Tumgik
#visualización de conceptos
facilprofe · 9 months
Text
Transformando el Aula con DALL-E: 10 Usos Innovadores en Educación
El avance de la tecnología ha abierto nuevas puertas en el ámbito educativo, y una de las herramientas más emocionantes es DALL-E. Este modelo de inteligencia artificial, desarrollado por OpenAI, tiene la capacidad de generar imágenes a partir de descripciones textuales. Aunque su aplicación principal ha sido en la creación de arte visual, DALL-E también ha encontrado un lugar valioso en el aula.…
Tumblr media
View On WordPress
1 note · View note
cartograma · 1 year
Text
CARTOGRAMA- 29 DE MARZO DE 2023
Tumblr media
1 note · View note
magneticovitalblog · 3 months
Text
LOS CUATRO NIVELES DE LA LEY DE ATRACCIÓN
Tumblr media
La Ley de Atracción es un concepto fascinante que ha capturado la imaginación de muchas personas en busca de mejorar sus vidas. Según esta ley, somos capaces de atraer hacia nosotros las experiencias que están en sintonía con nuestros pensamientos y emociones. Pero, ¿cómo funciona exactamente? Aquí exploramos los cuatro niveles de la Ley de Atracción para entender mejor cómo podemos utilizarla a nuestro favor.
Nivel 1: El Pensamiento
"Lo que piensas, atraes". Este es el fundamento de la Ley de Atracción. Nuestros pensamientos tienen un poder increíble para influir en nuestra realidad. Como un campo eléctrico que emana del cerebro, cada pensamiento puede comenzar a materializarse en nuestra vida cotidiana. Si nos enfocamos en pensamientos negativos, es probable que atraigamos negatividad; mientras que si mantenemos una actitud positiva, abrimos la puerta a experiencias más positivas.
Nivel 2: El Decreto
"Lo que hablas, atraes". El decreto va un paso más allá del pensamiento. Al verbalizar nuestros deseos, estamos amplificando su poder. La energía sonora de nuestras palabras afecta a todas las células de nuestro cuerpo, alineando nuestro ser físico con nuestras intenciones. Por lo tanto, es crucial hablar de manera positiva y afirmativa para atraer lo que realmente deseamos.
Nivel 3: La Emoción
"Lo que sientes, atraes". Las emociones son poderosas y actúan como señales magnéticas que enviamos al universo. Cuando sentimos amor, por ejemplo, emitimos una vibración que el universo puede reflejar de vuelta hacia nosotros. Las emociones tienen un impacto más profundo que los pensamientos o las palabras porque son contagiosas y pueden influir en los demás a nuestro alrededor.
Nivel 4: La Vibración
Este nivel se refiere a la energía general que emitimos, que es una combinación de nuestros pensamientos, palabras y emociones. Nuestra vibración es la frecuencia con la que resonamos, y atrae experiencias que están en la misma frecuencia. Por lo tanto, para manifestar nuestros deseos, necesitamos asegurarnos de que nuestra vibración esté en armonía con lo que queremos lograr.
La Ley de Atracción no es solo un concepto místico; tiene raíces en la psicología y la física cuántica. Al entender y trabajar conscientemente con estos cuatro niveles, podemos empezar a ver cambios significativos en nuestras vidas. Es un proceso que requiere práctica y paciencia, pero los resultados pueden ser profundamente transformadores.
Para aquellos interesados en profundizar más en este tema, hay una variedad de recursos disponibles que ofrecen guías prácticas y consejos para aplicar la Ley de Atracción en la vida diaria. Recuerda, la clave está en la coherencia entre lo que piensas, dices, sientes y la energía que irradias. ¿Estás listo para comenzar tu viaje hacia la atracción consciente?
Aplicar la Ley de Atracción en la Vida Diaria
La Ley de Atracción es una filosofía que sugiere que nuestros pensamientos y sentimientos tienen la capacidad de influir en nuestra realidad. Aquí hay algunas estrategias prácticas para aplicar la Ley de Atracción en tu vida diaria y potencialmente manifestar tus deseos:
1. Claridad en tus Deseos
Antes de poder atraer algo, necesitas saber qué es lo que quieres. Dedica tiempo a reflexionar sobre tus verdaderos deseos y aspiraciones. Sé lo más específico posible, ya que esto te ayudará a enfocar tus pensamientos y energías de manera más efectiva.
2. Visualización Positiva
Visualiza tus metas y deseos como si ya los hubieras alcanzado. Imagina cómo te sentirías, qué verías y qué harías. Esta práctica puede ayudar a alinear tus emociones y vibraciones con tus objetivos.
3. Afirmaciones
Las afirmaciones son declaraciones positivas que refuerzan tus objetivos. Repite afirmaciones que reflejen lo que deseas atraer, como si ya fuera una realidad. Por ejemplo, "Estoy abierto a la abundancia y atraigo oportunidades positivas a mi vida".
4. Gratitud
La gratitud puede cambiar tu enfoque de lo que te falta a lo que ya tienes. Al apreciar y agradecer lo que está presente en tu vida, puedes elevar tu vibración y atraer más positividad.
5. Actuar
Mientras que la Ley de Atracción enfatiza el poder del pensamiento y la emoción, la acción es igualmente importante. Toma pasos concretos hacia tus metas, lo que demuestra tu compromiso y determinación.
6. Conciencia de los Bloqueos
A veces, sin darnos cuenta, podemos tener creencias limitantes o negativas que bloquean nuestra capacidad de atraer lo que deseamos. Es importante identificar y trabajar en superar estos bloqueos.
7. Paciencia y Persistencia
La manifestación puede tomar tiempo y no siempre ocurre de la manera que esperamos. Mantén la fe y sé persistente con tus prácticas de la Ley de Atracción.
8. Conexión y Red de Apoyo
Rodearte de personas que entienden y apoyan tus creencias en la Ley de Atracción puede fortalecer tu práctica y mantenerte motivado.
Recuerda, la Ley de Atracción no es una ciencia exacta y puede interpretarse de diferentes maneras. Estas estrategias son sugerencias basadas en las experiencias y creencias de quienes practican y enseñan la Ley de Atracción. Lo más importante es encontrar lo que resuena contigo y tu estilo de vida. Experimenta con estas prácticas y observa cómo pueden influir en tu vida.
Cortesía @magneticovitalblog
Tumblr media
34 notes · View notes
Text
Explorando la Sexualidad Sagrada: El Poder del “Tallo de Jade”
Tumblr media
En la filosofía taoísta, se encuentra un concepto fascinante conocido como el "Tallo de Jade". Este concepto se refiere a un canal energético que se extiende desde la base del pene hasta el centro energético ubicado en el abdomen inferior, llamado el "Tantien Inferior". Para los taoístas, el "Tallo de Jade" es una vía fundamental para cultivar y elevar la energía sexual masculina hacia niveles más sutiles y espirituales.
En la búsqueda de la sexualidad sagrada, es esencial entender el potencial que yace en el "Tallo de Jade". Este canal se considera una conexión vital entre la energía sexual y la energía vital de cada individuo. Al aprender a trabajar con esta poderosa vía energética, podemos armonizar y equilibrar nuestra energía sexual, permitiendo su transmutación en un impulso creativo y espiritual.
A menudo, la sociedad ha centrado su atención en la genitalidad femenina, dejando en segundo plano la posibilidad del hombre de seducir y conectar a través de su energía femenina. Sin embargo, es fundamental comprender que el pene también alberga una energía yin que merece ser reconocida.
El semen, considerado como un elixir de luz, y el esperma, una esencia sagrada, son elementos vitales en la energía masculina. A través de ellos, el hombre brinda a la mujer su presencia, calor y una conexión profunda que va más allá de lo físico.
Quiero invitarte a redescubrir la belleza en lo sutil y lo blando, representado por los testículos. Aunque no sean tradicionalmente considerados como símbolos de belleza, su valor y esencia merecen ser ponderados y reevaluados.
En la sexualidad sagrada, reconocemos que la cadera, tanto en el hombre como en la mujer, es un puente que conecta el cielo con la tierra. Aprender a mover el cuerpo, y especialmente la cadera, nos permite fortalecer la energía en nuestros genitales durante el acto de la cópula sagrada o consciente. Es a través de esta conexión entre el cielo y la tierra que experimentamos la unión divina de las energías masculina y femenina.
Este mensaje está dirigido a vos, mujer, para que conozcas y aprecies la potencia masculina y encuentres una mayor comprensión de tu propia genitalidad. Observá cómo las formas sexuales femeninas y masculinas se entrelazan, dándose forma y sentido mutuamente. En la sexualidad sagrada, una cosa le da vida y propósito a la otra, y al reconocer esta conexión profunda, nos abrimos a una experiencia más enriquecedora y trascendental.
Transmutar la Energía!
En la sexualidad sagrada, el "Tallo de Jade" es un portal hacia la conexión profunda entre la energía sexual y la espiritualidad. A través del cultivo consciente de esta energía, aprendemos a nutrir y dirigir la energía sexual masculina hacia fines superiores.
Desde una perspectiva taoísta, el "Tallo de Jade" es considerado como un canal por el cual fluye la energía sexual masculina. Esta energía, conocida como "Qi" o "Chi", se extiende desde la base del pene, a lo largo del canal, hasta el Dantian Inferior, un centro energético situado aproximadamente a tres dedos por debajo del ombligo.
La práctica de cultivar el "Tallo de Jade" implica la transmutación de la energía sexual en un impulso creativo y espiritual. A través de la respiración consciente, la visualización y la circulación de la energía, podemos aprender a nutrir y dirigir esta energía hacia fines superiores.
Tumblr media
La energía sexual, cuando se canaliza adecuadamente, puede proporcionarnos una sensación de plenitud, vitalidad y conexión profunda con nosotros mismos y con nuestros seres queridos. Además, el cultivo de esta energía nos permite expandir nuestra conciencia, despertar nuestra sensualidad y abrirnos a experiencias más profundas y trascendentales durante la intimidad.
Es importante destacar que la práctica del "Tallo de Jade" no se limita solo a los hombres. Las mujeres también pueden beneficiarse de su exploración, ya que el cultivo de la energía sexual es un camino hacia la expansión y la conexión con la divinidad interior.
Conclusión:
A través del estudio y la práctica del "Tallo de Jade", nos adentramos en la vastedad de la sexualidad sagrada y descubrimos un mundo de posibilidades. Nos damos cuenta de que nuestra sexualidad es mucho más que la gratificación física momentánea; es una puerta hacia la expansión de nuestra conciencia y una herramienta para el crecimiento personal y espiritual.
Al abrazar la sexualidad sagrada, aprendemos a honrar y nutrir nuestra energía sexual, y a utilizarla de manera consciente para crear conexiones más profundas, despertar nuestra vitalidad y despertar nuestra divinidad interior.
Te invito a explorar tu propia sexualidad con una mente y un corazón abiertos, y a embarcarte en un viaje de autodescubrimiento y empoderamiento. Descubre el poder del "Tallo de Jade" y sumérgete en la maravilla de la sexualidad sagrada, donde la luz y el amor se encuentran para transformar y elevar nuestras vidas.
6 notes · View notes
danielprieto · 7 months
Text
Hologramas, Técnica de Modelado, Atención y tipos de Visualización
Holograma universal y personal
"El universo es un holograma, que es una matriz de conciencia que interactúa. La mente humana (mente personal) es un holograma que interactua con el holograma universal. Y también el ser humano puede manifestar su realidad con la mente."
"Al igual que Dios creó el mundo, al igual que la mente universal creó el mundo, la mente personal de un ser humano puede conectar con la mente universal, adquirir esos poderes y manifestar también su realidad"
La técnica del Modelado
Esta técnica involucra el uso de la conciencia para llevar a cabo objetivos deseados en la esfera física emocional Intelectual. involucra la concentración en el objetivo deseado, mientras el individuo se encuentra en un estado de conciencia llamado enfoque 12.
"El enfoque 12 se refiere al nivel de conciencia expandida conseguida mediante ciertas técnicas de meditación profunda y altos niveles de concentración. En ese estado se puede llevar a cabo teóricamente la exploración de otras realidades, la resolución de problemas complejos o una incrementada expresión creativa. El individuo concentra el enfoque de su pensamiento en el objetivo deseado para proyectarlo en su realidad, como si este fuera ya un hecho consumado y el cual está destinado a manifestarse dentro de una estructura específica de tiempo."
"Los patrones de pensamiento generados por nuestra conciencia en un estado expandido crean hologramas, los cuales representan las situaciones que deseamos atraer y al hacerlo, se establece la base para la verdadera consecución de esa meta. El holograma de pensamiento generado del objetivo buscado es establecido en la conciencia de lo absoluto, es decir, a base de repetición tú consigues meter esto en la mente universal. Este llega a ser un aspecto de la realidad el cual interactúa con el holograma universal para producir el objetivo deseado."
La conciencia nos permite percibir la realidad y también cambiarla
"Ya que la conciencia es la fuente de toda realidad, nuestros pensamientos tienen el poder de influenciar el desarrollo de la realidad en el tiempo-espacio si aquellos pensamientos pueden ser proyectados con la intensidad adecuada, sin embargo, entre más complicado sea el objetivo buscado y más se separe de nuestra realidad actual, el holograma universal necesitará más tiempo para reorientar a la esfera de la realidad que se acomode a nuestros deseos."
El salto cuántico
"(el salto cuántico es) acortar la brecha entre el lugar donde estás y el lugar donde te gustaría estar"
(Cuando hablan de la esfera de la realidad me imagino esta imagen)
Tumblr media
Diferentes nombres, mismo concepto
Enfoque 12 (CIA)
Magnetismo (Masones)
Supraconciencia: la quinta dimension, el estado donde imposible se vuelve posible, donde puedes dar un salto cuantico en tu vida, existe y es real (Lain Garcia)
Ley de atracción (James Allen)
"El magnetismo o supraconciencia se controla mediante el enfoque de la atención. Para poder volvernos magneticos a una cosa necesitamos prestarle y enfocarle toda la atención a esa cosa."
"Necesitas prestarle atención a lo que quieres y desviar la atención de lo que no quieres."
"La sociedad está construida para que le prestes atención a cosas que no quieres. Los medios de comunicacion, chismes, vidas agenas, todo eso es una distracción"
"Lo contrario a la tracción es la distracción. Si eres capaz de enfocarte en una cosa, vas a atraer todo lo que quieras en tu vida."
"La primera norma es: enfocarte en lo que quieres y desenfocarte de lo que no quieres"
"El control de la atención es tu capacidad de crear tu destino"
"Lo que debemos hacer es saturar nuestra mente con aquello que queremos. Igual que cuando tienes un vaso de agua de un líquido que no quieres, la única manera de quitarlo es metiéndole líquido nuevo"
"Saturar tu mente de lo que quieres y desaturarla de lo que no quieres. Todos los problemas en tu vida son saturación conciente o inconciente de pensamientos que no quieres albergados en tu subconciente"
Los dos tipos de Visualización
"La visualización es una de las herramientas más poderosas para el enfoque de atención en lo que quieres y además en un estado alterado de conciencia (enfoque 12) en el que podrás concentrarte en esa realidad que todavía no es para que sea. Y debes entender que hay dos tipos de visualización"
Visualización del objetivo final: visualizar el resultado final. Visualizarte logrando el objetivo.
Visualización del proceso: cómo llego ahí. Visualizarte a ti mismo en el proceso de llegar ahí. Hay un camino para llegar a donde quieres estar. El proceso de llegar a la consecución de todo eso que quieres. "Te van a llegar ideas, oportunidades, personas, libros, eventos"
La visualización como una ecuación
La visualizacion real, no solo de los objetivos sino tambien de los procesos. Hay dos partes de la ecuacion:
Donde no haces nada y visualizas. (estado relajado).
Donde haces todo y visualizas mientras lo haces. (estado activo).
"Arnold Schwarzenegger, campeon del mundo de culturismo. Mientras hacia pesas en el gimnasio, se imaginaba como sus pectorales crecían como montañas. Estaba tomando acción pero al mismo tiempo hacía la visualización de un resultado final de una parte de su cuerpo"
"Es lo mismo cuando quieres hacer una cosa y visualizas dentro de esa cosa más grande una cosa más pequeña y cómo la consigues. Porque sabes que esa cosa más pequeña te va a llevar a una más grande."
Afirmaciones
¿Se puede manifestar la realidad con la mente? Sí
¿La acción forma parte de la construcción de ese magnetismo, junto con los pensamientos y las emociones? Sí.
¿Es una tarea facil? No. Pero lo que debes pensar no es que es dificil, debes pensar que es posible y que es posible si estás bien guiado.
El destino es una programación
"Tú no estás destinado, estás programado. Si cambias tu programación, cambias tu destino. Para eso debes dar un salto cuántico y acceder a la supraconciencia."
La atracción
"Atraes lo que eres, no lo que quieres."
"Nosotros tenemos la capacidad de atraer aquello que queremos mediante el magnetismo. El magnetismo es la atención."
"La atención es lo que fija la atracción, allá donde va la atención va la energía y en eso te conviertes."
"La atención debe ser enfocada a lo que quieres y nunca a lo que no quieres."
Final thoughts
"Solo hay un responsable y eres tú. Tú eres el unico responsable. Y asumir esa responsabilidad es el primer paso para poder cambiar tu vida para siempre"
4 notes · View notes
ldgr161 · 1 year
Text
𝓔𝓿𝓸𝓵𝓾𝓬𝓲ó𝓷 𝓭𝓮 𝓵𝓪 𝓲𝓷𝓽𝓮𝓻𝓯𝓪𝔃 𝓰𝓻á𝓯𝓲𝓬𝓪 𝓭𝓮 𝓾𝓼𝓾𝓪𝓻𝓲𝓸
Las tecnologías de información tuvieron su Génesis en la Guerra Fría. La informática ya utilizada para fines militares durante la segunda Guerra mundial tuvo un enorme avance en el período de post guerra.
Las computadoras eran grandes calculadoras en hardware eran complejo y manejarlo requería conocimientos, donde los datos se almacenaban de forma genética a través de cintas.
RED MUNDIAL
JOSEPH CARL ROBNETT - 1960 Dijo que de aquí a 10 o 15 años, incorporará las funciones de las bibliotecas.
DOUGLAS ENGELBART WORKSTATION - 1996 Primer mouse Primera interfaz gráfica Primer sistema de hipertexto.
• ARRANCA ARPANET - 1969 Primer enlace exitoso
INTERNET - VINTON CERF - 1970 Habla de la red internacional y de las posibilidades de la conexión global.
CORREO ELECTRÓNICO - RAY TOMLINSON Primer email denominado CYPNET, que permitía a los usuarios mandar y recibir ficheros entre diferentes ordenadores.
MICROSOFT - BILL GATES Y PAUL ALLEN
En los 80's dominaría el mercado de las computadoras personales.
APPLE - STEVE JOBS & STEVE WOZNIAK - 1976
Empezó vendiendo 200 copias.
XEROX ALTO - 1973
Primera computadora en utilizar la metáfora del escritorio.
El Diagrama del papel Texto negro fondo blanco el área de trabajo como el papel blanco folders hojas y el escritorio.
De la Interfaz gráfica a la interfaz Humana JEFF RASKIN & STEVE JOBS Una informática intuitiva y amigable
La Metáfora del Escritorio Sistema operativo mas usado.
1ra PC MULTIMEDIA - 1985 Se genera audio, reproductor, etc.
GUI NEXT Computer - 1990 El énfasis de representación de la personalidad de los usuarios a quienes estaba destinado el sistema reproductores gráficos y artistas las carpetas no son folders amarillos oficinistas se asemejan en cambio a portafolios de artistas arquitectos y diseñadores.
HIPER TEXTO - TIM BERNERS - 1991 Del texto al hipertexto. Esta tecnología permitió la visualización de páginas interconectadas y representadas visualmente a través de un navegador. Las páginas web que hoy conocemos y utilizamos.
Tim Berners crea el primer navegador llamado WorldWideWeb.
APPLE MAC OS X 2002 El concepto de computadoras destinadas a la producción gráfica y artística.
WINDOWS XP 2001 El sistema gráfico busca representar una interfaz familiar y agradable. El lenguaje gráfico de los globos virtuales ha nacido. Los elementos generan volumetría en un estilo caricaturesco.
WINDOWS Vista 2007 La sofisticación en la evolución de los de las representaciones, la adicción de la materialidad con desenfoques emulación de vidrio y metal, representados en un sistema ineficiente.
Los reproductores de MP3 permitían cenar 25 canciones en un formato limitado de 100 MB de almacenamiento.
Desde que surge la telefonía celular y rápidamente se masifica. Marcas y dispositivos plantean un nuevo mercado de comunicaciones.
Los modelos más económicos buscaban acercarse a las presentaciones de teléfonos de gama más alta. Los dispositivos celulares ya contaban con pantallas de color toque a través de muchas veces de un lápiz adicional acceso limitado a internet.
¡PHONE 1 - 2007 El primer teléfono inteligente, como los denominamos ahora significó un gran cambio ya que traía consigo la posibilidad de instalaciones como múltiples aplicaciones. Ahora se interactúa con gestos y toques sin un teclado físico.
Microsoft plantea un nuevo sistema de navegación en el sistema operativo Windows 8. Este sistema es plano y simple.
Sin embargo genera una ola de cambios en el lenguaje y gráfico de las interfaces que repercute en dispositivos móviles y en sitios de internet.
3 notes · View notes
kallitkalma · 1 year
Text
Tumblr media
Se puede inscribir el cortometraje dentro del cine de autor debido a que posee características fundamentales del mismo. Se puede empezar por describir que es la mirada del autor, es decir el director, la que marca la línea del relato, es aquí de donde se desprende la mirada como visión orientadora. Este delimita bien los personajes principales para la narración y el hilo conductor de su historia.
Todo esto también con un fuerte sentido de una estética particular. Podría estar también encajando en estos aspectos de elecciones estéticas y significantes dentro de la teoría de Metz. Pero se termina de inscribir el corto dentro de la teoría del cine de autor cuando comprendemos que es la mirada estrictamente de los directores la que vemos y llega al espectador dado que no son solo directores (José Esteban Alenda, César Esteban Alenda) Si no también son los guionistas y productores. Esto último es clave.
 A la segunda ola o también conocido como feminismo radical, que es pensamiento revolucionario levantado por las mujeres (seguido también por algunos hombres ya en ese entonces), en la década de los años 60, se le corresponde el mérito de haber revolucionado la teoría política al analizar las relaciones de poder que estructuran la familia y la sexualidad. Esta revolución partía de la necesidad de conocer la raíz de la desigualdad. Lo marcaron en un eslogan: lo personal es político. Consideraban que todos los varones y no sólo la parte élite, recibían beneficios económicos, sexuales y psicológicos del sistema patriarcal, pero en general acentuaban la dimensión psicológica de la opresión.
Más tarde en su manifiesto dirán: Pensamos que el fin de la dominación masculina es obtener satisfacción psicológica para su ego, y que sólo secundariamente esto se manifiesta en las relaciones económicas.
Desde esta perspectiva se puede vincular la mirada que exponen los autores en su obra, como hecho de visualización y protesta ante la desigualdad, en las marcas gráficas, y la semántica de los planos. En todo el principio del film muestra como el hombre está por encima de la mujer dentro de una esfera familiar, esto como un solo ejemplo de los muchos rasgos de significación que están presentes a lo largo de todo el cortometraje.
La obra entera sostiene un discurso de protesta en su totalidad y creo que lo que más vincula a esta con el feminismo de los ’60 tiene como palabra clave: Revolución. Ya que el texto fílmico puede adaptarse a casi todas las ideas feministas que fueron surgiendo a través de los años, exceptuando a la actual. Ya que la obra tiene rasgos de “Excusación al personaje que sería el hombre opresor”[1].
II
Si bien hay puntos de la mirada de Bazin que aplican en gran medida y que no hay que dejar de ver en este texto, creo que una de las características estéticas principales del texto de los Alenda se ve muy favorecido con la idea de ilusión. En cuanto a su mayor rasgo estético presente en el film, ya que coincidiendo con Hitchcock se produce un acrecentamiento del interés en las secuencias por la manipulación del tempo de estas, con el recurso de aceleración, tanto a nivel estético si no también, en este caso la importancia en lo narrativo. En “el orden de las cosas” es imperante ver el paso del tiempo y el manejo que se hace del mismo alude al concepto de ilusión de una manera limpia y estéticamente impecable. Y aunque se puede definir que el concepto de ilusión favorece a la obra, no se descartan algunos criterios de Bazin como el hecho de que un solo plano narra infinidad de diversas cosas. Esto es real y también está presente.
Se puede decir que en la generación actual ya no es necesario que el plano tenga una duración muy prolongada en el tiempo virtual cinematográfico, para que el espectador pueda hacerse de todos los signos y significantes dentro de un solo plano, tenga o no, este movimiento o sea un plano fijo. La globalización y el consumo de piezas audiovisuales permanentes hacen que la lectura narrativa de cada plano sea más rápida. El espectador es más receptivo a los índices y simbologías presentes del cine, claro que dependerá de diversas variables del espectador como, edad, cultura, etc., que ayudaran o desfavorecerán a la interpretación.
Por otra parte desde el psicoanálisis el Yo es entendido como la parte consciente de la mente, que debe satisfacer los impulsos instintivos e inconscientes del Ello, teniendo en cuenta las exigencias del mundo externo y de la propia conciencia -el Superyó, constituido por normas sociales interiorizadas.
El Yo o la identidad sería, por tanto, una instancia intermedia entre la biología de un individuo y el mundo que lo rodea. Según Freud sus funciones incluyen la percepción, el manejo de información, el razonamiento y el control de los mecanismos de defensa.
En esta breve descripción de lo que se conoce como el Yo ya se pueden ver reflejadas muchas de las ideas que Wollen plantea en su texto de la velocidad en el cine cuando se acerca las ideas de Balint en el capítulo de su libro “Parque de atracciones y emociones”.
Uniendo el concepto con las teorías de los autores, se puede decir que en todo film, el espectador va a experimentar diferentes vivencias que quizás en la vida real carece y tiene solo en el momento en que se pone en la piel del personaje. El espectador a partir de la necesidad de satisfacer sus impulsos naturales, estructurados por el superyó o la sociedad, elegirá que películas consumir a su gusto. Pero aunque se tenga la posibilidad de elegir, este siempre se verá guiado por una mirada anterior subjetiva que es la del director de la película.
Es así como la cultura va entrando en los ideales de las personas, cuando se ve un film; no se está todo el tiempo pensando en quien maneja los hilos de esa narración, y así hay alguien detrás que dice que vamos a ver, literalmente hablando. Cuál va a ser nuestro punto de vista desde lo estético y en lo narrativo ante una situación. La mirada es objetivada porque lo que vemos a su vez trae las huellas de alguien más. Con su punto de vista, con su postura, su política, su cultura, etc.
III
Como ya se tiene en cuenta el cine en todas sus presentaciones es un medio expresivo y comunicativo, donde convergen diferentes tipos de lenguajes como son los narrativos, sonoros, simbólicos, etc. Es por eso que para el análisis en base a los conceptos planteados, primero es importante aclarar que cada uno de estos, son irrevocablemente fichas de un análisis subjetivo ya se haga foco de estos conceptos sobre los personajes y su discurso, el espectador y su interpelación (aunque todavía no se haya visto el tema, uno subjetivamente hablando, no deja de ser un espectador) o incluso también desde la parte del realizador en cualquiera de sus roles como enunciador de un mensaje.
Desde el aspecto de la percepción e Intelecto con respecto a los personajes se tienen diferentes visiones bastante marcadas. Desde el lado masculino principal y secundarios (exceptuando al hijo), esto que se menciona antes de como el hombre  hereda su rol de hacer lo que corresponde, en este caso,  hacer uso del cinto, “aunque no se quiera”, “aunque se vea obligado a hacerlo” Por otra parte también es muy visible el punto fundamental de la teoría feminista de la década de los ’60 cuando hacen mención del ego masculino. Desde los personajes de mujer, acá ya hay dos rasgos de percepciones e intelecto; por un lado el carácter de ceder de las mujeres cansadas ya entregadas a un mundo que normaliza la violencia “sino, después es peor”, la mirada de rechazo de una mujer a la otra por no dejarse golpear. Y por otro el personaje principal femenino que está todavía en una lucha y oposición sobre el orden de las cosas. El hijo, primero niño sin entender bien la situación, pero con una percepción que quizás aunque no lo pueda poner en palabras hasta más tarde sabe que algo está mal. Con el paso del tiempo el hijo ya mayor, se lo muestra queriendo terminar con eso, pidiéndole a la madre que se vayan. El hombre dice que así debe ser, la mujer está estancada en la bañera no avanza ni retrocede hasta el final, y el niño observa, ninguno de los personajes hacen otra cosa en la mayor parte del texto porque es la percepción que tienen de la realidad. Ignoran, desde su intelecto, quizás con miedo, otro orden de las cosas.
 Como espectador y como realizador se tiene cuenta de qué es lo correcto y qué no. Como espectadora es desagradable, incómodo y triste. Una de las razones más grandes por las que el cine es consumido en masa, fenómeno estudiado desde el psicoanálisis,  es por la posibilidad de ponerse en la piel de los personajes con los que el espectador se siente identificado. Como realizador es importante tener en cuenta el percepto en una visión del acabado, para poder manejar uno a uno todos los símbolos dentro de cada uno de sus códigos cinematográficos, como también entender las diferentes culturas a las que envía su mensaje. Entender como la percepción varía en las distintas sociedades, para que acabada su obra el mensaje que sobreviva es el que quiso dar el realizador y no pase por alto.
Por otra parte, si bien están fuertemente ligados a los anteriores, pareció propio separar los otros dos conceptos restantes, que son conocimiento y alienación.
 Estos en cuanto al rol de los personajes siguen representando en estas instancias lo mismo que antes, un fuerte grado de alienación de la mujer pasiva  que prefiere estirar la situación y recibir los golpes, una mujer que no envejece ni sale de la bañera esperando limpiarse y que algún día dejen de pegarle. Un agresor que en su primer momento de duda termina por escuchar a otros agresores.
Conocimiento porque justamente es así “el orden de las cosas” y no podrían reaccionar de otra forma estos personajes. Por otro lado está el hijo, quien ve a la libertad romperse y su padre termina por quebrar delante sus ojos. Con el paso del tiempo es el joven quien quiere conocer otra forma, esto es en vano a la resistencia que provocan el conocimiento y alienación de los personajes de los padres.
En esta parte aprovecho a mechar los otros dos puntos de vista que son espectador y realizador, (y tengo que pasar a la redacción en primera persona). Ya no nos es noticia ver un corto, medio o largometraje con esta temática. Que mostrar, visibilizar, sea la forma de protesta y está muy bien. Está bien consumirlo como espectador y producirlo como realizador para así hacernos de la información, de los conceptos de donde se viene. Pero hay también un compromiso que se asume al tocar y tratar el tema. El cine se alianza con la sociología, historiografía y psicología al poner en cierto punto al agresor hasta como una víctima más. Víctima de una herencia, de una presión social, de algo ante lo que no tiene elección. Si bien esto es cierto, hasta cierto punto. Hay que dejar de justificar y excusar la violencia. Que el violador de 40 años, fue violado en su niñez. Que el padre golpeador, tuvo un padre aún más duro que él. Pero ¿qué pasa cuando se ven las estadísticas de las mujeres violadas y golpeadas? ¿Estas en su futuro repiten el crimen? Se ha demostrado que lo que pasa con esas mujeres es que suelen terminar en drogas, depresión, suicidio y una tasa muy baja suele seguir con su vida normalmente y una tasa más baja aún que esta última, se convierten en mujeres agresivas. Si bien el cine funciona como imitador (de ahí los estereotipos para los personajes, que tanto nos facilitan las cosas a la hora de desarrollar una historia), el cine también es un potencial CREADOR de modelos sociales Entonces, ¿cuál es el mensaje que se está dando y que se está recibiendo en cuanto al personaje del hombre? El film parece dejar todo en manos, como responsabilidad a la mujer. Que ella tiene que liberarse, ¡Muy bien!... Tiene que liberarse de un mal del que nunca tendría que haber sido parte. Entonces ¿cuál es el mensaje? Que si sos un hombre con enojo, lo saques porque otro te va a apoyar, no es tu culpa porque solamente lo heredaste porque el mundo es así… Creo que es tiempo de ver nuevos personajes, alrededor de estos personajes agresivos, es hora de que el cine le de herramientas a estos hombres y a las personas que los rodean de cambiar y tratarse, de reconocerse como persona independiente y ya no como un niño turbado sin poder de elección.
Como espectadora mi conocimiento y sentido de alienación (Argentina 2020), me hace preguntar, ¿qué paso después? Si el verdadero problema no se resolvió. Como realizadora me alienta a escribir series donde además de dar cuenta del problema se presenten algunas alternativas, donde haya nuevos personajes que recién en estos últimos años están naciendo, personajes que presenten un nuevo orden de las cosas.
IV
Hay un fuerte uso de los signos y su simbolización en el film. Se puede decir que el principal es el cinto que representa la masculinidad, la violencia, el papel correcto de un hombre heredado, dolor y opresión. Es el único elemento que se ve en las tres variables semiológicas representado, escuchamos la palabra, su icono, se ve representado y dependiendo el conocimiento subjetivo de quien lo mire se pueden entender más o menos pero se entiende su símbolo y su discurso metafórico.
Por otro lado el agua,  existen constantes referencias al agua como metáfora de la pureza y de la auténtica sabiduría: “Como el agua pura que vertida en agua pura permanece inalterable, así es el yo de un pensador iluminado”
Este dicho de una de las culturas espirituales más grandes como es la hindú/budista quienes son un hito de la simbología puede decirse que cabe perfecto en lo que pasa con el personaje de Julia, ella se mantiene aunque lastimada, pura dentro del agua. Desde su agua hacia el agua pura, consigue finalmente librarse, luego de su colapso termina iluminada, más sabia y desde allí hacia su libertad.
En la cultura judeocristiana d.C. el agua es interpretada como la mayoría la conocemos para representar la purificación, la creación, la destrucción, la regeneración e incluso el amor.
Desde esta perspectiva se pueden optar diferentes pragmatismos. En el texto fílmico vemos como el agua sube y baja, hasta al final desbordarse y colapsar. El agua la representa a ella misma pero también cuando entra en juego con algunos códigos cinematográficos como el sonido o montaje (en el siguiente punto se desarrolla) se puede interpretar al agua como la paciencia o resistencia del personaje.
La alianza por su parte evoca a la unión, unión inquebrantable, que ella se la quite muestra un desacuerdo con esa unión, una pérdida del “amor” o desacuerdo con el compromiso. Las gestualidades que acompañan el ver la alianza en el bode de la bañera desatan en los personajes otras significaciones como una provocación o una rebelión al orden de las cosas.
Después también está el avión de juguete, el avión se puede vincular con libertad, con escaparse, con tomar el control o en el contexto con la esperanza. El que es poseedor del juguete es el nene al que al entrar en la atmosfera que viven sus padres en un descuido el avión se cae y se rompe, más impactante aun, él se ve obligado a romperlo. Cuando lo toma el padre termina de quebrarlo. Y vemos en la ruptura de este juguete la antítesis de todas las representaciones antes mencionadas. Ya no solo con el vínculo de la pareja que es la trama principal si no también un quiebre en la relación padre e hijo.
La puerta siempre abierta como símbolo de falta de poder, de intimidad, de una vigilia constante. Quién decide que se quede siempre abierta y quién decide cerrarla, cuándo y para qué.
La copa de vino que es arrojada al piso, esperando que la mujer sumisa la junte la limpie da cuenta del status quo de la cosmovisión que se maneja en la diegesis del relato. El hombre por sobre la mujer, una mujer sumisa y también remarca como ejemplo para el personaje principal, como son y deben ser las cosas.
El lenguaje, tanto en la entonación tranquila distante, segura de que tiene el poder por parte del personaje principal masculino. La alteración de estas voces que suben el tono cuando pierden un poco el control. La elección de las palabras utilizadas. “mira lo que me haces hacer” “va a ser mejor si no lo complicas” “el cinturón era de papá y va a ser tuyo”, etc. La ausencia de palabras articuladas en el personaje de julia y las otras mujeres, la única que habla lo hace casi en un susurro.
La desnudez del personaje de Julia, También en vinculación con la cultura judeocristiana en el mito de Adán y Eva cuando son expulsados del paraíso y reconocen sus diferencias al estar desnudos sienten vergüenza. Eso por una parte, la vergüenza y humillación. Pero modernamente el desnudo se lo toma como algo erótico, sensual, provocativo que también puede representar quien cambiará las cosas.
Por último la apariencia de Julia siempre joven, si bien la juventud representa vitalidad, fuerza que es lo que evocará al final. También en el contexto anterior a que ella sea libre se lo puede interpretar como la vida de ella queda estancada en cierta etapa.
Creo que estos son los signos principales a destacar en el corto entre muchos otros como la ropa que se utiliza, los elementos que van apareciendo, etc.
V
Los códigos tienen 3 rasgos fundamentales de donde se puede partir a hacer un análisis: correspondencia, función de repertorio e Institucionalización y todos en sus cuatro variables están presentes en el film.
Se puede decir desde lo técnico que su soporte es digital, se desconocen especificaciones de las características de la cámara empleada para filmar como así también los equipos donde fue pos producido (hard y software).
La parte iconográfica queda en evidencia en todos los puntos anteriores donde ya se hace mención de las variables iconográficas en el texto fílmico.
En cuanto al código fotográfico se da cuenta de la planificación esto es la delimitación del espacio del cuadro, en el corto el raccord de las miradas hacia el fuera de campo, como cuando llora el bebé o con la entrada y salida de los personajes, se va construyendo el espacio, se completa en la imaginación aun cuando no se ve ni se sabe que la casa es más grande, se consigue esa impresión. Esto sirve para hacer hincapié sobre la movilidad que le es prohibida o limitada al personaje de Julia, siempre en la bañera. La mayoría de los planos son cerrados, planos detalle, primeros planos y planos medios cortos. Hay, en menos cantidad planos americanos y en menos cantidad plano general.
Un ejemplo de un plano americano, ambos estando sentados el sigue quedando arriba de ella en la composición del plano marcando poder sobre ella.
Desde la angulación y altura de cámara se marcan las jerarquías de poder. Las subjetivas de ellas son de cámara baja y contrapicadas mientras que las del esposo son normal picadas.  Y normal baja para subjetivas de ella cuando el hijo todavía es menor.
La iluminación es plana con luz difusa y de una temperatura fría (5600).
Al igual que la paleta de los colores seleccionados en todo el corto, son todos colores fríos o neutros como son el blanco y negro. Los únicos dos elementos con colores cálidos son la remera del hijo cuando es menor que tiene una franja naranja y su juguete, el avión. Sabemos que las gamas de los azules que son los que imperan en el film, según la psicología del color, representan las emociones de tristeza, calma, quietud. Mientras que la gama de los rojos, o naranja evocan a sentimientos de amor, pasión, violencia. El único que porta los colores es el niño antes de ver los moretones de la madre, sirve para representar la dulzura y quizás el avión al crecer, la esperanza y la fuerza para pedirle a su madre que se vaya con él. Violencia al ver cuando el padre termina de quebrar el avión roto.
Por la parte de los códigos sonoros tenemos sonido diegético y extradiegetico. En el diegético colocamos todos los que son parte de la historia y los que los personajes perciben. En lo extradiegeticos se colocan la música indicial y los efectos de sonido, como por ejemplo en este cortometraje el sonido marca el tiempo, el cronométrico o físico y psicológico vivencial. Un ejemplo de esto es además, cómo se abre y acrecienta la música instrumental en conjunto con el montaje. Como también lo es el ruido de las gotas del agua y el ritmo al que caen para contar una elipsis temporal.
Por otra parte el efecto de reverberación cuando ella está bajo el agua puede transmitir el anhelo de abstracción del personaje de Julia.
Hay voces in y off. De hecho el primer dialogo lo oímos sobre un plano detalle. Esta tan descontextualizado que la frase “cariño ¿has visto mi cinto?” Nos remite a algo cotidiano o hasta “dulce”.
Luego hay otros tratamientos de la imagen como son la cámara dentro del agua, para marcar una mirada decodificada, atravesada por algo, lejana. Y La cámara acelerada también como recurso para narrar el paso del tiempo al ver cómo cambia de altura el agua dentro de la bañera. O incluso al final para hacer un pasaje de espacio de la bañera al mar.
[1] Excusa al opresor al presentar un guiño de violencia heredada, es decir en cierta parte del relato, se “romantiza” al victimizar al opresor por ser víctima de una herencia cultural y social. Hoy en día el feminismo se interroga hasta qué punto se sostiene desde otros campos de estudio esto. (se desarrolla más en el punto 3)
4 notes · View notes
Text
DC Liga de Supermascotas ver pelicula online completas + descargar gratis
Ver - https://dc-liga-de-supermascotas.blogspot.com/
Krypto, el perro, es el mejor amigo de Superman y posee los mismos poderes extraterrestres que su amo. Juntos lucharán valientemente contra el crimen en Metrópolis. Pero cuando Superman y otros miembros de la Liga de la Justicia son secuestrados por villanos desconocidos, Krypto debe entrenar a nuevos ayudantes, a saber, un grupo variopinto de animales de un refugio que de repente han ganado superpoderes. ¿Puede la peluda League of Super Pets salvar a Superman y al mundo entero en el camino?
Una película animada de alto concepto sobre animales con superpoderes cobra vida vibrante y entrañable gracias a los superpoderes detrás de escena: el talento de voz animado de un elenco de estrellas, un guión que es inteligente, emocionante y muy divertido y, sobre todo , la capacidad de aprovechar una de las emociones más profundas de la humanidad, nuestro amor por nuestras mascotas y el de ellas por nosotros. La comedia con demasiada frecuencia proviene de un lugar de escepticismo, oposición o ironía. Pero aquí, los momentos más divertidos provienen de una profunda comprensión y afecto por los cómics. De acuerdo, tal vez haya algo de sarcasmo en el chiste sobre el jazz suave. Pero cuanto más te guste el mundo de los superhéroes, más apreciarás ver a Superman lanzar a su mascota, Krypto, un juguete chirriante con forma de Batman. Y lo apreciarán aún más cuando mi nuevo Batman favorito, con la voz de Keanu Reeves, comenta sombríamente (por supuesto): "Espero que ese juguete tenga licencia". Puede tomar una segunda visualización captar algunos de los detalles más pequeños, como el sol rojo de Krypton y la referencia a la necesidad de que alguien diga su nombre al revés. Asegúrate de quedarte hasta el final de los créditos para una broma interna más de DC Comics con el hombre detrás de la voz de Krypto, Dwayne Johnson.
Krypto y Superman (John Krasinski) han sido mejores amigos desde que los kryptonianos Jor-El y Lara metieron al pequeño Kal-El en una nave espacial mientras su planeta estaba explotando y el cachorro Krypto saltó en el último minuto para hacerle compañía al futuro Clark Kent/Superboy. . En la actualidad, trabajan en equipo para mantener a todos a salvo de los malos, tanto de la Tierra como de otros planetas. A Krypto le encanta ser el mejor amigo de Superman incluso más de lo que le gusta salvar el mundo. Eso es hasta que Superman comienza a pasar mucho tiempo con su novia, la intrépida reportera Lois Lane (Olivia Wilde). Y luego, un supervillano muy poderoso usa Kryptonita verde para quitarle los poderes a Superman y lo mantiene cautivo a él y al resto de la Liga de la Justicia.
A menudo he dicho que las películas de superhéroes deben juzgarse por sus malos, y el de esta historia es un lulu. Literalmente. Pero retrocedamos un poco. Superman está preocupado por descuidar a Krypto mientras se prepara para proponerle matrimonio a Lois, por lo que lo lleva a un refugio de animales para ver si puede encontrar un amigo. Este es un desafío ya que Krypto realmente no sabe cómo hablar con los animales que no son súper (los padres apreciarán la broma de Steve Buscemi sobre los "compañeros niños").
El refugio tiene una gran variedad: PB, un cerdo dulce (Vanessa Bayer), Merton, una tortuga amorosa pero miope (Natasha Lyonne), Chip, una ardilla nerviosa (Diego Luna), Ace, un perro malhumorado (Kevin Hart) y… Lulu, un conejillo de Indias sin pelo (Kate McKinnon) que alguna vez fue un animal de laboratorio para nada menos que el malo multimillonario Lex Luthor (Marc Maron).
DC Liga de Supermascotas pelicula online hd DC Liga de Supermascotas pelicula fox DC Liga de Supermascotas si pelicula DC Liga de Supermascotas pelicula 24 DC Liga de Supermascotas película DC Liga de Supermascotas Ver película DC Liga de Supermascotas Ver película online DC Liga de Supermascotas Ver pelicula onlineDC Liga de Supermascotas ver película gratis DC Liga de Supermascotas ver película latino DC Liga de Supermascotas ver mexicana DC Liga de Supermascotas Ver pelicula català DC Liga de Supermascotas ver película galego DC Liga de Supermascotas ver película euskara
2 notes · View notes
entrepalabrasmx · 3 days
Text
El Big Data y el uso smart de datos
Los datos confiables y precisos son un insumo importante para la toma de decisiones comerciales más eficaces en la actualidad (plainconcepts)
“Para el año 2025 los datos globales incrementarán a 175 Zettabytes, lo que implica que los e-commerce deben estar preparados para asumir el reto de procesar y analizar una creciente cantidad de información de sus transacciones”(mascontainer)
Tumblr media
Big Data es un término muy presente para hablar de información en la era tecnológica. Su concepto hace referencia a una serie de tecnologías diseñadas para el almacenamiento, análisis y gestión de una importante cantidad de datos.
En la actualidad es una herramienta esencial que encontramos en diferentes ámbitos sociales, científicos, tecnológicos y económicos. A día de hoy son muchas las empresas que tienen un gran número de datos: compañías de telecomunicaciones, sector sanitario, bancas, los retailers, redes sociales, etc.
“El Big describe la sociedad actual en la que grandes cantidades de todo ayudan a la interconexión interdisciplinar. El Data, es la materia prima que alimenta las decisiones del mundo de la empresa. A más Data, más Big, pero pensar que sólo su unión Big Data lleva al éxito decisivo, en algunas ocasiones, y en un futuro inmediato, puede ser un gran fracaso”. Analiza Sara Fontdecaba, profesora de EAE Business School.
Las compañías necesitan moverse de manera eficiente, innovadora y en línea con sus prioridades, de allí que la demanda por profesionales especializados en el análisis inteligente de esta información no se detenga. “El impacto de la ciencia y la tecnología en los negocios aumenta cada vez más, gracias al diseño de nuevas técnicas y métodos que permiten extraer y aprovechar al máximo el valor inteligente de los datos” (mascontainer).
Las empresas han encontrado en la Big Data insumos importantes para el desarrollo de muchos de sus objetivos, teniendo en cuenta características de usuario, métricas de comportamiento, afinidades en la web, entre otros. 
Datos inteligentes, analizados y seleccionados estratégicamente de manera que representen un valor para una organización, son una prioridad en tiempos de datos masivos.      
Los datos abiertos al público son hoy una realidad no solo por parte de entidades públicas, las empresas hacen uso de una gran cantidad de datos que están disponibles para su consulta. Aplicaciones y formatos de visualización de datos como Analytics en la nube, Mobily analitics, Real Time Analytics, infografías y más, hablan de recursos disponibles para suplir la necesidad de interpretar y contar que tienen muchas industrias.
La Big Data y la Inteligencia Artificial tienen una relación directa. Este desarrollo tecnológico se nutre de datos masivos que clasifica, categoriza y selecciona para emitir una respuesta similar a las capacidades del ser humano. 
Comprender estos avances y estar en capacidad de sacar el mejor provecho para integrarlos al desarrollo profesional es una prioridad. “Cuando al Big Data le sumamos el conocimiento de los profesionales y el instinto de la formación en el sector analítico, tendremos una suma de Big Data + analytics que permitirá obtener los insights necesarios para tomar decisiones empresariales, de gran impacto y valor”, opina la profesora Fontdecaba.
0 notes
mirandamendozag3 · 10 days
Text
Semana 3
Asignación 3: El cubo
Ejercicio en clase
Tumblr media
Lámina 1- construcción de un cubo por medio de planos oblicuos
Tumblr media
Lámina 2- construcción vertical con 3 cubos
Tumblr media
Lámina 3- construcción con 3 cubos
Tumblr media
Reflexión:
¿Cómo me ayuda este ejercicio de dibujo a mi carrera?
Este ejercicio me ayuda con la arquitectura porque desarrollo mis habilidades para comprender conceptos como la perspectiva y las proporciones. También, me introduce a la visualización espacial y esto me puede ayudar más adelante a la hora de crear maquetas
¿Tiene sentido este contenido de dibujo en la profesión?
Si tiene mucho sentido porque los cubos son unas de las formas más básicas en el diseño arquitectónico. Estas formas son fundamentales en las construcciones entonces si se puede decir que tiene sentido con la arquitectura. Además, es muy útil comprender como trabajar con tres dimensiones en esta carrera.
Referencias:
Ejemplo de estudiante aportado por el profesor: https://veritascr.instructure.com/courses/14520/files/2159162?verifier=eueRpbNpmDh2vlq9CuDuWEELSuhAwp1NO9zd0zra&wrap=1
#dibujo
#construccióndecubos
#experienciaveritas
0 notes
Text
Curso Moodle y Exelearning
A menudo me consultan qué software estadístico o de programación aprender para iniciar una carrera en Ciencia de Datos. Hoy te traigo algunas reflexiones para ayudarte a elegir la herramienta perfecta para ti.
Piensa en soluciones, no en herramientas
Lo primero que quiero dejar en claro es que la habilidad que adquieras debe ir más allá de utilizar un software estadístico. Recuerda que el rol del Científico de datos es resolver problemas y aportar información valiosa para la investigación o negocio.
Preocúpate entonces por lo que vas a hacer con la herramienta que elijas.
La mayoría de las funciones que utilizarás en tu día a día como Científico de datos se repiten de una herramienta a otra. En algunos casos incluso tendrás que resolver problemas con más de una herramienta.
En cualquier caso, hay que ponerse y empezar de alguna forma en el mundo de la Ciencia de Datos, por ejemplo, aprendiendo Python básico.
¿Por qué necesito programar?
Las habilidades son las capacidades para ejecutar la función y eso incluye la programación.
¡Programar te abrirá muchas posibilidades! Te permitirá:
•   Automatizar tareas •   Manejar bases de datos grandes •   Explorar múltiples funcionalidades de manera sencilla •   Múltiples formas de comunicar resultados •   Registrar tu trabajo para hacerlo reproducible
No necesitas ser un ingeniero de software, pero tener claro los conceptos básicos te ayudará.
Lenguajes de la Ciencia de Datos, ¿cuál elegir?
Cada lenguaje tiene sus propias características y capacidades únicas que lo hacen funcionar para ciertos profesionales de la Ciencia de Datos. En la siguiente imagen te dejo un resumen de los 3 softwares principales hoy en día en Ciencia de Datos. Lo importante es la habilidad. No necesitas utilizar todos los idiomas, pero elige uno y domínalo con el tiempo.
Ninguna herramienta es la mejor para todos ni para todo. Sería ridículo decir que un lenguaje es el mejor. Cada uno tiene sus ventajas, y qué lenguaje necesitas aprender dependerá de tu contexto y habilidades. Piensa cuáles de estas ventajas se adaptan mejor a tus necesidades, aunque no necesariamente serán las mejores para alguien que trabaje en un área diferente, con diferentes exigencias.
Ten en cuenta el campo en el que deseas trabajar, la empresa para la que trabajas, el equipo en el que trabajas y la herramientas que utilizan. Pero cuidado, no tienes por qué seguir a la mayoría. Conocer un nuevo lenguaje te permite tener más habilidades, abrirte a más oportunidades y potenciar tu efectividad. 
¿Por qué solemos elegir R para la Ciencia de Datos?
?En general, si trabajas en investigación, estadística o análisis de datos, es probable que prefieras R para transformar tu carrera profesional.
¡R es la lengua franca de las estadísticas y los gráficos! Es más fácil realizar análisis de datos complejos en R. La gran cantidad de paquetes estadísticos te permite realizar cualquier análisis de datos de manera sencilla y rápida, con pocas líneas de código. Ahora mismo R está por delante en este punto.   Aquí Hadley Wickham nos lo resume de manera fantástica. ? R no requiere que seas programador. Ni siquiera diría que R es para programadores, es un lenguaje accesible para realizar análisis de datos desde cualquier disciplina. Yo no vengo de una formación en informática ni pensé convertirme en programadora, aprendí R de manera autodidacta desde 2005, cuando incluso la documentación disponible no era tan abundante como lo es hoy en día.
?R y la visualización de datos son una combinación perfecta En términos de visualización de datos, R está muy por delante, ofrece gráficos sorprendentes y sofisticados. Por ejemplo, paquetes como ggplot2 hacen que graficar sea más fácil y más personalizable en R. Otros paquetes de visualización fundamentales son ggplot2, ggvis, googleVis y rCharts. ?R está más actualizado en las últimas técnicas estadísticas, debido a su fuerte vínculo con el entorno académico. El desarrollo de nuevas técnicas estadísticas es más rápido en R. Si existe una técnica estadística, es probable que ya exista un paquete R para implementarla. Habrá momentos en que solo encuentres el análisis estadístico que buscas en R, como ocurre con: •   métodos no paramétricos •   modelos avanzados para diseños factoriales y ensayos longitudinales, incluidos métodos de medición repetida (WTS y ATS, ART ANOVA), •   modelos mixtos (o multinivel) frecuentistas generalizados (y no lineales) donde especificar la estructura de covarianza residual (GLMM, GNLMM), •   modelos mixtos para medidas repetidas (MMRM), •   modelos de ecuación de estimación generalizada avanzados (GEE), •   métodos para la estimación de tamaño muestral en diseños avanzados (y de potencia estadística).   ¡Usar R te ahorrará mucho tiempo al no tener que volver a inventar la rueda cada vez que quieras aplicar un análisis!   Pero además, R es: ? Gratuito, puedes usarlo sin tener que persuadir a tu jefe de comprar una licencia. ? De código libre y abierto, puedes extenderlos sin tener que pedir permiso. Eso significa que cualquiera puede examinar el código fuente para ver exactamente lo que está haciendo. Y también puedes corregir errores y/o agregar funciones, sin depender del proveedor. Esta naturaleza abierta de R le permite obtener las últimas características más rápido. ? Multiplataforma. Puedes utilizarlo en cualquier sistema operativo: GNU / Linux, Macintosh y Microsoft Windows. ? R tiene una comunidad online muy activa en Ciencia de Datos, que ofrecen soporte a sus usuarios, con perfiles profesionales distintos. Esto es una gran ventaja, ya que te ahorras tener que pagar por acceder a soporte técnico como sí sucede con los softwares comerciales.   ¿Quieres leer más sobre R? Aquí tienes la opinión de los profesionales sobre esta poderosa herramienta.
¿Cómo comenzar a aprender sobre IA para R?
Los manuales son buenos libros de referencia y pueden ayudarte a aprender nuevas funciones, pero no son sencillos para los principiantes. Para un principiante, aprender R mediante libros puede ser como intentar aprender lengua con un diccionario, seguramente te sentirás frustrado si son tus primeros pasos.   En su lugar te recomiendo: •   Encuentra un tutor experimentado que te guíe y obtén una buena capacitación práctica donde veas cómo se usan realmente los lenguajes (o paquetes) para resolver problemas reales. Así estarás bien preparado para el autoaprendizaje más adelante. •   Recuerda: no necesitas dominar todas las opciones de una herramienta para poder usarla. No tienes que aprender cada análisis específico desde el principio. Es como cuando comenzamos a hablar, no necesitas conocer todas las reglas gramaticales.  ¡Lánzate y juega!  •   Construye una base sólida, desde los conceptos básicos hasta los modelos lineales (regresión lineal, ANOVA). Una vez que tengas esas habilidades, podrás agregar nuevas habilidades cuando las necesites. No olvides seguir las tendencias de la IA.   Por eso te recomiendo nuestro Máster online en Estadística Aplicada a la Ciencia de Datos. Te ofrecemos tutorías individuales ilimitadas, un programa 100% práctico y amplio, con las principales técnicas estadísticas que necesitarás para resolver tus problemas de datos. Ah, y comenzamos desde cero tanto en estadística como en programación, sin calendarios, tú decides cuándo y cómo.
0 notes
damayaalquicira · 1 month
Text
Estrategias de enseñanza y didáctica en Ciencias de la Salud
En Ciencias de la Salud, las estrategias de enseñanza y didáctica deben ser diseñadas de manera específica para abordar las complejidades del campo y garantizar que los estudiantes adquieran un conocimiento sólido y las habilidades necesarias para su práctica profesional.
Aprendizaje basado en problemas (ABP): Esta estrategia involucra presentar a los estudiantes problemas clínicos o de salud del mundo real y guiarlos en la investigación y resolución de estos problemas. Fomenta el pensamiento crítico, la resolución de problemas y la aplicación del conocimiento en contextos prácticos.
Aprendizaje colaborativo: Promueve la colaboración entre estudiantes en la resolución de problemas, análisis de casos clínicos y proyectos de investigación. Los estudiantes trabajan en equipos para discutir y analizar información, compartir perspectivas y llegar a soluciones consensuadas, lo que fomenta el desarrollo de habilidades de trabajo en equipo y comunicación.
Simulaciones y escenarios clínicos: Utiliza simulaciones y escenarios clínicos para brindar a los estudiantes experiencias prácticas que reflejen situaciones de la vida real en entornos clínicos. Esto permite a los estudiantes practicar habilidades clínicas, tomar decisiones y desarrollar la confianza necesaria para enfrentar situaciones reales.
Aprendizaje basado en casos (ABE): Presenta a los estudiantes casos clínicos o situaciones problemáticas para analizar y discutir en grupo. Esto permite a los estudiantes aplicar el conocimiento teórico a situaciones prácticas, identificar problemas, tomar decisiones y desarrollar habilidades de resolución de problemas.
Utilización de tecnología educativa: Incorpora tecnologías educativas como simulaciones virtuales, realidad virtual, plataformas de aprendizaje en línea y recursos multimedia para enriquecer la experiencia de aprendizaje, facilitar la visualización de conceptos complejos y proporcionar acceso a recursos educativos actualizados y relevantes.
Aprendizaje reflexivo: Fomenta la reflexión sobre la práctica clínica, el análisis de errores y la identificación de áreas de mejora. Esto ayuda a los estudiantes a desarrollar una comprensión más profunda de su práctica y a mejorar continuamente sus habilidades clínicas y decisiones de atención médica.
Aprendizaje autodirigido: Promueve la autonomía y la autorregulación del aprendizaje, permitiendo a los estudiantes establecer metas de aprendizaje, gestionar su tiempo, buscar recursos y evaluar su propio progreso. Esto fomenta la responsabilidad y el compromiso con el aprendizaje a lo largo de la vida.
Evaluación formativa: Utiliza la retroalimentación continua y formativa para monitorear el progreso de los estudiantes, identificar áreas de fortaleza y debilidad, y brindar orientación para mejorar el aprendizaje. Esto permite a los estudiantes ajustar su enfoque de estudio y mejorar su rendimiento académico.
Promueve un aprendizaje efectivo y significativo que prepare a los estudiantes para enfrentar los desafíos y exigencias de la práctica profesional en el campo de la salud, resultando en una experiencia de aprendizaje más efectiva y atractiva para los educandos.
Integración en la práctica docente:
Exploración de tecnologías educativas: Incorpora tecnologías emergentes como realidad virtual, simulaciones 3D, aplicaciones móviles y plataformas de aprendizaje en línea para enriquecer la experiencia de aprendizaje y ofrecer a los estudiantes nuevas formas de interactuar con el contenido.
Diseño de actividades innovadoras: Crea actividades de aprendizaje que desafíen a los estudiantes a pensar de manera crítica, resolver problemas y aplicar el conocimiento en contextos prácticos. Esto puede incluir proyectos de investigación, debates en línea, juegos educativos y colaboración en proyectos interdisciplinarios.
Fomento del aprendizaje activo: Promueve el aprendizaje activo mediante el uso de estrategias como el aprendizaje basado en problemas, el aprendizaje colaborativo y las simulaciones clínicas. Proporciona a los estudiantes oportunidades para participar activamente en el proceso de aprendizaje y construir su propio conocimiento.
Estímulo a la creatividad: Anima a los estudiantes a ser creativos en su enfoque del aprendizaje y la resolución de problemas. Fomenta la exploración de ideas innovadoras, la experimentación y la generación de soluciones nuevas y creativas para desafíos en el campo de la salud.
Fomento del pensamiento crítico: Diseña actividades y evaluaciones que requieran que los estudiantes analicen, evalúen y sinteticen información de manera crítica. Esto les ayudará a desarrollar habilidades de pensamiento crítico que son esenciales para la práctica profesional en Ciencias de la Salud.
Objetivos:
Promover el compromiso: Fomentar la participación activa de los estudiantes en el proceso de aprendizaje, aumentando su motivación y compromiso con el material.
Desarrollar habilidades relevantes: Ayudar a los estudiantes a desarrollar habilidades prácticas, críticas y de resolución de problemas que sean aplicables en entornos clínicos y de salud.
Facilitar la comprensión profunda: Promover un aprendizaje significativo y profundo que vaya más allá de la memorización de hechos, permitiendo a los estudiantes comprender y aplicar conceptos en contextos prácticos.
Preparar para la práctica profesional: Preparar a los estudiantes para enfrentar los desafíos y exigencias de la práctica profesional en Ciencias de la Salud, equipándolos con las habilidades y conocimientos necesarios para brindar atención de alta calidad.
Beneficios y ventajas:
Aprendizaje más efectivo: La integración de estrategias innovadoras y creativas puede mejorar la efectividad del aprendizaje al involucrar a los estudiantes de manera activa y significativa en el proceso de aprendizaje.
Desarrollo de habilidades relevantes: Los estudiantes tienen la oportunidad de desarrollar habilidades prácticas y críticas que son directamente relevantes para su futura práctica profesional en Ciencias de la Salud.
Mayor motivación y compromiso: Las actividades de aprendizaje innovadoras y creativas pueden aumentar la motivación y el compromiso de los estudiantes al hacer que el aprendizaje sea más interesante, relevante y significativo para ellos.
Preparación para la práctica profesional: Al equipar a los estudiantes con habilidades y conocimientos relevantes, se los prepara mejor para enfrentar los desafíos y demandas de la práctica profesional en el campo de la salud.
Al integrar el uso racional personalizado de estas estrategias de enseñanza y didáctica innovadoras y creativas en la práctica docente en Ciencias de la Salud, se puede mejorar la calidad y efectividad del proceso de enseñanza-aprendizaje, preparando a los estudiantes para tener éxito en su futura carrera profesional.
Referencias:
Alfredo Ángel Ramírez Carbajal Reseña de "Estrategias docentes para un aprendizaje significativo" de Frida Díaz Barriga Arceo y Gerardo Hernández Rojas. Tiempo de Educar, vol. 6, núm. 12, julio-diciembre, 2005, pp. 397-403, Universidad Autónoma del Estado de México México
Peña González, Josefina Las estrategias de lectura: Su utilización en el aula Educere, vol. 4, núm. 11, octubre - diciembre, 2000, pp. 159-163 Universidad de los Andes Mérida, Venezuela
Pérez Ruíz, Violeta del Carmen; La Cruz Zambrano, Amílcar Ramón Estrategias de enseñanza y aprendizaje de la lectura y escritura en educación primaria Zona Próxima, núm. 21, julio-diciembre, 2014, pp. 1-16 Universidad del Norte Barranquilla, Colombia
0 notes
fernando-arciniega · 1 month
Text
Introducción a los conceptos de procesamiento y análisis de datos
Tumblr media
En la era digital en la que vivimos, los datos son el nuevo petróleo. Pero, ¿cómo podemos extraer valor de esta abundante materia prima digital? Bienvenidos a nuestra clase introductoria sobre procesamiento y análisis de datos, donde exploraremos los conceptos fundamentales que te permitirán convertir datos en conocimiento. ¿Qué son el Procesamiento y Análisis de Datos? El procesamiento de datos implica la transformación de datos crudos en una forma más útil y significativa. Esto puede incluir limpieza de datos, integración de diferentes fuentes de datos y organización de datos en estructuras que faciliten su análisis. Por otro lado, el análisis de datos implica la exploración y el descubrimiento de patrones, tendencias y relaciones dentro de los datos para obtener información y tomar decisiones informadas. Importancia del Procesamiento y Análisis de Datos En un mundo donde se generan cantidades masivas de datos cada segundo, el procesamiento y análisis de datos son habilidades clave con una importancia cada vez mayor. Aquí hay algunas razones por las que son importantes: - Toma de Decisiones Informadas: El análisis de datos proporciona información objetiva que puede respaldar la toma de decisiones en diversos campos, desde los negocios hasta la medicina. - Identificación de Tendencias: Al analizar grandes conjuntos de datos, es posible identificar tendencias y patrones que pueden ayudar a prever comportamientos futuros. - Optimización de Procesos: El análisis de datos puede ayudar a identificar áreas de mejora en los procesos existentes, lo que puede llevar a una mayor eficiencia y productividad. - Innovación: Al comprender mejor los datos, es posible identificar oportunidades para la innovación y el desarrollo de nuevos productos o servicios. El procesamiento y análisis de datos son habilidades fundamentales en el mundo digital actual. Al dominar estos conceptos, estarás preparado para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades que surgen en un mundo impulsado por los datos. AspectoProcesamiento de DatosAnálisis de DatosDefiniciónTransformación de datos crudos en una forma más útil y significativa.Exploración y descubrimiento de patrones, tendencias y relaciones dentro de los datos.Etapas ClaveRecopilación, limpieza, integración y organización de datos.Exploración, modelado, interpretación y comunicación de resultados.Herramientas ComunesExcel, Google Sheets, Python, SQL, herramientas ETL (Extract, Transform, Load), etc.R, Python (pandas, NumPy), herramientas de visualización (matplotlib, seaborn), SQL, etc.Técnicas DestacadasLimpiar datos redundantes o incorrectos, fusionar datos de diferentes fuentes, estructurar datos para análisis eficiente.Estadísticas descriptivas, visualización de datos, modelado predictivo, análisis de regresión, clustering, etc.Objetivo PrincipalPreparar los datos para su análisis posterior, asegurando que sean precisos, completos y coherentes.Descubrir información valiosa dentro de los datos que pueda respaldar la toma de decisiones informadas.AplicacionesBases de datos empresariales, almacenes de datos, preparación de datos para análisis de negocios, etc.Investigación científica, análisis de mercado, pronóstico financiero, análisis de salud, etc.Competencias NecesariasConocimiento de herramientas de procesamiento de datos, habilidades de programación, comprensión de bases de datos.Habilidades estadísticas, habilidades de programación, capacidad para interpretar datos, habilidades de comunicación. Esta tabla proporciona una comparación detallada entre el procesamiento y análisis de datos, destacando las diferencias clave entre ambos conceptos y proporcionando información adicional sobre las herramientas, técnicas y aplicaciones asociadas a cada uno. Actividad: Explorando los Datos Virtuales Ahora que hemos cubierto los conceptos básicos, es hora de poner en práctica lo aprendido. Para esta actividad, te desafío a realizar lo siguiente: - Búsqueda de Datos: Busca conjuntos de datos disponibles en línea que sean relevantes para un área de tu interés, como la salud, el medio ambiente, la economía, etc. - Procesamiento de Datos: Utiliza herramientas como Excel o Google Sheets para limpiar y organizar los datos según sea necesario. - Análisis de Datos: Aplica técnicas de análisis de datos, como estadísticas descriptivas, visualización de datos o modelado predictivo, para extraer información útil de los datos. - Informe de Resultados: Elabora un informe que resuma tus hallazgos y conclusiones. Incluye visualizaciones de datos y análisis para respaldar tus argumentos. Una vez completada tu actividad, asegúrate de entregar tu informe al profesor para su revisión y comentarios. Read the full article
0 notes
Text
how to sophos vpn client ios
🔒🌍✨ Obtén 3 Meses GRATIS de VPN - Acceso a Internet Seguro y Privado en Todo el Mundo! Haz Clic Aquí ✨🌍🔒
how to sophos vpn client ios
Configuración
La configuración es un concepto fundamental en el mundo de la tecnología y la informática. Se refiere al proceso de ajustar y personalizar diversos aspectos de un sistema, programa o dispositivo para que se ajuste a las necesidades y preferencias del usuario.
En el ámbito de los dispositivos electrónicos, la configuración puede implicar la modificación de opciones de visualización, sonido, conectividad, seguridad, entre otros. Esto permite que cada usuario adapte su dispositivo a sus propias preferencias y necesidades, mejorando así la experiencia de uso y la eficiencia en el desempeño de tareas.
En el contexto de redes informáticas, la configuración es crucial para garantizar la correcta comunicación entre los diferentes dispositivos y la seguridad de la información que se transmite. Es importante establecer parámetros como direcciones IP, puertos de conexión, cortafuegos, entre otros, para asegurar un funcionamiento óptimo y protegido.
Además, en el ámbito del software, la configuración se refiere a la personalización de opciones, ajustes de rendimiento, preferencias de usuario, entre otros aspectos. Esto permite adaptar el programa a las necesidades específicas de cada usuario, maximizando su utilidad y eficacia.
En resumen, la configuración es un proceso esencial en el mundo tecnológico que permite a los usuarios adaptar y personalizar dispositivos, sistemas y programas según sus propias preferencias y necesidades, mejorando así su funcionamiento y usabilidad.
Instalación
La instalación es un proceso fundamental en cualquier proyecto, ya sea en el ámbito doméstico o profesional. Consiste en la colocación y puesta en funcionamiento de diferentes elementos, equipos o sistemas de manera adecuada y segura.
En el hogar, la instalación de electrodomésticos, sistemas de iluminación, fontanería o electricidad requiere seguir cuidadosamente las instrucciones del fabricante y contar con los conocimientos necesarios para garantizar su correcto funcionamiento. Es fundamental seguir las normativas de seguridad y contar con las herramientas adecuadas para llevar a cabo la instalación de forma efectiva.
En entornos profesionales, la instalación de maquinaria industrial, sistemas de climatización, redes informáticas o equipos médicos es crucial para garantizar el correcto desarrollo de las operaciones. Los profesionales encargados de la instalación deben contar con la formación necesaria y seguir los protocolos establecidos para garantizar la eficiencia y seguridad de los equipos.
En resumen, la instalación es un proceso que requiere cuidado, precisión y conocimientos técnicos para garantizar un funcionamiento óptimo de los elementos o equipos instalados. Ya sea en el ámbito doméstico o profesional, una correcta instalación es clave para evitar problemas futuros y asegurar un funcionamiento eficiente y seguro.
Funcionalidades
Las funcionalidades son aspectos clave de cualquier producto o servicio que determinan su utilidad y efectividad. En el mundo digital, las funcionalidades de una plataforma, aplicación o software son fundamentales para brindar una experiencia satisfactoria al usuario.
Al hablar de funcionalidades, nos referimos a las distintas acciones, características y herramientas que un sistema o producto ofrece para cumplir con sus objetivos específicos. Estas funcionalidades pueden variar ampliamente dependiendo del tipo de producto, pero su objetivo común es mejorar la usabilidad y eficacia del producto.
En el ámbito de la tecnología, las funcionalidades pueden incluir desde opciones de personalización y configuración, hasta herramientas de análisis de datos, pasando por integraciones con otras plataformas y servicios. Por ejemplo, en una aplicación de gestión empresarial, las funcionalidades clave podrían ser la generación de informes, la gestión de inventario y la automatización de tareas.
Es importante que los desarrolladores y diseñadores de productos digitales se enfoquen en crear funcionalidades intuitivas, útiles y eficientes para satisfacer las necesidades y expectativas de los usuarios. Una buena planificación y diseño de las funcionalidades puede marcar la diferencia entre un producto exitoso y uno que no logra cumplir con sus objetivos.
En resumen, las funcionalidades son elementos esenciales en el desarrollo de productos digitales, ya que determinan en gran medida la experiencia del usuario y la efectividad del producto en su conjunto. Por ello, es fundamental prestar atención a la definición, implementación y mejora continua de las funcionalidades para garantizar el éxito de cualquier producto o servicio en el mercado.
Problemas comunes
Los problemas comunes pueden afectar a personas de todas las edades y contextos. Desde dificultades en las relaciones interpersonales hasta desafíos emocionales, estos inconvenientes pueden presentarse en diferentes áreas de la vida. Es importante reconocer la existencia de estos problemas y buscar soluciones adecuadas para abordarlos de manera efectiva.
Uno de los problemas comunes que afecta a muchas personas es el estrés. El estrés puede ser desencadenado por diversas situaciones, como la sobrecarga laboral, conflictos familiares o preocupaciones financieras. Aprender a manejar el estrés de manera saludable es fundamental para prevenir efectos negativos en la salud física y mental.
Otro problema común es la ansiedad, que puede manifestarse de diferentes formas, como ataques de pánico, fobias o trastorno de ansiedad generalizada. Buscar ayuda profesional y aprender técnicas de relajación puede ser clave para controlar la ansiedad y mejorar la calidad de vida.
La depresión es otro problema común que afecta a una gran cantidad de personas en todo el mundo. Sentimientos de tristeza prolongada, pérdida de interés en actividades antes placenteras y cambios en el apetito o el sueño son algunos de los síntomas de la depresión. Es fundamental buscar apoyo emocional y tratamiento adecuado para superar la depresión.
En resumen, es importante reconocer que los problemas comunes son parte de la experiencia humana y que buscar ayuda y apoyo cuando sea necesario puede marcar la diferencia en la superación de estos desafíos. ¡No estás solo/a en esto!
Actualización
¡Bienvenidos a nuestro blog sobre tecnología y actualizaciones! Hoy vamos a hablar sobre la importancia de mantener actualizados nuestros dispositivos y aplicaciones.
En la era digital en la que vivimos, es fundamental mantener nuestros dispositivos actualizados para garantizar un rendimiento óptimo y una mayor seguridad. Las actualizaciones suelen incluir parches de seguridad que corrigen vulnerabilidades y protegen nuestros datos de posibles amenazas cibernéticas.
Por otro lado, las actualizaciones también suelen traer nuevas funciones y mejoras en la interfaz de usuario, lo que puede hacer que nuestra experiencia sea más fluida y agradable. Al actualizar nuestras aplicaciones, podemos acceder a las últimas características y mejoras que los desarrolladores han implementado.
Es importante recordar que no solo debemos mantener actualizados nuestros smartphones y computadoras, sino también nuestras aplicaciones y programas. De esta manera, nos aseguramos de contar con las versiones más recientes y optimizadas de los servicios que utilizamos a diario.
En resumen, mantener actualizados nuestros dispositivos y aplicaciones es esencial para garantizar la seguridad, mejorar el rendimiento y acceder a las últimas funciones disponibles. ¡No olvides revisar regularmente las actualizaciones disponibles y mantener tu tecnología al día!
0 notes
cash777slotpagamesmo · 2 months
Text
¿Cuál es la diferencia entre el barrio y xbuyer en el mundo del contenido adulto?
🎰🎲✨ ¡Obtén 500 euros y 200 giros gratis para jugar juegos de casino con solo un clic! ✨🎲🎰
¿Cuál es la diferencia entre el barrio y xbuyer en el mundo del contenido adulto?
Definición de barrio en contenido adulto
Un barrio en el contexto del contenido adulto se refiere a una categoría o género específico dentro de la industria del entretenimiento para adultos. Estos barrios son designados para segmentar el contenido según preferencias y gustos particulares de los consumidores. En el mundo del entretenimiento adulto, los barrios pueden abarcar una amplia gama de temas y fetiches, desde lo más convencional hasta lo más especializado.
Los barrios en el contenido para adultos pueden incluir categorías como BDSM, interracial, lesbianas, maduras, adolescentes, entre otros. Cada barrio está diseñado para satisfacer las preferencias individuales de los espectadores, brindando una experiencia personalizada y adaptada a sus gustos eróticos específicos.
La definición de barrio en contenido adulto va más allá de la clasificación del material y se extiende a la creación de comunidades en línea donde los usuarios pueden compartir y explorar sus fantasías de manera segura y consensuada. Estos barrios ofrecen un espacio donde los individuos pueden conectarse con otros que comparten intereses similares, creando así un sentido de pertenencia y comunidad en torno a sus deseos sexuales.
En resumen, los barrios en el contenido adulto cumplen el importante rol de proporcionar una estructura organizativa que facilita la búsqueda y disfrute de material erótico de acuerdo con las preferencias individuales, al tiempo que fomenta la interacción y la comunión entre aquellos que comparten gustos afines en el vasto y diverso mundo del entretenimiento para adultos.
Características de xbuyer en contenido adulto
Xbuyer es una plataforma popular en el mundo del contenido adulto que ofrece una variedad de características únicas para satisfacer las necesidades tanto de los productores como de los consumidores de este tipo de contenido. Algunas de las características más destacadas de xbuyer en contenido para adultos incluyen:
Amplia variedad de contenido: xbuyer ofrece una amplia gama de contenido para adultos que incluye videos, imágenes, historias y transmisiones en vivo, lo que permite a los usuarios encontrar fácilmente lo que están buscando.
Personalización de la experiencia: Con xbuyer, los usuarios pueden personalizar su experiencia de visualización ajustando las preferencias de contenido, creando listas de reproducción personalizadas y siguiendo a sus artistas y productores favoritos.
Seguridad y privacidad: xbuyer se compromete a proteger la privacidad y seguridad de sus usuarios, garantizando que la información personal y las transacciones financieras estén protegidas en todo momento.
Interacción y comunidad: La plataforma fomenta la interacción entre los usuarios a través de comentarios, likes y mensajes directos, creando así una comunidad en la que los amantes del contenido adulto pueden conectarse y compartir sus experiencias.
En resumen, xbuyer se destaca en el mercado del contenido para adultos por sus características innovadoras, su enfoque en la personalización y la seguridad, y su capacidad para crear una comunidad inclusiva para sus usuarios. Si buscas acceder a contenido de calidad y disfrutar de una experiencia satisfactoria en el mundo del entretenimiento para adultos, xbuyer es una excelente opción a considerar.
Comparación entre barrio y xbuyer en la industria adulta
En la industria adulta, es común encontrar términos como "barrio" y "x buyer" que se utilizan para describir diferentes enfoques y estrategias para llegar al público objetivo. Es importante comprender las diferencias entre ambos conceptos para poder desarrollar una estrategia efectiva de marketing en este sector.
El "barrio" se refiere a la idea de construir una comunidad alrededor de un tema específico, donde los usuarios comparten intereses comunes y se involucran en conversaciones y actividades relacionadas con dicho tema. En la industria adulta, los barrios pueden ser foros en línea, redes sociales especializadas o incluso clubes físicos donde los miembros interactúan y comparten contenido relacionado con sus preferencias sexuales.
Por otro lado, el término "x buyer" se refiere a la segmentación del público objetivo en función de sus preferencias y comportamientos de consumo de contenido para adultos. Los x buyers son personas que buscan activamente material específico y están dispuestas a pagar por él. Las empresas en la industria adulta suelen identificar y clasificar a sus clientes potenciales en diferentes categorías de x buyers para adaptar sus estrategias de marketing y ofrecerles contenido personalizado.
En resumen, mientras que el concepto de "barrio" se centra en la creación de comunidades en torno a intereses comunes, el término "x buyer" se refiere a la segmentación del mercado basada en las preferencias de consumo. Ambos enfoques son importantes para comprender y aprovechar las oportunidades en la industria adulta y llegar de manera efectiva a un público cada vez más exigente y diverso.
Funciones y roles del barrio en el contenido adulto
El barrio representa un escenario común en la industria del entretenimiento para adultos, desempeñando diferentes funciones y roles en las producciones de contenido para adultos. En este contexto, el barrio puede ser un lugar de encuentro donde se desarrollan escenas íntimas, proporcionando un ambiente realista y accesible para los espectadores. Además, el barrio puede utilizarse como un telón de fondo para explorar dinámicas sociales y sexuales más diversas, representando una variedad de identidades y experiencias en un entorno familiar y cotidiano.
Los roles que juegan los personajes del barrio en el contenido adulto son variados y pueden incluir desde vecinos curiosos que espían a través de las ventanas hasta amantes secretos que se encuentran en lugares ocultos. Estos roles agregan un elemento de excitación y realismo a las tramas, permitiendo a los espectadores sumergirse en fantasías y escenarios eróticos que se desarrollan en un contexto familiar y reconocible.
Además, el barrio puede ser utilizado como un dispositivo narrativo para explorar temas como el tabú, la transgresión y la clandestinidad, añadiendo capas de complejidad emocional y psicológica a las interacciones entre los personajes. En última instancia, las funciones y roles del barrio en el contenido para adultos sirven para enriquecer las historias y fantasías que se representan, creando un universo visual y narrativo que invita a la exploración, la excitación y la liberación de inhibiciones.
Impacto de xbuyer en el mercado del entretenimiento para adultos
El xbuyer es un concepto que ha revolucionado la industria del entretenimiento para adultos en todo el mundo. Con la creciente demanda de contenidos adultos en línea, el xbuyer se ha convertido en una figura clave en este mercado, influyendo en las tendencias y en la forma en que se consumen estos contenidos.
El impacto del xbuyer en el mercado del entretenimiento para adultos radica en su papel como intermediario entre los productores de contenido y los consumidores. Gracias a sus conocimientos y experiencia en la industria, el xbuyer puede identificar las tendencias emergentes, los gustos del público y las necesidades del mercado, lo que permite a los productores crear contenido más relevante y atractivo para su audiencia.
Además, el xbuyer también desempeña un papel fundamental en la distribución y promoción del contenido para adultos, colaborando con plataformas en línea, estudios de producción y artistas para maximizar su visibilidad y alcance.
En resumen, el xbuyer ha cambiado la forma en que se produce, distribuye y consume el entretenimiento para adultos, brindando nuevas oportunidades para los creadores de contenido y mejorando la experiencia de los consumidores. Su influencia seguirá creciendo en el mercado, asegurando que la industria del entretenimiento para adultos siga evolucionando y adaptándose a las demandas del público.
0 notes
baseballbet · 2 months
Text
¿Cuál es la diferencia entre Eto y otras plataformas de entretenimiento para adultos?
🎰🎲✨ ¡Obtén 500 euros y 200 giros gratis para jugar juegos de casino con solo un clic! ✨🎲🎰
¿Cuál es la diferencia entre Eto y otras plataformas de entretenimiento para adultos?
Funcionamiento de Eto
Eto es una práctica técnica que consiste en la estimulación sexual, la cual puede llevarse a cabo de forma individual o en pareja. Esta técnica se basa en el concepto de energía sexual y se enfoca en intensificar las sensaciones de placer y conexión con uno mismo o con la pareja.
El funcionamiento de Eto se centra en la respiración consciente, la visualización y el movimiento corporal. A través de la respiración profunda y pausada, se busca aumentar la energía sexual y expandir la conciencia sensorial. La visualización de imágenes eróticas o excitantes ayuda a estimular la mente y el cuerpo, favoreciendo una mayor receptividad a las sensaciones placenteras.
El movimiento corporal en Eto puede variar desde la danza suave hasta los movimientos más intensos y pasionales, dependiendo de las preferencias y comodidad de quienes practican esta técnica. La idea es liberar las inhibiciones y permitirse experimentar el placer de forma plena y consciente.
Al practicar Eto de manera regular, se pueden experimentar beneficios como un mayor autoconocimiento, una conexión más profunda con la pareja, una mayor confianza en la intimidad y una mayor satisfacción sexual. Es importante recordar que la práctica de Eto debe ser consensuada y respetuosa, siempre priorizando el bienestar y la comodidad de todas las partes involucradas.
En resumen, el funcionamiento de Eto se basa en la estimulación de la energía sexual a través de la respiración, la visualización y el movimiento corporal, con el objetivo de potenciar el placer y la conexión tanto individual como en pareja.
Ventajas de Eto
Eto, una práctica técnica de estimulación sexual, presenta numerosas ventajas para quienes desean explorar su sexualidad y disfrutar de nuevas sensaciones en su vida íntima. Una de las principales ventajas de Eto es su capacidad para ayudar a aumentar la conexión emocional y la intimidad entre las parejas. Al practicar Eto, las parejas pueden experimentar una mayor complicidad y comunicación, lo que fortalece su vínculo afectivo.
Además, Eto puede contribuir a mejorar la salud sexual de las personas, al promover una mayor conciencia corporal y sensorial. Esta técnica puede ayudar a las personas a explorar sus deseos y necesidades sexuales de una manera respetuosa y segura, lo que a su vez puede llevar a una mayor satisfacción en sus relaciones íntimas.
Otra ventaja de Eto es su capacidad para aumentar la excitación y el placer sexual. Al explorar nuevas formas de estimulación y experimentar sensaciones diferentes, las personas pueden descubrir nuevas fuentes de placer y disfrute en su vida sexual. Esto puede ayudar a mantener viva la chispa en la relación de pareja y a evitar la rutina en el dormitorio.
En resumen, Eto es una técnica sexual que ofrece diversas ventajas, desde fortalecer la conexión emocional entre las parejas hasta mejorar la salud sexual y aumentar el placer íntimo. Aquellas personas que deseen explorar su sexualidad de forma consciente y placentera pueden encontrar en Eto una herramienta valiosa para enriquecer su vida sexual y emocional.
Desventajas de Eto
Eto es un término que se refiere a la insatisfacción sexual y emocional en una relación romántica o sexual. Aunque muchos pueden sentir que tienen una conexión especial con su pareja, el concepto de Eto sugiere que todavía hay un vacío o falta de satisfacción en la relación. A continuación, se presentan algunas desventajas asociadas con el Eto:
Una de las principales desventajas de experimentar Eto es la sensación de incomodidad y frustración que puede causar en una relación. Cuando una persona siente que algo falta en su conexión con su pareja, puede llevar a conflictos internos y discusiones que afectan la armonía de la relación.
Otra desventaja del Eto es que puede provocar dudas e inseguridades en uno o ambos miembros de la pareja. La sensación de no ser suficiente o de no poder satisfacer completamente a la otra persona puede generar problemas de autoestima y confianza en la relación.
Además, el Eto puede llevar a la tentación de buscar gratificación fuera de la relación, ya sea a través de aventuras extramatrimoniales o simplemente buscando la satisfacción emocional en otra persona.
En conclusión, el Eto puede ser una experiencia desafiante y complicada para quienes lo experimentan en una relación. Es importante abordar estas preocupaciones y comunicarse abierta y honestamente con la pareja para encontrar soluciones que fortalezcan la conexión y la satisfacción mutua.
Plataformas de entretenimiento adulto alternativas
En la actualidad, el entretenimiento adulto ha evolucionado de diversas maneras y han surgido numerosas plataformas alternativas que ofrecen una amplia variedad de contenido para adultos. Estas plataformas, al margen de las convencionales, están ganando popularidad entre aquellas personas que buscan explorar nuevas experiencias y satisfacer sus preferencias de forma diferente.
Las plataformas de entretenimiento adulto alternativas ofrecen una gran diversidad de contenido, que va más allá de lo tradicional. Desde contenido artístico y sensual hasta propuestas más innovadoras y creativas, estas plataformas buscan satisfacer las necesidades de un público más diverso y exigente.
Una de las ventajas de estas plataformas es la posibilidad de encontrar contenido más especializado y nichos específicos que pueden resultar de interés para diferentes audiencias. Además, muchas de estas plataformas promueven la diversidad, la inclusión y el respeto hacia las distintas preferencias y orientaciones sexuales.
Es importante tener en cuenta que, al igual que en cualquier tipo de plataforma de entretenimiento adulto, es fundamental asegurarse de que se respeten los límites y la privacidad de las personas involucradas en la producción de contenido. Es recomendable comprobar la reputación y las políticas de cada plataforma antes de sumergirse en su contenido.
En resumen, las plataformas de entretenimiento adulto alternativas ofrecen una nueva y emocionante forma de explorar la sexualidad y el placer de manera segura y respetuosa. Son una opción interesante para aquellos que desean descubrir propuestas más innovadoras y diversas en el mundo del entretenimiento para adultos.
Comparativa entre Eto y otras plataformas
Eto es una plataforma en línea que ha ganado popularidad en los últimos años por su enfoque en la transmisión de contenido para adultos. Sin embargo, es importante destacar que existen otras plataformas en el mercado que ofrecen servicios similares y que vale la pena compararlas para determinar cuál es la mejor opción para cada usuario.
Una de las principales diferencias entre Eto y otras plataformas es la calidad del contenido. Eto se destaca por ofrecer videos de alta definición y una amplia variedad de categorías para satisfacer los gustos de cualquier usuario. Por otro lado, algunas plataformas pueden tener una biblioteca de contenido más limitada o una calidad de video inferior.
Otro aspecto importante a considerar es la interfaz de usuario y la experiencia de navegación. Eto ha sido elogiado por su diseño intuitivo y fácil de usar, lo que facilita la búsqueda y reproducción de videos. En contraste, otras plataformas pueden resultar más complicadas de navegar o presentar anuncios invasivos que interrumpan la experiencia del usuario.
Además, es crucial analizar las opciones de suscripción y precios de cada plataforma. Mientras que algunas ofrecen planes gratuitos con publicidad, otras requieren una suscripción de pago para acceder a contenido premium sin interrupciones. Es importante evaluar cuál se adapta mejor a las necesidades y presupuesto de cada usuario.
En resumen, la comparativa entre Eto y otras plataformas puede permitir a los usuarios identificar cuál es la mejor opción para disfrutar de contenido para adultos en línea. Analizar aspectos como la calidad del contenido, la experiencia de usuario y las opciones de suscripción puede ayudar a tomar una decisión informada y satisfactoria.
0 notes