Tumgik
#transporte sostenible
yo-sostenible · 3 months
Text
► 15 organizaciones europeas, han enviado esta mañana una carta a Pedro Rocha, presidente de la Comisión Gestora de la Real Federación Española de Fútbol, para pedir a la selección española absoluta masculina de fútbol que priorice los medios de transporte más sostenibles en el marco de su participación en la Eurocopa 2024 de este verano en Alemania. ► El equipo español es un referente deportivo en Europa y también puede serlo a la hora de dar pasos para combatir la crisis climática.  En la misiva, las 15 entidades instan al combinado dirigido por Luis de la Fuente a reducir sus emisiones mediante el uso del ferrocarril, especialmente en los traslados del equipo durante su estancia en Alemania. El viaje en tren hasta el país anfitrión es largo, por lo que puede resultar difícil que el equipo haga el viaje desde España por este medio. Sin embargo, Alemania tiene una red fuerte de ferrocarril, que lo convierte en una manera idónea para desplazar al equipo de una ciudad a otra durante el campeonato. Mediante acciones como esta, recalcan las organizaciones, la Selección puede convertirse en un “modelo, tanto dentro como fuera del terreno de juego, para ayudar a cambiar la forma de pensar y el comportamiento de la gente a la hora de desplazarse y predicar con el ejemplo en lo que respecta a las opciones de transporte del equipo español”. Cambiar los hábitos de viaje de estructuras deportivas como los equipos nacionales es una posibilidad real al alcance de la mano. En este sentido, en la carta se hace eco de la decisión de las delegaciones del Reino Unido, los Países Bajos, Bélgica y Alemania, que ya se han comprometido a viajar a París en tren para la disputa de los Juegos Olímpicos a fin de reducir sus emisiones. El transporte genera más de un tercio de las emisiones de gases de efecto invernadero en el ámbito global. En el caso de España, este sector es el más emisor de toda la economía, siendo responsable del 30,4% del total de emisiones. Fuente Ecologistas en Acción
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
orlandjose · 3 months
Text
Plan Caracas Rueda Libre: Promoviendo el Uso de Bicicletas y un Estilo de Vida Activo
En la ciudad capital se llevó a cabo la jornada 488 del Plan Caracas Rueda Libre, una iniciativa dirigida a personas de todas las edades que desean disfrutar del ciclismo y promover un estilo de vida activo y saludable. Organizado por la Al... Leer más »
0 notes
ecoactivismo · 8 months
Text
Visiones de un Futuro Más Limpio La movilidad verde no es solo una moda; es una necesidad. Desde bicicletas eléctricas hasta coches sostenibles, nuestra elección en transporte determina la salud de nuestro planeta.
Tumblr media
0 notes
Text
Nueve ventajas de no usar el coche en vacaciones
Tumblr media
Vacaciones y coche es sinónimo de atasco. Si eres de esas personas que esperan a septiembre para viajar cuando el turismo se ha rebajado un poco, tenemos que contarte algo: el coche no siempre es tu mejor opción para recorrerte España 😌
Contar con otras opciones te dará ventajas como la libertad de movimientos, la desconexión o la variedad de paisajes que puedes encontrar. Y estas son muy pocas ventajas en comparación con las que te presentamos en nuestro último post del blog Ciudadano autosuficiente:
➡️ Libertad de movimientos ➡️ Desconexión y paz para la mente ➡️ Descanso y relax ➡️ Conocer otros medios de transporte ➡️ Ejercicio físico y salud ➡️ Menos molestias para los demás ➡️ Equipaje ligero ➡️ Más variedad de paisajes a tu alcance ➡️ Por si fuera poco, contribuyes a salvar el planeta
Sigue leyendo el post completo en nuestro blog Ciudadano autosuficiente.
Imagen: detalle de una ilustración de Karen Arnold en publicdomainpictures.net
0 notes
reporteambiental · 10 months
Text
Transporte Sostenible: Salvaguardando el Medio Ambiente y el Futuro
Tumblr media
La pandemia de COVID-19 ha arrojado luz sobre los desafíos del transporte, trascendiendo su función de mero traslado de personas y bienes. La Conferencia de la ONU sobre Transporte Sostenible en 2021, tras la crisis global, subrayó la relevancia crucial del transporte en la implementación de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible y el Acuerdo de París sobre cambio climático.
El objetivo de descarbonizar el transporte exige una acción contundente, ya que los compromisos actuales no coinciden con las metas establecidas en el Acuerdo de París. Se busca una transición hacia la fabricación de vehículos libres de emisiones antes de 2040, y en el sector marítimo se promueve la adopción de embarcaciones sin emisiones.
El llamado a la acción se extiende a todas las partes interesadas, desde individuos que modifican sus hábitos de viaje hasta empresas que transforman su huella de carbono. Los gobiernos también desempeñan un papel crucial al incentivar el uso de transportes más limpios mediante regulaciones y gravámenes, y al establecer normativas rigurosas para la infraestructura y la contratación.
Originally published at https://reporteambiental.com/ August 18, 2023
0 notes
energiasdelfuturohoy · 10 months
Text
Córdoba, a la vanguardia en generación de energía distribuida del país
Tumblr media
Córdoba lidera el país con 460 productores-usuarios de energía que alcanzan aproximadamente los 8 megavatios de capacidad instalada. En Argentina estos números representan el 60 % de los kilovatios de generación distribuida total y el 55 % por ciento de los usuarios registrados.
“Alcanza para comprar una Coca-Cola”, bromea Nicolás Perlotti sobre lo que Epec (Empresa Provincial de Energía de Córdoba) le paga por la energía que producen los paneles solares instalados en su casa.
En febrero pasado inyectó 143 kilovatios al sistema y recibió 274 pesos. Él, a su vez, consumió 116 kilovatios, por lo que la Epec le facturó 899 pesos. Esta diferencia entre lo que paga a Epec y lo que paga Epec por cada kilovatio es una de las barreras para que más personas no participen en la generación distribuida. Sin embargo, Nicolás advierte que hay ahorros que no aparecen en la factura: “El verdadero ahorro no es el consumo de energía de Epec, es usar la energía cuando los paneles la producen, cuando hay más sol. Gracias a eso, ahora pagamos 1.800 pesos al mes de los 4.000 pesos que pagábamos antes ”, dice.
El ahorro de cada usuario en el consumo de energía eléctrica puede impactar favorablemente en la economía hogareña hasta en un 25%. “Y, el retorno del capital invertido se logra en un plazo de 8–11 años”, confirma Nicolás.
Atravesar la barrera de los primeros obstáculos
La inversión inicial es otro obstáculo. Según el tamaño y el tipo de equipo, la instalación de los paneles solares puede costar entre 2000 y 4000 dólares. Por eso, la gente recurre a los préstamos especiales de Bancor (Banco de Córdoba) como “Dale Eco” con una tasa de interés del 44% frente al 66% de cualquier otro préstamo . “Además, el nuevo usuario obtiene otros beneficios en bonificaciones como es el caso del 20% de reducción del impuesto inmobiliario por cinco años ”, añade
Córdoba lidera en el país el segmento de renovables en hogares con 460 productores y una capacidad instalada de aproximadamente 8 megavatios. La ventaja en comparación con otros campos es abrumadora. En segundo lugar se encuentra la provincia de Buenos Aires con 211 usuarios y solo 1,3 megavatios. Son 245 los edificios residenciales de Córdoba que han decidido invertir en energía solar. Aunque el sector industrial y comercial tiene menos usuarios, representa el 75% de la capacidad instalada.
El liderazgo de Córdoba se debe a varios factores: “Tuvimos una decisión política de proceder rápido con la membresía plena. También tenemos reglas completas y un manual sobre cómo pagar y administrar los créditos fiscales. Ser un usuario generador es tarea fácil en Córdoba “ explican desde la Secretaría de Biocombustibles y Energías Renovables de Córdoba. A su vez, se menciona que existe un programa enfocado a las pymes que promueven la eficiencia energética y las fuentes renovables de energía. Finalmente, se señala que además de los incentivos fiscales también hay recursos para financiar estos proyectos.
Otras grandes ventajas de producir energía en casa
Además de los ahorros económicos, la producción de energía en el hogar a partir de fuentes renovables asegura el servicio al usuario durante los cortes de energía. También ayuda a estabilizar la red de distribución, además de evitar esta tarea de la red eléctrica.
Y sobre todo , ayuda a combatir el cambio climático. Una simple instalación domiciliaria de paneles solares puede ahorrar más de una tonelada de emisiones de dióxido de carbono (CO2), el principal gas del calentamiento global. A modo de comparación, un coche que recorre 15.000 kilómetros al año produce 2,2 toneladas de emisiones de CO2.
Los paneles solares producen energía durante el día, por lo que por la noche hay que sacarla de la red. Pero Nicolás, ajustó su consumo para aprovechar al máximo el sol: programó el lavavajillas, la lavadora y la secadora para que funcionaran durante la siesta. Compró un aire acondicionado frío-calor para sacar aún más partido a sus paneles.
Una forma de invertir y ahorrar en el largo plazo
En un primer momento, Nicolás admite que no consideró el impacto ambiental al comprar los paneles. “Lo pensé en principio como una forma concreta de ahorro a largo plazo “, dice . “Los temas ambientales no eran una prioridad para mí en ese momento. Yo buscaba cierta forma de comodidad y de ahorro al mismo tiempo. Tengo mi oficina en casa. En mi barrio, a menudo se corta la luz durante varias horas por varias razones. Primero probé un generador, pero no funcionó”. explica. “En realidad fue lanzarme al futuro y aprovechar la oportunidad del crédito. Me subí a la ola y va todo mejor a lo que imaginé en un principio. Además hoy me siento muy bien contribuyendo de esta forma con el cuidado del medioambiente” finaliza Perlotti.
Originally published at https://energiasdelfuturohoy.com/ on August 04, 2023.
0 notes
Text
Finaliza aplicación de horarios ampliados del tren la ruta Alajuela - San José
CR Informativa | [email protected] San José, 31 de mayo del 2024 — El Instituto Costarricense de Ferrocarriles (INCOFER) ha anunciado que a partir del lunes 10 de junio, se restablecerán los horarios habituales en la ruta Alajuela-San José. Esta decisión se toma después de haber ampliado los horarios y la capacidad de los trenes durante los últimos tres meses para mitigar la congestión…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
theenglishnook · 4 days
Text
Vocabulario Esencial de Vehículos
Desplazándose Aprender vocabulario sobre diferentes tipos de vehículos es muy útil por varias razones. Conocer los nombres y características básicas de los vehículos facilita las conversaciones cotidianas, la planificación de viajes y la comprensión de los sistemas de transporte en países de habla inglesa. Este conocimiento es esencial no solo para la comunicación efectiva, sino también para la…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
wwwautomagazineec · 7 months
Text
1 note · View note
Text
Tumblr media
Somos ETRANSRESOL SAC #transporte #remolques #PERMISOS Evaluación y gestión de riesgos ambientales asociados al transporte de materiales y residuos peligrosos. Protección del medio ambiente durante el transporte de materiales y residuos peligrosos. Comunicación efectiva con las autoridades y otras partes interesadas. Mejora continua en la gestión del transporte de materiales y residuos peligrosos. ✅ Los permisos del Ministerio de Transporte aseguran el cumplimiento de las normativas y regulaciones relacionadas con el transporte de materiales y residuos peligrosos. ✅ Al obtener los permisos, se demuestra que se tiene conocimiento de la normativa específica relacionada con el transporte de materiales y residuos peligrosos. https://etransresol.com/transporte-sostenible-y-reduccion-de-la-huella-de-carbono-etransresol.html
📲Whatsapp: 997 382 911
1 note · View note
queretarotv · 11 months
Text
Participa Mauricio Kuri en Tercer Foro Iberoamericano de Ciudades 2023
Dejar un planeta más habitable para las próximas generaciones, a través de la creación de políticas públicas que reduzcan los efectos del cambio climático, es el compromiso de la presente administración estatal, afirmó el gobernador, Mauricio Kuri González, al inaugurar el Tercer Foro Iberoamericano de Ciudades 2023, “La Ciudad Post-COVID ante el Reto Climático”, cuyo objetivo es contribuir a…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
muchoneumatico · 2 years
Text
Tumblr media
Coches hibridos pequeños: todos los modelos y precios
El mercado es cada vez más rico en coches híbridos pero, queriendo limitar el campo de búsqueda a los coches híbridos pequeños, estos últimos se restringen a aquellos coches equipados con un motor híbrido, normalmente mild hybrid o full hybrid, con una longitud limitada a 4,20 metros.
0 notes
mundopatin · 2 years
Text
Movilidad urbana
¿Qué es la movilidad urbana? Movilidad urbana sostenible o sustentable, es un concepto nacido para contrarrestar los problemas medioambientales y sociales de la Movilidad Urbana. Ayuda a reducir dichos efectos negativos, con prácticas como desplazarse a pie y en bicicleta (movilidad activa) así como en transporte público masivo como trenes, autobuses o tranvías; impulsar opciones como BRT, Tren…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
elajoloterosa · 2 years
Text
El "metro" más sostenible
Impulsado por energía renovable de producción local, reducido mantenimiento y coste muy muy competitivo, así es la tecnología de unos de los metros urbanos más eficientes y rápidos del mundo
Tumblr media
Inspirado por el eficiente y popular "coche de San Fernando", el de un rato a pie y otro andando, se pone de moda este ecológico y rápido sistema de propulsión en ciudades pequeñas y medianas bajo el nombre de metro minuto
Actualmente más de un veintena de urbes españolas y europeas como Londres, Torres Vedras (Portugal), Toulouse (Francia), Poznan y Bydgoszcz (ambas en Polonia) o Florencia (Italia) se han inspirado en este proyecto para fomentar un modelo de movilidad más sostenible en sus ciudades
Metrominuto propone establecer cuales son las mejores rutas a pie entre distintos puntos de las ciudades, con estética de "metro"
Tumblr media
Más allá de una App de optimización de rutas con la apariencia de un mapa de metro, pretende ser un programa para adaptar las ciudades a la movilidad peatonal, para lo cual muchas tendrán que avanzar en la peatonalización, eliminar semáforos y reducir el número de automóviles en los centros urbanos
1 note · View note
Text
El viaje del ecociudadano: El «escalextric» de Atocha (Madrid): de bella imagen de la civilización a horror urbanístico
Tumblr media
Si algo está claro es que en Madrid, la movilidad (y no hablamos de la sostenible), siempre ha primado por encima de todo. Hasta el punto de arrasar con la poca naturaleza que existía en la ciudad para llenarla (aún más si cabe) de contaminación y ruido.
En la segunda mitad de la década de 1960, Madrid se entregó a la “autopistación” sin freno, y es eso de lo que hablamos en el artículo de “El viaje del ecociudadano” titulado: El “escalextric” de Atocha (Madrid): de bella imagen de la civilización a horror urbanístico.
Fotografía: Conocer España. Geografía y guía. Salvat SA. de Ediciones, Pamplona (1973).
#fundaciónvidasostenible #FVS #sostenibilidad #vidasostenible #Madrid #Transportesostenible #tráfico #EstilosDeVidaSostenible
0 notes
reporteambiental · 10 months
Text
EL IMPACTO POSITIVO DE LOS VEHÍCULOS ELÉCTRICOS EN EL MEDIO AMBIENTE
Tumblr media
Los vehículos eléctricos son indudablemente más amigables con el planeta que un automóvil convencional que funciona con gasolina o diésel, emitiendo cero gases perjudiciales para el entorno y la salud.
En este artículo analizaremos en qué consisten estos autos y cómo pueden ayudar en el cuidado del medio ambiente.
Vehículos eléctricos vs. vehículos convencionales 
En la actualidad, tenemos diversas opciones de transporte a nuestra disposición, pero ¿sabías que estas decisiones también impactan en la contaminación y la salud? 
Autos tradicionales
Los vehículos convencionales, impulsados por combustibles fósiles, contribuyen significativamente a las emisiones de gases de efecto invernadero y la polución atmosférica. A medida que las economías crecen, aumenta la actividad de transporte y, con ella, las emisiones de carbono.
Autos eléctricos
Los vehículos eléctricos se destacan por ser eficientes en la transformación de energía en movimiento y no emiten gases en el escape. Además, son compatibles con fuentes renovables de energía, lo que los convierte en un instrumento clave para abordar el cambio climático.
¿Cuáles son las ventajas de los autos eléctricos?
Los beneficios que ofrece un automóvil eléctrico o cualquier forma de movilidad eléctrica son ampliamente conocidos por la mayoría de nosotros, pero indudablemente el principal beneficiario de su uso es el planeta.
No obstante, es importante destacar que en la actualidad, la fabricación y el uso posterior de un automóvil de este tipo no están exentos de tener algún impacto en el planeta. Por ejemplo, en el proceso de fabricación se emite CO₂ que se libera al aire, y en ocasiones la energía utilizada para cargar las baterías puede provenir de fuentes no renovables. A pesar de esto, los fabricantes están trabajando en minimizar al máximo dicho impacto.
A continuación, detallamos cuáles son sus ventajas.
No emiten partículas contaminantes
Al no generar gases que afecten a la calidad del aire, no contaminan el entorno. Esto no solo contribuye a reducir el efecto invernadero, sino que también beneficia la salud de las personas.
No usan combustibles fósiles
Al utilizar electricidad como fuente de carga, estos vehículos prescinden de combustibles fósiles como gasolina, diésel o gas. Esto disminuye las emisiones de CO₂ mientras el auto está en funcionamiento. De esta forma, los usuarios no solo evitan contribuir a la contaminación, sino que también ahorran al no depender de este tipo de energías.
Menos contaminación sonora
Las áreas urbanas densamente pobladas suelen verse más afectadas por el ruido. La tecnología empleada en estos vehículos también contribuye a reducir los niveles de ruido.
Mayor eficiencia energética
Otro beneficio ambiental se relaciona con el consumo de energía durante el transporte. Los autos eléctricos requieren menos energía al no llevar a cabo tantos procesos internos como los vehículos convencionales. Además, esto se complementa con el siguiente punto.
Recuperación de energía durante la conducción
Los vehículos eléctricos incorporan un sistema inteligente que permite una conducción eficiente. Una característica destacada es su motor, que recupera energía a través de frenos regenerativos. En otras palabras, la energía cinética generada al frenar se convierte en energía eléctrica.
¿Los coches eléctricos son el futuro del transporte verde?
En nuestro empeño por descarbonizar el transporte y reducir la contaminación del aire en entornos urbanos, los vehículos eléctricos se presentan como una solución destacada para dejar atrás los combustibles fósiles. A pesar de ello, persiste la resistencia de muchas personas a llevar a cabo cambios significativos, entre los que se incluye la transición a un vehículo eléctrico. Una desventaja de los modelos actuales es que no se puede simplemente ir a la estación de servicio más cercana para repostar cuando sea necesario. En su lugar, debes encontrar puntos de carga.
Dicho esto, un estudio de este año realizado en Estados Unidos por Consumer Reports indica que el 71% de los encuestados estaba interesado en comprar vehículos eléctricos. Un desglose adicional indicó que el 14% de ellos optaría por un vehículo eléctrico si tuvieran que comprar o arrendar un automóvil. Esto es significativo, ya que solo el 4% lo afirmó en la encuesta del 2020. Además, el 22% consideraría seriamente adquirir un coche eléctrico y el 35% podría plantearse hacerlo.
Otra conclusión importante fue que el 53% de los encuestados señaló que las devoluciones de impuestos o los beneficios ofrecidos en el momento de la compra los harían más propensos a adquirir vehículos eléctricos. No obstante, el 46% indicó que desconocía los incentivos relacionados con los vehículos eléctricos. Esto sugiere que los concesionarios de automóviles y otros actores de la industria deberían esforzarse más en educar a los posibles compradores.
Conclusiones 
Aunque aún persisten algunos obstáculos, como las estaciones de cargas y los precios de las unidades, la tendencia hacia la adopción de vehículos eléctricos es alentadora y ofrece la posibilidad de lograr una movilidad más sostenible y respetuosa con el cuidado del medio ambiente.
Originally published at https://reporteambiental.com/ August 10, 2023
0 notes