecha digital, mejorar y mejorar las relaciones entre empresas y usuarios , consiguiendo transformar procesos complejos en diálogos sencillas y rápidas que resultan clave para la optimización de la atención al cliente. Se dirigen a otras corporaciones en ámbitos como la banca, los seguros, el inmobiliario, el retail o el sector salud, etc.
Viviendas en 3D
La startup de españa Be More tres dimensiones , responsable de la primera casa construida in situ con una impresora tres dimensiones. Formada por un conjunto multidisciplinar de jóvenes emprendedores valencianos, se han basado en la venta de gadgets , material y formación para la implantación de tecnologías tres dimensiones en el área de la construcción.
Peluqueros y hermosura a hogar
Tras el boom de la demanda de los servicios de peluquería sufrido los días posteriores al levantamiento del estado de alarma, ahora los expertos de la peluquería vuelven a lamentar una caída en la demanda. Una parte de la culpa la atribuyen al temor al contagio y a una vida popular más pobre. Sea la causa que sea, si la montaña no va a Mahoma…Esta es la respuesta que dan empresas como Styleprivé o bien Yatepeino que dan servicios de peluquería y hermosura a hogar.
Ciberseguridad
La descentralización laboral implica adoptar una serie de medidas similares con la ciberseguridad que hagan viables las comunicaciones seguras. Y es ahí donde muchas startups están enfocando su negocio, dado que se trata de un segmento de negocio que no paró de medrar en la última década. En verdad , según la asesora Canalys, el mercado mundial de ciberseguridad se incrementó un 9,7% a lo largo del primer trimestre con respecto al mismo periodo de 2019, y la protección de los trabajadores móviles inteligentes (remotos ) tuvo mucho que ver en ello.
Monumentia
Otra forma de hacer turismo
Fué otro de los ámbitos más afectados por el coronavirus por lo que cualquier idea que suponga una reinvención, será bien acogida. Un caso de muestra lo representa el proyecto malagueño Monumentia con el que se quiere ofrecer visitas virtuales guiadas a monumentos. Para eso , están llevando a cabo la virtualización de los 103 ayuntamientos de la provincia de Málaga (capital incluida) por medio de la realización de vídeos (y fotografías) 360 por medio de un dron y de un zepelín o globo cautivo. Esta iniciativa privada está realizando las grabaciones a lo largo de este año 2020 para hallar que desde algún punto del mundo se logre llevar a cabo un paseo virtual por la provincia. Para la realización de este trabajo de enormes dimensiones Monumentia tiene una subvención de la Junta de Andalucía para industrias culturales. “Este proyecto es único porque no existe aún nada similar. Nadie ha conseguido virtualizar toda la provincia”, afirma el responsable de Monumentia, José Manuel López.
Tecnología para personas superiores
La tecnología para personas superiores había empezado ahora a despegar aunque no era el segmento preferido de las startups. En este momento , con una población envejecida y más afectada por la pandemia, las resoluciones orientadas a ellos incrementan las posibilidades de éxito empresarial. Valga como ejemplo la española Cuideo cuyo servicio de atención a personas mayores a hogar no para de incrementar.
Pagos móviles
Una recomendación de las autoridades a raíz de la Covid-19 fue llevar a cabo los pagos con tarjeta o bien a través del móvil inteligente como un procedimiento más seguramente el pago en efectivo. Sumado ello al notable aumento de la digitalización de los negocios, las soluciones fintech que dan la posibilidad del pago en línea han recibido un considerable espaldarazo.
La salud mental
El confinamiento, el miedo a la patología o bien la indecisión económica y social han propiciado el estallido de ciertas nosologías no transmisibles asociadas a la salud mental. Para atender la demanda creciente, han surgido compañias como ifeel que pone en contacto online a psicólogos profesionales con personas que desean mejorar su bienestar sensible. También mindhope ofrece servicios de atención psicológica online.
Limpieza por todos y cada uno de los lados
Que debemos extremar las medidas de higiene para evitar el contagio parece un mensaje ya interiorizado en la sociedad. No charlamos solo de lavarnos las manos y rociarlas con hidroalcohol constantemente , sino también de adecentar superficies, los dispositivos de uso recurrente , higienizar los espacios…Atendiendo a esta necesidad han surgido también multitud de resoluciones empresariales a nivel mundial. Llama la atención el caso de la empresa PhoneSoap, una compañía con origen en Utah (EE.UU.) especializada
1 note · View note
negociosnown625 · 3 years
Text
30 negocios rentables que tienen éxito en los novedosos destinos empresariales
Los códigos QR
Aunque no es, ni de lejos, una tecnología nuevo , la novedosa normalidad y la economía de bajo contacto que aparece con la crisis de la Covid-19 convirtió los códigos QR en algo infaltante para esos negocios que tienen más rotación de clientes , como pasa con los restaurantes y los hoteles. El aumento de la demanda ha propiciado también un aumento de empresas que ofrecen este servicio B2B que van desde el más elemental, como es hacer un pdf de tu carta y crear el código, hasta otros más sofisticados. A este segundo supuesto pertenece la solución de Let’s order con la que, aparte de digitalizar la carta traducida a diferentes idiomas , permite a los usuarios que están en el lugar realizar un pedido, pedir la cuenta y abonar desde su teléfono inteligente. Todo ello sin necesidad de descargarse una aplicación.
Control del aforo a tiempo real
Ajustar el aforo de personas en un espacio conforme a la licencia concedida siempre ha sido una obligación. Sin embargo , la Covid-19 ha acentuado la supervisión en este sentido al objeto de evadir la propagación del virus y, en caso de producirse , hacer mejor la trazabilidad. Soluciones tecnológicas en esta línea han surgido muchas como la de Findyt que posibilita a los propietarios de establecimientos gestionar las reservas y tener controlado el aforo en todo momento , además de evadir la espera a los usuarios.
Más mascarillas
Vale que las hay ya de todos y cada uno de los colores y para todos los gustos e ideologías, pero se puede continuar buscando otra vuelta de tuerca. Así lo hicieron con la mascarilla bautizada como LEAF, que es una mascarilla reutilizable y transparente que permite a tu interlocutor ver tu cara y al usuario respirar sin esfuerzo. Según su cibersitio “es la primera en el mundo de su tipo con transparencia que protege del polvo, de la contaminación, de microbios y de todo aquello que no se debería respirar,”. Está avanzada , de forma opcional, con coche -desinfección UV y ventilación activa. Pero hay más. Nuevos negociantes japoneses publicaron una mascarilla capaz capaz de traducir a 8 idiomas.
Nuevos materiales
La Covid puso de relieve que hay materiales más resistentes al virus que otros. Aquellos en los que se piensa que el virus permanece vivo menos tiempo han comenzado a ponerse popular , aunque no en todos los casos sean nuevos. Es el caso del cobre, un metal al que se le atribuyen características contra los microbios, o bien el aluminio. Además a los Laminados (HPL) se le asignan propiedades antibacterias.
El Uber de la arquitectura
BIM (Building Information Modeling) es una metodología que facilita crear simulaciones digitales de diseño en tres dimensiones , conduciendo de forma coordinada toda la información que acarrea un emprendimiento de arquitectura. En esta nueva metodología buscar hacerse un hueco la joven empresa española Stoor, un marketplace de arquitectura digital que se compara con el Uber de la arquitectura. Hablamos de una interfaz de compraventa de proyectos arquitectónicos para arquitectos y constructores concebido por Aitor Arteta y que tiene el apoyo de otro emprendedor en serie, Taig Mac Carthy. El trámite es el próximo : los arquitectos que quieren poner en el mercado sus proyectos -o bien revender esos que han sido ya utilizados por otros- tienen en Stoor un escaparate en el que exhibirlos. Y los promotores y/o constructores hallan en la interfaz un espacio donde seleccionar aquellos que se amolden a eso que se necesita. La metodología BIM provoca que los proyectos arquitectónicos sean reutilizables porque el 80% de un emprendimiento está ahora hecho o bien existe alguna solución parecida , sostienen.
Adiós al plástico de usar y tirar
Entre tanto plástico, papel y en este momento máscaras , parece llegada la hora de buscar alternativas que mitiguen la generación de tanta basura y buscar resoluciones prácticas que nos ayuden a proteger el medio ámbito a la vez que nos protegemos de la pandemia. Dentro de esta filosofía, la marca creativa es I am Other, fundada por el popular artista Pharrell Williams, en colaboración con el estudio de diseño Pentatonic, ha lanzado al mercado unos cubiertos que, aparte de reducir el peligro de contagio, persiguen terminar con el plástico de un uso fomentando el consumo sostenible. El producto se llama Pebble, un kit que tiene dentro tenedor, cuchara, pajita y un grupo de palillos, que se tienen la posibilidad de plegar y almacenar en una pequeña caja de diseño para un nuevo uso posterior. Los cubiertos están hechos con material reciclado. Cada elementos se compone de dos partes primordiales. Está, por una parte , el mango, hecho a partir de restos reciclados de embalajes de comida y el el otro radical producido en acero anodizado de titanio. En cuanto al estuche para almacenar los cubiertos está fabricado con CDs reciclados.
Drones guiados por IA
La utilización de drones se ha normalizado en los últimos años. De hecho , se convirtieron en utilidades del gran herramienta en tareas como la captura de planos aéreos en el cine y los reportajes , o bien la inspección visual de grandes estructuras. Arshia Gratiot, creadora y director ejecutivo de Third Space Coche , compañía que lidera el campo de los drones autónomos, habla del futuro de los drones basados en inteligencia artificial y los beneficios y potenciales ocasiones que tienen la posibilidad de prestar a la sociedad.
Transparencia sanitaria en el restaurante
La empresa iFlares, colaboradora de la Asociación Empresarial de Marcas de Restauración, ha publicado una aplicación de Transparencia Sanitaria en un esfuerzo por controlar la pandemia en un ámbito de prominente compromiso de contagio: los sitios de comidas. A través de sistema de transparencia sanitaria (STS), la aplicación de iFlares facilita a los comensales ver los controles de higiene llevados a cabo por los restaurantes a fin de que puedan comer seguros. La aplicación facilita , además ,que algún comensal reporte la presencia de un error o bien un fallo en cuanto a la contención sanitaria del lugar de comidas. A través de nuestra aplicación, la incidencia es rápidamente trasladada al restaurante para que ponga solución al problema a la más grande brevedad.
Compraventa de ganado en línea
De esto va el proyecto VayaVaca, una plataforma B2B para la compraventa de ganado en línea que nace de la iniciativa de Seresco, compañía experta en el avance de resoluciones de programa. Este emprendimiento tiene la meta de ayudar e impulsar al sector ganadero, tras identificar sus necesidades “en aquello que llamamos la España vaciada, no podían disfrutar de las ventajas de la digitalización y se tenían que limitar a las utilidades de venta habituales ”, declaraba en otro medio Rubén Pérez Sobrino, del área de consultoría de Seresco. Con VayaVaca todos y cada uno de los ganaderos tienen la posibilidad de entrar a un mercado considerablemente más extenso , sin límites geográficos. Actualmente , 858 ganaderos ahora adquieren y venden en la plataforma.
PUBLICIDAD
Viviendas postcovid
Que el Covid estableció un antes y un después en nuestra relación con los hogares, está claro. Las largas estancias en el hogar y verlas transformadas además en espacio de trabajo, nos han hecho siendo conscientes de la consideración de tener un hogar más saludable y también iluminado. En esta novedosa inquietud , la marca IKEA, mediante su laboratorio de innovación y diseño, SPACE10, ha publicado una interfaz que asiste para los clientes a adaptar su hogar a la pandemia. Hablamos de diseños de viviendas postcovid que te asisten a visualizar antes gracias al empleo de unas gafas de realidad virtual.
Pantala
Slow Fashion
Si hasta recientemente la costumbre era renovar el armario de año en año conforme a las modas de temporada, la inclinación ahora es impulsar una industria textil pero sostenible y mucho menos contaminante, más ahora que vivimos las consecuencias de una pandemia. Soluciones empresariales en esta línea se señalan como las considerables ganadoras de la industria de la tendencia para los próximos años. Valga el ejemplo de Pantala, la iniciativa de Pilar Olmedo y Francisco Sánchez que radica en una plataforma que permite rentar ropa nueva cada mes pagando para ello una cuota de suscripción.
Viajes higienizados
Otra tendencia impulsada por la Covid. Este verano se han limitado mucho las salidas al extranjero en todos los países, mas llegará un momento en el que tengamos la posibilidad desplazarnos con mayor independencia. Para en el momento en que esto ocurra , la mayoría de los aeropuertos, puertos o bien estaciones de tren habrán implementado nuevos protocolos de seguridad que prevengan la propagación del virus. Es lo que se conoce como los viajes higienizados en los que podríamos comenzar a ver túneles de desinfección y someternos a pruebas de control de acceso.
Aviones premium anti covid
Ha sido la idea de la compañía Air Canada que ha decidido adaptar sus A319, destinados a viajes empresariales , para prestar vuelos 100% premium, y con la mayor distancia popular dentro del mercado. Air Canada tiene tres A319 que se acostumbran utilizar para traslados de los equipos de hockey sobre hielo (una pasión nacional) o bien para estrellas de rock u otras personalidades. En este momento que los desplazamientos sin mínimos, han decidido prestar estas aeronaves a grandes corporaciones en lo que sería la clase business.
Unas bodas diferentes
Los wedding planners han notado además los efectos de la pandemia. Ni enormes salones para acoger a varios convidados ni ceremonias hasta altas horas de la madrugada y todos con mascarillas , también los novios. Algún negocio que consiga crear una vivencia de boda entretenida y placentera bajo estos nuevos factores , se ve ser hoy una ocasión de negocio.
Comida saludable en la oficina
Ahora que las salidas al exterior son más pocas y que muchos empleados fueron sometidos a una jornada de trabajo intensiva, hay una ocasión de negocio en aquellas compañias que ofrecen comida saludable a los empleados que se ven obligados a comer en la oficina. Por este camino va la oferta de Apeteat que, sin coste mínimo, reparten platos saludables en las compañías. A raíz del coronavirus, la compañía ha ampliado su servicio a domicilios de personas vulnerables y colectivos de compromiso.
Contra el desperdicio alimenticio
En Phenix han desarrollado un software que conecta automáticamente todas y cada una de las promociones de artículos invendidos con las pretenciones de los receptores de alimentos , haciendo más fácil los procesos, achicando el tiempo de gestión , la capacidad de respuesta máxima y la trazabilidad. Dos terceras unas partes Post informativo de los invendidos van a asociaciones benéficas y el resto, los artículos que por el momento no son aptos para el consumo humano, se derivan a zoos y circos. En un corto plazo se destinarán también a compostaje y biogás porque están convencidos de que se puede dar una segunda vida a todo lo que se iba a tirar.
Fundadores de Rated Power
La revolución de las energías renovables
Rated Power es una una startup española establecida por Andrea Barber, director ejecutivo y cofundadora, el ingeniero fotovoltaico Miguel Ángel Torrero y Juan Romero, especialista en modelos matemáticos y energía solar. En un modelo B2B Rated Power contribuye a otras enormes empresas a diseñar sus plantas solares de forma más rápida , eficiente y precisa. “Nuestra herramienta ahora cubre todas y cada una de las fases de diseño de una planta fotovoltaica, poseemos nuestro modelo de producción de energía y generamos centenares de páginas de documentación de ingeniería a medida. Todo en tan solo unos segundos”, afirman.
Empoderar a los usados
La iniciativa Loonfy es que cualquier persona pueda seleccionar el día del cobro de la nómina cuando más le interesa sin necesidad de aguardar a final de mes. Teniendo en cuenta de que un empleado feliz es lo que hace una empresa feliz, la startup busca empoderar a los usados por medio de pactos con sus empresas , ofreciéndoles la posibilidad de cobrar su nómina de forma maleable.
Publicidad en redes sociales
En España, la empresa Adsmurai se convirtió ahora en ejemplo de éxito gracias su servicio de Popular Ads efectivos y bonitos creados para conectar directamente con tu público propósito. La startup, especializada en gestionar propaganda en redes sociales , cerró 2018 con 40 millones de euros facturados y es partner oficial de Fb , Instagram, YouTube, Twitter y Snapchat, cuenta con oficinas en México y Colombia y estudia actualmente su entrada en EEUU y China.
Asistentes virtuales
Es otro de los campos que parece tener mucho recorrido para los próximos años. En este lote nace Aunoa, una startup que convierte el modo perfecto de comunicación entre las personas , las compañías e instituciones, construyendo resoluciones basadas en la Inteligencia Artificial Conversacional para lograr comunicarse con por medio de los canales de mensajería o bien voz que utilizan habitualmente. Además , usan el reconocimiento del lenguaje natural en estos canales para acortar la brecha digital, optimizar y hacer mejor las relaciones entre empresas y clientes , logrando transformar procesos complejos en conversaciones fáciles y rápidas que resultan clave para la optimización de la atención al usuario. Se dirigen a otras corporaciones en campos como la banca, los seguros, el inmobiliario, el retail o el área salud, entre otros.
Casas en tres dimensiones
La startup española Be More 3D , responsable de la primera casa construida in situ con una impresora tres dimensiones. Formada por un conjunto multidisciplinar de jóvenes nuevos negociantes valencianos, se han basado en la venta de gadgets , material y formación para la implantación de tecnologías 3D en el sector de la construcción.
Peluqueros y hermosura a hogar
Tras el boom de la demanda de los servicios de peluquería sufrido los días posteriores al alzamiento del estado de alarma, ahora los expertos de la peluquería vuelven a lamentar una caída en la demanda. Parte de la culpa la achacan al miedo al contagio y a una vida social más pobre. Sea la causa que sea, si la montaña no va a Mahoma…Esta es la respuesta que dan compañias como Styleprivé o Yatepeino que dan servicios de peluquería y belleza a domicilio.
Ciberseguridad
La descentralización laboral implica adoptar una secuencia de medidas relacionadas con la ciberseguridad que hagan factibles las comunicaciones seguras. Y es ahí donde muchas startups están enfocando su negocio, puesto que hablamos de un segmento de negocio que no paró de medrar en la última década. De hecho , según la asesora Canalys, el mercado mundial de ciberseguridad se incrementó un 9,7% a lo largo del primer trimestre respecto al mismo periodo de 2019, y la protección de los trabajadores móviles inteligentes (recónditos ) tuvo bastante que ver en ello.
Monumentia
Otra forma de hacer turismo
Ha sido otro de los ámbitos más afectados por el coronavirus por lo cual cualquier iniciativa que suponga una reinvención, será bien acogida. Un caso de muestra lo representa el emprendimiento malagueño Monumentia con el que se desea ofrecer visitas virtuales guiadas a monumentos. Para eso , están llevando a cabo la virtualización de los 103 municipios de la provincia de Málaga (capital incluida) mediante la realización de vídeos (y fotografías) 360 por medio de un dron y de un zepelín o bien globo cautivo. Esta iniciativa privada está realizando las grabaciones a lo largo de este año 2020 para conseguir que desde algún punto de todo el mundo se pueda llevar a cabo un paseo virtual por la provincia. Para la realización de este trabajo de enormes dimensiones Monumentia cuenta con una subvención de la Junta de Andalucía para industrias culturales. “Este emprendimiento es único porque no existe aún nada parecido. Nadie consiguió virtualizar toda la provincia”, declara el encargado de Monumentia, José Manuel López.
Tecnología para personas superiores
La tecnología para personas superiores había comenzado ya a despegar aunque no era el segmento preferido de las startups. En este momento , con una población envejecida y más perjudicada por la pandemia, las soluciones orientadas a ellos incrementan las posibilidades de éxito empresarial. Valga como ejemplo la española Cuideo cuyo servicio de atención a personas mayores a hogar no para de incrementar.
Pagos móviles
Una recomendación de las autoridades a raíz de la Covid-19 fue efectuar los pagos con tarjeta o bien a través del móvil inteligente como un método más seguramente el pago en efectivo. Sumado ello al destacable incremento de la digitalización de los negocios, las soluciones fintech que dan la posibilidad del pago en línea recibieron un importante espaldarazo.
La salud psicológica
El confinamiento, el temor a la patología o bien la indecisión económica y popular han propiciado el estallido de determinadas nosologías no transmisibles asociadas a la salud psicológica. Para atender la demanda creciente, han surgido compañias como ifeel que pone en contacto online a sicólogos expertos con personas que quieren mejorar su bienestar emocional. También mindhope proporciona servicios de atención psicológica online.
Limpieza por todos y cada uno de los lados
Que debemos extremar las medidas de higiene para evitar el contagio parece un mensaje ahora interiorizado en la sociedad. No estamos hablando solo de lavarnos las manos y rociarlas con hidroalcohol constantemente , sino también de limpiar superficies, los dispositivos de empleo recurrente , higienizar los espacios…Atendiendo a esta necesidad han surgido además multitud de soluciones empresariales
1 note · View note